Revista Miled 17/01/2021

Page 1

17 DE ENERO DE 2021 | Año 8, Número 471

El Gobierno de Yucatán destinaría 80 millones de pesos para adquirir las vacunas contra el Covid-19, ante la posibilidad de que los estados estén en capacidad de gestionarlo.

ANIVERSARIO

7

52 4 3 5 7 8 2 1 6

6

0 0 4 7 1

EXHIBIR HASTA ENERO 29 2021

$30.00

MILED

TRANSPARENCIA EN RIESGO El Consejo Consultivo del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), señaló que el organismo "es de los mexicanos, no de líderes, partidos o movimientos políticos"; y que después de casi 20 años, la transparencia gubernamental, la rendición de cuentas y protección a la privacidad en México están siendo amenazadas por la propuesta de eliminar su autonomía.


MILED 2


MILED 1


SUMARIO 01-17-2021

26

PORTADA

AMENAZA A LA TRANSPARENCIA

Para el Inai, la propuesta del presidente representa una amenaza para la transparencia y protección de datos.

08

PRESIDENCIA

12

SENADO

PRESIDENTE INAUGURA

VIGILAR VENTA

de insumos médicos, pide el Senado

Universidad para el Bienestar en Atoyac, Guerrero.

10

IMSS

IMSS OFRECE

WASHINGTON SE BLINDA

esquemas para que un mayor número de trabajadores accedan a la seguridad social.

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

ante la amenaza de violencia.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas

46

INTERNACIONAL

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

Revista semanal. Fecha de impresión: Enero 2021. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2018-052817583300-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO


Mensaje del Editor EL VALOR DE LA TRANSPARENCIA

C

uando se habla de transparencia, debe partirse de varias premisas: siempre se encuentra en riesgo, no importa cuánto se ha avanzado en ese rubro y es vulnerable porque incomoda a quienes ejercen el poder, en virtud de que hace visible la forma en que éste se ejerce. Por ello, esta discusión no debe pasar desapercibida.

A 16 años de la publicación de la primera ley en la materia, tenemos grandes avances. Un alto volumen de información que hace dos décadas no era posible obtener por vías institucionales, hoy es pública y se encuentra al alcance de la ciudadanía. Así, la transparencia ha convertido en rutina que determinada información se publique en los sitios de internet de las instituciones públicas. La transparencia propicia una sociedad más y mejor informada. Recordemos que el derecho a la información es también instrumental, pues permite conocer ese y otros derechos y la forma de ejercerlos, iguala condiciones y ha obligado a las instituciones públicas y a sus funcionarios a ordenarse y organizarse de mejor manera, a efecto de estar en posibilidad de mostrarse y rendir cuentas a la sociedad. Muchas de las denuncias sociales respecto de grandes actos de corrupción en los últimos tiempos han sido posibles gracias a la obtención de información en términos de la normatividad de transparencia. Ya hay historias reales de cómo la transparencia y el derecho de acceso a la información han servido de palanca para obtener beneficios a comunidades o a ciertos sectores de la sociedad. La transparencia por sí misma no combate a la corrupción, la

visibiliza y por ello es una herramienta necesaria para ese fin, pero su sola implementación en modo alguno pretende tener como resultado su combate. Sin embargo, sin transparencia la lucha contra las conductas irregulares o contra la corrupción sistémica sería aún mucho más complicada. La percepción de que la transparencia ha sido inútil parte de la idea equivocada de que basta con que los actos de corrupción se exhiban para que éstos sean combatidos, pero la falla no está en la transparencia, está en la impunidad, falta cerrar la pinza sancionando las malas conductas, claro está, pero creando las condiciones para que el tejido institucional, desde sus mismas bases, deje de facilitar la comisión de conductas indebidas o francamente corruptas. Será entonces cuando se entienda que los actos de corrupción son inadmisibles, tanto que encuentran castigo. Hay grandes retos por delante, requerimos aún transitar de la transparencia como obligación de las instituciones, a la transparencia como forma de vida pública. Es necesario tener más ejemplos que transformen la vida cotidiana en los municipios, los estados y la federación. El reto no es menor, mucho menos cuando los avances se ven amenazados ante la tentación que diversos gobernantes tienen de no mostrar más que lo indispensable o lo conveniente. Casi a ninguna persona le gusta ser observada, pero tratándose de servidores públicos, en la transparencia encontramos la mejor oportunidad para mejorar servicios, evidenciar actos de corrupción, inhibir conductas irregulares y conocer la forma de su actuación. Esta es la mejor forma de relacionarnos como gobierno y sociedad: la transparencia es una herramienta indispensable para la rendición de cuentas y por ello debemos estar atentos y no bajar la guardia. Entender los alcances y el valor de la transparencia es, en todo caso, el mejor antídoto contra la tentación de ponerla en riesgo.M

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 17 DE ENERO DE 2021

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

MILED 4

17 DE ENERO DE 2021


.

MESEROS, COCINERAS, HOSTESS Y DUEÑOS DE RESTAURANTES SE MANIFESTARON CON CACEROLAZOS EN LA CIUDAD DE PUEBLA COMO PARTE DE LAS PROTESTAS LLAMADAS #ABRIROMORIR. M

17 DE ENERO DE 2021

MILED 5


Caricaturas Frase de la Semana

“Tu verdad aumentará en la medida que s epas escuchar la verdad de los otros.” Martin Luther King

"Al diablo la dieta. Vamos por gorditas"

MILED 6

17 DE ENERO DE 2021



PRESIDENCIA

Presidente inaugura

UNIVERSIDAD PARA EL BIENESTAR en Atoyac, Guerrero

MILED 8

17 DE ENERO DE 2021


ROMÁN QUEZADA

E

l propósito de la carrera es formar profesionistas que puedan proponer alternativas viables para la producción agroalimentaria y forestal, local y regional; con visión crítica del entorno, de sustentabilidad y soberanía alimentaria, capaces de generar procesos de colaboración comunitaria para el bienestar y calidad de vida de la sociedad. Esta sede se suma a otras ocho en la República que tienen el mismo enfoque educativo. Los planteles están ubicados en la alcaldía Magdalena Contreras, en la Ciudad de México; Pantepec, Chenalhó y Teopisca, en Chiapas; Tlalchinol, Hidalgo; Rayón, San Luis Potosí y Chignautla, Puebla. Asistieron al evento, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores; la directora general de Universidades para el Bienestar, Raquel Sosa Elizaga; la presidenta municipal de Atoyac, Julieta Martínez Pérez y la coordinadora académica de la sede educativa, Juana García Márquez. El Presidente afirmó en su discurso que "Actualmente, son 50 mil hectáreas en Guerrero y hay 20 mil sembradores que están recibiendo un apoyo mes con mes para cultivar sus parcelas, pero podemos todavía este año ampliar el programa. No demorarnos mucho, porque ya no es la intención estar iniciando siembras en el 2022, 2023, porque, si lo decide así el pueblo, nosotros vamos a terminar en septiembre del 24 y yo no quiero dejar nada en proceso, nada inconcluso. Mientras estemos nosotros en el gobierno no va a faltar el recurso, el apoyo para el Sembrando Vida y para las universidades ‘Benito Juárez’, pero ya después, pues ya no sabemos y -toco madera- no vaya a suceder que regresen los que estaban dedicado a saquear, a robar y no les importaba el pueblo. De todas maneras, hay que actuar de manera precavida y apurarnos. Por eso me dicen algunos: ‘¿Por qué la prisa?, ¿por qué es tan intenso?’ Bueno, porque se nos va a terminar el tiempo y yo soy maderista, estoy a favor del sufragio efectivo y de la no reelección. Yo voy a terminar

a finales de septiembre y ya me retiro, me jubilo, misión cumplida. No voy a estar como dirigente permanente, eterno, no hay que caer en el necesariato, en decir quién me va a sustituir. Claro que hay gente buena, mujeres y hombres que van a darle continuidad a esta lucha, ya nosotros estamos haciendo lo que nos corresponde, hay que entregar la estafeta a las nuevas generaciones, hay que pensar en el relevo generacional; por eso también todo lo que hagamos por los jóvenes es importante para garantizar hacia el futuro la continuidad de movimiento de transformación, es decir, que se siga luchando por la justicia, por la democracia, que no se permita la corrupción, que no se permita los lujos en el gobierno, que se actúe con austeridad republicana. Y también aquí en Atoyac, porque ya me lo había planteado el ciudadano gobernador, hacemos el compromiso de buscar la forma y buscar los recursos para la ampliación de la carretera, de la Costa Grande de Guerrero. Vamos a buscar la forma de que se amplíe con los libramientos que se proponen. Voy a darle instrucciones al ingeniero Jorge Arganis para que se cumpla con este compromiso que estoy haciendo. Ya en el caso de la Costa Chica ya de San Marcos hasta los límites con Oaxaca está contemplado el que se amplíe la carretera hasta donde está, de donde está, a los límites con Oaxaca. Ya tiene esa instrucción el ingeniero Arganis y ahora vamos a pedirle que tome en cuenta también la ampliación de esta carretera. Y vamos a seguir apoyando a Guerrero por las razones que ya se conocen. Este es un estado fundamental en la historia de nuestro país, no se podría escribir la historia de México sin la historia de Guerrero. México es lo que es en la actualidad por la lucha de los guerrerenses que han estado siempre a la vanguardia en las tres transformaciones que ha habido: la Independencia, la Reforma, la Revolución y ahora también en la Cuarta Transformación. Me da mucho gusto estar aquí en Atoyac y nos vamos seguir encontrando." M 17 DE ENERO DE 2021

MILED 9


IMSS

IMSS ofrece esquemas de aseguramiento para que

UN MAYOR NÚMERO DE TRABAJADORES accedan a la seguridad social

JUAN HERNÁNDEZ

D

urante esta emergencia sanitaria por COVID-19, se debe privilegiar la responsabilidad en el cuidado y la protección de los trabajadores. En este sentido, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con diversos esquemas de aseguramiento para que los patrones registren desde el primer día a sus trabajadores. El Seguro Social cuenta con diversas modalidades de aseguramiento para ofrecer una cobertura integral a todos los trabajadores; estas modalidades consideran a trabajadores del ámbito rural y urbano, trabajadores independientes, estudiantes, trabajadores de diversas dependencias de la administración pública y patrones-personas físicas, entre otros. Cabe resaltar que el Instituto no sólo asegura a la población trabajadora; la visión es ser un organismo incluyente, por lo que

MILED 10

17 DE ENERO DE 2021

existen diversas modalidades de aseguramiento para otro tipo de personas y segmentos de la población, como las trabajadoras del hogar, que con el programa piloto que puso en marcha el Instituto ya cuentan con todos los seguros que contempla la Ley del Seguro Social, y los integrantes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. En línea con lo anterior, en el IMSS se tiene la convicción de abrir sus puertas, cada vez más, a un mayor número de trabajadores, a personas que trabajan por su cuenta e incluso a aquellas que, siendo trabajadores, no se sujetan a esquemas tradicionales de subordinación. La responsabilidad patronal es un elemento fundamental que debe considerarse en una relación obrero-patronal; el no cumplir con esta responsabilidad, al no asegurar a los trabajadores o no registrarlos con su salario real, puede generar distintas consecuencias, por ejemplo, la generación de capitales cons-


titutivos -de alto costo- por parte del Instituto para cubrir los daños y perjuicios que se causen a los asegurados y derechohabientes, así como al propio IMSS. Por ello, se hace un llamado a la responsabilidad y a la solidaridad en esta etapa, y a dar pleno cumplimiento a las obligaciones que los patrones tienen en materia de seguridad social.Para los trabajadores, que son responsables a su vez de registrar a su núcleo familiar, el IMSS tiene a su disposición el trámite de consulta de vigencia de derechos, a través de la página www.imss. gob.mx o a través de la app IMSS Digital, en el cual podrán consultar si se encuentran asegurados, si los datos de registro son correctos, si cuentan con derecho a recibir servicios médicos, etc. También a través de la página del Instituto pueden consultar la información de sus semanas cotizadas y verificar la información de los patrones que los han dado de alta, así como los salarios y periodos que han sido registrados ante el Instituto. M

n la actual E administración, el Seguro Social abre sus puertas a cada vez más trabajadores.

