l gobernador del estado, Omar Fayad Meneses anunció que E en diciembre Hidalgo será la sede del Encuentro de Ciencia e Innovación denominado “Prospecta América”.
11 DE ABRIL DE 2021 | Año 9, Número 483
ARRANCA LA CONTIENDA México está nuevamente en temporada electoral en un proceso que, por la pandemia de COVID, será atípico. Durante los próximos 60 días candidatos y políticos en el poder deben observar las normas electorales que regulan la limpieza de los comicios.
$30.00
MILED 00482
7
52 4 3 5 7 8 2 1 6
6
EXHIBIR HASTA MAYO 03 2021
MILED 2
MILED 1
SUMARIO 03-21-2021
28
PORTADA
INICIAN CAMPAÑAS
Durante los próximos 60 días candidatos y políticos en el poder deben observar las normas electorales que regulan la limpieza de los comicios.
08
PRESIDENCIA
CÁMARA DE DIPUTADOS
APRUEBAN
PRESIDENTE RECONOCE a las y los médicos y enfermeros e6n el Día Mundial de la Salud.
10
SENADO
56 dictámenes a proposiciones con puntos de acuerdo.
LA REINA ISABEL II ORDENA
para proteger la unidad familiar de refugiados.
revisión de la política de diversidad dela casa real
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador
LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas
46
INTERNACIONAL
IMPULSAN PROYECTO
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
12
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
Revista semanal. Fecha de impresión: Marzo 2021. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2018-052817583300-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
Mensaje del Editor CAMPAÑAS
U
na de las etapas más importantes de los procesos electorales, son las campañas electorales en las que los políticos postulados como candidatos para los diversos cargos de elección popular exponen sus ideas, propuestas y alternativas para lograr beneficios sociales y colectivos a partir de la función por la que están compitiendo.
diciembre de 2020 al 31 de enero de 2021 y la de diputados y ayuntamientos del 2 al 31 de enero de 2021, lo que se traduce en 39 y 29 días, respectivamente, para poder exponer ideas concretas para lograr la postulación. En la campaña, en el caso de gobernador será del 4 de abril al 2 de junio, y para la elección de ayuntamientos y diputados será del 19 de abril al 2 de junio, esto significa 60 y 45 días respectivamente.
Para lograrlo, la propia ley y la dinámica de competitividad dentro de los diversos partidos han generado un espacio previo a las campañas para poder exponer las ideas propias de aquellos que quieren ser postulados como candidatos de cada partido. Normalmente se dirigen a los militantes y simpatizantes de cada instituto político. Por ello, las precampañas se asumen como un espacio de difusión de las propuestas de cada persona que pretende la postulación partidaria.
El proceso electoral local, cuya etapa de inicio fue en la primera semana de septiembre de 2020, terminará para la primera semana de octubre, un total de un año y un mes, de dicho tiempo, solamente 99 días (precampaña y campaña) se permite que los perfiles que quieren ser gobernadores puedan exponer sus ideas, y en el caso de la elección de ayuntamiento y Congreso local de 74 días (precampaña y campaña electoral) para que los diversos candidatos puedan exponer sus ideas y soluciones a los problemas planteados. Ello nos lleva a un dato muy claro, de los 390 días que tiene el proceso electoral, 99 y 74 días, esto es, el 25 y 19 por ciento, respectivamente, es el tiempo que se tiene para poder exponer ante la sociedad las ideas y propuestas de los diversos perfiles que quieren gobernar, sin embargo, dicho tiempo es poco para exponer las alternativas para enfrentar los problemas y las propuestas para garantizar un beneficio colectivo.
Dichas etapas del proceso electoral, precampaña y campaña, son de la más alta importancia, por lo que significa elegir a un gobernante, para lo cual es necesario conocer a la persona que pretende gobernar, y de forma especial sus ideas y propuestas para sacar adelante los problemas sociales. A partir de ello, al revisar lo que ha pasado en este proceso electoral en lo relativo a dichas etapas, nos damos cuenta que el modelo de precampañas o campañas electorales impide generar espacios de análisis y debate de ideas de los diversos perfiles postulados dentro de cada partido dentro de las precampañas o bien de las campañas a efecto de encontrar a las mejores ideas y soluciones. El diseño de las precampañas y campañas se enfocan más en identificar a las personas más populares, que a encontrar mejores propuestas e ideas. Ello es así, en tanto el tiempo aprobado para llevar a cabo las precampañas para la elección de gobernador fue del 23 de
Por ello, es indispensable repensar los tiempos de las precampañas y las campañas a efectos de convertirlos en espacios y tiempos en los que se desarrolle la esencia de todo proceso electoral como lo es la competencia de personas por obtener los cargos de elección popular a partir de propuestas, ideas y demás elementos que permitan generar mejores condiciones de vida a la sociedad. El modelo actual de precampaña y campaña, solamente genera maximizar la imagen del candidato más que las ideas, por el poco tiempo que se tiene para que los electores los conozcan. M
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
11 DE ABRIL DE 2021
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
MILED 4
11 DE ABRIL DE 2021
.
CIANTÍFICOS DE VARIAS NACIONES LLEVAN A CABO INVESTIGACIÓNES ACERCA DEL TIBURÓN BALLENA, MUCHAS DE CUYAS COSTUMBRES AUN SON UN MISTERIO. ES EL PEZ MÁS GRANDE DEL MUNDO, LLEGANDO A MEDIR 17 METROS Y PESAR 6 TONELADAS. M
11 DE ABRIL DE 2021
MILED 5
Caricaturas Frase de la Semana
“Morir es retirarse, hacerse a un lado, ocultarse un momento, estarse quieto, pasar el aire de una orilla a nada y estar en todas partes en secreto” Jaime Sabines
"Explíqueme porqué es una emergencia por favor". MILED 6
11 DE ABRIL DE 2021
PRESIDENCIA
PRESIDENTE RECONOCE A LAS Y LOS MÉDICOS Y ENFERMEROS En el Día Mundial de la Salud
mexicanos. Nos llena de orgullo que se tenga profesionales de la salud como ustedes”, expresó el mandatario.
ROMÁN QUEZADA
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia conmemorativa del Día Mundial de la Salud en Palacio Nacional.
En conferencia de prensa matutina entregó los Premios al Mérito 2021 a personal de la salud que se distingue por su vocación de servicio en favor de la medicina y la sociedad. “Reiterar mi felicitación a todos los que hoy recibieron este Premio al Mérito 2021, mujeres y hombres destacadísimos de la medicina. Nuestra felicitación amplia. Es un reconocimiento muy merecido; conozco a algunos de ustedes, sé de su trayectoria profesional, médica, de su integridad moral y son un ejemplo para los trabajadores de la salud y para todos los
MILED 8
11 DE ABRIL DE 2021
Obtuvieron este reconocimiento las y los médicos Guillermo Miguel Ruiz Palacios y Santos, Luis Alfredo Ponce de León Garduño, Teresa Shamah Levy, Carlos Gerardo Cantú Brito, Armando Vázquez López Guerra, Bruno Estañol Vidal, Juan Gabriel Navarrete Vázquez, María Dolores Domínguez Rocha y Juan José Mazón Ramírez; las enfermeras Martha Karina Martínez Espinoza y Margarita Alvarado González, y el enfermero, Luis Carlos Fonseca Romero. El jefe del Ejecutivo pidió hacerlo extensivo a todos los trabajadores de la salud, de los sectores público y privado que se desempeñan en la primera línea de atención durante la emergencia sanitaria por COVID-19.
El secretario de Salud, Jorge Carlos Alcocer Varela, destacó el esfuerzo de las y los médicos y enfermeros durante la epidemia. Sostuvo que la Cuarta Transformación impulsa que la medicina clínica y la salud pública “se vuelvan más integrales, transversales, intersectoriales y optamos por una atención primaria de la salud para tener éxito a corto, mediano y largo plazo”. El secretario del Consejo de Salubridad General, José Ignacio Santos Preciado, subrayó la importancia de “reconocer a quienes se entregan a cabalidad en el desempeño de su profesión, en contribuir en la construcción de una nueva y mejor ciudadanía, comprometida socialmente con las instituciones por su país”. El asesor internacional en Enfermedades no Transmisibles y Salud Mental en representación de la Organización Paname-
ricana de la Salud, Hugo Miguel Malo Serrano, manifestó el llamado del director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, a los gobiernos, organizaciones internacionales y líderes para trabajar con los ciudadanos y enfrentar las inequidades en el acceso a la salud. Acompañaron al presidente, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el director del Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer Aguilar; el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto; el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Luis Antonio Ramírez Pineda y el director de los Servicios de Salud de Pemex, Rodolfo Lehmann Mendoza. M
11 DE ABRIL DE 2021
MILED 9
SENADO
IMPULSAN PROYECTO PARA PROTEGER LA UNIDAD FAMILIAR DE REFUGIADOS JUAN HERNANDEZ
C
on el objetivo de proteger la unidad familiar de las personas refugiadas, el senador Roberto Juan Moya Clemente propuso adicionar el artículo 54 bis de la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político. El legislador de Acción Nacional señaló que este ordenamiento establece dos mecanismos de protección a las familias de personas refugiadas: la reunión familiar y el reconocimiento por extensión. Moya Clemente explicó que para ser reconocidos como “refugiados por extensión o estatuto derivado”, la Ley los obliga a separarse, por lo que tienen que regresar a su país de origen en espera del trámite del procedimiento de reunificación, lo que destruye la unidad familiar. La propuesta busca extender la condición de persona MILED 10
11 DE ABRIL DE 2021
refugiada al cónyuge, hijos, parientes consanguíneos hasta el primer grado, que dependan económicamente del solicitante principal de la condición de refugiado. Lo anterior, incluso cuando arriben al territorio nacional con posterioridad a que la persona ha sido reconocida como refugiada y a su reconocimiento. Se precisa en el proyecto que se analizará en las comisiones unidas de Asuntos Fronterizos y Migratorios, y de Estudios Legislativos, Segunda. El senador panista destacó que la legislación debe ser capaz de proteger la unidad de los familiares de las personas refugiadas, sin importar el momento en el que ingresaron al país. Resaltó que se trata de un tema sustancial de derecho humanitario, pues vela por los intereses de las personas que se ven separadas del núcleo familiar, al buscar la protección de un país distinto a su nación de origen. Por otro lado, la senadora Verónica Martínez García,
Piden extender esta condición a cónyuge, hijos y parientes de quien solicite este recurso. del PRI, presentó una iniciativa para incorporar a la violencia autoinfligida en la Ley General de Salud, como uno de los padecimientos que deben ser considerados de salubridad general. La propuesta permitirá que este tipo de conductas, que atentan contra la salud e integridad de las personas que las practican, se pueda prevenir mediante atención adecuada y eficaz, además de aplicar los tratamientos necesarios para sanar las heridas físicas ocasionadas y las secuelas o trastornos psicológicos generados en las personas. El proyecto establece que la Secretaría de Salud deberá promover campañas de sensibilización, con el fin de concientizar a la población sobre los factores de riesgo e informar sobre las consecuencias y grado de afectación de este tipo de agresiones. Martínez García advirtió que la violencia autoinfligida puede implicar desde intentos de suicidio hasta el suicidio consumado.
Aunque no existe una estadística fidedigna sobre la incidencia del daño autoinfligido en nuestro país, ya que es altamente cuestionado y estigmatizado, se cree que es casi igual a la que corresponde a desórdenes de alimentación. La Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica 2015, reportó el aumento significativo en conductas suicidas, las cuales se manifiestan en un 10.5 por ciento en hombres y en un 20 por ciento en mujeres. Lamentablemente, denunció la senadora, no hay programas o estrategias para prevenir y tratar este problema, ya que hasta el momento las políticas se han enfocado hacia el tema del suicidio, dejando de lado el automaltrato. Verónica Martínez explicó que la iniciativa tiene por objeto generar acciones y estrategias de prevención con un enfoque multidisciplinario, que permitan atender este tipo de violencia. M
11 DE ABRIL DE 2021
MILED 11
CÁMARA DE DIPUTADOS
APRUEBAN 56 DICTÁMENES A PROPOSICIONES CON PUNTOS DE ACUERDO JUAN HERNÁNDEZ
L
a Cámara de Diputados aprobó, en votación económica, 56 dictámenes a igual número de proposiciones con puntos de acuerdo, que contienen exhortos a varias dependencias en materia de comunicaciones y transportes, protección civil, deporte, juventud, pueblos indígenas, educación, medio ambiente, pesca, justicia, turismo, relaciones exteriores, cultura y cinematografía y derechos de la niñez. De la Comisión de Comunicaciones y Transportes, se avaló el dictamen que exhorta a la SCT para que a través de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte, dé atención y debida cobertura a las citas de los autotransportistas para evaluación y expedición de licencias federales. Otro solicita a la SCT a realizar con Roadis, concesionaria de la autopista Monterrey-Saltillo, las adecuaciones necesarias para instalar señalamientos y videovigilancia y garantizar la seguridad de los usuarios. Un dictamen más exhorta a la SCT a considerar modernizar y fortalecer el Servicio Postal Mexicano para dar mejor atención a la sociedad y emprender las acciones conducentes para evitar problemas de liquidez de las oficinas del organismo.
