AMLO pide a gobernadores coordinación para reducir homicidios en 50 municipios. El mandatario les pidió a los gobernadores que acudieran, personalmente y todos los días, a las mesas de seguridad estatales.
18 DE JULIO DE 2021 | Año 9, Número 497
CUBA CLAMA
$30.00
7 52 4 3 5 7 8 2 1 6
MILED
6 00497
EXHIBIR HASTA 18 DE AGOSTO 2021
LIBERTAD Desde el 11 de julio, miles de personas han salido a las calles en Cuba para protestar pacíficamente por la economía, la escasez de medicamentos, la respuesta a COVID-19 y las duras restricciones a la libertad de expresión y de reunión.
MILED 2
MILED 1
SUMARIO 07-18-2021
26
PORTADA
ESTALLIDO SOCIAL EN CUBA
Miles de personas han salido a las calles en Cuba para protestar pacíficamente por la economía, la escasez de medicamentos y las duras restricciones a la libertad de expresión.
08
PRESIDENCIA
32
EDOMEX
COORDINACIÓN
MEJORAR
AMLO pide a gobernadores coordinación para reducir homicidios en 50 municipios.
preparación de jóvenes mexiquenses.
24
GOBERNACIÓN
INTERNACIONAL 46
CONSULTA POPULAR
INUNDACIONES EN EUROPA
ejercicio democrático.
dejan decenas
de muertos.
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador
LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
Revista semanal. Fecha de impresión: Julio 2021. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2018-052817583300-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
Mensaje del Editor EL PRINCIPIO DEL FÍN
N
o es el final de la Revolución cubana, sino el comienzo del final. Como se vio en la televisión, estalló una protesta generalizada contra ese Gobierno. Tienen hasta un himno: Patria y vida. Se saben la canción. La cantan. La protesta se prolonga en el tiempo y en los lugares. No han podido acallarla. En una larga docena de pueblos y ciudades, los cubanos, envalentonados, casi todos muy jóvenes, comenzaron a desfilar y a gritar consignas en contra del régimen. Pedían y piden libertad. Libertad para crear riquezas y para hacer con sus vidas lo que deseen. Eso ha sido posible por las comunicaciones que brinda Internet. Por los influencers. Por Facebook, por Instagram y por Twitter. Por la crisis económica que padece el pueblo. Por la pandemia que ha acumulado muertos y enfermos en unos hospitales del cuarto mundo y ha desbandado a los turistas. Por el verano inclemente sin ventiladores eléctricos y mucho menos aparatos de aire acondicionado. Por la falta de alimentos, agua potable, medicinas, combustible y viviendas. En Cuba solo hay represión. Solo abundan el palo y el tentetieso.
URSS. Es verdad, pero sí le debe su consolidación a la Unión Soviética. Durante los años 60 llegó a haber decenas de miles de asesores soviéticos que acompañaron la labor de montar el sistema comunista.
En fin: se agota la Revolución cubana. Ya era hora. 62 años es un tiempo excesivo para cualquier experimento político fallido. ¿Por qué fallido? Porque es tremendamente improductivo. Si el objetivo de toda revolución es que la sociedad viva mejor, hay que calificar esa revolución de fallida. La gente vive peor cada día que pasa. La pregunta adecuada no es por qué se ha agotado, sino por qué ha durado tanto tiempo. La respuesta que da el régimen tiene que ver con sus orígenes: el Gobierno, dicen, no le debe su autoridad a la antigua
¿Pueden estas manifestaciones dar al traste con la Revolución cubana? Lo harán a medio o largo plazo, salvo que los cubanos dentro de la isla resistan en las calles, como sucedió con los ucranianos. Por lo pronto, algunos de los manifestantes aseguran que los policías están tan hartos de la revolución como ellos. Están hambrientos, mal pagados, y escuchan en sus casas los mismos lamentos que el pueblo llano. Es el escenario adecuado para una tormenta perfecta. M
Comenzaron por los servicios de inteligencia. Espiar es algo que se le da muy bien a los totalitarios. Ahí fue clave Osvaldo Sánchez Cabrera, comunista desde que era un adolescente y figura clave del G-2 cubano, de quien se decía que era un hombre muy cercano al KGB. Murió el 9 de enero de 1961, en un oscuro accidente de aviación en el aeródromo de Varadero. De acuerdo con la versión oficial, se debió al mal tiempo. Pero hubo personas que dijeron que se había tratado de unos disparos de las “cuatro bocas” antiaéreas. recientemente instaladas en la zona. En todo caso, no estamos ante una visión conspirativa de esa historia. Si fueron disparos, los que lo hicieron no sabían que habían liquidado a uno de los líderes del G-2 cubano. Pensaban que era una avioneta que procedía de Estados Unidos y no se había identificado correctamente.
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 18 DE JULIO DE 2021
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
MILED 4
18 DE JULIO DE 2021
EN CONTRASTE CON LA INUNDACIONES QUE AZOTARON A BÉLGICA Y ALEMANIA, EL FÍN DE SEMANA ANTERIOR SE VIVIÓ UNA TREMENDA OLA DE CALOR EN ESPAÑA. EL CALENTAMIENTO GLOBAL PRODUCE EFECTOS CADA VEZ MÁS RADICALES EN EL CLIMA MUNDIAL. M
18 DE JULIO DE 2021
MILED 5
Caricaturas Frase de la Semana
“No hay que mirar hacia atrás a menos que sea para obtener lecciones útiles de los errores del pasado, y con el propósito de aprovecharse de la experiencia que tan cara ha costado”. George Washington
¡LARGO DE AQUÍ!
MILED 6
18 DE JULIO DE 2021
PRESIDENCIA
PIDE PRESIDENTE COORDINACIÓN
EFRAIN PADILLA
AMLO pide a gobernadores coordinación para reducir homicidios en 50 municipios. Además, el mandatario federal les pidió a los gobernadores que acudieran, personalmente y todos los días, a las mesas de seguridad estatales.
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con gobernadores electos y en funciones de Morena para pedirles trabajar en coordinación en 50 municipios prioritarios, con la finalidad de reducir los crímenes en estos, principalmente el homicidio doloso. Luego de un encuentro de alrededor de dos horas en Palacio
MILED 8
18 DE JULIO DE 2021
Nacional con el gabinete de seguridad, los asistentes explicaron que otra petición que les hizo el mandatario fue que los gobernadores acudieran, personalmente y todos los días, a las mesas de seguridad estatales. “Se abordaron diversos temas, particularmente la necesidad de fortalecer algunas acciones para mejorar el combate a la inseguridad, se habló de concentrar esfuerzos en 50 municipios que hoy representan la estadística más grave, particularmente en el ámbito de homicidios dolosos. “Acordamos todos sumar esfuerzos, entre muchas otras acciones en las que debemos de trabajar de manera coordinada, para dar los mejores resultados posibles”, explicó el gobernador electo de Sonora, Alfonso Durazo. A su vez, la mandataria electa de Colima, Índira Vizcaíno, explicó que se revisaron las estadísticas de inseguridad a nivel nacional y en cada uno de los estados. Además, se platicó cuál sería la estrategia a aplicar en los próximos gobiernos. Reconoció que su estado es uno de los que tienen mayores índices de violencia. “En diferentes mediciones, una de ellas homicidios, por ejemplo, femi-
nicidios y personas desaparecidas, sin duda para nosotros es fundamental tener trabajo conjunto con el gobierno de México, las instituciones federales y, por supuesto, hacer la parte que nos toque cuando asumamos esta función”, agregó. Estos comentarios fueron respaldados por Rubén Rocha, gobernador electo de Sinaloa, quien reconoció que todos los estados tienen algún foco rojo que combatir, “los delitos del fuero común es donde necesitamos tener una coordinación”, reconoció. Layda Sansores, de Campeche, comentó que se revisaron aspectos fundamentales de obras de infraestructura y consideró que ya existen resultados en materia de seguridad. Dijo que es necesario que los gobernadores salientes dejen suficientes recursos para pagar la nómina y respeten las participaciones federales. “Fue muy interesante, porque son los lineamientos y el aliento para que todos participemos y estemos presentes en todo el gabinete de seguridad que se hacen en los estados, pero que no siempre asisten los gobernadores”, dijo.
El único gobernador en funciones que aceptó hablar fue Miguel Barbosa, de Puebla, quien explicó que se va a incrementar la presencia de la Guardia Nacional, tanto con elementos como con cuarteles alrededor del país. “Nos presentaron un esquema nacional de seguridad para poder abatir el delito del homicidio doloso y todos los procedimientos de articulación y estados para el combate a la delincuencia”, concluyó. A través de su cuenta de Twitter, el presidente López Obrador informó que la reunión fue para establecer acuerdos con la finalidad de intensificar acciones para vivir en “plena paz”. Agregó que este mismo encuentro se llevará a cabo con los mandatarios que no asistieron hoy. “Nos reunimos, integrantes del gabinete de seguridad, con 16 gobernadoras y gobernadores electos y en funciones. Establecemos acuerdos para intensificar acciones y vivir en plena paz. Lo mismo haremos con los otros 15 mandatarios estatales del país”, escribió.. M
18 DE JULIO DE 2021
MILED 9
SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN
CONSULTA POPULAR: EJERCICIO DEMOCRÁTICO JUAN HERNANDEZ
Refrenda la vocación de la Secretaría de Gobernación de brindar todo el apoyo necesario a las instituciones correspondientes para este ejercicio. Para este plebiscito se elaboraron más de 93 millones de papeletas, en las que se votará por ‘sí o no’ a una pregunta determinada.
L
a secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, subrayó que la consulta popular del próximo 1 de agosto es una conquista ciudadana y refrendó la vocación de la dependencia que encabeza como encargada de la gobernabilidad
MILED 10
18 DE JULIO DE 2021
democrática de México, de brindar todo el apoyo necesario a las instituciones correspondientes para llevarla a cabo y consolidar la democracia representativa y participativa en México. En la entrega de reconocimientos para las y los trabajadores de Talleres Gráficos de México (TGM), la titular de la dependencia detalló que para este plebiscito se elaboraron más de 93 millones de papeletas, en las cuales se votará por ‘sí o no’ a una pregunta determinada. Acompañada del director general de TGM, Ariel García Contreras, y el secretario general del sindicato, Martín Morales Ayala, manifestó que en esta consulta no participan partidos o candidatos independientes, se trata de una figura relativamente nueva en el derecho de las y los mexicanos, la cual permite a la ciudadanía tomar parte en las decisiones de gobierno de manera directa.