17 DE ENERO DE 2021

MILED 11


SENADO

MILED 12

17 DE ENERO DE 2021


VIGILAR VENTA DE INSUMOS MÉDICOS Equipos apócrifos y sin certificación ponen en mayor riesgo la salud de las personas; otros productos han aumentado su precio en 230 por ciento. EVODIO MADERO

L

a pandemia de COVID-19 ha orillado a que las personas adquieran instrumental médico especializado para el monitoreo de los síntomas que se presentan con la enfermedad, lo que derivó en el incremento de los costos de equipos e insumos, así como en la introducción de imitaciones y productos sin certificación que ponen en riesgo la vida de quienes los usan. Al señalar lo anterior el senador del Grupo Parlamentario de Morena, José Ramón Enríquez Herrera, advirtió que la baja calidad de algunos de esos productos puede ocasionar algún problema mayor para la salud de los consumidores. Ejemplo, el caso “de cierto gel antibacterial”, cuyos componentes eran dañinos, al grado que su aplicación podía producir intoxicaciones. Respecto a los aparatos como oxímetros, termómetros y otros, que la variación en las mediciones puede llevar a que los pacientes presenten alteraciones irreversibles en su salud, detalló. Mediante un punto de acuerdo, que se publicó en la Gaceta de la Comisión Permanente, el legislador señaló que la demanda de termómetros, oxímetros, baumanómetros y tanques de oxígeno se incrementó, en 2020, seis veces más que en relación con el año anterior. Según datos de la Unión Interdisciplinaria de Farmacias Clínicas y Consultorios, los termómetros y oxímetros aumentaron su precio hasta en un 230 por ciento. Además, la Procuraduría Federal del Consumidor ha realizado 238 verificaciones a establecimientos expendedores de cubre-

bocas y gel antibacterial, en respuesta a las quejas realizadas por consumidores. Dijo que en 22 casos hubo medidas precautorias de suspensión y en 85 se impusieron infracciones. Ante esta problemática, el senador hizo un llamado a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios para que refuerce la vigilancia y control de la venta del equipo médico para la atención y prevención del COVID-19, a fin de disminuir los riesgos en derivados de la compra de productos apócrifos. De la misma manera, pidió a la Profeco que impulse la difusión de las características y precios del equipo médico usado por la población para la atención y prevención del nuevo coronavirus, a efecto de que los compradores cuenten con la información necesaria para adquirir un producto de calidad a un precio justo. José Ramón Enríquez Herrera señaló que cuando estos productos apócrifos o de baja calidad ingresan al país, su comercialización suele realizarse en mercados sobre ruedas, sitios de internet o a través de grupos de redes sociales, donde se ofertan por un precio relativamente accesible. Los precios que se manejan, agregó, resultan atractivos para las familias mexicanas que, ante el desconocimiento de las implicaciones que tiene la adquisición y uso de productos de esta calidad, opta por comprarlos por su bajo costo. Consideró indispensable que las autoridades difundan cuál es el uso adecuado de estos aparatos y equipo médico, a fin de que la ciudadanía conozca a mayor detalle las especificaciones de éstos y la certeza de que al adquirirlos serán seguros y efectivos. M 17 DE ENERO DE 2021

MILED 13


CDHEH

FELIX SOTO EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LA CIUDADANÍA MINERALREFORMENSE Asimismo, exhortó a las y los presidentes, así como los dos concejos municipales a que se sumen y sigan el ejemplo de Mineral de la Reforma, con el fin de que se realicen acciones concretas y en conjunto con resultados directos para la gente, la CDHEH es un aliado, puntualizó. Felix Soto, mencionó que es un día muy importante para la ciudadanía, ya que con estas acciones su busca abatir las problemáticas en Mineral de la Reforma, reafirmando el trabajo en conjunto que se hará con la Comisión de Derechos Humanos del estado en favor de las niñas, niños, jóvenes y familias que pertenecen al municipio.

REDACCIÓN/STAFF

C

on la presencia del lic. Alejandroi Habib Nicolas, presidente de la Comisión de Derechos Humanos y en compañía de la doctora. Shadia Martínez Lozada, presidenta del Sistema DIF de Mineral de la Reforma así como autoridades del ayuntamiento, Israel Felix Soto, presidente municipal llevó a cabo la “Firma del Convenio de Colaboración para la Municipalización de los Derechos Humanos, Mineral de la Reforma 2021”.

Alejandro Habib Nicolas, presidente de la CDHEH, destacó que la firma de este convenio es un paso gigantesco en materia de derechos humanos, ya que, el tema de la municipalización es un programa bastante ambicioso que este día se cristaliza. Explicó que, el convenio se deriva de la obligación constitucional que tienen las autoridades de trabajar por la protección, defensa, promoción y difusión de los Derechos Humanos, es decir, tienen que realizar acciones en favor de estos, y las presidencias municipales son la primera instancia con la que tienen contacto las personas.

MILED 14

17 DE ENERO DE 2021

Los derechos humanos son las bases históricas que proyectan la posibilidad de un mundo más justo y con más oportunidades para todas y todos, mencionó el edil, obligando a las autoridades reformenses con la firma de este convenio a fungir como agentes de cambio para transformar la realidad de los derechos humanos de las personas, haciendo que las cosas realmente cambien ante las situaciones que se han presentado en el día a día de cada ciudadano, en donde la defensa de sus derechos será prioridad para la administración. Recalcando que trabajando hombro a hombro con el gobierno estatal velara por cada ciudadano, reafirmando que, su compromiso es contigo. M

os derechos humanos L son las bases históricas que proyectan la posibilidad de un mundo más justo y con más oportunidades para todas y todos”. Israel Felix Soto


MILED 15


DATOS

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 16

17 DE ENERO DE 2021



FGJEM

FGJEM DESTACA AVANCES EN MATERIA DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA DURANTE 2020 SERGIO CAMACHO

E

l titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Alejandro Gómez Sánchez, habló de los logros de su corporación durante este 2020. Foto: Especial

Pese a la pandemia de coronavirus COVID-19, las funciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) no se frenaron y fueron realizadas acciones en coordinación con corporaciones municipales, estatales y federales. Así lo expresó Alejandro Gómez Sánchez, titular del organismo, quien además aseguró que se disminuyeron algunos indicies delictivos en la entidad mexiquense. Durante el transcurso de este año, la FGJEM obtuvo sentencias condenatorias en contra de más de 5 mil 200 personas, de éstas más de 4 mil 300 fueron por delitos de alto impacto. Sin embargo, pese a los resultados, el funcionario reconoció que aún hay retos que deben ser atendidos, así como diversos aspectos a mejorar.

En 2020 la Policía de Investigación (PDI) cumplimentó 4 mil 478 órdenes de aprehensión por diversos delitos. También fueron realizados más de mil 121 cateos en los que se aseguraron 863 inmuebles y se detuvieron a 647 personas. Alejandro Gómez Sánchez informó que en los 12 meses previos se redujo en 13 por ciento el delito de robo con violencia en todas sus modalidades. Adicionalmente, el robo con violencia en transporte público descendió 29 por ciento y el robo de vehículo bajó poco más de 20 por ciento. “Derivado de diversas acciones operativas coordinadas con otras corporaciones, como la Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Guardia Nacional, se logró una disminución del 20 por ciento en el delito de robo de vehículo”, indicó. “Se logró la detención de 364 imputados por el delito de secuestro, este delito tiene una disminución del 27 por ciento; igualmente fueron detenidas 621 personas por el delito de violación, este delito tiene una disminución del 12 por ciento”, sostuvo el titular de la FGJEM. Respecto al delito de feminicidio, Alejandro Gómez Sánchez explicó que este 2020 se obtuvo la vinculación a proceso de 77 probables feminicidas. Además, se lograron sentencias condenatorias en contra de 40 de ellos.

EL TITULAR DE LA FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MÉXICO (FGJEM), ALEJANDRO GÓMEZ SÁNCHEZ

MILED 18

17 DE ENERO DE 2021

De acuerdo con el Fiscal del Estado de México, el personal especializado en temas de género cada vez intenta judicializar más las carpetas de investigación iniciadas por la muerte violenta de una mujer bajo la clasificación del delito de feminicidio. Desafortunadamente este delito tuvo un incremento de 18 por ciento, mientras los homicidios dolosos de mujeres experimentaron una disminución de poco más del 22 por ciento. Alejandro Gómez Sánchez también agradeció al personal de salud y a los trabajadores encargados de los diversos servicios públicos en la entidad por el trabajo arduo que realizan a diario. “Gracias a todo el personal de salud, gracias a los policías, a los bomberos, al personal de protección civil y a todos los que prestan un servicio público y en especial gracias a las compañeras y los compañeros de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), por su valentía, por estar en la primera línea de batalla”, sentenció. M


17 DE ENERO DE 2021

MILED 19


ALCALDES Y GOBERNADORES MUERTOS RESUCITAN Y SANOS MUEREN Por: Gustavo Rentería *

T

odas las encuestas indicaban que el alcalde de San Luis Potosí se convertiría en el candidato del PAN -y seguramente de la alianza opositora- para así no entregarle a Morena y a sus aliados la entidad.

Las grillas al interior del PAN, que maneja Ricardo Anaya, le ofreció en charola de plata una entidad -que ni la tenía en el radar- al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

El gobernador Juan Manuel Carreras perdiendo las elecciones ganaba; es decir, sin entregarle las llaves de su despacho a un tricolor, le cedería el poder a un amigo, y al fin y al cabo, a un personaje azul, que fue apoyado por el Revolucionario Institucional.

En sentido contrario, Morena cometió un terrible error: dejó ir al favorito en Michoacán, Cristobal Arias.

La ecuación estaba resuelta, y era mero trámite.

Raúl Morón, alcalde de Morelia, fue el señalado por el dedo divino guinda, y así se convertirá en el gallo de Morena, Verde Ecologista y PT.

