Revista Miled 16/10/2022

Page 10

AMÉRICO VILLARREAL

Villarreal asumió su cargo el pasado 1 de octubre; la violencia y la migración serán dos de sus retos principales. Encabezó la candidatura común ‘Juntos Hacemos Historia en Tamaulipas’, conformada por los partidos Morena, del Trabajo y Verde, ganó las elecciones en junio pasado con 730 mil 864 votos.

16 DE OCTUBRE DE 2022 | Año 10, Número 562 6 7 52 4 3 5 7 8 2 1 6 $30.00 M I LE D EXHIBIR HASTA 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 00562 El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío indicó que durante estos 48 años desde la conversión de territorio a Estado, en la entidad han habido alternancias, pero también encuentros y posibilidades de entenderse los unos a los otros. ASUME GUBERNATURA

53 AÑOS

LA RADIO CON PODER

“Celebra tus

Éxitos”.

P eyrelongue Joyas - Bigli - Damiani - Marco Bicego Messika - Pesavento - Roberto Coin - Vhernier

ING.

HANNA

Fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

PORTADA 24 AMÉRICO VILLARREAL ASUME COMO GOBERNADOR DE TAMAULIPAS Tras una serie de polémicas, Villarreal asumió su cargo este 1 de octubre; la violencia y la migración serán dos de sus retos principales. PRESIDENCIA 08 PRESIDENTE SUPERVISA refinerías en nuevo complejo Olmeca en Tabasco. SENADO 12 PLANTEAN jornada laboral de 8 a 6 horas diarias. CDMX 26 ACUDE Claudia Sheinbaum a primer informe de Samuel García y lo felicita por nueva Constitución. INTERNACIONAL 48 LULA Y BOLSONARO a segunda vuelta. SUMARIO 16-10-2022 ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información
VÍCTOR
CABALLERO Director de Informática
Revista MILED edición semanal. Fundada el 15 de Enero de 2012. Fecha de impresión: Septiembre 2022. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2018-052817583300-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15692. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $30 pesos. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Mensaje del Editor DEBATE INFORMADO

La reforma electoral tiene la gran oportunidad de consolidar y fortalecer las instituciones autónomas e independientes con las cuales cuenta México a nivel nacional y en las entidades federa tivas, además de proteger un aspecto singular que distingue al sistema electoral: la ciudadanización de los procesos de recep ción y conteo de los votos, sostuvo el Director Ejecutivo de Ca pacitación Electoral y Educación Cívica del Instituto Nacional Electoral (INE), Roberto Heycher Cardiel Soto.

Al participar en la inauguración del Seminario Reforma Políti ca-Electoral “Riesgos y Oportunidades”, realizado en el marco de la Cátedra Francisco I. Madero, Cardiel Soto planteó que el reto de cualquier reforma electoral en un régimen democráti co como el mexicano, no es sólo pensar en los procedimientos electorales, sino también contribuir al incremento de la calidad democrática.

“La pregunta que considero que finalmente debe de respon der toda tentativa de reforma electoral es sobre si es viable la organización de las elecciones bajo el control ciudadano que incremente los actuales estándares de independencia, certeza, legalidad, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad y pa ridad”.

Sin embargo, “todos estos componentes deben estar presentes en cualquier tipo de modificación normativa, porque eso nos va a garantizar la sostenibilidad de la democracia electoral como

la conocemos”, afirmó.

El Director Ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cí vica enumeró riesgos ante una eventual reforma electoral, como asumir que la democracia electoral es sinónimo de calidad de la democracia, con un déficit en el empoderamiento de la ciuda danía y escatimar el costo de la democracia.

En México, añadió, “se concentran en un organismo diversas atribuciones, esa concentración permite transparentar cuánto se asigna presupuestalmente a la institución y cuánto gastamos las y los mexicanos en elecciones que llega a ser una inversión también, no sólo en el derecho a votar y ser votados, sino en el derecho a tener estabilidad y certeza sobre el proceso de distri bución del poder político”.

En su intervención, el Director de Educación Cívica y Partici pación Ciudadana del INE, Francisco Morales Camarena, re saltó que de 1977 a 2014 las reformas político-electorales han permitido a México tener una transición sin violencia por la vía institucional y transitar de un régimen autoritario a un sistema democrático que se ha consolidado poco a poco.

“Hoy podemos decir que la institución electoral ha cumpli do su labor, que genera confianza en las elecciones entre la ciudadanía y los actores del proceso político-electoral”, destacó Morales. M

MILED 3
ATENTAMENTE
16 DE OCTUBRE DE 2022

FOTO

UN EDIFICIO DE OFICINAS DE GRAN ALTURA QUE ALBERGA UN CONSULADO ALEMÁN EN KIEV FUE ALCANZADO DURANTE LOS ATAQUES CON MISILES RUSOS EL LUNES POR LA MAÑANA, DIJO EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, AUNQUE NO HUBO FUNCIONARIOS PRESENTES YA QUE EL CONSULADO HA ESTADO VACÍO DURANTE MESES DESDE QUE ESTALLÓ LA GUERRA.

DE LA SEMANA 16 DE OCTUBRE DE 2022
16 DE OCTUBRE DE 2022

Caricaturas

Frase de la Semana

"Mi idea de una persona agradable es una persona que está de acuerdo conmigo."
Benjamin Disraeli .
MILED 6 16 DE OCTUBRE DE 2022
"Iban demasiado rápido, ¿salida de fin de semana después de solo dos citas?"
LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98.9 FM MARIELA Á CONDUCTORA ESCUCHANOS

Presidente supervisa refinerías en nuevo complejo Olmeca en Tabasco

El presidente Andrés Manuel López Obrador inició en la refinería Olmeca en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, la gira de supervisión de complejos petroleros en el país.

Enun mensaje en sus redes sociales recordó que esta fue construida para procesar 340 mil barriles de petróleo.

“Todavía están trabajando para integrar y arrancar la refinería más de 30 mil obreros. Imagínense esta de cisión tan importante, no se hace en ningún lugar del mundo. Esto es para que se aprenda a reconocer lo que son nuestros trabaja dores mexicanos, hombres y mujeres, los técnicos. Como México no hay dos. No hay que achicarse, somos mucho”, destacó.

El jefe del Ejecutivo ha remarcado en la importancia de impulsar la autosuficiencia energética a partir de la mo dernización, rehabilitación y construcción de refinerías y plantas coquizadoras que permitirán producir en el país los combustibles que se necesitan y de esta manera reducir al mínimo las importaciones, lo que a su vez se traducirá en ahorros para la nación.

En el recorrido de supervisión, el mandatario estuvo acompaña do por la secretaria de Energía, Rocío Nahle García; el secreta rio de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza y el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos.

Al concluir la gira de supervisión de complejos petroleros, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la reha bilitación de la refinería Madero, en Tamaulipas, como parte del rescate de la industria petrolera impulsado por el Gobierno de México, ha dado resultados positivos.

MILED 8 16 DE OCTUBRE DE 2022 PRESIDENCIA

“La refinería Madero, que estaba parada cuando llegamos al gobierno, ahora, después de invertirle 8 mil millones de pesos, está procesando 105 mil barriles diarios de petróleo”, resaltó el mandatario en sus redes sociales.

En su visita, el jefe del Ejecutivo estuvo acompañado por el nue vo gobernador de la entidad, Américo Villareal.

“Me comprometí a regresar con todo el gabinete para apoyar aún más al pueblo de Tamaulipas”, agregó.

A la reunión de supervisión asistieron la secretaria de Energía,

Rocío Nahle García; el director general de Pemex, Octavio Ro mero Oropeza; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; el di rector general de Pemex Transformación Industrial, Jorge Luis Basaldúa Ramos; el titular de la Unidad de Administración y Fi nanzas de la Secretaría de Energía, Jenrry Vera Burgos; S.P.A. de la Dirección Corporativa de Finanzas de Petróleos Mexica nos, Carlos Fernando Cortez González; el subdirector de Pro ducción de Petrolíferos de Pemex, José Manuel Rocha Vallejo; la gerente de Contrataciones y Proyectos de Pemex, Arlette Silva Magaña y el gerente de la refinería Madero, Abner Roberto San tamaría Hidalgo. M

MILED 916 DE OCTUBRE DE 2022
“La refinería Madero, que estaba parada cuando llegamos al gobierno, ahora, después de invertirle 8 mil millones de pesos, está procesando 105 mil barriles diarios de petróleo”, resaltó el mandatario en sus redes sociales.

Plantean jornada laboral de 8 a 6 horas diarias

El secretario de la Mesa Directiva destacó que la extensión de las vacaciones pagadas, que aumentarán anualmente hasta alcanzar 32 días por 35 años de servicio, significa un avance enorme sobre los derechos laborales en nuestro país.

a 12 días pagados de descanso obligatorio desde el primer año, que aumentarán progresivamente cada año”, destacó.

Aseguró que la clase trabajadora será beneficiada con este pro yecto y, lo más importante, es que ese derecho será retroactivo, porque hay mucha gente que tiene muchos años de trabajo y también tendrán derecho a ese beneficio, una vez que sea apro bado por el Pleno del Senado de la República y que luego sea ratificado por la Cámara de Diputados.

Tras

la aprobación en comisiones unidas del dicta men para aumentar de 6 a 12 días de vacaciones pa gadas para la clase trabajadora, el senador Ricardo Velázquez Meza adelantó que impulsará una inicia tiva para reformar la Ley Federal de Trabajo, a fin de reducir la jornada laboral de ocho a seis horas diarias.

“Desde hace 50 años, las y los trabajadores de México tenían derecho a seis días de vacaciones por un año de trabajo, y des de entonces no se había modificado ese derecho. México es de los países que más rezago tiene en materia de derechos labora les y ya logramos dar un paso importante, para que se aumente

Ante estudiantes universitarios de diversos planteles que acu dieron a la clausura del tercer ciclo expositor “Política Mone taria: hacia el Bicentenario de la Marina y Fuerza Armada de México”, que se llevó a cabo el pasado 28 de septiembre, Veláz quez Meza adelantó que cuando concluya el proceso legislativo de la ampliación de las vacaciones impulsará de inmediato otra iniciativa para reducir la jornada laboral de ocho a seis horas diarias.

El senador de Morena afirmó que esta iniciativa en nada afecta rá la productividad; quedará intocado el salario y el trabajador deberá ganar lo mismo, pues no se le paga por hora, sino por quincena y en algunos casos por semana.

“El trabajador cada quincena recibe su salario y éste quedará

MILED 10 16 DE OCTUBRE DE 2022MILED 10MILED 10 SENADO

Está comprobado científicamente que el ser humano no puede estar concentrado ocho horas diarias, hay un desgaste; generalmente se trabajan las primeras cuatro horas de la jornada y el resto el trabajador ya está esperando la hora de salida.

intocado; lo único que se reducirá será la jornada laboral de 8 a 6 horas diarias”, precisó.

Ricardo Velázquez explicó que contrario a la forma de pensar de mucha gente, él asegura que su iniciativa no afectará la pro ductividad de las empresas; por el contrario, un trabajador des cansado, que está tranquilo, que es feliz, “produce más y genera más”.

Agregó que está comprobado científicamente que el ser hu mano no puede estar concentrado ocho horas diarias, hay un desgaste; generalmente se trabajan las primeras cuatro horas de la jornada y el resto el trabajador ya está esperando la hora de salida.

El legislador adelantó que planteará el tema en un foro, para escuchar el punto de vista de todas y todos. “Yo defiendo que es productivo, pero hay quienes piensan que va en contra de la productividad. El patrón va a decir que está en juego la produc tividad de su empresa y el trabajador va a responder que quiere descansar más”, dijo.

Lo que se buscará con su iniciativa, abundó, más allá de los

derechos laborales y de la productividad, será “recuperar a la sociedad, porque se tiene una sociedad degradada, violenta; que está al borde de la desesperación; hay muchos problemas psicosociales, como divorcios, suicidios, desintegración fami liar, alcoholismo, drogadicción y muchos temas que se generan porque los padres no conviven con sus hijos”.

“También tenemos hoy familias educadas por las redes sociales y otros medios. Por eso se buscará recuperar el tejido social: que los padres tengan dos horas de convivio con sus hijos; que las familias convivan; que vayan y tomen un helado y van a pro ducir más, van a generar riqueza, consumo local; van a ir de vacaciones y van a consumir y a generar más empleos, por eso creo que no afectará la productividad”, insistió.

Puso como ejemplo a Holanda y Suiza que ya tienen esta jornada laboral de seis horas diarias y son los países más productivos de Europa.

