23 DE MAYO DE 2021 | Año 9, Número 489
En entrevista para Super Stereo Miled Rodolfo Sánchez Gómez afirmó que "lo único que nos va a sacar adelante es mantener la esperanza, de que podemos vivir en condiciones mejores, y eso no lo hace solo el gobierno, lo hacemos los ciudadanos."
$30.00
7 52 4 3 5 7 8 2 1 6
MILED
6 00489
EXHIBIR HASTA JUNIO 23 2021
CABEZA DE VACA ACUSADO DE LAVADO
La investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, lo señala como líder de una presunta red de familiares coludidos para la triangulación de más de 100 millones de pesos en México, a través de empresas inmobiliarias, constructoras y despachos legales, entre otras.
MILED 2
MILED 1
SUMARIO 05-23-2021
28
PORTADA
ACUSADO DE LAVADO DE DINERO
Investigación de la FGR acusa a García Cabeza de Vaca de ser líder de una red familiar de lavado de dinero.
08
PRESIDENCIA
VACUNA PATRIA
JUAN RODOLFO SÁNCHEZ GÓMEZ:
podría exportarse a Latinoamérica y el Caribe.
"Todo mi ser está conectado a la vida de Toluca".
10
ELECCIONES 2021
MORENA
MILES DE MIGRANTES
Arriban desde Marruecos a España en dos días.
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador
LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas
46
INTERNACIONAL
podría perder mayoría absoluta.
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
16
ELECCIONES 2021
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
Revista semanal. Fecha de impresión: Mayo 2021. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2018-052817583300-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
Mensaje del Editor
N
JUSTICIA EN TIEMPOS ELECTORALES
o parece coincidencia que el proceso criminal seguido contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, esté ocurriendo en pleno proceso electoral. México tiene una larga lista de acusaciones contra políticos del más alto nivel que solo viven mientras sus adversarios las necesitan para ganar en las urnas.
en la lujosa zona de Santa Fe, en Ciudad de México.
El cambio de gobierno en diciembre de 2018 pudo haber sido una oportunidad para desterrar esta práctica corrupta de la justicia mexicana. El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que, a diferencia de sus antecesores, su gobierno iba a respetar la autonomía de la nueva Fiscalía General de la República (FGR). Dijo además que no perseguiría a nadie por razones políticas y que no se prestaría a la fabricación de delitos.
Sin embargo, el ministerio público no presentó evidencia relativa a esta otra denuncia que por su solvencia pudiese llevar a afirmar, como en el caso de la acusación anterior, que haya materia para proceder contra García Cabeza de Vaca.
El caso de García Cabeza de Vaca terminará confirmando (o refutando) la sinceridad de esta promesa. Juega en contra de la oferta presidencial que el juicio de procedencia haya arrancado en pleno proceso electoral y también que este mandatario local se encuentre entre los principales líderes de la oposición. Sin embargo, antes de prejuzgar, vale la pena valorar si la nueva FGR cuenta con una causa probable y también si son suficientes las pruebas presentadas ante la Cámara de Diputados, donde el partido del presidente, Morena, tiene mayoría. El expediente más importante investigado por la UIF, y presentado por la FGR ante la Cámara de Diputados para el desafuero, se relaciona tanto con la compra como con la venta realizada por García Cabeza de Vaca de un departamento
Es cierto que, durante este juicio, la FGR acusó también al mandatario por haber acumulado, supuestamente, una fortuna millonaria en propiedades ubicadas en el estado de Texas, las cuales estarían a nombre de familiares y prestanombres.
El pasado 30 de abril la Cámara de Diputados, gracias a la mayoría de Morena, votó favorablemente para que la FGR prosiguiera con la investigación en contra del gobernador. Días antes, el Congreso de Tamaulipas interpuso una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) argumentando que el poder legislativo federal asumió una facultad que no le correspondía. Tocará primero a la SCJN decidir cuál de estos dos cuerpos de representación tiene potestad para desaforar al mandatario. Luego, en caso de que la federación se imponga sobre la autoridad local, será tarea de la FGR comprobar que hubo tráfico de influencias y/o peculado derivados de la venta del departamento en Santa Fe. El caso parece débil, da la impresión de que se presentó ante la Cámara de Diputados antes de que estuviera suficientemente investigado. La prisa por motivos electorales inclina la balanza en el sentido de afirmar que, en México, la justicia continúa ejerciéndose de manera facciosa y por intereses meramente políticos. M
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 23 DE MAYO DE 2021
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
MILED 4
23 DE MAYO DE 2021
ESPAÑA. UN HOMBRE A CABALLO CRUZA LAS LLAMAS DE UNA HOGUERA COMO PARTE DE UN RITUAL EN HONOR A SAN ANTONIO ABAD. M
23 DE MAYO DE 2021
MILED 5
Caricaturas Frase de la Semana
"La tenacidad es la gran palanca de la ambición." Maximiliano De Habsburgo
SIN PALABRAS MILED 6
23 DE MAYO DE 2021
PRESIDENCIA
VACUNA PATRIA PODRÍA EXPORTARSE A LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE Presidente refrenda solidaridad con los países del mundo para el control de la pandemia. EFRAIN PADILLA
“M
éxico seguirá enfrentando la pandemia con una dimensión de solidaridad internacional”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador al participar en la Cumbre de Salud Global.
Ante líderes del G-20 y representantes de organismos internacionales, el mandatario anunció que de las plantas establecidas en el país, pronto saldrán vacunas de AstraZeneca y de CanSino para países latinoamericanos y del Caribe. Indicó que cuando la vacuna mexicana Patria concluya los ensayos clínicos y esté aprobada, el 30 por ciento de la producción se destinará a apoyar a los países que necesiten dosis. El jefe del Ejecutivo sostuvo que es indispensable que se fortalezca el mecanismo de la ONU propuesto por México y apoyado por unanimidad para que las vacunas sean accesibles para todas las naciones sin distinción económica, política, social o cultural. El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, representó al presidente de México en el encuentro de líderes del G20 sobre salud. “Esto desgraciadamente no ha funcionado como debería. Es evidente que existe acaparamiento de vacunas por parte de un reducido grupo de países, mientras la mayoría cuenta con muy pequeñas dosis. Hasta ahora, según cifras oficiales se han
MILED 8
23 DE MAYO DE 2021
aplicado mil 556 millones de vacunas y 50 países han concentrado el 96 por ciento mientras 145 países solo han aplicado 67 millones de vacunas, es decir, el 4 por ciento del total”, apuntó. Celebró la propuesta del presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, para poner a disposición las patentes de las farmacéuticas que producen vacunas contra COVID-19. El presidente López Obrador agradeció el envío de dosis por parte de Estados Unidos, China, India y Rusia; la colaboración de Argentina en el envasado de dosis y la solidaridad de Cuba con el envío de brigadas médicas. El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, representó al presidente de México en el encuentro de líderes del G20 sobre salud. Asímismo, López Obrador informó que 30 por ciento de la producción de la vacuna contra el coronavirus 'Patria' será destinado para los países que lo requieran. Durante La Mañanera, el Presidente participó en la Cumbre Mundial de la Salud con los países que integran el G-20, donde aseguró que de las plantas establecidas en México, de AstraZeneca y CanSino, pronto saldrán vacunas para a países de Latinoamérica y el Caribe. México participará en fase 3 de vacuna anticovid Walvax y Guatemala en ensayos clínicos de PatriaEspaña podría participar en estudios Fase 3 de 'Patria', vacuna covid mexicana: Ebrard
López Obrador indicó que se enfrentará la pandemia con una dimensión de solidaridad internacional, por lo que "México está aprobando su vacuna 'Patria', cuando sea autorizada, apoyaremos con el 30 por ciento de la producción a los países que lo necesiten. Asimismo, celebró la propuesta del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para poner a disposición del mundo las patentes de las farmacéuticas que producen vacunas contra el coronavirus. Llamó a fortalecer el mecanismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la distribución de vacunas, pues "existe acaparamiento de dosis por parte de un reducido de grupo de países".
“
éxico seguirá M enfrentando la pandemia con una dimensión de solidaridad internacional”, Andrés Manuel López Obrador
"Hasta ahora, según cifras oficiales, se han aplicado mil 556 millones de vacunas; 50 países han concentrado el 96 por ciento, mientras que 145 naciones sólo han aplicado 67 millones de vacunas, es decir, el 4 por ciento del total". El mandatario agradeció el apoyo en el envío de vacunas por parte de los gobiernos de Estados Unidos, China, India y Rusia, así como la colaboración en el envasado de dosis de Argentina y las brigadas médicas de Cuba. M
23 DE MAYO DE 2021
MILED 9
ELECCIONES 2021
MORENA PODRÍA PERDER MAYORÍA ABSOLUTA JUAN HERNANDEZ
L
a formación de López Obrador necesitará al Partido Verde, que casi quintuplica escaños, o al PT para controlar la Cámara. La encuesta apunta a un notable crecimiento del PRI, un estancamiento del PAN y la caída de MC y PRD. Un 66% aprueba la gestión del presidente
Morena, el partido del Gobierno mexicano, dejará de tener la mayoría absoluta tras las elecciones del próximo 6 de junio y necesitará pactar con partidos aliados para controlar el Congreso, según una encuesta de SIMO Consulting para EL PAÍS. La composición de la Cámara de Diputados definirá el futuro político de México para los próximos tres años. Las votaciones pondrán a prueba, principalmente al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y los planes del presidente, Andrés Manuel López Obrador, y su llamada Cuarta Transformación. La encuesta indica que Morena se quedaría con 230 escaños, frente a los 256 con los que contaba desde su victoria en 2018 (seis por encima de los 250 que delimitan la mayoría absoluta). Todo ello a pesar de que esta formación obtiene un notable 44% en intención efectiva de voto, que superaría al 39% que consiguió en 2018, pero que dado el formato de competiciones y coaliciones en cada distrito y circunscripción, no se traduce necesariamente en una mayoría más holgada. En este sentido, López Obrador mantiene una alta popularidad y un 66% de la población aprueba su gestión. El socio de Morena con una evolución más favorable sería el Partido Verde (PVEM), que de ocupar 11 curules alcanzaría 53 asientos en la Cámara de Diputados, mientras que el PT sufriría un retroceso, pasando de 46 a 32, según el sondeo. El Verde, que en 2012 estuvo en MILED 10
23 DE MAYO DE 2021
coalición con el PRI, mantiene desde 2018 una sólida alianza con el partido de López Obrador y ha obtenido réditos al situarse como una formación con eslóganes llamativos, sin una brújula concreta y proclive a pactar la agenda del Gobierno en turno. La proyección de SIMO le aseguraría la mayoría absoluta a esta coalición oficialista, pero le negaría la calificada de dos tercios de la Cámara (333 escaños). Entre todas las combinaciones del tablero, un escenario en el que Morena no tuviese una mayoría absoluta supondría la instalación de negociaciones del partido en el Gobierno, tanto con sus aliados como con la oposición, para sacar adelante los proyectos de López Obrador. La Cámara de Diputados tiene como actividad exclusiva la aprobación anual de los presupuestos, por lo que en los últimos tres años Morena y su mayoría absoluta han conseguido redistribuir el dinero público en la agenda del presidente: proyectos de infraestructura (como el Tren Maya, el aeropuerto Felipe Ángeles y la refinería de Dos Bocas), los programas sociales, y el robustecimiento de las Fuerzas Armadas. Significativo es también el crecimiento del PRI. La formación tricolor, que sufrió un descalabro en las elecciones de 2018 como castigo al Gobierno de Enrique Peña Nieto, pasa de 48 escaños a 82. El otro gran partido de oposición, Acción Nacional (PAN) apenas ve un ligero repunte en su presencia, de 77 a 79 curules, pero quedaría relegado como segunda fuerza en detrimento del PRI. El PRD, que ya sufrió un varapalo hace tres años, ve cómo su presencia apenas cambia y registraría 14 escaños, por los 12 que posee actualmente. Caería considerablemente Movimiento Ciudadano, que pese a que aspira a lograr la victoria en uno de los principales Estados — Nuevo León— en la Cámara su presencia sería casi insignificante, perdiendo 13 escaños, de 25 a 12.
