Revista Miled 27/03/2022

Page 1

27 DE MARZO DE 2022 | Año 10, Número 533

Anuncia Enrique Alfaro incremento salarial de 12% A personal de la Secretaría de Seguridad y del 15% al de Fiscalía Estatal. Es el segundo incremento más importante en la última década; lo comenzarán a recibir a partir de la segunda quincena de marzo.

INICIA AIFA OPERACIONES $30.00

7 52 4 3 5 7 8 2 1 6

MILED

6 00533

EXHIBIR HASTA 27 DE ABRIL 2022

Andrés Manuel López Obrador firmó el acta de entrega-recepción de las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, acompañado de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, gobernadoras y gobernadores, así como representantes de los poderes Legislativo y Judicia.


MILED 2


MILED 1


SUMARIO 27-03-2022

28

PORTADA INICIA OPERACIONES

Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles El presidente firmó el acta de entrega-recepción de las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en Zumpango, Estado de México.

08

PRESIDENCIA

24

CDMX

AMLO DESTACA

LANZA GOBIERNO

gobernabilidad y crecimiento económico en la 85 Convención Bancaria.

10

SEGOB

capitalino Programa de visitas a proyectos emblemáticos de CDMX.

REUNIÓN GENERAL

LA GUERRA

de los Centros de Atención Integral de la CEAV.

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

en Ucrania puede colapsar el sistema alimentario global: Guterres

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas

48

INTERNACIONAL

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

Revista MILED edición semanal. Fundada el 15 de Enero de 2012. Fecha de impresión: Marzo 2022. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2018-052817583300-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15692. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $30 pesos. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO


Mensaje del Editor

L

EL AEROPUERTO

a inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) es una pequeña pero muy importante victoria para el gobierno de México. Aunque se trata de un proyecto de infraestructura importante, no tiene la complejidad social de otras obras como el Tren Maya, la sofisticación técnica de la refinería de Dos Bocas o el carácter estratégico del corredor interoceánico Istmo de Tehuantepec. Sin embargo, posee un carácter simbólico especial. Durante el sexenio del presidente Peña Nieto (2012-2018), el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México con sede en Texcoco se recuperó con brío y más pericia política que en el primer intento. Para entonces, tomar una posición respecto a esta obra era más un asunto de identidad política y confrontación entre la derecha y la izquierda que un debate sobre infraestructura. La oposición de izquierda, encabezada por AMLO, acusó desde el inicio de su construcción actos de corrupción, costos excesivos y la inviabilidad ecológica del proyecto y propuso, en voz del ex jefe de Gobierno de la capital y entonces senador Alejandro Encinas, una alternativa de aeropuerto en Tizayuca, en el estado de Hidalgo. Con ese trasfondo histórico, la idea (o fantasía) del nuevo aeropuerto se convirtió en un fetiche para ambos grupos: los tecnócratas neoliberales y la izquierda. Para los primeros era el testimonio de nuestro camino inexorable hacia la modernidad cosmopolita y el primer mundo; para los otros, el testimonio de la política subordinada al negocio y a la corrupción y, por lo tanto, ineficaz. Cuando AMLO canceló el proyecto de Texcoco, aun antes de iniciar su gobierno, significó un aviso de la llegada del nuevo poder y una cancelación simbólica de ese tipo de política oligárquica inservible. El AIFA sería un sustituto de esa ilusión aeroportuaria previa para, en cambio, ser modernidad forjada desde abajo, con austeridad y eficacia. Pero agredir las fantasías ajenas no puede sino suscitar agresiones de vuelta a las propias. Y estos años se han tratado de eso: opositores han llamado al nuevo aeropuerto como “Central Avionera” para denotar un supuesto aldeanismo, insistieron en que sería imposible

su funcionamiento al mismo tiempo que el del AICM y han ridiculizado en cada oportunidad su diseño y los ajustes que ha tenido. Al mismo tiempo que agrupaciones neoliberales que, de acuerdo con AMLO tienen intereses en la construcción del proyecto de Texcoco, intentaron obstaculizar su construcción por la vía jurídica. El AIFA es significativo también porque forma parte del legado constructivo que se entregará hacia el fin del sexenio. Cualquier cambio de régimen requiere tiempo, destrucción y construcción. En este tiempo, se ha cambiado de una política social focalizada e intermediada a una universalista que se institucionalizó en la Constitución y que, sin embargo, ha tenido problemas en su implementación. Se eliminaron programas sociales como el de estancias infantiles —o recientemente el de escuelas de tiempo completo— para hacer una reingeniería del gasto, pero no se instauraron a cambio otros que atiendan los mismos asuntos; se acabó con el Seguro Popular, un fracaso institucional y fuente de corrupción, y se generó en su lugar el Instituto de Salud para el Bienestar, cuyo fracaso ha sido reconocido implícitamente al anunciar el cambio de modelo para la universalización de la salud a la mitad del sexenio; se canceló la evaluación punitiva de los profesores de las escuelas públicas y se desvencijó la reforma educativa implementada por el gobierno anterior, pero no se generó un proyecto puntual de lo que pretendió ser la Nueva Escuela Mexicana; se fundió a las estructuras de las empresas Liconsa y Diconsa —responsables del acopio y distribución de alimentos básicos, y programas de apoyo a pequeños productores agrícolas en el país— en Seguridad Alimentaria Mexicana, una institución consumida en irregularidades por miles de millones de pesos. La oposición, tanto en medios como en redes sociales ha sido mucho más vocal sobre el aeropuerto que sobre esta lista de temas —salvo excepciones como las estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo—. Sin embargo, el aeropuerto a cuyo fracaso apostaron se terminó, en tiempo y forma, y se entrega funcionando..M

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 27 DE MARZO DE 2022

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

AL DÍA SIGUIENTE DE SER ENTREGADO, EL AEROPUERTO INTERNACIONAL FELIPE ÁNGELES (AIFA) OPERÓ CON NORMALIDAD SUS DESPEGUES Y ATERRIZAJESADEMÁS DE DECENAS DE PASAJEROS, LLEGARON AL FELIPE ÁNGELES PASEANTES Y COMERCIANTES DE LA ZONA, INTERESADOS EN PONER SUS NEGOCIOS.

MILED 4

27 DE MARZO DE 2022


27 DE MARZO DE 2022

MILED 5


Caricaturas Frase de la Semana

"No se puede gobernar a base de impulsos de una voluntad caprichosa, sino con sujeción a las leyes. No se pueden improvisar fortunas, ni entregarse al ocio y a la disipación, sino consagrarse asiduamente al trabajo, disponiéndose a vivir, en la honrada medianía que proporciona la retribución que la ley les señala. Benito Juárez "Empezaremos a abordar a pasajeros del grupo 2, y necios del grupo 3 y 4".

MILED 6

27 DE MARZO DE 2022


MILED 27 DE MARZO DE 2022 | AÑO 10, NÚMERO 531

REVISTA

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

WWW.MILED.COM

@REVISTAMILED


PRESIDENCIA

Presidente destaca gobernabilidad y crecimiento económico EN LA 85 CONVENCIÓN BANCARIA

JORGE YUSEFF

E

l mandatario sostuvo que las iniciativas que impulsa el gobierno federal encaminadas al bienestar de la población abonan a este escenario de tranquilidad.

Ante empresarios, representantes de la banca y autoridades, el jefe del Ejecutivo resaltó los datos que demuestran la estabilidad del país y su desarrollo, factores que lo proyectan como uno de los más atractivos para la inversión extranjera que a la fecha se observa como la más alta de los últimos tiempos. Señaló que “la economía se está recuperando y el año pasado crecimos 5 por ciento, casi lo mismo que Estados Unidos; la inflación es menor a la de nuestro país vecino del norte”. Tras la pandemia de COVID-19 se registra una cifra histórica de trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social: 20 millones 977 mil 631 personas con un salario promedio de 14 mil 370 pesos mensuales. Desde el inicio del Gobierno de la Cuarta Transformación, el salario mínimo ha aumentado 71 por ciento en términos reales y con ello el poder adquisitivo incrementó por primera vez en más de cuatro décadas, destacó el presidente.

MILED 8

27 DE MARZO DE 2022

Agregó que en poco más de tres años el peso no se ha depreciado; la mezcla mexicana de petróleo se encuentra en 112 dólares por barril y las importaciones de gasolinas y diésel se redujeron en 48 por ciento. La política de autosuficiencia energética del gobierno federal tiene un impacto positivo al evitar el aumento en términos reales en el precio de los combustibles, del gas y de la electricidad, aseveró el presidente. Indicó que en la actual administración la deuda ha crecido menos que en los tres sexenios anteriores; el Índice de la Bolsa de Valores aumentó 32 por ciento en tres años y tres meses y, pese a que el Banco de México incrementó ayer la tasa de fondeo a 6.5 por ciento, sigue siendo menor al 8 por ciento que se recibió al inicio del gobierno. Adicionalmente las reservas internacionales del Banco de México han aumentado en 15.6 por ciento. El mandatario dijo que los resultados positivos de la estrategia de seguridad benefician a la economía nacional. Informó que disminuyeron 30 por ciento los delitos del fuero federal; 3 por ciento los homicidios dolosos; 43 por ciento el secuestro; 39 por ciento el robo de vehículo y 24 por ciento el robo en general.


El presidente Andrés Manuel López Obrador participó en la 85 Convención Bancaria en Acapulco, Guerrero, donde afirmó que México vive una situación favorable al tener gobernabilidad, estabilidad económica y social y justicia. El presidente refrendó el compromiso de no cambiar las reglas en el manejo de la política bancaria. Aseguró que el Ejecutivo no enviará al Congreso ninguna reforma que afecte las utilidades que legalmente se adquieren por los servicios que prestan las instituciones financieras y tampoco se establecerán nuevas regulaciones o controles. “Seguirá prevaleciendo un verdadero Estado de derecho. (…) Deseo que los acuerdos que se tomen en esta Convención Bancaria sean en beneficio de los trabajadores, del sistema financiero, de las empresas y de la nación”, aseveró. Agradeció que las instituciones bancarias aceptaron la disminución de comisiones en el manejo de las Afores y que mantengan bajos los costos por el envío de remesas, las cuales refirió que en 2021 alcanzaron los 51 mil 594 millones de dólares y continúan creciendo. Reconoció que, por segundo año consecutivo, la plataforma uLink de la empresa UniTeller, subsidiaria de Grupo Financiero Banorte, garantizó las mejores condiciones a familiares de migrantes.

Exhortó a representantes de la banca a ofrecer más créditos dirigidos a la producción el campo, la industria, el turismo, la infraestructura y los servicios. Respecto a la venta de Banamex el presidente recomendó que los nuevos accionistas o dueños sean de preferencia mexicanos; que estén al corriente en sus contribuciones a la Hacienda Pública; que cumplan con el pago de impuestos que implicará la compra-venta; que se trate de personas físicas o morales con solvencia económica para proteger el dinero de clientes y ahorradores y que el acervo cultural de Banamex pase a formar parte del patrimonio nacional y se exponga de manera pública. “Nosotros no pondremos obstáculos en esta transacción”, remarcó. Acompañado del presidente de la Asociación de Bancos de México, Daniel Becker Feldman, entregó un reconocimiento a Aurora Guadalupe Toribio Hernández, representante de empleados de la banca, por su compromiso y entrega para mantener los servicios durante el periodo de la pandemia de COVID-19. M 27 DE MARZO DE 2022

MILED 9


SEGOB

Se celebra reunión general de los Centros de Atención Integral de la CEAV DANIELA LEON

Este 22 y 23 de marzo se llevó a cabo en el Salón Juárez de la Secretaría de Gobernación y en las instalaciones de la CEAV, la Primera Reunión General de los Centros de Atención Integral (CAIS) de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), con el objetivo de trazar rutas de atención homologadas y específicas de acuerdo con los contextos sociales de cada región del país.

C

on la presencia de la comisionada ejecutiva de Atención a Víctimas, Yuriria Rodríguez Estrada, y las 32 personas titulares de CAIS de todo el país, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, clausuró los trabajos.