Cordero reconoció la labor pulcra e imprescindible que realizaron para garantizar, en términos de infraestructura técnica, las elecciones federales y locales más grandes de la historia del país. “Hoy nuevamente nos reunimos para agradecer el esfuerzo de todas y todos ustedes. Y por partida doble, por el trabajo hecho para las pasadas elecciones, pero hoy también por la exitosa culminación de la producción de más de 93 millones de papeletas que habrán de utilizarse para votar en la consulta popular del próximo domingo 1 de agosto”. “Al igual que en las elecciones para cargos públicos, en la consulta popular nadie debe ser presionado para orientar el sentido de su voto ni mucho menos ser coaccionado para que no vote ni llamar a no votar”, enfatizó. Dijo que respaldar este ejercicio garantiza el ejercicio de las y los mexicanos a una vida democrática en donde todos estamos llamados a cumplir con la obligación a emitir el sufragio. La titular de Gobernación destacó que TGM ha sido un aliado de la democracia mexicana, “lo fue de la democracia representativa al imprimir los materiales de la elección a cargos populares y ahora lo es de la democracia participativa”. Luego de la entrega de reconocimientos a las y los trabajadores de Talleres Gráficos de México, Olga Sánchez
Por su parte, el director general de TGM, Ariel García Contreras, agradeció el apoyo brindado para imprimir en tiempo y forma la documentación para el proceso electoral más grande de la historia de México, con un total de 177 millones 22 mil 591 boletas para el Instituto Nacional Electoral (INE) y 10 organismos electorales. Sostuvo que es digno reconocer que esas responsabilidades de gran tamaño recaigan en ese equipo de mujeres y hombres, y hoy se puede decir, misión cumplida en el tema de la consulta popular. En el evento realizado en las instalaciones de TGM, estuvieron presentes el jefe de la oficina de la secretaria de Gobernación, Jorge Ordóñez Escobar, y el titular de la Unidad de Normatividad de Medios de Comunicación, Roberto Leonardo Duque Roquero, entre otras personas servidoras públicas. M 18 DE JULIO DE 2021
MILED 11
SENADO DE LA REPÚBLICA
PRESERVACIÓN DE MEDIO AMBIENTE
Requiere participación de Poder Legislativo, afirma Ricardo Monreal EVODIO MADERO
Los parlamentos tienen la tarea de que el tema “no sea simplemente una bandera política, sino una realidad”, dice
E
l combate contra el cambio climático requiere de la responsabilidad y compromiso de todos y todas, y los parlamentos tienen la tarea de que el tema “no sea simplemente una bandera política, sino una realidad”, afirmó el senador Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política. La serie de riesgos derivados del deterioro ambiental -deforestación, escasez de agua, seguridad alimentaria, efectos en la salud y el incremento de la migración forzada-, advirtió el senador, son sólo algunos indicadores que muestran la necesidad imperiosa e ineludible de establecer acciones para contrarrestar el calentamiento global. Para ello, asentó Monreal Ávila en la inauguración del Foro Virtual Latinoamericano de Legisladores Ambientales, se requieren soluciones en comunidad, globales y multilaterales que articulen a todas voces. En el encuentro a distancia, que organizaron la Universidad de Morón de Argentina y el Centro de Estudios Inte-
MILED 12
18 DE JULIO DE 2021
grales de Innovación y el Territorio, el senador dijo que el Poder Legislativo es un actor esencial para alcanzar el bienestar medio ambiental. Dijo que los parlamentarios deben entablar un diálogo proactivo sobre proyectos y reformas de ley, que sienten los cimientos de un sistema en el que el desarrollo económico y la productividad de las empresas no implique el deterioro ambiental automático sino buscar soluciones a las problemáticas actuales sin comprometer a las futuras generaciones. Tampoco se debe perder de vista que, aunque se trata de un problema global, los impactos del daño medioambiental son inequitativos y afectan de manera distinta a cada país, pero que las soluciones deben de ser compartidas. En este sentido, Monreal Ávila destacó que la Cámara de Senadores aprobó el año pasado, por unanimidad, la ratificación del Acuerdo de Escazú, que incluye disposiciones sobre los defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales. Sin embargo, acotó, la aplicación del Acuerdo requiere de políticas concretas, así como de la creación de nuevas leyes, programas y financiamiento. Por ello, el Senado, junto con el sector privado, elaboraron una iniciativa sobre economía circular, que busca cambiar de raíz el modelo de producción y consumo en el país, para
enfocarlo por una gestión adecuada para el aprovechamiento de los residuos que generamos y, con ello, contribuir al cuidado del medioambiente global. Sólo en Latinoamérica, cada persona produce un kilo de basura al día y la región en su conjunto, aproximadamente 541 mil toneladas diarias, lo que representa alrededor de un 10 por ciento de la basura mundial. “Continuar con este modelo es insostenible para la humanidad y nuestros parlamentos deben coadyuvar, no sólo para cambiar la normatividad, sino la mentalidad de consumo incrustada en nuestras sociedades”. En este sentido, Ricardo Monreal indicó que es importante encontrar nuevos esquemas fiscales que puedan generar recursos dirigidos a cubrir el costo social del daño medioambiental. “Una opción viable es que los parlamentos pugnen por la inclusión de impuestos a las externalidades medioambientales que genere el sector industrial, la cual, si bien es una medida nacional, requiere de la colaboración internacional”. La atención al medio ambiente y al combate al cambio climático es ineludible, reiteró, por lo que es tarea de los parlamentos que el tema no sea simplemente “una bandera política sino una realidad, que de no ser atendida afectará gravemente a la humanidad”. M 18 DE JULIO DE 2021
MILED 13
CÁMARA DE DIPUTADOS
PIDEN NO DESMANTELAR AÚN NINGÚN HOSPITAL COVID-19
E
l Grupo Parlamentario del PRD, que coordina la diputada Verónica Juárez Piña, exigió al Gobierno Federal a reconsiderar su decisión sobre el desmantelamiento de hospitales temporales Covid-19, particularmente el ubicado en el autódromo Hermanos Rodríguez, en la Ciudad de México Asimismo, lo llamó a reconsiderar su estrategia de reapertura generalizada de actividades económicas y sociales, pues resultan prematuros, ante la tercera ola de contagios y la aparición de nuevas variantes del coronavirus. “El desmantelamiento y la reapertura es una decisión errónea tras la confirmación de un tercer repunte de la pandemia de Covid19 y la aparición de nuevos coronavirus diferentes al Sars-Cov2 que causan otras enfermedades, cuya gravedad aún se desconoce”, señaló la bancada en un comunicado. Refirió que la Secretaría de Salud, por tercer día consecutivo, reportó ayer más de 12 mil casos y alcanzó ya un total de 2 millones 642 mil 68 contagios, y 236 mil 15 decesos por coronavirus. Las y los diputados perredistas llamaron además a la Secretaría de Salud a que se cumpla la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador de no despedir al personal
MILED 14
18 DE JULIO DE 2021
médico que atendió a los enfermos de Covid-19. “Además de una deslealtad a quienes en un momento se reconoció como héroes, resulta un desacierto prescindir de ellos cuando el propio mandatario ha reconocido que hay insuficiencia de personal médico, de enfermería y de otros trabajadores de la salud para cubrir las necesidades del país”, apuntaron. La bancada reiteró su exhorto a restaurar la funcionalidad del Consejo de Salubridad General a fin de que las decisiones sean más acertadas, las responsabilidades sean compartidas y el costo para la sociedad mexicana sea el menor posible. Reconoció que, por ley, en dicho Consejo hay un liderazgo del Gobierno Federal a través de la Secretaría de Salud y otras dependencias del Ejecutivo, pero donde también participan gobiernos estatales, universidades, otras instituciones de educación superior, y organizaciones civiles y empresariales. “El grupo parlamentario no pierde de vista la urgencia de reiniciar las actividades económicas, sobre todo las más afectadas por el confinamiento y la contingencia, pero llama al Gobierno a no incurrir en más irresponsabilidades y a reconsiderar sus prioridades de ingreso y gasto, sobre todo en lo que concierne a salud”, concluyeron sus integrantes.. M
11 DE ABRIL DE 2021
MILED 15
CON VALOR Y CON VERDAD MARTÍ, AUNQUE A MUCHOS LES DE URTICARIA Por: Gustavo Rentería *
L
a primera reacción de algunos que no votaron por la 4T en las pasadas elecciones -donde los capitalinos renovaron las 16 alcaldías y la cámara de diputados local- ante los recientes cambios en el Gabinete de la Ciudad de México fue de asco, urticaria, descalificación, y hasta miedo. ¿Cómo Martí Batres en la Secretaría de Gobierno? ¿Batres, el que lleva el nombre del político y poeta cubano será el número dos en la estructura gubernamental del DF? ¿Cómo que dejará el Senado para ser la mano derecha de Claudia Sheinbaum? ¡Ya nos cargó la fregada, será el candidato y próximo Jefe de Gobierno! Fue diputado federal en dos ocasiones, Secretario de Desarrollo Social del Gobierno de la CDMX del 2006 al 2011. Fue Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) del 2012 hasta 2015. Quizá el soldado más aplicado del oriundo en Macuspana. En las elecciones del 2018 se convirtió en senador y presidió ese órgano colegiado, pero que nadie tenga duda: es uno de los 4 personajes más cercanos al Presidente de la República. Recuerdo muy bien que durante tres Semanas de Radio y Televisión, casi siempre organizadas en el mes de octubre, fui designado por la presidencia del Consejo Directivo de la CIRT para recibir al líder de la oposición. AMLO siempre se hizo acompañar en esas tres ocasiones de Martí Batres, Ricardo Monreal Ávila y César Yáñez Centeno. Los radiodifusores del país saludaban al aspirante presidencial, muy pocos se sacaban fotos con él, pero siempre fuimos buenos anfitriones. Se le dejó hablar con toda libertad, y los concesionarios escucharon sus argumentos siempre con atención y respeto.
MILED
16
18 DE JULIO DE 2021
En dos de esos encuentros con los dueños de los medios electrónicos dio la nota: televisión para Carlos Slim y acceso a la telefonía e internet para Emilio Azcárraga. Al salir de las reuniones privadas la ola de mis también colegas reporteros se abalanzaban para arrancarle una declaración al “Peje”. En medio de las cámaras y micrófonos se quedaban el entrevistado, Monreal y César. Casi siempre nos hacíamos a un lado bastantes minutos Martí y el autor de esta columna. Ahí bromeaba conmigo el nuevo Secretario General de Gobierno de la CDMX: “eres de izquierda de closet, querido Gustavo. Ya sal de ahí.” También me pedía mi opinión sobre su movimiento y la(s) campañas. Hacíamos cita para desayunar en el Chateau de la Palma (de la calle de Providencia) y para que fuera a mis programas de Radio Fórmula, Proyecto 40 (ahora ADN) y Mexiquense TV. Siempre acudió puntal al debate. Terminaban las entrevistas y mi encomienda era irlos a dejar hasta donde estaba el Tsuru Blanco. Abrazábamos al hoy Presidente, a Ricardo, a César y a Martí, quien me aseguró centenas de veces que alcanzarían en poder. Tuvo razón, lo alcanzaron y es muy posible que vuelvan a ganar en 2024. Pero atención, si cumple su promesa de ser conciliador, será el candidato natural para sustituir a Claudia Sheinbaum. Esa decisión la tomará el titular del Ejecutivo Federal. No lo pierdan de vista, aunque a muchos les de urticaria, hará un gran trabajo de negociación con los empresarios, y alcaldes de Acción Nacional y del PRI. Insistimos, aunque a muchos les de miedo, es un gran fichaje de Claudia Sheinbaum.M
*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx
18 DE JULIO DE 2021
MILED 17
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED
18
18 DE JULIO DE 2021
18 DE JULIO DE 2021
MILED 19
OPINIÓN
EL "MODELO UCRANIANO" DE VICTORIA NULAND PARA CENTROAMÉRICA Esta columna aparece en la edición digital de la revista Sputnik mundo.sputniknews.com
L
as placas tectónicas de Latinoamérica se están cimbrando desde el Mar Caribe, considerado como el "Mar Mediterráneo" de EEUU, hasta Centroamérica, regiones que han visitado recientemente la vicepresidenta Kamala Harris y el Secretario de Estado Antony Blinken, y donde quizá la pugnaz Victoria Nuland opte por aplicar su “modelo ucraniano”. El geopolitólogo holandés-estadounidense Nicholas Spykman calificó al súper estratégico Mar Caribe —considerado el soft belly (bajo vientre) de EEUU— como el “Mar Mediterráneo” de Washington, donde confluyen los superfuegos —unos añejos, otros recientes— en las dos islas de Cuba y Haití, en el país centroamericano Nicaragua y en Venezuela, que ostenta una extensa costa en el “Gran Caribe”, que el estratega israelí-estadounidense, muy vinculado al Pentágono, Robert Kaplan califica como un país caribeño más que sudamericano. La Administración Biden no ha podido recuperar el “Gran Caribe” que Robert Kaplan considera como el “verdadero poder geopolítico de EEUU". La diplomacia de EEUU se movilizó en forma acelerada todo el mes de junio con varias visitas a diferentes puntos de Centroamérica. El Secretario de Estado Antony Blinken sostuvo una reunión con la SICA (Sistema de Integración de Centroamérica) en San José, con sus homólogos de Costa Rica, Guatemala, Belice, República Dominicana, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Panamá y México(sic), cuyo motivo principal fue la disruptiva migración que pretenden paliar en forma monotemática con el demagógico "combate a la corrupción". Llama la atención la presencia de México que —aunque comporta una costa caribeña—, no es un país centroamericano propiamente dicho ni pertenece al formato SICA. Seis días más tarde, la vicepresidenta Kamala Harris se apersonó a Guatemala y después a México en dos visitas que no arrojaron los dividendos que esperaba y por las que fue fustigada en forma acerba por tirios y troyanos en EEUU. Ya como tercer periplo a la eruptiva región centroamericana
MILED 20
18 DE JULIO DE 2021
ALFREDO JALIFE @AlfredRahmeJali
Alfredo Jalife
@Alfredo Jalife-Rahme
a finales de mes -en su periplo a Paraguay, Panamá y El Salvador del 27 al 30 de junio, - la muy pugnaz y polémica SubSecretaria de Estado para Asuntos Políticos, la israelí-estadounidense Victoria Nuland encabezó una pletórica comitiva de varias agencias que incluyó a “representantes del Consejo de Seguridad Nacional (¡mega-sic!), del Departamento de Defensa y del Comando Sur”, lo que refleja la seria preocupación de los estrategas de EEUU que contemplan la erosión de la hegemonía de EEUU con su caduca Doctrina Monroe, su fallido “Consenso de Washington” y el desastre de su política financierista globalistaneoliberal que ha provocado estragos en toda la región que empieza a girar, en términos de la semántica política, del centro-izquierda hasta la izquierda tout court: desde Chile hasta Perú donde es inminente el ascenso oficial a la presidencia del marxista indígena Pedro Castillo — sin contar la revuelta de los millennials en Colombia, principal base militar de EEUU en toda Latinoamérica, y la frágil victoria del banquero neoliberal Guillermo Lasso en Ecuador, que no goza del apoyo de la mayoría de su Congreso. La angustia, que no ansiedad, de la administración Biden en su conjunto se nota desde la frontera de EEUU con México —donde Trump y los republicanos explotan políticamente el fracaso de la política migratoria— hasta las perturbaciones geopolíticas en Latinoamérica que refleja Lara Jakes en el rotativo New York Times, muy cercano a la cúpula del Partido Demócrata: "los disturbios(sic) en Latinoamérica obligan a la Administración Biden a enfocarse en la región más ampliamente después de años de indiferencia(sic) de las administraciones previas". En realidad, EEUU nunca dejó de (con)centrarse en Latinoamérica, sino que más bien se consagró a aplicar políticas fallidas desde su militarización, tipo Colombia, hasta su imposición del decálogo globalista neoliberal del "Consenso de Washington", cuyos defectos son más evidentes ahora con la nueva dinámica geoestratégica que epitomizan la resurrección de Rusia y el ascenso geoeconómico irresistible de China. Lara Jakes rezuma y resume las perturbaciones geopolíticas en Cuba, Haití —donde los soldados colombianos que perpetraron el magnicidio del presidente Jovenel Moïse “recibieron entrenamiento del Pentágono”— y la revocación de visas por el Departamento de Estado a 100 políticos y jueces de Nicaragua. A juicio de Lara Jakes, tales disturbios “presentan una crisis potencial en la vecindad” de EEUU con un "éxodo posible de haitianos, mientras la Administración Biden lucha con el brote de migrantes en la frontera sudoccidental" de EEUU.