Hay que subrayar la incertidumbre en estas proyecciones. A tres semanas de una elección que está movilizando a todo el país, aún hay espacio para vaivenes. Algunos podrían ser en la intención de voto, pero otros pueden darse en la propia afiliación efectiva de los candidatos. El Instituto Nacional Electoral (INE) estableció en marzo una serie de normas destinadas a garantizar la regla constitucional de proporcionalidad, fijada en un 8%. Estas normas podrían terminar afectando el número final de curules a disfrutar por el grupo parlamentario de cada partido. La proyección presentada por SIMO tiene en cuenta tanto las normas como la incertidumbre asociada, y por eso ofrece intervalos amplios. Pero ni siquiera dentro de dichos intervalos está Morena, a día de hoy, en condiciones de revalidar su mayoría absoluta en la Cámara. La mayoría calificada de Morena y sus socios le permitirían al Gobierno de López Obrador la aprobación a medida de proyectos como la reforma fiscal que ya ha anticipado la Secretaría de Hacienda, una posible reforma energética o la elección de los nuevos consejeros del INE. Pese a la posible pérdida de la mayoría absoluta, Mo-
rena se mantiene a la cabeza en las preferencias electorales, con un 44%, seguido del PRI con 19% y el PAN con 18%. El apoyo del partido en el Gobierno se sostiene más entre los hombres y los adultos mayores de 60 años, así como en los estados de la tercera circunscripción, claves para la distribución de los escaños de representación proporcional: Campeche, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. Morena fue fundado en 2011 por López Obrador después de abandonar el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para impulsar su segunda candidatura a la presidencia en 2012 que perdió frente al candidato del PRI Enrique Peña Nieto. En 2018, el llamado efecto López Obrador llevó rápidamente a la joven formación política a hacerse con numerosos cargos públicos y desde entonces se ha mantenido entre las preferencias de los votantes en buena parte del país. La proporción de votantes que nunca escogerían a Morena corresponde casi punto por punto con la de aquellos que valoran negativamente al presidente López Obrador, quizás el dato más estable de las encuestas políticas en lo que va de sexenio. M 23 DE MAYO DE 2021
MILED 11
ELECCIONES 2021
SEGURIDAD, COLUMNA VERTEBRAL DE MI ADMINISTRACIÓN: MAURICIO KURI
ROMÁN QUEZADA
M
auricio Kuri González, candidato a gobernador del estado, acompañado del candidato a presidente municipal de Querétaro, Luis Nava y los candidatos a diputado federal por el III Distrito, Ignacio Loyola y el diputado local por el III Distrito, Enrique Correa, sostuvo tres encuentros con más de 450 vecinos de la Delegación Félix Osores Sotomayor, a quienes les aseguró que es necesario trabajar de la mano, gobierno y sociedad, para mejorar la calidad de vida de las familias queretanas. “Este no es un proyecto de una sola persona, de Mauricio Kuri, de Luis Nava o de Nacho Loyola, o Enrique Correa, este es un proyecto para cuidar, proteger y blindar a Querétaro, nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido”. El candidato por el Partido Acción Nacional (PAN) y Querétaro Independiente (QI), añadió que de obtener el voto de las y los quere-
MILED 12
23 DE MAYO DE 2021
tanos, la seguridad será la columna vertebral de su administración, por lo que se invertirá en más y mejor tecnología, más elementos y mejor capacitación; de la misma forma indicó que también la prevención será un pilar fundamental, por lo que se acercará la educación, cultura, deporte y mayor conectividad a las y los queretanos. Kuri González aseguró que se trabajará también en beneficio de las y los adultos mayores, para que tengan mejores espacios de recreación, así como oportunidades laborales. Agregó que también se impulsarán las acciones necesarias para dar certeza jurídica a las familias que enfrenten algún problema de regularización con terrenos. De la misma manera escuchó las principales necesidades de las y los habitantes de esta zona, principalmente en lo que se refiere a seguridad y transporte público, con quienes se comprometió a impulsar las acciones necesarias para ofrecer mejores servicios en beneficio de todas y todos los queretanos. M
11 DE ABRIL DE 2021
MILED 13
ELECCIONES 2021
NO OCULTO MI PATRIMONIO, ES PÚBLICO: ALFONSO DURAZO CARLOS SANTAELLA
A
lfonso Durazo Montaño, candidato a la gubernatura de Sonora con Morena, respondió al reportaje publicado en Latinus donde se informó que el exfuncionario ocultó ser dueño de propiedades con un valor de 214 millones de pesos. “Jamás he escondido algo sobre mi patrimonio, porque me lo he ganado, legítimamente, con mi trabajo”, aseguró esta tarde el exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana. Latinus informó el jueves que las propiedades que ocultó Durazo Montaño se ubican en Sonora y Estados Unidos. El medio digital destacó que el candidato utilizó una empresa llamada Inmobiliaria Alta Sierra, donde aparecen como accionistas su esposa e hijos y en la que él se desempeño como administrador único, para esconder los inmuebles Ante los señalamientos, el candidato a la gubernatura por Sonora publicó en Twitter una carta en la que aseguró que como funcionario público federal ha presentado puntualmente sus declaraciones fiscales, patrimoniales y de intereses. Durazo Montaño agregó que los registros de propiedad claramente indican que alguna vez participó en esa empresa y que hoy no forma parte de ella.
MILED 14 MILED 14
23 DE MAYO DE 2021
“Hasta ahora he sido el único candidato a la gubernatura de Sonora que ha presentado su declaración tres de tres ante el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción y la Organización de Transparencia Mexicana”, expuso en su carta. Asimismo, el exsecretario de Seguridad afirmó que en documentos públicos se establece el valor de sus inmuebles, mismos que no coinciden con lo planteado en el reportaje. En la investigación del periodista Mario Gutiérrez Vega para Latinus, se reporta que Durazo usó la Inmobiliaria Alta Sierra para ocultar ser dueño de nueve propiedades en Sonora, México, y Arizona, Estados Unidos, con un valor de 214 millones de pesos. Entre las propiedades adquiridas, destacan un rancho de mil hectáreas, casas, locales comerciales de alta plusvalía, un edificio, del que renta 500 metros cuadrados a la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora, y una casa en Bahía de Kino, la cual era de Amado Carrillo Barragán, hijo del narcotraficante Amado Carrillo Fuentes, “El Señor de los Cielos”. En 2018, Durazo aceptó en su declaración patrimonial, ser el propietario de dos cuentas bancarias que se encuentran a nombre de la Inmobiliaria. M
SIGAMOS CUIDÁNDONOS
CONTINUEMOS usando cubrebocas CASO POSITIVO
CASO POSITIVO
Conoce el riesgo de contagio por COVID-19, vía aérea
Riesgo de contagio
Riesgo de contagio
ALTO
CASO POSITIVO
CASO POSITIVO
MUY ALTO
Riesgo de contagio
CASO POSITIVO
MODERADO
2m en espacios abiertos
Riesgo de contagio
BAJO
Riesgo de contagio
MUY BAJO
Fuente: Proceedings of the National Academy of Science of United States of America (PNAS). Infórmate sobre las medidas preventivas y de vacunación en: edomex.gob.mx/vacunacion
MILED 15
ELECCIONES 2021
Super Stereo Miled entrevistó a Juan Rodolfo Sánchez Gómez:
"TODO MI SER ESTÁ CONECTADO A LA VIDA DE TOLUCA" REDACCIÓN/STAFF
E
l lunes 17 de mayo 2021, estuvo con nosotros en las cabinas de Súper Stereo Miled, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, candidato de Morena, al Partido del Trabajo y Nueva Alianza a un nuevo periodo en la Presidencia Municipal de Toluca, esa coalición “Juntos Haremos Historia”. Les presentamos extractos de la extensa entrevista que amablemente nos concedió.
SM: licenciado Juan Rodolfo Sánchez, es un gusto tenerlo en las cabinas de Súper Stereo Miled, la organización radio periodística más importante del centro del país. Cabe mencionar, el licenciado Juan Rodolfo Sánchez, todo un reconocido personaje en la política muy importante en el Estado de México. El día de hoy en entrevista para las estaciones de Súper Stereo Miled es un honor y un gusto de escucharlo en este espacio informativo a nivel nacional, le damos la bienvenida al licenciado Juan Rodolfo Sánchez Gómez. RS: Muchas gracias por tu bienvenida, estamos aquí con el gusto de saludar a la gente y de poder atender cualquier inquietud que haya, pero sobre todo enfocados a esta búsqueda constante de tener una Toluca mejor para todos.
SM: Así es, licenciado, permítame preguntarle: como partido político, Morena, el Partido del Trabajo y Nueva Alianza, ¿qué representa la función política?, ¿qué mensaje puede dar a la sociedad? y claro, como candidato en un nuevo periodo en la Presidencia Municipal de Toluca. RS: Esto es muy difícil porque hay desconfianza de la sociedad y lo vemos porque la gente lo expresa de manera muy clara, siempre, es lo mismo, todos son iguales, prometen y no cumplen. Solo los vemos en tiempos de campaña. Necesitamos buenos gobernantes, porque es indispensable tener gobiernos, pero a veces olvidamos que también es muy importante tener buenos ciudadanos, tener una mejor comunidad, acceso a oportunidades, educación, salud, desarrollo económico, seguridad. Los buenos y los malos gobernantes emergen de las propias familias de la comunidad. Tenemos que mantener la esperanza y hacer entre todos el esfuerzo para cambiar el ambiente de gobierno porque es responsabilidad de todos. SM: Estoy frente a un candidato que ya ha gobernado Toluca durante los últimos años, ya conoce o ya tiene un esquema de lo que pasa en pues en la capital del Estado de México ¿Dónde considera o qué falta por hacer si el voto le favorece?, ¿cuál sería su mayor compromiso para tener un Toluca se abandono y ser un Toluca de calidad que los mexiquense deseamos? RS: Lo primero que quiero decirle a la gente es que a pesar de tantas decepciones con líderes políticos y gobiernos, tiene sentido creer. Están los niños, están los jóvenes, estamos nosotros los adultos, yo he visto adultos mayores, de más de 70 más, de 80 años, con muchas ganas de vivir, así es que no podemos salir con pretextos banales. Es cierto muchos políticos prometen y no cumplen, es cierto los vemos solo en campaña, es cierto casi todos son iguales, siempre es lo mismo con muchos de ellos, pero ni siquiera los dedos de la mano son iguales, hay gente en la que podemos creer. Entonces, no hagamos de las malas experiencias, malos pretextos para no participar. Por otro lado, es muy importante que no per-
MILED 16
23 DE MAYO DE 2021
damos de vista que lo único que nos va a sacar adelante es mantener la esperanza, de que podemos vivir en condiciones mejores, y eso no lo hace solo el gobierno, lo hacemos los ciudadanos. En este sentido esta intención de luchar por la transformación de México, busca que los recursos lleguen especialmente a quienes más los necesitan. Hemos entregado miles y queremos más para que alcance para más gente, estamos convencidos que una mujer con dinero en la bolsa, es otra mujer y nosotros queremos apoyar a las mujeres, especialmente a las madres de familia, porque cuando apoyamos a las madres de familia, logramos que el apoyo baje a toda la familia, ahí es real. SM: Una pregunta que los radioescuchas desean saber ¿porque tendrían que votar los toluqueños por Juan Rodolfo Sánchez Gómez? RS: Porque tengo un compromiso que nace desde lo más profundo de mí, yo nací aquí, aquí he vivido toda mi vida. Aquí vive mi familia, la familia de mi mamá, de mi papá, de mis amigos, aquí he crecido, toda mi vida he vivido en la misma casa desde que nací y todo mi ser está conectado a la vida de Toluca como la de muchos toluqueños. Mis papás ya no viven, están sepultados aquí en Toluca, aquí enfrente Súper Stereo Miled está el Panteón General, ahí están enterrados mis abuelos. Miren, a veces no solo los gobiernos, a veces también la gente se seduce para escuchar lo que quiere escuchar. A ver un gobierno no es fácil, un gobierno no puede venir a resolver la totalidad de los problemas, ni la mitad y un tercio. Cada gobierno viene a resolver y está obligado a resolver un porcentaje concreto de la problemática, pero no pueden ni hay condiciones para que lo hagan en su totalidad. SM: Candidato ¿algo más que desee agregar? RS: quiero pedirle a la gente que no pierda de vista que ir a votar no es sólo una tarea ociosa o rutinaria cada tres años. Es la oportunidad que tenemos para hacernos presentes, reitero nadie, ningún gobierno va a cambiar las realidades de manera radical, ni al 100 ni al 50 ni al 30. Necesitamos apostar a gobiernos y a gobernantes serios, que sean expertos en su tema. Yo conozco Toluca, tengo experiencia en Toluca y tengo ganas de hacer un trabajo serio y comprometido de verdad, a favor de la gente de Toluca, denos la oportunidad de avanzar, de progresar, de consolidar cosas en las que ya dimos pasos valiosos, hay un futuro por delante. Hay que pisar con seguridad y con firmeza, hay que devolverle a Toluca su liderazgo como ciudad empresarial, industrial, como ciudad académica con tantas universidades, como ciudad comercial. Hay que hacerlo, está de por medio nuestro presente y el futuro de todos. M
“
s muy importante que no perdamos E de vista que lo único que nos va a sacar adelante es mantener la esperanza, de que podemos vivir en condiciones mejores, y eso no lo hace solo el gobierno, lo hacemos los ciudadanos." 23 DE MAYO DE 2021
MILED 17
ELECCIONES 2021
PROPONE VÍCTOR CASTRO MEJORAMIENTO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
EVODIO MADERO
E
l candidato a gobernador de Baja California Sur (BCS) por la coalición Morena-PT, Víctor Manuel Castro Cosío planteó que el próximo gobierno de la cuarta transformación (4T) promoverá el deporte desde los niveles básicos hasta el apoyo a la exce-
lencia.