MILED 10

Aseveró que se fortalecerán las capacidades institucionales y presupuestales, a fin de dar una atención digna, profesional y humana a víctimas. “Hoy tenemos la oportunidad de atender de manera distinta, equitativa y sin ninguna distorsión a las víctimas". La comisionada subrayó que la principal estrategia de trabajo durante su administración será el fortalecimiento de los CAIS con el objetivo de que las personas que han sido víctimas de alguna violación a sus derechos humanos puedan contar con certezas jurídicas, trato humano, con perspectiva de género y que se sientan acompañadas con un plan integral que contempla la salud metal y el trabajo social como principios básicos para una atención más accesible. Asimismo, se tuvieron mesas de trabajo con el equipo directivo y estratégico de la institución para hablar de la renovación de los lineamientos administrativos, operativos y el otorgamiento de recursos de ayuda, asistencia y reparación integral que facilitarán a las víctimas el acceso a los mismos. También se habló de la importancia de tener una comunicación asertiva y única para que las víctimas no tengan concepciones ambiguas o confusas. Comentó que se llevaron a cabo diferentes acuerdos operati-

27 DE MARZO DE 2022


oy tenemos la oportunidad de atender H de manera distinta, equitativa y sin ninguna distorsión a las víctimas". Yuriria Rodríguez Estrada comisionada ejecutiva de Atención a Víctimas

vos, entre ellos, la necesidad de reformar el marco normativo de atención a víctimas y el estatuto orgánico que el día de mañana se presentará a la Junta de Gobierno con el objetivo de construir una institución más operativa y con menos procesos burocráticos. Asimismo, dijo que en breve se llevarán a cabo dos reuniones nacionales más con el personal que brinda atención psicológica y de trabajo social. Dentro de los trabajos, las y los trabajadores de la CEAV tuvieron una capacitación en derechos humanos, atención a víctimas y perspectiva de género por parte de Marcela Lagarde y de los Ríos, Karla Micheel Salas Ramírez y Valentina Peralta Puga,

quienes hablaron a las y los asistentes de los avances y retos en materia de acceso a la verdad, justicia y no repetición. También se decidió hacer un reconocimiento a Víctor Manuel Sotelo Lepe, que cuenta con más de 40 años de servicio en la administración pública y es fundador de la CEAV. La comisionada reconoció que él ha sido uno de los más ejemplares servidores públicos que ha conocido y es ejemplo para todas las personas que atienen a víctimas de cómo se puede tener un trato cálido y empático para las víctimas que muchas veces es lo que más necesitan.M 27 DE MARZO DE 2022

MILED 11


CÁMARA DE DIPUTADOS

Inician discusión del dictamen de Ley General en materia de Movilidad

La Cámara de Diputados inició la discusión del dictamen de la Comisión de Movilidad que expide la Ley General en materia de Movilidad y Seguridad Vial, la cual tiene por objeto establecer las bases y principios para garantizar el derecho de toda persona a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad. En la fundamentación, el diputado Salomón Chertorivski Woldenberg (MC), presidente de la Comisión de Movilidad, enfatizó que “aprobar una nueva ley general no es algo menor, estamos dando forma a un nuevo derecho, a un derecho que se inscribe en la cauda de la nueva generación de derechos, esos que la densidad y la complejidad de nuestra vida en común y urbana hacen aparecer con toda fuerza y a golpes de necesidad”. Precisó que la ley permitirá no sólo una experiencia más humana y segura durante los desplazamientos, sino que será funda-

MILED 12

27 DE MARZO DE 2022

mental para disfrutar y ejercer otros derechos como al trabajo, a la salud y a la educación. Establece, dijo, un nuevo orden que favorece a los usuarios más vulnerables de la vía; quienes manejan cualquier tipo de vehículo motorizado estarán obligados a cursar un examen serio y riguroso como requisito para obtener su licencia y habrá límites de velocidad más estrictos con el propósito de disminuir siniestros, muertes y nuevas discapacidades. También el uso obligatorio del cinturón de seguridad, asientos de retención infantil o casco obligatorio para los usuarios de motocicletas. “La movilidad de los peatones y ciclistas será realmente priorizada”. En su posicionamiento, la diputada Alma Delia Navarrete Rivera (Morena) expresó que la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, es resultado del trabajo de más tres años entre diversos actores, sectores, organizaciones, especialistas, legisladoras, legisladores y sociedad civil, con el objetivo de garantizar el derecho de toda persona a la movilidad, en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad e igualdad. Rocío Esmeralda Reza Gallegos, diputada del PAN, celebró la aprobación de Ley de Movilidad, ya que representa una demanda de la ciudadanía, para tener una regulación federal que puede aminorar la alta incidencia de accidentes viales que le quitan la vida a miles de personas; sin embargo, se debe luchar para


La ley permitirá no sólo una experiencia más humana y segura durante los desplazamientos, sino que será fundamental para disfrutar y ejercer otros derechos como al trabajo, a la salud y a la educación. mejorar la infraestructura de las localidades urbanas, por lo que es importante considerar un presupuesto. Por el PVEM, la diputada Santy Montemayor Castillo afirmó que se da un paso importante al plasmarse el derecho que tiene toda persona a una movilidad vial en condiciones de seguridad, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad; es relevante porque pone en el centro de atención una exigencia de la sociedad que demanda leyes que garanticen el reconocimiento de sus derechos y le permitan desarrollarse plenamente. El diputado Jorge Álvarez Máynez (MC) subrayó que esta ley es producto de la lucha de cientos de decenas de personas que sufrieron accidentes y decidieron no traducir su lucha en un ajuste de cuentas o actos de venganza. “Decidieron construirle a México la posibilidad de tener las bases, primero con una reforma constitucional y luego con una Ley General de Movilidad y Seguridad Vial que sienta las bases para que México tenga otro tipo de ciudades, vialidades y relación con las personas que se mueven en transporte público”. En pro, el diputado Carlos López Guadarrama (Morena) refirió que por primera vez se tendrá un marco jurídico especializado en materia de movilidad y seguridad vial. Indicó que es una gran ley porque mejorará la movilidad cotidiana de las personas en beneficio de su salud, calidad de vida, seguridad, competitividad, productividad y eco-

nomía. “Es una norma que fomenta la educación y fortalece la seguridad vial lo que reducirá accidentes de tránsito y pérdidas humanas”. El diputado José Antonio Zapata Meraz (PAN) puntualizó que está a favor porque contempla el principio fundamental a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, y protege la vida y la integridad física de las personas en sus desplazamientos a través de la generación de un sistema de movilidad segura. “Necesitará todo el apoyo posible para consolidarse y cumplir su objetivo, por lo que nuestra bancada trabajará para que no se quede en letra muerta y lucharemos a favor de los recursos necesarios”. Ivonne Aracelly Ortega Pacheco, diputada de MC, destacó la voluntad política para tener hoy una Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. “Va a cambiar vidas y que esas 44 muertes diarias que suceden en actos viales se puedan evitar. Mi reconocimiento a las y los actores para que hoy se pueda concretar esta extraordinaria ley para la protección de la vida de las personas”. Posteriormente, la diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos, en funciones de presidenta de la Mesa Directiva, decretó un receso. Al reanudar la sesión, decretó un receso para reanudar el martes 29 de marzo del año en curso, a las 11 horas, en modalidad semipresencial. M 27 DE MARZO DE 2022

MILED 13


SENADO

Reforma eléctrica debe ser modificada en San Lázaro: Rocardo Monreal MAURICIO SALOMÓN

E

l coordinador de lo senadores de Morena, Ricardo Monreal, insistió en que la reforma constitucional en materia eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador debe modificarse en la Cámara de Diputados, para evitar que después tenga que dirimirse en tribunales internacionales. Entrevistado respecto al anuncio que formularon en San Lázaro los coordinadores de Morena y del PRI, de que la reforma eléctrica se votará el próximo 13 de abril, Monreal recalcó que en el Senado no se le dará fast-track y podría discutirse en en un período extraordinario, ya que no actuaran de forma apresurada. Expuso que tiene observaciones a la iniciativa presidencial, pero confía en que las hagan en la Cámara de Diputado. “Obviamente, tengo mi posición y mi punto de vista respecto de que es indispensable escuchar a los inversionistas, a los empresarios y a todos aquellos que están interesados, y ese era el propósito del Parlamento Abierto, si no, no hubiera tenido ningún objeto haberse reunido varias semanas.”.

MILED 14

27 DE MARZO DE 2022

Entrevistado luego de participar en la reunión de las Comisiones de Ciencia y Tecnología de ambas cámars, el coordinador de Morena en el Senado insistió en que “debe modificarse el texto original” y cuidar que la reforma no tenga que llegar apaneles internacionales, sino que haya y que haya un acuerdo. “Se e puede, yo confió en que podemos lograr todos una ley aceptada.”. Expuso que ya comenzó a hablar con todos los grupos parlamentarios Yo hablo con todos y, de hecho ya he comenzado a hablar con cada uno de los grupos parlamentarios. “Ellos me han dicho esperemos a que llegue, pero estamos empezando a trabajar y a platicar sobre esos detalles.”. Por su parte , el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, declaró que Morena está en la disposición de escuchar las opiniones y, en su caso, hacer adecuaciones siempre y cuando no se toquen los pilares fundamentales de la reforma. “Cuando se inauguró el foro de reforma eléctrica todos los partidos coincidieron que la reforma que se hizo en el pasado no servía, que necesitamos una nueva y que están buscando la ruta de cuál sería esa nueva ley”. M


27 DE MARZO DE 2022

MILED 15


SENADO

Osorio Chong llama a la unidad en el PRI: "no debe vivir del pasado" a pie de tierra y de la mano con la gente.

NORMA RAMIREZ

“Si queremos un partido ganador, hay que estar unidos, remar parejo y dialogar para superar las diferencias. Eso lo sabe hacer el PRI”, apuntó.

A

93 años de su fundación, el PRI no puede ser un partido que viva del pasado, tiene que construir en el presente, pensando hacia el futuro, advirtió el coordinador de la bancada priísta en el Senado de la República, Miguel Ángel Osorio Chong, al remarcar que un partido dividido es un partido derrotado. En declaraciones a este diario, el exsecretario de Gobernación sostuvo que el momento político que vive el país exige que el PRI sea el partido de las soluciones y de la gobernabilidad. “Estamos llamados a ser punto de encuentro, frente a las diferencias; y factor de concordia y gobernabilidad, frente a la polarización”, subrayó.

"No podemos esperar su confianza de la gente, si la excluimos. Y no podemos pedirle lealtad a la militancia, si como funcionario o dirigente, no se es leal a los principios”, mencionó el legislador. Además, advirtió que el partido no es una plataforma para alcanzar cargos, sino para servir al país. “Si queremos legitimidad, tenemos que ser congruentes con nuestros principios y consecuentes con lo que la ciudadanía espera de nosotros”, dijo. También expresó que el Revolucionario Institucional es un partido que debe sentirse orgulloso de lo que ha hecho a lo largo de 93 años de historia. “Somos un partido que supo procesar y dirimir los conflictos de la posrevolución, generar estabilidad y desarrollo en el país. Hoy, el PRI tiene que recordar su vocación de servicio y su visión de Estado.

Señaló que no se trata de pensar solo en ganar elecciones, sino en un proyecto que le ofrezca a las y los mexicanos un nuevo horizonte de país, y eso solo se logra con unidad, trabajo y legitimidad.

"Esa vocación fue la que construyó instituciones fundamentales para el desarrollo del país, y esa visión de Estado, la que abrió camino a la transición democrática”, enfatizó. El senador por Hidalgo resaltó que hoy, la ciudadanía quiere un PRI que no dude en señalar errores, en frenar e impedir retrocesos y defender su legado, “que es el legado de México”.

Osorio Chong puntualizó que si el tricolor quiere avivar a la militancia y convencer a la gente, “hay que escucharla y caminar con ella. El partido, como el país, se construye

“Ese es el espíritu con el que tenemos que construir, desde hoy, el PRI del futuro. Y un partido que sea la alternativa capaz, responsable y confiable que México necesita”, finalizó. M

MILED 16

27 DE MARZO DE 2022


27 DE MARZO DE 2022

MILED 17


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED MILED 18 18

27 DE MARZO DE 2022


#POLÍTICACONSCIENTE

AIFA, EL FONDO NO SON LAS TLAYUDAS. Por: Karla Rojo de la Vega Mota Velasco

H

ace unos días —después de dos años en construcción—, el Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA), mejor conocido como “Santa Lucía”, dio inicio tanto a su operación, como a los encontronazos de opiniones sobre el tema.

AIFA —junto con el Tren Maya—, es una de las obras más emblemáticas del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, no solo por su propuesta para resolver una crisis de insuficiencia aeroportuaria en México, sino por el mensaje de ruptura con las viejas formas que deja impreso. Empecemos con los dos antecedentes más importantes de la cancelación de Texcoco según el Presidente AMLO: el costo y la ubicación. Vámos primero con lo que más gusta: los números. En el sexenio anterior, se habían invertido ya en el que iba a ser el Nuevo Aeropuerto Internacional de México “NAIM”, $115 mil millones de pesos y llevaba 35% de avance. El costo para el erario era mínimo, ya que tendría sustento fundamentalmente en inversión privada, y con emisiones de Bonos Verdes que se habían colocado en el mercado internacional, y que se pagarían con la TUA.

Por otro lado, Santa Lucía se encuentra en una base militar que está situada en Zumpango, EDOMEX, a una hora con 50 minutos de la CDMX aproximadamente, lo cual me parece totalmente inviable. Lo que más me asusta de este tema tan importante, es que la opinión generalizada del circulo rojo se baso en la venta de tlayudas que hubo en la inauguración de AIFA, dejando ver el clasismo -que desgraciadamente sigue imperando en la cultura mexicana-, así como la poca importancia que se le da al fondo de los temas. Tengo opiniones encontradas, creo firmemente que México tiene que ser transformado. Entiendo que si bien no va a suceder en este momento histórico, se están sentando las bases para que próximas generaciones lo hagan, para buscar construir una nueva forma de hacer política, más digna y humana; para continuar con la lucha histórica para disminuir la deuda que tenemos con millones de personas que viven en pobreza. Habiendo mencionado esto, vale la pena subrayar que una de las principales fuentes de ingresos del país es el turismo. México ocupaba el tercer lugar global en el sexenio anterior, hoy estamos en el séptimo.

Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), hoy se han ejercido $104,531 millones de pesos en la adaptación de la base militar ‚—porque hay que aclarar que no es construcción— del AIFA, esto sin contar el presupuesto destinado para este 2022, ni los gastos por la cancelación de Texcoco.

Hoy se hace imperativo contar con un nodo internacional que compita con países de primer mundo, que sea orgullo nacional, factor de competitividad, que genere mayor empleo, que permita que se cumpla eficientemente con la demanda de vuelos y la disminución de tráfico aéreo, entre otras cosas.

Ahora la ubicación. Se hablaba de probabilidades de hundimiento en NAIM. Es importante mencionar que la decisión fue resultado de más de 20 años de estudios por parte de instituciones nacionales e internacionales (MITRE, OACI, Instituto de Ingeniería de la UNAM, SENEAM), o sea, no fue ocurrencia.

En resumidas cuentas tener un nuevo aeropuerto funcional y de calidad, es fundamental para el desarrollo económico del país. Solo el tiempo nos dirá si el AIFA cumple con lo prometido, o si nuevamente habrá que sacar el NAIM del basurero para resolver este problema más adelante. M

#KarlaRojodelaVega Twitter: @karrojodelavega Facebook: Karla Rojo de la Vega Instagram: @karrojodelavega 20 DE MARZO DE 2020

MILED 19


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 20

27 DE MARZO DE 2022


ALCALDES Y GOBERNADORES

LE DAN EL AVIÓN A ALITO MORENO Por: Gustavo Rentería *

Alfredo del Mazo Maza, gobernador constitucional del Estado de México, redactó en su cuenta de Twitter: “El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles es la obra de infraestructura más importante concluida en nuestro país durante el presente siglo.” Acompañó el mensaje con un video, donde se escucha su voz comentando que el distribuidor de acceso principal al aeropuerto es la columna vertebral de este sistema, para facilitar la llegada, desde Zumpango y Querétaro, desde Naucalpan y el poniente del Valle de México, y desde Texcoco y la Ciudad de México a la nueva terminal. Y agregó que el aeropuerto es un proyecto con visión transformadora; esta obra dijo el priísta, multiplica el desarrollo, fortalece la infraestructura nacional y mejora la calidad de vida de las familias. Horas antes, en la misma red social, se publicó en la cuenta oficial del PRI que México necesitaba un aeropuerto de calidad que impulsara el desarrollo de nuestro país. En lugar de eso, construyeron un edificio mal planeado como su administración. El AIFA, dice el post tricolor en la plataforma del pajarito azul, es lo que quería Morena, pero no lo que necesitaba el país. ¿Quién miente, el primer mandatario mexiquense o Alito Moreno, líder del Revolucionario Institucional? Más allá de ideologías, y de intentar convertirnos en expertos aeronáuticos, la obra para Zumpango es de dimensiones estratosféricas. Las oportunidades de negocio se multiplicarán, y le cambiará el rostro al abandonado municipio mexiquense. Será pues, un polo de desarrollo en una tierra que nadie volteaba a ver desde hace décadas. Obviamente la construcción impactó económicamenete a Nextlapan y Tecámac y miles de personas fueron contratadas para la construcción. Ahora vienen, dicen los expertos, las selecciones para ofrecer empleos mejor pagados, y de mediano plazo, con prestaciones de ley, que nunca imaginaron los vecino de la región. Casi al mismo tiempo el gobernador constitucional del estado de Hidalgo, el también priísta Omar Fayad, subió a su cuenta: “esta obra es mu-

*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx

cho más que un espacio aeroportuario, es un gran complejo que refleja la importancia de las fuerzas armadas, que ofrecen a México paz social, estabilidad y seguridad.” También posteó en @omarfayad: este aeropuerto internacional por su cercanía con nuestra entidad, sin duda impulsará el progreso y el desarrollo de Hidalgo y su gente. Y agregó: es una puerta de entrada más para conocer, visitar y quedarse en Hidalgo. Es un proyecto que, en su consolidación, transformará la vida de los hidalguenses. ¿Quién miente, el primer mandatario hidalguense o Alito Moreno, líder del Revolucionario Institucional? Horas antes de la ceremonia de inauguración del AIFA, el Presidente López Obrador estuvo en Guelatao, con motivo del 216 aniversario del natalicio de Don Benito Juárez García. Ahí, el gobernador constitucional del estado de Oaxaca, el también priísta Alejandro Murat, dijo: acompaño al presidente AMLO en su segundo días de gira en la entidad; estoy seguro que reforzando la unidad, seguiremos avanzando por la ruta correcta. Además @alejandromurat colgó un video donde asegura que concluyó una gira muy exitosa con el primer mandatario; al otro día, ya trajeado, reconoció y felicitó al Presidente y las Fuerzas Armadas por el inauguración del AIFA. ¿Quién miente, el primer mandatario oaxaqueño o Alito Moreno, líder del Revolucionario Institucional? El exgobernador de Campeche está acabado. Perderá este año dos gubernaturas, y las últimas dos que le quedarán al PRI están dirigidas por gobernadores que ni lo toman en cuenta. El exgobernador de Campeche está acabado, Alito Moreno no entendió nunca la importancia de un PRI equilibrador del poder, y se muestra como dinosaurio joven. El exgobernador de Campeche está acabado, Alito Moreno no tiene influencia en sus mini bancadas legislativas y tendrá que enfrentar los señalamientos de su sucesora, Layda Sansores. Mientras eso pasa, “le dan el avión” Del Mazo, Fayad y Murat.M M 27 DE MARZO DE 2022

MILED 21


OPINIÓN

LA GUERRA 'NO DECLARADA' DE EEUU CONTRA RUSIA EN ALFREDO JALIFE UCRANIA: ¿LA 'PRIMERA GUERRA HÍBRIDA MUNDIAL'? @AlfredRahmeJali

Esta columna aparece en el portal www.sputniknews.com

L

as guerras del siglo XXI no son totalmente militares. EEUU, sin participar directamente en el conflicto, libra varias guerras simultáneas contra Moscú como parte de la 'Primera Guerra Híbrida Mundial', donde destacan sus 'sanciones catastróficas'.

Sanciones catastróficas con su doble guerra financiera y económica que tienen como objetivo la 'derrota estratégica' de Rusia. La generalizada narrativa occidental asevera que el Gral. Valeri Guerásimov, Jefe del Estado Mayor del ejército ruso, es el inventor del concepto de guerra híbrida, que combina el uso de armas convencionales con métodos no-militares, como los ciberataques y la desinformación. El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW, por sus siglas en inglés), de EEUU, llegó hasta atribuir la definición de guerra hibrida a los militares rusos (sic), como un "esfuerzo a nivel estratégico para moldear la gobernación y la orientación geoestratégica de un Estado en su mira". Más acorde a la realidad, France 24 expuso, al contrario de las erróneas fuentes anglosajonas, que el Gral. Guerásimov "pensó que la guerra hibrida era lo que EEUU (sic) había usado para fomentar los levantamientos de la Primavera Árabe y que Washington intentaba usar contra [sic] Moscú". Woodrow Wilson International Center, con sede en Washington, "la idea de la doctrina de una guerra hibrida ha prendido en los círculos de analistas en Washington", quienes la deducen incorrectamente de una etérea, encubierta e inexistente 'Doctrina Guerásimov'. Ya en 2007 Frank Hoffman, del Potomac Institute for Policy Studies, en Arlington (Virginia) —curiosamente, muy cerca del asiento de la CIA en Langley—, acuñó el concepto de 'guerras híbridas' como parte intrínseca de los "conflictos del siglo 21". Michael Swetnam, director del Potomac Institute for Policy Studies, aduce que los “países deben comprometerse en conflictos irregulares (sic), además de los tipos convencionales de guerra, para conseguir sus objetivos. Claramente, EEUU debe estar preparado para el

MILED 22

27 DE MARZO DE 2022

Alfredo Jalife

@Alfredo Jalife-Rahme

amplio (sic) espectro de conflictos en todos los frentes”. El Secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, asevera que la Administración Biden espera en última instancia "una derrota estratégica [sic] de Putin y Rusia, pese a cualquier ganancia táctica de corto plazo que hayan conseguido en Ucrania". Blinken destacó que las "sanciones devastadoras" y el "aislamiento diplomático" han tenido efecto porque "Rusia fracasó en sus objetivos principales" al "no ser capaz de capturar Ucrania", lo cual tampoco podrá "hacer en el largo plazo". Tampoco el premier británico Boris Johnson ocultó que las sanciones anglosajonas "tenían como objetivo derrocar al régimen de Putin". El paroxismo teleológico fue alcanzado por la SubSecretaria de Estado para Asuntos Políticos del Departamento de Estado de EEUU, la pugnaz Victoria Nuland —creadora del caos teledirigido de Ucrania desde 2014—, quien sentenció ante el Congreso que "en la perspectiva de EEUU, el resultado final [end game] es la derrota estratégica [sic] del presidente Putin en esta aventura”, luego de incitar a una rebelión del "pueblo ruso”. Victoria Nuland opinó"que la “guerra concluirá cuando Putin se percate de que puso en riesgo su propio liderazgo". Tomando en cuenta la ominosa declaración de Victoria Nuland, es altamente probable que se esté desarrollando una caleidoscópica y multiforme guerra “no declarada” de EEUU contra Rusia en el conflicto de Ucrania que, a mi juicio, pudiera muy bien denominarse como la Primera Guerra Híbrida Mundial. Han existido muchas guerras híbridas focalizadas y regionalizadas, como la de la guerrilla chiíta libanesa de Hezbolá contra Israel —que resalta Hoffman— y otras más que los multimedia occidentales endosan a Rusia: desde Georgia, pasando por Siria, hasta el Donbás —la región oriental de Ucrania donde han declarado su independencia respectiva Lugansk y Donetsk— cuya mayoría demográfica es rusófona/rusófila y de religión ortodoxa. A mi juicio, Ucrania es hoy el asiento de la Primera Guerra Híbrida Mundial que libra en forma indirecta/tangencial EEUU contra Rusia —cuya masa crítica se condensa en Kiev— que ha provocado una


serie de medidas asfixiantes, catalogadas de “sanciones catastróficas”, que han permitido a EEUU/OTAN/Unión Europea asestar "varias guerras en una": desinformativa, cultural, civilizatoria, demográfica, cibernética, maniquea, radioactiva, biológica, orwelliana, neomacartista, de censura, ideológica, comercial, financiera, económica, etc, etc. Hoy la doble guerra financiera y económica de Biden ejerce su máxima presión contra Rusia. A juicio del canciller ruso Serguéi Lavrov, más allá de Ucrania, lo que está en juego en última instancia es el "orden mundial" y el "sistema de seguridad en Europa". Un día antes, el canciller Lavrov, había comentado que una "tercera guerra mundial sería nuclear, destructiva". Para que no quede duda de la multidimensional guerra híbrida focal/ regional/global de EEUU contra Rusia, nada menos que el máximo jefe de las fuerzas armadas de EEUU, Gral. Mark Milley, visitó un

campo aéreo clandestino —hub (encrucijada) para el transporte de armas—, aparentemente en el sureste de Polonia, cerca de la frontera con Ucrania. Entretanto, el Pentágono expuso haber desplegado 12.000 soldados a países miembros de la OTAN colindantes a Ucrania con el fin de "vigilar [sic]"el conflicto militar con Rusia. Hoy alrededor de 5.000 soldados de EEUU entrenan al ejército de Polonia, frontera con Ucrania y Kaliningrado (Rusia), al unísono de otros 14 (¡mega-sic!) países que libran armas a Ucrania. En paralelo, Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, acusó a EEUU de haber declarado una "guerra económica" contra Rusia que "está sembrando violencia [sic] en los mercados energéticos". En Occidente se han coordinado para liquidar a Rusia de una u otra forma mediante la doble guerra financiera y económica, que forma parte de su guerra híbrida. Así las cosas, el ministro de economía de Francia, Bruno Le Maire, se jactó sin tapujos de poder "colapsar [sic]" la economía rusa a lo cual replicó subliminalmente el expresidente Dmitri Medvedev de que su "guerra económica" podría desembocar en una guerra total. Le Maire retractó inmediatamente su bravata económica. La directora del Atlantic Council (adicto a la OTAN), Julia Friedlander —experta en "guerra financiera [sic]" y "sanciones" tanto con la dupla Obama/Biden como con Trump, desde la Oficina de Espionaje (sic) Financiero y Terrorismo en el Departamento de Tesoro—, escribió un ominoso ensayo en el portal Político : "Occidente declaró la guerra financiera contra Rusia. ¿Está preparado para sus consecuencias?". Friedlander comentó que “la respuesta de Occidente ya no es solamente una presión — es una guerra financiera”. Después de preguntar si EEUU y sus aliados podrán provocar daño suficiente a la economía rusa para frenar su operación militar, sentenció que se trata de “un juego de alto riesgo para la seguridad europea, en tiempo real, mediante medios financieros y económicos”. Pronosticó que el "contagio [sic] financiero y de deuda podía estallar en lugares no vistos" cuando "el daño colateral de la estrategia actual puede ser mayor a lo que sabemos". Destacó que la "estrategia de sanciones de Occidente es una carrera contra el reloj, o mejor dicho, de 2 relojes que corren uno contra el otro. Un reloj es financiero —cuánto toma para arrodillar a la onceava economía mundial— y "otro reloj es militar, cuánto tiempo necesita Rusia para derrotar a las fuerzas de Ucrania". ¿Cuál será el revire de Rusia? ¿Acudirá China, bajo la espada de Damocles de Biden de otras 'sanciones catastróficas', al rescate económico y financiero de Rusia?M 27 DE MARZO DE 2022