MILED 12
11 DE ABRIL DE 2021
En otro dictamen, se pide a la SCT considerar realizar la reparación, mantenimiento y preservación de la infraestructura carretera de Paraíso, Tabasco, y atender el grave deterioro de vialidades en el municipio. Uno más, exhorta a la SCT y a Banobras a realizar una revisión exhaustiva de las autorizaciones de recursos y obras a cargo del Fideicomiso Puentes Fronterizos de Chihuahua. De igual modo, se solicita a la SCT y la Secretaría de Economía impulsar el desarrollo nacional y el crecimiento económico elevado, sostenido y sustentable a través de la continuidad de los planes y programas de ampliación del Puerto de Veracruz. Un dictamen más solicita a la SCT tomar medidas para que los vehículos de servicio comunitario que presten auxilio en siniestros, urgencias o desastres queden exentos de peaje. Además, se avaló el dictamen con punto de acuerdo por el que se exhorta a la SCT y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de su filial CFE Telecomunicaciones e “Internet para Todos”, haga pública la información disponible sobre el avance que se tiene para brindar acceso efectivo a internet a la población que no tiene cobertura de dicho servicio. En votación económica, se aprobó el dictamen que exhorta a
los tres niveles de gobierno a proporcionar servicio gratuito de internet en espacios públicos; a la CFE, a fortalecer el programa Internet para Todos, y a la SCT y el IFT, a considerar en espacios públicos de poblaciones marginadas el uso de internet gratuito.
ta a los titulares de las secretarías de Economía y de Salud a emitir un decreto para considerar al turismo como un sector económico esencial y prioritario.
De la Comisión de Deporte se avaló el dictamen que exhorta al gobierno de Puebla para que, en coordinación con los municipios de la entidad, lleve a cabo acciones tendientes al rescate y mantenimiento de sus espacios deportivos, con la finalidad de fomentar el ejercicio físico y combatir las consecuencias del sedentarismo.
En votación económica, el Pleno avaló el dictamen de la Comisión de Relaciones Exteriores que exhorta al Ejecutivo Federal a enviar al Senado el instrumento relativo al Convenio 156 de la OIT, sobre los trabajadores con responsabilidades familiares, para análisis y, en su caso, aprobación.
De la Comisión de Juventud y Diversidad Sexual, se avalaron dos dictámenes. El primero, pide a las secretarías de Educación Pública, de Trabajo y Previsión Social, y de Hacienda y Crédito Público, que en coordinación con sus homólogas de las 32 entidades federativas, analicen la viabilidad de estructurar programas de apoyo dirigidos a las y los jóvenes en los rubros de educación y empleo, a efecto de que tengan acceso a equipos de cómputo y tecnologías de la información de forma gratuita, a bajo costo, como una herramienta indispensable para estudiar o trabajar en casa.
Relaciones Exteriores
Otro dictamen pide al Ejecutivo Federal hacer público, por la Secretaría de Relaciones Exteriores, un informe detallado sobre el estado que guarda el proceso de consultas y la firma concerniente a la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, adoptada por la OEA el 15 de junio de 2015. Un dictamen de la Comisión de Cultura y Cinematografía pide a la Secretaría de Cultura y las correspondientes áreas administrativas formular, establecer o evaluar la candidatura del Ulama como patrimonio cultural inmaterial ante la respectiva secretaría de la UNESCO para discutirla ante el comité.
También en votación económica, se validaron dictámenes de la Comisión de Pueblos Indígenas. El primero, exhorta al gobernador de Chiapas a adoptar, de manera urgente, medidas para proteger la vida del pueblo maya tzotzil de Aldama, en constante riesgo por agresiones armadas, y garantizar a los desplazados internos el acceso a la salud y alimentos indispensables.
De la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia se ratificó el dictamen que exhorta a la Secretaría de Gobernación, para que, a través del Instituto Nacional de Migración, realice campañas informativas para dar a conocer la existencia, funciones y atribuciones de los Oficiales de Protección de la Infancia del Instituto Nacional de Migración.
El tercero, pide al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas que actualice la información sobre el pueblo Popoloca, ubicado en el sur sureste del estado de Puebla; así como a difundir, en lengua Popoloca, las reglas de operación sobre los programas y apoyos a los que pudiera acceder la comunidad.
Un dictamen más, pide al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Cámara de Senadores realizar los trámites conducentes a la firma y ratificación del Tercer Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño, relativo a un procedimiento de comunicaciones.
El cuarto dictamen hace un llamado a la Secretaría de Educación Pública para que implemente acciones o programas encaminados a fortalecer las lenguas indígenas en las instituciones educativas del país.
La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Dulce María Sauri Riancho informó que, en términos de lo dispuesto por los artículos 100 y 102 del Reglamento de la Cámara de Diputados, las iniciativas y las proposiciones con punto de acuerdo contenidas en el orden del día serán enviadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria
El quinto exhorto va dirigido al Congreso del estado de Guerrero para que dictamine, debata y apruebe la iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma la Constitución Política local en materia de derechos indígenas y afroamericana. De la Comisión de Turismo se aprobó el dictamen que exhor-
Enseguida, levantó la sesión y citó para la que tendrá lugar el próximo martes 13 de abril, a las 11:00 horas, en su modalidad semipresencial. M 11 DE ABRIL DE 2021
MILED 13
SEGOB
ARRANCAN TALLERES DE FOMENTO A LA LECTURA EVODIO MADERO
L
a Secretaría de Gobernación, a través de la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia, y en colaboración con el Fondo de Cultura Económica, llegó a 26 entidades al arrancar las actividades del programa de Talleres de Fomento a la Lectura en centros de internamiento para jóvenes en conflicto con la ley, en los estados de Michoacán, Nuevo León, Querétaro y Sinaloa. En esta primera etapa se busca capacitar a personas servidoras públicas quienes, en la segunda fase, constituirán círculos
de lectura, cuyo objetivo es: fomentar la lectura, desarrollar lazos sociales, abrir nuevos horizontes de conocimiento y de cultura, así como crear hábitos constructivos; todos estos como formas para impulsar la reinserción social postpenal de las y los jóvenes en conflicto con la ley de todo el país. Con esta inauguración, serán capacitadas 36 personas servidoras públicas en total y se impactará a un total de 478 jóvenes de todo el país que cumplen alguna medida de sanción. Actualmente, este proyecto, puesto en marcha en 2020 de forma virtual, avanza en los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas; se prevé que este año llegue a todo el territorio nacional. En 2020, secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, inauguró los ‘Talleres de fomento a la lectura’ que se implementarán en los estados de Colima, Chiapas, Nayarit y Quintana Roo, los cuales dijo, son una medida de prevención y reinserción social pospenal para los adolescentes. En el evento, organizado por la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia, que encabeza Paulina Téllez Martínez; y en colaboración con el Fondo de Cultura Económica (FCE), la titular de Gobernación abundó que este proyecto dejará una huella en la juventud mexicana, además de que determinará el rumbo de una generación y del país. Explicó que este trabajo interinstitucional se encuentra enfo-
MILED 14
11 DE ABRIL DE 2021
cado en ayudar a los adolescentes para generar herramientas que les permitan enfrentar su futuro con una nueva visión. “Uno de los principios rectores del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, y que está establecido en el Plan Nacional de Desarrollo, es no dejar a nadie atrás y no dejar a nadie fuera, nuestros jóvenes, niños y adolescentes son el futuro de México”, enfatizó. La secretaria Olga Sánchez Cordero puntualizó que los adolescentes que se encuentran en internamiento deben contar con un proceso de reinserción que deje de ser percibido desde una lógica punitiva y carcelaria, y se asuma una visión basada en la igualdad y el ejercicio pleno de sus derechos. En la inauguración, celebrada de manera virtual, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, comentó que el arte y la cultura son el camino a la libertad, a la transformación, por lo que esta iniciativa es fundamental para que las personas en reclusión puedan encontrar otras posibilidades, las cuales, incluso, pueden ayudar a transitar su proceso de reinserción social. “La lectura es la primera ventana y aquí entre todos, invito a que continuemos este trabajo que hemos estado haciendo para que no solamente sean estas personas que están privadas de su libertad, consumidores de cultura, sino que se conviertan en actores culturales, en agentes culturales”, dijo. Recordó que actualmente, a través del programa Cultura Comunitaria, la Secretaría de Cultura tiene activos grupos de creación en distintos centros de reinserción, en disciplinas como teatro y artes visuales: “la cultura es un derecho humano y una persona que está privada de la libertad no está privada de sus derechos humanos, y éste es el compromiso que asumi-
mos entre todos”, agregó Frausto Guerrero. Durante su participación en el evento, el director general del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, resaltó que la lectura tiene un efecto benéfico: “lo que la cárcel te quita la lectura te lo devuelve, es el mundo que está afuera”. Comentó que estos talleres deben llegar a cada centro de reinserción para que esta población descubra que existen mundos diferentes a la violencia y la delincuencia. Por su parte, la titular de la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia detalló que para este mes se espera que los talleres de lectura se implementen en 15 estados del país. Actualmente, con talleres similares se han beneficiado a mil 389 adolescentes en conflicto con la ley. “Apostar por estos jóvenes es comenzar a hacerles justicia, estamos plenamente convencidos como lo señala el Plan Nacional de Paz y Seguridad, hundir a los infractores en torno de descomposición y crueldad no es la mejor manera de impulsar su reinserción”, comentó. En el evento participaron el secretario de Seguridad Pública de Colima, Miguel Ángel García Ramírez; el secretario General de Gobierno de Colima, Rubén Pérez Anguiano; la directora de Prevención y Reinserción Social de Nayarit, María Isabel Rivera Navarro; el subsecretario de Asuntos Jurídicos de Nayarit, José Guadalupe Campos Hernández; el subsecretario de Derechos Humanos y Vinculación con la Seguridad Humana de la Secretaría General de Gobierno de Quintana Roo, Elías Antonio Prado Laguardia; el subsecretario de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, de la Secretaría de Seguridad Pública de Chiapas, José Miguel Alarcón García, y el subsecretario de Servicios y Gobernanza Política, Marco Antonio Sarmiento Tovilla. M 11 DE ABRIL DE 2021
MILED 15
SRE
CANCILLER REALIZARÁ VIAJES AL EXTRANJERO Para garantizar que se cumplan los compromisos firmados en adquisición de vacunas CARLOS SANTAELLA
E
n el marco de la conferencia de prensa matutina que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, dio a conocer que, por instrucciones del presidente de la República, próximamente realizará una serie de viajes al extranjero para garantizar que se cumplan los compromisos firmados en materia de adquisición de vacunas. Entre las naciones que visitará el canciller Ebrard se encuentran Rusia, con quien tenemos un convenio por hasta 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V, de los cuales hemos recibido al día de hoy 900 mil dosis, y China, donde tenemos convenios con Sinovac, y con CanSino. Este último convenio es por 35 millones de dosis, de las cuales nos han entregado al día de hoy poco más de 1 millón. De igual manera, señaló que visitará la India, no sólo por el convenio que tiene México con el Instituto Serum, sino también porque México está próximo a aprobar la primera vacuna de origen indio. El trámite, informó, ya está muy avanzado, por lo que resulta de suma importancia realizar un acercamiento. El canciller refirió que también visitará Estados Unidos, país con el que tenemos una excelente relación y del cual reconocemos su continuo apoyo. El secretario refirió que en los próximos días se darán a conocer las fechas exactas de las visitas. El objetivo de las mismas será asegurar que México cuente con las vacunas acordadas en tiempo y forma y lograr así la meta de vacunar a todos los adultos mayores y los sectores que ha marcado el presidente Andrés Manuel López Obrador como prioritarios. Por otra parte, el secretario habló sobre el panorama internacional del suministro de vacunas contra el COVID-19. Los principales países productores se encuentran en fases masivas de vacunación, por lo que, señaló, el Gobierno de México conti-
MILED 16
11 DE ABRIL DE 2021
núa trabajando para que no se retrase la entrega de vacunas estipuladas en los acuerdos firmados, pactados y pagados con las diversas farmacéuticas y países productores. El canciller informó que, a la fecha, México ha recibido o envasado 15 millones 163 mil 420 dosis de vacunas contra COVID-19 listas para su aplicación. Indicó que, entre el 29 de marzo y el 5 de abril, llegaron a territorio nacional 2 millones 828 mil 975 dosis. Esto derivado de las diversas conversaciones en las que ha participado de manera directa el presidente Andrés Manuel López Obrador con sus homólogos de otras naciones. Sobre los próximos arribos, el secretario detalló que entre el 6 y el 11 abril, México espera tener listas para su aplicación 1 millón 247 mil 360 más de dosis de vacunas: 487 mil 500 dosis de Pfizer BioNTech arriban el 8 de abril a territorio nacional y 327 mil 600 dosis más el 9 de abril. Asimismo, señaló que en esta semana serán liberadas 432 mil 260 dosis de CanSino Biologics envasadas en México. El canciller Ebrard reiteró que el Gobierno de México ha intensificado las negociaciones diplomáticas con numerosos países para contar lo antes posible con un portafolio diverso de vacunas. Recordó que desde julio de 2020 México inició conversaciones con farmacéuticas y gobiernos para buscar el acceso oportuno y equitativo a los diferentes desarrollos. La estrategia ha dado frutos, pues México fue el primer país en América Latina en recibir vacunas contra COVID-19 y cuenta con diversas opciones para vacunar a su población. Finalmente, el secretario reiteró que, en la implementación de las acciones diplomáticas, el presidente ha participado directamente, lo que ha permitido concretar el acceso de México al portafolio de vacunas con las que cuenta el día de hoy: "la estrategia de México, sin duda alguna, ha contado con la oportuna y acertada visión del presidente de la República", puntualizó .M
