18 DE ABRIL DE 2021 | Año 9, Número 484
Acompañado del candidato a la diputación federal por el Distrito IV, Heriberto Aguilar Castillo, el candidato común a la gubernatura por Morena, PT, Nueva Alianza Sonora y Verde Ecologista, dio a conocer sus acciones para el municipio de Bácum.
EL INE ESTÁ PARA CUMPLIR LA LEY $30.00
MILED 00484
7
52 4 3 5 7 8 2 1 6
6
EXHIBIR HASTA MAYO 18 2021
El INE, al ser el árbitro de la contienda, “está llamado a estar por encima de las disputas, y la contienda política se da entre los partidos y los candidatos”, dijo el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, al responder a ataques por parte de MORENA.
MILED 2
MILED 1
SUMARIO 04-18-2021
28
PORTADA
EL INE NO SE CONFRONTARÁ
El Consejero Presidente, Lorenzo Córdoba, instó a los inconformes a acudir al Tribunal Electoral.
08
PRESIDENCIA
CÁMARA DE DIPUTADOS
VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
GOBIERNO REFORZARÁ vigilancia en la frontera sur.
o híbridos paguen el 50% de peaje en caminos y puentes, plantean
10
SENADO
BIDEN RETIRARÁ
para el Poder Judicial de la Federación.
todas las tropas de Afganistán el 11 de septiembre.
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador
LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas
46
INTERNACIONAL
APRUEBAN NUEVAS LEYES
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
12
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
Revista semanal. Fecha de impresión: Abril 2021. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2018-052817583300-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
Mensaje del Editor INSULTO A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
F
élix Salgado Macedonio Salgado no ha enfrentado cargos por las múltiples acusaciones de violencia de género en su contra. Ha dicho que no existen pruebas que respalden las acusaciones y que es víctima de una campaña de difamación. Su abogado afirma que las acusaciones están llenas de contradicciones. Sin embargo, Salgado ha encontrado a un defensor aún más poderoso: el presidente de México. El nombre de Félix Salgado Macedonio regresó a los titulares hace pocas semanas luego de que Morena, el partido gobernante del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), lo eligiera como candidato al gobierno de Guerrero. El presidente ha sugerido que el revuelo causado por la candidatura de Salgado se debía a una artimaña política en Guerrero. Desestimó los llamados a intervenir. Salgado, afirmó AMLO, había sido “linchado por los medios”. Cuando una periodista le preguntó si tenía algo que decirle a las presuntas víctimas de Salgado, el presidente sugirió una equivalencia indignante: “Tienen su derecho como también lo tiene el pueblo de Guerrero, los que apoyan a Félix. Es lo mismo”, dijo. “Entonces, ya. Como dicen algunos: ¡ya chole! (¡ya basta!)”, concluyó. La decisión de AMLO de apoyar a Salgado ha consternado a activistas que han luchado durante años contra el flagelo de la violencia de género en México. Cientos de personas usaron Twitter para exigirle que “rompa el pacto” (en referencia al pacto patriarcal y político) que parece unirlo a Salgado. El presidente no ha cedido.
Lydia Cacho, una voz destacada en la lucha del país contra el abuso sexual, ha dicho que AMLO no parece comprender “que apoyar a un hombre como Salgado confirma que él también pertenece a la fraternidad que protege y deja impune a lo peor de México”. Cacho ha seguido de cerca las acusaciones de Salgado. La escritora afirma que existe “un patrón claro e histórico de comportamiento misógino, de acusaciones sistemáticas de hostilidad y acoso sexual, y de graves acusaciones de violencia sexual y amenazas de silenciar a las víctimas”. Para Ramos, las acusaciones de Salgado confirman lo que las mujeres mexicanas han temido y sabido durante mucho tiempo: están solas. “Tanto el presidente como su partido le están diciendo a todas las mujeres de este país que no importan”, me dijo. “Si son violadas sexual, laboral o socialmente, serán ignoradas. Les están diciendo que lo único que les interesa es su proyecto político”. Para una de las víctimas, el hecho de que AMLO defienda al hombre al que ha acusado de violación se siente como una traición. “Tenía toda la fe, toda la confianza en ellos y la verdad me tienen muy decepcionada”, dijo recientemente. La negativa de AMLO a solicitar una investigación seria y de suspender temporalmente la candidatura es un insulto enorme para un país que ha visto a un movimiento feminista masivo y sin precedentes inundar las calles en los últimos años, exigiendo el fin de la impunidad en los casos de violencia sexual y de género. M
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
18 DE ABRIL DE 2021
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
MILED 4
18 DE ABRIL DE 2021
EL INCENDIO EN EL PARQUE NACIONAL EL TEPOZTECO, DENTRO DEL MUNICIPIO DE TEPOZTLÁN, MORELOS, SE HA COMPLICADO EN LAS ÚLTIMAS HORAS DEBIDO A SU INTENSIDAD Y A LOS FUERTES VIENTOS EN LA ZONA. M
18 DE ABRIL DE 2021
MILED 5
Caricaturas Frase de la Semana
“Enseñar a un niño una lección del catecismo, una oración como el padrenuestro o el avemaría, es una acción mucho mayor y más meritoria a los ojos de Dios que ganar una batalla.” Marcelino Champagnat
"Una disculpa por llegar tarde. No tengo pretextos". MILED 6
18 DE ABRIL DE 2021
PRESIDENCIA
GOBIERNO REFORZARÁ VIGILANCIA EN LA FRONTERA SUR Para proteger a niñas y niños migrantes, anuncia Presidente.
ROMÁN QUEZADA
E
n conferencia de prensa matutina afirmó que la decisión del gobierno mexicano para impedir el flujo desordenado de personas busca prevenir situaciones que pongan en riesgo la vida de los menores y es congruente con la convicción de defensa de los derechos humanos. “Es muy doloroso la utilización de los niños y las niñas porque si un adulto va acompañado de uno, tiene más posibilidades de obtener la residencia en Estados Unidos, entonces hay una utilización grave. (…) No se puede, ni en esos casos, utilizarlos. Si detrás de esto hay traficantes que cobran por pasar indocumentados, no podemos permitirlo”, enfatizó. Informó que la próxima semana se reunirá con gobernadores de Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo y autoridades municipales de la zona fronteriza a fin de fortalecer las acciones dedicadas al cuidado de menores en tránsito. El jefe del Ejecutivo indicó que la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María del Rocío García Pérez, se encuentra en Tapachula, Chiapas, atendiendo la crisis migratoria.
MILED 8
18 DE ABRIL DE 2021
De acuerdo con información del Gabinete de Seguridad, el pasado martes elementos de la Guardia Nacional efectuaron el rescate de 131 migrantes hondureños y 18 guatemaltecos en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 28 de ellos eran menores de edad. El conductor, su acompañante y el vehículo en el que trataban de trasladarlos ilegalmente fueron puestos a disposición de la autoridad y se abrió la carpeta de investigación 009/2021. El presidente López Obrador reafirmó que la atención al fenómeno migratorio debe darse a través de oportunidades de desarrollo y no con medidas coercitivas. Por parte de México, dijo, anualmente se invierten mil 200 millones de dólares en la implementación de Sembrando Vida, programa de reforestación y empleo, en Centroamérica y en el sureste de México con el propósito frenar la migración obligatoria. Actualmente hay más de 400 mil trabajadores del campo inscritos. Dijo que espera que pronto se cumpla el compromiso del presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, sobre la regulariza-
“
“ Es muy doloroso la utilización de los niños y las niñas porque si un adulto va acompañado de uno, tiene más posibilidades de obtener la residencia en Estados Unidos, entonces hay una utilización grave. (…) No se puede, ni en esos casos, utilizarlos. Si detrás de esto hay traficantes que cobran por pasar indocumentados, no podemos permitirlo”. Andrés Manuel López Obrador
ción de 11 millones de migrantes que viven y trabajan en ese país desde hace tiempo. “Hay que invertir en Centroamérica y también no descartar el que se entreguen visas de trabajo porque se necesita la fuerza de trabajo para el crecimiento en Estados Unidos, para el crecimiento en Canadá. Que se haga un análisis a detalle de cuánta fuerza de trabajo se requiere para crecer y llegar a acuerdos con los gobiernos para que se entreguen visas de trabajo”, agregó. Presidente celebra fusión entre Univisión y Televisa Durante el diálogo con representantes de los medios de comunicación, el mandatario destacó que ayer se concretó la fusión de Televisa con Univisión, lo que resultó en la constitución de la compañía de medios en español más grande del mundo. De conformidad con las leyes fiscales, puntualizó, por esta operación se pagarán varios miles de millones de pesos de impuestos a la Hacienda pública.
Sobre esta fusión le informaron Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia de Televisa, y los socios principales de Univisión, Eric Zinterhofer y Wade Davis, a quienes manifestó su satisfacción por haber logrado esta unión importante para la comunidad hispana. “Solo les pedí que empeñaran su palabra de que en este nuevo medio de comunicación nunca se maltratará a los migrantes —porque todos somos migrantes e incluso la grandeza de Estados Unidos se debe a los migrantes—, que no se permitirá la xenofobia ni la discriminación y, en particular, que se respetarán la dignidad de nuestros paisanos mexicanos. Nunca más una campaña antimexicanos”, expresó. En términos económicos el tamaño de la operación es de, aproximadamente, 100 mil millones de pesos, acotó el presidente. En la sociedad prevalece el capital mexicano; Televisa mantendrá el 46 por ciento de las acciones. Los otros dueños serán Google, Soft Bank, Searchlight Capital y el Fondo de Wade Davis. M
18 DE ABRIL DE 2021
MILED 9
SENADO
APRUEBAN NUEVAS LEYES PARA EL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN
Se remite el dictamen a la Cámara de Diputados; busca, entre otros puntos, combatir nepotismo y corrupción en este ámbito. ordenamientos que contiene el dictamen, se realizara por separado.
JUAN HERNANDEZ
E
l Pleno del Senado de la República aprobó, en lo general y en lo particular, las leyes y reformas que buscan reestructurar la organización y funcionamiento del Poder Judicial de la Federación.
