Revista Miled 02/05/2021

Page 1

6 52 4 3 5 7 8 2 1 6 7

EXHIBIR HASTA JUNIO 02 2021

$30.00

MILED

00486

02 DE MAYO DE 2021 | Año 9, Número 486

Con un acumulado de 37 mil 885 casos positivos del virus SarsCov2, el gobierno de Hidalgo prevé el cumplimiento de tres acciones para que los estudiantes, maestros y personal administrativo se reincorporen a las instituciones educativas.

APRUEBAN LEY OLIMPIA La Cámara de Diputados aprobó la la llamada Ley Olimpia contra el acoso digital; impondrán hasta seis años de cárcel por difundir imágenes de contenido íntimo y sexual.


MILED 2


MILED 1


SUMARIO 04-25-2021

28

PORTADA

APRUEBAN LA LEY OLIMPIA

Contra acoso digital La Cámara de Diputados aprobó la la llamada Ley Olimpia contra el acoso digital; impondrán hasta seis años de cárcel por difundir imágenes de contenido íntimo y sexual.

08

PRESIDENCIA

CÁMARA DE DIPUTADOS

AMLO ALISTA

HA HECHO HISTORIA

reforma sobre organismos autónomos.

La LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados Diputada Sauri Riancho.

10

SENADO

HUMAN RIGHTS

Watch señala a Israel por 'apartheid' .

a la Ley de Aviación Civil

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas

46

INTERNACIONAL

AVALAN REFORMA

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

12

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

Revista semanal. Fecha de impresión: Mayo 2021. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2018-052817583300-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO


Mensaje del Editor LEY OLIMPIA

S

in duda una de las más cuerdas decisiones en el Senado ha sido la aprobación por unanimidad de varios de los artículos que refieren a la reforma conocida como Ley Olimpia, la cual se encarga de tipificar diversos delitos relacionados con la violencia digital, entre ellos el acoso y sobre todo lo que está estrechamente ligado con la intimidad sexual y la difusión de contenido íntimo y explícito sin consentimiento. Los vínculos de confianza que se forjan o supuestamente existen entre las parejas contemporáneas, de la mano del uso de dispositivos móviles (en su mayoría), ha hecho que la comunicación sea más eficaz en todo sentido, rompiendo incluso barreras como la distancia.

Aquí es dónde debemos mencionar al sexting como una práctica común y alineada a los derechos digitales de cada usuario; sin embargo, cuando esa supuesta línea de confianza se ve violentada por la persona a la que se le dio contenido multimedia sexual explicito, íntimo, etc. Entonces tenemos un problema directo a la par de una agresión de tipo violencia digital, la cual es ahora reconocida. Y no todo es miel sobre hojuelas, a pesar de reconocer el gran paso para lograr intentar erradicar de manera nacional a muchas de las formas de violencia digital y velar por los

derechos digitales de los usuarios, nos encontraremos ante una serie de dificultades que se deben tener en cuenta para poder atender. A pesar que ya llevaba un tiempo activa la Ley Olimpia en la demarcación, han sido muy pocos los casos que han sonado sobre el castigo merecido a raíz de la difusión de contenido multimedia sexual sin consentimiento, lo cual nos lleva a un planteamiento en dos vertientes: Debemos erradicar la revictimización y fomentar la cultura de la denuncia; muchas veces la víctima, quien ha tenido una difusión no autorizada de contenido sexual, psicológicamente tiene muchas más trabas y estigmatización provocada por los cercanos, escarnio sin medida. El desconocimiento de las autoridades para atender a los casos de violencia digital es algo imperante. Contaré a voz propia que al acompañar a hacer la denuncia de violación, delito del que fue víctima una muy querida amiga, en ese momento llegaron un par de personas a solicitar denunciar la difusión de fotos de una de sus hijas por medio de Facebook, en donde se ofrecían servicios sexuales y se utilizaba la imagen de la persona, a lo cual en la fiscalía “x” para no hacer aún un señalamiento directo, le dijeron que no existía eso, que no era de su pertinencia ni competencia, que se fueran a otra fiscalía, que ahí solo atendían delitos sexuales… M

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

02 DE MAYO DE 2021

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

MILED 4

02 DE MAYO DE 2021


UNA ACTIVISTA EL LA CIUDAD DE MÉXICO CELEBRA LA APROBACIÓN DE LA LLAMADA "LEY OLIMPIA", UN CONJUNTO DE REGLAMENTACIONES QUE CASTIGAN EL ACOSO SEXUAL EN MEDIOS DIGITALES. M

02 DE MAYO DE 2021

MILED 5


Caricaturas Frase de la Semana

“Nunca llegaras a tu destino si te paras a tirar piedras a cada perro que ladra.” Agustín Yañez

"Te traje una rata para que te acuerdes cómo es el Metro". MILED 6

02 DE MAYO DE 2021



PRESIDENCIA

PRESIDENTE ALISTA REFORMA SOBRE ORGANISMOS AUTÓNOMOS; Secretarías de Estado absorberán sus funciones

ciones que actualmente tienen los órganos autónomos “que no tienen como función servir al pueblo sino proteger a minorías”.

ROMÁN QUEZADA

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador informó que prepara una iniciativa de reforma constitucional para que los organismos autónomos realmente estén al servicio de la población, reducir el aparato burocrático y garantizar la austeridad.

Se trata, dijo, de “una reforma administrativa para ajustar al gobierno a las nuevas circunstancias, que no tengamos toda esta dispersión, todos estos organismos autónomos. La mayoría no hacen nada, solo cuando se trata de defender intereses creados y ganan muchísimo. Fueron los que se ampararon para poder ganar más que lo que gana el presidente”. En conferencia de prensa matutina explicó que la reforma consistirá en proponer que las dependencias de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial absorban los propósitos y fun-

MILED 8

02 DE MAYO DE 2021

A pregunta expresa confirmó que regresarían a las secretarías de Estado y “ahorrar todo lo que podamos. Hay institutos para todo. Era como el caso de los fideicomisos, cientos de fideicomisos. Nos ayudó mucho el que se cancelaran porque nos ahorramos como 50, 60 mil millones de pesos, por eso no tenemos necesidad de contratar deuda, porque ahorramos”. El mandatario sostuvo que se debe acabar con la simulación a partir de estructuras administrativas dedicadas al saqueo y que además “no defienden al pueblo”. Fortalecen con presupuesto e independencia a CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos El presidente López Obrador anunció que este día se publi-


cará en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo para fortalecer a la empresa CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos. Las nuevas condiciones permitirán a este organismo de reciente creación autonomía e independencia para adquirir equipos en el exterior del país, contratar personal especializado y tener disponibilidad de casi 100 mil kilómetros de fibra óptica de la Comisión Federal de Electricidad y de presupuesto. Indicó que ayer en el Consejo de Administración de la CFE, en el que participó por primera vez, se aprobó por unanimidad dicha resolución. M

ay institutos para todo. Era como H el caso de los fideicomisos, cientos de fideicomisos. Nos ayudó mucho el que se cancelaran porque nos ahorramos como 50, 60 mil millones de pesos, por eso no tenemos necesidad de contratar deuda, porque ahorramos”. Andrés Manuel López Obrador

02 DE MAYO DE 2021

MILED 9


SENADO

AVALA SENADO REFORMA A LA LEY DE AVIACIÓN CIVIL

Con esta reforma México cumple con el Convenio sobre Aviación Civil Internacional. JUAN HERNANDEZ

L

a Cámara de Senadores dio su respaldo -con 113 votos- a la minuta para actualizar la Ley de Aviación Civil con los compromisos adquiridos por México en instrumentos internacionales en la materia.

MILED 10

02 DE MAYO DE 2021

Con ello, se actualiza la legislación vigente y se cumple con instrumentos como el Convenio sobre Aviación Civil Internacional que tiene por objeto controlar la aeronáutica comercial. El dictamen establece que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ejercerá la autoridad aeronáutica en los aeropuertos, helipuertos y aeródromos en general, a través de la Agencia Federal de Aviación Civil, a través de los comandantes regionales y los comandantes de aeropuerto. Otra de las disposiciones prohíbe prácticas


de cabotaje a los permisionarios extranjeros en territorio mexicano. En el caso de los propietarios extranjeros de aeronaves no mexicanas destinadas para uso particular, también tienen prohibido tales prácticas. De acuerdo con la reforma que se remitió el Ejecutivo Federal, únicamente el permisionario mexicano que preste servicio de transporte aéreo internacional bajo la modalidad de taxi aéreo o de fletamento, podrá transportar entre dos o más puntos en territorio nacional a los pasajeros, carga, correo o una combinación de éstos que se hayan embarcado en el extranjero. La Comisión investigadora y Dictaminadora de Accidentes Aéreos contará con las siguientes facultades para investigar accidentes e incidentes de aviación: coordinar,

requerir y recibir información, realizar la investigación del incidente o accidente. La senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, del PAN, indicó que tras analizar la propuesta en su Grupo Parlamentario llegaron a la conclusión que la degradación en la categoría en la aviación mexicana podría causar una crisis profunda en la industria y por eso apoyaron el proyecto. A su vez, la senadora Beatriz Paredes Rangel, del PRI, mostró su molestia por el “fast track” en la aprobación de la propuesta, pues, dijo, no tuvieron tiempo para presentar reservas. Por ello, pidió a todas las bancadas adquirir el compromiso de revisar el contenido en este intermedio y, si requiere modificaciones, hacerlas al inicio del próximo Periodo Ordinario de Sesiones. M 02 DE MAYO DE 2021

MILED 11


C.DIPUTADOS

La LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados

HA HECHO HISTORIA Diputada Sauri Riancho

A

l clausurar el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, afirmó que esta Legislatura ha hecho

formas aprobadas son las constitucionales, por ser las que dan forma a la estructura jurídica del Estado, pero también porque demandan la construcción de acuerdos para conformar una mayoría calificada”. Precisó que el texto constitucional se modificó en 32 artículos, 11 de ellos en más de una ocasión.

historia.

Subrayó que hay dos razones para ello: la primera, por su integración que deriva de la elección federal de 2018, que fue, indudablemente, un momento de cambio en la historia política del país”. La segunda: que es la primera legislatura en la historia en la que prácticamente se alcanzó la paridad de género. Por esta razón, con plena legitimidad nos denominamos la Legislatura de la Paridad”. Resaltó que la LXIV Legislatura ha hecho historia, porque después de casi un cuarto de siglo de organizarse y trabajar en una pluralidad compleja, debió adaptarse al mandato de las urnas, que determinó la conformación de una nueva mayoría parlamentaria y el impulso a un proceso de amplio cambio político. No obstante, apegados a su tradición histórica, democrática y plural, los grupos parlamentarios han buscado hacerse oír y sostener la lucha democrática. “Esta pluralidad nos enriquece, aporta puntos de vista que contrastan, que engrandecen, que dignifican la labor de las y los representes de toda una Nación, que es también diversa, plural, multicultural y compleja”. La diputada Sauri Riancho afirmó que la legislatura deja su sello en los anales de la historia, pues el principal conjunto de re-

MILED 12

02 DE MAYO DE 2021

Esta Legislatura, agregó, logró impulsar la reforma de más de un cuarto de los artículos constitucionales. “Esta es la magnitud del esfuerzo emprendido. “Sí se pudo construir acuerdo, sí pudimos encontrar los puntos de coincidencia y lograr reformas constitucionales que reflejaran las prioridades de la principal fuerza política, pero también de las minorías que estamos representadas”. Informó que se tuvieron un total de 69 sesiones en este año legislativo en su periodo ordinario; 515 horas de trabajo y se presentó en este año mil 694 iniciativas por parte de las y los diputados; hubo mil 258 puntos de acuerdo, 289 dictámenes de ley o decreto aprobados y además 69 acuerdos de los órganos de gobierno. Enfatizó que se aprobaron un conjunto de leyes a favor de la igualdad de género, igualdad sustantiva y la eliminación y erradicación de la violencia política de género. “Con ello reconocemos una realidad histórica, política y social: legislamos para resolver los problemas de las mujeres, que representan más de la mitad de la población en nuestro país . La diputada presidenta reafirmó que la LXIV Legislatura ha hecho historia porque enfrentó, como todo el país y el mundo entero, la crisis sanitaria más grave de los últimos cien años.


