Revista Miled 30/05/2021

Page 1

30 DE MAYO DE 2021 | Año 9, Número 490

La FAA, degradó a categoría 2 el espacio aéreo de México, este órgano se encarga de vigilar que agencias nacionales cumplan con criterios de seguridad. SCT ha refrendado su compromiso de trabajar para recuperar la categoría 1.

ALFONSO DURAZO LISTO PARA GOBERNAR $30.00 $30.00 0 0 04 09 40 9 0

MILED MILED

7 752 4 1 62 1 6 6 6 5 3 75 8 2 78 523 4

EXHIBIR HASTA JUNIO 30 2021 EXHIBIR HASTA JUNIO 30 2021

Durante la contienda electoral para elecciones a gobernador en Sonora, Alfonso Durazo, candidato de Morena, PT, Nueva Alianza y PVEM, se ha mantenido al frente en las encuestas, tendencia que se mantiene en la fase final de las campañas.


MILED 2


MILED 1


SUMARIO 05-30-2021

28

PORTADA

MÉXICO SE COMPROMETE A RECUPERAR CATEGORÍA 1

En aviación civil, afirma Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

08

PRESIDENCIA

GOBIERNO FEDERAL

ALFONSO DURAZO

garantiza abasto de medicamentos.

mantiene alta intención de voto en Sonora.

10

ELECCIONES 2021

SECUESTRO DE ESTADO

Obligan a avión a aterrizar en Bialorrusia, detienen a opositor.

En entrevista para Super Stereo Miled.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas

46

INTERNACIONAL

FERNANDO FLORES FERNÁNDEZ

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

16

ELECCIONES 2021

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

Revista semanal. Fecha de impresión: Mayo 2021. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2018-052817583300-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO


Mensaje del Editor

E

EL DESAFÍO DE LA AVIACIÓN MEXICANA

l intercambio aéreo entre México y Estados Unidos está por enfrentar un nuevo desafío. Tras superar una caída en la demanda de vuelos por el COVID-19 y las restricciones de viaje desde el otro lado de la frontera, la Administración Federal de Aviación (FAA) estadounidense estaría por degradar la calificación de la seguridad aérea de México, y si bien esto no impediría la continuidad de las operaciones entre ambos países, sí limitaría la ejecución de nuevos planes en uno de los mercados más prometedores en este momento. El programa IASA comenzó a ser implementado por la FAA a partir de 1992, cuando derivado de un incidente del vuelo 52 de la aerolínea colombiana Avianca, la autoridad estadounidense planteó evaluar los estándares de seguridad de las aerolíneas que operan en el país. Esta auditoría se basa no en la seguridad de las aerolíneas, sino más bien en la supervisión gubernamental de la seguridad aérea. De acuerdo con el programa IASA publicado por la FAA, los transportistas de países enlistados en la Categoría 1 tienen permitida la operación en Estados Unidos, ya sea directamente o a través del esquema de código compartido, en el que una empresa vende el vuelo y otra lo opera, como sucede con el caso de Aeroméxico y Delta. Sin embargo, las aerolíneas de un país que es degradado a Categoría 2 tienen estos servicios limitados a los niveles existentes al momento del recorte de la calificación, y, además, tienen prohibido iniciar nuevos servicios y alianzas comerciales en Estados Unidos. De acuerdo con el programa IASA, hasta el pasado 11 de febrero, sólo ocho de 86 países se encuentran listados en la Categoría 2: Bangladesh, Curazao, Ghana, Malasia, la Organización de Estados del Caribe Oriental, Pakistán, Tailandia y Venezue-

la. Debido a que el programa IASA evalúa los estándares de supervisión de la seguridad aérea de un país, es responsabilidad del gobierno volver a los estándares de la OACI en esta materia, lo cual tampoco es imposible y de ello hay un precedente. En julio de 2010, la FAA degradó a México a Categoría 2 debido a deficiencias dentro de la Dirección General de Aviación Civil (hoy Agencia Federal de Aviación Civil, AFAC). El país volvió a Categoría 1 cuatro meses después, tras lo cual el gobierno dijo que no hubo deficiencias, sino una escasez de inspectores de vuelo. El antecedente de 2010 da una idea de lo que les depara a las aerolíneas mexicanas. Un informe de la Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo (ALTA) advirtió de un “daño generalizado y permanente en la imagen del país”. Para octubre –tres meses después del recorte de la FAA– , las aerolíneas habían perdido la posibilidad de transportar 200,000 pasajeros al mes entre ambos países por no aumentar sus operaciones. Además, Aeroméxico identificó un potencial “aprovechamiento de las aerolíneas norteamericanas del estatus de la categoría II, a través de la adición de mayor oferta hacia la República Mexicana”, de acuerdo con una presentación de octubre de 2010 de Sergio Allard, entonces director ejecutivo comercial de la aerolínea y hoy su vicepresidente Ejecutivo de Legal y Relaciones Institucionales. En este momento, las aerolíneas podrían ver mermado el impulso que estaba tomando la demanda entre ambos países, principalmente beneficiado por el avance en la vacunación en Estados Unidos, aunado a otras tendencias emergentes como el llamado turismo de vacunas. M

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 30 DE MAYO DE 2021

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

MILED 4

30 DE MAYO DE 2021


UN ECLIPSE LUNAR TOTAL OCURRIÓ EL 26 DE MAYO DEL 2021, SIENDO EL PRIMERO DE LOS DOS ECLIPSES​LUNARES DE 2021 Y SIENDO EL ÚNICO ECLIPSE TOTAL DE LUNA DE 2021. EL SIGUIENTE SERÁ EL 19 DE NOVIEMBRE DE 2021 SIENDO ECLIPSE PARCIAL; Y EL SIGUIENTE ECLIPSE TOTAL NO OCURRIRÁ HASTA EL 16 DE MAYO DE 2022. M

30 DE MAYO DE 2021

MILED 5


Caricaturas Frase de la Semana “La incultura es una de las desgracias más grandes de mi raza… La educación de los hijos de mi raza es algo que no debe pasar inadvertido para los gobernantes y para los ciudadanos. Nunca al problema educativo se le ha dado la atención necesaria…" Francisco Villa

Contesten, contesten, contesten, contesten, contesten, contesten, contesten, contesten, contesten, contesten, contesten, contesten....

MILED 6

30 DE MAYO DE 2021



PRESIDENCIA

GOBIERNO FEDERAL GARANTIZA ABASTO DE MEDICAMENTOS Compras consolidadas generan ahorros por 11 mil mdp EFRAIN PADILLA

realizar compras consolidadas de medicamentos y superar obstáculos por parte de grupos de interés.

n conferencia de prensa matutina encabezó la presentación del informe de la Adquisición Sectorial de Medicamentos e Insumos. Resaltó que esta acción es resultado de la reforma al artículo 1º de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público publicada el 11 de agosto de 2020.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, detalló que anteriormente la ley no permitía mecanismos de colaboración con organismos internacionales como la ONU para la adquisición de bienes para la salud.

E

Los cambios al marco legal permitieron al gobierno federal, a través del Instituto de Salud para el Bienestar, celebrar acuerdos con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos y la Organización Panamericana de la Salud para

MILED 8

30 DE MAYO DE 2021

“Había que vencer obstáculos de todo tipo, empezando por adecuar el marco jurídico y en esta línea del tiempo, México no salía a comprar medicamentos al mundo, entre otras cosas, porque la ley se lo prohibía sin un fundamento científico. Así hubiera mejores medicamentos afuera, la ley obligaba a agotar


s una buena noticia que queríamos informar porque no E ha sido fácil. (…) Nos costó algún trabajo este cambio porque como es público y notorio, había muchos intereses en la compra de los medicamentos y de equipos médicos, materiales de curación. Era un jugoso negocio como otros

la compra con laboratorios nacionales. Eran leyes hechas para las empresas y no para las personas”, remarcó. Destacó que al momento de su discusión y votación en el Senado de la República, los legisladores opositores a la reforma “no argumentaban en contra de la iniciativa, sino en defensa de otros intereses (…) nunca a favor de la salud de los mexicanos”. Tras la aprobación de la reforma a la ley se han adjudicado un total de 730 claves de medicamentos y material de curación; participaron 171 empresas de 17 países y resultaron ganadoras 144 empresas de siete países Los medicamentos son de alta especialidad y alto consumo, oncológicos, para enfermedades infecciosas, cardiología, VIH, neurología, hematología, endocrinología, entre otros. El monto adjudicado para un volumen de 724 millones de piezas adquiridas asciende a 43 mil 278 millones de pesos.

Andrés Manuel López Obrador El secretario Jorge Alcocer explicó que desde 2019 el Gobierno de la Cuarta Transformación inició un nuevo proceso de planeación de la compra de medicamentos denominada triple optimización: de precios, de la salud pública y médica. La de precios se refiere a la construcción de un solo compendio nacional de medicamentos con la demanda de todas las instituciones y una política de contrataciones públicas única para lograr mejores condiciones de precio, calidad y generar ahorros. Se invita a participar a laboratorios de todo el mundo. La optimización de salud pública consiste en la estandarización de los tratamientos para que todo el sector ofrezca los mismos medicamentos eficaces y apropiados. Finalmente, la optimización médica trata de planear la compra con base en lo que deciden los expertos en medicina y no los proveedores. M 30 DE MAYO DE 2021

MILED 9


ELECCIONES 2021

ENTREVISTA EXCLUSIVA PARA SUPER STEREO MILED

FERNANDO FLORES FERNÁNDEZ

N

Candidato por la alianza PAN, PRI y PRD por la presidencia municipal de Metepec.

os da mucho gusto tener aquí en cabina al Licenciado Fernando Flores Fernández de la coalición “Va por el Estado de México” que integra el PRI el PAN y el PRD. Muy buenas tardes gracias por su visita.

FF: Muchas gracias, mi querido Joel, Claudia, muy buenas tardes ¿como están? Bien, aquí viendo de cómo ha marchado lo que es toda la campaña, muy intensa. Inclusive comentando fuera de micrófonos que ha sido tan intensa que has bajado de peso, candidato.

FF: Sí, parece que me estoy entrenando para otro maratón de tanto que hemos caminado. Estamos caminando un promedio de 10 kilómetros diarios, 15 kilómetros diarios, recorriendo todo el municipio de norte a sur y conociendo todas esas grandes necesidades que hoy tenemos en Metepec. Es una campaña totalmente distinta porque hay que ir casa por casa, hay que aplicar las redes sociales, la sana distancia; en fin, son muchos factores. FF: Son muchos factores, pero hemos estado tocando puertas. Lo más importante que ha pasado en esta campaña: estamos tocando corazones y estamos viendo como los metepequenses las metepequenses lo que están buscando es transformar sus vidas y nosotros lo vamos a hacer, Bien, y también otro de los temas que la gente ha estado solicitando aparte de la seguridad, obviamente se habla de empleo, se habla de espacios importantes para que la economía pueda crecer en Metepec.

MILED 10

30 DE MAYO DE 2021

FF: Tenemos que empezar con todos nuestros agricultores que todavía tenemos en Metepec, aunque mucha gente no lo crea todavía esos agricultores que siembran maíz, trigo, con ellos vamos a empezar a recuperar esa economía que hoy es tan importantemente en Metepec. Tenemos que atender en la recuperación económica a nuestros comerciantes, a nuestros pequeños empresarios y ¿cómo lo vamos a hacer? Lo que vamos a hacer es empezar a

"Yo amo a mi pueblo, amo Metepec y veo un municipio, completamente olvidado. Yo sé cómo hacer que las cosas sucedan, sé que hay que seguir una metodología para que las cosas sucedan, no tener ideas y ocurrencias."


