7
52 4 3 5 7 8 2 1 6
6
0 0 4 7 7
EXHIBIR HASTA MARZO 28 2021
$30.00
MILED
28 DE FEBRERO DE 2021 | Año 9, Número 477
Con el objetivo de facilitar el acceso al oxígeno a los pacientes que padecen de COVID-19, inicia distribución gratuita de recargas de oxígeno en Nezahualcóyotl, anunció su Presidente Municipal, Juan Hugo de la Rosa.
MÉXICO-ARGENTINA AMISTAD HISTÓRICA Los presidentes de México y Argentina sentaron este martes las bases de un propósito común que busca afianzar un nuevo eje progresista, o antineoliberal, en América Latina. La visita oficial que Alberto Fernández comenzó el lunes al país norteamericano tiene un significado que va más allá de la coyuntura, determinada ahora por el combate contra la pandemia de coronavirus y la gestión de las vacunas.
MILED 2
MILED 1
SUMARIO 02-28-2021
28
PORTADA
DESABASTO DE GAS
El desabasto de gas natural que afecta especialmente a la industria aún no tiene una fecha de solución, porque está ligado a la situación climatológica y a las decisiones del gobierno de Texas.
08
PRESIDENCIA
12
SENADO
AMLO LLAMA A
DEBATE DE ALTO NIVEL
evitar el acaparamiento de vacunas contra COVID-19.
10
SEGOB
Senado-UNAM sobre regulación de redes sociales.
RESPETO A MUJERES,
TORMENTA INVERNAL
condición para ser candidato a un cargo popular.
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Azota Norteamérica y afecta el norte de México.
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador
LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas
46
INTERNACIONAL
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
Revista semanal. Fecha de impresión: Febrero 2021. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2018-052817583300-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
Mensaje del Editor RELACIONES BILATERALES El presidente de Estados Unidos y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no se conocen. Se reunieron una vez, en 2012, cuando Biden, entonces vicepresidente, viajó a México para entrevistarse con los tres candidatos a la presidencia del país. Por lo tanto, ahora no habrá manera de inventar lugares comunes o tonterías como “el espíritu de …” algún lugar de encuentro, “buena química” o identidades fabricadas (el caso más reciente, entre AMLO y Trump en julio de 2018, vía carta). La relación entre los dos mandatarios y entre los dos gobiernos descansará en las definiciones sustantivas de ambos, y en los intereses reales de ambas naciones. Siempre sucede esto a la larga, pero en ocasiones las circunstancias permiten una aproximación personal que esta vez no hubo. Existen razones para temer que esa relación arranca con el pie izquierdo y que tenderá a ser más tensa que en el pasado. Aún si dejamos a un lado las ofensas de AMLO hacia Biden en los últimos meses – viajar a Washington para apoyar a Trump en los hechos, no felicitarlo por su triunfo hasta el último minuto, no condenar el asalto al Capitolio, y sí condenar el destierro de Trump de Twitter y Facebook, u ofrecerle asilo a Julian Assange – el nuevo presidente de Estados Unidos tomará posesión en medio de una crisis en las relaciones bilaterales. Como es bien sabido, el exsecretario de Defensa de México, Salvador Cienfuegos, fue detenido en Los Ángeles en octubre. Por motivos que permanecen incomprensibles, fue devuelto a México en noviembre, supuestamente para ser juzgado allí. Hace unos días, las autoridades mexicanas lo exoneraron por completo, y López Obrador acusó a la DEA y otras instancias estadounidenses de haber “fabricado” pruebas. Enseguida, hizo público el expediente enviado a México por el
Departamento de Justicia sobre Cienfuegos, violando, según dicho departamento, el Tratado de Asistencia Legal Mutua. La administración de Trump respondió con un comunicado de medianoche malhumorado y severo; en esas estamos. Todo esto tendrá que ser reparado. Es posible, pero no sencillo. Habrá que buscar acuerdos que resulten satisfactorios para ambas partes, lo cual va a ser cada vez más difícil en México, dada la creciente militarización del Estado y la mayor dependencia concomitante de López Obrador con el Ejército. El presupuesto y las responsabilidades militares han aumentado dramáticamente en sus dos años de gobierno. En segundo lugar, Biden le responde a una base electoral diferente a la de Trump. Para su gobierno, causas como los derechos humanos, el combate al cambio climático, los derechos sindicales y el fortalecimiento de los sindicatos en Estados Unidos y en México, una reforma inmigratoria de fondo, y al mismo tiempo la protección de inversionistas estadounidenses, son muy cercanos al corazón de esa base. No podrá cumplir todas sus promesas, pero lo intentará y en algunos casos, tendrá éxito. Al tenerlo, chocará de vez en cuando con México y con AMLO, promotores de agendas muy diferentes. Biden va a concentrarse en su agenda interna. En la externa, México quizás no ocupe un lugar prioritario al principio, a menos de que estalle una nueva crisis, mayor que la de Cienfuegos. Y López Obrador seguirá interesándose en Estados Unidos solo en la medida en que el vecino gigante pueda entorpecer su agenda interna. Estas dos indiferencias relativas pueden coadyuvar a una cierta distensión. O pueden generar sorpresas, como suele suceder en la relación entre México y Estados Unidos.M
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
28 DE FEBRERO DE 2021
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
MILED 4
28 DE FEBRERO DE 2021
.
EN UN ESFUERZO POR ACELERAR EL PROCESO DE VACUNACIÓN, LAS AUTORIDADES EN CALIFORNIA HAN INSTALADO 'SUPERESTACIONES' DE VACUNACIÓN EN DIVERSAS CIUDADES DEL ESTADO.. M
28 DE FEBRERO DE 2021
MILED 5
Caricaturas Frase de la Semana
“Son raros los que, con el poder absoluto, conservan la moderación y no dan rienda suelta a sus pasiones.” Franciso I. Madero
"Tengo ese tipo de ansiedad que solo se quita comprando algo" MILED 6
28 DE FEBRERO DE 2021
PRESIDENCIA
PROGRAMAS INTEGRALES DE BIENESTAR
SON PRIORIDAD PARA EL GOBIERNO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN Y BASE PARA SERENAR AL PAÍS, AFIRMA PRESIDENTE
ROMÁN QUEZADA
L
a base para serenar al país es el bienestar, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador en Fresnillo, Zacatecas, donde realizó una evaluación de los programas sociales que se aplican en el estado.
“Se ha estado ayudando mucho a la gente y lo vamos a seguir haciendo. Los Programas de Bienestar son una prioridad del gobierno que represento y además es la garantía de que podamos vivir en paz. Si no se atiende al pueblo, ¿cuándo vamos a
MILED 8
28 DE FEBRERO DE 2021
resolver el problema de la inseguridad y de la violencia?”, expresó. El mandatario resaltó la relevancia de los apoyos a madres trabajadoras y las pensiones a personas adultas mayores y niñas y niños con discapacidad. Al respecto, el presidente destacó que 14 mil 48 adultos mayores y mil 926 niñas y niños de Fresnillo acceden a este beneficio constitucional, mientras que en sustitución de las estancias infantiles,168 hijas e hijos de madres o padres trabajadores reciben recursos. Agregó que también son fundamentales los programas para otor-
“
an a llegar más elementos de la Guardia Nacional y de la V Secretaría de la Defensa y de Marina. Vamos a fortalecer la presencia de las Fuerzas Armadas en Zacatecas para enfrentar el problema que se padece de violencia en este estado.
gar oportunidades de empleo y estudio. En Fresnillo, dijo, hay 261 beneficiarios en Jóvenes Construyendo el Futuro. Asimismo, 282 estudiantes de educación superior acceden a becas, al igual que 7 mil 20 alumnos de bachillerato y 10 mil de nivel básico. Como parte de la iniciativa de mejoramiento de la infraestructura escolar, La Escuela es Nuestra, 129 planteles de Fresnillo reciben recursos de manera directa desde la Tesorería de la Federación. En Zacatecas hay 148 escuelas de educación básica en total. En materia de impulso al campo, resaltó que 5 mil 412 productores reciben apoyos. Los precios de garantía, indicó, ayudan a los productores aun en épocas difíciles como la sequía que recientemente se presentó en el estado.
Andrés Manuel López Obrador “Vamos a ayudar al gobernador, Alejandro Tello, en su petición de que haya más presencia de la Guardia Nacional, del Ejército. Voy a dar instrucciones hoy mismo porque en Jerez tenemos una reunión precisamente de seguridad y ahí voy a dar instrucciones al representante de la Defensa, de Marina, al comandante de la Guardia Nacional y a la secretaria de Seguridad Pública para que se apoye, que haya más elementos para proteger al pueblo”, remarcó. Hasta este día suman mil 468 elementos de la Guardia Nacional y ya se tienen construidos tres cuarteles y uno en construcción en el estado, precisó el mandatario.
El jefe del Ejecutivo dio a conocer que en Fresnillo están en proceso de construcción cuatro sucursales del Banco del Bienestar.
“Van a llegar más elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa y de Marina. Vamos a fortalecer la presencia de las Fuerzas Armadas en Zacatecas para enfrentar el problema que se padece de violencia en este estado”, aseveró.
Agregó que se otorgaron créditos de 25 mil pesos para la reactivación económica a pequeños empresarios; en ese municipio suman 4 mil 500 financiamientos con tasas de interés mínimas y a la palabra. Consciente de la incidencia delictiva en Zacatecas, el presidente instruyó al Gabinete de Seguridad desplegar más elementos de la Guardia Nacional.
Asistieron al evento el gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna; el secretario de Bienestar, Javier May Rodríguez; la subsecretaria de Desarrollo Social y Humano, Ariadna Montiel Reyes; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila y el presidente municipal de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila.. M
28 DE FEBRERO DE 2021
MILED 9
SRE
MARCELO EBRARD SOSTIENE ENCUENTRO BILATERAL VIRTUAL CON EL SECRETARIO DE ESTADO ANTONY BLINKEN JUAN HERNÁNDEZ
E
l secretario Marcelo Ebrard Casaubon y su homólogo estadounidense, el secretario Antony Blinken, llevaron a cabo un encuentro bilateral virtual el día de hoy. En la conversación, los cancilleres reconocieron iniciativas coincidentes, manifestaron la voluntad de ambos países de ampliar los canales de cooperación y dieron seguimiento a los principales proyectos de cooperación de la relación bilateral. Tras dar la bienvenida al secretario Blinken y a la delegación estadounidense, el secretario Ebrard reconoció las políticas de la nueva administración en favor de la comunidad mexicana en Estados Unidos. “Vamos a iniciar un diálogo de cooperación, de entendimiento, que es nuestra aspiración con Estados Unidos”, señaló el canciller Ebrard. En el encuentro virtual destacó la agenda de cooperación internacional para el desarrollo regional que tiene como objetivo atender las causas estructurales de la migración en la región. En este sentido, México compartirá con Estados Unidos los avances y las experiencias del Plan de Desarrollo Integral que, en colaboración con Guatemala, Honduras, El Salvador y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), incluye distintas políticas públicas para hacer llegar recursos de manera directa a la población centroamericana. El canciller Ebrard propuso que el Plan de Desarrollo Integral que ya está implementándose actualmente y que incluye mecanismos de transferencias directas que minimizan potenciales desvíos, sea tomado en cuenta en los distintos mecanismos de cooperación para la región. De este modo, trabajaremos de manera conjunta para gestionar una migración ordenada, segura y regular.