El presidente municipal es nieto de Salvador Nava Martínez, histórico líder social y político, que fue dos veces alcalde de la capital y dos veces candidato opositor a la gubernatura. Entre las cosas más recordadas de aquellas administraciones del doctor, está que cada semana publicaba en los periódicos y en las paredes del Palacio Municipal, una descripción muy detallada de los gastos, que con dinero público se llevaban a cabo. La gestión del nieto, Xavier Nava, al frente de la alcaldía lo avalaban para el proceso del 2021, pero su mala relación con el grupo de Marko Cortés, hicieron que se descarrilara el proyecto. No está claro aún si el senador César Octavio Pedroza -ganador de la interna panista- irá apoyado por el PRI y el PRD. Lo que sí está claro, es que le dan oportunidad de alta competencia a la que seguramente será la gallina del Movimiento de Regeneración Nacional, Mónica Rangel. La titular de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, está deshojando la margarita y dejándose querer, mientras toma desiciones Mario Delgado y Alito Moreno. Pero que nadie descarte que Xavier Nava se suba a la boleta: Ya lo buscaron los familiares de Elba Esther Gordillo para que se convierta en candidato de Rede Sociales Progresistas, y también los personeros de Pedro Haces, para que sea candidato de Fuerza Social por México.

MILED

20

17 DE ENERO DE 2021

El senador ya se convirtió en el abanderado de Fuerza Social por México.

Haber dejado libre a Cristobal Arias es una gran noticia para el gobernador Silvano Aureoles Conejo, porque así le facilitan las cosas para la alianza PRD-PAN-PRI con Carlos Herrera Tello. El ex Secretario General de Gobierno nació en Zitácuaro, no tiene escándalos de corrupción, ni historias truculentas que le puedan afectar si es postulado como un candidato de unidad. Su perfil empresarial ayuda a construir ese conglomerado contra Morena y sus estudios de postgrado también lo catapultan. Pero sobretodo los estudiosos del tema Michoacán hablan de una elección de tercios, lo que favorece a Herrera. Dicen, los que aseguran saber, que los debates los ganará, y que conectará muy bien con la gente. Hace unos meses se veía Aureoles entregando el poder a Cristobal Arias, pero parece que le entregará el bastón de mando a su mejor amigo, muy cercano colaborador, y número dos de su propia administración: Carlos Herrera Tello. Así es la política; no hay derrotas para siempre, ni triunfos eternos. En esto de las elecciones mexicanas, los muertos resucitan, y los sanos mueren de infartos fulminantes. M

*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx


Stop Waiting, Start Flying


DATOS

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 22

17 DE ENERO DE 2021


#POLÍTICACONSCIENTE

Por: Maestra Karla Rojo de la Vega, Secretaria General del partido FuerzaXMéxico

H

oy, existe una tendencia mundial hacia el aumento en la población urbana. La Ciudad de México, no es la excepción, ya que concentra el 30% de la población nacional y es considerada una de las urbes más habitada del mundo.

La CDMX, representa el principal centro político, económico, científico y cultural del país, por ello afronta retos significativos constantes en diferentes materias, una de ellas, el incremento en el volumen de los residuos sólidos, los cuales se han calculado en 12,893 toneladas diarias generadas. Derivado de lo anterior, es imperativa la creación de políticas públicas con un sentido lógico donde la prioridad sea atender inmediatamente las necesidades de una sociedad plural en todos sus ámbitos, promoviendo la participación de todos los sectores poblacionales para que exista una correcta gestión de los residuos del país. En México, existe un rezago importante en materia de regulación e implementación de políticas públicas ambientales de vanguardia. En el caso específico de la CDMX, los instrumentos políticos que se han impulsado para el manejo de los residuos sólidos urbanos son primitivas. El primero de enero del año 2020, entró en vigor la primera etapa de la prohibición de plásticos de un solo uso. Esta política prohibicionista, me parece por demás limitativa por ser lineal dentro de una nueva era, que implica una visión

Twitter: @karrojodelavega Facebook: Karla Rojo de la Vega Instagram: @karrojodelavega

plural y transversal. Además genera un impacto económico realmente nocivo sobre diversas industrias generadoras de empleo y fuentes importantes de crecimiento económico del país. La economía circular es un sistema que busca que los productos y sus componentes mantengan la utilidad y valorización del residuo; constituyendo un círculo continuo de desarrollo sustentable para conservar y mejorar el capital natural, así como la optimización y mínima utilización de los recursos finitos, con el objetivo de fomentar la eficacia del sistema. La economía circular es el camino hacia la calidad ambiental, el crecimiento económico y la equidad social; su implementación genera beneficios en la reutilización de materiales y energía, reduciendo los impactos perjudiciales a la salud de las generaciones actuales y futuras. Representa también una propuesta para cambiar el modo de producción del futuro, a fin de lograr que cada producto tenga múltiples ciclos de uso y producción, es decir, que el fin de un producto alimente el comienzo de otro. «El objetivo es que los recursos se conviertan en productos, los productos en residuos y los residuos en recursos». El paradigma de la economía circular se opone al actual sistema lineal de producción. Si hoy la ecuación es «tomar, hacer y desechar», la que proponemos es «reducir, reutilizar y reciclar». Vamos a trabajar con fuerza una Ciudad de México con políticas pensadas y no improvisadas. M

17 DE ENERO DE 2021

MILED 23


CDMX

REABREN EL LUNES

NEGOCIOS EN EL CENTRO PERO CON RESTRICCIONES

NORMA RAMIREZ

C

on una hospitalización de 9 mil 677 pacientes Covid-19 en la Zona Metropolitana del Valle de México, que se mantiene en rojo en el semáforo epidemiológico, el Gobierno de la Ciudad de México decidió retomar actividades económicas que puedan desarrollarse al aire libre, como son el servicio de restaurantes en terrazas, así como la venta en línea o telefónica en negocios esenciales en el Centro Histórico para sólo recoger productos. También, a partir del lunes 18 de enero, regresarán las clases deportivas y gimnasios en espacios abiertos, donde las autoridades consideran que hay menos posibilidad de contagios. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, refirió que el programa Reactivar sin arriesgar busca un balance entre la actividad económica menos riesgosa, para evitar contagios, y

MILED 24

17 DE ENERO DE 2021

la ampliación de la capacidad hospitalaria. Dijo que se trata de una estrategia para proteger la salud, pero también el empleo. "La pandemia es aguantar a que lleguen las vacunas. Vamos a decirlo así, las vacunas estarán en la Ciudad en un mes o dos meses, dependiendo obviamente del suministro de la vacunación. "En este tiempo, en lo que llegan para vacunar particularmente a los adultos mayores de 60 años, [debemos] mantenernos lo máximo posible, toda la población, para que podamos aguantar a la vacunación de los más vulnerables, lo que evidentemente bajará hospitalizaciones y el riesgo de decesos". El director General de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark García Dobarganes, indicó que reabrirán comercios esenciales en el Centro Histórico, los cuales deberán operar sólo en modalidad


a pandemia es L aguantar a que lleguen las vacunas. Vamos a decirlo así, las vacunas estarán en la Ciudad en un mes o dos meses, dependiendo obviamente del suministro de la vacunación. Claudia Sheinbaum

para recoger productos con citas, vía telefónica o en línea, y así evitar que se formen filas. No se permitirá el ingreso a los establecimientos. Entre las actividades esenciales están los de la rama médica, abarrotes y tortillerías, veterinarias, lavanderías, tintorerías, mercados, supermercados, tiendas de autoservicio, tianguis, mercados sobre ruedas y servicios financieros, entre otras. Este viernes, Clark expuso que también se permitirán las clases deportivas y gimnasios al aire libre, por lo que, para disminuir el riesgo de contagio, se podrá hacer uso de parques y jardines. Mencionó que los supermercados podrán operar las 24 horas y los siete días de la semana. El funcionario confirmó que los restaurantes abrirán —como lo adelantó EL UNIVERSAL— y que el consumo será hasta las 18:00

horas; después sólo habrá servicio para llevar. Únicamente habrá servicio en terrazas y mesas al exterior, colocadas en zig-zag, a una distancia de 1.5 metros entre ellas y no más de cuatro personas por cada una. Habrá uso obligatorio del código QR. Los restaurantes podrán ocupar los espacios al aire libre en terrazas o espacios descubiertos propios, estacionamiento propio, banquetas, franjas de estacionamiento sobre arroyo vehicular (estacionamiento habilitado) y carril sobre arroyo vehicular. Durante la videoconferencia, se informó que se continúa trabajando con otros comercios en la capital y el Centro Histórico, para diseñar esquemas de reactivación segura privilegiando actividad de aire libre, evaluando alternativas de días y horarios con diferentes esquemas que reduzcan los tiempos de estancia de las personas en un comercio. Próximamente se anunciarán las medidas para la reanudación de actividades de comercio al menudeo y al mayoreo en la Ciudad. M

17 DE ENERO DE 2021

MILED 25


MILED 26

17 DE ENERO DE 2021


Toluca / 98.9 FM Atlacomulco / 104.7 FM Valle de Bravo / 93.5 FM Tulancingo / 97.1 FM Guadalajara / 1510 AM Querétaro, Querétaro / 103.1 FM Querétaro, San Juan del Río / 93.1 FM San Luis Potosí / 620 AM Zacatecas / 104.9 FM

17 DE ENERO DE 2021

MILED 27


PORTADA

Para el Inai, la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador representa una amenaza para la transparencia y protección de datos.

E

l Consejo Consultivo del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), señaló que el organismo "es de los mexicanos, no de líderes, partidos o movimientos políticos"; y que después de casi 20 años, la transparencia gubernamental, la rendición de cuentas y protección a la privacidad en México están siendo amenazadas por la propuesta de eliminar su autonomía. A través de un comunicado firmado por la consejera presidenta de dicho consejo Nuhad Ponce Kuri, y los consejeros Fernando Nieto Morales, Khemvirg Puente Martínez, Francisco Ciscomani Freaner, Marcela Trujillo Zepeda y Alejandro Navarro Arredondo, contra la desaparición de la institución propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Peligra un espacio público que fue creado por la ciudadanía para la ciudadanía, y al que se le garantizó constitucionalmente autonomía del poder político. Los derechos que tutela el Inai son producto de la transición democrática y uno de los mayores logros ciudadanos y de la sociedad civil organizada de México”. En ese sentido dijeron que el Inai, como otros órganos que realizan funciones técnicas de Estado, responde a necesidades y encargos que los poderes ejecutivo, legislativo y judicial no pueden realizar ni garantizar por sí mismos por estar expuestos a conflictos de intereses, visiones políticas o sesgos que afectarían el ejercicio de las personas de su derecho a saber, acceder a la información, proteger su privacidad y auto determinar qué se puede o no hacer con sus datos personales. “En transparencia y protección de la privacidad, no se puede ser juez y parte”. Por ello, manifestaron que los actores políticos deben valorar que documentar, trasparentar y

MILED 28

17 DE ENERO DE 2021

publicar los actos de autoridad ayuda al logro de objetivos comunes, promueve la rendición de cuentas y pone en evidencia actos de corrupción. Igualmente, añadieron, deben considerar que la privacidad de los individuos debe estar por encima de cualquier interés económico, político o social. “Es por estas razones, que para las y los miembros del Consejo Consultivo del Inai, nos resultan sumamente preocupantes las declaraciones realizadas recientemente (por el presidente Andrés Manuel López Obrador), con la intención de reducir el papel de un órgano tan importante para la vida democrática del país. Estamos convencidos de que lejos de suprimir al Inai y con ello diluir, cooptar o subordinar las políticas de transparencia y privacidad, debemos fortalecer a las instituciones que velan por nuestros derechos fundamentales. “Nuestro país enfrenta nuevos y viejos problemas, algunos de ellos muy graves. En ese contexto, se necesita una participación social más activa y constructiva para monitorear y evaluar las políticas y el ejercicio del poder público. Más allá de querer eliminarlo, debería ser reforzado. De no ser así, se estaría optando por una regresión en la historia democrática mexicana”. PROPUESTA PARA DESAPARECER AL INAI CONTRADICE 3 ARTÍCULOS CONSTITUCIONALES Tres excomisionados del INAI insistieron en la importancia de mantener a los organismos autónomos; especialmente, los que defienden el derecho al acceso a la información. Con la reforma que plantea el presidente Andrés Manuel López Obrador para desaparecer a los organismos autónomos, se estarían vulnerando tres artículos de la Constitución Política, especialmente hablando del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).