“
a estrategia de L México ha contado con la oportuna y acertada visión del presidente de la República." Marcelo Ebrard
11 DE ABRIL DE 2021
MILED 17
IMSS
HOMOLOGAR CRITERIOS EN PROCESOS DE DONACIÓN PARA PLAQUETAS EN BANCOS DE SANGRE PROYECTA IMSS
Los criterios deben estar apegados a la normatividad del Centro Nacional de Transfusión Sanguínea, se señaló durante la trigésima reunión con padres y madres de pacientes pediátricos oncológicos. CARLOS SANTAELLA
C
on la finalidad de agilizar la donación de plaquetas para que los pacientes pediátricos oncológicos cuenten con una transfusión de sangre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) prevé homologar los criterios de selección de donadores dentro de Bancos de Sangre a nivel nacional, se informó durante la trigésima reunión con madres y padres de estos menores. En el encuentro que se realizó de manera virtual, el director general del IMSS, Maestro Zoé Robledo, señaló que se analizará si existen criterios diferenciados entre los más de 50 Ban-
MILED 18
11 DE ABRIL DE 2021
cos de Sangre del Instituto, a fin de que estén apegados a la normatividad del Centro Nacional de Transfusión Sanguínea sobre la validación de donadores para plaquetas y sangre. Subrayó que esta homologación debe examinarse en sus partes estructurales, pero también se efectuará una revisión de los casos en los que hubo rechazo de donadores, si acudieron con o sin cita, entre otros criterios. En tanto, el doctor Ángel Guerra Márquez, director del Banco de Sangre del Hospital General del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, expuso que se cuenta con alrededor de mil 800 unidades de sangre de cordón umbilical que pueden ser compatibles con los pacientes, “recursos institucionales que es necesario echar mano de ellos”. Acerca de los criterios para tener un proceso ordenado en la donación, explicó que los candidatos deben acudir con una cita previa a fin de que se cuente con los equipos necesarios para los procesos de aféresis (separación de los componentes de la sangre); en caso de que una persona acuda sin ésta, tendrá que esperar a que otro donador no llegue para que tome su turno. Para el caso de donadores convalecientes por COVID-19, Guerra Márquez refirió que se recibe a las personas con previa
cita 14 días después de que culminaron con los síntomas, es decir, en el día 28 de que iniciaron con la enfermedad. Para ello deben presentar una prueba PCR positiva y en el Banco de Sangre se realiza otra para asegurarse que esté negativo. El doctor Ángel Guerra mencionó que en el teléfono 55 57245900 Extensión 24203, se puede obtener mayor información sobre la donación de plasma de personas convalecientes por COVID-19, en donde un médico hematólogo atenderá la llamada y analizará la factibilidad de generar una cita para donar. Abundó que los criterios de validación de donantes dependen de cada hospital, el cual decide si reconoce a uno o dos donadores, y el Banco de Sangre del Hospital General aplica lo que el nosocomio en cuestión solicita. Los acuerdos convenidos en la sesión fueron que el director general del IMSS, Maestro Zoé Robledo, se reunirá con personal del Hospital Infantil Teletón de Oncología (HITO) para precisar y aclarar dudas respecto a las cláusulas del convenio celebrado entre ambas partes; se solicitará apoyo a la Unidad de Atención al derechohabiente para distribuir material informativo referente a la donación de sangre, también se revisará con la Unidad de Comunicación Social. Durante la reunión estuvieron por parte del IMSS doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas; Humberto Pedrero Moreno, director de Administración; Maestra
Claudia Vázquez Espinoza, directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico; doctor Efraín Arizmendi Uribe, coordinador de Unidades Médicas de Alta Especialidad; Jaqueline Moreno Gómez, coordinadora Normativa de la Dirección General; Maestra Marcela Velázquez Bolio, coordinadora de Vinculación con Organizaciones Públicas, Privadas y Sociales. Además, el doctor Carlos Quezada Sánchez, jefe de la Oficina de Control; Carlos Enrique García Romero, coordinador de Control de Abasto; Maestra Aurora Coutiño Ruiz, coordinadora Técnica de Planeación; Óscar Reyes Miguel, coordinador de Servicios Digitales y de Información para la Salud y Administrativos; doctor Enrique López Aguilar, coordinador Nacional de Oncología; doctora Rocío Cárdenas Navarrete, directora del Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI; doctor Guillermo Careaga Reyna, director del Hospital General CMN La Raza; doctor José Arturo Velázquez García, director del Hospital de Especialidades CMN La Raza; doctor Pedro Paz Solís, coordinador de Donación y Trasplante de Órganos, Tejido y Célula. Por parte de los padres y madres, participaron las señoras Dulce, María, Abigail, Adriana, Ana Cecilia, Ana Lidia, Anabelle, Araceli, Blanca, Erika, Irma, Jessica Lozano, Lidia Berenice, Lilia Catalina, María de Lourdes, Mariana y Mónica; además de los señores Mario, José Alejandro, José Luis, Juan David y Nicolás Antonio..M
11 DE ABRIL DE 2021
MILED 19
OPINIÓN
IMPOSIBLE DETENER EL TRÁFICO DE ARMAS DE EEUU A MÉXICO Por: Eduardo Ruiz-Healy *
E
n Estados Unidos se realizan unos 5000 gun shows o ferias de armas cada año. A cada evento acuden miles de personas, la mayoría para adquirir pistolas, escopetas, rifles de cacería, rifles de asalto, ametralladoras y otras armas, muchas de ellas diseñadas para el uso en combate por las fuerzas armadas estadounidenses y de otros países, como son los poderosos fusiles de 50 mm., granadas, lanzagranadas, lanzacohetes, cohetes tierra-tierra y tierra aire y otros sofisticados productos diseñados para matar eficazmente a personas.
dinero en publicidad en radio, TV, internet, redes sociales, carteleras espectaculares y correo.
De acuerdo con los expertos, en estos eventos se adquieren gran parte de las armas que más temprano que tarde acabarán en las manos de los delincuentes mexicanos tras ser importadas ilegalmente a nuestro país a través de una frontera que el gobierno federal, sea o no de la 4T, ha demostrado ser incapaz de controlar y defender.
Después del evento en Tulsa, seguirán muchos más. Solo en Texas, en abril se realizarán gun shows en Dallas (abril 17 y 18 con 1400 mesas de 2.5 metros de largo) y en esos mismos días ferias más pequeñas en Sinton y Sulphur Springs y Winnsboro, y en Corpus Christi y Mesquite (24 y 25 de abril).
Los estados de la Unión Americana en donde los traficantes prefieren adquirir las armas son los que tienen frontera con México –California, Arizona, Nuevo México y Texas–, pero también en donde se realizan eventos masivos, como el que se llevará a cabo el próximo fin de semana en Tulsa, Oklahoma, el Wanenmacher's Tulsa Arms Show, que se autocalifica como el gun show más grande del mundo, en donde en un local de 44 515 metros cuadrados, techado y con clima artificial, se exhibirán armas de fuego modernas y antiguas, cuchillos y accesorios sobre poco más de 4200 mesas, 2800 de ellas de 2.5 metros de largo y 1400 de 1.80 metros. Cada mesa se renta en 175 dólares, de manera que solo por la renta de las 4200 mesas, los organizadores del evento se meten a la bolsa 735 000 dólares. A estos ingresos hay que añadir los millones de dólares que reciben de sus patrocinadores, entre ellos los principales fabricantes de armas, para usar parte de ese
MILED
20
11 DE ABRIL DE 2021
Durante este fin de semana, decenas de miles de personas, niños y adultos asistirán al show. Cada persona mayor de 12 años pagará 10 dólares por entrar y cada niño menor de 12 años, tres dólares. Quién sabe cuántas armas que ahí se vendan terminarán en manos de los criminales mexicanos, pero seguramente serán bastantes.
Nada permite pensar que los gun shows se vayan a acabar en EEUU, por más que insistan los grupos antiarmas, el presidente Joe Biden y el gobierno de México. Forman parte de la cultura estadounidense como los mercados públicos son parte de la mexicana. Los datos indican que cada vez habrá más armas en venta en EEUU y que muchas de ellas ingresarán de una manera u otra a nuestro país. Solo en agosto de 2020 se vendieron más armas que en todo 2019, y la tendencia es ascendente. El tráfico de armas hacia México se detendrá hasta que el gobierno federal logre controlar la frontera con EEUU, algo que no veo factible en el corto plazo porque los traficantes reparten mucho dinero entre los que supuestamente los combaten en ambos lados de la frontera. M
Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com
11 DE ABRIL DE 2021
MILED 21
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED
22
11 DE ABRIL DE 2021
ALCALDES Y GOBERNADORES EL CRIMINAL MÁS GRANDE Por: Gustavo Rentería *
D
e las 15 gubernaturas en juego, sólo una está en manos de Morena. Se trata de Baja California, donde inició la democracia en México.
El inquieto y valiente alcalde de Ensenada -en su momento- se atrevió a solicitar licencia para contender por la gubernatura; eran los año del priísmo unido, disciplinado y muy poderoso. Pero también los finales de los años ochenta, eran los tiempos del despertar, del “ya basta” y de las organizaciones casi clandestinas, para acabar con el régimen corrupto y acusado de criminal. Nadie lo podía creer: Ernesto Ruffo Appel ganó con el 52.3 por ciento de los votos y se convertía, con la aceptación de Los Pinos, en el primer gobernador emanado de un partido que no fuera el PRI en la historia moderna de México. Desde esa fecha histórica, el Revolucionario Institucional no ha vuelto a tener el control de aquella entidad fronteriza. Después de Ruffo, llegaron los también panistas, Héctor Terán, Alejandro González Alcocer, Eugenio Elourduy Walter, José Guadalupe Osuna Millán, Francisco Vega de la Madrid. Pero el 2 de junio de 2019, montado en la ola lopezobradorista, ganó el tijuanense, más empresario que político, Jaime Bonilla Valdez. Como candidato de la coalición Juntos Haremos Historia obtuvo el 50.3 por ciento de los sufragios. Es hijo de un médico militar y una dama dedicada al hogar. Estudió en la UNAM y una maestría en la Universidad de San Diego. Fue director general del club de baseball Potros de Tijuana, y después dueño del mismo club. Por cierto, siendo el propietario los vio ganar a su equipo el campeonato de la Liga Mexicana del Pacífico. Fue director del Diario de Baja California. Fundó Pacific Spanish Network que después de dio vida a PSN Primer Sistema de Noticias, que agrupa 5 frecuencias radiofónicas, una concesión de televisión y una plataforma web. Fue senador, y después de rendir protesta como gobernador inició una gran polémica, que llegó hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La llamada Ley Bonilla pretendía extender el mandato de dos a cinco años su periodo como titular del estado. Esa “intentona” en complicidad con legisladores del PAN, a cambio de que no fueran a la cárcel, impunidad y no ser molestados durante el mandato del morenista, parecía el final de Bonilla y de Morena en la entidad. Pero las encuestas dicen lo contrario. Si hoy fueran las elecciones
*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx
para elegir al sucesor de Bonilla, ganaría Morena de manera muy cómoda: 50% de los sufragios recibiría Marina del Pilar Ávila Olmeda (Morena-PT-Verde), Jorge Hank Rhon (PES) apenas 18 por ciento y Lupita Jones, representante del PRI-PAN-PRD, solamente se quedaría con 13.4 por ciento de los votos. Efectivamente la caballada opositora en aquella entidad es requítica: por una lado el impresentable de Jorge Hank Rhon, señalado por el asesinato del periodista Héctor “el gato Félix” Miranda; su detención en 1991 por contrabando; su otra detención en 2011 por portación de armas de uso exclusivo del Ejército y por el asesinato de una dama y por si fuera poco, un personaje que actualmente tiene en curso 26 auditorias del SAT a igual numero de empresas de su propiedad. Y por otro lado, una dama, que intenta sin éxito decirle al electorado que posee un posgrado en Administración de Empresas, cuando solamente se le conoce porque fue una reina de la belleza. Sus libros, claro, nadie los conoce. María Guadalupe Jones Garay pues, sabe de política lo que usted de química cuántica. Dos figuras muy cuestionables, que le darán un muy cómodo triunfo a Marina del Pilar, la alcaldesa con licencia de Mexicalli. Ávila será la primera mujer en gobernar el estado de Baja California, y que muy pronto estará en la lista donde aparecen Griselda Álvarez (Colima), Beatriz Paredes Rangel (Tlaxcala), Amalia García (Zacatecas), Ivonne Ortega (Yucatán), Claudia Pavlovich (Sonora), Claudia Sheinbaum (Ciudad de México) y Martha Erika Alonso (Puebla) como primeras mandatarias, en un club de varones. De que repetirá Morena de Baja California, no hay duda; la pregunta real es, ¿cuántas gubernaturas se llevará el gobierno de AMLO? Yo sigo escuchando en este México, muy polarizado, que un sector asegura que hasta 9 podría ganar de manera muy cómoda. Cifra nada despreciable, cuando solo tiene una de las 15 en juego. Pero también escucho otro sector, que jura y perjura que se las cobrarán todas juntas a la 4T, y que se llevarán en Palacio Nacional una gran sorpresa, con una derrota descomunal. ¿Será? Ya pronto, muy pronto, sabremos el resultados, y sabremos los mexicanos, si hay más compatriotas que apoyan a AMLO, o son mayoría los que le dan la espalda. Con Valor y Con Verdad.-No se puede competir para un puesto de elección popular, con fama de bandido, insisten los que dicen saber de campañas. Imagínense que ni el PRI lo llamó en esta ocasión, y el propio gobernador lo acusa de ser el “criminal más grande de Baja California.” M 11 DE ABRIL DE 2021
MILED 23
CDMX
CLAUDIA SHEINBAUM HACE LLAMADO A
VACACIONISTAS A HACERSE PRUEBA COVID
NORMA RAMIREZ
L
a jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, exhortó a la gente que salió de la Ciudad durante las vacaciones de Semana Santa a hacerse la prueba de Covid-19 con el fin de evitar la propagación del virus.
