Revista Miled 09/05/2021

Page 1

09 DE MAYO DE 2021 | Año 9, Número 487

A pregunta expresa, Claudia Sheinbaum afirmó que sería mezquino pensar en su carrera política, "el tema es saber las causas de lo que pasó, porque hay 25 personas que perdieron la vida y porque hay una obra millonaria que se hizo”.

CORRUPCIÓN E INCOMPETENCIA $30.00

MILED 00487

7

52 4 3 5 7 8 2 1 6

6

EXHIBIR HASTA JUNIO 10 2021

Al menos 25 personas han muerto y casi 80 han resultado heridas tras derrumbarse la viga de un puente del metro de Ciudad de México en la noche del lunes. Se trata de la mayor tragedia en la ciudad desde el terremoto de 2017.


MILED 2


MILED 1


SUMARIO 05-09-2021

28

PORTADA

SE DERRUMBA TRAMO DEL METRO

Andrés Manuel López Obrador ha prometido que la investigación se llevará a cabo sin ocultar nada y “sin miramientos de ninguna índole”. “ No hay impunidad para nadie”..

08

PRESIDENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

MEZQUINO,

AMLO RECIBE

pensar en política tras accidente en Línea 12: Sheinbaum.

al presidente de Guatemala en Palacio Nacional.

10

SENADO

CRECEN LAS PROTESTAS

el delito de usurpación de la identidad.

en Colombia. A pesar de la brutal represión de las fuerzas del orden.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas

46

INTERNACIONAL

PROPONEN TIPIFICAR

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

22

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

Revista semanal. Fecha de impresión: Mayo 2021. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2018-052817583300-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO


Mensaje del Editor NEGLIGENCIA

M

éxico siempre muestra su grandeza en las tragedias, cuando colapsó la Línea 12 de metro, la muerte y la confusión volvieron a hacerse presentes en la capital. Fueron momentos terribles en los que brilló el heroísmo de un puñado de vecinos que, pertrechados solo con su valor, se jugaron la vida para ayudar a las víctimas. Trabajadores como ellos que volvían a casa después de una larga jornada y que acabaron atrapados entre los hierros por una imperdonable cadena de despropósitos y negligencias. Pese a la abnegación de esos ciudadanos y de los servicios de rescate, esa noche quedaron bajo los escombros 25 muertos y 79 heridos. Y con ellos también, la confianza de muchos mexicanos en sus gobernantes. La tragedia de la Línea 12 no solo era previsible, sino que era evitable. La infraestructura ha estado en el disparadero desde sus albores. Nacida bajo la sombra de la corrupción durante el mandato capitalino del actual canciller, Marcelo Ebrard, la obra nunca ha dejado de presentar problemas, especialmente el tramo que sufrió el derrumbe este lunes y cuya sensibilidad ante el terremoto llevó en 2018 a someterla a reparación. Ni aquel arreglo bastó ni tampoco las constantes denuncias en redes de los vecinos advirtiendo de un alarmante deterioro que era visible a pie de calle. Nadie les hizo caso. A ningún responsable le importó lo que pudiera ocurrir.

Es un viejo y triste corrido. Autoridades que dicen hacerlo todo por el pueblo, pero que luego solo viven para mantenerse en el puesto. Grandes voces que peroran desde los pulpitos electorales y que después olvidan a aquellos que les votaron. Es por ello que ahora sobran las promesas y los gestos bienintencionados. Ni caben la paciencia ni la distancia ante la tragedia. Tiene que haber dimisiones inmediatas, las investigaciones han de cerrarse con celeridad y todo el peso de la ley debe caer sobre los responsables, sean quienes sean. Y no vendría mal que el presidente de México, que tantas lecciones de regeneración imparte todas las mañanas, tome las riendas y llegue hasta el final. Hay excesivos intereses cruzados en la Ciudad de México para confiar en quienes no supieron evitar lo evidente. López Obrador, que fue gobernante de la capital, lo sabe bien. En la Línea 12 se ha derramado demasiada sangre. Quien crea que fue solo un accidente se equivoca: ha sido una negligencia completa y homicida. Perder esta oportunidad de hacer justicia sería nuevamente darle alas a la impunidad, esa lacra que tanto daño hace a México. Es necesario que, de una vez por todas, se recupere la confianza y que cuando los mexicanos vuelvan a subir al metro para dirigirse al trabajo no tengan que viajar con el miedo de saber que nadie, más allá de sus propios vecinos, se preocupa por ellos. Ese tren no debe volver a salir. M

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

09 DE MAYO DE 2021

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

MILED 4

09 DE MAYO DE 2021


VISTA DE LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL, DONDE EN LAS ÚLTIMAS SEMANA SE HAN LLEVADO IMPORTANTES INVESTIGACIONES DE AGRICULTURA ESPACIAL. M

09 DE MAYO DE 2021

MILED 5


Caricaturas Frase de la Semana

“El único amor en el que creo es el amor de una madre por sus hijos”. Karl Lagerfeld

"Descubrimos dos planetas que podrían tener vida y dos que tienen Wi-fi". MILED 6

09 DE MAYO DE 2021



PRESIDENCIA

AMLO RECIBE AL PRESIDENTE DE GUATEMALA EN PALACIO NACIONAL ROMÁN QUEZADA

A

lejandro Giammattei se reunió este martes con López Obrador para extender a Guatemala el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, llegó este martes a Palacio Nacional para reunirse con Andrés Manuel López Obrador, con quien abordará la cooperación bilateral y la migración. En su segunda jornada en México, Giammattei participará en una ceremonia presidida por López Obrador en el Patio de Honor de Palacio Nacional, donde después tendrán un desayuno de trabajo en el que se prevé que aborden el creciente tránsito de centroamericanos a México y Estados Unidos. Después, de acuerdo con la agenda de la Presidencia de Mé-

MILED 8

09 DE MAYO DE 2021

xico, ambos mandatarios suscribirán una “Carta de Intención” para extender a Guatemala el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, un proyecto de López Obrador que consiste en dar becas para prácticas laborales. Este es el segundo y último día de la visita oficial de Giammattei, quien este lunes participó en una ceremonia del presidente de México para ofrecer disculpas al pueblo maya en Felipe Carrillo Puerto, municipio de Quintana Roo, en el sureste del país. Ese fue el primero de los actos de disculpas previstos en la maratón de eventos del Gobierno mexicano para conmemorar en 2021 los 500 años de la conquista y los 200 años de la independencia de México. Giammattei es el tercer mandatario extranjero invitado a los festejos, después del argentino Alberto Fernández, quien participó el 24 de febrero en los 200 años del Plan de Iguala, y del


boliviano Luis Arce, quien estuvo el 25 de marzo en la conmemoración de la victoria maya de Chakán Putum. Pero en la visita del guatemalteco, López Obrador también abordará la migración, que él insiste en aliviar con la extensión a Centroamérica de sus programas sociales, como Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida, que consiste en ofrecer apoyos económicos a campesinos para que reforesten. La reunión ocurre días antes de que, el próximo viernes, el presidente de México tenga una “reunión digital” con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, quien ahora es la encargada oficial de la Casa Blanca para abordar la migración. La región vive una creciente ola migratoria, como muestran las cifras récord de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza Estadounidense (CBP, por sus siglas en inglés), que reportó 172,000 indocumentados detenidos en marzo. M

a región vive una L creciente ola migratoria, como muestran las cifras récord de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza Estadounidense (CBP, por sus siglas en inglés), que reportó 172,000 indocumentados detenidos en marzo.

09 DE MAYO DE 2021

MILED 9


SENADO

PROPONEN TIPIFICAR EL DELITO DE USURPACIÓN DE LA IDENTIDAD Verónica Martínez plantea penas de tres a seis años de prisión por este ilícito. JUAN HERNANDEZ

L

a senadora Verónica Martínez García impulsa un proyecto para tipificar, en el Código Penal Federal, el delito de usurpación de la identidad, ya que dicha conducta se ha convertido en un peligro para la sociedad, debido a la frecuencia con que se comete, los daños que causa, así como a las diversas formas con que se lleva a cabo. MILED 10

09 DE MAYO DE 2021

La legisladora del PRI advirtió el aumento de esta conducta, especialmente en la coyuntura de la emergencia sanitaria, que ha provocado que las y los ciudadanos utilicen medios electrónicos y digitales para atender sus compromisos financieros, de trabajo o escuela. Martínez García consideró necesario sancionar a quien se atribuya, por medios electrónicos, informáticos, redes sociales o cualquier otro medio, la identidad de otra persona y cause con ello un daño patrimonial, moral o algún lucro indebido, para sí o para otra persona. En este sentido, propuso para este ilícito una pena de tres a seis años de prisión, una multa de mil a mil 500 días del valor de la Unidad de Medida de Actualización y, en su caso, la reparación del daño causado.


Y que dichas penas aumenten hasta en una mitad cuando se valga de la homonimia, parecido físico o similitud de la voz, o cuando un servidor público se aproveche de sus funciones para cometer el delito. La legisladora señaló que, debido a la pandemia por Covid-19, el comercio electrónico tuvo un incremento de más del 40 por ciento. Sin embargo, también aumentaron los delitos relacionados con el uso de la tecnología, tales como daños a infraestructuras críticas, fraudes o suplantación de identidad. Esto, puntualizó, es especialmente preocupante porque han incrementado los riesgos relacionados a la seguridad financiera, debido a la clonación de tarjetas, los robos de identidad y las transacciones no autorizadas. Sólo al tercer trimestre de 2020, informó Martínez García, las reclamaciones por el posible delito de robos de identidad llegaron a 32 mil 526 denuncias, lo cual representa un monto de alrededor de mil 381 millones de pesos. La iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un articulo 430 al Código Penal Federal, fue turnada directamente a las Comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda. M

09 DE MAYO DE 2021

MILED 11


ELECCIONES 2021

RECIBE ALFONSO DURAZO BASTÓN DE MANDO De la Comunidad Seri

CARLOS SANTAELLA

T

ras un encuentro con la comunidad seri de Punta Chueca, Alfonso Durazo, candidato a la gubernatura de Sonora por Morena, recibió de las autoridades de la etnia, un ritual de purificación y el Bastón de Mando.

El abanderado de la alianza "Juntos Haremos Historia", conformada por Morena-PT-PVE-NA, recibió el báculo que simboliza poder y jerarquía de parte del gobernador de Punta Chueca, Joel Barnett, y del Consejo de Ancianos. Esta alta distinción, es la primera que recibe un candidato a gobernador en el estado de Sonora por parte de los pueblos originarios. En la ceremonia de purificación, se le atavió con collares, y se oró para protegerlo en la senda hacia el nuevo gobierno de Sonora. En ese lugar, Durazo propuso la construcción de una preparatoria para Punta Chueca y otra para El Desemboque y llevar señal de telefonía celular a la región, para que las y los jóvenes estudiantes no tengan que salir de sus comunidades en la nación comca'ac de la etnia seri.

MILED 12 MILED 12

09 DE MAYO DE 2021

Acompañado de su esposa, Rocío Chávez Murillo, y Célida López Cárdenas, candidata a la presidencia municipal de Hermosillo por Morena, el candidato de la alianza "Juntos haremos historia en Sonora", hizo el compromiso de ampliar la oferta educativa ante el gobernador de Punta Chueca, Joel Barnett. "Vamos a trabajar por una preparatoria aquí en la comunidad de Punta Chueca. Lo vamos a hacer también, vamos a hacer lo propio en Desemboque. Vamos a promover la instalación de señal de telefonía celular aquí en la comunidad. No puede ser que saliendo de Kino, nomás tomando el camino para Punta Chueca, se nos acaba la señal". Además hizo el compromiso de hacer las gestiones ante la federación para contar con permisos de cacería, promover el turismo cultural y la pesca deportiva en las temporadas de veda; además de la instalación de luminarias para ambas comunidades e instalar servicios dignos de salud, agua potable y drenaje. Acompañaron también al candidato Lorenia Valles Sampedro, diputada federal por el tercer distrito electoral; y Celeste Taddei Arreola, candidata a diputada local por el distrito 11.. M


ELIGE NO TENER HIPERTENSIÓN SÍNTOMAS: Dolor de cabeza Dificultad para respirar Vértigo

Dolor torácico Palpitaciones del corazón Hemorragias nasales, no siempre

Si presentas uno o más síntomas, acude a tu centro de salud más cercano.

Por tu familia, cuídate y chécate.

MILED 13


ELECCIONES 2021

CASTRO COSÍO, EL GOBERNADOR QUE NECESITA BCS: VENUSTIANO PÉREZ acabe con las grandes necesidades, como lo será Víctor Castro, apuntó, en particular por su relación con el gobierno federal.

