Revista Miled 27/06/2021

Page 1

27 DE JUNIO DE 2021 | Año 9, Número 494

Al encabezar la ceremonia de graduación de la generación 277 de la Universidad de la Policía, Claudia Sheinbaum destacó que la corporación dejó de ser un cuerpo que en el pasado era utilizado para la represión, para servir realmente a la ciudadanía.

TRAGEDIA EN MIAMI

$30.00 $30.00

7 6

6 00490

EXHIBIR HASTA JUNIO 30 2021

52 4 3 5 7 8 2 1 6

MILED MILED 00493

16 8 22021 52 4JULIO 3 5 720 EXHIBIR 7HASTA

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, aseguró que varias agencias se han movilizado de inmediato para responder al derrumbe en Miami. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, declaró estado de emergencia en Miami por el derrumbe de un edificio de apartamentos en el que al menos cuatro personas murieron y 149 están desaparecidas.


MILED 2


MILED 1


SUMARIO 06-27-2021

26

PORTADA

TRAGEGIA EN MIAMI

Declaran estado de emergencia en Florida por derrumbe de edificio.

08

PRESIDENCIA

SENADO DE LA REPÚBLICA

PRESIDENTE ANUNCIA

EDUCACIÓN SEXUAL

ampliación de Programas para el Bienestar.

Eje fundamental contra violencia de género.

10

IMSS

OTORGA IMSS

ATACAN HELICÓPTERO

en el que viajaba el presidente de Colombia, Iván Duque.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas

46

INTERNACIONAL

3 mil 429 Licencias 140-Bis a madres y padres de pacientes pediátricos oncológicos.

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

12

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

Revista semanal. Fecha de impresión: Junio 2021. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2018-052817583300-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO


Mensaje del Editor CLASE MEDIA

D

e repente cambió en la narrativa del presidente de la República. Después una semana de atacarla por votar por los “conservadores” y “dejarse manipular” por lo que él considera “guerra sucia”, en la mañanera de ayer señaló que Morena sí quiere una clase media.“Sí, queremos una clase media, desde luego queremos sacar de la pobreza a millones de mexicanos para constituir una nueva clase media, más humana, más fraterna, más solidaria, eso es lo que buscamos, sacar de la pobreza a los mexicanos, que mejoren en sus condiciones de vida de trabajo, pero que también no dejen de voltear a ver a los desposeídos, necesitados, a los marginados, que no se le dé la espalda al que sufre”. No queda claro bien a bien qué es lo que el presidente entiende por “nueva clase media”. A su juicio, el cambio principal respecto a la clase media de hoy es un cambio de actitudes. Él considera que la clase media del presente es “aspiracionista” y lo que él quiere es que sea solidaria.

Otra medición de referencia es lo que pasó con la masa salarial real en el ámbito urbano. En el mismo periodo tuvo una caída de 4.8 por ciento en términos reales. En el ámbito rural, donde se ubica menos clase media, hubo un crecimiento de 2.2 por ciento. Si nos atenemos a hechos específicos encontramos una de las razones de un voto que no favoreció a Morena en estos segmentos: la crisis económica que atravesamos condujo a que muchos perdieran sus trabajos y sus ingresos, y a diferencia de la población más pobre muchos no reciben apoyos por programas sociales. En realidad, la estrategia de Morena para recuperar a la clase media no está ni en el propio partido ni tampoco en la Secretaría del Bienestar o en los programas sociales. La responsabilidad de recuperarla está en las secretarías de Hacienda y de Economía.

Más allá de consideraciones subjetivas y buenos deseos, hay hechos y datos objetivos que explican el porqué este sector abandonó a Morena.

Si la estrategia económica de la segunda mitad de esta administración conduce a que la inversión crezca y a que con ella, lo hagan el empleo y los ingresos, es probable que al menos una parte de los que hoy votaron contra Morena puedan cambiar el sentido de su voto.

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval) clasifica en cinco estratos a la población ocupada en México.

No es algo automático. Pero un ambiente económico más favorable puede permitir que la clase media vea con mejores ojos a esta administración.

Si consideramos que el tercero y cuarto estratos corresponden aproximadamente a los niveles de ingreso medio en México, observamos que el resultado de los últimos doce meses no les fue favorable. El tercer estrato vio reducido su ingreso laboral real en 8.1 por ciento entre el primer trimestre de 2020 y el mismo periodo de 2021. En el cuarto estrato, la reducción fue de 5.8 por ciento.

No le será fácil a Morena darle la vuelta a la percepción que se hizo manifiesta en las urnas de las grandes ciudades del país, en las cuales tuvo menos votos que los de los candidatos opositores. Más allá del cambio de la narrativa presidencial hay, se deberá ver si,en los hechos, algo que conduzca a que la clase media vea con otros ojos al gobierno actual. M

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 27 DE JUNIO DE 2021

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

MILED 4

27 DE JUNIO DE 2021


EN DIVERSAS CIUDADES DEL MUNDO PUDIERON LLEVARSE A CABO MARCHAS DE LA COMUNIDAD LGBTQ+ POR PRIMERA VEZ DESDE 2020, QUE SE SUSPENDIERON POR COVID-19. M

27 DE JUNIO DE 2021

MILED 5


Caricaturas Frase de la Semana

"Sin importar el tamaño de la ciudad o pueblo en donde nacen los hombres o las mujeres, ellos son finalmente del tamaño de su obra, del tamaño de su voluntad de engrandecer y enriquecer a sus hermanos". Ignacio Allende

Te marco en un rato, estoy ocupado.

LA EVOLUCIÓN

MILED 6

27 DE JUNIO DE 2021



PRESIDENCIA

Presidente anuncia

AMPLIACIÓN DE PROGRAMAS PARA EL BIENESTAR EFRAIN PADILLA

Presidente anuncia ampliación de Programas para el Bienestar

“Y

o quiero hacer un pronóstico positivo, dar una buena noticia, decirle a los habitantes de la frontera norte de nuestro país que va a seguir creciendo la economía y el comercio, que es una región estratégica en el mundo y que en el futuro va a haber más crecimiento, más empleo y más bienestar en los estados fronterizos”, afirmó. El jefe del ejecutivo recordó que esta zona del país se ha beneficiado con la disminución del IVA al 8 por ciento y del ISR al 20 por ciento, el aumento del salario mínimo en poco más del doble y la reducción de los costos de combustibles en todos los municipios de la frontera. En el norte del país los habitantes pueden adquirir las gasolinas hasta en seis pesos menos por litro en comparación con el resto de la República, informó.

MILED 8

27 DE JUNIO DE 2021

Durante el evento, el mandatario anunció que se ampliarán y mejorarán los Programas para el Bienestar en toda la República en un esfuerzo conjunto con los gobiernos estatales. “Estoy hablando ya con los nuevos gobernadores, mujeres y hombres que van a gobernar ahora con los cambios, para que el programa de la pensión a niños y niñas con discapacidad se amplíe. (…) Vamos a ponernos de acuerdo para que el 50 por ciento adicional lo aporte el estado y el otro 50 por ciento, la federación”, anunció. Agregó que también se ampliará el programa La Escuela es Nuestra, que hoy atiende a 60 mil escuelas, para cubrir hasta 200 mil planteles escolares. En esta iniciativa también se buscará la colaboración con los gobiernos estatales. Asimismo se trabajará para que las becas a estudiantes de ba-


stoy hablando ya con los nuevos gobernadores, mujeres E y hombres que van a gobernar ahora con los cambios, para que el programa de la pensión a niños y niñas con discapacidad se amplíe. Andrés Manuel López Obrador

chillerato aumenten conforme a la inflación y continuarán los apoyos a los niveles de preescolar, primaria y secundaria.

Mil 457 niñas y niños hijos de madres trabajadores cuentan con una pensión, así como 22 mil 800 personas con discapacidad.

“Vamos a mejorar todos los programas de bienestar en beneficio de la gente; que el presupuesto público, dinero del pueblo, llegue a la gente, que nosotros seamos facilitadores”, añadió.

El gobierno federal avanza en la construcción de 24 sucursales del Banco del Bienestar, concluyó el secretario técnico.

El secretario técnico del Gabinete de la Oficina de la Presidencia, Carlos Torres Rosas, informó que en Baja California hay 360 mil 156 beneficiarios de los Programas para el Bienestar, de los cuales 834 jóvenes son aprendices en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Reciben becas 2 mil 86 estudiantes universitarios a través del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro; 108 mil 838 jóvenes en bachillerato cuentan con apoyo, así como 48 mil familias con hijos en nivel básico. El programa La Escuela es Nuestra ha entregado de manera directa recursos a 86 escuelas en la entidad y se busca sumar 2 mil planteles más. En el estado, 171 mil 244 adultos mayores reciben pensión y ya comenzó la dispersión de recursos correspondientes al bimestre julio-agosto con un incremento de 15 por ciento.

Acompañaron al presidente el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez y los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula; las secretarias de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González. Asistieron la subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; la subsecretaria de Egresos de la SHCP, Victoria Rodríguez Ceja; el subsecretario de Empleo y Productividad Laboral, Marath Bolaños López; el coordinador nacional del Programas de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Abraham Vázquez Piceno; el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Octavio Almada Palafox; la directora general de La Escuela es Nuestra, Pamela López Ruiz y la presidenta municipal de Mexicali, María Guadalupe Mora Quiñonez. M 27 DE JUNIO DE 2021

MILED 9


IMSS

Otorga IMSS 3 mil 429 Licencias 140-Bis

A MADRES Y PADRES DE PACIENTES PEDIÁTRICOS ONCOLÓGICOS JUAN HERNANDEZ

E

l doctor Enrique López Aguilar, coordinador Nacional de Oncología, indicó que durante el 2021 se han validado 842 licencias de manera manual y 129 digitales. Informó que se agilizará la implementación de un Centro de Referencia Estatal en el HGZ No. 1 en Campeche para atender a niños con cáncer en esta entidad. De junio de 2019 a la fecha, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha otorgado 3 mil 429 Licencias 140-Bis a 683 madres y padres de pacientes pediátricos oncológicos asegurados a la institución, con el objetivo de que acompañen a sus hijos durante los periodos críticos del tratamiento cuando requieran hospitalización o reposo. Durante la cuadragésima reunión entre autoridades del Seguro Social y mamás y papas de niños con cáncer, el doctor Enrique López Aguilar, coordinador Nacional de Oncología, citó a detalle las licencias que se han otorgado en diferentes Representaciones del IMSS en el país. Indicó que las Licencias 140-Bis expedidas son: Aguascalientes, 22; Baja California, 151; Baja California Sur, 24; Chihuahua, 167; Chiapas, 2; Coahuila, 150; Colima, 26; Ciudad de México Norte, 687; Ciudad de México Sur, 619; Durango, 12; Guanajuato, 74; Jalisco, 245; Estado de México Poniente, 6; Michoacán, 54; Nayarit, 26; MILED 10

27 DE JUNIO DE 2021

Nuevo León, 494; Oaxaca, 4; Puebla, 102; Querétaro, 27: Sinaloa, 62; San Luis Potosí, 74; Sonora, 249; Tabasco, 1; Tamaulipas, 17; Veracruz Norte, 13; Veracruz Sur, 23; Yucatán, 97; y Zacatecas, 1. Dichas Licencias equivalen al pago del subsidio de 8.7 millones de pesos y 49 mil 661 días de permiso. Además, del total de beneficiarios 403 son mujeres y 290 hombres. En reunión virtual, el doctor López Aguilar agregó que durante el 2021 se han validado 842 licencias de manera manual y 129 digitales. En otro orden de ideas, el coordinador Nacional de Oncología informó que es necesario gestionar la implementación de un Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (ONCOCREAN) en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 Campeche, a fin de atender a menores con leucemia y otros tipos de cáncer de menor complejidad. Abundó que el HGZ No. 1 tiene actualmente capacidad instalada física y humana, para ello cuenta con dos onco-hematólogos pediatras con la intención de otorgar atención oportuna, integral y de calidad a los pacientes en su lugar de origen. El doctor Enrique López indicó que en conjunto con el titular de la Oficina de Representación de Campeche,


Durante la cuadragésima reunión entre autoridades del Seguro Social y mamás y papas de niños con cáncer, el doctor Enrique López Aguilar, coordinador Nacional de Oncología, citó a detalle las licencias que se han otorgado en diferentes Representaciones del IMSS en el país.

directivos del HGZ No. 1 y la titular de la División de Programas de Enfermería se determinó implementar un Centro de Referencia Estatal con capacidad mínima para cuatro camas y dos aislados. Destacó que al terminar de recorrer todo el país y tener un panorama claro del diagnóstico situacional de la atención del niño con cáncer, en seguimiento puntual en particular en aquellos estados críticos, la implementación de un ONCOCREAN requiere del esfuerzo y suma de voluntades de muchas instancias, lo cual se está dando de manera gradual. Por otra parte, durante la presentación de avances de la plataforma digital, Óscar Reyes Miguel, coordinador de Servicios Digitales y de Información para la Salud y Administrativos, indicó que se ha tenido la capacitación presencial del personal médico, de enfermería y trabajo social del Hospital General Regional (HGR) No. 1, No 2 y Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) No. 1 localizadas en Querétaro. Se prevé llevar esta estrategia al HGZ No. 1 y a la UMAA No. 1 de Oaxaca. En seguimiento al registro de pacientes y tratamientos, agregó que van tres mil 544 pacientes de los cuales 54 por ciento son pediátricos y 46 por ciento adultos, los cuales reciben atención en 39 unidades médicas: 14 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) y 25 de Segundo Nivel.