ROMÁN QUEZADA

AMENAZA A LA TRANSPARENCIA

17 DE ENERO DE 2021

MILED 29


María Marván explicó que la autonomía del INAI viene de una reforma constitucional, por lo que para poder hacer la trasformación que plantea el presidente López Obrador se requiere volver hacer una reforma a la Constitución. "Pero estaríamos ante una reforma que contradice tres artículos constitucionales: el sexto, que es de la información; el 16, de la privacidad; y más importante el primero, que nos obliga a la progresividad en la interpretación de todos los derechos humanos", dijo. La también exconsejera del Instituto Nacional Electoral (INE) mencionó que hay maneras para frenar esta reforma, y en primer lugar está el Poder Legislativo, pues tendría que ser aprobada por dos terceras partes de la Cámara de Diputados y del Senado de la República. Si avanza, deberá ser avalada por al menos 16 congresos estatales. En este sentido, señaló que se debe apelar particularmente a los partidos de oposición para impedir que pase en el plano legislativo. Pero, agregó, de llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mediante controversia constitucional, se tendrá una responsabilidad mayor, pues no solo es la que tomará la última decisión, sino que de ello depende garantizar la aplicación de los tres artículos constitucionales mencionados. "La SCJN tendría una gran responsabilidad en la visión progresiva de los derechos humanos; tristemente, la Corte decidió en 2017, con la reforma electoral, que una reforma no puede ser en sí misma anticonstitucional. Pero no tengo duda de que esta reforma (contra los autónomos) se tiene que tirar en la Suprema Corte", enfatizó. Sobre la oferta que hizo el presidente López Obrador de que con la desaparición del INAI se responderían las solicitudes de información en tan solo 72 horas, Marván Laborde refirió que es un argumento "tramposo". "Las 72 horas (para entregar información) son posibles sin reforma constitucional, pero es muy complicado porque no tenemos la experiencia archivista (de otros países). La trampa de ese argumento es que pasadas las 72 horas da lo mismo que sean 73 horas o 100 años: 'no cumplieron con las 72 horas y además no tengo con quien quejarme, y ni modo, ya me amolé'", indicó. En su intervención, Ángel Trinidad Zaldívar, excomisionado del

MILED 30

17 DE ENERO DE 2021

INAI, enfatizó que se debe defender a todos los organismos sin que esto implique que no pueden ser sometidos a una revisión. "Hay que revisar su funcionamiento. Toda institución después de cierto tiempo empieza a caer en ciertas fallas, y revisarlos no implica desaparecerlos. Si el organismo tiene gripa, mandarle una quimioterapia no es la mejor de las medicinas", expresó. Asimismo, mencionó que todos estos mecanismos le ayudan a los propios gobiernos para que no caigan en irregularidades y a mejorar su operación. José Octavio López Presa, excomisionado en los tiempos del IFAI, manifestó que es imposible que la Secretaría de la Función Pública (SFP) absorba toda las funciones del instituto, tal como plantea el mandatario federal.


BLANCA LILIA IBARRA, COMISIONADA PRESIDENTA DEL ÓRGANO GARANTE NACIONAL.

INAI Y ÓRGANOS LOCALES DEBEN GARANTIZAR EL ACCESO DE DATOS De cara a los retos de 2021, el Inai y los organismos garantes locales están obligados a promover, tutelar y garantizar el acceso a la información y la protección de datos personales, afirmó la comisionada presidenta del órgano garante nacional, Blanca Lilia Ibarra. "Estos derechos que permiten a las personas atender problemáticas individuales o colectivas y constituyen un baluarte de cualquier sociedad plural, incluyente y democrática" destacó. Al participar en la Primera Reunión de Trabajo de las Instancias del Sistema Nacional de Transparencia (SNT), Ibarra Cadena destacó que México requiere de instituciones públicas fuertes, confiables y cercanas a la gente que trabajen con decisión para mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía y asegurar el cumplimiento de sus derechos. La comisionada presidenta subrayó la labor y unidad de los integrantes de las coordinaciones regionales, las comisiones temáticas y el Consejo Nacional del SNT para el intercambio abierto y propositivo de experiencias y puntos de vista, que

además de ayudar a establecer directrices conjuntas para mejorar la tutela de esos dos derechos. "Desde el Inai vamos a seguir reafirmando la relevancia del Sistema Nacional de Transparencia, como un mecanismo de articulación que permita mejorar el diseño y la instrumentación de una política pública integral, ordenada y articulada que garantice el ejercicio y el respeto efectivo de los derechos que tutelamos", dijo la comisionada presidenta. El coordinador de los Organismos Garantes de las Entidades Federativas del SNT y Comisionado Presidente del Info CDMX, Julio César Bonilla Gutiérrez aseguró para hacer frente a los retos de este año, la transparencia debe ser la bandera y guía de la función pública, el combate a la corrupción y la rendición de cuentas, con el objetivo de garantizar los derechos humanos de todas las personas. "Uniendo esfuerzos podremos alcanzar el desarrollo sostenible de nuestro país y de nuestro modelo democrático bajo el respeto irrestricto de los derechos humanos, porque la transparencia es eso: la trans-

parencia son instituciones, son derechos humanos y son valores democráticos que juntas y juntos debemos fortalecer, recrear, diversificar y visibilizar". Durante la reunión, Bonilla Gutiérrez presentó el Plan de Trabajo 2020-2021 de la Coordinación de los Organismos Garantes de las Entidades Federativas del SNT. Este se basa en los ejes de coordinación activa con los Sistemas Nacionales de Transparencia, Anticorrupción, Archivos y Fiscalización; educación, para un adecuado ejercicio de los derechos humanos; el impulso del Estado Abierto, el uso de tecnologías de la información para el ejercicio de los derechos tutelados por los órganos garantes. Mientras que se desplegarán como estrategias transversales la equidad e igualdad de género y no discriminación; comunicación y evaluación, y seguimiento. En la reunión estuvieron presentes las Comisionadas del INAI, Josefina Román Vergara y Norma Julieta del Río Venegas; así como los Comisionados Adrián Alcalá Méndez, Óscar Guerra Ford y Rosendoevgueni Monterrey Chepov.

"El ámbito de competencia del INAI no es nada más la federación, sino todos los estados, (por eso) es imposible que la Función Pública adquiera todos los atributos y autos de autoridad sobre los sujetos obligados que tiene el INAI, sería un despropósito, y la sociedad prescindiría de un organismo que tutele estos dos derechos (acceso a la información y protección de datos)", dijo el excomisionado.

autónoma, independiente, que no estuviera en manos del Ejecutivo federal. Como ni Fox ni el PAN, por ser gobierno nuevo, tenían ningún caso pendiente, para ellos fue muy fácil decir 'venga esta reforma' (para crear el INAI). Al final, el gobierno de Fox quedó muy arrepentido porque afectaba sus intereses particulares, porque posteriormente fueron sujetos obligados", expuso.

López Presa recordó que, contrario a lo que argumenta el presidente, el INAI no fue creado para beneficiar al gobierno en turno, que en ese momento era el de Vicente Fox y el PAN, sino que fue una demanda de la sociedad civil y de quienes eran la oposición en ese momento.

Los tres excomisionados de transparencia coincidieron en que desaparecer a los organismos autónomos no generará ningún ahorro; por el contrario, alertaron, podría implicar enormes gastos para la federación.

"En sus origines, fueron muchas personas de la sociedad civil y de izquierda las que lucharon por tener una institución

También defendieron que si ninguno de estos organismos cumpliera sus funciones, la sociedad civil ya los habría dejado de usar desde hace tiempo. M 17 DE ENERO DE 2021

MILED 31


EDOMEX Redacción/Staff

MUNICIPIO DE TOLUCA

TOLUCA, EN PLANES DE OFRECER RECARGAS GRATIS EN TANQUES DE OXÍGENO, ANUNCIA JUAN RODOLFO SÁNCHEZ GÓMEZ

E

l alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, señaló que están cerrando acuerdos y tratos para poder ofrecer a los familiares de pacientes con covid-19, recargas gratuitas de sus tanques de oxígeno, tal y como lo está haciendo el ayuntamiento de Ecatepec. En la capital mexiquense -recordó- la situación es complicada, ya que la demanda de oxígeno abarca a 65 municipios del Valle de Toluca y en los últimos días las filas en las principales distribuidoras alcanzan varios kilómetros y el tiempo de espera es prolongado. "Hemos hablado con más diferentes empresas que suministran oxígeno y ha llegado a contabilizar solicitudes de hasta 65 municipios distintos, es decir, la demanda de Toluca podría ser autosuficiente en materia de consumo, pero las empresas tienen que ofertarlo a mucha gente de la región, hablamos de un universo poblacional de 5 millones de habitantes". En entrevista radiofónica, pidió a la población ser solidarios y no hacer compras de pánico, ya que muchas personas han estado comprando tanques para tenerlos en caso de necesitarlos. "Quienes han tomado estás medidas no los están necesitando, hoy hay mucha gente que no ha podido hacerse de un tanque de oxígeno por la escasez; un tanque guardado en la casa es indispensable

MILED 32

17 DE ENERO DE 2021

para otras personas que están falleciendo". Apuntó que tan pronto se abra una oportunidad, invertirán los recursos necesarios para la compra de vacunas contra el covid-19, sin embargo, no es un procedimiento sencillo ni una posibilidad inmediata. "Las autoridades de salud establecen una seria de restricciones que no son fáciles de sortear, sin embargo, lo vamos a intentar. Hemos dialogado con mucha gente para que tan pronto como sea posible podamos ofrecerlo, estamos rastreando cualquier información que podamos capitalizar para tener vacunas en Toluca". Sánchez Gómez insistió en que el principal foco de contagio siguen siendo las reuniones familiares, que afectan principalmente a los adultos mayores, por lo que está a favor de que el sector restaurantero, por ejemplo, retome sus actividades con más medidas sanitarias pertinentes. "Los restaurantes no son fuente de contagio porque son de los segmentos más sanitizados y regulados, no podemos seguir ahorcando la economía de la gente, hay muchos giros que necesitan abrir. Hay muchos negocio con la cortina abajo, lo cual ayuda mucho, pero ayudaría más que la gente se abstenga de reunirse". M


MUNICIPIO DE METEPEC

Incentivos especiales en apoyo al comercio de Metepec: Gaby Gamboa

A

propuesta de la alcaldesa de Metepec, Gaby Gamboa Sánchez, el cabildo aprobó por unanimidad de votos, otorgar incentivo especial a las unidades económicas, correspondiente al descuento del 15 y 20 por ciento, pago vigente durante el periodo de contingencia sanitaria. El incentivo especial a las unidades económicas que realicen pagos durante el periodo de la contingencia sanitaria, de impuestos y derechos del ejercicio fiscal 2021, consistente en el descuento del 20 por ciento aplicable a la base principal del gravamen que ejerzan giro comercial autorizado en su permiso o licencia de funcionamiento de bares, cantinas y pulquerías (Foto: especial). Sensible a las necesidades que requieren los negocios durante esta etapa de pandemia, durante la septuagésima tercera sesión extraordinaria de cabildo encabezada por la presidenta municipal Gaby Gamboa, se consolidó la propuesta de apoyo directo al comercio, con los descuentos respectivos. Las unidades económicas consideradas para el descuento del 15 por ciento aplicable a la base principal del gravamen que ejerza el giro comercial autorizado en su permiso o licencia de funcionamiento, son los estacionamientos públicos, restaurantes, fondas, loncherías y demás con venta de alimentos y bebidas alcohólicas para consumo inmediato; centros comerciales, tiendas departamentales y supermercados con venta de abarrotes, lonjas mercantiles y otros análogos con venta de bebidas alcohólicas en botellas cerrada, así como máquinas de videojuegos.