reactivar poniéndoles, dándoles créditos a quienes más lo necesitan, dándoles créditos en los que el municipio va a pagar una parte de esos intereses y el empresario va a pagar otra parte, y van a ser créditos a la palabra. La encuestadora Massive Caller pone a Fernando Gustavo Flores Fernández con 46.3 por ciento de aceptación de la gente por el 20.7 de su más cercana perseguidora. De acuerdo con estas cifras ¿o será menos?, ¿será más? FF: Pues mira hoy todas las encuestas nos ponen más o menos una distancia de 20 puntos arriba de nuestro más cercano contendiente y esto es el resultado de una buena campaña, de no estar haciendo propuestas a lo loco, es el resultado de una escucha social.. Ayer dimos cuenta en este programa de un audio en donde se habla de amenazas a tu persona, a tu familia, candidato ¿qué comentario podrías decir? FF: Mira, es un hecho lamentable. Y es lamentable el lenguaje que empleó la presidenta con licencia, es un lenguaje delincuencial, decir que la va a levantar, hablar en sus entrevistas de sicarios y mafia y ese tipo de lenguajes. Yo creo que no es el lenguaje de las mujeres metepequenses, que quieren otra cosa, lo que quieren es una atención, es que tratemos el problema de la violencia intrafamiliar, que sus hijos vayan a la escuela seguros, que caminen por la calle sin tener miedo y por eso tenemos que recuperar las calles. Otra pregunta muy importante candidato Fernando Flores, ¿qué respuesta ha tenido de la gente pues en estos días de campaña? FF: Primero la respuesta que vamos a dar a la sociedad

es hoy necesitamos tener un gobierno... nosotros lo hemos llamado “ciudadanos gobernando” porque el ciudadano tiene que ser copartícipes de las decisiones de gobierno. El gobierno da, genera el espacio, genera las condiciones, genera el ecosistema para atraer inversiones, tener el ecosistema para que todos vivamos bien, genera el ecosistema para disfrutar todos del bien común. Entonces vamos a crear los consejos consultivos ciudadanos porque aparte nos lo ha pedido la gente. Fernando Flores Fernández se ha destacado como un gran empresario a lo largo de muchos años, ¿por qué meterse a la política o cómo combinar esa mentalidad de empresario ahora a una situación gubernamental? FF: Pues meramente la política porque veo un gran deber, yo amo a mi pueblo, amo Metepec y veo un gran desafío, veo municipio olvidado, completamente olvidado. Yo sé cómo hacer que las cosas sucedan, sé que hay que seguir una metodología para que las cosas sucedan, no tener ideas y ocurrencias. Y una última pregunta para los radioescuchas que nos están estoy escuchando a través de 98.9 FM de Súper Estéreo Miled ¿por qué tendrían que votar por usted como candidato presenta municipal de Metepec? FF: Porque tenemos las mejores propuestas, porque somos los únicos que estamos ofreciendo una policía de proximidad, porque vamos a recuperar Metepec, vamos a recuperar a ese Metepec del que estábamos acostumbrados, un Metepec de tranquilidad, porque vamos a atender, porque voy a hacer un Presidente Municipal no de oficina, voy a ser un Presidente Municipal que va a estar en las calles, que voy a regresar, que voy a escuchar como lo he estado haciendo ahora. Fernando Flores va a regresar, por eso soy la mejor opción.M 30 DE MAYO DE 2021

MILED 11


ELECCIONES 2021

FUERZA POR MÉXICO CDMX

UNA OPCIÓN DE CAMBIO PARA LAS ELECCIONES 2021 ROMÁN QUEZADA

F

uerza por México es un partido político de reciente creación, con registro a nivel nacional y en la Ciudad de México y que se ha posicionado en las preferencias electorales en estas elecciones del 2021.

Jaime Ochoa Amorós, actual presidente del partido Fuerza por México en la CDMX, cuenta con una Licenciatura en Derecho y otra carrera profesional en Administración. Su experiencia en materia legislativa es amplia. Fungió como diputado local en la VI Legislatura de la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal donde participó como Coordinador y Vicecoordinador de bancada al tiempo que presidió la Comisión de Uso y Aprovechamiento de Bienes y Servicios Públicos. En la LXI Legislatura de la Cámara de Diputados Federal colaboró directamente con el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. En el ámbito de la administración pública se desempeñó como Secretario Técnico de Coordinación Sectorial en la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, Director de Fomento Económico de la Delegación Cuajimalpa, así como Subdirector de Imagen Urbana de la Delegación Cuajimalpa. También tuvo la oportunidad de contender para gobernar dicha delegación. Internacionalmente ha tenido participaciones en foros de la OCDE, ONU así como en la Misión Institucional de España.

MILED 12

30 DE MAYO DE 2021

La bandera del partido político, que actualmente preside, esta enfocada en defender los derechos de las mujeres y promover el pleno desarrollo de los jóvenes. Fuerza por México en la reciente contienda electoral postuló a más del 80% de sus candidaturas a mujeres para que lleven su voz a los espacios legislativos. En este sentido ha planteado la propuesta formal de realizar castración química a los hombres que violenten a las mujeres, así como la realización de un registro de violadores en el país. De igual forma se contempla el compromiso de crear “Casas Rosas” con la finalidad de brindar atención legal y psicológica a las víctimas de violencia. En temas de salud, además de fortalecer y mejorar los servicios para la ciudadanía se contempla incluir como tema prioritario el tema de salud mental para todas y todos. Particularmente en la Ciudad de México se vive un problema que merece toda la atención inmediata referente a la escasez y falta de agua en algunas colonias. Por ello las líneas de acción del partido que encabeza Ochoa Amorós se enfocan en resolver este mal que padecen miles de capitalinos. De igual forma Fuerza por México incluye dentro de su propuesta política un plan de rescate a las pequeñas y medianas empresas que sufrieron pérdidas durante la pandemia. Esta medida con la finalidad de reactivar la economía del sector empresarial que dota de trabajo a un importante número de habitantes de la Ciudad. M


11 DE ABRIL DE 2021

MILED 13


PORTADA

ALFONSO DURAZO MANTIENE ALTA INTENCIÓN DE VOTO EN SONORA CARLOS SANTAELLA

D

urante la contienda electoral para elecciones a gobernador en Sonora, Alfonso Durazo, candidato de Morena, PT, Nueva Alianza y PVEM, se ha mantenido al frente en las encuestas.

En el ejercicio de mayo, Opinión Pública, Marketing e Imagen/Heraldo Media Group coloca a Durazo Montaño con 39.1 por ciento en la intención del voto, por lo que logra el primer lugar, con 11.8 puntos porcentuales de ventaja del se-

gundo lugar. En esa posición se encuentra Ernesto “El Borrego” Gándara, postulado por el PRI, PAN y PRD, quien obtiene 27.3 por ciento. En tercer lugar, se ubica Ricardo Bours, candidato de Movimiento Ciudadano, con 13.2 por ciento de las preferencias, seguido de David Cuauhtémoc Galindo, de Redes Sociales Progresista, con 2.6 por ciento. Después está Carlos Ernesto Zatarain González, del Partido Encuentro Solidario, con 2.2 por ciento, y al final, Rosario Robles Robles, de Fuerza por México, con 0.7 por ciento. Además, 14.9 por ciento aún no sabe o no decide por quién votar. La entidad está habitada por 2 millones 944 mil 840 personas y Hermosillo, Ciudad Obregón, Nogales y San Luis Río Colorado concentran las principales actividades de los 72 municipios con los que cuenta el estado. Muestreos representativos a nivel estatal (hombres y mujeres mayores de 18 años con teléfonos fijos en sus hogares y teléfonos celulares) mediante

MILED 14 MILED 14

30 DE MAYO DE 2021


encuestas telefónicas con robot, enviando preguntas con mensaje pregrabado que contesta el entrevistado en su teclado telefónico marcando opciones de respuesta. El 23 de abril se levantaron 1000 encuestas telefónicas por entidad, y el margen estadístico de error en los estudios es de +/- 3.1%, con un nivel de confianza del 95%. Mientras tanto, en otro ejercicio llevado a cabo por Latinus-Reforma Alfonso Durazo, el exsecretario de Seguridad Pública del presidente Andrés Manuel López Obrador, también da al candidato ventaja para ganar la gubernatura en Sonora. A la pregunta, “¿Si hoy hubiera elecciones para gobernador, por quién votaría?” Durazo, candidato de la alianza Morena, PVEM, PT y Panal, encabeza las preferencias electorales con 51%. Con 45%, seis puntos abajo de Durazo, está Ernesto “Borrego” Gándara, abanderado del PAN, PRI y PRD. La encuesta se realizó luego de que Ricardo Bours, de Movimiento Ciudadano, se bajó de la contienda y respaldó a Gándara, pero no fue suficiente para que alcanzara a Durazo. El 53% de los consultados indicó que la declinación no influirá en su decisión de voto. Mucho más abajo están Carlos Ernesto Zatarain “El Bebo”, del Partido Encuentro Social (PES) y Rosario Robles Robles, de Fuerza por México, con 1% cada uno. Cuauhtémoc Galindo, de Redes Sociales Progresistas (RSP), tiene cero puntos. Ernesto Gándara salió me-

jor calificado que Alfonso Durazo entre los encuestados luego de que se les preguntó quién consideran que conoce mejor los problemas de Sonora y quién es más cercano a la gente. Ambos empataron con 33% cuando a los sonorenses se les preguntó quién tiene más experiencia para gobernar. Si Alfonso Durazo ganara las elecciones del próximo 6 de junio, 63% de las personas consultadas en la encuesta Latinus-Reforma considera que López Obrador influiría en sus decisiones de cómo gobernar Sonora, mientras que 24% cree que no lo haría. A la pregunta “¿Considera que tener un gobernador del mismo partido que el presidente es una ventaja o una desventaja para Sonora?”, 64% lo ve como una ventaja. En el comparativo de popularidad en Sonora, Andrés Manuel López Obrador tiene una aprobación de 66% y una desaprobación de 29%, mientras que la gobernadora priista Claudia Pavlovich cuenta con 50% de aprobación y 44% de desaprobación. El 50% de los sonorenses considera que el problema más importante que debe resolver el próximo gobernador del estado es la inseguridad. Al igual que en las preferencias para la gubernatura, Morena encabeza la intención de voto por partido para la Cámara de Diputados, con 49%. Le sigue el PRI, con 20%; PAN, con 11%; y Movimiento Ciudadano, con 4%. M

30 DE MAYO DE 2021

MILED 15


ELECCIONES 2021

OFRECEN MINEROS APOYO A VÍCTOR CASTRO COSÍO EVODIO MADERO

E

l candidato a la gubernatura de Baja California por la coalición “Juntos Haremos Historia” conformada por los partidos políticos Morena-PT, Víctor Manuel Castro Cosío, acompañado de la candidata por la alcaldía de La Paz, Milena Paola Quiroga Romero, recibieron al senador y líder del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM), Napoleón Gómez Urrutia, el cual visitó la entidad para marcar la línea de apoyo al proyecto de la 4T. “Venimos a refrendar nuestro apoyo a hacerlo público y luchar juntos para cambiar el estado que ha prevalecido, afectado, dañado y ha retrasado por mucho el desarrollo político y social de este estado. Estoy en manos de candidatos ganadores, fuertes, visionarios que quieren cambiar está realidad que durante muchos años se mantuvo estancada, por lo que hoy es tiempo de un cambio, de una modernización y una focalización como se está haciendo a nivel nacional”, dijo el líder minero.

MILED

16

30 DE MAYO DE 2021

Mientras tanto, en otro evento en días pasados, Castro Cosío declaró "Porque el gobierno del estado debe promover la inclusión de todos, sin excepción, y respetar los derechos de los sudcalifornianos, la nueva administración que iniciaremos en septiembre establecerá la pensión para discapacitados mayores de 30 años de edad, anunció el candidato de la coalición Morena-Partido del Trabajo “Juntos haremos historia” a la gubernatura del estado de Baja California sur, Víctor Castro Cosío. En recorrido por la cabecera delegacional del municipio de La Paz dio a conocer que la participación de todos en el desarrollo de la entidad es fundamental y nadie puede quedarse al margen del esfuerzo que se requiere para brindar bienestar a nuestra sociedad. Castro Cosío precisó que el beneficio se otorgará a las mujeres y hombres con algún tipo de discapacidad y que estén comprendidos entre los 30 y 63 años de edad, como complemento de que la pensión que actualmente brinda el gobierno federal, pues hasta el momento sólo se contempla a niños y jóvenes menores de 29 años de edad. M


30 DE MAYO DE 2021

MILED 17


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED

18

30 DE MAYO DE 2021


CON VALOR Y CON VERDAD LA CONSULTA PARA JUZGAR A EXPRESIDENTES Por: Gustavo Rentería *

A

pocos días de la jornada comicial intermedia -la más grande de la historia de México, por el número de puestos de elección popular que están en juego- muchos lamentan, y otros festejan claro, que la oposición no podrá ganarle al titular del Ejecutivo: AMLO tendrá mayoría absoluta, y todo indica que ganará el mayor número de gubernaturas. Según oraculus.mx, concentrados del mayor número de encuestas publicadas, y con metodología conocida por el INE, indica que perderá la 4T la mayoría calificada, pero seguirá mandando sobre el presupuesto. Y teniendo solamente Baja California bajo su control, las gubernaturas que vengan son bienvenidas. Algunos hablan de 7, otros de hasta 10 a la bolsa del tabasqueño, con lo que controlaría la CONAGO también. A estas alturas, convencer a uno u otro bando, es tarea imposible. Para bien o para mal, la conversación se concentra en si López Obrador es un dictador, o si es el mejor presidente de la historia moderna; de si ya nos llevó el carajo, y los empresarios deben hacer “cash out” o si vamos todos hacia mejores estadios de vida. No hay grises, solo blanco o negro. Los que odian al presidente, no le pasan una por buena; los que lo aman, e idolatran, no aceptan que comete errores, como cualquier ser humano. Lo tratan como si fuera una deidad. Pronto sabremos el resultado final del proceso del 6 de junio, aunque le recomiendo respetuosamente, que sean cautos y pacientes. Lloverán las impugnaciones, se judicializarán las elecciones, y que a nadie le sorprenda que muchos tendrán que regresar constancias de mayoría. Por eso, recuerde que en baseball y en política, “esto no se acaba hasta que se acaba”. Pero ¿qué sigue después de las elecciones? Nada más ni nada menos, que la consulta ciudadana para juzgar a expresidentes y políticos del pasado. La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró constitucional la propuesta hecha por el Presidente López Obrador, aunque cambió la pregunta. Pero ya