En la última actualización se añadieron 172 pacientes. Los acuerdos fueron dar seguimiento y presentación de los avances de la visita a la UMAE de Mérida, Yucatán; la doctora Rocío Cárdenas Navarrete, directora del Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, presentará el proceso de implementación del sistema de avisos en esta UMAE; el doctor Enrique López dará seguimiento a las áreas de oportunidad que se han detectado en el HGR No. 2 El Marques, en Querétaro, y en el HGZ No. 3 de Aguascalientes, realizará una visita de supervisión y presentará un informe con los avances en los compromisos. Además el coordinador Nacional de Oncología dará seguimiento inmediato a los reportes de diversas situaciones en el Hospital de Chihuahua, la próxima semana se presentará el diagnóstico de los procesos de donación de sangre y su fortalecimiento, y se establecerá seguimiento a los reportes del HGZ No. 36 de Coatzacoalcos, Veracruz. Por parte de las madres y los padres de pacientes pediátricos oncológicos estuvieron las señoras Dulce, María, Adriana, Araceli, Blanca, Eva, Isabel, Jessica, Julia, Laura, Lidia, María Brenda, Mariana, Mónica Elvira, Mónica Cortes, Mónica Garduño, Pamela, Reyna y Verónica; además los señores Mario, José Alejandro, José Luis y Nicolás Antonio. M 27 DE JUNIO DE 2021

MILED 11


SENADO

EDUCACIÓN SEXUAL Eje fundamental contra violencia de género

CARLOS SANTAELLA

L

a educación sexual es un eje fundamental en el combate de la violencia de género, el respeto a los derechos humanos y para garantizar mayor libertad e igualdad en la sociedad, aseguraron senadoras, senadores, funcionarios y especialistas.

Durante el foro “Educación integral de la salud: sexualidad, bienestar y autocuidado”, que se llevó a cabo de manera remota, se analizaron los avances y retos que tienen las diferentes medidas, políticas y estrategias en la materia. En este sentido, el presidente de la Comisión de Salud, Américo Villarreal Anaya, dijo que es fundamental promover una educación enfocada en la salud, a efecto de que la ciudadanía tome las mejores decisiones que le garanticen una vida plena y segura. Aseguró que esta Legislatura se preocupa por el bienestar integral de la población, por lo que es necesario reorientar, retomar y darle la importancia que merece a la atención primaria de la salud, a efecto de garantizar un mejor estado de bienestar para las personas. Villarreal Anaya subrayó que para 2030 se pronosticó que las políticas públicas estarán ligadas, preferentemente, al seguimiento demográfico y a las condiciones de la mujer y del número de nacimientos. En este escenario, agregó, es indispensable trazar rutas con ese propósito. La senadora Martha Lucía Micher Camarena, presidenta de la

MILED 12

27 DE JUNIO DE 2021

Comisión para la Igualdad de Género, destacó que una buena educación sexual, integral y reproductiva, es una medida altamente efectiva para garantizar el acceso a los derechos sexuales y reproductivos de la población juvenil. “Necesitamos una educación laica, libre, informada, científica, que nos haga libres de prejuicios y nos enseñe a conocernos, a respetarnos y respetar los derechos humanos y la diversidad”, expresó. Micher Camarena indicó que a través de paradigmas científicos se deben abordar la igualdad, el empoderamiento de las niñas y las mujeres, así como la prevención de la violencia, el derecho al aborto seguro y la diversidad sexual. En tanto, la senadora Patricia Mercado, de Movimiento Ciudadano, afirmó que, con una educación sexual integral, de carácter científico y promotor de los derechos humanos, se podrá combatir la ignorancia y los prejuicios. Señaló que el acceso a la información científica, sin estereotipos y laica, permite que paulatinamente se tomen decisiones para el disfrute, la libre elección, la comunicación con la pareja, sin coacción, manipulación, consecuencias indeseadas y sin riesgos para la salud.


Por otro lado, destacó que una de las metas estratégicas de la política de educación en sexualidad, tiene que enfocarse en bajar las altas cifras de embarazo en niñas y adolescentes. Gabriela Rodríguez Ramírez, secretaria general del Consejo Nacional de Población, aseguró que en México hay mil nacimientos diarios, de madres menores de 19 años, y consideró fundamental incluir en el plan de estudios y libros de texto, el derecho a la interrupción legal del embarazo. Precisó que la quinta parte de las mujeres mexicanas se casa antes de los 18 años y que casi 60 por ciento de los embarazos corresponde a mujeres unidas o casadas que quieren ser madres y que no llegaron a la preparatoria. Expuso que los factores determinantes de los embarazos, en menores de 14 años, son el matrimonio temprano o forzado, así como la violencia sexual. Luis Alcázar Álvarez, médico en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, dijo que es necesario que se brinde más información sobre los métodos an-

ticonceptivos, ya que a través de ellos se reducen los índices de mortalidad materna. Refirió que México ocupa el primer lugar, dentro de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, con la tasa más alta de embarazo en adolescentes. Cuando hay control sobre la reproducción, se facilita el empoderamiento de las mujeres y su desarrollo personal; además, se incrementan sus posibilidades de que tengan mayores niveles educativos y de integrarse a la fuerza laboral con mejor remuneración. La psicóloga Zaira Janet Gutiérrez Contreras subrayó la importancia de promover una educación sexual integral en la infancia, apropiada para la edad, afectiva y con perspectiva de género. Explicó que los programas de educación integral para la sexualidad generan una formación de roles, actitudes y normas de género positivos, fomentan las relaciones de igualdad, reducen la violencia por razón de género e intimidación, y generan una relación más equitativa entre niños y niñas..M 27 DE JUNIO DE 2021

MILED 13


CÁMARA DE DIPUTADOS

AUMENTAR EL NÚMERO DE MUJERES en cargos de liderazgo y toma de decisiones en la gestión ambiental

ROMÁN QUEZADA

E

l diputado Arturo Escobar y Vega, del PVEM, presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y sus homologas de las 32 entidades federativas a impulsar acciones que permitan aumentar la proporción de mujeres en cargos de liderazgo y toma de decisiones en la gestión ambiental. Asimismo, a incluir la perspectiva de género en el financiamiento de acciones relacionadas con la preservación y restauración del equilibrio ecológico y con el combate al cambio climático. El documento fue turnado a la Tercera Comisión de la Permanente: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento Comunicaciones y Obras Públicas, para su estudio y dictamen. En la exposición de motivos, explica que ante el inminente deterioro del medio ambiente y de los recursos naturales, provocado por la intervención negativa del ser humano, diversos organismos internacionales han refrendado el compromiso para consolidar una agenda ambiental transversal. Refiere que son muchas las mujeres que se comprometen con la protección ambiental. Según el Instituto Nacional de las Mujeres, son factor clave en los procesos de cuidado y res-

MILED 14

27 DE JUNIO DE 2021

tauración del entorno y han sido reconocidas como agentes intermediarios de la relación entre desarrollo sustentable y medio ambiente. Menciona que de acuerdo a ONU-Mujeres, el cambio climático tiene impactos sociales, ambientales y económicos que afectan más a las personas en situación de vulnerabilidad y, de manera particular, a las mujeres y las niñas que debido a las múltiples dimensiones e implicaciones de la desigualdad de género, tienen un acceso más restringido a la propiedad de la tierra y menos control de otros recursos. En América Latina se reconoce que las mujeres han sido “administradoras invisibles” y cotidianas del medio ambiente; en consideración a esto, en algunos casos se ha apelado a su rol como soporte ambiental y como educadoras ambientales, valorando sus aportes derivados de los roles que desempeñan sin contrarrestar su situación desventajosa producto de la inequidad de género. Subraya que “para contar con agendas ambientales realmente transformadoras y garantizar el desarrollo sostenible, resulta indispensable aumentar la proporción de mujeres en cargos de liderazgo y toma de decisiones en la gestión ambiental, así como incluir la perspectiva de género en el financiamiento de acciones relacionadas con la preservación del medio ambiente”. M


11 DE ABRIL DE 2021

MILED 15


CONGRESO CDMX

Congresistas en CDMX fortalecen dictamen antes de expedir la Ley para el Reconocimiento y Atención de las Personas LGBTTTI. EVODIO MADERO

P

ara contribuir a la lucha y reconocimiento de los derechos de las personas de la comunidad LGBTTTI, diputadas y diputados de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso capitalino aprobaron reservas al dictamen para expedir la Ley para el Reconocimiento y Atención de las Personas LGBTTTI de la Ciudad de México. En sesión virtual de la Comisión de Derechos Humanos, se aprobó por unanimidad un acuerdo suscrito por seis legisladoras y legisladores integrantes de dicha comisión, que se sumaron a la propuesta de reserva. Una de las propuestas es referente al artículo 12 de la Ley LGBTTTI, la cual señala que todas las personas tienen derecho a autoadscribirse como personas LGBTTTI. Asimismo tienen derecho a adoptar y manifestar, para sí, su orientación sexual, identidad de género y expresión de género, como aspectos fundamentales de la autodeterminación y el libre desarrollo de la personalidad. Sin embargo, la propuesta de modificación al dictamen considera lo siguiente: “ Las personas LGBTTTI tienen derecho a participar y ser escuchadas en todo aquello que les afecta, lo que implica que todas las autoridades en el ámbito de sus respectivas competencias, adoptarán medidas y procedimientos administrativos de cualquier naturaleza para la satisfacción de este principio. Toda autoridad, familia y la sociedad en general respetarán sus derechos y garantías fundamentales en libertad, igualdad de condi-

MILED

16

27 DE JUNIO DE 2021

ciones y oportunidades, garantizando su dignidad, integridad, certeza jurídica, salud, educación, trabajo, participación y atención integral", entre otros derechos fundamentales. Asimismo, tendrán derecho a recibir información, atención y protección de las autoridades correspondientes, a efecto de promover su desarrollo integral e inclusión sin discriminación. Recordó que el pasado 14 de mayo se aprobó en esta comisión el dictamen relativo a la Ley para el Reconocimiento y Atención de las Personas LGBTTTI de la Ciudad de México, mismo que debió ser votado en el pleno del Congreso, lo cual no ocurrió, por lo que se buscó otra ruta para que se pudiera culminar su proceso legislativo, con los consensos necesarios. El legislador precisó que a través de este acuerdo parlamentario se establecen dos propuestas de reservas al dictamen aprobado por la comisión, "a fin de ampliar el criterio de autodeterminación de todas las personas sin excepción, y abonar a un tránsito más claro", acotó . Resaltó que en la construcción de esta propuesta de ley participaron instituciones públicas y colectivos interesados en la materia que expresaron sus aspiraciones. "Debemos propiciar que la Ley LGBTTTI sea una realidad legal y jurídica", expuso. Por su parte, el diputado Jorge Gaviño, del grupo parlamentario del PRD, precisó que esta reserva que se presentará ante el Pleno no será por parte de la comisión, sino a título personal de las y los legisladores que decidieron y decidan suscribirla. M


27 DE JUNIO DE 2021

MILED 17


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED

18

27 DE JUNIO DE 2021


27 DE JUNIO DE 2021

MILED 19


OPINIÓN

¿CONDENARÁ LA 4T A MILLONES DE NIÑOS Y JÓVENES A NO SER CLASEMEDIEROS? Por: Eduardo Ruiz-Healy *

P

or la pandemia de COVID-19, decenas de millones de niños y jóvenes mexicanos dejaron de asistir a la escuela desde marzo del año pasado y, en algunos lugares del país, muchos de ellos regresaron a las aulas hace algunas semanas.

tesis la efectividad y luego los meses perdidos de enseñanza: Alemania (6.1 / 1.7), Australia (6.6 / 1.9), Canadá (5.6 / 2.4), China (5.4 / 1.4), EEUU (3.5 / 2.4), Francia (4.6 / 1.9), Japón (3.3 / 0.9), Reino Unido (4.9 / 2.8).