“Hago un llamado a quienes salieron de la Ciudad de durante Semana Santa a hacerse una prueba #Covid19 en alguno de los 40 macroquioscos, 117 Centros de Salud, 33 farmacias y 11 plazas comerciales. Envía SMS con ‘prueba’ al 51515 o consulta ubicaciones en: https://test.covid19.cdmx.gob.mx” expresó Sheinbaum. Asimismo, reiteró la necesidad de llevar a cabo esta medida ante el menor síntoma de la enfermedad. Además, destacó que esta acción podría ayudar a evitar que se registre una nueva ola de contagios y hospitalizaciones.
MILED 24
11 DE ABRIL DE 2021
Según la página, servicios Covid-19, cuentan con pruebas gratuitas, tamizaje en línea y disponibilidad hospitalaria. De igual forma, en caso de presentar algún síntoma, puedes hacer un cuestionario, aparte de contar con un mapa donde puedes ubicar cada kiosko, centro de salud y centros comerciales donde tienes la posibilidad de realizarte la prueba. De acuerdo con el informe diario de la situación de la Ciudad frente al Covid-19, existen 613 mil 058 casos acumulados, 8 mil 945 confirmados activos estimados, 39 mil 600 defunciones y 6 mil 808.86 como tasa de incidencia. Por otro lado, El Gobierno de la Ciudad de México, en coordinación con el Gobierno de México, informa que fueron aplicadas un millón 356 mil 8 vacunas de primera dosis contra COVID-19 a personas adultas mayores de las 16 Alcaldías: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venus-
“
l a jefa de Gobierno hace llamado a evitar una mayor propagación del virus a quienes salieron de vacaciones en esta Semana Santa.
de cobertura); 175 mil 40 en Gustavo A. Madero (75 por ciento de cobertura); 71 mil 653 en Iztacalco (90 por ciento de cobertura); 212 mil 368 en Iztapalapa (74 por ciento de cobertura); 41 mil 785 en Magdalena Contreras (106 por ciento de cobertura); 89 mil 789 en Miguel Hidalgo (118 por ciento de cobertura); 14 mil 340 en Milpa Alta (85 por ciento de cobertura); 43 mil 96 en Tláhuac (87 por ciento de cobertura); 90 mil 858 en Tlalpan (80 por ciento de cobertura); 72 mil 883 en Venustiano Carranza (80 por ciento de cobertura); y 61 mil 361 en Xochimilco (94 por ciento de cobertura). tiano Carranza y Xochimilco, que representa una cobertura del 83 por ciento del millón 643 mil 259 personas de 60 años y más registradas en la capital. El desglose por Alcaldías es el siguiente: 95 mil 910 dosis aplicadas en Álvaro Obregón (75 por ciento de cobertura); 85 mil 310 dosis en Azcapotzalco (95 por ciento de cobertura); 70 mil 53 en Benito Juárez (70 por ciento de cobertura); 127 mil 116 en Coyoacán (93 por ciento de cobertura); 29 mil 185 en Cuajimalpa (109 por ciento de cobertura); 75 mil 261 en Cuauhtémoc (68 por ciento
En cuanto a la aplicación de segundas dosis, se han inoculado a 71 mil 459 adultos mayores de Iztacalco (100 por ciento de cobertura); 42 mil 322 en Tláhuac (98 por ciento de cobertura) y 59 mil 992 en Xochimilco (98 por ciento de cobertura). Se informa que este martes 6 de abril concluyó la Fase VI del Plan Nacional de Vacunación en las Alcaldías Gustavo A. Madero e Iztapalapa en la que se vacunó con primera dosis a 387 mil 408 adultos mayores con el biológico Sputnik-V. M 11 DE ABRIL DE 2021
MILED 25
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 26
11 DE ABRIL DE 2021
Toluca / 98.9 FM Atlacomulco / 104.7 FM Valle de Bravo / 93.5 FM Tulancingo / 97.1 FM Guadalajara / 1510 AM Querétaro, Querétaro / 103.1 FM Querétaro, San Juan del Río / 93.1 FM San Luis Potosí / 620 AM Zacatecas / 104.9 FM
11 DE ABRIL DE 2021
MILED 27
PORTADA
INICIAN
CAMPAÑAS ELECCIONES
2021
Durante los próximos 60 días candidatos y políticos en el poder deben observar las normas electorales que regulan la limpieza de los comicios.
JORGE YUSEFF RIHBANY
E
sta semana dieron inicio las campañas electorales que permitirán elegir, el próximo 6 de junio, 3,501 puestos de elección popular, entre ellos 500 diputados del Congreso federal, además de 15 gubernaturas, por lo que tanto candidatos como políticos en el poder deberán conducirse de acuerdo con las leyes electorales que prohíben, por ejemplo, usar recursos públicos, inducir el sufragio en centros religiosos y de culto, o pedir datos de la credencial para votar. La vigilancia del desarrollo de las campañas está a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE), y de los Organismos Públicos Locales de ese organismo autónomo que hay en cada uno de los estados del país, pues además de la elección para diputados federales, también se contiende por 1,923 alcaldías y por 1,063 curules en Congresos de 30 entidades.
MILED 28
11 DE ABRIL DE 2021
La vigilancia de las campañas la lleva a cabo el INE, y también la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade), institución que depende de la Fiscalía General de la República (FGR), y que es la responsable de la investigación y consignación ante el Ministerio Público de aquellas personas que cometan delitos electorales. En ese tenor, hay que destacar que, desde abril de 2019, uno de los delitos electorales que están contemplados en la legislación especializada también se incluyó en el segundo párrafo del artículo 19 de la Constitución. Se trata del uso de programas sociales con fines electorales, ilícito que amerita prisión preventiva oficiosa (automática), es decir, aun sin que se pruebe la responsabilidad del acusado, este debe permanecer privado de su libertad en caso de que se le vincule a proceso por este delito. Durante estas campañas, los candidatos tienen varias prohibiciones que acotan el proselitismo que pueden realizar, de acuerdo con la Ley General
México está nuevamente en temporada electoral en un proceso que, por la pandemia de COVID, será atípico.
¿CÓMO INICIARON LAS CAMPAÑAS? Los abanderados de todos los partidos, a partir del primer minuto de este domingo, saturaron las redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram con sus primeras imágenes de campaña, mostrando sus perfiles para dar a conocer quiénes son, parte de sus propuestas y sus compromisos. Algunos candidatos, sin respetar las medidas de sana distancia, realizaron actos multitudinarios de campaña, mientras que otros aspirantes, por temas legales, aún no pudieron iniciar con su proselitismo: tal es el caso del morenista Félix Salgado Macedonio. En total, se renovarán en todo el país casi 21 mil cargos públicos y los partidos políticos gastarán, sólo en dos meses de campaña, más de mil 575 millones millones de pesos. En un proceso electoral inédito debido a la pandemia de coronavirus y la posibilidad de reelección de los legisladores federales, varios candidatos manifestaron que aún no cuentan con una estrategia definida. Asimismo en esta contienda electoral, destaca la participación de muchas mujeres candidatas por primera vez, ya que las autoridades electorales instaron a los partidos a tener una mayor paridad de género en las postulaciones.
de Instituciones y Procedimientos Electorales. Por ejemplo, los partidos políticos y sus candidatos no pueden realizar ningún tipo de promoción en el extranjero, y tampoco pueden comprar espacios en radio y televisión ni en México, ni en otros países. En el caso de los mexicanos que radican en el extranjero y que pretenden votar en los próximos comicios, toda la información que estos reciben está a cargo del INE. Ofrecer dinero o productos en especie a cambio de votos, también está prohibido, se trata de una práctica ilegal que no es extraña en nuestro país y que se sanciona con multas de hasta 8,962 pesos, y penas de entre seis meses y tres años de prisión, según la Ley General en materia de Delitos Electorales. Recoger credenciales para votar, prometer algún tipo de contraprestación para apoyar a algún candidato, o para abstenerse de hacerlo, así como amenazar con suspender los programas sociales como forma de coacción, son otras de las conductas 11 DE ABRIL DE 2021
MILED 29
¿QUIENES VOTAN? En los comicios del 6 de junio próximo se utilizará una lista nominal integrada por 93 millones 774,799 ciudadanos, de acuerdo con la información más reciente del INE (5 de marzo de 2021). De estos, 48 millones 536,456 son mujeres con credencial de elector, y 45 millones 238,343 son hombres, es decir, el 52% de la lista nominal son personas del sexo femenino. En esta ocasión, las opciones para elegir se ampliaron con la creación de tres nuevos institutos políticos, dando un total de 10 partidos que están compitiendo en los comicios federales. Además de los partidos Acción Nacional (PAN); Revolucionario Institucional (PRI); De la Revolución Democrática (PRD); Del Trabajo (PT); Verde Ecologista de México (PVEM); Movimiento Ciudadano (MC) y Morena, también participan el Partido Encuentro Solidario (PES), las Redes Sociales Progresistas, y el partido Fuerza Social por México. Otra novedad que tendremos en este proceso electoral es que el próximo 17 de mayo podrán votar 2,185 personas que se encuentran en prisión preventiva, en una prueba piloto que realizará el INE, con carácter vinculante, en cumplimiento de una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
que no deben llevar a cabo los candidatos, los partidos políticos y las autoridades de los tres niveles de gobierno. Al respecto, la Ley General en materia de Delitos Electorales se reformó en febrero de 2019 aumentando las sanciones para los servidores públicos que usen, o permitan el uso de los recursos públicos de programas sociales, con la finalidad de incidir en el electorado. Ahora quien cometa este delito puede alcanzar hasta nueve años de prisión. Los recursos públicos en general, sin importar que se trate de fondos que integran los programas sociales, tampoco pueden ser utilizados en apoyo o perjuicio de ningún candidato, partido o coalición, pues además de que hacerlo es un delito electoral, los servidores públicos que realicen esta conducta también pueden ser acusados de peculado. El INE tiene la obligación de fiscalizar todos los gastos de campaña que llevan a cabo candidatos y partidos, y estos a su vez están obligados a entregar de manera periódica el detalle de sus ingresos y gastos, a través de reportes contables que son auditados por la autoridad electoral.
MILED 30
11 DE ABRIL DE 2021
Para la elección de diputados federales, el INE determinó un tope máximo de gastos de campaña por candidato de un millón 648,189 pesos, recursos que solo pueden ser gastados en actos de proselitismo que deben contar con documentación fehaciente que cada aspirante a legislador debe entregar a la autoridad electoral. A su vez, los Organismos Públicos Locales del INE en cada entidad son los que determinan a cuánto ascienden los recursos que pueden gastar, en sus campañas, los aspirantes a los puestos que se elegirán en los estados del país, destacándose las gubernaturas de Baja California; Baja California Sur; Campeche; Chihuahua; Colima; Guerrero; Querétaro; Michoacán; Nayarit; Nuevo León; San Luis Potosí; Sinaloa; Sonora; Zacatecas; y Tlaxcala. Además del INE, cualquier ciudadano que detecte alguna irregularidad en las campañas políticas puede promover una denuncia ante esa institución sin necesidad de acudir a sus oficinas. En esta página de internet (https://denuncias-oic.ine.mx/) se puede reportar a políticos, candidatos y servidores públicos que no estén cumpliendo con la legislación electoral. M
¿QUÉ ESTÁ EN JUEGO? En Michoacán, cinco candidatos a la gubernatura de Michoacán iniciaron este domingo campañas de proselitismo, en busca de sustituir al actual mandatario perredista Silvano Aureoles Conejo.
