Revista Miled 15/01/2023

Page 1

X CUMBRE DE AMÉRICA DEL NORTE

Andrés Manuel López Obrador y sus homólogos, Joe Biden de Estados Unidos y Justin Trudeau de Canadá concordaron en seis aspectos principales para trabajar en conjunto. Como parte de la reunión trilateral del 10 de enero, los mandatarios decidieron reforzar la seguridad, prosperidad y sostenibilidad. Buscan crear oportunidades a favor de los pobladores de cada país.

coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, se reunió con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, para revisar las perspectivas económicas de 2023 para México. 15 DE ENERO DE 2023 | Año 10, Número 575 6 7 52 4 3 5 7 8 2 1 6 $30.00 M I LE D EXHIBIR HASTA 15 DE FEBRERO DE 2023 00574
El

Éxitos”. “Celebra tus

P eyrelongue Joyas - Bigli - Damiani - Marco Bicego Messika - Pesavento - Roberto Coin - Vhernier

FUERTE RELACIÓN TRILATERAL

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

Revista MILED edición semanal. Fundada el 15 de Enero de 2012. Fecha de impresión: Enero 2023. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2018-052817583300-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15692. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $30 pesos. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

PORTADA 26
08
con
10
se
CDMX 24 LEGISLADORES morenistas y
INTERNACIONAL 48 BOLSONARISTAS invadieron
presidencial. SUMARIO 15-01-2023 ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
México logra acuerdos de cooperación para el desarrollo regional en X Cumbre de América del Norte. PRESIDENCIA
SE ATIENDE
obras y Programas para el Bienestar a comunidades cercanas al Tren Maya. SENADO
RICARDO MONREAL
reúne con secretario de Hacienda para revisar perspectivas para 2023.
aliados piden indagar “sabotaje” en Metro de la CDMX.
el Palacio
MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas LIC. MAURICIO SALOMON
Director del Valle de México
Director de Ediciones
Director
Relaciones
Director
Director
DON
DON
ANDONIE
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ
de
Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO
de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO
de Informática Fundador

Mensaje del Editor LA CUMBRE

Después de casi una década, nuestro país volvió a ser la sede de la Cumbre de Líderes de América del Norte. La serie de reuniones de alto nivel entre México, Canadá y Estados Unidos augura sólidos resultados para el futuro de la relación trilateral, un componente fundamental de nuestra política exterior. Al auspiciar la X Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN) y recibir al presidente Joseph Biden y al primer ministro Justin Trudeau, junto a sus delegaciones, México continúa trabajando con dos de sus principales socios estratégicos, no sólo a nivel regional, sino global. Como ha dicho el canciller Ebrard, la CLAN es la reunión de la región más importante del mundo.

Hemos iniciado la cumbre con un mensaje contundente de cooperación y amistad. El presidente López Obrador decidió recibir personalmente en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles tanto al jefe del Ejecutivo estadunidense, Joseph Biden, como al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. El AIFA es un proyecto de infraestructura que cumple con los estándares internacionales necesarios para recibir a los más altos mandatarios de Norteamérica. En este marco, llevamos a cabo reuniones bilaterales entre los presidentes López Obrador y Biden, y también entre el primer mandatario de México y el primer ministro Trudeau. Las reuniones se desarrollaron exitosamente alrededor de una muy amplia y compleja agenda que busca alcanzar objetivos concretos a corto y mediano plazos en los temas de cooperación económica, seguridad, movilidad laboral, cambio climático, entre otros.

La amplitud de las agendas se refleja también en las delegaciones de alto nivel de los tres países. Además del canciller Ebrard, acompañaron siete secretarios, junto a nuestro embajador en Washington, a nuestro embajador designado en Ottawa, así como los titulares del INM y de la Amexcid. Por parte de Estados Unidos y de Canadá destacaría también una delegación de muy alto nivel, tanto con varios secretarios como el fiscal general de EU y otros asesores clave en la agenda con México.

Vale la pena resaltar los eventos trilaterales en el marco de la X CLAN. Los tres países suscribimos un comunicado conjunto en defensa de las instituciones democráticas en Brasil. Llevamos a cabo la Cumbre de Líderes Empresariales de América del Norte con los cancilleres y secretarios de los tres países, así como los sectores privados de México, Canadá y Estados Unidos. De igual manera, nuestros países avanzan en la misma dirección con la firma de la Alianza de América del Norte para la Inclusión e Igualdad Racial. Negociado durante varios meses, este documento busca combatir el resurgimiento del racismo y el supremacismo blanco, así como avanzar en la inclusión de las comunidades indígenas de los tres países. La X CLAN no sólo es un espacio central de la política exterior de México. Es también un foro que da resultados concretos para nuestras sociedades. Por ejemplo, en materia de integración económica, tendremos por primera vez un foro trilateral sobre semiconductores en Norteamérica, una industria clave en las cadenas de valor regionales. Tendremos también un nuevo proyecto de movilidad estudiantil de América del Norte para fortalecer la cooperación educativa entre los tres países.

En materia ambiental, acordamos un ambicioso plan para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos a la mitad para 2030. Intercambiaremos mejores prácticas para electrificar y descarbonizar el transporte público, incluyendo el diseño de la infraestructura de cargadores para vehículos eléctricos en América del Norte. México, EU y Canadá también acordaron afianzar la cooperación trilateral en contra de la violencia que individuos de la comunidad LGBTQ+ enfrentan en la región, además de un memorándum de entendimiento relativo a la colaboración en materia de prioridades indígenas por México y Canadá. En síntesis, la X CLAN fue una reunión histórica que demuestra el excelente estado de las relaciones con Canadá y EU. Y que la identidad norteamericana de México es más vigente y robusta que nunca. M

MILED 3
15 DE ENERO DE 2023

EL CINEASTA MEXICANO GUILLERMO DEL TORO FUE GALARDONADO ESTE MARTES CON EL GLOBO DE ORO A LA MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN POR SU VERSIÓN DE PINOCHO. EL MEXICANO, QUE ESTABA NOMINADO A TRES CATEGORÍAS, LOGRÓ ESTE RECONOCIMIENTO EN LA 80 CEREMONIA DE ESTOS PREMIOS CON UNO DE SUS FILMES MÁS PERSONALES. “HA SIDO UN GRAN AÑO PARA EL CINE DE TODOS LOS TAMAÑOS. UN AÑO DE GRANDES CAMBIOS, DE PELÍCULAS AMBICIOSAS Y DE PELÍCULAS ÍNTIMAS, Y POR LO TANTO HA SIDO UN GRAN AÑO PARA LA ANIMACIÓN PORQUE LA ANIMACIÓN ES CINE”, APUNTÓ EL DIRECTOR AL RECOGER EL PREMIO.

FOTO
15
DE LA SEMANA
DE ENERO DE 2023
15 DE ENERO DE 2023

Caricaturas

Frase de la Semana

El matrimonio es como los hongos: descubrimos demasiado tarde si son tóxicos o no.

"Relájate, nunca miran hacia arriba"

MILED 6 15 DE ENERO DE 2023
LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98.9 FM MARIELA Á CONDUCTORA ESCUCHANOS

Se atiende con obras y Programas para el Bienestar a comunidades cercanas al Tren Maya

ROMÁN QUEZADA

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las comunidades aledañas a la construcción del Tren Maya son beneficiadas con Programas para el Bienestar, obras e iniciativas adicionales que abonan al desarrollo integral.

“N

o puede haber una obra tan importante, magna, de las mejores del mundo, con pobreza a los lados por donde va a pasar el tren, entonces estamos atendiendo todas las comunidades”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina, el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, dio a conocer que se atiende a 127 localidades de 34

municipios en Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán a través de 432 obras y acciones de fomento a la productividad.

A noviembre de 2022, se llevan a cabo trabajos de mejoramiento de vialidades, espacios públicos y caminos cosecheros del tramo 1 al 4. Además, se optimiza la infraestructura hidráulica, educativa, ejidal, cultural y de salud, así como la red eléctrica.

En cuanto a las instalaciones de internet, se atienden las necesidades de la población de los tramos 1 al 6. Como resultado, se han atendido 48 solicitudes a fin de ofrecer servicio en escuelas, comisarías ejidales, entre otros; hay 35 peticiones en proceso.

Hasta noviembre de 2022, se registran 4 mil 152 acciones de vivienda. De ese total, 3 mil 800 son apoyos para el mejoramiento de hogares y 352 son casas nuevas para familias que fueron relocalizadas por el derecho de vía.

“Se trata de una acción muy importante del Gobierno de México que demuestra que el Tren Maya no es una obra impuesta, ni de despojo. No se despoja a nadie, sino todo lo contrario, se ha

MILED 8 15 DE ENERO DE 2023 PRESIDENCIA

realizado con diálogo, con acuerdos, sin desamparar a nadie”, aseguró el funcionario.

El tramo 7 del Tren Maya ya cuenta con un trazo definitivo que protegerá todos los vestigios y serán conservados en su sitio, informó el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández.