El viernes 9 de julio concluirá el año escolar y después de solo un mes de vacaciones se supone que todos ellos acudirán a sus escuelas para empezar el siguiente año. Y se supone, porque podrían no regresar si, como todo lo indica, la pandemia se agravará durante las próximas semanas.

En su edición de esta semana, la revista inglesa The Economist señala que “Los datos de todo el mundo sugieren que, en promedio, los niños han aprendido mucho menos de lo que normalmente habrían aprendido. En marzo de 2021, los alumnos de primaria en Inglaterra se habían retrasado casi tres meses”.

Es indiscutible que la impartición de conocimientos por la vía digital es menos efectiva que la del método tradicional, en donde los alumnos sentados en un salón de clases reciben las enseñanzas directamente de sus maestros que están enfrente de ellos.

Un estudio entre alumnos en los Países Bajos podría indicar lo que también ocurrió en México, porque “encontró que durante un período de aprendizaje remoto de ocho semanas en la primera mitad de 2020, el alumno promedio no aprendió nada nuevo en absoluto (…) Los niños que ya estaban en desventaja son los que más han sufrido (…) la pérdida de aprendizaje era más del 50% mayor para los niños con padres con poca educación”.

Durante más de un año, en México y muchos países, la educación se impartió a distancia por radio, televisión e internet, en la mayoría de los casos mediante programas improvisados porque en muy pocos lugares estaban preparadas las instituciones educativas para enfrentar una gravísima crisis como la que generó el COVID-19. ¿Qué tan eficientes fueron estos sistemas de educación a distancia?

Y también podría mostrar lo que pasó en nuestro país un estudio realizado en el otoño de 2020, entre niños de ocho y nueve años en Ohio, que determinó que “estaban atrasados en inglés en aproximadamente un tercio del valor de un año de aprendizaje, en comparación con los niños de años anteriores (…) Los puntajes de las pruebas de los estudiantes negros disminuyeron casi un 50% más que los de los estudiantes blancos”.

No mucho, de acuerdo con una encuesta realizada en ocho países por la consultora McKinsey durante octubre y noviembre de 2020

No he detectado estudios similares hechos en México. De haberlos mostrarán resultados iguales o peores que los arriba referidos.

Los maestros encuestados calificaron en una escala de 0 a 10 la efectividad de la educación a distancia y calcularon los meses de aprendizaje perdidos durante los primeros siete meses de la pandemia. Estos son los resultados, anotándose entre parén-

¿Qué hará para remediar la situación el gobierno de la 4T? ¿Seguirá aplicando políticas de austeridad en el sector educativo aunque eso signifique condenar a millones de niños y jóvenes a una vida que ni siquiera será clasemediera? M

MILED

20

27 DE JUNIO DE 2021

Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com


27 DE JUNIO DE 2021

MILED 21


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 22

27 DE JUNIO DE 2021


Toluca / 98.9 FM Atlacomulco / 104.7 FM Valle de Bravo / 93.5 FM Tulancingo / 97.1 FM Guadalajara / 1510 AM Querétaro, Querétaro / 103.1 FM Querétaro, San Juan del Río / 93.1 FM San Luis Potosí / 620 AM Zacatecas / 104.9 FM

27 DE JUNIO DE 2021

MILED 23


CDMX

BAJAN CASI 50% DELITOS DE ALTO IMPACTO en este gobierno: Claudia Sheinbaum NORMA RAMIREZ

C

adetes de la generación 277 de la Universidad de la Policía de la Ciudad de México arrojaron sus gorras tras la ceremonia de graduación. En lo que va de esta administración se redujo casi 50 por ciento la incidencia de delitos de alto impacto en la Ciudad de México, afirmó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, ante nuevos cadetes de la policía, a quienes hizo una llamado a no tolerar prácticas discriminatorias ni racistas. Al encabezar la ceremonia de graduación de la generación 277 de la Universidad de la Policía, destacó que la corporación dejó de ser un cuerpo que en el pasado era utilizado para la represión, para servir realmente a la ciudadanía. En ese acto, en el que se estrenó el himno de la policía de la Ciudad de México, compuesto por José Cantoral, la mandataria expresó también que hoy los recursos públicos se usan en beneficio del pueblo, sin corrupción. Acompañada del titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, recordó que en 2019 el promedio de homicidios diarios era de cinco, pero ahora se han reducido a tres, gracias al trabajo de la policía y la coordinación con la Fiscalía General de Justicia y la Guardia Nacional.

MILED 24

27 DE JUNIO DE 2021

s una policía que E cumple con una ética diferente a la de las épocas de corrupción y represión, que sirve a la ciudadanía, porque para eso nos eligieron, para servir al pueblo con toda humildad”. Claudia Sheinbaum

“El cuerpo de policía al que ustedes se integran hoy es distinto; hoy lo que buscamos es el llamado a la protección de la ciudadanía; es una policía que cumple con una ética diferente a la de las épocas de corrupción y represión, que sirve a la ciu-


dadanía, porque para eso nos eligieron, para servir al pueblo con toda humildad”, puntualizó Sheinbaum Pardo. Recordó que el combate a la corrupción ha permitido acabar con privilegios y otorgar un incremento salarial de 9 por ciento anual a la policía de la ciudad en el presente gobierno, cuando en otras administraciones éste era de 3 por ciento o menos. Al hacer un reconocimiento a la labor del titular de la SSC, quien, apuntó, es “un gran policía y una gran persona”, subrayó que “si bien somos mandos, como personas no debemos tolerar nunca ni la discriminación ni el racismo o el clasismo, esa no es la ciudad a la que servimos”. A su vez, García Harfuch manifestó que se ha incrementado la capacitación en la Universidad de la Policía de la Ciudad de México, por lo que los integrantes de la corporación estarán mejor preparados para responder de manera adecuada ante cualquier situación, “con firmeza, sensibilidad, autoridad y respeto irrestricto a los derechos humanos”. Ayer fueron 244 cadetes los que se graduaron como policías, en un acto en el que rindieron honores a la bandera, realizaron un desfile de e interpretaron por primera vez el himno de la policía de la Ciudad de México.

La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, descartó el cierre de negocios ante el incremento en las hospitalizaciones por coronavirus o COVID-19 y el regreso de la capital al color amarillo en el semáforo epidemiológico. ¿Qué se dijo? En conferencia de prensa, Shienbaum Pardo señaló: "No podemos entrar a un proceso de cierre de actividades, porque es igual de importante mantener la salud de los habitantes como la reactivación económica". Reunión con empresarios. La mandataria capitalina se reunió con representantes de la Iniciativa Privada, en la que subrayó que el tema fundamental en este momento es cómo continuar en el color verde del Semáforo Epidemiológico de COVID-19 y pasar a un proceso en el que aumente el número de personas vacunadas para disminuir los riesgos de la pandemia y, simultáneamente, poner en marcha las actividades de manera segura. Por su parte, Antonio del Valle, presidente del Consejo Mexicano de Negocios, se manifestó a favor de aprovechar este repunte o rebote económico que se tiene para generar un crecimiento que no sea de corto plazo, sino llevarlo un tiempo más prolongado. M 27 DE JUNIO DE 2021

MILED 25


PORTADA

DECLARAN ESTADO DE EMERGENCIA EN FLORIDA POR DERRUMBE DE EDIFICIO MILED 26

27 DE JUNIO DE 2021


E

l gobernador de Florida, Ron DeSantis, aseguró que varias agencias se han movilizado de inmediato para responder al derrumbe en Miami. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, declaró estado de emergencia en Miami por el derrumbe de un edificio de apartamentos en el que al menos una persona murió y 99 están desaparecidas. Previamente este jueves, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hizo un llamado para poder brindar asistencia a las familias afectadas. Mediante una orden ejecutiva, DeSantis consideró que "una parte sustancial de la estructura ha sido destruida y el resto se ha vuelto inhabitable". Además, cita que varias agencias se han movilizado de inmediato para responder a este incidente, incluida la División de Manejo de Emergencias y los departamentos de Transporte y de Oportunidades Económicas, y que se están realizando "actividades y operaciones de ayuda en coordinación y cooperación con funcionarios locales". "Como gobernador soy responsable de enfrentar los peligros que presenta esta emergencia para este estado y su pueblo", dice la orden ejecutiva. La medida prevé instruir a todas las agencias gubernamentales estatales, regionales y locales, incluidas las agencias de aplicación de la ley, para que identifiquen al personal necesario (...) para ayudar a satisfacer las necesidades de respuesta, recuperación y mitigación creadas por esta emergencia. Igualmente, el texto firmado por el DeSantis declara "ilegal (...) que una persona alquile o venda (...) a un precio desmedido dentro del área para la cual el estado de emergencia se declara cualquier producto esencial, incluidos, entre otros, suministros, servicios, provisiones o equipos necesarios". Asimismo, el gobernador ordenó que "se pongan a disposición fondos suficientes, según sea necesario, transfiriendo y gastando dinero asignado para otros fines". Los desaparecidos tras el desplome parcial del edificio residencial Champlain Towers en Miami pueden ser al menos unos 99, según dijo el director de la policía de ese condado del sur de Florida, Freddy Ramírez, citado por medios locales. Ramírez dijo que se sabe del paradero de 53 residentes del edificio, pero hay otros 99 de los que no se tienen noticias después del desastre, informó el diario Miami Herald. DeSantis indició en una visita al lugar del siniestro que los equipos de rescate habían escuchado voces bajo los escombros. Por ahora solo se ha confirmado oficialmente la muerte de una persona en el colapso parcial del edificio, de 12 plantas, 40 años de antigüedad y situado en primera línea de playa en Surfside, al norte de Miami Beach. 27 DE JUNIO DE 2021

MILED 27


En total, 55 de los 136 apartamentos del Champlain Towers se vinieron abajo por causas no determinadas sobre las 1:30 hora local en medio de un gran estruendo, que hizo que los residentes creyeran que se trataba de un terremoto, según dijeron algunos de ellos a los medios.

"Sucedió alrededor de las 2 de la mañana. Nos despertamos por una onda de sonido que azotó las ventanas y salimos a ver qué pasaba", cuenta Juan Esteban Triana, un joven brasileño criado en Colombia que vive cerca del edificio que se derrumbó este jueves en Surfside, al norte de Miami Beach.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este jueves que está listo para desplegar los recursos federales necesarios tras el derrumbe del edificio. Biden dijo que está en contacto con la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA), "lista para acudir", aunque señaló que estaba esperando a que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, "declare la emergencia".

Decenas de personas que habitaban la torre de 12 pisos permanecen desaparecidas y sus familiares intentan desesperadamente encontrarlos.

El presidente fue preguntado por los periodistas sobre el derrumbe parcial del edificio durante su intervención en la Casa Blanca para hablar del acuerdo sobre su plan de infraestructuras. Pese a que esperan a que DeSantis declarara la emergencia, Biden indicó que ya hay equipos de FEMA en la zona para evaluar qué se necesita, comprobar si es necesario que los edificios de los alrededores sean evacuados y encontrar alojamiento para quienes se hayan quedado sin casa.