En San Luis Potosí, en el primer minuto del 4 de Abril inició la campaña electoral en los 58 ayuntamientos y 15 distritos del Congreso del Estado.
En Chihuahua, los cuatro principales candidatos que compiten por la gubernatura del estado de Chihuahua, iniciaron desde el primer minuto de este domingo con sus actos proselitistas en las distintas regiones de la entidad.
En Guerrero, con transmisiones en vivo desde las 00:01 horas de este domingo, conferencias de prensa y con eventos públicos este domingo dieron inicio las campañas de los candidatos y candidatas a diputados federales y locales de todos los partidos políticos y coaliciones en Guerrero.
En Baja California, los candidatos iniciaron en distintos puntos del estado de la mano de sus simpatizantes. Tres mujeres y cuatro hombres contienden en la entidad para convencer a los casi 3 millones de electores en la lista nominal.
En Nuevo León, a casi un mes de haber arrancado las campañas para puestos locales, este domingo se suman los candidatos a diputaciones federales.
En Sonora este 4 de abril se emparejaron los candidatos para hacer campaña para 21 diputaciones de mayoría relativa; 12 diputaciones de representación proporcional; 72 presidencias municipales y alcaldías; 72 sindicaturas y 486 regidurías. En Nayarit la primera candidata en abrir actividades fue Gloria Núñez de la alianza Va Por Nayarit (PAN, PRI, PRD) en la plaza Bicentenario de Tepic, seguida de Miguel Ángel Navarro Quintero de Juntos Haremos Historia en Nayarit (PVEM, PANAL, PT y Morena) quien abrió campaña en la primera hora del día en Potrero Grande muncipio de Santiago Ixcuintla. En Tlaxcala, siete candidatas a la gubernatura de Tlaxcala, seis mujeres y un hombre, iniciaron con el proceso de campañas electorales. En Zacatecas, la polémica por el uso del mismo lema en las coaliciones Va por Zacatecas y Juntos Haremos Historia, marcó el inicio de las campañas electorales en la entidad. En Querétaro, desde primera hora de la mañana, los candidatos a la gubernatura de la entidad iniciaron con sus campañas electorales, en un primer grito de guerra por la victoria el próximo 6 de junio. En Sinaloa ocho candidatos a gobernador, 3 mujeres y 5 hombres de 11 partidos políticos (10 nacionales y uno estatal), iniciaron su campaña política a la gubernatura de Sinaloa.
En Colima cabe señalar que desde hace un mes iniciaron campañas los candidatos para la gubernatura, y a partir de hoy se sumarán los abanderados para 16 diputaciones de mayoría relativa; 9 diputaciones de representación proporcional; 10 presidencias municipales y alcaldías; 10 sindicaturas y 94 regidurías. En Jalisco el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana no ha autorizado las planillas de varias candidaturas presentadas, por lo tanto los candidatos no deben comenzar las actividades proselitistas. Sin embargo hubo candidatos a diputados locales y munícipes que iniciaron sus campañas desde las 0:00 horas de este domingo. En Oaxaca, arrancó este domingo las campañas político proselitistas y los que madrugaron fueron los candidatos de la alianza “Vamos por México” formada por el PRI, PAN y PRD que en el primer minuto de este día, citaron a conferencia de medios para informar de sus proyectos electorales. En Estado de México de manera virtual y presencial, candidatos a diputaciones federales de todos los partidos iniciaron su campaña proselitista en el Estado de México durante los primeros minutos de este domingo. En Morelos, iniciaron las campañas de los aspirantes a diputados federales de al menos 23 partidos políticos que buscarán un escaño en el Congreso del Estado. En Guanajuato, iniciaron campaña este domingo 150 candidatos de 11 partidos políticos para diputados federales, rumbo a las elecciones del 6 de junio.
En Tamaulipas, en el primer minuto de este domingo 4 de abril comenzó el periodo oficial de campañas para las elecciones federales que se realizarán de manera concurrente con las locales el próximo 6 de junio. En Tabasco, este domingo iniciaron campaña 55 candidatos de 10 partidos políticos a diputaciones federales en Tabasco y durante los próximos 60 días realizarán actos proselitistas para tratar de conseguir votos en la elección del 6 de junio. En Yucatán, candidatos a diputados federales de los diferentes partidos políticos, participantes en la contienda electoral, desde muy tempranas horas arrancaron sus acciones en busca de la conquista del voto ciudadano. En Hidalgo arrancaron las campañas para las diputaciones locales y federales en las que los ciudadanos tendrán tres nuevas opciones y se disputarán el control de las cámaras, dos coaliciones. En Puebla, arrancaron candidatos en busca de lograr 26 diputaciones de mayoría relativa; 15 diputaciones de representación proporcional; 217 presidencias municipales y alcaldías; 217 sindicaturas y 1810 regidurías En Chiapas están en juego 24 diputaciones de mayoría relativa; 16 Diputaciones de representación proporcional; 123 presidencias municipales y alcaldías; 123 sindicaturas y 856 regidurías En la Ciudad de México se disputarán 33 diputaciones de mayoría relativa; 33 diputaciones de representación proporcional; 16 presidencias municipales y alcaldías; 204 juntas municipales y concejales, cabe destacar que la mayoría de los candidatos madrugó y desde el primer minuto del día arrancaron sus campañas. En Coahuila, de igual manera candidatas y candidatos buscarán ocupar las 38 presidencias municipales y alcaldías; 76 sindicaturas y 400 regidurías En Durango, tres dirigentes de las organizaciones políticas de la coalición en Durango; Rubén Escajeda PRI, Verónica Pérez PAN, y Miguel Ángel Lazalde PRD. que forman Alianza apoyaron a sus candidatos a ocupar 15 diputaciones de mayoría relativa y 10 diputaciones de representación proporciona 11 DE ABRIL DE 2021
MILED 31
EDOMEX Redacción/Staff
MUNICIPIO DE TOLUCA
EXTIENDEN PLAZO REVALIDACIÓN DE LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO
P
or acuerdo del Cabildo de Toluca se extendió hasta el 31 de diciembre del 2021 la prórroga para realizar la revalidación de licencias de funcionamiento, informó el director general de Gobierno, Mario Montiel Castañeda, quien agregó que también se aprobó una campaña de descuento sobre pago de derechos de anuncios publicitarios y derechos sobre venta de bebidas alcohólicas del 16%. Es importante resaltar que con relación al dictamen de giro, la presente administración únicamente lo solicitará para las altas de licencia de funcionamiento (Foto: Especial). El funcionario público clarificó que “es importante resaltar que con relación al dictamen de giro, la presente administración únicamente lo solicitará para las altas de licencia de funcionamiento; es decir, para las nuevas unidades económicas, no así para las revalidaciones”. Montiel Castañeda explicó que por el momento y hasta en tan-
MILED 32
11 DE ABRIL DE 2021
to se constituya el Comité municipal de dictámenes de giro, al contribuyente únicamente se le solicita firmar carta compromiso para tramitarlo, ya que el compromiso de la administración que preside Juan Rodolfo Sánchez Gómez es apoyar la reactivación económica del municipio, agilizando trámites e ir de la mano con la ciudadanía. El director general de Gobierno del Ayuntamiento de Toluca exhortó a que cualquier acto contrario a los lineamientos marcados sea denunciado ante la instancia correspondiente, en el entendido de que en la dependencia se tiene tolerancia cero para los actos de corrupción. En este contexto dio a conocer que se pone a disposición de la población el número telefónico (722) 273-36-49, o bien en las oficinas de la Dirección General de Gobierno de Toluca, ubicadas en Pasaje Los Portales #111, Portal 20 de Noviembre, Col. Centro. M
MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL
E
ENTREGAN PARQUE URBANO TEPOZANES
l gobierno del estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra (Seduo), entregó la modernización del Parque Urbano Tepozanes, en Nezahualcóyotl, que beneficiará a 10 mil mexiquenses con espacios verdes para fomentar el esparcimiento y la convivencia comunitaria. Invierte 4.6 mdp para la modernización del Parque Urbano Tepozanes, que beneficiará a más de 10 mil mexiquenses (Foto: Especial). Como parte del programa “Vive tu Comunidad”, el Gobierno estatal invirtió 4.6 millones de pesos para devolver a las familias de la zona, este espacio público verde, incluyente, accesible y funcional, que cuenta con 3 mil 400 metros cuadrados. El Director General de Construcción de Obra Pública del Estado de México, Carlos Alexis Aguilar Arévalo, explicó que con la recuperación de espacios públicos el Gobierno estatal mejora
e incrementa el patrimonio urbano verde, para que las familias se apropien de él y cuenten con lugares gratuitos para convivir, recrearse y activarse físicamente. El funcionario estatal y el Presidente municipal de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García, recorrieron las instalaciones de la remodelada trotapista, la zona de ejercitadores, así como el área de juegos infantiles. En ese sentido, Aguilar Arévalo explicó que se rehabilitó el camellón con tezontle, concreto estampado y guarniciones de esa zona de la Avenida Tepozanes, las isletas con nuevos juegos infantiles y aparatos de gimnasio al aire libre, ambos con cubiertas. También se instaló mobiliario urbano como luminarias exteriores fotovoltaicas, bancas y botes, se crearon espacios como zonas jardinadas con cactáceas y se llevaron a cabo otras acciones como limpieza y pintura.M 11 DE ABRIL DE 2021
MILED 33
EDOMEX
IMPULSA VENTA DE TEMPORADA DE SEMANA SANTA ECONOMÍA DE ARTESANAS Y ARTESANOS MEXIQUENSES Busca IIFAEM formas y espacios para continuar con el fortalecimiento de la economía de las y los artesanos. Muestran agradecimiento por las ventas alcanzadas en esta temporada. ROMÁN QUEZADA
U
no de los objetivos de la Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), es buscar de manera continua formas y espacios para seguir estimulando la economía de las y los artesanos. Por ello, se lanzó la Venta de Temporada de Semana Santa, que en tres días logró una derrama económica de alrededor de 80 mil pesos para más de 10 maestras y maestros del arte popular. Además de reactivar al sector, aunado a la oportunidad de exponer sus piezas y establecer contactos con compradores, quienes
MILED 34
11 DE ABRIL DE 2021
estuvieron vendiendo en las instalaciones de Tienda Casart, se dijeron agradecidos y motivados por esta dinámica. Las y los maestros del arte popular ofrecieron artesanías de las ramas de fibras vegetales, como palma y cestería, textiles mazahuas, talabartería y peletería, juguetes de madera y alfarería, así como productos gastronómicos. Provenientes de los municipios de Toluca, Zinacantepec, Metepec, Villa de Allende, Zumpahuacán, San Mateo Atenco, San Antonio la Isla, Metepec y Tianguistenco, se fueron con grandes sonrisas. Además, gracias al trabajo coordinado con la Secretaría del Campo y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), también se contó con la participación de productores de miel y manualidades, respectivamente. La venta de temporada mantuvo las medidas de higiene sanitarias, como el uso adecuado de cubrebocas, toma de temperatura corporal, el uso de gel antibacterial, así como la distancia que marcan las reglas de sanidad, además del control en el aforo de visitantes para evitar las aglomeraciones.M
11 DE ABRIL DE 2021
MILED 35
HIDALGO
EN DICIEMBRE HIDALGO SERÁ SEDE DE “PROSPECTA AMÉRICA”: OMAR FAYAD NORMA RAMIREZ
E
l gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, destacó la importancia del Sincrotrón, debido a que la ciencia contribuye a la paz, y anunció que en diciembre Hidalgo será la sede del Encuentro de Ciencia e Innovación denominado “Prospecta América”.
Al encabezar la reunión en el C5i con los embajadores Sami Nmeir, embajador de Líbano; Abdelfattah Lebbar, Embajador de Marruecos; Mohammad Tal, embajador del Reino Hachemita de Jordania; Khaled Shamaa, embajador de Egipto, y Haytham Al-Malki, embajador de Arabia Saudita, el mandatario estatal destacó que la diplomacia científica es la clave para la paz. Por su parte, el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Lamán Carranza Ramírez, dijo que en esa región del mundo, una de las más conflictivas, se logró consolidar un proyecto de desarrollo científico como el sincrotrón, el cual contó con todo el apoyo de esas naciones y bajo el aval de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El funcionario estatal expresó en entrevista que la cooperación internacional es la clave para el desarrollo de la humanidad, por
MILED 36
11 DE ABRIL DE 2021
lo cual esas naciones árabes han manifestado su apoyo al proyecto del sincrotrón de México, pues Jordania transferirá su conocimiento, Marruecos en la agrobiotecnología, Arabia Saudita en el envío de cohetes al espacio y Egipto en temas de cultura. Por ello, destacó que Hidalgo haya sido seleccionado como la sede del Encuentro de Ciencia e Innovación, por la Organización de Estados Americanos (OEA), debido a que se trata de la entidad que más ha avanzado en fomento a la ciencia y tecnología, ya que pasó del lugar 23 al 11 a nivel nacional en cuanto a innovación, además de apostar por el geoparque y por el sincrotrón. Asimismo, indicó que están abiertos a la recepción de inversión extranjera, por lo que deben ganar cierto prestigio internacional y este tipo de encuentros permitirá atraer la atención de la comunidad científica mundial. En consecuencia, buscan que el modelo del sincrotrón mexicano incorpore el apoyo de los países de Sudamérica y Centroamérica, aunado a una constante colaboración con el sincrotrón de Suiza, el más grande del mundo. M
“
l gobernador del E estado, Omar Fayad Meneses, destacó la importancia del Sincrotrón, debido a que la ciencia contribuye a la paz, y anunció que en diciembre Hidalgo será la sede del Encuentro de Ciencia e Innovación denominado “Prospecta América”.