“Ningún poder público estaba preparado para enfrentar ese reto y sortear las dificultades que ha implicado la pandemia, que ha cobrado la vida de millones de seres humanos”. “Con mucho dolor y tristeza lamentamos la muerte por Covid de dos compañeros legisladores el diputado Manuel Acundo González y el diputado Delfino López Aparicio, así como de 25 trabajadoras y trabajadores de la Cámara de Diputados, que fallecieron por esta pandemia en cumplimiento de su deber, y cuyas pérdidas son irreparables”, expresó. No obstante, dijo, pese a las afectaciones, el Poder Legislativo logró sobreponerse, adaptarse y no detener sus labores parlamentarias y otorgarles voz a todos los compatriotas. “No detuvimos las actividades de este Poder, no faltamos a nuestro deber y con las precauciones y protocolos que salvaguardaran la integridad de todos los que aquí laboramos, seguimos representando a quienes nos dieron su voto”, agregó. La legislatura hizo historia con reuniones a distancia, el uso de medios digitales, votos telemáticos, firmas y documentos electrónicos, en gran medida para que, en medio de las naturales diferencias, las y los diputados se mantuvieran unidos y sin importar los colores partidistas, estuviera primero la vida e integridad de quienes integran este Poder y cumplir con su deber público. La diputada Sauri Riancho destacó que la LXIV Legislatura hace historia porque será la primera en más de ochenta años, que volverá a ejercer la reelección consecutiva de algunos de sus integrantes. “Casi 200 de nuestras compañeras y compa-

ñeros tendrán la posibilidad de someter a evaluación de sus electores su trabajo y de refrendar su mandato”. “Estoy segura que muchos lo lograrán por su esfuerzo y méritos propios; les exhorto a que tengan siempre presente que el trabajo legislativo es suma de esfuerzos, visiones, coordinación y vinculación de voluntades”, añadió. “Nunca una legislatura se termina del todo; sus legados permanecen. Sus palabras están ya registradas en la historia, en la crónica legislativa y el Diario de los Debates. Nunca una ley o un proyecto de ley permanece inamovible para siempre. Todas son perfectibles, todas se pueden mejorar”, mencionó. Finalmente, la diputada Dulce María Sauri Riancho indicó que: hoy 30 de abril de 2021, la LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados decreta formalmente terminados sus trabajos correspondientes al Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio. Posteriormente, puestos de pie, las y los diputados, procedieron a entonar el Himno Nacional. Enseguida, la diputada Sauri Riancho informó que se comunicará por escrito la conclusión del Segundo Periodo Ordinario de Tercer Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura al titular del Poder Ejecutivo, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a la Cámara de Senadores. En votación económica, se autorizó dar por leída y aprobada el acta de esta sesión y a continuación concluyó. .M 02 DE MAYO DE 2021

MILED 13


ELECCIONES 2021

CONVENCE ALFONSO DURAZO En debate de candidatos a la gubernatura de Sonora

CARLOS SANTAELLA

E

l candidato Alfonso Durazo Montaño, convenció a las y los sonorenses con una serie de propuestas y proyectos de avanzada en los temas que abordó sobre educación, cultura, combate a la corrupción, desarrollo sustentable, salud, economía y empleo. El aspirante a gobernador presentó el mapa de ruta para recuperar la grandeza de Sonora durante el primer debate de candidatos a la gubernatura del estado, organizado por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC),

MILED 14 MILED 14

02 DE MAYO DE 2021

En el tema de salud, propuso recuperar el sistema de salubridad abandonado durante décadas, y que ha coloca a la entidad en los primeros lugares en enfermedades crónicas. En el rubro de economía, empleo y desarrollo sustentable se abordó el problema del agua. Durazo Montaño propuso que antes de pensar en la desalación, se debe promover una cultura del uso racional del agua y un programa estatal para rehabilitar las redes de distribución del líquido. Asimismo, propuso un plan de reactivación económica no sólo “postcovid, sino postPRIAN”, a través de la inversión de siete mil millones de pesos en un programa de infraestructura..M


ELIGE NO TENER HIPERTENSIÓN SÍNTOMAS: Dolor de cabeza Dificultad para respirar Vértigo

Dolor torácico Palpitaciones del corazón Hemorragias nasales, no siempre

Si presentas uno o más síntomas, acude a tu centro de salud más cercano.

Por tu familia, cuídate y chécate.

MILED 15


ELECCIONES 2021

VÍCTOR CASTRO TRABAJARÁ CON GOBIERNO FEDERAL EVODIO MADERO

A

l destacar que el único camino que tiene Baja California Sur en el futuro es la alternancia política, el coordinador de campaña del candidato a gobernador por la Coalición Morena-Partido del Trabajo “Juntos haremos historia”, Homero Davis Castro, precisó que el próximo gobierno de Víctor Castro Cosío respetará a los poderes Legislativo y Judicial.

gestión transparente de los recursos públicos sin mentir, sin robar y sin traicionar al pueblo. Anticipó, igualmente, que, de acuerdo al proyecto político de la Cuarta Transformación, el nuevo gobierno de la entidad fundamentará su acción basado en los principios de más a los que menos tienen, confianza para crecer, sin mujeres no hay transformación y conservación ambiental para el futuro.

Durante su intervención en la Mesa de Coordinadores de Campaña que organizó en esta mañana una importante cadena radiofónica en el estado, señaló que la próxima administración morenista estatal trabajará también en sinergia con el gobierno federal, para una verdadera coordinación de esfuerzos, de manera estrecha y cercana a la gente, porque es necesario tender puentes, en lugar de cerrar sus puertas.

Por otra parte, destacó que con Morena en el gobierno del estado se logrará la inclusión y atención de todos los municipios que hoy se encuentran en el olvido, porque para Víctor Castro no hay sudcalifornianos de primera o de segunda, pues tiene claro, dijo, que se debe alcanzar un gobierno para todos. Cada comunidad y cada rincón de nuestra geografía, expresó, lograrán desarrollo económico y progreso en los próximos seis años.

Davis Castro apuntó que ya corren en Baja California Sur los aires del cambio de régimen, de un gobierno con honestidad, de confianza de la gente a su gobierno y, sobre todo, recalcó, con una

Finalmente, manifestó que se ordenará el crecimiento de las localidades, se implementará una política de puertas abiertas y se garantizarán servicios en las zonas marginadas. M

MILED

16

02 DE MAYO DE 2021


02 DE MAYO DE 2021

MILED 17


ELECCIONES 2021

EL PRIMER DEBATE LO GANARON LOS CIUDADANOS: MAURICIO KURI CARLOS SANTAELLA

S

e llevó a cabo el jueves el primer debate entre aspirantes a la gubernatura de Querétaro, realizado por el Instituto Electoral del Estado (IEEQ). Mauricio Kuri González, candidato del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró que fueron los ciudadanos los que ganaron con este ejercicio democrático, pues conocieron, de primera mano, los proyectos de los aspirantes al cargo.

Al considerar que su propuesta de trabajo “es la mejor forma de seguir hacia delante”, el también aspirante a gobernador por el partido Querétaro Independiente, afirmó que en la entidad existen retos que deben enfrentarse con firmeza, entre ellos, que “los criminales se queden fuera del estado”. En ese sentido, se comprometió a blindar la entidad con alta tecnología: drones, arcos de seguridad, Policía Estatal de Caminos y estaciones de carreteras cada 50 kilómetros. En materia de seguridad y respeto a la ley, Mauricio Kuri propuso un Centro de Capacitación Especializada, con sede en San Juan del Río, para tener más policías mejor capacitados, certificados, armados y mejor pagados. Destacó la importancia de llevar a las cuadras cámaras, botones de alerta, patrullas conectadas al C5 y policía de barrio; así como poner en marcha un sistema de mapeo delictivo, “para saber qué delitos se cometen y en qué colonias”. “Que no entre la delincuencia al estado, para hacerlo necesitamos mantener alejada la delincuencia, eso se hace con más tecnología, más y mejores policías y bien pagados. Conmigo los delincuentes no van a entrar”.

MILED 18

02 DE MAYO DE 2021

Además, Mauricio Kuri se comprometió a instalar un plan de “tolerancia cero” al que maltrate a una mujer, a través del endurecimiento de las penas contra delitos de género; así como contar con un sistema temprano de intervención contra la violencia doméstica. Respecto al transporte público, Mauricio Kuri destacó la necesidad de contar con un sistema que esté a la altura de esta entidad, por ello será una prioridad. “En las más importantes habrá un camión cada 15 minutos y trabajaré para que los choferes den un servicio atento y eficiente en unidades limpias y en buen estado”. Kuri Ofreció tarifa preferente de sólo dos pesos a adultos mayores, estudiantes y personas con discapacidad; también planteó transporte gratuito de las colonias a las principales rutas. En respuesta a la problemática que existe en materia de educación, Kuri González se comprometió a no descansar hasta que todas las escuelas tengan instalaciones dignas, con internet y computadoras. Asimismo, prometió otorgar becas a los estudiantes que dejaron la escuela por la pandemia: “Nadie saldrá por no tener dinero ni por falta de internet”. Además, adelantó que hará una alianza estratégica entre empresas, universidades y hogares para que los jóvenes estudien, trabajen y aprendan aplicando sus conocimientos. “Se acabó eso de que no contratan jóvenes porque no tienen experiencia y no tienen experiencia porque no los contratan. Sí hay de otra”. M


MILED 02 DE MAYO DE 2021 | AÑO 8, NÚMERO 486

REVISTA

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

WWW.MILED.COM

@REVISTAMILED MILED 19 02 DE MAYO DE 2021


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED

20

11 DE ABRIL DE 2021


CON VALOR Y CON VERDAD LE ALCANZARÁ A “VA POR MÉXICO” Por: Gustavo Rentería *

P

ara equilibrar el poder, balancear la cosa pública, diminuirle la fuerza a López Obrador y evitar una dictadura se creo la coalición electoral mexicana, conformada por el PAN, el PRI y el PRD. ¿Lo logrará Va por México?

Competirán en 219 distritos electorales, de los cuales 77 distritos le corresponderán a candidatos militantes del tricolor, 72 de los azules, y 70 de los amarillos. ¿Lograrán quitarle la mayoría a la coalición oficial Juntos Haremos Historia? Antiguos adversarios van juntos para arrancarle la firma en la chequera al oriundo de Macuspana, Tabasco. Van unidos, para que ya no se aprueben tan fácil las reformas constitucionales, el presupuesto se reparta de manera más justa, y los nombramientos en los órganos constitucionales autónomos, no sean personas tan cercanas al huésped de Palacio Nacional. El PAN y el PRD ya habían ido juntos en varias ocasiones, para disminuirle fuerza al PRI; y en el sexenio de Enrique Peña Nieto, se unieron en el denominado Pacto por México, para lograr las “reformas estructurales.” Pero ahí, fue una negociación de las cúpulas; es decir, involucraron (pactaron) los líderes y ofrecieron los votos de sus senadores, diputados federales y locales. No se tomó en cuenta a la militancia. La pregunta que debemos hacernos, es si ¿el líder de izquierda de un municipio muy pobre de Guerrero, votará por un candidato del PRI, partido acusado de matar a líderes perredistas? O ¿un militante tricolor, que se sentía dueño de su municipio (lo compartía históricamente con su familia, y se rotaban la presidencia municipal, la secretaría y la tesorería del pueblo), así tan fácil se quedará cruzado de brazos, porque ahora el candidato es un panista? ¿De verdad un panista conservador, visitante del templo católico cada domingo, scout de niño, y miembro activo de los rotarios, ahora irá a tachar la boleta a favor del que propone la interrupción del embarazo, la despenalización del trafico y consumo de drogas, y promotor de los matrimonios gay?