*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx

está todo preparado en Palacio para la guerra, y así “cicatrizar la herida histórica.” Iremos a las urnas el primero de agosto de este año, para responder la siguiente interrogante, ¿estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas? Durante el 15 de julio y el primero de agosto los tiempos oficiales de radio y televisión que le corresponden al INE y a las demás autoridades electorales serán utilizados para promocionar la Consulta Popular. Trascendió en la víspera que la Fiscalía General de la República acusó al expresidente Enrique Peña Nieto y al ex secretario de Hacienda y Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, de haber conformado una asociación delictiva que de abril de 2013 a agosto de 2014 canalizó casi 100 millones de pesos en sobornos a legisladores, entre ellos Ricardo Anaya, para aprobar la reforma energética. También, en la víspera, nos enteramos que Pemex es la dueña del 100 por ciento de las acciones de la refinería Deer Park, de Houston Texas. “No habrá aumento en los precios de los combustibles….viva la independencia….” dijo el presidente en redes sociales. Nada es producto de la casualidad en política: AMLO este 2021 ganaría la mayoría absoluta en San Lázaro, el mayor número de gubernaturas, tendría luz verde para juzgar a sus enemigos con el triunfo de la consulta popular, y empezaría a bombardear a su antecesor. ¿Hay pacto con Peña? Algunos dicen que ya se acabó, si es que existió. Y la pregunta que todos se hacen es ¿qué pasará con Fox y Calderón, sus verdaderos enemigos? M

30 DE MAYO DE 2021

MILED 19


OPINIÓN

LOS BALAZOS DE LOS CRIMINALES SE IMPONEN A LOS ABRAZOS DE AMLO Por: Eduardo Ruiz-Healy *

Ú

ltimamente he leído varios artículos en donde sus respectivos autores afirman que fracasó rotundamente la política de “abrazos y no balazos” que adoptó el presidente Andrés Manuel López Obrador para enfrentar a la delincuencia organizada desde el primer día de su gobierno. ¿Tienen razón al asegurar tal cosa? Analicemos los números que se reportan a nivel nacional para cinco delitos: homicidio doloso o intencional, secuestro, extorsión, robo de coche con violencia y robo de coche sin violencia. Todos los datos se basan en los que difunde el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública los días 20 de cada mes. Para cada delito utilizaré tasas anualizadas hasta abril de este año y las compararé con las de abril de 2018, 2019 y 2020. De acuerdo con el comportamiento de cada tasa podremos concluir si ha tenido o no buenos resultados la política anticrimen del presidente. Las tasas son por 100 000 personas y los homicidios intencionales incluyen feminicidios. Homicidio. 2018: 27.4; 2019: 26.8; 2020: 28.3; 2021: 27.4. Secuestro. 2018: 1.2; 2019: 1.0; 2020: 0.8; 2021: 0.6. Extorsión. 2018: 5.8; 2019: 6.8; 2020: 6.1; 2021: 6.7. Robo de auto con violencia. 2018: 49.3; 2019: 45.1; 2020: 35.4; 2021: 31.7. Robo de auto sin violencia. 2018: 89.4; 2019: 73.8; 2020: 45.1; 2021: 48.8. Los abrazos no han funcionado en el caso de homicidio y extorsión. Para el primero, en abril pasado la tasa fue la misma que en abril de 2018, mientras que para el segundo la tasa se elevó 15.5% desde abril de 2018. Los abrazos han funcionado en lo que al secuestro se refiere por-

MILED

20

30 DE MAYO DE 2021

que en abril pasado la tasa fue la mitad de la observada en el mismo mes de 2018. Los robos de coches cayeron 35.7% con violencia y 45.4% sin violencia. Es innegable que la pandemia ayudó a que las tasas bajaran en 2020 porque millones de personas dejaron de usar sus vehículos por quedarse en sus casas. Habrá que ver si con la normalización de las actividades dicha tasa sigue disminuyendo, se mantiene o se eleva. Por lo pronto la tasa de los robos sin violencia aumentó en 2021 respecto a 2020. Como sea, ganan los abrazos. Estos números son para el país en su conjunto. Si analizamos los estados en donde más elevadas son las tasas de homicidios anualizadas para abril de este año, tenemos que: Baja California. 2018: 92.7; 2019: 73.4; 2020: 84.8; 2021: 81.9. Sonora. 2018: 26.1; 2019: 39.2; 2020: 48.9; 2021: 76.2. Zacatecas. 2018: 32.2; 2019: 31.2; 2020: 54.8; 2021: 73.1 Morelos. 2018: 34.4; 2019: 52.9; 2020: 57.1; 2021: 64.7. Guanajuato. 2018: 51.7; 2019: 56.7; 2020: 71.8; 2021: 64.7. Chihuahua. 2018: 45.2; 2019: 69.3; 2020: 85.7; 2021: 63.6. Colima. 2018: 85.6; 2019: 88.9; 2020: 90.5; 2021: 63.5. Únicamente en Baja California y Colima los abrazos parecen estar funcionando, aunque en 23 estados las tasas aún están muy por arriba de 10, lo que indica que hay una epidemia de homicidios, epidemia que no se ve únicamente en Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Coahuila, Durango, Hidalgo, Tlaxcala y Yucatán. Con base en estos datos puede afirmarse que, salvo en algunos delitos en particular, los abrazos de AMLO no están funcionando y que siguen imponiéndose los balazos de los criminales. M

Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com


30 DE MAYO DE 2021

MILED 21


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 22

30 DE MAYO DE 2021


Toluca / 98.9 FM Atlacomulco / 104.7 FM Valle de Bravo / 93.5 FM Tulancingo / 97.1 FM Guadalajara / 1510 AM Querétaro, Querétaro / 103.1 FM Querétaro, San Juan del Río / 93.1 FM San Luis Potosí / 620 AM Zacatecas / 104.9 FM

30 DE MAYO DE 2021

MILED 23


CDMX

COFEPRIS Y SSA DEBERÁN DECIDIR sobre segunda dosis de CanSino, dice Claudia Sheinbaum

NORMA RAMIREZ

L

a jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dijo que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Secretaría de Salud son los responsables de los lineamientos de la vacunación en el país, por lo que se seguirán las recomendaciones que determinen sobre aplicar una segunda dosis del inmunológico contra el coronavirus de CanSino Biologics. Esto, luego de que la farmacéutica CanSino Biologics admitió que llamó a los voluntarios que participaron en la fase tres de la vacuna para aplicarse una segunda dosis al cumplirse seis meses de recibir la primera. “Eso le corresponde a la Cofepris y a la Secretaría de Salud del gobierno de México. La Cofepris es quién define la autorización de las

MILED 24

30 DE MAYO DE 2021

vacunas y ellos son los que establecen las características de la vacunación a partir de su aprobación. Nosotros seguimos las reglas nacionales, igual que cualquier entidad de la República”, indicó. La vacuna CanSino ha sido aplicada al personal educativo del país por ser de una sola dosis, con lo que las autoridades buscan que se retorne más rápido a clases presenciales. Ayer, CanSino explicó que hubo un error de comunicación al manifestar a los participantes del ensayo de fase 3 realizado en México, que a los seis meses perdía efectividad su vacuna contra el covid-19. La empresa farmacéutica detalló que se decidió hacer una “enmienda” al protocolo, con el cual se aplicará una segunda dosis a todos los participantes del ensayo, tanto a los que recibieron la vacuna como el placebo.


La secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López Arellano, informó que hasta el momento no se tiene previsto aplicar una segunda dosis de la vacuna contra coronavirus de CanSino a los maestros, ante los cuestionamientos sobre la eficacia del biológico y la posibilidad de necesitar un refuerzo. En entrevista, la funcionaria capitalina explicó que de acuerdo con los lineamientos de Salud, únicamente está aprobado aplicar una dosis de CanSino, ya que tiene el nivel de protección de las vacunas de doble dosis. Asimismo, aclaró que tampoco se tiene previsto aplicar una tercera dosis de la vacuna Pfizer, a pesar de que se está investigando si ésta es necesaria. A la pregunta de si se está contemplado colocar a maestros una segunda dosis de CanSino, la funcionaria respondió: "No, al igual que no está aprobado vacunar con una tercera dosis de Pfizer, que está probando una tercera dosis, y que no está previsto vacunar con refuerzo con las otras vacunas, eso aun

esta en investigación, en este momento los lineamientos nos señalan que son solo dos dosis para el conjunto de vacunas y de cansino, una sola dosis", respondió. Sin embargo, López Arellano destacó que se continúa investigando la duración de protección de todas las vacunas contra el coronavirus vigentes, pues recordó que su uso aún es sólo de emergencia. "En todas se está analizando su tiempo de protección, porque aún no se ha seguido a las personas suficiente tiempo, recordemos que es uso de emergencia", comentó. Resaltó que hoy comenzó la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus a personas de 50 a 59 años y a embarazadas mayores de 18, en las alcaldías Álvaro Obregón, Venustiano Carranza, Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Coyoacán y Tlalpan. No obstante, recordó que también se aplica la primera dosis a los adultos mayores que quedaron rezagados en todas las alcaldías. M

30 DE MAYO DE 2021

MILED 25


ESPECIAL

Secretaría de Comunicaciones y Transportes:

MÉXICO SE COMPROMETE A RECUPERAR CATEGORÍA 1 EN AVIACIÓN CIVIL JORGE YUSEFF RIHBANY

E

l Gobierno Federal, a través de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), está comprometido en cumplir con el sistema de vigilancia en materia de seguridad operacional, de acuerdo con las normas y estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y recuperar la Categoría 1.

"La AFAC aprovechará la disposición total manifestada por el organismo estadounidense para proporcionar su experiencia y apoyo, y continuar en los esfuerzos permanentes que realiza México, para resolver los hallazgos identificados, a fin de recuperar

MILED 26

30 DE MAYO DE 2021

a la brevedad la Categoría 1", informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en un comunicado. Por otra parte, informó que de acuerdo con el formato de revisión dispuesto por la FAA, un número importante de las evidencias documentales fueron entregadas durante las últimas tres semanas, por lo que es posible que los auditores de ese organismo pudieran no haber valorado a profundidad y cabalidad dichos testimonios. Según la SCT, desde octubre del año pasado, especialistas internacionales en materia de seguridad aérea apoyó al gobierno mexicano para atender en tiempo y forma los hallazgos identificados por la auditoría de la Administración Federal de Aviación del Departamento de Transporte de Estados Unidos (FAA).


a AFAC aprovechará la disposición total manifestada L por el organismo estadounidense para proporcionar su experiencia y apoyo, y continuar en los esfuerzos permanentes que realiza México, para resolver los hallazgos identificados, a fin de recuperar a la brevedad la Categoría 1" Secretaría de Comunicaciones y Transportes

"La revisión fue aplicada en el mes de octubre, cuando la AFAC operaba apenas con una cuarta parte de su personal y en medio del importante rebrote de la pandemia de Covid-19. No obstante, esta dependencia actuó con responsabilidad para atender todas las observaciones presentadas por las autoridades norteamericanas". La dependencia explicó que, a pesar del fallo emitido por la FAA de reclasificar a México en la Categoría 2, la Agencia garantiza la seguridad y operación de los vuelos de aerolíneas nacionales hacia Estados Unidos. La SCT subrayó que el fallo de la FA A no supone la cancelación de vuelos de México hacia Estados Unidos ni limitará operaciones. "Únicamente de manera temporal no se podrá

aperturar nuevas rutas o frecuencias ni buscar acuerdos de códigos compartidos con aerolíneas de ese país. Las aerolíneas nacionales operan en la actualidad con altos niveles de seguridad y calidad en el servicio, equiparables a los estándares internacionales de cualquier línea que vuela en el vecino país del norte", detalló. Asimismo indicó que las actividades y operaciones en el espacio aéreo mexicano no sufren afectación alguna, al igual que las rutas nacionales e internacionales, ya que desde el año pasado fueron debidamente registrados los respectivos itinerarios. "La AFAC estima que la revisión puntual de las evidencias reportadas en la auditoría por parte de la FAA, permitirá un rápido 30 DE MAYO DE 2021