10 DE ENERO DE 2021
MILED 37
OAXACA
Afirma el Gobernador Alejandro Murat
OAXACA CUENTA CON SUS POLICÍAS
MAURICIO SALOMÓN
C
omo resultado de las mesas de diálogo establecidas en apego a la instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, este sábado se llevó a cabo la firma de una minuta de acuerdo con lo que las y los policías regresaron a sus actividades de salvaguarda del patrimonio e integridad de la sociedad oaxaqueña. Desde el Cuartel General, el Mandatario Estatal reiteró su compromiso con las y los elementos de seguridad, para seguir construyendo y trabajando juntos en beneficio de Oaxaca. “Estoy convencido que los retos siempre deben ser oportunidades, y el Gobierno de Oaxaca les agradece y reconoce a sus elementos de seguridad, porque nos han dado la oportunidad de construir una ruta que responda a sus exigencias, no solo de ustedes, sino de sus familias”, afirmó.
Al respecto, el secretario general de Gobierno, Francisco García López y el secretario de Administración, Germán Espinosa Santibáñez, informaron que como resultado de la quinta mesa de diálogo, concluyó la etapa de evaluación realizada en un marco de respeto y civilidad, por lo que el paro laboral de los elementos terminó tras haberse firmado una minuta de acuerdos, dando cumplimiento al 100% del pliego petitorio. En este sentido, los funcionarios informaron que se acordó que se acordó que el incremento de los haberes se encuentra sujeto al incremento salarial que se realice conforme al acuerdo que el Gobierno del Estado alcance con el sindicato de los Tres Poderes del Gobierno del Estado (STPEIDCEO), quienes cuentan con la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo. Asimismo, se otorgó un aumento al pago del bono disciplinario de 250 a 300 pesos, y se pagará un bono COVID –por única ocasión- por la cantidad de 400 pesos a cada elemento.
Murat Hinojosa dio a conocer que luego de casi una semana de diálogo, los acuerdos alcanzados contribuirán al fortalecimiento de esta dependencia. “Hoy empieza una nueva etapa para la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, y quiero reiterarles que conmigo como Gobernador, siempre van a contar, porque somos un equipo”, dijo.
Con respecto al pago del bono de alimentos diarios que se otorga de manera independiente al salario, el Gobierno del Estado propuso la cantidad de 55 pesos, lo que significa un 55% de aumento a este concepto, mismo que fue aceptado por la comisión de las y los policías. Cabe destacar que la media nacional de esta prestación es de 42 pesos.
De esta manera, agregó que sostendrá encuentros con los elementos del orden, al menos una vez al mes, para escuchar sus inquietudes. “Como gobernador estaré aquí con una Comisión rotativa para escuchar de viva voz sus inquietudes y necesidades, para seguir planteando cómo fortalecer esta secretaría y sus necesidades”, aseveró.
En lo que corresponde al seguro de vida, se acordó contratar una nueva póliza para que se tenga un aumento en la indemnización, la cual asciende de 400 mil a 500 mil pesos por muerte accidental y de 200 a 250 mil pesos por muerte natural. De igual manera, los gastos funerarios incrementarán de 45 a 50 mil pesos.
Asimismo, anunció que como resultado de esta nueva etapa, a partir de abril se dará un bono de 80 mil pesos para el mejor policía del mes.
En el tema de vivienda, se gestionará el beneficio de crédito hipotecario a través de la banca comercial con tasas preferenciales, mismo que será destinado para la construcción, adquisición, remodelación o ampliación, el cual será presentado en
MILED 38
11 DE ABRIL DE 2021
30 días posteriores. Como parte de los acuerdos, el Gobierno del Estado otorgará un apoyo de 10 mil pesos a los primeros 300 créditos otorgados a los elementos. También se acordó otorgar un nuevo bono por concepto del Día del Padre por la cantidad de 200 pesos. En lo que corresponde al Seguro Social, les fue explicado que es el mismo que tienen todos los trabajadores y al ser derechohabientes cuentan con todos los servicios médicos, encausando cada particularidad con la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Con el propósito de dar atención a las y los elementos de la cor-
poración, se creará un área especializada para asesoría legal y administrativa, para coordinar la atención del Seguro Social y acompañamiento para el pago de la indemnización por parte de la aseguradora. Respecto al pago de viáticos, la Secretaría se apegará al tabulador establecido por el Congreso del Estado. Dentro de los primero cuatros días se dará inicio al trámite de las CLC´s de viáticos ante la Secretaría de Finanzas. Al finalizar la reunión, se pactó en levantar el paro de labores que mantenían las y los elementos en el cuartel de la Policía Estatal y regresar de manera habitual a sus actividades de seguridad, en beneficio de las y los oaxaqueños. M 11 DE ABRIL DE 2021
MILED 39
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 40
11 DE ABRIL DE 2021
ESPECIAL
RECORRIDO EN LA PRISIÓN FEDERAL DE ALCATRAZ
E
l pasado fin de semana estuvimos de visita en las ciudades de Lake Tahoe y San Francisco, California.
Durante nuestra estancia en la emblemática bahía de San Francisco, efectuamos un interesante recorrido por la famosa prisión federal de Alcatraz, muy cercana al icónico puente Golden Gate.
Por: Pablo Antonio Castro Zavala*
La prisión ubicada frente a la costa de San Francisco, cerró sus puertas en 1963, supuestamente por altos costos de operatividad, precisamente un año después de que se escaparan tres prisioneros asaltabancos entre ellos los hermanos John y Clarence Anglin. El centro penitenciario que albergó a 1576 reos, se convirtió en museo y hasta la fecha sigue siendo un misterio la exitosa fuga que generó una gran controversia, incluso se han producido varías películas y documentales sobre el caso, destacando el filme "Escape from Alcatraz"estelarizada por el actor Norteamericano Clint Eastwood. La Isla de Alcatraz, o la Roca como también era conocida, fue diseñada como una prisión de máxima seguridad a prueba de escapes. Dicho centro federal de readaptación social ordinariamente asignaba a un celador para vigilar tres internos las 24 horas del día. M
La penitenciaría inaugurada en 1934, mantuvo recluidos en sus frías celdas a delincuentes de alta peligrosidad como lo fueron Al Capone, Machine Gun Kelley, Robert Franklin Stroud, Bumpy Johnson, Rafael Cancel Miranda, Arthur Baker y Alvin Karpis entre otros notorios criminales y narcotraficantes. En 1954 Cancel Miranda, encabezó el ataque perpetrado en Washington, ingresando violentamente a la sede del Capitolio, donde se desató una balacera hiriendo gravemente a cinco congresistas federales, posteriormente en 1979, el presidente Estadounidense Jimmy Carter, en un hecho histórico y trascendental, conmutó la sentencia de Rafael Cancel originario de Puerto Rico logrando salir libre. * Presidente de Las Vegas Walk of Stars Paseo de las Estrellas Las Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA
11 DE ABRIL DE 2021
MILED 41
LUNES
Por: Redacción/Staff
MARTES
El candidato morenista a la alcaldía de León, Ricardo Sheffield, tuvo que suspender su arranque de campaña debido a que el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato dejó al último la aprobación de las candidaturas de Morena. "Mientras que las y los candidatos del resto de partidos están en campaña a esta hora, nosotros aún no podemos iniciar hasta que el IEEG autorice", señaló Sheffield.
MIÉRCOLES
Médicos, paramédicos, dentistas y enfermeras de instituciones privadas mantienen una protesta y afectan la vialidad de la calzada de Tlalpan al sur de la Ciudad de México, pues aún no reciben una respuesta positiva de las autoridades del gobierno capitalino.
Tras darse a conocer en redes sociales casos de adultos mayores a los que no se les aplicó la vacuna contra Covid-19 y sólo se les dio una inyección vacía, la senadora panista Kenia López Rabadán exigió al gobierno federal que investigue y esclarezca los casos, además de aplicar las sanciones que correspondan.
MILED 42
11 DE ABRIL DE 2021
JUEVES Protección Civil de Nuevo León reportó saldo blanco durante el periodo vacacional de Semana Santa, principalmente del primero al cuatro de abril, según el operativo de vigilancia que, en coordinación con autoridades federales y municipales, se desplegó en las carreteras y principales sitios turísticos del estado.
VIERNES
P O L Í T I C A
La Semana Santa de este año logró dar un respiro para los prestadores de servicios turísticos, pues a diferencia de lo que se vivió en el 2020 cuando recién iniciaba la pandemia del Covid-19, en ésta ocasión hubo mayor apertura en sitios y atractivos en todo el estado gracias al color amarillo en el semáforo epidémico.
SÁBADO
de la
La Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) dio a conocer los descuentos en el predial de manera digital en la Ciudad de México para pensionados, jubilados, madres solteras, viudas, huérfanos o pensionados por riesgos de trabajo e invalidez . A través de la Secretaría de Administración y Finanzas, informó que hay diferentes tipos de descuento en la página descuentopredial.cdmx.gob.mx/.
DOMINGO
7
Las
De los 500 millones de usuarios que se vieron afectados por la filtración de datos de Facebook, 13 millones corresponden a cuentas de mexicanos, reveló Eset. La empresa explicó que los paquetes de datos contienen números de teléfono, nombre, fecha de nacimiento, dirección de correo, ID de Facebook, ubicación geográfica, género, ocupación, entre otros datos y se ofrecen de manera gratuita en foros de hacking.
HOTELES MILED MÉXICO
El placer de sentirse como en casa...
M
R
Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46
www.miled.com as gran hotel
la casa del abuelo
Los Cedros Hotel
Hotel Hidalgo
Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled gf
Hotel Miled
Antigua Hotel
Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
METROPOLITANO
Por: Carlos Santaella
ALCALDÍA CUAJIMALPA RUBALCAVA ARRANCA CAMPAÑA POR LA ALCALDÍA
E
l candidato de la coalición Va por México, conformada por el PRI, PAN y PRD, dio el banderazo de inicio en el kilómetro 18.5 de la carretera federal México-Toluca
có formalmente su campaña entre porras y aplausos, además de una caravana que contaba con más de cien motos y trescientos automóviles, que mostraron su apoyo al candidato de la coalición «Va por México».
El candidato por la coalición del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), Adrián Rubalcava Suárez, dio el banderazo de inició a su campaña por la alcaldía Cuajimalpa ante las próximas elecciones del 6 de junio.
En el evento estuvieron presentes la candidata a diputada local por el DTTO XX, Cuajimalpa-Álvaro Obregón, Lourdes González, y el candidato a diputado federal por el DTTO XVII, Cuajimalpa-Álvaro Obregón, Jorge Triana, que junto con Adrián recorrieron los cuatro pueblos, así como el centro de la alcaldía, obteniendo aceptación de niños, jóvenes y adultos, quienes además aprovecharon el momento para tomarse fotografías con aspirante a alcalde . M
En punto de las 12:00 horas de este domingo en el kilómetro 18.5 de la carretera federal México-Toluca, Rubalcava arran-
MILED 44
11 DE ABRIL DE 2021
ALCALDÍA A. OBREGÓN APOYOS DE HASTA 5 MIL PESOS
L
a Gaceta Oficial de la CDMX dio a conocer que tras las consecuencias que la pandemia ha generado en la economía de las familias mexicanas, la alcaldía de Álvaro Obregón proporcionará apoyos para sus habitantes, te compartimos los requisitos y otra información importante al respecto. El objetivo de estos apoyos es beneficiar a las personas que se encuentren en situación vulnerable o tengan escasos recursos, por ende, esta ayuda está pensada para cuatro sectores: - “Fortaleciendo la cultura empresarial con apoyo emergente en Álvaro Obregón 2021”, es decir, para los pequeños comercios, microempresas o coperativas. - “Apoyo a la economía de las mujeres emprendedoras afectadas por la pandemia del COVID-19”, mujeres emprendedoras que sean jefas de familia. - “Apoyo emergente para compra de medicamento por COVID-19”, para las personas que estén diagnosticadas con COVID-19 y que necesiten comprar sus medicamentos. - Niños y adolescentes, con el programa “Mitigar los efectos del confinamiento causado por la pandemia en niñas, niños y adolescentes”. Esta ayuda está disponible para aquellos negocios que se vie-
ron afectados por la pandemia, que tuvieron que dejar de dar servicio o que presentaron una disminución en la venta de sus productos. El apoyo tiene un valor de 5 mil pesos y es único, es decir, el beneficiario sólo recibe un pago a pesar de que pueda tener otros negocios. Requisitos para tramitar el apoyo económico: ser titular de un pequeño negocio o microempresa, máximo 10 empleados, y por supuesto, que esté ubicado dentro de la alcaldía Álvaro Obregón; ser mayor de edad; no ser servidor público, de cualquier orden de gobierno; no tener parentesco con algún servidor público que opere esta Acción Institucional de apoyo; en el caso de cooperativas, presentar el acta constitutiva. Documentación necesaria para realizar el trámite: Solicitud de inscripción al apoyo, el formato es proporcionado por la Dirección de Desarrollo Económico y Fomento Cooperativo; Original y copia de la Identificación oficial vigente, el CURP y el comprobante de domicilio no mayor a tres meses; Aviso para el funcionamiento de establecimientos mercantiles con giro de bajo impacto; Croquis de localización de la unidad de producción. Fotografías del negocio; se piden 2 del exterior y 2 del interior, para mostrar el funcionamiento del negocio, por dentro y por fuera. En el caso de cooperativas, original y copia del acta constitutiva.M 11 DE ABRIL DE 2021
MILED 45
INTERNACIONAL
Por: Dalia Quintana
PUTIN FIRMA LEY QUE LE PERMITIRÁ PERPETUARSE EN EL PODER MILED 46
11 DE ABRIL DE 2021
El presidente ruso consagra la norma que pone su contador de mandatos a cero y con la que podrá concurrir dos elecciones más al sillón del Kremlin.