El proyecto expide la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación, así como para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de: La Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del artículo 123 constitucional; la Ley Federal de Defensoría Pública; la Ley de Amparo; la Ley Reglamentaria de las fracciones uno y dos del artículo 105 de la Constitución; y del Código Federal de Procedimientos Civiles. La Asamblea acordó que la votación de las dos nuevas leyes, así como los cambios a cada uno de los cinco MILED 10
18 DE ABRIL DE 2021
La Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación fue aprobada en lo general con 94 votos a favor, 19 en contra y dos abstenciones. En lo particular, el Pleno rechazó los cambios que plantearon senadores de Morena, PAN y PT, por lo que los artículos reservados se avalaron en los términos del dictamen con 86 votos a favor, 23 en contra y dos abstenciones. En tanto, la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación se avaló en lo general por 105 votos a favor, ocho en contra y una abstención. En lo particular, la Asamblea no aceptó las reservas que propuso el senador Emiliano Álvarez Icaza, por lo que aprobó estos artículos como lo propone el dictamen. Los senadores aprobaron, en lo general y en lo particular, las modificaciones a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, con 103 votos a favor y ocho en contra; a la Ley Federal de Defensoría Pública, con
104 a favor, ocho en contra y una abstención; a la Ley de Amparo, con 87 a favor, 23 en contra y una abstención. La Ley Reglamentaria de las fracciones uno y dos del artículo 105 de la Constitución, por su parte, fue aprobada con 83 votos a favor, 28 en contra y dos abstenciones; y los cambios al Código Federal de Procedimientos Civiles se avalaron con 106 votos a favor y ocho en contra. El Pleno aceptó la adición de un artículo Décimo Tercero transitorio del dictamen, que planteó el senador Raúl Bolaños-Cacho Cué, del PVEM, para establecer que con el fin de implementar la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación y las leyes reglamentarias: La persona que, a la entrada en vigor de esta reforma, ocupe la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, durará en el cargo hasta el 30 de noviembre del 2024. Asimismo, para que el Consejero de la Judicatura Federal, nombrado por el Pleno de la SCJN el primero de diciembre del 2016, concluya su encargo del 30 de noviembre del 2023; y que el Consejero de la Judicatura Federal, nombrado por el pleno de la Suprema Corte el 24 de febrero del 2019, concluya sus funciones el 23 de febrero del 2026. La adición también dispone que el Consejero de la Judicatura Federal, nombrado por el Ejecutivo Federal el 18 de noviembre del 2019, concluya el 17 de noviembre del 2026; y para que las consejeras de la Judicatura Federal, designadas por el Senado de la República el 20 de noviembre, concluyan su encargo el 19 de noviembre de 2026. Además, el Consejero de la Judicatura Federal, designado por el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el primero de diciembre del 2019, durará en funciones hasta el 30 de noviembre de 2026. El Pleno aprobó -con 80 votos a favor, 25 en contra y cuatro abstenciones- el régimen transitorio, con la adición del artículo Décimo Tercero admitida por la Asam-
blea, por lo que, una vez aprobado en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto fue enviado a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales. Los senadores Damián Zepeda Vidales y Xóchitl Gálvez Ruiz, del PAN; Claudia Ruiz Massieu Salinas y Beatriz Paredes Rangel, del PRI; Dante Delgado y Juan Zepeda, de Movimiento Ciudadano; así como el senador Emiliano Álvarez Icaza acusaron irregularidades en la aprobación de dicha adición que, dijeron, amplía los periodos para el ejercicio del cargo de consejeros de la Judicatura y de los ministros. El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, señaló que la adición fue avalada con más de 80 votos, por lo que lamentó estas acusaciones, pues los senadores estaban enterados de esta propuesta. Previamente, senadores de los diferentes Grupos Parlamentarios expresaron sus puntos de vista sobre el proyecto para expedir esta legislación secundaria que se deriva de la reforma constitucional, publicada en el Diario Oficial de la Federal, el pasado 11 de marzo. El senador Damián Zepeda Vidales, del PAN, aseveró que el sistema de justicia está colapsado y esta reforma no cambia la situación. Lo que México necesita, dijo, es una reforma integral para transformar la realidad de la justicia en el país. La senadora del PRI, Claudia Ruiz Massieu Salinas, afirmó que con este dictamen el Senado sienta las bases normativas para fortalecer a las instituciones a cargo de la impartición de justicia, pues el Poder Judicial contará con nuevas herramientas que le permitirán desempeñar mejor sus funciones de Estado. La senadora Guadalupe Murguía Gutiérrez, del PAN, precisó que se trata de una reforma a la estructura, organización y funcionamiento del Poder Judicial, con la que se mejoran los procesos disciplinarios de jueces y magistrados, y se fortalece al Consejo de la Judicatura. El objetivo, puntualizó, es contribuir a una mejor administración de la justicia. M 18 DE ABRIL DE 2021
MILED 11
CÁMARA DE DIPUTADOS
QUE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS O HÍBRIDOS PAGUEN EL 50% de peaje en caminos y puentes, plantean
JUAN HERNÁNDEZ
L
a diputada del PVEM, Leticia Mariana Gómez Ordaz, propuso que los automóviles de propulsión eléctrica o híbridos paguen el 50 por ciento del peaje del que abonan los automóviles convencionales en los caminos y puentes federales.
Relata que el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer emitió un reporte en el que concluyeron que la exposición a la contaminación en el aire es cancerígena para los humanos con especial incidencia en el cáncer de pulmón; de ahí que es imperativo abordar todos los factores de riesgo para las enfermedades no transmisibles para proteger la salud pública.
Con reformas a los artículos 93 de la Ley General de Cambio Climático y 5º de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, también busca garantizar incentivos fiscales a las actividades relacionadas con el consumo de tecnologías de movilidad con incidencia en la adaptación al cambio climático y la mitigación de emisiones, particularmente de automóviles eléctricos e híbridos.
Argumenta que los vehículos y combustibles de bajas emisiones son necesarios para mejorar la salud y el bienestar de los mexicanos. “Son más eficientes y respetuosos con el medio ambiente que los de propulsión a gasolina o diésel y no generan ningún tipo de emisión de gases en el ambiente”.
La iniciativa menciona que el cambio climático es un problema global que requiere soluciones integrales desde una perspectiva local. Por ello, se deben adoptar nuevas tecnologías de movilidad, particularmente en el uso de automóviles eléctricos e híbridos, en cualquier modalidad, por los beneficios sociales que representan sobre los automóviles de propulsión a gasolina.
Destaca que la carga de vehículos eléctricos es más económica que aquella respecto de vehículos que funcionan con gasolina; aproximadamente una persona gasta 40 mil pesos en gasolina cada año y recorre 20 mil kilómetros. Para poner esto en perspectiva, hoy en día existen vehículos eléctricos en nuestro mercado cuyo costo de la energía eléctrica requerida para cubrir la misma distancia es 2.5 veces menor.
Añade que los vehículos eléctricos pueden disminuir más de un 70 por ciento las emisiones de CO2 en comparación con un automóvil de propulsión a gasolina bajo las mismas condiciones. Lo anterior implica enormes beneficios que se traducen en que cada vehículo eléctrico representará una reducción superior a 1.87 toneladas de CO2 anuales.
La iniciativa, suscrita por el diputado Arturo Escobar y Vega e integrantes de los grupos parlamentarios del PVEM y Morena, fue enviada a la Comisión de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales, para dictamen, y a la Comisión de Comunicaciones y Transportes, para opinión. M
MILED 12
18 DE ABRIL DE 2021
Los vehículos eléctricos pueden disminuir más de un 70 por ciento las emisiones de CO2 en comparación con un automóvil de propulsión a gasolina bajo las mismas condiciones. 18 DE ABRIL DE 2021
MILED 13
SEGOB
Aprueba Sistema Nacional de Búsqueda de Personas
PROTOCOLO ADICIONAL PARA LA BÚSQUEDA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EVODIO MADERO
D
urante la Primera Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas 2021, presidida por la Secretaría de Gobernación y que se llevó a cabo hoy, fue aprobado por mayoría, el Protocolo Adicional para la Búsqueda de Niñas, Niños y Adolescentes, que como finalidad tiene prevenir las desapariciones y que la búsqueda de menores y que la búsqueda sea pronta, eficaz y eficiente.
El Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas se aprobó duranta la primera sesión extraordinaria de 2020 y actualmente se encuentra en etapa de implementación. “Su diseño se llevó a cabo a través de un trabajo conjunto con familiares de personas desaparecidas, porque como siempre hemos dicho nunca sin el acompañamiento de familiares, pero también de organizaciones expertas y de diferentes actores. En particular se consultó a niñas, niños y adolescentes”, enfatizó.
La titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero –en su calidad de presidenta del sistema– encabezó el inicio de dicha sesión ordinaria, en la que expresó que las niñas, niños y adolescentes son la razón de este esfuerzo y la inspiración del trabajo que busca el perfeccionamiento social del país.
Siempre –continuó– ha sido prioritario la atención a la problemática de desapariciones en cualquiera de sus contextos, por eso me es grato que en esta sesión se abone a la garantía del derecho a la verdad y el derecho a la justicia de las víctimas y que se continúe este proyecto tan significativo.
Junto al subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, así como de la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Karla Quintana Osuna, en su calidad de secretaria ejecutiva de dicho órgano colegiado.
Asimismo, la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración refrendó que es importante continuar con el fortalecimiento de las Comisiones Locales de Búsqueda, y la labor que se lleva a cabo en el Centro Regional de Identificación Humana, en Saltillo, Coahuila, que busca ser un nuevo modelo de identificación con enfoque masivo y que se quiere replicar en todo el territorio. Adicionalmente, ratificó que el Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense, ayudará a reforzar las capacidades institucionales del Estado mexicano con coordinación y participación con las familias.
En México –reconoció– a pesar de contar con protocolos de búsqueda como la Alerta Amber y el Protocolo Alba, todavía nos enfrentamos a grandes retos en su aplicación, por ejemplo, la capacidad real de búsqueda de la alerta es insuficiente y el protocolo no está homologado en todas las entidades federativas, lo cual solicitamos de la manera más atenta y respetuosa, que esta homologación camine en todas las entidades federativas.
