Revista Miled 16/05/2021

Page 1

16 DE MAYO DE 2021 | Año 9, Número 488

Ante la CAMADEVI el candidato a la presidencia municipal de Zapopan por Morena, Alberto Uribe Camacho, dijo que no se opone al crecimiento de la ciudad, pero se deben hacer proyectos serios, con alta responsabilidad.

SE PERFILA PARA GOBERNADOR $30.00

MILED 00488

7

52 4 3 5 7 8 2 1 6

6

EXHIBIR HASTA JUNIO 17 2021

El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura de Querétaro, Mauricio Kuri, amplió aún más su ventaja rumbo a las elecciones del próximo mes, de acuerdo con las más recientes encuestas. Kuri cuenta con 49 por ciento de las preferencias, sin cambios respecto a las encuestas del mes pasado.


MILED 2


MILED 1


SUMARIO 05-16-2021

14

PORTADA

MAURICIO KURI MANTIENE DELANTERA

por la gubernatura de Querétaro. Duplica Kuri González preferencia electoral a su más cercana perseguidora.

08

PRESIDENCIA

26

ESPECIAL

APOYO Y JUSTICIA

EL METRO,

una bomba de tiempo.

para víctimas del accidente en L12 del Metro: presidente.

10

SENADO

PLANTEAN QUE LOS PADRES

ISRAEL Y HAMÁS

puedan elegir orden de apellidos de sus hijos.

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

intercambian cohetes y bombardeos masivos

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas

46

INTERNACIONAL

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

Revista semanal. Fecha de impresión: Mayo 2021. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2018-052817583300-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO


Mensaje del Editor

E

HAMAS

n los últimos tiempos no le ha ido nada bien a Hamás. Arabia Saudita y algunos Estados vasallos pusieron a Qatar bajo presión. El boicot al que sometieron a ese país lo impactó tanto que ahora debe reunir todas sus fuerzas para superarlo. Las donaciones al extranjero fueron recortadas en gran parte, y también las ayudas financieras e inversiones en la Franja de Gaza. Allí, el presidente palestino Abbas recortó recientemente también el abastecimiento de electricidad. Tampoco se les ha pagado el sueldo a los funcionarios estatales. El movimiento Hamás, desde 2006 en el poder, se encuentra ahora con las manos vacías. Si bien las ayudas siguen llegando al país, la población no puede vivir dignamente de ellas. Ahora, los islamistas se enfrentan a las consecuencias de que hasta ahora no se les haya ocurrido nada mejor que iniciar tres guerras contra Israel, tomando como rehén a la población en una batalla suicida. Ahora, a la bancarrota ideológica de Hamás, evidente desde el comienzo de su gobierno, se suma la bancarrota económica. En lugar de abrir la Franja de Gaza y buscar el diálogo con Israel, superior desde todo punto de vista, la ha aíslado. El resultado: un 40 por ciento de los habitantes no tiene trabajo; un 80 por ciento depende de la ayuda económica. Y además, por orden de Hamás, a la gente no se le permite ni siquiera ir al cine, ya que es demasiado pecaminoso, según sus líderes. Es un balance miserable. Solo pueden vivir bien aquellos que son responsables de la miseria. Hace años que se plantean acusaciones de corrupción contra la cúpula de Hamás. En esta situación, el movimiento ofrece al presidente palestino, Mahmud Abbas, entregar el control de Cisjordania a las autoridades palestinas bajo su mando. El hecho de que ese ofrecimiento llegue justamente cuando Abbas está en Nueva York, donde conversará con el presidente estadounidense,Donald Trump, se podría interpretar como un discreto golpe: si Abbas triunfa, entonces que le duela. Ahora, el presidente palestino tiene que explicarle a Trump, no precisamente conocido por su paciencia, qué hará con Hamás.

A todo esto, la situación de Abbas es realmente difícil. No solo porque también pesan acusaciones de corrupción en su contra, sino también porque debe buscar el diálogo con Trump, que ya demostró que no le importan demasiado las exigencias de los palestinos. Luego de que los palestinos se alejaran decepcionados de Obama, de Trump ya no esperan nada. Visto así, la oferta de Hamás se produce en un momento extremadamente complicado. Pero ¿cuándo fueron fáciles los tiempos en los territorios palestinos autónomos?Por tanto, la propuesta conlleva una oportunidad, y para usarla habría que lograr muchas cosas. En principio, que los líderes de ambas partes de las autoridad autonómica estén dispuestos a renunciar al poder. Ya eso, como ya se conoce de la historita de los cleptócratas de Europa central y oriental, debería resultarles difícil. Pero como a Hamás se le está escurriendo de las manos la última legitimidad política con la que cuenta, este sería el momento adecuado para que la sociedad civil exija que se cumpla con la ley.

En cuanto a Israel, ¿seguirá Netanyahu apostando a la división de los palestinos según la lógica de que dos líderes enemistados suman menos poder que una cúpula unida? O podrá llegar a la conclusión de que, en vista de la volátil situación en Cercano Oriente, a Israel también lo beneficiaría una relación más distendida con los palestinos? Justamente ahora, en las Alturas de Golán, se está abriendo un nuevo y dramático frente: La llegada de Hizbolá representa también un peligro allí,y no solo en la frontera con el Líbano. Israel tendría allí un enemigo de gran peligrosidad. Ante un panorama así, el diálogo con los palestinos sería el paso correcto. Ya es hora de darlo, porque Hamás arruinó de tal forma la situación en la Franja de Gaza que algunos ciudadanos se sienten atraídos por los movimientos islamistas radicales. Otros, por el contrario, esperan que el gobierno cumpla con las leyes. Lo que hay que hacer es apoyar a estos últimos.M

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 16 DE MAYO DE 2021

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

MILED 4

16 DE MAYO DE 2021


MISILES IMPACTAN UN EDIFICIO QUE ALOJABA DIVERSOS MEDIOS EN GAZA. ISRAEL AFIRMA QUE ESTABA OCUPADO POR HAMAS, PERO ASSOCIATED PRESS HA AFIRMADO QUE NO ERA ASÍ. M

16 DE MAYO DE 2021

MILED 5


Caricaturas Frase de la Semana

"Soy siervo de la nación porque ésta asume la más grande, legítima e inviolable de las soberanías." José María Morelos y Pavón

"Es difícil relajarse cuando sabes que en unos días tienes que regresar a trabajar". MILED 6

16 DE MAYO DE 2021



PRESIDENCIA

APOYO Y JUSTICIA

para víctimas del accidente en L12 del Metro: presidente; conmemora 700 años de la fundación de México Tenochtitlan. EFRAIN PADILLA

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se mantendrá el apoyo y atención a las personas heridas y a los familiares de quienes perdieron la vida por el accidente en la Línea 12 del Metro.

Asimismo, el mandatario refrendó el compromiso de conocer la verdad sobre lo sucedido y de hacer justicia. Al encabezar la ceremonia para conmemorar 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan en el Museo del Templo Mayor, indicó que ese hecho significó el inicio de una etapa nueva y fecunda en la historia del país. Acompañado de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller y ante la expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff, dijo que a siete siglos de su formación, la capital cuenta con una población que se caracteriza por su generosidad.

“En esta ciudad, donde parece que cada quien se dedica a lo suyo y en la que en apariencia predomina el individualismo, la gente es generosa, fraterna y unida cada vez que se requiere hacer frente a una desgracia. La solidaridad que he constatado en la Ciudad de México ante situaciones de desastre solo es comparable a la que se expresa en momentos difíciles, de adversidad, en las comunidades indígenas de México”, expresó. Al mismo tiempo, resaltó la labor de la jefa del Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, al frente de la administración de la Ciudad de México. “En la capital de la República, en la que los aztecas llamaban el ombligo de la luna, gobierna una mujer excepcional: trabajadora, honesta, inteligente y de profundas convicciones humanitarias; me refiero a la compañera, Claudia Sheinbaum”, apuntó. El jefe del Ejecutivo indicó que la ciudad se caracteriza por te-

MILED 8

16 DE MAYO DE 2021


a solidaridad que he constatado en la Ciudad de México L ante situaciones de desastre solo es comparable a la que se expresa en momentos difíciles, de adversidad, en las comunidades indígenas de México”.

ner los más altos niveles de escolaridad y los principales centros culturales, turísticos, financieros y administrativos del país. “Aquí, en la ciudad, se produce el 23 por ciento de toda la riqueza que se genera en el país. De modo que hay una inmensa reserva de energía que está siendo desatada y encauzada con el propósito de convertir a la ciudad en un espacio para el bienestar y el disfrute de la vida”, aseveró. Sostuvo que el Gobierno de la Cuarta Transformación seguirá trabajando en el objetivo de reavivar la llama de la esperanza, “la fe en la viabilidad del país y de su capital y en un futuro personal digno y mejor para todas y todos” luego de dejar atrás el periodo neoliberal. El presidente concluyó su participación con el agradecimiento a la expresidenta de Brasil por asistir a la conmemoración y ofreció a las y los habitantes de ese país el respaldo del pueblo de México.

Andrés Manuel López Obrador

Asistieron al evento las y los secretarios de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón y de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, así como el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes y el presidente de la Comisión Presidencial para la Conmemoración de Hechos, Procesos y Personajes Históricos de México y director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto. También la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo; el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar; el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Saldívar Lelo de Larrea; el historiador Enrique Semo Calev, la presidenta del Comisariado Ejidal de Santiago Zapotitlán, Tláhuac, María Magdalena Huerta Vázquez y el alcalde en Cuauhtémoc, Ciudad de México, Néstor Núñez López. M

16 DE MAYO DE 2021

MILED 9


SENADO

PLANTEAN QUE LOS PADRES

PUEDAN ELEGIR ORDEN DE APELLIDOS DE SUS HIJOS Sería como una reivindicación para mujeres que se han hecho cargo de sus hogares, señalan. JUAN HERNANDEZ

L

a senadora Antares Guadalupe Vázquez Alatorre propuso una reforma al artículo 58 del Código Civil Federal, a fin de que los padres y madres puedan registrar a sus hijos con los apellidos en el orden que definan.

La legisladora de Morena explicó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha definido que es inconstitucional obligar a registrar a un recién nacido anteponiendo el apellido paterno, pues esta práctica relega a la mujer a un rol secundario en el ámbito familiar. La Suprema Corte señaló que dicha disposición establece un prejuicio que discrimina y disminuye el rol de las mujeres en las familias y, en consecuencia, en la sociedad. MILED 10

16 DE MAYO DE 2021

Vázquez Alatorre explicó que la imposición del apellido paterno responde a un trasfondo histórico, en el cual la concepción del hombre como jefe y portador del apellido de la familia relega a las mujeres al papel de simples integrantes, lo que niega las funciones que realizan. No hay justificación, asentó, para limitar el derecho de los padres a elegir el nombre de sus hijos, a partir de prejuicios que pretenden perpetuar la situación de superioridad del hombre en las relaciones familiares. Refirió que según el Censo de Población y Vivienda 2020, a nivel nacional, en 33 de cada 100 hogares, las mujeres son reconocidas como jefas de la vivienda, lo que representa 11 millones 474 mil 983 hogares. La senadora comentó que, en las últimas décadas, los cambios sociales y culturales han influido en el aumento de hogares con jefatura femenina, lo que ha motivado diversas investigaciones para conocer las causas y las condiciones en las que se desarrollan. En la gran mayoría de los hogares mono maternales,


apuntó, el apellido que llevan las hijas o hijos es el del padre, por lo que la posibilidad de elegir, para su descendencia, el apellido materno no es sólo una reivindicación de su propia identidad, sino el establecimiento de una estirpe que permita a las generaciones futuras el conocimiento de su origen y tradiciones. Por ello, Antares Vázquez aseguró que esta reforma permitirá dar un reconocimiento a las mujeres que, en muchas partes del país, sostienen no sólo a las familias, sino a sus comunidades a lo largo de las generaciones. La iniciativa fue turnada a las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos para su análisis y dictamen correspondiente. M 16 DE MAYO DE 2021

MILED 11


ELECCIONES 2021

ALBERTO URIBE PLANTEA VIVIENDA RESPONSABLE ANTE LA CANADEVI EN ZAPOPAN

MAURICIO SALOMÓN

A

nte la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda el candidato, a la presidencia municipal de Zapopan por Morena, Alberto Uribe Camacho, dijo que no se opone al crecimiento de la ciudad, pero ante la falta de agua e infraestructura se deben hacer proyectos serios, con alta responsabilidad. “Se deben explorar los sí, pero también debemos estar preparados para los No, porque tenemos que hacer proyectos en donde exista la sustentabilidad de agua, cuidar el tema de los servicios, es decir, tenemos que planear hacia dónde vamos a crecer en los próximos 10, 20 50 años, como en otras ciudades de Europa o Japón”. Por su parte Diego López de Lara Obeso, presidente de la CANADEVI Jalisco, dijo que en los próximos 5 años se requieren en el estado 191 mil viviendas nuevas para atender la demanda de crecimiento de la metrópoli. Destacó que de ese número el 70% es para vivienda económica de menos de 500 mil pesos, principalmente para trabajadores. Uribe Camacho planteó hacer un gran acuerdo con todas las cámaras de industria, comercio, universidades, asociaciones de la sociedad organiza-