Asimismo, enfatizó la importancia del deporte como arma estructural desde las escuelas de todos los niveles, por lo que se pronunció por el mejoramiento de las instalaciones deportivas en todas las comunidades. Por otro lado, manifestó su interés en la implementación de un plan estatal de energía limpia que comprenderá la modernización de la planta de Punta Prieta, así como detener la contaminación que generan las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Finalmente, Víctor Castro reiteró que su administración fortalecerá la actividad turística en todas sus vertientes, particularmente el encaminado al equilibrio de la actividad en estado. Por otra parte, alrededor de un centenar de líderes de diferentes colonias de la ciudad de La Paz, manifestaron su apoyo al candidato a la gubernatura del estado por la coalición MORENA-PT “Juntos Haremos Historia”, Víctor Castro Cosío, a quien externaron el abandono en el que se encuentran desde hace diez años y la voluntad que tienen de sumarse a la Cuarta Transformación. Castro Cosío, quien estuvo acompañado de la candidata a la al-
MILED
18
23 DE MAYO DE 2021
caldía de La Paz, Milena Quiroga Romero, refrendó ante las y los líderes de diversas zonas de la capital, que desde el gobierno estatal de MORENA que encabezará, tendrá una comunicación directa a través de la realización de audiencias públicas, con la implementación de la Semana del Barrio, pues la ciudadanía nunca más estará en el olvido; se dejarán de hacer gastos excesivos en campañas de imagen y promoción como lo hace el gobierno actual, para que sean destinados a lo que el pueblo realmente requiere. De igual manera, dijo, rehabilitaremos parques y espacios de convivencia contando con el apoyo de promotores deportivos para incentivar que la niñez y juventud se active en actividades positivas; retomaremos los encuentros inter barrios para recuperar las colonias y sus costumbres, pues todos merecemos vivir en una sociedad equilibrada y con el apoyo para que las comunidades sean mejores. El gobierno de MORENA es un gobierno sensible, preocupado y ocupado porque la Cuarta Transformación sea un hecho y por ello apoyamos a quien más lo necesita, esto será posible a través del programa Cuarto Seguro, Techo Seguro, en donde serán beneficiados los sectores más vulnerables, pues nunca más los pueblos estarán en el olvido, recalcó Castro Cosío. En este mismo sentido, se activará el programa de apoyo a discapacitados, pues son muchas familias las que viven una situación crítica en cuanto a lo económico y requieren de una atención especial para sus hijos..M
23 DE MAYO DE 2021
MILED 19
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED
20
11 DE ABRIL DE 2021
CON VALOR Y CON VERDAD LA INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS Por: Gustavo Rentería *
C
ada quien interpretará los resultados de las elecciones, de acuerdo a su amor u odio al Presidente de la República.
Si Morena y sus aliados ganan 7 gubernaturas, los malquerientes de la 4T festejarán que que es menos del cincuenta por ciento, gritarán que ya es mayoría el número de personas en el país que ya no quieren a AMLO, y que es una antesala para el 2024, donde sacarán a los “morenos” de Palacio Nacional.
Quién gana y quién pierde será el ejercicio inmediato en los análisis mediáticos, y cada quien lo verá de acuerdo a sus intereses. Cuestión de enfoques pues: unos dirán con el mismo resultado que el vaso está medio vacío, y otros medio lleno.
Pero con la misma cifra, por ejemplo 7 gubernaturas para el movimiento de López Obrador, estarán más que felices: ya tendrán el control de la Conago, y en los tribunales pelearán varias más. Son expertos en impugnaciones ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Además, ellos creen que todo suma, ya que de las 15 posiciones en juego, solamente poseen Baja California. Las que vengan son bienvenidas.
Leerán, escucharán y verán la interpretación que más tranquilice su corazón. Pero el tema es, cómo interpretar los resultados finales. Otro ejemplo: ya se ve imposible que obtenga la mayoría calificada Morena y sus aliados. Es decir, no obtendrá tres cuartas partes de San Lázaro, y difícilmente podrá tener los 17 congresos locales para hacer cambios constitucionales. Claro, es una derrota para la 4T, pero todo indica que sí tendrán más de 251 diputados federales, y con ello seguirán manejando el presupuesto a su antojo. Es más, si les faltaran 5 diputados para esa mayoría simple, sería “pan comido” convencer o “maicear” a unos cuantos legisladores.
Las que ya tiene seguras el Gobierno Federal, según las últimas encuestas son: Baja California (Mariana del Pilar); Colima (Indira Vizcaíno); Guerrero (Evelyn Salgado); Michoacán (Alfredo Ramírez Bedolla); Nayarit (Miguel Ángel Navarro Quintero); Sinaloa (Rubén Rocha Moya); Sonora (Alfonso Durazo Montaño); Tlaxcala (Lorena Cuellar) y Zacatecas (David Monreal).
Insistimos, la oposición irá al Ángel de la Independencia a festejar que pararon al dictador, y que el Hugo Chávez mexicano no se podrá reelegir o poner impuestos a las ventanas; mientras los que votaron por Morena, Verde Ecologista y PT se carcajearán porque seguirán mandando en la presupuesto. ¿Acaso alguien tiene duda de que se gobierna con dinero?
La Alianza Opositora ganaría en Baja California Sur (Francisco Pelayo) y San Luis Potosí ( Octavio Pedroza) El PAN ya tiene en la bolsa Chihuahua, con su candidata María Eugenia Campos Galván y Querétaro, con Mauricio Kuri. Movimiento Ciudadano ya tiene en la bolsa Nuevo León, con su candidato Samuel García. Y están por definirse Campeche, entre Layda Sansores (Morena) y Eliseo Fernández Montufar (Movimiento Ciudadano).
Ya con números finales sabremos si el lopezobradorismo creció o se fue al precipicio; y podremos analizar también cómo le irá a las distintas fuerzas rumbo al 2024. Si derrotan a AMLO, se engallarán, y surgirán candidatos que levanten la mano. Si el lopezobradorismo se fortalece, seguramente le cantarán las golondrinas a la Alianza Va por México, y los priístas jalarán el ultimo cincuenta por ciento de la administración federal, con el Presidente de de la República.
En Palacio Nacional están confiados en obtener nueve de quince. Aunque circula por whatApp una reciente encuesta de Arias Consultores, donde la oposición se lleva el triunfo en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit para Morena y sus aliados. Nuevo León, para el partido de Dante Delgado. Querétaro sería del PAN. Y San Luis Potosí, para el Partido Verde Ecologista. Por cierto, un alto directivo de este partido, me apostó una buena comida que así será el resultado. Lo vi muy confiado el día que me lo encontré en un restaurante, y desestimó cualquier acusación de su correligionario con el crimen organizado. Y claro, cada quien lee la encuesta que más le guste; y claro, la reenvía si es de acuerdo a sus intereses. Las que atentan contra “statu quo” la desparecen inmediatamente, borrándola de su celular. Como si esa acción desesperada cambiara las intenciones de voto. Claro, unos y otros las tachan de “cuchareadas”.
*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx
Pero si López Obrador gana 9 o 10 gubernaturas, la mayoría simple en la Cámara Baja y logra el control de buen número de legislaturas locales, y crece en alcaldías, iniciarán los análisis de quién será señalado con el dedo divino. ¿Claudia, Marcelo, Monreal…? Y claro, también quién será el siguiente señalado por la UIF de Santiago Nieto, y detenido por la Fiscalía General de la República de Alejandro Hertz Manero. Es más, la consulta para juzgar a expresidentes se fortalecería y no dude que serían los días finales de Vicente Fox Quesada, por ejemplo. Nos iremos a dormir en 20 días con una idea muy claro del rumbo de país que decidió la mayoría; unos jurarán que ahora sí se irán a Miami a vivir, otros que es momento de hacer cash out, mientras otros festejarán que ahí va la Cuarta Transformación de la Vida Publica del país. Así es la democracia. Así es cuando se cuentan los votos: unos lloran y otros gritan de felicidad. Lo importante es que perdedores y ganadores, acepten los resultados. M
11 DE ABRIL DE 2021
MILED 21
OPINIÓN
¿POR QUÉ DEFIENDE AMLO A QUIEN IGNORA DOS DE SUS 50 LINEAMIENTOS? Por: Eduardo Ruiz-Healy *
E
l 15 de julio de 2018, el entonces flamante presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer desde las escaleras de la casona que fue su oficina de campaña, en la CDMX, sus “50 lineamientos generales para el combate a la corrupción y la aplicación de una política de austeridad republicana”.
REPORTERA: Pero fueron contratistas de la petrolera. ¿No hay algún conflicto de interés?
Sobre ellos escribí días después lo siguiente: “Los lineamientos buscan que los funcionarios se conviertan en verdaderos servidores públicos y no, como hasta ahora ha sido el caso, se sirvan del público para aumentar su patrimonio y darse la gran vida. Buscan cambiar la cultura que hasta ahora ha imperado en una burocracia abusiva que es detestada por la mayoría de los mexicanos. Ojalá la mayoría de los 50 funcionen en los hechos”.
Al decir “se comprobó de que sí fue a Miami, pero que fue invitado, él no pagó el viaje y se consideró que no tiene ningún delito”, el presidente aceptó que Alipi ignoró dos de los 50 lineamientos: el 23, que dice que “Nadie podrá utilizar aviones o helicópteros privados”; y el 30, que establece que “Los funcionarios de Hacienda, Comunicaciones, de Energía y de otras dependencias, no podrán convivir en fiestas, comidas, juegos deportivos o viajar con contratistas, grandes contribuyentes, proveedores o inversionistas vinculados a la función pública”.
Recordé los lineamientos el miércoles pasado cuando, durante la conferencia de prensa de Andrés Manuel se dio este diálogo entre él y una reportera de la revista Contralínea:
Al viajar en un jet Cessna, privado, Alipi ignoró el 23, y al viajar con contratistas para convivir en un evento deportivo en Miami hizo caso omiso del 30.
REPORTERA: Presidente, tenemos información de que el actual director de CENEGAS, Abraham Alipi, viajó a Miami el año pasado cuando todavía era funcionario de Petróleos Mexicanos, invitado por empresarios contratistas de la empresa petrolera en un vuelo privado para presenciar el partido del Super Bowl. En Contralínea publicamos algunos detalles como el plan de vuelo y que este se realizó en un jet Cessna. La pregunta es si se van a permitir continuar con este tipo de acciones en esta administración.
Pese a ello, AMLO lo justificó y exoneró, no sé si de un delito, pero sí de ignorar olímpicamente dos de sus lineamientos que supuestamente buscaban “que los funcionarios se conviertan en verdaderos servidores públicos y no, como hasta ahora ha sido el caso, se sirvan del público para aumentar su patrimonio y darse la gran vida”.
PRESIDENTE: No se permite eso. En este caso ya se hizo una investigación, se comprobó de que sí fue a Miami, pero que fue invitado, él no pagó el viaje y se consideró que no tiene ningún delito.
MILED
22
23 DE MAYO DE 2021
PRESIDENTE: Sí, pero no hay contratos de por medio, se hizo la investigación a fondo sobre eso en particular y estuvimos atentos, y estamos atentos a todo y cuidando de que no haya corrupción.
¿Por qué defiende el presidente a un funcionario como Alipi, que aprovecha su puesto para darse la gran vida, entre otras cosas? Los 50 lineamientos pueden leerse en lopezobrador.org. mx/2018/07/15/50-lineamientos-generales-para-el-combate-a-la-corrupcion-y-la-aplicacion-de-una-politica-de-austeridad-republicana M
Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com
23 DE MAYO DE 2021
MILED 23
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 24
23 DE MAYO DE 2021
Toluca / 98.9 FM Atlacomulco / 104.7 FM Valle de Bravo / 93.5 FM Tulancingo / 97.1 FM Guadalajara / 1510 AM Querétaro, Querétaro / 103.1 FM Querétaro, San Juan del Río / 93.1 FM San Luis Potosí / 620 AM Zacatecas / 104.9 FM
23 DE MAYO DE 2021
MILED 25
CDMX
CDMX EMPEZARÁ A CERRAR HOSPITALES COVID TEMPORALES Esta semana, las autoridades registraron un nuevo descenso a tasa semanal de 12% en el número de personas hospitalizadas
NORMA RAMIREZ
E
l Gobierno de la Ciudad de México ya contempla el cierre de algunos hospitales instalados de forma temporal por la pandemia de COVID-19, adelantó este viernes la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
La funcionaria señaló que el anuncio definitivo sobre qué hospitales serán los primeros en cerrar se dará el próximo viernes, pero entre las unidades contempladas está la instalada en el Centro Citibanamex y en el Autódromo Hermano Rodríguez. Esta semana, el número de personas hospitalizadas por COVID-19 en la Ciudad de México se redujo en 12 por ciento, apuntó Eduardo Clark, director de Gobierno Digital en Agencia Digital de Innovación Pública.