MILED 23


OPINIÓN

¿QUIÉN ES QUIÉN EN LAS MENTIRAS? Por: Eduardo Ruiz-Healy *

A

na Elizabeth García Vilchis, la joven locutora que en la mañana de cada miércoles da cuenta de lo que para el gobierno de la 4T son las mentiras difundidas durante los días previos por periodistas diversos, aseguró el miércoles pasado, al referirse al nuevo aeropuerto Felipe Ángeles, que en éste “Se construyeron tres pistas de concreto de última generación, una militar y dos civiles de 4.5 kilómetros de longitud, las segundas pistas comerciales más largas del mundo”. Consulté en en.wikipedia.org/wiki/List _ of _ longest _ runwaysla la lista de las pistas más largas del mundo, las que tienen más de 4000 metros de longitud, y esto es lo que encontré: 1. Aeropuerto de la Paz Shigatse en Tíbet, China, que al igual que el AIFA es de uso civil-militar: 5000 metros. 2. Aeropuerto Internacional de Denver, en Colorado, Estados Unidos: 4877 metros. 3. Nuevo Aeropuerto Internacional de Doha o Aeropuerto Internacional Hamad, en Catar: 4850 metros. 4. Aeropuerto Internacional de Erbil en Kurdistán, Irak: 4800 metros. 5. Aeropuerto Internacional Robert Mugabe de Harare, en Zimbabue: 4725 metros. 6. Aeropuerto Internacional de N'Djili en Kinsasa, República Democrática del Congo: 4700 metros. 7. Aeropuerto Internacional de Moscú-Zhukovski, Rusia: 4600 metros. 8. Aeropuerto Internacional de Windhoek Hosea Kutako, Namibia: 4532 metros. Además de estos ocho aeropuertos que tienen pistas de más de 4500 metros de longitud, las siguientes las tienen exactamente de 4500: 1. Aeropuerto Internacional de Dubái-Al Maktoum, Emiratos Árabes Unidos.

MILED 24

27 DE MARZO DE 2022

2. Aeropuerto Internacional de Almatý en Alma Ata, Kazajistán. 3. Aeropuerto Internacional de Kunming-Changshui en Yunnan, China. 4. Aeropuerto de Ngari Gunsa en Tíbet, China. 5. A eropuerto de Bangda en Tíbet, China. En el sitio de Wikipedia aparecen 25 aeropuertos con pistas de 4500 o más metros de longitud. He anotado aquí solamente los 13 que, según lo que se informa en el sitio, proporcionan servicios regulares a aerolíneas comerciales. Excluí los que solo reciben vuelos de aviación general, charters o de carga, los que son militares o que ya no operan. De acuerdo con la información que hay en Wikipedia, resulta que las del AIFA no son “las segundas pistas comerciales más largas del mundo” sino las novenas, empatando en esa posición con otros cinco aeropuertos. García Vilchis también dijo que el nuevo aeropuerto “Se construyó con la tecnología más avanzada y en tiempo récord, 886 días”, pero es un hecho, por lo menos de acuerdo con versiones periodísticas confiables, que aún no está terminado porque le faltan muchos detalles para estar en condiciones de prestar un servicio completo a los pasajeros y a las aerolíneas que lo utilicen. Estará terminado cuando haya agua en los baños, aire acondicionado, electricidad en las estaciones de carga de celulares, servicio de internet, y restaurantes, entre otras cosas y, claro está, estén funcionando los accesos viales y servicios de transporte de pasajeros que faciliten llegar y salir del aeropuerto. Sobre esto último la locutora aceptó que “del Mexibús aún falta una conexión terrestre al Tren Suburbano y otro sistema de Metrobús”. Después de escuchar el miércoles a la apologista de la 4T, cabe preguntar: ¿quién es quién en las mentiras?M

Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com


27 DE MARZO DE 2022

MILED 25


CDMX

LANZA GOBIERNO CAPITALINO

Programa de visitas a proyectos emblemáticos de CDMX NORMA RAMIREZ

Se llevó a cabo la primera visita con representantes de las Embajadas de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Perú y República Dominicana

L

a visita incluyó recorridos al Parque Ecológico de Xochimilco, al Área Natural Protegida Ejidos de Xochimilco, San Gregorio Atlapulco; el Cablebús Línea 2, la LUNA Iztacalco “Coatlicue” y el Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) “El Molino” en la Alcaldía Tláhuac con diversos titulares del gabinete capitalino

El Gobierno capitalino, a través de la Coordinación General de Asesores y Asuntos Internacionales (CGA AI), organizó la primera jornada del “Programa de visitas a proyectos emblemáticos de la Ciudad de México” con un grupo de Embajadas acreditadas en el país. Dicho programa tiene el objetivo de visibilizar los proyectos emblemáticos de la capital mexicana para posicionarla como un referente internacional de políticas públicas; po-

MILED 26

27 DE MARZO DE 2022

tenciar la promoción turística local, nacional e internacional; así como identificar oportunidades de cooperación e inversión para fortalecer las acciones para la reactivación económica en la Ciudad. Se tiene previsto llevar a cabo diversas jornadas de visitas cada mes con representantes de Embajadas, organismos internacionales y agencias de cooperación internacional, así como con huéspedes y visitantes internacionales distinguidos de la Ciudad de México. Los recorridos podrán ser transversales para visitar diversos proyectos públicos emblemáticos con alto impacto social, tales como: el Parque Ecológico Xochimilco, Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), Cablebús, LUNAS, FAROS y Senderos Seguros, entre otros. También se harán recorridos temáticos, a fin de conocer proyectos específicos, por ejemplo, el de Movilidad Integral que incluye visitas al Trolebús, Metrobús ECOBICI, Biciestacionamiento y Cablebús. En la primera visita, con la participación de funcionarios y funcionarias de las Embajadas de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Perú y República Dominicana, se realizaron recorridos en el Parque Ecológico de Xochimilco, Área Natural Protegida Ejidos de Xochimilco y San


Se tiene previsto llevar a cabo diversas jornadas de visitas cada mes con representantes de Embajadas, organismos internacionales y agencias de cooperación internacional, así como con huéspedes y visitantes internacionales distinguidos de la Ciudad de México. Gregorio Atlapulco con la Secretaria del Medio Ambiente, Marina Robles; en el Cablebús L2 Constitución 1917-Santa Marta (de la estación Constitución de 1917 a Lomas de la Estancia), en la Alcaldía Iztapalapa con el Secretario de Movilidad, Andrés Lajous; a la LUNA Iztacalco “Coatlicue” con la Secretaria de las Mujeres, Ingrid Gómez Saracíbar y al Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) “El Molino”, en la Alcaldía Tláhuac con el Coordinador General de Inclusión Educativa e Innovación de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), Paulo César Martínez.

cultura, desarrollo económico, ciudad sustentable, entre otras.

Al iniciar esta primera visita, la titular de la CGAAI, Diana Alarcón González, destacó ante los representantes del cuerpo diplomático el interés de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo de fomentar el intercambio y la colaboración entre la Ciudad de México y sus respectivos países. En este contexto, pidió su apoyo para transmitir a sus gobiernos este mensaje y apoyar la promoción de la CDMX en el exterior.

La mandataria local recordó que gracias a la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), el Gobierno capitalino dejó de comprar licencias de software y comenzó a desarrollar las propias, lo cual se ha traducido en la digitalización de trámites, por lo que dicho conocimiento será compartido con el estado de Campeche.

En otras noticias, La Jefa de Gobierno y la Gobernadora del estado de Campeche, Layda Sansores San Román, firmaron un Convenio Marco de Coordinación con el objetivo de colaborar en áreas como tecnología e innovación, buen gobierno, seguridad,

“La innovación tecnológica; no tiene que ver con la modernidad o con la utilización de las tecnologías digitales per se o nada más porque otros las usan y debemos usarlas, sino significa que el ciudadano, la ciudadana, que los habitantes de la ciudad tienen acceso de una mejor manera a su gobierno, significa erradicar la corrupción, significa una cercanía con el gobierno -que tiene que ver con evitar largas filas, largos trámites- y sencillamente, utilizar las ventajas digitales para poder acceder a los grandes Derechos”, añadió.

Sansores San Román señaló que el Convenio Marco de Coordinación entre las dos entidades será muy útil ya que se traducirá en trámites rápidos y transparentes. “Estos implementos digitales van a ser de una gran utilidad para un estado en donde todavía estamos en el reto de que haya Internet; pero vamos avanzando muy rápido”, agregó. M 27 DE MARZO DE 2022

MILED 27


PORTADA

Inicia operaciones Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles; “misión cumplida”, afirma presidente

ROMÁN QUEZADA

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el acta de entrega-recepción de las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en Zumpango, Estado de México.

A

compañado de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, gobernadoras y gobernadores, así como representantes de los poderes Legislativo y Judicial, el mandatario constató el aterrizaje de

MILED 28

27 DE MARZO DE 2022

una aeronave comercial desde la torre de control y develó la placa inaugural de la nueva terminal aeroportuaria, en la que se lee: “La Secretaría de la Defensa Nacional hace entrega del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, una magna instalación que contribuirá al desarrollo y crecimiento económico del país y que refleja en sus originales detalles la historia, el arte y la cultura de nuestra nación; proyecto que representa el esfuerzo, ingenio y profesionalismo de los ingenieros militares, quienes cumplieron con su elevada responsabilidad de manera eficaz, precisa y con plena convicción para beneficio y orgullo del pueblo de México. La conclusión de este importante complejo aeroportuario fue posible gracias


El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, sostuvo que el nuevo aeropuerto tendrá un impacto inmediato en la generación de oportunidades y en la calidad de vida de las familias mexicanas.

a la ardua e incansable labor de los trabajadores de la construcción, técnicos, empresas y proveedores nacionales y extranjeros. 21 de marzo de 2022”. El jefe del Ejecutivo afirmó que el inicio de operaciones en la fecha comprometida es “una misión cumplida” en beneficio del pueblo de México. El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, sostuvo que el nuevo aeropuerto tendrá un impacto inmediato en la generación de oportunidades y en la calidad de vida de las familias mexicanas. “Está pensado como un símbolo de la cultura mexicana y de

la visión transformadora que ha impulsado los avances del país durante los últimos años. Una obra de calidad mundial, eficiente y sustentable, construida sin endeudamiento y en tiempo récord gracias a la responsabilidad, capacidad y compromiso del Ejército mexicano”, resaltó. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que el AIFA, junto con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el de Toluca aumentará el arribo de millones de personas, mejorará la conectividad y el ordenamiento urbano; permitirá el desarrollo sustentable de la región centro del país, en particular del Valle de México, y la recuperación de 14 mil hectáreas del Lago de Texcoco con un área natural protegida. 27 DE MARZO DE 2022

MILED 29


cción el u r t s n o c Inició su e 2019. d e r b u t c 17 de o

ema t s i s l a e c Fortale xicano, e m o i r a u aeroport l 487 i m 3 s o l a se integra undo. m l e d s o t aeropuer

“Constituye la esencia de la Cuarta Transformación de la vida pública de México. Frente al negocio, el privilegio y la entrega de nuestros recursos para beneficio de unos cuantos se antepone la aportación a la nación a partir de un proyecto racional, coherente para el desarrollo urbano, económico y la protección de los recursos naturales con visión de futuro y con bienestar para el pueblo”, agregó. El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, indicó que “esta obra pública amplía las soluciones aeroportuarias de nuestro país, especialmente en la región metropolitana. (…) Impulsa la competitividad económica al sector aeroportuario de México, integrando un nuevo actor, una empresa de aviación a cargo del Ejército mexicano”. El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, afirmó que “hoy está presente en nosotros la satis-

MILED 30

27 DE MARZO DE 2022

facción del deber cumplido al hacer entrega de este conjunto aeronáutico al pueblo de México que entregará a la industria aérea nacional una nueva plataforma para atender el creciente mercado de pasajeros y carga del país y de otras naciones”. El comandante del Agrupamiento de Ingenieros del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, indicó que el AIFA democratizará el uso de vuelos comerciales que hoy no vuelan en avión. Operará bajo estándares de eficiencia, calidad y seguridad; alineará la posición geoestratégica de México en el mundo con el aumento de la capacidad instalada para el transporte aéreo de mercancías, acotó. El director general del AIFA, general brigadier Isidoro Pastor Román, informó que el aeropuerto será competitivo


Generará 5 mil empleo s directos y 160 mil indirectos en promed io.