MILED 12

16 DE MAYO DE 2021

da para poder hacer proyectos de planeación de un modelo de la ciudad de Zapopan para frenar el desastre en la que la han sumergido grupos políticos irresponsables SERÉ EL COMANDANTE DE LA POLICÍA Cómo lo hizo cuando fue alcalde de Tlajomjulco, el candidato a presidente municipal de Zapopan, por Morena, Alberto Uribe Camacho, dijo será quien dirija a los cuerpos de seguridad municipales para lograr una mayor efectividad en los resultados. “Ninguno de los presidentes municipales se mete a estos temas, todo se lo dejan al 01 (el director o secretario) y luego vas y le preguntas a los comandantes y a la tropa que cuando vieron al presidente, su comandante superior y te dicen -no recordamos la última vez que alguien de los alcaldes se juntara con nosotros a ver qué pensamos o que es lo que necesitamos para trabajar mejor”, comentó el candidato Uribe Camacho. Las policías tienen muchos problemas, carencias y una estrategia sin rumbo definido al enfrentar a grupos delincuenciales organizados que asaltan, roban y extorsionan sin que sean detenidos, es por eso que 66 de cada 100 zapopanos se sienten con miedo e inseguridad de hacer su vida cotidiana. “Mientras los elementos no tengan una agenda de objetivos y


resultados, será complicado impactar en resultados positivos en seguridad, tenemos que hacer una policía verdaderamente profesional, también tenemos que capacitarlos, becarlos para que estudien, incentivarlos, enseñarlos a manejar, que se metan al gimnasio para tener una tropa saludable”, dijo Uribe. Añadió que “me he reunido con comandantes, con elementos de a pie. Hace unas semanas estuve con 300 policías, fui muy claro con ellos, les pedí que yo me la voy a jugar con ellos, pero también ellos se la deben jugar conmigo”. El candidato también señaló que en la actualidad los policías si chocan les cobran el golpe , y que si mueren en cumplimento de su deber sus deudos pasan todo un calvario para poder cobrar el seguro y mantener a los huérfanos, “el municipio debe garantizar la protección de las familias de los elementos, porque con su vida están defendiéndonos a los ciudadanos de los lacras”, puntualizó. “TENEMOS 35 AÑOS DISCUTIENDO TEMAS DE AGUA Y NO RESOLVEMOS”: URIBE Es alarmante a los niveles de que hemos llegado sobre las crisis de agua, necesitamos actuar, expresó Alberto Uribe Camacho, candidato a la presidencia municipal de Zapopan por Morena. Han sido 35 años de discusiones sobre los temas de agua, pero

no se ha podio aterrizar ninguno de los grandes proyectos para darle una solución más duradera y de fondo a la crisis del agua que se vive actualmente en el área metropolitana de Guadalajara. “El acuífero de Chapala está apunto de reventar, porque no pudimos construir otro más, con las mismas cuotas de agua, para darle mantenimiento al primero, porque nos metimos a la discusión de que se iba a sacar más agua de la permitida, cuando hay una cuota la para ciudad que no se puede sobre pasar, pero la discusión de grilla nos llevó a la situación actual para traer agua”, dijo Uribe Camacho en su exposición de proyecto a Zapopan ante de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI). El candidato expresó que los dedicados a la construcción de vivienda deben aportar estudios serios para ayudar a solventar el problema de la falta de agua y generar proyectos para hacer proyectos sustentables para tener un crecimiento de la ciudad controlado y con vocación para los que van a vivir en esos hogares. Los empresarios del ramo construcción, en voz de su presidente, Diego López de Lara Obeso, dijo que ellos esperan, en caso que Uribe llegue a ser presidente municipal, esperan desarrollar vivienda con responsabilidad, explorando nuevas técnicas para contribuir al responsable crecimiento de la ciudad. M 11 DE ABRIL DE 2021

MILED 13


PORTADA

MAURICIO KURI MANTIENE VENTAJA ROMÁN QUEZADA

E

n la primer encuesta del mes de mayo de la casa de investigación de mercado FactoMétrica, señala que el candidato por el Partido Acción Nacional (PAN), para el gobierno del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, mantiene la delantera con una preferencia del 50.4 por ciento de la intención del voto. Kuri González, en las ocho encuestas realizadas desde el mes de enero –cuando era precandidato a gobernador de Querétaro-, mantiene la delantera de la preferencia del electorado, sin descender de 44.1 por ciento –en febrero-, que fue su momento de más baja de aprobación de los electores. Desde mediados del mes de marzo, la preferencia de los queretanos para el candidato de Acción Nacional no ha bajado de una preferencia del 49 al 50 por ciento.

MILED 14

16 DE MAYO DE 2021

Cabe recordar que en la segunda quincena de marzo tuvo un 49.7 por ciento; para primer quincena de abril fue de 49.1 por ciento; para mediados de abril fue de 50.8 por ciento; para los últimos días de abril fue de 49.2 por ciento; ahora en la primer semana de mayo, sube a un 50.4 por ciento de preferencia electoral. En el caso de los y las restantes candidatos a la gubernatura, se informó que Celia Maya (Morena), tiene una preferencia electoral del 19.1 por ciento; Abigail Arredondo (PRI), con un 6.2 por ciento; Juan Carlos Martínez (Fuerza por México), con un 4.1 por ciento; Katia Reséndiz (Partido Verde), con un 2.4 por ciento; Miguel Nava (Redes Sociales Progresistas), con un 2.3 por ciento; Beatriz León (Movimiento Ciudadano), con un 1.8 por ciento y; Raquel Ruiz (PRD), con un 1.4 por ciento. Mientras que un 2.9 por ciento de los encuestados declara que votará por candidatos que no aparecen en la boleta electoral, también se cuenta con un 9.4 por ciento de personas que no han decidido su voto.


Si hoy fueran las e lec de Querétaro, ¿porciones para gobernador quién votaría usted ? Celia Maya, la candidata de Morena, desde comienzos del mes de enero se mantiene en segundo sitio en la encuesta de FactoMétrica con una intención de voto que mostró su mayor porcentaje en la primer quincena de marzo cuando registro 25.3 por ciento, sin embargo, desde esa fecha sus cifras han caído y todo el mes de abril ha registrado un promedio de 20 por ciento de preferencia al voto. Por su parte, Abigail Arredondo (PRI), se sostiene en el tercer sitio, subiendo de 5.5 por ciento de preferencia del voto a inicios de abril, a un 6.2 por ciento a principios de mayo. En esta encuesta que abarca a las 15 gubernaturas en juego en el país, se señala que los candidatos que encabezan las preferen-

cias electorales en su respectiva entidad son: Marina del Pilar Ávila (Morena), en Baja California; Ernesto Gándara (PAN, PRI y PRD), en Sonora, María Eugenia Campos (PAN), en Chihuahua; Samuel García (Movimiento Ciudadano), en Nuevo León; David Monreal (Morena), en Zacatecas. Mónica Liliana Rangel (Morena), en San Luis Potosí; Francisco Pelayo (PAN, PRI y PRD), en Baja California Sur; Rubén Rocha (Morena), en Sinaloa; Miguel Ángel Navarro (Morena, PT y PVEM), en Nayarit; Indira Vizcaíno (Morena, PT y PVEM); Alfredo Ramírez (Morena, PT y PVEM); Evelyn Salgado (Morena), en Guerrero; Lorena Cuéllar (Morena, PT, PVEM y Nueva Alianza), en Tlaxcala y; Eliseo Fernández (Movimiento Ciudadano), en Campeche. M 11 DE ABRIL DE 2021

MILED 15


ELECCIONES 2021

DURAZO DARÁ PRIORIDAD AL RESCATE DE LAS INSTALACIONES DE SALUD CARLOS SANTAELLA

E

estatal que atienda sus necesidades.

l candidato de Morena al gobierno de Sonora, Alfonso Durazo, dijo este jueves que dará prioridad al rescate de todas las instalaciones de salud para garantizar la atención de todos los habitantes del estado.

Durazo publicó en sus redes sociales que uno de sus proyectos prioritarios es crear un Sistema de Salud Universal, porque los sonorenses merecen una atención digna. La pandemia nos ha mostrado el grado de abandono en que se encuentran (las instalaciones de salud), les vamos asignar personal, las vamos a equipar y, sobre todo, les vamos a dar medicamentos, de tal manera que la gente que lo requiera pueda recibir atención médica básica”, dijo. En la ranchería Paredón Colorado, en el municipio Benito Juárez, Durazo aseguró que los ciudadanos han estado olvidados por décadas y ya es hora de tener un gobierno

MILED 16 MILED 16

16 DE MAYO DE 2021

Recuperaremos nuestro sistema de salud en el estado. Todas y todos los sonorenses merecen atención digna. Por otra parte, Alfonso Durazo, solicitó que el asesinato de Abel Murrieta, ex fiscal del Estado, no quede impune. "Lamento profundamente el artero atentado en contra del ex procurador Abel Murrieta y candidato a la alcaldía de Cajeme esta tarde. Este hecho debe esclarecerse y no quedar impune", escribió Durazo en su cuenta de Twitter. Agregó:"Esperemos que la Fiscalía realice las investigaciones y se esclarezca a fondo este caso, mi completa solidaridad con familiares". La Fiscalía General de Justicia del Estado confirmó que Murrieta Gutiérrez, actual candidato a la Alcaldía de Cajeme por Movimiento Ciudadano, fue asesinado.. M


ELIGE NO TENER HIPERTENSIÓN SÍNTOMAS: Dolor de cabeza Dificultad para respirar Vértigo

Dolor torácico Palpitaciones del corazón Hemorragias nasales, no siempre

Si presentas uno o más síntomas, acude a tu centro de salud más cercano.

Por tu familia, cuídate y chécate.

MILED 17


ELECCIONES 2021

CON MORENA LLEGÓ EL TIEMPO DE ACUERDOS CON TODOS LOS SECTORES: VÍCTOR CASTRO EVODIO MADERO

D

espués de haber padecido durante diez años una política de oídos sordos, con el gobierno estatal de Morena llegó el tiempo de acuerdos con todos los sectores en Baja California Sur, aseguró el candidato a la gubernatura por la Coalición “Juntos haremos historia”, Víctor Castro Cosío.

En la cabecera delegacional de Cabo San Lucas, se reunió con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en el municipio de Los Cabos ante quienes ofreció trabajar de la mano con ellos en la estructuración de un plan que permita el apoyo de los tres niveles de gobierno a las actividades de la transformación. Castro Cosío reconoció que este sector se ha visto afectado seriamente en la última década porque no ha habido diálogo con ustedes, dijo, y no se ha escuchado su opinión ni sus propuestas. En ese sentido, apuntó, el respeto es importante en la colaboración entre los distintos niveles de gobierno y la sociedad en general. Indicó que con la industria existen otros aspectos que se aten-

MILED

18

16 DE MAYO DE 2021

derán en el sexenio de Morena en el gobierno del estado, como son la salud de los trabajadores, los espacios para la diversión, el esparcimiento, la cultura y el deporte para desarrollar mejores sudcalifornianos. En ello, recalcó, la voluntad política es fundamental porque si algo ha prevalecido en los gobiernos del PRIAN es el olvido de infraestructura básica en salud, educación y turismo, como a los ayuntamientos. El abanderado morenista planteó también que para transformar productos primarios se requiere contar con más agua para todos, de ahí que planteó el compromiso de alcanzar un plan con visión del futuro para el aseguramiento y tratamiento de agua. Sin este elemento, no hay desarrollo de ninguna actividad en la entidad. Expresó también que en su gobierno se trabajará para reducir el impuesto al valor agregado para impulsar el consumo, un plan de austeridad, el eje de transparencia en todo la administración y no crear más impuestos para brindar certidumbre a la inversión. Durante el encuentro se contó con la presencia de Alfredo Porras, Óscar Leggs y Berenice Estrada, candidatos a diputado por el segundo distrito electoral federal, presidente municipal de Los Cabos y a diputada por el primer distrito local electoral.M


16 DE MAYO DE 2021

MILED 19


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED

20

11 DE ABRIL DE 2021


CON VALOR Y CON VERDAD AUREOLES CALLADITO Por: Gustavo Rentería *

E

n casi todas las encuestas conocidas se percibe un común denominador en Michoacán: la coalición electoral conformada por el Morena y PT ha bajado su fuerza.

negar -y si lo hace cualquiera no saben mucho de política- que los sindicatos, organizaciones gremiales, poderes fácticos, dueños de medios, transportistas, y obviamente los proveedores del actual gobierno, no quieren cambios.

