24 DE OCTUBRE DE 2021 | Año 9, Número 511
Al presidir la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo de Baja California Sur (COPLADEBCS), el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío destacó el compromiso de este organismo de planificar para bien de la gente.
SUSANA HARP DEFENSORA DE COMUNIDADES OAXAQUEÑAS
$30.00
7 52 4 3 5 7 8 2 1 6
MILED
6 00511
EXHIBIR HASTA 23 DE NOVIEMBRE
La senadora afirmó que la Cuarta Transformación en Oaxaca la consolidarán las mujeres. En su Tercer informe de trabajo legislativo, fue acompañada del Presidente Nacional de Morena, Mario Delgado, y por el senador Ricardo Monreal. Harp reconoció que -en su momentose inscribirá al proceso interno de Morena, para consolidar la transformación en el estado.
MILED 2
MILED 1
SUMARIO 24-10-2021
20
PORTADA
SUSANA HARP:
l a Cuarta Transformación en Oaxaca la consolidarán las mujeres; con el reconocimiento de nuestros pueblos y comunidades.
08
PRESIDENCIA
18
CDMX
INVERSIÓN DE 2 MIL MDP
REGRESO A CLASES
para pavimentar caminos en La Montaña de Guerrero.
10
C. DE SENADORES
con todo en CdMx: Claudia Sheinbaum
ALCANZAR JUSTICIA
MIGRACIÓN
rompe todos los récords
tributaria e impedir evasión, objetivos de Miscelánea Fiscal
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador
LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas
46
INTERNACIONAL
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
Revista semanal. Fecha de impresión: Octubre 2021. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2018-052817583300-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
Mensaje del Editor LEY DE INGRESOS La SHCP entregó al Congreso el Paquete Económico 2022 y la discusión se centrará en el nivel de ingresos que el gobierno federal espera obtener y su política de gasto. Alcanzar o no los objetivos de política económica se reflejará en el crecimiento esperado del PIB (6.3% para 2021 y 4.1% en 2022). La estrategia no ha cambiado desde que inició la presente administración: austeridad y un manejo sano de las finanzas públicas para incrementar los programas sociales e invertir en los proyectos de infraestructura regionales. La iniciativa de ley de ingresos considera que el monto de recaudación tributaria para 2022 aumentará por el incremento en la recaudación del ISR e IVA, pero no está asociado a un aumento en las tasas impositivas, sino a un programa de simplificación de pago de impuestos (Régimen de Confianza). Aunque se espera que los contribuyentes paguen sus impuestos con mayor facilidad, la estrategia también estaría centrada en aquellos que evaden y eluden al fisco. Si esto funciona, veríamos crecer consistentemente la base gravable e incrementar aún más la capacidad recaudatoria del SAT.
social, no están bancarizados, no acceden a créditos, no cuentan con sueldo fijo y, por lo tanto, no pagan impuestos. Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, el número de trabajadores informales representa el 56.2% del total de la población ocupada. Las remesas y el sector turismo son parte de los mecanismos de recuperación económica que ha mencionado el gobierno. Por un lado, la Secretaría de Turismo incrementó su presupuesto 70% respecto al año pasado, y por el otro, las remesas fueron de 40,600 millones de dólares, y este año se estima que sean superiores. Esto último ocurrirá gracias a la recuperación económica de Estados Unidos. Un porcentaje de nuestro crecimiento económico esperado para el cierre de 2021 y para 2022 será generado por nuestro vecino del norte; sin duda el plan de infraestructura aprobado por su congreso impactará positivamente la economía mexicana. La actividad industrial será la más beneficiada, visto por componentes de demanda agregada, exportaciones de bienes finales y de proveeduría. Esto generaría superávits en la balanza comercial, resultando en mayores ingresos para México.
Si bien el SAT ha incrementado la recaudación, incluso en un año de contracción económica como 2020, nuestros ingresos tributarios como proporción del PIB (aproximadamente 16.5%) siguen por debajo del promedio de nuestros pares latinoamericanos (22.9%) y de los países de la OCDE (33.8%).
La ley de ingresos que propone apoyar a Pemex a través de la reducción del derecho que paga por la explotación y comercialización de hidrocarburos (de 54% a 40%), ayudaría a la paraestatal para que asigne recursos a proyectos de inversión e impulse su producción. Pero esta reducción de aportaciones tributarias impactará en los ingresos que el gobierno federal tendrá para atender sus necesidades.
Al cierre del primer semestre de 2021, muchas personas que quedaron desempleadas durante 2020 ya se encuentran ocupadas, pero dentro de la informalidad. Estos trabajadores no tienen seguridad
La apuesta para tener más ingresos y detonar el desarrollo y bienestar del país pasa nuevamente por el aumento de la recaudación tributaria vía la incorporación del mercado informal. M
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 24 DE OCTUBRE DE 2021
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
EL HURACÁN RICK TOMA FUERZA EN EL PACÍFICO MEXICANO. SE ESPERA QUE TOME FUERZA Y VELOCIDAD EN LAS PRÓXIMAS HORAS, POR LO QUE SE HA ALERTADO A LA POBLACIÓN DE LOS ESTADOS QUE PODRÍAN SER AFECTADOS. M
MILED 4
24 DE OCTUBRE DE 2021
24 DE OCTUBRE DE 2021
MILED 5
Caricaturas Frase de la Semana
“ Que se adopte una economía prudente y que haya pureza y fidelidad en el manejo de los caudales.” Valentín Gómez Farías
MILED 6
24 DE OCTUBRE DE 2021
PRESIDENCIA
INVERSIÓN DE 2 MIL MDP PARA PAVIMENTAR CAMINOS EN LA MONTAÑA DE GUERRERO
ROMÁN QUEZADA
En el municipio de San Luis Acatlán, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se invertirán 2 mil 100 millones de pesos para pavimentar con concreto hidráulico caminos en La Montaña de Guerrero.
I
nstruyó al director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, acompañar a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a Oaxaca para conocer el programa de construcción de vialidades hacia cabeceras municipales con mano de obra local.
MILED 8
24 DE OCTUBRE DE 2021
“En el caso de Guerrero, a los 21 municipios vamos a entregarles en promedio 100 millones de pesos a cada gobierno municipal”, enfatizó. El jefe del Ejecutivo hizo una evaluación positiva de su gira de trabajo por La Montaña. “Vamos bien, no hay reclamos. En los dos días no hubieron protestas por los programas de bienestar. La gente está muy contenta con todos los programas”, enfatizó. El coordinador Nacional del Programa de Becas para el Bienestar ‘Benito Juárez’, Abraham Vázquez Piceno, detalló que en Guerrero hay 272 mil 741 familias atendidas con esta iniciativa, lo que implica una inversión de 878 millones 843 mil 200 pesos; se adicionarán 17 mil 448 nuevas familias.
“
“
n el caso de E Guerrero, a los 21 municipios vamos a entregarles en promedio 100 millones de pesos a cada gobierno municipal” Andrés Manuel López Obrador
En San Luis Acatlán 6 mil 255 familias son beneficiarias con una inversión de 20 millones 16 mil pesos. Se agregarán 388 nuevas familias. En Guerrero se otorgan becas a 130 mil estudiantes de educación media superior; en San Luis Acatlán hay 2 mil 80 becarios. Hay 20 mil 827 becarios de educación superior. En La Montaña de Guerrero suman 132 mil beneficiarios de becas con una inversión social anual de 193 millones de pesos. El coordinador indicó que en breve se dará de alta estudiantes de zonas indígenas y de alto grado de marginación de esta entidad. El mandatario se reunió con autoridades municipales de San Luis Acatlán, Adair Hernández Martínez; de Igualapa, Apolonio Álvarez Montes y del Concejo Municipal de
Iliatenco, Crisantema Reyes Reyes. Participaron en el evento, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Cecia Salgado Pineda; los secretarios de Bienestar, Javier May Rodríguez y de Salud, Jorge Alcocer Varela; el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; la subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Victoria Rodríguez Ceja; el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; el director general del Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer Aguilar; la directora general del programa La Escuela es Nuestra, Pamela López Ruiz; el director General del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes y la directora general de Suelos y Agua, y Coordinadora del Programa de Fertilizantes, Areli Cerón Trejo. .M 24 DE OCTUBRE DE 2021
MILED 9
CÁMARA DE SENADORES
ALCANZAR JUSTICIA TRIBUTARIA E IMPEDIR EVASIÓN
Objetivos de Miscelánea Fiscal NORMA RAMIREZ
El que gana más, que pague más impuestos, y el que gana menos, que pague menos, pero todos debemos contribuir, resalta el senador Alejandro Armenta Mier.
E
l Paquete Económico 2022 está diseñado para consolidar la recuperación económica, continúa con la prudencia fiscal, no incrementa ni crea nuevos impuestos, reconoce el esfuerzo que hacen los contribuyentes cumplidos y “se enfoca en las personas físicas y morales que deliberadamente evaden, eluden y defraudan al fisco”, afirmó ante senadoras y senadores el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio González.
El funcionario, la jefa del Sistema de Administración Tributaria, Raquel Buenrostro Sánchez; y el titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación, Carlos Romero Aranda, explicaron a integrantes de las comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos, Segunda, las minutas que envió la Cámara de Diputados al Senado para expedir la Ley de Ingresos de la Federación y la Miscelánea Fiscal 2022.
MILED 10
24 DE OCTUBRE DE 2021
El senador Alejandro Armenta Mier, presidente de la Comisión de Hacienda, aseguró que el Paquete Económico tiene como propósito fundamental lograr la justicia tributaria, para que “el que gana más en México, pague más impuestos, y el que gana menos, pague menos, pero donde todos deben contribuir”, expresó. La Constitución Política, refirió, establece que todos los sujetos de derechos y obligaciones en el país deben aportar al desarrollo de la nación. En su intervención inicial, Gabriel Yorio González reiteró que este proyecto asegura el gasto para la protección social, incrementa los recursos en infraestructura y busca mantener la estabilidad de la deuda. Refirió que la economía del país se recuperará en su totalidad a más tardar el primer trimestre de 2022 y que México entrará, el próximo año, con una posición financiera que se encuentra dentro de una trayectoria de sostenibilidad fiscal. Precisó que la Miscelánea Fiscal incluye reformas para disminuir los costos a las pequeñas y medianas empresas, fomenta la formalidad e incorpora elementos que contribuyen a cerrar brechas sociales históricas y a construir una sociedad y economía más resiliente.