MILED 26
23 DE MAYO DE 2021
La Ciudad de México se mantendrá en semáforo amarillo por segunda semana consecutiva, del 17 al 24 de mayo. La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, indicó este viernes 14 de mayo de 2021 que la capital mexicana está a dos puntos del semáforo epidemiológico verde por COVID-19. Durante una conferencia de prensa se informó que durante la siguiente semana, la ciudad permanecerá en color amarillo. “Estamos ahora en diez, estamos en el promedio de los diez puntos; es un promedio pesado que le llamamos, es un promedio en donde se promedian los diez indicadores, pero de manera diferente, ahora estamos en diez puntos y ocho puntos es del verde. Entonces estamos a dos puntos del verde”. Dijo que la próxima semana, todas las instituciones participarán para poder tener la vacunación del personal educativo y al
mismo tiempo mantener la de las personas de entre 50 y 59 años. Sheinbaum dijo que la expectativa es llegar a más de 700 mil vacunas aplicadas la próxima semana en la Ciudad de México. Aclaró que el semáforo verde depende de la contabilidad de los distintos indicadores que realiza la Secretaría de Salud federal y añadió que su gobierno y los ciudadanos deben seguir siendo responsables y seguir usando el cubrebocas y cuidando la sana distancia. CDMX amplía horario y aforo de restaurantes, así como de otras actividades. Los restaurantes podrán extender una hora más su servicio y el número de comensales por mesa será de seis en interiores El gobierno de la Ciudad de México anunció este viernes que a partir del lunes 17 de mayo de 2021 los restaurantes podrán dar servicio en interiores hasta las 23:00 horas, bajo el programa “Activar sin arriesgar”.
En conferencia de prensa, en la que se informó que la capital mexicana permanece en semáforo amarillo por COVID-19, se explicó que los restaurantes podrán extender una hora más su servicio; El número de comensales por mesa será de seis en interiores y de ocho en exteriores; Aumento de aforo al 30% en otras actividades; mientras que otras actividades podrán tener un aforo del 30% a partir del lunes. Estas actividades, que actualmente tienen un aforo de 20%, son: Acuarios; billares; parques de diversiones; casinos y casas de apuestas, boliches, gimnasios y centros religiosos. En espacios cerrados, si el lugar tiene un aforo menor a 1,500 asistentes, se permitirá operar con un 30% del aforo total. Si tiene capacidad para más de 1,500 asistentes, se permitirán eventos con un máximo de 500 personas, lo cual se irá ajustando de acuerdo a la tendencia de la pandemia. M
23 DE MAYO DE 2021
MILED 27
ESPECIAL
Francisco Javier García Cabeza de Vaca
ACUSADO DE LAVADO DE DINERO JORGE YUSEFF RIHBANY
L
a investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, lo señala como líder de una presunta red de familiares coludidos para la triangulación de más de 100 millones de pesos en México, a través de empresas inmobiliarias, constructoras y despachos legales, entre otras. La investigación se ha podido conocer, a pesar de que la Fiscalía General de la República lleva más de 24 horas en sigilo, sin confirmar la existencia de una orden de aprehensión contra el mandatario tamaulipeco. Como lo informó el presidente Andrés Manuel López Obrador este jueves en su conferencia matutina, la carpeta de investigación de la FGR contra García Cabeza de Vaca se basa en los informes que recibió la Unidad de Inteligencia Financiera de parte del Departamento de Justicia de Estados Unidos. En esos expedientes se señala la vinculación de Francisco Javier Cabeza de Vaca con múltiples empresas en las que también son socios, o guardan alguna relación, sus hermanos Ismael y José Manuel; su primo José Ramón; su esposa, Marian Gómez Leal; su mamá, María del Lourdes Cabeza de Vaca Wattembarger; y su cuñado José Ramón Gómez Reséndez, entre otros. Por lo menos serían 12 personas involucradas en la red, según el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, quien también destacó la presunta relación con ellos de 25 empresas, entre ellas Perforaciones y Remodelacio-
MILED 28
23 DE MAYO DE 2021
nes Entransito S.A. De C.V.; Horizonte Vertical S.A. de C.V.; Desarrolladora Cava S.A. de C.V.; Flunky S.A. de C.V.; Desarrolladora y Constructora CDEV S.A. de C.V.; Buffet Jurídico Goat and Smith, entre otras. El expediente de la FGR asegura tener información sobre movimientos financieros de estas personas y empresas entre 2014 y 2020 por más de 100 millones de pesos, mismos que provendrían -según su indagatoria- de recursos gubernamentales e incluso de personas vinculadas a grupos delictivos. Por estas acciones, la Fiscalía pretende imputar al mandatario estatal los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada. En su primer intento -en febrero- por detener a García Cabeza de Vaca, la FGR acusó al mandatario de defraudación fiscal equiparada, porque en 2019 recibió 49 millones de pesos por la venta de un departamento en Santa Fe, a pesar de que el valor comercial del mismo es menor. Para la autoridad, este monto de recursos no fue claro, por lo que intuyó origen ilícito. Por lo pronto, prevalece una controversia entre el Congreso de Tamaulipas con el gobierno federal, debido a que a juicio de la primera instancia el gobernador no ha sido separado de su cargo, y mantiene la protección constitucional que le brindan las Constituciones federal y local y no puede ser sujeto de ningún procedimiento de naturaleza penal. Esto es, que ninguna autoridad ministerial o judicial puede generar actos de molestia o privativos en su contra que obstaculicen el desarrollo de sus facultades constitucionales.
Investigación de la FGR acusa a García Cabeza de Vaca de ser líder de una red familiar de lavado de dinero.
Sin embargo, el presidente López Obrador y la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, sostienen que García Cabeza de Vaca perdió el fuero a partir de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó desechar una acción de inconstitucionalidad que interpuso el Congreso estatal, en contra el desafuero que aprobó la Cámara de Diputados del Congreso federal. Debido al sigilo de las autoridades sobre la supuesta orden de aprehensión girada por el juez federal Iván Aarón Zeferín del Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya, Estado de México, el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca no tuvo actividades públicas este jueves. Según el panista Javier Lozano, el mandatario no ha salido del país y se encuentra en Ciudad Victoria, Tamaulipas. Incluso, el militante de Morena, Alejandro Rojas Díaz Durán, quien fue el
primero en presentar una denuncia penal contra el gobernador panista, dijo saber que el gobernador se encuentra en un rancho del estado. Mientras tanto, prevalece una ficha de alerta migratoria para García, emitida por el Instituto Nacional de Migración. El Congreso de Tamaulipas acordó presentar una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra los servidores públicos de esa dependencia que promovieron una orden de aprehensión, y al juez que presuntamente la concedió, contra el gobernador de ese estado, Francisco Javier García Cabeza de Vaca. Durante la sesión de pleno del Congreso estatal, el diputado Félix Fernando García Aguiar presentó un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, al cual se le dispensó el turno a comisiones, y fue presentado directamente al pleno para su discusión.
23 DE MAYO DE 2021
MILED 29
El gobernador de Tamaulipas contrató despachos en Estados Unidos para “mitigar” los efectos del expediente que supuestamente compartieron autoridades estadounidenses a la Fiscalía General de la República.
Sin haber oradores, la presidencia en turno del Congreso solicitó la votación: 24 diputados aprobaron el punto de acuerdo y ocho se manifestaron en contra. “Se solicita a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas iniciar las carpetas de investigación correspondientes y/o los procesos pendientes respecto de la solicitud, emisión y en su caso probable ejecución de la orden de aprehensión en contra del gobernador constitucional del estado de Tamaulipas”, estableció el primer resolutivo. “Se presente denuncia ante la Fiscalía General de la República en contra de los servidores públicos o de quienes haya participado en la solicitud, emisión y en su caso probable ejecución de la orden de aprehensión en contra del gobernador constitucional del estado del estado de Tamaulipas”, indicó un segundo resolutivo. La fundación para la seguridad internacional InSight Crime dijo este miércoles que el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, contrató despachos en Estados Unidos para “mitigar” los efectos del expediente que supuestamente compartieron autoridades estadounidenses a la Fiscalía General de la República. “Cabeza de Vaca, sin embargo, se ha puesto a la defensiva por la avalancha de acusaciones de delitos financieros y vínculos
MILED 30
23 DE MAYO DE 2021
con dineros ilícitos del crimen organizado. A mediados de abril, contrató una firma de abogados estadounidenses para mitigar los efectos de la información financiera confidencial presuntamente filtrada por funcionarios mexicanos, según información hecha pública por el Departamento estadounidense del Tesoro en el marco de la Ley de Registro de Agentes Extranjeros (FARA). Su abogado también escribió una carta al director de la Red estadounidense de Control de Delitos Financieros (FinCEN) instándolo a investigar lo que parecen ser continuas filtraciones contra mi cliente”, dijo la fundación. InSight Crime aseveró que la carrera pública del gobernador García Cabeza de Vaca ha estado rodeada de controversia, especialmente ahora en este cargo. “Antes de ser elegido gobernador del estado, Cabeza de Vaca fue acusado de tener nexos con el Cartel del Golfo y de usar ganancias ilícitas de ese grupo para financiar su campaña a la alcaldía de Reynosa, en la frontera entre México y Estados Unidos. Durante su alcaldía entre 2005 y 2007, presuntamente otorgó una autorización especial al capo del Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, para realizar un evento público por el Día del Niño en 2006. El exjefe del Cártel del Golfo se encuentra purgando una sentencia de prisión de 25 años por dirigir un vasto imperio narcotraficante que importó miles de kilos de cocaína y marihuana a Estados Unidos", mencionó el reporte.
Añadió que funcionarios mexicanos y estadounidenses han seguido la presunta actividad criminal de Cabeza de Vaca durante su gestión en la gobernación. “En 2020, la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), dependiente de la Fiscalía General de México, abrió una investigación por lavado de dinero. Presuntamente la subprocuraduría obtuvo varias escuchas telefónicas de la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, que pueden vincular a Cabeza de Vaca con ganancias ilícitas de grupos del crimen organizado”, dijo. La fundación InSight Crime recordó que la Fiscalía General de la República anunció el 10 de mayo que el Departamento de Justicia estadounidense había compartido su expediente sobre el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, y la investigación ofrece información sobre presuntas transferencias ilegales de dinero y otras irregularidades financieras por parte del mandatario y algunos familiares. Francisco García Cabeza de Vaca fue desaforado por la Cámara de Diputados el 30 de abril para que la FGR lo pudiera investigar por los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y defraudación fiscal. Sin embargo, un día después el Congreso de Tamaulipas rechazó la acción. Ahora la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolverá el caso. InSight Crime expuso que “Cabeza de Vaca es sospechoso de tener vínculos con grupos del crimen organizado y de lavado de dineros ilícitos durante su periodo en la gobernación, según la Fiscalía General. Los fiscales alegan que el Gobernador amasó una fortuna de varios millones de dólares que no parece provenir de sus ingresos como funcionario público”. Indicó que esto incluye un buen número de bienes ocultos, entre ellos 30 propiedades en Texas y Tamaulipas, valuadas en unos 951 millones de pesos mexicanos, las cuales fueron adquiridas por empresas vinculadas a su familia. La FGR sostiene que entre 2016 y 2019 el funcionario operó una red en su estado, mediante la cual otorgó contratos públicos a firmas que beneficiaban a varios parientes suyos. Cabeza de Vaca ha rechazado las acusaciones, y calificado el retiro de su inmunidad como una “patraña” y como “linchamiento político y criminal orquestado por el gobierno”, mientras que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha llamado a esperar la resolución de la Suprema Corte este caso. M
CONGRESO LOCAL IMPUGNA EN LA SCJN ORDEN DE DETENER A GARCÍA CABEZA DE VACA El Congreso de Tamaulipas promovió una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra la Fiscalía General de la República y el juez de distrito que otorgó una orden de aprehensión contra el gobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca. Dicha orden, señaló, afecta la esfera constitucional del Poder Legislativo del estado que, el pasado 30 de abril decidió no homologar la declaración de procedencia contra del mandatario estatal que una hora antes había aprobado la Cámara de Diputados. Lo anterior, sostuvo, implica que el gobernante mantiene su fuero y “no se puede girar ni ejecutar ninguna orden de aprehensión en su contra”. Las acciones de la FGR y del juez del estado de México “contravienen a la Constitución respecto a la resolución que con base en el párrafo quinto del artículo 111 emitió el 14 de mayo un ministro de la SCJN”, quien desechó un primer recurso presentado por la Legislatura de Tamaulipas. Ayer, el gobierno estatal instaló un módulo de oficialía de partes en la casa de gobierno para recibir cualquier notificación ministerial o judicial sobre la situación legal de García Cabeza de Vaca. Alrededor del mediodía arribaron a Casa Tamaulipas varios integrantes del gabinete estatal, algunos señalaron que sostendrían una reunión de trabajo con el gobernador. Entre ellos estuvieron Rómulo Garza, titular de Bienestar Social (Sebien); Miguel Ángel Villarreal Ongay, de la Secretaría el Trabajo; María de Lourdes Arteaga, secretaria de Finanzas; Mario Gómez Monroy, de Educación, y César Verástegui Ostos, secretario general de gobierno; al amanecer salió del lugar el senador Ismael García Cabeza de Vaca, hermano del gobernador. Este último aseguró que el mandatario se encuentra bien y realiza sus funciones con normalidad “tenemos confianza en la Constitución y el gobernador sigue firme. El ministro de la SCJN ya se expresó y tenemos gobernante”. Enfatizó que la población tamaulipeca debe estar tranquila, ya que hay gobernabilidad pues los tres poderes están en funciones. En un radio de cinco kilómetros del inmueble desde donde, según fuentes oficiales de comunicación social, el mandatario estatal despacha de manera ordinaria, hay presencia de elementos de la Policía Estatal y Ministerial en vehículos tipo Rino y camionetas Pick-up, que realizan vigilancia.