“Estaremos acompañando las obras a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional con la tarea de recuperación y conservación de material arqueológico”, apuntó.

Adelantó que se celebrará un encuentro internacional de estudios mayas.

“Hay que entender que la recuperación de este material no es para guardarlo en bodegas o tenerlo en laboratorios, hay que hacer el trabajo de análisis, ponderación e interpretación de estos materiales”, comentó.

El presidente López Obrador resaltó la histórica preservación de piezas y zonas arqueológicas que realiza el Gobierno de Mé -

xico a través del INAH.

“Se están rescatando zonas arqueológicas, esa es una intervención que no se hacía en mucho tiempo”, acotó.

Al 11 de enero, el registro y preservación comprende 37 mil 311 bienes inmuebles, entre los que se encuentran basamentos, albarradas y nivelaciones; mil 682 bienes muebles que contemplan metates y cerámica, además de 463 osamentas, 742 mil 891 fragmentos de cerámica analizados del tramo 1 al 5; 669 vasijas en proceso de análisis y mil 145 rasgos naturales asociados al contexto arqueológico como cuevas, pozos y cenotes.

Continúan las actividades de investigación, conservación, cuidado y mejora de las unidades e infraestructura en los 26 sitios incorporados al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) a fin de recibir próximamente al público a través de los Centros de Atención a Visitantes (Catvis).

“Nunca se había desarrollado un trabajo de investigación, conservación y difusión del patrimonio arqueológico en el área maya mexicana tan importante”, indicó el titular del INAH. M

MILED 9 15 DE ENERO DE 2023
El tramo 7 del Tren Maya ya cuenta con un trazo definitivo que protegerá todos los vestigios y serán conservados en su sitio, informó el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández.

Ricardo Monreal se reúne con secretario de Hacienda para revisar perspectivas para 2023

El coordinador morenista sostuvo que, a pesar de la inflación mundial, la economía mexicana no se estancó.

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, se reunió con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, para revisar las perspectivas económicas de 2023 para México.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política dio a conocer que en el encuentro privado abordaron la disciplina financiera, los efectos macroeconómicos, la fortaleza del peso y la capacidad tributaria del Estado, pero también los retos y desafíos de nuestro país en esta materia.

En un mensaje que publicó en redes sociales, el senador Mon-

real informó: “como presidente de la Jucopo, me reuní con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. Revisamos las perspectivas económicas de 2023, como disciplina financiera, efectos macroeconómicos, fortaleza del peso y capacidad tributaria del Estado; también, retos y desafíos a futuro”.

Asimismo, Monreal destacó, en un artículo que publicó en diciembre pasado, que a pesar de la inflación mundial la economía mexicana no se estancó. Además, enfatizó que los indicadores fundamentales lucen bien, el peso frente al dólar se fortaleció y la inversión extranjera directa fue la más alta en cinco años.

Asimismo, en ese texto indicó que la disciplina fiscal y el control del gasto público, el déficit marginal en la balanza de pagos, el precio interno de la energía dentro de la inflación esperada, y la creación de empleos a niveles superiores de los previos a la pandemia, son señales de una economía estable.

A estos buenos indicadores, agregó, se deben agregar los tres

MILED 10 15 DE ENERO DE 2023 SENADO

motores que incentivan al mercado interno, es decir, el crecimiento sostenido de las remesas, el aumento por cuarto año consecutivo en los salarios mínimos y la inyección directa al consumo. Además, puntualizó el senador, lo que representan los casi 700 mil millones de pesos de los 18 programas sociales del gobierno federal.

Todos estos factores, sostuvo, aunados a la inversión en proyectos de infraestructura pública como la Refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el Corredor Transístmico, harán posible que la economía mexicana repunte

Por otra parte, el coordinador de Morena en el Senado, anunció una iniciativa para establecer en la ley el procedimiento para la devolución de la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) en caso de que las y los pasajeros hayan perdido su vuelo.

El artículo 47 Bis de la Ley de Aviación Civil establece que las y los pasajeros pueden solicitar la devolución de su boleto en caso de que decidan no efectuar el viaje, siempre y cuando notifiquen al permisionario o concesionario en el lapso de 24 horas contadas a partir de la hora de la compra del boleto.

Sin embargo, no estipula el procedimiento para los casos en

los que no sea posible al pasajero abordar el vuelo después de transcurrido el plazo señalado en la ley, a fin de obtener la devolución de la TUA al no haber utilizado los servicios aeroportuarios, de acuerdo con el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.

Por ello, Monreal propondrá que se determine el procedimiento a seguir para la devolución de la TUA, “mediante un mecanismo eficaz y expedito”, que deberá ser implementado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

“Los concesionarios y permisionarios del servicio de transporte aéreo deberán devolver la tarifa de uso de aeropuerto a los pasajeros que, sin haber realizado algún cambio o cancelación, no utilizaron los servicios aeroportuarios al no abordar el vuelo, en un plazo que no exceda de 30 días naturales a partir de la fecha en que se pretendía usar dichos servicios”, dice la propuesta de reforma del artículo 69 de la Ley de Aeropuertos. M

MILED 11 15 DE ENERO DE 2023
Monreal dio a conocer que en el encuentro privado abordaron la disciplina financiera, los efectos macroeconómicos, la fortaleza del peso y la capacidad tributaria del Estado.

Legisladores morenistas y aliados piden indagar “sabotaje” en Metro de la CDMX

Los legisladores de Morena y aliados se pronunciaron ante señalamientos opositores tras el choque de trenes de la Línea 3 del Metro.

Legisladores de Morena y sus aliados demandaron hoy que se investigue “el posible complot” detrás de tantos accidentes en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro con el fin –aseguraron- “de dañar políticamente” a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.

El percance ocurrido el 7 de enero en la Línea 3 del Metro llegó a la tribuna de la Comisión Permanente, en donde los grupos parlamentarios se confrontaron, los partidos de la “Cuarta Transformación” en defensa de la gobernante, y Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para exigir la comparecencia de Sheinbaum.

Los legisladores discutieron incluso hasta por quien proponía guardar un minuto de silencio en memoria de las víctimas mortales de los accidentes ocurridos en el Metro.

La perredista Elizabeth Pérez pidió, ya fuera de tribuna, ese homenaje silencioso “por las personas que han perdido la vida” en percances en ese sistema de transporte.

Pero el morenista Alejandro Robles pidió otro minuto. “Repudiamos el zopiloteo y la carroña. Aquí cuántos vinieron y nadie pidió el minuto de silencio por Yaretzi, la joven universitaria que perdió la vida en esta desgracia, porque a Morena, a la cuarta transformación, sí le duele y sí tiene empatía”, dijo al pedir ese minuto también en memoria “de las victimas que dejó el régimen neoliberal del PRI y del PAN”.

El morenista Alejandro Robles aseguró que “está muy raro cómo se están presentando todos estos incidentes del Metro para estar golpeando a la jefa de gobierno”, y aseguró que todos los gobernadores y el movimiento respalda a Sheinbaum.

“Desde el primer momento estuvo la jefa de gobierno en la zona

MILED 12 15 DE ENERO DE 2023
MAURICIO
CÁMARA DE DIPUTADOS

cero”, aseguró el diputado tras ser cuestionado sobre por qué estaba la gobernante en Michoacán. “Va a darles cátedra de buen gobierno en donde la invitan”, sostuvo.

A la petición de seguir la línea de investigación del “complot” se sumó el diputado, también de Morena, Francisco Javier Borrego, pues pidió a la Fiscalía de la Ciudad “que coordine las líneas de investigación para atender el sabotaje que de alguna manera sentimos que está habiendo ahí por parte del sindicato que dirige Espino”.

Para el PAN lo ocurrido en el Metro es “negligencia criminal”. La diputada Mariana Gómez del Campo sentenció: “hemos visto a la jefa de gobierno en campaña en los últimos meses y tiene abandonada a la Ciudad de México y ese sí es su trabajo. La ciudad requiere a una gobernante de tiempo completo, a una gobernante 24/7”.

“Si no es así, que renuncie; si no quiere atender la Ciudad de México, que se vaya a hacer campaña, pero no se vale andarla descuidando de esta manera. Que venga aquí la jefa de gobierno a comparecer, a explicarnos qué es lo que está

pasando en el Metro y si no quiere hacer su trabajo que renuncie ya”, recalcó.

“El abandono de los quehaceres de gobierno es resultado de que el 5 de julio del 2020 el Ejecutivo tuvo la desmesura de iniciar mediáticamente la sucesión presidencial con ni siquiera tres años de gobierno, con una morbosa y perversa intención de abrir un frente mediático que acaparara más la atención que la negligencia del gobierno federal, y se atrevió a jocosamente llamar corcholatas a los posibles sucesores y autonombrarse destapador”, dijo.