El cómodo pretexto para el fracaso multifactorial y multidimensional de EEUU en Latinoamérica lo atribuye en forma muy simplista Patrick Ventrell, Director de la Política Centroamericana del Departamento de Estado, a la falta de democracia en la región. Lara Jakes imputa el “declive de la influencia de EEUU en la región en la pasada década” conforme “Rusia y especialmente China ingresaron a financiar proyectos y a ofrecer apoyo político y otros incentivos” -lo que adelanté en mi libro de hace 9 años: “China Irrumpe en Latinoamérica: Dragón o Panda”. Según Ryan Berg, del think tank CSIS, con sede en Washington, “China es ahora el principal socio en por lo menos 8(sic) países de Latinoamérica” cuando “19(sic) países en la región participan en el extenso proyecto de infraestructura e inversiones de Beijing” de la Ruta de la Seda (OBOR, por sus siglas en inglés). Luego, Lara Jakes emprende una larga letanía donde expone los defectos de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Colombia, que carece de autocrítica de las administraciones pasadas de republicanos y demócratas, respecto a la depredadora explotación irrefrenable de Latinoamérica en su conjunto. Con únicamente sus aburridas pontificaciones omniscientes e inmanentes sobre la triada cacofónica de libertad/democracia/ derechos humanos —cuando paradójicamente en el seno mismo de EEUU se observa una grave crisis de sus instituciones y su implosión doméstica que la tienen al borde de una balcanización— difícilmente Washington va a recuperar su hegemonía perdida en Latinoamérica, donde también, desde el punto de vista geoestratégico, sus dos principales competidores Rusia y China aprovechan su miopía geopolítica.
CHOCOLATERÍA KOSHER MILED 21 NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com
www.habibimx.com Habibimx habibi_mx
Como se percibió durante todo el mes de junio, EEUU carece de imaginación creativa para paliar sus deficiencias e insuficiencias en Latinoamérica y con la inédita aparición de la muy pugnaz israelí-estadounidense Victoria Nuland —al unísono de su acoplamiento con la macabra "Lista Engel" de su correligionario de Brooklyn— quien operó toda la golpista reingeniería sociopolítica para defenestrar al presidente legítimo Yanukovych en Ucrania e instalar a Poroshenko en su lugar, mediante un financiamiento espurio de US$5,000 millones, no es nada improbable que aplique la misma técnica en Centroamérica, en específico, en el incandescente Triángulo Norte de Guatemala/Honduras/El Salvador. Perturbó mucho que Victoria Nuland haya sido acompañada por “representantes” del Consejo Nacional de Seguridad y militares del Comando Sur y del Departamento de Defensa. ¿Se pretende militarizar el tema de la migración de carácter más humano? No tendría sentido el magnicidio en Haití —8 días después a la visita de la “comitiva Nuland” a El Salvador— perpetrado por paramilitares colombianos entrenados por el Pentágono, en sincronía con las visitas de “integrantes” del Pentágono en Centroamérica, si Victoria Nuland no tuviese en su bolsillo la agenda crono-geopolítica de su “modelo ucraniano” en Centroamérica, en particular, y en Latinoamérica, en general. Por cierto, las protestas “democráticas” en Cuba se escenificaron 12 días después a la parusía de Victoria Nuland a El Salvador. M
CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com
www.habibimx.com Habibimx habibi_mx
18 DE JULIO DE 2021
MILED 21
OPINIÓN
¿TIENE SOLUCIÓN LA POBREZA? ¿ESTÁN DISPUESTOS A ESPERAR MÁS TIEMPO LOS POBRES? Por: Eduardo Ruiz-Healy *
E
l Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) es un Órgano Constitucional Autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propios con capacidad técnica para generar información objetiva sobre la situación de la política social y la medición de la pobreza en México. Gracias al CONEVAL podemos conocer las verdaderas dimensiones de la pobreza, el más grave problema nacional que ninguno de los gobernantes que ha tenido México desde 1821 ha podido, querido o sabido resolver. Peor aún, la situación que enfrentan actualmente millones de mexicanos es una de las más graves de nuestra historia reciente. Analicemos dos medidas de la pobreza. La alimentaria y la de patrimonio. Así las define el CONEVAL: “Pobreza alimentaria: Incapacidad para obtener una canasta básica alimentaria, aun si se hiciera uso de todo el ingreso disponible en el hogar para comprar sólo los bienes de dicha canasta. “Pobreza de patrimonio: Insuficiencia del ingreso disponible para adquirir la canasta alimentaria, así como realizar los gastos necesarios en salud, vestido, vivienda, transporte y educación, aunque la totalidad del ingreso del hogar fuera utilizado exclusivamente para la adquisición de estos bienes y servicios”. En lo que a alimentaria se refiere, Ernesto Zedillo recibió al país en 1994 con 21.2% de la población en esta situación. El porcentaje se elevó a 37.4% después de su error de diciembre y la crisis económica que este generó. A Vicente Fox le dejó en 2000 un 24.1% de la población en pobreza alimentaria. En 2000 Fox le entregó el gobierno a Felipe Calderón con este
MILED 22
18 DE JULIO DE 2021
porcentaje en 14.0%. El bélico michoacano se dedicó más a su estúpida guerra que a atacar la pobreza y a Enrique Peña Nieto le heredó un país con 19.7% de personas en pobreza alimentaria. Con Peña Nieto el porcentaje se redujo al 16.8% con que en 2018 asumió el poder el presidente Andrés Manuel López Obrador. Se estima que para 2020 el porcentaje se elevó a 23.4%, el segundo más alto desde 2000 y el cuarto más alto desde 1992. O sea que en 2000 no ganaron lo suficiente para comer 29 427 157 de personas. En lo que la pobreza patrimonial se refiere, el porcentaje de personas en esta situación que recibió Zedillo en 1994 fue de 52.4, elevándose a 69.0% en 1996. En 2000 Fox recibió este porcentaje en 53.6%, a Calderón se lo dejó en 42.9% y este a su vez se lo heredó a Peña Nieto en 52.3%. AMLO lo recibió en 48.8% y se estima que en 2020 se elevó a 55.9%, el porcentaje más alto desde 2000 y el segundo más alto desde 1994. Son 70 403 892 de personas en pobreza de patrimonio. En total 99 831 049 de pobres; el 78.6% de la población de México. Y la mayoría de ellos lo seguirán siendo. Y morirán en la pobreza porque, de acuerdo con el informe Movilidad Social en México 2019 del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) dado a conocer hace algunos días, 7 de cada 10 mexicanos que nacen pobres, jamás conseguirán salir de la pobreza. O sea que 69 881 743 de los pobres morirán siéndolo. Se necesitarán décadas para resolver este problema, si es que aún tiene solución, pero ya es hora de empezar a hacer las cosas bien para que el porcentaje de mexicanos pobres empiece a disminuir. Esperemos que los pobres estén dispuestos a esperar más tiempo.M
Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com
Toluca / 98.9 FM Atlacomulco / 104.7 FM Valle de Bravo / 93.5 FM Tulancingo / 97.1 FM Guadalajara / 1510 AM Querétaro, Querétaro / 103.1 FM Querétaro, San Juan del Río / 93.1 FM San Luis Potosí / 620 AM Zacatecas / 104.9 FM
18 DE JULIO DE 2021
MILED 23
CDMX
SE REUNE SHEINBAUM CON GOBERNADORAS ELECTAS NORMA RAMIREZ
La jefa de gobiernode la CDMX recibió en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento a las futuras mandatarias de Guerrero, Colima, Baja California, Tlaxcala y Campeche. La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se reunió este sábado con las cinco gobernadoras electas de su partido, Morena, con quienes acordó trabajar en conjunto para impulsar la llamada "cuarta transformación". El encuentro ocurrió en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, al que asistieron las futuras mandatarias de Guerrero, Evelyn Salgado; de Colima, Indira Vizcaíno; de Baja California, Mari-
MILED 24
18 DE JULIO DE 2021
na del Pilar Ávila; de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, y de Campeche, Layda Sansores. La mandataria capitalina y las cinco gobernadoras electas de Morena desayunaron y sostuvieron una reunión privada. Según se informó en un comunicado de prensa, expresaron acuerdos para dar continuidad al proyecto de la "cuarta transformación" del país. De cara a las elecciones de 2024, todas acordaron trabajar desde sus respectivas entidades y cargos para alinearse al proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024). Posteriormente, se realizó una presentación de las nuevas unidades del Trolebús, en la que se expuso a las próximas gobernadoras las características de las unidades, sus beneficios al medio ambiente, su ahorro energético y la sustentabilidad de este sistema de transporte.
A través de sus redes sociales, las gobernadoras electas replicaron el mensaje sobre la necesidad de dar continuidad al proyecto de López Obrador. "Seis (gobernadoras) somos de la cuarta transformación, las mujeres de la 4T, las mujeres presentes en la política y en la cuarta transformación de la vida pública de México. Somos parte de un proyecto", expresó la jefa de gobierno de la CDMX al finalizar el encuentro.
A partir del martes, cualquier persona mayor de 30 años que se haya rezagado en el calendario de vacunación capitalino podrá acudir a cualquier sede de inoculación que esté aplicando la primera dosis contra el Covid-19, sin importar su alcaldía de residencia.
A través de sus redes sociales, las gobernadoras electas replicaron el mensaje sobre la necesidad de dar continuidad al proyecto de López Obrador.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, manifestó que el objetivo es seguir inmunizando a la población para contener la pandemia, pues no se restringirá ninguna actividad social, económica ni cultural, ya que el impacto económico ha sido muy difícil.
Tras las elecciones del 6 de junio, Sheinbaum ha dicho en varias ocasiones que le alegra que el país tendrá a más mujeres a cargo de gobiernos estatales. Actualmente solo hay dos: ella y la priista Claudia Pavlovich en Sonora Por otra parte, Claudia Sheinbaum aseguró que ya hay acuerdo para reabrir centros nocturnos y bares, pero la siguiente semana seguirán operando como restaurantes. En la imagen, aspecto de una de las calles del Centro de Histórico en viernes de quincena.
En ese sentido, aclaró que la Ciudad de México no cerrará estadios de futbol –el torneo Apertura 2021 de la Liga Mx comienza el 22 de julio–, a pesar del repunte de contagios. Agregó que ya se tiene un acuerdo con los empresarios para la apertura de centros nocturnos y bares, pero se podrá poner en marcha hasta que comience a estabilizarse las hospitalizaciones, por lo que ahora sólo pueden operar como restaurantes. M 18 DE JULIO DE 2021
MILED 25
PORTADA
ESTALLIDO SOCIAL EN CUBA
ROMÁN QUEZADA
A
mnistía Internacional sigue de cerca la situación y actualizará esta página con la información más reciente a medida que surja. Verificamos y comprobamos los hechos de cada información que recibimos, pero cuando la información proviene de otras organizaciones, especificamos claramente la fuente. Las autoridades cubanas no permiten que las organizaciones independientes de derechos humanos visiten el país, y a los abogados independientes de derechos humanos se les impide trabajar en el país. Entre 136 y 187 personas detenidas o en paradero desconocido: Los abogados de derechos humanos de la ONG Cubalex han elaborado una lista de trabajo de
MILED 26
18 DE JULIO DE 2021
136 personas -la mayoría activistas y periodistas- que han sido detenidas por las autoridades o cuyo paradero se desconoce tras las protestas del domingo. La ONG Cuban Rights Defenders dice que ha presentado una lista de 187 nombres a la ONU. Cortes de Internet: El Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas ha declarado que "los Estados... no deben bloquear u obstaculizar la conexión a la Internet en relación con las reuniones pacíficas." Sin embargo, los datos de la red Netblocks muestran que varias redes sociales y plataformas de comunicación, como Whatsapp, Facebook e Instagram, fueron interrumpidos en Cuba desde el 12 de julio. No es la primera vez que esto ocurre. Las autoridades tienen un control casi total de internet en Cuba, y a medida que el
BIDEN ESTUDIA RESTABLECER INTERNET EN LA ISLA El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este jueves que su país está analizando si existe, tiene y puede usar la capacidad tecnológica suficiente para restablecer la red de internet en Cuba, para así contrarrestar los esfuerzos del gobierno de la isla para frenar las comunicaciones entre opositores al régimen que el pasado fin de semana despertaron una oleada de protestas. En los últimos días, el control estatal de la empresa de telecomunicaciones cubana ha permitido silenciar de forma artificial Cuba negando el acceso a varias aplicaciones a través de teléfonos celulares, especialmente redes sociales y de mensajería, cortando las vías de comunicación entre activistas. El análisis de la viabilidad de ayudar a restaurar la conexión en la isla ya había sido secundada horas antes por el gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, quien había pedido al presidente que estudiara esa opción como "una de las cosas más efectivas que podemos hacer" para "luchar contra una dictadura comunista". La posibilidad de volver a conectar a los cubanos a las redes de internet no es el único asunto sobre la isla caribeña que está en análisis en la Casa Blanca. La crisis de esta semana ha acelerado la necesidad de establecer la nueva política hacia el régimen cubano, que sigue sin definirse en la administración Biden.