MILED 28

27 DE JUNIO DE 2021

"Sentimos como un temblor y a los dos minutos vimos pasar ambulancias y socorristas. La zona quedó bloqueda. Con mi familia lo primero que hicimos fue salir a la calle y vimos a gente en los balcones pidiendo auxilio y alumbrando con las linternas de sus teléfonos", le dice a BBC Mundo desde el sitio donde ocurrió la tragedia. "Estaban gritando desesperadamente. Nosotros intentamos socorrerlos pero no nos dejaron pasar. Fue muy frustrante porque estábamos frente a las personas que estaban pidiendo auxilio y no podíamos hacer nada. Es muy triste". Una impotencia compartida por el resto de los vecinos que salieron a la calle este jueves a contemplar el horror de la tragedia frente a sus casas.


149 DESAPARECIDOS Y 22 DE ELLOS SON LATINOAMERICANOS: NUEVE SON DE ARGENTINA, SEIS DE PARAGUAY, CUATRO DE VENEZUELA Y TRES DE URUGUAY, SEGÚN FUNCIONARIOS EN ESOS PAÍSES. “El edificio quedó literalmente aplanado”, dijo Charles Burkett, alcalde de Surfside. “Es algo desgarrador, porque significa, en mi opinión, que no tendremos tanto éxito como esperábamos en encontrar personas con vida”. Horas después del derrumbe, los rescatistas intentaban llegar a un niño atrapado, cuyos padres se creía que estaban muertos. En otro caso, los rescatistas salvaron a una mujer y su hijo, pero la pierna de la mujer tuvo que ser amputada para sacarla de entre los escombros, dijo Frank Rollason, director de Gestión de Manejo de Emergencias de Miami-Dade, reportó el Miami Herald. Equipos de entre 10 y 12 rescatistas entraban entre los escombros con perros y demás equipamiento, trabajando hasta que se cansaban de cargar cosas pesadas, momento en que salían y dejaban entrar a un nuevo equipo, informó el director financiero de Florida, Jimmy Patronis, jefe de bomberos del estado. “No van a parar sólo porque caiga la noche”, dijo Patronis a la televisora de Miami WPLG. “Quizás sólo sigan un camino diferente”. El derrumbe arrancó paredes y dejó expuestas algunas viviendas en la parte del inmueble que permaneció en pie, dando el aspecto de una enorme casa de muñecas. En videos transmitidos por la televisión, se ven camas, mesas y sillas al interior. Aires acondicionados colgaban de algunas partes del edificio, y en fotografías aéreas parecía que partes del área del estacionamiento bajo la estructura estaban colapsadas.

La gente que caminaba por el sector, algunos de ellos turistas, grababan con sus celulares la impactante imagen de un torre destruida frente al mar. Una mujer que cargaba una maleta lloraba y gritabamientras caía al suelo de rodillas. Rápidamente se la llevaron a un centro comunitario ubicado a pocas cuadras del lugar de la tragedia donde estaban reunificando familias. Una tras otra pasaban las ambulancias, los carros de bomberos y los equipos de rescatistas que llegaban a apoyar las labores de quienes estaban trabajando en el lugar desde la madrugada.

Desde la arena la vista era desgarradora. Y aunque la policía tenía acordonada la zona más próxima al edificio ubicado en la avenida Collins 8777, el derrumbe se podía ver desde cualquier sitio. Desde algunos de los balcones colgaban restos de muebles y escombros a punto de caer del edificio. Era como estar frente a una escena de destrucción después de un terremoto. Aún se desconoce la causa del colapso de esta torre que forma parte del complejo residencial Champlain Towers, construido hace 40 años.

Uno de los rescatistas que participaba en la operación le dijo a BBC Mundo que la prioridad de su trabajo era la búsqueda de sobrevivientes entre los escombros.

Tampoco hay respuestas para quienes todavía no logran dar con el paradero de sus seres queridos, muchos de ellos latinoamericanos que estaban de vacaciones o vivían en el edificio.

Llovía copiosamente, como suele ocurrir en esta época del año en Miami. En la playa había algunas personas observando atónitas el estado en el que quedó el edificio y equipos de televisión despachando en vivo para canales de todo el mundo.

Decenas de personas rescatadas fueron trasladadas a hospitales de la zona, algunas de ellas en estado grave. Es por eso que algunos de los familiares de los desaparecidos tienen la esperanza de que los suyos se encuentren en alguno de los centros de salud. M

27 DE JUNIO DE 2021

MILED 29


EDOMEX Redacción/Staff

MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL

ALCALDE PLANTEA A CONAGUA PROYECTO CONTRA INUNDACIONES

G

ermán Martínez Santoyo, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se reunió con el alcalde Juan Hugo de la Rosa, quien le planteó un proyecto para resolver el problema de las inundaciones en esta localidad.

El presidente municipal reveló que el funcionario federal lo recibió y mostró disposición para escuchar la petición de obra que se requiere en la zona limítrofe con la Ciudad de México. La tarde del domingo cayó un intenso aguacero en la zona oriente del valle de México y las aguas provenientes de la alcaldía de Iztapalapa, provocaron afectaciones en unas 200 viviendas de las colonias Las Águilas, Manantiales y Ampliación Las Águilas. De la Rosa García detalló que el encuentro con Germán Martínez se llevó a cabo el lunes, y acordaron que este martes se haría la petición formal de la propuesta que planteará la autoridad local. El alcalde indicó que se requiere de un colector de mayor capacidad que vaya de la avenida Texco-

MILED 30

27 DE JUNIO DE 2021

co (a la altura del Vaso Regulador El Salado, de Iztapalapa) hasta el túnel emisor Xochiaca. Recordó que las colonias limítrofes de Nezahualcóyotl se inundan cuando hay un exceso de agua de lluvia proveniente de la zona serrana de Iztapalapa, lo cual rebasa la capacidad del actual colector Kennedy, el cual atraviesa Ciudad Neza. La lluvia del domingo afectó a varias decenas de viviendas de las tres citadas colonias. De acuerdo con un censo municipal, al menos 25 hogares sufrieron pérdidas materiales, por lo que el gobierno local, anunció que otorgará apoyos a los damnificados. De la Rosa informó que durante el encuentro con el director de la Conagua le dio detalle de las obras hidráulicas que actualmente se llevan a cabo en la avenida Chimalhuacán y el colector Kennedy, red de drenaje profundo que evitará inundaciones en colonias como Benito Juárez, Ampliación Vicente Villada, La Perla y La Esperanza. Al funcionario federal le explicó la necesidad de implementar un proyecto federal que contemple todas las colonias de la localidad; pero para ello se requiere del apoyo de la Conagua. M


SIGAMOS CUIDÁNDONOS MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL

CONTINUEMOS usando cubrebocas CASO POSITIVO

CASO POSITIVO

Conoce el riesgo de contagio por COVID-19, vía aérea

Riesgo de contagio

Riesgo de contagio

MUY ALTO

ALTO

e acuerdo con datos de la Secretaria de Salud, entre el 23 y el 24 de mayo, la localidad que desde el inicio de la pandemia se ha mantenido en el segundo lugar en la tabla de contagios de la entidad, solo después de Ecatepec, no tuvo ningún

contagio.

Riesgo de contagio

MODERADO

En las últimas semanas los casos positivos al nuevo coronavirus iban a la baja, sin embargo, después de un año de pandemia nunca habían dejado de registrarse.

CASO POSITIVO

"Llevamos seis semanas de una tendencia consistente en el número de casos registrados por semana y en general 17 semanas desde que se registró el pico más alto de contagios.2Hace m seis semanas registramos 390 casos nuevos y pasamos a 128 en la en espacios abiertos semana del 18 al 23 de mayo. De hecho las últimas tres semanas han sido las más bajas en incidencia de contagio desde mayo de 2020", informó el edil Juan Hugo de la Rosa.

CASO POSITIVO

D

CASO POSITIVO

PRIMERA VEZ, CERO CONTAGIOS DE CORONAVIRUS EN 24 HORAS incremento de 16 contagios, casi los mismos registrados el 19 del mismo mes. En el pico más alto de la pandemia Nezahualcóyotl llegó a registrar más de 250 casos nuevos de covid 19 diarios y el día con el mayor número de contagios fueron 274 casos positivos, y los meses con el mayor registro de casos nuevos fueron diciembre y enero; este incremento se relacionó con las fiestas decembrina.

Riesgo de contagio

BAJO

"Llevamos también seis semanas consecutivas en la reducción de casos activos pasando de 341 en promedio a la semana del 12 al 18 de abril a 145, del 18 al 23 de mayo. Además hay un comportamiento de altibajos en las defunciones, sin embargo, ya nos encontramos en el nivel más bajo en el número de decesos desde que inicio la pandemia", agregó. Durante este mes el día con el mayor número fue el pasado 11 de mayo cuando se contabilizaron apenas 51 personas que dieron positivo a Sars-Cov-2.

Riesgo de contagio

MUY BAJO

En Nezahualcóyotl han muerto 3 mil 334 personas a causa de De acuerdo con la gráfica diaria de covid nacional, el 19 de mayo 27 mil 401 casos positivos acumulados a contabilizaron 17 positivos, para el 20 de mayo 13 y los días 21 Fuente: Proceedings of the National Academy ofcovid-19, Scienceseofregistran United States of America (PNAS). lo largo de la pandemia, 56 mil 99 personas se han hecho una y 22 en la localidad de registraron solo ocho, respectivamente. prueba y su resultado ha sido negativo y al momento 103 personas son casos activos, es decir, que están en la etapa óptima Sin embargo, pese a que entre el corte del 23 y 24 de mayo los Infórmate sobre las medidas preventivas y de vacunación en: edomex.gob.mx/vacunacion para propagar el virus.M casos se mantuvieron, la actualización del 25 de mayo arrojó un 27 DE JUNIO DE 2021

MILED 31


EDOMEX

Entrega Alfredo Del Mazo

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Para La Universidad Intercultural Del Estado De México

SERGIO CAMACHO

Informa Gobernador del Edoméx que se trata de talleres para cerámica, madera, joyería y escultura, que beneficiarán a 90 alumnos de Artes y Diseño. Destaca que las nuevas instalaciones benefician a 22 municipios mexiquenses.

E

l Gobernador Alfredo Del Mazo entregó infraestructura educativa para la Universidad Intercultural del Estado de México, con lo cual se brinda a los estudiantes pertenecientes a los pueblos originarios de la entidad contar con mejores oportunidades educativas, respetando sus valores y cultura.

MILED 32

27 DE JUNIO DE 2021

Del Mazo Maza informó que se construyeron cuatro talleres para cerámica, madera, metales y escultura, con los cuales los alumnos podrán aprender técnicas gráficas. Estos talleres beneficiarán a 90 estudiantes de Artes y Diseño, quienes podrán realizar sus prácticas integrando sus tradiciones, experiencias y conocimientos, con las técnicas modernas. “Son parte de las nuevas instalaciones que tiene esta Universidad Intercultural, que además le ayuda, no nada más a este municipio, sino a más de 22 municipios de esta región del Estado de México e, incluso, algunos, de otros estados que vienen a esta Universidad”, comentó. En esta gira de trabajo, el Gobernador mexiquense también entregó la Plaza de los Pueblos Originarios, un espacio con 160 cajones de estacionamiento, que también funcionará como un recolector de agua de lluvia.