MILED 10
28 DE FEBRERO DE 2021
Asimismo, los cancilleres abordaron la agenda de cooperación en materia de seguridad binacional. El secretario Ebrard señaló que detener el tráfico de municiones y armas de alto calibre es una prioridad para la seguridad nacional de México. Además, manifestó que es importante atender las causas sociales detrás del crimen organizado. Por su parte, el secretario Blinken coincidió en la importancia del combate al trasiego de armas. En este sentido, expresó que ambos países compartimos las mismas prioridades y que están abiertos al diálogo para escuchar las propuestas de México a fin de trabajar de manera conjunta e innovadora en aras de alcanzar dicho objetivo. Con respecto a la agenda en materia energética y combate al cambio climático, el secretario Ebrard celebró, a nombre del Gobierno de México, la reincorporación de Estados Unidos al Acuerdo de París, en el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. México, como Estados Unidos, buscará avenidas de cooperación para cumplir con las obligaciones en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, expuso. El canciller Ebrard reiteró la disposición del Gobierno de México de mantener un diálogo sobre la materia, así como de impulsar una agenda verde en la región. El embajador designado de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, y el director general y encargado de despacho para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, acompañaron al canciller. Además, la directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), Laura Elena Carrillo; el consultor jurídico, Alejandro Celorio y la directora general de Coordinación Política de la Cancillería, Ximena Escobedo, participaron en el encuentro. Por su parte, el secretario Blinken estuvo acompañado por Julie Chung, subsecretaria de Estado adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental; John Creamer, encargado de negocios
de la Embajada de Estados Unidos en México; Juan González, director senior para Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional; Tom Sullivan, jefe de personal adjunto del Departamento de Estado y Nancy Jackson, encargada de la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado. El encuentro bilateral virtual entre los secretarios Ebrard y Blinken refleja el interés de México y Estados Unidos de ampliar los lazos de cooperación entre dos países amigos y aliados. La visita virtual a México por parte del secretario Blinken, la primera que realiza el nuevo secretario de Estado estadounidense, refleja la alta importancia que ambos Gobiernos damos a la relación bilateral entre nuestros países.. M
“
éxico, como M Estados Unidos, buscará avenidas de cooperación para cumplir con las obligaciones en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero Marcelo Ebrard 28 DE FEBRERO DE 2021
MILED 11
SSPC
PRESENTA SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA DECÁLOGO PARA
RESPETAR PROTESTAS DE DÍA DE LA MUJER JUAN HERNANDEZ
A
12 días de que se conmemore el Día Internacional de la Mujer, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, presentó un decálogo para que todas las autoridades respeten el derecho a la libertad de expresión de las mexicanas y que no se repriman las manifestaciones que se puedan realizar el próximo 8 de marzo. Durante una conferencia de prensa del Grupo Interinstitucional de Estrategia contra las Violencias hacia las Mujeres, Niñas y Adolescentes (GIEV), Rosa Icela Rodríguez señaló que cada 8 de marzo miles de mujeres se manifiestan para exigir respeto a sus derechos humanos, por lo que hizo un llamado a las autoridades de todos los niveles de gobierno para que ese día no criminalicen ni repriman de las protestas. La secretaria de Seguridad pidió a las autoridades actuar bajo el siguiente decálogo, con el cual se busca garantizar el derecho a la libre manifestación de las mexicanas: 1. México es un país de hombres y mujeres libres de manifesMILED 12
29 DE NOVIEMBRE DE 2020
tar sus ideas, reunirse y expresarse del modo que decidan. 2. El Gobierno de México respeta el derecho de todas las personas, especialmente cuando disienten o son minorías. 3. El Gobierno de México no discrimina ni criminaliza la protesta social. 4. El Gobierno de México garantiza la libertad de expresarnos, sin afectar los derechos de terceros ni promover la guerra, el odio o la violencia. 5. Se debe privilegiar el diálogo y la resolución pacífica de conflictos siempre, especialmente, cuando hay tensiones entre la libertad de expresión y los derechos de terceros, incluso cuando sea legal usar la fuerza pública o las personas manifestantes no estén dispuestas a dialogar, siempre se debe privilegiar el diálogo, insistimos. 6. El derecho de manifestación, expresión y reunión, en cuanto a derecho, no es condicionable, garantizando los derechos de terceros. 7. Jamás se usará la fuerza pública para reprimir, agredir, o afectar de cualquier manera a las personas que expresen sus ideas de forma pacífica. 8. El Gobierno de México salvaguardará la integridad física, los bienes y la seguridad personal de las perso-
Rosa Icela Rodríguez señaló que cada 8 de marzo miles de mujeres se manifiestan para exigir respeto a sus derechos humanos, por lo que hizo un llamado a las autoridades de todos los niveles de gobierno para que ese día no criminalicen ni repriman de las protestas.
nas manifestantes y terceros. 9. Se garantiza y respeta la labor de periodistas y comunicadores durante las manifestaciones, reuniones o cualquier forma de protesta social. 10. Los protocolos, planes operativos y capacitaciones de los cuerpos de seguridad de México para atender la protesta social de las mujeres, niñas, adolescentes, adultas mayores, deben priorizar las acciones de prevención y el diálogo, para evitar las confrontaciones entre manifestantes y terceros. GOBIERNO BUSCA UNIFICAR ACCIONES AISLADAS EN ESTRATEGIA DE GÉNERO Durante la conferencia de prensa del GIEV, celebrada en la Secretaría de Gobernación, también estuvo presente la titular de esta dependencia, Olga Sánchez Cordero, quien, basándose en un análisis de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), criticó que en años pasados la estrategia para erradicar la violencia de género era fragmentada. Por ese motivo, la titular de Gobernación indicó que en los primeros dos años del actual sexenio las autoridades federales se han dedicado a articular todas las acciones que existían para prevenir la violencia contra las mujeres.
"Lo más importante de nuestro esfuerzo ha sido articular las acciones, articular lo desmembrado, precisamente a lo que se refería la ASF, tenemos dos años articulando, tenemos dos años atendiendo esta desarticulación de nuestras instituciones gubernamentales en la materia", dijo Sánchez Cordero. Por su parte, Fabiola Alanís, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), destacó que hasta el día de hoy se han emitido 21 alertas de violencia de género en el país en 18 entidades federativas. Derivadas de estas alertas de violencia de género, se han establecido 425 medidas para erradicar la violencia contra las mujeres, sin embargo, Alanís Sámano detalló que sólo el 10 por ciento de estas medidas ya se cumplieron. En la conferencia de prensa también estuvo presente Nadine Gasman Zylbermann, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y Zulema Mosri Gutiérrez, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. M 29 DE NOVIEMBRE DE 2020
MILED 13
SENADO
RECIBE SENADO MINUTA DE REFORMA ELÉCTRICA Senado de la República recibió la minuta de la reforma a la industria eléctrica de AMLO. La Cámara Alta tiene 30 días para realizar la votación en la que se redefinirá la industria de generación de electricidad en México.
MILED 14
28 DE FEBRERO DE 2021
EVODIO MADERO
E
ste jueves 25 de febrero, la Cámara de Senadores acusó de recibida la iniciativa propuesta por Andrés Manuel López Obrador para robustecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ante competidores particulares, de tal modo que se publicó en la Gaceta del Senado el proyecto de reforma a la ley que se encarga de administrar la producción y distribución de electricidad en México. Como parte del modelo legislativo nacional, la reforma será direccionada a las comisiones correspondientes para que ellas determinen si es necesario aplicar algún tipo de modificación. Una vez determinada la minuta que se discutirá entre los integrantes de la Cámara Alta, pasará al Pleno del Senado y se plantearán posturas tanto en favor o en contra para ser aprobadas. Una vez que termine el debate legislativo, se pasará a votar y sea a favor o en contra de la minuta para declararlo ley y que entre en vigor cuando se promulgue en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Cabe destacar que cuando se turnó la iniciativa a la Cámara de Diputados, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el texto redactado por el ejecutivo federal quedó aprobado por la mayoría de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), partido político que llevó a la presidencia a López Obrador y guarda la mayoría en ambas cámaras legislativas. Aunado a esto, los diputados federales no propusieron realizar ningún cambio al texto. De tal modo que se espera un caso similar en el Senado, pues ahí persiste la mayoría morenista encabezada por Ricardo Monreal. Es decir, aunque los partidos de la llamada oposición
parlamentaria (PRI, PAN, MC y PRD) deliberen en contra de la minuta, el partido del presidente tiene el número suficiente de militantes en el senado como para realizar la aprobación. Esto no representa ninguna sorpresa en la legislatura actual, pues desde que AMLO llegó al poder, las iniciativas y propuestas planteadas por el mandatario nacional suelen ser aprobadas por el poder legislativo. De entre las modificaciones que propone el tabasqueño, sobresale la eliminación del criterio económico en el despacho de la electricidad a cargo del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), el operador del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Sin importar cuál sea más barata, el Cenace deberá despachar primero la energía generada en las hidroeléctricas de la CFE, después la de combustibles fósiles y otras fuentes de la compañía del Estado, luego la eólica y solar de generadores privados, y al final las de ciclo combinado de particulares. Lo cual ha sido criticado por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), pues propicia el monopolio de la producción, generación y distribución a cargo de la compañía que dirige Manuel Bartlett; sin embargo, el presidente ha sido muy enfático en que esto servirá a México a alcanzar la autosuficiencia energética, un proyecto criticado por los partidos de oposición y ex miembros de la política mexicana como el ex presidente Felipe Calderón, quien forma parte del consejo de administración de Avangrid, filial de Iberdrola, un competidor de la CFE. Ante esta información, AMLO declaró que las críticas de Calderón Hinojosa obedecen a un conflicto de interés en favor de una compañía privada transnacional en vez de la producción energética en México. M 28 DE FEBRERO DE 2021
MILED 15
CDHEH
RESPETO TOTAL A LOS DERECHOS HUMANOS EN PACHUCA REDACCIÓN/STAFF
E
l Gobierno Municipal de Pachuca estableció un acuerdo de colaboración con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) para salvaguardar los derechos humanos de los pachuqueños.
Asimismo señaló que para 2021 se impulsa el proyecto de la municipalización de los derechos humanos, “nosotros no podemos llegar a todos los ciudadanos, por lo que es muy importante que las Presidencias Municipales y sus colaboradores trabajen de la mano con nosotros”, apuntó Habib.
Durante la firma del convenio el alcalde de la ciudad, Sergio Baños Rubio resaltó que este acuerdo de colaboración es un gran avance para garantizar el total y absoluto respeto de los derechos humanos en la ciudad capital.
Entre las acciones que destaca este acuerdo sobresale que el gobierno de Pachuca se compromete a proporcionar toda la información que sea requerida por la Comisión para la debida integración de los procedimientos de quejas en contra de las servidoras o servidores públicos, incluido el propio presidente municipal.
Por su parte el presidente de la CDHEH, Alejandro Habib Nicolás destacó que Pachuca es uno de los primeros municipios con el que la comisión ha firmado este convenio para trabajar de manera coordinada a favor de los derechos humanos.
Asimismo se compromete a informar sobre actos discriminatorios o violatorios de derechos humanos y capacitar al personal de la presidencia municipal específicamente al de Seguridad Pública, entre otras acciones.. M
MILED 16
28 DE FEBRERO DE 2021
MILED 17
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 18
28 DE FEBRERO DE 2021
LAS MUJERES DECIDIMOS EN NUESTRO CUERPO Y EN LAS URNAS. #POLÍTICACONSCIENTE Por: Karla Rojo de la Vega Mota Velasco
N
o hay nada más personal ni más político para las mujeres que nuestro cuerpo. No en vano forma parte del reducto más íntimo de la subjetividad, de las vivencias de la sexualidad y de la formación de las identidades personales, al tiempo que es un ámbito de actuación pública donde las instituciones (médicas, religiosas, y políticas) han actuado y actúan definiéndolo como lugar de interpretaciones culturales y sociales. Por eso desde el feminismo se sigue afirmando lo que a estas alturas debería ser una obviedad: “mi cuerpo es mío”, una reivindicación que recoge la exigencia de libertad y autonomía individual y también de justicia social puesto que el ejercicio de los derechos sexuales y los derechos reproductivos requiere que existan unas condiciones sociales, políticas y económicas que lo hagan posible para todas las mujeres.
mayor porcentaje de votantes somos las mujeres y normalmente elegimos hombres. ¿Qué pasaría si en esta ocasión las cosas cambian?