*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx

No creo que el acuerdo de las cúpulas partidistas tengan tan convencidos a los militantes, y líderes regionales. Y es sencilla la ecuación, si me quitan mis privilegios, mejor me voy con quien sí me los garantice. No dude estimado lector, que algunos aliancistas opositores de Va por México, trabajen en lo oscurito, o de plano de manera abierta, para que gane un candidato del Verde, PT o Morena. ¿Cómo? ¿Por qué? Pues las respuestas son sencillas, porque le seguirán comprando la pintura, el contrato de obra seguirá intacto, negociaron pociones en el gobierno, y de paso, se “chingan” a quien les ganó la candidatura. En la víspera, en una mesa de análisis por televisión, con los respetados colegas y paisanos Julio Jiménez (Contrastando Ideas), José Alam (Callejón Informativo) y Abiud Hernández Leyva (Imperio Informativo), coincidimos que una cosa muy distinta es el que odia a AMLO (pero no hace política todos los días) y que está convencido de que irá a las urnas para derrotarlo en las elecciones; y otra el grupo de líderes, acarreadores profesionales, gestores y buen número de organizaciones políticas locales, acostumbradas al chantaje, y venderse al mejor postor, que irán a la fiesta del 6 de junio, a apoyar a quien les de más presupuesto. Es decir, la Coalición Va Por México, surge de una necesidad histórica de concluir (a 3 años de distancia) el tsunami lopezobradorista. Las razones están sobre la mesa, y las clases medias sobretodo, que padecen de urticaria por ver que los gobierna un “naco” como López, le parece una alternativa de vida o muerte. Pero, preguntémonos qué pasará en la movilización electoral el día de la jornada, cómo se ha comportado el electorado históricamente (recordemos, que más de la mitad se queda en casa, y el gran ganador es el maldito abstencionismo), y qué papel jugarán los apoyos, sociales, becas y demás entregas en efectivo que reparte la 4T. Sé perfectamente que no le gusta a muchos lectores lo que aquí se plantea, y que les provocará un disgusto, pero respóndase la interrogante, más allá de su deseo ¿le alcanza a Va Por México? M

11 DE ABRIL DE 2021

MILED 21


OPINIÓN

DÍA DEL NIÑO: NADA QUE CELEBRAR. LES HEMOS FALLADO. Por: Eduardo Ruiz-Healy *

E

l 26 de septiembre de 1924 la Sociedad de Naciones adoptó la Declaración de Ginebra. El documento, redactado en francés y de solo 156 palabras de extensión, dice: “Por la presente Declaración de los Derechos del Niño, llamada Declaración de Ginebra, los hombres y las mujeres de todas las naciones reconocen que la humanidad debe dar al niño lo mejor de sí misma, y declaran y aceptan como deber, al margen de cualquier consideración de raza, nacionalidad, credo, que: 1. El niño debe ser puesto en condiciones de desarrollarse normalmente desde el punto de vista material y espiritual; 2. El niño hambriento debe ser alimentado; el niño enfermo debe ser atendido; el niño deficiente debe ser ayudado; el niño desadaptado debe ser reeducado; el niño huérfano y abandonado debe ser recogido y ayudado; 3. El niño debe ser el primero en recibir socorro en caso de calamidad; 4. El niño debe estar en condiciones de ganarse la vida y debe ser protegido de cualquier explotación; 5. El niño debe ser educado inculcándole el sentimiento de que sus mejores cualidades deben ponerse al servicio de sus hermanos.” En México, el gobierno de Álvaro Obregón decidió adoptar la Declaración antes de que lo hiciera la Sociedad de Naciones y decretó que cada 30 de abril, empezando en 1924, se celebrara el Día del Niño. ¿Cuál es la situación de cientos de millones de niños del mundo después de 97 años de que se adoptará la Declaración de Ginebra? Es terrible. A nivel mundial, de acuerdo con datos de diversas organizaciones internacionales (UNICEF, UNESCO, OMS, Banco Mundial, etc.): 1. L os niños representan aproximadamente un tercio de la pobla-

MILED

22

02 DE MAYO DE 2021

ción mundial, pero representan casi la mitad de todas las personas que viven en la pobreza extrema. 2. Los que viven en hogares pobres podría llegar este año a poco más de 725 millones, que son 143 millones más que en 2019. 3. 1 de cada 4 niños vive en una zona de conflicto o desastre. 4. Unos 153 millones son huérfanos. 5. Hay 168 millones de niños trabajadores, casi el 11% de los niños. 6. 69 millones de niños sufren de desnutrición. Casi la mitad de las 6 millones de muertes de menores de 5 años al año se pueden atribuir a la desnutrición. 7. En 2017, 15 000 menores de 5 años murieron todos los días; uno cada 17 segundos. 8. No van a la escuela 263 millones de niños y jóvenes no van a la escuela; 61 millones de niños (53% de ellos niñas) en edad escolar primaria no van a la escuela. 9. 188 países impusieron cierres de escuelas a nivel nacional durante la pandemia, lo que afectó a más de 1600 millones de niños y jóvenes. 10. A l menos uno de cada tres alumnos, 463 millones de niños, no pudieron acceder al aprendizaje remoto cuando cerraron sus escuelas. Y el número probablemente es mucho mayor. En muchas situaciones, a pesar de las políticas de aprendizaje a distancia y la presencia de la tecnología necesaria en el hogar, es posible que los niños no pudieran aprender debido a la falta de habilidades de sus maestros o la falta de apoyo de los padres. La situación de millones de niños en México, de por sí mala, ahora es peor. Hoy es Día del Niño y no hay nada que celebrar. Más bien sentirnos culpables por haberles fallado y seguirles fallando a tantos y por habernos insensibilizado ante su terrible realidad.M

Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com


02 DE MAYO DE 2021

MILED 23


CDMX

Afirma Claudia Sheinbaum al participar en el foro abierto de Ciencias Latinoamérica y el Caribe

CIENCIA, PRINCIPAL ALIADA EN ATENCIÓN DE LA PANDEMIA

NORMA RAMIREZ

S

heinbaum afirma que la evidencia científica, conocimiento interdisciplinario y desarrollo de modelos epidemiológicos han sido fundamentales para la implementación de medidas que permitan atender a la población durante la emergencia sanitaria derivada de COVID.

Al participar en el Foro Abierto de Ciencias Latinoamérica y el Caribe (CILAC) 2021 “Pandemia, una mirada desde el derecho humano a la ciencia”, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, comentó que la evidencia científica, conocimiento interdisciplinario y desarrollo de modelos epidemiológicos han sido fundamentales para la implementación de medidas que permitan atender a la población durante la emergencia sanitaria derivada de COVID-19. “La pandemia nos mostró la necesidad de tener investigación básica, biomédica, médica, para entender este virus tan terrible que hemos vivido en este año; nos enseñó la necesidad de la ciencia aplicada, desde distintos puntos de vista, desde los grandes modelos matemáticos para los modelos epidemiológicos hasta la ciencia aplicada; y también la ciencia (…) es fundamental para atender problemas tan graves como los que hemos

MILED 24

02 DE MAYO DE 2021

vivido, en general, cualquier otra afrenta que tenga la humanidad en el presente y en el futuro”, expresó. Sheinbaum Pardo añadió que en la Ciudad de México la aplicación de la ciencia ha sido de vital importancia para efectuar un desarrollo tecnológico-científico, a partir de las necesidades de la población durante la pandemia como los mensajes de texto SMS para acceder a un tamizaje automático, identificar sus síntomas y recibir atención personalizada; conocer disponibilidad de hospitales; Código QR para identificar a casos positivos –a partir del desarrollo de las pruebas– que ingresan a restaurantes o lugares públicos e informar a sus contactos. Durante la pandemia, dijo que la divulgación científica contribuyó a generar una mayor comunicación entre las familias, a partir del conocimiento y de la necesidad de conocer cómo se transmitía el COVID-19. Además, mencionó que la equidad y el acceso al derecho de la salud deben generar una resiliencia para convertirnos en una mejor sociedad. “No podemos salir de la pandemia con un mundo más inequitativo. Cuando se habla de resiliencia, se habla de regresar a la situación del estado de equilibrio o supuesto equilibrio que teníamos, y la resiliencia desde mi perspectiva tiene que ser una sociedad mejor;


La evidencia científica, conocimiento interdisciplinario y desarrollo de modelos epidemiológicos han sido fundamentales para la implementación de medidas que permitan atender a la población durante la emergencia sanitaria derivada de COVID." Claudia Sheinbaum

y la pandemia nos tiene que enseñar a construir sociedades mejores. Y en particular, hoy el tema de la vacuna y de la distribución y el gran derecho a la salud tiene que ser un elemento sustantivo para poder construir un mundo mejor y ciudades cada vez mejores”, añadió. El Foro Abierto de Ciencias Latinoamérica y el Caribe (CILAC) 2021 es realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Asimismo, México será anfitrión de la próxima edición del evento que se realizará en la capital del país. En el Foro estuvieron presentes el representante de la UNESCO en Perú, Ernesto Fernández Polcuch; la subdirectora general de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO, Gabriela Ramos; el miembro del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Mikel Mancisidor; y el viceministro de Ciencia y Tecnología de República Dominicana, Genaro Rodríguez. M

02 DE MAYO DE 2021

MILED 25


HUIXQUILUCAN

MILED 26

02 DE MAYO DE 2021


Toluca / 98.9 FM Atlacomulco / 104.7 FM Valle de Bravo / 93.5 FM Tulancingo / 97.1 FM Guadalajara / 1510 AM Querétaro, Querétaro / 103.1 FM Querétaro, San Juan del Río / 93.1 FM San Luis Potosí / 620 AM Zacatecas / 104.9 FM

02 DE MAYO DE 2021

MILED 27


PORTADA

APRUEBAN LA LEY OLIMPIA CONTRA ACOSO DIGITAL

La Cámara de Diputados aprobó la la llamada Ley Olimpia contra el acoso digital; impondrán hasta seis años de cárcel por difundir imágenes de contenido íntimo y sexual. JORGE YUSEFF RIHBANY

L

a Cámara de Diputados de México aprobó este jueves la llamada Ley Olimpia contra el acoso digital, una reforma legal para imponer penas de hasta seis años de cárcel por difundir imágenes de contenido íntimo y sexual sin el consentimiento de la persona

implicada.

Con 446 votos a favor y uno en contra, los diputados avalaron en lo general la reforma al Código Penal y a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia que fue aprobada por el Senado en noviembre pasado. El texto, que debe ser promulgado por el Ejecutivo, considera delito tomar y distribuir imágenes de contenido íntimo y sexual sin el consentimiento de la persona implicada. El acoso digital será castigado con penas de cárcel de entre tres y seis años, y elevadas multas.

MILED 28

02 DE MAYO DE 2021

Además, se prevén agravantes cuando el delito lo cometa el cónyuge de la víctima, un cargo público o alguien con quien tuviera una relación sentimental, así como cuando se haga con fines lucrativos. La reforma penará la violencia digital contra las mujeres en todo México, donde 19 de los 32 estados ya prevén en su legislación estatal el castigo contra el abuso digital. Un grupo de mujeres acampó estos últimos días frente la Cámara de Diputados para exigir la aprobación de la llamada Ley Olimpia, entre ellas la activista Olimpia Coral, quien da nombre a la reforma legal. Durante el debate, semi-presencial por la pandemia de covid-19, la diputada del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena, izquierda) Rocío Carolina Pozos denunció que la violencia digital genera “graves daños a la dignidad e integridad” de las mujeres, que quedan “condenadas al aislamiento social”. Por su parte, Verónica María Sobrado, del conservador y opositor Partido Acción Nacional (PAN), celebró la iniciativa como “avance legislativo importante” que “sin lugar a dudas brindará protección a las mujeres y a las niñas”.