Desde el 11 de julio, miles de personas han salido a las calles en Cuba para protestar pacíficamente por la economía, la escasez de medicamentos, la respuesta a COVID-19 y las duras restricciones a la libertad de expresión y de reunión.
Y, en parte, según el presidente de EU, es porque se está estudiando cómo ayudar a los cubanos sin que el régimen liderado por Miguel Díaz-Canel se aproveche para su propio beneficio. "Es altamente posible que el régimen confisque [las remesas], o gran parte de ellas", puso como ejemplo el mandatario estadounidense, todavía reacio a tomar partido sobre qué hacer con el embargo y las medidas coercitivas sobre la isla que, en parte, han provocado la escasez y debilitamiento de la economía que estallaron en las protestas y manifestaciones de estos días. La agitación que se está viviendo en los últimos días en la región caribeña no está pasando inadvertida en Washington, que de momento actúa y decide con pies de plomo. No sólo es el caso de Cuba: el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, ha llevado a ese país a una situación límite, y a pesar de los llamados a que Estados Unidos envíe tropas para calmar la situación, Biden anunció que esa idea "no está en la agenda". Lo único que va a hacer EU es enviar soldados para la protección de sus instalaciones y sedes diplomáticas. 18 DE JULIO DE 2021
MILED 27
SE HAN REPORTADO CUANDO MENOS 100 ARRESTOS DE CIVILES QUE SE MANIFESTABAN PACÍFICAMENTE.
país se ha ido moviendo en línea, las autoridades han controlado y censurado internet. En 2019, durante el referéndum constitucional, el Observatorio Abierto de Interferencias en la Red (OONI, por sus siglas en inglés) constató igualmente que los medios independientes habían sido bloqueados y que ETECSA, la única empresa de telecomunicaciones de Cuba, había cambiado sus técnicas de censura. Luis Manuel Otero Alcántara, uno de los líderes del Movimiento de San Isidro, al que Amnistía Internacional ha nombrado preso de conciencia en tres ocasiones desde marzo de 2020, se encuentra entre los detenidos, al parecer en Villa Marista (sede de la seguridad del Estado). Antes de las protestas, Luis Manuel había publicado un vídeo en el
MILED 28
18 DE JULIO DE 2021
que indicaba su intención de unirse a las protestas. Las autoridades cubanas han utilizado el derecho penal para encarcelar y silenciar las voces alternativas en el país durante décadas. Junto con los despidos arbitrarios del empleo estatal como táctica para despojar a la gente de sus medios de vida, esto ha creado un profundo clima de miedo en Cuba durante décadas. La protesta del domingo pareció simbolizar una ruptura de este miedo. Muchas personas cubanas de a pie protestaron por primera vez en años por la situación económica, agravada por la pandemia del COVID-19, la falta de medicamentos y las restricciones a la libertad de expresión.
El Movimiento de San Isidro es un grupo, compuesto por artistas, académicos, personas LGBTI y pensadores alternativos, que ha generado un diálogo sobre las duras restricciones a la libertad de expresión en los últimos meses y años. Por ello, han sido blanco constante de la represión de las autoridades.
Amnistía Internacional durante décadas, y como los expertos de las Naciones Unidas y otros han destacado en el pasado y durante la respuesta de COVID-19 el año pasado. Sin embargo, la existencia del embargo no justifica la respuesta represiva de las autoridades cubanas a las protestas del domingo.
Aunque las protestas del domingo fueron mayoritariamente pacíficas, las autoridades desplegaron a la policía y las fuerzas de seguridad para dispersar y detener a las personas manifestantes. El presidente Díaz-Canel pidió a los "revolucionarios" que se enfrentaran a quienes manifestaban. Los informes sobre el número de personas detenidas oscilan entre más de un centenar y miles. Se informa de que al menos una persona ha muerto en el marco de las protestas. No está claro si las autoridades liberarán a las personas, o si las protestas volverán a empezar.
Puedes apoyar y tomar acción de la siguiente manera: a) firmando nuestra petición; b) instando públicamente al gobierno cubano a:
El gobierno cubano ha atribuido la escasez al prolongado embargo impuesto por Estados Unidos. El embargo obstaculiza o limita la posibilidad de asistencia, como ha dicho
Dejar de reprimir a quienes se manifiestan pacíficamente y, en su lugar, garantizar el derecho a la libertad de expresión y de reunión pacífica. Tomar medidas para atender las demandas sociales de la población, dada la crisis económica, la escasez de alimentos y medicinas, el colapso del sistema de salud -que no está respondiendo a la actual crisis de COVID-19- y la acumulación de demandas históricas de respeto a los derechos a la libertad de expresión y de reunión pacífica. M
EL PRESIDENTE DE CUBA, MIGUEL DÍAZ-CANEL, INSTÓ A SUS PARTIDARIOS A SALIR A LAS CALLES LISTOS PARA EL “COMBATE”, COMO RESPUESTA A LAS PROTESTAS PACÍFICAS ESPONTÁNEAS SURGIDAS ESTE DOMINGO CONTRA SU GOBIERNO EN DIFERENTES PUNTOS DEL PAÍS.
18 DE JULIO DE 2021
MILED 29
EDOMEX Redacción/Staff
MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL
PIDEN CALMA POR SEGUNDA DOSIS DE VACUNA
E
l subsecretario general de gobierno del Estado de México Ricardo de la Cruz manifestó que toda la población recibirá en tiempo y forma la atención correspondiente, con el fin de que cuenta con su esquema completo anticovid.
El subsecretario general de gobierno del Estado de México Ricardo de la Cruz Musalem, pidió a la población de la zona oriente, cuyas edades van de 50 a 59 años, en especial a los residentes de Nezahualcóyotl, tener paciencia para la segunda aplicación contra Covid, tras reconocer que ciertamente hay un poco de desesperación y angustia por parte de la población. Dijo que hasta el momento en todo el territorio estatal se han aplicado 7.15 millones de dosis de biológico, entre AstraZeneca, Pfizer, Sputnik V, CanSino y Sinovac y Sputnik V. Dijo que este último antídoto tiene un periodo operacional de hasta tres meses, por lo que solicitó a quienes recibieron esa vacuna a no desesperarse “porque están n el tiempo programado por las autoridades”.
El presidente municipal, Juan Hugo de la Rosa García, sostuvo que aunque conocen la preocupación de los vecinos de 50 a 59 años de edad por la segunda dosis de la vacuna Sputnik V, que aún no llega al país, en coordinación de los tres órdenes de gobierno, se garantiza que ningún vecino de Nezahualcóyotl se quedará sin vacuna. Por ello, llamó a la población a mantener la calma y no hacer caso a rumores ni información falsa, pues se cumplirá en tiempo y forma con todo el esquema de vacunación. Los representantes de los tres niveles de gobierno informaron que a la fecha en el territorio mexiquense no se ha detectado la llegada de la variante Delta, de ahí que reiteraron el llamado a no descuidar las medidas preventivas como el uso del cubrebocas, evitar reuniones masivas en espacios sin ventilación, fiestas, así como mantener el lavado constante de manos.
En conferencia de prensa realizada en el salón de cabildos del palacio municipal, el funcionario manifestó que toda la población recibirá en tiempo y forma la atención correspondiente, con el fin de que cuenta con su esquema completo anticovid.
De la Rosa afirmó que si bien en las últimas semanas aumentaron los contagios de Covid-19, en los últimos días sólo se han presentado de 1 a 3 defunciones al día, cuando en ocasiones anteriores llegaron a presentarse hasta 45 muertes en un solo día, por lo que esta tendencia se le atribuye principalmente a la vacuna que evita las complicaciones por esta enfermedad.
Al respecto, el delegado estatal de Programas para el Desarrollo del Estado de México del gobierno federal Juan Carlos González Romero, reiteró que la vacunación se está cumpliendo conforme a lo establecido en todo el Estado de México, por lo que dijo que Nezahualcóyotl no será la excepción.
Exhortó a todos los vecinos de la localidad a no dejarse llevar por información falsa que circula en redes sociales y diversas cadenas de WhatsApp sobre las vacunas y su efectividad ni difundirlas, para evitar caer en pánico y en la desinformación. M
MILED 30
18 DE JULIO DE 2021
SEGURIDAD
LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD FIRMA CONVENIO CON LA FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA
C
on el objetivo de salvaguardar la integridad y los derechos de las y los mexiquenses, la Secretaría de Seguridad (SS) signó un convenio de colaboración con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), el cual permitirá trabajar de manera coordinada en la recepción de denuncias, así como en acciones para la prevención, investigación y sanción de hechos ilícitos. En la sala de crisis del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), el Mtro. Rodrigo Martínez-Celis Wogau, titular de la SS, afirmó que el compromiso con la justicia, y ante el desafío de preservar las libertades, el orden y la paz pública, ambas dependencias harán lo necesario para proteger y servir a la ciudadanía. ’Creemos firmemente que este esfuerzo conjunto dará como resultado la implementación de una verdadera estrategia integral en el combate a los delitos, y a través de los programas, protocolos, cursos y materiales necesarios para la puntual operación de los elementos policiales, reforzaremos nuestra política de que la justicia no es una teoría abstracta, y que sí encontramos caminos de cooperación como lo hacemos con este convenio, en un tiempo no muy lejano el principio de justicia será fortalecido en todos los rincones del Estado de México’, reiteró el secretario. Así mismo, el titular de la dependencia mencionó que en un futuro cercano, los resultados de este acuerdo permitirán reforzar un legado en materia de apoyo, cuyo objetivo es ayudar en los procesos judiciales y contribuir a que la población tenga por parte de los tribunales, una justicia más pronta y más expedita; todo ello, con el fomento de la denuncia e incorporando enfoques proactivos para complementar las labores de cada institución. ’Este convenio tiene la posibilidad de ser el vehículo que de-
rive en un pacto más grande entre la ciudadanía, también un recordatorio de que por más imperfecto que sea a veces nuestro marco jurídico, si existe voluntad, es que encontraremos una mejor manera de hacer que el sistema sea más inteligente y más efectivo’, dijo Martínez Celis. En su intervención el Lic. Alejandro Jaime Gómez Sánchez, titular de la FGJEM, reiteró que uno de los temas fundamentales para avanzar en el combate a la delincuencia, es el trabajo coordinado, y que las instituciones crezcan juntas para potencializar sus capacidades; siempre con los términos que marca la constitución, cuyo firme objetivo es establecer un protocolo con los policías de calle y la interfaz en los ministerios públicos. "El día de hoy podemos avanzar de forma histórica en el Estado de México, en un convenio que vamos a llevar a cabo y va a permitir a la Policía Estatal no solamente recibir denuncias, sino incluso llevar a cabo la investigación de los delitos, estamos previendo ciertos delitos en materia de género y desde luego el tema de robo de vehículos", concluyó el fiscal A dicho evento asistieron, el Mgdo. Ricardo Sodi Cuellar, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México; el Mtro. Rodrigo Espaleta Aladro, secretario de Justicia y Derechos Humanos; la Mtra. Dilcya Samantha García Espinoza de los Monteros, fiscal Central para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género; el Mtro. Sergio Hernando García Chávez, subsecretario de la Policía Estatal; el Dr. Odilón López Nava, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del Estado de México; el Mtro. Hugo de la Cuadra Mendoza, titular de los C5 en el Estado de México; el Mtro. Jesús Ramón Camacho Domínguez, director general de Seguridad Pública y Tránsito y el Lic. Fernando Ulises Cárdenas Uribe, fiscal Central Jurídico de la FGJEM. M 18 DE JULIO DE 2021
MILED 31
EDOMEX
MEJORAR PREPARACIÓN DE JÓVENES
SERGIO CAMACHO
Entrega mandatario estatal las nuevas instalaciones del Tecnológico de Estudios Superiores del Oriente del Estado de México, en La Paz. Este plantel fomenta el uso de energías alternativas en las nuevas generaciones, con un taller de ingeniería industrial y energías renovables.