E
l presidente ruso, Vladímir Putin, ya ha puesto su contador de mandatos presidenciales a cero. El líder ruso ha firmado la ley que le permitirá, si así lo desea, volver a concurrir a otras dos elecciones presidenciales y perpetuarse en el poder. Con esta última firma consagra la norma, hecha prácticamente a su medida, que reescribe la Constitución para permitirle evitar el punto que dispone que el presidente no puede ocupar el cargo más de dos mandatos consecutivos. La polémica medida, que se ha tramitado durante un año y que se sometió a una consulta popular con la que el Kremlin quería darle un cariz de aprobación ciudadana ante las duras críticas de la oposición, da la oportunidad a Putin de seguir ocupando el sillón presidencial hasta 2036.
11 DE ABRIL DE 2021
MILED 47
AL MANDATARIO LE GUSTA PROYECTAR UNA IMAGEN DE SUPER HOMBRE.
La ley, que se ha publicado este lunes en el boletín oficial ruso, limita a dos los mandatos presidenciales; y no solo dos consecutivos, como ahora, lo que permitió a Putin alternar dos mandatos seguidos con uno como primer ministro, y vuelta a la presidencia. Sin embargo, la ley marca específicamente que quienes se desempeñaron como presidente de Rusia antes de la entrada en vigor de las enmiendas a la Constitución ya no tienen prohibido volver al puesto. Y eso reiniciaría las oportunidades de Putin, de 68 años, aunque también las de su aliado Dmitri Medvédev, el hombre que le sustituyó para guardarle el sillón del Kremlin durante un mandato, entre 2008 y 2012, cuando el líder ruso se vio obligado a dejar la presidencia y ocupar el cargo de primer ministro precisamente porque la Constitución no le permitía volver a presentarse por tercera vez consecutiva. En 2012, Putin volvió a concurrir y se cambió la Constitución para ampliar el mandato presidencial de cuatro a seis años. Las maniobras dieron lugar a protestas multitudinarias en todo el país. La votación estaba originalmente prevista para el 22 de abril, pero fue aplazada debido al coronavirus. Ahora, que los rusos voten es tan importante para el Kremlin que la comisión electoral diseñó una votación extendida. Los colegios abrieron oficialmente el pasado jueves, pero el gran día es este miércoles, que ha sido designado festivo para alentar una mayor
MILED 48
11 DE ABRIL DE 2021
participación. Los ciudadanos pueden votar por Internet e incluso a domicilio con un servicio especial para gente que no puede salir de casa. Mientras tanto, los gobernadores locales se están empleando a fondo para atraer a la ciudadanía a las urnas. Y lo hacen regalando a quienes voten vales con jugosos descuentos para usar en supermercados y restaurantes, y hasta papeletas para participar en el sorteo de coches o apartamentos; el premio gordo. La oposición ha denunciado, además, que muchos funcionarios –como profesores o trabajadores de empresas estatales— están recibiendo presiones para votar. Con los actos multitudinarios prohibidos debido a la pandemia de coronavirus, la oposición ha tenido pocas cartas que jugar. Las campañas sobre la reforma constitucional se han hecho sobre todo online. Ni en este tema, la fragmentada y dividida oposición rusa se pone de acuerdo. El bloguero anticorrupción Alexéi Navalni, una de las voces más conocidas en Occidente, ha llamado a no votar. Igual que Yábloko o Parnas, que ven esta consulta y la propia reforma como un fraude total contrario a la ley. Varios políticos de otras fuerzas independientes y el movimiento Rusia Unida han pedido votar en contra. También el Partido Comunista, en la oposición pero que suele apoyar al partido del Gobierno, ha pedido votar en contra, pero solo a sus afiliados, insisten.
Votar en medio de una pandemia. Con unos 6.000 casos de nuevos infectados de coronavirus diarios, el Kremlin se ha resistido a volver a posponer la consulta. A principios de junio, casi 200 miembros de los comités electorales de distintas regiones firmaron una carta que pedía a la comisión electoral que no organizase la votación, aludiendo un gran riesgo para la salud pública. Su petición quedó en un cajón. Las regiones se han ido abriendo poco a poco de las medidas de confinamiento para el colofón de este miércoles. Con la popularidad de Vladímir Putin en mínimos desde que llegó al poder hace dos décadas y el miedo a una segunda ola de infecciones, las autoridades hacen como si la batalla a la covid-19 se hubiese ganado. La semana pasada, pese a las críticas constantes de los médicos por la falta de material y el caos en algunas regiones, Putin afirmó que el sistema de salud se ha manejado bien, gracias al trabajo del Gobierno para mejorar y equipar mejor a los hospitales. El líder ruso aseguró que los rusos han “forzado a la epidemia a retroceder”, aunque dijo que el peligro no ha desaparecido y pidió tomar precauciones. Con los cambios constitucionales, que no solo ponen su contador a cero sino que equivalen a todo un paquete de medidas que hace de Rusia un país más conservador y nacionalista, habla de patriotismo y de religión, Putin se garantiza también que ningún otro presidente tenga tanto poder como ha osten-
tado él. Su maniobra de alternar presidencia con el puesto de primer ministro ya no será posible. El presidente ruso, que en teoría debía haberse retirado en 2024, cuando finaliza su mandato actual, es muy críptico sobre su futuro y evita pronunciarse sobre sus posibles planes políticos. Los analistas creen, de hecho, que las modificaciones a la Constitución rusa son sobre todo una fórmula para dejarse todas las puertas abiertas y para relajar los posibles bailes de sables en torno a su sucesión. De momento, no hay delfín a la vista. Además, con las nuevas leyes, Putin garantiza para sí mismo y para Medvédev -y en cierta forma para los familiares de ambos, sus bienes o empresas- inmunidad de por vida. Medvédev, que sigue al lado de Putin, es ahora el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia. La reforma, que llega cuando Putin, que ha permanecido durante la mayor parte de la pandemia en su residencia de las afueras de Moscú y sin apenas actos públicos en abierto, coincide con uno de sus momentos más bajos de popularidad (aunque sigue estando en un 60%, alto para los estándares occidentales), sobre todo por la crisis sanitaria, el descontento social, la economía y el caso del opositor Alexéi Navalni, envenenado el pasado verano en Siberia y que acusa al líder ruso de orquestar su ataque. M
EL LÍDER OPOSITOR ALEXÉI NAVALNI SOBREVIVIÓ A UN ENVENENAMIENTO Y ESTÁ ACTUALMENTE PRESO.
11 DE ABRIL DE 2021
MILED 49
DEPORTES
Por: Redacción/Staff
DEBUT DE CONTRASTES DE CHECO EN BAHRÉIN MILED 50
11 DE ABRIL DE 2021
L
a carrera inaugural de la temporada 2021 de Fórmula 1 puso la temporada bastante espectacular, y aunque gran parte de la atención se ha apuntado hacia la gigantesca batalla entre Sir Lewis Hamilton y Max Verstappen por la victoria en la carrera, en realidad fue la actuación de otro piloto de Red Bull lo que ha creado una importante sub-trama para el resto de la campaña. Sergio Pérez parecía que estaría fuera de la Fórmula 1 después de que el Aston Martin entregara su asiento a Sebastian Vettel, pero con las actuaciones de Alexander Albon carentes de consistencia, la disponibilidad de Pérez se convirtió en una oportunidad que era demasiado buena para que Christian Horner falliera. Después de haberse apegado tradicionalmente a los conductores que trabajan dentro de su famoso sistema Red Bull, las dificultades sufridas tanto por Albon como por Pierre Gasly al tratar de trabajar como compañero de equipo de Verstappen han demostrado que se necesitabauna mano más experimentada. Con Honda finalmente financiando un motor capaz de igualar a Mercedes a velocidad bruta, Red Bull tiene, en Pérez, un piloto que será un arma añadida en su arsenal. A pesar de luchar en la clasificación y verse obligado a comenzar la carrera desde el pitlane debido a un fallo electrónico, Pérez aceleró en el contingente y aseguró un quinto puesto, justo detrás del excelente Lando Norris en un coche McLaren muy mejorado. El ritmo de carrera de Pérez fue extraordinario y su capacidad para rebasar fue impresionante, aunque esto no es algo a lo que los aficionados deberían acostumbrarse. Los problemas técnicos no plagan al mexicano con demasiada
frecuencia esta legislatura, especialmente con el motor final de Honda siendo tan brillante,por lo que podemos esperar ver a Pérez clasificarse entre los cuatro primeros de forma regular. Esto es algo que Tanto Albon como Gasly no pudieron hacer regularmente, y minusvaluó a Red Bull el día de la carrera, ya que no fueron capaces de tomar decisiones tácticas utilizando a ambos pilotos. Hamilton ha sido un increíblemente beneficiario del ritmoy profesionalismo de Valtteri Bottas, con su trabajo desinteresado al frente de la parrilla permitió tomar decisiones clave que benefician al piloto británico. Verstappen no ha sido capaz de confiar en un compañero de equipo para hacer eso por él en las últimas temporadas, pero Pérez estará allí. No se espera que Mercedes esté detrás de Red Bull en términos de rendimiento por mucho tiempo - son demasiado fuertes y bien financiados - pero la carrera por el título se irá hasta el final. Verstappen tiene serias posibilidades de ganar su primer título mundial, y estas esperanzas sólo se ven reforzadas por la presencia de Pérez en el papel de Bottas. El mexicano habrá sido informado antes de firmar, que su trabajo es simplemente correr rápidamente para Red Bull y estar en posiciones clave cuando se puedan tomar decisiones tácticas o ajustes con respecto a la estrategia. Red Bull finalmente tiene un coche para desafiar a Mercedes y su trabajo fuera detemporada también les ha dado un segundo piloto que les permite la libertad táctica de ser tan inteligentes, si no más, que sus homólogos alemanes. M 11 DE ABRIL DE 2021
MILED 51
AUTOS
Por: Ángel León
MERCEDES-AMG
E PERFORMANCE
E
l próximo Mercedes-AMG clase C de gama alta cambiará de un V-8 de 4.0 litros de doble turboalimentado a un tren motriz híbrido en línea de 2.0 litros turboalimentado de 2.0 litros. Los nuevos trenes motriz híbridos enchufables de AMG, que también incluyen una versión electrificada de su motor V-8 de doble turboalimentado de 4.0 litros, alimentarán nuevos modelos bajo el nombre E Performance que debutará a finales de año. AMG también estrenará una versión de alto rendimiento del sedán eléctrico EQS este año. AMG utilizará su tren motriz híbrido enchufable V-8 de doble turbo en varios modelos de E Performance, pero no en la clase C. El CEO de AMG, Philipp Schiemer, dijo a Car and Driver que el próximo C63 cambiará al turbo cuatro debido a la demanda de un equilibrio de rendimiento y eficiencia. Nos asegura que el nuevo será "tan emocional y tan dinámico como el actual C63", pero tendremos que probar uno nosotros mismos antes de poder concederlo.