Es lamentable que a estas alturas del partido, tengamos que seguir luchando por nuestros derechos, aunado a esto y revisando estadísticas, nosotras somos quienes decidimos en las urnas; el
En cuatro meses tenemos una oportunidad de cambiar el rumbo de esto, mujeres, votemos por nosotras y definamos la elección más grande de la historia. M
Twitter: @karrojodelavega Facebook: Karla Rojo de la Vega Instagram: @karrojodelavega
El voto de la mujer es fundamental en los comicios, tenemos cerca los del 2021 en donde se votara por gobernadoras, diputadas federales, locales y alcaldesas. Hablo en femenino porque este es el punto de mi texto, invitar a todas las mujeres a que en estas elecciones votemos por las mujeres para que realmente tengamos una representación real y tangible en todo el territorio mexicano. La paridad de la cámara no basta, que los medios y funcionarios hablen diario de feminicidios ¡no es suficiente! Si no nos escuchan debemos de tomar acciones y ya nos tardamos.
28 DE FEBRERO DE 2021
MILED 19
EDOMEX
FORTALECE SECRETARIA DE LA MUJER DEL EDOMEX
Servicios de la aplicación red naranja 1.5 JORGE YUSEFF RIHBANY
C
on la aplicación se tiene acceso a las cédulas de personas desaparecidas y localizadas, se realizan reportes de personas desaparecidas y se aporta información que sirva a las autoridades en la localización
La titular de la Secretaría de la Mujer, María Isabel Sánchez Holguín, se reunió con personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), con la finalidad de fortalecer la aplicación móvil Red Naranja 1.5, de manera específica en el apartado de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México, así lo informó la dependencia a través de un comunicado. En sesión virtual, donde también participaron Marcela Mora Córdoba, Coordinadora General de Atención Inmediata y Justicia Restaurativa de la FGJEM, y Dilcya García Espinoza de los Monteros, Fiscal Central de los Delitos Vinculados a la
MILED
20
14 DE FEBRERO DE 2021
Violencia de Género, Sánchez Holguín comentó que la aplicación es una herramienta funcional, pero es necesario que se pueda compartir en tiempo real las cédulas de búsqueda de personas desaparecidas para su pronta localización. En este contexto, acordaron realizar los procesos técnicos necesarios para que, al ingresar a la aplicación, además de tener acceso a las cédulas de personas desaparecidas y localizadas, la ciudadanía tenga la posibilidad de hacer reportes de personas desaparecidas, así como aportar información que sirva a las autoridades en la localización, lo que haría más ágil este proceso. Las participantes coincidieron también en actualizar e integrar en un mapa las coordenadas de las Fiscalías Regionales, los Centros de Justicia para las Mujeres y de las Agencias Especializadas en Violencia Familiar, Sexual y de Género (Ampevis), así como agregar el call center de la FGJEM, entre otros servicios, para que la aplicación contenga todo lo necesario en beneficio de las y los mexiquenses. Es importante mencionar que la aplicación Red Naranja versión 1.5 se puede descargar de manera gratuita para dispo-
PERSONAL DE LA FISCALÍA QUE DIRIGE ALEJANDRO GÓMES SÁNCHEZ PARTICIPARON EN LA SESIÓN VIRTUAL.
sitivos móviles con sistema operativo iOS, en https://apple.co/3axxCkk, así como para Android, en https://bit.ly/3qMcpJj. Por otra parte, Aunque las cifras pueden cambiar, luego de que el fiscal general Alejandro Gómez Sánchez aclaró que los asesinatos violentos de mujeres son investigados desde un inicio como feminicidio, pero el desarrollo de las diligencias puede llevar a reclasificar el delito. Las demarcaciones que también cuentan con alerta, pero que no tuvieron feminicidios el mes pasado, fueron Chimalhuacán, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Tultitlán y Valle de Chalco. Además, en los últimos tiempos no se habían registrado más de nueve feminicidios en los arranques de cada año; en enero de 2017 sumaron cuatro casos; 2018, seis; 2019, nueve y 2020, que es hasta ahora el año más azotado por este delito, registró cinco eventos en el mismo periodo. M
OPINIÓN
EL DESPRESTIGIO DE LA ASF LE VENDRÍA COMO ANILLO AL DEDO AL GOBIERNO DE LA 4T Por: Eduardo Ruiz-Healy *
E
l lunes y el martes me referí aquí al Informe General Ejecutivo correspondiente a la Cuenta Pública 2019 que hace una semana difundió la Auditoria Superior de la Federación (ASF).
El lunes comenté que el informe señalaba que, según cálculos de la ASF, el costo de la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la CDMX (NAICM) fue “de casi 332 000 millones de pesos, muy por encima de los 100 000 millones que estimó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en abril de 2019”. Ante tal discrepancia pedí que fueron investigados los responsables de la cancelación, el ex titular de la SCT, Javier Jiménez Espriú, y el ex director del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, Gerardo Ferrando Bravo. El martes referí como AMLO, durante su conferencia de prensa del día anterior, rechazó los datos de la ASF: “Están mal sus datos, yo tengo otros datos y se va a informar aquí; y ojalá y lo hagan ellos… porque le están dando mal la información a nuestros adversarios…”. Mi columna del martes la redacté el lunes, antes de que ese mismo día, ya tarde, la ASF emitiera un comunicado firmado por el Auditor Especial de Desempeño, Agustín Caso Raphael, en el cual, refiriéndose la auditoría del NAICM: “Se reconoce que existen inconsistencias en la cuantificación realizada en el marco de la auditoría, por lo cual su contenido está siendo objeto de una revisión exhaustiva, en particular en relación con la metodología utilizada para determinar el costo de cancelación del Proyecto del Aeropuerto de Texcoco; Al momento se ha detectado ya que dicho monto es menor a lo estimado inicialmente
MILED
22
28 DE FEBRERO DE 2021
por una deficiencia metodológica…”. También explica que en la auditoría se consideran algunos flujos “que no representan un costo… Bonos en Circulación que ya se encuentran contemplados dentro del costo de la inversión ejercida… intereses de vencimientos futuros que no representan un costo actual…” y otros conceptos poco claros. Hasta el momento la ASF no ha explicado cuál fue la “deficiencia metodológica”. Ayer, en su conferencia matutina, AMLO le pidió a la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, la priista Dulce María Sauri, que se investigue para esclarecer “a fondo de las equívocas afirmaciones de la ASF” de las cuales “se aprovecharon nuestros adversarios, la prensa conservadora que defiende al régimen corrupto, para afectarnos en la imagen del gobierno… aunque existe la posibilidad de que hayan hecho mal las cuentas… más bien, creo que se trata de una actitud politiquera, que buscaron dañarnos para complacer a nuestros opositores”. La acusación del presidente contra la ASF es sumamente seria porque asegura que el principal órgano fiscalizador del gasto público de nuestro país, que debe ser apolítico e imparcial, obedece los intereses de los que se oponen a su gobierno. El titular de la ASF, David Colmenares, así como Caso Raphael, deben esclarecer cuanto antes la situación porque la credibilidad de la institución está en juego. Si hubo error, que expliquen cuál fue y porque se incurrió en él. El desprestigio de la ASF le podría venir como anillo al dedo a un gobierno que ha sido muy transparente en cuanto al uso de cuantiosos recursos públicos. M
Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com
28 DE FEBRERO DE 2021
MILED 23
CON VALOR Y CON VERDAD ¿MELÓN O SANDÍA? Por: Gustavo Rentería *
E
l 6 de junio, más allá de las 15 gubernaturas en juego, decidiremos si Andrés Manuel López Obrador continúa cómodamente el cincuenta por ciento restante de su mandato, o le ponemos un contrapeso, donde la oposición lo acote.
Si usted cree que los cambios que ha realizado, está realizando y realizará el titular de la Ejecutivo necesitan un voto de confianza a la 4T, vote por el bloque Morena-PT-Verde Ecologista. Si usted piensa que vamos mal y que debemos cambiar el rumbo y rectificar, vote por el bloque opositor PAN-PRI-PRD. Claro, si quiere desperdiciar su voto -está en su libre derecho - debe escoger aspirantes y suspirantes de los partidos satélite: Movimiento Ciudadano, Partido Encuentro Solidario, Fuerza por México o Redes Sociales Progresistas. La ecuación es sencilla: melón o sandía. Si cree que se está transformado el país de manera profunda y las críticas feroces contra el titular del Ejecutivo son la respuesta porque rompió el statu quo, apóyelo. No deje de salir de su casa ese domingo, lleve su credencial de elector, fórmese y ratifíquele el apoyo al tabasqueño.
obteniendo las respuestas de la audiencia en el menor tiempo posible y eliminando el sesgo que implica el factor humano) asegura que la oposición está a solo 16 distritos de empatar a Morena y sus aliados. Si hoy fuera la elección intermedia, así quedaría conformada la nueva legislatura en San Lázaro: PAN 31.3 %, PRI 10.7%, PT 2%, PRD 2.7%, PVEM 2%, MORENA 51.3% Es decir, el 45 por ciento de los diputados federales estaría en contra de López Obrador, y el 55 por ciento a favor del Presidente de la República. Claro, aún no empiezan las campañas y es una fotografía del momento. Aún falta que conozcamos los videoescándalos, nos fletemos millones de spots, y evaluemos la vacunación masiva. Si esta última es un fracaso, se la cobrarán en las urnas al Gobierno Federal. Por el contrario, si es un éxito, se verá reflejado en las urnas con más votos para Morena y sus aliados. En las próximas semanas nos llegarán centenas de memes atacando a uno y otro bando; la guerra sucia será mas escatológica que nunca.
Por el contrario, si cree que vamos como los cangrejos, y que el país va en picada, y que le heredaremos un país terrible a nuestros hijos y nietos, de la misma manera, no deje de salir de su casa ese domingo, lleve su credencial de elector, fórmese y retírele el apoyo al tabasqueño.
También nos tendremos que fletar al amigo loco que ama sobre todas la cosas a AMLO y nos enviará por WhatsApp todo lo que hable bien de él. Por el contrario, nos tendremos que fletar al amigo loco que odia sobre todas la cosas a AMLO y nos enviará por WhatsApp todo lo que hable mal de él.
La clave está la mayoría de la Cámara de Diputados. Según Massice Caller (casa encuestadora que dirige Carlos Campos, que presume de utilizar una innovadora herramienta: sistema robótico con el cual se lanzan miles de llamadas,
En fin, ya lo sabe, hágase la vida fácil: melón o sandía. Vote el 6 de junio a favor de López Obrador o en contra, aunque él no aparezca en la boleta. Lo que está en juego es que continue o se descarrile su mandato. Así de fácil y sencillo. M
MILED
24
28 DE FEBRERO DE 2021
*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx
CDMX
CON SEMÁFORO NARANJA EN CDMX
REABREN CINES Y TEATROS Además se permitirá la operación de juegos mecánicos, anunció el director de gobierno digital, Eduardo Clark. NORMA RAMIREZ
S
igue la Ciudad de México registrando disminuciones en el número de personas hospitalizadas por COVID-19, sin embargo, la capital se mantiene en semáforo epidemiológico naranja, fue lo que dio a conocer la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. En videoconferencia, Eduardo Clark, director de Gobierno Digital, informó que además de la disminución en el uso del sistema SMS y el 911 por personas sospechosas, en la última semana fueron tres mil 562 personas las que necesitaron ser hospitalizadas por el virus, es decir, se tuvo una reducción del 4%.
MILED 26
28 DE FEBRERO DE 2021
“Los casos hospitalarios continuamos con una mejoría, estos últimos 7 días fueron 3 mil 562 personas que buscaron atención o ingresar a un hospital, más bien en la última semana es una reducción del 4%, 162 menos que la semana previa. Creo que sí vale la pena recalcar que seguimos bajando aunque a unas velocidades ligeramente menor. Ciudad de México mismo caso 2 mil 537 personas que buscaron atención hospitalaria, en este caso es muy similar a como fue la primera semana de diciembre, entonces es lo más bajo desde ese entonces en prácticamente tres meses y es una reacción del 4% con respecto a la semana previa”. Ante ello anunció que, a partir del lunes, se abrirán cines, teatros y museos con un aforo del 20 por ciento y uso obligatorio de cubrebocas durante toda la función, entre otras actividades. “Cines y teatros van a poder operar al 20% de aforo al interior con la última función siendo a las 20 horas (8 de la noche).