“Por supuesto que me gusta que haya quien diga no, porque eso es lo importante de las iniciativas y del diálogo para poder me jorar esta propuesta o podemos descartarla si la sociedad así lo decide”, señaló el senador Ricardo Velázquez Meza. M

MILED 1116 DE OCTUBRE DE 2022 MILED 11

Concluiremos aprobación de la minuta sobre la Guardia Nacional y abordaremos reformas constitucionales de igualdad sustantiva: Ignacio Mier

MAURICIO SALOMÓN

El presidente de la Jucopo propuso a este órgano de gobierno habilitar el miércoles para sesionar de manera presencial y atender pendientes legislativos de reformas constitucionales de igualdad sustantiva

Elpresidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, dijo que esta semana concluirán la aprobación de la mi nuta que envió el Senado de la República sobre am pliar el periodo de la Guardia Nacional en labores de seguridad.

Asimismo, señaló en un comunicado, planteará que se incluya la reforma para garantizar la igualdad sustantiva, que representa

modificar 50 artículos de la Constitución.

Adelantó que será una semana intensa de trabajo legislativo, ya que además propondrá a las y los integrantes de la Jucopo que haya tres sesiones de Pleno para desahogar los pendientes que existen en la Cámara de Diputados.

La intención es dar trámite a algunas reformas constitucionales, como el 5o transitorio de la Guardia Nacional y un paquete rela tivo a la igualdad sustantiva. Además, propondrá que se incluya la discusión del dictamen sobre doble remolque, y ya con esto, avanzar para que la próxima semana inicie el análisis del Pa quete Económico.

Mier Velazco afirmó además que va a someter a discusión y aprobación la propuesta de fechas y el formato para que puedan acudir a comparecer los funcionarios federales con motivo del Cuarto Informe del Gobierno de México, que encabeza el presi dente Andrés Manuel López Obrador.

"El trabajo de esta semana será extenuante, tenemos varios pen

MILED 12 16 DE OCTUBRE DE 2022
CÁMARA DE DIPUTADOS

Propone que se incluya la discusión del dictamen sobre doble remolque, y avanzar para que la próxima semana inicie el análisis del Paquete Económico. También, someter a discusión y aprobación la propuesta de fechas y el formato para que puedan acudir a comparecer las y los funcionarios federales con motivo del Cuarto Informe del Gobierno de México.

dientes por eso calculamos que podrían llevarse a cabo tres sesiones, pero estamos conscientes de la necesidad del trabajo legislativo para sentar las bases de un mejor país, darle a la gen te la garantía de que habrá seguridad y que sus familias puedan estar tranquilas. Además de la certeza jurídica y administrativa que tendrán más Fuerzas Armadas en el combate a la inseguri dad", expuso el legislador por Puebla.

Confió en que quienes han venido apoyando la reforma cons titucional sobre la Guardia Nacional refrenden su voto a favor, y ahora "pedirles nuevamente a quienes se han opuesto, a que reflexionen y acompañen a las y los senadores que decidieron cambiar de opinión y vieron la necesidad de darle al país y a las familias el derecho a vivir seguros.

También cerrarle el paso a la impunidad y la violencia y para ello se requiere eficientar a las policías estatales, pero con el acompañamiento, sin duda, de las Fuerzas Armadas".

"Qué bueno que en esta ocasión los partidos opositores han es tado escuchando a sus gobernadores y presidentes, quienes en su mayoría opinan que no se retire la Guardia Nacional de sus localidades o que permanezca más años en las calles. De eso se trata la reforma, que no se piense que esta propuesta es de un partido político o de un gobernante, para nada, es una nece sidad de todas las familias mexicanas", manifestó Mier Velazco.

“Si eso es lo que quiere el pueblo de México, hay que ser más empáti cos con el pueblo y menos con la opinión de dos dirigentes nacionales de partidos, el PAN y PRD, que viven en su propio mundo”, criticó.

"El 80 por ciento de los mexicanos quiere a la Guardia Nacional, quiere que se profesionalice, que se capacite, que no incurra en los actos de corrupción que incurrió la Policía Federal, y que realmente tengamos un instrumento para garantizar la seguri dad del patrimonio y de la integridad física de las personas”, finalizó el diputado federal por Puebla. M

MILED 1316 DE OCTUBRE DE 2022 MILED 13
DATOS Por: Redacción/Staff MILED 14 16 DE OCTUBRE DE 2022

PUTIN BUSCA DEBILITAR A LOS GOBIERNOS EUROPEOS DE COALICIÓN

Bruselas, Bélgica.- Además de la inestabilidad política, econó mica y social que generó la invasión rusa a Ucrania, un buen número de países europeos enfrentan inestabilidad política porque sus gobernantes no cuentan con el apoyo de la mayoría de sus gobernados y pese a ello están tomando decisiones que tendrán quién sabe qué tan buenas y malas consecuencias a largo plazo.

Ninguno de los primeros ministros de los 10 países más pobla dos llegó al cargo después de que su partido ganara una mayo ría de los votos ciudadanos en una elección parlamentaria; casi todos ellos accedieron al poder al formar coaliciones, general mente frágiles, que les permitieron formar un gobierno.

Veamos cada caso de acuerdo con las más re cientes elecciones en cada país.

Alemania: el Partido Socialdemócrata del canciller Olaf Scholz apenas obtuvo el 25.7% de los votos y su gobierno es el resultado de una coalición con otros dos partidos.

Bélgica: Pese a que su partido Liberales y Demócratas Flamencos apenas ganó el 8.54% de los votos, Alexander De Croo es el primer ministro al frente de un gobierno de coalición que reúne a siete partidos.

República Checa: El Partido Cívico Democrático del primer mi nistro Petr Fiala obtuvo el 27.79% de los votos y su gobierno es el resultado de la coalición de cuatro partidos.

España: El PSOE, partido del presidente del gobierno Pedro Sánchez, obtuvo el 26% de la votación en las elecciones de 2019. En coalición con Unidas Podemos preside un gobierno de minoría.

Francia: El partido de la primera ministra Elisabeth Borne, La República en Marcha, obtuvo solo el 25.8% del voto popular y

al no poder acordar alianzas con más partidos hoy encabeza un gobierno de coalición minoritario de siete partidos que solo reúnen el 47% de los escaños parlamentarios.

Italia: El partido de la recién electa primera ministra Georgia Meloni obtuvo el 26% de los votos y encabezará un gobierno de coalición.

Países Bajos: Desde 2010 Mark Rutte es primer ministro encabe zando una coalición lidereada por su Partido Popular por la Li bertad y la Democracia que ganó el 21.9% de los votos. Gobierna en coalición con otros tres partidos.

Polonia: El partido Ley y Justicia del primer ministro Mateusz Morawiecki ganó el 43.6% de los votos y gobierno en una coalición con el partido Plataforma Cívica que le da el 71% de los escaños.

Reino Unido: La primera ministra Liz Truss no fue electa para el cargo y sustituyó a Boris Jo hnson después de que éste renunciara.

Rumania: El primer ministro Nicolae Ciucă pertenece al Partido Liberal Nacional que obtuvo el 25.58% de los votos y gobierna una coalición conformada por su partido y otros dos.

Las democracia es frágil y lo es más cuando los gobernantes no tienen el respaldo de la mayoría de sus gobernados. En las elec ciones más recientes en estos 10 países se han registrado altos porcentajes de abstención ciudadana, que indican un creciente escepticismo ciudadano hacia el proceso democrático.

Todos estos países son miembros de la OTAN y es fácil suponer que Vladimir Putin está utilizando todos los medios a su alcance para fracturar coaliciones y generar crisis políticas que debili ten la alianza militar que hoy apoya con material bélico, dinero y asesoría estratégica a Ucrania. M

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

02 DE OCTUBRE DE 2022MILED 16 OPINIÓN
MILED 16
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio minoticiasmiledmiledradio led.com XHAVE

Q ué faltará para que los semiólogos bélicos definan la situación planetaria –¡a un segun do (sic) del Armagedón!– como la primera guerra híbrida global(https://bit.ly/3SOhVcc) que se ha intensificado en forma dramática al grado que hoy retumban los tambores nucleares en Moscú y Washington?

Además del rubro militar en Ucrania –donde el ejército ruso se ha replegado y que la propaganda negra de Occi dente califica de colapso de Putin, a quien dan por liqui dado (https://econ.st/3fPYZeB) –, a la supuestamente derro tadaRusia no le ha ido tan mal en su guerra energética, que

ALFREDO JALIFE

ha puesto en la lona a una Europa que parece buscar más el suicidio que su supervivencia.

El espectacular recorte de la OPEP+ (de la que forma parte México) desencadena ondas de choque con su “jugada agre siva (…) que coloca a Arabia Saudita en colisión con Estados Unidos y más cerca (¡megasic!) de Rusia”, cuyas implicaciones de largo alcance ponen en tela de juicio la futura relación entre Estados Unidos y Arabia Saudita, según el rotativo globalis ta monárquico neocolonial Financial Times (FT) (https://on.ft. com/3CjbWFm). Nada menos que el consejo editorial del FT exhibe su angustia energética y la batalla (sic) por el control del mercado petrolero global, que es hoy la madre de todas

MACRON Y LA “COMUNIDAD POLÍTICA EUROPEA” DE 44 (SIC) PAÍSES: ¿”LÍNEA MAGINOT” OPINIÓN
16 DE OCTUBRE DE 2022MILED 18
@AlfredRahmeJali Alfredo Jalife @Alfredo Jalife-Rahme
Esta columna aparece en el portal www.lajornada.com.mx

las batallas, con o sin Ucrania. ¿Apuesta Arabia Saudita a un triunfo de los republicanos en las cruciales elecciones del 8 de noviembre)? (https://bloom.bg/3RKWmI0).

Sería el colmo del engaño que la guerra energética sea contra Alemania –y no contra Ucrania, que siempre ha sido desechable para los geoestrategas jázaros del Departamen to de Estado (https://bit.ly/3yM78aH)– y su gobierno aún no se percate de esto, cuando cunde la grave crisis energética en Europa que ya concientizó a su manera muy peculiar el presidente globalista galo Emmanuel Macron (EM), anterior empleado de la banca Rothschild.

Como consecuencia de la guerra civil en Ucrania y pese a en contrarse paralizado en su gobernabilidad doméstica, EM busca forjar una Europa independiente (sic) con autonomía estratégi ca, que ha brillado por su notoria ausencia mediante su idílica, aunque imperativamente necesaria, comunidad política europea (CPE) de 44 (¡megasic!) países, que supera los 27 países a la hoy dislocada Unión Europea (UE) de 27 países y que pone en en tredicho The New York Times (NYT), muy cercano a Biden por su incierta practicabilidad (https://nyti.ms/3EqhFvu). El rotativo galo Le Monde, muy cercano a la cancillería, reseña en forma escép tica y aséptica la primera reunión de la CPE en Praga y su inicio improbable (https://bit.ly/3ElabKq).

La intimidad estratégica (EM dixit) de la CPE evitó invitar a Biden y a Putin, los dos verdaderos antagonistas de la frac tura de la biosfera, e insiste en promocionar mercadólogica mente al trágico comediante jázaro Zelensky, la marioneta frívola de Estados Unidos y de la UE. Según NYT, EM cree que la guerra en Ucrania será duradera y que se extenderá más allá del invierno, por lo que la CPE deberá mantenerse unida, con el fin de confrontar su crisis energética.

Forman parte de su larga lista países que no son cabalmente europeos, como Azerbaiyán, Israel (sic), Armenia y Georgia.

NYT asevera que en la óptica de EM el peligro subyace en que la CPE busque únicamente soluciones energéticas de corto plazo cuando Europa se volvió dependiente del muy caro gas licuado(LNG) de Estados Unidos, proveniente del contaminante fracking, y exhibe su vulnerabilidad estratégi ca, que daña a la industria europea frente a sus competi dores de Estados Unidos, notoriamente independiente en materia energética, en la tónica de la supuesta filtración de Rand (https://bit.ly/3eiTGDR).