Esta Universidad cuenta con un programa de estancias y cátedras, las cuales se enfocan a áreas como química, agroalimentaria, salud, automotriz, desarrollo de nuevos materiales y tecnología de plásticos, desarrollo sustentable, tecnologías de la información, así como ciencias sociales y humanidades. Las cátedras están dirigidas a personas con grado de doctor y las estancias son para especialistas o estudiantes con grado de maestro; asimismo, se cuenta con becas de posgrado y de educación dual. En el Estado de México viven 400 mil mexiquenses descendientes de los pueblos originarios mazahua, otomí, matlazinca, nahua y tlahuica. Al respecto, el mandatario estatal destacó que para impulsar la educación de este sector, con respeto a su cultura y valores, desde hace 16 años se creó en San Felipe del Progreso la Universidad Intercultural del Estado de México, la primera de 11 universidades interculturales fundadas en el país. Posteriormente, se abrió un segundo campus en Tepetlixpa, para ofrecer a los jóvenes indígenas, una educación de excelen-

cia, lo que permite que este sector de la población tenga igualdad de oportunidades, a la vez que se garantiza su derecho a una formación universitaria en su lengua materna. Esta Universidad cuenta con una matrícula de más de mil 500 alumnos, de los cuales, el 73 por ciento son mujeres, además sus ocho licenciaturas y programa de posgrado se diseñaron con base en un modelo pedagógico innovador, cuyos valores son la diversidad cultural, el respeto, la libertad y la justicia. La UIEM ha formado 13 generaciones y sus más de 2 mil egresados recibieron una educación multidisciplinaria que conjunta el conocimiento moderno con las prácticas indígenas tradicionales. “Ya hoy en día tenemos más de mil 500 alumnos que están llevando a cabo muchas prácticas, aprendizaje y, sobre todo, en seguir conservando las tradiciones de los pueblos originarios”, expresó Alfredo Del Mazo.M 27 DE JUNIO DE 2021

MILED 33


HIDALGO

VISITAN SÁNCHEZ CORDERO Y OMAR FAYAD INSTALACIONES DEL CJMH DANIELA LEON

L

a titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y el gobernador Omar Fayad, visitaron las instalaciones del Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Hidalgo (CJMH), espacio que concentra las intervenciones otorgadas en cinco rubros, los cuales son jurídico familiar, trabajo social, jurídico penal, empoderamiento y atención psicológica.

misión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) y por ello, la provisión de servicios cuenta con el respaldo de la Secretaría de Gobernación, además del gobierno estatal y municipal. Desde marzo del año 2020 a la fecha se han atendido a 228 mil 642 mujeres en los 55 centros distribuidos a lo largo del país y el Centro de Justicia de Hidalgo atendió a más de 3 mil mujeres, en el mismo periodo.

La construcción y operación del centro es un claro ejemplo de la coordinación y colaboración entre los tres niveles de gobierno y no cabe duda que sin la coordinación, el apoyo económico de la federación, del estado y del municipio no habríamos podido tener un espacio como este, expresó Olga Sánchez.

A través de la integración tecnológica, el gobierno de Hidalgo conectó el Centro de Justicia para Mujeres al C5i, además desarrolló dos aplicaciones móviles, siendo Llamada Segura Hidalgo y No más Violencia, creadas para salvaguardar física y emocionalmente a las mujeres, adolescentes y niñas.

Aseguró que el de Hidalgo es un centro certificado por la Co-

Las aplicaciones han sido descargadas en más de 17 mil oca-

MILED 34

27 DE JUNIO DE 2021


siones. “Somos la primera entidad federativa del país en operar una unidad especializada en delitos de género", mencionó el mandatario. Por otra parte, Fayad informó que le fue aplicada la vacuna contra COVID-19. A más de un año que se contagió de Covid-19, al gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, finalmente le tocó el turno de ser vacunado dentro del grupo de personas de 50 a 59 años. Este miércoles, a través de sus redes sociales, el mandatario estatal informó que recibió el biológico en las instalaciones del CBTis 222. En su mensaje, en gobernador de Hidalgo también informó que a la fecha se han recibido un total de un millón 67 mil dosis de vacunación, ello como parte de la Política Nacional de Vacunación. En su mensaje, destacó el profesionalismo del personal de salud y la coordinación entre los tres órdenes de gobierno que han mantenido a lo largo de la pandemia. El gobernador hizo un reconocimiento para la comunidad médica y científica en Hidalgo, México y el mundo. "Con sus conocimientos y capacidad de innovar, vamos todos a salir adelante de esta etapa difícil que hemos vivido como humanidad".

El 28 de marzo de 2020, Omar Fayad anunció en sus redes sociales haber dado positivo a Covid-19, justo un día después que en Hidalgo se presentara el primer fallecimiento. Durante esta semana, en Pachuca, San Agustín Tlaxiaca, Tulancingo, Villa de Tezontepec, Epazoyucan, El Arenal, y Tolcayuca, se lleva a cabo la aplicación de la segunda dosis de la vacuna a las personas de 50 a 59 años. De acuerdo con el secretario de Salud, Alejandro Efraín Benítez Herrera, se destinarán un total de 59 mil 136 vacunas; 32 mil 214 para habitantes de Pachuca, 3 mil 024 para San Agustín Tlaxiaca, 15 mil 552 para Tulancingo, mil 782 para Tolcayuca, mil 272 en Villa de Tezontepec, 2 mil 244 para Zapotlán, mil 398 para Epazoyucan y mil 650 para el Arenal. También se lleva a cabo la aplicación de primeras dosis a personas de 40 a 49 años de edad, serán utilizadas 14 mil 640 dosis en los municipios de Jaltocán y Tula. M 27 DE JUNIO DE 2021

MILED 35


YUCATÁN

YUCATÁN RECUPERARÁ NIVEL DE EMPLEO previó a pandemia en año y medio: Mauricio Vila

NORMA RAMIREZ

L

a reactivación económica de Yucatán se sigue impulsando a través de importantes inversiones como la nueva Planta de Molienda de la empresa Holcim México que inauguró este día el Gobernador Mauricio Vila Dosal, la cual, con una inversión privada de más de 815 millones de pesos y la generación de 455 fuentes de trabajo, contribuirá en el largo plazo a reducir el costo del cemento para los yucatecos. Junto con el director de Holcim México, Jaime Hill Tinoco, Vila Dosal realizó la develación de placa y el corte de listón de la nueva fábrica, que es la primera de esta empresa en construirse en toda Latinoamérica con instalaciones modernas y eficientes equipadas con tecnología alemana y un enfoque sólido de sustentabilidad. Al hacer uso de la palabra, Hill Tinoco destacó las bondades con las que cuenta Yucatán para la atracción de inversiones que son esenciales para el éxito y crecimiento no sólo de la empresa, sino que también de Umán y todo el estado. "Yucatán es un estado que ha crecido de forma destacada en

MILED 36

27 DE JUNIO DE 2021

el país al ser uno de los más competitivos al ofrecer excelente seguridad, certeza jurídica y una estratégica conectividad, es decir, todo lo necesario para invertir. Es por eso que Holcim México dice presente y con orgullo que Yucatán seguirá siendo protagonista del desarrollo nacional ", indicó. Durante su discurso, señaló que esta inauguración es un reflejo de la excelente confianza y compromiso que existe entre el Gobierno y la iniciativa privada y "con lo que impactaremos fuertemente con una derrama económica aportando a la reactivación económica que está llevando estratégicamente el estado". "Esta planta es una de las instalaciones más modernas y eficientes del país y Latinoamérica con equipos de última generación con los más altos estándares de sostenibilidad, seguridad y que se suma a nuestros esfuerzos de construir un mundo más verde apoyados por la innovación y digitalización que apoyan a la economía circular en la que hagamos siempre más con menos", externó el directivo. Por último, refrendó la unión de esfuerzos con el Gobierno del Estado para continuar contribuyendo a la reactivación económi-


Yucatán es un estado que ha crecido de forma destacada en el país al ser uno de los más competitivos al ofrecer excelente seguridad, certeza jurídica y una estratégica conectividad, es decir, todo lo necesario para invertir Mauricio Vila Dosal

ca. "Llegamos a Umán y estamos aquí para quedarnos y crecer de la mano de este municipio y este maravilloso estado, agradecemos al Gobierno por el respaldo. Yucatán, sin duda, permanecerá como uno de los sitios prioritarios en los planes de inversión de nuestra empresa", finalizó. En su mensaje, Vila Dosal agradeció la confianza depositada en Yucatán para invertir, pues ello no solo se traduce en generación de empleos, sino que, en esta ocasión, al haberse construido esta planta de molienda, el mercado de cemento en Yucatán tiene mayor competencia. "Todos sabemos que, cuando hay mayor competencia, los que salen ganando son los consumidores y, en este caso, son los yucatecos. Durante muchos años, en Yucatán, el precio del cemento fue mucho más caro que en otros lugares del país, así esta planta de molienda, hace que Yucatán se vuelva un estado aún más competitivo y las razones por las cuales invertir en Yucatán", aseguró el Gobernador. "Pero nos estamos levantando en Yucatán ya que, durante esta pandemia en los meses de marzo a agosto en Yucatán, se perdieron 25,000 empleos, de los cuales ya logramos recuperar 14,000, lo que quiere decir

que, si seguimos al ritmo que vamos, podremos recuperar todos los empleos en prácticamente año y medio y eso habla del trabajo coordinado que estamos haciendo los 3 órdenes de Gobierno, pero también habla del empuje y de la enjundia que el pueblo yucateco le está poniendo a su recuperación", aseveró el Gobernador. Por último, el Gobernador Vila Dosal señaló que esta inauguración de Holcim se suma al Centro de Distribución de Amazon, el Centro de Distribución de Walmart y demás inversiones en el rubro inmobiliario y nuevas zonas habitacionales que seguirán generando los empleos que tanto necesitamos los yucatecos. En materia de energías renovables, recordó Vila Dosal que, durante este año, se inauguraron 3 parques de energías renovables, que ya están produciendo el 25% por ciento de la energía que se consume en Yucatán con energía limpia. Estuvieron presentes también durante la ceremonia, el CEO región Latinoamérica de Holcim, Oliver Osswald y el director de Operaciones Cemento Holcim México, Eliseo Robles Sánchez.. M

27 DE JUNIO DE 2021

MILED 37


OAXACA

Se reúnen en Oaxaca los 32 contralores del país;

PENDIENTES DE TRANSPARENCIA BAJARON 98%: MURAT SANDRA RODRIGUEZ

A

l inaugurar el evento, el gobernador agradeció a la Secretaría de la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación por acompañar al estado para ir superando las fallas heredadas y convertirlas en mejores prácticas para la rendición de cuentas. Oaxaca recibió por segunda ocasión en dos años a la Comisión Permanente de Contralores Estados Federación (CPCE-F), ahora en su LXVI Reunión Nacional, que se realiza con el objetivo de fortalecer vínculos institucionales que permitan una coordinación eficiente de los diferentes órdenes de gobierno en el marco del Sistema Nacional Anticorrupción y del Sistema Nacional de Fiscalización. Al inaugurar el evento el gobernador, Alejandro Murat refren-

MILED 38

27 DE JUNIO DE 2021

dó la anfitrionía del estado en todos los temas que representen crecimiento para Oaxaca, sobre todo cuando se trata de “objetivos trazados como ejes de su Gobierno”, como la transparencia y la rendición de cuentas, así como la manera en la que los Contralores de las 32 entidades Federativas impulsan estas palancas para el desarrollo del país. “Quiero agradecer a la Secretaría de la Función Pública porque nos han orientado para poder lograr los objetivos. Hoy Oaxaca ha podido disminuir en un 98% los pendientes que teníamos en el arranque de mi administración y estamos en la ruta para llegar al 100%. Y por supuesto también a la Auditoría Superior de la Federación, que nos ha acompañado para ir superando las fallas que heredamos y convertirlas en mejores prácticas para la rendición de cuentas”, señaló.


En tanto, el subsecretario de Fiscalización y Combate a la Corrupción, Roberto Salcedo Aquino, quien encabezará a partir del 1 de julio la Secretaría de la Función Pública y que ahora funge como presidente suplente del CPCE-F, reconoció el esfuerzo del organismo integrado por los representantes de las entidades federativas y les exhortó en esta reunión de reencuentro tras la etapa más difícil de la pandemia, a seguir trabajando en el impulso del Sistema Nacional Anticorrupción y del Sistema Nacional de Fiscalización. “Las herramientas digitales implementadas durante la pandemia sin duda servirán para fortalecer esquemas y mantener esta coordinación eficiente en materia de combate a la corrupción”, señaló. José Ángel Díaz Navarro, secretario de la Contraloría y Transparencia Gobernante del Oaxaca y vocero de la Coordinación Nacional de Contralores, reconoció la disponibilidad de Murat para traer a Oaxaca eventos que “apalancan” su crecimiento y que consolidan la implementación de “modernos esquemas para la verificación y evaluación de la Gestión Pública”.