Atenderá e n su prime ra fase una d emanda de 20 millones d e pasajero s; para la seg unda fase, 40 millone s.

a nivel mundial por su modernidad tecnológica, de diseño y sustentabilidad. Los gastos de usuarios al viajar desde el AIFA serán menores en comparación con los requeridos al viajar desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México debido a que la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) es menor al 54 por ciento. Asistieron al evento, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Olga Sánchez Cordero; el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Carlos Gutiérrez Luna y el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; de Hacienda y Crédito

Público, Rogelio Ramírez de la O; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal y el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero. Además, los secretarios de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino; de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo; de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez; de Energía, Rocío Nahle García; de Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján; de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula; de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero; de Medio Ambiente, María Luisa Albores González; de Desarrollo Agrario, Román Meyer Falcón; de Salud, Jorge Alcocer Varela; de Turismo, Miguel Torruco Marqués; la Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, María Estela Ríos González y la presidenta municipal de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante. M 27 DE MARZO DE 2022

MILED 31


EDOMEX

Alfredo del Mazo supervisa obras de conectividad entre Naucalpan-Atizapán

SERGIO CAMACHO

El gobernador del Edomex supervisó la obra de 4.5 kilómetros de vialidad, puentes y gazas, que conecta a Atizapán de Zaragoza y Naucalpan

E

l gobernador mexiquense Alfredo Del Mazo Maza supervisó la construcción del entronque al Distribuidor Vial de Conectividad entre Naucalpan-Atizapán, una vía primaria que conectará mejor a la Autopista Chamapa-La Venta en la zona donde construye un Centro de Investigación y Desarrollo de la Industria Automotriz, vialidad que acercará a las comunidades de esta zona del poniente del Valle de México. “Supervisamos una obra de 4.5 kilómetros de vialidad, puentes y gazas, que conecta a Atizapán de Zaragoza y Naucalpan, facilitando la movilidad entre los dos municipios de forma directa”, afirmó Del Mazo maza

MILED 32

27 DE MARZO DE 2022

Los tiempos de traslado entre Naucalpan y Atizapán de Zaragoza serán más breves con la construcción de diversas obras viales que representan más oportunidades para la captación de inversiones, que beneficien con empleos a las familias del Estado de México, indicó. Esta vialidad estará concluida a finales del presente año, será un eje rápido y moderno que permita a las empresas y a las familias ahorrar hasta la mitad del tiempo en sus traslados, apuntaron autoridades mexiquenses. En el recorrido que realizó Del Mazo Maza, junto al Secretario de Movilidad, el gobernador resaltó que este tipo de obras consolidan a esta zona del estado como un polo de desarrollo económico y, reflejo de ello, es la construcción de un Centro de Investigación y Desarrollo de la Industria Automotriz, que al estar concluido a finales de este año representará más oportunidades laborales para los jóvenes mexiquenses. El Gobierno de México difundió el mapa de las 14 rutas, puntos de conexión, tiempos de traslado y costo de los autobuses concesionados que estarán disponibles en la Ciudad de México y Zona Metropolitana para llegar al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).


Esta vialidad estará concluida a finales del presente año, será un eje rápido y moderno que permita a las empresas y a las familias ahorrar hasta la mitad del tiempo en sus traslados, apuntaron autoridades mexiquenses. El gobernador del Estado de México destacó que el AIFA es una obra de calidad mundial sustentable construida sin endeudamiento y en tiempo récord. Alfredo del Mazo calificó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) como la obra de infraestructura más importante en México en el presente siglo y agradeció y reconoció al presidente Andrés Manuel López Obrador por la entrega de esta obra. Al participar en la ceremonia de entrega y recepción de esta obra, el gobernador manifestó que el presidente López Obrador ha demostrado que la práctica de los valores juaristas, como la ética, la austeridad y el trabajo honesto, es el camino para tener mejores resultados. Destacó que el AIFA es una obra de calidad mundial sustentable construida sin endeudamiento y en tiempo récord “gracias a la responsabilidad, la capacidad y compromiso del Ejército mexicano”. “Hoy el presidente ha demostrado que la práctica de los valores juaristas, como la ética, la austeridad, el trabajo honesto, y la constante es el camino para tener mejores resultados por todo lo que significa socialmente, por su impacto económico y el esfuerzo que en él ha invertido por el

impulso que da al presente y al futuro de la nación. El gobernador mexiquense señaló que el AIFA, junto con los aeropuertos de la Ciudad de México y el de Toluca, conformará el sistema aeroportuario del Valle de México que tendrá una capacidad inicial para recibir a más de 50 millones de pasajeros anuales”. “El aeropuerto reafirma la posición estratégica de México como puente económico y cultural entre el norte y el sur de nuestro continente y como impulso de la integración latinoamericana en el nuevo contexto internacional a través del Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Alfredo del Mazo manifestó que hoy la sociedad mexicana vive en un país en el que nada se interpone al bienestar de los mexicanos y que nadie está por encima de la justicia. “Esta obra multiplica el desarrollo, fortalece la infraestructura nacional y mejora la calidad de vida de las familias, con el Nuevo Aeropuerto queda demostrado que hacer más con menos es posible y que austeridad también significa eficacia y calidad en el servicio público, lo que representa la transformación que vive nuestro país”, dijo.M 27 DE MARZO DE 2022

MILED 33


JALISCO SANDRA RODRIGUEZ

Es el segundo incremento más importante y significativo para los uniformados en la última década; lo comenzarán a recibir 9,393 elementos a partir de la segunda quincena de marzo.

E

n reconocimiento a la labor que desempeñan cuidando la vida de los ciudadanos y como un acto de justicia laboral, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, anunció este martes un incremento salarial del 12 por ciento a los elementos operativos de la Secretaría de Seguridad y del 15 por ciento a los de la Fiscalía del Estado, siendo el segundo aumento más importante a policías en la última década. Dicha percepción la recibirán en la segunda quincena de marzo un total 6 mil 972 policías de la Secretaría de Seguridad y 2 mil 421 elementos de la Fiscalía Estatal, avanzando en el compromiso que hizo el mandatario jalisciense respecto a propiciar mejores condiciones laborales, salariales, de equipamiento y capacitación a las mujeres y hom-

bres que todos los días realizan las labores de seguridad, inteligencia e investigación en Jalisco. “El incremento que hemos autorizado implica una bolsa adicional, solamente para mejorar sus ingresos de los elementos operativos de 279 millones de pesos para este año. 279 millones de adicionales que van a ir destinados para hacer un ajuste en el caso de la Secretaría de Seguridad del 12 por ciento, es decir, del doble el incremento de los policías, de lo que va a recibir cualquier servidor público del nivel 1 al 13 que es del 6 por ciento, y en el caso de la Fiscalía del Estado, en donde había un rezago de muchos años, del 15 por ciento”, detalló el Gobernador. Alfaro Ramírez añadió que este reconocimiento salarial también es parte de los estímulos que la administración estatal hace a sus policías por los resultados que han demostrado en sus tareas de combate de actos delictivos que, al día de hoy, han logrado bajarse a más del 50 por ciento en el Estado en los últimos tres años. “El trabajo que hemos hecho en estos primeros tres años nos ha permitido bajar la incidencia delictiva en aquellos temas que nos propusimos como objetivos prioritarios en

ANUNCIA ENRIQUE ALFARO INCREMENTO SALARIAL 12% A personal operativo de la Secretaría de Seguridad y del 15% al de Fiscalía Estatal MILED 34

27 DE MARZO DE 2022


más del 50 por ciento de reducción de lo que había apenas en el último año del gobierno anterior. Hemos logrado bajar todos los indicadores en materia de seguridad pública a niveles que, sin duda, son un avance, pero que también tenemos que entender, son todavía niveles que están lejos de cumplir con el objetivo que nos hemos trazado. No podemos af lojar el ritmo, hemos logrado que nuestro Estado esté ya por debajo de la media nacional en la incidencia delictiva total, en la tasa por cada 100 mil habitantes. Lograr eso en un Estado con tantas complicaciones, es producto del esfuerzo y del trabajo de todos ustedes”, dijo Enrique Alfaro.

tía, y esto lo podemos resumir, el último incremento que se dio al sueldo base en la Policía Estatal fue en 2012; en el caso de la Fiscalía del Estado, el último incremento salarial no tiene registro, pero tal vez el último incremento fue en 1994”, detalló Beruben. El secretario de Seguridad, Juan Bosco Pacheco, agradeció al Gobernador a nombre de los uniformados por hacer real un aumento salarial y mejorar las condiciones laborales de los policías, quienes a su vez podrán mejorar de manera directa su calidad de vida y la de sus familias.

Por su parte, el coordinador General Estratégico de Seguridad, Ricardo Sánchez Beruben, dijo que en todas las estrategias implementadas desde la coordinación han puesto al centro a los policías y la cobertura de necesidades como equipamiento, capacitación y mejores percepciones.

Luis Joaquín Méndez Ruiz, Fiscal del Estado de Jalisco, también reconoció al Gobernador por cumplir su palabra y seguir pensando en proyectos como la Universidad del Policía que, sin duda, elevará las capacidades e intelecto de los policías, continuando el impulso al Servicio Profesional de Carrera.

“Y esto por qué, porque cuando asumimos la administración nos dimos cuenta de que si bien existía un modelo que pudo funcionar en su momento, había una situación de abandono, una situación de rezago y una situación que lamentablemente quien se arriesga diario, es quien resen-

El incremento que, se verá ref lejado en la segunda quincena de marzo, lo recibirán en total 9,393 elementos, entre Policías estatales Policías viales, Policías de custodia y guarda, Policías investigadores, Agentes del ministerio público y Directivos operativos y estratégico. M

27 DE MARZO DE 2022

MILED 35


QUERÉTARO

GOBERNADOR TOMA PROTESTA

a la Mesa Directiva de CANIRAC Querétaro 2022 – 2023 CARLOS SANTAELLA

Durante la toma de protesta a la Mesa Directiva de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Querétaro 2022-2023, el gobernador, Mauricio Kuri González, enfatizó que, gracias al profesionalismo y pasión de sus integrantes, se consigue transformar materias primas en alimentos de calidad al alcance de las familias queretanas. MILED 36

27 DE MARZO DE 2022

"N

unca como ahora se necesita a la sociedad civil organizada y de un sector tan importante como el restaurantero, presidente; necesitamos todo el apoyo de ustedes (…), tenemos que salir y decirle a la gente lo que es el verdadero Querétaro", expresó. En este sentido, el mandatario estatal exhortó a la CANIRAC Querétaro a continuar trabajando con la misma excelencia y vanguardia como hasta ahora, pues dijo, representan un pilar fundamental para la economía de la entidad y coadyuvan en la tarea de posicionar al estado a nivel nacional e internacional a través de la cultura y la gastronomía regional. "Si de verdad queremos llevar a Querétaro al siguiente nivel, lo primero que tenemos que hacer es hacer las cosas bien; y los primeros que tenemos que poner el ejemplo somos los del gobierno ", comentó.


Si de verdad queremos llevar

a Querétaro al siguiente nivel, lo primero que tenemos que hacer es hacer las cosas bien; y los primeros que tenemos que poner el ejemplo somos los del gobierno".