Para la presente administración, dijo, es importante que la deuda se mantenga estabilizada y con una trayectoria descendente, por lo que se han cumplido puntualmente los techos autorizados por el Congreso y se fortaleció la recaudación. Yorio González indicó que el programa incorpora la tasa cero al Impuesto al Valor Agregado en productos de higiene menstrual, medida que tendrá un impacto en la equidad, abonará a reducir la deserción escolar y a facilitar la incorporación de las mujeres a la fuerza laboral. En tanto, el titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación, Carlos Romero Aranda, afirmó que la Ley de Ingresos para el 2022, presentada por el Ejecutivo, es de gran relevancia para continuar con la transformación impulsada por el Presidente de la República y reitera su compromiso para no crear nuevos impuestos y combatir la corrupción. La Procuraduría, dijo, está convencida de que la prevención y la educación en materia fiscal es la principal estrategia que se debe seguir en la embestida contra la impunidad. Por ello, reveló que las modificaciones plasmadas en la Miscelánea Fiscal están orientadas a crear una nueva cultura tributaria. Romero Aranda detalló que el régimen simplificado de confianza para personas morales aplicará a quienes no tengan
ingresos mayores a 35 millones de pesos. Esto representa simplificación administrativa, disminución de las deducciones y la verdadera capacidad contributiva de los ingresos obtenidos. En cuanto al régimen simplificado de confianza para personas físicas, informó que las y los contribuyentes calcularán y pagarán el impuesto en forma mensual a más tardar el día 17 del mes inmediato posterior a aquél al que corresponda el pago. Será aplicable a personas cuya totalidad de ingresos no exceda la cantidad de tres millones 500 mil pesos. Además, explicó que se reforman diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación para combatir el contrabando de mercancías, especialmente de combustibles automotrices. Para ello se establece la presunción de contrabando, se definen las responsabilidades de las autoridades y aumentan las sanciones al tráfico de hidrocarburos y petrolíferos. Por su parte, Raquel Buenrostro Sánchez dijo que la Miscelánea Fiscal 2022 tiene tres grandes ejes: no incrementar impuestos, combatir a la evasión y elusión fiscal, y la simplificación administrativa. Afirmó que se mantendrá el compromiso de no aumentar los gravámenes por tercer año consecutivo, puesto que “somos conscientes de la crisis sanitaria que prevalece”.M 24 DE OCTUBRE DE 2021
MILED 11
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 12 MILED 12
24 DE OCTUBRE DE 2021 24 DE OCTUBRE DE 2021
24 DE OCTUBRE DE 2021
MILED 13
OPINIÓN
EEUU PIERDE LATINOAMÉRICA ANTE CHINA POR SU PÉSIMO MANEJO MIGRATORIO Y SU FALTA DE INVERSIONES Esta columna aparece en el portal mundo.sputniknews.com
E
EUU no sabe qué hacer con la agenda migratoria ni con los proyectos geoeconómicos para Latinoamérica y hasta Trump sopesó enviar a la frontera con México unos 250.000 soldados para frenar la imparable migración. Hoy el diseño migratorio de Biden tampoco ha rendido sus frutos y recurre a la colaboración de los mandatarios también afectados. EEUU tiene en Latinoamérica su espejo negro, en el que no le conviene verse a sí mismo debido a su pésimo manejo regional que se quedó anclado en el caduco monroísmo. Un monroísmo muy distante de la Alianza para el Progreso de Kennedy, que lamentablemente nunca pudo ser implementada. Todo esto le ha llevado a perder su otrora enorme influencia, cargada de una eviscerada ideología, que ha sido sustituida por el pragmatismo geoeconómico de China. Después del doble fracaso de la exembajadora de EEUU en México, Roberta Jacobson, nombrada zarina para la cuestión migratoria en la transfrontera —que luego fue defenestrada por su patente ineficiencia— y de la vicepresidenta Kamala Harris, que nunca entendió la etiología del masivo flujo migratorio que se intensificó y ha puesto contra la pared electoral al Partido Demócrata, ahora toca el turno al secretario de Estado, el israelí-estadounidense Antony Blinken, quien sostuvo la primera Cumbre de Cancilleres sobre la Crisis Migratoria en las Américas, en Colombia. Blinken, quien ya había estado en Costa Rica y en México para abordar la migración multifactorial que ha desbordado la transfrontera de México con EEUU, sin tangibles resultados terapéuticos, ahora se ha reunido con 17 cancilleres del continente. La canciller y al mismo tiempo vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, consideró que la "gravísima crisis multidimensional de Venezuela que ha afectado de manera especial a países de América del Sur y, aunque en menor dimensión, lo propio ha sucedido con la migración haitiana
MILED 14
24 DE OCTUBRE DE 2021
ALFREDO JALIFE @AlfredRahmeJali
Alfredo Jalife
@Alfredo Jalife-Rahme
que es hoy la más evidente en su paso hacia Panamá". Justamente el tapón del Darién, el paso selvático entre Colombia y Panamá, constituye la "ruta migratoria más letal de las Américas" y en el 2021 la han cruzado 95.000 migrantes en su mayoría haitianos, venezolanos y cubanos. Daily Mail dedica un reportaje especial al infernal, letal y carente de leyes tapón del Darién de 106 km en plena selva panameña: repleto de forajidos, tratantes y violadores que hacen su agosto con los haitianos provenientes de Chile y Brasil. Antes de llegar a Colombia, Blinken visitó Ecuador, donde su presidente Guillermo Lasso decretó el estado de excepción y se está tambaleando debido a sus escándalos en los Papeles de Pandora. Colombia, que muchos observadores señalan como el "Israel de EEUU en Latinoamérica" y que Biden considera como "la piedra angular del hemisferio", también pasa por una fase de inestabilidad con la manifiesta revuelta de sus miléniales. Aunque ya lo había reportado en su momento, ahora ha vuelto a ser expuesto el peregrino deseo del expresidente Trump de enviar 250.000 soldados —¡la mitad del Ejército de EEUU!— a la frontera con México en la primavera del 2020, en medio de la pandemia, para frenar la migración y de paso calificar a los narcotraficantes mexicanos de "terroristas", lo cual le auto otorgaba carte blanche para actuar a su antojo. La proyectada invasión fue rechazada por Mark Esper, entonces secretario de Seguridad Nacional. Desde la Guerra Civil, el despliegue militar en la transfrontera con México hubiera constituido el más amplio de su ejército. El plan irredentista fue diseñado por su asesor político, el israelí-estadounidense Stephen Miller, íntimo del talmúdico Jared Kushner. En realidad, el tóxico Stephen Miller plasmó todas sus fobias contra México y Latinoamérica en la agenda migratoria de Trump, de la que fue su principal arquitecto.
Según The New York Times, finalmente Trump vaciló en su proyectada iniciativa cuando se percató de que México la hubiera definido como "un acto de guerra" y solo se quedó como instrumento disuasivo con el famoso título 42 contra la migración masiva.
A propósito, Daily Mail asevera que "China ha capturado el patio trasero de EEUU al haber invertido 140.000 millones de dólares en puertos, carreteras y plantas eléctricas en Latinoamérica y el Caribe", lo cual exhibe la evanescencia de EEUU en la región.
Como parte del plan se tenía contemplada la persecución de los cárteles de la droga en México, al estilo de las redadas del Ejército de EEUU en Pakistán y Afganistán.
En tan solo 20 años, el comercio chino con la región se incrementó de 12.000 millones a 315.000 millones. ¡26 veces más!
Sea lo que fuere, ahora Blinken recurre a la colaboración generalizada de Latinoamérica cuando vislumbra "proveer financiamiento a Colombia que ha recibido a dos millones de venezolanos migrantes" y que ahora busca incrementar su número, mientras ha iniciado la deportación de 7.500 haitianos de suelo estadounidense. Así las cosas, EEUU enfrenta un "cambio brusco en los patrones migratorios" debido al caos político en Latinoamérica y a la pandemia, en los que, también tienen mucho que ver sus selectivas sanciones impuestas a varios países de la región.
China acaba de firmar un acuerdo con Cuba como parte de su gran diseño geoeconómico de la Ruta de la Seda. Hoy casi la mitad de los países en la región han permutado a EEUU por China como su mayor socio comercial que incluyen a 3 de las 4 más grandes economías —Brasil, Argentina y Colombia—, obvio, sin México. Es importante señalar que México es el país donde China ha invertido menos debido a los deliberados obstáculos intrínsecos al T-MEC, donde EEUU y/o Canadá pueden asestar su veto para un acuerdo comercial entre México y China. Cabe señalar que el principal recipiendario de China es Venezuela, con 62.047 millones de dólares, seguido por Brasil con 35.160 millones, Ecuador con 18.339 millones y Argentina con 17.098 millones. En fechas recientes, propuse un plan Marshall de 400.000 millones de dólares para paliar la crisis migratoria de Latinoamérica y, además, impulsar su desarrollo que ha quedado muy rezagado cuando se compara, por ejemplo, a la próspera simbiosis de China con sus socios del bloque del sudeste asiático (10-ASEAN), que son recipiendarios de su transferencia de tecnología, lo cual no ocurre con EEUU y sus valetudinarios socios comerciales del T-MEC (con México) ni siquiera con su aliado favorito, Colombia. Mi cifra de 400.000 millones de dólares pareció alucinantemente descabellada para quienes no desean ayudar y sacar del subdesarrollo a Latinoamérica.
Ambas administraciones, tanto la de Trump como la de Biden, han calificado en forma caprichosa las personalidades psicológicas de los migrantes, pero lo real subyace en que, debido a las asfixiantes sanciones y la carencia de tangible ayuda pecuniaria de EEUU, Latinoamérica ha sido atrapada entre el Escila y Caribdis de las endebles cuan oscilatorias políticas migratorias de Washington, lo cual ha sido aprovechado por la gradual y segura penetración muy pragmática de China en la región.
Más que nada: frente a las hilarantes cuan delirantes migajas de 4.000 millones de dólares que ha propuesto la Administración Biden en 4 años, mientras que la CEPAL —organismo de enfoque económico dependiente de la ONU— impulsa un Plan Marshall solamente para Centroamérica, específicamente para el triángulo norte —¡perturba que no incluya a Chiapas!— por 45.000 millones.. Los 4.000 millones de Biden no son nada frente a los 315.000 millones de dólares que ha invertido China en Latinoamérica y el Caribe. Por lo visto, EEUU no desea cambiar su espejo negro con Latinoamérica. M
24 DE OCTUBRE DE 2021
MILED 15
OPINIÓN
31 PAÍSES TIENEN CÓDIGOS TRIBUTARIOS MÁS COMPETITIVOS QUE EL MEXICANO Por: Eduardo Ruiz-Healy *
E
l Tax Foundation, una ONG fundada en 1937 y ubicada en Washington, difundió hace un par de días la octava edición de su International Tax Competitiveness Index o ITCI (Índice de Competitividad Fiscal) que, de acuerdo con lo que anota en su introducción: “… busca medir hasta qué punto el sistema tributario de un país se adhiere a dos aspectos importantes de la política tributaria: la competitividad y la neutralidad. Un código tributario competitivo es aquel que mantiene bajas las tasas impositivas marginales (…) Si la tasa impositiva de un país es demasiado alta, impulsará la inversión en otros lugares, lo que conducirá a un crecimiento económico más lento (…) Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), los impuestos corporativos son más dañinos para el crecimiento económico y los impuestos sobre la renta de las personas físicas y los impuestos al consumo son menos dañinos. Los impuestos sobre los bienes inmuebles tienen el menor impacto en el crecimiento”. El ITCI permite comparar los códigos tributarios de 37 países y explica por qué algunos son buenos o malos modelos de reforma. El ITCI 2021 incluye a 37 de los 38 países pertenecientes a la OCDE. No aparece Costa Rica, que en mayo pasado ingresó a la organización. Los primeros 10 lugares los ocupan, en orden descendente: Estonia. Letonia, Nueva Zelanda, Suiza, Luxemburgo, Lituania, República Checa, Suecia, Australia y Noruega. Estonia ocupa por octavo año consecutivo el primer lugar “por cuatro características positivas de su sistema tributario: 1) una
MILED 16
24 DE OCTUBRE DE 2021
tasa impositiva del 20% sobre los ingresos corporativos que solo se aplica a las ganancias distribuidas; 2) un impuesto fijo del 20% sobre los ingresos individuales que no se aplica a los ingresos por dividendos personales; 3) su impuesto a la propiedad se aplica solo al valor de la tierra, más que al valor de los bienes inmuebles o el capital; 4) exime a las corporaciones nacionales del 100% de impuestos internos sobre las ganancias obtenidas en el extranjero”. México, que de 2014 a 2019 ocupó el lugar 32 en el ITCI, bajó al 33 en 2020 y en esa posición aparece este año, arriba solo de Portugal, Francia, Polonia e Italia. Para el Tax Foundation, algunas fortalezas del sistema tributario mexicano son: “La tasa del ISR de las personas físicas sobre los dividendos es del 17.1%, por debajo del promedio de la OCDE de 24.1%; las corporaciones pueden deducir los impuestos a la propiedad al calcular la renta gravable; y permite el tratamiento de último en entrar primero en salir al costo de inventario”. Sin embargo, el sistema tiene algunas debilidades: “El tiempo promedio para dar cumplimiento a los impuestos corporativos y al consumo se estima en alrededor de 100 horas anuales por cada impuesto; la base del IVA es la más estrecha de la OCDE, con solo un tercio del consumo final gravado; México tiene una tasa impositiva corporativa superior al promedio del 30% (el promedio de la OCDE es del 22.9%)”. 31 países tienen leyes tributarias más competitivas que las mexicanas y aun así el presidente Andrés Manuel López Obrador no solo se niega a promover una reforma fiscal que cambie la situación, sino que actúa para alejar del país a los inversionistas nacionales y extranjeros. M
Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com
Toluca / 98.9 FM Atlacomulco / 104.7 FM Valle de Bravo / 93.5 FM Tulancingo / 97.1 FM Guadalajara / 1510 AM Querétaro, Querétaro / 103.1 FM Querétaro, San Juan del Río / 93.1 FM San Luis Potosí / 620 AM Zacatecas / 104.9 FM
24 DE OCTUBRE DE 2021
MILED 17
CDMX
REGRESO A CLASES, CON TODO EN CDMX: CLAUDIA SHEINBAUM NORMA RAMIREZ
La jefa de Gobierno resaltó que es necesario que todas las escuelas habrán sus puertas, ante el impacto en infancias y jóvenes causado por las clases a distancia o hasta la ausencia de éstas.