“Exigir rendición de cuentas, resultados, eficiencia en materia de movilidad no es politizar, es exigir lo mínimo”, dijo. Además, respaldó la creación de un grupo de trabajo de seguridad vial.

Juan González Lima, del Partido Verde (PVEM), cuestionó que eso busca “sacar raja política”, pues el presidente de esa comisión, Salomón Chertorivsky, de MC, ha anunciado su interés en ser candidato a la jefatura de gobierno de la ciudad y pidió que se respete la autonomía del Congreso de la ciudad, pues el Metro es de su competencia. M

MILED 13 15 DE ENERO DE 2023 MILED 13
La perredista Elizabeth Pérez pidió un homenaje silencioso “por las personas que han perdido la vida” en percances en ese sistema de transporte.

Afirma secretario de Gobernación que la tarea hoy en día es consolidar la política de bienestar

Inicia en el estado de Veracruz ‘Diálogos Ciudadanos: Reforma Electoral y Gobernabilidad en México’. Se reúne con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, así como con legisladoras y legisladores federales y locales e integrantes de distintos sectores de la sociedad

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, realizó este jueves una visita de trabajo al estado de Veracruz, donde dio inicio a ‘Diálogos Ciudadanos: Reforma Electoral y Gobernabilidad en México’.

Durante el encuentro realizado en el World Trade Center Veracruz, donde estuvo presente el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, el titular de Gobernación aseguró que este gobierno ha comprometido que tiene que haber mucho trabajo compartido con los gobiernos locales, “porque eso es la tarea hoy en día, consolidar los programas sociales, la política de bienestar, y terminar por ganarle la batalla a la inseguridad. No es otra más que esa, la verdadera tarea transformadora del presidente Andrés Manuel López Obrador”.

En el diálogo donde estuvieron presentes, entre otros, diputadas y diputados federales y locales, integrantes del magisterio, sector empresarial y productores, así como líderes sociales y mujeres campesinas, Adán Augusto López Hernández señaló que se trata de entender qué es lo que la población necesita y construir entre todas y todos, un país con verdadero bienestar social.

Recalcó que las oposiciones a toda costa tratan de detener el avance del país y no fueron capaces de actuar con altura de mi-

MILED 14 15 DE ENERO DE 2023 MILED 14 SEGOB

ras, pues no es verdad que con la reforma electoral se pretendiera desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE), “nada más falso como eso que dijeron, que el gobierno ya iba a controlar las elecciones y que por eso se había presentado una iniciativa, en la cual desaparecía el registro federal electoral”.

Detalló que el objetivo es en cambio ciudadanizar al INE mediante la participación democrática. “Por eso y hoy por ello estoy aquí, porque el presidente de la República me ha instruido entrar en permanente comunicación con los veracruzanos, con los oaxaqueños, con los tabasqueños, con los chiapanecos, con los nayaritas, con los californianos, con los sonorenses, los sinaloenses, los tamaulipecos, los neoloneses, los coahuilenses con todos los mexicanos. Quisimos venir a decirles a ustedes que ratificamos el compromiso. Que vienen nuevos tiempos. Que este y el próximo año son los años de acompañar al presidente de la República a consolidar la transformación del país”, expresó.

En su visita de trabajo por la entidad, el secretario de Gobernación sostuvo además encuentros con distintos sectores de la sociedad para dialogar sobre temas de carácter nacional. Como parte de su

agenda de actividades, se reunió en el emblemático café La Parroquia con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, con quien conversó sobre los asuntos de interés para la entidad. En este encuentro estuvieron presentes diputados federales y locales, así como miembros del Poder Judicial del Estado de Veracruz.

Posteriormente, el secretario Adán Augusto López Hernández se reunió con el obispo de la Diócesis de Veracruz, monseñor Carlos Briseño Arch; y después, en un diálogo con integrantes del Consejo Empresarial Veracruz – Boca del Río, el titular de Gobernación manifestó que sostendrá mayor acercamiento para atender temas como el mejoramiento de las vías de comunicación, tarifas eléctricas en hogares y negocios, así como la seguridad en la entidad.

Durante el encuentro con dicho organismo presidido por Luis Antonio Exsome Zapata, subrayó que si bien este es un momento enorme para el sureste, también es relevante entender el significado de la verdadera integración del país, ya que esta pasa porque Veracruz sea consolidado como eje de integración nacional. M

15 DE ENERO DE 2023 MILED 15 MILED 15
El canciller explicó que el lunes 9 de enero se espera la llegada del presidente Joseph Biden alrededor de la 1:00 de la tarde y hacia las 2:30 aproximadamente estaría arribando el primer ministro Justin Trudeau.

SERÁN PANISTAS LOS CANDIDATOS DE VA POR MÉXICO A LA PRESIDENCIA Y JEFATURA

Los presidentes nacionales del PAN, PRI y PRD anunciaron que presentarán candidaturas comunes para las elecciones de gobernador en Coahuila y Estado de México este año y la presidencial del año entrante.

Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, los hombres que hoy dirigen a panistas, priistas y perredistas, respectivamente, anunciaron que, por medio de la coalición Va por México, el PRI designará a los candidatos para las gubernaturas de los estados arriba anotados mientras que el PAN será responsable de elegir a los candidatos a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México y a la presidencia de la República.

Los tres aseguraron que seleccionarán a los mejores hombres y mujeres sin importar a qué partido político pertenezcan. Sin embargo, conociendo los antecedentes de sus partidos, es difícil creer que la mayoría de los panistas acepte que algún priista sea su candidato común para la presidencia o la jefatura de gobierno.

Si el PAN decide nombrar a dos de los suyos para competir por la presidencia, quedarán destrozadas las aspiraciones presidenciales de un buen número de priistas, algunos de los cuales ya alzaron la mano para ser anotados en la lista de aspirantes a la candidatura. Todos ellos son enemigos de Alejandro Moreno y son la senadora, exdiputada y exgobernadora de Tlaxcala, Beatriz Paredes Rangel; la senadora, exsecretaria de Relaciones Exteriores y de Turismo y expresidenta del PRI, Claudia Ruiz Massieu Salinas de Gortari; el exsecretario de Turismo y exdiputado Enrique de la Madrid Cordero; el exgobernador de Oaxaca y exdirector general del INFONAVIT,

Alejandro Murat Hinojosa; el exsecretario de Hacienda y de Relaciones Exteriores y ex secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría Treviño; y el diputado y exsecretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal.

De estos seis, dos tienen la edad para poder darse el lujo de esperar un mejor momento y buscar competir en 2030. Son Claudia Ruiz Massieu, que tiene 50 años, y Alejandro Murat, que tiene 47. Por los muchos años de vida que tendrán cuando se realice la elección presidencial de ese año, se les habrá ido el barco a Paredes, De la Madrid, Gurría y Guajardo, que para ese entonces tendrán 77, 68, 79 y 72 años, respectivamente.

Es dudoso que el PAN termine con los sueños de algún priista que vea la jefatura de la CDMX en su futuro, porque las posibilidades de que algún militante del PRI gane esa elección son tan remotas como son las de la selección mexicana ganando la Copa Mundial de fútbol en 2026.

Lo que sí veremos después del anuncio de ayer es una dura competencia entre los panistas que buscan las candidaturas que su partido definirá. Por ejemplo, en Yucatán desde ayer se dice que el cuarto informe de gobierno que el domingo entrante presentará el gobernador Mauricio Vila será el último porque va a pelear por la candidatura presidencial.

Otro día comentaré sobre los panistas que desde hace algunas semanas maniobran para obtener las candidaturas de Va Por México a la presidencia y la jefatura. Hasta ahora, ninguno se ve como capaz de derrotar a los candidatos que postule MORENA, sean quienes sean estos. M

15 DE ENERO DE 2023 MILED 16 MILED 16 OPINIÓN
DISPONIBLE PARA iPAD y i PHONE MILED MILED REVISTA WWW.MILED.COM @REVISTAMILED 15 DE ENERO DE 2023 | AÑO 10, NÚMERO 575

LOS GOBERNADORES NO ALINEADOS

Alos mandatarios del PAN, PRI y MC se les observa como la oposición más sólida, porque tienen control de su territorio, estructura y dinero. Son los máximos líderes de sus entidades, y en las últimas elecciones federales lograron meter a sus incondicionales a San Lázaro.

Nadie duda de que las grandes decisiones pasan por sus escritorios. Ellos palomean, para bien o para mal, todos los asuntos de carácter público en sus respectivos estados. En el mayor de los casos las obras y todas las compras importantes son decisión del Ejecutivo Local.

Son los hombres o las mujeres que aglutinan la discusión publica, los que que son observados por las redacciones periodísticas de las radio y televisión local, y los que obtienen más referencias en las redes sociales.

En muchos de estos casos, son al mismo tiempo el mayor patrón. Si bien las autoridades políticas son facilitadores de empresas e inversiones, también los gobernadores son los que quitan y dan chambas. Los que emplean y dejan en la calle a otros.