MILED 27


Algunas de las consecuencias de esta degradación son que las aerolíneas nacionales no podrán operar vuelos en conjunto con aerolíneas internacionales, y tampoco podrán agregar nuevas rutas. retorno a Categoría 1, la cooperación y colaboración de ambas instituciones ayudará a que nuestro país recupere el nivel que le corresponde", reiteró la dependencia. Mientras tanto, La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerraba el martes con su peor caída de las últimas dos semanas, luego de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) confirmó la degradación en la calificación de seguridad aérea de México. El Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV finalizó esta tarde en 48 mil 827 puntos y significó una pérdida de 1.3% con relación al lunes, siendo la tercera jornada seguida a la baja y la pérdida más severa desde el pasado 12 de mayo, cuando se redujo 1.8%. Del total de empresas que cotizan en la bolsa mexicana, Aeroméxico tuvo el peor desempeño, cuyas acciones descendieron 5.9% y fue la baja más profunda desde el pasado 12 de enero, mientras Volaris perdió 1.6% y representó la tercera sesión consecutiva en rojo. También destacaron las caídas de los tres grupos aeroportuarios que forman parte del Índice de Precios y Cotizaciones. Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) retrocedió 4.2%, tratándose de la segunda jornada consecutiva a la

MILED 28

30 DE MAYO DE 2021

baja y la caída más profunda desde el pasado 19 de marzo. Le siguieron Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), con un descenso de 3.7%, y Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), con un retroceso de 3%. Para ambos significó su peor caída desde el pasado 12 de abril. Esta tarde la FAA informó que el gobierno mexicano incumple con los estándares de seguridad de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI, por sus siglas en inglés), por lo que degradó la calificación del país de categoría 1 a 2. Con la nueva calificación, las aerolíneas mexicanas podrán seguir prestando el servicio de transporte de pasajeros vía aérea hacia Estados Unidos, pero se prohíbe la autorización de nuevas rutas y nuevos servicios. Asimismo las aerolíneas estadounidenses no podrán comercializar y vender boletos en código compartido con aerolíneas mexicanas. Expertos consultados por EL UNIVERSAL coinciden en que, con esta medida, el turismo internacional en México se frenará en plena temporada de verano y, sobre todo, en un momento crucial para la recuperación de la llamada industria sin chimeneas, tras la crisis que generó la pandemia de Covid-19. His-


DEGRADACIÓN AÉREA EVIDENCIA FALTA DE RECURSOS: PILOTOS Ante la degradación a Categoría 2 de la aviación mexicana por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), el Colegio de Pilotos Aviadores de México le pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador contar con una política aeronáutica y reclasificar a la aviación como una actividad estratégica. "El incumplimiento del Programa de Evaluación de la Seguridad de la Aviación Internacional de la FAA, ha evidenciado lo limitado de los recursos técnicos, económicos y humanos con los que cuenta nuestra autoridad aeronáutica mexicana para vigilar el cumplimiento de los anexos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI, por sus siglas en inglés) relacionados a las licencias del personal técnico aeronáutico, las operaciones aéreas y aeronavegabilidad", expuso el Colegio en un comunicado. Los pilotos destacaron que las empresas afectadas por estas medidas mantienen un alto nivel de cumplimiento de los estándares requeridos de seguridad internacional, por lo que los usuarios del servicio de transporte aéreo pueden seguir confiando en las líneas aéreas y operadores mexicanos. Sin embargo la falta de trabajo y la pérdida de empleo derivado de la pandemia de Covid-19 y las consecuencias de la degradación a Categoría 2 impactarán de manera directa a las familias de los pilotos mexicanos y al resto de la industria, aseguró el Colegio.

tóricamente la Unión Americana ha sido el principal mercado emisor de turistas para México. Cifras de la Segob indican que entre enero y marzo arribaron 1.58 millones de estadounidenses a los aeropuertos mexicanos y significó 75% del total de extranjeros que llegaron al país.

Con la degradación a Categoría 2, las aerolíneas mexicanas tendrán limitadas sus operaciones en Estados Unidos sin que haya reciprocidad alguna. "Las aerolíneas estadounidenses quedaron en condiciones de ampliar sus rutas y sus vuelos para hacer negocios en México, mientras que las nuestras se verán limitadas y congeladas hasta que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes demuestre que es capaz de cumplir con el nivel requerido por la OACI", indicó el Colegio.

La mayoría de estadounidenses visitaron Cancún, donde actualmente se reporta el mayor incremento de casos de Covid-19 en Quintana Roo, el único estado en color naranja en el semáforo epidemiológico. Sin embargo el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que esta medida "no afectaría a las líneas nacionales porque están más dedicadas al transporte interno y afortunadamente hay una recuperación del número de vuelos, hay un incremento en el número de vuelos, hay más movimiento en todos los aeropuertos nacionales". "Veo más un propósito de ayudar a las líneas estadounidenses con una medida de este tipo. Al final de cuentas, no van a faltar los aviones porque está creciendo mucho el transporte aéreo, se está recuperando la economía y está levantando la aviación. Vamos a esperarnos nada más, pero no es un asunto que yo considere grave", opinó en su conferencia mañanera. M 30 DE MAYO DE 2021

MILED 29


EDOMEX Redacción/Staff

MUNICIPIO DE TOLUCA

GANA JUAN RODOLFO TODAS LAS ENCUESTAS PARA SEGUIR COMO ALCALDE DE TOLUCA

F

altan pocos días para que concluyan las campañas políticas para elegir a diputados federales, locales y presidentes municipales. Durante 15 días se han dado a conocer mensajes y propuestas y ya empieza a quedar claro quien pudiera ganar el 6 de junio.

En Toluca por ejemplo de acuerdo al estudio realizado por la Casa Encuestadora Mexlat Consultores: Si hoy fuera la elección para presidente municipal de Toluca, la ventaja se observa claramente para Juan Rodolfo Sánchez Gómez de Morena PT y Nueva Alianza con el 40% de las preferencias, es decir 7% arriba de Raymundo Martínez Carbajal del PRI PAN PRD. Diversos estudios revelan que el 37.1% votarían por la alianza “Juntos Hacemos Historia” conformada por MORENA PT y Nueva Alianza; con Juan Rodolfo Sánchez Gómez al frente, y muy por debajo Raymundo Martínez Carbajal, con la alianza “Va por México” (PRI PAN PRD) se sitúa con el 18.7% de preferencia Al preguntarle a los encuestados por la preferencia por partido, Morena se sitúa en el primer lugar con el 35.5.% dejando

MILED 30

30 DE MAYO DE 2021

al PRI con una desventaja de casi 20% a la baja. Por su parte el Consorcio Oraculos Mx dio a conocer que Morena se sitúa en primer lugar para elegir al alcalde del 2021 con el 43% tomando en cuenta el agregado de las principales encuestadoras del país. Inclusive la encuestadora pro PAN “Masive Caller” reconoce el avance de Morena en Toluca con un incremento importante en las preferencias, ya que de acuerdo a la última medición del mes de mayo registra puntualmente una tendencia de Morena a la alza con 7.6 puntos con respecto a la realizada durante el mes de octubre 2020, lo que confirma que hasta en las encuestas pro coalición PRIPAN, Morena presenta un avance que confirma la tendencia ganadora morena. Finalmente las encuestas dadas a conocer por el Heraldo de México y CEPLAN, confirman nuevamente cómo Juan Rodolfo Sánchez encabeza las preferencias electorales, esta última le da a Juan Rodolfo 36.7% contra un 28.7% de Raymundo Martínez, ambas encuestas le dan a Juan Rodolfo Sánchez Gómez 8 puntos de ventaja.. M


SIGAMOS CUIDÁNDONOS MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL

CONTINUEMOS usando cubrebocas CASO POSITIVO

CASO POSITIVO

Conoce el riesgo de contagio por COVID-19, vía aérea

Riesgo de contagio

Riesgo de contagio

MUY ALTO

ALTO

e acuerdo con datos de la Secretaria de Salud, entre el 23 y el 24 de mayo, la localidad que desde el inicio de la pandemia se ha mantenido en el segundo lugar en la tabla de contagios de la entidad, solo después de Ecatepec, no tuvo ningún

contagio.

Riesgo de contagio

MODERADO

En las últimas semanas los casos positivos al nuevo coronavirus iban a la baja, sin embargo, después de un año de pandemia nunca habían dejado de registrarse.

CASO POSITIVO

"Llevamos seis semanas de una tendencia consistente en el número de casos registrados por semana y en general 17 semanas desde que se registró el pico más alto de contagios. 2 Hace m seis semanas registramos 390 casos nuevos y pasamos a 128 en la en espacios abiertos semana del 18 al 23 de mayo. De hecho las últimas tres semanas han sido las más bajas en incidencia de contagio desde mayo de 2020", informó el edil Juan Hugo de la Rosa.

CASO POSITIVO

D

CASO POSITIVO

PRIMERA VEZ, CERO CONTAGIOS DE CORONAVIRUS EN 24 HORAS incremento de 16 contagios, casi los mismos registrados el 19 del mismo mes. En el pico más alto de la pandemia Nezahualcóyotl llegó a registrar más de 250 casos nuevos de covid 19 diarios y el día con el mayor número de contagios fueron 274 casos positivos, y los meses con el mayor registro de casos nuevos fueron diciembre y enero; este incremento se relacionó con las fiestas decembrina.

Riesgo de contagio

BAJO

"Llevamos también seis semanas consecutivas en la reducción de casos activos pasando de 341 en promedio a la semana del 12 al 18 de abril a 145, del 18 al 23 de mayo. Además hay un comportamiento de altibajos en las defunciones, sin embargo, ya nos encontramos en el nivel más bajo en el número de decesos desde que inicio la pandemia", agregó. Durante este mes el día con el mayor número fue el pasado 11 de mayo cuando se contabilizaron apenas 51 personas que dieron positivo a Sars-Cov-2.

Riesgo de contagio

MUY BAJO

En Nezahualcóyotl han muerto 3 mil 334 personas a causa de De acuerdo con la gráfica diaria de covid nacional, el 19 de mayo 27 mil 401 casos positivos acumulados a contabilizaron 17 positivos, para el 20 de mayo 13 y los días 21 Fuente: Proceedings of the National Academy ofcovid-19, Scienceseofregistran United States of America (PNAS). lo largo de la pandemia, 56 mil 99 personas se han hecho una y 22 en la localidad de registraron solo ocho, respectivamente. prueba y su resultado ha sido negativo y al momento 103 personas son casos activos, es decir, que están en la etapa óptima Sin embargo, pese a que entre el corte del 23 y 24 de mayo los Infórmate sobre las medidas preventivas y de vacunación en: edomex.gob.mx/vacunacion para propagar el virus.M casos se mantuvieron, la actualización del 25 de mayo arrojó un 30 DE MAYO DE 2021

MILED 31


EDOMEX

SERGIO CAMACHO

Afirma Alfredo del Mazo

LA SEGURIDAD PÚBLICA ES PRIORIDAD DEL GOBIERNO ESTATAL

E

l gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, informó que actualmente más de 9 mil 800 elementos han sido evaluados para la obtención del Certificado Único Policial, con lo que la entidad registra un avance de más de 88 por ciento en esta materia. Al presidir la Décima Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el mandatario mexiquense aseguró que la seguridad pública es la principal prioridad del gobierno estatal, por encima de los retos que se enfrentan en lo inmediato, ante este escenario, los tres órdenes de gobierno suman capacidades y recursos para hacer cumplir estos principios de gobernabilidad, y mantener la estabilidad y la paz en el territorio nacional. Comité de participación ciudadana y Canaco renuevan convenio de colaboraciónNueva puntuación del Infonavit evitará deudas impagables a trabajadores: CTM En el marco de esta sesión, que tuvo como sede el Centro Cultural Mexiquense, en Toluca, el refirió que el Estado de México consiguió las calificaciones más altas en la historia del Informe Estatal de Evaluación del Fondo de Aportaciones

MILED 32

30 DE MAYO DE 2021

de Seguridad Pública, elaborado por el Secretariado Ejecutivo, en 2020, lo que contribuye a garantizar un entorno de seguridad para las familias mexiquenses. De acuerdo con este informe, en los últimos tres años se reportaron ahorros que serán reinvertidos en cinco programas con prioridad nacional. Sostuvo que como producto del trabajo y las estrategias diseñadas para enfrentar a la delincuencia, más de 9 mil 800 elementos han sido evaluados para la obtención del Certificado Único Policial, con lo que a marzo de este año, el Estado de México tiene un avance de 88 por ciento, mientras que la evaluación de elementos estatales de seguridad pública, procuración de justicia, guarda y custodia, tiene un avance de 92.3 por ciento y la de elementos municipales es de 84 por ciento. Además, subrayó que la entidad avanza en la transformación de sus instituciones de seguridad, con el respaldo y la participación del Gobierno de México, los Poderes estatales, los municipios y la sociedad civil organizada. Recalcó que con el respaldo del gobierno de México, de las Fuerzas Armadas y con la participación de la sociedad y las instituciones estatales, el Estado de México seguirá


En su oportunidad, el fiscal general del estado, Alejandro Gómez Sánchez, presentó la Inversión del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal para el ejercicio 2021, y la huella balística a las armas de fuego.