A primera vista, la coreográfica cumbre en Praga de la CPE –que parece un inocuo cuerpo intergubernamental de discusión sin columna vertebral, con alucinantes nuevas fronteras que alcanzan el Medio Oriente y hasta el Cáucaso– puede sucum bir a una teoría idílica sin practicabilidad y repetir el error de trazar una inviable nueva línea Maginot energética, inconexa con la trágica fractura geoestratégica de la biosfera. M

habibimx@gmail.com PEDIDOS A CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA Habibimx habibi_mx

¿Q

En 1991, Richard Tanter, profesor de la Universidad de Melbour ne y experto en armas nucleares y desarme, escribió en su tesis doctoral, Intelligence Agencies and Third World Militarization: A Case Study of Indonesia, 1966-1989, que “en términos gene rales, se entenderá que un Estado o sociedad está en proce so de militarización si presenta al menos una de las siguientes cinco características: (a) un aumento en el tamaño, costo y ca pacidad coercitiva de las fuerzas armadas, policías y agencias de seguridad; (b) un mayor papel político de los militares; (c) un aumento en la confianza del Estado en la fuerza organizada, dentro y fuera del país, para asegurar sus objetivos políticos, en lugar de la hegemonía ideológica y la negociación; (d) un cambio en la cultura hacia valores y creencias que apoyen más efectivamente la violencia estatal organizada; y (e) aumentar la alineación o alianza militar ofensiva externa con otros estados, o el uso de la fuerza exter

El expresidente del IFE, Luis Carlos Ugalde, escribe en su reporte especial La Militariza ción en México – Hacia la Consolidación de una Política de Estado (2006-2022), difundido hace unos días, que de 2007 a 2022 “el presupuesto asignado a las Fuerzas Armadas incrementó 60.5% en términos reales”, una cantidad “superior al destinado a las secretarías encargadas de

Con base en todo lo arriba anotado, puede afirmarse que, desde 2007, México está sujeto a un proceso de militarización que, tarde o temprano, debilitará la de por sí frágil democra

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

16 DE OCTUBRE DE 2022MILED 20 OPINIÓN
MILED 20 DATOS Por: Redacción/Staff
DISPONIBLE PARA iPAD y i PHONE MILED MILED REVISTA WWW.MILED.COM @REVISTAMILED 16 DE OCTUBRE DE 2022 | AÑO 10, NÚMERO 562

Claudia Sheinbaum acude a primer informe de Samuel García y lo felicita por nueva Constitución

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, estuvo en el primer informe de gobierno de Samuel García, mandatario de Nuevo León, evento que se realizó este domingo en el Teatro de Monterrey. Ambos acordaron una serie de inversiones para fomentar el crecimiento económico del país.

La mandataria capitalina felicitó a Samuel García por su pri mer informe de labores y le agradeció que estuvo presente en el cuarto informe que ella rindió, el pasado 3 de octubre en la

capital del país. Al llegar a Nuevo León, Sheinbaum fue recibida con un ramo de flores.

Hay mucho por venir ahora con las nuevas inversiones que está planeando y sobre todo este crecimiento económico que viene para el país y que mucho tiene que ver con Nuevo León”, desta có Sheinbaum.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México anunció que la relación entre ambas entidades va muy bien, así como con el Ejecutivo estatal, mismo que encabeza Samuel García. Al ser cuestionado sobre si quiere al estado de Nuevo León, dijo que ella quiere a todas las entidades.

Sheinbaum aprovechó para felicitar a Samuel García por la nue va Constitución de dicha entidad y que entró en vigor el pasado 1 de octubre. Este nuevo marco legal consta de 215 artículos y siete transitorios, que incorpora derechos como: ciudades sus tentables, realidad virtual y a la tecnología digital.

16 DE OCTUBRE DE 2022MILED 22
CDMX

Durante el primer informe de gobierno de Samuel García tam bién estuvo presente Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, así como Luis Donaldo Colosio, alcalde de Monterrey. El mandata rio estatal destacó los avances de su administración, en lo que denominó como un "nuevo Nuevo León".

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Shein baum, aseguró que dejarán la capital del país con menos deuda de la que recibieron.

Sheinbaum, junto al alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, realizó su noveno ejercicio de rendición de cuentas, como parte de la gira por la CDMX con motivo del Cuarto Informe, y destacó la coordinación y la relación institucional que hay entre ambas partes.

"Invitamos siempre a los alcaldes y a las alcaldesas para que estén junto con nosotros, ya depende de ellos si quieren venir o no. Agradecemos a Giovani, porque aunque pertenecemos a fuerzas políticas distintas, siempre se agradece una relación institucional en el Gobierno de la Ciudad", destacó.

En el evento, la jefa de Gobierno abordó los avances de sus cua tro años de administración, entre los cuales destacó que antes había una beca que se llamaba “Niños Talento”, que solo se daba a menores con buenas calificaciones, pero ahora son un millón 200 mil menores que reciben el apoyo.

“Ya subió 70 por ciento y enviamos una iniciativa para que quede

en la Constitución y nadie la quite, además, que los Cendis del DIF los hicimos gratuitos, pues ya no los consideramos guarde rías”, aseveró. Además, mencionó la creación de universidades, atención a la salud, construcción de hospitales, reconstrucción de viviendas por el sismo, entre otros.

“En Movilidad ya tenemos 211 trolebuses y están por llegar 100 más, estamos por licitar 90 más. La tarifa es de cuatro pesos y no va aumentar. Hay una obra muy especial, que es el elevado, son 8 kilómetros que no es para vehículos y no hay otro en el mundo, y es para beneficio del oriente de la ciudad”, explicó.

Y recordó los principios de gobernanza de la Cuarta Transfor mación, el primero es gobernar para todos, priorizando a los pobres, “pero sobre todo tiene que ver con los recursos que de ben destinarse a disminuir las grandes desigualdades, a invertir donde no se ha hecho, a dar acceso a los grandes derechos, porque la única manera de mejorar las condiciones de vida es tener derecho a la salud, educación, salario digno, vivienda, etc.”, dijo.

Por su parte, Giovani Gutiérrez afirmó que el diálogo y la coope ración generan beneficios para los habitantes de Coyoacán. "El diálogo y la cooperación son las fórmulas correctas para lograr grandes beneficios para nuestra comunidad. Las dos adminis traciones trabajamos exitosamente con respeto y por supuesto respetando nuestra pluralidad con tolerancia y ante las diversas ideas, criterios y colores que cada uno tiene de manera diferen te", afirmó. M

16 DE OCTUBRE DE 2022 MILED 23
Claudia Sheinbaum destacó la buena relación entre Nuevo León y la CDMX.

Américo Villarreal asume como gobernador de Tamaulipas

Tras una serie de polémicas, Villarreal asumió su cargo este 1 de octubre; la violencia y la migración serán dos de sus retos principales.

Américo

Villarreal, quien encabezó la candidatura común ‘Juntos Hacemos Historia en Tamaulipas’, conformada por los partidos Morena, del Trabajo y Verde, ganó las elecciones en junio pasado con 730 mil 864 votos.

Aunque el Partido Acción Nacional (PAN) impugnó los comi cios, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló esta semana el triunfo del morenista.

El proyecto analizado por los magistrados pedía desechar, por infundadas, las pruebas que aportó el PAN en su inten to por invalidar el proceso electoral, relacionadas con la presunta intervención del crimen organizado a favor del candidato de Morena.

El PAN buscaba acreditar un vínculo de Américo Villarreal con grupos del crimen organizado como Los Zetas y el Cártel de Sinaloa.

También acusó una relación del dirigente estatal de Morena con el Cártel del Golfo y un apoyo del grupo columna armada Pedro José Méndez y su líder, Octavio Leal Moncada, a la can didatura de Villareal Anaya.

García Cabeza de Vaca gobernó Tamaulipas desde 2016, sien do el primer gobernador en la entidad de un partido diferente al PRI, que gobernó el estado por 86 años.

MILED 24 16 DE OCTUBRE DE 2022 PORTADA

Américo Villarreal es médico cirujano con especialidad en medicina interna y cardiología. Se desempeñó en varios puestos como funcionario de salud, catedrático y senador de la República, cargo al que pidió licencia para participar en las elecciones 2022 en Tamaulipas por Morena, partido al que se afilió en 2017.

Al cierre de su administración, la deuda contratada por el Go bierno de Tamaulipas asciende a poco más de 16 mil millones de pesos, y la deuda a corto plazo esde poco más de 4 mil 500 millones de pesos.

Uno de los grandes retos al inicio del gobierno de García Cabe za de Vaca fueron los homicidios dolosos y secuestros.

En el caso de homicidios dolosos, Tamaulipas pasó de 852 víctimas en 2016 a 703 víctimas en 2021. En los primeros ocho meses de este año, ya se han registrado 341 víctimas por homicidio doloso.

El delito de secuestro pasó de 237 víctimas en 2016 a 43 en 2021, una disminución de 85 por ciento. En los primeros ocho meses de este año se han sumado 12 víctimas.

El tema de migrantes que pasan por la entidad también fue uno

de los temas importantes. Tamaulipas es paso obligado para mi les de extranjeros que buscan llegar a Estados Unidos.

De acuerdo con el Secretario de Seguridad Pública, Jorge Ontive ros Molina, no hay migrantes que pasen por el estado que no hayan pagado a algún grupo criminal, convirtiéndose el delito de tráfico de personas, en el principal negocio de los grupos delictivos.

Pero también son víctimas de los delincuentes e incluso de los policías, como sucedió en enero de 2021, cuando 19 per sonas, entre ellas 16 migrantes de Guatemala, fueron acribi llados y sus cuerpos calcinados, cuando intentaban llegar a la frontera del estado y cruzar a los Estados Unidos.

La administración de García Cabeza de Vaca, concluyó con 4 mil 580 efectivos policiales, luego que en estos seis años, 800 fueron dados de baja, de los cuales 79 fueron vinculados a procesos judiciales por diversos delitos.

MILED 2516 DE OCTUBRE DE 2022

Con Petróleos Mexicanos acordó entregar a la entidad asfalto para obra pública y combustible, aunado a esto, se está planteando la posibilidad de que se instale en el norte del estado, una planta de fertilizantes.

Américo Villarreal es médico cirujano con especialidad en me dicina interna y cardiología. Se desempeñó en varios puestos como funcionario de salud, catedrático y senador de la Repúbli ca, cargo al que pidió licencia para participar en las elecciones 2022 en Tamaulipas por Morena, partido al que se afilió en 2017.

Su padre, Américo Villarreal Guerra, fue gobernador abandera do por el PRI entre 1987 y 1993 y se le recuerda por haber cons truido la obra del acueducto que llevó agua de la presa Vicente Guerrero a la capital del estado, resolviendo con ello, proble mas de abasto del líquido.

Durante su campaña, Américo Villarreal se comprometió a construir la segunda línea del acueducto, luego de que los pro blemas por la carencia de agua se agudizaron.

Además prometió el puerto seco en Victoria, la capital del es tado, proyecto que ya fue expuesto a la Dirección General de Aduanas y que cuenta con grandes probabilidades de ser apro

bado. También se comprometió a realizar inversiones en in fraestructura hospitalaria y educativa.

Con Petróleos Mexicanos (Pemex) acordó entregar a la entidad asfalto para obra pública y combustible, aunado a esto, se está planteando la posibilidad de que se instale en el norte del esta do, una planta de fertilizantes.

Previo a su toma de protesta, Villarreal presentó a los integran tes de su gabinete: ocho mujeres y siete hombres, quienes ocu parán las 15 plazas principales del gobierno estatal.

Su gabinete queda de la siguiente manera: Héctor Joel Villegas González de Río Bravo como secretario General de Gobierno. Óscar Alberto Aparicio Avendaño será secretario de Seguridad Pública. Tania Gisela Contreras Díaz será responsable jurídica de la oficina del gobernador.

16 DE OCTUBRE DE 2022MILED 26

Jesús Lavín Verástegui en la Secretaría de Administración. Adriana Lozano Rodríguez, en la Secretaria de Finanzas.

Pedro Cepeda Anaya, en la Secretaría de Obras Públicas.

Lucía Aimé Castillo Pastor, en la Secretaría de Educación. Verónica Adriana Aguirre de los Santos, como secretaria de Bienestar.

Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, en la Secretaría de Desarrollo Rural.

Olga Patricia Sosa Ruiz, en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Vicente Joel Hernández Navarro será responsable de la Secretaría de Salud.

Karina Lizeth Saldivar Lartigue, en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.

Ninfa Cantú Deandar en la Secretaría de Economía. Norma Angélica Pedraza Melo será la contralora general. Geancarlo Boneta Cavazos se desempeñará como director del DIF Tamaulipas. M

16 DE OCTUBRE DE 2022
En su campaña prometió el puerto seco en Victoria, proyecto que ya fue expuesto a la Dirección General de Aduanas con grandes probabilidades de ser aprobado. También se comprometió a realizar inversiones en infraestructura.

Entrega Alfredo DelMazo Secundaria Técnica

"Ricardo Flores Magón"

Otorga Alfredo Del Mazo los primeros kits para crear clubes de robótica en 50 escuelas, los cuales estarán conformados por alumnos y alumnas de educación básica, quienes tendrán la oportunidad de participar en la Liga Mundial First Lego League.

Enbeneficio de 800 alumnas y alumnos de este mu nicipio, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó la nueva infraestructura, rehabilitación y reconstrucción de la Secundaria oficial número 38 "Ricardo Flores Magón", la cual fue dañada por el sismo de septiembre de 2017.

La reconstrucción y rehabilitación de esta secundaria, aseguró

el Gobernador, permite a las familias de Tianguistenco tener nuevamente este espacio a su disposición, ya que ahí fueron construidos nuevos edificios, aulas y otras áreas escolares, así como la restauración de sus instalaciones que han brindado ser vicios educativos a esta comunidad durante 46 años.

"Hoy estamos haciendo entrega formal de esta escuela secund aria número 38, ‘Ricardo Flores Magón’, para que los alumnos, las alumnas, las familias de este querido municipio de Santiago Tianguistenco puedan tener nuevamente este espacio para ust edes.