¿Pero qué tan buen contrapeso son de la 4T y de la fuerza acumulada por el Presidente López Obrador?

Acción Nacional gobierna 5 estados. Es la fuerza política opositora con mayor número de gobernadores: Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato, Querétaro y Yucatán. Por cierto, con dos mujeres en la honrosa lista.

Tere Jimenez está sorprendiendo, porque no se pelea con la Federación, pero tampoco pierde el control de la pequeña gran entidad del centro de la República. Maru Campus trae un problema serio por los grupos establecidos en la entidad, y no termina de llegar. Está controlada por los sectores duartistas y corralistas. La violencia no le permiten operar.

Diego Sinhue Rodriguez, Mauricio Kuri y Mauricio Vila han creado una zona de confort para las clases medias y el sector empresarial. Gobiernan entidades tranquilas, con grandes oportunidades de inversión. Esta tercia de jóvenes mandatarios no tiene gran relación, mas que la que marca la

institucionalidad, con los líderes de Acción Nacional.

La buena noticia es que ninguno de los 5 recibe órdenes de su líder Marko Cortés; es más, la relación con él, es meramente institucional.

Hábilmente los tres tricolores han trabajado de la mano con el Gobierno de la República. Es más, se siente muy cómodo realizar giras el Presidente López Obrador en Coahuila, Estado de México y Durango.

Miguel Ángel Riquelme y Alfredo del Mazo ya iniciaron los últimos meses de sus respectivos gobiernos, y a nadie debe de sorprender que habrá halagos de sus actividades desde Palacio Nacional. Es más, cada día crece el rumor de que podrían participar en la última parte del gobierno de AMLO. Al menos uno de ellos.

Esteban Villegas hoy posee dos gobernadores correligionarios en la Conago. La pregunta es si se quedará sólo, como único priísta de los 32, o con uno o dos compañeros. Lo sabremos el domingo 4 de junio por la noche.

Obviamente los 3 gobernadores del PRI no toman en cuenta para nada a Alito Moreno.

Movimiento Ciudadano, de Dante Delgado posee dos gobiernos estatales: Jalisco y Nuevo León. En este caso sí hay una gran relación entre el líder partidista, Enrique Alfaro y Samuel García.

El ex alcalde de Tlajomulco de Zúñiga y Guadalajara acabará muy mal. Primero por su muy mala relación con el Gobierno Federal, y sobretodo por sus constantes peleas con varios sectores de la entidad, en particular con la Universidad.

Samuel García, joven disímbolo de las formas del Presidente López Obrador, comparten una muy buena relación. Y de continuar, en unos años no tendrán problemas de agua, resolverán la conectividad y tendrán un transporte pública muy eficiente.

De los gobernadores NO ALINEADOS a la Cuarta Transformación no todos están pelados con AMLO, ni todos son tan amigos como parece. Unos hasta chamba tendrán al dejar sus cargos; otros hasta la cárcel pueden pisar.. M

ALCALDES Y GOBERNADORES *Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx 15 DE ENERO DE 2023 MILED 18
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE

GRAN BRETAÑA APOYÓ EL

A SU

Se consolida mi hipótesis del litio-golpe en Bolivia, que dicho sea con humildad de rigor (https://bit. ly/3VUNYI7), fui de los primeros en revelar (El litio-golpede Bolivia con Bendición de OEA y Estados Unidos, https://bit.ly/3XbvwMv).

Matt Kennard (MK), presidente de Declassified UK (https://bit. ly/3GrnYi0), revela en DailyMaverick (https://bit.ly/3jTRPrH), de Sudáfrica, con base en supuestos documentos de Gran Bretaña, cuya cancillería “parece haber pagado a una empresa con sede en Oxford para optimizar la explotación(sic) de los depósitos del litio de Bolivia el mes después de que (Evo) Morales huyó del país”. Se revela el papel estratégico de Satellite Applications Catapult, de Oxford, para optimizar la exploración y ex-

ALFREDO JALIFE

plotación de las fuentes de litio en los salares de Coipasa y Pastos Grandes en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (¡megasic!).

La embajada británica “actuó como ‘socio estratégico’ del régimen golpista y organizó un evento internacional de minería en Bolivia cuatro meses después del derrocamiento de su democracia”.

La británica Watchman, fundada por un veterano de guerra del ejército, Christopher Goodwin-Hudson, ex director de seguridad global de Goldman Sachs (¡megasic!), con su asociado Gabriel Carter, miembro del Special Forces Club, “‘ofreció sus servicios’ (sic) a las empresas mineras” cuando ocho meses antes

GOLPE
DECLASSIFIED UK OPINIÓN
15 DE ENERO DE 2023 MILED 20
EN BOLIVIA PARA ACCEDER
LITIO, SEGÚN
Esta columna aparece en el portal www.lajornada.com.mx
@AlfredRahmeJali Alfredo Jalife @Alfredo Jalife-Rahme

del golpe militar, la embajada británica llevó a una empresa de ciberseguridad con estrechos lazos con la CIA a Bolivia.

En forma perturbadora, la embajada británica proveyó datos al hoy desacreditado reporte internacional usado para justificar (sic) el golpe de 2019. Tampoco hay que asombrarse cuando arrecia la guerra del litio de Estados Unidos contra China desde Sudamérica hasta México (https://bit.ly/3io8xPq) en el mayor depósito del mundo: Bacadéhuachi, Sonora (https://bit. ly/3Ixa945; https://bit.ly/3CywieB). Y no hay nada nuevo en la filtración de espías anglosajones a la empresa estatal YLB.

Para proteger (sic) sus sistemas del cibercrimen, la Bolsa de Valores de Bolivia, en forma cómplice o ingenua, en coordinación con los bancos bolivianos, adquirieron los servicios de la británica empresa de ciberseguridad Darktrace, vinculada con los servicios de espionaje de Gran Bretaña.

Algo sucedió para que el avión del muy inquieto presidente Evo Morales haya sido obligado a aterrizar en Austria en 2013 (sic) cuando las agencias de espionaje de Estados Unidos sospecharon que transportaba a Snowden(https://bbc.in/3ZvlJ62). ¡Ni James Bond!

La herejía de Evo, seis años antes del litio-golpe, radica en que se alió a China y Alemania para la explotación del mineral y el lanzamiento de un carro eléctrico en Cochabamba. Lo demás viene en Wikileaks (https://bit.ly/3GqAPRj). ¡De milagro está vivo Evo!

MK devela que la embajada británica proveyó los datos del desacreditado reporte de la OEA (https://nyti.ms/3QppRjz), donde mercenarias ONG recibieron alrededor de 10 mil dólares por sus posturas patrióticas, entre ellos el entrenamiento de 30 periodistas (sic) bolivianos que recibieron otros 10 mil dólares de Thomson Reuters Foundation. Dejo de lado las conexiones de Gran Bretaña con el alcalde de Santa Cruz (Bolivia), que explica las veleidades secesionistas y la presente confrontación.

Se trata de un ajuste de política y un reajuste de cuentas cuando arde Perú (https://bit.ly/3iipScP), con importantes yacimientos de litio, al unísono del triángulo del litio de Bolivia/Argentina/ Chile proyectados a formar parte del London Metal Exchange –el centro mundial del mercadeo industrial de metales–, según el documento de marras.

Estas filtraciones de documentos desclasificados es una prác tica muy común de Gran Bretaña –bajo la filosofía del vizconde Palmerston, de que los intereses nacionales priman cualquier consideración– cuando, como consecuencia de la crisis en ergética global que detonó con la guerra en Ucrania, la dupla anglosajona de Estados Unidos y Gran Bretaña empieza a arro jar bajo el autobús a sus desechables vasallos: Añez en Bolivia, por el litio, y Guaidó en Venezuela, quien ni siquiera valió un barril de petróleo. M

habibimx@gmail.com PEDIDOS A CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA Habibimx habibi_mx

Claudia Sheinbaum anuncia que habrá 6.000 elementos de la Guardia Nacional en el Metro

Más de 6.000 elementos de la Guardia Nacional estarán presentes en las 195 estaciones en el Metro de Ciudad de México, debido a “episodios fuera de lo normal” registrados en las últimas semanas en las instalaciones, ha anunciado la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, desde Palacio Nacional. “A partir de las dos de la tarde, la Guardia Nacional estará presente en las estaciones del Metro y en algunas otras instalaciones con 6.060 elementos”, ha dicho la mandataria local, indicando que será por “algunos meses”, y se irá evaluando su presencia.

Durante la conferencia de prensa convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la jefa de Gobierno precisó que tras el accidente registrado el sábado 7 de enero en la Línea

3, donde falleció una mujer de 18 años, habrá vigilancia de los elementos castrenses en las estaciones e instalaciones estratégicas del Metro capitalino.