MILED 14
18 DE ABRIL DE 2021
Adicionalmente, durante la sesión ordinaria se dio la bienvenida a las y los 13 nuevos integrantes honoríficos del Conse-
jo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas electos recientemente por el Pleno del Senado de la República y que tomarán protesta en los próximos días. Igualmente, se reconoció y despidió a quienes conformaron el consejo ciudadano saliente. La Comisión Nacional de Búsqueda destacó que, atendiendo a la crisis de desaparición, y en concreto de niñas, niños y adolescentes, y al deber reforzado de búsqueda de este sector poblacional, con el Protocolo Adicional de Búsqueda de Niñas, Niños y Adolescentes, se da cumplimiento con la Ley General en la materia y, además, se da respuesta al compromiso asumido por el Estado mexicano ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. El documento contiene los contextos en los cuales se presenta la desaparición de este sector de la sociedad como son: sustracción de menores, trata de personas, adopciones ilegales con fines de explotación sexual, y laboral, extracción de órganos, reclutamiento forzado, huida de contextos de violencia (intrafamiliar, escolar, o por presencia de delincuencia organizada), niñas, niños y adolescentes en movilidad humana, niñas, niños y adolescentes desaparecidos durante el periodo de guerra sucia (o nacidos en cautiverio), entre otros. Para su redacción se tomaron en cuenta opiniones de organizaciones nacionales e internacionales expertas en el tema. El Protocolo aprobado apunta a identificar las circunstancias que dieron origen, permiten y provocan las desapari-
ciones, así como las condiciones de vulnerabilidad de niñas, niños y adolescentes. Se pone especial énfasis en la importancia del análisis de contexto, así como en la integridad física, psicológica y emocional de una niña, niño o adolescente desaparecido o localizado, en todas las funciones que realicen las autoridades involucradas en la búsqueda, atención y protección. Durante su intervención, el adolescente Fernando de Lucio, de 14 años, agradeció los esfuerzos realizados por autoridades federales para elaborar el proyecto y manifestó el beneplácito para generar estas herramientas para enfrentar la desaparición de este sector de la sociedad y por abrir estos espacios de diálogo intergeneracionales para poder atender esta situación. Finalmente, se trataron otros temas como la implementación de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, y el fortalecimiento del Sistema Nacional de Búsqueda. Estuvieron en la sesión que se llevó a cabo de manera virtual, personas servidoras públicas de las instancias que conforman el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como representantes de la oficina de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la ONU, Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Unión Europea. M 18 DE ABRIL DE 2021
MILED 15
IMSS
IMSS mejora la salud de pacientes con hemofilia grave
CON TERAPIA DE NO-REEMPLAZO EVODIO MADERO
E
l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha logrado reducir las complicaciones articulares que desarrollan los pacientes con hemofilia grave mediante la terapia de no-reemplazo, la cual se aplica vía subcutánea cada 15 o 30 días y reduce la tasa de sangrados a cero eventos en el 100 por ciento de los pacientes, afirmó el doctor Jaime García Chávez, médico hematólogo del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza. En el marco del Día Mundial de la Hemofilia, el especialista del Seguro Social señaló que la terapia de no-reemplazo reduce los síntomas, mejora la calidad de vida y minimiza el riesgo de discapacidad, ya que esta enfermedad se caracteriza por el sangrado articular que llega a desgastar y destruir las articulaciones, lo que provoca lentamente la invalidez locomotora. Expuso que esta patología es una condición hemorrágica hereditaria incurable que pone al paciente en un riesgo persistente de sangrado, debido a la carencia parcial o total de algunos factores de coagulación, principalmente los factores VIII y el IX. Jaime García agregó que además de la terapia de no-reemplazo, en el IMSS se tiene la infusión periódica del factor deficiente, principalmente el factor VIII y factor IX de la coagulación, con el
MILED
16
18 DE ABRIL DE 2021
fin de disminuir el riesgo y la frecuencia de sangrados, y diversos tratamientos farmacológicos que sirven para ayudar a detener las hemorragias. En el caso de la infusión periódica del factor deficiente, recordó que el Seguro Social entrega a los pacientes con hemofilia moderada o grave una dotación de este tratamiento que es prescrita por el médico tratante de manera personalizada, mensual y a domicilio el factor deficiente. “Un paciente bien tratado con los recursos que tenemos puede ser una persona productiva y a largo plazo con un impacto económico mucho menor que un paciente enfermo que requiere hospitalizaciones frecuentes no podrá ser productivo”, dijo. El doctor Jaime García indicó que la hemofilia es una patología de baja prevalencia, donde se considera que llegan a nacer en todo el mundo con este padecimiento un caso por cada cinco mil varones. Agregó que las mujeres en general son solamente portadoras y no tienen el fenotipo sangrante. Destacó que actualmente el IMSS brinda tratamiento a dos mil 509 pacientes derechohabientes clasificados de acuerdo a su gravedad, de un total de seis mil 22 personas con este padecimiento en México. Agregó que el Hospital de Especialidades CMN La Raza
atiende a 640 pacientes con hemofilia, entre niños y adultos. El especialista en hematología afirmó que el Instituto está en condiciones de “brindarle al paciente un tratamiento para que viva prácticamente de manera normal, como si no tuviera la enfermedad”. David Sebastián Galván Torres, de 24 años de edad, padece un cuadro de hemofilia grave y desde hace un año ha sido tratado con terapia de no-reemplazo, debido a un desgarre en su muslo que desarrolló un hematoma (sangrado debajo de la piel debido a una lesión) que posteriormente se convirtió en un pseudotumor hemofílico. En sus cinco años como derechohabiente, Galván Torres comentó que este innovador tratamiento le ha ayudado a tener una vida mejor porque amanece sin dolor, con la movilidad normal de su cuerpo y sin miedo a la enfermedad. Agradeció al personal médico y de enfermería del Seguro Social por la calidad humana en su atención y por otorgarle el tratamiento que ha impactado de manera positiva en su salud. Remarcó que las personas con hemofilia deben hacer conciencia e informarse para evitar situaciones de riesgo por hemorragias, además dijo que la terapia de no-reemplazo debería llegar a todos los enfermos del país porque “sí hace una diferencia, ha hecho una gran diferencia en mi vida ya que los demás tratamientos sólo me controlaban pero este ya me deja vivir mejor”. M
“
n paciente bien U tratado con los recursos que tenemos puede ser una persona productiva y a largo plazo con un impacto económico mucho menor que un paciente enfermo que requiere hospitalizaciones frecuentes no podrá ser productivo
Jaime García Chávez, médico hematólogo del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza. 18 DE ABRIL DE 2021
MILED 17
ELECCIONES 2021
AVENTAJA KURI EN QUERÉTARO En la intención de voto de esta contienda se encuentra en primer lugar el panista Mauricio Kuri y en segundo Celia Maya de Morena. CARLOS SANTAELLA
"Y
o creo que al final, la elección no se va a cerrar" sino que ganará Mauricio Kuri la gubernatura debido a que "Querétaro es un estado panista", factor que además se suma a los notorios conflictos internos que hay en Morena tras la designación de candidatos y también a un posible desencanto que ya se observa en el trabajo realizado por el gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador. Lo anterior lo señaló la directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Marcela Ávila-Eggleton. En entrevista con este diario, la académica refiere que en la intención de voto de esta contienda se encuentra en primer lugar el panista Mauricio Kuri y en segundo Celia Maya de Morena; en tercero está Abigail Arredondo del PRI, mientras que los restantes siete candidatos, junto con los partidos que representan, luchan en la competencia por mantener su registro electoral. Mauricio Kuri aventaja a Celia Maya en intención del voto, dice
MILED 18
18 DE ABRIL DE 2021
encuesta Las tendencias de intención del voto, tal como se esperaba, dijo, han marcado una delantera del candidato del PAN, Mauricio Kuri, seguido de Celia Maya del Morena. "Hay encuestas que marcan desde un 2 a 1 a favor del panista, y las más cerradas dice que Kuri lleva a favor entre siete u ocho puntos de diferencia", dijo al referirse a todos los sondeos electorales hasta ahora publicados. Esta elección la de 2021, con los candidatos ya referidos, explicó, marca una reconfiguración de las fuerzas dominantes, pues recordó que en la carrera por la gubernatura que se dio hace seis años, "se tuvo una elección bastante cerrada entre el PRI y el PAN y ahora el PRI se encuentra en un muy lejano tercer lugar, de acuerdo con lo que marcan todas las encuestas publicadas, mientras que el resto de los partidos que compiten no tienen juego". Querétaro, subrayó, es una entidad en donde al PAN le ha ido bien en las últimas elecciones, pues refirió que en los comicios presidenciales de 2018 donde Morena, empujado por Andrés Manuel López Obrador, ganó en muchos estados, "en esta enti-
dad, en las elecciones municipales, no le fue mal al PAN". "Querétaro es un estado panista, tan lo es que, en 2009 cuando perdió la elección de gobernador frente al PRI, Acción Nacional mantuvo una fuerza importante en diputados federales, locales y ayuntamientos, entonces esto es una tendencia difícil de revertir". Adicional a ello, Ávila-Eggleton observa en Querétaro "un descantó de muchas personas que en 2018 votaron por la coalición encabezada por Morena tanto en la elección presidencial como por los distintos cargos locales que se eligieron". Esta elección a realizar el próximo 6 de junio en donde además de renovar al gobernador, 25 espacios en el Congreso local y 18 ayuntamiento, dijo se verá cual es la real fuerza de Acción Nacional en Querétaro que competirá frente a los resultados mostrados por el gobierno federal. También recordó que, a nivel local, se observan conflictos internos Morena debido a que el proceso de elección de candidatos generó problemas, factor que también apuntó, contribuirá para poner difícil la posibilidad de Celia Maya revierta las tendencias
de todas las encuestas que la colocan en segundo lugar. "Y pese a que Querétaro es de los estados en donde menos conflictos internos hubo en Morena, si vemos que hubo una inconformidad de un grupo por la designación de Celia Maya debido a que esperaban que la candidatura a gobernador se le diera al exrector de la UAQ, Gilberto Herrera". Para que alcance un repunte Celia Maya en la intención del voto, dijo que la abanderada morenista, "debe despegarse una poco de la figura del presidente López Obrador, porque aquí considero que en Querétaro el resultado final dependerá de la aprobación o no de López Obrador, pero eso se ve difícil, porque Celia no se ha despegado de López Obrador, aunque por otro lado no vemos a una Celia que sola le alcance para ganar". En esta ocasión, dijo, se observa a un PRI en Querétaro bastante debilitado que mantiene una presencia importante con su voto duro, "pero no veo que pudiese recuperarse mucho en lo que falta de la campaña". Agregó que los restantes siete competidores se encuentran en nivel de "perder el registro a nivel local".. M 18 DE ABRIL DE 2021
MILED 19
ELECCIONES 2021
En Bacum y San Ignacio se mejorará la infraestrucura y
SE PROMOVERÁN LAS PLAYAS AL TURISMO: ALFONSO DURAZO CARLOS SANTAELLA
A
tender los rezagos en infraestructura urbana, salud, red de drenaje, agua potable y promover las playas de la región, planteó Alfonso Durazo Montaño, en los municipios de Bácum y San Ignacio Río Muerto.
Acompañado del candidato a la diputación federal por el Distrito IV, Heriberto Aguilar Castillo, el candidato común a la gubernatura por Morena, PT, Nueva Alianza Sonora y Verde Ecologista, dio a conocer sus acciones para el municipio de Bácum: “Vamos a apoyar el problema de agua potable, se rehabilitará la red de distribución, los equipos de bombeo, los tanques elevados para llevarlos a las colonias, apoyaremos la planta de tratamiento y un relleno sanitario”.
MILED 20
18 DE ABRIL DE 2021
Agregó que “se instalarán lagunas de oxidación para mejorar el tratamiento de aguas negras” y se respaldará a la presidenta municipal en la rehabilitación del drenaje y alcantarillado. Posteriormente, en el municipio de San Ignacio Río Muerto, que cuenta con 70 kilómetros de litoral y playas como Bahía de Lobos, y Los Médanos, Durazo Montaño comentó: “Vamos a buscar la forma de explotarlas turísticamente por que son playas hermosas, tenemos mil 200 kilómetros de litoral en el estado de Sonora y colindamos 500 kilómetros con el mayor mercado del mundo (Estados Unidos) y particularmente con Arizona”. Concluyó que se rehabilitarán las vialidades que tiene San Ignacio, las calles 600 y 900, junto con la 23 y 29, ambas del Valle del Yaqui, para mejorar la comunicación con Ciudad Obregón..M
“
“ Vamos a apoyar el problema de agua potable, se rehabilitará la red de distribución, los equipos de bombeo, los tanques elevados para llevarlos a las colonias, apoyaremos la planta de tratamiento y un relleno sanitario Alfonso Durazo
18 DE ABRIL DE 2021
MILED 21
OPINIÓN
¿CUÁL ES EL PLAN PARA APROVECHAR LOS RECURSOS HÍDRICOS? Por: Eduardo Ruiz-Healy *
A
lgunos datos: 1. El agua dulce en la tierra es escasísima. A pesar de que casi el 70% de nuestro planeta está cubierto por agua, solo el 2.5% es dulce. El resto es agua salada o salobre.