XL LEGISLATURA TRAS REUNIÓN CON SHCP, EL LEGISLATIVO LISTO PARA APROBAR UN PAQUETE FISCAL Tras la reunión con el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), Arturo Herrera, el Congreso del Estado de México aprobará un presupuesto responsable, porque ya cuenta con la información técnica y financiera para decidir sobre la solicitud de endeudamiento hecha por el gobernador Alfredo del Mazo Maza, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández González. El también coordinador del GP Morena, advirtió que, el monto de deuda que las y los diputados locales pudiesen aprobar, sería el exclusivamente necesario para impulsar proyectos estratégicos en 2021, mientras que el paquete fiscal beneficiará a los bolsillos de las y los mexiquenses. El legislador se refirió a la reunión con el titular de Hacienda, el senador mexiquense Higinio Martínez Miranda, y a la que acudió la jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, quien facilitó el encuentro. El presidente de la Jucopo afirmó que fue una reunión muy provechosa porque se obtuvo información técnica-financiera y datos sobre la capacidad crediticia del Estado de México. Buscamos la reunión al más alto nivel para conocer con certeza si es sostenible financieramente que la entidad contrate deuda; si hacerlo es responsable y, lo más importante, con qué monto no se estarían comprometiendo los bolsillos de las y los mexiquenses?, reveló el senador Higinio Martínez. Quien dio a conocer que estos cálculos y cifras oficiales de la SHyCP permitirán a las y los diputados locales mexiquenses conocer cuánto de la deuda solicitada para este año, por 13 mil 500 millones de pesos, sería ejecutable en 2021 ?en proyectos estratégicos, lo que sirvió de base para orientar la iniciativa de Ley de Ingresos?. Maurilio Hernández González dejó en claro que el Congreso mexiquense votará un paquete fiscal austero y responsable, que en medio de la crisis por la pandemia provocada por el covid-19 permita la generación de empleos, infraestructura y recuperación económica. Cabe destacar que, en el marco de la Constitución local y las leyes respectivas, las diputadas y los diputados locales han avanzado en la revisión de las diversas iniciativas que conforman el paquete fiscal, para votarlo antes del 31 de enero. M

El incentivo especial a las unidades económicas que realicen pagos durante el periodo de la contingencia sanitaria, de impuestos y derechos del ejercicio fiscal 2021, consistente en el descuento del 20 por ciento aplicable a la base principal del gravamen que ejerzan giro comercial autorizado en su permiso o licencia de funcionamiento de bares, cantinas y pulquerías; con venta de bebidas alcohólicas en botella cerrada o al copeo para consumo inmediato en el establecimiento. Lo anterior es debido a la afectación de este sector por la pandemia, lo que derivó en el cierre de los establecimientos desde marzo del año pasado. M 17 DE ENERO DE 2021

MILED 33


EDOMEX

LA PRIORIDAD DEL SISTEMA DE SALUD ES SEGUIR SALVANDO VIDAS: ALFREDO DEL MAZO

SIGUE EDOMÉX EN SEMÁFORO ROJO JORGE YUSEFF RIHBANY

E

l Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que el Estado de México continúa en semáforo rojo, al tener una ocupación hospitalaria del 84 por ciento, por lo que el sistema de salud trabaja al máximo para seguir salvando vidas, y reiteró que es momento de ser responsables y solidarios para cuidar de las familias mexiquenses. Asimismo, enfatizó que solo pueden permanecer abiertas las actividades esenciales, y dio a conocer que en coordinación con la Ciudad de México se permitirá el consumo de alimentos en establecimientos abiertos, los cuales deberán mantener y reforzar las medidas de prevención, ya que el riesgo de contagio sigue siendo alto. “En el Estado de México seguimos en semáforo rojo con un alto riesgo de contagio y con una gran demanda de atención hospitalaria. Tenemos las cifras más altas de personas hospitalizadas y de pacientes intubados en lo que va de la pandemia”, afirmó en un mensaje a través de redes sociales. “Seguimos en semáforo rojo por lo que solo se permiten las actividades esenciales, la venta de alimentos es una actividad esencial, por ello, en coordinación con la Ciudad de México, se permitirá el consumo en espacios abiertos, en todo momento se deberá priorizar el cuidado de la salud de todos”, añadió. El Gobernador del Estado de México señaló que en la entidad se han rebasado los índices que se presentaron en junio de 2020 por la pandemia de COVID-19, y apuntó que los esfuerzos que se han hecho han servido, pero no ha sido suficiente para disminuir el ritmo de contagios y precisó que a la fecha se tienen 505 pacientes intubados.

En este sentido, reiteró que la prioridad de la administración estatal es cuidar la salud de los mexiquenses y seguir salvando vidas, por lo que, para atender de manera oportuna a quienes estén infectados por COVID-19, se incrementó el número de pruebas diarias, para llegar a 15 mil diarias. Además de que se utilizan hospitales municipales para atender otros padecimientos y poder liberar camas en los nosocomios destinados para atender los casos de SARS-CoV-2. “Seguimos incrementando el número de pruebas, llegando a

MILED 34

10 DE ENERO DE 2021


eguimos ampliando nuestra S capacidad de atención a enfermos COVID, estamos utilizando los hospitales municipales para tratar otros padecimientos y así liberar camas en los hospitales COVID” Alfredo del Mazo

más de 15 mil pruebas diarias, para detectar y atender de manera oportuna a las personas contagiadas.

46 mil médicos, enfermeras y trabajadores del sector salud que están en la primera línea de atención a pacientes de COVID-19.

“Seguimos ampliando nuestra capacidad de atención a enfermos COVID, estamos utilizando los hospitales municipales para tratar otros padecimientos y así liberar camas en los hospitales COVID”, indicó.

Agregó que al terminar esa etapa de vacunación se continuará con el resto del personal médico, hasta llegar a los 127 mil trabajadores del sector salud del Estado de México.

Del Mazo Maza dio a conocer también que en el Estado de México ya comenzó la aplicación de la vacuna, empezando con los

Asimismo, puntualizó que esta semana se aplicaron 39 mil vacunas y en las próximas dos semanas se continuará con la vacunación al resto del personal de salud. M 10 DE ENERO DE 2021

MILED 35


YUCATÁN

YUCATÁN DESTINARÍA 80 MDP PARA VACUNAS ANTI-COVID NORMA RAMIREZ

E

l Gobierno de Yucatán destinaría 80 millones de pesos de su presupuesto para adquirir las vacunas contra el Covid-19, ante la posibilidad de que los mismos estados estén en capacidad de gestionarlo.

El gobernador Mauricio Vila Dosal señaló que está en espera de que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) determine el mecanismo para poder realizar esas compras. Adelantó que Yucatán ya ha tomado sus previsiones y el Gobierno del Estado consideraría del presupuesto de la Secretaría de Salud (SSY) 80 millones de pesos para la compra de vacunas, no obstante de que este año se aplicaron disminuciones presupuestales por casi 2 mil millones de pesos. El mandatario manifestó que este viernes tendrá una reunión con autoridades federales en la que se hablará sobre la siguiente etapa, en la que se tendrá que garantizar una buena distribución de las vacunas, pues se trata de una etapa masiva. "Aquí en los estados, como desde el primer día, hemos estado dando la cara al frente de la pandemia con los hospitales estatales, dando equipo médico a los hospitales del Gobierno federal, dando equipo de protección'', aseguró Vila Dosal. "Lo que le he solicitado al gabinete de salud y a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, es que nos estemos reuniendo una vez a la semana para poder presentar un reporte de lo que está ocurriendo y también estar intercambiando experiencias, casos de éxito y todo lo que pueda servir para hacer un mejor proceso", dijo el Gobernador.

MILED 36

10 DE ENERO DE 2021

De acuerdo con la información que se tiene hasta el momento, se espera que a partir del mes de febrero pueda empezar la vacunación a la población de arriba de 60 años, por lo que si los proveedores cumplen con las vacunas y si las mandan a tiempo, sería para principios del mes de abril que se podrá tener ya a todos los adultos mayores de Yucatán ya vacunados. Las líneas aéreas informarán a los pasajeros sobre la prueba anti Covid que el gobierno de Estados Unidos exige para ingresar a ese país y que aplicarán a partir del martes 26 de enero próximo. En relación a esa decisión, el Consulado en Mérida emitió información para los ciudadanos estadounidenses radicados en Yucatán, (unos 12 mil, según información del organismo diplomático) en previsión a sus viajes a su país de origen. De la misma forma, el organismo diplomático con sede en Mérida indicó que los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) agregarán el requisito de una prueba negativa de Covid-19 para todos los pasajeros que entren a los Estados Unidos por la vía aérea. "Hacerse pruebas antes y después de un viaje es crucial para frenar la introducción y la propagación del Covid-19. Esta estrategia es consistente con la fase actual de la pandemia y protege de manera más eficaz la salud de los estadounidenses", indica el documento publicado por el Consulado de Estados Unidos en Mérida. La recomendación para turistas, viajeros y personas en tránsito hacia los Estados Unidos es cumplir con este requerimiento sanitario, de lo contrario podrían no ser admitidos en ese país, a partir de esa fecha. De tal suerte, que desde ahora, quienes pretendan viajar al vecino país del norte, deberán considerar esa prueba que será esencial para autorizar ese viaje.