"Literalmente es una nueva escuela por completo, aquí estamos haciendo entrega de estos dos edificios; son dos edificios nue vos, más tres aulas, más el aula de cómputo y la rehabilitación de todo lo demás, es decir, es una escuela nueva por completo para las familias de esta zona de Santiago Tianguistenco", ex plicó el mandatario mexiquense.

En el mensaje que dirigió a alumnos y alumnas, padres de fa milia, docentes y directivos de esta institución, Alfredo Del Mazo reconoció el esfuerzo de esta comunidad escolar, ya que además de suspender sus clases por las afectaciones derivadas

GUILLERMO MEDINA
EDOMEX
MILED 28 16 DE OCTUBRE DE 2022

Subraya mandatario estatal que de los 4 mil 900 planteles escolares afectados en el Edoméx por el temblor de septiembre de 2017, la mayoría se han reconstruido y solamente faltan dos escuelas por restaurar.

de dicho terremoto, también afrontaron los retos que supuso la pandemia por COVID-19, tomando clases en lugares provisio nales para no perder el ciclo escolar, y hoy este plantel ha re gresado a la normalidad.

Asimismo, destacó que los estudiantes de esta secundaria ten drán una sala equipada con 50 computadoras, para que todos y todas tengan las herramientas necesarias que les permitan una mejor formación.

Alfredo Del Mazo acentuó que su administración ha realizado un gran esfuerzo por recuperar y mantener en buen estado las 4 mil 900 escuelas que en la entidad se vieron afectadas por el sismo de 2017, y puntualizó que a la fecha solamente restan dos planteles por restaurar.

Aunado a ello, consideró que el aprendizaje a raíz de la experi encia de los sismos deja clara la importancia de tener siempre en buenas condiciones la infraestructura escolar, por lo que el sector educativo estatal se esfuerza en otorgar espacios se guros a las y los menores mexiquenses.

"Con la entrega que estamos haciendo el día de hoy vamos a, prácticamente estamos concluyendo, nos faltan dos, ¿Correcto?, dos escuelas más para concluir con las 4 mil 900 que se vieron afectadas hace cinco años. Efectivamente es un tiempo, son cin co años, pero 4 mil 900 escuelas es muchísimo, es un esfuerzo enorme y estamos a dos escuelas de concluir con la rehabil itación completa de todas las escuelas del Estado de México

que fueron afectadas a partir del sismo de 2017.

"Hoy más que nunca reconocemos la importancia de tener en las mejores condiciones la infraestructura, en general, pero en especial la infraestructura educativa, para tener espacios seguros, espacios en buenas condiciones para las alumnas y alumnos del Estado de México", recalcó.

En gira de trabajo por este municipio, donde estuvo acom pañado por el Alcalde de Tianguistenco, Diego Moreno Val le, Del Mazo Maza también informó que durante su adminis tración se ha impulsado la educación de los jóvenes con la entrega de más de 660 mil becas, además de que cerca de 308 mil alumnos regresaron a las aulas, gracias al programa La Escuela Cuenta Contigo.

En este evento, Alfredo Del Mazo aprovechó para entregar mobiliar io y equipo de cómputo a esta secundaria, así como kits de robótica a alumnas de primarias, con la finalidad de crear clubes de robóti ca en 50 escuelas del Edoméx, que estarán conformados por cinco alumnos y cinco alumnas de entre 9 y 16 años, que tendrán la opor tunidad de participar en competencias estatales, nacionales e inc luso internacionales, a través de la Liga Mundial First Lego League.

Este proyecto, impulsado en coordinación por el Consejo Mex iquense de Ciencia y Tecnología y por la Fundación RobotiX, pre tende impulsar en los jóvenes desde cuarto de primaria, hasta terc er de secundaria, la inquietud en la robótica, además contempla capacitar a las maestras y maestros en estas habilidades. M

MILED 2916 DE OCTUBRE DE 2022

Inaugura Víctor Castro Cuarto Congreso Internacional

“Ciudades + Humanas”

El gobernador de Baja California Sur (BCS) Víctor Manuel Castro Cosío puso en marcha los trabajos del Cuarto Congreso Internacional Ciudades + Humanas, donde manifestó su interés en que sean el origen de propuestas que permitan tener una mejor visión en los esfuerzos de gobierno para mejorar el estado.

En ese sentido, Castro Cosío estuvo acompañado por Lucía Frausto, representante del Observatorio Ciudadano “Cómo Va mos La Paz”, y por el rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Dante Arturo Salgado, donde comentó

que en las iniciativas que surjan de este encuentro se sumen para extenderlas al norte, centro y sur del estado a fin de que el día de mañana se diga “Cómo vamos BCS, para bien de todas y de todos quienes hemos decidido vivir aquí”.

Asimismo, Castro Cosío comentó que deben existir ciudades más humanas en donde cada quien haga su esfuerzo en limpie za, seguridad y cuidado del agua.

Finalmente, en este encuentro participan especialistas que hablarán de temas relevantes como la economía, medio ambien te, turismo, recursos naturales y espacios públicos. Además, se presentarán durante los dos 6 y 7 de octubre en conferencias magistrales y exposiciones visuales de arte y cultura ambiental.

Por otra parte, en el marco del 48 aniversario de la conversión de territorio a Estado de Baja California Sur, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío indicó que durante estos 48 años las y los habitantes de la entidad han sido parte de un proceso político, donde ha habido alternancias, pero también encuentros y posi bilidades de entenderse los unos a los otros.

MILED 30 16 DE OCTUBRE DE 2022
SERGIO CAMACHO
MILED 30 BAJA CALIFORNIA SUR

Durante el acto conmemorativo del XLVIII Aniversario de Te rritorio a Estado Libre y Soberano de Baja California Sur desde el Congreso del Estado, el gobernador reconoció la entrañable labor de la diputada María Luisa Salcedo Morales y el diputado Eligio Soto López, quienes lucharon por esta conversión.

El mandatario estatal expuso que Baja California Sur requiere de una sociedad que se vea así misma de frente, que sea capaz de debatir, de entenderse con respeto en la diferencia, lo cual se logrará construyendo al pueblo en un lenguaje de paz, unión, armonía y unidad.

Desde la máxima tribuna sudcaliforniana, el jefe del ejecutivo reconoció los avances de la sociedad, “sigamos construyendo juntas y juntos, como pensaron las y los impulsores de la sobera nía de nuestro estado: una sociedad democrática, justa y digna”.

En su discurso, destacó la formación multicultural de la entidad, de mujeres y hombres emprendedores provenientes de otras partes de México que bajo el amparo de sudcalifornidad la mexicanidad, salvaguardaron sus costumbres y sus tradiciones, aportando ingenio, creatividad y voluntad para el crecimiento de esta tierra, hasta lograr convertirla en un estado libre, sobe rano y adherido a la Federación.

Por su parte, el diputado José María Avilés Castro, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, ponderó que el desarrollo político, económico y social del Estado, se debe gracias a sus habitantes, “mujeres y hombres que todos los días aportan su mejor esfuerzo para construir un mejor estado”.

Durante la sesión solemne, el legislador indicó que, los ciuda danos sudcalifornianos han sido capaces de transitar por dife rentes alternancias política - electorales, y han enriquecido la Constitución que los constituyentes heredaron, e incentivan la

participación ciudadana en todos los ámbitos de la convivencia social y el desarrollo humano.

Afirmó que hoy en Baja California Sur, prácticamente existe a mis ma proporción de sudcalifornianos nacidos en esta tierra y los sudcalifornianos por voluntad que han venido de otras regiones.

“Los sudcalifornianos que por voluntad adoptaron a esta tierra: los sudcalifornianos nacemos donde nos de nuestra regalada gana”, expresó.

En esta ocasión, a nombre de la sociedad civil, Mónica Jasis Silverg, del Centro Mujeres, destacó que hoy se cuenta con un poder legislativo con mayoría progresista con representantes solidarios con las causas sociales, un poder legislativo encabe zado por un luchador social abierto a la gente y un poder judicial dando francos cambios positivos.

Apuntó que, por primera vez en este gobierno se ha construido un plan de acción contra la explotación sexual y laboral de ni ñas, niños y adolescentes; por primera vez se conecta al Estado de Baja California Sur con el Banco Estatal de Datos e Informa ción sobre casos de violencia contra las mujeres y la niñas, lo que nunca anteriormente se había querido efectivizar; por pri mera vez la sociedad puede atestiguar un gobierno con visión turística ligada a la promoción del desarrollo cultural, histórico de su tierra y de las comunidades sudcalifornianas.

Además, se ha reglamentado claramente la participación de organizaciones de la sociedad civil en los mecanismos de colaboración en la construcción y monitoreo de políticas pú blicas, como lo es el Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres, combatiendo de una vez por todas las simulaciones, los amiguismos y la utilización de los presupuestos públicos de ma nera oportunista.

M

16 DE OCTUBRE DE 2022 MILED 31
MILED 31
Víctor Manuel Castro Cosío agradeció y reconoció el respaldo total por parte del Gobierno de la República, “el Gobierno de México, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, respalda a la población afectada por el huracán Kay”.

Inauguró gobernadora Lorena Cuéllar Copa del Mundo de Tiro con Arco Tlaxcala 2022

Participarán 32 arqueros de 17 países en las modalidades compuesto y recurvo.

Lagobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró la Copa del Mundo de Tiro con Arco Tlaxcala 2022, que se llevará a cabo el 15 y 16 de octubre con la parti cipación de 32 arqueros de 17 países, evento que re presenta para el estado la oportunidad de mostrar su anfitrionía, cultura y tradiciones.

“Los ojos del mundo están puestos hoy nuevamente en Tlaxcala, hoy somos quienes representamos a México y sé que estamos a la altura de este evento trascendental para la historia de este estado”, destacó.

Cuéllar Cisneros detalló que está copa mundial se ha desarrolla do en diversas partes del país, como Yucatán, Ciudad de México

y ahora la edición número 16 le corresponde a Tlaxcala, lo que consideró como histórico.

“Estoy convencida que el deporte transforma de manera positiva la vida de nuestra sociedad, por ello vamos a seguir consolidando a Tlaxcala como un referente mundial del deporte. Hoy más que nunca estamos haciendo una nueva historia, con un lugar más mo derno, competitivo y exitoso”, aseveró.

Durante el acto inaugural que tuvo lugar en la capital del estado, la mandataria estatal acompañada de la directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara Espinoza y del vicepresidente de la Federación Internacional de Tiro con Arco, Thómas Kyu Han, destacó que el deporte es parte fundamental de la administración que represen ta para el bienestar de la población en general, sobre todo de ni ñas, niños, adolescentes y jóvenes.

En su mensaje, Guevara Espinoza destacó la importancia del evento deportivo que tiene como sede a Tlaxcala, ya que de

MILED 32 16 DE OCTUBRE DE 2022 SERGIO CAMACHO
MILED 32 TLAXCALA

muestra que no hay límites ni fronteras, asimismo deseó éxito a todos los deportistas que participarán en la justa.

“A nombre de México les damos la más cordial bienvenida, y sé que el cariño de todos los tlaxcaltecas es auténtico y espontáneo. Tlaxcala una vez más se pondrá a la altura de este gran evento, detrás de cada atleta hay una historia, un por qué y para qué. Du rante este fin vamos a ver a medallistas olímpicos hacer lo suyo y eso quedará grabado en la memoria de todos nosotros”, comentó.

Durante su participación, la titular del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), Madaí Pérez Carrillo refirió que la actividad fí sica es una alternativa para hacer un mundo mejor, por eso en Tlaxcala se escribe una nueva historia.

Por otra parte, los sorteos de las duplas de las finales del 15 y 16 de octubre estuvieron a cargo del alcalde de Tlaxcala, Jorge Corichi Fragoso; de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Esta do (TSJE), Mary Cruz Cortés Ornelas y del titular de la Secretaría de Cultura (SC), Antonio Martínez Velázquez, en el Teatro Xicohténcatl.

Previo a la inauguración se llevó a cabo un desfile, donde partici paron catrinas, camadas de huehues del sur y centro del estado, carros alegóricos decorados con semillas originarias de Tlaxcala y la banda de guerra «Fuego Azteca» de la escuela Gregorio de Gante del estado de Puebla.

Durante el recorrido, del estadio Tlahuicole a la Plaza de la Cons titución, los visitantes locales, nacionales y extranjeros disfruta ron del espectáculo que forma parte de la cultura del estado.

Los países participantes en la justa son: Corea del Sur, Dinamar ca, España, Estados Unidos de América, Estonia, Francia, Gran Bretaña, Italia, Japón, Países Bajos, Puerto Rico, Turquía, México, Brasil, Taipei, Alemania, Colombia y China, en dos modalidades, arco recurvo y compuesto.