EVODIO MADERO

E

n la democracia, los ciudadanos tienen libertad y decisión, es por ello que anunciamos la suma a la lucha de la coalición MORENA-PT, de Venustiano Pérez Sánchez, como coordinador distrital 01 federal, así lo dio a conocer en rueda de prensa el candidato a la gubernatura del estado, Víctor Manuel Castro Cosío. Acompañado del presidente estatal de MORENA, Alberto Rentería Santana, el delegado nacional Manuel Sebastián Graniel y el coordinador general de campaña Homero Davis Castro, dijo que el objetivo por el que se trabaja en la cuarta transformación de nuestro país, es atender las necesidades de los que menos tienen. Y es Baja California Sur una entidad que ha crecido con desigualdad y alto rezago social. Venustiano Pérez Sánchez, quien ha sido dos veces diputado local y presidente municipal de Comondú, expresó en su mensaje que al existir grandes carencias en todo el estado, los ciudadanos requieren un gobernador que no realice obras de relumbrón, sino que

MILED

14

09 DE MAYO DE 2021

Habló además del trabajo que hay por hacer para consolidar el triunfo en el norte del estado, coincidiendo en que ya nunca más los municipios deberán estar en el olvido, pues cada una de las comunidades tiene necesidades en específico y la inclusión de los ciudadanos fortalecerá los preceptos de la cuarta transformación. El candidato Castro Cosío, reconoció en Venustiano Pérez Sánchez a un hombre que ha luchado por transformar a México, desde las diferentes responsabilidades en el servicio público en las que se ha desempeñado, siendo este acercamiento y suma que fortalecerá el resultado que se busca para el próximo 6 de junio para la coalición MORENA-PT. Víctor Manuel Castro Cosío destacó que en los recorridos realizados en estos días en su gira proselitista por Mulegé y Loreto, fortaleció el vínculo ciudadano que le manifiesta el interés de seguir transformando en mejores condiciones de vida para los sudcalifornianos y sus familias, esfuerzo al que cada día se suman mujeres y hombres con gran perfil y espíritu de lucha.M


09 DE MAYO DE 2021

MILED 15


ELECCIONES 2021

MILITANTES DE OTROS PARTIDOS SIGUEN SUMÁNDOSE A KURI

CARLOS SANTAELLA

E

ste día militantes del Partido Revolucionario Institucional de la zona del semidesierto y la sierra gorda además de Morena anunciaron su adhesión al candidato al gobierno del estado, Mauricio Kuri González. Lo anterior al señalar que han encontrado coincidencias y sobre todo viabilidad en el proyecto de Mauricio Kuri. Primeramente Ana Laura Vallarino en conferencia de prensa y acompañada de Alfredo Botello Montes, informó de la decisión de sumarse al candidato de Acción Nacional y Querétaro Independiente, así como de Enrique Vega Carriles . Mencionó que este día presentó su renuncia a la sindicatura propietaria y la regoduria de representación proporcional por Morena. “No puedo esperar y seguir en un lugar en el cual me impediría desarrollarme con mis mejores propuestas sociales , las cuales deberán de ser de una forma estructurada , objetiva y con metas claras”, así justificó Vallarino su renuncia al Movimiento de Regeneración Nacional. Más tarde militantes del PRI entre ellos ex alcaldes de municipios serranos y del semidesierto también dieron a conocer el respaldo al candidato del PAN y QI, al exponer la falta de unidad del PRI y de su dirigente Paul Ospital. También se informó que el ex perredista y fundador de Morena Luis Máximo Reyes anunció su adhesión a la campaña del candidato de Acción Nacional a la gubernatura del estado Luis Máximo Reyes, ex perredista y fundador de Morena Que-

MILED 16

09 DE MAYO DE 2021

rétaro, anunció su adhesión a la campaña de Mauricio Kuri González; sin embargo, reconoció que hasta el momento no ha renunciado a su militancia en Morena. El senador panista Alfredo Botello recordó que Reyes fue dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el 2004, y posteriormente fundador de Morena y que participó en diversas campañas en el 2018. Reyes aseveró que en Morena no encontró ni los espacios ni las condiciones necesarias para apoyar el proyecto político de Morena, mientras que el proyecto de Kuri González es ciudadano e “integrador”. “Hemos trabajado en la izquierda y en proyectos progresistas, y estamos muy contentos de estar aquí en este proyecto que nos abre las puertas (…) no he presentado la renuncia, pero es un movimiento muy raro, porque no han cambiado los dirigentes desde que se inició”, declaró. La senadora Guadalupe Murguía puntualizó que con la adhesión de Reyes también se unirán líderes campesinos y demás organizaciones sociales, lo que enriquecerá el proyecto social del próximo gobierno estatal y municipal. “La incorporación de gente de bien que quiere trabajar por Querétaro, siempre será bien recibida en Acción Nacional, compartiendo sus causas, apoyándolas e impulsándolas”, enfatizó. M


MILED 09 DE MAYO DE 2021 | AÑO 8, NÚMERO 487

REVISTA

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

WWW.MILED.COM

@REVISTAMILED MILED 17 09 DE MAYO DE 2021


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED

18

11 DE ABRIL DE 2021


CON VALOR Y CON VERDAD QUÉ VIDEOS NOS FALTAN VER Por: Gustavo Rentería *

S

alvo honrosas excepciones los candidatos sorprenden al electorado. Somos, los mexicanos, aunque sea la primera vez que votemos (18 años de edad) viejos lobos de mar, es decir, conocedores expertos de nuestros políticos.

A veces, un buen desempeño en un debate, el trabajo de 18 horas diarias, o la empatía mostrada en campaña, logra que un elector cambie de parecer; es decir, que en un principio de la contienda iba a sufragar en favor de alguien, y en la intimidad de la urna vote por otro.Pero las mayorías ya conocemos a la mayoría de nuestros políticos, y los nuevos, no más no levantan. Eso sí, los aspirantes a un puesto de elección popular creen que somos idiotas: que si votan por mí, habrá seguridad, empleo, agua y hasta llegarán las inversiones. O si me apoyan, los negocios florecerán, aparecerán universidades como hongos, y todas las calles estarán pavimentadas. Pamplinas, los idiotas son ellos, sin importar la ideología, o el partido, o la coalición que los postula. En los spots y anuncios en espectaculares, se desnudan ante el electorado: se sobremaquillan, porque intentan tapar sus deficiencias de conocimientos; se peinan como artistas, porque la política la ven como un espectáculo grotesco para robar; y sonríen de más, porque saben que millones estamos encabronados por su falta de resultados, y su pasado corrupto. Creen que con una entrevista en la radio, un minuto en televisión, o una mención en una columna en prensa, conquistarán el corazón de su pueblo, mientras los votantes, ya tienen muy definido su voto. Así es, los mexicanos iremos a las urnas, y un mes antes de la jornada, ya tenemos muy definido nuestro sufragio; quien asegura que hay muchos indecisos, le sirve al segundo o tercer lugar, que va muy abajo del primero. Que se cerró o cerrará la elección, que caballo que alcanza gana, que una encuesta que le mandó el compadre a un amigo (pero que es secreta y que se maneja en Palacio Nacional) dice esto y aquello. Que nadie se haga, usted que lee estas líneas, ya sabe por quién nunca votaría. Hoy iremos a las urnas para destrozar a la 4T o para apoyar el movimiento de AMLO; claro, en el ámbito local, juegan otros

*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx

elementos, porque conocemos el quehacer de los que buscan ser nuestros alcaldes y diputados locales, o de plano, no tenemos ningún conocimiento de ellos. Por ejemplo ¿sabe quiénes aspiran a representarlo en los congresos federal y local? Seguramente no. El futuro del país depende de cómo quede conformado San Lázaro en el próxima legislatura, y muy pocos saben quién quiere representar nuestro respectivo distrito sentado en una curul. Tampoco que nadie se engañe: los indecisos en el último momento definirán los resultados. Falso. En muchas encuestas (las bien hechas claro, y no las de empresas que nacen y mueren durante los meses de elecciones) se deja claro que un muy buen numero personas no saldrá a votar, es decir que el abstencionismo podría rebasar una vez más el 55 por ciento. Pero eso sí, los video-escándalos fundamentados cambian el rumbo de las elecciones. Por ejemplo, el candidato del PRI acusó que es una mentirosa la candidata de Morena en Nuevo León; ella siempre negó que conocía a un criminal, y millones vimos que era su ídolo. AMLO ya sabe que aquel gran estado del norte del país será para un partido distinto a la 4T. Las preguntas que debemos hacernos -porque la tendencia está muy clara en todo el país (por ejemplo ya nadie le quita a el PAN la gubernatura de Querétaro con el candidato Kuri)son ¿qué video nos faltan ver? ¿Hay más familiares recibiendo dinero? ¿Aspirantes conviviendo con narcos? ¿Casas o departamentos en Miami, cuando su bandera es la honestidad? ¿Estados de cuenta propias de magnates, cuando sus declaraciones patrimoniales hablan de pobreza inexplicable? ¿Más entrega de maletas? La posible detención del gobernador de Tamaulipas (recientemente desaforado por la Cámara Baja, y apoyado por su congreso local) podría tener efectos rumbo al 6 de junio, al igual que más detenidos, por el caso Odebrecht. ¿Nos dirán la verdad sobre Ayotzinapa antes de las elecciones? ¿O acaso la oposición tiene una bomba nuclear contra AMLO? ¿El Gobierno de la República tiene una bomba atómica contra Va por México? Si no sacan algo rápido y contundente claro -uno y otro bandotodo indica que las cosas serán como lo indican la mayoría de las encuestas. M

11 DE ABRIL DE 2021

MILED 19


OPINIÓN

MIENTRAS LAS COSAS NO CAMBIEN, DEMASIADOS JÓVENES SERÁN DELINCUENTES Por: Eduardo Ruiz-Healy *

P

ara combatir a la delincuencia organizada, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha diseñado una serie de programas sociales que buscan convencer a los jóvenes, mediante entregas mensuales de dinero en efectivo, a no ingresar en alguna banda criminal. Hasta ayer, 329 577 personas de entre 18 y 29 años estaban inscritos en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro y trabajando en 354 547 centros de trabajo en donde aprenden un oficio. Cada uno de ellos recibe 4310 pesos –59 pesos más que el salario mínimo vigente– durante cada uno de los 12 meses en que es aprendiz. Después, idealmente, estarán capacitados para obtener un trabajo. Supongamos que un aprendiz concluye su año dentro del programa y encuentra empleo. Tal vez obtenga un trabajo en donde le paguen alguno de los 61 salarios mínimos profesionales establecidos para este año, que van de los 142.51 pesos para un(a) “manejador(a) en granja avícola” hasta los 317.29 para un(a) “reportero(a) gráfico(a) en prensa diaria impresa”. Así podrá ganar cada mes entre 4275.30 y 9518.70 pesos (los salarios anotados excluyen los de la Zona Libre de la Frontera Norte). Los que sepan aprovechar las oportunidades laborales que supuestamente se les presentarán por haber sido aprendices de Jóvenes Construyendo el Futuro, ganarán un poco menos de los de por sí raquíticos sueldos que perciben quienes egresan de una carrera universitaria. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Egresados realizada por el Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México (UVM), en su primer empleo los egresados de una uni-

MILED

20

09 DE MAYO DE 2021

versidad pública o privada reciben un sueldo mensual promedio de entre 5551 a 6070 pesos. Para empeorar la situación, debido a la pandemia se han reducido las ofertas de empleo y el monto de los sueldos que se pagan, lo que significa que los jóvenes enfrentan un presente agobiante y un futuro incierto. Tal vez eso explica que muchos de ellos prefieran trabajar dentro del sector informal de la economía y buscar obtener ingresos ligeramente más altos de los que les ofrecen en una empresa establecida. Muchos otros posiblemente decidan que les es más redituable dedicarse al delito y se unan a una banda criminal cuyo giro o especialidad más les guste o atraiga: asalto o robo en sus múltiples modalidades, secuestro, extorsión, trata de personas, robo de combustibles o narcotráfico, entre otras. Para mejorar la situación de los trabajadores, AMLO promovió un importante aumento en los salarios mínimos, pero estos todavía son eso: mínimos y aplicables solo al sector formal de la economía. También lanzó programas sociales como el ya mencionado Jóvenes Construyendo el Futuro y hasta universidades del bienestar que distan de ser verdaderos centros de estudios profesionales. Pero todo eso es insuficiente en un país en donde el sistema educativo no educa y la economía es incapaz de generar un alto número de empleos bien pagados. Por eso, mientras las cosas no cambien, demasiados jóvenes preferirán sumarse a la delincuencia. Un reciente estudio señala que un halcón, que es el trabajador de más baja jerarquía en el Cártel Jalisco Nueva Generación, gana 8000 pesos al mes, más que la mayoría de los egresados universitarios o de Jóvenes Construyendo. M

Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com


09 DE MAYO DE 2021

MILED 21


CDMX

MEZQUINO, PENSAR EN POLÍTICA TRAS ACCIDENTE EN LÍNEA 12: SHEINBAUM NORMA RAMIREZ

M

ezquino pensar en aspiraciones políticas. Así la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, mostró su enfado luego de que este miércoles en conferencia de prensa fuera cuestionada sobre si el accidente en la Línea 12, que ha cobrado 25 vidas, afectaba su carrera política. “Sería muy mezquino estar pensando en un asunto político en este momento. Nos corresponde atender a la ciudadanía y atender con prioridad a las personas que lamentablemente tienen un familiar que perdió la vida, a las personas que están hospitalizadas y a los familiares que tienen a alguna persona hospitalizada”, señaló la mandataria. En la conferencia que ofreció esta mañana desde el Antiguo Pala-

MILED 22

09 DE MAYO DE 2021

cio del Ayuntamiento, se le preguntó sobre si temía que su gobierno quedara marcado por los accidentes en el Metro y no por las obras o programas sociales, a lo que respondió al reportero: “no sé por qué preguntas eso… la responsabilidad de un servidor público está en servir al pueblo”. Luego de zanjar el debate político en torno al accidente de la Línea 12, Sheinbaum Pardo reiteró que “el tema central es saber las causas de lo que pasó, porque hay 25 personas que perdieron la vida y porque hay una obra millonaria que se hizo”. “Por eso estamos contratando a una empresa (DNV, de Noruega) que haga un peritaje a fondo, y por eso estamos pidiendo a la Fiscalía General de Justicia que haga los peritajes correspondientes y las sanciones penales, si es que se encuentran responsabilidades correspondientes, porque aquí no vamos a cubrir a nadie”, enfatizó. En la conferencia, también informó que aunado a las revisiones


estructurales que se harán en el viaducto elevado de la Línea 12, se hará lo mismo en los tramos elevados de otras líneas, como la 4, B y 9, donde ciudadanos y trabajadores del Metro han reportado fracturas en trabes, bamboleos al paso del Metro o hundimientos. Así mismo, se informó que la Secretaría de Obras y Servicios, en coordinación con colegios de ingenieros, revisarán el estado de los viaductos elevados de otras líneas, como la B, la 4 y 9. Luego del colapso de una trabe en Línea 12, que hasta el momento ha dejado 25 personas sin vida, la Secretaría de Obras, en coordinación con colegios y sociedades de ingenieros, programará evaluaciones estructurales de los viaductos elevados de Línea 4, 9 y B, para determinar si existe algún tipo de riesgo para la operación del Metro y la seguridad de sus usuarios. “Para el viernes estaremos teniendo una reunión con la programación de la revisión no nada más de Línea 12, sino de las demás líneas elevadas. Ayer se iniciaron inspecciones puntuales de algunos sitios que se nos reportaban con algún desnivel, hoy se continuará con la revisión y se integrará a este programa que estaremos informando en los próximos días”, apuntó este miércoles en conferencia de prensa el secretario de Obras, Jesús Antonio Esteva Media. El Sindicato Mexicano de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (STC) denunció este martes en una conferencia de prensa que en Línea 9, por ejemplo, de Jamaica a Pantitlán deben bajar la velocidad de 70 a 35 kilómetros por hora debido a que el mal estado del cajón represente un riesgo de descarrilamiento. En días pasados, del 27 de marzo al 11 de abril, las estaciones Ciudad Deportiva, Puebla y Pantitlán de la Línea 9 estuvieron cerradas al

público debido a trabajos de mantenimiento en el cajón, sin embargo, Homero Zavala, secretario general del Sindicato Mexicano de Trabajadores del STC asegura que la intervención no fue suficiente y que el riesgo persiste. En el caso de la terminal Pantitlán de la Línea 9, ciudadanos compartieron fotos de las fracturas que presenta la estructura de la estación y del cajón del Metro, provocados por el hundimiento del suelo en la zona. En el Plan Maestro del Metro 2018-2030 se menciona que “las diversas estructuras que constituyen el Conjunto Pantitlán presentan diversos tipos de daños y/o deformaciones en elementos estructurales y no estructurales. Estos efectos son de magnitudes variables y en ciertos casos los niveles de servicio no son deseables”. “En el caso de la Línea 9, la diferencia de comportamiento entre cimentaciones contiguas produce efectos nocivos a la superestructura de la estación, afectando locales, andenes, entrepisos, escaleras, conexión con las pasarelas. Es complejo el escenario en el Conjunto Pantitlán, requiere de estudios detallados del suelo, cimentación, estructuras, arquitectura y su interacción, con lo que se podrán establecer soluciones adecuadas a la problemática actual”, se añade. También se difundieron imágenes de fracturas en una trabe de la estación Oceanía de la Línea B. En esta misma Línea, en la estación Romero Rubio, la estructura se bambolea al paso del tren. El movimiento es tan perceptible como si se tratara de un sismo. Al exterior de la estación, del lado oriente, se construyó la mega plaza comercial Encuentro Oceanía, que demandó una excavación profundo para la construcción de tres sótanos, obra que deformó el suelo de calles aledañas. En la estación San Lázaro, también de la Línea B, se presentan hundimientos diferenciales que han provocado deformaciones estructurales, visibles para los usuarios. M

“ el tema central es saber las causas de lo que pasó, porque hay 25 personas que perdieron la vida y porque hay una obra millonaria que se hizo”. Claudia Sheinbaum

09 DE MAYO DE 2021

MILED 23


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 24

09 DE MAYO DE 2021


Toluca / 98.9 FM Atlacomulco / 104.7 FM Valle de Bravo / 93.5 FM Tulancingo / 97.1 FM Guadalajara / 1510 AM Querétaro, Querétaro / 103.1 FM Querétaro, San Juan del Río / 93.1 FM San Luis Potosí / 620 AM Zacatecas / 104.9 FM

09 DE MAYO DE 2021

MILED 25


PORTADA

SE DERRUMBA UN TRAMO DEL METRO EN CDMX JORGE YUSEFF RIHBANY

D

os vagones se han desplomado sobre una de las avenidas principales del sureste de la capital y hay casi 80 heridos. Se trata de la mayor tragedia en la ciudad desde el terremoto de 2017. Ebrard asegura que se pondrá a disposición de las autoridades

Al menos 25 personas han muerto y casi 80 han resultado heridas tras derrumbarse la viga de un puente del metro de Ciudad de México en la noche del lunes. Se trata de la mayor tragedia en la ciudad desde el terremoto de 2017. Alrededor de las 22.25 la estructura que soportaba uno de los tramos exteriores de la línea 12 del metro se ha desplomado sobre una de las principales arterias

MILED 26

09 DE MAYO DE 2021

al sureste de la capital. “Una trabe [viga] se venció en el momento en el que iba pasando el tren”, explicó la jefa de Gobierno de la capital mexicana, Claudia Sheinbaum, desde el lugar del suceso hacia la medianoche. La mañana de este martes Sheinbaunm ha pedido desde la conferencia matutina del presidente evitar especulaciones y esperar el resultado del peritaje externo sobre el accidente. Andrés Manuel López Obrador ha prometido que la investigación se llevará a cabo sin ocultar nada y “sin miramientos de ninguna índole”. “No hay impunidad para nadie”, ha enfatizado el mandatario. El canciller, Marcelo Ebrard, responsable de la construcción de la línea 12 del metro durante su gestión como jefe de Gobierno de la ciudad (entre 2006 y 2012), ha asegurado que se pondrá “a disposición de las autoridades”. “Quien actúa con integridad no debe tenerle temor a nada”, ha afirmado.


Andrés Manuel López Obrador ha prometido que la investigación se llevará a cabo sin ocultar nada y “sin miramientos de ninguna índole”. “No hay impunidad para nadie”, ha enfatizado el mandatario. Las labores de recogida de escombros han comenzado pasadas las nueve de la mañana y casi tres horas después las grúas han logrado retirar uno de los vagones, que había quedado suspendido encima de las vías del metro. Los equipos de rescate y protección civil han tenido, además, que asegurar la zona porque había riesgo de que se produjera otro derrumbe y que un convoy cayera desde una altura de más de cuatro metros. Decenas de familiares de las víctimas se han acercado a lo largo de la noche y esta mañana al lugar del incidente para tratar de averiguar el paradero de sus allegados. Los heridos fueron trasladados a los principales hospitales de la zona, en Tláhuac e Iztapalapa, en el sur de la ciudad. La caída del puente y de dos de los vagones del convoy sobre la carretera ha dejado atrapados a algunos vehículos y decenas de personas. El accidente se produjo en una ciudad que cuenta con uno de los metros más transitados del mundo: más de 5,5 millones de personas lo utilizan al día como única vía de transporte a sus casas y trabajos. El tren de la línea 12 circulaba entre las estaciones de Olivos y Tezonco en el momento del accidente. Los vagones se precipitaron sobre los vehículos que pasaban por debajo del puente en la avenida Tláhuac, según las imágenes de las cámaras de seguridad públicas, que captaron el momento del derrumbe. Los servicios de emergencia y personal de Protección Civil, así como miembros del Ejército, se desplegaron en toda la zona, que fue acordonada ante el espanto de cientos de vecinos. En los últimos años, en diversas ocasiones, habitantes de la zona habían denunciado la situación de deterioro de algunas de las estructuras del metro en este punto de la ciudad tras el seísmo de 2017.

Sheinbaum ha facilitado el balance de heridos que han tenido que ser ingresados: “Lamentablemente, hay 65 personas hospitalizadas. Siete están siendo intervenidas en quirófano”. Entre las víctimas hay menores de edad, según ha informado a los medios de comunicación. Los hospitales del sur y sureste de la ciudad se habían llenado de familiares buscando a sus hijos, esposos o hermanos en las listas que se fueron colgando a la puerta de algunos centros y compartiendo por redes sociales, pero no todos los heridos han sido identificados. La jefa del Gobierno ha señalado: “Por el momento, nuestra tarea principal es atender a las personas que están en los hospitales y a los familiares de las víctimas que lamentablemente fallecieron. La Fiscalía ha iniciado todas las investigaciones para poder conocer qué fue lo que ocurrió en este incidente”. A esa hora, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no se había manifestado sobre la peor tragedia de la capital en años. Ciudad de México, una de las ciudades con más tráfico de América Latina, tendrá que lidiar con cortes en el transporte público y restricciones a la circulación. Sheinbaum ha indicado: “Permanece cerrada la línea 12 del metro y operarán 490 autobuses para cubrir el servicio”. La estructura se desplomó sobre los vehículos que circulaban en la avenida Tláhuac a su paso por el puente, según las imágenes de las cámaras de seguridad públicas, el llamado C5, que captaron el momento del derrumbe. En imágen,vista aérea del colapso de los vagones del metro en la Ciudad de México. Uno de los momentos más angustiosos de la noche quedó recogido en vídeo. En las imágenes, se podía ver a un hombre atrapado en un coche rojo bajo los escombros del puente mi-

09 DE MAYO DE 2021

MILED 27


nutos después del accidente. Las autoridades han asegurado que consiguieron rescatarlo con vida y que fue trasladado a un hospital. Hacia las dos de la madrugada, la información del Gobierno apuntaba a que no quedaban más supervivientes bajo los escombros, aunque los servicios de emergencia, apoyados por la Marina, estaban todavía comprobando que no hubiera nadie más atrapado. Las autoridades desplegaron una grúa para sostener el tren que quedó en vilo al vencer la estructura del puente y permitir el trabajo de los rescatistas. Los heridos fueron trasladados a los principales hospitales de la zona, en Tláhuac e Iztapalapa, en el sur de la ciudad. La calle de ingreso al hospital Belisario Roldán estaba completamente bloqueada por unas 50 ambulancias que llegaron al lugar con víctimas del accidente y por decenas de familiares buscando a los heridos. María esperaba a las puertas del hospital novedades de su marido Víctor, que volvía de trabajar en metro. Vio cómo lo ingresaban en el centro en una camilla, con los pantalones rotos: “Hace una hora que no me dicen cómo está”, cuenta la mujer, llorando. La crisis a las puertas del hospital recordó a otras trágicas, como el terremoto de hace cuatro años. Y justo como hace cuatro años, los vecinos de la zona fueron los primeros que comenzaron a retirar los restos del puente de

MILED 28

09 DE MAYO DE 2021

hormigón para ayudar a los que estaban atrapados en los vagones. Las imágenes de un grupo de hombres abriendo con sus manos las puertas del metro recordaron el enorme ejemplo de solidaridad que dio México al mundo tras la tragedia del sismo. “¡Rómpelo con algo, güey!”, gritaba un hombre que grababa a otros mientras forzaban la puerta para tratar de sacar a los heridos, minutos antes de que llegaran los equipos de rescate de la capital. A unos metros del siniestro, tres jóvenes de la Brigada Rotario, una organización especializada en rescates desde hace más de 10 años, aguardaban frente a las vallas de acceso al lugar de la tragedia, pero las autoridades ya desplegadas en la zona les negaban el paso. “Lo que dicen es que ya hay riesgo de colapso en otra parte del puente”, señalaban. Al lugar acudió también un grupo de topógrafos forenses para evaluar los riesgos en la zona. Entre los heridos se encontraba Esmeralda Serrano, de 21 años, vecina del barrio. Salía cojeando del perímetro policial, en pantalón corto, con una venda en el muslo derecho y debajo una herida sangrante: “Yo andaba pasando por allí. Estaba saliendo de casa de unos amigos, iba a casa de mi mamá y me cayó una piedra bastante grande. Me hizo un hoyo en la pierna”, contaba.