23 DE MAYO DE 2021
MILED 31
EDOMEX
Edomex se mantiene en semáforo amarillo
SIGUEN A LA BAJA HOSPITALIZADOS Y CONTAGIOS SERGIO CAMACHO
E
y los padres de familia en el regreso a clases”.
l gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, informó que las próximas dos semanas, la entidad permanecerá en color amarillo en el Semáforo de Riesgo Epidemiológico, emitido por la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, con una tendencia a la baja en el número de contagios y pacientes hospitalizados a causa del covid-19. "En las siguientes dos semanas el Estado de México continúa en semáforo amarillo, gracias al esfuerzo de todas y de todos hemos podido mantener una mejoría constante en los indicadores. Es importante que sigamos manteniendo las medidas preventivas". Baja cifra de pacientes hospitalizados por covid-19 en Edomex; sólo quedan 700Edomex podría regresar a clases presenciales a mediados de junio: Alfredo Del Mazo A través de su cuenta oficial de Twitter, el mandatario mexiquense informó que la entidad suma 16 semanas con una tendencia a la baja en el ritmo de contagios y en el número de pacientes hospitalizados, mientras que en el avance de la Estrategia Nacional de Vacunación contra el Covid-19, en los municipios mexiquenses se han aplicado más de 3 millones 400 mil vacunas. “Estas acciones nos han permitido seguir adelante e ir preparando un regreso a clases seguro, lo estamos considerando para mediados del mes de junio. Se están instalando los comités participativos de salud escolar en cada plantel educativo para trabajar de manera coordinada con los docentes
MILED 32
23 DE MAYO DE 2021
Con la estrategia de vacunación, precisó, se ha logrado inmunizar al personal de medicina y enfermería y en general al personal del sector salud, por lo que esta semana se concluirá con la distribución de esta vacuna en este sector, además de inmunizar a quienes laboran en las áreas de Protección Civil y Bomberos, quienes están en el frente de batalla. Para el miércoles próximo se prevé que concluyan las tareas de vacunación de maestras y maestros de escuelas públicas y privadas, para ello, se cuenta con dos módulos especiales ubicados tanto en el Valle de Toluca, como en el Valle de México, para atender al personal educativo que no ha podido tener acceso a la vacuna, estos módulos están ubicados en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Toluca y el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec. Además, informó que hasta el momento todos los adultos mayores de 60 años recibieron su primera dosis, y en 89 municipios ya fue aplicada la segunda dosis. En tanto que se han aplicado medio millón de dosis a personas de entre 50 y 59 años de edad. Así mismo, el gobernador informó que, De mantenerse la tendencia a la baja tanto en el número de contagios y hospitalizaciones por covid-19, el Estado de México podría avanzar al color verde en el Semáforo de Riesgo Epidemiológico, lo que permitiría retomar las clases presenciales a mediados del mes de junio, informó el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza. Durante su visita al municipio de Ixtapan de la Sal, el mandata-
rio estatal afirmó que de mantenerse la tendencia a la baja en la cifra de casos de covid-19, se logrará avanzar al color verde en el semáforo de riesgo, lo que dará confianza para que cada vez se retomen más activados, entre ellas, las educativas. Refirió que para garantizar un regreso seguro a las aulas, se trabaja en coordinación con el gobierno federal, en el avance de la Estrategia Nacional de Vacunación contra el Covid-19, con más de 80 por ciento de los maestros y maestras del Estado de México con la vacuna aplicada.
milia, podamos ir retomando las clases presenciales en las escuelas del Estado de México", señaló. El gobernador subrayó los avances del programa de vacunación, y destacó que el Estado de México es la entidad que más vacunas ha aplicado en el país, con más de 3 millones 300 mil dosis a personal del sector salud, adultos mayores, personas de más de 50 años y docentes.
El mandatario mexiquense informó que hasta este viernes se mantendrán abiertos los dos centros regionales de vacunación para profesores, tanto en el Valle de Toluca como en el Valle de México, para los integrantes del magisterio que no han podido recibir esta dosis.
"A la fecha el Estado de México es la entidad que más número de vacunas ha aplicado, son más de 3 millones 300 mil vacunas que se han aplicado en todo el estado, ya se ha logrado la vacunación de mayores de 60 años, cuando menos con una primera dosis, de todo el Estado de México, y en 83 municipios se está o se ha aplicado ya la segunda dosis de la vacunación para mayores de 60 años”.
"Esto nos permitirá que dentro de 20 días aproximadamente, todas las maestras y maestros del Estado de México puedan tener ya inmunidad, puedan tener ya esta respuesta de inmunidad ante el virus, y esto nos permita estar pensando que, a mediados del mes de junio, en un trabajo en conjunto con autoridades educativas, con las sociedades de padres de fa-
El gobernador mexiquense recordó que en la entidad ya se inició con la vacunación de mayores de 50 años de edad, en los municipios de Toluca, Metepec, Huixquilucan, Ecatepec y Nezahualcóyotl, y la semana que entra se sumarán otros municipios, para seguir avanzando en este programa de vacunación. M 23 DE MAYO DE 2021
MILED 33
HIDALGO
NO SE CERRARÁ EL HOSPITAL INFLABLE, Y
REGRESO A CLASES HASTA QUE HAYA CONDICIONES: OMAR FAYAD
DANIELA LEON
E
l gobernador del estado dio a conocer que no se cerrará el Hospital de Respuesta Inmediata Covid-19, ubicado en Pachuca, y aseguró que en los municipios con semáforo rojo no regresarán a clases presenciales hasta que se tengan las condiciones para
e
El gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, aseguró que no cerrará el Hospital de Respuesta Inmediata Covid-19 de Pachuca y recomendó a los municipios en color rojo del Semáforo estatal epidémico de riesgos no regresar a clases presenciales hasta que se tengan las condiciones para ello. Señaló que este mes el estado se acercará al medio millón de personas vacunadas contra el covid-19, lo que significa, dijo, cerca de la sexta parte de la población en la entidad.
MILED 34
23 DE MAYO DE 2021
Destacó que Hidalgo se convierte nuevamente en un referente nacional debido a que es el único estado que ha logrado alcanzar más del 99 por ciento en la atención a la vacunación del personal docente tanto de la Secretaría de Educación Pública estatal como de las instituciones privadas y autónomas. “Alcanzamos una meta que ningún otro estado pudo alcanzar gracias a la coordinación federal, estatal y municipal, hoy tenemos que seguir en ese esfuerzo, ya el personal educativo está listo, pronto estará listo para regresar a clases”, dijo en el marco del inicio de la colecta anual de la Cruz Roja edición 2021. Sin embargo, el mandatario estatal insistió que previo al regreso a clases presenciales tiene que concluirse la vacunación del personal médico de salud público y privado al cien ciento. “Vamos a regresar a clases, pero ojo, desgraciadamente aunque el tema de la pandemia nos refleje en las cifras que da el subsecretario Hugo López Gatell todos los días de manera ya
“
lcanzamos una meta que ningún otro estado pudo alcanzar A gracias a la coordinación federal, estatal y municipal, hoy tenemos que seguir en ese esfuerzo, ya el personal educativo está listo, pronto estará listo para regresar a clases”,
muy aceptable, ya están pasándonos casi a verde, pero a mí me preocupa muchísimo, no es que no tenga ganas de que ya estemos en verde sino que no veo las condiciones en algunos municipios”, sostuvo. Indicó que en el estado aún se tienen diez municipios en color rojo del Semáforo estatal, es decir en máximo riesgo de contagio del virus, entre ellos Pachuca y Mineral de la Reforma. “Pachuca y Mineral de la Reforma sus municipios todavía no los considero con lo necesario para regresar a clases, es más sigo considerando que de acuerdo a los indicadores del Semáforo estatal estos municipios se siguen en rojo y mientras estén en rojo la recomendación que les hace mi gobierno a través del sector salud y del sector educativo es que no regresemos a clases hasta que tengamos mejores condiciones”, aseveró. Fayad Meneses comentó que ha escuchado voces que dicen que se van a retirar los hospitales de respuesta inmediata co-
Omar Fayad
vid-19 y el inflable de Pachuca y apuntó que mienten quienes dicen eso. “Si no quité el inflable en el momento que se construía una gran obra sobre el mismo, no lo quitamos, se continúo la obra a un paso a desnivel con todo y el hospital inflable ahí, menos tendríamos razón para quitarlo en este momento, no cierra el hospital inflable aunque tenga pocos pacientes en este momento, no pensamos cerrarlo cuando menos lo que resta del presente 2021”, agregó. El gobernador añadió que el mayor problema de casos de covid-19 está en Pachuca, Tizayuca y Mineral de la Reforma así como en los municipios del sur que colindan con el Estado de México. “Y por ello hemos decidido conservar el hospital inflable de respuesta inmediata de Pachuca hasta que verdaderamente creamos que con los hospitales y centros de salud del sector ya no necesitemos un hospital de respuesta inmediata para atender la pandemia”, concluyó. M 23 DE MAYO DE 2021
MILED 35
OAXACA
Se reunen Alejandro Encinas y Alejandro Murat para
ATENDER EL CONFLICTO EN TIERRA BLANCA SANDRA RODRIGUEZ
E
ste jueves el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, y el gobierno de Oaxaca retoman las reuniones correspondientes para resolver el conflicto que se vive en Tierra Blanca Copala, en la región Mixteca. Mediante esta mesa de trabajo, el Gobierno de México y el gobierno de la entidad buscan generar en la zona las condiciones necesarias para el retorno seguro y ordenado de las personas que fueron desplazadas de su comunidad. Otro de los objetivos es mantener el diálogo para sentar las bases del proceso de reconciliación y construcción de la paz en la región Triqui del estado. El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, participa en esta reunión, en el marco de la colaboración que ha establecido con el Gobierno Federal con miras a promover la resolución del conflicto social Además una comisión de pobla-
MILED 38
23 DE MAYO DE 2021
dores de Tierra Blanca se trasladará a la Ciudad de México para participar en este diálogo. En sus conferencias de prensa mañaneras, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se ha referido a este problema que existe en la zona Triqui de la entidad. Durante su intervención, el titular del Poder Ejecutivo Federal pidió a las organizaciones sociales que tienen presencia en Tierra Blanca, ceder para poder lograr un acuerdo. Afirmó que no se dará preferencia a ninguna de las organizaciones presentes en esta parte de la región Mixteca, por lo que conminó a los líderes e integrantes de estos grupos, dejar a un lado las diferencias, a fin de promover el regreso de los desplazados y generar una convivencia armónica. De igual manera afirmó que no se utilizará la violencia para resolver este conflicto, pues se debe privilegiar el diálogo, que es herramienta necesaria para poder destrabar la situación que prevalece entre la comunidad Triqui.
“
no de los objetivos U es mantener el diálogo para sentar las bases del proceso de reconciliación y construcción de la paz en la región Triqui del estado.
Por otro lado, a través de un video publicado en redes sociales, el gobernador informó que se aplicaron 117 mil vacunas a todas las educadoras y educadores del estado
En particular, Mura hizo un reconocimiento a “todos los liderazgos y dirigencias”, especialmente al magisterio, a quien agradeció su ayuda para coordinar los esfuerzos para la vacunación.