Es decir, si hoy fueran las elecciones, ganaría todavía el candidato del presidente López Obrador, con 37 por ciento de los sufragios; mientras Carlos Herrera, de la coalción PAN-PRI-PRD obtendría 32.8 por ciento de los votos. Únicamente existe 4.2 % de diferencia, dice el estudio demoscópico de Massive Calller, empresa que comanda Carlos Campos.

Saben todos los anteriores, que es mejor como están, a quedarse fuera. Hay una resistencia al cambio, porque Michoacán a sufrido mucho; porque los que ahí viven están hartos de de choques de trenes. Hoy con Aureoles, llevan viviendo 5 años de mediana estabilidad.

¿Por qué se desplomó Alfredo Ramírez Bedolla? Algunos aseguran que porque lo impusieron. El bueno, comentan muchos de izquierda en Morelia, era Cristóbal Arias, pero lo ningunearon. Por cierto, el candidato de Fuerza por México, ni cuenta en la próxima elección, porque no obtendrán ni el 2.5 por ciento de los votos. Otros aseguran que el gobierno de Silvano Aureoles -el único perredista de la Conago- no está nada mal calificado por sus gobernados, a pesar de la pandemia, y los problemas que le heredaron los priístas, relacionados con el narcotráfico. La inseguridad no es hoy lo que le preocupa más al michoacano, como fue durante la década pasada. Otros dicen que el desplome de Morena en Michoacán es porque ya se ve, desde semanas antes de la elección, la infraestructura de la alianza; es decir, la “operación”. Nadie puede

*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx

Así es la política y esta guerra electoral, como una noria, donde a veces estás hasta arriba, y a veces te toca abajo; pero qué mejor que se pare la rueda de la fortuna a la mitad de la vuelta, y quedarse en medio, donde la vista no es tan mala. Hace unos meses, e inclusive cuando empezaron las campañas, Morena lideraba las encuestas, por mucho; pero la intensión de voto cambió. Los errores del Presidente, el cambio de candidato obligados por el Tribunal Electoral, y el desconocimiento del aspirante oficial de la 4T contribuyeron al desplome. Le alcanzaba bien para ganar la capital, pero muchos dudan que tengo con qué para pelear por la oficina de Aureoles. Falta muy poco para saber si encarcelarán al gobernador Cabeza de Vaca, o la Fiscalía General de la República elimina a los punteros en Nuevo León, mientras tanto, Aureoles “calladito” puede rebasar a todos, por el centro, y dejarle la firma en la chequera a Herrera. M

11 DE ABRIL DE 2021

MILED 21


OPINIÓN

DÉJÀ VU Por: Eduardo Ruiz-Healy *

Á

lvaro Obregón gobernó México de 1920 a 1924 y luego se retiró a la vida privada en su rancho en Cajeme (Sonora). El 25 de junio de 1927, pronunció un discurso para explicar por qué decidió buscar de nuevo la presidencia como el candidato del Centro Director Obregonista, conformado por los partidos Nacional Agrarista, Laborista Mexicano y Nacional Cooperativista.

actual presidente de la República: la reacción, los conservadores, los rotativos, la prensa reaccionaria, los medios de comunicación.

En su discurso, de casi 6000 palabras, el caudillo explicó que “El programa de la Revolución, hecho ley, no podía desarrollarse naturalmente en cuatro años; era una tarea que requería varios lustros, y a mí correspondía solamente plantearlo e iniciarlo, abarcando sus aspectos substanciales y emprendiendo desde luego la parte que a mí me correspondía desarrollar”.

Luego explicó por qué sí podía de nuevo ser candidato a la presidencia en 1927, tal como lo fue en 1919:

Luego dijo que desde el primer día de su gobierno “Los intereses materiales de dentro y de fuera del país, acumulados en su mayoría bajo el amparo de privilegios concedidos por la dictadura del general Díaz, movieron sus rotativos y entraron en acción con todos los elementos de que disponían contra un gobierno que rompía con todos los precedentes establecidos, y provocaba, al decir de ellos, un desquiciamiento social. Editoriales de prensa reaccionaria se leían todos los días desvirtuando la verdad y tergiversando los hechos…”. Más adelante aseguró que “Inauguró Calles su gobierno con singular acierto, pero sin perder ninguna de sus características de revolucionario y socialista” y que “la reacción” buscó distanciarlo de él, pero sin éxito. Nótese que Obregón definió a sus adversarios tal como lo hace el

MILED

22

16 DE MAYO DE 2021

Después expresó que “defraudaría los anhelos de una gran mayoría de la opinión pública” si no aceptara “el alto honor que me han dispensado todas las organizaciones que me han designado como candidato a la Presidencia de la República”.

“Nuestra Carta Fundamental establece, y con sobrada razón, que el Presidente nunca podrá ser reelecto (…) y la Constitución lo expresa con toda claridad en su artículo 83 que textualmente dice: ‘El Presidente entrará a ejercer su encargo el 1º de diciembre; durará en él cuatro años, y nunca podrá ser reelecto’ (…) No se trata, por ahora, de ninguna reelección. Es el Presidente el que nunca podrá ser reelecto, y no podría abarcar el concepto al ciudadano que, habiéndolo sido, sea designado de nuevo por sus conciudadanos, para desempeñar el mismo puesto, después de haber disfrutado durante cuatro años de todos sus fueros ciudadanos, y sin tener investidura oficial alguna. Los dos casos son tan distintos, que no alcanzará seguramente la suspicacia de los aliados de la reacción para hacer creer que puedan abarcarse con el mismo vocablo”. Para complacer al pueblo que le decía “reelíjase, reelíjase”, como se lo pidieron el pasado fin de semana a AMLO en Tabasco, Obregón se vio como un simple ciudadano que podía ser electo, que no reelecto, a la presidencia. Según él, era Calles quien no podía buscar la presidencia en 1928, pero sí en 1932. M

Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com


16 DE MAYO DE 2021

MILED 23


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 24

16 DE MAYO DE 2021


Toluca / 98.9 FM Atlacomulco / 104.7 FM Valle de Bravo / 93.5 FM Tulancingo / 97.1 FM Guadalajara / 1510 AM Querétaro, Querétaro / 103.1 FM Querétaro, San Juan del Río / 93.1 FM San Luis Potosí / 620 AM Zacatecas / 104.9 FM

16 DE MAYO DE 2021

MILED 25


ESPECIAL

EL METRO, UNA BOMBA DE TIEMPO JORGE YUSEFF RIHBANY

E

l grave accidente, que tuvo lugar el lunes pasado justifica que retome el asunto donde al actualizar los datos nada ha cambiado —o muy poco— en 7 años. De entrada, hay que señalar que el Metro de la Ciudad de México representa un medio de transporte, un lugar de esparcimiento y un mercado de bienes y servicios, legales e ilegales, donde día a día más de 5 millones de personas interactúan a través de sus 195 estaciones, 1042 comercios y 12 líneas que se comunican entre sí. No hay, en el continente americano, ningún lugar donde haya mayor concentración de personas de forma habitual.

MILED 26

16 DE MAYO DE 2021

La Línea 12 cuenta con 466 escaleras eléctricas y 8 aceras móviles las cuales presentan constantemente fallas, que en el mejor de los casos las mantienen detenidas, pero en muchos otros han provocado accidentes que van desde caída de usuarios hasta la mutilación de miembros como dedos de los pies en su mayoría de niños pequeños debido a la falta de mantenimiento, que representa un gasto millonario al tenerlo contratado con empresas externas con anexos técnicos poco claros en el alcance de dicho mantenimiento. Así, por ejemplo, en 2019 sólo la empresa SINERGMAN S de R L de CV cobró en 3 contratos las cantidades de STC-CNCS-101/2019 $73,607,00.00 STC-CNS-011-2019 $17,815,186.90 STC-CNS-019-0057-2019 $ 270,000,000.00, inversión que no concuerda con el estado deplorable de los equipos.


Lo terrible del colapso en la Línea 12, es que ante el desastre de en la estación Olivos, se afirme que “no había indicios de una falla de origen”. Pero hay que recordar que desde la administración del Ing. Joel Ortega se llevaron a cabo diversas auditorías. Los siniestros en trenes cada día son más frecuentes, los pasajeros arriesgan su integridad en el intento de salir, enfrentándose a una descarga de alta tensión, intoxicación por humo o una caída al caminar por vías. La Línea 12 –que es concesionada– estuvo planeada y licitada para contar con 24 estaciones, pero se olvidaron, es un decir, construir 4 de las previstas, razón por la cual, por ejemplo, en dicha línea los transbordos son larguísimos. El más prolongado es el de la estación Atlalilco, donde el pasajero que pretende transbordar debe caminar un kilómetro, y si bien existen bandas transportadoras, casi nunca sirven. De igual forma, en la estación Ermita que conecta la Línea 12 con la Línea 2 estaban diseñadas dos estaciones, pero se “olvidó” también construir una de ellas. Pero lo más preocupante es que ante el desastre que aconteció en la estación Olivos, se afirme que “no había indicios de una falla de origen”. Cosa de recordar que desde la administración del Ing. Joel Ortega se llevaron a cabo diversas auditorías de las que se identificaron varios puntos de riesgo, entre los que se pueden enunciar: a) Fractura de placas elásticas en fijaciones NABLA, c) Fijaciones de Contrarriel Sueltas, d) Fractura de cojinetes en aparatos de dilatación, e) Balasto deteriorado e inestabilidad de la vía, entre muchos otros rubros. La Línea 12 mantiene la contratación del servicio de mantenimiento preventivo y correctivo del Sistema de Vías, la cual en el 2017, por aquello de lo “imprevisible” de lo que pasa en el Metro,

el contrato STC-CNCS-017/2017 en su anexo técnico especifica que: “Tomando en cuenta la situación de la Línea 12 (tramo elevado rehabilitado y parte del túnel en espera de rehabilitación) TSO no podría ser responsable de fallas debidas a las condiciones actuales de la vía y/o a problemas de concepción y/o construcción de la línea y/o sobre la rehabilitación que hubo durante el año 2015, así como se puede constatar que existen una serie de documentos que alertan constantemente sobre la situación de Línea 12, su tramo elevado y sus interminables riesgos”. Adicionalmente se encuentran a disposición de quien lo quiera ver las auditorías, los contratos, los programas de mantenimiento y las recomendaciones que forman parte del libro blanco de las actas entrega-recepción que por mandato legal se realizan entre una administración y otra y que son una fuente rica de información para poner en la mesa que hay un hilo conductor en lo que ha sucedido, y no cuestiones “imprevisibles”. El Metro, integrado por 12 líneas, cuenta con una red de fugas de seguridad en perjuicio de los millones de usuarios. El punto medular es que no existe ningún tipo de seguridad. Los 10 “biombos” o detectores de metales, además de ser adquiridos por invitación restringida, nunca funcionaron, como todo pasajero lo puede constatar. En China operan adecuadamente (tanto en Shanghái como en Beijing) a pesar de los grandes números de pasajeros que transportan.

16 DE MAYO DE 2021

MILED 27


El incendio del Puesto Central de Monitoreo dejó por primera vez en la historia del metro a 6 líneas fuera de servicio. existen documentos elaborados desde la Gerencia de Instalaciones Fijas en las que se advertía desde tiempo atrás del riesgo por falla en los transformadores.