Sheinbaum ha mencionado, además, que el Metro tiene un presupuesto suficiente. Según la alcaldesa, para 2023 el Sistema de Transporte Colectivo Metro cuenta con casi 20.000 millones de pesos para su operación, por, arriba de los 18.800 millones de pesos designados en 2022. “Comparado con el 2018, que fue de 15.500 millones, tenemos más presupuesto, para que se sepa que no hay una disminución”, ha dicho.

Los accidentes parecen desarrollarse con velocidad. Tras el choque de trenes entre las estaciones Potrero y La Raza que dejaron más de un centenar de heridos, los pasajeros y medios de comunicación locales han enumerado una serie de aparatosos incidentes. Tan solo el mismo día del choque, se registró un

15 DE ENERO DE 2023 MILED 22
CDMX

La jefa de Gobierno precisó que tras el accidente registrado el sábado 7 de enero en la Línea 3, donde falleció una mujer de 18 años, habrá vigilancia de los elementos castrenses en las estaciones e instalaciones estratégicas del Metro capitalino.

desperfecto en las vías de la Línea 3. Pocas horas más tarde, un cable grueso cayó en la estación Salto del Agua, de la Línea 8. Este miércoles, la estación Politécnico de la Línea 5 fue desalojada por un conato de incendio en una de las llantas del convoy.

Adicionalmente, Sheinbaum dio parte de las obras de mantenimiento de la Red de Transporte de Pasajeros que se llevan a cabo en el momento, como la modernización de la línea 1 y la sustitución de materiales y 29 trenes, con una inversión de cerca de 37.500 millones de pesos y cuya primera etapa, se prevé que inicie en febrero. Además, el proyecto de suministro de la red de energía para las líneas 1, 2 y 3 con la sustitución de la infraestructura eléctrica, así como el cambio del centro de control, que se incendió en 2021.

A 54 años de su inauguración, las constantes fallas y accidentes son documentados en redes sociales casi a diario por los usua-

rios. Este medio de transporte que utilizan cada día cinco millones de viajeros. Desde que Claudia Sheinbaum llegó al cargo, en diciembre de 2018, el metro ha sufrido tres accidentes. “Ha habido mucha información, que no es real, de que se ha disminuido el presupuesto para el Metro”, ha dicho Sheinbaum.

Para el presidente López Obrador, llevar a la Guardia Nacional no es sinónimo de militarizar el transporte capitalino, ya que las Fuerzas Armadas cuentan con el respaldo de la ciudadanía. “Lo que no queremos es que haya psicosis, si a eso le llaman militarización, asumimos la responsabilidad porque vale más prevenir que lamentar”, dijo López Obrador y respaldó las decisiones de Claudia Sheinbaum en torno al Metro. “La Guardia Nacional ya opera en el país y en la Ciudad de México, es totalmente legal, lo que está pasando en el Metro, me dicen que se está desalojando una estación de la Línea 3 y hay un problema en la Línea 7, los usuarios saben que esto no es normal”, M

15 DE ENERO DE 2023 MILED 23

Fuerte relación trilateral

México logra acuerdos de cooperación para el desarrollo regional en X Cumbre de América del Norte

México, Estados Unidos y Canadá acordaron fortalecer sus relaciones económicas y comerciales a través de la creación de un comité conjunto de planeación y sustitución de importaciones en América del Norte que impulse el desarrollo, la cooperación y el bienestar en todo el continente, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador al término de la X Cumbre de Líderes de América del Norte. Cada uno de los tres países propondrá a cuatro integrantes para

la formación del grupo de 12 especialistas encargados de motivar, persuadir y convencer a empresarios, trabajadores y servidores públicos de los respectivos gobiernos.

Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores; Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público; Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria de Economía y Alfonso Romo Garza, en su carácter de empresario independiente, representarán a México, detalló el jefe del Ejecutivo.

En el mensaje a medios de comunicación que el mandatario ofreció en el Patio Central de Palacio Nacional junto al presidente Joseph Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, indicó que la integración económica y comercial de todo el continente americano, el bienestar de los pueblos y las nuevas relaciones de cooperación fueron temas prioritarios en el diálogo.

PORTADA MILED 24 15 DE ENERO DE 2023

El trabajo en estos objetivos, dijo, pondrá fin al “viejo intervencionismo hegemónico” y encaminará a todos los países hacia la igualdad, la buena vecindad, la amistad y el establecimiento alianzas económicas.

“El solo hecho de reunirnos, como buenos vecinos, en un ambiente de respeto para buscar juntos el bienestar de nuestros pueblos, ya es en sí mismo un acontecimiento histórico”, expresó el presidente López Obrador.

Presidente resalta resultados de la X Cumbre de Líderes de América del Norte

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la X Cumbre de Líderes de América del Norte, así como las reuniones bilaterales con Estados Unidos y Canadá, derivaron en resultados

positivos y acuerdos que beneficiarán a las tres naciones y sus pueblos.

“Fue una reunión muy productiva y fraterna en el marco de la política de la buena vecindad, entonces hay elementos muy favorables; nuestra economía está muy estable, entre otras cosas, por esa buena relación con Canadá y Estados Unidos”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina resaltó que “se logró en esencia mantener esa relación de cooperación, de integración, de inversión extranjera, de seguir trabajando de manera conjunta y en términos de amistad”.

El acuerdo de acelerar la integración y el crecimiento económico en América estima sustituir 25 por ciento de las importaciones de Asia, lo que representa producir en la región lo que se consume

MILED 25 15 DE ENERO DE 2023
"Acordamos fortalecer nuestras relaciones económicas y comerciales para lo cual se creará un comité conjunto destinado a la planeación y a la sustitución de importaciones en América del Norte", dijo López Obrador tras la reunión trilateral.

una reunión muy productiva y fraterna en el marco de la política de la buena vecindad".

en México, Canadá y Estados Unidos, informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon.

Esta iniciativa significará inversiones multimillonarias e incluso podría representar para el país más de dos puntos de crecimiento adicionales al estimado, refirió.

Se evaluó regularizar la situación migratoria de miles de mexicanos, por lo que el periodo 2023-2024 se enfocará en facilitar a un millón 250 mil de mexicanas y mexicanos el acceso a la ciudadanía norteamericana, a la que tienen derecho.

“Tratamos el tema migratorio y se dio a conocer el apoyo a nuestros migrantes, nuestro interés de que no haya persecución, (…) que se siga insistiendo en el Congreso de Estados Unidos para la regularización de nuestros paisanos migrantes”, aseguró el jefe del Ejecutivo.

MILED 26 15 DE ENERO DE 2023
“Fue

El titular de la SRE mencionó que es la primera vez que se establece la movilidad laboral como un criterio trilateral; se busca fortalecer vías regulares, ordenadas y seguras.

“Estados Unidos está desarrollando el programa de permisos humanitarios que ha tenido muy buenos resultados en el caso de venezolanas y venezolanos, pero ahora fue extendido a otras nacionalidades con el mismo propósito que haya una vía regulada establecida para solicitar trabajar o estar en Estados Unidos”, explicó. El secretario enfatizó en los convenios alcanzados con Estados Unidos y Canadá a partir del Plan Sonora que incluye impulsar energías limpias.

“Van a participar con nosotros para que tengamos un plan común y vayamos al mismo ritmo”, acotó.

En materia de seguridad puntualizó que se fortalecerá la vigilancia de precursores químicos para evitar la producción de drogas como

el fentanilo. En ese sentido, también se reforzará el control de armas.

Como hecho histórico las naciones acordaron respaldar a los pueblos originarios y luchar contra el racismo.

“Es la primera vez que tenemos un entendimiento de ese nivel de jerarquía para trabajar los tres países en contra del racismo. En el caso de nuestras comunidades, sobre todo en Estados Unidos, es sumamente importante tener este respaldo”, subrayó.

En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional calificó como exitosos los encuentros para México y Norteamérica. “Lo que presenciamos entre el domingo y ayer es que la tesis que el presidente López Obrador defendió desde el inicio del gobierno de que el camino es fortalecer la región de Norteamérica, no solo con el Tratado, sino con el entendimiento, las iniciativas en conjunto, han rendido frutos; se tiene un nivel de comunicación, de cercanía y una visión común”, afirmó. M

MILED 27 15 DE ENERO DE 2023

Más de 662 mil becas entregadas en esta administración: Alfredo del Mazo

Destaca Gobernador mexiquense que en lo que va de su administración se han rehabilitado, construido o mejorado más de 3 mil 600 espacios escolares, solamente en educación básica.

Para seguir apoyando a que los jóvenes continúen sus estudios y en respaldo a la economía familiar, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó tarjetas del programa Beca Familias Fuertes por la Educación, a más de 12 mil alumnas y alumnos de 45 municipios del Estado de México, e informó que durante su administración el sistema educativo ha otorgado más de 662 mil becas a jóvenes de distintos niveles escolares.