El gobernador Alejandro Murat informó este miércoles que oficialmente fue vacunada la totalidad de los trabajadores del sector educativo en Oaxaca, lo anterior gracias a la coordinación entre los gobiernos federal y estatal.
Además, dio la gracias al gobierno federal, en particular a Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, quien determinó que fuera la Guardia Nacional la institución encargada de toda la logística para la instalación de 22 sedes de vacunación en 19 municipios; plantación que requirió de 20 días. “Este proceso demuestra que cuando Oaxaca está unido, somos invencibles. Hoy, en la salud”, finalizó el mandatario.
“De manera exitosa y sin incidentes se ha concluido el proceso de vacunación de todo el sector educativo de Oaxaca. Se han aplicado alrededor de 117 mil vacunas a todas las educadoras y educadores de nuestro gran estado”, señaló el mandatario. A través de un video publicado en sus redes sociales donde aparece acompañado por Juan Carlos Márquez Heine y Francisco Ángel Villarreal, titulares estatales de Salud y Educación, respectivamente, el mandatario aprovechó para agradecer la participación de los sindicatos y las dirigencias de estos, gracias a lo cual el proceso se llevó a cabo en orden.
A diferencia del caos y desorden que se vivió en la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados de la capital en la vacunación de adultos mayores, el proceso de inoculación a docentes transcurrió en total calma en todo el estado, e incluso se terminó antes de lo planeado, pues se contemplaba culminar hasta el lunes 3 de mayo, pero la plantación de las vacunas de CanSino de una sola dosis se terminó desde el domingo. M 23 DE MAYO DE 2021
MILED 39
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 40
23 DE MAYO DE 2021
ESPECIAL
VISITA AL PUERTO DE ACAPULCO
Por: Pablo Antonio Castro Zavala*
"El Costeño" celebró 36 años de carrera profesional, y precisamente en el marco de los festejos, el Paseo de las Estrellas y la Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión, realizaron la entrega de los reconocimientos, al también actor, quien visiblemente emocionado y con lágrimas en los ojos agradeció a los asistentes por el apoyo recibido a través de los años, “gracias querido Pablo Antonio, por venir desde Las Vegas para homenajearme en mi tierra, me siento muy feliz y emocionado y quiero compartir estas condecoraciones con mi público y familia” manifestó Carranza. Previo al magno evento, "el Costeño" nos invitó a su casa, donde degustamos de una rica y suculenta paella que el mismo preparó. Aprovechó para relatarnos varias anécdotas vividas desde el inicio de su faceta como artista en el fascinante mundo del entretenimiento. Muchas felicidades para el orgullo de Acapulco, Javier Carranza. M
E
l pasado fin de semana una comitiva del Paseo de las Estrellas y la Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión, ambas organizaciones con sede en Las Vegas, viajamos al puerto de Acapulco para rendirle un homenaje al talentoso comediante guerrerense Javier Carranza conocido artísticamente como El “Costeño “
Gabriel Castañeda Salas, Fermín Gildardo Castro Zavala, Abel Ortega y el que esto escribe, fuimos recibidos por el licenciado Pedro Ocampo, Secretario Particular del gobernador del estado de guerrero, Héctor Antonio Astudillo, quien muy amablemente nos dió la más cordial bienvenida. Obedeciendo una brillante y destacada trayectoria artística a nivel internacional, el popular comediante recibió el Galardón Ícono del Entretenimiento y la Medalla al Mérito, durante su exitosa presentación que se efectuó en la zona Diamante del paradisíaco puerto turístico. * Presidente de Las Vegas Walk of Stars Paseo de las Estrellas Las Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA
23 DE MAYO DE 2021
MILED 41
de la
P O L Í T I C A
Este jueves, por segunda ocasión en menos de dos semanas, Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), acudió a Palacio Nacional. Fuentes federales confirmaron que el ministro Zaldívar sostuvo una reunión con Julio Scherer Ibarra, consejero jurídico de la Oficina de Presidencia.
Diputados de oposición consideraron como irreal e innecesario que legisladores de la Cuarta Transformación se quieran dar un "lujito" al cambiar las alfombras y restaurar las curules y pupitres del Palacio Legislativo de San Lázaro al final de la 64 Legislatura, y exigieron detener estas licitaciones que dio a conocer EL UNIVERSAL.
MILED 42
23 DE MAYO DE 2021
Para Miguel Ángel Gabriel, maestro de modelos para concursos de bellezas, Andrea Meza, Miss Universo, no es la típica mujer blanca bonita, sino que siente que gracias a que los parámetros en dichos certámenes han cambiado, la mexicana consiguió su corona en un concurso que para él es todavía muy necesario, ya que es el lugar en donde la mujer puede hablar de temas importantes como la violencia de género.
DOMINGO
MIÉRCOLES
El Sistema Metrobús de la Ciudad de México informó que cerrarán temporalmente diversas estaciones de la Línea 2 de forma escalonada para cambiar los equipos de peaje actual por equipamiento nuevo. "Metrobús anuncia cierres programados de estaciones de la Línea 2, que corre de Tepalcates a Tacubaya, del 21 de mayo al 15 de junio de 2021", indicó el organismo.
SÁBADO
La coalición #NoAlPadrón informó que cuenta con una plataforma gratuita para las personas que busquen generar una demanda de amparo en contra del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, la cual pueden interponer hasta el 31 de mayo de 2021.
MARTES
VIERNES
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este jueves en su nivel más alto de casi tres años El Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV subió 1.06% y finalizó esta tarde en 49 mil 907 unidades, siendo su mejor cierre de los últimos 33 meses, desde el 29 de agosto de 2018, cuando terminó arriba de 50 mil unidades y faltaban poco más de tres meses para que Andrés Manuel López Obrador tomara posesión como Presidente de México.
LUNES
Por: Redacción/Staff
JUEVES
7
Las
El petróleo mexicano cayó por tercer día consecutivo y terminó en su nivel más bajo del último mes, debido a la posibilidad de que Irán eleve la oferta de crudo. Tras cotizarse en más de 60 dólares a lo largo de tres semanas, Pemex informó que vendió la mezcla mexicana de petróleo en 59.53 dólares este jueves y fue su menor precio desde el pasado 22 de abril, cuando se intercambió en 59.28 unidades.
METROPOLITANO
Por: Carlos Santaella
ALCALDÍA CUAJIMALPA
CUAJIMALPA SE MANTENDRÁ COMO UNA DE LAS ALCALDÍAS MÁS SEGURAS
E
l candidato de la alianza PRI, PAN y PRD para la alcaldía de Cuajimalpa, Adrián Ruvalcaba dijo que no quitará el dedo del renglón en materia de seguridad y que no se dará ningún paso atrás.
"La tranquilidad es lo más importante para las familias de Cuajimalpa por eso te invito a que sigamos juntos", mencionó en un video en redes sociales. En ese sentido, Ruvalcaba se comprometió a que en caso de ganar las elecciones del 6 de junio, Cuajimalpa se mantendrá como una de las alcaldías más seguras de la Ciudad de México. Lo anterior reforzando la inversión que logró durante su admi-
MILED 44
23 DE MAYO DE 2021
nistración, pues pasó de 4 a 200 patrullas. Además que con los 400 policías que paga la alcaldía se "logró duplicar la fuerza policial". Asimismo, se seguirá con la capacitación permanente así como el constante mejoramiento de la infraestructura como en el nuevo central de policía y con el módulo de vigilancia del paradero del Yaki. Así como un campo de tiro, cinco módulos de vigilancia y torres tácticas de vigilancia, cámaras vecinales, vigilancia con drones y el mejoramiento de equipamiento con las nuevas tecnologías. M
ALCALDÍA B. JUÁREZ
TABOADA: "NO TENEMOS DUDA, AQUÍ LA GENTE SEGUIRÁ VOTANDO POR EL PAN"
S
antiago Taboada, candidato del PAN, no solo se juega el 6 de junio su reelección como alcalde de Benito Juárez, sino también mantener la única alcaldía que su partido logró conservar en 2018, cuando Morena se quedó con 11 de las 16 demarcaciones de la Ciudad de México.
Distrito Federal (hoy Congreso capitalino) y luego, en 2015, fue diputado federal.
Pese a esto, afirma que Benito Juárez no es el último sino "el mejor" bastión del PAN en la capital, al grado de que el partido incluso optó por competir solo en vez de aliarse con PRD y PRI, como sí lo hizo en otras alcaldías.
Su único desacuerdo público con ella ocurrió en enero, cuando el alcalde se pronunció a favor de la reapertura de restaurantes durante el semáforo rojo por COVID-19 y se negó a realizar verificaciones en los establecimientos que decidieron dar servicio en la demarcación.
"Aquí le hicimos frente a Andrés Manuel (López Obrador) en la boleta por 16 puntos porcentuales (en 2018). No tenemos duda, aquí la gente va a seguir votando por el PAN, simple y sencillamente vamos a seguir trabajando en la campaña para cuidar nuestra ventaja, pero aquí va a seguir gobernando el PAN", afirma en entrevista. Taboada es licenciado en Derecho por la UNAM y tiene una maestría en Gobernanza y Comunicación Política por la George Washington University. Antes de ser alcalde, en 2012 fue diputado local en la entonces Asamblea Legislativa del
Mientras ha criticado de forma abierta al presidente López Obrador, fundador de Morena, en esta campaña ha evitado confrontaciones con la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.
Para el candidato, de ganar un segundo periodo en Benito Juárez, una de sus prioridades será la reactivación económica tras la pandemia, un tema que considera desatendido por el gobierno federal. "Vamos a mantener el programa de reactivación económica, ese llegó para quedarse, el seguro de desempleo, el programa para pequeñas y medianas empresas, y queremos hacer precisamente un programa de apoyo para emprender un negocio; si no, vamos a ser el país de las cortinas abajo", señala el panista.M 23 DE MAYO DE 2021
MILED 45
INTERNACIONAL
Por: Dalia Quintana
MILES DE MIGRANTES
Arriban desde Marruecos a España en dos días. MILED 46
23 DE MAYO DE 2021
Más de 8.000 inmigrantes irregulares, entre ellos 1.500 menores, llegaron entre el lunes y martes al enclave español de Ceuta desde el país vecino, Marruecos, una cifra récord.
E
ste miércoles, aunque se siguen registrando llegadas, estas pasaron a ser puntuales, en grupos muy reducidos y más distanciados, ante el aumento de la presencia policial en el lado marroquí, con los accesos hacia Ceuta cerrados, y las constantes "rechazos en frontera" con las que se encuentran los jóvenes nada más pisar suelo español. De hecho, según informaron este miércoles las autoridades españolas, 5.600 de los que entraron de forma irregular desde el lunes en la ciudad autónoma ya han sido devueltos. Las entradas comenzaron la madrugada del lunes, cuando miles de personas comenzaron a cruzar la frontera española de manera irregular en Ceuta, sin encontrar resistencia entres las fuerzas del orden de Marruecos en su lado de la frontera, denuncia la prensa española. Para este martes más de 8.000 migrantes habían cruzado ya la frontera, rodeando los dos espigones fronterizos de las zonas de Tarajal y Benzú, hasta llegar a las playas ceutíes. La mayoría eran hombres jóvenes, pero entre ellos había también niños e incluso familias enteras. Muchos utilizaban 23 DE MAYO DE 2021
MILED 47
flotadores y botes de goma para intentar llegar a la orilla. Al menos un hombre falleció "en aguas marroquíes", según fuentes policiales. El evento migratorio más numeroso hasta la fecha se había producido el fin de semana del 7 y 8 de noviembre de 2020, en las Islas Canarias, cuando en un solo día llegaron a sus costas 1.500 personas. "El gobierno está poniendo todos los medios necesarios para proteger las fronteras y proceder a la devolución inmediata de las personas que están entrando ilegalmente en nuestro país", declaró este martes el ministro del Interior español, Fernando Grande-Marlaska, en una conferencia de prensa. "Ceuta es tan España como Madrid o Barcelona. Vamos a ser contundentes en la defensa de nuestras fronteras. Igual de beligerantes vamos a ser en la defensa de nuestras fronteras como en luchar contra los discursos de odio". Los territorios españoles de Ceuta y Melilla son, junto a otros puntos clave como las Islas Canarias, un foco tradicional de tensiones migratorias desde África. Melilla y Ceuta son dos ciudades españolas situadas en el norte de África y que colindan con Marruecos y son bordeadas por el mar
MILED 48
23 DE MAYO DE 2021
Mediterráneo. Son el único punto de entrada terrestre a la UE desde este continente. Ello convierte a estas ciudades en el objetivo de miles de migrantes cada año, muchos movidos por razones económicas y otros que huyen de conflictos armados o persecuciones que anhelan obtener el estatus de refugiado. Su pasado lejano como territorios españoles se remonta al siglo XV y ambas ciudades portuarias se desarrollaron como centros militares y comerciales que unían África con Europa, pero Marruecos siempre ha codiciado ambos enclaves y han sido una fuente de tensiones diplomáticas entre ambos países. España les otorga el mismo estatus que las regiones semiautónomas de la península y desde 1995 gozan de un grado limitado de autogobierno como Comunidades Autónomas. El momento en que se produjo este movimiento masivo de migrantes levantó suspicacia entre analistas y medios de comunicación españoles, quienes aseguraron el martes que las fuerzas de seguridad marroquíes propiciaron la situación debido a su inacción. El pico de llegadas es "favorecido por una evidente relajación del control de los agentes alauíes", apuntó eldiario.es. "La llegada se produjo sin que las autoridades marroquíes opusieran ninguna resistencia", replicó el diario El País.