Los miembros del denominado Agrupamiento 70, integrado por la Policía Bancaria, la Auxiliar y la Fuerza de Reacción que se encarga de la seguridad del patrimonio del Metro, sólo están ubicados en los torniquetes y eventualmente en los andenes con el único fin de dosificar usuarios cuando hay retrasos en los trenes o en los momentos de mayor afluencia para separar las secciones de mujeres y niños. Este agrupamiento carece de armas largas, detectores de metales y, lo más importante, de la instrucción de cuidar a las personas, que son la razón de un servicio público pagado con los recursos de la comunidad. Aun predominan las denominadas “zapatas” que cada tren tiene y que son balatas de madera recubiertas de líquido no flamable para frenar en cada estación. Estas tienen problemas debido a que se tuvo la ocurrencia de “probar un aceite diferente” al que se venía utilizando de forma habitual; en consecuencia, se encienden con facilidad, ante lo cual el operador de cabina las “apaga” con su extinguidor y sigue su trayecto, pudiendo generar un incendio de terribles consecuencias. Cada año se reportan más de mil extintores robados de las cabinas, por lo que no todas disponen de uno. El Metro invirtió más de 70 millones de dólares en un proyecto de red de fibra óptica de 72 hilos y la instalación de tres mil 700 cámaras de monitoreo, de las cuales sirve sólo una parte mínima por fallas y abandono del sistema, los servidores encar-

MILED 28

16 DE MAYO DE 2021

gados de sincronizarlas nunca cumplieron con el anexo técnico estipulado en su momento, además de que su memoria abarca cuando mucho siete días y hay una gran cantidad de puntos ciegos, lo que impide que cumplan su cometido. Ahora con un Puesto Central de Monitoreo reducido a cenizas a principios de este año toda vez que se encontraba en el extinto Puesto Central de Control (PCC1). Esto deja por primera vez en la historia del metro a 6 líneas fuera de servicio. Fue tan “impredecible” que existen documentos elaborados desde la Gerencia de Instalaciones Fijas en las que se advertía desde tiempo atrás del riesgo por falla en los transformadores. Los sistemas de protección contra incendio se encuentran divididos en una Red Húmeda totalmente fuera de norma, obsoleta y sin posibilidades de operar eficazmente en caso de un siniestro por una serie de vicios ocultos entre los que sobresalen motores de combustión tipo Volkswagen a gasolina. Estos- me dicen los trabajadores del Metro- de ninguna manera podrían soportar una presurización constante en caso de tener que operar para mitigar un incendio en Línea. Hay, además, una instalación fallida de red húmeda en línea 7, la más profunda del Metro, que después de casi 4 años de su instalación no se ha podido poner en marcha debido a una instalación que no observó la especificación de la tubería, con una soportería inadecuada, faltantes en paros axiales, válvulas de seccionamiento, con ángulos que,


en lugar de ser una protección que brinde seguridad a los usuarios, se vuelve un riesgo al tratar de mantenerla presurizada y lista para operar en caso de ser necesario. El Puesto Central de Control (PCC1) que fue consumido por el incendio de un transformador el 21 de enero del año en curso se llevó consigo una inversión millonaria en equipos de alta tensión realizada por la administración anterior, así como un gasto de más de 400 millones de pesos para restablecer la alimentación eléctrica de las líneas 1, 2 y 3. Esto representa un riesgo constante de un alcance de trenes, al no contar con un mando centralizado, el cual- afirma la actual administración del Metrofue sustituido por un sistema de telemetría, sistema que según el anexo técnico del contrato STC-CNCS-179/202 “Contratación Del Servicio De Suministro De Telemetría Del Registrador Electrónico De Eventos Para Interpretación De Las Señales De Tren Para 50 Trenes De Línea 1”, en ningún momento fue pensado para la regulación de tráfico en línea, sino para contar con la información que genera la caja de negra de los trenes a efecto de determinar de manera estadística el comportamiento de los trenes ayudando a las áreas de mantenimiento. Desde siempre se ha insistido que se lleven a cabo auditorías técnicas en sitio, no convencionales detrás de un escritorio con revisiones administrativas que no trascienden más allá de justificaciones a nivel de retórica política. El Metro requiere una revisión técnica- no política- de por qué pasa lo que pasa y necesita poner en marcha mecanismos anticorrupción y de transparencia eficaces que den certeza sobre inversiones sustentables con costos-beneficios que se reflejen en la calidad del servicio y, muy importante, garanticen la seguridad de millones de vidas que se trasladan diariamente por este medio de transporte. La tragedia en la estación Olivos se ha tratado como un asunto político-electoral para hacer ajustes de cuentas entre actores políticos. ¿Quién es el responsable de éste y otros problemas en el Metro? La administración que construyó la línea 12, las administraciones que no han tomado las decisiones correctivas adecuadas, el sindicato del Metro que tiene conflictos de interés por las diversas formas de hacer negocios en ese mundo interno en perjuicio de la seguridad del Metro, los usuarios que guardan silencio rogando a un ser superior que no pase nada, los legisladores locales de todos los partidos que no verifican que las partidas presupuestales asignadas al Metro se han destinado a sus fines en tiempo y forma, los organismos de auditoría gubernamental y las organizaciones de la sociedad civil (no hay una sola que tenga como objeto de su naturaleza jurídica el Metro desde la perspectiva del escrutinio público y la rendición de cuentas). En resumen, todos, en mayor o menor medida, somos víctimas y victimarios por acción u omisión de cómo el Metro sigue siendo cada vez más una bomba de tiempo que reclama una reforma de actitud de gran calado que hoy no existe. M 16 DE MAYO DE 2021

MILED 29


EDOMEX Redacción/Staff

MUNICIPIO DE TOLUCA

TOLUCA REQUIERE EQUILIBRIO FINANCIERO PARA NO SEGUIR ATADO DE MANOS: JUAN RODOLFO SÁNCHEZ GÓMEZ

J

uan Rodolfo Sánchez Gómez refirió que el desequilibrio económico que les dejaron no es el único saldo negativo que tiene Toluca y si el gobierno municipal no logra un equilibrio financiero seguirá atado de manos para seguir creciendo. Pese a todo, ha logrado mantener los servicios públicos caminando para la ciudadanía. El candidato de la coalición Morena-PT-Nueva Alianza, recordó que recibieron la deuda más grande en la historia del municipio con casi 900 millones de pesos, de los cuales poco más de 350 millones se deben a proveedores “es llegar con las manos y pies atados, una mordaza en la boca y tapones en los oídos”. Toluca -refirió- tiene 52 mil lámparas, de la cuales solo funciona 24 mil y para tener todas a 100 por ciento requiere una inversión de 50 millones de pesos; “antes solo se cambiaban y ya, pero el abandono de la infraestructura ha provocando que solo la tercera parte de los recursos que en estos momentos se destinan a la reparación de 15 mil luminaria sean para reparar los componentes”.Aunado al efecto económico de la pandemia que provocó la caída en la recaudación 90 por ciento y solo de enero de este año a la fecha el ayuntamiento tuvo un recorte de 250 millones de pesos en participaciones. “Seguramente hay un componente electoral porque

MILED 30

16 DE MAYO DE 2021

han de pensar que usaremos ese dinero, como lo hacen otros para andar comprando votos, y viene un recorte en el momento más importante, lo cual afecta a la sociedad y los proveedores”. En su reunión con integrantes del Patronato Pro Centro Histórico de Toluca, la Asociación de Estacionamientos del Valle de Toluca y Coparmex Estado de México, sostuvo que ha tratado de ser aliado del sector económico y no es indiferente a sus necesidades. Sostuvo que compromiso es serio y por ello la encomienda es no estorbar superando las restricciones normativas, administrativas y burocráticas, proceso que no es sencillo ni se concreta de la noche a la mañana. Sánchez Gómez recalcó que durante su gestión han avanzado en temas relevantes como la mejora regulatoria, la restauración administrativa del gobierno municipal y en seguridad pública, donde pasaron de 724 elementos a 3 mil 500 y casi mil cadetes, así como 700 patrullas operando. Por último, afirmó que ha sido receptivo y está dispuesto a aceptar reproches, críticas y llamadas de atención de la ciudadanía, pues tres años no es un tiempo insignificante, pero es un tiempo suficiente para concretará los proyectos. M


MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL

L

BAJO NIVEL DE ENDEUDAMIENTO EN NEZAHUALCÓYOTL

a ratificación obedece al bajo nivel de endeudamiento reportado por el municipio, ya que, a pesar de una contracción en los Ingresos de Libre Disposición (ILD), la deuda neta (DN) se mantuvo estable al representar 5.4% de los ILD en el 2020 (contra 5.5% proyectado anteriormente) y la métrica de pasivo circulante (PC) neto a ILD pasó de 26.7 a 32.8%, detalla un reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores. Asimismo, de acuerdo con los balances esperados, dichas métricas reportarían un perfil decreciente durante el 2021 y el 2022, donde la DN mantendría un nivel de 5.1% y un promedio de 31.8% en el PC neto a ILD (contra 4.9% y 25.4% proyectado, respectivamente). Por su parte, en línea con la actualización de la metodología, en la calificación asignada se incluyó la evaluación de factores ESG (por sus siglas en ingles), misma que tuvo un efecto negativo en la calificación, al contar con el indicador ambiental y de gobernanza en limitado, mientras que en lo social se identifican condiciones promedio. Así, añadió el reporte, a diciembre del 2020, la DN asciende a 271.2 millones de pesos, compuesta por un crédito estruc-

turado con Banobras a través del Programa Especial FEFOM. La deuda neta sobre los ILD se redujo ligeramente de 5.5% en el 2019 a 5.4% en el 2020, como resultado del movimiento reportado en la liquidez de la entidad. Asimismo, el servicio de deuda (SD) representó 1.4% de los ILD, resultado inferior al observado en el 2019 de 1.7%, ya que se observó un menor pago de intereses en línea con el comportamiento en las tasas de referencia durante el 2020. Nezahualcóyotl reportó en el 2020 un balance primario superavitario equivalente a 3.3%, donde se observó un crecimiento interanual de 6.7% en el gasto corriente y un menor nivel en la obra pública ejercida. Por su parte, derivado del contexto económico, se reportó una contracción de 5.1% en las participaciones y de 5.0% en la recaudación local. El pasivo circulante disminuyó de 765.8 millones de pesos en el 2019 a 713.2 millones en el 2020, por la baja en el saldo de anticipo de participaciones con el gobierno del Estado de México. M 16 DE MAYO DE 2021

MILED 31


EDOMEX

Cinemex realizará

INVERSIÓN POR MÁS DE 350 MDP EN EDOMEX SERGIO CAMACHO

E

l gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, informó que como parte de los trabajos entre la iniciativa privada y el gobierno estatal, se proyecta una inversión de al menos 350 millones de pesos, por parte de la cadena Cinemex.

A través de sus redes sociales oficiales, el gobernador mexiquense informó sobre la reunión que sostuvo con directivos de esta empresa, en la que se presentaron los proyectos de inversión para la entidad mexiquense, entre los que destacan la construcción de dos nuevos complejos y la ampliación de uno más. Durante esta reunión que tuvo como sede el Palacio de Gobierno, ubicado en la capital mexiquense, se abordaron otros temas, entre ellos los trabajos implementados para la contención de la pandemia en la entidad y el avance al Semáforo Amarillo, lo que permitirá la ampliación de horarios y aforos de distintos giros comerciales, entre ellos las plazas, donde se ubican algunos de los complejos de esta empresa. “Cinemex reafirma su confianza en el #Edoméx presentando

MILED 32

16 DE MAYO DE 2021

su plan de expansión, el cual contará con una inversión de 350 mdp y consistirá en la apertura de dos nuevos complejos y la ampliación de uno más”, escribió el gobernador mexiquense en su cuenta de Twitter. Para dichos proyectos, la empresa proyecta una inversión de al menos 350 millones de pesos, lo que permitirá la creación de nuevos empleos, así como el fortalecimiento del sector, uno de los más afectados durante la contingencia sanitaria de covid-19. Tras reunirse con directivos de esta empresa, el mandatario mexiquense afirmó que la reapertura de la cadena dará un gran impulso a la recuperación de las actividades sociales y económicas en la entidad, y cuidando de miles de familias, se continuará con la aplicación de medidas preventivas, lo que permitirá un regreso paulatino a las actividades, sin descuidar lo más importante, que es la salud de las familias. Esta empresa cuenta con 44 complejos en territorio mexiquense, lo que la coloca como la entidad con el mayor número que se tiene en el país, y su reapertura significa 3 mil puestos de trabajo.


En la reunión, en la que también participó el director general de Cinemex, Ricardo Larrea Zepeda-Carranza, se detalló que el plan de operaciones e inversión de la empresa también representa la reactivación de toda su cadena de proveedores y del comercio en los puntos donde se encuentran sus complejos. En el Salón “Guadalupe Victoria” del Palacio de Gobierno, el Ejecutivo estatal señaló que con esta inversión se envía un mensaje de certeza a la comunidad empresarial, genera nuevos empleos para las familias mexiquenses, y lleva más opciones de entretenimiento. En el evento también estuvieron presentes el director de Programación, Mercadotecnia y Ventas de Cinemex, Francisco Javier Eguren y el coordinador nacional de Relaciones con Gobierno de la empresa, Luis Gerardo García Mariscal.M

16 DE MAYO DE 2021

MILED 33


HIDALGO

NO ME GUSTA ESPECULAR, VEREMOS QUÉ SALE TRAS GUBERNATURA: OMAR FAYAD DANIELA LEON

A

l ser cuestionado sobre su futuro tras concluir su administración, el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, mencionó que no le gusta especular; "vamos a ver qué sale, a ver qué sucede; no me gusta adelantar vísperas

En entrevista, Fayad Meneses no adelantó lo qué hará al finalizar su mandato como titular del Gobierno de Hidalgo el 5 de septiembre de 2022, es decir, en año y medio; sin embargo, abrió algunas posibilidades. El titular del Ejecutivo reiteró que no le gusta especular, "no sé para qué me alcancen las canicas y para qué no". Si alcanzan para muchas cosas, vamos a hablar muchas cosas, pero si no alcanzan vamos a hablar de medicina", expresó el gobernador hidalguense. Lo anterior, ya que refirió que años atrás quería estudiar medicina y las circunstancias por la pandemia lo han "animado" a pensar en esa meta nuevamente. Respecto al tema del regreso a clases en Hidalgo, el gobernador de Hidalgo refirió que es un tema complejo y planteó realizarlo por regiones para evitar la propagación de la covid-19 en los municipios que aún están en semáforo rojo. Fayad detalló que podrían ser regiones de municipios de la esperanza, "los que estén en verde podrán arrancar con el regreso a clases, en cuanto se vacune a los maestros". Ah, si tú me preguntas ´oye ¿y en Tizayuca y Pachuca ya?´ no, no lo haría generalizado, lo segmentaria por las regiones donde los cercos epidemiológicos y el control epidemiológico que hemos tenido nos permiten", dijo.