enfrentando con decisión, inteligencia y en unidad a la delincuencia. El mandatario estatal aseguró que superar los desafíos presentes y recuperar la tranquilidad de las familias, son objetivos que todos compartimos, y de los que depende el futuro de nuestra entidad, además de que, con el respaldo de las Fuerzas Armadas, con la participación de la sociedad civil, de los ayuntamientos, de las instituciones mexiquenses, quienes integran el Consejo Estatal de Seguridad Pública, seguirán enfrentando a la inseguridad con decisión, con inteligencia y con unidad, pues la causa de la seguridad nos compromete a todos. Ante el Secretario Ejecutivo Adjunto del Sistema Nacional de Seguridad Pública, mencionó que este Consejo tiene la función de promover la coordinación, además que sus determinaciones han facilitado el cumplimiento de los acuerdos tomados en el Consejo Nacional de Seguridad Pública, de conformidad con los plazos establecidos por la ley. Acompañado por los titulares de las secretarías General de Gobierno y de Seguridad estatales, subrayó que desde el inicio de la administración fue planteada una estrategia de seguridad y fortalecimiento institucional basada en cuatro objetivos; construir instituciones estatales de seguridad más

confiables y eficaces, promover la participación social en entornos seguros, impulsar el combate a la corrupción y fortalecer el sistema penitenciario. Del Mazo añadió que esta estrategia ha dado como resultado una policía más preparada, confiable y comprometida que trabaja con vocación de servicio, apego a los derechos humanos, y el respaldo de tecnologías de vanguardia que contribuyen a la focalización de esfuerzos tácticos y operativos. Ante representantes de los poderes Legislativo y Judicial del estado, de las Fuerzas Armadas, titulares de los Organismos Autónomos, integrantes del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y servidores públicos, el mandatario mexiquense tomó protesta a alcaldesas y alcaldes, como presidentes de los Consejos Intermunicipales de Seguridad Pública para el periodo 2021, y recibió el informe de Actividades del Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública. En su oportunidad, el fiscal general del estado, Alejandro Gómez Sánchez, presentó la Inversión del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal para el ejercicio 2021, y la huella balística a las armas de fuego. M 30 DE MAYO DE 2021

MILED 33


HIDALGO

HIDALGO PARTICIPA EN MESA DE SEGURIDAD CON GOBIERNO FEDERAL DANIELA LEON

E

ste martes, el gobernador Omar Fayad, en compañía de los integrantes del gabinete estatal de seguridad, participaron en la sesión de trabajo de la Mesa de Seguridad que presidió la secretaria de Gobernación del Gobierno de México, en la cual, abordaron acciones en materia de paz y la lucha contra la corrupción. Posteriormente, como parte de la coordinación interestatal en materia de prevención y atención a delitos electorales y de seguridad regional, el gobierno de Hidalgo sostuvo en instalaciones del C5i una mesa de trabajo en conjunto con secretarios y representantes de las Secretarías de Seguridad Pública de cinco entidades colindantes. En el encuentro, encabezado por el secretario de gobierno del estado, Simón Vargas, en representación del titular del Poder Ejecutivo de Hidalgo, se intercambió información para el desa-

MILED 34

30 DE MAYO DE 2021

rrollo de tareas de cooperación operativa y tecnológica en las regiones limítrofes con los estados de Estado de México, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala. Se reiteró que, a partir de este proceso electoral la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, puso en marcha la App Fiscalía Electoral, con la que la población puede denunciar cualquier delito electoral desde el lugar en el que se encuentre. Asimismo, para atender la incidencia que ocurra en materia electoral, el gobierno de Hidalgo dispone de un despliegue ministerial y policial en todas las regiones del estado que mantiene vigilancia preventiva y atención a denuncias formales ante el Ministerio Público, y a través del C5i, mediante el 911 de Emergencias y 089 de Denuncia Anónima.


Entre los ejes en los que trabajará la Mesa de Seguridad y Justicia están: el Sistema de Justicia Penal, el Sistema Penitenciario y la Capacitación a los cuerpos policíacos. La mesa se instaló En el marco del primer congreso estatal de seguridad y justicia. En la reunión participaron la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo, los delegados en la entidad de la Fiscalía General de la República y el Centro Nacional de Inteligencia, el procurador general de Justicia de la entidad, el secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, personal de la 18va. Zona Militar, secretarios de Seguridad Pública de las entidades ya mencionadas, entre otras personalidades. Con esto, ante la representación de autoridades locales, federales, empresarios, académicos y miembros de la sociedad civil, una mesa más se une a la Red Nacional de Mesas de Seguridad y Justicia. Entre los ejes en los que trabajará la Mesa de Seguridad y Justicia están: el Sistema de Justicia Penal, el Sistema Penitenciario y la Capacitación a los cuerpos policíacos. La mesa se instaló

En el marco del primer congreso estatal de seguridad y justicia. Con la presencia del Gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, se instaló la Mesa de Seguridad y Justicia en la capital del Estado el jueves 6 de junio de este año, y estará enfocada en mejorar la seguridad con la aportación de ideas de la ciudadanía y la planeación del gobierno. "Ya están trabajando muy fuerte en Hidalgo", comentó Orlando Camacho Nacenta, Director de México SOS y Coordinador General de la Red Nacional de Mesas de Seguridad y Justicia, quien agregó: "me invitaron a visitar el C5 que, al parecer, es uno de los mejores de América Latina y que cuenta con 38 arcos carreteros, 5 mil cámaras, 30 mil alarmas ciudadanas, 20 drones, un avión 'sigiloso' y todas las fuentes de información aglomeradas en enormes bases de datos (Big Data), me complace que Pachuca se una a este gran ejército ciudadano que busca mejorar la seguridad y la justicia en todo el país" indicó el directivo. M 30 DE MAYO DE 2021

MILED 35


YUCATÁN

CREARÁN UNIDAD ESPECIALIZADA CONTRA MALTRATO ANIMAL NORMA RAMIREZ

D

Ruz Castro comprobaron el funcionamiento de este espacio que ofrece a los residentes de la zona occidental de la ciudad y a quienes visitan el Paseo Verde un espacio bien equipado con personal profesional donde sus caninos pueden recibir atención veterinaria.

Acompañado por el alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, Vila Dosal informó que ha dado instrucciones a la FGE para crear esta Unidad que dependerá de la Vicefiscalía Especializada en Delitos Electorales y Medio Ambiente y comenzará a funcionar una vez que el acuerdo se publique en el Boletín Oficial del Estado. "De esta manera, seguiremos promoviendo el respeto a los animales, pero también la investigación y el castigo de quienes no los respetan", dijo el Gobernador. Durante su visita al módulo veterinario y al Parque Peek, Vila Dosal y

Al dar su mensaje, Vila Dosal indicó que el ahora módulo veterinario y el Parque Pek era una zona de parque para estos animales poco utilizada, por lo que el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), otorgó al Ayuntamiento de Mérida este espacio para la creación del módulo veterinario para la zona oeste y para continuar con el parque de caninos , que se sometió a una rehabilitación.

urante una visita de supervisión del módulo veterinario y el Parque Peek en la colonia Paseo Verde, al poniente de la ciudad, promovida conjuntamente por el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida, el gobernador Mauricio Vila Dosal anunció la creación de la Unidad Especializada en Combate al Maltrato a Animales Domésticos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (FGE), instancia que ofrecerá una mejor atención y fortalecerá la investigación de este tipo de delitos, como parte del compromiso de cuidar y proteger a estos seres vivos.

MILED 36

30 DE MAYO DE 2021

Ahí, el Gobernador y el Alcalde supervisaron la nueva infraestructura veterinaria desde donde se ofrecen servicios de consulta general, curas menores, vacunación antirrábica y esterilización, así como las áreas especializadas que peek park brinda para promover la recreación de los animales.


Mauricio Vila Dosal anunció que ha dado instrucciones a la Procuraduría General de Justicia del Estado (FGE) para la conformada de esta Dependencia, la cual comenzará a funcionar una vez que se publique el acuerdo en el Boletín Oficial del Estado. "Junto con el Ayuntamiento de Mérida estamos haciendo posible un nuevo Módulo Veterinario, ahora en el oeste de la ciudad y seguramente vendrán otros más tarde porque ya estamos hablando para poder poner uno en el sur de la ciudad", ha añadido Vila Dosal.

"Decidí venir a aprovechar los servicios veterinarios y a que Nico viviera con otros perros ya que es muy sociable. Aquí se ofrecen consultas generales y otros tratamientos básicos para perros, como vacunación, tratamiento y esterilización", concluyó el joven.

En el lugar, el Gobernador y el Alcalde pudieron reunirse y hablar brevemente con Neyzer Yair Chan Medina, quien este día asistió a este espacio de recreación y atención veterinaria para que su perro "Nico", de 4 años, pueda recibir un chequeo general y su vacuna contra la rabia, y posteriormente, pudo disfrutar de las instalaciones, las cuales describió como muy buenas y necesarias en esa zona.

En este marco, el director de Bienestar Social del Ayuntamiento de Mérida, Jesús Armando Aguilar y Aguilar, señaló que el espacio que se visitó hoy cuenta con alrededor de 1.800 metros cuadrados, en los que se divide en tres partes: el módulo veterinario y una zona para pequeñas razas y una para grandes razas.

"Creo que es muy bueno que este lugar haya sido reactivado porque de esa manera podemos llevar a nuestras mascotas a desestresarse, y también está el módulo veterinario", dijo Neyzer Yair.

Aguilar y Aguilar dijeron que con la creación del módulo veterinario y la operación de Park Peek, se ha resuelto un problema en el sector poniente ya que ahora tienen un espacio más para el cuidado y bienestar de los animales. M 30 DE MAYO DE 2021

MILED 37


OAXACA

Da Alejandro Murat

SEGUIMIENTO A PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA SANDRA RODRIGUEZ

E

L gobernador Alejandro Murat Hinojosa presidió La Cuarta Sesión Extraordinaria 2021 del Comité Ejecutivo de Seguimiento al Ejercicio de Los recursos destinados a Los proyectos de inversión pública autorizados en el Decreto 809 del Congreso del Estado, La cual se Llevó a cabo de manera presencial. En el evento, Murat destacó La importancia que tiene esta evaluación para transparentar y hacer más eficiente, conforme a La Ley, La realización de La obra pública. "En mi Administración existe transparencia y disciplina financiera. Por eso hemos podido desarrollar proyectos estratégicos y de infraestructura social que impulsan La productividad en Las ocho regiones del estado; La atracción de inversión privada y La satisfacción de necesidades básicas que inciden directamente en el desarrollo y recuperación económica de La entidad", señaló el mandatario. EL 5 de octubre del 2019, el Congreso Local aprobó mediante

MILED 38

30 DE MAYO DE 2021

el Decreto 809 que el Estado, por conducto del Poder Ejecutivo y a través de La Secretaría de Finanzas, pueda contratar con un financiamiento hasta por 3 mil 500 millones de pesos, para destinarlo a inversión pública productiva, a La constitución de fondos de reserva y a Los gastos y costos derivados de La contratación de Los financiamientos. De esta manera, con el fin de cumplir cabalmente el compromiso de transparentar el uso de estos recursos, el 14 de noviembre de 2019, el Gobierno del Estado emitió el decreto para La creación del Comité Ejecutivo de Seguimiento al ejercicio de Los recursos destinados a Los proyectos de inversión pública, en el cual participan representantes de Los tres poderes del estado. En el marco de esta su Cuarta Sesión Extraordinaria 2021, Las y Los integrantes del Comité Ejecutivo refrendaron su aprobación a Los proyectos presentados durante el informe; también autorizaron enviar el informe presentado a este Comité a La Comisión permanente de Hacienda y a La Comisión de Vigilancia a La Deuda Pública del Congreso del Estado de Oaxaca. Además, solicitaron a todas Las ejecutoras, que en