L
a jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado para que todas las escuelas de la Ciudad de México abran sus puertas tras permanecer cerradas por la pandemia del covid-19, ya que la capital del país se encuentra en una mejor condición sanitaria, “entonces, hoy es un llamado a que, a clases, con todo, desde preescolar hasta universidad”. En conferencia de prensa, la mandataria capitalina detalló que
MILED 18
24 DE OCTUBRE DE 2021
hubo un impacto social muy importante en los niños y jóvenes que no pudieron asistir a clases durante la contingencia sanitaria, por lo que destacó que es necesario que todas las escuelas abran sus puertas. “Es más un llamado de la propia autoridad universitaria y de las preparatorias, así como la Secretaría de Educación Pública está haciendo un llamado para que se regrese en educación básica o universitaria, igual nosotros nos sumamos a este llamado: que todas las escuelas abran ya”, expresó. “También hay sufrimientos que tienen que ver con lo económico, que ya lo conocemos, pero también el impacto social de la pandemia ha sido importante; el que los niños y niñas no vayan a clases durante año y medio, pues tuvo un impacto muy importante, y en los jóvenes también”, agregó. Indicó que ante el semáforo epidemiológico en verde, la capital se encuentra en condiciones de regresar a clases presenciales, y reiteró que “a clases con todo” en todos los niveles educativos.
“
ubo un impacto social H muy importante en los niños y jóvenes que no pudieron asistir a clases durante la contingencia sanitaria, por lo que es necesario que todas las escuelas abran sus puertas". Claudia Sheinbaum
“Entonces, hoy estamos en condiciones de regresar a clases; entonces, fuimos de los países que, durante todo el periodo de la pandemia... aunque la pandemia sigue, pero, digamos, los periodos en donde no teníamos la vacunación, no hubo clases, estaban cerradas todas las escuelas; en muchos otros países, las escuelas fueron abiertas a pesar de esta circunstancia”, concluyó. Por otra parte, la jefa capitalina aseguró que si bien reconoce a la máxima casa de estudios, tiene sus propias críticas en contra de la universidad. Esto, luego de que durante los últimos dos días, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticara a la máxima casa de estudios asegurando que perdió su esencia y se convirtió en individualista y derechista tras el paso del periodo neoliberal. “Soy universitaria, pero también tengo mis propias críticas a la
universidad, al mismo tiempo que le hago un reconocimiento”, dijo Sheinbaum en conferencia de prensa. Aseguró que se ha perdido el trabajo colectivo y hace falta la modernización de muchos programas educativos. Asimismo señaló como importante realizar una reflexión sobre el trabajo académico y la diferencia de ingresos entre profesores. Respecto a si la universidad “perdió su esencia”, como dijo López Orador, la jefa capitalina dijo: “depende de el área, sí creo que es muy importante que el ser parte de una universidad publica tenga un reflejo de que estamos sirviendo al pueblo y de que el recurso que recibimos es del pueblo de México”. “Es una universidad de la nación y tiene que estar al servicio de la nación y del pueblo, y quienes somos universitarios, yo hoy con licencia, jamás se nos debe olvidar de dónde vienen los recursos”, expresó. M 24 DE OCTUBRE DE 2021
MILED 19
PORTADA
Las mujeres vamos a consolidar la 4T en Oaxaca: EFRAIN PADILLA
SUSANA HARP
L
a senadora Susana Harp Iturribarría afirmó que la Cuarta Transformación en Oaxaca la consolidarán las mujeres; con el reconocimiento de nuestros pueblos y comunidades; el ejercicio pleno de sus derechos y con el liderazgo del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Mario Delgado destacó en su participación la labor desempeñada por la legisladora oaxaqueña. Dijo que Susana Harp se ha destacado por su defensa de las comunidades más necesitadas, lo que se enmarca en la politica del presidente Andrés Manuel López Obrador. Por su parte, Ricardo Monreal destacó la importancia de la defensa hecha por la legisladora de las creaciones artísticas de las comunidades oaxaqueñas.
MILED 20
24 DE OCTUBRE DE 2021
A pregunta expresa de la prensa sobre el próximo proceso electoral para la renovación de la Gubernatura de Oaxaca, Harp afirmó que será respetuosa de los tiempos y métodos que establezcan la Ley electoral y su partido, pero reconoció que -en su momento- se inscribirá en dicho proceso interno de Morena, para consolidar la transformación en el estado. Asimismo, Susana Harp resumió así su labor legislativa: "El trabajo se ha enfocado en proyectos que buscan condiciones de mayor justicia e igualdad para todas y todos; proyectos que promueven los valores de la democracia, la protección del ambiente, el respeto a nuestras culturas, y así contribuir a sacar de la invisibilidad y el constante retraso a nuestras comunidades". Con el mérito de haber logrado la aprobación de cuatro iniciativas de ley ya promulgadas, Susana Harp -a partir de la aprobación de su iniciativa para el Reconocimiento Constitucional
a los Pueblos y Comunidades Afroamericanas, lograda el mes de agosto de 2019 con su publicación en el Diario Oficial de la Federación- ha continuado con la modificación de 14 leyes federales para que sus dechos sean aplicables y exigibles, “para que les cambie para bien la vida a los habitantes de los pueblos y comunidades afromexicanas de todo el país y especialmente de Oaxaca”, afirmó. En su informe, detalló que continuará trabajando por armonizar las leyes de Migración y de Educación, entre otras leyes. Este avance implicó que, por primera vez, el INEGI registrara dentro de sus censos a los afromexicanos. Al respecto Susana Harp dijo: "La memoria de hombres como el generalísimo José María Morelos y Pavón, como Vicente Guerrero, ambos afrodescendientes, ahora puede tomarse como un ejemplo histórico de las muchas contribuciones a la patria, así como de tantos otros y otras afromexicanas que dieron lo
“
l a Cuarta Transformación en Oaxaca la consolidarán las mujeres; con el reconocimiento de nuestros pueblos y comunidades; el ejercicio pleno de sus derechos y con el liderazgo del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Sen. Susana Harp
24 DE OCTUBRE DE 2021
MILED 21
suyo para hacer de la historia de este país, una gran epopeya. México nace como nación en 1821, y para ese momento, personas que habían llegado de África en condición de esclavitud, ya llevaban generación, tras generación 300 años continuos, con presencia y trabajo en estas tierras".
La senadora oaxaqueña también informó sobre la modificación a la Ley General de Bibliotecas, con la cual se logró que además de ser espacios para lectura, se transformen en centros de cultura comunitaria, ampliando su alcance a más sectores de la población.
En otros avances obtenidos por su trabajo legislativo, Harp Iturribarría destacacó el cambio a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable para defender los bosques que rodean las áreas conurbadas, armonizando la legislación internacional en la materia con la mexicana.
Otro tema importante que abordó la legisladora se refiere a dos aspectos para la defensa de las culturas originarias. El primero, ha sido sacar de la categoría de Dominio público, en Indautor, los elementos de la cultura popular mexicana, de todos sus pueblos originarios, incluidos los afromexicanos y equiparables, considerando estos elementos culturales al igual que una obra artística o literaria.
La senadora detalló en su discurso ante más de un centenar de invitados, incluidos 20 diputados locales y los diez diputados federales, en qué consiste esta ley: "La propuesta establece que los terrenos forestales que colindan con los centros urbanos, dependan normativamente de la legislación ambiental y no de los programas de desarrollo urbano, pues regularmente éstos propiciaban el cambio de los usos del suelo en beneficio de los desarrollos inmobiliarios sin cuidar a la naturaleza, sin cuidar el equilibrio ecológico del cual dependemos todas las especies vivas para que este mundo continúe”.
MILED 22
24 DE OCTUBRE DE 2021
El segundo aspecto, se refiere a que el pasado jueves se aprobaron las reformas a la ley para proteger el derecho colectivo a la creación de forma atemporal. Con ello, no pasarán a dominio público las danzas, textiles, entre otros elementos culturales de nuestros pueblos y comunidades, que ya serán inalienables, imprescriptibles, inembargables y a perpetuidad. Susana Harp expresó así su gratitud al Presidente de la Repú-
ELLA ES SUSANA HARP ITURRIBARRÍA Oaxaqueña, mamá, cantora de música hermosa y apasionada por nuestras culturas. Susana Harp Iturribarría nació en la ciudad de Oaxaca, arropada por su padre, Antonio Harp Abud, hijo menor de una familia de migrantes libaneses que encontraron cobijo en estas tierras y de madre oaxaqueña, Alicia Iturribarría Bolaños, cuyos integrantes siempre han participado en la vida cultural y política de su Estado. Estudió la licenciatura en Psicología en la ciudad de Oaxaca. A los 22 años se trasladó a la Ciudad de México para recibir de manos del Presidente de la República la medalla a los mejores estudiantes de México por tener el promedio más alto de su universidad. Ya en la capital del país, inicia sus estudios de canto y a la par, realiza una especialidad en Psicoterapia Gestalt y una maestría en Programación Neurolingüística. En 1996 graba su primer disco titulado Xquenda (Alma en zapoteco), el cual contiene canciones representativas de Oaxaca y varias de ellas, casi olvidadas. Decide continuar por la senda de la investigación y la recopilación de música mexicana que va desde la época prehispánica hasta la actualidad. A la fecha cuenta con más de 20 años de carrera artística. Ha grabado 11 producciones en las que recopila e interpreta varios géneros de nuestra música. Canta en español y en 8 lenguas originarias mexicanas. Se ha presentado en la mayoría de los foros culturales del país, teatros de la ciudad de México, en la sala Nezahualcóyotl y en Bellas Artes. Ha sido invitada a cantar en otros países representando a la República Mexicana y en especial a Oaxaca, su tierra natal. Susana, trabajó en comunidades indígenas del Estado desde los 16 años. Dichos viajes le abrieron los ojos al Oaxaca profundo, multicultural y megadiverso. Mas tarde, colaboró en diversas instancias y fundaciones dedicadas al apoyo social. En 1998 inicia junto con José Hinojosa, Blanca y Ricardo Charolet la Asociación Cultural Xquenda A.C. Dedicada a impulsar los temas culturales, educativos y ecológicos. Este 2018, Xquenda A.C. cumple dos décadas de servicio y Susana Harp Iturribarría cumple los mismo 20 años como directora de esta ONG. Senadora de la República por el estado de Oaxaca en la LXIV Legislatura y Presidenta de la Comisión de Cultura del Senado de la República
Ricardo Monreal destacó la importancia de la defensa hecha por la legisladora de las creaciones artísticas de las comunidades oaxaqueñas.