MILED 34

16 DE MAYO DE 2021

Asimismo, calculó que, para el inicio del próximo ciclo escolar, a finales de agosto, se podría regresar a las aulas en las regiones que cumplan con las condiciones óptimas. Fayad Meneses también dio a conocer que Hidalgo ya está listo para la vacunación de maestros, la cual está programada para llevarse a cabo entre el 12 y 18 de mayo. Agregó que se establecieron más sedes para evitar la conglomeración de profesores, además las cámaras de frío y el transporte ya están preparados. Por otra parte, y tras el anuncio que dio el gobierno federal sobre la vacunación de maestros y maestras, a nivel nacional, y el inicio de la misma en el estado de Hidalgo del 12 al 18 de mayo, el titular de la Secretaría de Educación Pública estatal (SEPH), Atilano Rodríguez Pérez, hizo hincapié en que, aunque la plantilla docente del estado esté vacunada, el regreso a clases presenciales se dará hasta que Hidalgo se encuentre en semáforo de riesgo epidemiológico en verde. Indicó, además, que se encuentra en coordinación con las autoridades sanitarias para que el regreso a clases se lleve de forma organizada para evitar contagios entre la comunidad estudiantil del estado. Te recomendamos: “Ya quiero regresar a trabajar y tener mis propios recursos” “Yo no hablaría de fechas para el regreso a clases presenciales, hemos sido muy cuidadosos y lo ha manifestado el titular de la Secretaría de Salud del estado, porque hay que revisar los protocolos, ya que existen tres variantes y en los que se debe considerar que el semáforo de riesgo epidemiológico esté en verde, que el personal este vacunado y que exista la voluntad de todas las partes, porque lo más importante es garantizar la salud de las y los hidalguenses”, indicó.


l regreso a clases en E Hidalgo se debe dar por regiones para evitar la propagación de la covid-19 en los municipios que aún están en semáforo rojo. Podrían ser regiones de municipios de la esperanza, los que estén en verde podrán arrancar con el regreso a clases, en cuanto se vacune a los maestros". Omar Fayad

Expuso que confía en que la Estretegia de Vacunación será exitosa y organizada, ya que se trabaja de manera articulada con la Secretaría de Educación (SEP), así como con las autoridades que se encuentran ligadas a la estrategia, que ya cuentan con la relación de maestras y maestros que serán vacunados en mayo. “El gobernador, Omar Fayad Meneses, ha manifestado una estrecha relación con las instancias del gobierno federal, así como estatal y hemos trabajado de manera articulada con la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como con el enlace para la vacunación de las y los maestros en el estado “Desde finales de diciembre, con relación a las plantillas de personal que laboran en los diferentes centros educativos se hizo el trabajo para tener identificado al universo de personal que son cerca de 80 mil trabajadores y trabajadoras, de todos los niveles, de todos los servicios educativos, de todo el sostenimiento particular, federal y autónomo, todas las escuelas y planteles”, explicó. Informó que el pasado viernes tuvo una reunión con subsecretarias, subsecretarios y directores que forman parte de la depen-

dencia para solicitar la validación de la información, datos que son indispensables para coordinar la vacunación del sector en la entidad, pero antes de pensar en un regreso a clases, que será escalonado e híbrido, se deben cumplir otras especificaciones. “Estamos preparados para que, cuando se den las condiciones de las clases presenciales se cuiden y lleven a cabo las nueve intervenciones que deben aplicar los centros educativos como es la conformación de los Comités Participativos de la Salud, con el tema de la limpieza y los filtros, así como el acceso al agua y al jabón en todos los planteles, el uso de cubrebocas, el cumplimiento de la sana distancia, los espacios abiertos, así como la suspención de cualquier tipo de ceremonia o reunión, además degarantizar el apoyo socioemocional para docentes y estudiantes y, así también, que todas y todos los maestros estén vacunado”. Finalmente, Rodríguez Pérez informó que el jueves pasado le fue aplicada la segunda dosis de la vacuna contra el covid-19, “me dolió un poco más que la primera dosis, pero todo bien y listos para seguir avanzando hacia el regreso a clases”, concluyó. M 16 DE MAYO DE 2021

MILED 35


YUCATÁN

INAUGURAN IMPORTANTE HOTEL EN MÉRIDA NORMA RAMIREZ

Y

ucatán sigue recibiendo inversiones que generan empleo, como el Hotel Courtyard Mérida Downtown, que este martes 11 de mayo fue inaugurado por el gobernador Mauricio Vila Dosal y que representa una inversión privada de 460 millones de pesos y la generación de alrededor de mil 200 empleos, entre directos e indirectos, durante su construcción y 100 más para su operación. En compañía del alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, Vila Dosal cortó el listón inaugural y develó la placa conmemorativa de este nuevo hotel de lujo que cuenta con 208 habitaciones y forma parte del Grupo Presidente, operador de hoteles, restaurantes y residencias para personas mayores, y forma parte de la cartera de Marriott Bonvoy de 30 marcas extraordinarias a nivel mundial. Al tomar la palabra, el director general de Grupo Presidente, Braulio Arsuaga Losada, destacó el incansable esfuerzo del gobernador Vila Dosal por la búsqueda constante del desarrollo económico y social de esta ciudad y del estado, a través de la labor de promoción de Yucatán.

MILED 36

16 DE MAYO DE 2021

"Su presencia en este evento, Gobernador, es una muestra de su compromiso con proyectos que, sin duda, permitirán la recuperación de Yucatán, atarán la crisis que enfrentamos hoy y traerán beneficios para todos los habitantes del estado junto con sefotur destacando la importancia del turismo como motor económico y de crecimiento", indicó. En su mensaje, el Gobernador indicó que Yucatán va por el buen camino en la recuperación económica después de la pandemia de Coronavirus, pues recordó que durante ella se perdieron 25 mil empleos, de los cuales, a la fecha, se han recuperado 11 mil de manera más rápida que durante la crisis gripal. "Los empleos que se perdieron en Yucatán por influenza tardaron 8 años en recuperarse, sin embargo, hoy, a la velocidad que vamos con la peor pandemia de los últimos 100 años, parece que en un año y medio lo vamos a recuperar, por lo que estamos agradecidos por la confianza que han tenido en Yucatán", dijo Vila Dosal. Luego de cortar el listón, Vila Dosal anunció que hoy 12 de mayo en Valladolid anunciará más de mil 500 millones de pesos en nuevas inversiones en la zona oriente del sector turístico como hoteles y nuevos atractivos, que son una nueva oportunidad para llevar a cabo desarrollo económico en todo el estado aprovechando los beneficios de otros municipios del interior.


Yucatán va por el buen camino en la recuperación económica después de la pandemia, pues durante ella se perdieron 25 mil empleos, de los cuales se han recuperado 11 mil de manera más rápida que durante la crisis gripal. Mauricio Vila Dosal

En este contexto, el Gobernador recordó que hace 5 años, cuando era alcalde de Mérida, inició el proceso y planea la creación de este hotel, que hoy, como Gobernador tiene la oportunidad de verlo materializado y con el que contribuye a la recuperación económica del estado. "El turismo ha sido uno de los sectores de la economía que más ha sufrido la pandemia, el mundo ha visto el impacto del Coronavirus, pero hoy, entre todos, hemos avanzado en la aplicación de protocolos sanitarios", dijo Vila Dosal acompañado por los jefes de la Secretaría de Desarrollo Turístico del Estado (Sefotur) y De Economía y Trabajo (Sefoet) , Michelle Fridman y Ernesto Herrera Novelo, respectivamente. Ante el Director General del Hotel Patio Mérida Centro, Heriberto Jaime Bobadilla y la directora de Organización Becerra y propietaria del Hotel Courtyard Mérida Downtown, Alejandra Becerra Ruíz, el Gobernador agradeció la confianza en Yucatán para invertir, producto del trabajo para mantener a Yucatán como el estado más seguro del país debido a sus indicadores positivos. Vila Dosal señaló que Mérida es la mejor ciudad para invertir en todo México, de acuerdo con el Instituto Mexicano

para la Competitividad (IMCO), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno federal a través de un informe del Informe diagnóstico presupuestal basado en resultados, posicionó a Yucatán como el mejor estado que es responsable y que mejor está evaluando sus políticas públicas Además, Yucatán es el estado de la República Mexicana donde hay mayor seguridad jurídica, según el calificador del Proyecto De Justicia Mundial. "En Yucatán estamos trabajando de la mano de los tres niveles de Gobierno y todavía tenemos mucho que ofrecer y mucha gente para avanzar y estamos convencidos de que la creación de empleo es lo que realmente puede sacar a la gente de la pobreza y por eso estamos trabajando duro para dar esa certeza y estoy seguro de que todos nosotros trabajando mano a mano podremos recuperarnos de los empleos que perdimos , y seguiremos construyendo en Yucatán el mejor lugar para vivir en todo México", dijo el Gobernador. Por último, Vila Dosal hizo un llamado a los empresarios y a la sociedad yucateco para que pongan la reactivación económica lo más rápido posible de la mano con la aplicación de protocolos de salud, pero, sobre todo, ejerzan la corresponsabilidad individual. M 10 DE ENERO DE 2021

MILED 37


OAXACA

Alejandro Murat compartió en redes

OAXACA, REFERENTE EN MANEJO DEL PRESUPUESTO

SANDRA RODRIGUEZ

L

a Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno de México dio a conocer que Oaxaca es uno de los tres estados con más alta puntuación en la implementación y operación del Presupuesto basado en Resultados y del Sistema de Evaluación del Desempeño (PbR-SED). Con ello, el gobierno del estado refrenda el compromiso de manejar eficientemente los recursos públicos y consolida a la entidad como referente nacional.

MILED 38

16 DE MAYO DE 2021

Este año, Oaxaca fue evaluado con 90.4 puntos, 2.2 puntos más que en 2020, cuando por primera vez en su historia se ubicó en el 1er lugar nacional de este indicador que mide el enfoque hacia resultados de presupuesto, a través de la implementación de diversas herramientas en el ciclo presupuestario. Entre ellas, destacan: objetivos, metas, indicadores, armonización contable, procesos de contratación, seguimiento de metas, rendición de cuentas y transparencia.


Oaxaca sobresale en las secciones de Consolidación y Evaluación, en las que alcanzó el puntaje más alto posible gracias a que la entidad cuenta con el marco jurídico y los instrumentos institucionales que permiten garantizar la continuidad de las etapas del ciclo presupuestario y porque la información que se genera se utiliza para la toma de decisiones que permiten mejorar el ejercicio del gasto. Además, cuenta con mecanismos e instrumentos para desarrollar ejercicios de evaluación que proporcionen información de las políticas para identificar y atender áreas de mejora. De acuerdo con la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, algunas de las acciones específicas que han permitido estos resultados son las jornadas de capacitación para fortalecer las capacidades para la planeación y ejecución de infraestructura municipal con enfoque sostenible, realizado por la Coordinación General del COPLADE en coordinación con la Agencia de Cooperación Alemana GIZ. Mientras tanto, en la conferencia de prensa diaria desde Palacio Nacional, el director de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, José Luis Alomía, señaló que son 14 estados del país que estarán en el color verde que representa el riesgo más bajo. Reiteró que incluso con este indicador el virus sigue latente por lo que la población debe mantener las medidas de prevención.

Explicó que si el virus llegó para quedarse, entonces los cuidados que hemos aprendido durante la pandemia también llegaron para quedarse. El funcionario informó que tres estados están en color naranja, ninguno está en color rojo que representa el riesgo máximo, y los 15 restantes están en amarillo. Este martes unos 630 trabajadores de Salud de la región del Istmo de Tehuantepec que aún no habían sido inmunizados recibieron la primera dosis de la vacuna Pfizer BioNTech, en las instalaciones del Hospital Naval de Salina Cruz. De igual manera, se dio a conocer que los Servicios de Salud de Oaxaca, a través de la Jurisdicción Sanitaria número 2, informaron que la aplicación de la primera dosis se efectuó a personal del sector de primer nivel de atención y oficinas administrativas, así como del personal de vectores de la región que quedaron fuera de la primera fase de la vacunación que se llevó a cabo en el mes de febrero. Durante más de dos meses la Subsección Istmo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) exigió través de medidas de presión a los SSO para aplicar la vacuna a los 730 trabajadores que quedaron fuera de la primera fase de vacunación al no considerarlos prioritarios como los que están en la primera línea de atención. M 16 DE MAYO DE 2021

MILED 39


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 40

16 DE MAYO DE 2021


ESPECIAL

CUMBRE BINACIONAL CON AUTORIDADES MORELENSES

Por: Pablo Antonio Castro Zavala*

El ex vice gobernador de Texas Henry Cuellar, hijo de padres mexicanos, es uno de los líderes estadounidenses que promueve incansablemente la reforma migratoria. La Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos con sede en Las Vegas, Capital Mundial del Entretenimiento, por conducto de quien esto escribe, en carácter de Presidente, conjuntamente con Fermín Gildardo Castro Zavala, Vice Presidente Internacional, el Rector de la UMED Jesús Castañeda, asi como autoridades gubernamentales, trabajamos en coordinación en el desarrollo del magno evento internacional.