A
l entregar la nueva infraestructura del Tecnológico de Estudios Superiores del Oriente del Estado de México, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza señaló que estas nuevas instalaciones impulsarán el desarrollo profesional de los jóvenes de esta región mexiquense.
"Estamos entregando este nuevo edificio que está aquí atrás, con nuevas aulas, estamos ampliando las instalaciones con un taller para ingenierías industriales. "Esto es parte de la inversión que hacemos para seguir creciendo la infraestructura educativa del Estado de México, y en especial, para apoyar a la educación superior, que nos permite darle mejores oportunidades a los jóvenes de prepararse y de salir adelante", enfatizó. Tras asegurar que este espacio educativo representa mejores alternativas de desarrollo para los estudiantes, Alfredo Del Mazo precisó que el plantel ofrece nueve carreras y enfatizó la relevancia que tiene este tecnológico en el oriente del estado,
MILED 32
18 DE JULIO DE 2021
pues sus aulas reciben a jóvenes de municipios como Chicoloapan, Ixtapaluca, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, La Paz, entre otros. "Una institución muy importante de esta región, en el municipio de La Paz, que tiene nueve carreras distintas para apoyar a jóvenes de esta región del Estado de México, porque además vienen de varios municipios, vienen de aquí de La Paz, de Chicoloapan, de Ixtapaluca, Chimalhuacán, de Nezahualcóyotl, vienen también de Valle de Chalco, de Chalco, de toda esta región", destacó. Asimismo, explicó que desde hoy la escuela tiene un nuevo edificio, nuevas aulas y un taller para ingenierías industriales, además, para fomentar el uso de energías alternativas, cuenta con un taller de ingeniería industrial y energías renovables. Junto con el Secretario de Educación, Gerardo Monroy Serrano, el mandatario estatal recorrió la nueva infraestructura de este plantel, como las aulas de maestría y de la Licenciatura en Contabilidad Pública, el aula magistral, el auditorio, el taller de ingeniería industrial, entre otros espacios. ESTADO DE MÉXICO TRABAJA EN LA ATENCIÓN DE AFECTACIONES POR PRECIPITACIONES: DEL MAZO Por otra parte, a través de distintas secretarías realizan las tareas pertinentes en materia de limpieza y desinfección, en todos los sitios donde se hayan registrado daños. Luego de las intensas lluvias que se registraran durante este lunes y que afectaran a al menos 10 municipios de la entidad, el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, informó que a través de distintas secretarías se realizan las tareas pertinentes en materia de limpieza y desinfección, en todos los sitios donde se hayan registrado daños a causa de las precipitaciones.
“
na institución muy importante de esta región, en el U municipio de La Paz, que tiene nueve carreras distintas para apoyar a jóvenes de esta región del Estado de México, porque además vienen de varios municipios, vienen de aquí de La Paz, de Chicoloapan, de Ixtapaluca, Chimalhuacán, de Nezahualcóyotl, vienen también de Valle de Chalco, de Chalco, de toda esta región Alfredo del Mazo
Durante la entrega de tarjetas del Salario Rosa, en el municipio de el mandatario mexiquense subrayó que estas tareas se centran particularmente en la Zona Metropolitana del Valle de México, donde se registraron inundaciones que afectaron la circulación vial, además de viviendas y el Hospital General de Atizapán de Zaragoza “Dr. Salvador González Herrejón”.
Gobierno del Estado y de Protección Civil que nos ha ayudado a trabajar desde el día de ayer cuando empezaron estas lluvias fuertes, para ayudar a todas las familias”, afirmó.
En el caso de esta unidad médica, Del Mazo Maza informó que se apoyó a las personas que estaban hospitalizadas, donde personal de las secretarías de Salud, Seguridad y de la Coordinación General de Protección Civil, ayudaron a desalojar el nosocomio. Puntualizó que en este hospital se atendía a 101 pacientes, de los cuales se dieron de alta a 34, quienes ya podían continuar con su recuperación en sus hogares, mientras que el resto ha sido trasladado a diferentes espacios de salud.
En este marco, el mandatario mexiquense subrayó que se trabaja de manera coordinada con las autoridades municipales, que resultaron mayormente afectadas, para atender a las familias, además de acercar los trabajos de limpieza en los sistemas de drenaje y alcantarillado.
“Lo importante es que las personas que estaban hospitalizadas, ya todas han sido reubicadas y todas están siendo atendidas para su recuperación y seguiremos avanzando en estos trabajos, y estaremos dando cuenta de ello a través de la Secretaría de Salud del
Reiteró el llamado a la población a no tirar basura en las calles para que los sistemas de drenaje no se vean afectados.
Ante el pronóstico que indica que las lluvias continuarán, el Ejecutivo estatal reiteró el llamado a la población a no tirar basura en las calles, ya que éste es uno de los principales factores que afecta el funcionamiento de los sistemas de drenaje, lo que origina que colapsen al no permitir que haya una fluidez. Precisó que trabajarán en la rehabilitación del hospital para que vuelva a entrar en funcionamiento. M 18 DE JULIO DE 2021
MILED 33
HIDALGO
OMAR FAYAD, PRESENTA LA TERCERA EDICIÓN DEL TIANGUIS DE PUEBLOS MÁGICOS
DANIELA LEON
El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, presentaron hoy la tercera edición del Tianguis de Pueblos Mágicos, que se realizará de manera virtual del 29 al 31 de octubre en Pachuca, Hidalgo, en su calidad de sede bianual.
E
l titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) afirmó que el Tianguis de Pueblos Mágicos se ha consolidado como una importante plataforma de comercialización, así como un escaparate de promoción para estos singulares destinos por todo
mente en formato digital, a fin de preservar la salud de la población y de los prestadores de servicios turísticos. Asimismo, agradeció la presencia de Mohammed Alkuwari, embajador de Qatar en México, cuyo país será el invitado de honor en este evento que mostrará la riqueza natural y cultural de los Pueblos Mágicos. Recordó que en 2019 se elevó al rango de Tianguis la “Feria de Pueblos Mágicos”, bajo un esquema más innovador que permitiera alcanzar el verdadero potencial de estos destinos. “Hidalgo se convirtió en la primera sede del evento, cuyos resultados superaron todas las expectativas en cuanto a número de visitantes, citas de negocios y derrama económica, fortaleciendo la cadena de valor turística desde lo local”, dijo.
el mundo.
El secretario Torruco Marqués señaló que en 2020 la pandemia puso a prueba el talento y la creatividad, realizando así la segunda edición en un formato digital, siendo San Luis Potosí el estado anfitrión.
No obstante, reiteró que no se debe bajar la guardia ante el Covid-19, por lo que la tercera edición se celebrará nueva-
“La innovación y el uso de las herramientas tecnológicas a nuestro alcance hicieron de este Tianguis una iniciativa no-
MILED 34
18 DE JULIO DE 2021
“
a invitación está abierta L a la población, operadores turísticos, empresas y líneas aéreas, para lograr ese esfuerzo de la recuperación estratégica y turística de México. Será una actividad virtual organizada con el mismo entusiasmo y orgullo que en la primera edición”, Omar Fayad
vedosa y con gran éxito, en el que participaron treinta países del mundo. Se ha constituido como un ejemplo de trabajo armónico entre sector público y privado”, expresó.
Adelantó que el Tianguis será un evento tecnológico único y estará integrado por diez módulos y realizado en un entorno inmersivo en tercera dimensión.
Añadió que como en anteriores ediciones, en ésta también se encontrará un área de negocios; stands para cada uno de los Pueblos Mágicos; espacios de capacitación, a través de jornadas académicas, conferencias y seminarios con expertos en la materia; y una Expo Artesanal, donde se podrán adquirir los productos elaborados por los artesanos.
Finalmente, recordó que el 5 de octubre de 2021 se instauró el “Día Nacional de los Pueblos Mágicos”, derivado del decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador. “El objetivo de dicho decreto es fortalecer a las poblaciones que ostentan el distintivo y garantizar su permanencia en la oferta turística de México”, puntualizó.
Comentó que se están haciendo gestiones para llevar el Tianguis de Pueblos Mágicos al extranjero en 2022, a fin de promover y difundir a más países del mundo el patrimonio natural y cultural de estos destinos, así como sus productos artesanales, folclor y tradiciones.
El embajadorde Qatar en México, Mohammed Alkuwari, agradeció la invitación para sumarse a la tercera Edición del Tianguis de Pueblos Mágicos.
“Hemos reafirmado que nuestros Pueblos Mágicos poseen el potencial para atraer nuevos flujos de visitantes, debido a que su oferta se ajusta al nuevo perfil del turista, quien optará cada vez más por destinos cercanos a su lugar de origen y en contacto más íntimo con la naturaleza, la vida comunitaria, las costumbres y tradiciones ancestrales”, explicó. Por su parte el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, aseguró que coneste formato digital se pretende alcanzar los objetivos al igual que de manera presencial. “La invitación está abierta a la población, operadores turísticos, empresas y líneas aéreas, para lograr ese esfuerzo de la recuperación estratégica y turística de México. Será una actividad virtual organizada con el mismo entusiasmo y orgullo que en la primera edición”, sostuvo.
Aseguró que Qatar presta vital importancia al turismo, y busca revivir la magia del pasado conservando la identidad nacional, muy semejante a lo que ha hecho México con respecto a los Pueblos Mágicos.Manifestó que la pandemia del Covid-19 dejó un gran aprendizaje para estar preparados para el cambio, por lo que debemos promover la innovación. “Los recursos económicos son agotables, pero el humano debe perpetuarse y repensarse, porque sin él no habrá éxito alguno”, aseguró. A la presentación también asistieron Eduardo Baños Gómez, secretario de Turismo de Hidalgo; la directora general de la Lotería Nacional, Margarita González Saravia; y Christian Berger, presidente del Comité Nacional de Pueblos Mágicos; además de que la transmisión fue seguida por otros titulares de Turismo estatales, presidencias municipales de Pueblos Mágicos, representantes de la iniciativa privada y líderes de agrupaciones turísticas. M 18 DE JULIO DE 2021
MILED 35
YUCATÁN
MAURICIO VILA DOSAL SOSTIENE REUNIÓN EN MÉRIDA CON AMLO NORMA RAMIREZ
El Gobernador se reunió con AMLO, quien realiza en Yucatán una supervisión aérea de los tramos 3 Calkiní-Izamal y 4 Izamal-Cancún del proyecto del Tren Maya
E
Dosal recibió al jefe del Ejecutivo federal, quien arribó procedente del estado vecino de Quintana Roo. En esa instalación militar, Vila Dosal sostuvo un encuentro con el primer mandatario, el secretario de la Defensa Nacional, General de División Luis Crescencio Sandoval González y el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, en donde los representantes de las empresas constructoras de dichos tramos presentaron un reporte de los avances que se tienen en estas obras.
l Gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió este día con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien realiza en Yucatán una supervisión aérea de los tramos 3 Calkiní-Izamal y 4 Izamal-Cancún del proyecto del Tren Maya que se desarrollan en territorio estatal.
A la reunión también asistieron los titulares de las Secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT), Jorge Díaz Leal y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luis Albores González; así como el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández.
En la Base Aérea Militar Número 8, al sur de esta ciudad, Vila
De igual manera, la subsecretaria de Egresos de la Secreta-
MILED 36
18 DE JULIO DE 2021
ría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Victoria Rodríguez Ceja y los representantes de las constructoras ICA, así como de los Grupos INDI y Carso.
2021-2022 ha desatado una ola de opiniones, ya que el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el curso escolar será de manera presencial.
Vila Dosal le dio la bienvenida en la Base Aérea Militar, donde también saludó al secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval González. Ahí, en presencia del director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, y representantes de las empresas constructoras se presentó el informe sobre el desarrollo de las obras.
El regreso a clases presenciales para el ciclo escolar 20212022 ha generado preocupación a diferentes padres de familia, pues existe una opinión dividida ante este hecho Hay padres de familia quienes están de acuerdo con el regreso a clases, ya que aseguran que las clases en línea no han cumplido su objetivo y existe un rezago educativo. Por otro lado, padres de familia temen por la salud de sus hijos, ya que al no estar vacunados podrían contraer el virus que causa el COVID-19.
Por otro lado, Aunque en el país el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el regreso a clases presenciales es un hecho, ante este dilema el gobernador Mauricio Vila Dosal informó que el regreso a clases presenciales en el estado será de manera voluntaria. El inicio del ciclo escolar
Una usuaria de Twitter pidió al mandatario que buscar una alternativa para podar erradicar el rezago educativo en la entidad, ya que de acuerdo con la UNICEF aproximadamente 25 millones de alumnos han estado teniendo afectaciones en su desarrollo educativo.. M 18 DE JULIO DE 2021
MILED 37
OAXACA
CERTEZA JURÍDICA A HOSPITALES Y FISCALÍA EN OAXACA los Servicios de Salud, Coesida y los servicios periciales de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.
SANDRA RODRIGUEZ
El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, entregó títulos de propiedad a hospitales y al Instituto de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Oaxaca.