El pasado marzo fue el más violento para las mujeres en todo México desde que el Sistema Nacional de Seguridad Pública inició el registro por género en 2015.

causar un daño psicológico, físico, económico o sexual. La reforma en el código penal del Estado de México se conforma por tres artículos:

Las autoridades registraron 267 mujeres como presuntas víctimas de homicidio doloso, un número récord, además de otras 95 supuestas víctimas de feminicidio, como clasifican las fiscalías a los asesinatos por razones de género o violencia machista..

Artículo 211 Ter: A quien reciba con consentimiento contenidos audiovisuales de naturaleza erótico, sexual o pornográfico y los comparta sin consentimiento de la víctima, a través de cualquier tecnología de la información y comunicación, se le impondrá de 1 a 5 años de prisión y multa económica que va de $17,376 $43,400 MXN aproximadamente.

La Ley Olimpia no es como tal una ley. Es una serie de reformas legislativas derivadas de una lucha que inició Olimpia Melo. Parte de los objetivos es proteger el derecho sexual de las personas para salvaguardar su integridad personal. La violencia digital es cualquier acto que se presente a través de tecnologías de la información y la comunicación que pueda

Artículo 211 Quater: A quien coaccione a otra persona para elaborar contenidos eróticos, sexuales o pornográficos bajo la amenaza de publicar o compartir material de la misma naturaleza sin su consentimiento, se le impondrá de 3 a 7 años de prisión y una multa económica que va de $17,276 a $34,752 MXN aproximadamente. 02 DE MAYO DE 2021

MILED 29


Cuando violan nuestra intimidad sexual, también en internet, hoy no se culpa a la mujer que fue víctima, se culpa al que le robó su dignidad a través del espacio digital, porque ya es un delito”, Olimpia Coral Melo Cruz Víctima de acoso digital, impulsora de la Ley Olimpia

Artículo 211 Quinquies: Las sanciones de los dos artículos anteriores se agravan hasta el doble si se cometen en contra de una persona menor de 18 años o que no tenga la capacidad de comprender el significado del hecho. No es la misma sanción para cualquier situación y depende de la gravedad del delito para determinar ésta. En cada uno de estos artículos se explican los “agravantes” que son conductas que aumentan la gravedad del delito y provocan que haya una sanción mayor. Estos agravantes pueden ser, por ejemplo, si el victimario tuvo algún vínculo con la víctima. Que haya obtenido, sin consentimiento y por cualquier medio, contenido erótico, sexual, de actos íntimos, interpersonales, efectuados en lugar privado y lo publique.

MILED 30

02 DE MAYO DE 2021

El delito se comete en contra de un menor de edad o una persona que no tiene la capacidad de comprender el significado del hecho. En el caso de que sean menores de edad los que compartan este contenido, señala que hay instituciones específicas que se encargan de regular este tipo de delitos. En este caso existe la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes y ellos son los que regulan este tipo de delitos. Esta reforma no es exclusiva para mujeres, sin embargo, son ellas quienes sufren este tipo de violencia en mayor medida. Esta reforma esta muy enfocada a la parte de la violencia sexual, pero no es el único tipo de violencia que puede haber. Aún se podría incluir más cuestiones, como ciberacoso o bullying. M


02 DE MAYO DE 2021

MILED 31


EDOMEX Redacción/Staff

MUNICIPIO DE TOLUCA

TOLUCA PLANEA CREAR EL SISTEMA MUNICIPAL DE CICLOVÍAS Y RUTAS CICLISTAS

E

l Ayuntamiento de Toluca, ciudadanos y de igual modo, diversos colectivos ciclistas de la capital mexiquense se encuentran en pláticas para crear una mesa de diálogo permanente y de este modo formar el Sistema Municipal de Ciclovías y Rutas Ciclistas Populares.

Entre las noticias de Toluca está la creación de un sistema que apoye, respalde y vea por la comunidad ciclista de la entidad mexiquense, pues la sociedad y autoridades están consientes que la infraestructura para este medio requiere de muchas mejorías.

A nivel nacional, Toluca se encuentra entre las entidades que utilizan en mayor porcentaje la bicicleta como medio de transporte.

Este sistema que se busca implementar utilizará los conocimientos y experiencia de los usuarios que a diario utilizan la bicicleta por las calles de la capital mexiquense para impulsar la gestión de esta actividad.

Es por ello que autoridades municipales están buscando crear en conjunto con la sociedad un Sistema que respalde a la población ciclista del municipio.

Y con las acciones que se mencionaron con anterioridad se pretende que las ciclovías sean más eficientes y atiendan a las necesidades y seguridad de los ciclistas. M

MILED 32

02 DE MAYO DE 2021


MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL

LUNES 3 DE MAYO ARRANCA VACUNACIÓN DE SEGUNDA DOSIS ANTICOVID EN NEZA

A

nte la incertidumbre por parte de los adultos mayores de la tercera edad sobre la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra COVID-19, específicamente los habitantes de Nezahualcóyotl han expresado su sentir y preocupación, por eso en exclusiva para Telediario Ciudad de México, el presidente municipal de la entidad Juan Hugo de la Rosa, dio a conocer que dicha aplicación arrancará este próximo lunes 3 de mayo. El presidente municipal de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa, dio a conocer que los adultos mayores no deben sentir temor, ya que la primera dosis que recibieron fue la correspondiente al laboratorio Sinovac, la cual permite 60 días para que se aplique la siguiente dosis, y en la entidad únicamente ha pasado un mes, sin embargo, ya todo esta listo para que el lunes comience dicha segunda aplicación. Por otra parte, el presidente municipal expresó que se contará con 6 sedes, 4 de ellas para que las personas puedan acudir a pie y 2 más para los que acudan en la comodidad de su automó-

vil, cabe señalar que dicho modelo de aplicación desde el auto fue una innovación del municipio de Neza, que posteriormente fue aplicado por otros estados. SEDES DE VACUNACIÓN Automóvil: FES Aragón y Ciudad deportiva del municipio. A Pie: Unidad Administrativa Neza ‘La Bola’, Explanada Palacio Municipal, Preparatoria de la Comunidad y Deportivo Neza. Calendario de vacunación 3 de mayo: Letras del apellido de la A – E 4 de mayo: Letras del apellido de la F – J 5 de mayo: Letras del apellido de la K – Ñ 6 de mayo: Letras del apellido de la O – T 7 de mayo: Letras del apellido de la U – Z y rezagados. El horario de vacunación será de 9 de la mañana a 5 de la tarde. El presidente municipal también aclaró que ya pueden registrarse las personas de 50 a 59 años en la página del gobierno federal, aunque todavía no tiene las fechas definidas para la aplicación. M 02 DE MAYO DE 2021

MILED 33


HIDALGO

REGRESO A CLASES, HASTA CUMPLIR CON LAS 3V: OMAR FAYAD ROMÁN QUEZADA

A

nte la situación epidemiológica en la entidad con un acumulado de 37 mil 885 casos positivos de personas que se han contagiado del virus Sars-Cov2 (fecha de corte al jueves 22 de abril de 2021) el gobierno de Hidalgo prevé el cumplimiento de tres acciones para que los estudiantes, maestros y personal administrativo se reincorporen a las instituciones educativas. La estrategia 3V comprende como primera línea de acción, la Vacunación a todo el personal educativo; segundo, Verde; es decir, que el semáforo en la entidad se encuentre en este color sin riesgo alguno de contagio; y, finalmente, la V de Voluntad, por parte de la ciudadanía para acatar los protocolos sanitarios sin falta ni excusa. Solo entonces, informó Fayad Meneses en sus redes sociales, se dará paso al regreso seguro a las clases presenciales. Señaló, a la fecha, Hidalgo tiene 21 municipios en semáforo verde, lo que permitiría empezar a reactivar clases presenciales una vez que concluya el proceso de vacunación contra la covid-19 a toda la comunidad educativa. Este proceso permitirá evaluar la situación y diagnosticar un regreso a clases para municipios en amarillo o naranja, siempre y cuando se garantice la salud, dijo. Finalmente, puso a disposición del gobierno federal los Centros

MILED 34

02 DE MAYO DE 2021

de Salud de los 84 municipios para llevar a cabo la jornada de vacunación al personal educativo, así como al personal de salud y garantizan la cadena de frío para la conservación de la vacuna. Durante la semana, se anunció la jornada de vacunación para el personal educativo de México, siendo del 12 al 18 de mayo, el calendario para la inmunización en la entidad, de acuerdo con el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez. El biológico que se aplicaría sería la vacuna CanSino, esto debido a que solo se requiere una dosis y no demanda ultra-congelación. Son cerca de 79 mil 620 docentes de educación básica, media superior y superior quienes recibirían la vacuna en el cuarto bloque de aplicación del biológico, junto con Sinaloa, Zacatecas, Estado de México, Tabasco y Tlaxcala. Por otra parte, se informó que en los próximos días se aplicarán 9 mil biológicos de la farmacéutica Pfirzer-BioNTech a personal adscrito a unidades médicas, tanto del sector público como privado, informó el delegado de los Programas para el Bienestar, Abraham Mendoza Zenteno, aunque no precisó la fecha. Luego de las manifestaciones de este jueves por parte del personal de salud en Hidalgo, el funcionario federal tuvo una reunión con una comitiva encabezada por la líder de la Sección 20 del Sindicato Nacional de la Secretaría de Salud (SNSS), Sonia Ocampo Chapa.


En el diálogo, los inconformes fueron informados que, de acuerdo a la Estrategia Nacional de Salud, "en los próximos días se continuará con la aplicación a quienes aún no han sido vacunados, así como de segundas dosis para completar esquemas de vacunación", según el comunicado de la Delegación de Programas para el Bienestar Hidalgo.

Asimismo, externaron su preocupación, ya que presuntamente los está obligando a regresar a sus labores a pesar de que muchos de ellos se encuentran en situaciones de riesgo y no han sido vacunados.

Se espera que a la brevedad se cubra toda la demanda de biológico, conforme este arribe a nuestro país", mencionó Abraham Mendoza.

Ante dichas situaciones, Mendoza Zenteno se comprometió a establecer un diálogo con las autoridades de salud de Hidalgo, para solicitar se informe oportunamente del mecanismo a seguir para la inoculación del personal de salud, toda vez que ellos tienen la facultad de definir quienes recibirán la vacuna.

No se especificó la fecha de estas vacunaciones, pero se detalló que llegarán alrededor de 9 mil dosis para el personal de las unidades médicas privadas y públicas en la entidad. Asimismo, se dio a conocer que la Secretaría de Salud entregó un censo a la federación sobre los datos de lo que está pendiente por aplicar.

Además, informó que actualmente está vigente el Decreto que establece los criterios aplicables para la administración de los recursos humanos en la Administración Pública Federal para mitigar la propagación del coronavirus, que en este caso protege sus derechos.

Los manifestantes también expusieron que en la Secretaría estatal se vacunó a personal directivo y no a personal técnico operativo, por lo que solicitaron transparencia en la asignación del biológico.

Cabe mencionar que este jueves, trabajadores de la salud marcharon para exigir la vacuna contra covid-19 para cerca de 4 mil trabajadores. Las manifestaciones se reportaron en varios municipios de Hidalgo, como Pachuca y Huejutla. M 02 DE MAYO DE 2021

MILED 35


YUCATÁN

MAURICIO VILA DOSAL VICECOORDINADOR DE TURISMO DE LA CONAGO NORMA RAMIREZ

E

l Gobernador Mauricio Vila Dosal fue designado vicecoordinador de la Comisión Ejecutiva de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), durante la reunión que sostuvieron este día integrantes de dicho organismo y miembros de la Asociación de Secretarios de Turismo del país (Asetur) que se realiza en este destino del Caribe mexicano. En el marco de la Cumbre del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), que por primera vez se celebra en México, Vila Dosal participó en esta reunión entre la Conago y la Asetur, en donde se nombró al gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, como coordinador de la mencionada Comisión, en sustitución del gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis.