E

l pasado miércoles se efectuó una excelente reunión con José Manuel Sanz Rivera, Jefe de la oficina de la Gubernatura del estado de Morelos y con Osiris Pasos Herrera, Secretario de Desarrollo Social, con quienes sostuvimos un fructífero diálogo donde se tocaron temas relevantes relacionados a los Migrantes Morelenses, asimismo se adelantaron detalles de logística en relación al primer encuentro binacional que se llevará a cabo en la tierra de Zapata.

Agradecimiento especial al Gobierno del Estado de Morelos, al primer mandatario Cuauhtémoc Blanco Bravo así como al entusiasta Jefe de la Gubernatura Estatal, José Manuel Sanz Rivera por el apoyo que constantemente brindan a la comunidad de Migrantes Morelenses radicados en la Unión Americana y el resto del mundo través de la Secretaría de Desarrollado Social. Un fuerte abrazo y Enhorabuena. M

En la mencionada visita programada para el mes de julio del presente, se contará con la importante presencia en nuestro estado de Morelos del Congresista Federal Henry Cuéllar y el destacado empresario mexicano Juan Francisco “Pancho” Ochoa, fundador de la cadena de restaurantes “El Pollo Loco”, “Palenque Grill” y “Taco Palenque". Henry Cuéllar, representa a Texas en Washington, D.C., siendo un gran impulsor de los derechos humanos y nobles causas en beneficio de los Migrantes Mexicanos. El Diputado Federal, reelegido recientemente por novena ocasión, es Vice Presidente de la Comisión de Aduanas, Border Patrol - Patrulla Fronteriza y Asuntos Fronterizos - US Homeland Security, realizando un extraordinario desempeño de funciones en el Capitolio Norteamericano.

* Presidente de Las Vegas Walk of Stars Paseo de las Estrellas Las Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA

16 DE MAYO DE 2021

MILED 41


LUNES

Por: Redacción/Staff

MARTES

Con el avance a color verde en el semáforo epidémico, San Luis Potosí consolida su reactivación económica, que si bien ha sido lenta, pero ininterrumpida, consideró el presidente de la Federación Bajío Norte de la Coparmex Nacional, Jaime Chalita Zarur.

MIÉRCOLES

El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó este miércoles presentar una controversia constitucional en contra del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil.

Durante la administración de Donald Trump se endurecieron las políticas en contra de algunas empresas chinas. Las autoridades investigaron y, en algunos casos, prohibieron ciertas operaciones de compañías como TikTok, WeChat, Huawei, ZTE y Xiaomi. Pero esta última acaba de salir de la lista negra y podrá volver a hacer negocios en Estados Unidos.

MILED 42

16 DE MAYO DE 2021

JUEVES Conductores adheridos al Sindicato Nacional de Operadores de Transporte Público bloquearon durante dos horas la carretera Texcoco-Lechería en sus dos sentidos, a la altura de la Central de Abastos de Ecatepec, para denunciar que policías estatales, en complicidad con gruyeros y propietarios de "corralones" privados, abusan en los cobros de arrastre a esos sitios.

VIERNES

P O L Í T I C A

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las nuevas reglas para el otorgamiento de créditos hipotecarios. Esta nueva versión de las reglas es producto del trabajo tripartita y responde a la reforma a la Ley del Infonavit publicada en el DOF el 16 de diciembre de 2020.

SÁBADO

de la

Durante el cuarto mes del año se generaron 44 mil 774 nuevas plazas de trabajo formales, el monto más bajo en lo que va del presente año, de acuerdo con la variación del número de trabajadores adscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El instituto aclara en su comunicado que este crecimiento es superior a los abriles con Semana Santa en los cuales se registra un incremento mensual promedio de 29 mil puestos.

DOMINGO

7

Las

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó que para la temporada de ciclones tropicales 2021 se prevén entre 15 a 20 fenómenos en el Atlántico, en tanto en el Pacífico, se esperan de 14 a 20, de los cuales se estima que entre 5 y 7 impacten en el territorio mexicano.



METROPOLITANO

Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA TLALPAN

CANDIDATA PROPONE USO DE TECNOLOGÍA CONTRA BUROCRACIA

P

ara la candidata de Morena, Gabriela Osorio, la alcaldía de Tlalpan debe estar a un click de los ciudadanos. Así lo señala su eje de campaña “Tlalpan a un click”, el cual tiene por objetivo disminuir la burocracia utilizando tecnologías que permitan agilizar trámites y así se reciba una respuesta inmediata y acceder a datos abiertos sobre los avances y logros del gobierno.

Abundó que también se implementaría un programa estratégico de reparación inmediata de fugas de agua en la red pública, donde con el aprovechamiento de la tecnología se mejoren los mecanismos de respuesta a las solicitudes de la ciudadanía y estas sean atendidas a la brevedad.

“Se trata de mecanismos anticorrupción, de rendición de cuentas y de generación de datos, para que la gente pueda evaluar el desempeño de nuestras y nuestros funcionarios públicos, al tiempo que construimos un modelo de menos burocracia y más eficiencia”, aseguró.

En materia de transparencia, Osorio indicó que se fortalecería la prevención de la corrupción y cumplimiento mediante la implementación de una línea de denuncia anónima para que cualquier persona pueda presentar delaciones ante cualquier acto de ilegalidad de la que sea testigo, al mismo tiempo que se transparentaría el gasto público mediante la difusión de información, insumos y herramientas tecnológicas.

Te recomendamos: "Ahí te va": Alfredo Adame 'complace' petición de ciudadana y la insulta; redes lo critican Explicó que para llevar a cabo este proyecto de innovación se realizaría un diagnóstico integral para la simplificación de los trámites administrativos y se gestionaría la ampliación, creación y mejora de los servicios públicos digitales.

“Vamos a ser un gobierno de hechos, de acción, de resultados y de estar caminando en territorio, pero también vamos a ser un gobierno que utilice todas las herramientas tecnológicas para facilitar los trámites a los tlalpenses, para estar más cerca de la gente, para que haya rendición de cuentas, para combatir la corrupción, para que el mismo pueblo nos evalúe”, sostuvo. M

MILED 44

16 DE MAYO DE 2021


ALCALDÍA M. HIDALGO “PRIMERO LAS MUJERES”: MAURICIO TABE

M

auricio Tabe Echartea, candidato de la Coalición Va por CDMX, (PAN, PRI y PRD), firmó doce acuerdos de propuesta para mejorar el desarrollo e incentivar la participación de las mujeres en la vida pública.

En el evento en el que presentó el programa En Miguel Hidalgo ‘Primero las Mujeres’, Tabe, afirmó que ellas conforman la mayor parte de su equipo, por ello reiteró el compromiso de establecer doce propuestas concretas para mejorar su desarrollo y participación en la vida pública. Tabe señaló que el gobierno de Miguel Hidalgo no está preocupado por resolver los problemas de de sus habitantes, pues se ha encargado de tapizar la alcaldía con propaganda, por ello es lamentable que incluso se utilice y condicione a las mujeres beneficiarias de programas sociales para actividades de campaña, dijo. Sostuvo que “están desesperado porque no hay día que el gobierno no esté mas preocupado en bajar nuestra publicidad y en perseguirnos que en hacer su trabajo, las calles abandonadas, los servicios públicos a la basura, pero eso sí, atrás de nosotros, encima de nosotros, muy preocupados porque saben perfectamente que dos de cada trrs vecinos dicen; ¡Fuera Morena!”, dijo. Destacó que “yo creo que hay que resaltar algo, un gobierno que es capaz de tomar conciencia de la condición que tiene

su sociedad, y en esa lógica de iniciar políticas públicas que visibilicen la realidad que viven sus mujeres, es un buen gobierno, y empieza bien”, dijo. Abundó que hoy por hoy nadie ha hecho referencia de que nueve mujeres mueren al día por actos de violencia, es decir, hay nueve feminicidios diarios en el país, hace un año se hablaba de siete diarios y hoy se ha incrementado a nueve y particularmente en Miguel Hidalgo ha incrementado la violencia contra la mujer y los feminicidios. Uno de los ejes fundamentales también, es garantizar la paridad total en el gabinete de la alcaldía; sin simulaciones, desde el primer minuto y hasta terminar la gestión; así como el impulso laboral a las mujeres, a través de una bolsa de trabajo con empresas locales que den prioridad a las habitantes de Miguel Hidalgo. Además, impulsar los CENDIS seguros y de primer nivel, a través del mejoramiento de los 19 espacios educativos de la Alcaldía, para hacer de ellos un lugar seguro para la niñez. En Miguel Hidalgo hay un total de 219 mil mujeres, el 41% de los hogares 60 mil 195 de un total de 146 mil 762, tienen jefatura femenina. Las madres solteras representan el 7.3% del total, es decir, unas 14 mil 014; mientras que en unión libre con hijos son el 8.4%, unas 16 mil 098. M 16 DE MAYO DE 2021

MILED 45


INTERNACIONAL

Por: Dalia Quintana

ISRAEL Y HAMÁS SE

INTERCAMBIAN COHETES Y BOMBARDEOS MASIVOS

MILED 46

16 DE MAYO DE 2021


En el estallido, que ha salpicado a Tel Aviv, han muerto al menos 30 palestinos y tres mujeres israelíes

A

l menos 130 cohetes fueron disparados el martes contra el área metropolitana de Tel Aviv, donde se concentra la mitad de la población de Israel, desde la franja de Gaza. Esta ofensiva sin precedentes de las milicias palestinas islamistas exacerbó la escalada bélica desencadenada el lunes hasta bordear la guerra abierta. El Ejército ha lanzado operaciones contra más de 140 objetivos palestinos en las que han muerto al menos 30 personas, entre ellas 10 niños, según fuentes sanitarias de la Franja. Más de 480 cohetes palestinos fueron disparados desde el enclave y provocaron la muerte de tres mujeres, dos en Ashkelon y otra al sur de Tel Aviv. Las alarmas antiaéreas se activaron en la capital económica de Israel y su área metropolitana poco antes de las 21.00 (las 20.00 hora peninsular española), cuando vencía un ultimátum dado por Hamás y la Yihad Islámica para que la aviación israelí dejara de bombardear el enclave de Gaza. Al menos ocho personas resultaron heridas también por la explosión de los proyectiles, en una acción sin parangón desde la Primera Guerra del Golfo en 1991. El aeropuerto internacional David Ben Gurion, puerta de entrada 16 DE MAYO DE 2021

MILED 47


LA RESPUESTA ISRAELÍ SOBRE LA POBLACIÓN DE LA FRANJA DE GAZA HA SIDO INMEDIATA Y BRUTAL.

al Estado judío, canceló todas sus operaciones durante más de tres horas. A pesar de los intentos de mediación entre las partes de Egipto, Qatar y Naciones Unidas, los enfrentamientos se han multiplicado en las últimas horas, con incursiones aéreas y oleadas de cohetes sin precedentes desde hace dos años. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció tras conocer la muerte de dos civiles en Ashkelon que se iba a ampliar “la intensidad y la frecuencia” de las operaciones militares de la bautizada como Operación Guardianes del Muro. “Hamás y la Yihad islámica pagarán un alto precio por su beligerancia”, proclamó anoche Netanyahu en un mensaje televisado El líder de Hamás, Ismail Haniya, advirtió de que el movimiento islámico no iba a detener las “acciones de resistencia” de la llamada Operación Espada de Jerusalén tras una noche de bombardeos israelíes. El ala militar de Hamás amenazó con dirigir los lanzamientos “hacia los rascacielos de Tel Aviv” si proseguían los bombardeos masivos sobre Gaza. Cumplió su amenaza. Las víctimas mortales israelíes se hallaban en “un edificio antiguo” de Ashkelon que no estaba dotado de refugio antiaéreo y

MILED 48

16 DE MAYO DE 2021

los equipos de rescate las localizaron “atrapadas entre los escombros” tras la caída de proyectiles, según declaró a la agencia Efe un portavoz del servicio de emergencias. El Ejército precisó que de los más de 480 cohetes disparados hacia Israel, 150 acabaron cayendo dentro de la Franja palestina y otros 200 fueron interceptados por el sistema defensivo antimisiles Cúpula de Hierro. Las oleadas de cohetes se intensificaron al mediodía de este martes. Hamás aseguró en un comunicado que había efectuado más de 130 disparos en apenas cinco minutos contra las ciudades de Ashkelon y Ashdod (al norte de la primera), donde las explosiones causaron una treintena de heridos y provocaron incendios en viviendas y edificios públicos. Una escuela resultó dañada por la metralla en Ashkelon, si bien la actividad docente está suspendida en la zona a causa a de la alerta de seguridad. Las Fuerzas Armadas israelíes han reforzado con batallones de infantería y carros de combate las zonas fronterizas del enclave palestino. Más de 3.000 reservistas han sido movilizados por el mando de la División Sur, que opera en la región, para reforzar con servicios de inteligencia a las unidades combatientes. El jefe del Estado Mayor, el general Aviv Kochavi, ha dado luz verde a que las unidades operativas puedan ejecutar asesinatos selectivos contra comandantes de las milicias palestinas, varios de los