Serrano recordaba mucho polvo. “No escuché nada, andaba con mis amigos. No sé cuánta gente quede ahí dentro. He escuchado que había dos bebés cuando estuve ahí”, añadía asustada. Claudia Sheinbaum ha asegurado que ya se ha abierto una investigación para esclarecer el suceso y ha insistido en que se depurarán responsabilidades. Ebrard ha lamentado el terrible accidente a través de un mensaje en Twitter: “Lo ocurrido hoy es una terrible tragedia. Mi solidaridad a las víctimas y a sus familias”. La ministra de Asuntos Exteriores de España, Arancha González Laya, ha trasladado este martes su “solidaridad” con los familiares de los fallecidos y afectados por la tragedia, a los que ha enviado “un fuerte abrazo”. La línea 12 del metro, inaugurada en octubre de 2012, fue durante muchos meses motivo de orgullo de la izquierda mexicana, que presumía de una histórica inversión de 1.800 millones de dólares y de que ofrecía servicio diario a casi medio millón de personas que antes no podían cruzar rápidamente una zona del sureste de la capital. Sin embargo, ya en 2014, se tuvo que suspender el servicio en 11 de las 20 estaciones que la conforman por “oscilaciones detectadas en las vías” que podían ocasionar un descarrilamiento. Durante la gestión del actual canciller, Marcelo Ebrard, entonces como dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), la construcción de esta línea se vio envuelta en un escándalo de corrupción que afectó a más de 30 funcionarios. Inaugurada al filo de terminar su mandato, poco más de un año después el funcionamiento fue suspendido por el nuevo alcalde, Miguel Ángel Mancera, aduciendo una serie de irregularidades y defectos que ponían en peligro a los pasajeros.

METRO REGISTRÓ SUBEJERCICIO DE 587 MDP EN 2020, REVELA CUENTA PÚBLICA En 2020, el Sistema de Transporte Colectivo Metro registró un subejercicio de 587 millones 855 mil 933 pesos, del cual, el 67.3% correspondió a materiales y suministros. En la Cuenta Pública 2020 que entregó la Secretaría de Administración y Finanzas al Congreso capitalino, se menciona que de los 14 mil 878 millones 366 mil 537 pesos que tuvo el Metro de presupuesto para 2020, ejerció 14 mil 290 millones 510 mil 604 pesos, y el subejercicio fue 587 millones 855 mil 933 pesos. El documento muestra que no se gastaron 397 millones 541 mil 977 pesos en materia de materiales y suministros, de ellos 334 millones 076 mil 941 pesos fueron en el concepto de herramientas, refacciones y accesorios menores; 58 millones 072 mil 228 pesos fueron del concepto de materiales, artículos de construcción y de reparación; 5 millones 127 mil 808 pesos, de combustibles, lubricantes y aditivos; mientras que, 15 mil pesos de productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio. El resto del dinero que no se ejerció fue en servicios generales; bienes muebles, inmuebles e intangibles; así como en inversión pública.

La polémica supuso un duro golpe a la carrera de Ebrard. Su trayectoria ascendente se truncó a partir de aquello. En 2015, irrumpió, altavoz en mano, en la Cámara de Diputados. Quería hacerse escuchar en una sesión de la comisión parlamentaria que investigaba el uso de 26.000 millones de pesos de presupuesto, casi un 50% más del monto previsto, en una operación en la que estuvieron involucradas grandes empresas como la mexicana ICA o la española CAF. La línea 12 siguió siendo un quebradero de cabeza para los mandatarios hasta el Gobierno de Claudia Sheinbaum. Los vecinos de esta zona habían alertado a las autoridades de que el temblor del 19 de septiembre de 2017 había afectado a la estructura del metro de forma visible, concretamente en el punto que se hundió este lunes, que en este tramo de la avenida Tláhuac circulaba a través de un puente por el exterior. Las autoridades detectaron entonces un daño en el corazón del puente: la columna 69, que sostenía uno de los tramos de la línea, quedó dañada en la base, y el Sistema de Transporte Colectivo (SCT) ordenó su reparación, para la que invirtió tres meses de trabajo y 15 millones de pesos, según informaron las autoridades en enero de 2018. M 09 DE MAYO DE 2021

MILED 29


EDOMEX Redacción/Staff

MUNICIPIO DE TOLUCA

ARRANCA APLICACIÓN DE PRIMERA DOSIS CONTRA COVID PARA PERSONAS DE 50 A 59 AÑOS EN TOLUCA

E

sta mañana dio inicio la siguiente etapa de vacunación contra el covid-19 en el municipio de Toluca, contemplando a personas de 50 a 59 años de edad. En el módulo ubicado en el Conservatorio de Música, al sur de la ciudad, los trabajos de vacunación comenzaron aproximadamente a las 8:00 horas; registrándose largas filas que incluso llegan a las puertas del Centro Cultural Mexiquense. Desde las primeras de este miércoles personas de comunidades cercanas como Cacalomacan, El Seminario, Caputitlán, San Buenaventura, San Antonio Buenavista, entre otras, comenzaron a hacer filas, por lo que se agilizó el inicio de la aplicación. Además, en este módulo se habilitó un acceso especial para personas con alguna discapacidad, con el fin de reducir su espera. Cabe señalar que hoy inició la jornada de vacunación de personas entre los 50 y 59 años de edad en al menos tres municipios de la entidad, entre ellos, Toluca, Huixquilucan y Metepec UBICACIÓN DE LOS CENTROS DE VACUNACIÓN En el municipio de Toluca se habilitaron los mismos espacios que en la primera etapa En el Estadio “Nemesio Diez”, ubicado en Constituyentes Poniente #1000, Barrio de San Bernardino. La Junta Local de Caminos, ubicado en Igualdad #101, Delegación

MILED 30

09 DE MAYO DE 2021

de Santa Cruz Atzcapotzaltongo. El Conservatorio de Música del Centro Cultural Mexiquense, en Jesús Reyes Heroles #302, en la Delegación San Buenaventura. En el Centro de Convenciones y Exposiciones de Toluca, en Boulevard Miguel Alemán Valdés, #175, en San Pedro Totoltepec, que será de aplicación peatonal y vehicular. INICIALES PARA ESTE 5 DE MAYO Para este miércoles, en el caso de los módulos ubicados en Toluca, deben acudir las personas de entre 50 y 59 años de edad, que su primer apellido comience con las letras: A, B, C, D, E, F, mientras que en Metepec y Huixquilucan se contempla la aplicación en aquellos que su primer apellido comiencen con A, B, C, D, E, F, G, H. Cabe señalar que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el Estado de México suman 1 millón 802 mil 788 personas en el rango de 50 a 59 años, de los cuales 847 mil 339 son hombres y 954 mil 499 son mujeres. Mientras que en Toluca suman 97 mil 106 personas, en este rango de edad, de los cuales 45 mil 052 son hombres y 52 mil 054 son mujeres. M


MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL

OFRECE JUAN HUGO DE LA ROSA APOYO LOGÍSTICO PARA VACUNACIÓN DE DOCENTES

L

uego de aplicarse la segunda vacuna contra Covid-19, el presidente municipal, luan Hugo de la Rosa, informó que de ser solicitado, su gobierno puede apoyar con la logística en la vacunación de docentes, que de acuerdo con el anuncio del gobernador, Alfredo del Mazo, inicia el 12 de mayo. Entrevistado durante el inicio de la aplicación de la segunda dosis para adultos mayores, el alcalde informó que la organización logística para la vacunación de las personas de 50 a 59 años esta lista e incluso ofreció apoyar si se requiere en la vacunación de maestros. Destacó que en este momento solo se están vacunando las personas que recibieron la primera dosis, y se espera que en breve les informen de alguna opción para quienes por alguna razón no acudieron a vacunarse la primera vez. Por lo pronto en orden, con estrictas medidas sanitarias, y con mayor agilidad que en la primera ocasión, arrancó la segunda jornada de vacunación anti COVID-19 para adultos mayores de 60 años, para lo cual nuevamente se instalaron seis módulos de vacunación que estarán abiertos de 9 de la mañana a 5 de la tarde.

Aunque había mucha gente que acudió muy temprano, el tiempo de espera fue muy corto, por lo que hizo la invitación a todos los ciudadanos mayores de 60 años a aplicarse la segunda dosis del antígeno. Para agilizar el proceso de vacunación, todos los que se aplicarán la segunda dosis de la vacuna anti COVID-19 deben presentar el contrarrecibo de la primera aplicación, identificación oficial con fotografía, y una copia de su CURP, además de que podrán descargar el formulario de vacunación accediendo a la página www.neza.gob.mx, el cual deberán llenar con sus datos personales con tinta azul marino y presentarlo al acudir al módulo de su preferencia. De la Rosa García reiteró que la jornada de vacunación se llevará a cabo del 3 al 7 de mayo, en orden alfabético por la inicial del apellido paterno, así que el lunes 3 de mayo se vacunarán todos los adultos mayores cuyo apellido inicie con las letras de la A a la E, martes 4 de mayo de la Fa la J, miércoles S de mayo de la K a la L, jueves 6 de mayo de la O a la T, y viernes 7 de mayo de la U a la Z, sin embargo las personas que por alguna razón no hayan podido asistir el día que les correspondía, pueden hacerlo al día siguiente. M

09 DE MAYO DE 2021

MILED 31


EDOMEX

con home officeDan 87 años de prisión a tres secuestradores; la víctima era suegro de una de las plagiarias

ROMÁN QUEZADA

E

l gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, realizó un recorrido por las instalaciones de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro en el Valle de Toluca, ubicada en el municipio de Lerma.

A través de su cuenta oficial de Twitter, el mandatario mexiquense informó sobre este recorrido, en el que también participaron otros miembros del gabinete estatal, entre ellos, el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Alejandro Gómez Sánchez. En el Valle de Toluca, 40 % del personal administrativo sigue

El gobernador detalló que en este espacio opera la Unidad Especializada de Combate al Secuestro, equipada con herramientas tecnológicas de avanzada e instalaciones acordes para investigar y perseguir, con base en el uso de la inteligencia policial, a quienes cometen este ilícito. Tras recorrer áreas como los módulos de Ministerios Públicos, el centro de monitoreo, los módulos de peritos, de analistas, de la policía cibernética, entre otros espacios, explicó que esta unidad es la sede de la Coordinación General de Combate al Secuestro de la Fiscalía General de Justicia estatal , conformada por las Fiscalías Especializadas de Combate al Secuestro del Valle de México y de Zona Oriente, así como

ALFREDO DEL MAZO RECORRE UNIDAD ESPECIALIZADA EN SECUESTRO MILED 32

09 DE MAYO DE 2021


la del Valle de Toluca, que también se encuentra en este inmueble. En este recorrido al que también asistió el secretario de Desarrollo Urbano y Obra, Rafael Díaz Leal Barrueta, el Ejecutivo estatal aseguró que, por su diseño y operatividad, la Coordinación General conforma un sistema antisecuestro único a nivel nacional, además de ser un espacio que contribuye a la seguridad pública. Para ofrecer un servicio integral, cercano a la sociedad, las víctimas y sus familiares se cuenta con este espacio, además de unidades especializadas para su atención, además de ludoteca y servicios médicos.

M

09 DE MAYO DE 2021

MILED 33


HIDALGO

RECONOCEN EL TRABAJO QUE HA REALIZADO EL GOBERNADOR OMAR FAYAD ROMÁN QUEZADA

E

l dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Julio Valera Piedras, en conferencia de prensa, reconoció que la sinergia entre los partidos coaligados en esta elección, garantizan el triunfo del proceso electoral, ya que la principal fortaleza de Va por México y Va por Hidalgo, ha sido la de caminar y construir acuerdos y poner al país antes que cualquier interés personal. “En 30 días de campaña ha quedado claro que las y los candidatos de la coalición cuentan con experiencia y con ganas de dar resultados”. “Podemos apreciar que el triunfo del 2020 toma un nuevo empuje con esta alianza ganadora. Desde el primer momento de la campaña, demostramos que unidos somos más fuertes, somos organizados, hemos tenido disciplina partidista y hemos puesto todo nuestro empeño en cumplir con dos tareas: defender a Hidalgo y rescatar a México”. Al extender un reconocimiento a los medios de comunicación por el día de la libertad de prensa, Valera Piedras aseguró que han dejado claro que tienen las mejores propuestas, que son concretas y que buscan el beneficio de la población. “Los partidos coaligados en esta elección hemos generado una sinergia ganadora y lo vamos a refrendar en las urnas el próximo 6 de junio”.