10 DE ENERO DE 2021

MILED 37


HIDALGO

OMAR FAYAD PIDE A HIDALGUENSES PACIENCIA

y solidaridad ante medidas sanitarias CARLOS SANTAELLA

E

n las inmediaciones del Hospital de Respuesta Inmediata Covid-19 en la capital hidalguense inició la campaña de vacunación contra la Covid-19. Durante el acto protocolario el gobernador de la entidad, Omar Fayad, pidió paciencia a la población mientras llega el momento de recibir el bioquímico, “con la certeza que todos van a ser vacunados, pero sin perder de vista estamos en el epicentro de la pandemia”. Expuso que, al estar Hidalgo en el centro de México, podría considerarse como el epicentro de la enfermedad, de la propagación del virus y la concentración de los casos; por ello reconoció el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, el trabajo y la vocación de servicio del personal médico, sin ello los servicios de salud de la entidad ya hubieran colapsado. El mandatario pidió a la población “Paciencia, ayúdenos es por su vida, finalmente lo que están cuidando es suyo, es su vida, es por su familia”. El Hoy No Circula sanitario es para bajar la

MILED 38

17 DE ENERO DE 2021

movilidad, no para afectar a la gente, sin embargo, los indicadores nacionales reflejan visitas de casa a casa, fiestas, incluso hay quienes han tomado el aislamiento como un periodo vacacional. “Espero por el bien de todos, que todos hagamos conciencia de que este no es un problema de un gobierno, no es un problema de un orden de gobierno, esto no es un problema de un partido, este no es un problema de un político, este no es un problema de un grupo, este es un problema de todos, en el que todos tenemos que poner nuestro grano de arena”. Indicó que es un día trascendental para Hidalgo, ya que gracias al trabajo coordinado que existe entre el Gobierno de México y de Hidalgo, la entidad ha recibido el primer lote de vacunas contra el Covid-19. El inicio de este histórico programa de vacunación contra el Covid-19 en Hidalgo, complementa el esfuerzo que a lo largo de un año hemos realizado con el Operativo Escudo, con la implementación de más de 30 medidas sanitarias para proteger la salud de todo', indicó. La primera fase de vacunación consta de 9 mil 750 dosis de Pfizer para Covid-19 destinada a personal de salud “a todos” ya sea que


trabajen con plaza, con contrato, del Insabi, del sector salud estatal o federal, del IMSS, del ISSSTE todo el personal en la primera línea de atención a pacientes Covid. Aseveró que las vacunas que ayer llegaron a Hidalgo, se aplicarán en su totalidad antes del 16 de enero. Los primeros en recibirlas serán los profesionales de la salud que conforman la primera línea de atención en 16 hospitales ubicados en Pachuca, Actopan, Huejutla, Metepec, Tepeapulco, Tepeji del Río, Tizayuca, Tula, Tulancingo y Zacualtipán. Posteriormente se continuará con el personal de salud de segunda línea, las personas adultas mayores, personas con padecimientos crónicos, profesionales de la educación y la población en general. Indicó que estas vacunas han pasado por varias fases de estudio y han logrado, en tiempo récord la aprobación de las autoridades sanitarias de los Estados Unidos de América y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) En representación del Gobierno de México, Gisela Juliana Lara Saldaña destacó que Hidalgo es ejemplo nacional en el tema de vacunación, razón por la que expresó su beneplácito por dar acompañamiento a la entidad en esta labor. La también titular del programa IMSS-Bienestar, refirió que las acciones en materia de vacunación se ajustarán conforme a las necesidades de la población hidalguense. Señaló que se espera una buena respuesta de Hidalgo para las nueve categorías prioritarias, en primer lugar, al personal que está en un riesgo permanente. Finalizó felicitando a todos los sectores involucrados en Hidalgo por estar haciendo las cosas en tiempo y forma para que se alcancen los objetivos planteados de una manera óptima. El titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo, Alejandro Efraín Benítez Herrera, citó que el virus se ha desplazado a gran velocidad, de una manera esquiva y devastadora que sigue siendo motivo de atención prioritaria en los medios de comunicación a nivel mundial. Denominó está acción como evento histórico, siendo un tributo para las personas que están en primera línea a través de un proceso transparente y eficiente.M

GASTRONOMÍA

en los Pueblos con Sabor

se

pica hidalguen

Gastronomía tí

Temporada otoñal segura,

te espera, visítanos


OAXACA

Informó Alejandro Murat

INICIA VACUNACIÓN EN OAXACA JUAN HERNANDEZ

U

na vez más la estrecha coordinación del Gobierno del Estado de Oaxaca con el Gobierno Federal, ha dado resultados positivos a favor de los oaxaqueños para

enfrentar la pandemia de la COVID-19. De ninguna manera se trata de una acción producto de la simple casualidad, de azar del destino, de un caso fortuito o de un acto de generación espontánea, sino de la causalidad, o sea, causa-efecto. Es resultado de la sólida alianza estratégica construida por el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa a lo largo de los sus dos primeros años de gobierno del Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador. Con la llegada de la primera remesa de vacunas resurge la esperanza de proteger la salud y salvar la vida del personal del sector salud, logro con el que el Mandatario Estatal se anota un hitazo nacional. Ello se suma al afecto del Primer Mandatario al gobernante oaxaqueño que ha permitido detonar las magnas obras del Programa de Desarrollo del Istmo con el Corredor Multimodal Interoceánico. La administración estatal de Alejandro Murat Hinojosa demuestra en los hechos que es un Gobierno de resultados, no sólo de palabras, ni mucho menos de incumplidas promesas demagógicas. De esta manera, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal fortalece y consolida su creciente liderazgo nacional, por más que de forma mezquina se le regateen méritos en sus logros y realizaciones. Ciertamente, falta muMILED 40

29 DE NOVIEMBRE DE 2020

cho por hacer y mucho por corregir ante la ineficacia e ineficiencia, traducida en improvisación e inocultable ineptitud, de algunos de sus amigos y colaboradores más cercanos. Al iniciar la vacunación contra la COVID-19, positivo es proteger a 19 mil 500 trabajadores de Salud en todas las áreas de 49 hospitales ubicados en la primera fila de batalla contra la pandemia. Por congruencia con el compromiso presidencial de no permitir que se salten la fila deben ser investigadas exhaustivamente las denuncias de tráfico de influencia y de “agandalle” en el ISSSTE. Ayer dio inicio en la entidad la aplicación de la vacuna desarrollada por la empresa Pfizer contra la COVID-19 en 49 centros médicos de la entidad, informaron los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO). La dependencia rectora del sector salud informó que entre el personal que recibirá las dosis de esta remesa, se encuentra personal médico, de enfermería, especialistas, laboratoristas, camilleros. Asimismo, figura personal de limpieza, manejadores de alimentos, administrativos, todos trabajadores de salud de base, confianza, pasantes o de contrato, en la primera línea de batalla contra la pandemia. Las primeras en recibir la vacuna fueron las enfermeras del área respiratoria de COVID-19 del Hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso”, Elsa Tolentino Antonio, Elisa Vásquez Herrera y Bella Ester Vásquez Núñez. Las primeras 19 mil 500 dosis de inmunológicos de Pfizer entregadas a Oaxaca ya fueron distribuidas en hospitales de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).


29 DE NOVIEMBRE DE 2020

MILED 41


ESPECIAL

RECORRIDO EN CHINAMECA MORELOS

E

n fecha reciente viajamos al poblado de Anenecuilco, Morelos, Cuna del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata Salazar, donde fuimos recibidos por Tiburcio Zapata Fierros, nieto directo del héroe revolucionario.

Durante un ameno convivio efectuado en la casa de la familia Zapata, pudimos degustar de un sabroso caldo verde de bagre, y unas deliciosas mojarras fritas, sin faltar el tradicional y suculento pozole, acompañado de tacos dorados. Tiburcio y su esposa Aricel son anfitriones muy hospitalarios, hemos tenido el placer de visitarlos en distintas ocasiones y siempre nos han recibido con gran entusiasmo, incluso viajaron a Las Vegas, hace un par de años para participar en importantes eventos relacionados al general Emiliano Zapata y organizados por la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos conjuntamente con las autoridades gubernamentales. Después de disfrutar de los sabrosos platillos y una agradable charla, nos dirigimos al poblado de Chinameca, para llevar a cabo un interesante recorrido en la emblemática hacienda, lugar donde Tiburcio recordó y narró los trágicos acontecimientos ocurridos el 10 de abril de 1919, fecha en que su abuelo fue cobardemente acribillado en la antigua propiedad.

MILED 42

17 DE ENERO DE 2021

Por: Pablo Antonio Castro Zavala* El padre de Tiburcio fue Nicolás Zapata Aguilar, hijo mayor del icónico y valiente General Morelense que defendió a los campesinos en el movimiento revolucionario. Zapata Aguilar, acompañó al ya mencionado héroe sureño en varios operativos revolucionarios siendo un adolescente; posteriormente fue diputado y llegó a convertirse en presidente municipal de Cuautla. Tiburcio Zapata, tiene aspiraciones de postularse como alcalde de Ciudad Ayala, poblado donde ha radicado toda su vida, trabajando arduamente por el bienestar de su comunidad, y con el firme compromiso de continuar con el legado de sus ancestros. Agradecemos las finas atenciones por parte de nuestro querido amigo Tiburcio y familiares que se caracterizan por su carisma y excelente labor altruista. Dios los bendiga. M

* Presidente de Las Vegas Walk of Stars Paseo de las Estrellas Las Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA



LUNES

Por: Redacción/Staff

MARTES

El gobierno de México suavizó una reciente reforma a la ley que regula la actuación de los agentes extranjeros en el país, según los lineamientos publicados este jueves, que, entre otras cosas, buscan garantizar la confidencialidad de su trabajo, luego de que Estados Unidos ventilara sus discrepancias.

MIÉRCOLES

El Congreso pide a la Profeco 'poner lupa' a las empresas de oxígeno medicinal La Comisión Permanente exhortó a la procuraduría a que verifique la operación de las empresas que venden este insumo, con el fin de evitar que haya abusos en medio de la pandemia de COVID-19.

‘El Bronco’ se confronta con empresarios por las restricciones sanitarias El gobierno de Nuevo León limitó la apertura de negocios y los acusó del alza de contagios de COVID-19 por no acatar medidas. El sector privado respondió que no hay un plan claro contra la pandemia.

MILED 44

17 DE ENERO DE 2021

JUEVES Siete meses antes de que la Subestación Eléctrica de Alta Tensión (SEAT) Buen Tono fuera consumida por las llamas, el propio Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro había reconocido el riesgo de que ocurriera un incendio en estas instalaciones, debido al deterioro de los cables que conectan con la Línea 1.

VIERNES

P O L Í T I C A

El sector privado alza la mano para ayudar en vacunación contra COVID-19 Miembros de hospitales privados mantiene pláticas con el gobierno federal para apoyar a las autoridades sanitarias en el proceso de vacunación contra el COVID-19.

SÁBADO

de la

Usuarios en redes sociales alertaron sobre el tipo de trabajos de restauración en los Arcos del Antiguo Atrio del Ex Convento San Juan Bautista, ubicados en el Centro Histórico de Coyoacán. Al respecto, la Secretaría de Cultura reconoció que hubo "impericia" en la intervención, aunque descartó afectaciones mayores

DOMINGO

7

Las

La Unión Nacional de Trabajadores (UNT) manifestó su solidaridad y apoyo a la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) y a la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), en las acciones y estrategias que sean necesarias para defender la permanencia de sus Contratos Colectivos de Trabajo y salvaguardar las condiciones que protejan los derechos laborales y fundamentales de todos sus integrantes.