A
compañado por el diputado Horacio Sosa, la senadora Susana Harp y Plutarco García Jiménez, director en jefe del Registro Agrario Nacional (R AN), entregó a los directivos los títulos de propiedad del Hospital de la Niñez Oaxaqueña, del Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca. En el evento, realizado en la explanada del Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HR AEO), entregó también el título de propiedad de la Dirección de Infraestructura, Mantenimiento y Servicios Generales de
MILED 38
18 DE JULIO DE 2021
Todos estos edificios fueron construidos en terrenos que eran propiedad comunal y después de un proceso de negociación, pudieron regularizar los mismos para obtener la certeza jurídica. El gobernador Murat explicó que al tener los títulos de propiedad se podrán entregar al Insabi y esto permitirá también mejorar la situación de los hospitales, comprar aparatos, equipos y demás. Agradeció a los pobladores de San Bartolo Coyotepec y a sus representantes por hacer posible la conversión de la propiedad y cumplir con un compromiso que era la certeza en la posesión de la tierra. También informó que su administración pagará el adeudo heredado de anteriores administraciones, aproximadamente 15 mil millones de pesos que no fueron cubiertos en su momento y que ahora, este gobierno tendrá que hacer frente para apoyar a los trabajadores. Por su parte, Plutarco García Jiménez, director en jefe del Registro Agrario Nacional, mencionó que es un compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador generar las condi-
“
l tener los títulos de propiedad se podrán entregar al A Insabi y esto permitirá también mejorar la situación de los hospitales, comprar aparatos, equipos y demás”.
ciones para las obras. En este caso, la transición al Insabi requiere de la certeza jurídica, que implica el reconocimiento de la propiedad donde están ubicados los inmuebles, y a través de esto tener la continuidad en la mejora de los servicios. El gobierno federal, añadió, está buscando el bienestar de las personas, en este caso de quienes utilizan los hospitales del estado de Oaxaca. En otro orden de ideas, Murat, afirmó va a acudir a la zona en conflicto entre Santiago Textitlán y Xochitepec para rescatar a los 34 elementos de seguridad, 20 de ellos de la Guardia Nacional, que se encuentran retenidos por pobladores que exigen resolver un conflicto social y agrario. “Hay que dialogar aquí en Oaxaca, así somos, y mi gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno está viéndolo, yo tengo una invitación para ir allá, ahí estaré, ya que avance este diálogo y esta definición de ruta que estamos planteando con ellos, y pues primero para salvaguardar el retorno seguro de esta los policías de esta comunidad. Estamos ya ocupados y en las próximas horas, que se llegue a una solución, yo retomo con gusto la invitación que tengo para visitar Textitlán y ahí estaré para atender el tema de las mujeres desplazadas por el conflicto
Alejandro Murat agrario, para buscar los mecanismos como resarcir los años que causo un grupo violento que quemó casas y ranchos”, sostuvo el mandatario estatal. Detalló que en estos momentos hay un proceso de diálogo y que los policías están siendo bien atendidos, se les ha dado un lugar donde dormir y donde comer sus alimentos, además de que se están respetando sus derechos humanos, detalló. “Este conflicto, como muchos otros, se está resolviendo, respetando la libre autodeterminación de nuestros pueblos indígenas, esa ha sido nuestra definición primero constitucional, pero también es parte de nuestra identidad, de nuestras costumbres, nuestra cultura, respetar las decisiones que se asuman al seno de las diferentes asambleas comunitarias. Porque el reto es ponernos de acuerdo y lo que va a pasar este conflicto”, comentó. Recordó que bajo esta premisa de diálogo y respeto a los usos y costumbres se logró resolver el conflicto por la disputa del manantial de agua entre los pueblos de Ayutla y Tamazulapam, a pesar de que había una sentencia judicial que cuya ejecución pudo generar la violencia y la confrontación entre dos pueblos hermanos. M 18 DE JULIO DE 2021
MILED 39
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 40
18 DE JULIO DE 2021
ESPECIAL
TOMA DE PROTESTA DE LA SACM
E
l pasado 7 de Julio , fuimos invitados como testigos de honor a la solemne ceremonia de toma de protesta de la nueva mesa directiva de la Sociedad de Autores y Compositores de México.
El majestuoso evento se efectuó en las instalaciones de la referida sociedad artística que tiene miles de agremiados en Latinoamérica y otros países de Europa. El talentoso compositor michoacano, Martín Urieta fue ratificado por el consejo directivo de la SACM como el nuevo Presidente del importante organismo musical. El popular cantautor José Maria Napoleón, visiblemente emocionado, aceptó el nombramiento de vicepresidente. El líder del grupo de rock El Tri , Alex Lora;el ex integrante del dueto Sin Bandera, Leonel García,Teodoro Bello, Paty Cantú, Alex Syntek, los brillantes compositores Alberto Chávez y Roberto Belester, destacados miembros de dicha Sociedad estuvieron presentes en el presidium participando en la asamblea ejecutiva. Uno de los momentos más representativos fue cuando los presentes nos pusimos de pie para rendir un tributo especial al
* Presidente de Las Vegas Walk of Stars Paseo de las Estrellas Las Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA
Por: Pablo Antonio Castro Zavala*
maestro Armando Manzanero, Arturo Castro y otros grandes artistas que lamentablemente fallecieron en los últimos meses,mientras los asistentes rendían un minuto de aplausos se mencionaron los nombres de sus colegas compositores y cantantes que perdieron la vida a consecuencia del COVID-19. Cabe mencionar que es el primer evento que se organizo en la sede de la SACM desde que inició la pandemia. Un agradecimiento especial a nuestros queridos amigos Martín Urieta y Roberto Belester, por habernos invitado a formar parte de la ceremonia donde se degustó de un suculento almuerzo y bebidas refrescantes. El maestro Urieta viajó a Las Vegas el mes de octubre del 2019,acompañado del entusiasta empresario Juan Francisco “ Pancho” Ochoa y familiares, para develar su placa en el Paseo de las Estrellas, que fue instalada frente al emblemático Hotel y Casino Paris en la Capital Mundial del Entretenimiento. Hace tres años, Fermín Gildardo Castro Zavala y el que esto escribe, organizamos un homenaje especial en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca, donde se otorgaron reconocimientos a Martín Urieta y Teodoro Bello, por su prominente carrera profesional. M
18 DE JULIO DE 2021
MILED 41
LUNES
Por: Redacción/Staff
MARTES
Un tribunal federal revocó las suspensiones definitivas concedidas por los jueces Juan Pablo Gómez Fierro y Rodrigo de la Peza, que mantenían frenada la entrada en vigor de la reforma eléctrica impulsada por la actual administración.
MIÉRCOLES
El combate contra el cambio climático requiere de la responsabilidad y compromiso de todos y todas, y los parlamentos tienen la tarea de que el tema "no sea simplemente una bandera política, sino una realidad", afirmó el senador Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política.
Ignacio Mier Velazco fue designado como el nuevo coordinador de Morena en la Cámara de Diputados. Así lo decidió la mayoría de los legisladores electos en una "encerrona" para tal motivo que se realizó en un hotel ubicado en el centro de la Ciudad de México, y en la que Mier venció a Leonel Godoy por 158 votos contra 19, además de dos abstenciones.
MILED 42
18 DE JULIO DE 2021
JUEVES Ante la deserción de más de 3 millones de alumnos en México a causa de la pandemia y la falta de apoyos a familias que carecen de internet y otros insumos para las clases a distancia, la bancada del Partido del Trabajo (PT) en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhortó a la SEP y a los gobiernos estatales un plan de reducir este fenómeno en el próximo ciclo escolar.
VIERNES
P O L Í T I C A
El Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, presentará un Punto de Acuerdo ante la Comisión Permanente para exigir que se exhorte a la representación de México ante la ONU llevar a cabo todas las acciones diplomáticas necesarias, "de manera urgente", para el cese de inmediato del bloqueo económico estadounidense a la República de Cuba.
SÁBADO
de la
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador informó en su conferencia mañanera de este jueves que se reuniría "poco a poco" con gobernadores, excepto con el de Michoacán, Silvano Aureoles, y con el de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, el mandatario michoacano alegó "seguridad nacional".
DOMINGO
7
Las
Vecinos de Tlalpan y Xochimilco denunciaron que el puente Muyuguarda tiene graves daños estructurales, "pues las 'ballenas' se mueven al paso de vehículos pesados, como el Metrobús", pero esas alcaldías y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, no responden a las solicitudes en materia de Protección Civil.
METROPOLITANO
Por: Carlos Santaella
ALCALDÍA IZTAPALAPA ENTREGAN LOCALES EN MERCADO POPULAR
L
a alcaldesa Clara Brugada Molina y el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani Hneide, entregaron a los vendedores del mercado popular ubicado en la estación Desarrollo Urbano Quetzalcóatl de la Línea 2 del Cablebús, los 150 locales que lo integran para que esté lleno de vida el día que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inaugure este sistema de transporte y ponga en operación este espacio comercial.
Enfatizó que este mercado tiene un gran futuro, pues todos los usuarios del Cablebús que viven en Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y en las colonias aledañas tendrán que pasar por el mercado para usar este medio de transporte. También quienes viajan de otras zonas podrán bajar de su cabina a comprar en estos locales, por lo que tendrán un número muy importante de compradores potenciales.
Los titulares de la Alcaldía Iztapalapa y de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) de la Ciudad de México se reunieron con los comerciantes de este mercado popular, al que definieron como el más moderno de la capital del país, y destacaron que luego de un intenso diálogo se dote de espacios de venta dignos a quienes desde hace 40 años laboran en esta zona y que ahora lo harán en las mejores condiciones para ellos y los compradores.
La alcaldesa subrayó que los gobiernos de la Ciudad de México y de Iztapalapa apuestan por el desarrollo económico local, que beneficia a los comerciantes de cada colonia, pueblo o barrio y a los consumidores, a diferencia de anteriores administraciones que apostaron por los grandes centros y cadenas comerciales y propiciaron que la ganancia se concentrara en pocas personas y no en el desarrollo de las comunidades.
Clara Brugada destacó que desde principios de 2020 se realizaron por lo menos 70 reuniones entre funcionarios de la SEDECO, muchas veces encabezados por el secretario Fadlala Akabani, a quien la jefa de Gobierno designó para este diálogo por su capacidad de negociación, por ser un tema de su área y por su sensibilidad con las comunidades, pues él ha sido comerciante y sabe lo que es abrir una cortina todos los días.
En su mensaje, el titular de la SEDECO explicó: “estamos entregando los locales con la finalidad de que si el día que se inaugure el Cablebús, la jefa de Gobierno decide pasar a inaugurar el mercado de Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, ya esté pletórico de mercancía, lleno de gente, de vida, con los pasajeros entrando a este mercado, que seguramente será el más moderno de la Ciudad de México”. M
MILED 44
18 DE JULIO DE 2021
ALCALDÍA M. CONTRERAS ALCALDE ELECTO DE LAMENTA QUE NO SE CONTINÚE CON LA TRANSICIÓN
E
l alcalde electo en Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano, lamentó la decisión unilateral de los funcionarios de la actual administración, por negarse a continuar con los trabajos de entrega-recepción y señaló que en los procesos del acta de entrega no deben regirse por aspectos políticos ya que, al postergarse la entrega del gobierno, se afecta a los ciudadanos al no contar con la información necesaria para iniciar los trabajos y programas que den solución a los problemas que más afectan a la población local. El abanderado del PRI manifestó que el rechazo a reunirse hoy en las comisiones de entrega-recepción entorpece los trabajos de transición debido a que al ser instalada oficialmente el 30 de junio, ya se contaba con un calendario programado de reuniones de trabajo, y el día de hoy la actual administración entregaría la primera información sobre el estatus administrativo de la Magdalena Contreras. Indicó que solicitarán a la Secretaría de la Contraloría de la Ciudad de México que se pronuncie a favor de que continué el proceso de transición, o en su caso, establecer una mesa de diálogo para conocer el por qué de la negativa de retrasar los trabajos de entrega recepción.