MILED 34

09 DE MAYO DE 2021

La dirigencia priista estuvo acompañada por las senadoras Nuvia Mayorga Delgado, Claudia Ruiz Massieu; los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Eruviel Ávila Villegas, Miguel Ángel Mancera Espinosa; los dirigentes del PAN y del PRD en la entidad, Cornelio García Villanueva y Ricardo Gómez Moreno respectivamente; el candidato a la diputación federal por el Distrito VI, Benjamín Rico Moreno y los aspirantes locales a la diputación por el Distrito XII, Citlali Jaramillo Ramírez y Juan de Dios Pontigo Loyola, por el Distrito XIII Pachuca y el delegado del CEN en Hidalgo, Ricardo Urzúa Rivera. El senador hidalguense Miguel Ángel Osorio indicó que si bien las coaliciones Va por México y Va por Hidalgo son inéditas y nunca antes pensadas desde que surgieron los partidos que las conforman, estas se formaron por la necesidad de lograr un equilibrio en el Congreso Federal y en los congresos locales, en las gubernaturas y presidencias municipales. Apuntó la necesidad de ver más allá de una ideología y centrarse en el bien de México, puesto que hoy existe la necesidad urgente de parar iniciativas que lastiman y lesionan el desarrollo del país. “Hoy estamos cohesionados, trabajando juntos para evitar que sigan queriendo pasar acciones que vulneran el desarrollo de


las familias mexicanas, que lesionan los derechos fundamentales y evitan que nuestro país salga adelante”. Acusó que en solo 2 años y medio de la administración actual en el gobierno federal, México ha dejado de ser competitivo y ha ido a la baja en visitas de turismo, pues se encontraba en el sexto lugar cuando se entregó la batuta, y ahora, desde antes de la pandemia, retrocedió y bajó al lugar 18. “Son muchos los problemas que enfrenta el país, y se podrá hacer frente si se logra un equilibrio en la Cámara de Diputados y si se ganan gubernaturas”.

En tema local, Miguel Osorio señaló que para que el gobernador siga haciendo un buen trabajo, y para que siga entregando buenos resultados, se le debe de entregar un Congreso local que lo apoye y respalde, y evitar volver a tener un recinto legislativo que solo lo obstaculiza. Señaló que los diputados actuales no visitan sus territorios, que la gente no los conoce y lo peor, que no dan la cara para explicar el recorte de recursos al estado, pues todo lo que quieren es evitar el progreso de la entidad. “Queremos un Congreso local con mayor fortaleza, con la presencia de los partidos coaligados, que puedan acompañar las decisiones que son en favor de la ciudadanía”. M 09 DE MAYO DE 2021

MILED 35


YUCATÁN

MAURICIO VILA DOSAL VICECOORDINADOR DE TURISMO DE LA CONAGO NORMA RAMIREZ

E

l Gobernador Mauricio Vila Dosal fue designado vicecoordinador de la Comisión Ejecutiva de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), durante la reunión que sostuvieron este día integrantes de dicho organismo y miembros de la Asociación de Secretarios de Turismo del país (Asetur) que se realiza en este destino del Caribe mexicano. En el marco de la Cumbre del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), que por primera vez se celebra en México, Vila Dosal participó en esta reunión entre la Conago y la Asetur, en donde se nombró al gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, como coordinador de la mencionada Comisión, en sustitución del gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis.

Secretaría de Fomento Turístico del estado (Sefotur), Michelle Fridman, el gobernador aseveró que, con el trabajo en equipo que se llevará a cabo entre todos, se podrá volver a hacer del turismo la llave de la recuperación económica del país. Durante el encuentro, en el que también estuvieron presentes la CEO y presidenta del WTTC, Gloria Guevara Manzo y el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, se plantearon los retos y estrategias a emprender para impulsar la reactivación de este sector en país y con ello, la economía de las familias que dependen de esa actividad.

Te recomendamos: Empleos perdidos en turismo por pandemia se recuperarán hasta 2022, estima WTTC

En ese marco, Guevara Manzo afirmó que México ha hecho muchas cosas bien para la recuperación del turismo tras la pandemia del Coronavirus, resultado del liderazgo de los gobernadores, secretarios de turismo y otros actores de la industria, quienes han emprendido protocolos e iniciativas que han permitido que la caída en los destinos turísticos no haya sido tan fuerte, como en muchos otros lugares.

Tras recibir la designación y en compañía de la titular de la

En ese sentido, la presidenta del WTTC señaló que el año pasa-

MILED 36

09 DE MAYO DE 2021


En el encuentro, se planteó la importancia de seguir impulsando la actividad turística y proteger los empleos que ella genera. do se perdieron 62 millones de empleos en el sector turístico a nivel mundial a causa de la emergencia sanitaria, pues esta actividad paso de contribuir con el 10.4 por ciento en la economía en 2019 a sufrir una importante caída con tan solo una contribución del 5.5 por ciento en 2020, por lo que reiteró es fundamental ir trabajando en estrategias que permitan al turismo reactivarse poco a poco. A su vez, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, presentó un balance de la actividad turística en el país y las perspectivas al cierre del 2021 en materia de ocupación hotelera, consumo turístico y por hospedaje, llegada de turistas internacionales, gasto de visitantes internacionales, Producto Interno Bruto turístico y ferias internacionales. A su vez, Greg O’Hara, fundador y director gerente de Certares, una de las empresas inversionistas más grandes en el medio turístico, y Rick Sasso, CEO para Estados Unidos de MSC Cruises, abordaron el impacto que la crisis del Covid tuvo en la actividad turística, la composición del mercado y la forma en que las compañías del ramo están enfrentando estos nuevos desafíos. La cumbre global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) se celebra desde este día has-

ta el 27 de abril en la ciudad de Cancún, en Quintana Roo, a través de un formato híbrido que permite participar de manera virtual en todos los paneles y conferencias. Este evento se ha llevado en diferentes partes del mundo y, por primera ocasión, tiene como sede un destino en México. Este año, bajo el lema “Uniendo el mundo para la recuperación”, se estarán explorando los desafíos futuros y proporcionará una plataforma para la recuperación del sector. Participan importantes líderes del sector, más de 20 delegaciones, gobiernos de estado del país, así como de países como España, Arabia Saudita, Portugal, Grecia y Los Emiratos Árabes; además de otros destinos particulares como Nueva York, Barcelona y Sevilla. Este encuentro es el evento de viajes y turismo más influyente en la agenda del sector, donde los líderes de la industria de más alto nivel se reúnen con representantes gubernamentales clave para tomar medidas sobre los temas más importantes de la agenda internacional. En el encuentro estuvo presente del gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién y de manera virtual los Gobernadores de Nayarit, Antonio Echevarría García y de Guerrero, Héctor Astudillo Flores. M 10 DE ENERO DE 2021

MILED 37


OAXACA

Alejandro Murat

ENTRE LOS 10 MEJORES GOBERNADORES DEL PAÍS MAURICIO SALOMÓN

A

poco más de un mes de que se realicen las elecciones del próximo 6 de junio, algunos gobernadores han aumentado su popularidad en busca de mantener al partido que representan en el poder, mientras que otros cayeron de manera estrepitosa durante el mes de abril debido a diversos escándalos y polémicas ya sea propios o de las instituciones políticas que los llevaron a la gubernatura.

pañero de partido Mauricio Vila Dosal, titular del estado de Yucatán, con 61.9 por ciento. Por su parte el PRI cierra el top tres con Miguel Ángel Riquelme Solís, quien encabeza la gestión en Coahuila con un 57.8 por ciento.. Los siguientes ejecutivos estatales más aprobados son Diego Sinhue (PAN), en Guanajuato, con 56.2%; Claudia Sheinbaum Pardo (Morena), en CDMX, con 66.1%; Claudia Pavlovich (PRI), en sonora, con 54.8%; y Jaime Bonilla (Morena), en baja California, con 53.3 por ciento.

Debido a este escenario, y aunado a las campañas electorales que se han realizado en las últimas semanas, la casa encuestadora Massive Caller publicó cuáles son los ejecutivos estatales con mayor y menos aprobación en sus respectivas entidades.

La lista está cerrada por Omar Fayad Meneses (PRI), en Hidalgo, con 52.4%; Alejandro Murat Hinojosa, en Oaxaca, con 50.9%; y finalmente se ubica Carlos Joaquín González, en Quintana Roo, con 50.4 por ciento.

Cabe recordar que ocho estados votarán por un nuevo gobernador este próximo 6 de junio: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Zacatecas. Con estos resultados, se podrá adelantar parcialmente la intención de los votantes.

Estas primeras 10 posiciones han sorprendido, pues se encuentran algunos gobiernos que, durante las últimas semanas, se han visto afectados por algunas crisis relacionadas con la violencia, el narcotráfico -el caso de Baja California, Sonora y Guanajuato-, los feminicidios -en Quintana Roo, además de la brutalidad policiaca-, o el manejo de la pandemia de COVID-19.

Entre los 10 gobernantes con mayor índice de aprobación, los partidos Acción nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) encabezan la aceptación de los ciudadanos, con cuatro funcionarios cada uno. Le sigue Morena, con dos.

Caso contrario, están los gobernadores menos apronados en el país. La lista negra es encabezada por Carlos Aysa González, del PRI, quien encabeza la administración del estado de Campeche, y tan sólo cuenta con un 21.7% de aprobación.

Francisco Domínguez, del PAN, es el gobernador de Querétaro, y es el más popular, con un porcentaje 62.3%, le sigue su com-

Detrás del priista, se ubican Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán por el PRD, con 24.1%; Antonio Echeverría García

MILED 38

09 DE MAYO DE 2021


(PAN), en Nayarit, con 27.7%; José Ignacio Peralta (PRI), en Colima, con 29.8%; y Jaime Rodríguez Calderón (Independiente), en nuevo León, con 30.2 por ciento. Los cinco titulares estatales que continúan en el listado son Alfredo del Mazo (PRI), en el Estado de México, con 33.8%; Javier Corral Jurado (PAN), en Chihuahua, con 34.1%; Francisco García Cabeza de Vaca (PAN), en Tamaulipas, con 35.1%; Alejandro Tello Cristerna (PRI), en Zacatecas, con 37.2%; y finalmente Miguel Barbosa (Morena), en Puebla, con 38.2 por ciento. Además, en las encuestas también se hizo referencia hacia la

confianza en su gobierno, índice que tiene como primer lugar a Diego Sinhue, en Guanajuato (43.7%). Caso contrario es el de Carlos Aysa González, gobernador de Campeche con menor porcentaje de confianza (16%), muy por delante de Alfredo del Mazo (20.6%), pues hay cuatro puntos de diferencia entre ambos. A pesar de que las encuestas no son un indicador sólido que dé por hecho un resultado, sí ayudan a conocer la posible intención del voto entre los ciudadanos. Con esta información, y antes de los comicios más grandes de la historia de México, se podría adelantar si algunas entidades alternarán al partido en el poder o continuarán con el mismo gobierno, pero con diferente nombre y apellidoM 09 DE MAYO DE 2021

MILED 39


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 40

09 DE MAYO DE 2021


ESPECIAL

VISITA A TV AZTECA Por: Pablo Antonio Castro Zavala* cansable trabajo desarrollado por su directora general Pati Chapoy y conductores, asimismo la gran labor desempeñada por el Presidente - CEO de TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego. De la misma forma, Gabriel Salas, Presidente en Latinoamérica del famoso Paseo de las Estrellas, con sede en la Capital Mundial de los Casinos, hizo entrega del Galardón “ Ícono del Entretenimiento”, dedicado al elenco de Ventaneando. La reconocida periodista de los espectáculos Pati Chapoy, agradeció tan agradable detalle a los Directivos del Paseo de las Estrellas y autoridades de Las Vegas por tan emotivo tributo llevado a cabo durante el programa transmitido el primer martes del presente mes. El 10 de abril quedó establecido como la fecha proclamada como el “Día Oficial de Ventaneando” en la ciudad que nunca duerme. M

E

l pasado 4 de mayo, integrantes del Comité Directivo de Las Vegas Walk of Stars y la Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión, realizamos un recorrido por las instalaciones de TV Azteca ubicadas en la Ciudad de México.