“
ines y teatros van C a poder operar al 20% de aforo al interior con la última función siendo a las 20 horas (8 de la noche). También estamos permitiendo la apertura de museos con 20% de aforo, al interior de los museos con operación hasta las 19 horas, uso riguroso de cubrebocas en asistentes y el personal.
También estamos permitiendo la apertura de museos con 20% de aforo, al interior de los museos con operación hasta las 19 horas, uso riguroso de cubrebocas en asistentes y el personal. De igual manera gimnasios 20% de aforo al interior acceso únicamente con cita, estamos permitiendo entrenamientos individuales con peso, recuerden eso es la primera etapa, todavía no estamos permitiendo actividades ni grupales, ni actividades por ejemplo cardio”. Otras de las actividades que podrán abrir desde el lunes son los juegos mecánicos de manera aislada y al aire libre, También se incrementa el aforo en restaurantes al interior con un 30 por ciento hasta las 19 horas y en exteriores continúa el servicio hasta las 22:00 horas; además todos los comercios podrán operar de lunes a domingo en sus horarios establecidos. La 'Ley seca' en la Ciudad de México se retirará en algunas alcaldías, declaró este viernes la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum.
La jefa de Gobierno capitalina indicó que más adelante se darán detalles al respecto. "En algunas alcaldías se va a levantar la 'Ley seca' y más tarde damos toda la información", destacó en conferencia de prensa. Desde noviembre del año pasado, fecha en la que esta medida se instauró de manera alternada (ocho alcaldías un fin de semana, ocho la siguiente), las localidades involucradas se publicaban en la Gaceta capitalina de los jueves, en su edición vespertina. La última vez que se aplicó fue entre el 19 y 21 de febrero. ¿Por qué se estaba limitando la venta de alcohol en la CDMX? Esto era para evitar reuniones (donde se consumen las bebidas) y aglomeraciones (para adquirir estos productos). La siguiente semana, la Ciudad de México permanecerá en semáforo naranja. M
28 DE FEBRERO DE 2021
MILED 27
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 28
28 DE FEBRERO DE 2021
Toluca / 98.9 FM Atlacomulco / 104.7 FM Valle de Bravo / 93.5 FM Tulancingo / 97.1 FM Guadalajara / 1510 AM Querétaro, Querétaro / 103.1 FM Querétaro, San Juan del Río / 93.1 FM San Luis Potosí / 620 AM Zacatecas / 104.9 FM
28 DE FEBRERO DE 2021
MILED 29
PORTADA
MÉXICO Y ARGENTINA Sellan un nuevo eje progresista en América Latina
ROMÁN QUEZADA
L
os presidentes de México y Argentina sentaron este martes las bases de un propósito común que busca afianzar un nuevo eje progresista, o antineoliberal, en América Latina. La visita oficial que Alberto Fernández comenzó el lunes al país norteamericano tiene un significado que va más allá de la coyuntura, determinada ahora por el combate contra la pandemia de coronavirus y la gestión de las vacunas, y pretende fortalecer una alianza geopolítica en la región. Los dos mandatarios comparecieron en una conferencia de prensa conjunta en la que mostraron una profunda sintonía marcada por un objetivo: acabar de romper con el pasado reciente y la herencia de los últimos gobiernos. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ganó las elecciones hace dos años y medio con un proyecto que prometía centrarse en los asuntos nacionales. La mejor política exterior es la política interna. Esa ha sido siempre una de las máximas del veterano político. Desde que llegó al poder ha evitado pronunciarse abiertamente o interferir en las cuestiones que más preocupan en América Latina. En las últimas semanas, sin embargo, la estrategia de su Gobierno ha cambiado, al menos aparentemente, y va encaminada a adquirir un nuevo liderazgo dentro de la región. Una iniciativa que Argentina se muestra decidida a apoyar sin muchos reparos.
MILED 30
28 DE FEBRERO DE 2021
“Que México y Argentina estén unidos es un deber que tenemos. Que encaren un futuro común y que esto ayude a la América Latina es una obligación que tenemos, del país más norteño al más austral debemos ser capaces de trazar un eje que una a todo el continente”, afirmó Fernández. México se ha erigido de alguna manera en representante de los países perjudicados por el reparto internacional de las vacunas contra la covid-19. Lo recordó el canciller, Marcelo Ebrard, durante la comparecencia diaria del mandatario conocida como “la mañanera”. “La semana pasada lo planteamos en el Consejo de Seguridad a la ONU por indicaciones del presidente López Obrador. Es lo inaceptable que resulta el acaparamiento de las vacunas. Diez países están concentrando ya casi el 80% de las vacunas del mundo, lo peor se está acelerando”, lamentó el ministro de Exteriores. Su país, con una población de alrededor de 130 millones de habitantes, apenas ha administrado 1,7 millones de dosis. El Ejecutivo de Fernández apoyó esa protesta que reclama una distribución más equitativa. Pero ese solo es un paso concreto de una agenda compartida, que tiene además un gran alcance simbólico. El mandatario rememoró la protección brindada por México a los exiliados de la dictadura y la acogida que el Gobierno de López Obrador dio a Evo Morales en noviembre 2019, cuando el político argentino ya había ganado las elecciones pero aún no era presidente en funciones. La
“
Que México y Argentina estén unidos es un deber que tenemos. Que encaren un futuro común y que esto ayude a la América Latina es una obligación que tenemos, del país más norteño al más austral debemos ser capaces de trazar un eje que una a todo el continente”
Alberto Fernández Presidente de la República Argentina
28 DE FEBRERO DE 2021
MILED 31
afinidad de los proyectos políticos es quizá la principal premisa para afianzar esa alianza. Fernández ha sido, además, el primer presidente en participar en una “mañanera”. Se trata de una muestra más de ese alineamiento, que es político e incluso personal. En palabras de Martín Borrego Llorente, director de la Subsecretaría para América Latina de la Cancillería mexicana, se debe a que hay “una química natural” entre ambos mandatarios. “Hay una sintonía de posiciones entre ellos y eso generó un diálogo fluido”, dijo. Las coincidencias ideológicas entre los mandatarios se tradujeron en elogios este martes. “Por fin México tiene un presidente con valores morales como merecen los mexicanos”, ha dicho el argentino. “Alberto es nuestro amigo”, ha respondido su par mexicano. El objetivo de López Obrador y de Fernández consiste, en última instancia, en promover un regreso a los equilibrios recientes, cuando el mapa geopolítico de América Latina estaba teñido de rojo, aunque ese color tuviera una amplia gama de matices. De la Argentina de Cristina Fernández a la Bolivia de Evo Morales, al Brasil de Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff, la izquierda gobernaba en casi toda Sudamérica. En Chile hace una década acababa de terminar su primer mandato Michelle Bachelet, quien volvió después, entre 2014 y 2018. Rafael Correa estaba en pleno ascenso en Ecuador. En Venezuela Hugo Chávez seguía en el poder y, pese a las críticas a su gestión, aún no se había acelerado la deriva social, institucional y económica de Nicolás Maduro. Tras el desmoronamiento del llamado eje bolivariano, en los últimos meses se ha producido el regreso al poder de la izquierda heredera de Morales en Bolivia y en abril se celebran elecciones en Ecuador y en Perú. En el primer país, un candidato apadrinado por el expresidente Correa ganó con amplio margen la primera vuelta, el pasado 7 de febrero. Al mismo tiempo, se han multiplicado las actividades de organizaciones que promueven políticas progresistas como el Grupo de Puebla, fundado en la ciudad mexicana en 2019. En este contexto, México y Argentina, de norte a sur, encabezan las aspiraciones de cambio en la región. Eso era lo más importante, el mensaje primordial más allá de las sombras que planearon sobre la visita. El presidente argentino comenzó este viaje, el primero a México de un gobernante en funciones en una década y con objetivos en esencia comerciales, salpicado por el escándalo de las vacunas administradas en forma irregular a 70 personas influyentes, conocido como vacunatorio VIP. El caso, que ha abierto una profunda crisis política en el país sudamericano y costó el cargo al mi-
MILED 32
28 DE FEBRERO DE 2021
nistro de Salud, sobrevuela la visita cuando el foco está puesto precisamente en la gestión de las vacunas contra la covid-19. Fernández, sin embargo, pidió tratar el tema sin politizarlo y se dirigió a la justicia con un reclamo: “Terminemos con la payasada”. El político desdeñó la decena de denuncias presentadas para esclarecer las responsabilidades del caso, destapado el pasado viernes. “No hay ningún tipo penal en la Argentina que diga que será castigado el que vacuna al que se adelantó en la fila. No se pueden construir delitos graciosamente”, enfatizó el presidente, quien sostiene haber hecho lo necesario para pasar página. El escándalo de las vacunas desembocó en la dimisión de uno los ministros más fuertes de la Administración. El titular de Salud, Ginés González García, fue forzado a renunciar tras conocerse que se había inmunizado en la sede del ministerio a unos pocos privilegiados con buenos contactos en el poder. En la lista de los vacunados, que el Ejecutivo argentino dio a conocer este lunes, aparecen nombres como el expresidente Eduardo Duhalde y sus hijos, o el excandidato presidencial kirchnerista Daniel Scioli. Una de las denuncias llevó a la justicia a imputar este lunes a González García por abuso de autoridad y a registrar la sede del Ministerio de Salud en busca de pruebas. “Reaccioné y perdí un ministro”, recordó Fernández. “Si hay más responsables se van a tener que ir, pero no voy a hacerme cargo del escarnio público que están promoviendo sin medida en Argentina”, continuó. López Obrador evitó pronunciarse al respecto. “Respetamos mucho al Gobierno de Argentina y nosotros no vamos a opinar sobre este asunto en estos momentos”, dijo. El presidente mexicano aprovechó en cambio las preguntas formuladas por los periodistas para resaltar los cambios, la ruptura con el pasado, los últimos Gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto -una de las prioridades de su mandato- y cargar contra la prensa, buscando también en ello una afinidad con Fernández. “A veces la prensa no actúa con objetividad. Y en estos casos, como lo decía Alberto [Fernández], yo pensaba que nada más era en México, la prensa conservadora, los que apoyaban a los Gobiernos neoliberales, que saquearon, yo creo que en el caso de México no hay duda, en el caso de Argentina no puedo decir más de lo que me consta, que endeudaron a Argentina”, afirmó a propósito de la relación de ese país con el Fondo Monetario Internacional. “Eso sí me consta. Los organismos financieros internacionales, que supuestamente actúan con imparcialidad y que no participan en política, y eso es mentira”.