MILED 52
11 DE ABRIL DE 2021
El cuatro banger turboalimentado de 2.0 litros turboalimentado M139 de Mercedes-AMG alimenta actualmente el A45, CLA45 y GLA45. En esos modelos se monta transversalmente, pero en los próximos híbridos enchufables se montará longitudinalmente. El híbrido cuatro está equipado con un nuevo turbocompresor electrificado que minimiza el retraso turbo mientras todavía ofrece el rendimiento de un turbo laggier más grande. Mercedes dice que este motor de combustión interna puede hacer más de 442 caballos de fuerza por sí solo, por lo que podemos esperar que la producción total con el motor eléctrico sea significativamente mayor que eso. A diferencia de otros híbridos AMG como el GT53 y el GT43, que utilizan un motor eléctrico colocado entre el motor y automático de nueve velocidades, estos híbridos enchufables tienen un motor de CA síncrono de imán permanente en el eje trasero. Esto mejora la distribución del peso, entre otras ventajas. Una batería de 4,8 kWh desarrollada por AMG pesa 196 libras y puede
proporcionar hasta 201 caballos de fuerza durante un tiempo de hasta 10 segundos, o 94 caballos continuamente. El eje trasero lleva una transmisión automática de dos velocidades sólo para el motor y un diferencial de deslizamiento limitado controlado electrónicamente. La tracción total es estándar. El tren motriz híbrido enchufable V-8 de doble turboalimentado de 4.0 litros se guardará para el próximo AMG GT73 de cuatro puertas junto con otros modelos, y tiene el mismo motor eléctrico y trans dedicado de dos velocidades mencionado anteriormente. AMG dice que el plug-in V-8 es capaz de superar los 804 caballos de fuerza y 738 libras-pie de torque, y lanzará futuros modelos a 60 mph en menos de 3.0 segundos. En nuestras pruebas, el GT63 S de 630 CV alcanzó esa marca en 2,9 segundos, por lo que es seguro decir que los nuevos modelos E Performance con el V-8 alcanzarán la marca de menos de 3,0 segundos con facilidad.
Estos trenes de potencia enchufables admiten una conducción totalmente eléctrica de hasta 81 mph, y en ese modo, la tracción trasera es la predeterminada. El motor eléctrico montado en la parte trasera también es capaz de conducir las ruedas delanteras, si se requiere más tracción. No se han anunciado estimaciones de rango en modo eléctrico. Cuando la batería se agota, el coche vuelve automáticamente al modo Confort, que sólo utiliza la unidad eléctrica a bajas velocidades. Se pueden seleccionar cuatro niveles de frenado regenerativo desde el botón del volante. Sabremos más detalles sobre los nuevos coches de Affalterbach que estos trenes de potencia motivarán a finales de año, y creemos que incluirán los nuevos Mercedes-AMG C63 y GT73. Además, la división de rendimiento de Benz dará a conocer su versión del sedán eléctrico EQS, que competirá con otros vehículos eléctricos orientados al rendimiento como el Porsche Taycan Turbo S, audi RS e-tron GT y Tesla Model S Plaid..M 11 DE ABRIL DE 2021
MILED 53
CINE Y TV
Por: Fabiola Retama
MOXIE
Comedia-drama sin pretensiones, pero nunca sosa
L
as películas originales de Netflix suelen estrenarse los viernes, pero de vez en cuando hace alguna excepción. Eso es justamente lo que ha sucedido en el caso de 'Moxie', segundo largometraje dirigido por la actriz Amy Poehler, quien también se reserva un pequeño papel, ya que su llegada a la plataforma se produce este miércoles 3 de marzo. Un movimiento que invita a pensar que Netflix quiera aprovechar el tirón de que Poehler fuera una de las presentadoras de la última edición de los Globos de Oro. 'Moxie' es la adaptación de la novela homónima de Jennifer Mathieu y cuenta una historia adolescente sobre el empoderamiento femenino, buscando potenciar aquello que une a las protagonistas desde una perspectiva ligera. Y es que estamos ante una película que intenta equilibrar en todo momento lo dramático y lo cómico, pero también el intentar conectar tanto con el público adulto como con aquellos que tienen la misma edad que sus protagonistas. Una jugada más arriesgada de lo que parece de la que sale relativamente airosa. Una buena forma de entender lo que busca la película lo tenemos en su propio punto de partida: una nueva estudiante llega a un instituto y no está dispuesta a tolerar la cultura tóxica y sexista que impera allí. Si realmente se buscasen abordar los temas más complicados, lo suyo habría sido que el peso de la función recayera sobre ese personaje interpretado por Alycia Pascual-Peña, pero 'Moxie' opta por dar prioridad al desper-
MILED 54
11 DE ABRIL DE 2021
tar interior de otra estudiante al ver que lo que tenía asumido como normal, no debería serlo. Eso es lo que permite un enfoque menos agresivo -lo más parecido a ello es la rebelión hacia su madre y su nuevo novio, un tropo bastante común y que no aporta necesariamente gran cosa a las verdaderas inquietudes de 'Moxie'- y más fácil de digerir por todos los públicos, ya que la otra opción obligaba a una confrontación mucho más directa y dramática. Probablemente también más interesante como concepto pero no necesariamente mejor. ¿Por qué entonces tenemos que conformarnos con una película que, hasta cierto punto, prefiere ir sobre seguro? El primer motivo es que sabe dar con el tono adecuado para explorarlo, consiguiendo esa unidad que mencionaba antes que permite conseguir la sonrisa cómplice del espectador con sus pequeñas victorias y que uno entienda sus enfados con todo aquello que se convierte en un obstáculo en su camino, en especial en lo referente al personaje interpretado por Marcia Gay Harden. Además, todo el reparto cumple con creces. Es cierto que nadie llega a brillar como, por ejemplo, sí hacían Kaitlyn Dever y Beanie Feldstein en 'Súper empollonas' o Elsie Fisher en 'Eighth Grade', pero es que aquí también se busca potenciar más la importancia del grupo por mucho que Hadley Robinson tenga un mayor protagonismo. De nuevo, lo general primando sobre lo particular, y funciona. M
TIEMPO
Por: Redacción/Staff
CASIO
SEAMASTER 300M G-SHOCK MRG-B2000 'KACHI-IRO'
MILED 56
11 DE ABRIL DE 2021
L
a historia de la creación de G-SHOCK es material de leyenda relojera. Después de caer accidentalmente y romper un reloj de su padre, el inventor de G-SHOCK Kikuo Ibe trató de mejorar la opinión popular de que un reloj de pulsera debe ser un instrumento frágil,. La visión de Ibe, radical en ese momento, era hacer un nuevo tipo de reloj indestructible que resistiera lo peor de lo que cualquier usuario podría lanzarle, y ante todo, un reloj que pudiera soportar el choque de caída libre y choque gravitacional, ahora conocido cariñosamente como G-SHOCK. Soñó con un reloj que perfeccionaba el uso de materiales, funcionalidad práctica y diseño sin restricciones, un reloj que podía durar para siempre. Dos años y más de 200 prototipos más tarde, el primer G-SHOCK DW-5000C nació en 1983, dando paso a la primera generación de G-SHOCK , un reloj que ahora adorna más de 100.000.000 de muñecas en todo el mundo. Después del éxito inicial de G-SHOCK en la década de 1980 y su fanfarria global, Ibe y Casio continuaron avanzando en la narrativa de G-SHOCK en torno a la dureza y agregaron nuevas características y materiales a la ecuación mientras conservaban la indestructibilidad de la firma que se había convertido en la tarjeta de visita de su exitoso producto.
Al igual que un traje de armadura protectora, el MRG-B2000 lleva un bisel hecho de titanio re-cristalizado. Un tratamiento de endurecimiento profundo hace que la caja de titanio sea de cuatro a cinco veces más difícil que el titanio puro, dando al reloj un acabado de fuerza de diamante. Este proceso de endurecimiento en particular resulta en un patrón cristalino distintivo en su superficie, que se asemeja al "nie" en la espada de un samurái y preserva la dureza de la caja sin comprometer la belleza. El MRG-B2000 permite Smartphone Link a través de una aplicación dedicada que se puede instalar en su dispositivo móvil, y viene con un montón de características útiles, incluyendo la capacidad de localizar su teléfono con su reloj. El MRG-B2000 "KachiIro" también tiene un movimiento G-SHOCK Tough, el módulo totalmente analógico 5625, y sincronización de tiempo multibanda bidireccional 6 Atómica / BLE. Esto garantiza la precisión a través de la calibración automática con relojes atómicos en todo el mundo. Pero si usted debe perder el contacto con los satélites que calibran con precisión este instrumento para el cronometraje, usted está cubierto por la sincronización de tiempo Bluetooth. M
En la década de 1990, Casio desarrolló una evolución más premium de G-SHOCK destinada a atraer a la base entusiasta madura de la marca , esto significaba ir a una construcción totalmente metálica. Diseñar un reloj de uretano como el G-SHOCK 5000 original para resistir choques era una cosa, pero llegar al mismo alto estándar con un envolvente de metal proporcionó un serio desafío. Después de mucho ensayo y error, al final, una estructura protectora de parachoques de bisel proporcionó la protección necesaria para hacer realidad un G-SHOCK totalmente metálico. Lanzado en 1996, el MRG-100 fue el primer G-SHOCK en incorporar una caja y pulsera de metal completo mientras conservaba la durabilidad tan importante que había ganado las legiones de fans G-SHOCK en primer lugar. Inspirado en los parachoques de automóviles, se insertó amortiguación entre el bisel y la caja. Se añadió embalaje de vidrio hermético para aliviar los golpes. El MRG-B2000 "Kachi-iro" es la última interpretación de todo lo que MR-G tiene para ofrecer. Infundido con el espíritu del samurái japonés, el MR-G B2000 es sin duda un reloj que significa algo más que dureza técnica. Como G-SHOCK, el MR-G B2000 puede, por supuesto, ser contado para una increíble resistencia al choque y al agua, ser antimagnético y tener una larga duración de la batería gracias a la integración solar patentada de Casio, pero hay varias otras características, tanto técnicas como estéticas, que se suman para convertirlo en uno de los modelos MR-G más impresionantes hasta la fecha. La tradición y la cultura japonesas están profundamente infundidas en las opciones de diseño de la colección MR-G. Esta rara fusión de tecnología de última generación y cultura tradicional da como resultado un reloj que es resistente y elegante, clásico pero de vanguardia.
11 DE ABRIL DE 2021
MILED 57
TECNOLOGÍA
Por: Redacción/Staff
S
SAMSUNG GALAXY CHROMEBOOK 2
amsung Galaxy Chromebook 2: el primer Chromebook con pantalla QLED es un convertible de 13,3 pulgadas, WiFi 6 y altavoces estéreo
Samsung amplía su apuesta por la tecnología QLED. Después de implementarla durante varios años en sus televisores, ahora traslada estos paneles con puntos cuánticos al mundo de los Chromebook. El nuevo Samsung Galaxy Chromebook 2 es el primer dispositivo de su estilo en incorporar uno de estos paneles, equivalentes a los LCD pero con un mejor contraste, brillo y color. El Galaxy Chromebook 2 representa bien lo que pueden ofrecer los dispositivos con ChromeOS. Tenemos un convertible con pantalla táctil, un diseño estilizado y con altavoces estéreo combinados con un amplificador que promete un sonido con un 178% más de volumen que la competencia. Estamos ante un convertible con un panel de 13,3 pulgadas y resolución FullHD. Por primera vez en un Chromebook, Samsung incorpora un panel QLED, una alternativa a los paneles AMOLED.
MILED 58
11 DE ABRIL DE 2021
Es un dispositivo bastante muy, con un peso de 1,23 kilogramos y un grosor de 13,9 milímetros. Construido en aluminio y con teclado retroiluminado, Samsung también incorpora dos altavoces estéreo de 5W para ofrecer un sonido por encima de los dispositivos más básicos. En el interior del Galaxy Chromebook 2 encontraremos un Intel Core i3 de décima generación o un Intel Celeron 5205U, en función del mercado. Acompañando también existen varios modelos, unos con 4 GB y otros con 8 GB de RAM. El Galaxy Chromebook 2 ofrece conectividad WiFi 6 y Bluetooth 5.0, mientras que a nivel de puertos tenemos dos USB-C, un slot para microSD y jack de 3.5mm. La batería es de 45.5 Wh, aunque la compañía no especifica el número de horas de autonomía que conseguiremos. El Samsung Galaxy Chromebook 2 estará disponible en dos acabados, un modelo con la carcasa roja y otro con un gris oscuro. El modelo base con Intel Celeron y 4 GB de RAM parte de los 549 dólares, mientras que la versión con el Intel Core i3, 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento estará disponible por 699 dólares. !M
MILED 11 DE ABRIL DE 2021 | AÑO 8, NÚMERO 483
REVISTA
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
WWW.MILED.COM
@REVISTAMILED
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 60
11 DE ABRIL DE 2021
CHOCOLATERÍA KOSHER MILED 61 NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com
www.habibimx.com Habibimx habibi_mx
CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com
www.habibimx.com Habibimx habibi_mx
PORTAFOLIO
Por: Redacción/Staff
MILED 62
11 DE ABRIL DE 2021
KINGA OSINKA
S
u nombre es Kinga Osinska y es asombrosa. Ella sólo tiene 35 mil seguidores en Instagram, lo que es emocionante porque significa que nadie sabe del cuerpo estremecedor que tiene Kinga, por lo que somos un club exclusivo, pero también es un recordatorio de que internet está lleno de modelos increíbles que no obtienen suficiente atención porque los medios sólo se centran en las Kardashians, pero gracias a instagram, fotógrafos y sitios como REKT MAG encontramos a estas modelos. Ella es polaca, pero internet la convierte en ciudadana del mundo, y con un nombre como Kinga, estamos listos para inclinarnos ante su trono. M
11 DE ABRIL DE 2021
MILED 63
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 64
11 DE ABRIL DE 2021