Secretaría de Fomento Turístico del estado (Sefotur), Michelle Fridman, el gobernador aseveró que, con el trabajo en equipo que se llevará a cabo entre todos, se podrá volver a hacer del turismo la llave de la recuperación económica del país. Durante el encuentro, en el que también estuvieron presentes la CEO y presidenta del WTTC, Gloria Guevara Manzo y el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, se plantearon los retos y estrategias a emprender para impulsar la reactivación de este sector en país y con ello, la economía de las familias que dependen de esa actividad.

Te recomendamos: Empleos perdidos en turismo por pandemia se recuperarán hasta 2022, estima WTTC

En ese marco, Guevara Manzo afirmó que México ha hecho muchas cosas bien para la recuperación del turismo tras la pandemia del Coronavirus, resultado del liderazgo de los gobernadores, secretarios de turismo y otros actores de la industria, quienes han emprendido protocolos e iniciativas que han permitido que la caída en los destinos turísticos no haya sido tan fuerte, como en muchos otros lugares.

Tras recibir la designación y en compañía de la titular de la

En ese sentido, la presidenta del WTTC señaló que el año pasa-

MILED 36

02 DE MAYO DE 2021


En el encuentro, se planteó la importancia de seguir impulsando la actividad turística y proteger los empleos que ella genera. do se perdieron 62 millones de empleos en el sector turístico a nivel mundial a causa de la emergencia sanitaria, pues esta actividad paso de contribuir con el 10.4 por ciento en la economía en 2019 a sufrir una importante caída con tan solo una contribución del 5.5 por ciento en 2020, por lo que reiteró es fundamental ir trabajando en estrategias que permitan al turismo reactivarse poco a poco. A su vez, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, presentó un balance de la actividad turística en el país y las perspectivas al cierre del 2021 en materia de ocupación hotelera, consumo turístico y por hospedaje, llegada de turistas internacionales, gasto de visitantes internacionales, Producto Interno Bruto turístico y ferias internacionales. A su vez, Greg O’Hara, fundador y director gerente de Certares, una de las empresas inversionistas más grandes en el medio turístico, y Rick Sasso, CEO para Estados Unidos de MSC Cruises, abordaron el impacto que la crisis del Covid tuvo en la actividad turística, la composición del mercado y la forma en que las compañías del ramo están enfrentando estos nuevos desafíos. La cumbre global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) se celebra desde este día has-

ta el 27 de abril en la ciudad de Cancún, en Quintana Roo, a través de un formato híbrido que permite participar de manera virtual en todos los paneles y conferencias. Este evento se ha llevado en diferentes partes del mundo y, por primera ocasión, tiene como sede un destino en México. Este año, bajo el lema “Uniendo el mundo para la recuperación”, se estarán explorando los desafíos futuros y proporcionará una plataforma para la recuperación del sector. Participan importantes líderes del sector, más de 20 delegaciones, gobiernos de estado del país, así como de países como España, Arabia Saudita, Portugal, Grecia y Los Emiratos Árabes; además de otros destinos particulares como Nueva York, Barcelona y Sevilla. Este encuentro es el evento de viajes y turismo más influyente en la agenda del sector, donde los líderes de la industria de más alto nivel se reúnen con representantes gubernamentales clave para tomar medidas sobre los temas más importantes de la agenda internacional. En el encuentro estuvo presente del gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién y de manera virtual los Gobernadores de Nayarit, Antonio Echevarría García y de Guerrero, Héctor Astudillo Flores. M 10 DE ENERO DE 2021

MILED 37


OAXACA

Supervisa Alejandro Murat

INICIO DE VACUNACIÓN AL PERSONAL EDUCATIVO MAURICIO SALOMÓN

E

l gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa informó durante la conferencia de prensa matutina que encabezó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que en un esfuerzo coordinado entre los Gobiernos Federal, Estatal y las Fuerzas Armadas, dio inicio la vacunación en Oaxaca al personal del sector educativo de la entidad, tanto público como privado, con la aplicación de 117 mil 333 dosis. Como parte de las acciones emprendidas con motivo del Plan Nacional de Vacunación, el Mandatario Estatal en un comunicado informó que desde uno de los 22 centros de vacunación, ubicado en el Centro de Convenciones de Santa Lucía del Camino, que se vacunarán docentes de educación inicial, media y superior de la entidad, con el apoyo de mil 92 elementos, de los cuales 340 pertenecen a la Guardia Nacional, 22 son Coordinadores de Centros de vacunación, 730 conforman las Brigadas Correcaminos y delegados Bienestar. “Oaxaca hoy está de fiesta señor Presidente, desde el municipio de Santa Lucía estamos dando este primer paso para regresar a esta ‘nueva normalidad’ con las niñas y niños de la entidad en el sector educativo. Este es un gran paso para Oaxaca”, expresó Murat Hinojosa. Por su parte, el Presidente de México, desde Palacio Nacional,

MILED 38

02 DE MAYO DE 2021

agradeció el apoyo que brinda el gobernador Alejandro Murat a la labor que se realiza a favor de las y los maestros oaxaqueños. Así también agradeció el apoyo del personal médico, que ha trabajado por más de un año para atender y hacer frente a la pandemia y, ahora, contribuyendo con el Plan Nacional de Vacunación. También hizo un reconocimiento a las autoridades municipales, estatales y federales. “Es una labor que estamos haciendo en conjunto, muchas gracias”, indicó. Señaló que gracias a que en México se envasa el biológico CanSino, existe la disponibilidad suficiente para llevar a cabo la vacunación del personal educativo del país, entre ellos el de Oaxaca, con este inmunológico de una sola dosis. Durante su exposición, el Jefe del Ejecutivo Estatal dio a conocer que se aplicará un promedio diario de 29 mil 333 vacunas; por lo que reconoció la eficiente coordinación con el Gobierno Federal a través de la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, así como de su jefe de la oficina, Iván Escalante Ruiz; y de la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, mediante el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez. El Mandatario Estatal presentó a la maestra Miriam Echeverría, de educación preescolar del municipio de Santa Lucía del Camino, quien fue la primera docente en ser vacunada esta mañana. La docente saludó al Presidente y agradeció, a nombre de sus compañeras y compañeros, el apoyo brindando el cual


representa “esperanza y vida”. “Lamentamos que muchos compañeros ya no regresarán a los centros de trabajo, pero estamos seguros que con esta nueva esperanza, como ya lo dijo el Gobernador, regresaremos a una ‘nueva normalidad’, confiando en que serán vacunados el resto de las personas que interactúan con nosotros en los centros escolares y las áreas administrativas. En estas filas encontrará intendentes, secretarias, supervisores, directores y docentes que somos parte de todo este gran mecanismo que es la educación del estado de Oaxaca”, refirió. En su oportunidad, el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, señaló que la vacunación representa un paso fundamental para la ‘nueva normalidad’ y retornar a las clases presenciales y con ello continuar con el proceso educativo del país. A este inició de vacunación para el personal educativo de la entidad, asistieron los titulares del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Francisco Ángel Villarreal; de la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología, Francisco Márquez Méndez y de la Secretaría de Salud en la entidad, Juan Carlos Márquez Heine. Listos los centros de vacunación en Oaxaca En una coordinación conjunta entre los gobiernos federal y estatal, se encuentran listos los centros de vacunación en la entidad, los cuales se ubican en los siguientes puntos: en la Ciudad capital en el Estadio de Futbol del Instituto Tecnológico de Oaxaca, en el

Centro de Convenciones de Oaxaca, en la Preparatoria número 7, y en el Polideportivo Venustiano Carranza. En la región de los Valles Centrales en la Escuela Secundaria Técnica número 48 de Tlacolula de Matamoros; y en el Auditorio Municipal de San Pedro y Pablo Ayutla. En la región del Istmo en la Escuela Secundaria Técnica número 5 de Matías Romero; en la Escuela Secundaria Técnica número 27 de Ciudad Ixtepec; y en la Escuela Secundaria General Heliodoro Charis Castro de Juchitán de Zaragoza. En la Mixteca, en la Escuela Secundaria Federal Licenciado Benito Juárez de Huajuapan de León; en el CBTa 131 de Santiago Juxtlahuaca; y en el Deportivo Luis Vega de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco. En la Costa en la Casa Ejidal de Putla Villa de Guerrero; en la Unidad Deportiva de San Pedro Pochutla; en el Centro Ganadero de Pinotepa Nacional; así como en la Explanada Municipal de Puerto Escondido. En la región de la Sierra Norte en la Escuela Secundaria Misión Cultural número 9 en Ixtlán de Juárez; y en Sierra Sur, en la Escuela Primaria Urbana Federal Hermenegildo Galeana de Miahuatlán de Porfirio Díaz; y en la región de la Cuenca se instalará en la Escuela Primaria Justo Sierra de Loma Bonita; y en el Recinto Ferial de San Juan Bautista Tuxtepec. En la Cañada, en el Deportivo Municipal de Teotitlán de Flores Magón; y de igual manera en Huautla de Jiménez. M 02 DE MAYO DE 2021

MILED 39


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 40

02 DE MAYO DE 2021


ESPECIAL

EMPLEOS PARA MIGRANTES EN TEXAS La exitosa corporación Grupo Palenque continúa generando fuentes de empleo en el estado de Texas.

L

a empresa establecida hace varias décadas, tiene su base en Laredo, y a través de la apertura de restaurantes con la importante firma Taco Palenque, Pollo Palenque y Palenque Grill ha generado miles de empleos, de los cuales la gran mayoría de su fuerza laboral está conformada por migrantes Mexicanos.

Por: Pablo Antonio Castro Zavala*

Prominentes figuras como Vicente Fernández, Engelbert Humperdinck, los magos alemanes Siegfried y Roy, José José, Luis Miguel, Juan Gabriel, Los Tigres del Norte, Frank Sinatra, Elvis Presley, Marie y Donny Osmond, Frankie Valli Sammy Davis Junior entre otras distinguidas celebridades cuentan con su Estrella en Las Vegas. Dios bendiga a Don Pancho Ochoa. M

El presidente, fundador y CEO Juan Francisco “Pancho” Ochoa Zazueta, abrió su primer restaurante El Pollo Loco, el 6 de enero de 1975 en Guasave, Sinaloa. A pesar de los tiempos difíciles durante la pandemia a causa del COVID-19, gracias a la visión, esfuerzo y creatividad de Don Pancho, sus hijos, y su talentoso equipo de trabajo, han mantenido empleado a su personal e incluso incursionaron exitosamente con la modalidad de envíos de alimentos a domicilio. Con mucha dedicación y sabiduría, el incansable empresario oriundo de Bacayopa, México; ha logrado posicionar la prestigiosa cadena restaurantera del Grupo Palenque convirtiéndola en la favorita de la población, indudablemente el señor Ochoa es una personalidad muy destacada y respetada en la industria de la gastronomía y sociedad en general. Muchas felicitaciones a nuestro entusiasta amigo Don Pancho por el relanzamiento de su libro “El Pollo Loco”, una historia de pasión y lucha, donde narra desde los inicios de su trayectoria hasta la actualidad. Su primer libro fue publicado hace varios años, siendo del agrado de los lectores que disfrutamos mucho de tan ameno contenido lleno de anécdotas y aprendizajes de la vida. El carismático Filántropo, recientemente fue distinguido con el Galardón “Ícono Hispano” que otorga la Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión conjuntamente con el Paseo de la Fama que lo inmortalizó en el 2018 con una estrella que fue colocada enfrente del emblemático Hotel y Casino Paris ubicado en la Capital Mundial del Entretenimiento y los Casinos, que recibe anualmente a más de 55 millones de turistas de todo el planeta.