Uno de los momentos más representativos de dicha visita efectuada a la empresa televisiva fue cuando hicimos entrega de reconocimientos al programa Ventaneando, en el marco de su aniversario número 25 de transmisiones ininterrumpidas. En carácter de Presidente y Fundador del Paseo de las Estrellas y la Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión, fue un honor hacer entrega de la Proclamación emitida por el Senado del estado de Nevada y firmada por su presidente, el Senador Moises Denis, quien hizo el nombramiento oficial de “Día de Ventaneando” El importante documento gubernamental, destaca el in* Presidente de Las Vegas Walk of Stars Paseo de las Estrellas Las Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA

09 DE MAYO DE 2021

MILED 41


LUNES

Por: Redacción/Staff

MARTES

En ocasión del Día Internacional de la Partera, defensores de la partería profesional destacan el papel fundamental de las matronas en la asistencia del embarazo, parto y puerperio durante la emergencia sanitaria por el Covid-19, ya que ha existido una severa discontinuidad en los servicios de atención sexual y reproductiva,

MIÉRCOLES

El gobierno de Estados Unidos utilizará todas las herramientas que se tengan disponibles para que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) funcione, dijo la titular de la Representación Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai.

Los gobiernos de México y Guatemala acordaron atender de manera conjunta el desafío de la migración irregular, así como fortalecer los mecanismos de protección y atención integral a niñas, niños y adolescentes acompañados y no acompañados. Se informó que también acordaron facilitar la cooperación y el intercambio de información para identificar los flujos financieros asociados a la trata de personas.

MILED 42

09 DE MAYO DE 2021

JUEVES Para alcanzar mayores tasas de crecimiento de la economía mexicana en 2021, es necesario complementar el impulso que dan las exportaciones con un incremento del gasto público y dar certeza jurídica a las inversiones, dijo el asesor económico de la American Chamber Mexico (AmCham), Luis Foncerrada.

VIERNES

P O L Í T I C A

En el marco de su 32 aniversario, Jesús Zambrano Grijalva, presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), reiteró que el partido está más vivo que nunca, además mencionó que es un referente en la izquierda progresista del país. Además, subrayó que son un partido lleno de historias, de luchas sociales, de representantes de los sectores obreros, campesinos, ferrocarrileros, mineros, de trabajadores de la salud y estudiantiles.

SÁBADO

de la

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó las cuentas bancarias del escritor y diplomático Andrés Roemer por operaciones con recursos de procedencia ilícita. De acuerdo con la UIF la orden de bloqueo de cuentas se ejecutó en cumplimiento a la petición emitida por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

DOMINGO

7

Las

Benjamín Salinas Sada, vicepresidente del Consejo de Administración de Grupo Salinas, dio a conocer que Sandra Smester será la nueva Directora General de Contenido de TV Azteca. Smester sustituirá a Alberto Ciurana, quien era director general de contenido y distribución de TV Azteca hasta su fallecimiento por Covid-19, el pasado 23 de marzo.



METROPOLITANO

Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA M. CONTRERAS PATRICIA ORTIZ COUTURIER LLEVA VENTAJA CON 40%

E

n la demarcación, es la actual alcaldesa con licencia, Patricia Ortiz Couturier, candidata de Morena-PT, quien lleva ventaja rumbo al próximo 6 de junio, pues se encuentra en primer lugar con 40% de preferencias. De acuerdo con un sondeo, 12 puntos son la diferencia entre Patricia Ortiz Couturier y Luis Gerardo Quijano, candidato del PRI-PAN-PRD, para la alcaldía Magdalena Contreras. El priista tiene una intención de voto del 28%, colocándose en este momento en la segunda posición rumbo a la elección. Destaca que hay un alto porcentaje de indecisos en la demarcación pues el 26% todavía no define su voto. En tanto, León Dionisio Motte Chávez, de Fuerza por México se coloca en 2% de las preferencias.

MILED 44

09 DE MAYO DE 2021

Mientras que María de las Nieves “Marivés” Villalobos de MC logra 1% de las preferencias al igual que Alicia Amalia Sobrado González del PES, Mirna Hernández de RSP y el abanderado del partido local Equidad Libertad y Género (Elige), Santiago Octavio Soltero Alvarado. El portal Polls.mx trae las encuestas y los sondeos más confiables; allí encontrarás una encuesta de encuestas única en su tipo, es decir, la concentración de las distintas encuestas que se publiquen, pero también otras propias que te darán una visión objetiva de lo que podría ocurrir. Suscríbete. Las encuestas mencionadas fueron realizadas por Demos Tracking. Se realizaron 1,200 encuestas telefónicas. Con un margen de error de 3% y un nivel de confianza de 95%. M


ALCALDÍA CUAJIMALPA IECM REALIZA DEBATE ENTRE CANDIDATOS

E

ntre promesas en torno a temas como la inseguridad, violencia, seguridad pública, suministro de agua, seguridad social y servicios de salud, concluyó el primer debate entre candidatos a la alcaldía Cuajimalpa, organizado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

Además, se tocaron problemáticas como la implementación de políticas públicas con perspectiva de género y fomento al empleo (inclusión y población mayor, atención a la desigualdad), desarrollo económico, protección de áreas de conservación, apoyo a proyectos productivos, impacto ambiental e higiene pública y acceso a agua potable, entre otros temas.

Por tal motivo, el órgano electoral capitalino implementó todas las medidas sanitarias necesarias para cuidar la salud de las personas debatientes, procurando la sana distancia y desinfectando los espacios donde se realizan los debates. De igual forma, quedó establecido que para el desarrollo de los encuentros, las candidatas y los candidatos pueden participar de manera presencial o si lo prefieren virtualmente a la distancia.

Los debatientes emitieron un mensaje inicial y uno final, además de responder las preguntas de las personas moderadoras, así como de niñas, niños y adolescentes.

El primer debate para la elección de titulares de alcaldías, conforme al sorteo realizado previamente por la Comisión Provisional de Seguimiento para la Organización y Celebración de Debates del IECM, fue entre las candidaturas a dicho cargo en Cuajimalpa y tuvo una duración aproximada de 1 hora.

Previo al debate entre candidaturas a la elección de titular de la alcaldía Cuajimalpa, se llevó a cabo el debate entre las personas candidatas a la elección de la diputación en el distrito 1 local, por el principio de mayoría relativa, quienes expusieron sus propuestas respecto del tema “Pobreza y Desigualdad”. Los debates organizados por el IECM concluirán el próximo 28 de mayo, y la ciudadanía puede consultar los días y fechas en que están programados en la páginawww.iecm.mx.M

09 DE MAYO DE 2021

MILED 45


INTERNACIONAL

Por: Dalia Quintana

CRECEN LAS PROTESTAS EN COLOMBIA MILED 46

09 DE MAYO DE 2021


A

l menos 26 personas fueron asesinadas por la policía durante las protestas. El ministro de Defensa llamó "terroristas" a los manifestantes. Las protestas siguen enfrentando al gobierno.

Ni el retiro de la reforma tributaria, ni la renuncia del odiado ministro de Hacienda, ni la brutal represión que se cobró la vida de decenas de manifestantes ha frenado la rebelión obrera y popular que vive Colombia.

A pesar de la brutal represión de las fuerzas del orden.

Tras el anuncio del retiro de la reforma tributaria el domingo, las movilizaciones y bloqueos continuaron en las principales ciudades enfrentando la represión conjunta de la Policía y el Ejército, siendo Cali una de las ciudades donde los manifestantes más resistieron los embates de las fuerzas represivas, en combates callejeros día y noche. Esta resistencia y la determinación de asambleas locales y comités de paro departamentales, obligó a las centrales sindicales que se nuclean en el Comité de Paro Nacional a hacer un llamado este lunes para mantener las movilizaciones y convocar a una jornada nacional de lucha para el miércoles 5. 09 DE MAYO DE 2021

MILED 47


HAY UN SINNÚMERO DE DENUNCIAS DE EXCESO DE USO DE FUERZA POR PARTE DE LA POLICÍA.

Este lunes el asesinato del joven colombiano Nicolás Guerrero conmocionó al país. Los agentes policiales en Cali, en el Valle del Cauca, llegaron para reprimir en la noche del domingo una protesta pacífica en el barrio Siete de Agosto. Como Nicolás Guerrero, organizaciones de derechos humanos aseguran que al menos 26 personas fueron asesinadas por la policía durante las protestas que comenzaron el 28 de abril. A los que se suma cientos de heridos, desaparecidos y abusos de las fuerzas represivas. La Defensoría del Pueblo de Colombia informó oficialmente el número 19 de personas que han muerto durante las protestas contra la reforma tributaria del Gobierno, además unos 800 heridos. "Según los registros que tiene la Defensoría, hasta el momento hay 19 fallecidos en Valle del Cauca, Bogotá, Neiva, Cali, Soacha, Yumbo, Ibagué, Madrid (Cundinamarca), Medellín y Pereira", informó la entidad en un comunicado. La brutal represión captada en videos que recorren las redes sociales y los canales de televisión, está amparada desde la cúpula del Ejecutivo colombiano. El objetivo es terminar con la rebelión contra el gobierno de Iván Duque en base a una represión criminal.

MILED 48

09 DE MAYO DE 2021

Con total impunidad el ministro de Defensa, Diego Molano, aseguró que “Colombia enfrenta la amenaza terrorista de organizaciones criminales, que disfrazados de vándalos, acosan a ciudades como Cali, Bogotá, Medellín, Pereira, Manizales y Pasto para desestabilizar.” para justificar la represión, asesinatos y la orden de que el Ejército intervenga contra las protestas. Usando el lenguaje de una supuesta “guerra contra el terrorismo” con el que durante años mantuvieron en la impunidad el asesinato de líderes sindicales, sociales y campesinos, el ministro Molano justifica la violación del derecho a la protesta. Así el gobierno declaró una guerra contra millones de trabajadores, jóvenes y el pueblo pobre que se rebelaron para defender sus derechos. El empoderamiento de la policía en Colombia no es nuevo. Duante años fue un brazo del Ejército en la guerra contra la insurgencia que en las ciudades imponía su terror, y continuó siéndolo, algo que se refleja en que responde al Ministerio de Defensa. Un ejemplo de esa militarización es el Comandos Jungla, unidades militares de la policía que supuestamente luchan contra el narcotráfico y están estrechamente ligados a agencias


estadounidenses como la DEA y fueron formados por agentes del Servicio Aéreo Especial (SAS) del Ejército Británico. Hoy en las calles se ve actuar a esa policía preparada para la “guerra interna” contra el descontento social. Algo que se vio en las jornadas de Paro Nacional en noviembre de 2019. En esa ocasión Dylan Cruz fue asesinado por el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD).

mediata (centros que cumplen la función de comisarias) donde muere. En esa ocasión el presidente Iván Duque defendió enfáticamente a la policía “bajo ninguna circunstancia podemos aceptar como país que se estigmatice, que se llamen ‘asesinos’” a los policías".

Los homicidios y abusos de la policía colombiana no son nuevos: entre 2017 y 2019, hubo 639 homicidios por parte de miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía y los servicios de inteligencia, de acuerdo a la ONG Temblores.

La declaración del ministro de Defensa, apoyando la violencia de las fuerzas represivas no es casual. A pesar del retiro de la reforma tributaria anunciado por el presidente Iván Duque este domingo, las protestas y manifestaciones continuaron en distintas ciudades. El Comité Nacional de Paro llamó a seguir las movilizaciones y a una manifestación nacional el 5 de mayo.

Esto en un contexto de represión en muchos casos dirigidos contra referentes sociales, entre 2016 y 2020, son 971 los indígenas, campesinos, sindicalistas, mujeres y ambientalistas, los asesinados por fuerzas estatales o paraestatales ligadas a la derecha.

La continuidad de las protestas y los llamados de los comités departamentales, como de distintas organizaciones a seguir la lucha, hacen urgente la preparación de una verdadera huelga general, paralizando toda la producción y los servicios como el transporte, hasta derrotar todo el plan de Duque.

En septiembre del 2020, manifestaciones cruzaron el país, el detonante fue el asesinato de Javier Ordoñez, un abogado de 43 años que, detenido supuestamente por violar la cuarentena. El video de la detención se viralizó y causó indignación porque la Policía le dio varias descargas eléctricas con una pistola taser. Luego fue llevado a un Comando de Atención In-

Esta lucha debe incluir las demandas de castigo a todos los responsables de la represión, tanto los integrantes fuerzas represivas como los responsables políticos. Junto a esto la exigencia del fin de los acuerdos con Estados Unidos que militarizaron el país y la disolución de la policía, pueden ser un motor para continuar la lucha contra al gobierno. M

EL PRESIDENTE IVÁN DUQUE HA ANUNCIADO QUE RETIRA LA REFORMA TRIBUTARIA QUE PROVOCÓ LAS PROTESTAS INICIALES, PERO NO HA SIDO SUFICIENTE PARA ACALLARLAS.