Asimismo, el presidente de la CANIRAC Querétaro, periodo 2022-2023, Garabed Narinian Valenzuela, indicó que, tras la crisis ocasionada por la pandemia, el sector restaurantero está más unido que nunca, lo que favorece a una reactivación económica más sólida; de igual forma, mencionó que se impulsará la comida queretana y se fortalecerá la relación con proveedores locales, viñedos, Pueblos Mágicos y zonas turísticas. "Estamos seguros que a finales de este año estaremos en una posición mucho mejor, todo esto gracias al empeño, sacrificio y la resiliencia de cada uno de los restauranteros y de las acciones del gobierno, las cuales nos permiten seguir trabajando y dar empleo a madres y padres de familia (…), estoy seguro que, con el apoyo de todos, lograremos seguir colocando a la CANIRAC Querétaro como una de las más importantes, no solo del estado, sino del país", puntualizó. En el acto estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Rogelio Vega Vázquez Mellado; la secretaria de Gobierno en el Estado, María Guadalupe Murguía Gutiérrez; la secretaria de Salud,

Martina Pérez Rendón; la secretaria del Trabajo en el Estado, Liliana San Martín Castillo; el presidente saliente de la CANIRAC Querétaro, Octavio Mata Rivera; entre otros asistentes. Por otra parte, el gobernador presenció la entrega de equipo médico por parte de la Embajada de Israel en México al Hospital Infantil Teletón de Oncología (HITO); material que, en palabras del embajador, Zvi Tal, permitirá mejorar y fortalecer los servicios de salud que se brindan en el hospital en beneficio de las niñas y niños que padecen cáncer. En el evento, el diplomático de Israel refrendó su colaboración en los proyectos que se impulsen en México y Querétaro. Estuvieron presentes el presidente de la Fundación Teletón México, Fernando Landeros Verdugo; la directora general del HITO, Lourdes Vega Vega, la jefa de Control de Infecciones del HITO, Georgina Félix Bermúdez; el jefe de Misión Adjunto de la Embajada de Israel en México, Nadav D. Goren; el coordinador de asuntos políticos de la Embajada de Israel, Enrique Raijman; funcionarios del gobierno estatal, entre otros invitados.M 27 DE MARZO DE 2022

MILED 37


TLAXCALA

Tlaxcala, ejemplo ante el mundo: Lorena Cuéllar CARLOS HERNÁNDEZ

Elogia gobernadora exitosa organización del Tour Mundial de Voleibol de Playa

L

a gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, destacó el resultado del Tour Mundial de Voleibol de Playa

El resultado que arrojó el Tour Mundial de Voleibol de Playa conmovió a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, quien se mostró contenta por el comportamiento de la gente para poner en alto a la entidad ante los ojos del mundo. Premia gobernadora a ganadores del Tour Mundial de Voleibol

MILED 38

27 DE MARZO DE 2022

de Playa. Al terminar el evento deportivo en la plaza de toros Jorge “El Ranchero” Aguilar, la jefa del Ejecutivo estatal sostuvo que en campaña su idea fue poner al estado de Tlaxcala muy en alto y “hoy lo logramos, todos juntos, ustedes son parte fundamental al transmitir la alegría y algarabía de la gente, que mostró un comportamiento a la altura, dimos a conocer de qué estamos hechos los tlaxcaltecas”, afirmó. “Somos anfitriones por tradición”. Y añadió que todos los aficionados y competidores se fueron contentos, “apapachados al sentirse en casa; somos anfitriones por tradición y estoy muy contenta y feliz”. Cuéllar Cisneros también enfatizó que la titular de la Comisión Nacional del Deporte, Ana Gabriela Guevara y los propios deportistas quieren regresar.


Todos se comportaron de manera increíble, los negocios colocaron sus letreros en inglés, contrataron más gente, hubo música, todo fue una fiesta, es un ejemplo Tlaxcala a nivel mundial, elogió la gobernadora. Además, informó que para poder ganar la sede del Tour Mundial de Voleibol de Playa “competimos con países importantes en todo el mundo”, por lo que Tlaxcala estuvo a la altura. La mandataria estatal refirió optimista que "sigamos todos trabajando en equipo, hacer un mismo frente, todos juntos vamos a lograr sacar adelante a Tlaxcala, se hizo realidad un sueño y vamos a lograr mucho más." M

“Hoy lo logramos, todos juntos, ustedes son parte fundamental al transmitir la alegría y algarabía de la gente, que mostró un comportamiento a la altura", dijo la gobernadora al entregar los premios.

27 DE MARZO DE 2022

MILED 39


ESPECIAL

EJECUCIÓN PROGRAMADA DE MUJER HISPANA

A

utoridades de la dirección general de prisiones del estado de Texas, dieron a conocer la fecha de ejecución de la Mexico Americana Melissa Lucio, programada para el próximo 27 de abril en Gatesville, Texas.

Lucio de 53 años, ingresó al pabellón de la muerte, unidad Mountainview, en el 2008, acusada de la muerte de su hija Mariah de 2 años de edad, hechos ocurridos el 17 febrero del 2007 en el Condado de Cameron, según el reporte de las autoridades. A pesar de haber presentado su declaración inicial de inocencia, Melissa fue sentenciada a la pena capital, y se convertirá en la primera Latina en ser ejecutada por inyección letal. La organización Proyecto Inocencia que también impulsa y promueve la defensa de Melissa, asegura que es inocente porque la pequeña Mariah padecía de una discapacidad física que ocasionaba una inestabilidad en sus pies, haciéndola tropezar constantemente.

Por: Pablo Antonio Castro Zavala*

Lucio, madre de 14 hijos, fue sentenciada a la pena de muerte (de acuerdo al reporte de investigadores), por golpear en repetidas ocasiones hasta provocarle la muerte a su pequeña hija, sin embargo la defensa y grupos de derechos humanos realizan campañas en el estado de Texas y Estados Unidos, para detener la ejecución, argumentando que la niña jamás fue golpeada por su madre. Por otro lado los productores del documental titulado “freemelissalucio” han solicitado a la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas asi como al Gobernador Republicano Greg Abbott, que vean la mencionada producción y consideren las pruebas convincentes de que Melissa es una mujer inocente y no debería de estar en el pabellón de la muerte. Lucio se encuentra recluida en el corredor de la muerte de Gatesville, Texas, donde enfrentan la pena de muerte 5 mujeres más. De parte de la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos,hicimos llegar un oficio al gobernador de Texas, Greg Abbott, solicitando al mandatario la revisión del caso de la señora Melissa, dicho documento ya fue recibido en la oficina de la gubernatura. Asimismo, se envió una carta al congreso y al Sheriff del condado, de parte de la Confederación de Migrantes con sede en Las Vegas. La Confederación International de Morelenses, lamenta la situación que enfrenta Lucio, esperando que los funcionarios del sistema de prisiones tomen en cuenta las peticiones realizadas de parte de los diversos organismos. Cabe destacar que en algunas ocasiones, hemos realizado visitas a la Jalisciense Dora Buenrostro, quien también fue sentenciada a la pena de muerte en California, desde hace más de dos décadas, Dora Buenrostro es la única mexicana en una prision Estadounidense en espera de la inyección letal. M

MILED 40

27 DE MARZO DE 2022

* Presidente de Las Vegas Walk of Stars Paseo de las Estrellas Las Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA



LUNES

Por: Redacción/Staff

MARTES

Las comisiones unidas de Energía y Puntos Constitucionales en la Cámara de Diputados arrancarán el próximo martes con la dictaminación de la iniciativa de reforma eléctrica enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, este jueves perfilan aprobar el acuerdo que defina la ruta, sin embargo, Morena tiene la intención de aprobarla en Semana Santa.

MIÉRCOLES

Médicos adscritos al sector salud de Nuevo León pidieron que el exgobernador de Nuevo León, Jaime Heliodoro “N” salga del Penal de Apodaca para atender sus malestares de salud. Desde la semana pasada, el exsecretario de Salud de la entidad, Manuel de la O Cavazos reveló que el exmandatario sufre de diverticulitis grado 1, una inflamación de bolsas en el intestino.

La economía agradecería que las entidades federativas amplíen el estímulo fiscal para contrarrestar el alza en las gasolinas, consideró Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda. Sin embargo, esto dependerá de cada estado, comentó al llegar a Acapulco, de cara a su participación en la 85 Convención Bancaria.

MILED 42

27 DE MARZO DE 2022

JUEVES El Congreso local de Nuevo León aprobó en primera vuelta la nueva Constitución del estado promovida por el Gobernador Samuel García, con 41 votos a favor de la reforma. En una discusión que duró alrededor de 5 horas, los diputados locales avalaron el dictamen que contiene 223 Artículos y 5 transitorios, en un documento presentado hace un mes por el mandatario estatal.

VIERNES

P O L Í T I C A

Los trabajos para la sustitución de una válvula de 24 pulgadas en la derivación del Acueducto Ecatepec, que fluye hacia la Caja Rompedora del Acueducto Chiconautla, afectarán el abasto de agua potable de colonias de las Alcaldías Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero y Azcapotzalco.

SÁBADO

de la

Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reconoció este miércoles que México todavía enfrenta desigualdades, injusticias y abuso de poder. "Nuestro país, como la mayoría de los países de nuestra región, sigue enfrentando serias desigualdades, injusticia, abuso de poder; muchos derechos que siguen siendo aspiración y que no existen en la realidad", expresó.

DOMINGO

7

Las

La Cámara de Diputados avaló la reforma al Código Penal Federal para sancionar a servidores públicos que difundan imágenes, audios, videos, documentos o información sobre la investigación penal, condiciones personales de una víctima o circunstancias de un delito. La reforma es conocida como Ley Ingrid, la cual se originó después de que medios de comunicación difundieron fotografías del cuerpo de Ingrid Escamilla, joven asesinada en la Ciudad de México.


53


METROPOLITANO

Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA A. OBREGÓN JUNTOS PODEMOS AYUDAR A NIÑAS Y NIÑOS CON CÁNCER: LÍA LIMÓN

L

a Alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón García, encabezó la colecta de tapitas en el contenedor que se colocó en la Alcaldía en colaboración con Banco de Tapitas A.C. y Movimiento Rapunzel, con la finalidad de apoyar a las niñas y niños con cáncer.

"Esto refleja que los buenos somos más, vamos a llenar este contenedor muy rápido y muchas veces, con eso vamos a ayudar a muchas niñas y niños en sus tratamientos, con sus medicamentos, a cumplir sus sueños y a enfrentar una enfermedad como el cáncer, en mejores condiciones" destacó la Alcaldesa. Limón García detalló que cada año casi 5 mil niños son diagnosticados con cáncer en México y recordó que el gobierno federal ha retirado los apoyos de salud para este sector. Agregó que se trata de una iniciativa importante para la Alcaldía

MILED 44

27 DE MARZO DE 2022

puesto que las Oficinas y el Albergue del Banco de Tapitas se encuentran en Álvaro Obregón, por lo que se comprometió a sumar a empresas y escuelas en esta labor. En el marco del Día Mundial del Agua, también se hizo hincapié en que la recolección busca reducir la contaminación que se genera en el manto friático con este tipo de plásticos. En el evento, la Alcaldesa estuvo acompañada de Alma Lucía Arzaluz Alonso, Directora General de Sustentabilidad y Cambio Climático de la Alcaldía Álvaro Obregón, así como de Luis Fernando Arellano Cordero, Vicepresidente y Director de Movimiento Rapunzel en representación del Banco de Tapitas A.C. Para dar inicio con la colecta, trabajadores y vecinos depositaron las primeras tapitas en el contenedor, mismo que estará en la Alcaldía para seguir recibiendo las donaciones de la ciudadanía. M


ALCALDÍA B.JUÁREZ LO PÚBLICO NO TIENE QUE SER DE MALA CALIDAD.

“E

stamos convencidos en Benito Juárez que lo público no tiene que ser de mala calidad, ni tiene que ser un espacio en el cual no tenga las mismas condiciones que un espacio privado. Nosotros creemos en que lo público así tiene que ser y hemos venido trabajando desde hace ya 3 años en que todos los espacios deportivos públicos sean de la más alta calidad. "(...) Por eso, le quiero agradecer muchísimo a Adidas, porque precisamente este programa lo que permitió es que estas canchas, estos espacios hoy fueran una realidad para que los disfruten todas y cada uno de los vecinos, no solamente de Benito Juárez, sino de muchas alcaldías de la ciudad”, apuntó Santiago Taboada, alcalde en Benito Juárez. En este contexto, este día se inauguró, en alianza con el programa “Adidas Football Collective”, “México Bien Hecho” de Comex, Blue Women Pink Men, así como la Federación Mexicana de Fútbol A.C. (FEMEXFUT), la cancha de fútbol intervenida al interior del Jardín Santiago Xicoténcatl, conocido también como Parque Álamos, ubicado en la colonia del mismo nombre, con el objetivo de seguir promoviendo el deporte y la actividad física con espacios dignos y de calidad. Santiago Taboada indicó que con ésta se suman cinco canchas intervenidas en la demarcación, generando así espacios de con-

vivencia y construcción de tejido social a partir del deporte. “En Benito Juárez hemos cambiado la realidad de cinco espacios deportivos porque nos gusta el fútbol, pero también nos gusta el deporte, porque creemos en que el rescate de estos espacios implica también que podamos, como comunidad, implica como sociedad, poder tener de manera muy digna esta diferenciación que a veces es muy marcada en donde un espacio bien rehabilitado y limpio pueda ser un espacio en donde los jóvenes, las niñas, los niños y las mujeres puedan realmente desarrollarse”, destacó. En este sentido, el alcalde subrayó que en esta administración continuará con el rescate de espacios públicos en la demarcación para las y los vecinos “para que en las escuelas y en los deportivos realmente no exista una diferencia… Agradecerles mucho que hayan visto en Benito Juárez esa oportunidad de plasmar, de dejar huella como marca y como empresas para que más gente disfrute de ellas”. El evento fue encabezado por Ana Belén Fernández, directora de marketing de Adidas; Javier Sánchez, director general de operaciones de la FEMEXFUT; Mai Hernández Castro, directora de operaciones del programa “México Bien Hecho” de Comex; así como Paola y Rubén Kuri, fundadores de Blue Women Pink Men. M 27 DE MARZO DE 2022

MILED 45


INTERNACIONAL

Por: Dalia Quintana

LA GUERRA EN UCRANIA PUEDE COLAPSAR EL SISTEMA ALIMENTARIO GLOBAL: GUTERRES MILED 46

27 DE MARZO DE 2022


“Necesitamos un cese inmediato de las hostilidades y negociaciones serias basadas en los principios de la Carta de la ONU y el derecho internacional. Necesitamos paz para el pueblo de Ucrania y para nuestro mundo. Necesitamos paz ahora”, finalizó el Secretario General.