“Estamos ayudando a muchos jóvenes, en muchos municipios, decía yo 45 municipios, más de 12 mil jóvenes de todo el Estado de México que están recibiendo su beca para seguir estudiando. ¿Por qué es importante que entreguemos estas becas? Porque esto ayuda a la economía de las familias, ayuda a que los jóvenes, los niños puedan seguir estudiando, puedan continuar con su educación lo más posible, para estar mejor preparados. Durante la gira de trabajo que realizó en Almoloya de Juárez, donde estuvo acompañado por el Edil de este municipio, Óscar Sánchez García, el mandatario estatal mencionó que, del total de las becas entregadas en su sexenio, siete de cada 10 han sido para mujeres, ya que una de las prioridades en la entidad es alentar el desarrollo de las mexiquenses y otorgarles más alternativas de superación en todos los sectores.

Asimismo, consideró que este tipo de apoyos son fundamentales para mejorar la educación en la entidad, ya que actualmente el sector educativo enfrenta grandes desafíos, entre ellos, la deserción escolar, pues de cada 100 alumnos que inician su educación básica, solamente 23 terminan su educación superior y 21 se titulan.

MILED 28 15 DE ENERO DE 2023 MILED 28
EDOMEX

Por otro lado, el dirigente estatal también entregó la reconstrucción y equipamiento de la primaria “Miguel Hidalgo y Costilla”, y dijo que la intervención era imprescindible ya que, en sus 80 años de historia en Almoloya de Juárez, este plantel no había recibido mantenimiento importante para dignificar sus áreas y hoy luce como un lugar nuevo que beneficiará a más de 300 alumnos.

“Construimos un edificio con dos niveles para incluso ampliar la capacidad que tiene esta escuela, para que más alumnos puedan venir a estas instalaciones. Entonces casi un año después prácticamente, menos de un año, estamos regresando aquí a Almoloya de Juárez a cumplirle a las familias, a los alumnos, a los maestros de esta escuela, y nos da un gran orgullo que hoy podamos hacer realidad esta ampliación y tener un nuevo edificio por completo en esta escuela primaria “Miguel Hidalgo y Costilla”, muchas felicidades”, indicó. Refirió que en los últimos cinco años se han rehabilitado o construido más de 3 mil 600 espacios educativos en el Edoméx, tan sólo en el nivel básico, entre los que subrayó aulas, talleres o laboratorios, que permiten a los jóvenes recibir una mejor educación.

“Así como lo estamos haciendo el día de hoy, aquí en esta escuela, lo hemos hecho en muchas escuelas de todo el Estado de México; el Estado de México tiene el mayor sistema educativo de todo el país, son más de 4 millones y medio de alumnos que hay en todo el Estado de México y a lo largo de estos cinco años de administración que llevamos, hemos rehabilitado, construido, mejorado más de 3 mil 600 espacios solamente en educación básica, tan sólo en educación básica son más de 3 mil 600 espacios nuevos, así como éste, aulas, talleres, espacios de laboratorios que hemos estado construyendo, rehabilitando, entregando, mejorando para los alumnos del Estado de México”, especificó.

Por su parte, Gerardo Monroy Serrano, Secretario de Educación recalcó que, a través de estas becas, el Gobierno estatal respalda el gasto familiar y garantiza el derecho fundamental a la educación, ya que es la mejor vía para generar condiciones de igualdad de oportunidades para todos los estudiantes, y declaró que estas becas permitirán que los jóvenes puedan dedicarse de tiempo completo al estudio. M

MILED 29 15 DE ENERO DE 2023
Reciben más de 12 mil estudiantes de 45 municipios y de diversos niveles escolares, becas por parte del Gobernador Alfredo Del Mazo, para que puedan cubrir gastos relacionados con sus estudios y sigan con su formación profesional.

REGISTRAN PRI, PAN, PRD Y NUEVA ALIANZA COALICIÓN “VA POR EL ESTADO DE MÉXICO”

Con las militancias de los partidos aliancistas se conseguirá el triunfo electoral, aseguró el dirigente priista.

Las dirigencias estatales de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Nueva Alianza registraron ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) la alianza “Va por el Estado de México”, con la que competirán por la gubernatura el próximo 4 de junio, a fin de trabajar en unidad y con compromiso para defender las causas de las y los mexiquenses.

El Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI mexiquense, Eric Sevilla, indicó que con las militancias de los partidos aliancistas se conseguirá el triunfo electoral y se generará un gran precedente, además de que es el momento de la recuperación de la patria desde el Estado de México.

“El día de hoy además del Convenio de Coalición hemos entregado nuestro Acuerdo de Participación, será el primer gran ejercicio de cohabitación gubernamental que tendremos en un gobierno estatal, donde tendrán derecho de participación Acción Nacional, el Partido de la Revolución Democrática y Nueva Alianza, juntos no solamente vamos a ganar el estado, vamos a gobernar el Estado de México”, enfatizó.

“Hoy inicia el periodo de una gran lucha , hay que salir a las calles, hay que salir con la vista en alto, ellos tuvieron su oportunidad, ya le fallaron a México, ya fallaron municipalmente”, agregó.

Al respecto, sostuvo que las fuerzas políticas contrarias no han tenido la capacidad para atender las necesidades fundamentales de los

sectores vulnerables, entregando falsas cuentas y fracasos. Acompañado por Anuar Azar Figueroa, Agustín Barrera

y Mario Cervantes Palomino, dirigentes estatales del PAN, PRD y Nueva Alianza, respectivamente, Eric Sevilla destacó que se debe defender al Edoméx del autoritarismo, de las ocurrencias y los malos gobiernos, y los mexiquenses se distinguen por la institucionalidad, por lo que se defenderá la patria chica.

“Aquí no van a pasar, no lo vamos a permitir, las elecciones se ganan en las calles y se ganan con votos, no vamos a permitir ningún tipo de coacción”, afirmó.

“Esta es nuestra casa, aquí viven nuestros hijos y lo vamos a defender palmo a palmo, en cada rincón del Estado de México”, agregó. Asimismo, reconoció el trabajo realizado por las dirigencias estatales de los partido aliancistas, haciendo suyo un proyecto de Estado que puede convertirse en un proyecto de nación.

Señaló que las causas son las que unen a los partidos políticos y quiénes conforman la Coalición “Va por el Estado de México', van a defender el territorio mexiquense, bajo el liderazgo de la Coordinadora por la Defensa del Edoméx, Alejandra Del Moral. Manifestó que Alejandra Del Moral es una priista formada en las filas del Revolucionario Institucional, y conoce lo que significa recorrer las calles.

Eric Sevilla indicó que el PRI ya inició los procesos internos para la definición de la candidatura priista, por lo que ya está en operación la Comisión de Procesos Internos.

“Aquí no se destapan corcholatas, siempre hemos caminado por el camino serio, por el camino del Estado de Derecho, y estatutariamente también cumpliremos a cabalidad lo que tiene que hacer nuestro partido”, enfatizó. M

MILED 30 15 DE ENERO DE 2023 MILED 30 MILED 30
REDACCIÓN/STAFF Soriano
EDOMEX

54 AÑOS

LA RADIO CON PODER

INAUGURA GOBERNADORA LORENA CUÉLLAR Banco del Bienestar en Tepeyanco

Con una inversión de 3 millones 376 mil pesos, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró el Banco del Bienestar en el municipio de Tepeyanco, espacio que beneficiará a 6 mil 240 adultos mayores de la región.

En el acto y ante la presencia de pobladores, la mandataria estatal mencionó que el Banco del Bienestar evitará que los adultos mayores se desplacen a otro lugar para recibir su pensión, al tiempo que podrán recibir diversos beneficios, "además se cumple con uno de los preceptos del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que el recurso del pueblo se quede

en el pueblo”, subrayó. Cuéllar Cisneros aseguró que durante su gobierno continuará con sus visitas a los municipios con el objetivo de escuchar las necesidades que tiene la población, y dará a conocer los diversos programas que ha implementado su administración en beneficio de los tlaxcaltecas.

“Hemos construido más de 540 obras en todos los municipios; tenemos cuatro nuevos hospitales, dos albergues para personas migrantes, el Centro de Justicia para Menores, el C5 para seguridad, el Centro de Hemodiálisis, el Centro Estatal de Trasplantes, además muy pronto pondremos en marcha el hospital de Hemodinamia”, detalló. En su momento, Carlos Luna Vázquez, delegado de Bienestar en Tlaxcala, precisó que la indicación del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, es que en el país se construyan 2 mil 744 bancos del Bienestar y en Tlaxcala 69; uno en cada municipio del estado. “Ya tenemos 34 Bancos del Bienestar en función, 12 para inaugurar y se construyen 17; decirles que a donde no llega la banca comercial, nuestros bancos ahí estarán, desde Lázaro Cárdenas hasta San Pablo

TLAXCALA
MILED 32 15 DE ENERO DE 2023

del Monte, y desde Tequexquitla hasta Tepetitla, vienen a ayudar a la economía de todos los tlaxcaltecas”, expresó. El funcionario federal reconoció el apoyo de la gobernadora Lorena Cuéllar, al etiquetar 108 millones de pesos en 2022 al programa de Atención a la Discapacidad, donde se beneficiaron a más de 5 mil personas.