28 DE FEBRERO DE 2021
MILED 33
EDOMEX Redacción/Staff
MUNICIPIO DE TOLUCA
ATENCIÓN A LA MUJER VA MÁS ALLÁ DE CUESTIONES BUROCRÁTICAS
E
l alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, señaló que el bien de las mujeres es también de los hombres, las familias y las comunidades, por ello el Instituto Municipal de la Mujer (IMMT) está a favor de todos y lo que se construya a favor de la igualdad de oportunidades, el respeto y un ambiente sin violencia tendrá un efecto positivo y favorable en la sociedad. “Nos interesa mucho el bien de las mujeres, no solo de Toluca sino en general, hombres y mujeres podemos ser constructores de una nueva forma de entender la convivencia juntos, es decir, que se respete y honre lo que cada uno significa con respeto e igualdad”. Durante el primer informe de labores del IMMT, a cargo de María de Lourdes Medina Ortega, indicó que la labor es enorme y se trata de una institución pública que va más allá de la atención burocrática, la actualización y aplicación de planes y programas desde una perspectiva gubernamental. “Nos interesa que la acción del Instituto sea cálida, como un abrazo, una forma de tocar la mente, la conciencia, pero sobre todo el corazón de las personas, de las mujeres y de los hombres. Tenemos grandes desafíos como sociedad y lamentablemente no los vamos a superar de manera inmediata solo porque lo deseemos”. Durante la sesión virtual agradeció el apoyo de agrupaciones y colectivos, así como empresarios que se ha sumado a los trabajos del instituto aunque, dijo, lamentablemente todavía hay mu-
MILED 34
28 DE FEBRERO DE 2021
chos pendientes que faltan por superar. “Lo cierto es que hemos comenzado y esa es la parte más difícil. Costará mucho trabajo y tiempo ver os resultados que todos esperamos”. En su intervención, María de Lourdes Medina Ortega, detalló que sentar las bases del Instituto Municipal de la Mujer ha sido un gran reto, lo mismo que darle voz y ponerle rostro a las mujeres que enfrentan grandes adversidades. Resaltó que hoy Toluca cuenta con infraestructura para atender a las toluqueñas y es referente a nivel estatal y nacional. “En este informe se hacen visibles los avances de las acciones encaminadas a la erradicación de la violencia, así como al logro de la igualdad entre mujeres y hombres del municipio, y al fortalecimiento de la institucionalización de la perspectiva de género” En su primer año de actividades el IMMT instaló las mesas de trabajo para atender las declaratorias de Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición, y el grupo municipal para la atención del embarazo adolescente. Llevó a cabo el Foro Mujeres y realizó la subasta una “Mano por la Vida para recaudar fondos y otorgar prótesis externas 27 toluqueñas que perdieron un seno a causa del cáncer. Además de la rehabilitación del Centro Especializado de Atención a la Violencia Familias (CEAVIF) y la firma de convenio con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) para que en este espacio se produzca pan y se venda a los restaurantes de Toluca, de esta manera se generarán recursos para la operación del CEAVIF.. M
MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL
Inicia distribución gratuita de recargas de oxígeno, informa Juan Hugo de la Rosa
C
on el objetivo de facilitar el acceso al oxígeno a los pacientes que padecen de COVID-19 y lo requieren para mejorar su salud, el gobierno municipal de Nezahualcóyotl puso en funcionamiento una Unidad Móvil de Recarga, la cual también forma parte del programa Aliento Neza y se instalará cada día en una colonia diferente, entregando gratuitamente una cantidad aproximada de 6 mil 800 litros diariamente, informó el alcalde Juan Hugo de la Rosa García.
yando su economía, pues la recarga es completamente gratuita y para acceder a ella únicamente es necesario entregar copia de identificación oficial y de receta médica, donde se indique la necesidad de oxígeno, así como de un comprobante de domicilio, pues este programa es único para residentes de Nezahualcóyotl
El presidente municipal precisó que la medida tiene por objeto ampliar los servicios de préstamo de tanques y concentradores ya establecidos, programa que se puso en marcha a finales del mes pasado, con el que cerca de mil vecinos han sido atendidos con el préstamo ya sea de un tanque o un concentrador de oxígeno, donde el 22 por ciento de las personas presentaron una saturación por debajo del 76%, mientras que 33% una saturación entre el 85% y el 76% y un 10% entre 88 y 95%, con lo que se pudo atender y salvar, en muchos casos la vida, de cientos de personas.
De igual forma, puntualizó, que la Brigada te Ayuda, que atiende a los adultos mayores de este municipio que reciben apoyos sociales del gobierno municipal, preguntarán a los beneficiarios si ya se inscribieron para ser vacunados, en caso contrario se les apoyará para que lo hagan y no tengan dificultades cuando la vacuna llegue a Nezahualcóyotl. Recordó que desde el inicio de la pandemia el gobierno municipal ha hecho grandes esfuerzos para apoyar a quienes más lo requieren ante la pandemia, adquiriendo ambulancias especializadas para traslados COVID-19, otorgando consultas, realizando pruebas PCR, entregando medicamentos y diversos apoyos para quienes se vieron más perjudicados en lo económico tales como despensas, créditos a la palabra, vales y empleos temporales.
Indicó que las colonias de donde más se han recibido solicitudes de préstamo de tanque o concentrador son Benito Juárez, Maravillas, El Sol, Estado de México, Evolución, Metropolitana y La Perla. De la Rosa García aseguró que en esta nueva etapa del Programa Aliento Neza se busca incrementar la ayuda a las personas que requieren de oxígeno, facilitando el acceso y además apo-
Para finalizar, el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García afirmó que el gobierno municipal continuará haciendo los esfuerzos necesarios para proteger la salud y el bienestar de los habitantes de Nezahualcóyotl, por lo que buscará continuar incrementando las ayudas a los sectores vulnerables y las acciones para combatir la pandemia. M
28 DE FEBRERO DE 2021
MILED 35
EDOMEX
Alfredo Del Mazo: permitirá línea IV del Mexibús que habitantes del Valle de México cuenten con un
TRANSPORTE SEGURO, RÁPIDO Y EFICIENTE Señala Gobernador mexiquense que la Línea IV del Mexibús contará con 27 estaciones, pasando por Tecámac, Ecatepec y Tlalnepantla para conectar con la Ciudad de México en Indios Verdes. JORGE YUSEFF RIHBANY
E
l Gobernador Alfredo Del Mazo Maza dio el banderazo de salida a unidades del Mexibús de la Línea IV, sistema de transporte masivo que arrancó pruebas pre-operativas, y que conectará a los municipios mexiquenses de Tecámac, Ecatepec y Tlalnepantla con la Ciudad de México, brindando a los usuarios un servicio seguro, eficiente y rápido. “Esta Línea del Mexibús va a ir desde Tecámac, pasará por 27 estaciones a lo largo de Tecámac, Ecatepec, Tlalnepantla y conectará con la Ciudad de México, en Indios Verdes. Es la prime-
MILED 36
10 DE ENERO DE 2021
ra línea de Mexibús que transita por ambas entidades, es decir, por el Estado de México y por la Ciudad de México”, manifestó. “Son más de 2 millones y medio de personas que viven en esta zona de nuestro estado, ayudarles a llegar más pronto a su trabajo, a sus casas, a sus hogares, a sus centros de estudio y que lo hagamos de una manera segura, rápida y eficiente”, afirmó. Acompañado por el Secretario de Movilidad, Luis Limón Chávez, así como de integrantes del Consejo de Administración de la Empresa Mexibús IV, Del Mazo Maza indicó que esta obra permitirá que los habitantes del Valle de México reduzcan sus tiempos de traslado y tengan servicios de transporte con mejores condiciones de conectividad. “¿Por qué es importante, por qué va a servir mucho?, primero que nada porque va a disminuir los tiempos de traslado, este recorrido se podía hacer normalmente en más de dos horas y gracias a esta obra, gracias al Mexibús, se estará haciendo en 60 minutos o, incluso, 45 minutos que es el recorrido exprés.
“Segundo, disminuye los costos, va a ser más económico hacer todo este recorrido. Tercero, es más seguro, el Mexibús es una ruta de transporte mucho más segura para los usuarios, además de que tenemos cámaras de videovigilancia en todas las estaciones, los autobuses, lo hace más seguro para el usuario y accesible para las personas con alguna discapacidad”, puntualizó. El Gobernador mexiquense dio a conocer que este sistema de transporte estará dos meses en pruebas pre-operativas, y posteriormente funcionará de manera ordinaria. El mandatario estatal reconoció a las empresas transportistas que ayudan a ordenar las rutas de transporte para que funcione este sistema, así como a quienes forman parte de este proyecto. Asimismo, refirió que se invirtieron más de 3 mil 700 millones de pesos para la construcción de los carriles confinados para este sistema, adquisición de autobuses, los cuales cuentan con tecnología amigable con el medio ambiente y la edificación de las estaciones; añadió que además de la inversión, la realización
de esta nueva línea, representó la creación de empleos. El Mexibús IV cuenta con 27 estaciones y dos terminales, conecta la Universidad Mexiquense del Bicentenario, en Tecámac, con la terminal Indios Verdes en la Ciudad de México, atravesando Ecatepec y Tlalnepantla, al circular por Avenida de los Insurgentes, la carretera federal México–Pachuca, la Vía Morelos, Avenida Nacional y Vialidad Mexiquense. Brindará servicio con 47 autobuses, los cuales cuentan con tecnología ambiental Euro V, lo que permitirá reducir la emisión de contaminantes, además los pasajeros podrán viajar de forma segura, ya que este sistema de transporte tiene cámaras de videovigilancia y botones de pánico conectados al C5 y para las mujeres tendrá unidades rosas. Asimismo, Mexibús IV conecta con las Líneas de Mexibús I y II, el Mexicable, así como con el Metrobús y el Metro en la Ciudad de México, lo que facilitará el movimiento y trasbordos de los usuarios..M
10 DE ENERO DE 2021
MILED 37
HIDALGO
HIDALGO SÍ APLICA EL GASTO FEDERALIZADO
Con estos resultados, se ratifica el compromiso del gobernador en materia de fiscalización. NORMA RAMIREZ
H
idalgo se encuentra dentro de las cinco primeras entidades a nivel nacional con mejor Índice de Desempeño de la Gestión del Gasto Federalizado (IDGGF), como resultado de las buenas prácticas gubernamentales y un uso eficiente de los recursos públicos de la administración del gobernador Omar Fayad, de acuerdo al informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de los resultados de la Cuenta Pública 2019, en su tercera etapa. El reporte confirma con respecto a la Cuenta Pública 2018, que el Estado de Hidalgo subió dos posiciones con una calificación de 97.4 puntos, sólo por debajo de Quintana Roo con 97.5, Tlaxcala con 97.8, Guanajuato con 98.6 y Querétaro con 98.7 puntos.