Las pruebas se realizarán este viernes en el estadio Tlahuicole, posteriormente se enfrentarán los mejores arqueros en la final del sábado 15 y domingo 16 de octubre en la sede de la explanada de Palacio de Gobierno en la ciudad de Tlaxcala. M

16 DE OCTUBRE DE 2022 MILED 33
MILED 33
A nombre de México les damos la más cordial bienvenida, y sé que el cariño de todos los tlaxcaltecas es auténtico y espontáneo. Tlaxcala una vez más se pondrá a la altura de este gran evento, detrás de cada atleta hay una historia, un por qué y para qué.

Va Menchaca por mejorar imagen urbana de Pueblos Mágicos de Hidalgo

El estado cuenta con siete pueblos mágicos, entre ellos, Huasca, la primera demarcación con el distintivo a nivel nacional.

En el marco del Día Nacional de los Pueblos Mági cos, el gobernador Julio Menchaca Salazar afirmó que llevará a su máximo potencial a los siete muni cipios hidalguenses que cuenta con el distintivo, a través de la mejora de la infraestructura carretera y de la imagen urbana.

De acuerdo con el mandatario estatal, uno de los primeros proyectos viales es la construcción del libramiento Huasca –

Pachuca, obra que anunció el pasado 14 de septiembre y que impactará de manera positiva en el desarrollo de uno de los des tinos turísticos más importantes de la entidad: Huasca, el primer Pueblo Mágico de México.

Al proyecto, se sumará una propuesta de imagen urbana para las siete demarcaciones, con la finalidad de potenciar sus atrac tivos y la actividad económica de los mismos; “cada uno de ellos cuenta con riqueza natural, gastronómica, artística, artesanal y patrimonial”, dijo.

Los siete Pueblos Mágicos de Hidalgo son Huasca, que fue in corporado el 5 de octubre de 2001 y tiene como atractivo único los Prismas Basálticos; Mineral del Monte, nombrado en 2004 y que tiene como atractivo los pastes; y Mineral del Chico, incor porado en 2011 por su Parque Nacional El Chico.

HIDALGO
MILED 34 16 DE OCTUBRE DE 2022

Asimismo, Huichapan recibió su distintivo en 2012 por El Chapitel; en tanto, Tecozautla se sumó a la lista en 2015 por su atractivo único: El Geiser, uno de los respiradores del volcán Hualtepec; finalmente, Zimapán, fue nombrado en 2018 por su Vigilante, un monolito de 15 metros de alto, rodeado de cajetes prehispánicos y paisajes increíbles del cañón del infiernillo; y Zempoala recibió la distinción por su Acueducto del Padre Tembleque en 2020.

Cabe recordar que, cada 5 de octubre se conmemora el Día Nacional de los Pueblos Mágicos, fecha decretada por el pre sidente Andrés Manuel López Obrador en 2020 para enaltecer la riqueza cultural, natural, patrimonial y gastronómica de las diferentes regiones del país.

Actualmente, existen 132 localidades que ostentan esta deno minación; el programa también inspiró la creación del Tianguis de Pueblos Mágicos, que fue celebrado por primera vez en 2019 en Pachuca, que será la sede bianual del evento. Además, la es trategia de Pueblos Mágicos ya se replica en otros países como España, Ecuador y Chile.

Como parte de las actividades alusivas a la fecha, este miérco les, la titular de la Secretaría de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, asistirá al Senado de la República acompa ñada por los alcaldes de los siete municipios que cuentan con dicha denominación; mientras que, en el Teatro del Pueblo de la Feria de San Francisco 2022 se entregarán reconocimientos a los siete Pueblos Mágicos hidalguense, previo a una presen tación artística.

M

MILED 3516 DE OCTUBRE DE 2022
Julio Menchaca Salazar afirmó que llevará a su máximo potencial a los siete municipios hidalguenses que cuenta con el distintivo, a través de la mejora de la infraestructura carretera y de la imagen urbana.

Atestigua Mauricio Kuri implementación de ELSSA en Querétaro

guridad y el Bienestar de las Personas Trabajadoras, el titular del IMSS, Zoé Robledo enfatizó que Elssa es una respuesta del Instituto para enfrentar el posCovid. Y generar una nueva cul tura de salud preventiva en los centros de trabajo, donde se involucran las empresas y los empleados.

Mauricio Kuri estuvo presente en la presen tación del programa “Entornos Laborales Seguros y Saludables” (Elssa) el cual tiene como objetivo apoyar a los trabajadores de la industria de manufactura automotriz y ae roespacial, fomentar una cultura de prevención y promoción de la salud en los centros de trabajo, dicho programa está a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Con federación de Cámaras Industriales (Concamin) y empresas asociadas al sector automotriz.

Tras firmar también el Acuerdo Nacional por la Salud, la Se

Ante líderes empresariales, representantes sindicales, y el gobernador Mauricio Kuri; el titular del Instituto dejó en claro que el programa se basa en la confianza a las empresas y los trabajadores. “Un elemento que preocupa y que hay que men cionar, es que Elssa no es Lolita la del SAT, no es enfocada a una lógica coercitiva, punitiva o de obligaciones”.

“Está basado en la confianza en el entendido que todos apren dimos de la pandemia que esto es lo correcto. No se amenaza con inspecciones o clausuras sino basados en esa palabra tan poderosa y esa conducta sin la cual no hubiéramos podido sa lir adelante de la pandemia. La confianza en las empresas, en los trabajadores, en las instituciones”, indicó.

Afirmó que el programa es un parteaguas, por el esquema distinto a lo que se ha hecho históricamente. “Permite que las personas se comprometan, se apoyen mutuamente. Se animen

GUILLERMO MEDINA
“Con esta acción, juntos damos un importante paso en nuestro estado para consolidar una cualidad más para atraer más inversiones a nuestro Querétaro, que es la seguridad laboral”, apuntó.
QUERÉTARO
MILED 36 16 DE OCTUBRE DE 2022

Kuri reconoció la decisión de las empresas por adherirse al programa, ya que, al hacerlo, dijo, resguardan el bienestar de sus empleadas y empleados, y de sus centros de trabajo.

a cambiar conductas, no hay nada más complicado que cam biar hábitos, que adquirir nuevas conductas. Y cuando esto se hace entre personas entre las que convivimos, entre las que compartimos un espacio de trabajo siempre los resultados son mejores”.

A su vez, el director de Prestaciones Económicas y Sociales, Mauricio Hernández destacó que a cinco meses de su lanza miento a la fecha ya se han registrado 4 mil 516 empresas. Y se han beneficiado 1.7 millones de trabajadores. “Con respecto al sector automotriz, tractocamión y aeroespacial se han adhe rido ya 145 empresas beneficiando a más de 159 mil personas trabajadoras a nivel nacional”.

Además, se han entregado 2 mil 195 distintivos de entornos la borales y seguros. Y a la fecha en la plataforma educativa de Elsa tiene registrados ya 13 mil evaluaciones. En Materia de prevención de accidentes de trabajo, se han realizado 3 mil evaluaciones, 2 mil 500 cursos a personal capacitado en segu ridad y salud en el trabajo.

Comentó que con la activación de ELSSA en Querétaro y el anuncio del gobernador respecto al nuevo hospital, se cubri rán dos extremos de lo que representan los accidentes de tra bajo, por un lado, el tema de la prevención, salud y la seguri dad en los espacios laborales; y por el otro, lo relacionado con los servicios de salud en la institución.

“Gobernador Kuri, quiero decirte que no solamente a la hora de emprender las giras que realices por el mundo para atraer

inversiones de manera tan exitosa al estado de Querétaro les podrás decir con seguridad que Querétaro y su industria auto motriz, aeroespacial está ya en un nuevo programa. También podrás decir que pronto tendremos ese nuevo hospital”, su brayó.

En su intervención, el gerente general de Bombardier Aeros pace México, Martin Dugas, comentó que la seguridad y la salud son prioridad en la organización que representa, pues dedicar recursos y esfuerzos en dichos rubros les ha permi tido alcanzar sus objetivos como empresa líder en el sector aeroespacial.

El Acuerdo Nacional por la Salud y Bienestar de las Perso nas Trabajadoras fue firmado por la secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López Arellano, en representación de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum; el presidente de CONCAMIN, José Antonio Abugaber Andonie; el presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Auto buses, Camiones y Tractocamiones, Miguel Heberto Elizalde Lizárraga; el presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, José Guillermo Zozaya Délano; el director general del IMSS y Mauricio Kuri González, como tes tigo de honor.

Los líderes empresariales se comprometieron a cuidar de la salud y seguridad de sus colaboradoras y colaboradores por medio de ELSSA y el acuerdo, además de trabajar de la mano de las autoridades federales y estatales en el logro de sus objetivos. M

MILED 3716 DE OCTUBRE DE 2022

Arrancan obras de modernización en el puerto de Guaymas

DALIA QUINTANA

Alfonso Durazo Montaño arrancó con la obra de dragado de construcción para canales de navegación, dársena de ciaboga, áreas de maniobras y atraque del actual del puerto de Guaymas, con una inversión de 294.21 millones de pesos.

También

harán la construcción de un almacén frigorí fico para mantener la cadena de frío en la revisión de aduana, donde invertirán alrededor de 20.74 millones de pesos.

“Vamos a convertir al puerto en la plataforma para el relanzamiento económico de nuestro estado, y recuperaremos el primer lugar que ocupó históricamente entre los estados fronteri zos en diversos ámbitos, particularmente en lo económico”, indicó.

Al respecto, Heriberto Aguilar Castillo, secretario de Infraestruc tura y Desarrollo Urbano, mencionó que el desarrollo y conclusión de estas obras van a permitir que se concreten otros proyectos que forman parte de la modernización del puerto.

“Para realizar la continuación exactamente de este muelle, se re quiere del dragado de construcción; para realizar el tablestacado, se requiere el dragado de construcción; para realizar el almacén de minerales, se requiere la habilitación de patios, que por cier to va a buen ritmo, en tiempo y forma lo vamos a sacar adelante”, comentó.Como parte de esta gira de trabajo el gobernador Du razo Montaño encabezó el operativo de pago del programa para el Bienestar de Personas en Emergencia Social o Natural, el cual beneficia directamente a más de mil 300 personas que resultaron damnificadas en Empalme, a consecuencia de las fuertes lluvias de los últimos meses.

El gobernador recordó que cuando ocurrieron esas precipitacio nes, el presidente Andrés Manuel López Obrador se encontraba en gira de trabajo por el sur de Sonora, y al enterarse de lo ocurrido comprometió su apoyo a la población y le encomendó darle segui miento puntual a las familias que resultaron afectadas.

“En ese momento el presidente me pidió que viniera en su nombre a conocer su situación real, y a comprometer su apoyo a las familias que terminaran finalmente afectadas, que fueran finalmente afec tadas. Lamentamos muchísimo que hayan sido afectadas, pero aquí está el gobierno del presidente López Obrador cumpliendo, dando respuesta”, señaló.

Por ota parte, y dentro del marco del Plan Sonora de Energías Sos tenibles, el Gobierno del Estado busca convertir los puertos de

SONORA MILED 38 16 DE OCTUBRE DE 2022

Guaymas y Libertad en puntos “estelares” de licuefacción mun dial, anunció Alfonso Durazo Montaño.

El Gobernador informó que mañana se reunirá en la Ciudad de México con el presidente Andrés Manuel López Obrador para ver el avance del Plan Sonora de Energías Sostenibles, que tiene cuatro vertientes, y una de ellas tiene que ver con la venta de gas natural a países de la cuenca del Pacífico que no cuentan con él.

Estoy muy optimista sobre las posibilidades de convertir a Guay mas y Puerto Libertad en puntos de licuefacción estelares a nivel mundial”, indicó.

Señaló que este plan fue una iniciativa del propio López Obrador y está aplicado de manera directa, por lo que no tiene duda de que lo llevará a cabo, como lo hizo con la planta solar de Puerto Peñasco, que es la obra “más relevante en la historia de la entidad”.

El gas natural de Estados Unidos, recordó, sale principalmente de Texas y está en el Atlántico, Colorado y Wyoming, lo que conlleva a que los países de la cuenca del Pacífico busquen un puerto de sali da a través de la cuenca Oeste, pero como estos estados tienen una normatividad rigurosa, Guaymas -por su cercanía con la frontera y su disposición de gas- puede facilitar su instalación.

Durazo Montaño adelantó que el 17 de octubre llegará al Estado la secretaria de Energía, Norma Rocío Nahle García, para reunirse con un grupo de inversionistas que busca asociarse con LitioMx para la explotación del litio.

Aseguró que el litio con el que cuenta Sonora es extraordinario, pues comprende 30 kilómetros, que abarcan desde Sahuaripa hasta La Ventana, en Bacadehuachi, eso sin contemplar la profundidad.

El mandatario estatal reveló que se buscará que los cerros que co lindan con La Sauceda sean reservas naturales y pasen a ser pro piedad del parque a través de la vía de adquisición.

Durazo Montaño informó que ya le pidió al secretario de la Con sejería Jurídica del Estado, Adolfo Salazar Razo, que inicie los trá mites correspondientes para agregar esas tierras al patrimonio de La Sauceda.