Las siguientes reuniones de este Comité, a través de Sinfra se informe detalladamente sobre el calendario de ejecución de Los proyectos que no han iniciado obra, así como de cualquier problemática, aspecto técnica, jurídica, social u otro que impida su ejecución, para tomar medidas ante Las instituciones financieras con quienes se tiene contratado el financiamiento autorizado por el Congreso del Estado. Murat destacó también que La realización de Los proyectos se Lleva a cabo de manera clara, aprovechando de manera óptima Los recursos desde La etapa de contratación. Estas acciones, dijo, se sustentan en La Ley de Disciplina Financiera y el mecanismo de participación plural para garantizar La transparencia y eficiencia en el uso de Los recursos del financiamiento. Detalló que se priorizaron proyectos de inversión pública productiva por 3 mil millones de pesos, de una cartera total de más de 25 mil 217 millones de pesos, en el que se ha garantizado que solo se puedan ejecutar proyectos que cumplan con La

normativa correspondiente. Así también, sobre La Incidencia de Los Proyectos Prioritarios para el Desarrollo en Zonas de Alto Rezago Social, se realizan obras en más de 100 municipios del estado, con impacto en Las ocho regiones de La entidad; además de proyectos con cobertura estatal, sobre todo poblaciones cuyos habitantes enfrentan un alto grado de rezago social y viven en situación de marginación. A esta reunión asistieron Los secretarios de Finanzas, Contraloría y Transparencia Gubernamental, de Infraestructura y Ordenamiento Territorial Sustentable y Administración, Vicente Mendoza, José Ángel Díaz Navarro, Javier Lazcano Vargas y José Germán Espinosa Santibáñez, respectivamente; así como el secretario técnico del Comité, Alejandro León Celis. También, el coordinador general de Coplade, Jorge Toledo Luis; Los directores de La Comisión Estatal del Agua, y de Caminos y Aeropistas de Oaxaca, Héctor Pablo Ramírez Puga y David Mayrén Carrasco; y Los representantes del Poder Legislativo, del Colegio de Arquitectos, del Sector Empresarial y de La Academia. M 30 DE MAYO DE 2021

MILED 39


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 40

30 DE MAYO DE 2021


ESPECIAL

SALOMÓN CARMONA RECIBE ESTRELLA EN LAS VEGAS

E

l presidente municipal de Yuriria, Guanajuato, Salomón Carmona, fue homenajeado en Las Vegas por su brillante trayectoria profesional, y prominente presencia en la Capital Mundial del Entretenimiento. Familiares, amigos, autoridades y seguidores del carismático empresario del espectáculo, se dieron cita en la ciudad de los casinos, para sumarse a la emotiva y magna ceremonia que se efectuó el pasado mes de abril, en el marco de la Convención Nacional de Promotores Unidos USA, que congrega a importantes personalidades del ámbito artístico y Comunidad Migrante . Pedro Zamora, Presidente y Nancy Galván, Secretaria Ejecutiva de Promotores Unidos, entre otros integrantes del Comité Directivo, fueron los encargados de dar la bienvenida a los cientos de asistentes. Rosalía Buaun, Presidenta de La Asociación Nacional de Locutores de México, dedicó unas emotivas palabras al Alcalde Migrante, quien, visiblemente emocionado y con lágrimas en los ojos, agradeció a las autoridades gubernamentales y directivos del Paseo de las Estrellas con motivo de la prestigiosa distinción que le fue otorgada. Las Vegas Walk of Stars, por conducto del que esto escribe y en carácter de Fundador y Presidente, hizo entrega de la Estrella número 102, así como una Proclamación expedida por autoridades del Condado de Clark, formalizando el “Día Oficial de Salomón Carmona”.

Por: Pablo Antonio Castro Zavala*

mona fue homenajeado por ser el locutor y animador más joven de la televisión. Con el tiempo Salomón y el artista de Juliantla, formaron una empresa que despegó rápidamente obteniendo jugosas ganancias, momento en el que renuncian a sus respectivos empleos preparando suculentos tamales. Chicago fue la ciudad donde nace una exquisita y exitosa relación laboral junto con el Rey del Jaripeo, quien vivió sus últimos años en Cuernavaca, Morelos. Felicidades para Salomón Carmona, por su inclusión en el exclusivo Paseo de las Estrellas de Las Vegas. Vicente Fernández, Juan Gabriel, Los Tigres del Norte, Elvis Presley, Engelbert Humperdinck, los magos alemanes Siegfried y Roy, José José, Marie y Donny Osmond, Los Tucanes de Tijuana y Verónica Castro entre otras distinguidas celebridades, tienen su propia placa en la acera principal de la ciudad de los casinos, el Boulevard Las Vegas. Más de 60 millones de personas recorren anualmente el popular Paseo de las Estrellas, ubicado en la zona más emblemática de la ciudad que nunca duerme . M

El incansable empresario incursionó en el campo de las comunicaciones como propietario de estaciones de radio. A través de los años, fue dueño de plazas de toros, centros nocturnos y discotecas en diversos puntos de la Unión Americana, además fungió como representante del fallecido cantautor Joan Sebastian durante los primeros 13 años de su carrera artística. Participó como actor en 37 películas, además grabó cuatro discos de larga duración, ( LP) mostrando su extraordinario talento como declamador. El luchador social y Presidente Municipal Migrante, trabajó exitosamente como promotor de conciertos por más de cuatro décadas en Norteamérica. El entusiasta Guanajuatense laboró en la empresa Morelense Tamales Monterrey en Chicago, Illinois a mediados de los años 70’s, ganando 99 centavos por hora, mismo sitio donde conoció a José Manuel Figueroa (Joan Sebastian), posteriormente se convirtió en su manager, y después de tocar un sinnúmero de puertas sin obtener una respuesta positiva, logró conseguir su primera presentación, debutando en la ciudad de los vientos, durante un multitudinario evento donde Car-

* Presidente de Las Vegas Walk of Stars Paseo de las Estrellas Las Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA

30 DE MAYO DE 2021

MILED 41


LUNES

Por: Redacción/Staff

MARTES

Debido a que el gobierno federal no se ha puesto de acuerdo con el gobierno de Jalisco para la logística en la aplicación de las vacunas en personas de 50 a 59 años y mujeres embarazadas, quienes quieran acceder a las dosis tendrán que hacer un doble registro.

MIÉRCOLES

Uno de los trenes de la Línea 1 del Metro, sufrió el descarrilamiento de un vagón poco antes de arribar a la estación Talleres, que se localiza al poniente de la ciudad, sin que hubiera personas lesionadas. La empresa Metrorrey, dependiente del gobierno de Nuevo León, informó a través de un comunicado que el incidente que se registró alrededor de las 16:30 horas, ocurrió durante un cambio de vía cuando uno de los trenes circulaba a baja velocidad.

Diputados de oposición consideraron como irreal e innecesario que legisladores de la Cuarta Transformación se quieran dar un "lujito" al cambiar las alfombras y restaurar las curules y pupitres del Palacio Legislativo de San Lázaro al final de la 64 Legislatura, y exigieron detener estas licitaciones que dio a conocer EL UNIVERSAL.

MILED 42

30 DE MAYO DE 2021

JUEVES La Secretaria General del PRD, Adriana Díaz Contreras, advirtió que debido a la intervención del gobierno federal en las campañas electorales, "existen condiciones para judicializar las elecciones en Nuevo León". La líder perredista consideró que la "descarada" intrusión del titular del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, "rompió con los principios de imparcialidad, certeza y equidad en las elecciones".

VIERNES

P O L Í T I C A

Al cierre del primer trimestre de 2021, el valor de las primas de la industria de seguros en México representaron 175 mil 564 millones de pesos, equivalente a una caída de 2.8% respecto del mismo periodo del año previo, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

SÁBADO

de la

Ricardo Pérez Castillo, presidente del organismo empresarial, confirmó que sigue vigente el proyecto de construir un museo del automóvil en las inmediaciones de la zona industrial, adelantó que ya se cuenta con el terreno para construirlo, el cual está ubicado a la altura del Eje 122 cercano por donde circulará la Ruta Alterna.

DOMINGO

7

Las

A cuatro meses de dejar el cargo como embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau regresó al país para pasar unos días en la Ciudad de México, Puebla y Monterrey. A través de su cuenta de Twitter el ex-embajador publicó una fotografía en la que aparece junto a su esposa Caroline.



METROPOLITANO

Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA A. OBREGÓN LÍA LIMÓN PROMETE CRÉDITOS PARA NEGOCIOS

L

a candidata a la Alcandía de Álvaro Obregón recordó su compromiso con la ciudadanía y adelantó algunos programas que pondrá en marcha si gana las elecciones La candidata de la Alianza Va por México (PAN, PRI, PRD), Lía Limón realizó un recorrido por la colonia Barrio Norte en Álvaro Obregón en el que también recordó a los obregonenses su compromiso por trabajar por una mejor Alcaldía. Además, explicó que la transparencia resulta fundamental y como parte de su compromiso con los habitantes, el presupuesto público debe cubrir las necesidades de los mismos. “Yo no veo la alcaldía como un botín, y sí veo el servicio público como una oportunidad de cambiar la vida de sus habitantes, particularmente de las mujeres, porque sabemos que cuando una mujer es independiente económicamente, se empodera e incluso esta situación le permite salir de círculos de violencia”. Además, recordó que de ganar en las cada vez más cercanas elecciones del 6 de junio, en su agenda de gobierno ya tiene planeados algunos programas sociales que responderán a diversas necesidades de los vecinos.

MILED 44

30 DE MAYO DE 2021

Entre ellos Lía Limón señaló créditos para los negocios, Internet gratuito, empleos temporales y una tarjeta “Aliada”. Sobre esto último, su acompañante Polimnia Romana (candidata al Distrito XVIII local) aseguró a los vecinos del Barrio Norte: “La tarjeta Aliada va porque va, aunque a Morena no le guste”. Sin embargo, no son los únicos sectores en los que la candidata a alcaldesa de la Alcaldía Álvaro Obregón tiene planes de ayudar, pues en la educación destacan becas para niños y jóvenes, así como implementar estancias infantiles. Para recordar la transparencia, la candidata de la Alianza Va por México explicó que, en conjunto, todos sus proyectos tendrían un costo aproximado de 200 millones de pesos anuales. También recordó y lamentó que esa misma cantidad de presupuesto anteriormente fue utilizado para la construcción de una escalera eléctrica de 50 metros que quedó en el olvido. Mientras que, para otras zonas de la delegación, como en las colonias Minas de Cristo, Francisco Villa y Ampliación El Cuernito la candidata Lía Limón adelantó el programa “Recolección de triques”, con el fin de mejorar el servicio de recolección de basura.M


ALCALDÍA CONTRERAS PATRICIA ORTIZ PROMETE INTERNET GRATIS EN ESPACIOS PÚBLICOS

P

atricia Ortiz Couturier, candidata de Morena-PT-PVEM a la alcaldía Magdalena Contreras, afirmó que de ganar, todos los espacios públicos de la demarcación contarán con internet gratuito y rápido como una medida para acortar la brecha digital.

Durante un conversatorio con especialistas en nuevas tecnologías y desarrollo académico, como Andrea García Morales, José Luis Espinosa y Milton Merlo, aseguró que uno de sus principales compromisos de campaña es que todos puedan contar con las herramientas necesarias para su formación y una de ellas es el acceso a internet. “Vamos a garantizar el acceso a internet, porque es una tarea de todos los días para los estudiantes. El reto de conectar a todas y todos es grande, pero no imposible y lo vamos a lograr. La conectividad hace parte de la lucha contra la desigualdad. “Una de las luchas que emprendí hace muchos años en Magdalena Contreras fue darles a todas y todos el derecho a la ciudad; y el internet debe ser también un servicio básico", dijo. La candidata explicó que el compromiso de internet en espa-

cios públicos es un proyecto integral, ya que incluye reforzar el trabajo de recuperación y reapropiación de espacios públicos como parques, módulos deportivos, plazas y andadores. Además, recordó que en temas de internet e información, la Magdalena Contreras se ha mantenido a la vanguardia, pues en los últimos tres años, parte del trabajo que hizo su gobierno fue el de conectar a la población en temas de necesidades básicas a través de su página web. En la Segunda Evaluación Vinculante 2020, realizada por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, la alcaldía tuvo una calificación de 100 por ciento en el cumplimiento de las obligaciones de transparencia gracias a la digitalización de sus procesos, por segundo año consecutivo. También, dijo que aumentará el número de Kioscos EnseñanzaAprendizaje para que ningún estudiante vea truncada su educación, pues cuando hay varios integrantes de una familia que son estudiantes, no todos tienen computado o acceso a internet y en esos espacios, se ayuda con la educación. M 30 DE MAYO DE 2021

MILED 45


INTERNACIONAL

Por: Dalia Quintana

SECUESTRO DE ESTADO

Obligan a avión a aterrizar en Bialorrusia, detienen a opositor del régimen. MILED 46

30 DE MAYO DE 2021


La UE aprueba sanciones contra Bielorrusia en castigo por el “secuestro” del avión de Ryanair. La UE amplían la lista de sancionados del régimen de Lukashenko, prohíben a las aerolíneas del país operar en el espacio europeo y preparan represalias económicas.