Con esta interrelación permanente con el resto del país, dijo, Oaxaca crece en herramientas y se involucra de lleno en acciones en materia de control y fiscalización, transparencia y rendición de cuentas en el país, objetivo trazado en el marco del Programa Anual de Trabajo 2021 de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F). Díaz Navarro detalló que este 24 y 25 de junio se desarrollará esta reunión a partir del intercambio de ideas y revisión de los principales avances de las entidades federativas en materia de control interno, ética y contrataciones públicas transparentes, principalmente, lo que fortalece la labor fiscalizadora. Así como lo referente a declaraciones patrimoniales de servidores públicos y la vinculación entre el sistema nacional anticorrupción y los sistemas locales, órganos internos de control, procedimientos de responsabilidades administrativas, investigación y clasificación de faltas, contabilidad gubernamental, transparencia, contraloría social, planeación de auditorías y todo lo que representa legalidad en el ejercicio de los recursos públicos de Oaxaca y del país. M

27 DE JUNIO DE 2021

MILED 39


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 40

27 DE JUNIO DE 2021


ESPECIAL

COLAPSA TORRE CHAMPLAIN EN MIAMI La semana pasada sostuvimos varias reuniones de trabajo con autoridades del estado de Florida, Estados Unidos. Durante nuestra estancia de casi dos semanas en la ciudad de Miami, tuvimos el privilegio de convivir con nuestra amiga Uruguaya, Presidenta de Asuntos Gubernamentales del Paseo de las Estrellas, Jacqueline Patoka . Los Directores Honorarios del Paseo de las Estrellas Fabian Nuñez, Andres Galfrascoli y su pequeña hija de 6 años Sofía que también formaban parte del grupo de amigos que nos reuníamos en el edificio de condominios Champlain Towers, ubicado en la avenida Collins justo en la zona más emblemática de Miami. Hace dos semanas que estuvimos degustando platillos Argentinos y Uruguayos con nuestros amigos, precisamente en la Torre Champlain, que hoy no es más que escombros. El gobernador de Florida declaró zona de desastre y el presidente Joe Biden ofreció ayuda financiera para las víctimas. Con mucha tristeza y dolor recibimos la desagradable noticia del trágico suceso relacionado a la torre donde pasamos algunos días y hemos visitado en varias ocasiones, la cual se colapsó dejando atrapadas a más de 200 personas. Los bomberos trabajan arduamente día y noche desde la madrugada

* Presidente de Las Vegas Walk of Stars Paseo de las Estrellas Las Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA

Por: Pablo Antonio Castro Zavala*

del jueves, buscando a personas, donde figuran el reconocido cirujano de los famosos Andrés Galfrascoli,su pareja el talentoso productor de teatro Fabian Nuñez y su hija Sofía Galfrascoli Nuñez. La madrugada del jueves 24 de junio, el edificio Champlain se derrumbó en la ciudad de Surfside, cerca de Miami Beach, en la calle 88 esquina con la avenida Collins. A la fecha, los equipos de rescate intentan recuperar a los sobrevivientes atrapados entre los escombros. Champlain Towers, contaba con 135 condominios de lujo y fue construido frente al mar en el año 1981. Aún se desconocen las causas de la tragedia, y hasta el momento las autoridades del condado Dade en Miami confirmaron que hay cuatro fallecidos. Nuestros amigos y directivos del Paseo de las Estrellas y la Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión, Andres y Fabian, radican en Buenos Aires, Argentina y regularmente viajan con su hija Sofia a la Unión Americana, y hemos tenido el privilegio de convivir con ellos al lado de Jackie Patoka en Uruguay, Argentina y Miami. Esperamos que primero Dios los bomberos rescaten a todas las personas que se encuentran atrapadas, en lo que fuera el edificio Champlain. Les pedimos por favor incluir en sus oraciones para que las autoridades localizan a todas las personas.. M

27 DE JUNIO DE 2021

MILED 41


P O L Í T I C A

LUNES

Por: Redacción/Staff

MARTES

El Sistema de Transporte Colectivo Metro informó que debido a las lluvias registradas la tarde de este viernes en algunas zonas de la Ciudad de México y del Estado de México, en la Línea A, que recorre de Pantitlán a La Paz, se suspendió el servicio en cinco estaciones debido a acumulación pluvial al exterior.

JUEVES De mayo de 2019 a junio de 2021, el Infonavit ha otorgado 21 mil 226 créditos a parejas del mismo sexo, a través de los esquemas de financiamiento Crédito Conyugal Infonavit y Unamos Créditos. En el marco del Día del Orgullo LGBTI+, el Infonavit ratificó su compromiso con promover el respeto, la inclusión y la adecuada atención de todos los trabajadores sin importar su identidad de género o preferencia sexual.

DOMINGO

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que la próxima semana anunciará algunos cambios en su gabinete. Justamente la próxima semana vamos a dar a conocer algunos cambios también, ya se los estaremos informando con todo gusto y tiene que haber los procesos necesarios", dijo.

MIÉRCOLES

El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, inauguró el primero de seis Gimnasios y Escuela de Box de la Zona Norte en la alcaldía Gustavo A. Madero, la cual estará abierta al público en general.

Los recientes cambios que se observaron en la regulación del sector energético hacen que los fondos de inversión en dicha área estén "sufriendo mucho", dijo la directora general de la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap), Liliana Reyes.

VIERNES

de la

SÁBADO

7

Las

Las llamadas de emergencia al 911 relacionadas con incidentes de abuso sexual en el país registraron en mayo la cifra más alta desde 2015, con 577, un 20% más que en abril en que se reportaron 479. En los primeros cinco meses de 2021, suman un total de 2 mil 312 llamadas sobre probables incidentes de abuso sexual, contra las 2 mil 164 del mismo periodo de 2021.

El Indicador Global de la Actividad Económica (una especie de PIB mensual) mostró una disminución de 0.2% en términos reales en el cuarto mes del año en curso respecto al mes previo, aunque solo después del fuerte avance de 2.7% del mes anterior, de acuerdo con los datos publicados por el Inegi.

MILED 42

27 DE JUNIO DE 2021



METROPOLITANO

Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA B.JUÁREZ

ALCALDÍA DARÁ APOYO DE 4 MIL PESOS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

L

a alcaldía Benito Juárez publicó la convocatoria del programa ‘Apoyo a Personas con Discapacidad Permanente y/o Enfermedades Crónico Degenerativas’, mediante el cual entregará un apoyo económico de 4 mil pesos.

Y se entregarán 250 apoyos económicos al mismo número de personas que viven en la demarcación. De acuerdo con información de la convocatoria que puedes consultar aquí, el registro se hará mediante el formulario habilitado por la alcaldía en su página oficial. REQUISITOS Ser residente de la alcaldía de Benito Juárez. Tener alguna discapacidad física, intelectual o sensorial permanente. Padecer una de las siguientes enfermedades: diabetes mellitus, cáncer, insuficiencia renal que este dializada o hemodializada y enfermedades de columna o rodilla. Y no ser beneficiario otro programa social de la misma naturaleza.

MILED 44

27 DE JUNIO DE 2021

DOCUMENTOS PARA SOLICITAR EL APOYO ECONÓMICO Identificación oficial vigente y con fotografía (credencial para votar), debe indicar domicilio en Benito Juárez. Comprobante de domicilio, no mayor a tres meses de antigüedad, el domicilio debe coincidir con el de la identificación. Puede ser recibo de teléfono, agua, predial, gas, luz o contrato de arrendamiento. Acta de nacimiento. Clave Única de Registro de Población (CURP). Certificado de discapacidad permanente, no mayor a 3 años, emitido por institución pública del sector salud y que avale diagnóstico de discapacidad permanente. Resumen médico con tratamiento y diagnóstico actualizado, no mayor a 3 años, que acredite enfermedad crónica (si es el caso). Finalmente, te recordamos que será la alcaldía Benito Juárez quien dará a conocer el sitio en el que podrás registrarte. Y en caso de resultar seleccionado (a) para recibir este apoyo para personas con discapacidad o enfermedades crónicas, personal del gobierno local se pondrá en contacto contigo. M


ALCALDÍA M. CONTRERAS ALCALDE ELECTO SE REÚNE CON ALCALDESA PARA INICIAR TRANSICIÓN

E

l alcalde electo de la Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano, y la actual titular de la demarcación, Patricia Ortiz Couturier, sostuvieron un primer encuentro para iniciar los procesos de transición ordenada y transparente de la demarcación.

En las elecciones del pasado 6 de junio, el abanderado de la alianza "Va por CDMX", ganó la contienda al obtener mil 339 votos, en comparación con su contendiente Patricia Ortiz, de la Coalición "Juntos Haremos Historia", que obtuvo 801 votos, de acuerdo con el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

La reunión se efectuó en las oficinas de la alcaldía, en donde Patricia Ortiz y Luis Gerardo “El Güero” Quijano, acordaron iniciar el próximo miércoles 30 de junio, los primeros protocolos de entrega de documentos del acta de entrega-recepción sobre el estado que guarda la alcaldía de la Magdalena Contreras.

Hijo de comerciantes y con 23 años en la política, Luis Gerardo Quijano, alcalde electo de Magdalena Contreras, aseguró que conoce todos los problemas, calles y pueblos de la demarcación, ya que siempre ha vivido ahí y por eso tiene claras sus prioridades de gobierno.

El candidato electo agradeció la disposición de la aún alcaldesa Patricia Ortiz de realizar una entrega en orden y conforme lo marca Ley de Entrega Recepción de los Recursos de la Administración Pública de la Ciudad de México.

Detalló que durante la campaña la gente demandó seguridad y distribución del agua potable, pues hay colonias que llevan hasta tres meses sin abasto, por lo que modernizará los tanques que funcionan desde hace más de 40 años e invertirá en la restauración y distribución. M 27 DE JUNIO DE 2021

MILED 45


INTERNACIONAL

Por: Dalia Quintana

ATACAN HELICÓPTERO EN EL QUE VIAJABA EL PRESIDENTE DE COLOMBIA, IVÁN DUQUE MILED 46

27 DE JUNIO DE 2021


Tanto el mandatario como su comitiva, en la que estaban los ministros de Interior y Defensa, entre otros, han salido ilesos del atentado ocurrido en la ciudad de Cúcuta.

E

l helicóptero en el que viajaba el presidente de Colombia, Ivan Duque, ha sido atacado este viernes poco antes de aterrizar en la ciudad de Cúcuta sin que ninguno de los que iban a bordo resultara herido. Desde el aire, como narró uno de los tripulantes, las ráfagas de fusil se sintieron como “sonidos extraños” no determinados y solo fue cuando todo había pasado, una vez el aparato tocó tierra, cuando Duque y su comitiva, en la que estaban los ministros de Defensa e Interior, pudieron ver la dimensión del atentado que acababan de sufrir. –¿Ustedes sintieron los impactos?, preguntó el mandatario. –Sí, señor presidente, los sentimos ya en la aproximación [al aeropuerto], suenan como si fueran crispetas [palomitas de maíz]. 27 DE JUNIO DE 2021

MILED 47


El estruendo de las balas se oyó mucho más fuerte desde tierra. Así quedó registrado en un vídeo que fue grabado por vecinos del barrio aledaño al aeropuerto de Cúcuta, según los medios locales. En las imágenes se ve pasar el helicóptero presidencial y otra aeronave escolta de la Policía, se oyen las ráfagas de los fusiles y poco después, se escucha a los autores del vídeo buscar resguardo. Tras unos segundos, los pilotos de la Fuerza Aérea de Colombia giran el aparato y finalmente aterrizan de emergencia.

El mandatario del país sudamericano calificó el hecho de “atentado cobarde”. “Como Gobierno no vamos a desfallecer en la lucha contra el narcotráfico, el terrorismo ni los organismos de criminalidad organizada que operan en el país”, dijo el mandatario. “No nos van a amedrentar con violencia ni actos de terrorismo”, agregó desde Cúcuta. Duque no indicó quiénes podrían ser los responsables [del ataque], pero esa zona es un polvorín donde conviven guerrillas, grupos paramilitares y narcotráfico.