La ola de violencia que durante el mes de Ramadán había estallado en Jerusalén, donde más de 300 palestinos resultaron heridos el lunes en choques con la policía en la mezquita de Al Aqsa, se ha extendido hasta el enclave de Gaza, que ha sufrido tres demoledoras contiendas desde que Hamás se hizo con el poder en el territorio en 2007. Y ahora también a Tel Aviv y al Gush Dan, la región central de Israel. Las brigadas Ezzedin al Qassam, afiliadas al movimiento islamista, se atribuyeron el lunes el disparo de los misiles contra Jerusalén, en una ofensiva a la que se sumó la Yihad Islámica Palestina con un misil antitanque contra un vehículo civil israelí en el entorno de Gaza. El estallido palestino también ha salpicado a la minoría árabe de Israel, que representa un 21% de la población. Tras los disturbios del domingo en Haifa (norte), una marcha propalestina en Lod (centro) terminó el lunes en una pelea con un grupo de judíos que causó un muerto y un herido por arma de fuego.

cuales ya han perdido la vida, según portavoces de sus organizaciones. El Shin Bet (servicio de inteligencia interior) informó también de la muerte de jefe de la unidad de lanzamiento de cohetes de la Yihad Islámica, Samah Abed al Mamluk. La escalda bélica estalló el lunes tras el disparo de siete cohetes contra Jerusalén y el centro de Israel —en una acción armada que no se producía desde la guerra de 2014 en Gaza—, lo que desencadenó la inmediata represalia del Ejército. Los bombardeos de posiciones de Hamás en la Franja costera suman al menos 30 muertes (al menos 20 de ellas de milicianos, según un portavoz castrense) y más de 120 heridos. La misma fuente insistió en que se trata de ataques a objetivos militares, como bases, depósitos y fábricas de armas o túneles, que tratan de evitar “daños colaterales civiles”. Las imágenes llegadas desde Gaza, donde Israel no permite el acceso a la prensa extranjera tras haber cerrado el paso fronterizo de Erez, mostraban este martes un edificio de ocho plantas y otros inmuebles desplomados tras los bombardeos. Un bloque de 13 pisos de altura colapsó también al ser alcanzado por un misil israelí. Una de sus plantas albergaba una oficina política de Hamás. Los vecinos de la zona fueron alertados con una hora de antelación —práctica habitual del Ejército en Gaza— de que debían evacuar sus casas.

Las perspectivas de un alto el fuego que ponga fin a la escalada de Gaza se van agotando conforme se intensifican las acciones bélicas, que ambas partes definen como inevitables. Los esfuerzos de la comunidad internacional por contener el conflicto se están estrellando contra la determinación de los bandos en aumentar el alcance y la frecuencia de sus ataques. El portavoz militar israelí dijo no tener constancia de que exista una mediación para una tregua. El de las Brigadas Ezzedin al Qassan, el brazo armado de Hamás, se limitó a anunciar que sus cohetes iban a “convertir Ashkelon en un infierno”. De un lado, la Liga Árabe acusó a Israel de actuar de forma “indiscriminada e irresponsable” y de haber originado el enfrentamiento tras “una peligrosa escalada de provocaciones en Jerusalén”. De otro, Estados Unidos exigió que cesara “inmediatamente” el lanzamiento de cohetes, antes de urgir a ambas partes a rebajar la tensión. El secretario general de la ONU, António Guterres, anunció que estaba llevando a cabo gestiones para promover una desescalada entre los contendientes. “Israel debe calibrar la magnitud de sus ataques”, advirtió, al tiempo que calificaba de “inaceptable” el lanzamiento discriminado de cohetes hacia zonas pobladas. Las Fuerzas Armadas de Israel han lanzado una ofensiva que se va a prolongar “durante varias horas o días”, contra más de 150 rampas de lanzamiento de cohetes de Hamás y de la Yihad Islámica en el norte de la Franja. El Ejército también expresó su preocupación por la ubicación de algunas de las posiciones clave de Hamás en zonas densamente pobladas y junto a edificios civiles. Los analistas militares de la prensa hebrea destacan que es Hamás la fuerza que lleva la iniciativa de las hostilidades, y que a Israel no le ha quedado otra opción que responder con mano dura. M 16 DE MAYO DE 2021

MILED 49


DEPORTES

Por: Redacción/Staff

MILED 50

16 DE MAYO DE 2021


EN SUSPENSO LA LIGA ESPAÑOLA

E

ste martes, el Barcelona empató ante el Levante y dejó en claro que no está preparado para ganar La Liga de España. El equipo azulgrana cometió todos los errores posibles e, se mostró timorato, sin ideas y no pudo superar a uno de los peores conjuntos del torneo, por lo que complicó sus chances de ser campeón. El Atlético de Madrid, de ganar el miércoles, le sacará cuatro unidades de ventaja. Esa ráfaga de agresividad no duró más que un puñado de minutos y para el primer cuarto de hora el equipo de Ronald Koeman ya había perdido la pelota, carecía de creatividad en ofensiva y no encontraba su mejor juego. A tal punto decayó su nivel que el Levante generó dos ocasiones claras de gol que no terminaron adentro del arco de Marc Ter Stegen por malas decisiones en el último instante de los delanteros del elenco local. El marcador se rompió a los 26 minutos en un centro de Jordi Alba por la izquierda que tuvo un desvío en el camino y cayó perfecto en el segundo palo, para que Lionel Messi empalme la pelota de volea con una pirueta y grite el 1 a 0. El argentino llegó así a su gol 24 contra este rival en 23 enfrentamientos. A partir de la ventaja, el Barcelona tomó confianza, mejoró su performance y encontró el segundo tanto. Ousmane Dembélé recuperó una pelota en el fondo y emprendió una corrida por derecha que incluyó una pared con Messi, que le devolvió un gran toque al vacío, un desborde y un centro atrás para que Pedri esta vez no falle y defina el 2-0. En el complemento, el Levante pudo descontar a los 10 minutos

ante la pasividad del cuadro blaugrana. Fue gracias a una jugada sencilla que incluyó un centro por la derecha de Miramón, quien pudo acomodarse sin presión alguna, para que Melero le gane en el punto de penal a Sergi Roberto, que había ingresado por Araújo en el entretiempo, y de cabeza grite el descuento. En la siguiente acción, el local llegó al empate. Lionel Messi se equivocó en una salida de su equipo y en su intento por jugar rápido de espaldas le obsequió la pelota a José Luis Morales, quien tiró una pared con Roger Martí y definió de manera fantástica con una volea en la puerta del área que se metió en el segundo palo para el 2 a 2. Por suerte para el Barcelona, apareció Dembélé a los 18 minutos del complemento para poner nuevamente en ventaja a su equipo al aprovechar el hueco por la derecha que dejó el cuadro local y definir en el área con un potente tiro cruzado que dejó sin opciones a Airton Fernández. El local gritó el empate cuando restaban seis minutos para el final en una subida por izquierda de Toño, que enganchó una y otra vez hasta encontrar el hueco y lanzar el centro ideal para que Sergio Leon anticipe a todos y estampe el 3 a 3. Con este resultado el Barcelona dejó en el camino dos puntos clave en objetivo por conseguir título y probablemente se haya bajado definitivamente de la lucha. Todo dependerá de lo que hagan sus rivales en sus próximas presentaciones. El Atlético de Madrid jugará este martes ante la Real Sociedad, y de ganar le sacará cuatro puntos de ventaja con seis en juego, mientras que el Real hará lo propio el jueves contra el Granada en condición de visitante. .M

16 DE MAYO DE 2021

MILED 51


AUTOS

Por: Ángel León

TRIUMPH

T

riumph amplía su gama naked con un nuevo modelo de acceso que llegará al mercado europeo durante el primer trimestre de 2021. Se trata de la nueva Trident 660, una naked de media cilindrada que estrena un motor tricilíndrico de 660 cc diseñado desde cero en Hinckley y que promete una relación entre prestaciones y precio que será muy difícil de igualar por sus rivales dentro de este segmento.

TRIDENT-660

El nuevo motor tricilíndrico de 660 cc ha sido específicamente desarrollado para la Trident con la incorporación de 67 componentes nuevos. Está diseñado para ofrecer el máximo rendimiento en todo tipo de condiciones habituales en el día a día, gracias a su carácter perfectamente equilibrado. El corazón de la Trident es rinde 81 cv de potencia a 10.250 rpm., y lo que es más sorprendente: más del 90% del par motor máximo disponible en la mayor parte del rango de revoluciones, alcanzando un máximo de 64 Nm a 6.250 rpm. Obviamente, Triumph ofrecerá un kit de limitación A2 disponible como accesorio que se compone de un puño APS y un mapa de motor específico que dan lugar a una configuración del motor compatible con el carnet A2, ya que limita la potencia máxima a 47,8 CV a 8.750 rpm y 51 Nm a 5.250 rpm. Una vez que el propietario obtiene su carnet A, cualquier concesionario oficial puede volver a configurar la motocicleta a su potencia máxima. La nueva Trident 660 requiere un intervalo de servicio cada 16.000 km o un año, entre un 25% y un 65% más extenso que las principales competidoras en la categoría naked de media cilindrada. En un plazo de tres años, la Trident requiere el menor tiempo de mano de obra en el taller de su categoría, con un total de 8,3 horas en comparación con un rango de entre 11 y 15,8 horas totales que requieren sus competidoras más cercanas. Dicho de otro modo, los requisitos de servicio de la Trident son un 25 % más rentables. Cuenta además con una caja de cambios de seis velocidades con una relación de marchas y un desarrollo optimizados para realzar sus capacidades dinámicas. Estas cualidades se ven reforzadas por el embrague asistido anti-rebote y la asistencia de una nueva maneta optimizada para ofrecer un accionamiento suave orientado a reducir la fatiga del motorista y que resulta ideal para la conducción urbana. Para lograr cambios de marcha aún más suaves y deportivos, el catálogo de accesorios incluye el Triumph Shif tAssist, un cambio rápido asistido que permite subir y bajar de marcha sin accionar el embrague y que se ofrece como opción.

de 17" calzadas con neumáticos Michelin Road 5 de serie y el manillar, también de aluminio, su asiento estrecho y una altura de 805 mm al suelo son otras de las señas de identidad de este naked británica.

Un chasis de acero tubular completamente nuevo y una ergonomía diseñada para adaptarse tanto a los motoristas experimentados como a los noveles son otros dos puntos destacados de la Trident 660, una naked que detiene la aguja de la balanza en los 189 kilos de peso con todos los líquidos. Las ligeras llantas de aluminio

Las suspensiones son obra de Showa. Delante encontramos una horquilla invertida con un recorrido de rueda de 120 mm., mientras que en la parte trasera, la Trident cuenta con un amortiguador trasero Showa ajustable en precarga para ofrecer un recorrido de rueda de 133,5 mm. La configuración de serie

MILED 52

16 DE MAYO DE 2021


de las suspensiones de la Trident está orientada a la conducción con pasajero. Además, también está disponible como accesorio un sistema de control de la presión de los neumáticos (TPMS). Para completar la configuración de la Trident, Triumph ha optado por un sistema de frenos Nissin formado por un doble disco delantero de 310 mm con pinzas de anclaje convencional de dos pistones, y una pinza trasera Nissin monopistón en el disco trasero. Lógicamente, la moto equipa ABS de serie.