2. Solo el 1% del agua dulce es fácilmente accesible, pero casi toda está congelada en los glaciares y campos de nieve. 3. A fin de cuentas, solo el 0.007% del agua dulce en la Tierra está disponible para alimentar y sostener a sus 7800 millones de habitantes. 4. De acuerdo con el Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2021, “en 2017, 5300 millones de personas (71% de la población mundial) utilizaba un servicio de agua potable gestionado de forma segura (exento de contaminación)”. Esto significó que 2300 millones no tuvieron acceso a agua potable en su casa o muy cerca de ella. Además, 1980 millones no tuvieron acceso al agua en sus centros de salud. 5. El mismo informe señala que “se estima que cada año aproximadamente 829 000 personas [incluidos cerca de 300 000 niños menores de 5 años] mueren de diarrea por haber bebido agua contaminada o por falta de saneamiento o higiene en las manos”. 6. El Atlas del Agua en México 2016, publicado por la Comisión Nacional del Agua, anota que “el volumen natural promedio anual de agua en México asciende a 446 km3 (alrededor del 0.2% del volumen total de agua en el mundo, que es de 200 000 km3). México recibe alrededor de 1489 mil millones de m3 al año como lluvia: el 67% de este volumen cae entre junio y septiembre. La distribución de las precipitaciones es desigual en
MILED
22
18 DE ABRIL DE 2021
todo el territorio. Los estados de Chiapas, Oaxaca, Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Veracruz y Tabasco obtienen el 49.6% del volumen total de precipitaciones. Del total de precipitaciones, se estima que el 73% se pierde por evapotranspiración, el 22% se convierte en escorrentía a cuerpos de aguas superficiales y el 6% se infiltra en acuíferos de aguas subterráneas”. 7. A l día de ayer, de acuerdo con el Sistema Nacional de Información del Agua, el 24% de los 653 acuíferos que hay en el país estaban sobreexplotados. En nueve estados la sobreexplotación era de más del 40%: de 100% en la Ciudad de México, 80% en Aguascalientes, 61.1% en Guanajuato, 47.8 en Nuevo León, 47.5% en Chihuahua, 45.5% en Querétaro, 44.4% en Estado de México, 42.9% en Coahuila y 42.1% en San Luis Potosí. 8. Y las 210 presas que hay en el país solo contenían el 44.8% de su capacidad. El almacenamiento era del 50% o menos en las presas de 15 estados: Querétaro (6.9%), Morelos (10.7%), Sinaloa (11.5%), Coahuila (12.0%), San Luis Potosí (22.6%), Chihuahua (27.3%), Sonora (30.4%), Baja California (33.3%), Aguascalientes (35.87%), Tamaulipas (39.3%), Estado de México (40.2%), Michoacán (42.6%), Nayarit (44.3%), Veracruz (45.8%) y Nuevo León (47.0%). 9. Sin comer, un humano puede sobrevivir durante unas tres semanas; sin beber agua difícilmente sobrevivirá más de tres o cuatro días. 10. Los científicos recomiendan que un hombre beba alrededor de 3.7 litros (unas 16 tazas)diariosy las mujeres 2.7 litros (unas 12 tazas), incluida el agua que contienen los alimentos. Una pregunta: ¿cuál es el plan del gobierno federal para aprovechar eficaz y eficientemente los recursos hídricos del país y evitar su despilfarro? M
Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com
18 DE ABRIL DE 2021
MILED 23
CDMX
POR RESILIENCIA ANTE SISMOS Y PANDEMIA DE CORONAVIRUS
CDMX RECIBE PREMIO DE UNESCO NORMA RAMIREZ
L
a Ciudad de México recibió el premio Netexplo Linking Cities 2021, otorgado por Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en reconocimiento a la resiliencia de la población capitalina frente a sismos y la pandemia por covid-19, así como las acciones implementadas en materia hídrica, cuidado del medio ambiente y movilidad sustentable. En un mensaje virtual al foro celebrado en París, Francia, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum agradeció el reconocimiento y aseguró que la Ciudad de México se caracteriza por su solidaridad. Destacó que la capital del país ha desarrollado a lo largo de la historia una “red resiliente” digna de ejemplo a nivel mundial, donde la población reacciona ante sucesos catastróficos como la pandemia de covid-19 o desastres naturales con una gran capacidad de adaptación.
MILED 24
18 DE ABRIL DE 2021
“La pandemia de covid-19 ha sido muy difícil para nosotros, pero al mismo tiempo, los habitantes de la Ciudad de México le demuestran al mundo que no solo somos resilientes, sino que ponemos lo mejor de nosotros mismos para los demás, especialmente en tiempos difíciles. Estoy orgullosa de mi ciudad; gracias, a nombre de los 9.2 millones de personas, por este reconocimiento”, expresó. Sheinbaum recordó que los habitantes de la capital del país se han enfrentado a diversos desastres naturales asociados a la ubicación geográfica de la urbe como sismos, sobreexplotación del acuífero, escasez de agua, contaminación del aire y su propio crecimiento urbano, condiciones que se han agudizado por el cambio climático. Estas condiciones, dijo, han permitido desarrollar diversas fortalezas como uno de los estándares de construcción más robustos, en coordinación con los mejores investigadores estructurales y sismológicos de las universidades mexicanas,
“
y un sistema de prevención en materia de Protección Civil. Netexplo funge como el Observatorio Mundial de la Innovación y el Talento Digital más destacadas a nivel mundial, y la UNESCO acoge sus foros anuales desde 2011 con el propósito de identificar los problemas y habilidades necesarias para fomentar un mundo que genere una mejor calidad de vida para las personas, así como para promover y apoyar la cooperación internacional en el área de la educación, ciencia, cultura y comunicación e información. Por otro lado, Claudia Sheinbaum la ceremonia por el 170 aniversario luctuoso de Andrés Quintana Roo, quien junto con su esposa, Leona Vicario, tuvo un papel destacado en el movimiento de independencia de México. En el acto, que forma parte de las actividades por la recuperación de memoria histórica del país, la titular del ejecutivo local destacó la participación de la pareja en la lucha independentista, que apoyaron el movimiento con ropa, armas, dinero, pero sobre todo,
a jefa de Gobierno, L Claudia Sheinbaum, agradeció el reconocimiento y aseguró que la capital del país tiene una "red resiliente” digna de ejemplo a nivel mundial.
destacó, con “su pluma para expresar las ideas libertarias” a través de la prensa insurgente. Recordó que Quintana Roo, fue uno de los fundadores del primer periódico insurgente El Ilustrador Americano y participó en la redacción del decreto constitucional para la libertad de la América Latina, conocida como la Constitución de Apatzingán. En la ceremonia, realizada en la Casa Leona Vicario, ubicada en el Centro Histórico capitalino, donde se develó una placa en memoria de Andrés Quintana Roo y se depositó una ofrenda floral. Sheinbaum Pardo estuvo acompañada del Subsecretario de la Defensa Nacional, general André Georges Foullon Van Lissum; el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez; la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, Lucina Jiménez López; entre otros funcionarios. M
18 DE ABRIL DE 2021
MILED 25
DATOS
Por: Redacción/Staff
16 DE ABRIL
MILED 26
18 DE ABRIL DE 2021
Toluca / 98.9 FM Atlacomulco / 104.7 FM Valle de Bravo / 93.5 FM Tulancingo / 97.1 FM Guadalajara / 1510 AM Querétaro, Querétaro / 103.1 FM Querétaro, San Juan del Río / 93.1 FM San Luis Potosí / 620 AM Zacatecas / 104.9 FM
18 DE ABRIL DE 2021
MILED 27
PORTADA
EL INE NO SE CONFRONTARÁ, ACUDAN AL TEPJF: LORENZO CÓRDOVA JORGE YUSEFF RIHBANY
P
ara los inconformes con las resoluciones del Instituto Nacional Electoral (INE) “ahí está el camino de la ley”, pero los consejeros no se confrontarán con ningún actor político, respondió el consejero presidente del organismo, Lorenzo Córdova, al presidente Andrés Manuel López Obrador.
MILED 28
18 DE ABRIL DE 2021
Hoy, en su conferencia mañanera, el jefe del Ejecutivo federal lamentó la actuación de la mayoría de consejeros del INE, pues “antes no veían nada”, e insistió en que debe reformarse ese organismo, sus consejeros y los montos de presupuesto que ejercen. La reacción del mandatario se dio tras la decisión del INE, que ayer se sostuvo en la cancelación del registro de los candidatos de Morena a los gobiernos de Guerrero y Michoacán, Félix Sal-
Félix Salgado Macedonio, denunció que detrás del retiro de su candidatura a gobernador de Guerrero, por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), se encuentra el ex presidente Carlos Salinas de Gortari, y reiteró que "en el INE se han vuelto verdugos y traidores a la democracia"
gado y Raúl Morón, respectivamente, por no reportar informes de gastos e ingresos de precampaña. En respuesta, Córdova pidió recurrir a los cauces de la ley --como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)-- para inconformarse, pues “el INE no se mete con ningún actor político”. El INE, dijo, “sólo cuida que todos los actores políticos cumplan con lo que dice la ley. Pero es pertinente hacer una reflexión respecto de esta pregunta. A la democracia la tenemos que cuidar todos, si no la cuidamos todos, la democracia se nos puede ir entre las manos. La democracia es una construcción colectiva, es el producto de las luchas del pueblo de México”. 18 DE ABRIL DE 2021
MILED 29
COMO PARTE DE SUS PROTESTAS, SALGADO MACEDONIO EMPRENDIÓ UNA CARAVANA DESDE SU ESTADO NATAL A LA SEDE DEL INE.
Planteó que todos son responsables de defender la democracia, pero la forma de protegerla es participando y jugando conforme a las reglas ya establecidas, con tolerancia y respeto a los demás actores políticos.
El consejero rechazó que el INE haya actuado con soberbia al mantener la sanción de pérdida del registro de ambos morenistas, pues “no es un acto de soberbia, (sino de) elemental racionalidad, y de comprensión del diseño legal electoral”, apuntó.
También en respuesta a la decisión de bajar de la contienda a Salgado y Morón, el líder de Morena, Mario Delgado, advirtió que el INE “va a caer”.
El INE al ser el árbitro de la contienda, dijo, “está llamado a estar por encima de las disputas, y la contienda política se da entre los partidos y los candidatos”.
Por eso Córdova, quien hoy suscribió un convenio de colaboración con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), insistió en que los reclamos se presenten en las instancias correspondientes.
En las campañas, planteó, son ellos los que deben confrontar ideas, aunque “parecería que hay quienes están más empeñados en jugar el juego contra el árbitro. El árbitro no va a patear ningún balón porque no le toca, lo que le toca es vigilar la contienda, aunque algunos estén buscando confrontarse".
Advirtió que la democracia “la tenemos que cuidar todos, si no se nos puede ir entre las manos”, y la forma de hacerlo es “actuando conforme a las reglas del juego, apegándonos a sus principios y valores, y en primer lugar, ante todo, la reina de la democracia, que es el valor de la tolerancia, que nos permite la convivencia pacífica".
Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), reprochó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) peloteara el caso del rechazo a la candidatura de Félix Salgado Macedonio en lugar de secundar las sanciones que interpuso el árbitro.
Y subrayó: “Un verdadero demócrata juega conforme a las reglas”.
Durante un foro organizado por la Fundación Colombia 2050, Córdova señaló que las decisiones que tomó el instituto fueron
MILED 30
18 DE ABRIL DE 2021
UN ATENTADO A LA DEMOCRACIA: AMLO El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como un “atentado a la democracia” la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de cancelar las candidaturas de Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón Orozco a las gubernaturas de Guerrero y Michoacán, respectivamente. adecuadas al precepto establecido en las leyes para quien no entrega reportes de gasto de precampañas. Ante el anuncio que realizaron Salgado Macedonio y Morena sobre la nueva impugnación, Córdova Vianello previó que éste se pueda resolver favorablemente para el guerrerense. “Lo que debió haber hecho el Tribunal es que, el Tribunal tiene facultad de control de parcialidad, y pudo haber declarado que era anticonstitucional el precepto. “Lo que pasa es que ese precepto, es un precepto específico para el caso de que no entregues informes. Entonces yo no sé para qué hicimos este juego de ping pong, lo digo con mucha franqueza. Después de la primera el Tribunal debía haber dicho, era correcta, no era correcta”. Córdova Vianello adelantó que este jueves tendrá una reunión con los magistrados del TEPJF a fin de tener una mejor comunicación sobre los alcances que impuso el Instituto electoral a Morena, Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón.
“Creo que se debe respetar la resolución del Tribunal (Electoral del Poder Judicial de la Federación), en el sentido de que puede haber una sanción, pero no quitarles el derecho de participar, es un derecho constitucional, pero si vamos al fondo, es lo que importa, en la democracia manda el pueblo. "¿Por qué no se le deja al pueblo de Michoacán, al pueblo de Guerrero, que decida?, si son malos ciudadanos ¿qué no puede el pueblo calificarlos, reprobarlos o elegirlos? Porque estaríamos ante un hecho inédito, nunca se ha llevado a cabo una cosa así. Si estamos dando los primeros pasos para una auténtica democracia, ¿vamos a golpear así la democracia? No es exagerado lo que dije, es un atentado a la democracia", declaró el mandatario. En su conferencia mañanera, López Obrador volvió a arremeter contra los consejeros del INE y pidió que se respete lo que dictamine el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que se genere del debate de forma pacífica sin insultos o violencia y tener confianza “no tanto en los que representan en las instituciones, sino confianza en el pueblo”. “Es un atentado a la democracia y yo entiendo que existan posturas conservadoras de los que han simulado ser demócratas cuando la verdad es que han sido tenaces violadores de las leyes, ejecutores o aplaudidores de fraudes electorales y ahora se convierten en los paladines de la democracia”, consideró el titular del Ejecutivo federal.