blica: "mi más profundo agradecimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador por haberme invitado a ser parte de este gran proyecto de Nación. Es una emoción profunda constatar el cariño que le tiene a nuestro estado y que él lo ha traducido en programas especiales solo para Oaxaca: como la pavimentación de carreteras a cabeceras municipales, la compra de instrumentos para las Bandas tradicionales, solo de Oaxaca; y 18 Universidades Benito Juárez donde cada comunidad decidió la vocación que deberían tener de acuerdo a las necesidades de su región". La senadora Harp agradeció a Ricardo Monreal ser "maestro en generar acuerdos y consensos para construir", y a Mario Delgado "amigo de hace tantos años”. La cultura nos unió y tiempo después este gran proyecto de Nación. Gracias por su brújula certera, por su claridad", afirmó.. M
24 DE OCTUBRE DE 2021
MILED 23
EDOMEX Redacción/Staff
MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL
ENTREGA ALCALDE JUAN HUGO DE LA ROSA RECONOCIMIENTOS
E
A personal de la salud, científicos y servidores públicos
l presidente municipal de Nezahualcóyotl Juan Hugo de la Rosa García agradeció y entregó 1680 reconocimientos para personal de la salud, científicos y servidores públicos de los tres órdenes de gobierno que durante año y medio se han dedicado a contener y procurar la salud y las vidas de todos los habitantes de esta ciudad ante la pandemia de COVID-19, cuya labor, dedicación y valiosa participación fue crucial para salvar a los vecinos de la localidad, al atenderlos cuando estaban enfermos y en las jornadas de vacunación, siendo además el primer municipio del Estado de México donde el 90 por ciento de su población ya tiene su esquema de vacunación completo y es el primero en rendirles este tipo de homenaje. El alcalde aseguró, en el evento de Reconocimiento a los Héroes de la Pandemia realizado en la Explanada del Palacio Municipal, ante científicos, servidores públicos de los tres órdenes de gobierno y vecinos, que ha sido un año y medio, lleno de incertidumbre, tristeza y dolor, donde sin saber a lo que se enfrentaban, se confinaron en casa, para evitar contagios, ya que no había la certeza sobre algún tratamiento efectivo para curar la enfermedad, a la par, desde los hogares, se empezó a conocer con más frecuencia el contagio de algún conocido, pariente, algunos no presentaban síntomas, otros con síntomas leves, que podían ser tratados en
MILED 24
24 DE OCTUBRE DE 2021
casa, y los menos afortunados requirieron atención hospitalaria. Aseguró que también se conoció la parte más terrible de la pandemia, la pérdida de vidas humanas, por lo que llamó a los asistentes a guardar un minuto silencio en memoria de los miles de mexicanos que han fallecido a causa del COVID-19, y en especial por los vecinos de Nezahualcóyotl que ahora ya no están entre nosotros. En ese sentido, reconoció a médicos, enfermeras, y personal de los hospitales Gustavo Baz y La Perla, así como aquellos médicos de hospitales fuera de Nezahualcóyotl donde varios vecinos de la localidad también se internaron cuando se enfermaron, al igual que a los del módulo de Orientación y Atención a la salud municipal que han estado atendiendo a los vecinos de esta localidad. Indicó que como nunca se había visto, que las investigaciones científicas avanzaron con tanta rapidez para obtener una vacuna, por lo que, a partir del 15 de febrero de 2021, los tres órdenes de gobierno unieron esfuerzos para emprender la vacunación de todos los mexicanos mayores de 18 años de edad, iniciando por los adultos mayores quienes eran más propensos a presentar estragos por el COVID-19.M
EDOMEX
Inaugura Alfredo Del Mazo
PARQUE INDUSTRIAL TEPOZ PARK SERGIO CAMACHO
Informa que la construcción de este nuevo Parque Industrial impulsará el desarrollo económico en esta región del Valle de México, y que este proyecto requirió una inversión superior a los 2 mil 500 millones de pesos.
A
l inaugurar el Parque Industrial Tepoz Park, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza enfatizó que las ventajas competitivas del Edoméx lo convierten en la segunda economía más importante a nivel nacional, y puntualizó que es una de las entidades que más confianza genera a los inversionistas. Asimismo, reconoció a los empresarios que impulsaron el proyecto Tepoz Park, y señaló que este nuevo desarrollo industrial, de más de 500 mil metros cuadrados, representa un impulso al dinamismo económico de esta región del Valle de México, ya que generará más de 23 mil puestos de trabajo y para su construcción se invirtieron cerca de 2 mil 500 millones de pesos. "El día de hoy tenemos la oportunidad de poner
MILED 26
24 DE OCTUBRE DE 2021
en marcha, de manera oficial, este Parque Tepoz Park que, como se expresaba hace un momento por parte de Charles, va a generar más de 23 mil empleos, entre directos e indirectos, para esta región del Valle de México, y que representa una inversión de más de 2 mil 500 millones de pesos. Nos da muchísimo gusto que el día de hoy se ponga en marcha", externó. En presencia de Charles El-Mann Metta, Director General de Parks, de Charles El-Mann Jafif, Vicepresidente de Fibra Uno y de Ángel Zuppa Núñez, Alcalde de Tepotzotlán, Del Mazo Maza celebró la puesta en operación de este desarrollo, y enfatizó que esta inversión, junto a otras captadas en los últimos años, refleja la importancia del Estado de México para el sector logístico. El mandatario estatal atribuyó el potencial económico del estado a su fuerza productiva, al talento y la mano de obra calificada de las y los mexiquenses, y agregó que desde el inicio de la administración se sigue impulsando la oportunidad que tiene el estado para convertirse en el centro logístico más importante del país, al ubicarse en la zona de consumo más grande de la República, y contar con una amplia infraestructura carretera, ferroviaria o aeroportuaria, que facilitan el movimiento de mercancías. También alentó a los inversionistas a que sigan confiando en el
“
“ El Estado de México ha venido impulsando una política de generar inversión y de recuperar empleos también" Alfredo del Mazo
Edoméx, y reiteró el compromiso que tiene su administración para brindar las condiciones necesarias y contribuir a que las empresas crezcan, entre ellas, contar con vialidades adecuadas, seguridad y otros servicios que den certeza a la iniciativa privada. "Que sigan confiando en el Estado de México, a las empresas que aquí se instalan, que aquí vienen a invertir, a rentar estas naves, a formar parte de este desarrollo, de este Parque, también reiterarles el compromiso que hay por parte del Gobierno del estado para que estos parques industriales que tenemos en la entidad estén en buenas condiciones, tengan los accesos adecuados, la viabilidad, la seguridad y los servicios adecuados para las empresas que ustedes representan. “El Estado de México ha venido impulsando una política de generar inversión y de recuperar empleos también", dijo el mandatario en su mensaje. Alfredo Del Mazo informó que lejos de que la economía mexiquense disminuyera en el último año y medio, a causa de la pandemia por COVID-19, el dinamismo económico aumentó en esta época y aseguró que la recuperación de empleos también se ha logrado y que hoy en día es similar a las cifras previas a la contingencia sanitaria.
Destacó que en este periodo llegaron a la entidad diversas industrias enfocadas al comercio electrónico, la logística o la distribución, que son sectores que detonaron en la etapa de confinamiento, y resaltó entre otras, la inversión de Fibra Una para el Temex Park, que se convertirá en el parque industrial más grande de América latina, con 15 mil millones de pesos de inversión. "La inversión en el Estado de México no se ha detenido, incluso se incrementó durante esta época, ¿por qué se incrementó? Porque en gran medida el comercio electrónico, el tener la cercanía de la mercancía con el consumo, se volvió muy importante, y esto nos ha permitido que un gran número de empresas que basan su negocio en la distribución, en la logística se hayan venido a instalar en el Estado de México. "Que un número importante de desarrolladores, como lo es la Fibra Uno, haya confiado en el Estado de México en seguir creciendo su inversión, en seguir creciendo la oferta que tienen como lo es Tepoz Park el día de hoy y como lo será el Temex Park, también de Fibra Uno, que se convertirá en el parque industrial más grande de América Latina, con una inversión de más de 15 mil millones de pesos que se estarán generando y que es un gran orgullo que se haga en el Estado de México", expuso. M
24 DE OCTUBRE DE 2021
MILED 27
HIDALGO
INDISPENSABLE SER AUTOCRÍTICOS PARA LLEVAR A BUEN PUERTO AL PRI: JULIO VALERA MAURICIO SALOMÓN
L
a dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo, encabezada por Julio Valera Piedras y Paola Domínguez Olmedo, presidente y secretaria general respectivamente, sostuvo reuniones en San Bartolo Tutotepec y Tulancingo con la clase política, estructura y las y los operadores políticos de los distritos de Metepec y Tulancingo. En su visita por San Bartolo Tutotepec, Julio Valera señaló que estas giras de trabajo tienen la finalidad de llamar a la unidad, y dejar en claro que el partido se encuentra cohesionado para que una vez que se defina quién será la persona que representará al PRI en el siguiente proceso electoral, todas y todos cerrarán filas para caminar en una sola dirección. “Sabemos ponernos de acuerdo, el PRI no está dividido, ni se va a dividir, por el contrario, va a tomar mucha mayor fuerza con el apoyo de todos y cada uno de ustedes”. En el municipio de Tulancingo, Valera Piedras refirió que el priismo se encuentra fuerte y consistente, lo que es parte clave para impulsar al instituto hacia la victoria, “el corazón y la sangre por donde late este partido, son ustedes, gracias a ustedes somos el partido que México e Hidalgo necesitan para enmendar las malas decisiones de aquellos que no pueden y no saben gobernar”. “Tenemos ante nosotros un gran proceso, así como la oportunidad que honramos en el 2020 de ser la bocanada de oxíge-
MILED 28
24 DE OCTUBRE DE 2021
no del priismo nacional. Hoy nuevamente Hidalgo, el bastión priista, es el baluarte del PRI a nivel nacional, porque aquí están depositadas todas las aspiraciones de nuestro partido”. Julio Valera apuntó que en estas giras de trabajo ha escuchado las quejas de todas y todos los activos del Revolucionario Institucional para realizar una autocrítica que lleve a buen puerto al PRI, pues este factor es clave para la supervivencia de cualquier partido político. Así mismo, subrayó que en el PRI se tiene un pasado para sentir orgullo, pero particularmente en la entidad, se tiene un presente de resultados, pues en Hidalgo tiene al mejor gobernador evaluado de México, a Omar Fayad Meneses. “Vayamos a hablar de nuestro partido, salgamos con el pecho por delante y con la frente en alto porque tenemos con qué hacerlo, tenemos resultados, fortaleza y el respaldo de nuestro primer priista, Omar Fayad, Hidalgo tiene presente y futuro”. M
24 DE OCTUBRE DE 2021
MILED 29
HIDALGO
EL PROCURADOR DEL ESTADO, ALEJANDRO HABIB NICOLÁS, Y EL GOBERNADOR OMAR FAYAD.
TRABAJAN GOBIERNO Y PGJEH POR UN HIDALGO MÁS SEGURO
E
MAURICIO SALOMÓN
n el marco del Día Nacional del Ministerio Público, el gobernador Omar Fayad Meneses, encabezó la ceremonia de conmemoración, que se lleva a cabo desde el año 2018, con el propósito de destacar el esfuerzo y la importancia de una institución de primer orden en el sistema de procuración de justicia del país y sus entidades federativas. La administración estatal trabaja por un Hidalgo más justo y seguro, “y durante cinco años hemos implementado estrategias que benefician a los hidalguenses, y que han sido reconocidas por instituciones especializadas”, declaró. Hidalgo está entre las 12 entidades con mayor adhesión al Estado de Derecho en México, de acuerdo con el World Justice Project 2020-2021. En este rubro, bajo el liderazgo de Alejandro Habib Nicolás, la PGJEH puede apoyar para mejorar con trabajo y visión la situación estatal, consideró el mandatario. Recordó que Hidalgo es la sexta entidad federativa más pacífica del país, a pesar de estar rodeada de estados con altos índices delictivos, y ha destacado ante los retos contemporáneos en materia de justicia en México.
MILED 30
24 DE OCTUBRE DE 2021
Durante su mensaje, el procurador Alejandro Habib Nicolás mencionó que la seguridad y la aplicación de la ley, son demandas sensibles que la ciudadanía reclama, por lo que deben mejorarse continuamente y en Hidalgo se trabaja en ese sentido. De la misma manera, el Procurador refirió que el Ministerio Público está obligado a que sus acciones respeten los derechos humanos y debe actuar con autonomía técnica para garantizar su óptima función. En el marco de esta conmemoración, el gobernador Fayad entregó de manera simbólica, reconocimientos a agentes del Ministerio Público por 10, 20 y hasta 30 años de servicio; además inauguró la Galería de óleos de titulares del Ministerio Público. Del total de Ministerios Públicos integrado por más de 300 personas, 171 fueron reconocidos y en representación de ellos recibieron reconocimiento: Carmen Leonor Hernández Ramírez, de la Dirección de Control de Procesos Oriente; Adriana Valencia Arce, de la Subprocuraduría Oriente; Patricia Elena Pérez Hernández, de la Dirección General para la Atención del Sistema Tradicional; Claudia Montes de Oca García, de la Visitaduría General y, Nadshieli Medina Cuatepotzo, de la Dirección de Control de Procesos Oriente. M
MILED 24 DE OCTUBRE DE 2021 | AÑO 8, NÚMERO 511
REVISTA
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
WWW.MILED.COM
24 DE OCTUBRE DE 2021 @REVISTAMILED MILED 31
SONORA
LLEGAN MEDICAMENTOS PARA EL RESCATE DEL SISTEMA DE SALUD: ALFONSO DURAZO DANIELA LEON
Más de medio millón de piezas, entre medicamentos y material de curación, han llegado al estado para abastecer en una primera remesa al sistema de salud pública, principalmente para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (ISSSTESON), informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
E
l mandatario estatal explicó que el pasado fin de semana se recibieron cuatro camiones, lo que representa el primer embarque por parte del Gobierno de México en coordinación con el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (INSABI).