La implementación del Nuevo Sistema de Justicia Laboral fortale cerá la generación de empleos, la atracción de inversiones, el de sarrollo económico de Sonora y garantiza resoluciones expedidas, consideró el Gobernador.

Ante líderes empresariales, sindicales, sociedad civil y servidores públicos, el jefe del Ejecutivo celebró el inicio de este nuevo mo delo, que calificó como histórico, y que viene a relevar a un sistema diseñado en 1917.

Apuntó que en los cuatro años que lleva Andrés Manuel López Obrador en la presidencia de México el salario del trabajador ha aumentado de manera sustancial y además se regularon las condi ciones de trabajo a través de la eliminación del “outsourcing”.

“No hay posibilidades de desplegar a plenitud el potencial económico de nuestro Estado sin una estabilidad laboral plena –que no debe darse a costa de los derechos de los trabajadores-; debe ser simplemente producto de una madurez política que da capacidad para construir soluciones en un ámbito de defensa plena de los de rechos de los trabajadores”, externó. M

16 DE OCTUBRE DE 2022 MILED 39
"Estoy muy optimista sobre las posibilidades de convertir a Guaymas y Puerto Libertad en puntos de licuefacción estelares a nivel mundial”, indicó el gobernador.

Reconocen trayectoria de Enrique Ibarra Pedroza

ES UN HOMBRE DE EQUILIBRIOS Y GUÍA DE LA POLÍTICA EN JALISCO: GOBERNADOR

De las aportaciones que Ibarra Pedroza ha hecho en Jalisco y México a través del servicio público y la política, destacan algunos de sus más grandes ejemplos: hombre abierto al diálogo y humano, congruente en sus dichos y acciones, hacedor de puentes para dirimir diferencias y cercano a los jóvenes

El Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, encabe zó este miércoles en Expo Guadalajara el homenaje por los 55 años de trayectoria del Maestro Enrique Ibarra Pedroza, secre tario General de Gobierno, quien fue reconocido por familiares, amigos, líderes sociales, políticos, académicos y económicos de todo Jalisco y México, en un acto donde fue expuesta su historia en el servicio público y como formador, escritor, historiador y re ferente de la buena política al servicio de los ciudadanos.

De manera sentida, el mandatario estatal expresó su agradeci miento y admiración hacia un hombre que, en épocas de divisio nes y crisis, ha sabido superar diferencias, abrir las puertas más bloqueadas al diálogo, y actuar correctamente en lo político, lo público y lo privado. Por, ello, dijo el mandatario estatal, es me recido resaltar el trabajo de un jalisciense que ha sabido sumar y trascender en la historia política de su Estado a través del tiempo.

“Enrique Ibarra es un ejemplo, en muchos sentidos, de cómo se puede formar una nueva generación de políticos, porque eso fue lo que hizo él, en un momento de adversidad política, Ibarra sien do un político importante a nivel nacional nos abrió la puerta, nos escuchó, nos atendió, confío en nosotros y cuando regresamos a Jalisco a seguir la lucha política, a lo menos a mí me enseñó el valor de la lealtad y del agradecimiento, y nosotros nos quedamos al lado de él porque creíamos en su liderazgo y porque creíamos que lo que él representaba, era lo que se necesitaba en aquel momento para Jalisco. Me da mucho orgullo poder haber estado al lado de él en esas luchas contra la corriente como una muestra de que el tiempo pone las cosas en su lugar”, enfatizó Alfaro.

Agregó que las enseñanzas de Enrique Ibarra son profundas y serviciales en cualquier cargo público, ya que han mostrado el

JALISCO
MILED 40 16 DE OCTUBRE DE 2022

mejor camino para calibrar bien la toma de decisiones en bene ficio de los demás.

Por su parte, el secretario Enrique Ibarra, agradeció el acto de en cuentro y semblanza de su vida, el cual consideró inmerecido, pero emotivo para su andar profesional, político y personal, así como para refrendar sus convicciones para hacer el bien y servir a los demás.

“No creo en reencarnación ni en otros tránsitos después de la vida materia, pero si volviera a reencarnar, no tengo duda, vol vería a ser político, por qué, porque creo en lo que decía Reyes Heroles, en el valor y en la eficacia de la política. La política es tan limpia que ni los políticos deshonestos logran mancharla y la política es tan grande, que ni los políticos pequeños la empeque ñecen. Muchas gracias”, dijo el secretario General de Gobierno al concluir su intervención.

Como parte de los actos de reconocimiento, el Gobernador entre gó una medalla al Maestro Ibarra a nombre del pueblo de Jalisco

en agradecimiento a todas sus aportaciones a los jaliscienses.

Durante el transcurso del homenaje, se destacaron los logros que Ibarra Pedroza ha hecho en Jalisco y México a través del servi cio público y la política, destacando algunos de sus más grandes ejemplos: hombre abierto al diálogo y humano, congruente en sus dichos y acciones, tendedor de puentes para dirimir diferencias, respetuoso, tolerante, crítico, leal y cercano a los jóvenes.

Asimismo, a los reconocimientos entregados al Maestro Enrique Ibarra Pedroza se sumaron felicitaciones de personalidades que hoy ocupan algún cargo público, pero principalmente las de fami lia y amigos como la Diputada Claudia Murguia, Porfirio Muñoz Ledo, Juan Marul, Esteban Garaiz, Roberto Arias, Daniel Cama cho, Alejandro Ontiveros, José Woldenberg, Ramiro Hernández, Juan Marul, Hugo Luna, Tomás de Híjar, Martín Almádez, Erika Ramírez, Roberto Zamarripa, Ricardo Monreal, Dante Delgado, su esposa Lupita Gallo Ibarra, quienes lo describieron como un como un gran hombre. M

16 DE OCTUBRE DE 2022 MILED 41
El secretario Enrique Ibarra, agradeció el acto de encuentro y semblanza de su vida, el cual consideró inmerecido, pero emotivo para su andar profesional, político y personal, así como para refrendar sus convicciones para hacer el bien y servir a los demás.

VISITA AL CONGRESO EN CDMX

El pasado martes 11 de octubre, sostuvimos un intere sante encuentro con diputados del Congreso en la Ciu dad de México.

El anfitrión del magnífico recorrido fue el entusiasta Diputado Migrante Raúl Torres, quien nos mostró las emblemáticos instalaciones del recinto oficial donde sesionan los legisladores, ubicado en las calles de Donceles y Allende.

Muy agradecidos por el gran recibimiento y finas atenciones que brindaron al autor de esta columna junto con mi hermano Fermín Gildardo Castro Zavala.

El recorrido se efectuó durante la sesión desarrollada el día men cionado, donde también dialogamos temas de gran interés con el Presidente de la Mesa directiva, Diputado Fausto Zamorano.

Cabe mencionar que Raúl Torres fue votado desde el extranje ro, logrando un histórico triunfo durante las elecciones pasadas, mostrando liderazgo, además de un firme compromiso con la ciu dadanía en general, principalmente con los connacionales radica dos en la Unión Americana.

Raúl Torres es licenciado en Relaciones Internacionales CUM LAUDE por Endicott College en Boston Massachusetts, cuenta con estudios de gobierno en la Universidad de Harvard, así como asuntos internacionales por la American University of París.

Fue el único mexicano de la generación 2011 aceptado en el Pro grama de Negociación de Harvard Law School. Es diplomado en Análisis Político Estratégico por el CIDE y diplomado en Nego

ciaciones Difíciles por el Harvard Negotiation Institute. Es maes tro en Gerencia Política en The George Washington University en Washington D.C.

El carismático legislador fue seleccionado por la revista Líderes en Estados Unidos como uno de los latinos más destacados en Washington DC y ha sido parte de los líderes más influyentes de México. Actualmente es el primer diputado migrante en el Con greso de la Ciudad de México.

El mes pasado, en carácter de presidente del Paseo de las Es trellas de Las Vegas y la Confederación Internacional de More lenses y Migrantes Mexicamos recibí en la ciudad de Chicago, reconocimiento especial, anillo conmemorativo, además de nombramiento oficial de manos de Torres, siendo conferido a mi persona, el cargo de Embajador de la Diputación Migrante en el extranjero, durante la cena de gala que se efectuó en la llamada Ciudad de los Vientos donde estuvieron presentes destacados artistas, autoridades gubernamentales y más de 300 líderes de diversos ámbitos.

Excelente desempeño de actividades desarrolladas por nuestro amigo Raúl Torres. M

ESPECIAL
*Presidente de Las Vegas Walk of StarsPaseo de las EstrellasLas Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA MILED 42 16 DE OCTUBRE DE 2022

POLÍTICA

LUNES

La diputada federal María Clemente García Moreno presentará una iniciativa para regular el trabajo sexual en México. María Clemente García Moreno, de 36 años, es diputada federal por Morena. Fue elegida como legisladora en la Ciudad de México para el periodo 2021-2024.María Clemente García Moreno, diputada federal por Morena, adelantó este martes que presentará una iniciativa para regular el trabajo sexual en el país.García es una de las dos diputadas transexuales que ocupan una curul en la cámara

Las de la MARTES

A dos años de la firma del convenio de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) con el gobierno de México para los procesos de adquisición de medicamentos, el titular del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Ferrer, anunció que ya no se van a requerir los servicios del organismo de la ONU.

En sesión del Tribunal Superior de Justicia de Durango se voto a favor de que la exdiputada priista Yolanda de la Torre fuera designada como la nueva presidenta de ese órgano jurisdiccional. La exdiputada De la Torre es conocida porque recientemente destacó por ser la autora de la iniciativa para ampliar hasta el año 2028 el uso de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad, una propuesta de reforma que permitió que el PRI apoyara a Morena en su estrategia para mantener a las Fuerzas Armadas en control de la Guardia Nacional.

El paseo Nocturno en Bicicleta tiene su edición especial de día de muertos este 2022. La rodada será en octubre y esta es toda la información necesaria para asistir. Los paseos nocturnos para ciclistas regresaron este año a la Ciudad de México, pues fueron suspendidos por dos años como una de las medidas que se implementaron para combatir al covid-19.

Luego de que un juez de Estados Unidos desestimara la demanda interpuesta por México en contra de fabricantes de armas, el canciller Marcelo Ebrard anunció que la próxima semana se presentará una segunda demanda, ahora en el estado de Arizona. El canciller informó que será el próximo lunes 10 de octubre cuando el gobierno de México presente la demanda contra Arizona:

MIÉRCOLES 7
DOMINGO SÁBADO VIERNES JUEVES
La Central Nucleoeléctrica Laguna Verde (CNLV) produce entre el 4.5 y 4.8% de la electricidad que se consume en México, representa el 8.9% de la generación de Comisión Federal de Electricidad (CFE), y constituye el 18% de la energía limpia creada en el país, destacó el gerente de Centrales Nucleoeléctricas y coordinador Corporativo Nuclear de la CFE, Héctor Sergio López Villarreal. Comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) informaron este miércoles que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha incumplido con el plazo de 72 horas, establecido por ley, para informar sobre el hackeo que se atribuye al grupo Guacamaya.
MILED 44 16 DE OCTUBRE DE 2022
LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM ENRIQUE LAZCANO PERIODISTA CONDUCTOR ESCUCHANOS

ALCALDÍA A. OBREGÓN

Para mí fue muy doloroso que hayan cancelado una política pública que durante 12 años fue exitosa, buena, útil, una política redonda. No solo se cance laron apoyos, se cancelaron sueños, y se canceló fu turo, cancelando intervenir en los primeros años de vida de una persona que marcan su futuro, infancia es destino”, afirmó la alcaldesa Lía Limón al reabrir la estancia número 20 en Álvaro Obregón.

Destacó que el cierre significó una pérdida para las responsables de estancias, porque no son negocio como afirma el go bierno federal: es un ingreso digno para las y los responsables y para quienes allí trabajan, porque se crearon como un apoyo para la comunidad, generando una red con la que se benefician madres trabajadoras, padres trabajadores, y abuelos. Informó que, con la reapertura de este día, se tiene cupo para más niños de los que se atendían en 2018, hay cupo para 1028 niños.

Cuando se sueña se puede soñar en grande y tengo el sueño de regresar este programa no solo a la ciudad sino al país", ase

guró Lía Limón, quien mostró su alegría al saber que ya se re abrieron estancias en 5 alcaldías de la CDMX, en Chihuahua, y próximamente en Aguascalientes y Yucatán.

También puedes leer: ¿De qué murió abogado acusado de ma tar a la cantante Yrma Lydya?

En el evento, la senadora Xóchitl Gálvez reconoció la sensibili dad y la labor desempeñada por la alcaldesa para recuperar las estancias Infantiles: “Álvaro Obregón se sacó la lotería con Lía”.