* Presidente de Las Vegas Walk of Stars Paseo de las Estrellas Las Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA

02 DE MAYO DE 2021

MILED 41


LUNES

Por: Redacción/Staff

MARTES

Las cámaras y asociaciones que representan a la industria del autotransporte y la automotriz enviaron una carta a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, solicitándole se modifique la NOM 044, que ordena que a partir de 2022, sólo se podrán producir o importar unidades vehiculares de carga o pasaje con tecnología Euro VI o EPA10, las cuales requieren el uso de diésel de ultra bajo azufre.

MIÉRCOLES

El Comité Olímpico Mexicano en conjunto con la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, confirmaron ayer a la selección que estará representando a México en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en la prueba de maratón. Entre los seleccionados se encuentra la representante de Querétaro, Daniela Torres Huerta.

Las imágenes del derrumbe sobre las reliquias hacían ver que fue un incidente grave, sin embargo, Lourdes Gallardo, jefa de restauración de Templo Mayor, aseguró que es menos aparatoso de lo que parece.

MILED 42

02 DE MAYO DE 2021

JUEVES El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, negó que en algún momento haya amenazado a la diputada federal del PT, Mary Carmen Bernal Martínez, como lo aseveró esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador. El mandatario nacional dijo que la legisladora había solicitado el apoyo del gobierno federal, por supuestas amenazas del gobernador michoacano.

VIERNES

P O L Í T I C A

Alejandro Macías Hernández, infectólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se une a la voz de la comunidad científica internacional y apoya la aplicación de vacunas como la de AstraZeneca y Johnson & Jonhson, tratamientos suspendidos en varias regiones del mundo por su posible responsabilidad en la aparición de coágulos de sangre, pues asegura que el "riesgo cero" no existe en ningún tipo de biológico.

SÁBADO

de la

En el primer trimestre del año, las ventas de Cemex aumentaron 9%, a 3 mil 411 millones de dólares, en comparación con el primer trimestre de 2020.El flujo de operación mejoró 28% durante el primer trimestre a 684 millones de dólares, debido a un impulso en la venta de volúmenes de cemento, precios más altos y al apalancamiento operativo del negocio.

DOMINGO

7

Las

Para finales de agosto es probable que la economía esté operando al 100%, sin poner el riesgo la salud de los mexicanos, gracias al avance en el proceso de vacunación, estimó la secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).



METROPOLITANO

Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA B. JUÁREZ

ALCALDÍA BENITO JUÁREZ, LA DE MENOR REZAGO SOCIAL: CONEVAL

L

a alcaldía Benito Juárez es la demarcación con menor rezago social a nivel nacional, reveló el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Le siguen los municipios de Apodaca, Nuevo León, y Coacalco de Berriozábal, Estado de México. De acuerdo con cifras del Coneval, en 2020, el Índice de Rezago Social (IRS) en la alcaldía Benito Juárez es de -1.550, rango calificado como muy bajo. El Índice de Rezago Social mide condiciones sociales como el nivel de educación, acceso a servicios de salud; servicios básicos en la vivienda; calidad y espacios en la misma, y de activos en el hogar. Es decir, proporciona el resumen de cuatro carencias sociales de la medición de pobreza del Coneval. A decir de El Economista, la alcaldía de Benito Juárez concentra los mejores niveles de acceso a derechos sociales en su población. De hecho, según el estudio, entre los 10 primeros lugares

MILED 44

02 DE MAYO DE 2021

se encuentran otras cuatro alcaldías de la CDMX: Coyoacán, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Azcapotzalco. ⇒ La calificación promedio para toda la Ciudad de México es de -1.115, también considerada como muy bajo rezago. Esto refleja que en la capital, aunque cuenta con regiones de alta marginación y pobreza, sigue siendo más accesible para los habitantes acceder efectivamente a los derechos sociales. En contraste, los municipios con mayor rezago social son: Batopilas, en Chihuahua; Mezquital, en Durango, y Del Nayar, Nayarit. Según el Coneval, de los 2 mil 469 municipios del país, 152 mostraron un grado muy alto de rezago social —6.2% del total—; en tanto que 677 presentaron muy bajo rezago social — es decir, 27.4%—. Según los resultado, Chiapas fue la entidad con mayor rezago social en 2020, mientras que Nuevo León fue la que presentó el menor rezago. Los otros tres estados con mayor rezago fueron Oaxaca, Guerrero y Veracruz; los que registraron menor rezago, Coahuila, Ciudad de México y Aguascalientes. M


ALCALDÍA M. HIDALGO BUSCAN DIGITALIZAR TRÁMITES EN MIGUEL HIDALGO

E

l candidato para la alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México, Víctor Hugo Romo, anunció que se planea lanzar una herramienta digital de atención ciudadana.

El político aseguró que esta app servirá para facilitarle a las y los vecinos trámites y servicios públicos, a fin de atenderlos y resolverlos de manera más expedita y eficiente, en el marco de la nueva normalidad.

Puntualizó que se trata de una oficina virtual en la cual se podrá ingresar cualquier solicitud desde un catálogo de trámites y servicios.

La prioridad número uno es usar la tecnología para facilitarle la vida a las familias miguelhidalguenses", dijo. Como parte de su objetivo de hacer de la MH la primera alcaldía 100% digital, Romo precisó que la App comenzará a funcionar a partir del 1 de septiembre, y contará con un asistente virtual para guiar a los usuarios en el pago de autogenerados, por ejemplo. Explicó que este tipo de acciones se derivan de la emergencia sanitaria que ha detonado, como nunca, el uso de la tecnología digital para que no se paralice la economía ni las actividades cotidianas en la alcaldía.

Al tiempo de hacer la solicitud de servicio, explicó, se generará un folio para dar seguimiento puntual al requerimiento.

El candidato acompañó el mensaje recordando a los habitantes de Miguel Hidalgo su objetivo de continuar con la transformación y la modernización para tener una alcaldía de primer nivel:

Posteriormente, el usuario será notificado del registro por mensaje de teléfono celular (SMS) y vía correo electrónico.

Vamos a gobernar para que no tengan que desperdiciar su tiempo yendo a las oficinas, a hacer filas", subrayó.

Después, las y los vecinos podrán darle seguimiento a sus solicitudes hasta que queden concluidas y resueltas.

Nuestra prioridad seguirá siendo elevar la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Ya demostramos que sabemos gobernar". M

02 DE MAYO DE 2021

MILED 45


INTERNACIONAL

Por: Dalia Quintana

HUMAN RIGHTS WATCH SEÑALA A ISRAEL POR 'APARTHEID' MILED 46

02 DE MAYO DE 2021


El informe afirma que el gobierno israelí perpetúa la opresión estructural para "mantener la dominación de los israelíes judíos sobre los palestinos".

E

n lo que constituye su informe más completo hasta la fecha sobre el trato de Israel a los palestinos, Human Rights Watch acusó el martes a Israel de cometer "crímenes de lesa humanidad" y dijo que Estados Unidos y la comunidad internacional "han hecho la vista gorda". Abogó por una comisión internacional de investigación y sanciones, incluidas prohibiciones de viajes y congelación de activos, contra "funcionarios y entidades supuestamente implicados". El informe de 213 páginas del grupo, titulado "Un umbral cruzado", acusa a Israel por primera vez de "apartheid y persecución", tal como se define en las convenciones internacionales y el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. Afirma que el gobierno israelí perpetúa la opresión estructural para "mantener la dominación de los israelíes judíos sobre los palestinos" tanto en Israel como en los territorios palestinos, donde hoy ambos grupos de personas tienen aproximadamente el mismo tamaño. En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel calificó el informe como un "panfleto propagandístico", acusando a Human Rights Watch de una agenda antiisraelí 02 DE MAYO DE 2021

MILED 47


FUERZAS DE SEGURIDAD ISRAELÍES EN UNA CALLE DURANTE ENFRENTAMIENTOS CON JÓVENES PALESTINOS EN HEBRÓN EL 25 DE ABRIL.

de larga data. El informe, dijo, no tiene "ninguna conexión con los hechos o la realidad sobre el terreno. Las afirmaciones ficticias de que HRW inventó son absurdas y falsas". Si bien el informe del martes no contiene nuevas revelaciones sobre las acciones de Israel, sintetiza estudios previos para reformular la situación y refleja un cambio en la forma en que los defensores de los derechos humanos están abordando el conflicto palestino-israelí de larga duración: pasar de centrarse en la ocupación israelí de Cisjordania y el bloqueo de la Franja de Gaza a cuestionar el compromiso de Israel con la democracia y los derechos civiles incluso dentro de sus propias fronteras. Omar Shakir, autor principal del informe, de Human Rights Watch, dice que no espera una acción internacional inmediata sobre sus hallazgos, pero espera un "reconocimiento del crimen". "El enfoque de la comunidad internacional ha sido equivocado", le dice Shakir a NPR. "Es necesario reorientar la realidad de la opresión sistemática de los palestinos dondequiera que vivan". Shakir, un ciudadano estadounidense, fue deportado de Israel

MILED 48

02 DE MAYO DE 2021

en 2019 bajo una ley que prohíbe a los extranjeros que abogan públicamente por boicots y sanciones del país. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel no respondió a las acusaciones específicas del informe y dijo que Human Rights Watch no compartía el informe de antemano con funcionarios israelíes. La organización dijo que buscó respuestas del primer ministro Benjamin Netanyahu el año pasado y le envió un resumen del informe la semana pasada, pero no recibió respuesta. En el pasado, los israelíes se han defendido de la acusación de apartheid al señalar que Israel ha dado cierto control local a las zonas palestinas y ha ofrecido más autonomía, aunque las ofertas estaban muy lejos de lo que los líderes palestinos dicen que necesitan para un Estado independiente. El portavoz del presidente palestino, Nabil Abu Rudeineh, calificó el informe como "un poderoso testimonio de la lucha del pueblo de Palestina bajo la beligerante ocupación militar de Israel y sus políticas coloniales y opresivas". Grupo israelí de derechos humanos dice que el país persigue el "régimen del apartheid" no democrático


Los defensores israelíes de los derechos de los palestinos acogieron con beneplácito el informe. Ellos también han aceptado recientemente la acusación de apartheid, que alguna vez fue tabú entre los israelíes progresistas debido a la comparación con la Sudáfrica del apartheid, las preocupaciones de seguridad y las características de la democracia de Israel, que permite a los ciudadanos palestinos de Israel tener representación en el parlamento. En Estados Unidos, algunos miembros demócratas del Congreso han pedido recientemente que se condicionamiento o restrinja la asistencia militar estadounidense a Israel, el mayor receptor acumulado de esa ayuda desde la Segunda Guerra Mundial, para garantizar que los fondos estadounidenses no se utilicen para sustentar la ocupación israelí de Cisjordania. Eso contrasta con el enfoque de la administración Biden, que, en una desviación de las administraciones estadounidenses anteriores, ha clasificado la cuestión palestino-israelí bajo en su lista de prioridades de política exterior. Human Rights Watch dice que si bien Israel tiene preocupaciones legítimas de seguridad, esas preocupaciones no justifican sus acciones al negar los permisos de construcción palestinos en muchas áreas, revocar los derechos de residencia palestinos y expropiar tierras palestinas de propiedad privada.