Te recomendamos: Crónica | La estocada al ‘Toro’ “Bueno, yo mañana me reúno con los amigos del Tribunal, creo que hay que tener mucha comunicación ahora”, afirmó.
Además, el presidente recordó a los consejeros del INE que no se puede “fabricar delitos”, tampoco asumir una actitud de venganza y advirtió que ahora ya no se pueden cometer injusticias y atropellos, porque el pueblo “está avivado”.
Más temprano, ante las críticas y presiones políticas que ha recibido el INE, Lorenzo Córdova afirmó que no se confrontaría con ninguna autoridad o candidato ya que su deber es velar por la equidad en la contienda.M
La noche de este martes, el Consejo General del INE determinó, por segunda ocasión, cancelar las candidaturas de los morenistas Félix Salgado Macedonio, de Guerrero, y Raúl Morón, de Michoacán, debido a que no presentaron sus reportes de gastos de precampaña. Ahora, el TEPJF deberá fijar su posición al respecto. 18 DE ABRIL DE 2021
MILED 31
EDOMEX Redacción/Staff
MUNICIPIO DE TOLUCA
SIN FINES POLÍTICOS, VACUNACIÓN CONTRA COVID-19: JUAN RODOLFO SÁNCHEZ
L
as jornadas de vacunación contra Covid-19 para adultos mayores no son utilizadas con fin electoral para buscar la candidatura de Morena, aseguró el alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez.
Indicó que pese a que hubo confusión al solicitar licencia temporal para separarse del cargo y emitir un video en el que informó sobre la jornada de vacunación, regresó a sus labores antes de tiempo al considerar que la vacunación es una prioridad en el municipio. “Estamos tratando de ser respetuosos y cuidadosos en este sentido, se generó cierto resquemor de por qué publiqué el video en mis redes, va a parecer un poco extremo pero la gente esperaba el anuncio y el informe, era indispensable que se diera el anuncio”. Sobre el proceso de vacunación, aseguró que se desarrolló de manera óptima en los cuatro puntos en que se ubican los módulos en el municipio. Luego de realizar un recorrido en el módulo ubicado en el Estadio Nemesio Diez, el alcalde indicó que solo en este lugar se han intentado apartar los lugares a cambio de un monto económico la noche del domingo, por lo que reiteró que hay vacunas para todos los habitantes de Toluca y no hay necesidad de caer en este tipo de acciones. “La gente sale contenta, emocionada, satisfecha y feliz, porque para muchos de ellos
MILED 32
18 DE ABRIL DE 2021
vacunarse representa una recuperación de la confianza y una superación del miedo; lo que hemos escuchado son comentarios positivos”. Indicó que hasta las 13:00 horas, 150 adultos mayores fueron vacunados por primera vez, pues aunque se informó que quienes no habían recibido la primera dosis, deberían esperar información en próximas fechas, si se aplicó la vacuna a quienes acuden por la primera dosis. Por otro lado, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, presentó nuevamente ante el cabildo una solicitud para separarse de sus funciones temporalmente, del 19 de abril y hasta el día 8 de junio de 2021, dos días después de la jornada electoral que se celebrará el 6 de junio. “Estoy poniendo a consideración de ustedes ésta solicitud que ya tiene un carácter distinta”, expresó Sánchez Gómez, quien aspira a la reelección por Morena, al frente de la presidencia municipal de Toluca para el periodo 2022-2024. La licencia es con fundamento en lo establecido en el artículo 41 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, que entre otras causas señala la de “Para contender como candidatos un proceso electoral federal o local”. El Partido Morena aplazó 14 días las definiciones de las candidaturas de quienes aspiran a ocupar diputaciones locales de mayoría y plurinominales, así como ayuntamientos en el Estado de México, que tenía como plazo el 11 de abril, ahora será hasta el 25 de abril. M
MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL
NEZAHUALCÓYOTL REALIZARÁ LA PRIMERA EXPO VIRTUAL MISS XV, NEZA 2021
C
on la finalidad de apoyar a más de siete mil familias dedicadas a ofrecer productos o servicios relacionados con la organización de fiestas de XV años, y reactivar la economía municipal, se llevará a cabo la Primera Expo Virtual Miss XV, Neza 2021, del 30 de abril al 9 de mayo, para que las quinceañeras de Nezahualcóyotl y sus familias puedan planificar sus celebraciones, las cuales únicamente podrán realizarse una vez que el semáforo epidemiológico esté en verde y cuando las autoridades sanitarias lo permitan, así lo informó el alcalde Juan Hugo de la Rosa García. El presidente municipal, en compañía del coordinador de la Expo Miss 15, diseñadores de modas, coreógrafos, fotógrafos y maquillistas, destacó que en Nezahualcóyotl, poco más de 7 mil familias tienen negocios que ofrecen productos o servicios
necesarios para estos eventos sociales, desde las boutiques de vestidos para quinceañeras, estéticas, barberías, salones de fiestas, servicios de banquetes, hasta alquiladoras, decoradores, espectáculos de medio tiempo, coreógrafos, grupos musicales, estudios de fotografía, que debido a la pandemia han sido afectados al no poder realizar fiestas debido a la emergencia sanitaria que se está viviendo en el país y en el mundo. M 18 DE ABRIL DE 2021
MILED 33
EDOMEX
EXHORTA GEM A MEXIQUENSES A PREVENIR Y NO PROVOCAR INCENDIOS Amplían cambio climático y fenómeno de “La Niña” temporada de sequía y mayor riesgo de incendios forestales.Son más del 90 por ciento de los conflagraciones en los bosques resultado del descuido humano y en este periodo se afectaron 7 mil 682 hectáreas. ROMÁN QUEZADA
E
l Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Campo y de la Protectora de Bosques (Probosque) reitera el llamado a las familias mexiquenses a prevenir y no provocar incendios.
De acuerdo con las estadísticas, las principales causas de los incendios forestales son las brasas que dejan cuando encienden
MILED 34
18 DE ABRIL DE 2021
fogatas para cocinar alimentos o para protegerse del frío, el mal cuidado en la quema de pastizales, las colillas de cigarro que se tiran a la orilla del camino o el uso de pirotecnia en peregrinaciones que cruzan los bosques, entre otras circunstancias provocadas por el ser humano. La Secretaría del Campo, a través de la Probosque, informa que durante al primer trimestre de este 2021, las 27 brigadas integradas por casi 300 combatientes del fuego pertenecientes a Probosque, mejor conocidos como “Chamusquines”, combatieron 911 incendios forestales, con un resultado blanco en cuanto a pérdidas humanas, pero con afectaciones a una superficie de aproximadamente 7 mil 600 hectáreas de arbustos y pastizales. La dependencia también hace un reconocimiento a los integrantes de las brigadas ejidales que permanecen alerta para reaccionar de manera inmediata y reportar a Probosque, Conafor y/o a Protección Civil estatal y municipales, quienes de manera
permanente están dispuestos a intervenir para sofocar el fuego en los bosques. La buena noticia es que el arbolado adulto solamente tuvo afectaciones en una superficie de 51 hectáreas, porcentaje menor al 1 por ciento. Adicionalmente, la Protectora de Bosques del Estado de México trabaja con acciones preventivas contra incendios forestales en brechas cortafuego, preparación de líneas negras y quemas controladas, además de la entrega de equipos especializados al personal combatiente del fuego, herramientas y vehículos con tecnología apropiada. Finalmente, se reitera la invitación a mexiquenses y visitantes para que reporten cualquier actividad que pudiera ser susceptible de fuego a los números de emergencia 911 y 800-590-1700, así como las redes sociales de Probosque, Facebook/ProbosqueEdomex y Twitter @Probosque.M
18 DE ABRIL DE 2021
MILED 35
HIDALGO
CONMEMORAN 101 AÑOS DE MINERAL DE LA REFORMA Guerrero, quien se encargará de contar las historias de la demarcación a las futuras generaciones.
NORMA RAMIREZ
A
utoridades estatales y municipales conmemoraron el aniversario 101 de la creación de Mineral de la Reforma. El cual se erigió el 13 de abril de 1920, bajo el decreto 1099, como el municipio número 71 del estado de Hidalgo.
A la ceremonia solemne, asistió el gobernador de Hidalgo, en la cual también se realizó la entrega del premio al Mérito Ciudadano “Chicomecóatl 2021”, a ciudadanas y ciudadanos destacados en los planos de lo deportivo, académico, educativo y social, que han puesto en alto al municipio. De igual forma, como parte del evento, tomó protesta la nueva cronista de Mineral de la Reforma, Marilyn Stephany Espinosa
MILED 36
18 DE ABRIL DE 2021
El mandatario estatal indicó que también se reconoció al personal de salud que se encuentra en la primera línea de batalla contra el Covid-19, ya que gracias a sus conocimientos y habilidades, han atendido a pacientes que han padecido la enfermedad. Al evento, también asistieron el alcalde de Mineral de la Reforma, el secretario de salud estatal y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo. La región donde se ubica el Mineral de La Reforma y su vecinidad ha sido considerada como una de las más importantes zonas productoras de plata del país y del mundo. En 1552 se descubrieron las primeras minas en las cañadas del norte de
“
a grandeza del L municipio y su gente se verá reflejada en la narración “que con mucho orgullo realice día con día la cronista municipal”. Omar Fayad
Pachuca, pronto se encontraron también yacimientos en Real del Monte y El Chico. En lo que ahora es Mineral de la Reforma, seguramente hubo búsquedas y hallazgos que en su momento no tuvieron adecuada atención frente a los antes referidos, por lo que, en este trabajo, se parte de la segunda mitad del siglo xix. En el denominado Distrito Minero Pachuca-Real del Monte, las minas se encuentran, además de los referidos municipios, en El Chico y Mineral de La Reforma, y como sitios solo de haciendas de beneficio, en Omitlán y Huasca. Ese amplio espacio quedará relacionado y, situaciones particulares en uno, tendrán repercusiones en los demás. Los auges trajeron prosperidad y empleo, pero los momentos de decadencia significaron desempleo y penurias. La mine - ría como actividad extractiva de un recurso no renovable se enfrentaba siempre a futuros inciertos, pero había el aliento de encontrar una nueva veta que desencadenara una bonanza para la región. M 10 DE ENERO DE 2021
MILED 37
OAXACA
Conmina el Gobernador Alejandro Murat a mantener medidas de mitigación
PASA OAXACA A VERDE
MAURICIO SALOMÓN
E
l gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, conminó a las y los oaxaqueños a no bajar la guardia aun cuando la entidad pasará a semáforo epidemiólogo de color verde ante la pandemia de la COVID19.
La entidad, dijo se encuentra en este escenario favorable como resultado del esfuerzo de todas y todos. Pidió a las y los oaxaqueños a redoblar esfuerzos para mantener los niveles de ocupación hospitalaria que hoy se encuentran en 24 por ciento y se siga en la reducción de los contagios en el estado. “Pero aún, cuando el horizonte se ve favorable, no debemos de bajar la guardia; el COVID sigue siendo mortal para la mayoría de la población, por eso recuerda que, si te cuidas tú, nos cuidamos todos”, señaló.