La directora de la Estancia Infantil Mi Dulce Mundo, Zaira Me lissa Paredes, destacó que su centro educativo estaba en Xochimilco, pero no dudó en trasladarse a Álvaro Obregón para recuperarlo y ejercer su verdadera vocación, que es cuidar a las y los niños.

En la reapertura estuvieron: Dessiré Navarro, representante del área de Mujeres de la alcaldía de Coyoacán; las diputadas Lui sa Ureña y Claudia Montes de Oca; así como Mariana Patiño y Dionisio González, representes de la iniciativa privada. M

MILED 46 16 DE OCTUBRE DE 2022
LÍA LIMÓN ENCABEZÓ LA APERTURA DE LA ESTANCIA NÚMERO 20 METROPOLITANO Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA B. JUÁREZ

Como

parte del compromiso social del alcalde San tiago Taboada para contribuir con el desarrollo profesional de las y los benitojuarenses, se llevó a cabo la entrega de apoyos económicos denomi nados “Beni-Titúlate” a 200 mujeres y hombres en proceso de titulación profesional de nivel licenciatura, tanto de instituciones públicas y privadas, con el objetivo de facilitar su pronta inserción en el mercado laboral y, con ello, a la reactiva ción económica.

Las y los vecinos que cumplieron con los lineamientos, mismos que fueron seleccionados a través de convocatorias transparen tes y reglas claras, recibieron 5 mil pesos para apoyarlos a que concluyan su proceso de formación profesional, en el cual, ha ciendo un esfuerzo presupuestal, la Alcaldía Benito Juárez des tinó un millón de pesos.

En este sentido, la directora general de Desarrollo Social de la Alcaldía, Ivette Graciano, llamó a las y los beneficiarios a que aprovechen este apoyo económico y que apuesten por un me jor gobierno y mejores oportunidades. “A pesar de que hay go biernos que no optan por que las personas sean aspiracionistas porque deciden que las personas se queden estancadas y no vayan más adelante, en Benito Juárez se apuesta por que los jó venes, los adultos y las personas quieran buscar mejores cosas, crecimiento y mejores oportunidades laborales. Este apoyo es para que sigan apostando para su carrera profesional y puedan

realizar los trámites conducentes para culminar una etapa im portante en su vida y no dejar esa etapa por falta del presupuesto inconclusa en cuanto a pagos”.

Carlos Castillo, habitante de la colonia Narvarte Poniente, quien va a titularse en Ciencia Política y Administración Urbana, ex plicó que este apoyo lo empleará para solventar gastos de su titulación. “Me siento muy agradecido porque es una acción innovadora que nos permite a los jóvenes culminar con éxito nuestro proceso de titulación. Es una gran ayuda porque, pues para yo elaborar mi tesis, tuve que sacar un crédito para en trevistar a unas personas en Jalisco y ahorita ya lo voy a poder pagar con este apoyo… Para eso son los programas sociales y están cumpliendo con sus funciones, que es ayudar a la socie dad. Agradezco a las autoridades por este apoyo, al alcalde San tiago Taboada y a las demás autoridades que hicieron posible este apoyo”.

Por su parte, Tania Santana, vecina de la colonia Del Valle, quien va a titularse en Derecho, agradeció el apoyo recibido, el cual, dijo, le ayudará a dar un paso adelante en su formación profesio nal. “Es una fuerte disyuntiva porque, dadas las circunstancias, sería posponer el trámite de titulación, no sé cuánto tiempo real mente, pero con este impulso, ya es darlo por concluido, por fin acabarlo. A todos los involucrados muchas gracias, entre más apoyos se te da como sociedad civil y entre más unidos, mucho mejor y que hagan estos eventos, vaya, se les agradece”. M

16 DE OCTUBRE DE 2022 MILED 47
EN BJ “CUIDAMOS A QUIEN NOS CUIDA”: SANTIAGO TABOADA

Lula y Bolsonaroa segunda vuelta

MILED 48 16 DE OCTUBRE DE 2022 INTERNACIONAL Por: Dalia Quintana

Bolsonaro contradice todas las encuestas electorales en Brasil. El resultado obtenido por el presidente supera con comodidad todas las previsiones electorales y lo refuerza para la segunda vuelta.

Elpresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, durante la rue da de prensa que dio en Brasilia tras conocer el re sultado electoral, el domingo.

Si había un voto opaco a los sondeos era el de Jair Bolsonaro. El presidente llevaba meses disparando contra las encuestas de opinión que le daban menos del 35%. Aniquiló todas las expectativas. Con el 99% escrutado, obtuvo el 43,2% de los votos, a cinco puntos de distancia de Lula da Silva. Las previsiones más optimistas le daban entre 10 y 15 puntos aba jo. Bolsonaro incluso lideró el conteo hasta bien entrada la noche. Los seguidores de Luiz Inácio Lula da Silva apretaban los dientes, confiados en el voto del noreste y los grandes centros urbanos. Pudieron celebrar, pero sufrieron. La ultraderecha era más fuerte de lo que mostraban todas las encuestas y emprende la carrera final hacia la segunda vuelta con la adrenalina de quien se siente vencedor en la derrota.

MILED 4916 DE OCTUBRE DE 2022

Ya lo había dicho Bolsonaro en el momento de votar en la mañana del domingo. “Es el momento de datapovo”, o datapueblo, dijo a los periodistas que lo abordaron en la puerta del colegio de Río de Janeiro, donde tiene su residencia electoral. Fue un ataque directo a Datafolha, la gran encuestadora de Brasil, que lo daba bien atrás. No se equivocaron demasiado con Lula, que finalmen te terminó con el 48% y cerca de un triunfo en primera vuelta, pero no vieron venir el fenómeno de un electorado ultra que estaba ahí, dispuesto a dar batalla.

“Vencimos las mentiras”, dijo el presidente ya con el resultado definitivo. Su presentación, sin embargo, no fue lo efusiva que se hubiese esperado. Habló incluso con cierto tono de derrota des de Brasilia, frente a su residencia y ante unos pocos periodistas. “Entiendo que hay mucho voto [a Lula] que fue por la condición del pueblo brasileño, que sintió el aumento [del precio] de los productos. En concreto, de la cesta básica. Entiendo que hay un deseo de cambio por parte de la población, pero sé también que hay cambios que pueden ser para peor”, dijo.

El candidato y expresidente Lula da Silva festeja su triunfo en la

primera vuelta de las elecciones junto a su esposa Rosangela 'Jan ja' Silva, en São Paulo, este domingo. El candidato del Partido de los Trabajadores ganó con 48,3% de los votos, por 43,2% de Jair Bolsonaro, del Partido Liberal.

El candidato y expresidente Lula da Silva festeja su triunfo en la primera vuelta de las elecciones junto a su esposa Rosangela 'Jan ja' Silva, en São Paulo, este domingo. El candidato del Partido de los Trabajadores ganó con 48,3% de los votos, por 43,2% de Jair Bolsonaro, del Partido Liberal.

Ha sido clave para Bolsonaro el resultado en el Estado de São Paulo, un país dentro de otro, con 46 millones de habitantes, lo mismo que Colombia o Argentina. Bolsonaro obtuvo allí el 47,8% de los votos, siete puntos más que Lula, equivalentes a 1,8 mi llones de votos. El empuje electoral del presidente se trasladó incluso a la disputa por la gobernación. Bolsonaro puso como aspirante a un desconocido en el distrito, Tarcísio Gomes, un mi litar nacido en otro Estado, Río de Janeiro, que fue su ministro de Infraestructura. Gomes sacó el 42% de los votos, casi siete puntos por delante de Fernando Haddad, un peso pesado de la política

MILED 50 16 DE OCTUBRE DE 2022

que fue candidato a presidente por el Partido de los Trabajadores en 2018, justamente contra Bolsonaro.

El presidente queda en buenas condiciones para la pelea en la segunda vuelta, prevista para el 30 de octubre. Sabe que, ade más, cualquiera sea el ganador definitivo, se ha hecho fuerte en el Parlamento, que será más conservador que el actual. Los bra sileños podrán esperar un presidente más radicalizado en sus discursos contra “el presidiario”, como llama despectivamente a Lula cada vez que recuerda que estuvo 20 meses en prisión condenado por corrupción, antes de que sus causas fuesen anu ladas por cuestiones formales. Bolsonaro ocupó buena parte de su campaña en difundir noticias falsas contra Lula y en atacar al Tribunal Superior Electoral. Puso en duda la seguridad de las ur nas electrónicas, las mismas que ahora lo colocaron en la carrera por un segundo mandato.

El Partido de los Trabajadores celebraba la noche del domingo en la avenida Paulista, corazón de la mayor ciudad del país. Fue una gran fiesta, pero con un sabor amargo. El partido de Lula sabe que tiene a un duro rival que acecha a la vuelta de la esquina. M

MILED 5116 DE OCTUBRE DE 2022
El Partido de los Trabajadores celebraba la noche del domingo en la avenida Paulista. Fue una gran fiesta, pero con un sabor amargo.

AUDIO GAMER STEELSERIES ARENA

El sistema de altavoces Arena 7 es la opción central de la nueva línea de altavoces de escritorio de SteelSe ries. El Arena 3 es un conjunto estéreo simple, mien tras que el Arena 9 viene con sonido envolvente 5.1, un accesorio de perilla de control de volumen dedicado y LED RGB en los dos altavoces frontales. El Arena 7 que probé es un poco híbrido de ambos.

El conjunto viene con dos altavoces equipados con retroilumina ción LED RGB y un sustancial subwoofer de 6.5 pulgadas para el extremo inferior. Puede conectar el sistema a través de USB-C, au dio óptico, 3,5 mm o incluso Bluetooth. Esto le brinda una gama sorprendentemente amplia de opciones para altavoces de escrito rio. Los he usado como los altavoces principales en mi escritorio durante las últimas semanas, pero también los he usado ocasio nalmente para reproducir audio directamente desde mi teléfono. Este último caso de uso es sorprendentemente conveniente. Cuan do se empareja a través de Bluetooth, la señal de audio se mezcla rá con lo que venga a través del escritorio / consola. Entonces, por ejemplo, no tienes que elegir entre reproducir música a través de tu teléfono mientras estás despierto y escuchar un ping de tu jefe en Slack.

Los altavoces en sí son pequeños achaparrados y abultados, co

nectados al subwoofer por cables decentemente gruesos. (En el Arena 9, los altavoces traseros son inalámbricos). En el altavoz de recho, encontrará una perilla de volumen, así como un botón multi función que se puede usar para silenciar o emparejar dispositivos Bluetooth.

Como mencioné anteriormente, mi barra para altavoces de escri torio no ha sido particularmente alta. Cuando necesito editar vi deos o simplemente quiero obtener un sonido realmente bueno de una película, saco un conjunto de auriculares que son técnica mente capaces de un sonido mucho mejor. Pero los altavoces de escritorio no necesitan ser los mejores del mundo. Mis altavoces Logitech X-530 no eran tan impresionantes incluso cuando salie ron, pero por $ 80, ofrecían un sonido impresionantemente rico con un presupuesto.

Si compra algo usando enlaces en nuestras historias, podemos ga nar una comisión. Esto ayuda a apoyar nuestro periodismo. Apren de más. Por favor, considere también suscribirse a WIRED

Dada la diferencia de precio, no es de extrañar que los altavoces Arena 7 suenen mejor. Incluso con solo dos altavoces, el audio se sentía comparable o mejor que la barra de sonido en mi configura ción de cine en casa. El subwoofer debajo de mi escritorio era aún más impresionante. Demasiado impresionante, de hecho: tuve que

7K TECNOLOGÍA Por: Redacción/Staff MILED 52 16 DE OCTUBRE DE 2022

bajar bastante los graves para que no ahogara las voces y los sonidos más altos en lo que estuviera escuchando.

Lo que me sorprendió de los altavoces Arena 7 es que no solo eran excelentes como sistema de escritorio, sino que eran lo suficientemente potentes como para usarlos en mi sala de estar. Durante un tiempo, conecté los altavoces Arena 7 a mi PS5, e incluso cuando estoy mucho más lejos de lo que estaría en mi escritorio, me sentí inmerso en el audio del juego.

El Arena 7 y sus acompañantes se pueden usar con consolas, teléfonos o cualquier dispositivo que esté conectado a través de USB-C o Bluetooth. Pero el sistema realmente brilla en las PC, donde puede usar el software SteelSeries GG. Esta aplicación le permite controlar los LED RGB con una variedad de ondas y patrones. También recomendaría configurar un temporizador inactivo para que se apaguen después de unos minutos de no uso, porque son brillantes.

El applet PrismSync dentro de la aplicación GG le permite sin cronizar los LED RGB con otros dispositivos SteelSeries, coor dinando toda su configuración. Como usuario de Philips Hue desde hace mucho tiempo, tengo altos estándares para las lu ces inteligentes, y aunque SteelSeries aún no ha construido el mismo tipo de controles de iluminación convenientes basados en escenas y habitaciones, me impresionó lo suficiente lo fácil que era unir múltiples dispositivos y personalizar la iluminación

de mi escritorio.