Estos insumos médicos, afirmó, continuarán llegando a la entidad hasta alcanzar la suma de 128 millones de pesos acordados previamente para el rescate de las farmacias del ISSSTESON, para beneficio de todos sus derechohabientes. “Son en total 595 mil piezas para abastecer a las farmacias y a los hospitales del sistema de salud. Con eso empieza el abasto de los medicamentos cuya adjudicación al estado conseguimos hace un par de semanas con el INSABI, el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar, que nos ha estado apoyando extraordinariamente bien por instrucciones del presidente López Obrador”, explicó el gobernador.
MILED 32
24 DE OCTUBRE DE 2021
Por su parte, la dependencia de salud detalló que llegaron 584 mil 337 piezas de medicamentos para diversos padecimientos como cáncer, VIH, enfermedades infecciosas, tratamiento del dolor, así como para el virus del papiloma humano (VPH). Otro de los medicamentos que recibió fue para la atención de la diabetes, problemas en los riñones, dermatológicos, al igual que para las áreas de ginecología, psiquiatría, neurología, planificación familiar, reumatología, oftalmología, entre otros. Además, destacó que el resto del embarque está integrado por piezas de material de curación, entre ellos, varios tipos de catéter, cánula para traqueostomía, sonda para esófago, sonda para drenaje urinario, medias antiembólicas y más. La SSA indicó que durante las próximas semanas estarán llegando más remesas de medicamentos y material de curación, que serán enviados gradualmente a los diversos hospitales de la secretaría y a los centros de salud. En otros temas, el gobernador Alfonso Durazo afirmó que el programa de regularización de autos “chocolate” traerá importantes beneficios económicos y de seguridad a la entidad, y que ya se trabaja en una propuesta de reglas de operación para territorio sonorense. El mandatario aseveró que se busca apuntalar este esfuerzo del presidente de la República para beneficio de los municipios, pues el recurso captado se destinará al recarpeteo de vialidades, el programa dará certeza jurídica a los propietarios de estas unidades y se fortalecerá la seguridad al empadronar estos vehículos. M
“
on en total 595 mil piezas para abastecer a las S farmacias y a los hospitales del sistema de salud. Con eso empieza el abasto de los medicamentos cuya adjudicación al estado conseguimos hace un par de semanas con el INSABI”. Alfonso Durazo Montaño 24 DE OCTUBRE DE 2021
MILED 33
BAJA CALIFORNIA SUR
INSTALAN COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO
SANDRA RODRIGUEZ
Al presidir la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo de Baja California Sur (COPLADEBCS), el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío destacó el compromiso de este organismo de planificar para bien de la gente y no solamente para llenar un espacio más en la agenda gubernamental. El evento contó con la participación de los titulares de los gabinetes legal y ampliado, las alcaldesas de La Paz, Comondú y Loreto, y representantes de las presidencias municipales de Mulegé y Los Cabos, Fuerzas Armadas y por el gobierno federal. El Ejecutivo Estatal enfatizó la importancia de atender los sectores
MILED 34
24 DE OCTUBRE DE 2021
productivos primarios que han sufrido rezago como son la agricultura, ganadería, acuacultura y pesca, pero también la investigación en ciencia y tecnología e industria de la transformación. El Plan Estatal de Desarrollo para Baja California Sur, será el instrumento que dará una mayor participación de las mujeres en las decisiones para la vida pública y el reconocimiento de los derechos de comunidades integradas por poblaciones indígenas y afro-mexicanas, personas de las diversidades sexuales, atención especializada y humanizada a problemas de salud mental y adicciones, prevención de suicidio, discapacidades, síndromes y trastornos, y de los adultos mayores, explicó el secretario general Homero Davis Castro. El gobernador Víctor Castro Cosío pidió a los subcomités hacer evaluaciones pertinentes para llevar a cabo sesiones en donde se dé seguimiento a una política de planeación organización y sistematización de procesos. Luego de tomar protesta a los nuevos titulares de los 17 subcomités sectoriales y especiales, Castro Cosío destacó algunos de los principales renglones en los que trabajará el COPLADE,
como salud, seguridad, pesca, vivienda, discapacidad, deporte y cultura, entre otros. El mandatario sudcaliforniano destacó la importancia de dar, a través de COPLADE, organización y rumbo claro para Baja California Sur; por eso la importancia de “integrarnos con voluntad, de sumar para tener la certeza sobre el destino que le queremos dar al estado en lo económico, social y político”, agregó. En nombre de los alcaldes, la presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga, anunció la instalación de los COPLADEMUN, dando inicio con la formulación del Plan Estatal de Desarrollo que incluirá las opiniones alternativas de las organizaciones de la sociedad civil, en foros que posteriormente se darán a conocer los lineamientos para su participación. familia para que sus hijos e hijas se reincorporen a clases presenciales a la brevedad posible, toda vez que las condiciones de salud están mejorando paulatinamente y es necesario salgan de su aislamiento, principalmente en los municipios de Los Cabos y La Paz, que se mantienen en el nivel 1 del semáforo epidemiológico.
E
El gobernador Víctor Castro Cosío pidió a los subcomités hacer evaluaciones pertinentes para llevar a lcabo sesiones en donde se dé seguimiento a una política de planeación organización y sistematización de procesos.
mandatario estatal reiteró el llamado a los maestros y maestras de todos los niveles educativos para que intensifiquen los protocolos de seguridad en salud y de esta manera los estudiantes se encuentren mejor protegidos. Dijo que en Baja California Sur las cosas están mejorando en materia de salud, pero no es tiempo de bajar la guardia, enfatizó. Reconoció que cada semana se van incorporando más escuelas y estudiantes a clases presenciales, ahora incluso planteles educativos de nivel medio superior y superior, sin embargo, aún hay muchos infantes y jóvenes que están aislados en Baja California Sur, pero con el apoyo de todo el sector educativo, padres y madres de familia, podremos salir adelante y consolidar una nueva normalidad, con todo el respaldo del gobierno estatal, precisó. M 24 DE OCTUBRE DE 2021
MILED 35
QUERÉTARO
ANUNCIA KURI MÁS INVERSIÓN PRIVADA CARLOS SANTAELLA
El presidente de la región Américas para SIG, Ricardo Rodríguez, explicó que este proyecto permitirá atender a los clientes norteamericanos con mayor rapidez y eficacia; además, impulsará el crecimiento en la región, al tiempo que demostrará el compromiso del grupo con las normas medioambientales más estrictas.
E
l gobernador del estado, Mauricio Kuri González, encabezó la colocación de la primera piedra de la nueva planta de producción de la empresa SIG, que tendrá una inversión superior a los mil 600 millones de pesos y la generación de más de 200
MILED 36
24 DE OCTUBRE DE 2021
empleos directos en el ramo de los envases multicapa, dentro del sector alimenticio. En la ceremonia, Mauricio Kuri agradeció a la empresa de capital suizo la confianza en las capacidades del estado para abrir su primera planta en América del Norte; y afirmó que en Querétaro el talento sobra para llevar de la mano a cualquier empresa al siguiente nivel. El Gobernador se comprometió a que en su administración Querétaro seguirá siendo el destino consentido de las inversiones, y adelantó que ya se trabaja en una gran mejora regulatoria, para que sea fácil hacer negocios y ser un ejemplo para el mundo. La empresa SIG de origen suizo construirá una nueva planta en el municipio de Colón que tendrá una inversión de alrededor de mil 600 millones de pesos y la generación de 200 empleos directos en el sector alimenticio; y este miércoles el gobernador, Mauricio Kuri González, encabezó la colocación de la primera piedra. Durante el evento, el mandatario destacó que esta empresa de
“
ay productos que se H venden solos y Querétaro se vende solo, tengo el mejor producto que es Querétaro porque está lleno de queretanos, por eso estos 200 trabajos que están dando aquí en Colón son 200 familias que tienen la posibilidad de poderse mantener, porque no hay nada más digno que tener trabajo” Mauricio Kuri
capital suizo confió en las capacidades del estado para abrir su primera planta en América del Norte; ya que hay talento para llevar de la mano a cualquier empresa al siguiente nivel.
que la llegada de esta empresa refleja la confianza en el país, que se distingue por ser atractivo para la inversión por su talento y mano de obra.
"Hay productos que se venden solos y Querétaro se vende solo, tengo el mejor producto que es Querétaro porque está lleno de queretanos, por eso estos 200 trabajos que están dando aquí en Colón son 200 familias que tienen la posibilidad de poderse mantener, porque no hay nada más digno que tener trabajo”, afirmó.
Igualmente el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete Tercero, señaló que el sector alimenticio brinda empleo a más de 22 mil personas y este año, al mes de julio, ha producido más de 30 mil 374 millones de pesos, por lo que es el tercero que más aporta al total de valor de producción manufacturera en el estado.
Igualmente aseguró que en la actual administración Querétaro seguirá como el destino consentido de las inversiones, por tanto ya se trabaja en una mejora regulatoria, para que sea fácil hacer negocios y ser un ejemplo para el mundo.
Además, el presidente de la región Américas para SIG, Ricardo Rodríguez, señaló que esta nueva planta permitirá atender a los clientes norteamericanos con mayor rapidez y eficacia. Esta nueva planta en Querétaro, será construida en un terreno de 85 mil metros cuadrados, ubicado en el Parque Industrial Aerotech, en el municipio de Colón, y que iniciará operaciones en el 2023.
“Mexico es un país de oportunidades. Juntos llevaremos a Queretaro al siguiente nivel”, aseguró. Mientras que el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Héctor Guerrero Herrera, aseveró
"Hay productos que se venden solos y Querétaro se vende solo, tengo el mejor producto que es Querétaro porque está lleno de queretanos”: gobernador, Mauricio Kuri González..M 11 DE ABRIL DE 2021
MILED 37
JALISCO
ENCABEZA ENRIQUE ALFARO ACTO DE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE CALEA AL CENTRO ESCUDO URBANO C5 GUADALUPE ARCE
parencia del Escudo Urbano C5.
a certificación fue en los procesos de comunicación con las unidades en campo, en garantía en la radiocomunicación entre las organizaciones, en la privacidad, seguridad, retención y difusión de la información captada, en la profesionalización del personal y análisis de riesgos, convirtiéndose en el primer centro a nivel Estado en contar con dicha validación.
Para cumplir el tercer objetivo, el Gobernador anunció que hará una programación de recursos para reforzar los objetivos y ampliarla infraestructura del Centro C5.