E

l avión de Ryanair interceptado el domingo por Bielorrusia para detener a un opositor del régimen de Aleksandr Lukashenko ha dominado la primera jornada de la cumbre europea que se celebra este lunes y martes en Bruselas. Los líderes europeos han acordado redoblar las sanciones contra el régimen bielorruso como respuesta al insólito episodio que acabó con la detención de un periodista en ese país después de que las autoridades forzaran un aterrizaje de emergencia del avión en el que viajaba con rumbo a Lituania. El Consejo Europeo ha acordado tres tipos de represalias contra el régimen bielorruso como castigo por un incidente que consideran gravísimo y que varios líderes europeos han llegado a calificar de secuestro, piratería aérea y terrorismo de Estado: ampliar la lista de dirigentes bielorrusos vetados en Europa, prohibir a las aerolíneas de ese país seguir volando a sus destinos europeos, entre los que figura Barcelona, y preparar una batería de sanciones económicas. El Consejo Europeo también ha hecho un llamamiento para que las líneas aéreas europeas eviten sobrevolar territorio bielorruso, algo que varias de ellas ya han empezado a hacer este mismo lunes. 30 DE MAYO DE 2021

MILED 47


Las sanciones llegan acompañadas de la petición de una inmediata liberación de Roman Protasevich, el periodista contrario al régimen de Lukashenko, y de su novia, la ciudadana rusa Sofia Sapega. Ambos fueron desembarcados en Minsk, después de que las autoridades bielorrusas desviasen el vuelo de Ryanair que hacía la ruta de Atenas (Grecia) a Vilna (Lituania), y no se les permitió continuar viaje. En las conclusiones aprobadas por unanimidad por el Consejo Europeo se “condena el aterrizaje forzoso del vuelo de Ryanair, que puso en peligro la seguridad aérea” y se pide a la Organización Internacional de Aviación Civil que “investigue urgentemente un incidente sin precedentes e inaceptable”. Las nuevas sanciones se sumarán a las aplicadas a Bielorrusia desde las elecciones de agosto del año pasado, unos comicios que, según la UE, dieron la victoria de manera fraudulenta a Lukashenko frente a la rival de la oposición, Svetlana Tijanóvskaya. Desde entonces, la UE ha sancionado a 88 altos cargos del régimen, incluido el propio Lukashenko. Todos ellos tienen prohibida la entrada en los países de la UE y están sujetos a una congelación de los bienes de que dispongan en territorio comunitario.

MILED 48

30 DE MAYO DE 2021

La maniobra de Bielorrusia con el avión de Ryanair ha indignado a la UE. “Lo que pasó el domingo es un escándalo internacional. Las sanciones estarán sobre la mesa”, anticipó Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, antes de la cita con los jefes de Estado y de Gobierno en la cumbre que se ha celebrado este lunes en Bruselas. Horas antes, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, había etiquetado la operación como “secuestro” de un avión. Al otro lado del Atlántico, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, exigió la liberación inmediata del periodista y aseguró que su Gobierno se está coordinando con sus aliados, entre ellos los responsables de la UE, de Grecia (de donde procedía el vuelo) y de Lituania (destino de la aeronave), según un comunicado del Departamento de Estado. Ajeno a ese malestar, el Gobierno de Bielorrusia defendió la maniobra como una cuestión de “seguridad” para los pasajeros, ha cargado contra Occidente por “politizar” el caso y ha asegurado que colaborará con expertos internacionales “para descartar cualquier insinuación”. Minsk incluso esgrimió una supuesta amenaza contra la aeronave de Ryanair firmada por “soldados de Hamás” (el movimiento


EL DISIDENTE BIELORRUSO APARECIÓ EN UN VIDEO POSTERIOR A SU SECUESTRO DONDE AFIRMA QUE LO HAN TRATADO BIEN, Y QUE HA CONFESADO EL HABER ORGANIZADO REVUELTAS EN CONTRA DEL RÉGIMEN. SE CREE QUE PROTASEVICH FUE FORZADO A HACER EL VIDEO.

Horas más tarde, los líderes europeos reunidos en Bruselas han adoptado las represalias. La oposición al régimen reclamaba desde hace meses un endurecimiento de las sanciones internacionales para dañar su viabilidad económica, dado que la prohibición de viajar a ciertas personalidades no le causa ningún daño. Los 27 acceden a estudiar un castigo mucho más severo y se muestran dispuestos “a adoptar nuevas sanciones económicas”. Para ello encargan al alto representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, “que presente las propuestas necesarias sin dilación”. A su llegada a la cumbre, la canciller alemana, Angela Merkel, reclamó una investigación internacional. Las explicaciones dadas por las autoridades bielorrusas para justificar el aterrizaje del vuelo “no son fiables”, argumentó. Los dirigentes bálticos reclamaron más firmeza. “Es un ataque sin precedentes contra la comunidad internacional”, sostuvo el Gobierno de Lituania a través de un comunicado. También el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, condenó el incidente “absolutamente inaceptable” antes de iniciar la reunión. palestino) para dar la orden de desviar la aeronave. Así lo aseguró el director del departamento de aviación bielorruso, Artem Sikorsky. El vuelo en el que viajaba el disidente bielorruso Roman Protasevich, que gestionó durante meses un conocido canal de Telegram, cubría el trayecto entre Grecia y Lituania. Las autoridades de Bielorrusia le ordenaron aterrizar en Minsk cuando sobrevolaba el espacio aéreo de este país, alegando una amenaza de bomba a bordo. Tras revisar el aparato, afirmaron que no hallaron explosivos y abrieron una investigación por amenaza de bomba falsa. Protasevich, de 26 años, sin embargo, quedó detenido en Minsk y también su novia, Sofía Sapega, una ciudadana rusa de 23 años, estudiante en la Universidad Europea de Humanidades de Vilna. El canal que gestionó Protasevich se convirtió en un objetivo del Gobierno de Lukashenko por sus informaciones sobre las protestas que estallaron el verano pasado en Bielorrusia para exigir la salida del dirigente bielorruso. La Fiscalía de Lituania, país donde residía Protasevich en condición de asilado político, reaccionó con celeridad al anunciar que había abierto una investigación de lo ocurrido como un caso de secuestro.

El consejero delegado de Ryanair, Michael O’Leary, calificó la operación para hacer aterrizar el avión el domingo, dirigida por Lukashenko —que mandó un caza Mig-29 para escoltar a tierra a la aeronave, según su servicio de prensa— como “secuestro patrocinado por el Estado”. “Parece que la intención de las autoridades era sacar a un periodista y a su compañera de viaje”, dijo O’Leary en una entrevista. El responsable de la aerolínea irlandesa recalcó además que Ryanair cree que en el vuelo viajaban también “algunos agentes del KGB” (el servicio secreto bielorruso, que todavía se llama como en los tiempos soviéticos) que se quedaron en el aeropuerto de Minsk y no continuaron el viaje. Antes de la decisión comunitaria, varias aerolíneas europeas habían anunciado ya que evitarán el espacio aéreo bielorruso hasta que se aclare el incidente. De momento han adoptado esta medida Lufthansa, KLM, Air Baltic y la húngara Wizz Air. El Gobierno británico solicitó a las compañías aéreas que eviten el espacio aéreo bielorruso “para mantener la seguridad de los pasajeros”, según comunicó el ministro británico de Transporte, Grant Shapps. M 30 DE MAYO DE 2021

MILED 49


DEPORTES

Por: Redacción/Staff

CHECO PÉREZ SE ACERCÓ

E

l piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez se acercó al podio en el Gran Premio de Mónaco 2021 tras quedar en el cuarto lugar de la carrera celebrada en las calles de Montecarlo; sin embargo, agradeció el gran trabajo de su equipo al finalizar la competición.

Sergio Pérez, que arrancó noveno, comenzó con una buena gestión de llantas y se mantuvo firme en su rendimiento hasta que empezó a subir su ritmo de carrera. De la vuelta 12 a la 19, Sergio Pérez encontró su mejor momento en Montecarlo al marcar los mejores tiempos de vueltas.

Gran trabajo en equipo hoy, estrategia, paradas en boxes. Tuvimos un gran ritmo y pudimos minimizar el daño de la pésima calificación. Aún queda mucho trabajo por hacer para mejorar los sábados, ¡pero aún estamos progresando! Gran día para todo el equipo, bien hecho.

En la vuelta 33, Checo Pérez llegó a estar en el segundo lugar, pero después de ingresar a pits cayó a la cuarta posición y mantuvo ese puesto hasta el final de la carrera, luego de una acalorada disputa con Lando Norris por el tercer lugar del Gran Premio de Mónaco.

El buen trabajo que hicieron el mexicano y su compañero neerlandés, Max Verstappen, hizo que Red Bull se posicionara en el primer lugar del campeonato mundial de constructores, uno de los principales objetivos que tiene el equipo austriaco y por el cual contrataron a Pérez para la temporada 2021.

En las últimas 20 vueltas, Pérez se enfrascó en una disputa por el podio con Norris, quien, a pesar de su juventud, demostró un buen manejo y no le concedió ninguna oportunidad a Checo, quien en sus pocos intentos se vio frustrado.

MILED 50

30 DE MAYO DE 2021


AL PODIO EN MÓNACO Si bien, Checo Pérez todavía no ha logrado el podio en cinco carreras con Red Bull, el mexicano ha ayudado a que Red Bull lidere el campeonato de constructores y pilotos tras el GP de Mónaco. Sergio culminó en la cuarta posición en Montecarlo tras hacer largado noveno, actuación que sigue agradando a Christian Horner, jefe de la escudería austriaca. "Pérez tuvo una gran carrera. Tuvo mala suerte en la clasificación y partió de la novena posición para llegar cuarto, muestra de que tenía un ritmo fantástico. Checo ha tenido un gran ritmo hoy y ha podido hacer que el overcut funcione", dijo para Sky Sports. Además, Horner le dio palabras de aliento al tapatío: "Tu momento llegará, no te preocupes. Sigue haciendo lo que estás haciendo, lo conseguiremos los sábados".

Verstappen, por su parte, lidera ahora el Mundial con 105 puntos, cuatro más que el inglés Lewis Hamilton (Mercedes), que no pasó del séptimo puesto y minimizó pérdidas con el punto extra de la vuelta rápida. Hamilton apenas pudo minimizar pérdidas con el punto extra que otorga la vuelta rápida en carrera y “Checo” contribuyó, al avanzar cinco puestos desde calificación hasta la meta, por lo que Red Bull lidera ahora, con un punto de ventaja (149-148) sobre Mercedes, que ganó los siete últimos títulos por equipos, el Mundial de constructores. La joven estrella neerlandesa de 23 años ganó sin problemas y tomó el liderato del Mundial, después de festejar su duodécima victoria en F1. Y “Checo” Pérez, su compañero, firmó otra gran carrera, confirmando que la escudería austriaca puede aspirar a todo este año. M

30 DE MAYO DE 2021

MILED 51


AUTOS

Por: Ángel León

RADFORD 62

E

l constructor de autocares británico acaba de anunciar el primer coche original en sus 73 años de historia, el Project 62. Y el coche deportivo de lujo se verá familiar para los aficionados a Lotus porque está inspirado en el legendario coche de carreras Tipo 62 del fabricante de automóviles del Reino Unido. Radford aún no está listo para presumir de que nace por primera vez, pero espera algo que se vea directamente de los años sesenta. Los coches de carreras, incluso de esa época, no vienen mucho más extravagantes que el Tipo 62. El coupé de motor medio es todo líneas elegantes y fluidas y un enorme conjunto de guardabarros en la parte delantera y trasera. Será interesante ver cuánto del diseño del original se lleva a cabo, pero esperamos tanto como sea posible.

MILED 52

30 DE MAYO DE 2021

Además de proporcionar inspiración en el diseño, Lotus también ayudará a Radford a construir el Proyecto 62. No está claro lo que esto implicará, pero el constructor de autocares ha prometido más información, incluyendo, uno espera, si el coche es o no legal de la calle, en los próximos meses. Una cosa que sí sabemos, sin embargo, es que será lujosamente nombrado. Radford, que recientemente fue reiniciado por el ex campeón de Fórmula 1 Jenson Button, el diseñador automotriz Mark Stubbs y la personalidad de la industria Ant Anstead, ha dicho que cada ejemplo será completamente a medida y diseñado según las especificaciones de su propietario. Es poco probable que sea tan distinguido como las construcciones más famosas del viejo Radford, como el Aston Martin DB5 Hatchback o el Bentley "Countryman", pero esperamos que sea bastante lujoso.