En el helicóptero viajaban también el ministro de Defensa, Diego Molano; el ministro del Interior, Daniel Palacios; y el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano. Todos salieron ilesos. “Tanto el dispositivo aéreo como la capacidad de la aeronave evitaron que ocurriera algo letal”, explicó Duque. La presidencia difundió imágenes donde se ven los impactos de bala contra el helicóptero, algunos de ellos contra las hélices. Después, el propio presidente relataría el ataque: “Luego de cumplir un compromiso en Sardinata en el Catatumbo colombiano y aproximándonos a aterrizar en la ciudad de Cúcuta, el helicóptero presidencial fue víctima de un atentado”.

En esa misma ciudad, la semana pasada hubo un atentado con coche bomba contra la Brigada 30 del Ejército que dejó 36 soldados heridos. La base tiene presencia de militares estadounidense. Y aunque el Gobierno señala a miembros del frente urbano de guerra del Ejército de Liberación Nacional (ELN), bajo las órdenes de Antonio García, miembro del Comando Central de ese grupo armado, las autoridades no descartan a otras organizaciones criminales.

MILED 48

27 DE JUNIO DE 2021

El ataque contra el helicóptero presidencial colombiano ha provocado reacciones de los principales líderes políticos del país. “Este es un atentado contra ciudadanos, contra el presidente y contra nuestra democracia que condeno y


rechazo profundamente”, dijo en sus redes sociales la alcaldesa de Bogotá, Claudia López. “A Colombia la tenemos que cuidar de la radicalización y la romantización de toda forma de agresión violenta”, concluyó la mandataria local. El expresidente Álvaro Uribe, padrino político del mandatario, manifestó su alivio porque “el Presidente Duque y los integrantes de su comitiva salieron ilesos. Gracias a Dios”. El predecesor de Duque, Juan Manuel Santos, subrayó que “toda forma de violencia es condenable”. El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, aseguró que “quienes maquinaron este atentado quisieron arrebatarle a ellos sus vidas y la democracia a todos los colombianos”. Lo mis-

mo dijo el líder opositor Gustavo Petro, perdedor de la segunda vuelta de las elecciones de 2018 ante Duque: “Cualquiera que sean las distancias que nos separen, rechazo el atentado contra el presidente. Una democracia consiste en que nadie muera por sus ideas”. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Embajada de Estados Unidos en Bogotá también condenaron el ataque. Lo mismo que el director de la ONG Human Rights Watch para las Américas, José Miguel Vivanco: “Repudio categóricamente el atentado contra el helicóptero en el que viajaba el presidente Iván Duque”. M 27 DE JUNIO DE 2021

MILED 49


DEPORTES

Por: Redacción/Staff

SE CALIENTAN LOS PLAYOFFS DE LA NBA

L

os Hawks lograron algo impensado al comienzo de la serie y vencieron a un Sixers que tenían esperanzas de llegar a más. La serie fue de ida y vuelta, con Atlanta dando la sorpresa en el primer juego, luego los Sixers con la toma de la ventaja 2 a 1 y luego obligados a ganar el sexto juego para definir en el siguiente. Finalmente, el equipo que menos se pensaba, venció al que terminó con mejor récord en la conferencia en temporada regular. El partido fue parejo hasta el último cuarto, donde Atlanta expuso la falta de juego ofensivo de Philly y logró sacar la ventaja definitiva. Desde BolaVip, te traemos las claves del por qué de la victoria de Hawks ante el equipo de Joel Embiid. Los problemas de Philly sólo crecerán en la temporada baja. Ben Simmons resta en el último cuarto ya que no se anima a tirar

MILED 50

27 DE JUNIO DE 2021

al aro. En los ultimos cuatro partidos, no tiró ningún tiro en los últimos períodos. Luego, la falta de creación hace que Embiid y Curry no puedan llegar con resto físico al final, donde fallaron y mucho. Se viene épocas de cambio en la franquicia. Antes se elogió a Huerter pero lo que hace, o hizo, a Atlanta tan inesperadamente bueno es su habilidad para jugar en equipo. No son egoístas, no juegan en isolation muchas posesiones. Dejan que Trae Young comience la ofensiva, y que de ahí, el balón se mueva. Clara muestra de esto es que cinco jugadores terminaron en doble dígitos de anotación. Después de la agónica victoria en el Juego 2, los de Arizona viajan a California -con el regreso de Chris Paul como novedad- para buscar un 3-0 que los ponga a tiro de las Finales. ¿Podrán los Clippers reaccionar como en las rondas anteriores? Todos los detalles.


Salvo algún imprevisto de última hora, los Suns recuperarán a su gran líder. Sí, Chris Paul ya salió de los protocolos de salud y seguridad de la liga después de haber ingresado tras la finalización de las Semifinales y aparece listado como "probable" para el Juego 3. La vuelta de CP3 tras perderse los dos primeros encuentros de la serie ante los Clippers es (casi) un hecho. Esta versión 2021 de los Clippers parece que no arranca hasta encontrarse 0-2 en una eliminatoria. Le ha pasado en la Primera Ronda frente a Dallas (donde incluso llegó a estar 2-3) y también en las Semifinales frente a Utah Jazz. Eventualmente, los de Ty Lue dieron en la tecla a la hora de los ajustes y terminaron sacando adelantes esas series. ¿Podrán repetir ante Phoenix? Ese es el gran desafío, aunque el contexto parece bastante diferente al anterior. Los Suns presentan una capacidad de varian-

tes, colectivas e individuales, superiores a las que tenían los Mavericks y el Jazz. De hecho, Lue ha probado con el small-ball como una solución habitual ante los problemas en el pasado, pero ha quedado claro en los dos primeros choques de esta eliminatoria que los de Monty Williams están mejor preparados para afrontar esa propuesta, por el papel de Ayton como pivote (más consistente, ágil y movible para salir al perímetro) y por el trabajo del combo de aleros defensivos (Crowder, Bridges, Johnson). Los Clippers ganaron sus Juegos 3 ante Dallas y Utah por una diferencia de 10 y 26 puntos, respectivamente. Es más, si sumamos también los Juegos 4, donde lograron la igualdad parcial en ambos casos, la ventaja promedio fue de 18,7 tantos. ¿Tendrán resto y, sobre todo juego, para responder ante los Suns, y hacerlo sin el lesionado Kawhi Leonard? Veremos....M

27 DE JUNIO DE 2021

MILED 51


AUTOS

Por: Ángel León

ASTON MARTIN

S

VANTAGE F1 EDITION

in duda, el Aston Martin Vantage F1 Edition es un coche inusualmente rápido. Pero cuando un Aston Martin Valkyrie llena mis espejos, su Cosworth V-12 de 11.000 rpm zumbando como un avispón enojado, es hora de admitir la derrota. Acelerando en la recta principal, abrazo el interior del circuito de Silverstone mientras el prototipo de hypercar pasa a gritos, un borrón de neblina de calor y una deslumbrante envoltura de camuflaje rojo. Eso me mostró. Disponible como coupé o roadster, el nuevo Vantage F1 Edition celebra el regreso de Aston Martina las carreras de Fórmula 1 después de más de 60 años. También es el coche de seguridad oficial de Fórmula 1 para la temporada 2021, compartiendo tareas con el Mercedes-AMG GT R. Mi unidad tiene lugar el día después de que Sebastian Vettel anota el primer podio de Aston, terminando segundo en el Gran Premio de Azerbaiyán.

MILED 52

27 DE JUNIO DE 2021

Los ingenieros de desarrollo de Valkyrie que observan desde la pared del pozo parecen estar de humor boyante. Los ajustes aerodinámicos aumentan la carga aerodinámica en 441 libras a 195 mph, ayudando a este coche de seguridad a mantenerse por delante del paquete de F1. Su V-8 biturbo de 4.0 litros gana 25 CV para 535 CV en total, mientras que la transmisión automática de ocho velocidades tiene una función de corte de par para cambios ascendentes más nítidos. Otras modificaciones incluyen un chasis más rígido, dirección recalibrada y muelles traseros más firmes. El objetivo, dice el nuevo jefe de Aston Martin, Tobias Moers,era garantizar que "las ganancias en el rendimiento se produjeron a través de mejoras genuinas en la dinámica del automóvil, y no mediante la instalación de neumáticos optimizados para la pista".


En el interior, el salpicadero se ve abarrotado y su sistema de medios Mercedes ya se sentía anticuado cuando se lanzó el Vantage en 2018. Salga de un 992 Carrera y es como cambiar su iPhone por un Nokia 3310. En el lado positivo, el cuero es hermoso y abundante, y la posición de conducción baja se siente perfecta. También hay más espacio para el equipaje que los rivales con motor central: un gran estante detrás de los dos asientos y un maletero de 12,3 pies cúbicos.

largo alcance a su personalidad, y la edición de F1 no ajusta el equilibrio demasiado lejos. Su V-8 rico en par tira sin esfuerzo y navega en silencio, mientras que la calidad de marcha es firme pero brillantemente amortiguada. Solo cuando seleccionas el modo Sport Plus, el coche se tensa y se levanta sobre sus dedos de los pise, el escape se abre para que cada cambio descendente se sienta como fuego de artillería.

Además, perdonarás al Aston casi cualquier cosa cuando ese motor de verdura caliente y musculosa, compartido, irónicamente, con el AMG GT, ladra a la vida. Este podría ser un superdeportivo centrado en la pista, pero retumba como el músculo de detroit de la vieja escuela: un latido metronómico que se hincha a un rugido con cuerpo y furioso. Cero a 60 mph toma 3.5 segundos, 0.1 segundos más rápido que la versión de stock. También se promete un tiempo de vuelta de Nürburgring sustancialmente más rápido.

La Edición F1 no está tan enfocada en láser como un 911 GT3 o McLaren 620R, ni es rebelde o impredecible. Sus neumáticos Pirelli P-Zero a medida se agarran con fuerza, luego se rompen progresivamente a medida que el coche se convierte en un sobretes lúdico. Los frenos carbono-cerámicos opcionales se sienten poderosos y el motor de gran estocada sigue tirando. Es muy divertido y mucho menos intimidante de lo que un superdeportivo tiene derecho a ser. Una caja de cambios de doble embrague podría mejorar la experiencia, pero el wallop de diámetro completo del zf auto tiene un cierto encanto salvaje. M

Dicho esto, el Vantage siempre ha tenido un lado de GT-car de

27 DE JUNIO DE 2021

MILED 53


CINE Y TV

Por: Fabiola Retama

INFILTRADO DEL KKK Llega a Netflix de la mano de Spike Lee

L

as guerras raciales en la historia americana han sido objeto de interés para el desarrollo de grandes historias vistas en la gran pantalla. El cine ha logrado exponer y denunciar a través de diversas narrativas, los prejuicios e injusticias producto de una ola de discriminación acarreada por décadas de odio y violencia contra el pueblo afroamericano. Desde los años 20 este tipo de denuncia empezó a generarse en el cine independiente; el novelista Oscar Micheaux fue conocido por evidenciar el racismo a través de películas de bajo presupuesto actuadas enteramente por afroamericanos y dirigidas a esa audiencia en específico. A pesar de ello, el cine del siglo XX se caracterizó por seguir construyendo estereotipos con los afroamericanos dejándolos como personajes terciarios y villanos alimentando otro tipo de historias. Durante años era común no indagar en los abusos y el racismo, si no exhibirlos con roles no trascendentes como mucamas, mayordomos y en sus décadas finales, criminales, gánsters y comediantes hilarantes. A pesar de que existieron cintas con historias poderosas basadas en activistas como Malcom X, Martin Luther King JR., o Rosa Parks, no fue hasta este siglo que empezamos a ver el poder de cineastas de color. Películas como Fruitvale Station de Ryan Coogler, Moonlight (2017) de Barry Jenkins y Get Out (2018) de Jordan Peele han sido aclamadas por la crítica internacional ganando premios en todo el mundo y abriendo la conversación para seguir combatiendo el racismo que parece interminable.