E

l conflicto va más allá de la zona de enfrentamientos, “es un asalto a los países más pobres”, afirma el titular de la ONU, recordando que Ucrania es el granero de muchas naciones y de la mayor agencia humanitaria del mundo. Anuncia un nuevo desembolso para ayuda vital y establece un grupo de respuesta a la crisis energética y alimentaria. También se pronuncia contra la declaración de una zona de exclusión aérea en Ucrania. “Cada hora que pasa, dos cosas quedan más y más claras: la primera es que la situación empeora, y la segunda es que, independientemente del resultado, esta guerra no tendrá ganadores, sólo perdedores”, aseveró este lunes el Secretario General de las Naciones Unidas en una comparecencia ante la prensa en la que destacó las implicaciones mundiales de la ofensiva militar rusa en Ucrania. António Guterres se refirió en detalle y con gran alarma a la de27 DE MARZO DE 2022

MILED 47


sta guerra va mucho E más allá de Ucrania. También es un ataque a las personas y los países más vulnerables del mundo. Mientras la guerra llueve sobre Ucrania, una espada de Damocles se cierne sobre la economía global, especialmente en el mundo en desarrollo”.

vastación y sufrimiento de la población ucraniana para luego enfatizar que esta guerra, tiene además otra dimensión que las hostilidades eclipsan y que tiene un trágico alcance mundial. “Esta guerra va mucho más allá de Ucrania. También es un ataque a las personas y los países más vulnerables del mundo. Mientras la guerra llueve sobre Ucrania, una espada de Damocles se cierne sobre la economía global, especialmente en el mundo en desarrollo”, advirtió, aludiendo a la situación en que se encontraban ya antes del conflicto los países en desarrollo debido a la pandemia de COVID-19, la inflación récord, las tasas de interés al alza y el endeudamiento. Tras señalar que estos factores han eliminado la capacidad de respuesta de esos países, recalcó que ahora, “su granero es bombardeado”. Guterres refirió que Rusia y Ucrania representan más de la mi-

MILED 48

27 DE MARZO DE 2022

tad del suministro global de aceite de girasol y alrededor del 30% del trigo mundial y que Ucrania proporciona más de la mitad del suministro de ese cereal al Programa Mundial de Alimentos, la mayor agencia humanitaria del planeta. Apuntó que los precios de los alimentos, combustibles y fertilizantes se disparan y las cadenas de suministro se interrumpen mientras los costos y demoras del transporte de suministros importados, cuando están disponibles, se encuentran en niveles récord. “Todo esto está afectando más a los más pobres y está plantando las semillas de la inestabilidad política en todo el mundo”, advirtió. Especificó que 45 países africanos y menos desarrollados importan al menos un tercio de su trigo de Ucrania o Rusia y que 18 de ellos importan al menos el 50%. Entre esas nacio-


Además, apeló a los líderes para que resistan “la tentación de aumentar los presupuestos militares a expensas de la Ayuda Oficial al Desarrollo y la acción climática”. Por otra parte recalcó cómo la guerra en Ucrania muestra la adicción global a los combustibles fósiles, colocando a merced de la geopolítica la seguridad energética, la acción climática y la economía mundial en su conjunto. Añadió que una mayor escalada de la guerra, “sea por accidente o por diseño”, supondría una amenaza para toda la humanidad. “Elevar el nivel de alerta de las fuerzas nucleares rusas es un acontecimiento escalofriante. La perspectiva de un conflicto nuclear, antes impensable, ahora vuelve a ser una posibilidad”, puntualizó e instó a preservar la seguridad y la protección de las instalaciones nucleares. A la pregunta de si apoyaría la petición ucraniana de declara una zona de exclusión aérea sobre su territorio, Guterres respondió que es un tema que han analizado varios países, llegando a la conclusión de esa medida conllevaría un riesgo de escalar la crisis al nivel de conflicto global. “Sobre la base de ese análisis, creo que debemos ser prudentes, incluso cuando entiendo el llamamiento dramático del gobierno de Ucrania”, acotó. Insistió en que cualquier ataque contra la población o infraestructura civil es “lamentable cuando es accidental y condenable cuando se hace a propósito”, y añadió que la mayoría de las bajas civiles y de la destrucción de obras civiles son responsabilidad de las fuerzas rusas. nes nombró a Burkina Faso, Egipto, República Democrática del Congo, Líbano, Libia, Somalia, Sudán y Yemen. “Debemos hacer todo lo posible para evitar un huracán de hambre y el colapso del sistema alimentario mundial”, clamó el titular de la ONU. En este contexto, anunció un nuevo desembolso del Fondo de Respuesta de Emergencia de la ONU, esta vez por 40 millones de dólares, para aumentar la asistencia humanitaria a las personas más necesitadas. António Guterres lamentó que la crisis en Ucrania esté drenando los recursos y la atención de otros sitios de conflicto que precisan ayuda con desesperación, por lo que reiteró su llamado a la comunidad internacional a encontrar maneras de financiar la asistencia de emergencia y la recuperación del mundo en desarrollo por medio de los recursos que se han prometido.

El líder de la ONU exhortó una vez más a las partes a optar por la diplomacia y la paz e informó que ha estado en contacto con varios países, incluidos China, Francia, Alemania, India, Israel y Turquía, en el contexto de los esfuerzos de mediación para poner fin a la guerra. “Estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo. He hablado con varios líderes que están en contacto permanente con el presidente Putin. Consideramos absolutamente imprescindible un esfuerzo adicional para que la Federación de Rusia entienda que esta guerra se está convirtiendo en una absoluta pesadilla y para crear las condiciones para detenerla e iniciar negociaciones serias”, subrayó. Guterres conminó a escuchar los llamados a la paz, asegurando que nunca es demasiado tarde para el diálogo y la diplomacia. M

27 DE MARZO DE 2022

MILED 49


DEPORTE MOTOR

Por: Ángel León

1-2 DE FERRARI

L

LOS HACE VOLVER A SOÑAR

os expertos de la Fórmula Uno insistían que Ferrari había sido el equipo que más había mejorado durante el invierno, y que este iba a ser el año en el que la histórica escudería iba a ganar su primer campeonato desde Kimi Raikkonen en 2007.

Ferrari no desentonó con el 1-2 de Charles Leclerc y Carlos Sainz Jr al poner en marcha la temporada en el Gran Premio de Bahrein.

MILED 50

27 DE MARZO DE 2022

Cierto, las expectativas ya eran altas para Ferrari. Pero el mantener a raya a Mercedes y al mismo tiempo beneficiarse de la debacle del campeón reinante Max Verstappen con Red Bull explicaba el grito de “Mamma Mia” de Leclerc al cruzar la meta. Fue la primera victoria de Ferrari y el primer 1-2 desde que Sebastian Vettel ganó el GP de Singapur en 2019, con Leclerc segundo. El monagesco no se subía a lo más alto del podio desde el GP de Italia en Monza, dos semanas antes a la carrera de Singapur.


Su victoria el domingo en el circuito de Sakhir fue con clase. “Pole, victoria, vuelta más rápida, 1-2 con Carlos, no podíamos pedir algo mejor”, dijo Leclerc, quien el sábado obtuvo la décima pole de su carrera. Mientras Leclerc celebraba la tercera victoria de su carrera, los seguidores del equipo del “Cavallino Rampante” al fin tenían motivos para presumir por algo. Verstappen, ex rival de Leclerc en los karts, masticaba amargura por su infortunio. Verstappen perseguía a Leclerc cerca del final cuando el neerlandés no tuvo otro remedio que abandonar por la falta de potencia en su monoplaza. El dramático desenlace no debe menoscabar para nada la pericia de Leclerc en las vueltas 17-19. Verstappen le rebasó tres veces con su habitual agresividad, incluyendos dos ocasiones en las que se coló por adentro en la primera curva. “He tenido que ser lo más inteligente posible, frenando tem-

prano en la primera curva y me salió bien dos veces”, dijo Leclerc. “Hemos competidos al al límite”. Mientras Verstappen subía como espuma con Red Bull, la temporada de 2020 fue un desastre para Ferrari. El equipo italiano no atinaba en nada. Las cosas fueron más estables en 2021, con un puñado de podios pero sin victorias. “Los dos últimos años fueron increíblemente difíciles para el equipo y sabíamos que esta iba a ser una gran oportunidad para el equipo”, destacó. “No podíamos esperar nada mejor... es increíble volver a estar en lo más alto”. La ilusión se ha reanimado con la potencia mostrada por Ferrari en el primer capítulo de la nueva temporada, especialmente luego que Red Bull se marchó de Bahrein sin puntos. “Ferrari está de vuelta con un 1-2, es donde deberíamos haber estado estos últimos dos años”, dijo Sainz Jr. “Pero el trabajo duro está dando sus frutos y aquí estamos”. M

27 DE MARZO DE 2022

MILED 51


AUTOS

Por: Ángel León

PRODRIVE

HUNTER

L

os términos "hypercar" y "todo terreno" rara vez se encuentran uno al lado del otro. Así que si siempre te has preguntado cómo puede ser una mezcla de esos dos, no te preguntes más. El fabricante de automóviles británico Prodrive ha presentado su próximo lanzamiento que es la primera bestia de su tipo. Apodado The Hunter, el hiperdeportivo con tracción en las

MILED 52

27 DE MARZO DE 2022

cuatro ruedas está diseñado para un alto rendimiento desde arenas desérticas hasta pistas de montaña. Su carrocería bestial está hecha de compuesto ligero de fibra de carbono, que incluye materiales reciclados. Abajo, verá su chasis de acero de alta resistencia que cuenta con suspensión de doble horquilla con amortiguadores ajustables dobles; junto con llantas de 35 pulgadas a medida hechas para todoterreno. El hiperdeportivo también tiene un 50 por ciento más de poten-


cia que el Hunter T1, una versión de carrera que inspiró su diseño después de debutar en el Rally Dakar 2021. Pronto, podrá pedir uno de los suyos por $ 1.6 millones. El renombrado diseñador de automóviles británico Ian Callum trabajó en el modelo Dakar, con el equipo deportivo Bahrain Raid Xtreme, y regresó para este proyecto para crear un interior más cómodo para la conducción diaria. Sus adiciones incluyen asientos de fibra de carbono con arnés de seguridad de seis puntos y un sistema de extintor de incendios dual para mayor seguridad. Con suerte, no te encontrarás en ninguna situación que requiera un extintor, pero está ahí. También se coloca un cambio de paletas de seis velocidades en la consola central de la unidad que reemplaza la torpe caja de cambios manual del ex corredor. En cuanto a su tren motriz, hay algunas cosas para brotar. El Hunter funciona con un V6 biturbo de 3.5 litros, para empezar, que ha sido refinado y reacondicionado para producir hasta 600 hp. El motor de cárter seco también produce 516 pies lb de torque que ayuda a permitir que el gigante alcance una velocidad máxima de 185 mph y vaya de 0 a 62 mph en menos de cuatro segundos. No tener que cumplir con las estrictas regulaciones de competencia es lo que animó a Prodrive a

aumentar la velocidad del Hunter en su versión legal de calle. Sin embargo, si sientes que aceleras demasiado por delante, las seis pinzas de freno de carreras de olla y los discos ventilados te otorgarán mucha potencia de frenado mientras estás dentro y fuera de la carretera, afortunadamente. Fundada en 1984, Prodrive es conocida por sus diseños innovadores que abarcan los sectores automotriz, aeroespacial y marino. Aún más notable, ha competido en más de 1.200 eventos y ha acumulado una extensa lista de títulos, desde ocasiones de FIA World Rally y Sportscar, hasta Le Mans y eventos de British Touring. Si bien la edición lista para la carrera de la compañía del Hunter fue noticia cuando fue conducida por el nueve veces campeón del mundo de rallyes Sebastion Loeb en enero pasado, esta edición legal de calle seguramente despertará mucho más interés. "Hay numerosos hipercoches en el mercado, sin embargo, todos necesitan buenas carreteras o incluso pistas de carreras para mostrar su rendimiento", dice el presidente de Prodrive, David Richards, en un comunicado. "Identificamos que en ciertas partes del mundo, particularmente en el Medio Oriente, hay vastas extensiones aún por explorar que van mucho más allá del acceso proporcionado por las carreteras de asfalto. Por lo tanto, ¿por qué no crear un vehículo que brinde la oportunidad de explorar estas regiones con un rendimiento mucho más allá del que ofrece cualquier vehículo todoterreno antes? Se espera que las entregas se realicen a finales de este año. Visite Prodrive.com para obtener más detalles. Echa un vistazo a más imágenes a continuación. M

27 DE MARZO DE 2022

MILED 53


CINE Y TV

Por: Fabiola Retama

THE MARVELOUS MRS. MAISEL

U

Una comedia dramática de impecable manufactura por Amazon Prime

na comedia dramática que pelea por mantener la chispa en los diálogos y el encanto en los personajes. Esto solo lo consigue a ratos, obturada por un esquema de roles sociales algo enfático.