En su oportunidad, el alcalde de Tepeyanco, Francisco Ixtlapale Pérez afirmó que este inmueble será de mucha utilidad para los beneficiarios de los diversos programas sociales. “Tepeyanco es un aliado para que se hagan realidad los proyectos en beneficio de Tlaxcala y nuestro municipio”, destacó. En el evento estuvieron presentes, el coordinador regional de ruta Puebla–Tlaxcala de la Secretaría de Bienestar, Jorge Martin Ramírez Lezama; los diputados locales, Bladimir Zainos Flores y Marcela González Castillo; la subdelegada regional de la Secretaría de Bienestar, Isela Rojas Amador, adultos mayores, beneficiarios y población en general.

Cuéllar Cisneros aseguró que durante su gobierno continuará con sus visitas a los municipios con el objetivo de escuchar las necesidades que tiene la población.

vicios de Cuentahorro, Cuentahorro infantil, Tandahorro, Debicuenta, Debicuenta exprés, Debicuenta migrante, Debicuenta básica, Nómina básica, Pagaré a plazos (PRLV), Cuentahorro Infonavit, recepción de pagos, Remesas nacionales e internacionales y Microseguros. M

Cabe mencionar que el Banco del Bienestar ofrecerá los serMILED 33 15 DE ENERO DE 2023

Nueva ruta de las Inversiones, para fortalecer la actividad turística

El gobierno de Hidalgo y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) firmaron un convenio de colaboración para atraer inversiones y fomentar el turismo.

En entrevista, el gobernador Julio Menchaca Salazar declaró que la nueva ruta de las inversiones será para fortalecer la actividad turística, sin dejar atrás los sectores primario y secundario.

Ante ello, agradeció al presidente de Concanaco, a su directiva y a las cuatro cámaras de comercio que se encuentran en la entidad y puntualizó que es un reflejo ante la buena comunicación entre los gobiernos federal, estatal y presidentes municipales y anunció la visita a Hidalgo del secretario de Turismo, Miguel Ángel Torruco Marqués para seguir con el fortalecimiento de las actividades turísticas.

Héctor Tejada Shaar, presidente de Concanaco Servytur, señaló que Hidalgo tiene una gran ventaja con el gobernador porque proviene de familias empresarias, sector que contribuye a generar economía y empleo en el país.

Tejada Shaar indicó que el 2022 fue el año de la reactivación económica y que el 2023, sin duda, será el año de la generación de economía y digitalización por el crecimiento económico de México.

Explicó que mediante un ecosistema digital para el comercio y el turismo a través de las plataformas de Concatour y Concaclick se podrán realizar reservaciones en hoteles y restaurantes, además de adquirir productos en más de 500 mil empresas y comercios en todo el país registrados en esta plataforma.

"Concanaco Servytur México trae progreso. Con esta aplicación podemos atraer más turista y que vean la riqueza que tenemos en cada uno de nuestros estados, en cada uno de los rincones de nuestro querido México, queremos que beneficie a todas las comunidades de nuestro país" explicó.

La secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez manifestó que la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servitur) es una aliada para las acciones

MILED 34 15 DE ENERO DE 2023 HIDALGO

que se quieren concretar en el estado ante la firma de convenio, además que coadyuva a ejercer el 60 por ciento de la riqueza en el país y que aglutina el 65 por ciento de la mano de obra en México.

Subrayó que desde el momento en que llegó la transformación a Hidalgo, el gobernador le instruyó a trabajar día con día para modernizar el turismo en el estado y enfatizar en que la nueva era que vive la sociedad a nivel global sea el sitio de partida de quienes trabajan en la industria turística, enfoquen sus esfuerzos para generar una palanca de desarrollo social que beneficie al pueblo hidalguense.

“Hidalgo es una ventana de oportunidad para la inversión turística, somos un pueblo con riquezas naturales, culturales, gastronómicas con una alta vocación de servicio. Innovar mediante la utilización de la tecnología e integrarlas en el quehacer turístico, logrará detonar la atracción de inversiones que facilitarán a los prestadores de servicios turísticos fortalecer el ecosistema digital empresarial nacional y diversificar la paleta turística de nuestro estado", indicó Quintanar Gómez.

Agradeció a miembros del gabinete y presidentes municipales por mantener el contacto y puertas abiertas e indicó que los empresarios turísticos son parte esencial a la cadena de valor y en todo momento cuentan con el apoyo para el sector.

"El estado de Hidalgo es grande. Abrir este significativo evento donde el gobierno del estado de Hidalgo y la Concanaco, daremos ambos un paso conjunto para transitar hacia la utilización hacia las nuevas herramientas digitales que contribuyan a que el turismo sea una experiencia enriquecedora que facilite y supere las expectativas de los turistas", señaló Elizabeth Quintanar.

Por su parte, Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico, destacó que gracias al impulso decidido del gobernador para generar esquemas de economía circular en Hidalgo, hoy se da una muestra de la buena relación que se mantendrá con quienes arriesgan su capital en proyectos de inversión.

“Buscaremos generar beneficios y atraer inversiones a través del impulso de iniciativas en las micro y pequeñas empresas mediante programas como “Consume Hidalgo”, “Hidalgo Confía en ti” “Mujer Mi Pyme”, entre otras que apoyen a todos los sectores económicos”, declaró Henkel Escorza.

Al concluir el evento, el dirigente nacional de la Concanaco, inauguró en la Cámara de Pachuca la Sala Ejecutiva para Consejeros "Maestro Eduardo Iturbe Méndez", expresidente de la cámara, cuya fotografía fue develada en el muro de expresidentes y quien recibió la Medalla al Mérito Canaco Servytur Pachuca. M

MILED 35 15 DE ENERO DE 2023
Agradeció al presidente de Concanaco, a su directiva y a las cuatro cámaras de comercio que se encuentran en la entidad y puntualizó que es un reflejo ante la buena comunicación entre los gobiernos federal, estatal y municipales

Carretera MitlaTehuantepec registra 70% de avance: Salomón Jara

En su segundo día de actividades por la región del Istmo de Tehuantepec, el gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, supervisó los trabajos de construcción de la carretera Mitla-Tehuantepec, la cual registra un avance físico global del 69.91%.

La vía de comunicación beneficiará a más de 80 mil habitantes de 14 municipios: San Pablo Villa de Mitla, San Lorenzo Albarradas, Santa María Albarradas, San Pedro y San Pablo Ayutla, Santo Domingo Tepuxtepec, San Pedro Quiatoni, Santo Domingo Narro, San Juan Juquila Mixes, Santiago Quiavicuzas, San Juan Lachixila, Santiago Lachiguiri, Santa María Jalapa del Marqués y Santa María Mixtequilla.

La carretera propiciará una mejor comunicación entre la región del Istmo de Tehuantepec, con los estados vecinos de Chiapas y Veracruz, además de tener un mejor acceso a la zona Mixe.

Con esta obra también se reducirán los tiempos de recorrido de la ciudad de Oaxaca de Juárez al Istmo de Tehuantepec, al pasar de 4 horas 30 minutos a 2 horas 30 minutos en promedio, e impulsará el desarrollo de las comunidades de alta marginación, a través del otorgamiento de subsidios para la pavimentación a cabeceras municipales que conectan y son accesos a la autopista Mitla-Entronque Tehuantepec II, los cuales son: Santiago Quiavicuzas, San Juan Lachixila, Santiago Lachiguiri y Santo Domingo Tepuxtepec.

La carretera Mitla-Tehuantepec tiene una longitud de 169.23 kilómetros; a la fecha tiene una longitud en operación de 93.5 kilómetros y una longitud en construcción de 75.73 kilómetros; contará con 53 puentes, de los cuales diez ya están terminados, 36 en construcción y siete por construir; 13 viaductos, 10 túneles, uno terminado, cuatro en construcción y cinco por construir; 24 entronques de los cuales dos han sido terminados, cuatro en construcción y seis por construir, así como dos casetas de cobro.

Tras su recorrido por la obra, el mandatario oaxaqueño afirmó que la autopista Oaxaca-Istmo, es de suma importancia porque se conectará con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

Destacó que, con dicha obra, el gobierno federal está generando un proyecto integral de desarrollo para el sur y concretamente

MILED 36 15 DE ENERO DE 2023 MILED 36 OAXACA

para Oaxaca, todo de la mano del Proyecto Interoceánico que está llamado a ser el gran motor de desarrollo del sureste de México.

El titular del poder ejecutivo señaló que esta autopista, al igual que la de Barranca Larga –Ventanilla, que conectará con la región Costa, son compromisos asumidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador con el pueblo de Oaxaca.