También hay muchas opciones de control de audio. La pestaña Sonar te permite crear perfiles para diferentes juegos o aplica ciones con su propia configuración de ecualizador, volúmenes de salida y mucho más. La configuración de ecualización viene con ajustes preestablecidos incorporados para juegos especí ficos, y también puede crear los suyos propios. Si bien nos ha impresionado este software en el pasado, la mayor molestia si gue siendo la cantidad de entradas de dispositivos que agrega a la bandeja del sistema, creando mucho más desorden del que debe haber.

He luchado durante mucho tiempo para encontrar una razón para actualizar mis confiables altavoces. Siempre sonaban muy bien (o lo suficientemente bien como para poder usar un auricu lar si necesitaba un mejor audio para el trabajo), y no me faltaba mucho. Este es el primer conjunto de oradores que he encon trado en los últimos 20 años que me hizo pensar que realmente podría gastar dinero en algo mejor.

La gran cantidad de opciones de conectividad, el excelente sis tema LED RGB (lo que significa que es solo un producto de luz inteligente menos que necesito comprar de otra compañía) y el software de audio altamente personalizable me han dado la patada en los pantalones que necesito para finalmente retirar a mis fieles Logitechs. M

MILED 5316 DE OCTUBRE DE 2022

AD ASTRA Un viaje interestelar al interior por Netflix

Losadictos a la ciencia ficción y a los viajes espaciales van a adorar Ad Astra: Hacia las Estrellas - 90%. El nuevo filme de Brad Pitt, dirigido por el poco conocido, pero no por eso menos talentoso James Gray (Z, La Ciudad Perdida - 87%), es una clara prueba de que Hollywood no se ha quedado sin ideas, sino que más bien teme tomar riesgos con producciones originales y más sofisticadas y no basadas en propie dades ya existentes, y este filme es una cita obligada para quienes tienen sed por apuestas de este tipo.

El relato de Ad Astra se ubica en un futuro no muy lejano y comienza su desarrollo cuando una serie de descargas eléctricas empiezan a desestabilizar las actividades humanas en la Tierra. La humanidad domina con mucha más habilidad los viajes espaciales. En una nue va misión, enlistan al astronauta Roy McBride (Brad Pitt) a la que será una encomienda secreta a Neptuno para recuperar los datos de una antigua expedición, liderada por el padre (Tommy Lee Jones) del protagonista, la cual podría ser la clave para salvar el destino de la especie terrestre.

La intención clara de esta epopeya espacial de Gray, es que el pú blico descubra poco a poco los secretos de la historia y se deje en volver por las preguntas que provoca, y evita caer en los lugares comunes de películas sobre viajes en el espacio. Aquí no hay extra

polaciones en torno a esta o aquella tecnología que permita viajar en el espacio, tampoco la criogenización como en la saga Alien para explicar las elipses entre viajes espaciales, más bien predomina el aspecto geopolítico de la conquista del espacio, un tema que atrapa, incluso cuando parece que está lejos de ser el corazón de la trama.

El público encontrará influencias o coincidencias con películas como Gravedad High Life , Así, esta exploración intimista y seduc tora de Ad Astra: Hacia las Estrellas - 90% no decepciona al entregar justo lo que promete: una experiencia inmersiva, cuyo protagonista se plantea las mismas preguntas que cualquier ser humano expues to a lo desconocido se haría durante una odisea de este calibre.

El aspecto visual y técnico del filme es impecable. Gray es muy há bil para distinguir los momentos en los que puede asombrar con la fotografía en sus secuencias, y permitir al público disfrutar de paisa jes sólo imaginables, y otros en las que es mejor recargar el encua dre sobre la cautelosa, pero contundente actuación de Pitt, la cual permite que su personaje descubra, al mismo tiempo que el espec tador, los secretos que rodean la misión a la que ha sido enviado. El movimiento de cámara, para llevar al espectador a situaciones espaciales, es también un claro ejemplo de sus habilidades como director. Es recomendable verla en la pantalla más grande que sea posible. M

CINE Y TV Por: Fabiola Retama 16 DE OCTUBRE DE 2022MILED 54

BREITLING TOP TIME TRIUMPH

B

reitling Top Time Triumph es el marco de una to talmente nueva colaboración inspirada en la cul tura “café racer” de los años 60. La influencia de la manufactura relojera Breitling en los cronógra fos modernos así como el diseño vanguardista y robusto de las motocicletas Triumph presentan la colabora ción ideal entre ambos mundos.

Breitling Top Time Triumph celebra el 120 aniversario de las motocicletas Triumph al preservar una estética retro. En pri mer lugar, Breitling le ha dado al reloj un inconfundible aca bado cepillado al motivo en forma de pajarita que recibe el apodo “esfera del zorro” para los coleccionistas del modelo.

El punto en común de la colaboración sin embargo es el uso de una carátula en azul policromático. Un color hielo muy atractivo predomina, una referencia tanto a la motocicleta Triumph Thunderbird de 1951 así como el inusual Breitling Top Time con este mismo color con la referencia 815 de la década de los 70.

Para cerrar, Breitling le ha adaptado una elegante correa en piel de becerro con estética de competición. Los logotipos de tanto Breitling y Triumph culminan el reloj situados a las 12 y 6 horas acompañados de sus pulsadores de gran tama ño para fácil manipulación incluso con guantes de piel que se esperarían por parte de un motociclista. Es decir, un reloj perfectamente funcional durante la conducción.

El Breitling Top Time Triumph no solamente es un regreso al pasado. La firma suiza se ha encargado de ofrecer lo mejor que tienen en cuanto a movimientos en este pieza. Cuenta con el Calibre 23 de Breitling hecho de manera independien te que garantiza una reserva de marcha de 48 horas y una frecuencia de 4 Hz.

TIEMPO Por: Redacción/Staff 16 DE OCTUBRE DE 2022

Sin embargo, lo realmente especial de este cronógrafo auto mático es que su movimiento ha sido certificado por el COSC. Esto le garantiza al cliente una precisión de +6/-4 segundos diarios probado en hasta cinco posiciones diferentes. Con su cristal de zafiro convexo con tratamiento anti reflejante a am bos lados, la pieza es resistente al agua hasta 30 metros.

Las sorpresas no termina aquí. Además del Breitling Top Time Triumph que está otorgando la Manufactura de origen suizo, Triumph por su parte lanzará 270 motocicletas de edi ción limitada para celebrar esta colaboración. Se trata de la Triumph Speed Twin Breitling Edition, destacando con un mo tor de 100 caballos de potencia a 7,250 rpm.

Esta edición de Speed Twin se distingue por portar los mis mos colores que encontramos en el reloj. No sólo eso sino que la motocicleta también cuenta con prestaciones adicio nales. Esto incluye una suspensión trasera Öhlins de tipo pi ggy-back, un manillar numerado y exclusivo, embellecedo res en el embrague y el alternador, así como la presencia de un logotipo Breitling mecanizado en el cuerpo de la moto. Si quieres saber más de la motocicleta, da click aquí.

Los afortunados clientes que logren adquirir un ejemplar de esta motocicleta de colección, podrán obtener un reloj Top Time Triumph de Breitling en una edición muy especial. Esto incluye una carátula con efecto de rayos de sol así como el dorso de la caja grabado con el número individual de la moto.

Sin embargo, para el cliente que quiera este detalle adicional deberá realizar su pedido antes del 22 de agosto de 2022. De igual manera, ambos productos nacen de una filosofía común en cuanto a diseño audaz y maestría artesanal. Sin duda al guna, ambos productos serán ideales para los amantes del motociclismo y la relojería de alta gama. M

16 DE OCTUBRE DE 2022

FERRARI SF90 ASSETO FIORANO

Aunque

sensacionalmente diseñado y evocativamen te emotivo, el aspecto más atractivo del cupé SF90 Stradale de Ferrari, el tope de gama, no es necesa riamente la suma de sus partes. Una característica, en particular, se destaca sobre el resto: un impulso escandaloso y aparentemente imparable. La combinación de un V-8 turboalimentado con tres motores eléctricos que producen casi 1000 hp y la distribución de esa potencia a través de las cua tro ruedas produce una aceleración impresionante. Invoque to dos los clichés de velocidad que pueda reunir y es posible que aún tenga problemas para describir la sensación de ser empuja do por el espacio a velocidades de hasta 211 mph. Pero durante una prueba de manejo del nuevo modelo Spider al aire libre en la ciudad natal de Ferrari, Maranello, la sensación de segundo lugar detrás de una aceleración implacable y a toda velocidad fue inesperada: paz.

Debido a que el SF90 Spider (al igual que su contraparte de techo cerrado) es un híbrido enchufable, puede operar en modo solo eléctrico a velocidades de hasta 84 mph. No irá muy lejos solo con la energía de la batería, solo unas 16 millas en total, y no es particularmente rápido en la configuración de solo EV. Pero se desliza con una suavidad plácida, casi silenciosa. Por muy tenta dor que sea invocar el latido del corazón del gran V-8, solo parece apropiado presionar la superficie háptica montada en el volante a EV en ciudades concurridas, silenciando el motor de gasolina y dejando que el motor eléctrico se encargue.

Someter a la bestia de combustión interna crea un microclima de tranquilidad. En una ventosa mañana de verano, desplegué el techo mientras conducía a una velocidad tranquila de 20 mph, activando un espacio infinito para la cabeza mientras pa saba por delante de peatones y otros automovilistas. “¡Madre

MILED 58 16 DE OCTUBRE DE 2022
AUTOS Por: Ángel León

mía!” una nona exclamó; “¡Che bella!” otro comentó. Las ex clamaciones probablemente se dirigieron más hacia la llamati va forma del SF90 que hacia su discreto sistema de propulsión; después de todo, mi corcel prestado y yo éramos el centro de atención por las razones más típicas, aunque los espectadores podrían haberse sorprendido al saber que el grito visual casi no producía sonido.

El modo sigiloso es gratificante, especialmente cuando la capota está bajada y el susurro de las hojas sobre su cabeza. A medida que la ciudad retrocede en el fondo y avanzo a través de los mo dos cada vez más extrovertidos (Hybrid, Performance, Qualify), surge una vez más la verdadera razón de ser del SF90. A pesar de la nigromancia de la tecnología compleja debajo de la piel, el SF90 se siente orgánico y natural de manejar con controles intuitivos, un manejo preciso y un tren motriz cuya exuberancia

impulsada por gasolina está llena de torque con energía eléctri ca armoniosa a menos rpm. Particularmente cuando la ventana trasera está abierta y el tren de válvulas del motor y el sonido del escape llenan la cabina, este Ferrari se siente como una versión más animada y atractiva de su cupé.

El SF90 Spider presenta un poco de sorpresa para aquellos que se han alineado obstinadamente con el formato de superdeporti vo cupé cerrado, y una delicia para cualquiera que pueda apre ciar la sobrecarga sensorial de tantas fuerzas que conspiran para brindar una velocidad absoluta. Claro, este es un cohete terrestre con una forma increíble de bailar en las esquinas y encogerse de inmediato. Pero lo más refrescante es que el buque insignia de Ferrari también es lo suficientemente adaptable como para flotar en silencio en un momento y volverse loco al siguiente. Todos los superdeportivos deberían ser tan versátiles.. M

MILED 5916 DE OCTUBRE DE 2022
DATOS Por: Redacción/Staff MILED 60 16 DE OCTUBRE DE 2022

BALDWIN

Ireland

Eliesse Baldwin

(Los Ángeles, California, 23

de octubre de 1995)es una modelo estadounidense.

Es hija de los actores Kim Basinger y Alec Baldwin además de sobrina de Stephen Baldwin y prima de Hailey Baldwin.

Baldwin firmó con IMG Models en marzo de 2013.En abril de 2013, Baldwin hizo su debut co mo modelo en un editorial de ba ñadores para el New York Post. En mayo de 2013, Baldwin apare ció en el artículo It Trend, It Girl de W Magazine.7 Baldwin fue la It Girl de Vanity Fair en junio de 2013, y fue fotografiada por Patrick Demarchelier para el ar tículo. Elle entrevistó a Baldwin en su número de septiembre de 2013 El editorial acompañado de la entrevista fue fotografiado por Thomas Whiteside y estilizada por Joe Zee. Ella apareció en un editorial para la revista DuJour fotografiada por Bruce Weber.12

Baldwin hizo su debut en la inter pretación en la película de 2013 Grudge Match, interpretando a una joven versión del personaje de Kim Basinger, Sally en esce nas flashback.M

PORTAFOLIO Por: Redacción/Staff MILED 62 16 DE OCTUBRE DE 2022
IRELAND
MILED 6316 DE OCTUBRE DE 2022
DATOS Por: Redacción/Staff MILED 64 04 DE SEPTIEMBRE DE 2022
98 .9 FM ENRIQUE LAZCANO PERIODISTA CONDUCTOR ESCUCHANOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.