47.7% en un año. Con estos resultados, en el ranking de gobernadores de México, en el mismo lapso, pasó del lugar 24 al 16 en la aprobación de su administración gubernamental. Mitofski señaló que los resultados no son frecuencias simples sino estimaciones basadas en la post-estratificación de la muestra calculada sobre factores de expansión según cuatro variables demográficas: población por estado, sexo, edad y escolaridad obtenidas del último censo poblacional. Alejandro Murat es el tercer gobernador con un crecimiento de su aprobación. En otro acto de gobierno, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, firmó el Pacto por un Proceso Electoral Cívicamente Responsable, a partir del cual se comprometió a aplicar medidas para que el proceso electoral del próximo 6 de junio se lleve a cabo de forma correcta y legal. Aseguró que desde el Gobierno estatal se aplican acciones para garantizar la realización de comicios, apegados a derecho.
“En la primera ola de contagios, nos guardamos; ante la saturación, nos unimos como sociedad, hemos sido responsables”.
El mandatario oaxaqueño dijo que ya se tienen identificados puntos y violaciones a los derechos de candidatos, por lo que se dará privilegio a acciones preventivas, y anunció que será Karina Barón el enlace permanente para que todos los candidatos puedan recibir atención adecuada en caso de que se tengan situaciones anómalas.
Por lo que reiteró el uso en todo momento de las medidas de mitigación como, de manera permanente, en la vía pública cubrebocas desde la barbilla hasta la nariz, lavado de manos y distanciamiento social y especialmente, quedarse en casa.
“Buscamos coadyuvar para tener una atmósfera propicia para la democracia, tener una coordinación para garantizar la salud, seguridad, atención a todas las condiciones e incluso la posibilidad de intervenir ante riesgos en la salud o de seguridad”, añadió.
Entre tanto, se informó que el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa incrementó la aprobación de su gobierno según el Ranking Mitofsky al corte en el mes de marzo de 2021. En la tabla que presentó la empresa consultora, expone que en marzo de 2020 el gobernador de Oaxaca tenía el 30.9% de aprobación, cifra que mensualmente fue incrementándose hasta llegar al
En ese sentido, el vocal ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del INE en Oaxaca, Edgar Humberto Arias Alba, sostuvo que se tenían una serie de retos que no había anteriormente, con un nivel de afectación distinto que requerían de la atención de los tres órdenes de Gobierno, responsables de garantizar los derechos de todos.
Asimismo, Murat Hinojosa expresó que a través de esta pandemia se han enfrentado diferentes etapas y circunstancias.
MILED 38
18 DE ABRIL DE 2021
“
ún cuando el horizonte se A ve favorable, no debemos de bajar la guardia; el COVID sigue siendo mortal para la mayoría de la población, por eso recuerda que, si te cuidas tú, nos cuidamos todos”, señaló. Alejandro Murat Hinojosa
18 DE ABRIL DE 2021
MILED 39
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 40
18 DE ABRIL DE 2021
ESPECIAL
CONSULADO MEXICANO EN LAS VEGAS
E
l pasado miércoles, gracias a la tecnología y a través de una videollamada, pudimos llevar a cabo una fructífera reunión en la que se tocaron varios temas de sumo interés para la comunidad mexicana radicada en el estado de Nevada.
Julián Escutia Rodríguez, Cónsul General de México con sede en la Capital Mundial del Entretenimiento, el Vicecón-
Por: Pablo Antonio Castro Zavala* Algunos de los servicios que el Consulado ofrece son: Trámites de Matrícula Consular, Credencial de Elector, Acta de Nacimiento, Declaratoria de Nacionalidad, Cartilla Militar y Poder Notarial entre otros. Desde el mes de febrero del presente, el distrito de salud del sur de nevada estableció un módulo de vacunación al interior de las instalaciones de dicho consulado, donde han estado aplicando exitosamente la vacuna contra el Covid- 19. El Consulado Mexicano ubicado en el centro de Las Vegas, también realiza mensualmente jornadas de salud, donde ofrecen servicios médicos para atender a los connacionales. Actualmente más de 600 mil Mexicanos radican en el estado de nevada, de los cuales el 80 por ciento viven en Las Vegas y sus alrededores. M
sul adscrito Jeremías Guzmán y el que esto escribe, en carácter de presidente de la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos, participamos en el ameno encuentro virtual donde el Cónsul Escutia enfatizó que la misión primordial del Consulado, es la de brindar apoyo a nuestros paisanos migrantes. “Por ahora estamos atendiendo a 130 personas por día que asisten al consulado para tramitar sus pasaportes, es necesario solicitar su cita ya sea vía telefónica llamando a la línea de Mexitel o por internet ” comentó Escutia.
* Presidente de Las Vegas Walk of Stars Paseo de las Estrellas Las Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA
18 DE ABRIL DE 2021
MILED 41
LUNES
Por: Redacción/Staff
MARTES
El secretario de Salud en Sonora, Enrique Clausen Iberri, informó que se detectaron ocho casos de Síndrome Inflamatorio Multisistémico post Covid-19 en el Hospital Infantil del Estado (HIES) en niñas y niños, en su mayoría pacientes que cursaron la enfermedad de manera asintomática.
MIÉRCOLES
Los restauranteros esperaban tener una derrama por más de 45 millones de pesos, es decir, 50% de los 90 millones de pesos que les dejaron las vacaciones del 2019, sin embargo, la derrama si acaso fue de entre 35% y 40%, indicó Octavio Mata Rivera, presidente por Querétaro de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) iniciará un procedimiento para invalidar el Programa Municipal de Ordenamiento Territorial Ecológico y Desarrollo Urbano Sustentable de Tulum (PMOTEDUS), debido a que presenta "graves faltas e incongruencias" que propician el deterioro ambiental de aquella demarcación.
MILED 42
18 DE ABRIL DE 2021
JUEVES Univisión y Televisa Holdings anunciaron este martes la fusión de ambas televisoras con el objetivo de competir contra las principales plataformas de streaming que están posicionadas en el mercado mexicano y global. La creación de la firma estará conformada por Televisa, que será el socio mayoritario con un 45% de las acciones, junto con Univision, Google, SoftBank, ForgeLight.
VIERNES
P O L Í T I C A
En cerrada votación, con apenas 54 votos a favor, 49 en contra y 10 abstenciones, el Pleno del Senado aprobó en lo general la creación de un Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil con datos biométricos, que incluyen huella dactilar, iris de los ojos, facciones del rostro, tono de voz y firma, con el objetivo de reducir los delitos de extorsión y secuestro que dejan ganancias a la delincuencia organizada por cerca de 12 mil millones de pesos anuales.
SÁBADO
de la
Oxkutzcab, municipio de la zona sur de Yucatán, rompió el récord de la temperatura más alta en el mes de abril, ya que los termómetros registraron este martes 43 grados, con una sensación térmica de 50 grados. En tanto, en la capital del Estado, el calor también castigó a los meridanos pues el mercurio marcó 41.9 grados con una sensación térmica de 48.9 grados.
DOMINGO
7
Las
Un grupo de gasolineros de distintos estados del país, le enviaron una carta al coordinador de la bancada mayoritaria de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, en el marco de la inminente aprobación de la contrarreforma petrolera presidencial, programada para este miércoles.
HOTELES MILED MÉXICO
El placer de sentirse como en casa...
M
R
Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46
www.miled.com as gran hotel
la casa del abuelo
Los Cedros Hotel
Hotel Hidalgo
Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled gf
Hotel Miled
Antigua Hotel
Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
METROPOLITANO
Por: Carlos Santaella
ALCALDÍA B.JUÁREZ
TABOADA REALIZA RECORRIDO POR ALCALDÍA ACOMPAÑADO DE CORTÉS
M
arko Cortés, dirigente nacional del PAN, acompañó al candidato de su partido a la alcaldía Benito Juárez, Santiago Taboada, a un recorrido por la colonia Narvarte, como parte de las campañas electorales rumbo a las elecciones del 6 de junio.En el acto también estuvieron presentes los candidatos del blanquiazul a diputaciones federales y locales. Taboada recalcó que Benito Juárez fue de las pocas alcaldías de la Ciudad que apoyó a los comerciantes durante el periodo de mayores restricciones sanitarias por el coronavirus y pidió a la población darle su apoyo nuevamente.
MILED 44
18 DE ABRIL DE 2021
Por separado, Marko Cortés destacó que a una semana de recorrer México con sus candidatas y candidatos, siente “cada vez más el cariño de la gente” y el apoyo al PAN: “Vamos a dar todo en esta batalla, queremos juntos construir un mejor país para sus familias”. En las elecciones del próximo 6 de junio de 2021 estarán en juego las 16 alcaldías de Ciudad de México, entre ellas Benito Juárez, la cual podría continuar siendo bastión del PAN, debido a que las preferencias marcan a la cabeza con el 51% a Santiago Taboada, en su búsqueda por la reelección, según la encuesta realizada por El Financiero. M
ALCALDÍA M. HIDALGO APLICAN 2A. DOSIS ANTI-COVID
El pasado lunes comenzó la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus en el Estadio Olímpico Universitario, en la alcaldía Coyoacán, y en el Campo Marte, en Miguel Hidalgo. Cientos de personas se volcaron desde temprana hora al Estadio Olímpico México 68 para recibir la segunda dosis de la vacuna AstraZeneca y protegerse ante el Covid-19. Médicos del sector salud local y federal, y voluntarias de la UNAM son los encargados de inmunizar a los adultos mayores, muchos de los cuales no respetaron el ingreso por la letra del alfabeto de su apellido u horario, pero aprovecharon que su esposa, esposo, algún familiar o amigo acudió este lunes, para “ser de los primeros y enfrentar esa mala enfermedad”. Tras bajar de alguna de las unidades de la Red de Transporte de Pasajeros o autobuses escolares, que los trajeron de manera gratuita desde Magdalena Contreras, la gente se formó en los ingresos alrededor del estacionamiento 1, en espera de pasar, el cual lució lleno antes de las 8:00 horas, cuando inició la vacunación, pero poco a poco se fue desalojando, aunque no del todo, ante la llegada de “olas de personas”, quienes también utilizaron transporte concesionado, Metrobús o taxi para llegar. Una vez que ingresaron al módulo instalado al interior del estadio universitario, su tiempo de espera fue en promedio de 40
minutos, entre su registro, su inmunización y estancia en el área de observación, donde antes de ingresar se les obsequiaba una agua, una naranja con una barra de amaranto, que la gente agradeció, pues mucha se vino sin desayunar, para “no hacer escalas técnicas y estar lo más temprano posible, para no agarrar tanta gente, aunque hubo mucha, pese a todo lo malo que decían de la vacuna”. Para evitar que las personas esperaran a pleno rayo del sol, personal del Instituto de la Juventud las ingresó a un área, donde se sentaron mientras pasaban al registro y a su vacunación; mientras la gente en silla de ruedas o con algún problema de movilidad ingresaron en la entrada E, donde fue más ágil su paso, y personal de la Secretaría de Marina también participó en su inmunización, esperando en ambos espacios en el área de observación, con la música las bandas Big Bang y Ensamble Xochicentli del Instituto de la Juventud. La gente agradeció “este gran esfuerzo para que salgamos adelante ante esta pandemia y volvamos a salir a las calles, con los cuidados que se requieran, porque ha sido más de un año encerradas y queremos regresar a ver a nuestra familia y amigos, ir al mercado y si hay dinero, de vacaciones”. Con poca presencia de personas y de manera rápida, inició la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 en la alcaldía Miguel Hidalgo. M 18 DE ABRIL DE 2021
MILED 45
INTERNACIONAL
Por: Dalia Quintana
BIDEN RETIRARÁ TODAS LAS TROPAS DE AFGANISTÁN EL 11 DE SEPTIEMBRE
MILED 46
18 DE ABRIL DE 2021
El 1 de mayo se cumple la fecha límite que la Administración de Trump negoció con los talibanes.