METROPOLITANO

Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA IZTAPALAPA INICIA PRÉSTAMO GRATUITO DE TANQUES DE OXÍGENO

C

lara Brugada Molina, puso en marcha el programa de "Tanques de Oxígeno Gratuito", único en la Ciudad de México, cuyo fin es prestar cilindros cargados a los enfermos de Covid-19, que tengan prescrito el uso de oxígeno clínico y ayudar a salvar vidas.

En evento transmitido por las redes sociales, la funcionaria aclaró que los tanques podrán ser rellenados sin costo, en el módulo de abasto ubicado en la Macro Plaza Cuitláhuac de la alcaldía. Al presentar este programa, que forma parte de la serie de acciones emprendidas por la alcaldía Iztapalapa para apoyar a la población, Brugada Molina sostuvo que adquirieron 200 tanques de oxígeno que ya están listos para el préstamo. Además, indicó que contarán con 100 concentradores de oxígeno que ya no requieren recarga, pues generan este elemento vital para suministrarlo al paciente; estos últimos estarán disponibles en los próximos días. La presentación del programa y los tanques, fueron presentados en la explanada de la alcaldía, en un evento sin público para evitar

MILED 46

17 DE ENERO DE 2021

riesgos sanitarios, donde la funcionaria informó del arranque de este apoyo y pueda aprovecharse al máximo. Brugada Molina destacó que los cilindros están disponibles en las oficinas de las 13 Direcciones Territoriales en que se divide Iztapalapa, para facilitar la prestación de servicios y realización de trámites a la comunidad. Sin embargo, los interesados deben acudir a la dirección territorial que corresponde a su colonia para solicitar el tanque y tramitar el resguardo del mismo para su devolución una vez que sea desocupado, a fin de que pueda servir para auxiliar a otro enfermo. Para ello, el interesado debe presentar el resultado de la prueba que corrobore la positividad a Covid 19; diagnóstico de insuficiencia respiratoria y receta de prescripción de oxígeno, emitidos por un médico; copia de comprobante de domicilio, copia de identificación oficial con fotografía y llenar un formato. La alcaldesa indicó que los tanques portátiles están a disposición de los habitantes en general, especialmente para las familias de menos recursos, porque tienen mayor dificultad para comprar o rentar un cilindro o un concentrador. M


ALCALDÍA M. HIDALGO

SE EVITARON FIESTAS MASIVAS CON EL OPERATIVO 'NAVIDAD SEGURA'

L

a alcaldía Miguel Hidalgo reforzará las medidas para evitar contagios de Covid-19 en su demarcación, por lo que puso en marcha la Unidad Médica Móvil Preventiva Anti Covid "Contigo en la Salud", la cual recorrerá las colonias en semáforo rojo de mayor contagio para brindar servicios especializados en salud preventiva a los vecinos de la demarcación. Esta Unidad Médica forma parte del Programa "Contigo en la Salud", enfocado a garantizar los servicios públicos sanitarios a cada uno de los habitantes de Miguel Hidalgo, a fin de que gocen de un estado de bienestar físico, mental y social para su desarrollo. Recorrerá las 89 colonias de la demarcación, con énfasis en las que tienen altos índices de contagios, como Tlaxpana, Escandón y las Anáhuac. Esta unidad busca detectar y canalizar a las personas con síntomas a los kioscos de salud para determinar si son portadores del virus; las autoridades de dicha demarcación

precisaron que pronto entrará en operación otra unidad para reforzar la prevención médica. La unidad esta? equipada para llegar a zonas vulnerables y atender hasta 500 personas todos los días en consultas generales, toma de temperatura, exploración pulmonar, índices de saturación, educación sanitaria para protegerse, apoyo psicológico. La atención médica está conformada por médicos generales, un asistente médico, enfermeras, y psicólogos, quienes laborarán en tres consultorios equipados con una sala para toma de muestras, elevador para silla de ruedas. La alcaldía precisó que tendrán un horario de lunes a viernes de 8 a 17 horas y los sábados de 8 a 13:00 horas.M 17 DE ENERO DE 2021

MILED 47


INTERNACIONAL

Por: Dalia Quintana

WASHINGTON SE BLINDA ante la amenaza de violencia

MILED 48

17 DE ENERO DE 2021


E

l centro de Washington parece un fortín. El perímetro de la Casa Blanca y el Capitolio está cercado por vallas de tres metros de altura que del otro lado vigila un imponente despliegue de la Guardia Nacional. Se ven camiones militares y en las marquesinas de los autobuses aparecen los rostros de los asaltantes del Capitolio que busca el FBI. Pesados bloques de cemento impiden el paso en algunas vías y desde este viernes hasta la toma de posesión del presidente electo Joe Biden, el próximo miércoles, todos los estacionamientos de la zona permanecerán bloqueados. En un intento por disuadir a los que pretenden viajar a la capital para protestar el día de la investidura, Airbnb canceló todas las reservas y las principales líneas de metro de la zona restringida están cerradas hasta el próximo jueves. En la capital del poder, la toma de posesión de un presidente es una fiesta. La postal del primer día de un mandatario dirigiéndose a miles de ciudadanos desde las alturas del Capitolio constituye una especie de rito de iniciación. Con la amenaza de nuevos ataques organizados por grupos de extrema derecha, la imagen que dejará el juramento de Biden será completamente distinta de las registradas en las últimas décadas.

20.000 soldados desplegados, líneas de metro cerradas y los parques y edificios cercados son parte de las medidas de seguridad para la toma de posesión de Biden.

Más de 20.000 soldados se encargarán de la seguridad para apoyar al cuerpo policial del Capitolio después del “grave fallo sistémico” —en palabras del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes, dirigido por demócratas— que permitió que una turba de trumpistas asaltara el Congreso la semana pasada. A ello se suman las advertencias del FBI y el Pentágono sobre nuevas revueltas para la toma de posesión de Biden. La última de una serie de medidas extremas para reforzar la seguridad en la capital estadounidense es que el National Mall, la zona de los monumentos ubicada a los pies del Congreso donde suelen reunirse los ciudadanos durante el discurso inaugural, estará cerrada el día de la investidura. Quienes quieran escuchar a Lady Gaga cantando el himno nacional o ver la actuación de Jennifer Lopez deberán hacerlo por streaming. La pandemia y las alertas de seguridad marcarán la histórica jornada. El FBI ha advertido de posibles protestas armadas en Washington y en los 50 Capitolios estatales durante los días previos a la investidura de Biden. La agencia federal instó el miércoles a los jefes de policía de todo el país a estar en alerta máxima y a compartir información de inteligencia sobre cualquier amenaza que encuentren. El director del FBI, Christopher Wray, y Kenneth Cuccinelli, subsecretario interino del Departamento de Seguridad Nacional, le comunicaron al cuer17 DE ENERO DE 2021

MILED 49


LOS GRUPOS ARMADOS DE ULTRA-DERECHA SE SIENTEN ENVALENTONADOS POR LAS ARENGAS DE TRUMP, LO QUE PREOCUPA A LA AUTORIDADES.

po policial la posibilidad de ataques a edificios federales, casas de miembros del Congreso y empresas. El Centro Nacional de Contraterrorismo y los Departamentos de Justicia y Seguridad Nacional emitieron esta semana un boletín en el que advertían de que las cinco muertes en las revueltas de la semana pasada podrían ser un “importante motor de violencia” para los grupos de milicias armadas. Los extremistas que buscan desencadenar una guerra racial “pueden aprovechar las secuelas del asalto al Capitolio mediante la realización de ataques para desestabilizar y forzar un conflicto culminante en Estados Unidos”, rezaba la misiva. El violento episodio de la semana pasada ha puesto en el ojo del huracán a las fuerzas de seguridad encargadas de proteger el Congreso. El jefe de la Policía del Capitolio y otros dos altos funcionarios de seguridad dimitieron después del asalto, tres oficiales han sido suspendidos y 17 están bajo investigación. Tras los acontecimientos del 6 de enero, los simpatizantes de Donald Trump tienen planeado viajar a la capital para participar en la “Marcha del Millón de Milicias” el 20 de enero. Las autoridades locales han pedido a la gente que no viaje a

MILED 50

17 DE ENERO DE 2021

la capital después de los disturbios de la semana pasada. El metro cerrará 13 estaciones dentro del perímetro de seguridad del centro a partir de este viernes, hasta el próximo jueves, y modificará las rutas de autobuses en el área. Todos los estacionamientos en la zona restringida permanecerán bloqueados y los coches que aún se encuentran allí estacionados solo se podrán mover después de la toma de posesión. “Claramente, estamos en terreno desconocido y es muy importante que trabajemos con todos nuestros socios para asegurar estos eventos y esas zonas de nuestra ciudad”, sostuvo el miércoles la alcaldesa de Washington, Muriel E. Bowser, quien insistió en solicitar a los viajeros que no visiten la ciudad la próxima semana. Un grupo de organizaciones de activistas de Washington, incluida Black Lives Matter, pidió a los hoteles de la zona que cerraran antes de la investidura, en una señal a los partidarios de Trump de que “¡los supremacistas blancos NO SON BIENVENIDOS en [Washington] DC!”, según el mensaje enviado. Los directivos de varios hoteles están discutiendo si hacerlo, como ya ha acordado Airbnb, según un ejecutivo de la industria que habló bajo anonimato con el diario The Washington Post. M


17 DE ENERO DE 2021

MILED 51


AUTOS

Por: ร ngel Leรณn

ASPARK

OWL

MILED 52

17 DE ENERO DE 2021


A

spark está buscando para comenzar 2021 con una explosión. Después de pasar gran parte de los últimos cuatro años burlándose de su superdeportivo totalmente eléctrico, el Búho, la compañía japonesa finalmente ha abierto los libros de pedidos para el innovador EV.