09 DE MAYO DE 2021

MILED 49


DEPORTES

Por: Redacción/Staff

MILED 50

09 DE MAYO DE 2021


CHRISTIAN HORNER, SATISFECHO CON EL PROGRESO DE CHECO

C

hristian Horner, director de Red Bull, habló sobre la actuación de Checo Pérez en Portimao, luego de que el mexicano finalizó en P4: "En aire limpio, su ritmo estaba igualando al de los líderes, así que estoy satisfecho con el progreso que está haciendo. En general, el segundo y el cuarto lugar significan muchos puntos y solo hay ocho que separan a Max y Lewis en el campeonato". Sobre la intensa lucha contra Mercedes por el campeonato de pilotos y constructores, el británico mantiene la calma: "Mirando hoy podemos ver que este campeonato será un maratón y no un sprint. Max volvió a sacar las ruedas del auto hoy, arrebatándole el segundo lugar a Mercedes y está muy apretado entre él y Lewis (Hamilton). Con Max, fue frustrante perder el punto de la vuelta más rápida al final de la carrera debido a los límites de la pista, que creo que estamos de acuerdo en que deben ser consistentes durante todo el fin de semana de la carrera".

presente temporada de la Fórmula 1. El mexicano tuvo un inicio complicado debido a la presión ejercida por el Ferrari de Carlos Sainz Jr y del McLaren de Lando Norris, pero pronto el tapatío impuso su monoplaza y fungió como escolta de los tres primeros sitios, incluso, liderando durante 13 vueltas. Al finalizar la carrera, Checo dio sus impresiones: "Definitivamente estamos progresando bien con el coche y el ritmo de carrera, lo entiendo cada vez más con los kilómetros extra que estoy conduciendo. Por supuesto, todavía hay áreas en las que tengo que superar y mejorar, pero es solo un proceso. Seguiremos trabajando duro para la semana que viene en Barcelona. He estado muy cerca de nuevo con Mercedes todo el fin de semana y creo que será así durante toda la temporada. Es bueno sumar puntos y seguir obteniendo confianza en el RB16B".

Finalmente, Horner confesó que "la siguiente semana, Barcelona será el punto de referencia y nos mantendremos modestos hasta entonces cuando, con suerte, tengamos una imagen más clara de las fortalezas y debilidades de todos los coches ".

"Hoy ha sido una carrera muy ocupada para mí. Lando (Norris) logró pasarme en la curva cuatro pero pensé que tenía las cuatro ruedas fuera de la pista, así que no me defendí pensando que tendría que devolver el lugar debido a los límites de la pista, pero ese no fue el caso. Fue un error de juicio por mi parte y un error, pero estar atrapado detrás de Lando comprometió nuestra carrera y nos costó mucho tiempo. Cuando lo adelanté, mi ritmo era bueno, pero creo que el daño ya estaba hecho. Después intentamos hacer algo diferente con la estrategia yendo largo con la esperanza de un coche de seguridad, pero no funcionó y el cuarto fue lo máximo que pudimos hacer", añadió.

Sergio 'Checo' Pérez tuvo una destacada actuación en el Gran Premio de Portugal. El mexicano dio cátedra en manejo de neumáticos y finalizó en cuarta posición en Portimao, siendo el Piloto del Día por segunda ocasión en tres carreras durante la

Cabe destacar que la próxima parada de la F1 será el siguiente fin de semana en Montmeló (7 al 9 de mayo), donde Pérez podría subirse al podio por primera ocasión con la escudería austriaca..M

"Al igual que con Sergio (Pérez), perdió en un caso de límites en la pista cuando fue adelantado por McLaren, pero una vez que volvió a pasar, su ritmo de carrera fue bueno, así que definitivamente está llegando allí y las carreras se están juntando para él", aseguró.

09 DE MAYO DE 2021

MILED 51


AUTOS

Por: Ángel León

VIRITECH

APRICALE

U

n hipercar impulsado por hidrógeno está en el horizonte para 2023, si Viritech tiene algo que decir al respecto, es decir. La incipiente startup británica acaba de anunciar planes para lanzar un vehículo de cuatro ruedas elegante, sostenible y rápido dentro de sólo dos años. El lujo de dos puertas ha sido bautizado apricale. Ese apodo proviene de la palabra latina "apricus", que significa ser "tocado por el sol". Es un viaje caliente que, al igual que el centro de nuestro sistema solar, funciona con hidrógeno. Considerada una alternativa de pila de combustible de hidrógeno a Lotus Evija y Tesla Roadster totalmente eléctricos, Viritech afirma que la Apricale será "la mitad del peso de sus competidores de baterías". Es probable que también sea más exclusivo, con una producción limitada a solo 25 modelos. El bajo peso de lucha de la Apricale se debe al nuevo y innovador tanque de almacenamiento de hidrógeno de Viritech. Hecho de grafeno, actúa como un componente estructural del chasis monocasco en lugar de algo que acaba de ser plonked en lo alto.

MILED 52

09 DE MAYO DE 2021

Esto al parecer ayuda a reducir el peso general mientras mejora el manejo. Aunque las especificaciones de rendimiento están aún por venir, la compañía dice que la Apricale "desafiará a los hipercoches alimentados por batería más rápidos del mundo". Evija y Roadster han promocionado velocidades máximas de 200 mph y 250 mph, respectivamente, lo que significa que esta bestia alimentada por hidrógeno tendrá que empacar un número significativo de caballos (aproximadamente 1.100 CV) para asegurarse de que está a la par de sus rivales.


Además de eso, el velocista, que sólo emitirá vapor de agua, tiene un exterior llamativo que recuerda a un Pagani o Bugatti. Piense en líneas sinuosas y aerodinámicas, ruedas amenazantes y puertas de mariposa. Además de la Apricale, Viritech también está desarrollando un camión propulsado por hidrógeno llamado Jovian y un SUV llamado Tellaro. La startup también se centrará en el desarrollo y perfeccionamiento de la tecnología de pilas de combustible de hidrógeno para otras empresas e industrias. Es un buen momento teniendo en cuenta que la tecnología ecológica se está incorporando en todo, desde catamaranes de vela hasta aviones de dos asientos.

"El Apricale es nuestro caballo de Troya, el icono que llama la atención de un negocio centrado en el desarrollo de soluciones de tren motriz de hidrógeno, para las industrias automotriz, aeroespacial, marina y de energía distribuida", dijo Viritech en un comunicado. Viritech, que fue cofundada por el ex ingeniero de Fórmula 1 Matt Faulks, desarrollará la Apricale en el Parque Tecnológico MIRA en Nuneaton, Inglaterra. Se espera que las primeras entregas comiencen en 2023, y no serán baratas. Los compradores pueden esperar tenedor alrededor de $ 2.1 millones (£ 1.5 millones) por coche. Pero, oye, piensa en todo el dinero que ahorrarás en combustible. M

09 DE MAYO DE 2021

MILED 53


CINE Y TV

Por: Fabiola Retama

CHICK FIGHT Comedia super dominguera por Amazon Prime

A

nna (Malin Akerman) está teniendo el tipo de día malo exagerado que las mujeres hermosas en las películas de Hollywood tienden a tener como prueba de que son tan como tú, lol. Sentada en el inodoro, cepillándose los dientes, anna, que no tiene relaciones sexuales, pone sus ojos en el orgasmo fuerte y prolongado de su vecino, antes de darse cuenta de que su Prius está siendo embargada. ¡No! Ahora este putz radiante llega tarde al trabajo en la cafetería que posee, y eso, más tarde, se quemará en el suelo sin seguro cuando su BFF Charleen (un atractivo Dulcé Sloan), un oficial de policía lesbiana negro de talla grande a quien me temo que sólo se puede describir como "descarado", deja que su articulación caiga en un charco de moonshine casero. Este es el resultado de una fiesta de compasión nocturna llamada por Anna para hablar a través de su descubrimiento de que su padre (el ex luchador Kevin Nash), después de haber pasado de la reciente muerte de su amada madre, ahora está saliendo con un hombre. Mientras Anna se sienta tristemente fuera del café en llamas, Charleen decide que es hora de presentarla al club de lucha clandestino de mujeres que dirige. Sin que Anna lo supiera, su madre psicóloga fundó el club como una forma para que sus pacientes femeninas ganaran confianza en sí mismas al conseguir la s - expulsada de ellos, y para encontrar comunidad pateando a los s - de los demás. Tales paradojas siguen siendo felizmente inexplicables, sin embargo, como Anna se ve rápidamente envuelta en una rivalidad desencarnada con la gruñendo Bad Girl del club, Olivia (Bella Thorne); un romance con el médico fuera de horario del club,

MILED 54

09 DE MAYO DE 2021

Roy (Kevin Connolly); y una tutoría ensangrentada por el entrenador, Murphy (Alec Baldwin, que lo llamaría si pudiera llegar al teléfono desde cualquier hamaca en la que esté durmiendo). En las playas bordeadas de palmeras y regadas turquesa -la estética tampone-comercial del PD Steven Holleran es tan halagadora para la junta turística puertorriqueña como para los midriffs expuestos y los hombros salpicados de su sudor de su atractivo elenco-, Anna golpea sandías, hace flexiones y lleva cubos con la esperanza de construir hasta un enfrentamiento final con sus demonios personales. Bueno, haz que ese demonio sea singular. A pesar de todo el esfuerzo acumulado de la adversidad, el único problema de Anna es que ella no cree lo suficiente en sí misma, lo cual es comprensible dado que un personaje tan soleado, sin complicaciones y completamente libre de resaca es difícil de creer. La revelación de la bisexualidad de su padre es un ejemplo, emblemático de la forma en que el guión inventado (escrito por Joseph Downey) tira de cada uno de sus posibles golpes. Implícita en cómo se juega, como un tirón de alfombras, está la dudosa suposición de que sería mucho peor, o al menos más divertido, descubrir que tu padre viudo está en una nueva relación gay que una heterosexual. Pero después de registrar el shock por aproximadamente dos microsegundos, la angelical Anna es inmediatamente 100% solidaria, lo cual está bien y es apropiado, pero entonces ¿por qué hacer de su sexualidad un problema en absoluto, y mucho menos el tema de un gag visual cojo sobre la disparidad de construcción entre su padre descomunal y su amante asiático querubín y desprevenido? M



TIEMPO

Por: Redacción/Staff

BREMONT SUPERMARINE S302 GMT

E

n los últimos años he dedicado una cantidad no despreciable de tiempo a pensar en relojes que muestran más de una zona horaria. Vienen en innumerables versiones, y desde GMT a tiempos de viaje, tiempos gemelos y temporizadores mundiales - me encantan todos ellos. Pero, se podría preguntar, ¿cuál GMT es el mejor GMT? Algunos pueden querer el encanto de mediados de siglo de un temporizador mundial, otros la función simple pero flexible de un folleto GMT, y otros la naturaleza sin complicaciones (y "barato como patatas fritas") de un bisel de 12 horas. Para mí, el punto dulce está en una variedad poco común con un diseño muy específico: The Dive GMT. Aunque no es exactamente raro, este diseño específico de buceo es bastante poco común, por lo que cuando uno es anunciado por una de mis marcas favoritas como el nuevo Supermarine S302 de Bremont - soy inmediatamente curioso. La línea Supermarine es la gama de modelos específicos de buceo de Bremont y se lanzó con el Supermarine S500 de 43 mm. En 2011, el S500 fue mi primera introducción tanto a la marca como a la idea de un reloj de buceo de lujo fuera del alcance de Rolex o Panerai. Siempre he apreciado la línea y su opinión específica sobre los relojes de buceo, pero mi interés realmente aumentó en 2017 cuando la marca lanzó una versión de 40 mm de la Supermarine. Mientras que 43 mm no es demasiado grande para mi muñeca (tengo y disfruto de un solo de 43 mm), la última década ciertamente ha visto mis gustos cambiar hacia tamaños de caja más pequeños. La etapa final de este preámbulo se produjo el pasado mes de marzo, cuando Bremont anunció la apertura de una nueva instalación en Inglaterra. Apodada "The Wing", la nueva sede unifica la fabricación y el montaje de