L
“Me da mucho gusto ver cómo este proceso de 3 años llega a un punto de inflexión en el cual podemos ver hacia adelante con esperanza y con la confianza de que vienen tiempos en los que el uso de la tecnología podrá apoyar a las tareas de seguridad, y tomar una nueva dimensión, y lo digo porque hace 3 años yo era pesimista por la historia de corrupción que había detrás del proyecto de Escudo Urbano; hoy me da gusto ver el cierre de este primer ciclo, en el cual, diría que logramos alcanzar objetivos que nos trazamos en el inicio del gobierno. El primero de ellos es que el C5 funcionará, que se echará a andar, que se convirtiera en una herramienta que le aportara a la estrategia de seguridad y en ese sentido creo que está ampliamente demostrado que el C5 es ya hoy un apoyo fundamental para las labores fundamental en Jalisco”, destacó el mandatario jalisciense. Un segundo objetivo, detalló Alfaro Ramírez, era obtener la certificación que hoy entrega CALEA, con lo cual se comprueba la obtención de resultados, profesionalización y trans-
MILED
38
24 DE OCTUBRE DE 2021
“Ahora viene el momento de reforzar el funcionamiento del C5, y quiero anunciarles que vamos a hacer una programación importante de recursos para poder ampliar nuestro infraestructura, para poder tener mejores condiciones de trabajo y para poder hacer a partir del próximo año, el arranque de una nueva etapa del C5, y creo que en ese sentido tomamos la decisión correcta de no hacer esta etapa hasta que no hubiéramos concretado un proceso de reorganización interna como el que ya se realizó”, enfatizó el mandatario. Por su parte, el Coordinador General Estratégico de Seguridad, Ricardo Sánchez Beruben, afirmó “El tiempo de respuesta de una autoridad puede ser la diferencia entre la vida y la muerte cuando el acceso pronto y oportuno a la información permite una actuación eficaz de las autoridades de los tres órdenes de gobierno es cuando esa tecnología se vuelve realmente relevante, es por eso que el C5 debe ser un centro de respuesta eficaz para las emergencias y prioridades que suceden en el Estado, ya que usar la tecnología, monitorear las cámaras, la pulsación de los botones de auxilio y las distintas alertas, ayudan a recibir y canalizar los reportes para que las unidades atiendan reportes de auxilio de forma oportuna”, sostuvo el coordinador. M
TLAXCALA
LORENA CUÉLLAR TOMÓ PROTESTA AL COMITÉ DIRECTIVO DE LA CMIC TLAXCALA NORMA RAMIREZ
L
a gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros tomó protesta a más de 70 agremiados de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Tlaxcala, con quienes se comprometió a trabajar en alianza en busca de lograr mejor infraestructura ejecutada por empresas locales. “Cómo gobernadora tengo muy claro que en nuestro estado debemos ampliar, modernizar y mejorar la infraestructura y es por eso en este día tan especial para la CMIC, vengo a comprometerme con ustedes a que caminemos juntos y a que pronto hagamos una nueva historia de la infraestructura en Tlaxcala”, aseveró. Durante su intervención, el presidente del Comité Directivo de la CMIC en Tlaxcala, Enrique Ramírez Castilla, refrendó el compromiso de los constructores con la administración estatal “hoy nos sumamos de manera frontal para trabajar hombro a hombro, sumando esfuerzos para brindar resultados y lograr la transformación y desarrollo de nuestro querido estado de Tlaxcala”.
En tanto, el presidente nacional de la CMIC, Francisco Solares Alemán, ofreció a la gobernadora la participación de todos los constructores de México “la CMIC agrupa a más de 9 mil afiliados empresarios de la construcción en toda la república en 44 delegaciones y todos somos una misma familia, quiero ofrecerle que cuenta con nosotros y especialmente con los constructores de Tlaxcala para colaborar en su programa de trabajo que recién ha iniciado, y que tiene retos muy importan antes”. Además, Cuellar Cisneros y el presidente nacional de la CMIC, entregaron un reconocimiento por su trayectoria en la industria de la construcción a Héctor Guarneros Sauza y Ernesto Rico Castillo. En el acto protocolario también estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Infraestructura, Alfonso Sánchez García y el presidente del comité consultivo de la CMIC Tlaxcala Sergio Cruz Castañón. Así como funcionarios de los gobiernos federal y estatal, diputados locales, integrantes del comité directivo de la CMIC y de las delegaciones de Puebla, Hidalgo, Morelos, Estado de México, Veracruz y Zacatecas, además de presidentes municipales. M
24 DE OCTUBRE DE 2021
MILED 39
ESPECIAL
DÍA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE
E
l pasado viernes sostuvimos un interesante encuentro con la Diputada Federal Alejandra Pani Barragan en la ciudad de Cuernavaca, Morelos. El motivo primordial de la reunión fue para dialogar sobre la solemne ceremonia que se efectuará en el Congreso de la Unión en la Ciudad de México, el próximo 2 de Diciembre, para conmemorar el Día Internacional del Migrante que se establecido el 18 de Diciembre. La Confederación Internacional de Migrantes con sede en Las Vegas, presidida orgullosamente por el que esto escribe, desarrolla conjuntamente con la Congresista Federal por el Segundo Distrito de Morelos, Contadora Pública Pani Barragan, el programa especial que tendrá lugar en el recinto oficial del Congreso de la Unión. Artistas y Migrantes destacados que tienen un vinculo con los connacionales radicados en el extranjero, ya fueron invitados y serán distinguidos con importantes reconocimientos, obedeciendo a una brillante trayectoria profesional, así como sus contribuciones en beneficio de los paisanos migrantes y sus familias. En la actualidad, una gran cantidad de personas vive en un país distinto de aquel donde nacieron, el mayor número hasta ahora. En 2019, el número de migrantes alcanzó la cifra de 272 millones, 51 millones más que en el 2000. La Asamblea General de la ONU decide proclamar el 18 de Diciembre, “Día Internacional del Migrante” esta-
MILED 40
24 DE OCTUBRE DE 2021
Por: Pablo Antonio Castro Zavala* blecido el 4 de diciembre de 2000 en la Resolución número 55/93. Teniendo en cuenta el número elevado y cada vez mayor de Emigrantes radicados en el mundo entero, alentada por el creciente interés de la comunidad internacional en proteger efectiva y plenamente los derechos humanos de todos los migrantes, y destacando la necesidad de seguir tratando de asegurar el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los migrantes. A lo largo de la historia de la humanidad, la migración ha sido una expresión valiente de la determinación individual de superar la adversidad y buscar una vida mejor. En años anteriores la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos ha organizado y participado en diversos festejos relacionados con el Día Internacional del Migrante, el Senado de la República fue anfitrión de la celebración realizada en el 2018. Un agradecimiento especial para la carismática Diputada Federal Alejandra Pani Barragan, por su gran entusiasmo y dedicación profesional, sumando esfuerzos para la realización del trascendental evento.M
* Presidente de Las Vegas Walk of Stars Paseo de las Estrellas Las Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA
LUNES
Por: Redacción/Staff
MARTES
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó por cuarto día consecutivo, con Grupo Carso reportando las mayores pérdidas de la jornada, tras anunciar este miércoles un acuerdo reparatorio con el gobierno de la Ciudad de México por la Línea 12 del Metro. El Índice de Precios y Cotizaciones terminó esta tarde en 52 mil 20 puntos y significó una caída de 0.5% con respecto al miércoles, aunque se mantiene arriba de 52 mil unidades desde el jueves de la semana pasada.
MIÉRCOLES
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, respondió este jueves al reclamo que del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el retraso para aprobar vacunas como la rusa Sputnik V, y le pidió "enviar a sus expertos" para que vean cómo es el procedimiento. "Usamos datos, evidencia y principios", recalcó.
El pleno de la Cámara de Diputados celebró los 200 años de la Secretaría de Marina. Durante la sesión solemne, en la que develaron con letras de oro la leyenda "2021, Bicentenario de la Armada de México" en el Muro de Honor, el coordinador del PRD, Luis E. Cházaro hizo votos porque la federación devuelva a la Semar sus actividades principales
MILED 42
24 DE OCTUBRE DE 2021
JUEVES El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, llamó a Estados Unidos y Canadá a fortalecer el intercambio científico en el sector agropecuario y pesquero, así como reforzar los mecanismos de cooperación técnica regionales e internacionales, en beneficio de los productores de las tres naciones.
VIERNES
P O L Í T I C A
Irasema Alcántara Ayala, investigadora del Instituto de Geografí de la UNAM, informó que las catástrofes no son causadas naturalmente, sino que dependen de factores como la inadecuada urbanización, desigualdad, pobreza y condiciones inseguras. En el marco del "Día internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres", la máxima casa de estudios realizó la conferencia "Desastres: hacia la comprensión y concientización del riesgo y su inaplazable reducción", organizada por la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (COUS).
SÁBADO
de la
Autoridades del municipio de Puebla, gobernado por el PAN, anunciaron la reactivación de al menos 70 estancias infantiles que fueron abandonadas a su suerte por el gobierno federal. El alcalde de la capital poblana, Eduardo Rivera Pérez, puso en marcha el programa de Regularización de Estancias Infantiles para recuperar aquellos lugares que funcionaron en la anterior administración federal y que actualmente continúan operando sin supervisión ni apoyo.
DOMINGO
7
Las
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que los convenios a los que llegó la empresa Carso con la Fiscalía General de Justicia capitalina, por el colapso de la Línea 12 del Metro, tiene que ver con la rehabilitación y el apoyo a víctimas, no obstante, aún la empresa no está de acuerdo con el peritaje.
METROPOLITANO
Por: Carlos Santaella
ALCALDÍA M. CONTRERAS MIÉRCOLES CIUDADANO EN LA MAGDALENA CONTRERAS
E
sta semana inició el programa “Miércoles Ciudadano”, organizado por el Alcalde Luis Gerardo Quijano.
Desde temprano, el alcalde atendió de viva voz, las demandas, problemas y necesidades en materia de obras, servicios urbanos, así como de participación ciudadana, seguridad, movilidad y atención ciudadana, seguridad social, salud y atención a personas de la tercera edad, mujeres y niños, entre otros. A este encuentro con los vecinos de La Magdalena Contreras, asistieron más de 162 personas. Se recibieron 189 gestiones, de quienes se presentaron desde muy temprano con el objetivo de ser escuchados por Luis Gerardo Quijano. Quijano explicó que el encuentro con la ciudadanía será semanal. Ahí se permitirá conocer oportunamente las diversas necesidades que tienen los vecinos y poder dar solución a sus solicitudes en forma expedita. Señaló que tal y como lo
MILED 44
24 DE OCTUBRE DE 2021
prometió, su gestión será cercana la gente y no de escritorio. Por ello cada semana atenderá, junto a los titulares de las principales áreas de gobierno, todas las solicitudes de atención que los vecinos presenten. En La Magdalena Contreras hay 46 colonias y cuatro barrios. Luis Gerardo Quijano precisó que adicional a esta actividad, la cual será permanente cada miércoles, continuará con sus recorridos diarios por las diversas zonas y colonias de La Magdalena Contreras. “Nos hemos encontrado con un sin fin de problemas de la población que la pasada administración no solucionó. “Nuestra prioridad ahora es atenderlos y ofrecerles alternativas de respuesta inmediata a sus principales demandas” puntualizó. El Alcalde Luis Gerardo Quijano manifestó que los vecinos de La Magdalena Contreras podrán asistir a los “Miércoles Ciudadanos” sin necesidad de solicitar cita previa alguna. M
ALCALDÍA M. HIDALGO MH SERÁ ALIADA DE QUIENES GENERAN EMPLEO: TABE
M
auricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, invitó a los empresarios a acabar con la burocracia extorsionadora que inhibe la inversión.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, aseguró en su primer día de mandato que la administración que encabezará en el periodo 2021-2024 será aliada de los empresarios, de los emprendedores, de quienes generan empleo, para reactivar la economía en la demarcación luego del golpe que dejó la pandemia de Covid-19. En un mensaje pronunciado en la explanada de la alcaldía, comentó también que uno de los principales retos para su administración será mantener la confianza de las y los vecinos de la demarcación y para ello, dijo, nombró a un equipo con experiencia y de trayectoria intachable para que “en cada una de las decisiones que tomemos tengamos presente que no podemos fallarle a la gente”. “Vamos a ser un gobierno que trabaje de manera solidaria para reactivar la economía, que sea solidario con quienes generan trabajo, con quienes emprenden. Que se acabe la corrupción y
extorsión, que haya certeza para los empresarios, que los tiempos de respuesta para quien quiere iniciar un negocio sean claros, que se acabe el influyentismo y el coyotaje”, señaló Tabe ante los integrantes del Concejo de la alcaldía, vecinas, empresarios e invitados especiales de los partidos políticos del PAN, PRI y PRD. Tras el impacto que dejó la emergencia sanitaria, subrayó, “queremos reactivar la economía y reactivarla en serio y ser un eslabón más para que a nuestros vecinos les vaya mucho mejor. Ser un gobierno aliado de quienes generan trabajo. Que nos volteen a ver para ayudarles, y no con el temor de que ahí viene el gobierno. Que presumamos cuántos negocios abrimos y no cuántos se cierran”. A los empresarios y generadores de empleo presentes en el mensaje los invitó a señalar y denunciar lo que Tabe llamó una burocracia extorsionadora. “Que me ayuden a cuidar el trabajo de nuestros servidores públicos para que denuncien a aquellos que extorsionan y le ponen el pie a quienes generan trabajo. Queremos hacer un gobierno modelo y ejemplar en ética pública. Lo que está en juego es la confianza de la gente”, reiteró. M
24 DE OCTUBRE DE 2021
MILED 45
INTERNACIONAL
Por: Dalia Quintana
MIGRACIÓN ROMPE TODOS LOS RÉCORDS
MILED 46
24 DE OCTUBRE DE 2021
E Más de 1.7 millones de personas fueron detenidas en la frontera, siendo los mexicanos el grupo que más cruces realizó entre octubre de 2020 y septiembre de 2021
ste año ha pulverizado los récords de migración a Estados Unidos. Más de 1,7 millones de encuentros, el término usado para llamar a las detenciones de las autoridades del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés), convierten los últimos doce meses en los más intensos nunca antes vistos en los más de 3.000 kilómetros de frontera con México. El registro de este año triplica el promedio de los arrestos en los años 2012 a 2020. Las catástrofes climáticas, magnicidios, olas de violencia y la pobreza que azota a varios países de Latinoamérica han expulsado a cientos de miles de personas que han visto en la América de Joe Biden la respuesta a sus problemas. El Gobierno demócrata, que asumió el poder en enero pasado, no parece haber calculado la dimensión del problema, que se ha convertido en el asunto más urgente de su primer año de mandato. México se ha convertido en el principal expulsor de migrantes en el año fiscal 2021, comprendido entre octubre de 2020 y septiembre de 2021. 608.000 mexicanos fueron detenidos por autoridades fronterizas de Estados Unidos, según datos de la CBP que han sido adelantados por The Washington Post. A estos siguieron los ciudadanos del Triángulo Norte de Centroamérica: hondureños (309.000 detenidos), guatemaltecos (279.000 detenidos) y salvadoreños (96.000 detenidos). Otros 367.000 migrantes de varios países de la región, entre ellos Haití y Venezuela, también fueron detenidos en el mismo periodo. 24 DE OCTUBRE DE 2021
MILED 47
FAMILIAS MIGRANTES ORIGINARIAS DE CENTROAMÉRICA SE ENTREGAN A ELEMENTOS DE LA PATRULLA FRONTERIZA EN LA JOYA, TEXAS, EN ABRIL PASADO.