"Para mí, un propósito clave de Radford es celebrar momentos icónicos de la automoción trayéndolos de vuelta a la vida para un público nuevo y moderno", dijo Button en un comunicado. "Nuestro primer coche, el Proyecto 62 encarna ese espíritu a una camiseta. Como amante del automóvil británico, me emociona que Radford tenga el honor de trabajar junto a Lotus para rendir homenaje al impresionante Type 62 original de 1969". Radford aún no ha anunciado los precios para el Radford 92, pero teniendo en cuenta su naturaleza a medida probablemente será empinado. Usted puede reservar el suyo ahora, aunque el sitio web del constructor de autocares. Pero es posible que desee darse prisa, ya que la producción se limitará a sólo 62 ejemplos. No se sorprenda si las ranuras se llenan tan rápido como el corredor deportivo se mueve. M 30 DE MAYO DE 2021

MILED 53


CINE Y TV

Por: Fabiola Retama

ELITE TEMPORADA 4

L

de lo más esperado en series en Netflix este mes

a cuarta temporada de Élite está a la vuelta de la cuadra, así como una quinta aún en rodaje. Y, mientras Itzan Escamilla, Miguel Bernardeau, Arón Piper, Omar Ayuso, Claudia Salas y Georgina Amorós continúan el viaje desde su inicio, otros actores completan el elenco de lujo, entre ellos: Carla Díaz, Martina Cariddi, Manu Rios, Pol Granch, Diego Martín y Andrés Velencoso. En 2020 se confirmaron algunos de los nuevos rostros del elenco de Élite, para su siguiente temporada, ahora la plataforma de streaming cuenta de qué se trata el nuevo curso en Las Encinas y cómo surgen cambios importantes en la trama a raíz de la llegada de su nuevo director (Diego Martín): uno de los empresarios más poderosos de Europa dispuesto a encaminar el colegio que, según él, ha estado desbocado los últimos años. Paradójicamente, sus tres hijos adolescentes (Carla Díaz, Martina Cariddi y Manu Rios), son parte de ese tormento que él quiere frenar en la escuela que ahora dirige, acostumbrados a tenerlo siempre todo y a salirse con la suya, podrán en juego

MILED 54

30 DE MAYO DE 2021

la amistad de los alumnos más veteranos. Entonces, veremos un enfrentamiento entre bandos, ahora entre los nuevos y antiguos alumnos que provocará una tragedia, con una víctima distinta. No cabe duda que Élite es una de las series recomendadas para hacer una maratón durante el fin de semana, no solo por su trama sino también por el talento de los actores detrás. Su cuarta temporada anuncia a Andrés Velencoso (Velvet Colección, Edha) como su nueva incorporación, donde seguirán los alumnos más veteranos como Samuel (Itzan Escamilla), Guzmán (Miguel Bernardeau), Ander (Arón Piper), Omar (Omar Ayuso), Rebeca (Claudia Salas) y Cayetana (Georgina Amorós). Por otro parte, Eduardo Chapero Jackson y Ginesta Guindal son los directores de esta nueva temporada, que cuenta con Jaime Vaca, David Lorenzo, Almudena Ocaña y Esther Morales como guionistas. Finalmente, Carlos Montero, Diego Betancor y Jaime Vaca asumen el cargo de productores ejecutivos de una de las series más aplaudidas de los últimos tiempos. .M



TIEMPO

Por: Redacción/Staff

IWC

PILOT'S WATCH CHRONOGRAPH "AMG" EDITION

I

WC y Mercedes AMG tienen una de las asociaciones más conocidas de la relojería moderna. Desde que se reunieron en 2004, el equipo ha producido algunos relojes tremendos, pero es esta Pilot's Watch Chronograph Edition "AMG" la que va a conseguir que los corazones impulsados por pistón de los aficionados de IWC corran. Es el primer cronógrafo de reloj piloto de 43 mm en usar el calibre interno de la rueda de columna 69385, y eso ni siquiera es lo más emocionante. También es el primer caso para el Cronógrafo del Piloto que está hecho de titanio. Además, la esfera está hecha de fibra de carbono. Si eso suena muy parecido a la mación de material de un coche de F1, eso es porque el titanio y la fibra de carbono se utilizan en casi todos los componentes de carreras a este nivel de automovilismo. Los mismos materiales que se utilizan en una jaula de seguridad "halo", una banda en forma de T de titanio envuelta en fibra de carbono que salvó la vida del conductor de F1 Grosjean el año pasado, se pueden encontrar en este reloj.

MILED 56

30 DE MAYO DE 2021

Es difícil traducir visualmente el espíritu o el alma de un coche, un avión o cualquier otra máquina en un reloj. El diseño puede terminar estando demasiado en la nariz, con logotipos enlucidos en la esfera o señales de diseño que se sienten forzadas. Pero IWC siempre ha parecido ejercer discreción cuando se trata de relojes que rinden homenaje a Mercedes en la afinación interna y brazo de automovilismo, AMG. La integración de la marca AMG en el caseback del reloj es de buen gusto, y las señales automotrices se expresan a través de texturas y materiales. A continuación se presentan algunas de las colaboraciones anteriores de IWC/Mercedes. Materiales de vanguardia como la fibra de carbono y la cerámica se han utilizado antes, pero nunca han sido emparejados con una caja de titanio en un paquete de 43 mm como el Pilot's Watch Chronograph Edition "AMG". Esta edición limitada de 50 piezas cuenta con una esfera de fibra de carbono y una caja de 44,5 mm, pero no en titanio. En cambio, es cerámica. El color verde del acento es Petronas Emerald.


Ingenieur Chronograph Sport Edition '50 aniversario de Mercedes-AMG' James fue de la mano con este modelo en 2017 y encontró la misma moderación en las decisiones de diseño de IWC que veo en la Edición de Cronógrafo de Reloj piloto de 2021 "AMG", diciendo que "los diseños de relojes de temática automotriz caminan una línea muy fina, y es común ver el aspecto automotriz entrar en conflicto con los objetivos normales de un diseño de reloj legible. Con el AMG 50th Ingenieur, siento que IWC hizo un buen trabajo para asegurar que el diseño todavía funcionaba como un reloj y que el enlace automotriz era sutil" Este reloj mira a la Flecha de Plata de Mercedes Benz, un famoso corredor temprano de la infancia de la compañía. Normalmente perlage se encontraría en los puentes del movimiento o dentro del fondo de caja, pero aquí se utiliza en la esfera para evocar máquinas de carreras de principios del siglo pasado. Los materiales importan. La fibra de carbono es más fuerte que

el acero y un 70% más ligera. Además de desempeñar un papel fundamental en los coches de F1, se utiliza en la aviación moderna (el fuselaje Boeing 787 Dreamliner está hecho de 50% de fibra de carbono), bicicletas, robótica y drones. Si bien es increíblemente útil en la fabricación, también tiene una cierta caché; indica el diseño de vanguardia tecnológica. Basta con mirar los paquetes de fibra de carbono disponibles en el Mercedes-AMG GT R y verás rápidamente lo atractivo que puede ser. No sirve de nada en la Pilot's Watch Chronograph Edition "AMG" que no sea lucir elegante y sexy, pero el chico lo hace siempre. Las esferas de fibra de carbono tuvieron un momento a mediados de la década de 2000, pero IWC estaba en un lugar muy diferente en ese entonces. En cuanto a conceptos y estéticamente, hay algo que grita 2005 sobre este reloj (en el buen sentido, el patrón específico del tejido de las esferas es una reminiscencia de las partes buenas de la época), pero en cuanto a ejecución es muy 2021 con un agradable 43 mm de alto y 15 mm de altura. Como es titanio, llevará luz en la muñeca, y eso sólo le da más espacio para un pie pesado .M 30 DE MAYO DE 2021

MILED 57


TECNOLOGÍA

Por: Redacción/Staff

IPAD PRO Como un Ferrari sin gasolina.

L

os iPad Pro de 2021 tienen como principal novedad el ser los primeros en incorporar un chip idéntico al de un Mac, lo cual ya de primeras es algo significativo en una tablet. Ahora bien, ¿qué más prestaciones tienen? ¿Cómo influye todo en el día a día? En este artículo analizamos cada punto destacado de estos nuevos iPad Pro M1 lanzados por Apple este año.

Apple repite los dos tamaños (11 y 12,9 pulgadas) y colores (plata y gris espacial) de los antecesores de estos iPad. No ha habido prácticamente ningún cambio estético que sea apreciable a simple vista, por lo que será complicado distinguirlos de la anterior generación. Eso sí, esto no tiene porque ser negativo si tenemos en cuenta que ya era un diseño muy optimizado en el frontal desde 2018 con una pantalla con bíseles reducidos y una trasera limpia con el Smart Connector en la parte inferior, el logotipo de la compañía en el centro y con el módulo de cámaras en la parte superior izquierda. ¿Dónde están entonces los cambios? Pues únicamente en el grosor del modelo grande, el cual ha engordado 5 milímetros con respecto a su antecesor alcanzando los 0,64 centímetros. Este aumento se debe a un cambio en su pantalla del que te hablaremos en el siguiente apartado. Eso sí, ambos tamaños han aumentado de peso, teniendo un modelo de 11 pulgadas de 471 gramos en su versión WiFi y 473 en su versión LTE. 682 y 684 gramos es lo que pesa el modelo de 12,9 en sus respectivas versiones WiFi y WiFi + Cellular. En la antesala de la presentación de estos iPad Pro tuvimos multitud de rumores en torno a la incorporación de tecnología miniLED. En el modelo de 12,9 pulgadas se daba por seguro que lo incorporaría, pero no tanto en el modelo de 11 pulgadas. Finalmente este rumor se convirtió en realidad y es que solo el modelo grande ha adoptado esta nueva tecnología de pantalla. No obstante, vayamos por partes. La pantalla del iPad Pro de 11″ es espectacular con una resolución de 2.388 x 1.668 a 264 píxeles por pulgada y un brillo de hasta 600 nits. Todo ello con la tecnología ProMotion presente, que es aquella que hace referencia a los 120 Hz de tasa de refresco. Si no sabes que es esto, significa que el iPad actualizará el contenido de su pantalla 120 veces por segundo, aportado una mayor fluidez visual tanto al desplazarse por las interfaces del sistema como en algunos videojuegos adaptados a ello.

MILED 58

30 DE MAYO DE 2021


La pantalla de ese iPad se ve francamente bien en cualquier tipo de circunstancia de luz y pese a tener una tecnología IPS, es bastante avanzada. Honestamente creemos que pocos podrán calificar como insuficiente una pantalla de este tipo, pero es evidente que en la comparación con su hermano mayor pierde enteros. El panel miniLED del iPad Pro de 12,9″ es en sí mismo un avance tecnológico con respecto al anterior. Su resolución es de 2.732 x 2.048 a 264 píxeles por pulgada y cuenta también con un brillo máximo de 600 nits y esa tasa de refresco de 120 Hz. La mejora de esta pantalla será sobre todo apreciable por editores gráficos que busquen la mayor precisión posible de colores, ya que es un panel con una amplia gama muy equilibrada y que en ningún momento pierden naturalidad. ¿Es un drama tener el panel IPS en el modelo de 11? En absoluto. ¿Se nota la diferencia con el grande? También. Evidentemente si no los tienes uno al lado del otro es posible que no lo notes tanto, pero si has manejado alguna vez ya un panel IPS como el del modelo pequeño si que notarás un gran cambio en ese iPad Pro de 12,9 pulgadas y su nueva tecnología de pantalla. Por primera vez Apple nos dio los datos de RAM del iPad Pro, algo que normalmente no tiene tanta importancia en sus dispositivos por la buena optimización del procesador. Pero si tenemos en cuenta que esta es una RAM que va integrada en el chip M1, era algo de lo que presumir. Contamos con 8 GB en las versiones de 128, 256 y 512 GB de almacenamiento interno, pero alcanza los 16 GB en las versiones con capacidades de 1 y 2 TB. Evidentemente estamos ante algo inédito, dado que son las primeras tablet de Apple en incorporar el mismo cerebro que un ordenador. Conocíamos de sobra el M1 por haberlo probado en los Mac y por tanto teníamos expectativas muy altas. Si bien los puntos negativos los comentaremos en el siguiente apartado, a destacar positivamente es el hecho de que va como una bala. Evidentemente a nivel técnico y de puros datos se puede decir mucho más, pero de lo que es el comportamiento en el día a día que al final es lo que interesa, no podemos ponerle ninguna queja. M

30 DE MAYO DE 2021

MILED 59


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 60

30 DE MAYO DE 2021


CHOCOLATERÍA KOSHER MILED 61 NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com

www.habibimx.com Habibimx habibi_mx


PORTAFOLIO

Por: Redacción/Staff

MILED 62

30 DE MAYO DE 2021


S

arah Stephens (Lancashire, Reino Unido 7 de junio de 1991) es una modelo y actriz australiana de cine y televisión nacida en Inglaterra. Stephens fue la ganadora en el concurso de búsqueda de una modelo para la revista Girlfriend. Ha sido portada de muchas revistas como Russh Australia, Frankie Magazine, Madison, GQ, French Revue de Modes y Eurowoman. Además, ha sido imagen publicitaria de diversas marcas, como Lacoste, Benetton, Diesel, Sephora, Alice Temperley, Forever21, NastyGal, NordStrom, Neiman Marcus, Nimelli, Dynamite y Kensie.

SARAH STEPHENS

Trabajó en 18 shows de moda desde su debut en la Australian Fashion Week en 2007. Estuvo involucrada en shows muy importantes en Nueva York, entre ellos, de Gucci y Lanvin.4​ En el año 2015 participó en la película de terror The Witch, en la que interpretó a una bruja en versión joven..M

30 DE MAYO DE 2021

MILED 63


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 64

30 DE MAYO DE 2021



EDOMÉX

Metepec

experiencia.edomex.gob.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.