Presentado por primera vez en el Salón del Automóvil de Frankfurt en 2017, el primer hipercoche que se originó en la Tierra del Sol Naciente ya está oficialmente disponible para su compra. Pero si usted está esperando para conseguir sus manos en uno de los velocistas de 1.985 CV, prepárese para actuar rápido porque sólo se espera que 50 ejemplos se desenlgan durante la producción. De esa tirada limitada, 20 búhos están previstos para el mercado europeo, 20 para Asia y Oriente Medio y sólo 10 para América del Norte, según Autoblog. Hacer las cosas un poco más difícil que los coleccionistas es el hecho de que Aspark es una empresa de ingeniería industrial, lo que significa que no tiene la red de concesionarios de un fabricante de automóviles tradicional. Debido a esto, las ventas de América del Norte están siendo manejadas por The Gables Sports Cars,un concesionario de autos exóticos con sede en Miami, Florida. Pero mientras que la infraestructura de ventas que rodea el Búho puede faltar, el coche en sí sigue sonando como un sueño. El hipercoche sigue teniendo el mismo perfil bajo, el diseño McLaren F1-esque que hizo en forma de concepto, pero su tren motriz ha experimentado una evolución drástica a lo largo de los años. En 2019, Aspark reveló que la producción Owl sería propulsada por una configuración de cuatro motores eléctricos que lanzaría 1.985 HP y 1.475 libras de torque, lo que lo haría casi el doble de potente que originalmente lo prometí. Gracias a esa configuración del motor, The Owl, que Aspark ha burlado como el coche de mayor aceleración del mundo,puededispararse de cero a 60 mph en solo 1,72 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 249 mph. Si todo eso no fuera lo suficientemente impresionante, la batería de iones de litio de 64 kWh del coche también significa que tiene un sólido alcance de 249 millas. Por supuesto, la transmisión de vanguardia del Búho, el rendimiento de siguiente nivel y la exclusividad significan que no será barato. Al igual que gran parte del coche, el precio de la etiqueta también ha sufrido cambios en los últimos años. Aunque Aspark dijo que esperaba que el coche costase $3.2 millones cuando el modelo de producción hizo su debut en 2019, ahora comenzará en $3.56 millones. Puede solicitar la compra de la suya en el sitio web de la empresa ahora M 17 DE ENERO DE 2021

MILED 53


CINE Y TV

Por: Fabiola Retama

FRAGMENTOS DE UNA MUJER

Vanessa Kirby deslumbra en el nuevo drama de Netflix

E

n la última edición del Festival de Venecia, Vanessa Kirby logró hacerse con el premio a la mejor actriz gracias a su trabajo en 'Fragmentos de una mujer' —'Pieces of a Woman'—; el nuevo trabajo del realizador húngaro Kornél Mundruczó —autor de la ganadora en Sitges 2017 'Jupiter's Moon'— que desembarcará en Netflix el próximo 2021 después de ir cosechando elogios y retorciendo corazones durante el convulso circuito de certámenes 2020. A menos de dos meses de su lanzamiento, la plataforma de streaming ha publicado un tráiler del largometraje que nos permite comprobar de primera mano que las loas a la labor de la intérprete británica no han sido, ni mucho menos, infundadas. Y es que en un par de minutos y medio, 'Fragmentos de una mujer' no sólo deja entrever una calidad que apunta a lo notable, sino que, además, se postula como una gran candidata a triunfar en la próxima temporada de premios. Protagonizada por Vanessa Kirby y Shia Labeouf, el filme retratará la vida de Martha y Sean Carson, una pareja que pierde a su hijo durante un parto casero por culpa de una negligencia de una matrona, y el posterior calvario de la mujer para sanar sus heridas y tratar de estabilizar la complicada situación con su familia. Una premisa que puede hacer deambular el filme por esa fina línea que separa lo desgarrador de lo simplemente melodramático. Uno de los mayores reclamos del filme se encuentra en su primer

MILED 54

17 DE ENERO DE 2021

acto, rodado en un plano secuencia de 23 minutos que, según Kirby, busca "intentar hacer [el parto] lo más auténtico posible" y mostrar "el nacimiento en toda su gloria, con su dificultad, su dolor, y su majestuosidad". Un reto que el equipo dio forma durante los dos primeros días de filmación y en un total de cuatro tomas —dos por jornada—; experiencia que la protagonista define como "la mejor experiencia cinematográfica de mi vida". Además de esto, durante un Q&A de presentación de 'Fragmentos de una mujer', Vanessa Kirby habló sobre su aproximación a Martha, su personaje, y el proceso de preparación hablando con varias mujeres que habían perdido a sus hijos de forma similar. "Cuando empecé el proceso de intentar meterme dentro de Martha y, como la mayoría de la película es posterior al trauma, sabía que había experimentado ese particular tipo de pérdida. Conseguí encontrar algunas mujeres realmente valientes que querían compartir sus experiencias de verdad... Cuanto más hablaba con ellas, más descubría lo complicado que la sociedad hable sobre ello. Parecía que los cuerpos de muchas de las mujeres con las que hablé hubiesen fallado de algún modo, o que hubiesen fallado a sus hijos, así que [sentían] la culpa que venía de ahí. 'Fragmentos de una mujer' llega avalada por Martin Scorsese, que hace las veces de productor ejecutivo, y debutará en Netflix el 7 de enero de 2021.M



TIEMPO

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 56

17 DE ENERO DE 2021


BULOVA PILOT A-15

E

n 1944, el Comando de Servicio Técnico Aéreo de la Fuerza Aérea del Ejército de los Estados Unidos comenzó a probar el Bulova A-15 "Elapsed Time Watch". El reloj nunca salió de la fase de pruebas a la producción a gran escala. Pero 76 años más tarde, Bulova le está dando a ese modelo un segundo contrato de vida poniéndolo en producción estándar. Algunos relojes nunca ven su día. Este modelo sólo tuvo que esperar un tiempo. El A-15 original es uno de los relojes que podría haber sido un héroe horológico. Todos los ingredientes estaban allí: un movimiento de hacking robusto, marcadores luminosos, y un sistema vanguardista de dos biseles internos que midían el tiempo transcurrido, resolviendo un problema muy importante para los pilotos en ese momento. El reloj original estaba destinado a hacer el cálculo de muertos, una forma temprana de navegación, más fácil. Medir el tiempo transcurrido de una manera más fácil de usar significaba que los pilotos y navegantes, y los operadores de radio, incluso, podían concentrarse en otras tareas importantes, como asegurarse de que la artillería se entrega donde es necesario o rescatar a los

pilotos derribados. También ayudó a agilizar el barrido visual de los instrumentos de vuelo, asegurando que los pilotos no tuvieran que marcar el tiempo de inactividad. El moderno A-15 funciona de forma similar a la original, con una corona a las dos que opera el bisel interno que mide los minutos transcurridos, y la corona de las cuatro graba una segunda zona horaria o horas transcurridas. Visualmente, el nuevo reloj incorpora un toque de color, mientras que el original era completamente monocromático. Los marcadores de 24 horas que flanquean la escala árabe grande estándar de 12 horas aparecen en amarillo; es un toque de color que creo que podría haber sido fácilmente utilizado en el diseño original si se hubiera puesto en producción. La correa de cuero en la que se entrega es sustancial y canaliza el aspecto y la sensación de la Segunda Guerra Mundial, pero creo que el reloj sería igual de guapo en una OTAN moderna o correa de lona en verde o caqui. La forma de la caja y la estética de la esfera llaman a una versión moderna de un brazalete Bonklip, y eso es algo que funciona con muy pocos relojes de hoy en día. M

17 DE ENERO DE 2021

MILED 57


TECNOLOGÍA

Por: Redacción/Staff

LOCALIZADOR TILE Ubicar tus llaves o cartera nunca fue tan fácil.

L

os mejores localizadores de llaves mejoran aún más, ya que tanto el Tile Mate como el Tile Pro añaden baterías reemplazables a un conjunto ya impresionante de características. Tile ha renovado su línea de localizadores de llaves para 2019, que incluye versiones 2020 de Tile Pro y Tile Mate. El nuevo Pro es mejor que nunca, mientras que el último Mate se siente como un paso atrás, si quieres el Tile más barato, te sugerimos que busques el modelo más antiguo. También hemos revisado la renovada Tile Slim y la nueva Tile Sticker. Los localizadores clave de Tile tienen una merecida reputación de rendimiento y durabilidad confiables, muy por delante de muchos rastreadores rivales. Sin embargo, ha faltado una característica con los productos anteriores de Tile, y es una de las principales razones por las que la gente debe recurrir a otros localizadores de llaves: no poder reemplazar la batería que alimenta ninguno de los rastreadores de Tile. Eso cambia con el nuevo Tile Mate ($25) y Tile Pro ($35). En lugar de tener que reemplazar tu rastreador de llaves en un año cuando la batería comience a extinguirse, ahora puedes simplemente hacer colocar una batería nueva y seguir usando tu buscador de llaves. Eso requirió que Tile hiciera algunas modificaciones de diseño, pero los últimos Tile Mate y Tile Pro son mejores que nunca. Con aumentos en el alcance y la calidad de audio que unen la batería reemplazable, estos son los mejores localizadores de llaves que hemos probado. Además de los nuevos localizadores de llaves, Tile ahora ofrece un servicio de suscripción, Tlle Premium, por $3 al mes. (La tarifa se descuenta a $30 por año si usted paga anualmente.) Al suscribirte a Tile Premium, recibirás una notificación en tu teléfono en caso

MILED 58

17 DE ENERO DE 2021

de que alguna vez dejes un rastreador —y lo que está conectado a él— detrás en tu casa. Otras características de Tile Premium incluyen una garantía extendida de tres años, reemplazo gratuito de la batería cada año, acceso de mensajes de texto al soporte técnico estará disponible a través de la aplicación Tile como una compra en la aplicación, el historial de ubicación y la capacidad de compartir su Tile con un número ilimitado de usuarios. La batería reemplazable es claramente el mayor cambio con los últimos localizadores de llaves de Tile, aunque no es la única diferencia con los modelos anteriores. El nuevo Tile Mate ahora funciona con una batería CR1632 que el año pasado alrededor de un año, según Tile. Usted obtiene la misma duración prometida de la batería CR2032 dentro del Tile Pro. Tile hizo otros dos cambios notables en las últimas versiones de sus localizadores de llaves. Las alarmas tanto en el Tile Mate como en el Pro son más fuertes que nunca, y también prometen un rango más amplio. Los rastreadores de Tile ya marcan el ritmo de los localizadores de llaves, y ahora que puedes reemplazar la batería en el nuevo Tile Mate y Tile Pro, se ha abordado la única razón para buscar en otro lugar. También ayuda que el Mate y Pro le fue bien en nuestras pruebas, con alarmas más fuertes y buen alcance. El Pro ofrece el rango superior y la alarma más fuerte, aunque te enciendo en gastar más de $25 en un buscador de llaves, todavía será servido bien por el Tile Mate. Puede dar al Servicio Tile Premium un pase por ahora, al menos hasta que su función alerta inteligente haga un mejor trabajo notificándole que ha dejado algo importante atrás. M


MILED 17 DE ENERO DE 2021 | AÑO 8, NÚMERO 471

REVISTA

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

WWW.MILED.COM

@REVISTAMILED


DATOS

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 60

17 DE ENERO DE 2021


CHOCOLATERÍA KOSHER MILED 61 NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com

www.habibimx.com Habibimx habibi_mx

CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com

www.habibimx.com Habibimx habibi_mx


PORTAFOLIO

Por: Redacción/Staff

BRANDY GORDON

B

randy Gordon es una modelo emergente. Nació el 16 de febrero de 1998. En Estados Unidos tiene 22 años, de signo es Acuario. Su apariencia y su carácter encantador le han dado protagonismo. Nació y se crió en Estados Unidos. Desde niña le gustaba tomar fotografías y modelar. Poco a poco, comenzó a publicar fotografías en su cuenta de Instagram. Ha estado reemplazando como modelo para “One.1 NYC”, “Next Miami”, etc. Además, es increíblemente hábil y fotogénica. A las personas les encanta como ella se ve maravillosamente impecable en cada toma. Como todas las modelos de la nueva generación, su principal escaparate son la redes sociales. M

MILED 62

17 DE ENERO DE 2021


17 DE ENERO DE 2021

MILED 63


DATOS

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 64

17 DE ENERO DE 2021




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.