La comisión de recepción designada por el alcalde electo de la Magdalena Contreras se presentó en las oficinas de la demarcación para continuar con los trabajos de transición, sin embargo, Quijano señaló que funcionarios de la actual administración, se negaron a proseguir, amparándose en el acuerdo publicado en la gaceta oficial de la Ciudad de México en el que señala que la instalación de las comisiones serán a partir del 1 de septiembre. En un oficio turnado el 12 del presente mes dirigido a la coordinadora de la Comisión de entrega de la alcaldía Magdalena Contreras, Yanet Quintana, la comisión del alcalde electo solicitó se continuara con los procesos de entrega-recepción, toda vez que las comisiones de transición conformadas con anticipación a la entrada en vigor del citado acuerdo ya produjeron derechos y obligaciones, así como las formalidades administrativas correspondientes a las comisiones de transición. El alcalde electo de la Magdalena Contreras manifestó que continuará solicitando se continúe con los procesos de entrega recepción en un marco de diálogo abierto, respetuoso y de cordialidad con la actual administración contrerense. M
18 DE JULIO DE 2021
MILED 45
INTERNACIONAL
Por: Dalia Quintana
INUNDACIONES EN EUROPA DEJAN DECENAS DE MUERTOS MILED 46
18 DE JULIO DE 2021
D
ecenas de personas murieron debido a inundaciones severas en varios países de Europa, causadas por lo que los expertos describen como las lluvias más fuertes en un siglo. En Alemania se presume que unas 1.300 personas están desaparecidas en el distrito de Ahrweiler, situado en el estado de Renania-Palatinado, según el gobierno local. Las inundaciones repentinas se extendieron por el oeste y el sur del país e hicieron que colapsaran edificios, dijo la policía el jueves. Alemania es el país más afectado, con por lo menos 81 personas muertas hasta el momento, mientras que en Bélgica murieron al menos 12. Luxemburgo y los Países Bajos también se ven impactados por las inundaciones. "En algunas áreas no hemos visto tanta lluvia en 100 años", dijo a CNN Andreas Friedrich, un portavoz del servicio meteorológico alemán. Las regiones alemanas de Renania del Norte-Westfalia, Renania-Palatinado y Sarre fueron las más afectadas, agregó Friedrich. En franjas amplias de Renania del Norte-Westfalia y Renania-Palatinado se registraron precipitaciones totales de entre 100-150 mm, lo que equivale a más de un mes de lluvia en esta región. Los aguaceros más intensos provocaron inundaciones repentinas extremas. En Reifferscheid cayeron 207 mm de lluvia en solo nueve horas, según la base de datos europea de condiciones meteorológicas severas. Desde Estados Unidos, donde se encuentra de viaje, la canciller Angela Merkel calificó como una catástrofe la situación."Aquí en Washington, mis pensamientos también están siempre con la gente de nuestra patria", dijo Merkel el jueves por la mañana. "Lugares pacíficos están atravesando una catástrofe en estas horas, se puede decir una tragedia. Lluvias fuertes e inundaciones son palabras muy inadecuadas para describir esto. (...) Realmente es una catástrofe", agregó. “Nos enfrentaremos a estos eventos una y otra vez, y eso significa que tenemos que acelerar las medidas de protección del clima, a nivel europeo, federal y global, porque el cambio climático no está confinado a un Estado”, dijo Laschett. El ministro de Defensa Annegret Kramp-Karrenbauer dijo en Twitter que están desplegando más militar personal a las zonas del desastre en el oeste y el sureste. “El Bundeswehr está ayudando rápido y sin complicaciones en Hagen y Ahrweiler con unos 300 soldados”, dijo. En Bélgica, al menos seis personas murieron en las inundaciones que golpearon la zona sur de la región de Valonia, reportó este jueves la afiliada a CNN RTBF, citando al juez de guardia de la fiscalía de Verviers y al gobernador de la provincia de Lieja. Las inundaciones interrumpieron 18 DE JULIO DE 2021
MILED 47
las redes nacionales del ferrocarril Infrabel, lo que interrumpió el tráfico en la zona francoparlante del sur del país, dijo la compañía este jueves en un comunicado de prensa. “Dada la escala de las interrupciones, y para asegurar que no estamos poniendo a los clientes o al personal en riesgo, Infrabel tomó la decisión de interrumpir todo el tráfico hacia Valonia”, dijo el CEO de Infrabel, Benoit Gilson, en el comunicado de prensa Italia comenzó a enviar equipos de búsqueda y vehículos a Valonia, dijo la agencia italiana de Protección Civil en un comunicado. El rey Felipe de Bélgica visitó la ciudad de Chaudfontaine, en la provincia de Lieja, después de que sufriera graves inundaciones. "Estamos realmente conmovidos por la gravedad de la catástrofe", dijo Philippe en una declaración ante las cámaras. "Nuestros pensamientos están con las víctimas, sus familias y todas las personas que han tenido que ser evacuadas de urgencia en las zonas de desastre". Trabajadores de la Agencia de Protección Civil de Francia ya llegaron
MILED 48
18 DE JULIO DE 2021
a la provincia de Lieja para ayudar con los esfuerzos de recuperación y rescate. La Unión Europea, por su parte, activó el mecanismo de respuesta de emergencia civil para asistir a las áreas de Bélgica afectadas por las inundaciones, dijo la Comisión de la UE este jueves en una declaración. “Bélgica, Luxemburgo, los Países Bajos, Alemania, pueden contar con la ayuda de la UE para enfrentar estas dramáticas inundaciones. Mis pensamientos están con las víctimas de estos trágicos eventos y con todos los que tendrán que reconstruir lo que perdieron. Quiero agradecer a todos los equipos de rescate por si invaluable ayuda e incansable esfuerzo”, dijo el presidente del Consejo de la UE Charles Michel en Twitter este jueves. El transporte marítimo se suspendió en el río Rin, una de las arterias de transporte de industrias más largas e importantes de Alemania, según NTV News. El portavoz del servicio meteorológico Friedrich dijo que los aguaceros fueron causados por una mezcla de lluvia más fría y más caliente. "Por ahora
pronosticamos que lo peor de las lluvias torrenciales ha pasado, aunque se esperan más lluvias en el suroeste de Alemania en los tramos superiores del Rin, (el jueves) y viernes", agregó. Mientras tanto, la ciudad de Maastricht en los Países Bajos pidió a los residentes de los distritos de Heugem y Randwyck que abandonen sus hogares "lo antes posible" debido a la crecida del agua en el río Mosa. La lluvia extrema fue el resultado de un área de baja presión que se movía lentamente, lo que permitió que una cinta transportadora de aire cálido y húmedo alimentara tormentas eléctricas fuertes y
generara lluvias intensas y duraderas , según el servicio meteorológico nacional alemán, DWD. Las lluvias fuertes se están volviendo más comunes a medida que el clima se vuelve más cálido, ya que el aire más caluroso puede contener más vapor de agua que puede caer en forma de lluvia. "Este tipo de torrentes de lluvia de verano repentinos y de gran energía son exactamente lo que esperamos en nuestro clima que rápidamente se vuelve más caluroso", según Hannah Cloke, profesora de hidrología en la Universidad de Reading. M 18 DE JULIO DE 2021
MILED 49
DEPORTES
Por: Redacción/Staff
ITALIA CAMPEÓN DE EUROPA
I
talia se coronó este domingo en la Eurocopa 2020 luego de la tanda de penales frente a Inglaterra. Esta es la segunda vez que los italianos se llevan a casa el máximo torneo de selecciones en Europa y la primera vez en 15 años que ganan un torneo de selección mayor. El gol de Luke Shaw en los dos primeros minutos de la final dio a Inglaterra una ventaja que parecía que iba a mantener toda la noche, antes de que una serie de rebotes a mediados de la segunda parte permitiera a Leonardo Bonucci marcar el empate para Italia.
Durante el resto del partido pareció que la prórroga y los penaltis eran inevitables, ya que ninguno de los dos equipos parecía estar dispuesto o ser lo suficientemente atrevido para comprometer a suficientes jugadores en la delantera como para poner en apuros a los defensores contrarios.
MILED 50
18 DE JULIO DE 2021
Inglaterra ha sufrido innumerables decepciones en los penaltis a lo largo de los años, y esta vez le tocó a Italia infligir aún más dolor a los aficionados ingleses luego de que Marcus Rashford, Jadon Sancho y Bukayo Saka fallaran desde el punto penal. En las celebraciones de los italianos, Bonucci —que estuvo inmenso toda la noche y se ganó con justicia el premio al mejor jugador del partido— gritó "está llegando a Roma" a la cámara lateral del campo para echar más sal en las heridas de los aficionados ingleses. Pocos habrían esperado que Italia llegara a la final antes del inicio de la Eurocopa 2020, y mucho menos que ganara la competición, pero el equipo de Roberto Mancini se impuso rápidamente como uno de los aspirantes tras tres emocionantes actuaciones en la fase de grupos. Gianluigi Donnarumma, héroe de Italia en la tanda de penaltis con dos buenas atajadas, fue nombrado merecidamente el mejor jugador de la Eurocopa, y el guardameta encabeza
En cuanto a Inglaterra, es probable que esta derrota duela durante bastante tiempo tanto a los jugadores como a los aficionados, pero el equipo tiene al menos el consuelo de saber que ha proporcionado al país un recorrido por la Eurocopa que no se veía desde hace más de cinco décadas. El primer gol del partido cayó desde el inicio del partido gracias a un remate dentro del área del defensor inglés Luke Shaw, que juega para el Manchester United. Al minuto 2 de la final, el lateral derecho inglés Kieran Trippier se fue a la ofensiva para mandar un centro desde el borde del área grande hasta el otro extremo para Shaw, su compañero en la lateral izquierda.
na izquierda para reventar el arco del italiano Gianluigi Donnarumma. Por momentos, el partido se apretó en el medio campo. Sin embargo, Italia, tanto a finales del primer tiempo como en los primeros 20 minutos del segundo, presionó y tuvo al menos tres oportunidades, todas lideradas por Federico Chiesa, jugador de la Juventus. Justamente al minuto 65, la tercera oportunidad de Chiesa fue un centro al área que Inglaterra mandó a tiro de esquina. Y fue desde la esquina que, tras una serie de rebotes, el central italiano Leonardo Bonucci mandó a guardar el 1-1 en el marcador al minuto 67. A partir del gol del empate, el encuentro no tuvo mucho emociones, salvo dos momentos casi consecutivos: cambio al minuto 85 por lesión de Chiesa, que era uno de los mejores en el encuentro; y la intromisión al minuto 87 de un aficionado a la cancha de Wembley.
El jugador del United apenas la dejó votar unos centímetros poco antes del área chica. Enseguida, le pegó con el empeine de la pier-
Ya desde los 11 pasos, Italia se consagró campeón de la Eurocopa por segunda vez en su historia. M
un grupo de talentosas estrellas que deberían garantizar que este equipo siga siendo competitivo en el futuro inmediato.
18 DE JULIO DE 2021
MILED 51
AUTOS
Por: Ángel León
E
s indudable que Pedro Rodríguez es el piloto mexicano más exitoso de todos los tiempos. Ganó dos Grandes Premios de Fórmula Uno y en carreras de resistencia logró un triunfo en las 24 Horas de Le Mans y cuatro en las 24 Horas de Daytona para un total de 11 en el Campeonato Mundial de Marcas (ocho con el Porsche 917 KH decorado con los míticos colores azul y anaranjado de la petrolera Gulf Oil, que patrocinó al equipo JW Automotive Porsche en dos temporadas). En 1970 y 1971 Rodríguez ayudó a Porsche a ganar los títulos del Campeonato Mundial de Marcas –hoy llamado Campeonato Mundial de Resistencia (WEC)–. Porsche Latin America y Porsche de México quisieron rendir tributo a este héroe que perdió su vida hace 50 años, el 11 de julio de 1971 en Norisring, en Nuremberg (Alemania). Para el homenaje encargaron a Porsche Exclusive Manufaktur la personalización de un auto único en el mundo, el Porsche 911 Turbo S ‘One of a Kind’ Pedro Rodríguez, el cual fue develado ayer durante el Sportscar Together Day que tuvo lugar en el Centro de Alto Rendimiento Pegaso, en Toluca (México).
Pedro Rodríguez sigue siendo el piloto latinoamericano que más triunfos y alegrías le ha entregado a Porsche”, dijo George Wills, presidente y director general de Porsche Latin America. ‟Con este auto único en el mundo queremos rendir un homenaje a un piloto único, irremplazable, un ídolo del pasado y una leyenda de hoy”. Porsche sabe que un piloto y un modelo como éste son irrepetibles, una de esas uniones que transforman al mundo de época en época. Por ello, creó esta auto único con detalles distintivos y un diseño irrepetible. ‟Este auto tiene elementos únicos que no podrá tener ningún otro auto del mundo; por ejemplo, el nombre de las ocho carreras ganadas por Pedro Rodríguez con el 917, las cuales están inscritas en el spoiler trasero”, dijo Camilo San Martín, Director de Porsche de México. Adicionalmente, la configuración con los detalles y equipamiento de esta unidad ha sido bloqueada en el configurador de Porsche, así como en el sistema de producción, de manera que esta unidad es, literalmente, irrepetible”.
PORSCHE
911 TURBO S PEDRO RODRÍGUEZ MILED 52
18 DE JULIO DE 2021
Con ayuda de la familia del legendario piloto mexicano, que estuvo involucrada en el proyecto desde el inicio, Porsche Latin America, Porsche de México, Porsche Exclusive Manufaktur y el Museo Porsche moldearon este magnífico modelo que rememora y rinde un homenaje sincero y profundo a Pedro Rodríguez y al 917 KH con el que alcanzó la gloria. El ejemplar está basado en el 911 Turbo S de 650 CV de potencia (641 HP, 478 kW) y 800 Nm de par motor, el cual acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 2,7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 330 kilómetros por hora.