Dice que otras políticas israelíes "utilizan la seguridad como pretexto para promover objetivos demográficos" de priorizar a los judíos israelíes sobre los palestinos, más severamente en Cisjordania y Gaza. El informe dice que Estados Unidos "en gran medida no ha hecho rendir cuentas" a Israel por violaciones de derechos humanos contra los palestinos. Las naciones europeas y otros países, dice, han sobreprioritizado un proceso de paz largamente estancado para poner fin a la ocupación militar israelí del territorio palestino y crear un Estado palestino. "Este enfoque, que pasa por alto la naturaleza profundamente arraigada de la discriminación israelí y la represión de los palestinos allí, minimiza los graves abusos contra los derechos humanos tratándolos como síntomas temporales de la ocupación que el 'proceso de paz' pronto curará", dice el informe. "La comunidad internacional ha explicado durante demasiado tiempo y ha hecho la vista gorda ante la realidad cada vez más transparente sobre el terreno", concluye el informe. "Todos los días una persona nace en Gaza en una prisión al aire libre, en Cisjordania sin derechos civiles, en Israel con un estatus inferior por ley, y en los países vecinos efectivamente condenados al estatus de refugiado de por vida, como sus padres y abuelos antes que ellos, sólo porque son palestinos y no judíos." M

MUJERES PALESTINA DESARMADAS SE ENFNTAN A LA FUERZAS DE SEGURIDAD DE ISRAEL.

02 DE MAYO DE 2021

MILED 49


DEPORTES

Por: Redacción/Staff

MILED 50

02 DE MAYO DE 2021


¡SEMIFINALES DE LA CHAMPIONS!

E

l Manchester City, ya ganador de un trofeo y en la cúspide de otro esta primavera, dio un paso importante hacia un lugar en la final de la Liga de Campeones de la UEFA el miércoles con una victoria por 2-1 sobre el París Saint-Germain en la capital francesa. Los Blues se reagruparon después de una primera mitad subpar, actuando con el carácter y la excelencia que han definido una brillante campaña 2020-21. Los actuales campeones de la Premier League anularon el gol tempranero del PSG y dominaron los últimos 45 minutos del partido de ida de las semifinales. "En la segunda mitad, demostramos [con] la forma en que jugamos tenemos una calidad increíble", dijo De Bruyne. "Pero sabemos que sólo estamos a mitad de camino. Todavía va a ser un partido muy difícil la próxima semana".

Jugar fuera de casa, contra cualquier rival, no deslumbra al Manchester City, que extendió su racha de victorias en todas las competiciones a 18 partidos insondables. Sin una multitud rugiente en el Parque de los Príncipes , y con el PSG luchando en casa esta temporada , el escenario del miércoles estaba maduro para que los visitantes continuaran con su saqueo de carretera o al menos reclamaran un valioso empate. El delantero del PSG Neymar, el francés Kylian Mbappe y el argentino Angel Di Maria mandan escalofríos a través de cualquier rival, y el miércoles se impusieron a un equipo del City que venía de una actuación hermética contra el Tottenham Hotspur en la final de la Copa de la Liga inglesa el domingo en el estadio de Wembley. El PSG marcó la agenda, encontrando su ritmo y atacando con ritmo y confianza. El avance llegó en el minuto 15 cuando Di María sirvió un tiro de esquina a Marquinhos para un remate de cabeza cerca del poste que batió a Ederson a córner lejano. Después del intermedio, el City mostró una notable mejoría en el ataque. Aparte del baile de Mbappe en el palco, el PSG careció de cohesión en la posesión y se centró en la defensa. Fue una invitación a los visitantes a tirar del nivel. El City buscó más. El desplome del PSG continuó en el minuto 77 cuando Idrissa Gueye recibió una tarjeta roja por un desafío tardío e imprudente sobre Ilkay Gundogan. El PSG se perdió, lo

que permitió a los visitantes presionar por otro gol. Y cuando sonó el silbato final, el City tenía un camino más claro hacia la final. En la otra semi-final el día anterior, después de quedarse atrás ante el abridor de Christian Pulisic, los 13 veces campeones de Europa fueron impulsados de nuevo a la eliminatoria de semifinales por su delantero francés Después de una semana extraordinaria en la que el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, intentó cambiar el futuro del fútbol, se necesitó un brillante gol de Karim Benzema para devolver a los Blancos a la realidad el martes por la noche y recordarles que hay mucho por lo que luchar en el presente. El brutal golpe del francés ante Edouard Mendy le valió al Madrid un empate 1-1 con el Chelsea en un choque de ida de semifinales de la Liga de Campeones en el estadio Alfredo Di Stefano, después de que los Blues hubieran comenzado el partido a un ritmo que dejó al equipo local a la zaga. Cielos oscuros y premonitorios sobre Valdebebas advirtieron a Madrid de que esto no sería fácil. El mundo del fútbol vertió agua fría sobre la planeada SuperLiga Europea de Pérez, y los cielos se abrieron para hacer lo mismo con su equipo. Este no era el tipo de "hacer llover" que el presidente madrileño había estado esperando cuando lanzó su proyecto de mascota. El Madrid ha mostrado un montón de swagger en 2021, lo más impresionante de todo en su victoria 3-1 sobre el Liverpool en las últimas ocho, pero, en las últimas semanas, su carga de trabajo les ha afectado. El No.9 niveló con un gol brillantemente tomado, controlando su cabeza en el área y luego manteniendo su equilibrio para volear enfáticamente el balón más allá de Mendy. Y también el Madrid, con un resultado decente para llevar a Stamford Bridge, dada su actuación irregular. En última instancia, tuvieron que agradecer a Benzema por cambiar el enfoque del club de la búsqueda de Pérez de una Superliga europea a la oferta de los jugadores para una 14ª Copa de Europa. .M 02 DE MAYO DE 2021

MILED 51


AUTOS

Por: Ángel León

PEUGEOT

208

P

eugeot acaba de liberar los precios de su hatchback subcompacto para México, el carismático Peugeot 208 2022. Un vehículo que ya ha ganado varios galardones por todo Europa en varias categorías, incluyendo auto del año 2020, venciendo al Porsche Taycan y Tesla Model 3, y que ahora buscará sacar de balance a modelos de mucho tiempo y tradición en México. A continuación te contamos su detalle de precios, versiones y equipamiento.

Peugeot en sus modelos más recientes se ha caracterizado por llevar más lejos sus trazos y en general al producto para colocarlos en las zonas altas de cada uno de sus segmentos. Con el 208 las cosas son similares y por ello gozaremos de elementos como faros y calaveras LED, techo panorámico, rines de hasta 17" y muchos contrastes de color para resaltar su silueta y diseño. Para México llegará en tres variantes llamadas Active, Allure y GT, acorde a cada una encontraremos algunas variaciones en contrastes de color, tamaños de rines, molturase entre otros. El Peugeot 208 2022 es un hatch subcompacto y sus medidas quedan en 4,055 mm de largo por 1,738 mm de ancho ( sin contar espejos) y 1,453 mm de alto.

MILED 52

02 DE MAYO DE 2021

El interior del 208 2022 es muy parecido al que encontramos en el Peugeot 2008 que probamos hace algunos meses. Hace uso de los trazos más recientes de la marca y usa una combinación de materiales suaves, plásticos y otras texturas para de verdad crear un ambiente con alta percepción de calidad. Además ofrece su famoso diseño de interior Peugeot i-Cockpit que coloca el cuadro de instrumentos en una zona más elevada, con el volante posicionados más abajo y con una dimensión más pequeña de lo usual. Dicho cuadro de instrumentos podrá ser digital con efecto real de 3D acorde a la versión.


Finalmente, contará con una aplicación para smartphone desde la que podremos ver información del estado del vehículo, localización, acceder a asistencia vial o agenda de citas de mantenimiento. En este segmento estamos acostumbrados a ver solo lo esencial en seguridad para este tipo de modelos. Peugeot quiere marcar la diferencia y además de las 6 bolsas de aire, control de estabilidad, frenos ABS y asistente de ascenso en pendiente, añadirán freno autónomo de emergencia, reconocimiento de señales de tránsito, alerta de punto ciego, mantenimiento de carril y cámara de reversa de 180º. Las asistencias irán variando acorde al modelo seleccionado por el cliente. A México el Peugeot 208 2022 llegará con motores a combustión turbo de tres cilindros en ambos casos. El primero será de 1.2 litros y producirá 100 hp y 151 lb-pie de par, se acoplara únicamen-

te a una caja manual de 6 cambios y será de tracción delantera. Esta configuración está reservada sólo para la variante Active que es el modelo de acceso. Para esa primer motorización la marca promete una velocidad punta de 187 km/h y un 0-100 km/h de 11.2 segundos. Usará un esquema de suspensión independiente al frente y eje rígido atrás. Peugeot cuenta que sus consumos son de 13.3 km/l en ciudad, 20.8 km/l en carretera y 17.5 km/l en ciclo combinado. El segundo bloque es un tres cilindros turbo también de 1.2 litros, pero en este caso ajustado para obtener 130 hp y 169 lb-pie de par. En este caso la transmisión será una automática de 6 cambios. Esta configuración es para los modelos Allure y GT. Su velocidad punta quedará en 206 km/h y un 0-100 km/h en 9.6 segundos. La configuración de suspensión es la misma que en el modelo Active. Sus consumos quedan en 12 km/l en ciudad, 19.06 km/l en carretera y 15.9 km/l en carretera.l.M

02 DE MAYO DE 2021

MILED 53


CINE Y TV

Por: Fabiola Retama

LOVE, DEATH & ROBOTS 2 La crema de la animación regresa por Netflix

E

l género de la animación está en constante evolución. Esto lo hemos visto en los últimos estrenos, teniendo la mirada puesta en el live-action de El Rey León de Disney, que sin duda va a ser todo un pelotazo dentro del género de cine de animación. Pero realmente no hemos podido apreciar como es debido la buena calidad de la animación hasta que Netflix nos trajo el pasado mes de marzo Love, Death and Robots, una antología de cortometrajes de animación para adultos de entre 5 y 15 minutos que recopila todos los estilos posibles, desde el tradicional 2D al CGI 3D empleado en los últimos live-action, con géneros que abarcan desde la ciencia ficción y fantasía hasta el horror y la comedia. Su éxito entre los usuarios de Netflix ha sido tal que no nos extraña nada que la plataforma haya confirmado la renovación de Love, Death and Robots para una segunda temporada.