EN UNA IMAGEN QUE HA DADO LA VUELTA AL MUNDO, UN RESCATISTA ESPAÑOL RESCATA A UNA RECIÉN NACIDA QUE VIAJABA A ESPALDAS DE SU MADRE, EN CEUTA. ñol, aquejado de covid-19. La diplomacia marroquí rechazó esta situación y amenazó al gobierno español con represalias. El momento del ingreso del líder del Frente Polisario era especialmente delicado, ya que se produce en un clima de recrudecimiento de las hostilidades entre su grupo y Marruecos, que en noviembre pasado rompieron el alto el fuego establecido por la disputa del territorio del Sáhara Occidental. Desde entonces se han repetido los incidentes armados entre ambos bandos. España, que no reconoce diplomáticamente a la RASD, pero mantiene conversaciones con el Frente Polisario, rechaza la idea de que ambos eventos estén relacionados. La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, afirmó en declaraciones a la prensa que las autoridades marroquíes le ha asegurado que la llegada masiva de inmigrantes irregulares a Ceuta "no es fruto del desencuentro" entre los dos países por la hospitalización del líder Polisario.
Las sospechas fueron alimentadas por la coincidencia con las nuevas tensiones diplomáticas entre Rabat y Madrid desde hace varias semanas. Y estas tensiones tienen un nombre propio: Brahim Ghali. El pasado 23 de abril, se supo que el líder del Frente Polisario y presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), Brahim Ghali, de 73 años, se hallaba hospitalizado en España "por razones estrictamente humanitarias", según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores del país. España acogió en un hospital al líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, lo que alimenta las sospechas de que Marruecos esté dejando pasar a los migrantes como represalia contra España. Ghali, que fue ministro de Defensa saharaui y embajador del Polisario en España y Argelia, asumió el liderazgo en julio de 2016, sucediendo a Mohamed Abdelaziz, quien falleció por un cáncer tras 40 años en el cargo. El anuncio de España se precipitó después de que los servicios de inteligencia marroquíes descubriesen que Ghali fue acogido con una identidad falsa en un hospital espa-
Cuando el 14 de noviembre de 2020 el propio Brahim Ghali declaró el estado de guerra a Marruecos, se ponía fin a tres décadas de alto el fuego entre el Frente Polisario y el reino de Mohamed VI, conflicto que permanecía en suspenso de mutuo acuerdo desde 1991. La RASD emitió un comunicado en el que indicaba que después de 29 años a la espera de que se celebre un referéndum de autodeterminación, el pueblo saharaui había perdido su confianza en la capacidad de influencia de las Naciones Unidas para proveerlo. Se reactivaba así la disputa por el Sahara Occidental, uno de los grandes conflictos olvidados. Este territorio de casi 270.000 kilómetros cuadrados principalmente de arena y escasamente poblado es objeto de una disputa territorial que se remonta a la década de los 70 del siglo pasado. Tradicionalmente poblado por tribus bereberes, el Sahara Occidental fue colonizado por España en 1884 y 50 años después, en 1934, fue convertida en una provincia española, denominada Sahara español, hasta que la ONU pidió la descolonización del territorio en 1965. Para entonces ya pesaban sobre el Sahara Occidental las demandas del reino de Marruecos, que se había independizado en 1959, pero llevaba siglos reclamando el territorio como suyo. Pero también se inició en el propio Sahara Occidental un movimiento independentista, con la creación, en 1973, del Frente Polisario. En 1974, España anuncia sus planes para conceder mayor autonomía a los saharauis y propone organizar un referendo de independencia un año después.. M 23 DE MAYO DE 2021
MILED 49
DEPORTES
Por: Redacción/Staff
DEFINIDAS, SEMIFINALES
S
in duda uno de los equipos que más ha ganado puntos en este cierre de torneo del fútbol mexicano, es Santos Laguna, luego de dejar en el camino de manera contundente por 5-0 a Gallos de Querétaro en el repechaje, en la fase de cuartos de final ratificó que el equipo quiere trascender. Su rival en los cuartos de final era nada más y nada menos que el club que más invirtió en refuerzos en este clausura, Rayados de Monterrey tenía el plantel más caro de toda la Liga MX, sin embargo, los millones no se impusieron y si el deseo de su rival. La serie con Monterrey fue una muestra de perseverancia y constancia, Santos logró la victoria en su primer duelo en casa, mientras que, en la Sultana del Norte, consiguió un empate a un gol de manera agónica al minuto 88 de juego. Este empate le da el pase y dejó a Rayados con la decepción a cuestas y con un proyecto nuevamente criticado, dado lo poco que mostraron para sobrepasar a un equipo que siempre mostró más ganas y fue tácticamente superior. Por su parte Puebla llega con más dudas que virtudes, su cierre en la fase regular del clausura no fue bueno, al terminar con dos
MILED 50
23 DE MAYO DE 2021
empates, mientras que en su serie de cuartos de final la ventaja deportiva les dio el pase a semifinales. El equipo no lució bien en Jalisco al enfrentar al Atlas en esta ronda de cuartos de final, fueron ampliamente superados y fue la errática puntería de los rojinegros que evitó poner más goles en la cuenta de los Tapatíos. En la vuelta, de nuevo, se vio a un equipo con ciertos problemas en la transición, la comunicación del medio campo y la zona ofensiva era fácilmente descifrada por los defensivos de Atlas que estuvieron a poco de sacar la tarea y soportar el cero atrás. La mala suerte se hizo presente en la serie y acompañó al defensor peruano Anderson Santamaría que, había sido un pilar durante toda la serie, el defensor tras una barrida buscando despejar un balón, impulsó el balón a su propio marco y la temporada se fue en un suspiro que tardó la pelota en ingresar. Con este gol Puebla consiguió empatar las acciones, pero haber sido tercero en la fase regular le da la ventaja deportiva, en la que cualquier empate le daba el pase a los de la franja, como parte
DE LA LIGA MX del premio por haber sido uno de los mejores cuatro clasificados. Ahora en esta serie Puebla deberá mostrar otra cara, de no ser así, podría estar ante una masacre futbolística, con un Santos Laguna que demostró que, si lo dejan crecer, puede meter en problemas a cualquier rival. Sin duda se viene una de las semifinales que, por lo mostrado por ambos equipos, sería digna de considerarse un duelo que pudo ser perfectamente la final de esta Liga MX.
que Cruz Azul consolide una temporada de ensueño.
Cruz Azul fue el equipo más regular de toda la fase de clasificación, la máquina fue simplemente una súper máquina, dejó en el camino a cuanto rival enfrentó, tuvo dos derrotas en la fase regular, fue el equipo más anotador y menos goleado de este torneo. Todo esto no sirve de mucho si llega a tener una mala noche, ya Cruz Azul sabe lo que esto significa, en el apertura anterior llegaban con una racha similar, con todo a su favor para ser campeones, con una ventaja en semifinales de 4-0 y todo eso, se lo terminó llevando el viento. Este será el torneo para los cruzazulinos, ya en el camino quedaron los rivales que podrían complicar el panorama. América, Tigres, Monterrey ni León que eran amenazas serias para su objetivo están, ahora son cuatro juegos más para
Pachuca viene de series perfectas, primero en el repechaje dio cuenta de una Chivas de Guadalajara sin alma, que terminaron goleados y maquillaron el marcador con un 4-2 final, que les salió barato ya que la catástrofe debía ser mayor. América probó el poder ofensivo de Pachuca en los cuartos de final, con un 3-1 en Hidalgo y un 4-2 en contra en el Azteca, para un empate a cinco global que le dio el pase a los Tuzos al anotar dos goles como visitantes, criterio suficiente para tener a Pachuca como un rival de cuidado en esta semifinal. Garantizada están las emociones, los cuatro equipos buscarán el sueño de llegar a la final, en el papel Santos Laguna y Cruz Azul se perfilan para la disputa del título, pero las sorpresas no se pueden descartar..M
Pero el que estos rivales mencionados no estén en el camino, no significa que ya la copa es de Cruz Azul, hay 90 minutos de una serie ante Pachuca que debe sortear, un equipo que se volvió incómodo y que demostró ante América que, el trabajo y constancia tiene buenos réditos.
23 DE MAYO DE 2021
MILED 51
AUTOS
Por: Ángel León
ALFA ROMEO STELVIO
L
a carrocería curva y el manejo sublime del Alfa Romeo Stelvio de 2021 ayudan a separarla de las marcas más conocidas. Si bien el crossover de lujo compacto de Alfa Romeo no es tan refinado ni práctico como rivales como el BMW X3 y el Volvo XC60, su herencia italiana y su estilo visual le dan características únicas que destacan en la carretera. Su motor turboalimentado de cuatro cilindros de 2.0 litros no es inusual en esta clase, pero su aceleración valiente y su nota de escape rasposa atraen al lado derecho de nuestro cerebro. El Stelvio comparte una plataforma con el atractivo sedán Alfa Romeo Giulia, y nos encanta lo ágil y sensible que se siente a pesar de tener un centro de gravedad y peso extra más alto. El factor de excitación sólo aumenta en el modelo Quadrifoglio de 505 CV, que revisamos por separado. Además de algunas piezas interiores sin inspiración, así como un pequeño asiento trasero y carga, el Stelvio 2021 es un placer para los sentidos. Alfa Romeo le da al Stelvio 2021 una alineación más aerodinámica y una serie de actualizaciones menores. La compañía también reintroduce el apodo de "Sprint" que fue visto por última vez en algunas de sus placas de identificación más famosas: giuletta Sprint y Giulia Sprint GTA, por ejemplo. Ahora se aplica al trim base Stelvio, con el Ti y Ti Sport redondeando el resto de las gradas. Junto con una selección de nuevos colores exteriores (Ocra GT Junior, Rosso GTA, Rosso Villa d'Este y Verde Montreal), Alfa ahora ofrece ruedas opcionales de 21 pulgadas. La navegación incorporada y un techo corredizo de doble panel son de nuevo estándar en ti y ti sport. Este último también añade ruedas estándar de 20 pulgadas con un diseño de cinco orificio, un escape oscuro, un diferencial de deslizamiento limitado y un difusor trasero. El resto de los cambios incluyen paquetes de opciones nuevos y revisados. Creemos que el Stelvio Ti es el que tiene que conseguir. Viene de serie con tracción total, que es una opción de $2000 en el ajuste Sprint de nivel de entrada. El Ti añade características estándar deseables que incluyen ruedas más grandes de 19 pulgadas, navegación incorporada, un techo corredizo de doble panel, asientos delanteros con calefacción y más opciones disponibles. La mayoría de los colores de pintura cuestan más y hay una variedad de diseños de ruedas, incluyendo un conjunto recién disponible de rodillos de 21 pulgadas. Nos quedaríamos con las llantas de stock y optaríamos por el paquete de asistencia al conductor activo (control de crucero adaptativo, monitoreo de punto ciego, asistencia de mantenimiento de carril, etc.), el paquete performance (cambiadores de paletas de aluminio, diferencial de deslizamiento limitado) y el paquete Premium (estéreo Harman Kardon, asientos traseros calefactados, carga inalámbrica, etc.). Este último requiere añadir el salpicadero de cuero y las puertas superiores, pero estos ayudan a vestir el interior, por lo que lo recomendaríamos de todos modos. El turboalimentado de cuatro cilindros del Stelvio envía una abundante potencia de 280 caballos a través de una transmisión automática de ocho velocidades. La tracción trasera es estándar en el modelo base, pero la tracción a las cuatro ruedas es opcional y estándar en el
MILED 52
23 DE MAYO DE 2021
resto de la línea. Mientras que el motor fue sin esfuerzo rápido en nuestras pruebas y sonó muy bien, la única configuración del Stelvio, aparte del Quadrifoglio de alto rendimiento, elimina las opciones para el comprador y limita el remolque a un máximo de 3000 libras. Durante la conducción diaria, nos gustaba particularmente su acelerador sensible y la entrega de energía suave. Su nota de escape rasposa sonaba entusiasta y apropiada para esta aplicación. Además de su hermoso diseño, el Stelvio cuenta con un manejo deportivo y un paseo conforme. Incluso con sus
ruedas de 20 pulgadas, el acabado Ti Sport 2018 que probamos proporcionó suficiente aislamiento de todos menos de los golpes más duros. Mientras que su agarre máximo en las curvas era similar a sus rivales, el Alfa es el perro alfa cuando se trata de la conducción de compromiso. El chasis, que se comparte con el sedán Giulia, tenía amortiguación que estaba compuesto y cómodo. Aunque la dirección del Stelvio no es tan nítida como la de giulia, su esfuerzo ligero y reflejos rápidos seguían siendo excepcionales, especialmente para un crossover. M
23 DE MAYO DE 2021
MILED 53
CINE Y TV
Por: Fabiola Retama
TERMINATOR 2
T
La película que reescribió los efectos especiales, ahora en Netflix
erminator 2 está considerada una de las cimas del cine de acción y ciencia-ficción modernos. Un auténtico festival de robots asesinos, efectos especiales de primera categoría, villanos perfectos y banda sonora absolutamente mítica. Una de las mejores películas de los noventa, cima de las películas de Schwarzenegger y James Cameron y ejemplo paradigmático de cine comercial de primera categoría.
cutible es en los efectos digitales. Pionera en el empleo del CGI, consigue sorprender pero no abrumar, y todos los aspectos relacionados con el T-1000 de Robert Patrick siguen siendo pasmosos aún hoy por la efectividad nada exhibicionista que demuestran. Parece mentira que estemos hablando de James Cameron, pero en términos de efectos especiales digitales, en 'Terminator 2' todo está en su sitio y con la medida correcta. Por eso apenas ha envejecido en ese aspecto.