MILED 54

27 DE JUNIO DE 2021

El director ganador del Premio de la Academia y activista Spike Lee conoció la historia de Ron Stallworth gracias a Jordan Peele, quién produce El infiltrado del KKKlan (2019), después de asegurarse que era una historia real, Lee decidió dirigir la cinta con la condición de agregar elementos de comedia negra y hacer paralelos con los problemas raciales actuales. La película inicia con un gran elemento introductorio “based on some fo’ real, fo’ real sh*t”. Nunca había existido un policía afroamericano en el Departamento de Policía de Colorado Springs. Después de ser relegado y puesto a prueba, Ron Stallworth propone una misión peligrosa para infiltrarse secretamente en el Ku Klux Klan y exponer a su líder David Duke. La única forma de lograrlo es a través de Flip, su compañero blanco y judío que será la cara a la voz detrás del plan. El diseño de producción con su estética particular y la paleta de colores cálidos, recuerda a las grandes cintas de detectives de los 70 y resume los propósitos de una época crucial para la propaganda racial. Lee intenta además aleccionar al espectador acerca de momentos dolosos de la historia afroamericana al exhibir momentos de Birth of a Nation (2018) y discursos largos acerca de la revolución con los Panteras Negras, elementos necesarios para re afirmar el discurso y sin duda manejados astutamente. El Infiltrado del KKKLan (2018) concluye con metraje de los trágicos eventos ocurridos en el 2017 en Charlottesville y el desafortunado discurso de Donald T rump a favor de la organización, lo que recuerda que las décadas pasan, los gobiernos cambian, pero el racismo sigue prevaleciendo en la nación americana y es una agenda abierta que sigue siendo objeto de discusión. M



TIEMPO

Por: Redacción/Staff

TUDOR

BLACK BAY FIFTY-EIGHT

A

hora aquí hay una sorpresa. El muy querido 39mm Black Bay Fifty-Eight ya está disponible en bronce, un material de relojería asociado durante mucho tiempo con los esfuerzos marinos, y uno conocido por su tendencia a patinar, a menudo rápidamente, y de maneras únicas dependiendo de quién lo use, dónde y cómo. Tudor ha estado ocupado jugando con materiales este año; hace apenas un mes la marca dejó caer una cerámica de 41mm Bahía Negra. También vimos actualizaciones de plata y oro a la línea en abril en Relojes y Maravillas Ginebra. Ahora, además de dos versiones de acero existentes, puede elegir su Black Bay Fifty-Eight de cualquiera de los metales de la medalla olímpica. Para el reloj que ven aquí, Tudor va de bronce completo, usando la misma aleación de bronce de aluminio con la que ha trabajado durante cinco años. El reloj viene en una pulsera de bronce a juego, que es nuevo para Tudor, pero se ha visto de marcas como Oris. Ya hemos visto una serie de versiones del 43mm Black Bay Bronze, pero todas han llegado en correas. La pulsera también estrena un nuevo cierre con una cubierta rediseñada y un sistema de ajuste rápido Tudor "T-fit" (que se muestra a continuación). Esto le permite ajustar la pulsera en cinco posiciones, cubriendo un total de 8 mm con microajustes rápidos y sin herramienta. Eso es emocionante. El cierre de mi Black Bay Fifty-Eight original, aunque bien diseñado y transmite una sensación de calidad, tiene solo tres posiciones de microafinamiento y requiere herramientas. Si el brazalete de bronce completo es demasiado para usted, o si

MILED 56

27 DE JUNIO DE 2021


desea marcar la mirada del reloj hacia abajo unos pocos clics, Tudor también incluye, de forma gratuita, una de sus correas de tela verdaderamente grandes, tejidas para Tudor en telares del siglo 19 en Julien Faure, una firma francesa que teje vestiduras litúrgicas para el Vaticano. El Black Bay Fifty-Eight Bronze está equipado con una esfera marrón mate sombreada con bisel de aluminio anodizado marrón a juego. Bajo la esfera y el bisel marrón cálido, que conserva el "estilo Explorer" 3, 6 y 9, numerales del Black Bay Bronze original, está el MT5400 automático de Tudor, que viene con 70 horas de reserva de marcha y está certificado por COSC. La Bahía Negra Cincuenta y Ocho Bronze está disponible en alrededor de 50 boutiques Tudor en todo el mundo. Actualmente no hay una boutique Tudor en los EE. UU. (aunque hay una boutique Tudor canadiense, en Toronto, donde James pudo tomar las fotos incluidas). Sin embargo, esto cambiará pronto, ya que Tudor está programado para abrir una boutique en el distrito meatpacking de Nueva York este verano. Cuando se abre, esa boutique será el único lugar en los Estados Unidos donde se puede comprar el reloj que se ve aquí. Mientras que los relojes de bronce fueron una vez una cosa bastante rara de ver, hoy en día, un número de marcas trabajan con el material. Al hacer el Black Bay Fifty-Eight en bronce, Tudor continúa su reciente empuje en los materiales mientras ofrece

un reloj de bronce en un tamaño portátil para los pequeños y medianos de muñeca entre nosotros. El Black Bay Bronze ha sido un modelo popular desde que salió hace cinco años. Pero con 43 mm de diámetro, ha sido una elección bastante fornido. Durante mucho tiempo he estado intrigado por los relojes de bronce como una categoría y pensé que el Black Bay Bronze era un reloj genial, pero me resistí principalmente debido a su mayor tamaño. Con una versión de 39mm Black Bay Fifty-Eight ahora sobre la mesa, estoy seriamente tentado, y ya tengo un Black Bay Fifty-Eight. También está el asunto del nuevo cierre de bronce, que ahora ofrece cinco micro-ajustes fáciles de la pulsera sin una herramienta. Esta es una actualización importante, y coloca el Black Bay Fifty-Eight junto con el Tudor Pelagos como un reloj con un cierre que puede hacer micro-ajustes fáciles sobre la marcha. Solía desear que la pulsera Black Bay Fifty-Eight viniera con el broche Pelagos o algo así. Ahora, al menos en la versión bronce, vemos una función de ajuste rápido que figura para dar al reloj una mayor versatilidad entre las estaciones calientes y frías. un animación en el sitio tudor demuestra cómo el cierre utiliza una combinación de movimientos deslizantes y plegables para acortar y alargar. El tiempo dirá si veremos este broche en relojes futuros o existentes en la colección Tudor. A primera vista, parece una gran mejora en el cierre existente en mi Black Bay Fifty-Eight, y tengo los dedos cruzados...M 27 DE JUNIO DE 2021

MILED 57


TECNOLOGÍA

Por: Redacción/Staff

CÁMARA AMAZON CLOUD

Alexa te ayuda a cuidar tu casa.

C

uando Amazon anunció su propia cámara de seguridad conectada a Internet el mes pasado, aquellos de nosotros que seguimos de cerca al gigante en línea sentimos un escalofrío de la sangre.

Tal vez la razón por la que no estaba ansioso por dejar que Amazon controlara una cámara en mi casa fue porque sus dos últimos productos centrados en la cámara, el Echo Show y Echo Look, parecían tan rotundamente intrusivos. La Cloud Cam, que ofrece una transmisión de video privada de su puerta principal, también se sintió siniestra debido al anuncio que vino con ella: Key. Más de un protocolo que un producto, Amazon Key ofrece a los clientes la opción de permitir que los repartidores de Amazon tengan acceso para abrir la cerradura inteligente en su puerta principal, aliviando la molestia de las entregas de paquetes. La Cloud Cam sería solo una forma de vigilar a esos amables trabajadores de la economía informal que colocan cajas en su entrada. Nada espeluznante pasando aquí en absoluto. Puede usarse junto con el servicio key (que por el momento solo está disponible en ciudades seleccionadas)o simplemente puede usarlo por sí solo como cámara deseguridad. La aplicación funciona con Android e iOS, por lo que puede transmitir video desde la cámara a su teléfono sin importar dónde se encuentren en el mundo. Puede enviarle alertas cuando detecta objetos en movimiento o humanos reales, y hay controles para ajustar la sensibilidad del sistema de detección de movimiento. Tiene visión nocturna infrarroja que le da una imagen clara incluso en habitaciones oscuras. Y como cabría esperar de un producto para el hogar inteligente de Amazon, funciona con Alexa. Si tienes un Fire TV, una tableta Fireo un Echo Show, puedes pedirle a Alexa que llame a la fuente de vídeo de la cámara y la muestre en la pantalla. Cuando instalé la cámara, la apunté a mi puerta y dejé todos los ajustes predeterminados encendidos. Durante el día, solo recibía notificaciones cuando la gente iba o venía. Después del anochecer, sin embargo, comencé a ver notificaciones de "movimiento detectado" cada dos o tres minutos. Mi primera reacción fue el pánico de la primera etapa: ¿Alguien está tratando de entrar?

MILED 58

27 DE JUNIO DE 2021

Tocando a través de los clips de vídeo, no pude ver nada... pero ah espera. La ventana sobre la puerta de mi habitación estaba atrapando leves, momentáneos destellos de los faros de cada automóvil que condujo por. Apenas perceptible en los clips, todavía era suficiente para poner la cámara en marcha. Afortunadamente, hay herramientas para discutir esas alertas. La aplicación tiene un control deslizante de sensibilidad de tres posiciones para ajustar la detección de movimiento. Lo puse en la opción menos sensible, y sofocó la mayoría de las falsas alarmas. También puede configurar zonas, que le permiten marcar áreas en la vista de la cámara que debe ignorar. Establecer una zona que excluyó la ventana por encima de la puerta de mi habitación se detuvo el pasar automóviles y vecinos de establecer casi por completo (algunas de las alertas aún se coló a través de cuando los faros fueron lo suficientemente brillante como para iluminar la pared). También puede configurar la cámara para que duerma cuando esté en casa y despertarse cuando se vaya. Esto funciona a través de geovallas, por lo que requiere dar permisos de ubicación de la aplicación. Gastar el esfuerzo adicional para configurar esos controles devolvió las notificaciones de mi teléfono inteligente a un estado de calma. Por supuesto, también puede encender y apagar la cosa manualmente. La integración de Alexa funciona según lo prometido. Si tienes un Fire TV stick, por ejemplo, y tu teléfono zumba con una alerta de Cloud Cam mientras estás viendo SMILF,simplemente dices "Alexa, muestra la puerta principal", o como hayas nombrado la ubicación de tu cámara cuando la configuraste, y la transmisión


en vivo hd se apodera de la pantalla en dos o tres segundos. No es necesario esperar una alerta; puedes invocar la vista en vivo cuando quieras. Es un poco novedoso ya que tu teléfono suele estar siempre cerca. Pero si tus hijos están haciendo ruido mientras tus manos están ocupadas y quieres ver qué pasa, el control por voz es útil. (Cloud Cam también tiene una función de audio bidireccional, por lo que puede regañar verbalmente a sus hijos a través de la cámara mientras los espía. Tecnología!) El servicio es por suscripción. Los costos adicionales, por supuesto, son las tarifas de alquiler para el almacenamiento en los

servidores de Amazon. La idea de que las imágenes del interior de su casa se mantienen en una granja de servidores en algún lugar debería darle una pausa. Así que es aquí que mencionaré que los clips están encriptados, las comunicaciones entre la cámara y el servidor están encriptadas, y que puede eliminar los clips almacenados en cualquier momento desde el interior de la aplicación o en su navegador. Generalmente soy una persona de confianza, y tomo la palabra de Amazon cuando dice que la privacidad y la seguridad de mis videoclips están bloqueadas. Si desea instalar El Gran Hermano en su propia casa depende de usted. M 27 DE JUNIO DE 2021

MILED 59


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 60

27 DE JUNIO DE 2021


CHOCOLATERÍA KOSHER MILED 61 NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com

www.habibimx.com Habibimx habibi_mx

CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com

www.habibimx.com Habibimx habibi_mx


PORTAFOLIO

ALEXIS REED

Por: Redacción/Staff

MILED 62

27 DE JUNIO DE 2021


A

lexis Reed, nacida en Nueva York, se dedica obviamente al modelaje, pero tiene intereses mucho más allá de aparecer frente a la cámara. Ella está interesada en todos los aspectos del modelaje, incluyendo la fotografía y, más importante, la representación, por lo que invita a jovenes talentos que quieren adentrarse en el mundo del modelaje, a hacerlo de su mano aprovechando su experiencia. Se puede encontrar en Instagram como @lexi_lou_thur M 27 DE JUNIO DE 2021

MILED 63


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 64

27 DE JUNIO DE 2021



EDOMÉX

Metepec

experiencia.edomex.gob.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.