Las ligeras llantas de aluminio fundido de cinco brazos aumentan el estilo agresivo del conjunto gracias a su diseño deportivo y su acabado en negro, mientras que el nuevo y elegante basculante de la Trident y las líneas limpias y ligeras de la zaga amplifican el característico estilo de la Trident, cuyo remate es el minimalista portamatrículas suspendido con los intermitentes traseros integrados. M

16 DE MAYO DE 2021

MILED 53


CINE Y TV

Por: Fabiola Retama

THE MITCHELLS VS. THE MACHINES

Divertidísima comedia animada por Netflix

K

atie Mitchell es una peculiar aspirante a cineasta en Kentwood, Michigan, que a menudo choca con su padre rick obsesionado con la naturaleza y tecnófobo, y recientemente ha sido aceptada en la escuela de cine en California. La noche antes de que Katie se vaya, Rick accidentalmente rompe su computadora portátil después de pelear por Rick viendo uno de los cortometrajes anteriores de Katie y Katie queriendo que vuelva, decepcionándola mientras se separan. Rick decide cancelar el vuelo de Katie y en su lugar llevarla, junto con su madre Linda, su hermano menor Aaron y el perro de la familia Monchi, en un viaje de carretera a través del país a su universidad como una última experiencia de unión. Mientras tanto, el empresario tecnológico Mark Bowman declara obsoleta su altamente inteligente AI PAL al desvelar una nueva línea de robots domésticos en su lugar. En venganza, PAL se hace cargo de la compañía de Mark y ordena a todos los robots capturar humanos en todo el mundo y lanzarlos al espacio. Los Mitchell logran evitar ser capturados en un café en kansas. Rick decide que su familia debe permanecer en el café por su propia seguridad, pero Katie lo coacciona para ayudar a salvar el mundo. Se unen con dos robots defectuosos, Eric y Deborahbot 5000, que les dicen a los Mitchell que usen un código de muerte para apagar PAL y todos los robots. Al llegar a Silicon Valley, los Mitchell se disfrazan de robots y

MILED 54

16 DE MAYO DE 2021

se dirigen a la sede de PAL Labs para cerrarlo, pero PAL los manipula revelando imágenes de vigilancia del café de Katie diciéndole a Aaron en secreto que ella estaba fingiendo tener fe en Rick sólo para que pudiera escuchar lo que quería oír. Desconsolados, los Mitchell no logran llegar a la guarida de PAL y Rick y Linda son capturados después de que PAL crea robots más fuertes e inteligentes, y reprograma a Eric y Deborahbot para que la obedezcan. Katie es finalmente capturada. Frente a PAL para justificar salvar a la humanidad, Katie explica que no importa lo duro que su familia lucha, siempre permanecerán conectados a pesar de lo diferentes que son. PAL rechaza este razonamiento y deja a Katie de su guarida. Eric y Deborahbot, después de haberse inspirado en la "reprogramación" de Rick para usar una computadora, volver a sus estados defectuosos y subir la película casera de Katie, salvándola y ayudando al resto de los Mitchell. La familia se une para luchar contra el resto de los robots mejorados, y Katie destruye PAL dejándola caer en un vaso de agua, liberando a todos los humanos e desactivando todos los robots excepto Eric y Deborahbot. Unos meses después del levantamiento, Katie y su familia llegan a su universidad mientras ella y Rick comparten un último adiós sincero antes de ir oficialmente a la universidad. Más tarde se une a ellos en otro viaje por carretera con Eric y Deborahbot a Washington, D.C. para aceptar la Medalla de Honor del Congreso. M



TIEMPO

Por: Redacción/Staff

AUDEMARSPIGUET BLACK PANTHER

E

stá aquí. Hemos oído rumores desde hace semanas sobre una misteriosa colaboración de Audemars Piguet y Marvel. El reloj de internet ha estado ardiendo con teorías sobre lo que podría ser un reloj como este. Vimos algunas conjeturas interesantes (e incluso maquetas) de un reloj del Capitán América o Iron Man. Mi dinero estaba en Thor , con un pelo rubio largo que colgaba del lado de una caja con forma de martillo. Pero todos estábamos muy equivocados. Audemars Piguet dio a conocer hoy, directamente de las minas ricas en vibranium de Wakanda , la Pantera Negra Royal Oak Concept Flying Tourbillon, la primera en una asociación continua con Marvel. El anuncio se hizo en un evento lleno de estrellas en Los Ángeles organizado por Kevin Hart con serena Williams y LeBron James. Incluso contó con una subasta sorpresa de una variante única de black panther de oro blanco con el 100% de los ingresos destinados a organizaciones caritativas que ayudan a jóvenes desfavorecidos.

MILED 56

16 DE MAYO DE 2021


Todas las trampas de Pantera Negra se cuecen en este reloj, desde acentos grises, negros y púrpuras hasta una escultura literal del superhéroe homónimo en la esfera. Este reloj no está inspirado en la Pantera Negra, es la Pantera Negra. Los relojes y los cómics no son compañeros de cama obvios, pero los fans comparten una cantidad sorprendente en común. Ambas comunidades pueden ser obsesivos de todas las mejores y peores maneras. El tipo del cómic en Los Simpson podría haber sido igual de fácil. Hoy, estos dos mundos chocan. Y los leales de ambos lados pueden estar preguntándose: "¿Qué es esto?" Para ser franco, o estás de acuerdo con la idea de un reloj DE MARVEL o no lo estás. Si no lo estás, entonces nada va a cambiar de opinión, no importa cuán bien ejecutada resulte ser la pieza. Lo cual en cierto modo es una lástima. Porque este reloj está muy bien ejecutado. El personaje está esculpido en tres dimensiones de oro blanco, en una cantidad impactante de detalle. Se pueden ver sus músculos, el patrón de su traje, sus hombros pulidos y botas. Mira de nuevo, y verás todo el camino hasta sus ojos. No hay duda de que AP puede hacer un increíble reloj Pantera Negra. La pregunta es si AP debería. ¿Es raro que una manufactura suiza de agosto produzca un reloj de pulsera de seis cifras basado en un cómic sobre la liberación negra y el antiimperialismo? Quiero decir, sí. Es raro. Sin embargo, se vuelve mucho menos raro cuando entiendes el contexto. En primer lugar, esto no es una toma de dinero ansiosa para capitalizar la reciente y trágica muerte de Chadwick Boseman, el propio rey T'Challa, quien sucumbió el año pasado a causa del cáncer. Los relojes (especialmente a este nivel) llevan años de planificación e I+D. Este reloj en particular ni siquiera se basa en la película Black Panther de 2018, sino más bien en el cómic del personaje, y el reloj fue concebido antes de que la película se convirtiera en un evento cultural histórico y recaudara 1.300 millones de dólares en todo el mundo. En segundo lugar, los relojes tienen una larga tradición de celebrar personajes animados. AP dice que se inspiró en el diseño clásico del reloj de Mickey Mouse, donde sus brazos representan la hora y el minuto y las manos y se mueven con el tiempo. En la década de 1980, Gerald Genta (quien diseñó el AP Royal Oak) hizo su propio reloj Mickey inspirado en los de su juventud. Los cómics de Marvel (y las películas de Marvel) son para el comprador de hoy lo que M-I-C-K-E-Y era para la generación anterior , icónico. Si vas a hacer un ejemplo moderno de un reloj de personajes, y estás tratando de elevar la forma de arte, entonces la colección AP Royal Oak Concept hace un lienzo ideal. La silueta del reloj comienza con oro blanco en una máquina CNC. Luego viene la escultura láser para sacar a relucir la textura y los patrones , y luego el grabado manual para revelar las garras del personaje, los ojos, los rasgos faciales y los músculos ondulantes. (Se necesitan cuatro grabadores y cuatro pintores para hacer los 250 relojes.) Finalmente viene la pintura manual, que es lo que produce la intensidad en los ojos. El producto terminado es mucho más elaborado de lo que tenía que ser para pasar como un tributo a Black Panther. AP podría haber hecho un reloj con los colores del personaje y lo llamó un día. En su lugar, la marca siguió adelante con todo el trabajo minucioso anterior - y también creó una nueva caja de 42 mm. No tienes que gustar a los cómics para apreciar la alta artesanía, y en tantos niveles, eso es lo que representa este reloj. M

16 DE MAYO DE 2021

MILED 57


TECNOLOGÍA

Por: Redacción/Staff

MÁQUINA DE CAFÉ BREVILLE ORACLE TOUCH

C

uando intenté hacer un café con leche, la Oracle marcó espuma de café con leche de la varita de vapor. Cualquiera que haya probado la leche espumante en una máquina de café expreso quedará impresionado con esta siguiente parte: llenar a medias la jarra de leche de acero inoxidable, poner la varita de vapor dentro, poner la jarra en la bandeja de gote,o y alejarse. Hace espuma de café con leche y se apaga una vez que alcanza los 150 grados Fahrenheit. Elige un capuchino y esa espuma será más ligera, más espuma. Haz un flat whitey obtienes una espuma densa. La Oracle está repleto de elementos de diseño inteligentes, desde el clásico tapón de pared de Breville con un agujero de dedo, lo que hace que sacarlo de una toma de corriente sea un broche de presión y debe ser licenciado a todos los fabricantes de enchufes del mundo, hasta el pie giratorio accionado por dial que le permite deslizar toda la configuración de 38 libras alrededor en la encimera. Hay una tapa tupperwareesca en la tolva de los granos, y se construyen luces que brillan en el área de trabajo e iluminan el indicador de nivel del tanque desde dentro. Dentro de la máquina, la cabeza del grupo tiene su propio calentador para mantener las temperaturas del agua correctas hasta el último momento. Incluso hay un chorro de agua caliente enclavado detrás de la cabeza del grupo para tomar hacer Americanos. La temperatura de corte para espumar la leche puede ajustarse y, dios bendiga, una vez que la bebida ha terminado, incluso hace una explosión rápida y presurizada para limpiar el interior de la varita de vapor cuando se hace espuma. ¿Mi favorito? Descuida la bandeja de goteo demasiado y un letrero amarillo de "Empty Me!" flota desde las escorias de los cafés pasados. Hay más tecnología secreta, y este es el tipo de cosas que tal vez

MILED 58

16 DE MAYO DE 2021


no te des cuenta que está sucediendo, pero ayudará a mantener tu café de primera clase. Cada vez que pones una jarra de leche debajo de la varita, por ejemplo, la Oracle monitorea la temperatura y ajusta la presión del vapor. La leche que acaba de salir de la nevera enfiará ligeramente diferente a la misma leche que se calentó cinco grados sentada en el mostrador mientras te servías tu cereal. Todo es muy sutil e inteligente, pero todo juntos, es mucha ayuda. Ponga a un propietario experimentado de Oracle delante de una máquina de espresso totalmente manual y es probable que se resistan. ¿Qué tan fino debes moler el café? ¿Qué tan fuerte presionas para aplacar las moliendas? ¿Cuál es la diferencia de técnica entre espresso y espuma de café con leche? ¿Cómo se hace espuma? Todo me recuerda a los bolos parachoques, lo que sería deprimente si la Oracle no hiciera un gran trabajo. Uno de los mejores cumplidos que puedo darle es que cada vez que pensaba compararlo con otras máquinas, siempre lo hacía contra modelos profesionales; nunca se me ocurrió compararla con los modelos domésticos. Por otra parte, $2,500 dólares deben comprar la entrada en el club profesional. Todo ese dinero también permite una increíble cantidad de ajustes. Puedes personalizar una lista larguísima de características como el tamaño de la molienda, la cantidad de dosis (ligeramente), la temperatura de disparo, la duración de la inyección y la temperatura objetivo de la leche. Si quieres hacer algo más cercano a un espumado de leche completamente manual, puedes intentarlo. Por desgracia, la máquina no puede ayudarte con tu arte del café con leche; el mío tiende a parecer un calamar empalado. Usando una configuración predeterminada, ese café de la marca de la tienda hizo inicialmente americanos con sabor a ceniza, pero con un poco de ajustes, pude hacer la bebida más suave y agradable. Adéntrese en granos de café de gama alta y realmente entenderá por qué a los aficionados al café les gusta hablar de ellos. Es difícil encontrar fallas con la Oracle, pero ciertamente tiene algunas. Tal vez lo más notable es la falta de una manera fácil de actualizar el firmware. Un portavoz de la compañía me dijo que estaba disponible, pero resultó que tendría que enviar la máquina al servicio para una actualización; La Oracle no necesita una aplicación, pero actualmente, cuando es barato y fácil conseguir casi cualquier gadget conectado a Internet, una máquina de $ 2,500 que podría beneficiarse de una actualización de firmware me parece una obsolescencia programada y una captura de efectivo bastante atroz. Dicho esto, si estás buscando una máquina de café expreso que te proporcione mucha sujeción a mano mientras ofreces una impresionante cantidad de personalización y una sensación casi profesional, el Oracle Touch es toda una máquina. M

16 DE MAYO DE 2021

MILED 59


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 60

16 DE MAYO DE 2021


CHOCOLATERÍA KOSHER MILED 61 NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com

www.habibimx.com Habibimx habibi_mx

CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com

www.habibimx.com Habibimx habibi_mx


PORTAFOLIO

Por: Redacción/Staff

NEUZA VICENTE

N

euza Vicente es una modelo que se ve bastante increíble en esta sesión de fotos. Parece estar asentada em Europa, potencialmente en Portugal y junto con la fotógrafa Ana Dias han entregado una serie increíble que me recuerda a los nudie mags del pasado, con un poco de escalofrío

MILED 62

16 DE MAYO DE 2021

en lencería, pintando sus uñas de los dedos, haciendo estallar una sentadilla, todas las cosas buenas. Cosas increíbles. Este rodaje fue para C HEADS, que es una de esas revistas que trae los rodajes creativos calientes que me gusta echar un vistazo porque todo "Celebrity" se cansa y el nuevo talento SIEMPRE es divertido.M


16 DE MAYO DE 2021

MILED 63


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 64

16 DE MAYO DE 2021



EDOMÉX

Metepec

experiencia.edomex.gob.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.