Todas estas banderas se volvieron a ondear con ocasión del reestreno de la película en salas hace tres años, en versión 4K, en 3D y con escenas retocadas y supervisadas por James Cameron, que eliminó escrotos, disimulado especialistas y arreglado fallos de raccord. Los fans bramaron al unísono que You could be mine y nosotros, como siempre que hay un clamor más o menos unánime en torno a una manifestación de cultura pop, nos preguntamos honestamente si tanto fervor es para tanto.
Pero hay muchas otras cuestiones de 'Terminator 2' que no han envejecido tan bien. Y eso no sería un problema (quién puede presumir de no haber envejecido en 26 años) si no fuera porque la enorme sombra de la película ha oscurecido los indiscutibles logros de una película superior -la primera 'Terminator'- y de otra muy estimable -'Terminator 3'-. Corramos un tupido velo sobre las últimas ('Salvation', 'Génesis' y 'Destino oscuro') pero recuperemos otro par que hoy estarían mejor consideradas si no fuera por la monstruosa que devoción que levanta 'Terminator 2'. Estos son sus problemas.
La respuesta inmediata es que sí. Nos gusta tocar las narices a los fanáticos de cualquier signo, pero las virtudes de 'Terminator 2' son innegociables: su estructura de persecución kilométrica con el volumen al 11 es una interesante reformulación de la estructura argumental de la primera entrega. En aquel caso, como veremos, el resultado era superior, pero 'Terminator 2', con sus cambios de vehículos y su velocidad febril hasta el último tercio de la aventura, es una huida hacia adelante memorable. El otro aspecto en el que 'Terminator 2' triunfa de forma indis-
MILED 54
23 DE MAYO DE 2021
Todos los problemas de 'Terminator 2' radican en un concepto al que normalmente no se presta atención: estructuralmente, 'Terminator 2' es un reboot de la primera entrega. Aunque argumentalmente sea, obviamente, una continuación, con una Sarah Connor superviviente y traumatizada por las tropelías del Terminator precedente y un John Connor ya convertido en adolescente rebelde, su estructura es un calco con variaciones: un robot del futuro viaja hasta el presente para acabar con la posibilidad de que en el futuro John Connor lidere la resistencia contra las máquinas.M
TIEMPO
Por: Redacción/Staff
BREITLING AVI REF. 765 1953 RE-EDITION
L
a nostalgia tiene un efecto poderoso en la forma en que miramos el pasado: distorsiona e idealiza lo que elegimos recordar.
¿Mirar este reloj te golpea con una sensación de nostalgia por los años 50? Abrazar esto nos da cierta libertad en la forma en que analizamos los relojes modernos que están inspirados en diseños históricos. Cuando se trata de apreciar las referencias históricas originales, no siempre estamos celebrando los detalles de un diseño, sino más bien la era del reloj. Tomemos el Rolex "Paul Newman" Daytona, por ejemplo. La legibilidad de la esfera es terrible y la calidad de construcción de los modelos vintage en comparación con los modelos modernos es decente en el mejor de los casos. Y sin embargo, es probablemente el reloj vintage más referenciado desde su venta récord. El Rey del Frío hizo el reloj. A menudo compramos en la historia y no en el reloj. Y eso no es algo malo, ya que muchas veces
MILED 56
23 DE MAYO DE 2021
las historias alrededor de los relojes son mucho más interesantes que los relojes en sí.
ángulo ligeramente diferente, y la gama de lo que ahora se llama diseños "neo-vintage" lo muestran.
Este fenómeno da a los fabricantes mucho espacio a la hora de reinterpretar diseños pasados con nuevos relojes. Y es fácil darles un paso en un diseño cuestionable si estamos comprando en la narrativa, la nostalgia.
El poder del reloj es el calibre B09 de Breitling. Al igual que el original, es un movimiento de rueda de columna enrollado a mano. Enrollar el reloj me puso una sonrisa en la cara. La corona es increíblemente comunicativa, y se puede sentir cada clic de la rueda de trinquete a medida que avanza. Sin embargo, no se puede ver el giro de la rueda de trinquete porque el reloj cuenta con un respaldo sólido. Algo bueno.
Eso es lo que hace que el nuevo Breitling AVI Ref. 765 1953 Reedición sea un lanzamiento interesante. Incluso sin la historia de los años 50, es un buen reloj. No utiliza la historia como muleta para empujar el reloj y no utiliza la modernidad como excusa para cortar esquinas al volver a interpretar el diseño. Este reloj es, en teoría, tan cercano al modelo original de 1953 como Breitling podría obtener mientras sigue produciendo una referencia comercialmente viable. Es importante entender que el Breitling de hoy no se parece en nada al Breitling de antaño. La compañía no ha tenido una historia contigua desde 1884: se interrumpió abruptamente en 1979 cuando la marca murió como resultado de la crisis del cuarzo. El propio presidente de la marca Willy Breitling falleció ese mismo año. En 1982 Ernest Schneider volvió a iniciar la compañía, pero con un
¿Por qué hacer el mismo reloj con casi 70 años de diferencia? Porque esta fórmula funciona. Breitling, liderado por Kern, está descubriendo lo que los coleccionistas breitling vintage conocen desde hace mucho tiempo: algunos de los diseños más interesantes de la compañía debutaron entre los años 50 y 70. El Navitimer Ref. 806 1959 Re-Edition allanó el camino cuando fue lanzado en Baselworld 2019 y Breitling no ha parado desde entonces. Mira el éxito de la reedición de Top Time con marca Zorro o del Superocean Heritage '57. Después de cierto escepticismo inicial del enfoque de Kern, la comunidad coleccionista ha adoptado con entusiasmo esta dirección retro. M
23 DE MAYO DE 2021
MILED 57
TECNOLOGÍA
Por: Redacción/Staff
SONOS ROAM Una pequeña pero muy potente bocina portátil.
C
uando se anunció el Sonos Roam, quedé en la mitad de un pensamiento un tanto incómodo. Por un lado entiendo que intenten penetrar el mercado de altavoces portátiles. Por otro lado debo aceptar que estoy en el segmento de la población que odia el uso que se le suele dar a los altavoces portátiles. También, siendo un feliz usuario de Sonos durante tantos años, me preguntaba qué tanto compromiso tendrían que hacer por el tamaño del Roam. Es posible sacar un sonido de cierta calidad, pero ¿qué tan bueno será, realmente? Tras algunos días probando el Sonos Roam, tengo algunas respuestas. También tenemos que hablar del precio, si se justifica o no para el uso que muchas personas le darán y cómo, gracias a la tecnología que incorpora, puede ser lo suficientemente versátil para sacarle más provecho en diferentes situaciones. Sonos Roam no es el primer altavoz portátil de la marca. Ese fue el Sonos Move, mucho más grande, pero con una batería interna y un sistema de carga simple en una base prácticamente invisible. El Move tiene una calidad de sonido bastante buena, en un tamaño relativamente compacto: más grande que un Sonos One pero más pequeño que el Sonos Five. Aquellas personas que quieran un producto con sonido muy potente que sea capaz de música un lugar amplio —por ejemplo una piscina o un domingo de barbacoa— probablemente deberían pensar en el Move.
MILED 58
23 DE MAYO DE 2021
El Roam está diseñado para ser llevado a cualquier lugar y que sea lo suficientemente pequeño como para meterlo en la mochila y que no represente una molestia por su peso. Compite directamente con altavoces como los UE Boom o los JBL Flip, JBL Clip o JBL Go. Entre otras cosas tiene una certificación IP67, por lo que es resistente al agua y al polvo. Sí: puedes usarlo para escuchar música mientras te duchas, aguanta sin problema. Sí: puedes llevarlo a una piscina y se puede caer al agua. No, no va a flotar, pero si sucede no pasará nada. IP67 significa que también te lo puedes llevar a la playa, o de camping, o si vas a acampar en una ruta. El polvo o la arena no será problema. Que puedas no significa que debas. Usar un altavoz en un lugar público no debería significar molestar a los de al lado Otra elección de diseño acertada con el Roam son los botones físicos y no táctiles. Creo yo que es importante sentir los controles y lo que vas a presionar en este tipo de dispositivos. Gracias Sonos. Tal vez hay un mercado de personas que siempre han querido altavoces portátiles como este, pero que consideran que los JBL, UE o Beat de la vida le hacen un flaco favor a la calidad de la música. Junto a una calidad de construcción y diseño cuestionable. Puede que caiga en un sesgo de confirmación, pero yo soy una de esas personas. Así que, en términos de construcción y calidad de materiales, el Sonos Roam responde a lo que busco.
Pero de nada sirve un diseño bonito y una construcción duradera si la calidad de sonido no es buena. De hecho es el motivo principal por el cual llama la atención el altavoz. Es un Sonos, que tienen una reputación muy sólida en esta línea. En ese sentido no mucho que argumentar. En cuanto a altavoces portátiles, el Sonos Roam tiene una calidad de sonido muy superior a cualquier otro dispositivo del mismo tipo. Está muy alejado de lo que los JBL o los UE pueden entregar. Además de la calidad de sonido, Sonos tiene un sistema de optimización computacional de audio llamado TruPlay. Tanto en el Roam como en el Move, funcionan de manera automática. Se adaptan constantemente a las condiciones del lugar donde se encuentran. En determinadas situaciones es una muy buena noticia. En algunas otras no hace gran diferencia. M 23 DE MAYO DE 2021
MILED 59
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 60
23 DE MAYO DE 2021
CHOCOLATERÍA KOSHER MILED 61 NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com
www.habibimx.com Habibimx habibi_mx
CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com
www.habibimx.com Habibimx habibi_mx
PORTAFOLIO
SYDNEY SWEENY
Por: Redacción/Staff
S
ydney Bernice Sweeney (Spokane, Washington; 12 de septiembre de 1997)es una actriz estadounidense conocida por sus roles de Cassie Howard en la serie de HBO, Euphoria, de Emaline Addario en la serie de Netflix, Todo es una mierda y de Eden Spencer en la serie de Hulu, The Handmaid's Tale. Sweeney ha sido invitada estrella en diversas series de televisión como 90210, Mentes Criminales, Grey's Anatomy y Pretty Little Liars. Su primer papel protagónico en una serie de televisión le vino de la mano de Netflix, donde interpretó a Emaline Addario en Todo es una mierda. Después, participó en la mini-serie
MILED 62
23 DE MAYO DE 2021
de HBO, Sharp Objects, donde interpretó a Alice. En 2018 tuvo un papel recurrente en la serie de Hulu, The Handmaid's Tale interpretando a Eden Spencer y en 2019 tuvo un papel protagónico en la serie revelación de HBO, Euphoria, donde interpreta a Cassie Howard y comparte pantalla con actrices como Zendaya, Barbie Ferreira y Hunter Schafer. En cuanto al mundo del cine, su gran papel le vino de la mano de Quentin Tarantino en la película Once Upon a Time in Hollywood, donde interpreta a Snake.Además, también tiene un papel protagónico en la película Clementine, donde interpreta a Lanao.M
23 DE MAYO DE 2021
MILED 63
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 64
23 DE MAYO DE 2021
EDOMÉX
Metepec
experiencia.edomex.gob.mx