Algunas de estas detenciones pueden representar a una misma persona, por lo que le monto de personas que hicieron el cruce será menor El Gobierno de Biden ha mantenido el Título 42, una medida de emergencia adoptada por Trump durante la pandemia, pero que ha servido a los demócratas como una herramienta para desahogar una situación de por sí apremiante. Esta permite a las autoridades expulsar en caliente a un inmigrante, principalmente adultos que hacen solos el viaje, y quienes no se ven impedidos legalmente a volver a intentarlo. El número de reincidentes ha crecido un 25% en los últimos meses, señalan las cifras de la CBP, que confirman que el 61% de los detenidos fueron expulsados bajo el Título 42. El Gobierno de Biden enfocó sus esfuerzos más tempranos en desincentivar la salida al norte desde Centroamérica, una zona
MILED 48
24 DE OCTUBRE DE 2021
que se convirtió en un foco problemático durante la Administración del presidente Donald Trump. Esto llevó a la vicepresidenta Kamala Harris, nombrada por Biden como la responsable de la situación en la frontera, a realizar su primer viaje oficial a Guatemala y México, donde pidió a los migrantes no hacer el viaje a su país. El mensaje provocó polémica entre los sectores más progresistas, quienes esperaban un viraje en las políticas migratorias estadounidenses desde las duras iniciativas de Trump. Los números de migrantes detenidos, no obstante, reflejan el fracaso del mensaje. En abril fueron aprehendidos 178.799 migrantes en la frontera sur de Estados Unidos. El número se convirtió en un récord entonces y no ha bajado desde entonces. En julio fueron 213.534 arrestos. Agosto registró un ligero descenso
de 2,2% (208.887). Se prevé que en los próximos días se publique la cifra de detenciones para septiembre, que según The Washington Post fue de 192.000. Sería el tercer mes con más encuentros en el año fiscal. Y entre estos se encontrarían los 15.000 migrantes haitianos cuyo paso por Del Rio, Texas, dejó una de las peores imágenes de la gestión de esta crisis por parte del Gobierno. La falta de resultados es uno de los elementos que ha lastrado la popularidad de la vicepresidenta Harris. Estados Unidos deberá discutir el manejo de esta crisis con las autoridades mexicanas. Miembros de la Administración demócrata afirmaron a un tribunal recientemente que están listos para comenzar nuevamente, a mediados de noviembre, la implementación del programa Quédate en México, uno de los pilares migratorios de Trump. En agosto, la Suprema Cor-
te revivió la iniciativa, considerada inhumana por sus críticos, que forzó a 60.000 solicitantes de asilo a esperar en México el proceso de su caso. Desde el fallo, el Gobierno ha invertido en instalaciones temporales en ciudades fronterizas para albergar a centenares de inmigrantes durante semanas. Blas Nuñez-Neto, un agente fronterizo, afirmó el 15 de octubre que la negociación con México mostraba progreso. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador y su canciller, Marcelo Ebrard, han rechazado abiertamente este programa, pero estarían dispuestos a albergarlo, según Nuñez-Neto, si el Gobierno de Biden presenta una versión mejorada respecto a la implementada por la gestión de Trump y un cronograma claro del procesamiento de las peticiones, para que estas no se extiendan por más de seis meses.. M 24 DE OCTUBRE DE 2021
MILED 49
DEPORTES
Por: Redacción/Staff
¡REGRESA
L
os aficionados al automovilismo podrán disfrutar como primer platillo del festín de velocidad de una exhibición del auto Telcel-Infinitum-Claro del Red Bull Racing Honda, en un circuito instalado en Paseo de la Reforma. En cada visita de la Fórmula 1 a México, Checo acostumbra convivir muy de cerca con sus fans y esta vez no será la excepción. De hecho, la experiencia será aún más emotiva por el momento deportivo que vive el piloto tapatío.En febrero de 2011, Checo Pérez hizo vibrar las calles del Centro Histórico de Guadalajara en un magno evento organizado por Telcel, Infinitum y Claro, al rodar un monoplaza del Sauber F1 Team sobre un circuito de 1.5 kilómetros trazado frente a Palacio de Gobierno, ante unas 250 mil personas que acudieron a expresarle su apoyo de cara a su debut en la máxima categoría. Por primera ocasión, el piloto jalisciense llega como parte de la escudería Red Bull Racing Honda. Checo y su coequipero Max Verstappen luchan por el título mundial de pilotos y constructores, así que el apoyo del público será fundamental durante toda la semana para subir al podio por partida doble el domingo 7 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
MILED 50
24 DE OCTUBRE DE 2021
El Red Bull Show Run CDMX, que será transmitido para México por www.escuderiatelmex.com y por las plataformas de Claro Sports y Marca Claro para México y toda Latinoamérica, se realizará el miércoles 3 de noviembre por la mañana, apenas cuatro días antes del Gran Premio de la Ciudad de México 2021, y estará abierto al público en general con el apoyo de los principales patrocinadores mexicanos de la Escudería de Milton Keynes: Telcel, Infinitum, Claro, Kavak e Interprotección. Los detalles acerca de los horarios, trayecto e invitados especiales serán comunicados posteriormente a través de la página y de las redes sociales oficiales de Red Bull, así como de Escudería Telmex, Telcel e Infinitum. Por otra parte, la organización del Gran Premio de México 2021 dio a conocer el plan sanitario que deben de cumplir para los aficionados que deseen asistir al Autódromo Hermanos Rodríguez. El proceso para adquirir el F1 Fast Pass será exclusivamente digital a través de la página oficial de la Fórmula Uno. Para poder asistir a la fiesta de la velocidad deberán presentar un certificado completo de vacunación anticovid, ya sea expe-
LA F1ESTA! dido por México o cualquier otro país o contar con una prueba de antígeno o PCR negativa, que tenga fecha de tres días como máximo antes del evento. "Para acceder a la carrera, sin importar la edad, será indispensable contar con boleto de acceso y llevar un comprobante oficial de vacunación preventiva de la COVID-19, con esquema completo o una prueba con resultado negativo, tomada en un laboratorio privado autorizado en los 3 días anteriores a la fecha de ingresar al inmueble; acompañado de una identificación oficial que coincida con el nombre presentado en el certificado de vacunación o prueba", explicó la Fórmula 1 en un comunicado. "Las pruebas COVID-19 de laboratorios privados no afiliados a la carrera o de laboratorios autorizados fuera del país, serán aceptadas. Sin embargo, no podrán ser utilizadas para registrarse en el sistema de línea rápida F1 Fast Pass", añadió el escrito. Al evento podrán asistir menores de edad desde los 4 años en adelante, con boleto y F1 Fast Pass, que podrán adquirirlo presentando una prueba negativa de COVID junto con una identificación expedida institución pública o privada, o bien, su acta de
nacimiento, además de la identificación oficial de su padre o tutor. Si ya cuentas con tu comprobante oficial de esquema completo de vacunación para prevenir COVID-19 (nacional o internacional) o prueba (PCR o de antígeno) con resultado negativo de los laboratorios privados afiliados a la carrera, deberás realizar un registro previo al evento, mediante la plataforma CREAMEDIC y seguir los siguientes pasos: Ingresar a la plataforma CREAMEDIC tu nombre (como aparezca en tu identificación oficial) y correo electrónico para crear una cuenta. (Ojo, esto no sustituye el boleto de entrada a la carrera). Una vez con tu registro a la plataforma de CREAMEDIC deberás subir una fotografía individual en formato de imagen, con el rostro descubierto, estilo pasaporte y con buena iluminación. Subir, en formato PDF, tu comprobante de vacunación oficial con esquema completo o una prueba PCR o de antígenos con resultado negativo. Una vez verificado el certificado de vacunación o comprobante de prueba con resultado negativo, se deberá esperar a recibir F1 Fast Pass en el correo electrónico registrado en la aplicación. M
24 DE OCTUBRE DE 2021
MILED 51
AUTOS
Por: Ángel León
FORD
MUSTANG MACH-E GT
T
ras el debut el año pasado del crossover eléctrico Mustang Mach-E, Ford ahora ha lanzado el GT que, al igual que su homólogo homónimo de muscle car, ofrece más potencia y un rendimiento inspirado en la pista. A pesar de las protestas de algunos fanáticos incondicionales de que "esto no es un Mustang", el Mach-E GT aporta más actitud y ventaja a un vehículo que los diseñadores e ingenieros perfeccionaron para el cliente actual que necesita funcionalidad de utilidad deportiva, pero no quiere quemar gasolina. La versión GT utiliza el paquete de baterías extendido del Mach-E estándar y el motor más grande en ambos ejes (que se encuentra solo en la parte trasera de este último vehículo) para una potencia total de 480 hp y 600 pies lb de torque. El tren de potencia también le da la capacidad de cubrir de cero a 60 mph en 3.8 segundos. Además, el GT se encuentra 10 mm más cerca del suelo que el modelo introductorio, lo que le da un centro de gravedad más bajo y una postura más plantada. Y el alcance para el GT base se estima en 270 millas.
MILED 52
24 DE OCTUBRE DE 2021
En una prueba de manejo a través del Área de la Bahía de San Francisco, nuestro Mach-E GT siguió el ritmo de la miríada de Teslas en la carretera mientras recorríamos la autopista 101 a través del condado de Marin, alternando entre el control total de la rueda y el nuevo sistema Blue Cruise de Ford, que permite períodos de conducción manos libres utilizando el control de crucero adaptativo y las funciones de centrado de carril. El sistema de Ford no es tan suave como el Super Cruise de GM (que pronto se actualizará al más sofisticado "Ultra Cruise"), pero sigue siendo un alivio bienvenido en el tráfico de parada y marcha o durante largos viajes en carreteras bien marcadas. En una parte sinuosa de la autopista la Performance Edition manejó bien su peso, especialmente en el modo "Desenfrenado" (deportivo). Ese ajuste presentaba una conducción cómoda pero firme que minimizaba el balanceo de la carrocería y nos mantenía plantados en giros de radio decreciente y fuera de cámara. Los asientos deportivos contorneados, diseñados exclusivamente para esta edición, nos mantuvieron en todo momento.