2000, cuando nacieron Lorelai y Rory , no tiene nada que ver con el contexto de la ficción televisiva de 2017. Ahora, todo tiende a ser más complejo y extremado en cuanto a generar expectativas y mantenerlas.

Amy Sherman-Palladino ha logrado recuperar el éxito que disfrutó durante los siete años de Las chicas Gilmore, y después de un par de discretos fracasos. Dos Globos de Oro y ocho Emmys dejan pocas dudas y han dejado apalabradas un par de temporadas más.

Alicaídos sin caer del todo, así se pueden quedar los espectadores. Y es que Maisel, precisamente por esa dinámica citada y por unos maniqueísmos que se asoman respecto al papel de la masculinidad (tan puesta a debate y marcada por una crisis más severa que la que abandera la serie), es una ficción para amar o ser abandonada.

De nuevo, cuenta con su marido en las tareas de guión, dirección y producción y, de nuevo, estamos ante una serie donde se pone en juego el valor de la feminidad. En Las chicas Gilmore (así como de forma análoga en los más discretos hijastros que intentó sacar a la luz y mantener después), estábamos ante la maternidad y la filiación enmarcadas en dos contrastadas pero brillantes personalidades que ensombrecían, sin oscurecer, a los demás personajes. Este título estaba estucado por unos diálogos sin respiro, con aliento Sorkin, aunque aligerados en su densidad y agilizados por la chispa que lo cotidiano puede tener cuando se observa bien. Por su parte, en La maravillosa Sra. Maisel, el matrimonio Palladino ha querido ser más ambicioso y sofisticado. El año televisivo

MILED 54

27 DE MARZO DE 2022

La escritura de Palladino, con su velocidad y aguijón, no siempre es fácil ni digerible de forma sencilla. Sin embargo, no hay que dejar de reconocer que, aunque el archipiélago de personajes no pueden cautivar como lo hicieron los habitantes de Stars Hollow, sí que hay un detallismo en la caracterización que va a la par con una, a veces, atosigante puesta en escena. Los espacios y sus objetos, los colores y las formas, nos amenazan y amenazan con comerse la trama y dejarnos caer en una especie de museo de la época. En definitiva, La maravillosa Sra. Maisel tiene, por la noche, el descaro de Lorelai y, durante el día, la candidez multitarea de Rory, en una combinación que no acaba de hacer una transición suave y verosímil: algo importante cuando se trata de hacer creíble cómo ante un micro, sin apenas pensar, Maisel es capaz de hacer reír.M



TIEMPO

Por: Redacción/Staff

H. MOSER

ENDEAVOUR CENTRE SECONDS CONCEPT

U

n audaz tres manos colocado en una caja compacta de acero inoxidable de 40 mm × 11,2 mm, el nuevo Endeavour Centre Seconds Concept 2022 presenta lo que la marca describe como una esfera "Verde lima", y no es un violeta encogido. A diferencia de algunas esferas verdes que se apoyan en un diseño húmedo al estilo dagobah, lo último de Moser se siente más adecuado para un cóctel de verano bañado por el sol, complementado con bebidas gaseosas con Chartreuse en la mano y suaves hojas de hierba bajo los pies. Es colorido, texturalmente interesante y, como parte de la línea "Concepto" de la compañía, ausencia de marcadores (hora o de otro tipo), verborrea o marca en el dial. Aunque de ejecución minimalista, la esfera de esmalte grand feu con la gradación de color fumé característica de Moser es en realidad el resultado de un elaborado proceso de acabado y decoración de varias etapas que Moser indica que está utilizando por primera vez. La esfera comienza su vida como una base de oro que posteriormente se martilla para lograr un patrón único e intrincado. Después de que se haya completado la textura, un esmaltador se acerca a la placa para lavar, triturar y aplicar tres pigmentos verdes separados a la esfera para crear el efecto fumé de transición del color; cada tono se agrega uno a la vez para que los colores puedan oxidarse y mezclarse perfectamente en el dial una vez que todo esté calentado. Moser dice que cada esfera debe ser encendida en un horno de esmaltadores hasta 12 veces para cumplir con los estándares de calidad que tiene para sus diales fumé. Y, por supuesto, como resultado del elaborado proceso de martillado y esmaltado, cada esfera verde lima será ligeramente única. Más allá de la esfera de esmalte grand feu y las agujas de hora y minuto estilo hoja, Moser optó por una elección inesperada en el

MILED 56

27 DE MARZO DE 2022


segundero central. Extendiéndose a través de la esfera, el segundero ha sido tratado térmicamente para alcanzar un delicado color púrpura, un contraste con las típicas agujas de color azul calor que estamos acostumbrados a ver en la relojería. Esto no es inaudito: al otro lado de la frontera en Alemania, Moritz Grossmann ha hecho de las manos y tornillos púrpuras tratados térmicamente una parte central de su lenguaje visual actual, pero es poco común. Para lograr el tono púrpura, los componentes metálicos deben permanecer tratados térmicamente durante un período de tiempo ligeramente más largo en comparación con lo que se requiere para alcanzar el tono azul tradicional, lo que aumenta el margen de error. Para un reloj destinado a estar en el lado "Concept" más experimental de la marca, el Endeavour Centre Seconds Concept Lime Green seguramente tiene un gran atractivo innato para los entusiastas. Tienes la caja de acero inoxidable de 40 mm, y lo que parece ser (de nuevo, aún no la he visto en persona, pero me aseguraré de actualizarte una vez que la tenga) una hermosa esfera verde lima con un color y textura que no he visto en ningún otro lugar. Luego también está el calibre HMC 200 de cuerda automática que marca en el interior y es visible a través de una parte posterior de exhibición de cristal de zafiro que se extiende de borde a borde de la caja. Aunque no me he centrado demasiado en esta historia en sus méritos técnicos, este movimiento interno es una pieza de kit realmente impresionante, con su straumann Double Hairspring patentado elaborado por Precision Engineering, una compañía hermana de Moser, su sólido puente de equilibrio en forma de V y su sistema de bobinado bidireccional basado en patas. Fue lanzado por Moser en 2017 y desde entonces ha servido como una especie de movimiento fundacional de tres manos que la compañía puede construir a lo largo de sus diversas colecciones de relojes. Ya sea que su sabor de entusiasmo por los relojes caiga en el lado estético o técnico de las cosas, el Endeavour Centre Seconds Concept Lime Green debería tener algo para centrar su atención.M

27 DE MARZO DE 2022

MILED 57


TECNOLOGÍA

Por: Redacción/Staff

APPLE MAC STUDIO Y STUDIO DISPLAY

S

ER un creador de contenido PROFESIONAL es caro. No solo necesita una cámara de alta gama con el equipo que lo acompaña, sino que también necesita una computadora robusta con suficiente potencia de procesamiento para manejar todas sus imágenes de alta resolución. Los leales a Apple en los últimos tiempos podrían elegir entre el iMac todo en uno de 24 pulgadas, el compacto Mac Mini o el ridículamente caro Mac Pro. Pero con el nuevo Mac Studio en escena, ahora hay un término medio casi perfecto. El Mac Studio viene con dos opciones de procesador: el M1 Max o el M1 Ultra. Ambos son marcadamente más potentes que los Mac de escritorio más baratos de Apple e incluso superan al costoso Mac Pro. El Mac Studio comienza en $2,000 usd y no es lo que yo llamaría "barato", pero será difícil encontrar un equivalente tan potente y compacto por un precio similar. Esta es una revisión de Mac Studio, pero también hablo de Studio Display. Es el nuevo monitor externo de Apple. Ambos están diseñados para usarse juntos para la experiencia completa de Apple, pero también puede usar cualquier pantalla con Mac Studio y puede conectar Studio Display a la mayoría de las computadoras (algunas funciones están limitadas en Windows). En comparación con el Mac Mini, el Mac Studio es más de 2 pulgadas más alto y 3 libras más pesado. Apple logró mantener su huella en 7.7 pulgadas, por lo que no ocupará más espacio; solo haz un poco de espacio vertical para ello. Afortunadamente, encaja perfectamente debajo de la pantalla de estudio. Hay algunas razones por las que esta máquina de plata es tan grande. El exterior es el hogar de tantos puertos que te preguntarás si realmente está hecho por Apple. En la parte frontal hay dos puertos USB-C y una ranura para tarjeta SD, mientras que la parte posterior alberga cuatro puertos Thunderbolt, un HDMI, dos USB-A, un conector para auriculares, un puerto Ethernet de 10 gigabytes, un altavoz incorporado y la toma de corriente. Los puertos son realmente impresionantes. De acuerdo, perdóname por hablar de números. ¿Recuerdas cómo puedes elegir entre un procesador M1 Max y un M1 Ultra? Bueno, Apple dice que el M1 Max obtiene un rendimiento de CPU hasta un

MILED 58

27 DE MARZO DE 2022


50 por ciento más rápido que un Mac Pro, con un rendimiento gráfico que es más de tres veces más rápido. El M1 Ultra, que consta de dos chips M1 Max fusionados, ofrece un rendimiento de CPU hasta un 90 por ciento más rápido que el Mac Pro y gráficos un 80 por ciento más rápidos. También puede configurar el Mac Studio con hasta 8 terabytes de almacenamiento en ambos modelos. Claro, el Mac Pro ofrece modularidad, pero ... espera, ¿cuál es el punto de la Mac Pro ahora? Por lo que vale, Apple bromeó con que está trabajando en una nueva Mac Pro que probablemente debutará a finales de año, si no en 2023. Por ahora, el Mac Studio es todo lo que casi cualquier usuario avanzado necesitará. Es natural mirar la pantalla de estudio para emparejarla con tu Mac Studio. Necesitas una pantalla, después de todo. Pero, ¿necesita uno que cueste $ 1,599? No estoy seguro de poder ayudarte a decir que no. Es muy, muy agradable. El tamaño de 27 pulgadas es lo suficientemente espacioso como para hacer malabares con múltiples aplicaciones al mismo tiempo, y la resolución 5K es increíblemente nítida. También incluye una cámara de 12 megapíxeles (lamentablemente, no hay cubierta de privacidad de la cámara web), junto con micrófonos y altavoces incorporados. El altavoz del Mac Studio se encuentra en la parte posterior de la máquina, y el audio tiende a sonar hueco. Este monitor también incluye un chip que encontrará en el iPad de la generación actual: el A13 Bionic. Ayuda a mejorar la calidad de imagen de la cámara web y también impulsa funciones como Center Stage, que lo mantiene automáticamente en el marco durante las videollamadas, así como la funcionalidad "Hey Siri". El Mac Studio es la actualización robusta que los usuarios avanzados han estado anhelando, y no romperá el banco. Y hay una buena posibilidad de que pueda ahorrar $ 2,000 y quedarse con el chip base. De esa manera, puede usar ese efectivo para derrochar en una pantalla de estudio.. M 27 DE MARZO DE 2022

MILED 59


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 60

27 DE MARZO DE 2022



PORTAFOLIO

Por: Redacción/Staff

A

lexandra Romanova es una estrella rusa de Likee muy joven, impresionante y de aspecto lindo, y una estrella de las redes sociales. Ella es bien conocida por ser un fenómeno de Likee que ha acumulado millones de seguidores en la aplicación al publicar una variedad de contenido, incluidos videos creativos impulsados por efectos que a menudo incorporan baile o sincronización de labios. Además de esto, ha aparecido entre los 10 primeros en la tabla de clasificación global de la aplicación. Creó su cuenta romanovna Likee desde una edad temprana.

MILED 62

27 DE MARZO DE 2022

ALEJANDRA ROMANOVA

Aparte de esto, es constantemente activa y famosa en Instagram, donde publica sus estilos de vida, fotos audaces y atractivas, y videos cortos que entretienen a sus miles de seguidores. Comenzó a compartir sus fotos en Instagram el 13 de diciembre de 2013. Alexandra nació el 26 de julio de 1998 en Moscú, Rusia. Se crió en Moscú, Rusia, y completó su educación en Moscú, Rusia. Tiene 22 años.


27 DE MARZO DE 2022

MILED 63


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 64

27 DE MARZO DE 2022


Toluca / 98.9 FM Atlacomulco / 104.7 FM Valle de Bravo / 93.5 FM Tulancingo / 97.1 FM Guadalajara / 1510 AM Querétaro, Querétaro / 103.1 FM Querétaro, San Juan del Río / 93.1 FM San Luis Potosí / 620 AM Zacatecas / 104.9 FM



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.