MILED 38
10 DE ENERO DE 2021
El documento señala que, de las 17 auditorías realizadas al Gobierno del Estado de Hidalgo por parte de la ASF, 14 correspondieron al gasto federalizado, una al sector agrícola y desarrollo rural; además de una al sector de desarrollo social. Y que derivado del correcto ejercicio de los recursos públicos a través de la fiscalización y una estrecha coordinación con la ASF, el alcance de la fiscalización del IDGGF de la Cuenta Pública 2019 fue del 82.59 por ciento, con lo cual Hidalgo se ubicó como el quinto estado con menos observaciones del país, con 26 millones de pesos en este rubro. También consigna el reporte que contrario a lo anterior, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), fue observada con 482.8 millones de pesos, del programa Subsidios para organismos descentralizados estatales, ubicándola como la cuarta institución más observada en el contexto nacional. De dicho resultado, la ASF generó a la máxima casa de estudios de Hidalgo, ocho pliegos de observaciones, dos procedimientos de responsabilidad administrativa sancionatoria, y una pro-
moción ante el SAT para ejercer las facultades de comprobación fiscal. Al respecto, el gobierno del estado se pronunció, señalando que, con estos resultados, se ratifica el compromiso del gobernador en materia de fiscalización. EL HOY NO CIRCULA SEGUIRÁ EN MARZO DEL 2021 En otras noticias del estado, luego de anunciar que el no circula sanitario que aplica en 33 ayuntamientos de la entidad, se prolongará por lo menos otras cuatro semanas, Efraín Benítez Herrera, titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo, anunció que este fin de semana entrará en funcionamiento el área de urgencias, de consulta externa, se habilitará el primer piso de hospitalización y el área COVID-19 en el hospital Regional del Valle del Mezquital que el pasado fin de semana sufrió un incendio. En conferencia de prensa, explicado que el incendio se debió a un sobrecalentamiento en los tableros que alimentan a los equipos del aire acon-
dicionado, los forros de los ductos del aire acondicionado son altamente inflamables y por eso fue aparatosa la columna de humo. Explicó que el suceso afectó cerca del 2 o 3 por ciento de la infraestructura física del Hospital Regional del Valle del Mezquital, sin daños que lamentar. Mencionó que se encuentran revisando la estructura, específicamente la integridad de la losa que sostuvo el siniestro y están verificando las líneas de gases medicinales y la toma de corrientes para los equipos. El funcionario informó que en la parte de arriba, que recibió la mayor cantidad de agua están haciendo la revisión por secciones de la instalación eléctrica, para no generar un corto circuito. Respecto al no circula, indica que se prolongará por otras cuatro semanas por lo menos, ya que comience el desconfinamiento. M
GASTRONOMÍA
en los Pueblos con Sabor
se
pica hidalguen
Gastronomía tí
Temporada otoñal segura,
10 DE ENERO DE 2021
te espera, visítanos
MILED 39
ESPECIAL
MORELENSE EN PRISIÓN DE ESTADOS UNIDOS Por: Pablo Antonio Castro Zavala* único Morelense en dicha circunstancia. La Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos, y en carácter de Presidente de dicho organismo, mantenemos vigente una campaña permanente de apoyo a favor de Miranda Guerrero, enviando oficios a las autoridades correspondientes, líderes en el congreso y senado Norteamericano, incluso nos trasladamos en dos ocasiones al Vaticano en Roma,
F
ue muy grato recibir nuevamente la llamada telefónica que quincenalmente me realiza Víctor Manuel Miranda Guerrero, desde la prisión de San Quentin, ubicada a las orillas de San Francisco, California. El Cuernavaquense Miranda Guerrero tiene autorizado efectuar llamadas muy limitadas desde el penal de máxima seguridad, lo cual le permite mantener comunicación con el que esto escribe, así como con sus familiares. Debido a la pandemia que azota a la población mundial, no se permite el acceso a las prisiones en Estados Unidos, familiares y visitantes tendrán que esperar un par de meses más para poder retomar las visitas a los centros penitenciarios. Hemos tenido la oportunidad de visitar a nuestro paisano Víctor en varias ocasiones, para brindarle todo el apoyo que humanamente esté a nuestro alcance. Miranda se encuentra privado de su libertad desde el año 2000, y lamentablemente fue sentenciado a la pena de muerte, siendo el
sede Mundial de la Iglesia Católica, como interlocutores de nuestros paisanos, hemos logrado entregar cartas al papa Francisco, de parte de la Comunidad de ciudadanos Mexicanos (53) que enfrentan la pena capital en la Unión Americana. En la amena plática sostenida con Miranda recientemente, nos comentó sobre su próximo reacomodamiento (ya aprobado) a otro reclusorio, donde observará menos restricciones y mayores privilegios. Victor también me hizo saber que ya recibió la primera dosis de la vacuna para la prevención contra el COVID-19. Entre los temas que Miranda Guerrero conversó, fue sobre la oportunidad que tendrá en la nueva prisión para estudiar y trabajar percibiendo un salario, asimismo podrá disponer de diversos programas que existen para la población de internos. Estaremos al pendiente de la próxima llamada por parte de nuestro paisano Víctor Manuel Miranda Guerrero, esperando que primero Dios su caso pueda ser revisado con resultados favorables. M
MILED 40
28 DE FEBRERO DE 2021
* Presidente de Las Vegas Walk of Stars Paseo de las Estrellas Las Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA
LUNES
Por: Redacción/Staff
MARTES
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena, fue el primero en responder a su llamado de no intervenir en las elecciones del próximo 6 de junio.
MIÉRCOLES
La representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), alertó a la población derechohabiente sobre la realización de pruebas falsas para diagnóstico del virus SARS-CoV-2, que están ofreciéndose en Nuevo León entidad a domicilio mediante un costo y a nombre del instituto.
John Ackerman, director del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad, aseguró en Twitter que los 11 Institutos, 7 Centros y 8 Programas de la Coordinación de Humanidades de la UNAM, "constituyen uno de los nodos de investigación científica del más alto nivel en México y el mundo". Y que, como director, no recibe "un solo peso" del Conacyt.
MILED 42
28 DE FEBRERO DE 2021
JUEVES El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dio a conocer la herramienta Conoce tu Velocidad, donde los usuarios pueden conocer su conexión a internet de acuerdo con el tipo de consumo que realizan de la red.
VIERNES
P O L Í T I C A
Durante el 2020 la cuenta corriente de la balanza de pagos resultó con un superávit de 26 mil 571 millones de dólares, informó el Banco de México (Banxico). Lo anterior en un entorno en el que la propagación global del Covid-19 ocasionó un deterioro significativo de las condiciones financieras globales y un incremento considerable en la aversión al riesgo global, sobre todo a principios del año pasado, señaló el banco Central.
SÁBADO
de la
El presidente de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, Mario Alberto Rodríguez (MC), informó que el próximo lunes 1 de marzo, al mediodía, comparecerá el titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares, junto con los auditores especiales de este órgano autónomo, para conocer y ampliar información de los informes individuales de la Cuenta pública 2019 que entregaron a San Lázaro
DOMINGO
7
Las
El décimo centro de vacunación programado en Ecatepec, instalado en la Universidad Estatal del Valle de Ecatepec (Uneve) fue puesto en funcionamiento la mañana de hoy, luego de que ayer decenas de habitantes bloquearan la avenida Central para demandar su apertura.
METROPOLITANO
Por: Carlos Santaella
ALCALDÍA IZTACALCO
SACAN SUS MEJORES PASOS MIENTRAS ESPERAN VACUNA ANTICOVID
I
ntegrantes del programa Ponte Pila pusieron a bailar cumbia y salsa a los adultos mayores de 60 años y más en la Escuela Superior de Educación Física, ubicada en la alcaldía Iztacalco.
Canciones como "Ya te olvide", de Yuridia; "Sabés a Chocolate", Kumbia Kings así como otras pusieron el ambiente en la Macro Unidad Vacunadora de Iztacalco.
Con el objetivo de alegrar a las personas de la tercera edad que acuden a aplicarse su dosis Sputnik-V contra el Covid-19, el personal del Gobierno capitalino los sacaba a bailar para hacer más amena su espera en la fila.
"Vienen por su vacuna, quieren seguir viviendo es la felicidad, vamos a seguir así", dijo una promotora del programa Ponte Pila a todos los abuelitos. En el segundo día de vacunación contra Covid-19 en las alcaldías Iztacalco, Tláhuac y Xochimilco, se registra la vacunación de 6 mil 323 personas.
"Que se vengan a vacunar (los adultos mayores que no quieren) que esto es vida", dijo Jesús Morales Campos, 75 años de edad, quién tuvo ánimos de sacar sus mejores pasos de baile durante su espera para recibir el biólogo ruso.
El Gobierno de la Ciudad de México informó que al corte de las 11:00 horas en la alcaldía Iztacalco se aplicaron 2 mil 250 dosis de la vacuna rusa Sputnik V; en Tláhuac fueron mil 813; mientras que en Xochimilco 2 mil 260. M
MILED 44
28 DE FEBRERO DE 2021
ALCALDÍA V. CARRANZA
PRESTA TANQUES O CONCENTRADORES DE OXÍGENO TOTALMENTE GRATIS
E
n la alcaldía Venustiano Carranza iniciaron un programa de préstamo gratuito de tanques de oxígeno con una capacidad de 680 litros y concentradores de uno a siete litros por minuto.
La inversión para la adquisición del instrumental para ayudar a los vecinos que padecen COVID-19 o alguna enfermedad respiratoria, fue de 2.1 millones de pesos. El Alcalde, Julio César Moreno, realizó, este martes, con la entrega de 100 tanques y 50 concentradores a personas vulnerables que tienen o tuvieron la enfermedad y que para su plena recuperación requieren el uso de oxígeno medicinal en su domicilio. “Esta acción ayudará a las más de 23 mil personas que se han enfermado de Sars Cov2, y que viven en la demarcación, y qué podrán solicitar este servicio de préstamo gratuito en cualquiera de las cuatro coordinaciones territoriales (Moctezuma, Balbuena, Morelos y Los Arenales) y en la Dirección General de Desarrollo Social en la sede de la alcaldía”, indicó. “Con esta acción coadyuvamos al ahorro familiar en sus gastos médicos que necesita su paciente para su recuperación plena, pues tan sólo la renta y una recarga de un tanque de oxígeno puede superar los 4 mil 500 pesos”, dijo.
Añadió que una vez que terminé el contenido del oxígeno medicinal en los tanques y contenedores, los familiares del enfermo podrán acudir a realizar una recarga en los centros habilitados para ello, de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, como el que se encuentra en la Puerta 7 de la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixiuhca. El alcalde explicó que las personas que requieran este servicio deberán presentar una solicitud por escrito del requerimiento de tanque o concentrador de oxígeno, mostrar la receta médica de la Jurisdicción Sanitaria de la Secretaría de Salud en Venustiano Carranza que señala la necesidad del oxígeno medicinal. Apuntó que es importante seguir apoyando a toda la población afectada por el Covid-19. “Sabemos que los tanques están escasos y muchas personas no cuentan con recursos para rentar y mucho menos para comprar un tanque de oxígeno, por lo que ahora ponemos al servicio de los habitantes este servicio”, puntualizó Moreno. Para la gente de la alcaldía Venustiano Carranza que requiera un tanque y/o concentradores de oxígeno, pueden pedir mayores informes en las cuatro coordinaciones territoriales: en Moctezuma al 55 26434481; Morelos 55 5764 2229, Balbuena 55 2582 8714, Los Arenales 55 2235 2826 y en la Dirección General de Desarrollo Social 55 5764 9400 ext. 1249. M 28 DE FEBRERO DE 2021
MILED 45
INTERNACIONAL
Por: Dalia Quintana
CRECE DESCONTENTO SOCIAL EN EUROPA MILED 46
28 DE FEBRERO DE 2021
E
n un programa televisivo el periodista policiaco Peter R. de Vries lanzó el incómodo comentario que nadie quería escuchar en la pequeña Holanda: "no deben sorprendernos los disturbios que estamos viendo". "No comprendo la sorpresa de muchos", entre ellos el premier Mark Rutte, aseguró el comunicador en el programa "RTL Boulevard". Dijo comprender por qué las cosas se salieron de control en varios puntos del país como consecuencia del toque de queda declarado el sábado 23 de enero para contener la propagación del virus SARSCOV2.
Los hechos deben interpretarse como "reclamo" y "búsqueda de un escape" por parte de personas que consideran que la estrategia contra el coronavirus es la equivocada y que no están más dispuestos a aguantar.