MILED 56

09 DE MAYO DE 2021


Bremont en una casa de 35.000 pies cuadrados para la versión específica de la compañía sobre la relojería británica. Al igual que las marcas de relojes, Bremont también anunció una serie de nuevas incorporaciones a su línea, incluyendo el nuevo S302, el primer GMT en el formato más pequeño de 40 mm del S300. El borde de las asas de acero tiene una hermosa tira pulida que acentúa la forma corta y curva de cada cuerno. Montado en lo alto y a juego con la curva de un cristal antirreflectante bien recubierto es un inserto de escala de inmersión de cerámica negra mate con un pip de laúd y una mezcla de bronceado cálido y marcas blancas nítidas. La acción del bisel es ligera, tal vez un poco exagerada (por lo que el bisel tiende a girar un poco más rápido de lo que cabría esperar), pero con 60 clics, la precisión es simple y toda la experiencia es satisfactoria. La mayoría de los GMT/buceadores tienen biseles de 24 o 48 clics para ayudar a alinear las marcas de hora adicionales, lo que le cuesta cierta resolución si desea utilizar el bisel para medir o realizar un seguimiento de cualquier otra cosa. Del mismo modo, la corona es resistente, bien roscada y fácil de usar. Equipada con un hermoso acento de cobre y un logotipo de hélice Bremont en la tapa, la corona está conectada a una versión preparada por Bremont y certificada por cosc del omnipresente 2893-A2 de ETA, que la marca llama su BE93-2AV. En el mundo GMT, esto es lo que me gusta describir como un "llamador GMT", ya que la base de ETA ofrece una mano independiente las 24 horas que se puede establecer en cualquier zona horaria, en lugar de una mano de hora principal saltando que se actializa a su nueva hora local cuando viaja. Cada formato tiene su mérito. Para un reloj de viaje dedicado, prefiero mucho la funcionalidad de salto local. Pero, para un reloj de buceo diario que uno podría utilizar más como un reloj deportivo y menos como una herramienta de viaje, la mano independiente las 24 horas ofrece mucha utilidad y, en el escenario del S302 (y otros GMT de buceo) se llega a mantener el bisel de buceo mientras se añade la capacidad de ver fácilmente otra zona horaria. En mis ojos, la base de ETA es menos elegante, pero si no estás cambiando físicamente las zonas horarias con frecuencia, creo que preferiría el diseño gmt de buceo. El S302 viene con una OTAN a rayas o la correa de cuero bronceado que se muestra aquí. No me importa el aspecto de la OTAN a rayas en absoluto (más de un hombre gris yo mismo) pero la correa de bronceado se ve muy bien. Al igual que todas las correas de cuero acolchado de Bremont, tienes que estar preparado para romperlas. Desde la fábrica, son rígidos y pellizcarán los lados exteriores de la muñeca. Pero,

una vez irrumpido, hacen un partido cómodo y adecuado para la esprezzatura general del ambiente bremont. En términos de tacto y uso, todo sobre el S302 se siente muy bien y funciona bien, pero la mayor sorpresa para mí fue el lume. Por alguna razón, parece que ha pasado un tiempo desde que elogió un reloj por su brillo, pero, a pesar de los marcadores más pequeños y las manos más esbeltas de lo que se puede encontrar en la mayoría de los relojes de buceo, el S302 brilla un brillo verdoso brillante hasta bien entrado la noche. Combine este elemento con las proporciones de caso antes mencionadas y, al menos en una OTAN, el S302 pasa la prueba del sueño con comodidad y legibilidad de sobra. La consideración final probablemente debe ser la competencia, y esto (como se aludió anteriormente) es un área donde Bremont no establece el listón para el valor bruto en la categoría. Esta marca hace las cosas a su manera, y si eres un fan tendrás que estar preparado para pagar algo de una prima. Como tal, el S302 cuesta $4,195, lo que significa que probablemente va a ser cruzado contra relojes como el Tudor Black Bay GMT ($4,270, 41mm con un movimiento interno), el Oris Aquis Date GMT (43.5mm, SW 330-1, $2,800 en una pulsera), el Sinn 857 UTC (43mm, $2,190 con un ETA 2893 y una correa de cuero), y muchos más relojes deportivos equipados con GMT. La competencia en este rango de precios es feroz y aquellos preocupados principalmente por el movimiento (correctamente) señalarán que se puede obtener un buen GMT / buzo de Mido, Zodiac, Báltico, Seiko, o muchos otros por mucho menos de $ 2,000. Puedo decir que para mi muñeca, el Bremont se siente tan bien hecho como el Tudor, el Sinn, o el Oris, pero lleva mejor que los tres gracias a su tamaño más pequeño. Pero en realidad, no pedí pedir prestado un S302 porque pensé que ofrecería alguna propuesta de valor que sacudió el suelo. Y si quieres un gran GMT por menos de $2 mil, no te estoy sugiriendo que dupliques tu presupuesto para llegar al Bremont. Pedí el préstamo porque este reloj despertó absolutamente mi interés personal. A veces necesito hacer uno de estos por mí, ¿sabes? He estado interesado en ver un pequeño Supermarine GMT durante algún tiempo, y estoy feliz de informar que el S302 no decepciona en absoluto. De hecho, en una tendencia que parece continuar desde el año pasado - ¿recuerdas el verano de reloj de buceo caliente? – el S302 es fácilmente mi nuevo modelo favorito actual en la línea Bremont. Qué momento para estar en los relojes deportivos.. M

09 DE MAYO DE 2021

MILED 57


TECNOLOGÍA

Por: Redacción/Staff

TORNAMESA PRO-JECT T1 BT

A

l igual que un reloj bien diseñado, los looks son importantes al comprar un reproductor de discos. Un tocadiscos atractivo puede amenización de una habitación, y eso es precisamente lo que hace T1 BT de Pro-Ject Audio. Después de entrar en mi apartamento por primera vez en más de un año, las primeras palabras de mi amigo fueron "Wow, que se ve bonito." Pero el modelo que admiraba es una versión rediseñada del T1 BT de Houseplant, una nueva compañía del actor y comediante Seth Rogen y su socio creativo Evan Goldberg que vende cannabis y accesorios de estilo de vida de cannabis. En cuanto a las especificaciones, no hay diferencia entre el T1 BT de Pro-Ject y la edición Houseplant (ambos tienen la misma etiqueta de precio de $450 también). Estás eligiendo entre miradas y vibraciones, y me atrevo a decir que este último es el ganador. Es encantador, un poco divertido, y puedo decirle a cualquiera que escuche que es el reproductor de discos de Seth Rogen. Admito que mi experiencia con tocadiscos es limitada. Me metí en la afición a finales del año pasado, después de lo cual mi colección pasó de un disco a más de 25 en el lapso de siete meses. He estado disfrutando de todos ellos en el Fluance RT80 de $200, un excelente jugador de nivel de entrada. Fuera del diseño, la primera diferencia que noté entre el Fluance y el Pro-Ject es la delgadez pura del T1 BT. Su chasis de tablero de fibra de densidad media es más de una pulgada más delgado que el RT80. Esto hace que el tocadiscos sea más bajo en altura, lo que me dio mucho más espacio para quitar y colocar registros en el estante cerrado de mi apretada consola multimedia. También tiene una profundidad más corta; el Fluance sobresale un poco la parte delantera de la consola, mientras que el T1 tiene espacio de sobra.

MILED 58

09 DE MAYO DE 2021

Tuve que hacer zilch para configurarlo. La tonal y el cartucho están completamente calibrados fuera de la caja. Sólo tiene que conectar la unidad de la correa, bajar el plato de vidrio pesado y la alfombra de fieltro, y enchufarlo. Me tomó unos cinco minutos, y la mayor parte de ese tiempo fue sólo la administración de cables. (Para la fluidez, usted necesita calibrar el contrapeso del brazo usted mismo.) El T1 BT cuenta con una etapa phono incorporada, por lo que no


¿Desventajas? Si cambia con frecuencia entre 33 revoluciones por minuto y 45 rpm, entonces el T1 BT podría ser frustrante. A diferencia de la mayoría de los tocadiscos, no hay un interruptor simple que alterne entre velocidades. En su lugar, es necesario quitar el plato de vidrio, enganchar la unidad de la correa a una parte diferente de la polea del motor, y poner el plato de nuevo en su lugar. No tengo discos de 45 rpm, así que esto no es un problema para mí. Desde el primer disco que toqué (la banda sonora de Arcade Fire para La her de Spike Jonze), cogí un escenario sonoro ligeramente más amplio del T1 BT sobre la fluidez. Noté un poco menos de ruido superficial, y mientras que las canciones en general sonaban más claras, el bajo de vez en cuando puede ser abrumador. Para ser justos, lo conecté a los altavoces Klipsch the Fives, que son muy graves. El sonido agradable y cálido todavía viene a través. Pero, ¿es mejor la fidelidad musical general que el RT80 más barato que estaba usando anteriormente? No. Es una mejora notable pero muy, muy pequeña. El problema es que, si gastas sólo $50 más, puedes conseguir uno de los tocadiscos que mejor suenan en este momento: el propio Debut Carbon Evo de Pro-Ject, que mi colega Parker Hall le encanta. Utiliza materiales de mayor calidad, como un brazo de fibra de carbono, pero sin preamplificador phono incorporado, requiere un poco más de configuración (y potencialmente más efectivo). El T1 BT es más agradable para los recién llegados, pero hay tocadiscos mucho más baratos que se pueden comprar con más características. A pesar de todo, Pro-Ject Audio los tiene vencidos en diseño y sensación. El T1 es mucho más agradable de tocar y usar, y los acabados satinado blanco y nogal son preciosos. (Si no te importa Bluetooth, el T1 estándar es un completo $100 más barato.)

es necesario comprar uno separado o cazar un receptor estéreo con las entradas correctas. Todo lo que necesitas son un par de altavoces con entradas RCA rojas y blancas y estás listo para ir. Como ventaja, hay conectividad Bluetooth, que se puede activar a través de un interruptor en el borde derecho. Cuando quise escuchar algunos discos sin alterar el trabajo de mi pareja, me tomó unos segundos sostener mis auriculares inalámbricos cerca del tocadiscos para emparejar los dos, ¡y voilà! El álbum debut de Coldplay en 2000 Parachutes sonó bastante genial.

Dicho esto, hay algo aún más especial con el modelo estilo Houseplant. La textura mate en forma de cáscara de huevo del acabado es encantadora, y el zócalo ligeramente blanquecino genera una ola de nostalgia como si montara un arco iris que viaja en el tiempo directamente desde los años 80. El poco de color le da un poco de pizzazz y hace que el Fluance se vea positivamente triste al lado de él. Es una pieza de declaración, y está asustando al jugador de discos de Seth Rogen. Houseplant dice que su reproductor de discos es una carrera limitada, así que si te gusta el look, querrás agarrarlo rápido. La compañía dice que está deliberando si producir o no más una vez que las acciones actuales se agote. M 09 DE MAYO DE 2021

MILED 59


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 60

09 DE MAYO DE 2021


CHOCOLATERÍA KOSHER MILED 61 NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com

www.habibimx.com Habibimx habibi_mx

CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com

www.habibimx.com Habibimx habibi_mx


PORTAFOLIO

Por: Redacción/Staff

KARA DEL TORO

L

a hermosa modelo e influyente de las redes sociales Kara Del Toro es una de las sirenas más populares de Instagram y una diosa con piel de color marrón miel brillante, lindos labios y las asombrosas curvas que te hacen agradecer que existan las mujeres.

Del Toro es de Texas y actualmente vive en Los Ángeles, está firmada con Pretty x Elite y ha protagonizado múltiples campañas para marcas como Guess y Beach Bunny Swimwear. Tiene a sus más de 1,2 millones de seguidores impresionados con su feed de Instagram. Aquí, la estrella en ascenso le cuenta a Maxim sobre su temprano inicio en la industria del modelaje, la vida de una persona influyente en las redes sociales, cuándo se siente más sexy y qué sigue para la ambiciosa belleza. Aquí nos cuenta un poco de ella

MILED 62

09 DE MAYO DE 2021

"Fui a una escuela de modelos locales cuando tenía 13 años. Sé que la mayoría de ellos resultan ser estafas, pero me enviaron a la agencia y comencé a trabajar. Hice campañas con Guess y Beach Bunny Swimwear y mis redes sociales crecieron muchísimo. El modelaje real está muriendo, y todo se trata de las redes sociales. Es genial porque te da mucho más control." "Realmente no tengo un día típico. En este momento mi carrera es 50% modelaje y 50% redes sociales. Vivo en Los Ángeles pero viajo al menos una vez al mes por trabajo, así que cuando no estoy haciendo fotos para una campaña, estoy creando contenido para las redes sociales. Me encanta." "Mi lista de reproducción es muy ecléctica. Odio tener que tocarlo delante de alguien porque en un momento será hip-hop de los 90, al siguiente será EDM y luego Chopin. Aunque me encanta el hip-hop de los 90. Nunca me canso de Snoop Dogg y Biggie".M


09 DE MAYO DE 2021

MILED 63


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 64

09 DE MAYO DE 2021



EDOMÉX

Metepec

experiencia.edomex.gob.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.