E
l presidente Joe Biden espera completar la retirada de todas las tropas estadounidenses que quedan desplegadas en Afganistán en una fecha cargada de simbolismo, el próximo 11 de septiembre, cuando se cumplen 20 años de los ataques terroristas en Nueva York y Washington que prendieron la mecha de esta interminable guerra. El demócrata ha decidido extender la presencia militar más allá del 1 de mayo, que es la fecha límite que había pactado con los talibanes su antecesor en la Casa Blanca, el republicano Donald Trump, pese a las amenazas de ataques de este grupo islámico radical. La guerra de Afganistán se convirtió muy pronto en una tela de araña para Estados Unidos, en el máximo exponente de esas campañas bélicas infinitas que la 18 DE ABRIL DE 2021
MILED 47
LA ADMINISTRACIÓN DE DONALD TRUMP PACTÓ CON LOS MANDOS TALIBANES LA RETIRADA DE LAS TROPAS NORTEAMERICANAS.
primera potencia mundial tiene más sencillo comenzar que terminar. La lanzó el presidente republicano George W. Bush un 7 de octubre de 2001, con las heridas de los atentados de las Torres Gemelas y el Pentágono aún sangrantes, acusando a los talibanes de servir de guarida a Osama bin Laden y otros líderes de Al Qaeda vinculados a la matanza. Los norteamericanos lideraron una coalición internacional para destruir este grupo terrorista y expulsar a los talibanes de Afganistán, pero después de casi dos décadas, y con más de 2.000 soldados estadounidenses muertos a la espalda, no ha acabado de lograr los objetivos. Barack Obama, que heredó el conflicto, fijó 2011 como la fecha de regreso de las tropas, pero tuvo que desdecirse y Donald Trump, que llegó al Despacho Oval decidido a honrar su promesa de cesar las “guerras lejanas”, también tuvo que cambiar el paso por la inestabilidad del país y la amenaza terrorista. La cifra oficial de soldados desplegados en Afganistán, casi dos décadas después del inicio del conflicto, se sitúa en los
MILED 48
18 DE ABRIL DE 2021
2.500 efectivos, si bien el número es variable y ahora mismo se calcula que hay más de 3.000, además de los 7.000 militares de la coalición de aliados, sobre todo de la OTAN. “Nos comprometemos a quedar en cero” para el citado próximo 11 de septiembre o incluso mucho antes, señaló un alto funcionario, bajo condición de anonimato, a la agencia de noticias Associated Press. Biden ya advirtió públicamente de que iba a ser difícil cumplir con la fecha del 1 de mayo para la retirada, tal y como acordó Trump en febrero de 2020. La extensión de la permanencia busca garantizar una retirada segura y ordenada, que no esté sujeta a condiciones, explicó la citada fuente del Gobierno, pues una retirada condicionada sería, a la postre, “la receta para seguir en Afganistán para siempre”. Biden busca la manera de por fin pasar página, con muchas dificultades. Según un informe de los servicios de inteligencia citado este martes por varios medios, la consecución de un acuerdo de paz resulta improbable en el próximo año, pese al
progresivo repliegue de las tropas de los aliados, y los talibanes aprovecharán para comer más terreno. “El Gobierno afgano sufrirá para mantener a los talibanes a raya si la coalición retira su apoyo”, señala el documento. Además, el Gobierno afgano manifestó hace un mes su rechazo al plan de la nueva Administración demócrata para acelerar el proceso de paz. El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, sugería en una carta al presidente Ashraf Ghani compartir el poder con los talibanes de forma transitoria e implicar en el proceso a países vecinos. El adiós de las tropas deja en el alero al Gobierno de Kabul y pone en riesgo los avances logrados en los últimos años en materia de salud y derechos de las mujeres y evidencia los cálculos pragmáticos que Biden hace en su política exterior, pese a la promesa de poner los derechos humanos en el centro, como también demostró en el caso del asesinato del periodista disidente Jamal Khashoggi a manos de Riad, según ha concluido la inteligencia estadounidense. La medida sobre Afganistán, que fue adelantada por The Washington Post este martes por la mañana y confirmada después por fuentes del Gobierno a otros medios locales, se anunciará formalmente este miércoles. No está claro cuál es el calendario ni los planes para los efectivos de la coalición, pero las fuentes oficiales citadas este martes señalaron que todo el proceso se llevará a cabo de forma coordinada.
EL ANUNCIO DEL RETIRO PODRÍA SER HECHO POR JOE BIDEN EN LA PRÓXIMAS HORAS.
18 DE ABRIL DE 2021
MILED 49
DEPORTES
Por: Redacción/Staff
LAS LIGAS MAYORES ESTÁN DE REGRESO
MILED 50
18 DE ABRIL DE 2021
E
l día inaugural de la temporada 2021 llegó el 1 de abril, con 26 de los 30 equipos tomando el campo y produciendo un día lleno de acción de béisbol que incluyó una serie de momentos emocionantes. (Dos equipos más, los Medias Rojas y los Orioles, fueron expulsados, pero comenzaron su temporada el 2 de abril. La serie inaugural entre los Nacionales y los Mets fue pospuesta debido a pruebas positivas de COVID-19). El año pasado, la llegada de la pandemia de coronavirus cerró el entrenamiento de primavera a mediados de marzo y retrasó el día de apertura. La temporada 2020 no comenzó hasta finales de julio, y los equipos jugaron un calendario de 60 partidos, adhiriéndose a las estrictas reglas covid de MLB. Luego se embarcaron en una postemporada ampliada, con el campo ampliado de 10 equipos a 16. Casi un año después, la pandemia persiste, aunque las vacunas en curso -incluidas muchas en los estadios de las Grandes Ligas- están proporcionando esperanza. Sin embargo, COVID-19 continuará afectando el calendario de mlb en 2021, especialmente al principio de la temporada. Esto se extiende tanto a los aficionados (en términos de cuántos se les permite asistir a los juegos) como a los jugadores (que una vez más tienen que cumplir con los protocolos de salud y seguridad). Hasta el año pasado, había 162 partidos en una temporada en las Grandes Ligas. El plan es que eso vuelva a ser cierto en 2021, con la liga apegándose a su calendario previamente publicado, que se extiende del 1 de abril al 3 de octubre. A diferencia de la abreviada campaña de 2020, los clubes no se limitarán a jugar contra oponentes de la misma región (Oeste, Centro, Este). Cada uno de los 30 equipos ha anunciado sus planes con respecto a la asistencia a los partidos de principios de temporada, algo que depende de las políticas locales y las reglas del equipo. El día de la inauguración, por ejemplo, hubo una multitud de 10,850 personas en el Yankee Stadium para ver a los Yankees enfrentarse a los Azulejos, y una multitud de 20,570 personas en el Coors Field para ver a los Rockies enfrentarse a los Dodgers, campeones defensores. Manténgase atento a MLB.com y el sitio de cada club para obtener más detalles, a medida que las políticas continúan evolucionando a lo largo del año.
El Juego de Estrellas de 2021 sigue programado para el 13 de julio. Sin embargo, MLB anunció el 2 de abril que está reubicando el juego del Truist Park de Atlanta. Lo mismo ocurre con el Draft de mlb, que está programado para ser parte de las festividades del Juego de Estrellas por primera vez. Una nueva ciudad anfitriona aún no ha sido anunciada. El calendario de postemporada de 2021 aún no es oficial. Mientras que los playoffs se ampliaron de 10 a 16 equipos para 2020, ese acuerdo fue por un año solamente. La liga y el sindicato de jugadores no llegaron a un nuevo acuerdo sobre la ampliación de los playoffs para este año. A falta de un pacto de este tipo, los playoffs volverán a contar con campos de cinco equipos tanto en la Liga Americana como en nl y comenzarán con juegos de wild card en ambas ligas. Mientras que la pretemporada tuvo un comienzo lento, la mayoría de los mejores libres finalmente firmaron antes del Día de Apertura. Eso incluye al vigente ganador del Premio Cy Young de la Liga Nacional Trevor Bauer (Dodgers), al jardinero central George Springer (Azulejos), al receptor J.T. Realmuto (Filis), al segunda base DJ LeMahieu (Yankees) y al jardinero izquierdo Marcell Ozuna (Bravos). También hubo algunos intercambios exitosos, incluyendo los acuerdos de los Padres para los lanzadores Yu Darvish (Cachorros), Blake Snell (Rays) y Joe Musgrove (Piratas), la adquisición de los Mets del campocorto Francisco Lindor y el lanzador Carlos Carrasco (Indios), y los Cardenales cambian por el tercera base Nolan Arenado (Rockies). Dicho esto, algunos jugadores notables permanecen en el mercado de agentes libres incluso con la temporada regular en marcha, incluyendo los lanzadores titulares Rick Porcello y Cole Hamels. La primavera también tiende a ser un momento en el que los equipos y los jugadores acuerdan la extensión del contrato, ya que los jugadores a menudo no quieren participar en las negociaciones una vez que comienza la temporada regular. MLB vio un gran acuerdo a finales de febrero, con el campocorto superestrella de los Padres Fernando Tatis Jr. a un pacto de 14 años. Luego, poco antes del Día inaugural, Lindor y los Mets acordaron una extensión de 10 años para evitar que llegara al mercado abierto esta próxima temporada. M
18 DE ABRIL DE 2021
MILED 51
AUTOS
Por: Ángel León
HUMMER EV
I
ncluso con toda la emoción que rodea al próximo super Hummer EV, la realidad no es que todo el mundo quiera una camioneta. Es por eso que GMC también está lanzando una versión SUV de su moretón alimentado por batería.
Después de meses de burlas, el fabricante de automóviles de Detroit finalmente dio a conocer la variante SUV de su esperado EV durante los juegos de la Final Four del sábado. Lleno de las mismas características de alta tecnología que el , y un par de sorpresas propias, se espera que el segundo Hummer EV llegue en el primer semestre de 2023 como parte de la línea de años modelo 2024 de GMC. Esto es lo que sabemos sobre el SUV hasta ahora: El Hummer EV completamente cerrado mide 20 pulgadas menos que la pick-up. A pesar de esto, todavía pueden sentarse cómodamente cinco adultos y se puede plegar los asientos traseros para abrir 82 pies cúbicos de espacio de carga, con espacio adi-
MILED 52
18 DE ABRIL DE 2021
cional debajo del piso de carga. El enorme espacio de carga es accesible a través de un portón trasero con un neumático de repuesto montado en la parte trasera de tamaño completo. La cabina también cuenta con los paneles celestes Infinity Roof fáciles de quitar del , que se pueden almacenar en el frunk del EV cuando se siente como transformar el SUV en un convertible 4×4. Al igual que el Hummer, el interior del SUV luce un diseño angular y táctico. El salpicadero está dominado por dos pantallas, un clúster de medidores digitales de 12,3 pulgadas y un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 13,4 pulgadas. Desde este último, podrás activar la tecnología de conducción manos libres Super Cruise del vehículo y utilizar su nueva función de mapeo de senderos, accesible a través de la aplicación myGMC. Por supuesto, todavía hay mucho control físico, incluyendo una esfera rotativa que administra la función Crabwalk del Hummer y la suspensión neumática ajustable.