El exterior del Porsche 911 Turbo S ‘One of a Kind’ Pedro Rodríguez evoca inmediatamente al 917 KH, gracias a su carrocería pintada en azul Gulf con una franja anaranjada que lo atraviesa, los mismos colores que llevó el auto de carreras con el que Pedro ayudó a Porsche a ganar los Mundiales de Marcas de 1970 y 1971. Los rines de diseño especial están pintados en negro de alto brillo, con tuerca central de aluminio. Las puertas tienen el característico número 2 en color negro sobre un círculo blanco, tal como el 917 KH con el que el mexicano ganó las 24 Horas de Daytona en 1970 y 1971 y los 1000 Km de Monza de 1971.
El proyecto surgió durante el Sportscar Together Day de 2018, fecha para celebrar los 70 años de haber salido de producción el primer auto con el nombre Porsche, el 356 ‘No. 1’, el 8 de junio de 1948. En la reunión de amigos de la marca volvió a quedar de manifiesto el peso y relevancia que tiene México con la historia de la marca de Stuttgart, la cual se inspiró en la legendaria Carrera Panamericana de la década de 1950 para dar nombre a sus modelos 911 Carrera y Panamera.
Pedro Rodríguez ayudó a Porsche a ganar los títulos del Mundial de Resistencia de 1970 y 1971. El segundo de ellos, junto al inglés Jackie Oliver. A cincuenta años del fatal accidente que cobró su vida, Oliver aún extraña al mexicano. En su opnión, Rodríguez ha sido uno de los mejores pilotos que ha tenido Porsche en la historia del campeonato de Resistencia. M
18 DE JULIO DE 2021
MILED 53
CINE Y TV
Por: Fabiola Retama
LA GUERRA DEL MAÑANA
Blockbuster con viajes en el tiempo, por Amazon Prime
E
l verano es época de blockbusters en las salas de cine. Es verdad que se siguen estrenando otro tipo de películas, pero las superproducciones de Hollywood abundan aún más que el resto del año y tienen a acaparar el interés del público. En condiciones normales, 'La guerra del mañana' habría sido uno de ellos, pero Paramount no terminó de verlo claro y acabó vendiendo la película de Amazon. Será este viernes 2 de julio cuando Prime Video lance una película por la que Amazon pagó la friolera de 200 millones de dólares y que tiene en Chris Pratt a su principal reclamo para conquistar a los espectadores. Eso sí, aquí el protagonista de 'Guardianes de la Galaxia' se muestra más comedido de lo habitual en un ambicioso relato con viajes en el tiempo que da lo mejor de sí mismo con los ataques de unos alienígenas especialmente furibundos. 'La guerra del mañana' es una película que se toma las cosas con calma antes de que la acción pase a ser uno de los elementos más importantes de la función. El guion de Zach Dean se centra primero en exponer un futuro a priori catastrófico para la humanidad y cómo afecta a eso a la actitud en nuestros días. Por el camino, la película va dando pequeñas pinceladas de qué ha llevado a la gente del mañana a idear un plan tan particular, mientras que intenta dar un fondo más humano a la historia, buscando más la empatía del espectador con su protagonista que la
MILED 54
18 DE JULIO DE 2021
posibilidad de tirar del carisma de Pratt para ganar tiempo. El propio actor comentaba que 'La guerra del mañana' tenía cierta similitudes con '¡Qué bello es vivir!', algo que suena descabellado de entrada pero vista la película no lo es completamente, al menos en lo referente a la presentación del perdedor al que interpreta. A partir de ahí, Dean construye una historia en la que la familia tiene una importancia capital, siguiendo así lo que parece una tendencia en las superproducciones de Hollywood este verano, pues lo mismo sucede tanto en 'Fast & Furious 9' como en 'Viuda negra'. No obstante, aquí tiene un fondo más dramático de lo que uno podría esperar en una producción de estas características. No es que llegue a dar nunca en la diana -lo más cerca a ello es la relación entre los personajes de Pratt y un mazado y convincente J.K. Simmons-, pero sí ayuda a que este universo que plantea sea más que un simple espectáculo destinado a que el espectador coma palomitas sin parar durante su visionado. 'La guerra del mañana' es un blockbuster que presta interés al lado más emocional de la historia para sobresalir respecto a otras propuestas similares. No termina de arrancar por ese lado, pero sí ayuda a dar forma a un solvente entretenimiento en el que destacan los cada vez más intensos momentos de acción. M
TIEMPO
ZENITH
CHRONOMASTER
Por: Redacción/Staff
una esfera tricolor gris, negra y azul reconocible al instante. Zenith también ha dejado caer el mismo reloj en una caja de oro rosa, y otra opción de esfera : una esfera de panda inversa increíblemente guapa que es negra con subrregidores plateados.
M
edio siglo después, Zenith todavía está encontrando formas de mantener el A386 vivo e interesante, con ediciones limitadas y modelos tributo. El lanzamiento de hoy del Chronomaster Original es particularmente interesante porque no está limitado, y es exactamente lo que la base de entusiastas pidió. Podría ser el modelo A386 más importante en salir desde que el original salió en el 69. Pero ahora, por fin, Zenith ha hecho tres ofertas de producción estándar que hablan directamente a los entusiastas. El techo es el Chronomaster Original, de 38 mm, en acero inoxidable con
MILED 56
18 DE JULIO DE 2021
Allá por 2019, durante mi primer Baselworld. Me enamoré del Zenith El Primero A386 Revival en oro blanco. Luego aprendí de la manera difícil que los fabricantes tienden a hacer cada variación de un diseño clásico, excepto el que la gente pide, antes de finalmente ceder (si tenemos suerte). Tuve un poco de tiempo práctico con el Zenith El Primero A386 Revival y todo lo que podía pensar era en lo bien que este reloj funcionaría comercialmente si solo lo hicieran en acero. Así que en el stand de Zenith durante una reunión, le pregunté a Thierry Collot, director de marca de Zenith para América del Norte, si había una versión de acero en proceso. Recibí una no respuesta muy educada.
Al igual que el Seamaster 300M puede robar las ventas del Sub, creo que el nuevo Chronomaster Revival convertirá a algunos posibles compradores de Daytona que tienen dificultades para obtener el reloj. La dimensionalidad del reloj funciona mejor en 38 mm, que es como fue diseñado originalmente. Zenith se ha destacado particularmente en la reproducción de modelos históricos, con un gran enfoque en conseguir la dimensionalidad correcta. El Revival El Primero A3817 es un buen ejemplo de ello, y el nuevo Chronomaster Original encajará muy bien entre las piezas actuales inspiradas en la herencia de Zenith. La historia del Charles Vermot y el Primero es una pieza a menudo citada de la tradición relojera que ha sido celebrada tanto por los escritores de relojes como por los equipos de marketing. El movimiento moderno de El Primero, que mide a 1/10 de segundo, es notable tanto visual como históricamente, y el Chronomaster Revival en 38 mm y acero es exactamente la plataforma que el reloj necesitaba para abrirlo a más clientes y coleccionistas. El momento de este reloj es casi perfecto. El tamaño de la caja de 38 mm encaja muy bien con la reciente descomposición de los relojes de género - es igualmente agudo y deportivo en hombres y mujeres - y aterrizó en el momento justo para mantener el A386 en el centro de atención de nuevo.
Hay algunos cambios visuales muy sutiles en el nuevo modelo desde el original en el 69, pero habría que saber cuáles son para notarlos. No se preocupe, encontrará la misma forma de caja, sin un bisel que sobresale, y el cristal abovedado, junto con los empujadores de la bomba de cronógrafo, además de la misma combinación de cepillado radial y pulido. Lo que es diferente es que un segunlero rojo recto reemplaza al segundo en forma de paleta de antaño. La pulsera de escalera ha sido desechada por un diseño más moderno con un cierre de doble plegado. Y finalmente, el logotipo de Zenith se ha actualizado para reflejar los estándares modernos de la marca. Por supuesto, el El Primero Calibre 3600 tampoco se queda atrás. Ese es otro punto de venta importante de esta versión. Décadas después del lanzamiento original de El Primero A386 en 1969, y después de docenas de diseños rindiendo homenaje, la versión que mejor funciona es en realidad la que está más cerca de la original. M
18 DE JULIO DE 2021
MILED 57
TECNOLOGÍA
Por: Redacción/Staff
CÓMO MEJORAR TU HOGAR CON LAS RUTINAS DE ALEXA
A
LEXA. ALEXA. ALEXA. Puede ser agotador llamar al asistente virtual de Amazon para que cada comando encienda una variedad de dispositivos domésticos inteligentes en sucesión. Pero, ¿sabías que puedes configurar rutinas de Alexa y crear un solo comando de voz que desencadene una serie de acciones diferentes? Para diseñar rutinas, debes usar la aplicación Alexa. Una vez que hagas uno, puedes usar un altavoz Alexa, una pantalla inteligente u otro dispositivo doméstico inteligente con Alexa incorporada para activar una rutina. También puede programar rutinas o activarlas a través de dispositivos domésticos inteligentes de terceros, descartando alarmas o con los botones Echo. Abre la aplicación Alexa en tu teléfono o tableta, toca la pestaña Más en la parte inferior y, a continuación, elija Rutinas. Encontrarás algunas rutinas preestablecidas en la pestaña Destacados. Para
MILED 58
18 DE JULIO DE 2021
crear tu propia rutina, toca el icono más y se te pedirá que elijas un nombre para ella. Toca Cuando esto suceda para seleccionar su disparador y Agregar acción para elegir lo que debería suceder. Aquí hay un ejemplo: Cuando digo: "Alexa, buenas noches", las luces se apagan, las cortinas de los dormitorios se cierran y Alexa dice "dulces sueños". Puedes agregar tantas acciones como desees. La mayoría de las acciones se explican por sí mismas, desde iniciar una llamada hasta enviar un correo electrónico y activar una lista de reproducción de música. La sección Smart Home es donde puedes activar acciones en dispositivos como lucesinteligentes, cámaras de seguridady aspiradoras robot,siempre que ya las hayas agregado a través de la aplicación Alexa. Si no lo ha hecho, simplemente toque en la pestaña Más y elija Agregar un dispositivo en la parte superior.
Siempre puede editar o eliminar rutinas más tarde, por lo que vale la pena experimentar. Si no encuentras la acción que deseas, prueba la opción Personalizada en la parte superior y escribe lo que quieres que haga Alexa. Si eso no te satisface, entonces considera usar IFTTT (If This Then That). Puedes crear "applets" para hacer casi cualquier cosa a través del sitio web de IFTTT y, si vinculas tu cuenta de Amazon, los applets que crees aparecerán a través de la opción IFTTT en la lista Agregar acción cuando estés creando una rutina de Alexa. Esta puede ser una buena manera de hacer que un comando de Alexa active un dispositivo o servicio que no es directamente compatible. QUÉ PUEDE HACER CON LAS RUTINAS DE ALEXA Puedes usar rutinas para activar la variedad habitual de respuestas, anuncios y acciones de las que Alexa es capaz, pero se pueden superponer para adaptarse a diferentes fines. Con los dispositivos adecuados conectados, también puede activar luces, cámaras,
televisores, música y todas las habilidades divertidas y útiles de Alexa que ha instalado. Las posibilidades son casi infinitas. Hay demasiados para ir a través de cada opción aquí, así que aquí hay algunas rutinas de ejemplo que puede encontrar útiles: •Establezca la acción de desestimar su alarma matutina para activar un informe meteorológico, titulares de noticias y abra sus cortinas. •Diga "Alexa, adiós" para apagar todas las luces inteligentes, active la aspiradora de su robot para que se inicie y haga que Alexa responda "Atraparlo más tarde". •Diga "Alexa, tiempo de silencio" para encender No molestar durante una hora, active una lista de reproducción de música relajante y cambie sus luces inteligentes a una escena relajante. •Establezca una pulsación de su timbre inteligente para activar un sonido de alerta de ciencia ficción y hacer que sus luces inteligentes parpadeen en rojo. •Diga "Alexa, la hora de acostarse de Amy" para cambiar su iluminación inteligente a un nivel moderado, reproducir sonidos de sueño relajantes y cerrar las cortinas. M 18 DE JULIO DE 2021
MILED 59
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 60
18 DE JULIO DE 2021
HOTELES MILED MÉXICO
El placer de sentirse como en casa...
M
R
Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46
www.miled.com as gran hotel
la casa del abuelo
Los Cedros Hotel
Hotel Hidalgo
Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled gf
Hotel Miled
Antigua Hotel
Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
PORTAFOLIO
C
oleen Coles es una bella joven californiana que está causando furor en el mundo del modeljae de lingerie. No se sabe mucho de ella, pero sus 130,000 seguidores en Instagram la conocen muy bien. Tal impacto está causando que ya es talento de Wilhelmina Models, una de las agencias de gestión de talento más destacadas del mundo. Desde su fundación en 1967 por la supermodelo holandesa Wilhelmina Cooper, Wilhelmina Models se ha ganado su prestigiosa posición como líder de la industria al proporcionar una gestión de modelos de espectro completo para mujeres, hombres y modelos de fitness. M
MILED 62
18 DE JULIO DE 2021
COLEEN COLES
Por: Redacción/Staff
18 DE JULIO DE 2021
MILED 63
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 64
18 DE JULIO DE 2021