Aseguró que los hechos deben interpretarse como "reclamo" y "búsqueda de un escape" por parte de personas que consideran que la estrategia contra el coronavirus es la equivocada y que no están más dispuestos a aguantar. Lejos de ser acogidos como un punto de reflexión, los comentarios del investigador se toparon de inmediato con la réplica de la clase política. "Reconozco el descontento que hay en la sociedad, pero eso no es argumento para oponerse de esta manera a la policía y saquear negocios. Si ves las imágenes, y no sólo de mi ciudad, lo único que ves son imágenes de escoria", aseguró John Jorritsma, alcalde de Eindhoven, una de las urbes que se vio atrapada entre las protestas. Durante tres días consecutivos, desde la entrada en vigor del toque de queda, unas 22 urbes holandesas fueron testimonio de escenarios inéditos: saqueos, actos incendiarios y choques violentos entre manifestantes y la policía. Los incidentes tuvieron lugar en un contexto de protestas en contra del reloj nocturno que prohíbe los desplazamientos no esenciales entre las 21:00 y 4:30am horas locales. Incumplir la medida restrictiva se castiga con una multa de 95 euros, unos dos mil 300 pesos mexicanos. Cientos de personas han sido detenidas. 28 DE FEBRERO DE 2021
MILED 47
Robbe Latré, experto de la organización especializada en el manejo de datos sobre protestas y violencia política, ACLED, señaló que "la gravedad, la escala y la extensión geográfica de los eventos fue algo inesperado". No obstante, había indicadores de creciente malestar social, explicó. Desde 14 de diciembre, cuando el gobierno holandés anunció el segundo confinamiento, de uno "inteligente" a uno "total", el rechazo en forma protestas y pequeños disturbios había venido aumentando. La violenta manifestación que tuvo lugar en el Museumplein, el especio público cultural por excelencia en Ámsterdam, el17 de enero, fue un claro indicador de lo que se avecinaba: concentraciones cada vez mayores y dispuestas a recurrir a la violencia. "Pero no diría que el desorden en Holanda esté impulsado por movimientos sociales. Todo lo contrario. Lo que muestran los disturbios del toque de queda, así como las protestas de los
MILED 48
28 DE FEBRERO DE 2021
agricultores holandeses de 2019-2020 y las protestas asociadas con Black Lives Matter el verano pasado, es que las movilizaciones de contestación política están siendo impulsadas por grupos dispersos en lugar de movimientos sociales organizados", indicó Latré, experto en protestas y violencia política en la región del Benelux. "En los tres casos, vemos cómo las convocatorias a las protestas se difundieron a través de las redes sociales y fueron atendidas por un grupo de personas muy heterogéneo, que no necesariamente se identifica con el grupo organizador". Durante el 2020, se reportaron un total de 121 eventos de protesta en Países Bajos, con picos considerables a principios de febrero, julio y diciembre de 2020. El dimisionario premier Mark Rutte buscará mantenerse en el cargo en las elecciones generales programadas para el 17 de marzo. Holanda no es
el único que está presenciando un aumento del descontento social, aunque el mosaico de las protestas es muy diverso a lo largo del Viejo Continente. En Francia el deterioro del estado de bienestar dio origen al movimiento de los chalecos amarillos, autor de más de 400 acciones durante el año pasado; en Suecia el detonante ha sido la inacción ante el cambio climático. En Polonia aumentan las acciones en contra de la intolerancia del régimen; desde el 19 de octubre se han contabilizado 990 manifestaciones asociadas a las restricciones en contra del aborto. Si bien las manifestaciones disminuyeron al inicio de la pandemia, ACLED registra un repunte posterior de las protestas, particularmente contra las medidas gubernamentales diseñadas para detener la propagación del virus. Muchas son
convocadas por grupos negacioncitas e impulsores de teorías de la conspiración, como el Querdenken, una plataforma alemana infiltrada cada vez más por la extrema derecha. Durante el año pasado, Alemania contabilizó más de mil1 00 protestas en contra de las medidas gubernamentales dirigidas a revertir la curva ascendente del coronavirus; de ellas 140 estuvieron asociadas a Querdenken (Pensamiento Alternativo). Los disturbios en Europa también están asociados con la creciente polarización y la radicalización entre la izquierda y la derecha. Por ejemplo, en Holanda, las protestas de los agricultores registradas el año pasado contaron con el apoyo de la extrema derecha a pesar de que no era bienvenido por los propios campesinos. "Los persistentes sentimientos separatistas también han sido fuente de desorden en lugares como Irlanda del Norte y España. .M
28 DE FEBRERO DE 2021
MILED 49
DEPORTES
Por: Redacción/Staff
MILED 50
28 DE FEBRERO DE 2021
TIGER WOODS
El mundo del deporte reacciona ante su accidente.
E
l mundo del deporte reaccionó rápido ante el fuerte accidente automovilístico que sufrió el golfista Tiger Woods, que lo tiene en estos momentos en un hospital en Los Ángeles. El primero fue Justin Thomas, golfista del PGA Tour, quien asistió a videoconferencia en el WGC Workday Championship –torneo que se movió de la Ciudad de México a Florida por la pandemia de Covid-19–. "Espero que esté bien. Duele hasta el estómago, ver a uno de mis amigos más cercanos, en este momento, es muy fuerte. Me preocupan sus hijos, que seguramente están batallando", comentó el estadounidense. El PGA Tour, circuito en el cual Woods ha ganado 82 torneos, también comunicó que está al pendiente de la salud de la estrella internacional, de 45 años de edad. "El Tigre" sufrió un fuerte accidente vehicular, del cual fue rescatado por elementos del Departamento de Bomberos de Los Ángeles, California. El choque, que terminó con su camioneta –misma que tuvo que ser forzada con láminas especiales para sacarlo– fuera de la carretera de Rolling Hills Estates y Rancho Palos Verdes, en California. En redes sociales, varios atletas mandaron mensajes de apoyo para el golfista. TIGER WOODS NECESITÓ CIRUGÍA POR LAS GRAVES LESIONES EN LAS PIERNAS El golfista Tiger Woods resultó herido de gravedad este martes en un accidente de tránsito cerca de Los Ángeles, que provocó su entrada en quirófano por las "múltiples lesiones" sufridas en sus piernas, informó este martes su agente, Mark Steinberg. "Tiger Woods tuvo un accidente automovilístico esta mañana en California, donde sufrió múltiples lesiones en las piernas. Actualmente se encuentra en cirugía y les agradecemos su privacidad y apoyo", señaló Steinberg en un comunicado enviado al medio especializado Golf Digest. De acuerdo al portavoz del Departamento de Bomberos del condado de Los Angeles, Henry Narvaez, Woods sufrió lesiones "de moderadas a críticas" en el accidente con su vehículo, en el que viajaba solo. "Aproximadamente a las 07.12 horas (15.12 GMT), el Departamento del Sheriff del condado de Los Ángeles respondió a una colisión de tráfico de un solo vehículo en Rancho Palos Verdes. El vehículo sufrió daños importantes", señaló ese departamento en un comunicado. Por otro lado, "La información que tengo es que [Tiger] estaba consciente, no sé lo que dijo, pero estaba consciente, presentó graves lesiones en las piernas. Fue extraí-
do del vehículo tras romper una ventana con un hacha", comentó Daryl Osby, jefe de bomberos en Los Ángeles. EL CINTURÓN DE SEGURIDAD LE SALVÓ LA VIDA A TIGER WOODS Las autoridades de Los Ángeles, tanto el Departamento de Policía y de Bomberos, comunicaron los detalles del accidente que sufrió el golfista Tiger Woods este martes por la mañana. Carlos Gonzalez, el primer oficial en llegar a la zona donde quedó el vehículo del estadounidense, explicó que ha visto varios sucesos parecidos como al de hoy y que fueron fatales. "Que haya usado el cinturón de seguridad, le elevó las posibilidades de salir con vida de este accidente", comentó Gonzalez en conferencia. El oficial añadió que cuando se acercó a la camioneta de Woods, lo vio consciente y tranquilo, por lo que le preguntó su nombre. "Cuando me dijo ‘Tiger’, lo reconocí inmediatamente. Le cuestioné si sabía dónde estaba, la hora y el día para saber que estaba bien y no sacarlo del vehículo hasta que llegara el Departamento de Bomberos". Alex Villanueva, shérif de Los Ángeles, añadió que no han encontrado pruebas de sustancias que hayan provocado el accidente, pero que sí conducía a una alta velocidad. "La velocidad era considerable para cubrir distancia en la que terminó el vehículo", indicó Vullanueva. "El auto estaba destruido por el exterior, pero en el interior, en la cabina, estaba casi intacto, que provocó que sobreviviera el accidente": añadió shérif de Los Ángeles, quien respondió preguntas en español e inglés. Las autoridades confirmaron lesiones graves en ambas piernas de Woods, pero no especificaron detalles. "No presentó heridas que hubieran arriesgado su vida, de lo que tengo entendido": Daryl Osby, jefe de bomberos en Los Ángeles. "Presentó graves lesiones en las piernas. Fue extraído del vehículo tras romper una ventana con un hacha". Sobre el estado salud actual de "Tiger", no se aclaró más, solo que sigue internado en un hospital en el área de la ciudad californiana.M 28 DE FEBRERO DE 2021
MILED 51
AUTOS
Por: Ángel León
T.50
NIKI LAUDA
E
l hiperdeportivo T.50 de Gordon Murray no estará aquí hasta el próximo mes de enero, pero eso no ha impedido que el legendario diseñador anuncie un nuevo modelo que lleva el nombre de la leyenda de la Fórmula 1 Niki Lauda.
Presentado en lo que habría sido el 72 cumpleaños de los pilotos de coches de carreras, el T.50s Niki Lauda está diseñado, apropiadamente, para la pista. Y aunque puede parecerse a su hermano que va por carretera, la última confitería automotriz de Murray aporta más potencia y un peso de bordillo aún más ligero.
Dado que el T.50 está muy inspirado en la creación más famosa del diseñador, el McLaren F1, se le perdonaría por asumir que el T.50 Niki Lauda estaría influenciado por la variante de mclaren, la F1 GTR. Pero esa suposición estaría equivocada. Los nuevos hipercoches de Murray fueron diseñados y desarrollados uno junto al otro: hermanos espirituales pero vehículos distintos. "Para el T.50 nuestro objetivo era claro, para hacer el mejor coche de
MILED 52
28 DE FEBRERO DE 2021
conductor para la carretera", dijo Murray en un comunicado. "Con el T.50s Niki Lauda estaba igualmente claro, para que fuera el mejor coche del conductor para la pista. Poniéndolo de otra manera, nos preguntamos ¿qué sería lo más genial para conducir en pista y crear una experiencia de conducción de pista como ningún otro coche en la historia?" Desde que el T.50 fue anunciado por primera vez, Murray dejó claro que estaba más centrado en la experiencia del conductor que en las especificaciones de rendimiento. La conducción por pista, por supuesto, es diferente, y parece que esta vez la marca ha puesto su esfuerzo en la construcción del vehículo más potente posible. El T.50s Niki Lauda está propulsado por un V-12 de 3.9 litros, diseñado naturalmente por Cosworth, que se combina con una caja de aire de inducción de RAM montada en el techo y de alto rendimiento para ofrecer 725 CV y 358 pies de torque. También puede acelerar a 12.100 rpm. Esas impresionantes cifras marcan un aumento de 71 caballos y 14 pies libras de giro sobre el T.50 legal de la calle, golpes significati-
vos que se pueden atribuir a cabezas de cilindro revisadas y árboles de levas, así como a una mayor relación de compresión de 15:1. El poderoso molino del vehículo está acoplado a una caja de cambios automática Xtrac Instantaneous Gearshift de seis velocidades, que no emocionará a los puristas, pero todavía se puede utilizar para empujar el coche hasta 210 mph (una velocidad máxima aún no se ha anunciado para el T.50). Más potencia generalmente significa más peso, pero no esta vez. El T.50 inclina la balanza en 2,174 libras, pero el T.50s Niki Lauda es aún más ligero, pesando en sólo 1,878 libras. Los dos coches están construidos sobre el mismo chasis monoque de fibra de carbono, pero todos los paneles de cuerpo de fibra de carbono del modelo centrado en la pista son totalmente únicos. A pesar de esto, el chasis fue construido utilizando tecnología avanzada de unión a piezas para garantizar la rigidez estructural. Las ventanas y pantallas del coche también han sido acristaladas para reducir el peso. La edición Niki Lauda también cuenta con un paquete aerodinámico significativamente más dramático. Los elementos añadidos incluyen
un gran divisor delantero y un difusor trasero igualmente prominente. Una aleta longitudinal estilo coche Le Mans también se extiende desde el techo de la cabina del conductor hasta un ala delta trasera gigante inspirada en el coche Brabham BT52 de Fórmula 1 de 1983 de Murray. La cabina interior también ha recibido un cambio de imagen minimalista. Los tres asientos del T.50 han sido reemplazados por un solo asiento de carreras con un arnés de seis puntos. Aparte de eso, las únicas características reales son un volante de fibra de carbono y una sola pantalla que mostrará sólo la información de conducción más crítica, para asegurarse de que no está distraído mientras está en la pista. Como era de esperar, el T.50 Niki Lauda será aún más exclusivo que su hermano de edición limitada. Sólo se construirán 25 del modelo centrado en la pista, y ya se han hablado 15. El segundo coche de la marca costará 3,4 millones de dólares, y se espera que la producción comience en enero de 2023, una vez finalizada la producción del T.50. M 28 DE FEBRERO DE 2021
MILED 53
CINE Y TV
Por: Fabiola Retama
MOONRISE KINGDOM
E
Joya de Wes Anderson ahora en Netflix
n los últimos tiempos no es que abunden los nuevos directores norteamericanos dentro de un cine más o menos comercial que merezcan ser llamados autores. Seguro que un par de nombres que se repetirían mucho son los de David Fincher, Christopher Nolan o Quentin Tarantino por ser seguramente los más comerciales (y que nadie busque ningún sentido peyorativo a la palabra en esta ocasión). Paul Thomas Anderson sería otro caso a tener muy en cuenta y seguro que habrá algunos que defiendan como tal a realizadores como James Gray o Judd Apatow. La clave es que en su cine haya unas constantes que hagan especialmente reconocible una obra suya de la de cualquier otro, y uno de los casos más reconocibles es el de Wes Anderson, que hoy estrena en España ‘Moonrise Kindgom’.