Deslizar el Mach-E GT Performance Edition en la autopistra deja en claro cuánto Ford ha tratado de mantener el modelo como un miembro espiritual de la familia Mustang. No lo llamaríamos ágil, pero la distribución del peso lo mantiene equilibrado, y la combinación del chasis rígido (con el paquete de baterías integrado) y la suspensión deportiva lo mantienen divertido y predecible vuelta tras vuelta. Por supuesto, eso es solo si frenas con suficiente tiempo para las curvas. Empuja y te recordarán que sigue siendo un coche muy pesado.
El Mach-E incluye una membresía de dos años a la red de carga Blue Oval de Ford, que permite a los propietarios pagar en múltiples plataformas de carga con una sola cuenta. Los representantes de Ford dicen que el programa da a los conductores acceso a la red de carga pública más grande de América del Norte, una que comprende 19,500 estaciones. La marca también confía en los datos de los vehículos conectados para desplegar equipos en todo el país para buscar físicamente cargadores problemáticos y mantener actualizados sus mapas de carga.
El Mach-E sigue el ritmo de los competidores cuando se trata de integración móvil, con la capacidad de usar un teléfono celular como llave y su provisión de una aplicación dedicada que brinda a los conductores acceso instantáneo al estado de carga, el alcance, la presión de los neumáticos y otra información del vehículo. También está en la marca el sistema de audio premium B&O opcional, que ofrece un sonido prístino sin competencia por el ruido del motor, aunque el vehículo ofrece un sonido de aceleración sintético en la cabina, que puede apagar.
Según Ford, se habla de todos los ejemplos de Mach-E de 2021, pero ahora se aceptan pedidos para iteraciones de 2022. Estamos ansiosos por ver cómo el GT se comparará con el R1S totalmente eléctrico de Rivian, especialmente porque Ford es un inversor en Rivian por una suma de $ 500 millones. Por el momento, sin embargo, el Mach-E GT, con su aspecto deportivo y un rendimiento aún más deportivo, es uno de los crossovers más emocionantes de la carretera. M
24 DE OCTUBRE DE 2021
MILED 53
CINE Y TV
Por: Fabiola Retama
LA MUERTE DE STALIN
S
Acida comedia histórica en Netflix
egunda película del director de "In the Loop" que se centra en los días posteriores a la muerte del dictador y en la lucha desatada en el Consejo de Ministros por la sucesión del poder.
La muerte de Satalin (The Death of Stalin, 2017) es un paródico, divertido y descarnado drama histórico basado en las novelas gráficas de los franceses Fabien Nury y Thierry Robin La muerte de Stalin y Volumen 2 –El funeral. Iannucci busca contar la verdad, pero no a través de la imitación sino de la caricatura y lo hace con un afilado guion escrito junto a David Schneider y Ian Martin y un elenco notable. La noche del 2 de marzo de 1953 murió un hombre. Ese hombre era Josef Stalin, dictador, tirano, carnicero y Secretario General de la URSS. La Muerte de Stalin es una sátira sobre los días previos a su funeral. Dos jornadas de duras peleas por el poder absoluto a través de manipulaciones, lujurias y traiciones. Adrian McLoughlin es un postrado Joseph Stalin, Steve Buscemi un ingenioso Nikita Jrushchov, Simon Russell Beale interpreta al maligno director de la policía secreta Lavrentiy Beria, Jeffrey Tambor es el
MILED 54
24 DE OCTUBRE DE 2021
poder en la sombra encarnado por Georgy Malenkov, Michael Palin crea al maquinador Vyacheslav Molotov, Paul Whitehouse da elegancia al ministro de asuntos exteriores Anastas Mikoyan, Jason Isaacs no tiene pelos en la lengua en su papel de Georgy Zhukov, Andrea Riseborough es la hija de Stalin Svetlana y Rupert Friend es Vasily, su obstinado hijo. Grandes actores detrás de grandes personajes que toman vida propia y elevan el resultado final de un entramado narrativo conspiranoide. En ocaciones, la historia cae en territorio bufonesco, pero Iannucci no deja de meter el dedo en la llaga para provocar (risa). Sin embargo, a veces se pierde el hilo en el complejo y veloz mundo creado, con personajes entrando y saliendo. Aunque es en ese baile de personajes (y máscaras) que Iannucci consigue calzar la brutal realidad del gobierno de Stalin. La habilidad del director está en contar aquel tiempo pasado con personajes y situaciones perfectamente trasladables a la actualidad, con lo que su sátira adquiere una mayor relevancia pese a las salidas de tono. Resulta, en fin, un encuentro denso, divertido y encantador entre la historia, la risa y el lecho de muerte.. M
TIEMPO
Por: Redacción/Staff
HAMILTON
KHAKI PILOT PIONEER
E
s bastante fácil entender el atractivo innato para los entusiastas de la colección Hamilton Khaki. Los relojes son honestos en apariencia, ofreciendo forma y función sin lujos adicionales. Hacen referencia a una era atemporal de diseño de relojes y son una parte insustituible de la historia militar, tanto nacional como en el extranjero. Aún mejor, y la razón por la que capturan a una audiencia tan amplia, es el hecho de que los relojes son considerados por muchos como uno de los mejores valores en la relojería suiza de hoy. No muchos relojes mantienen el prestigio de coleccionista que los lleva a ser usados por entusiastas de todos los calibres, desde neófitos al comienzo de su viaje, hasta veteranos
MILED 56
24 DE OCTUBRE DE 2021
experimentados que desean una opción sólida que se pueda usar sin preocupaciones. La última evolución del Khaki es el Pilot Pioneer Automatic 38mm, un reloj que revive el Model 23 original, un reloj de bolsillo de especificaciones mil hecho para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Hamilton nació en el corazón relojero de Estados Unidos de
Lancaster, Pensilvania, en 1892, pero ahora es una compañía totalmente suiza que ha sido propiedad del Grupo Swatch desde mediados de la década de 1970, cuando el conglomerado todavía se conocía como SSIH. A pesar de que ya no tiene su sede en los Estados Unidos, Hamilton aprovecha su herencia estadounidense de varias maneras, particularmente apoyándose en su trasfondo como proveedor de relojes militares. El nuevo Hamilton Pilot Pioneer Automatic 38mm es una revolución del diseño original del Model 23 en lugar de una evolución, dada la construcción del reloj de bolsillo del primero. La caja tiene un cómodo diámetro de 38 mm y cuenta con un bisel giratorio bidireccional de cuenta regresiva en la parte superior, un agradable toque multiuso. La corona es de gran tamaño en forma de relojes de piloto vintage clásicos, y la esfera negra tiene una textura granulada complementada con números de hora y agujas arábigos curtidos. Aunque carece de una corona atornillada, la caja tiene una clasificación de resistencia al agua de hasta 100 m, más del doble de lo que se prueba con la mecánica de campo caqui estándar. Sin embargo, a diferencia del Khaki Field Mechanical, el Pilot Pioneer no tiene asas perforadas. El movimiento que Hamilton seleccionó para el Pilot Pioneer es el H-10, que es una versión modificada del ETA 2801-2 con una reserva de marcha más larga de hasta 80 horas y un resorte de equilibrio antimagnético hecho de la aleación Nivachron patentada del Grupo Swatch. M
24 DE OCTUBRE DE 2021
MILED 57
TECNOLOGÍA
Por: Redacción/Staff
NUEVA APPLE MACBOOK PRO
E
l nuevo MacBook Pro viene en dos tamaños, sobre un procesador Apple de alta potencia y ha sido rediseñado para incorporar algunos de los elementos más útiles de una computadora de grado "profesional". Es caro, claro, y sus afirmaciones de rendimiento aún necesitan revisiones independientes para respaldarlas. Pero lo que es inmediatamente evidente en esta revisión es que Apple ha recordado que las personas que usan computadoras portátiles, especialmente con un apodo Pro, a veces necesitan priorizar la función sobre la forma. Los MacBook Pro que Apple lanzó hoy, sin embargo, son la admisión más completa hasta ahora de que la línea se dirigía en la dirección equivocada. Al incorporar los últimos esfuerzos de la compañía en silicio de escritorio, los chips M1 Pro y M1 Pro Max, también acercan a Apple a finalizar su divorcio con Intel. En el proceso, puede haber ganado una gran cantidad de profesionales reales. Y la reinvención de Apple de la Mac también llega en un momento en que la demanda de PC es altísima, ya que la pandemia ha llevado a las personas a regresar a las computadoras portátiles en masa. La carcasa totalmente de aluminio de los nuevos MacBook Pro puede parecer familiar a primera vista, pero Apple ha cambiado sus Pros de 13 y 15 pulgadas por modelos de 14 y 16 pulgadas. Las pantallas tienen una resolución más alta, con biseles reducidos a lo largo de los bordes y una "muesca" estilo iPhone para la cámara de la computadora portátil. La cámara también se ha actualizado a un sensor HD de 1080p.
MILED 58
24 DE OCTUBRE DE 2021
Tanto los modelos de 14 pulgadas como los de 16 pulgadas tienen tres puertos Thunderbolt 4, una ranura para tarjeta SD, un puerto HDMI para conectar pantallas externas y un conector para auriculares. Menos USB-A, este es un bienvenido regreso a los tipos de puertos MacBook Pro de mediados de la década de 2010. Durante un tiempo, Apple intentó convencer a los consumidores de que dos puertos USB-C eran suficientes; que llevar un MacBook tan pequeño que pudiera confundirse con un iPad era una compensación justa. No tanto. La reintroducción de un puerto de carga magnética MagSafe, un elemento básico en las Mac más antiguas, es especialmente bienvenida si tiende a ser torpe y tropezar con sus cables de carga. MagSafe garantiza principalmente que el cable se suelte y que la computadora portátil no se estrelle contra el piso. Esa reversión a la funcionalidad ha venido con cierto sacrificio. Los nuevos MacBook Pro son más pesados que la generación anterior de MacBook Pro, pesando 4.7 libras y 3.5 libras, respectivamente, agregando aproximadamente media libra de peso a la generación anterior. Pero también son solo un pelo más grueso, lo que significa que Apple ha hecho algunas maniobras inteligentes de los componentes internos de las máquinas para que estos puertos encajen. Se supone que la duración de la batería, de alguna manera la única especificación que importa, también es sustancialmente mejor. Las propias aplicaciones de Apple se han optimizado para los nuevos chips, que comenzarán a implementarse cuando se envíen los nuevos MacBook Pro a finales de mes, y algunos desarrolladores externos estuvieron disponibles (a través de videos pregrabados) para garantizar el nuevo poder de las Mac. Pero estos nuevos MacBook Pros seguirán usando el emulador del año pasado para ejecutar algunas aplicaciones x86. Podría decirse que son algunas de estas aplicaciones las que son el elemento más importante de los MacBook Pro: los compradores del hardware de gama alta de Apple también tienden a ser los clientes que gastarán mucho dinero en software, ya sea para sus trabajos o casos de uso más casuales, y esto es exactamente a quien Apple está apuntando con estas máquinas de $ 2,000 y más. Pero las nuevas máquinas siguen siendo tecnológicamente y simbólicamente significativas para Apple. Señaló que Microsoft anunció recientemente una nueva computadora portátil Surface Studio, que también está dirigida a diseñadores, desarrolladores y productores. Esa es otra computadora portátil que es poco probable que haga una gran mella en el mercado, pero es una oportunidad para que Microsoft muestre lo que cree que puede ofrecer a los consumidores creativos. Apelar a los creativos, y hasta cierto punto, a la contracultura, ha estado en el ADN informático de Apple. En los últimos años, perdió el rumbo. Para construir MacBook Pros para el futuro, Apple siguió correctamente el camino de regreso a ese pasado..M
24 DE OCTUBRE DE 2021
MILED 59
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 60
24 DE OCTUBRE DE 2021
PORTAFOLIO
SOMMER RAY
Por: Redacción/Staff
D
icen que la ventana del alma son los ojos y en muchos casos es acertado pero cuando se trata de la miraba de Sommer Ray todo toma un significado diferente. La modelo estadounidense rompió las redes luego de publicar varias imágenes captando a detalle el color y la claridad de su mirada. A través de su cuenta de Instagram Sommer Ray compartió al menos 8 fotografías en donde el centro de la atención son sus ojos que adoran a la perfección todo su rostro que deslumbra tambien por el color coqueto de su bronceado que la hace ser de la mejores en las redes. M
MILED 62
24 DE OCTUBRE DE 2021
24 DE OCTUBRE DE 2021
MILED 63
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 64
24 DE OCTUBRE DE 2021