MILED 54

02 DE MAYO DE 2021

La plataforma ha confirmado a través de Twitter que la serie Love, Death and Robots regresará con un Volumen 2 repleto de nuevos cortometrajes de animación. Jennifer Yuh Nelson, guionista gráfica de Madagascar y Kung Fu Panda y directora de Kung Fu Panda 2 y Kung Fu Panda 3, se ha unido a la serie como directora supervisora de esta nueva temporada. Realizada por David Fincher (Mindhunter) y Tim Miller (Deadpool), Love, Death and Robots se ha convertido en una de las mejores series de animación jamás vistas y desde luego una de las mejores opciones dentro del catálogo de Netflix. Por el momento la plataforma no ha lanzado una fecha oficial de estreno para Love, Death and Robots temporada 2, por lo que tocará ser pacientes y esperar a que haya más datos al respecto. ¡Estaremos muy pendientes ante cualquier novedad! Mientras tanto, aquí os dejamos nuestra crítica de Love, Death and Robots y por qué deberíais ver sin falta esta serie. M



TIEMPO

Por: Redacción/Staff

TUDOR

BLACK BAY 58 18K

L

a idea de un reloj de buceo de oro no es nueva ni tan extraña. Después de todo, Rolex lanzó una versión dorada del ref. 1680 Submariner en 1969 y ha iterado varias veces sobre el mismo tema. En un contexto más moderno, Seiko hace docenas de referencias que combinan una plataforma de reloj de buceo con una mancha de encanto "tono dorado", Omega ofrece su Seamaster 300 en un trío de metales preciosos, e incluso Oris y Doxa recientemente han sumergido un dedo del pie en la corriente de oro. Tal vez ahora más que nunca, las líneas entre relojes y joyas son bastante borrosas, y los relojeros están doblando audazmente las reglas tradicionales. Consideremos el nuevo y polarizante Explorer bicolor, la limitada realidad de un cronógrafo Doxa de $70,000, o un Audemars Piguet con temática de cómics. Al igual que los relojes de arriba, el oro amarillo sólido Black Bay Fifty-Eight 18K es una creación ambiciosa y divisiva que combina rasgos comunes e infrecuentes a la tarifa habitual de Tudor. Al igual que con el Black Bay Fifty-Eight 925, el formato aquí está bien establecido tanto por el lenguaje de diseño más amplio de Black Bay como por el más reciente pero bastante popular sabor cincuenta y ocho en él. Mide 39 mm de ancho, pero esta vez se representa en oro amarillo de 18 quilates terminado en satén, el 18K tiene 12,7 mm de grosor y tiene una carga de 47 mm. Como mezcla de dos de las tendencias más omnipresentes en los relojes deportivos en este momento - esferas verdes y cajas de bronce, aunque no siempre juntos - un 18K debe sentirse salvaje, un poco llamativo, y infinitamente divertido, pero este Tudor de metal precioso tiene menos carisma de lo que esperaba. Me encantan

MILED 56

02 DE MAYO DE 2021

los relojes dorados, incluso los relojes deportivos dorados, pero sin una pulsera a juego (para ese agradable peso) o un colorway más clásico, este combo no me habla. Dicho esto, el bisel sigue siendo excelente, el acabado totalmente cepillado es amoroso, y el 18K (como cualquier Cincuenta y Ocho) se siente perfecto en mi muñeca de siete pulgadas. Intercambiado en una correa de cuero bronceado (¡la blasfemia!), es casual y ofrece algo así como un guiño hacia el propio legado de Tudor en los relojes de buceo. Todas estas son cosas buenas, y me encantaría ver el mismo reloj en diferentes colores (azul con acentos dorados para mí, por favor). En cualquier caso, el movimiento que está viendo es el MT5400 de Tudor, una versión del MT5402 (que es común al acero Fifty-Eights) que ha sido mejorado para llenar mejor la apertura de la vitrina. Con una potencia de 4Hz y 70 horas de reserva de marcha, el MT5400 cuenta con la certificación COSC y está respaldado por la garantía de 5 años de Tudor. A pesar de su funcionalidad relativamente simplista, el 18K sigue siendo un reloj complicado. Uno que se cruza no sólo con lo que la gente generalmente espera de Tudor (yo incluido), sino también con la historia de Tudor como una submarca de Rolex, los propios lazos estrechos de Rolex con el color verde (y con versiones doradas de relojes de buceo muy queridos), y, por supuesto, el precio.


En mi opinión personal, gracias a su amplia rareza, la plata Fifty-Eight 925 es un producto más exitoso. Por mucho que me gustaría ver la Bahía Negra cincuenta y ocho 18K como una Bahía Negra que resulta ser oro, me parece más un reloj de oro que resulta ser una Bahía Negra. Parece que va para un público completamente diferente a los fans (como yo)

que aman los relojes de buceo de acero. La línea black bay ha sido enorme para Tudor, y aunque seguiré soñando con un Cincuenta y ocho equipado con el movimiento GMT de Tudor, entiendo por qué querrían un movimiento "audaz y dorado" en la parte superior de la gama. Tal vez incluso podría ser más audaz y dorado. M

02 DE MAYO DE 2021

MILED 57


TECNOLOGÍA

Por: Redacción/Staff

7 APLICACIONES PARA EDITAR FOTOS EN EL TELÉFONO

T

endemos a compartir fotos tan pronto como las tomamos, a menudo sin filtrar y sin cambios, y definitivamente hay algo acerca de esa espontaneidad y simplicidad que captura el momento.

Sin embargo, también significa que te estás perdiendo las funciones avanzadas de edición y mejora disponibles para ti en tu teléfono, a través de una variedad de aplicaciones, características que están mejorando todo el tiempo a medida que el software y el hardware involucrados se vuelven más potentes. Aquí hay algunas grandes aplicaciones de edición de fotos para probar. Es posible que te sorprenda lo bien que funcionan y lo fáciles que son de usar.

Apple Photos también tiene una útil función de reducción de ruido para añadir brillo a tus imágenes, y hay herramientas de enderezar y recortar disponibles. La aplicación tiene una serie de filtros preestablecidos que pueden cambiar drásticamente el aspecto general de una foto, y se puede ajustar la fuerza del efecto aplicado mediante un control deslizante. SNAPSEED La interfaz pulida y minimalista de Snapseed contiene toda una serie de herramientas y características de edición de fotos justo debajo de la superficie: comienza a excavar en la aplicación y descubrirás opciones para administrar el brillo, el contraste, el balance de blancos, la exposición, el color y mucho más, así como herramientas más básicas para recortar y ajustar la perspectiva de las imágenes.

GOOGLE PHOTOS Google Photos es más que un lugar para subir y hacer una copia de seguridad automática de tus fotos. Además de todas las prácticas funciones de almacenamiento y búsqueda que ofrece la aplicación, también es ideal para editar. Las opciones disponibles comienzan con lo esperado: recortar y cambiar el tamaño de las fotos, ajustar el brillo y el contraste, cambiar la saturación y el calor, y aumentar las sombras en una imagen.

Snapseed también incluye un montón de herramientas que normalmente solo se encuentran en un editor de imágenes de escritorio: herramientas como un pincel de curación para corregir imperfecciones y una opción de desenfoque de lente para centrarse en un punto en particular. Todas estas herramientas, además de una amplia gama de filtros, se pueden ajustar y personalizar para que sus imágenes se ven bien.

Donde Google Fotos realmente comienza a brillar es con los filtros y características impulsados por los algoritmos de Google: Puede aplicar una serie de mejoras sugeridas para mejorar el aspecto de sus fotos, crear desenfoques de fondo, e incluso aplicar ajustes personalizados de brillo y contraste en el cielo (si la aplicación detecta un cielo en la imagen, por supuesto.) Google Photos es gratis para Android e iOS.

PIXLR Pixlr, una de las aplicaciones de edición de fotos más divertidas y amigables disponibles, te da acceso a un número impresionante de opciones. Puedes hacer de todo, desde añadir etiquetas de texto encima de las imágenes para pintar el cielo en una foto y reemplazarlo por otra cosa. A pesar de toda la funcionalidad avanzada en la aplicación, Pixlr siempre es fácil de usar.

APPLE PHOTOS La aplicación Fotos integrada en iOS es mejor para editar imágenes de lo que podrías haberte dado cuenta. Sumérgete en la suite de edición de la aplicación, y la primera opción que verás es Mejora automática, que aplica algunos filtros inteligentes a tu imagen. A continuación, puede ajustar manualmente la exposición, brillo, sombras, resaltados y mucho más.

Puede pixelar imágenes, rotar y recortar imágenes, eliminar ojos rojos, aplicar un montón de filtros y bordes, y mucho más. Si estás atascado en busca de inspiración, la aplicación tiene algunas opciones de corrección automática de un solo toque que mejoran inteligentemente tus imágenes usando la configuración más adecuada para el tipo de imagen (el tema, las condiciones de iluminación, etc.).

MILED 58

02 DE MAYO DE 2021


AFTERLIGHT Pasa unos minutos con Afterlight y puedes decir que está destinado al editor de fotos serio: tiene un diseño profesional y minimalista, pero incluye un montón de características, desde una pila de filtros eficaces hasta una variedad de herramientas útiles que pueden hacer que tus imágenes se lucir mejor que nunca. Compartir y exportar imágenes a su teléfono o a otras aplicaciones también es muy fácil.

see tomar un control más profundo sobre cómo se ven.

Te llevará una cantidad significativa de tiempo explorar todo lo que Afterlight tiene para ofrecer, a través de los cinco iconos en la parte inferior de la pantalla, y todos ellos se pueden personalizar para obtener el efecto correcto. La aplicación le permite cambiar los colores en una imagen, soltar texto en la parte superior de las imágenes, crear efectos como una exposición doble, voltear fotos, y más, y es compatible con capas de imagen.

VSCO Una de las aplicaciones de edición de fotos más antiguas y respetadas, VSCO atiende a casi todo el mundo. Ya sea que quieras mejorar automáticamente una imagen, aplicar uno de los muchos filtros con un solo toque o profundizar en el color, la exposición y el contraste de tu foto, VSCO tiene las herramientas para ayudarte, y todo está muy bien presentado.

LIGHTROOM No es posible que tenga una suscripción activa a Adobe Creative Cloud para utilizar la excelente aplicación Lightroom de su teléfono móvil. Es un editor de imágenes potente e intuitivo que puede resultar útil en muchas situaciones, ya sea que esté buscando ajustes preestablecidos rápidos para mejorar sus imágenes o de-

Las dos áreas de la aplicación donde probablemente vas a pasar la mayor parte de tu tiempo están en presets (una selección cuidadosamente diseñada de filtros) y ajustes (desde tono de piel hasta efectos de desenfoque). Además de todo lo que esperarías encontrar en un editor de fotos, hay más, incluyendo una completa función de superposición de texto y una herramienta de sesgo. M

La aplicación viene con una impresionante lista de características: Recortar, rotar, exposición, contraste, resaltados, sombras, balance de blancos, saturación, enfocar, desenfocar, deformar y herramientas de geometría son solo algunas de ellas, y si no quieres aplicar cambios a toda la imagen, Lightroom te permite ser inteligente con selecciones para editar parte de una imagen.

02 DE MAYO DE 2021

MILED 59


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 60

02 DE MAYO DE 2021


CHOCOLATERÍA KOSHER MILED 61 NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com

www.habibimx.com Habibimx habibi_mx

CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com

www.habibimx.com Habibimx habibi_mx


PORTAFOLIO

Por: Redacción/Staff

MILED 62

02 DE MAYO DE 2021


SOMMER RAY

S

ommer nació el 15 de septiembre de 1996 en Larkspur, Colorado. Su padre y su madre, Shannon Ray, eran fisico-culturistas competitivos. Shannon también ha trabajado como bloguera de belleza y modelo de 'Instagram'. Sommer es de ascendencia mixta, ya que su madre es checoslovaca, y su padre fue adoptado. La hermana mayor de Sommer, Savana, y su hermana menor, Skylyn, son estrellas de las redes sociales. Tienen otro hermano llamado Bronson. Durante la mayor parte de su infancia, Sommer tuvo que mudarse a varias ciudades con bastante frecuencia, debido a las profesiones de sus padres. Sin embargo, la familia Ray finalmente se mudó a Lone Tree, Colorado, y se estableció.

Se rumoreaba que Sommer estaba en una relación con el "Youtuber" Bryan Le, más conocido como "RiceGum". Sin embargo, más tarde fueron acusados de fingir la relación para ganar audiencia para su canal y 'Clout Gang'. Sommer también ha salido con el modelo y ex actor de 'The Young and the Restless', Max Ehrich. Al parecer, el romance comenzó en agosto de 2017. El rumor surgió cuando comenzaron a aparecer juntos en público. Fueron vistos juntos en el estreno de 'Happy Death Day' celebrado en 'Universal Studios', hollywoodense. Sommer había conocido a Max a través de la actriz Bella Thorne, su amiga en común. Sommer está saliendo actualmente con Eduardo Isaiah Chacón.M

La sesión de entrenamiento de Sommer incluye un alto rango de repeticiónes, que consisten en 12 a 15 por set, lo que la ayuda a mantener su cuerpo en forma. Ella se pone en cuclillas para aumentar su fuerza corporal, ya que parece quedarse atrás en ese frente, en comparación con la mayoría de los otros iconos de fitness femeninos del mundo.

02 DE MAYO DE 2021

MILED 63


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 64

02 DE MAYO DE 2021



EDOMÉX

Metepec

experiencia.edomex.gob.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.