Si uno ha seguido con atención la carrera del director de ‘Academia Rushmore’ (aún hoy su mejor trabajo), deberían ser bastante evidentes los puntos clave de su cine: Una desconexión de la realidad para crear un mundo propio en el que uno acepta sin problemas situaciones o reacciones (e incluso diálogos) de los protagonistas que en una película convencional serían una estupidez de mucho cuidado. También un carácter revertido entre menores de edad y adultos, es decir, los niños son extremadamente maduros para su edad y con una determinación a prueba de balas, pero los mayores han sufrido una evolución natural que les ha llevado a sufrir incontables traumas, afectados habitualmente por una alarmante alienación vital e incapaces de hacer valer su supuesta superioridad moral al carecer realmente de ella. La familia y la relación disfuncional entre sus miembros es otro aspecto relevante, algo que, en ocasiones, está muy conectado con
MILED 54
28 DE FEBRERO DE 2021
las dificultades en el plano amoroso de unos personajes un tanto desconcertantes sobre el papel, algo que suele derivar en una frustración que es la que lleva a los adultos a rozar, en muchos casos, el aislamiento social. Se podría sacar a relucir otros aspectos característicos de la obra de Anderson como la presencia recurrente de ciertos actores en su cine (algo que en el caso de ‘Moonrise Kingdom’ cumple a medias), pero esto no es un estudio sobre su obra, así que mejor certificar que estamos ante otra obra que entronca perfectamente con sus trabajos anteriores, pero, por fortuna, hay ciertas decisiones que permiten decir que estamos ante la que quizá sea su segunda mejor película. Yo he sido el primero en criticar el reciclaje cinematográfico, algo que también sucede alguna vez dentro de la obra de un mismo autor, pero con ‘Moonrise Kingdom’ estamos ante algo distinto, ya que el continuismo y la madurez de Anderson le ha dado la confianza necesaria para no centrar la película en unos adultos cuya personalidad entre lo gris y lo absurdo, sino incidir de forma más abierta en cómo son los protagonistas de su cine cuando aún son niños. Además, Anderson consigue equilibrar el interés de ambos frentes para crear un cruce entre cuento y fábula en el que hay espacio para la comedia (hay momentos casi desternillantes), el amor, el drama y hasta el suspense. Todo ello coronado con un saber hacer ejemplar que me recuerda al caso de Alexander Payne (omitido deliberadamente en el primer párrafo) con ‘Los Descendientes’, es decir, mantenerse fiel a uno mismo con una cinta en la que seguramente hubiesen naufragado de haberla hecho en otro momento de su carrera. Y es que además también es la más bella, tanto en términos visuales (quizá su película más trabajada en esta faceta) como en otros aspectos como la notable banda sonora de Alexandre Desplat. M
TIEMPO
Por: Redacción/Staff
HAMILTON KHAKI FIELD MECHANICAL
E
s una pregunta que surge todo el tiempo: "Estoy pensando en comprar mi primer reloj mecánico que no me lleve a la quiebra, ¿qué debo comprar?" Mi primera respuesta es casi siempre: comprar lo que amas, no lo que te encanta. Pero a veces la gente necesita un poco de dirección, un punto de partida. Tengo una lista corta de opciones, y esa lista está anclada por el Hamilton Khaki Field Mechanical. Es versátil. Durable. Asequible. Y guapo. Pero en el pasado, comprar este reloj significaba hacer una (si no ambas cosas) de dos cosas: usar una correa de un solo paso de estilo militar en cuero o nylon, o invertir en otras opciones de correa más tradicionales, lo que también significaba cambiar la correa. Para algunos (compañía actual incluida), todo eso suena genial. Este reloj ofrece un diseño históricamente significativo con una configuración de correa adyacente al ejército, y la cosa simplemente rezuma fresco. Para mí, siempre ha vale la pena el problema. Pero muchos principiantes sólo quieren un excelente reloj diario que pueden poner y dejar encendido. El Khaki Field Mechanical con una pulsera es sólo eso. La pulsera añadida le da a la estética vintage/Mil-spec una sacudida de triple espresso de reloj-ness diario. Puede ser difícil poner una correa de la OTAN a la oficina todos los días, pero este brazalete es tan bueno, y tan apropiado para los negocios, que te hará perderte ponerte pantalones y venir a trabajar. Aunque esta iteración del Hamilton Khaki Field Mechanical fue lanzada en 2018, no es un nuevo reloj de homenaje. Más bien, es un incondicional que data de los días previos a Suiza de la marca como un verdadero icono de la relojería estadounidense, cuando Hamilton suministraba relojes a los militares estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial y Vietnam. En esencia, este siempre ha sido un reloj de campo diseñado para hacer una cosa: Contar la hora. Todavía lo es. Tiene la misma caja de acero texturizado de 38 mm, caja cerrada, agujeros de asas perforados, y el mismo movimiento manual de bobinado, hackeable, H-50 con una
MILED 56
28 DE FEBRERO DE 2021
enorme reserva de energía de 80 horas. Y se ve elevado gracias a una esfera mate (en blanco o negro) con gruesos números árabes, y flechas pintadas de color arena similar a la laca (lectura, pátina sintética), todas las cuales se combinan muy bien con este brazalete por el que no me callaré. Mira, admito que la pulsera en sí no es nada particularmente especial por sí sola. Hay un verdadero cociente de "todo es mayor que la suma de sus partes" pasando aquí. La pulsera tiene la misma textura que la caja, y el mismo tono oscuro a ella. El cierre es una configuración de doble gabinete bastante estándar y está firmado con la marca de palabras Hamilton. También cuenta con algo parecido a una extensión de buceo cuando desenganche la parte inferior. De alguna manera, todo el paquete se parece un poco al titanio. Decididamente no es titanio. En la mano, la pulsera tiene una sensación bastante vintage. Creo que los términos técnicos son ligeros y jangly. Los eslabones también son muy fluidos. El brazalete casi se siente como un jubileo de la manera en que es capaz de doblarse en sí mismo. Algunos de los enlaces cuentan con flechas grabadas en la parte posterior para indicar cuáles son extraíbles. Todo es mate desde la esfera hasta la caja, la pulsera y el cierre. Y todo es absurdamente delgado para un diseño tan robusto y toolish. Los relojes están destinados a ser usados, y este es el tipo de reloj que no sólo querrá usar, sino que muy bien también puede tener problemas para despegar (en sentido figurado, por supuesto). En una pulsera, el Hamilton Khaki Field Mechanical se transforma de un reloj de campo de inspiración militar a un piloto diario entre las mejores propuestas de valor del mundo del reloj. El Hamilton Khaki Field Mechanical: caja, acero inoxidable, resistencia al agua de 50 metros, 38 mm x 9,5 mm de espesor con espalda sólida grabada. Opciones de marcación en blanco y negro con números árabes y Super-LumiNova. Movimiento, Hamilton H-50 herida de mano (base ETA 2801-2), con reserva de marcha de 80 horas. Ancho de 20 mm, con pulsera de acero inoxidable. Precio, $575.M 28 DE FEBRERO DE 2021
MILED 57
TECNOLOGÍA
Por: Redacción/Staff
LENOVO THINKPAD X1 CARBONO EDICIÓN LINUX
L
a mayor parte de la gente, si quería ejecutar Linux en su computadora portátil compraba un ordenador portátil con Windows, lo borraba, e instalaba Linux. Esto se conocía como el "impuesto de Windows", el dinero extra que pagó por un sistema operativo que no necesitaba. Hace unos 15 años, empresas pioneras como System76 comenzaron a vender hardware de marca blanca con Linux preinstalado, junto con todos los controladores necesarios para garantizar la compatibilidad de hardware. Linux funcionó fuera de la caja. Rara vez eran lo que llamarías computadoras portátiles esbeltas, pero eran máquinas sólidas, y oye, sin impuestos de Windows. Hoy en día, System76 construye su propio hardware de escritorio basado en Linux en una fábrica en Colorado, e incluso grandes marcas como Dell venden computadoras portátiles con Linux.
Hay muchos puertos. Hay dos puertos USB-C Thunderbolt 3, dos puertos USB-A, HDMI de tamaño completo, combinación de auriculares/micrófonos y soporte para soporte para soportes Lenovo. Incluso viene con soporte para Wi-Fi 6. Mi única aversión real es cómo el botón de encendido está en el lado de la caja, lo que lleva a algunos acostumbrarse a. ¿La otra cosa peculiar? Había una pegatina de Windows en la parte inferior de la caja.
Lenovo es el último fabricante en querer entrar a la fiesta, lanzando su primer portátil Linux en forma de una octava generación thinkpad X1 carbono. Hay algunas peculiaridades, pero es uno de los mejores portátiles alrededor para Linux.
Encuentro que 8 gigabytes de RAM son suficientes para Linux. La excepción es si está editando vídeo o compilando software, en cuyo caso le sugeriría actualizar a 16 gigabytes de RAM. Menciono esto porque la RAM se solda a la placa base, lo que significa que no se puede actualizar usted mismo en el camino como se puede con muchos ordenadores portátiles Lenovo. Sin embargo, puede actualizar la unidad de estado sólido: cualquier unidad PCIe tipo M.2 2280 funcionará. He tenido buena suerte con esta unidad Samsung de 1 terabyte, que es considerablemente más barata que los cargos de Lenovo de $536 para actualizar a una unidad de 1 terabyte.
Los portátiles de la serie ThinkPad de Lenovo no son notables por su diseño de vanguardia. Son máquinas sólidas, bien construidas y sin complicaciones hechas para el uso diario y cotidiano, y el X1 Carbon no es una excepción. Todos los destacados habituales de ThinkPad están aquí, incluyendo un gran teclado con el rojo "nub", un trackpad con los botones en la parte superior (donde pertenecen), un lector de huellas dactilares, y una cubierta de hardware para la cámara web. La caja negra mate está hecha de un material plástico suave que está envuelto alrededor de un chasis muy sólido, no hay flexión o curvado a él. Lo prefiero a los portátiles de aluminio, que tienden a tener bordes afilados.
El X1 Carbon puede ser el primer Lenovo en ser certificado para trabajar con Linux, pero como cualquier usuario de Linux puede decirle, el hardware de Lenovo casi siempre ha sido una gran opción para el sistema operativo. Lenovo anteriormente hizo el esfuerzo adicional para los fans de DIY Linux con utilidades de BIOS que no requieren Windows, controladores de hardware para la mayoría de las cosas y hardware actualizable por el usuario. He estado usando Linux en Lenovo ThinkPads desde hace más de una década (comenzando con un X220, luego X240, ahora X270), y nunca me he encuentro con ningún problema relacionado con el hardware. M
MILED 58
28 DE FEBRERO DE 2021
MILED 28 DE FEBRERO DE 2021 | AÑO 8, NÚMERO 477
REVISTA
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
WWW.MILED.COM
@REVISTAMILED
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 60
28 DE FEBRERO DE 2021
CHOCOLATERÍA KOSHER MILED 61 NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com
www.habibimx.com Habibimx habibi_mx
CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com
www.habibimx.com Habibimx habibi_mx
PORTAFOLIO
Por: Redacción/Staff
C
omo cada vez es más común con las estrellas de Instagram y Tik Tok, de Brandy Gordon se sabe muy poco, aunque tiene una cantidad impresionante de seguidores en ambas redes sociales. Se sabe que es originaria de Los ángeles y tiene 26 años, y es de signo Aries, y aunque sus contenidos siempre contienen un agudo sentido del humor, aquí podemos ver que puede ser muy sexy. M
BRANDY GORDON MILED 62
28 DE FEBRERO DE 2021
28 DE FEBRERO DE 2021
MILED 63
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 64
28 DE FEBRERO DE 2021