El SUV Hummer será menos potente que la versión del , pero sólo ligeramente. El Ultium Drive Sytem de tres motores de primera línea genera 830 CV y 11.500 pies de torque, según un comunicado de prensa. Eso es un 17 por ciento menos de potencia que la cifra de 1.000 CV reclamada por la pick-up, pero aún más que suficiente. También tendrá mucha ánimo, ya que es capaz de acelerar de cero a 60 mph en sólo 3,5 segundos, una cifra asombrosa para un todoterreno tan corpulento. El SUV también tendrá un alcance de 300 millas, que se queda atrás de la cifra de 350 millas del , pero todavía es impresionante para los estándares actuales. La ligera disminución de la potencia y el alcance se puede atribuir a la batería más pequeña necesaria por la distancia entre ejes más corta de 9 pulgadas del vehículo. No sabemos la capacidad exacta, pero Coche y conductor lo sitúa en 167,0 kWh, en comparación con la capacidad de 200 kWh de la batería del . El SUV también vendrá con un generador opcional 6.0. Como vimos con el generador PowerBoost del Ford
F-150 este invierno, esos pueden ser útiles. La noticia de que el SUV Hummer es menos potente que la camioneta será decepcionante para algunos, pero hay una compensación. Debido a la distancia entre ejes más corta, el nuevo modelo también tiene un radio de giro más corto. Gracias a esto, el SUV será increíblemente ágil a pesar de su enorme tamaño, especialmente si se tiene en cuenta la dirección estándar de cuatro ruedas y la función Crabwalk que le permite conducir diagonalmente. Cuando el Hummer EV SUV salga a la venta a principios de 2023, será como un modelo Edition 1 completamente cargado con un precio de $105,595, que es ligeramente inferior a la etiqueta de precio de $112,595 para la Edición 1 de la camioneta. Otros dos modelos suv, el 3X (que comienza en $99,995) y el bimotor 2X ($89,995), seguirán poco después. Y los 2 ($79,995), con un alcance 50 millas más bajo que sus hermanos, se lanzarán a principios del próximo año..M 18 DE ABRIL DE 2021
MILED 53
CINE Y TV
Por: Fabiola Retama
EL HOBBIT
B
la trilogía, por Amazon Prime
ilbo Bolsón es como cualquier hobbit: no mide más de metro y medio, vive pacíficamente en la Comarca, y su máxima aspiración es disfrutar de los placeres sencillos de la vida (comer bien, pasear y charlar con los amigos). Pero una soleada mañana, Bilbo recibe la inesperada visita de Gandalf, el mago de larga barba gris y alto sombrero, que cambiará su vida para siempre. Con Gandalf y una pandilla de trece enanos, y con la ayuda de un mapa misterioso, nuestro héroe partirá hacia la Montaña Solitaria a fin de rescatar el valioso tesoro custodiado por Smaug el Dorado, un terrible y enorme dragón. Para eso tendrán que superar muchísimos peligros y toda clase de aventuras que Bilbo jamás hubiera podido ni imaginar y que lo convertirán en el hobbit más famoso del mundo. Lo que Bilbo no sabe es que el anillo que encontró en el camino será el principio de otra gran aventura… la de EL SEÑOR DE LOS ANILLOS La popular trilogía cinematográfica de “El Hobbit” se encuentra basada en la novela del mismo nombre escrita por J.R.R Tolkien y publicada en 1937. Cada mes de diciembre (2012-2014) nos fue llegando una parte de la anunciada y esperada adaptación de esta historia de fantasía épica, la cual se dividiría en El hobbit: un viaje inesperado (The Hobbit: An Unexpected Journey), El hobbit: la desolación de Smaug (The Hobbit: The Desolation of Smaug) y El hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos (The Hobbit: The Battle of the Five Armies). Dirigida por Peter Jackson (quien tomo la batuta luego de la renuncia de Guillermo del Toro), el mismo quien dirigió la exitosa trilogía de El Señor de los Anillos, El hobbit causó muchas expectativas. Luego del éxito de El Señor de los Anillos – película que prontamente
MILED 54
18 DE ABRIL DE 2021
adquirió el título de “de culto” – el saber que la historia nos narraría la mencionada pero todavía no conocida (por los no lectores de Tolkien) de Bilbo, tío y poseedor del anillo que llevará a Frodo posteriormente a un viaje de infarto, era todo lo que se necesitaba para que todos aquellos amantes del fantástico mundo creado por Tolkien tuviéramos una gran sonrisa en el rostro por un largo tiempo. Fue una larga travesía de TRES años para poder tener en nuestras manos la historia finiquitada. Tres años en donde Diciembre se volvía sinónimo de un mes lleno de fantasía y emoción, dado que si algo era notorio para más de uno fue que esta franquicia tenía los medio suficientes para proponernos un universo con un nivel de elaboración técnico que nos quitaría el aliento (No por nada El señor de los anillos fue un éxito en ventas). Con un grupo de actores espectaculares, una caracterización asombrosa, una gran propuesta de detalle de mundo y, sobre todo, una historia atrapante, El Hobbit adornó nuestros nuestras vidas por un tiempo no despreciable. Luego de haber finalmente terminado la saga, Diciembre 2014, puedo decir algunas cosas. Efectivamente, coincido con el bombardeo de críticas de la película que he venido recibiendo desde que el final de la trilogía se emitió en cines. Específicamente con la crítica a la última parte de la saga y tal vez, el innecesario alargamiento de una historia que puedo condensarse mejor. Personalmente, disfruté de la primera, amé la segunda pero quedé decepcionada con el cierre (tres horas que me dejaron insatisfecha pero que, no les negaré, entretuvieron lo suyo), y puedo decir que en líneas generales (como conjunto) la saga me complació e hizo que la inversión de mi entrada al cine valiera la pena. M
TIEMPO
PATEK PHILIPPE
CALENDARIO ANUAL 4947
Por: Redacción/Staff
MILED 56
18 DE ABRIL DE 2021
Ahora que lo pienso, me recuerda al traje de cristal de tonos azules que compré para ir al Kentucky Derby en 2013. Este reloj mataría con ese traje. O, seamos reales, ese traje mataría con este reloj. Me da ganas de bajar 15 libras, desempolvar un traje comprado para hobnobbing cerca de los caballos, y llegar a Louisville dentro de unas semanas. El calendario anual es uno de esos mecanismos relojero que viven en un mundo intermedio. No es una complicación alta, pero es más que una simple ventana de fecha o fase lunar.
C
on el nuevo 4947/1A, Patek Philippe ofrece un calendario anual con una caja redonda estilo Calatrava en acero. Con 38 mm de diámetro, está justo en el punto dulce de lo que muchos entusiastas podrían considerar como un tamaño ideal de reloj de vestir, combinado con un brazalete de cinco filas a juego en acero. Es un reloj hermoso, aunque no es el primer 4947, una referencia que Patek ha utilizado previamente para referencias femeninas, poniendo diamantes en la corona y el bisel. Además del hecho de que este calendario anual redondo es de acero, lo inesperado es que esta vez, al menos de acuerdo con todo lo que he visto, Patek no está asignando este reloj a ningún género. Por el contrario, Patek dice que el tamaño de 4947/1A de 38 mm coincide prácticamente con todas las muñecas. No he visto este reloj en el metal, pero estoy inclinado a estar de acuerdo. En cuanto a los patrones azules bastante débiles en la esfera, si un hombre o una mujer dados serán atraídos a ella tendrá poco que ver con el género y más con el gusto personal. Si no fuera por el brazalete, calificaría como un reloj primo compartido para parejas.
Gran parte de la reputación moderna de Patek proviene de calendarios perpetuos, es la complicación del PP que veo cuando cierro los ojos, tal vez con un cronógrafo a lo largo del viaje. La compañía tuvo la suerte o la buena previsión de crear un calendario más simple que agregara algo un poco más aspiracional que un calendario completo o completo. Si bien las versiones extremadamente asequibles del calendario anual se han vuelto omnipresentes hoy en día en marcas de nivel de entrada y orientadas al valor, todavía tengo un lugar especial para el calendario anual de OG, que es un invento patek philippe de 1996. Este calendario elegante, combinado con una pulsera que dice "úsame todo el tiempo, no sólo con un traje", es el tipo de reloj de complicación de inclinación casual que incluso podría hacer que la gente deje de obsesionarse durante el 5711 por un minuto. Mira: La esfera azul incluso tiene un patrón.M 18 DE ABRIL DE 2021
MILED 57
TECNOLOGÍA
Por: Redacción/Staff
E
JURA S8 PREMIUM COFFEE MACHINE
l elegante S8 crea toda la gama de especialidades, desde espresso hasta macchiato de café con leche y un magistral estándar de calidad. Con sólo un toque en la pantalla táctil en color, y una de las 15 especialidades diferentes fluye en la taza. Esto es gracias a varias innovaciones destacadas. La molefora AromaG3 es ahora aún más precisa y el doble de rápida, pero conserva todo el delicioso aroma de los granos de café. El proceso de extracción de pulsos (P.E.P.®) garantiza el tiempo de extracción óptimo para especialidades cortas y ofrece una explosión de sabor para espresso y ristretto. Las especialidades de tendencia acabadas con leche y espuma de leche se llevan a la perfección gracias a la tecnología de espuma fina.
preferencias individuales se pueden programar en unos sencillos pasos, lo que le permite cambiar el nombre, mover, copiar o duplicar productos en poco tiempo.
La pantalla táctil a color integrada de alta resolución de 4,3" hace que la máquina sea increíblemente fácil de operar. Un toque suave con la yema de los dedos en la pantalla, y su bebida favorita fluye en la taza. El innovador concepto operativo con una pantalla llamativa tiene éxito porque es muy claro, simple y moderno. Gráficos y animaciones muestran cada paso de preparación, guiando al usuario a través del proceso. El concepto está diseñado para ayudarte a encontrar lo que quieres rápidamente. Las
La cuidadosa atención al mantenimiento de los detalles definitivamente pone el diseño elegante del S8 en una clase propia. El tanque de agua ranurado de alta calidad con un mango hecho de metal real y la pesada parrilla de copa cromada añaden acentos sutiles. La cubierta del recipiente de grano, hecho de zinc fundido a presión pulido a mano, encarna la calidad del producto completo. Detalles y toques reflexivos dan al S8 una sensación única que seguramente complace a aquellos que aprecian un buen diseño. M
MILED 58
18 DE ABRIL DE 2021
El diseño característico de JURA refleja la precisión y la calidad hasta el más mínimo detalle. La nueva espuma fina profesional en el S8 está hecha de materiales de la más alta calidad y tiene un aspecto y sensación impresionantes. Especialmente diseñado para la preparación de cafés especiales con leche y espuma de leche, hace macchiato de café con leche y otras bebidas con la mejor espuma de textura fina - cada vez. Los gráficos y las animaciones modernas en la pantalla hacen que sea más fácil que nunca usarlo.
MILED 18 DE ABRIL DE 2021 | AÑO 8, NÚMERO 483
REVISTA
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
WWW.MILED.COM
@REVISTAMILED
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 60
18 DE ABRIL DE 2021
CHOCOLATERÍA KOSHER MILED 61 NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com
www.habibimx.com Habibimx habibi_mx
CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com
www.habibimx.com Habibimx habibi_mx
PORTAFOLIO
Por: Redacción/Staff
C
indy es una modelo brasileña. Nació el 2 de marzo de 1995 en Porto Alegre, Brasil, pero actualmente vive en Nueva York. Tiene un hermano mayor llamado Cassio Mello y una hermana de nombre Camila Felizardo. No hay información disponible sobre su vida temprana, educación y padres. Cindy está en una relación con Ryan Frederick, un modelo firmado con Ford Models. Sin embargo, no hay mucho disponible en la pareja.
CINDY MELLO
Cindy ha firmado con Ford Models en Nueva York y Premier Models en Londres. Ha aparecido en Sports Illustrated, Maxim y GQ y participó en una campaña para Missguided, AX Paris. Puedes seguir más sobre la estrella en su cuenta de Instagram Cindy Mello.. M
MILED 62
18 DE ABRIL DE 2021
18 DE ABRIL DE 2021
MILED 63
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 64
18 DE ABRIL DE 2021