Sin duda, una de las prioridades del gobierno de la cuarta transformación tiene que ver con la infraestructura y de manera particular con las obras carreteras, tanto en la construcción, como en las tareas de mantenimiento y modernización, dijo.

Jara Cruz manifestó que la ejecución de los trabajos de construcción de la carretera Mitla-Tehuantepec denota el carácter prioritario que tienen las vías de comunicación en Oaxaca con el objetivo de promover el desarrollo económico de las regiones.

Acompañaron al Gobernador del Estado en esta supervisión, el delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), José Luis Chida Pardo; el titular de la Secretaría de las Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra), Netzahualcóyotl Salvatierra López; así como las titulares de las secretarías de

Esta tarde nos dirigimos a supervisar los avances de los tres tramos en construcción que comprenden la carretera MitlaTehuantepec II, que tienen un avance superior al 69%. M

15 DE ENERO DE 2023 MILED 37 MILED 37
"Esta tarde nos dirigimos a supervisar los avances de los tres tramos en construcción que comprenden la carretera Mitla - Tehuantepec II, que tienen un avance superior al 69%", informó el gobernador en sus redes sociales.

ENCABEZA ENRIQUE ALFARO IZAMIENTO DE BANDERA

Por primera vez en 200 años se ondeó la bandera de Jalisco

La ceremonia contó con la colaboración de integrantes del Ejército Mexicano, la secretaría de Marina y Guardia Nacional

La mañana del miércoles, el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, encabezó el arranque de las celebraciones por el Bicentenario de Jalisco como Estado Libre y Soberano, con el izamiento y honores a la Bandera, realizado por primera vez desde la fundación de Jalisco como Estado en la Plaza Liberación, al evento lo acompañaron también los titulares de los poderes Legislativo y Judicial representados por la Diputada Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Mirell Alejandra Montes y el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Daniel Espinoza Licón.

La Banda y el Coro de Jalisco interpretaron el Himno del Estado, ante el Gobernador, alcaldes y alcaldesa del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), además de la colaboración del Ejército Mexicano, Secretaría de Marina y Guardia Nacional, e integrantes del Consejo General de la Comisión Interinstitucional para

la Conmemoración del Bicentenario del nacimiento del Estado, presidida por el Doctor Guillermo de la Peña Topete; Así como sus integrantes Roberto Arias de la Mora, Tomas de Híjar Ornelas, Ixchel Ruiz Anguiano, y Marco Antonio Cuevas; también asistieron estudiantes que se dieron cita la explanada más representativa de la ciudad.

“Es importante saber que hoy comenzamos la conmemoración del año del Bicentenario con el izamiento y los honores de nuestra bandera, porque en ella descansa nuestra historia”, indicó el mandatario jalisciense.

“Honrarlos y difundir el conocimiento de ellos es uno de los propósitos fundamentales de los festejos de este Bicentenario pues no queremos que quede en una simple efeméride, sino que aprovechemos la oportunidad para conocer nuestra historia. Conocer a las mujeres y a los hombres que dieron forma a nuestras instituciones y de esta manera construir juntos un futuro a la altura de nuestra historia”, dijo.

Al respecto Enrique Alfaro instó a los presentes, en esta época de vanguardia, el dar seguimiento a los temas que actualmente se debaten, como las necesidades de revisar las condiciones del pacto fiscal, fundamental en el modelo federalista. Recordó

JALISCO
MILED 38 15 DE ENERO DE 2023

la consulta en la que una gran mayoría se pronunció por crear en Jalisco un mecanismo sexenal de revisión al pacto fiscal.

A su vez, en esta conmemoración se contemplan distintas celebraciones entre ellas, declarar el 16 de junio como el día oficial del nacimiento de Jalisco como Estado libre y Soberano. Renombrar el Parque Solidaridad, cuidando los procesos administrativos, como Parque Luis Quintanar y erigir la estatua de Prisciliano Sánchez en la Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres.

“La más significativa será que las nuevas generaciones conozcan su historia y construyan su identidad para afrontar los retos del futuro. Por ello, estoy seguro que vamos a contar con el apoyo y el respaldo y el entusiasmo de todo el pueblo de Jalisco. Que este año que nuestro estado cumple 200 años de ser un es -

tado libre y soberano en todos los rincones de Jalisco la gente entienda lo que significa ser jalisciense y se sienta orgullosa de ello”, agregó el Gobernador.

Alfaro destacó que Jalisco fue el primer estado de la República Mexicana, además de resaltar que la libertad de gobierno y soberanía nació en este estado con el Federalismo, en aquel entonces expresando la mayoría su voz en la forma en la que debería de gobernarse.

Al izamiento de la Bandera de Jalisco, le antecede una gestión realizada desde el 22 de febrero de 2007 en el Congreso del Estado para que la entidad tuviera su propio estandarte, iniciativa que se aprobó en 2008. Sin embargo, fue hasta el 14 de septiembre de 2010 cuando la bandera se hizo oficial, convirtiendo a Jalisco en la primera entidad del país en tener legalmente una. Luego del izamiento de la bandera, la Banda de Música del Estado interpretó las notas del Himno de Jalisco para que el Coro del Estado entonara la letra del mismo.

Alrededor de 100 estudiantes del Centro Educativo para Altas Capacidades de la Secretaría de Educación Jalisco, presenciaron estos honores, para luego ser invitados por el Gobierno de Guadalajara a un recorrido turístico.. M

15 DE ENERO DE 2023 MILED 39
“Es importante saber que hoy comenzamos la conmemoración del año del Bicentenario con el izamiento y los honores de nuestra bandera, porque en ella descansa nuestra historia”

Entrega Mauricio Kuri obra social por 15.9 millones de pesos en San Juán del Río

El gobernador, Mauricio Kuri González, entregó el mejoramiento de calles en las colonias Villas del Puente, Aquiles Serdán, El Colibrí y La Floresta, en el municipio de San Juan del Río, obra social en la que se invirtieron 15.9 millones de pesos en beneficio de miles de habitantes que transitan por la zona.

“Y

o no quiero transformar mi vida, quiero transformar la vida de ustedes, que para eso me contrataron. Me contrataron por seis años para dejar una mejor calidad de vida para él, para esta chiquita y para ustedes. Y por eso este tipo de obra. Donde se necesita”, apuntó.

En su mensaje, el mandatario estatal se dijo gustoso de regresar a San Juan del Río para entregar resultados, y remarcó que en un año de su administración se ha invertido el doble de recursos que en los seis anteriores.

“En Querétaro tienen gobiernos eficientes, gobiernos cercanos, gobiernos trabajadores que estamos dando resultados y es lo que hacemos todos los días: dar resultados y decir que aquí en Querétaro, que aquí en San Juan, sí hay de otra. Porque juntos vamos a llevar a Querétaro y a San Juan del Río al siguiente nivel”, enfatizó.

Kuri González invitó a las y los sanjuanenses a aprovechar las

nuevas calles; asimismo, refrendó su compromiso de continuar trabajando de su mano, de manera siempre cercana, con el propósito de poder atender sus necesidades.

En su intervención, el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Fernando González Salinas, detalló las acciones que se llevaron a cabo en las primeras tres colonias, donde la inversión ascendió a 12.9 millones de pesos para pavimentación, colocación de cruceros, guarniciones, banquetas, bolardos y señalamientos en beneficio de más de mil 600 sanjuanenses.

Además del mejoramiento de un andador con pavimentación y colocación de luminarias y bancas en La Floresta, con una inversión de tres millones de pesos, en beneficio de 500 personas.

En su mensaje, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Carlos Cabrera Valencia, resaltó el trabajo en equipo entre la ciudadanía, su administración y el gobierno estatal. Además de reconocer la atención del gobernador de Querétaro hacia la demarcación que representa.

El presidente del Comité de Obra, Marcos Bravo García, indicó que las acciones ejecutadas no solo benefician a los fraccionamientos de la zona, sino también a los aledaños. En este marco, instó a las autoridades a continuar trabajando por más colonias. Asimismo, Kuri González encabezó la entrega de 20 nuevas unidades para el Programa de Transporte Municipal Gratuito en El Marqués, en las cuales el Ayuntamiento invirtió 42 millones 980 mil pesos en beneficio de estudiantes de la demarcación, así como de ciudadanas y ciudadanos que realizan actividades deportivas, culturales y que promueven la salud.

El mandatario estatal resaltó el esfuerzo de la administración municipal que encabeza Enrique Vega Carriles, para facilitar el acceso a la educación de miles de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, a quienes se refirió como la esperanza y futuro de México.

QUERÉTARO
MILED 40 15 DE ENERO DE 2023

“El hecho de acercar y llevar a todos los niños, que es lo más preciado que tenemos los padres, que son nuestros hijos, y darles un viaje gratuito - estaba viendo que por lo menos te debes ahorrar 50, 64 pesos (…) y la gran responsabilidad que tiene y está tomando el municipio con todos los operadores que llevan lo más preciado, que son nuestros hijos”, dijo.

Resaltó que la administración estatal ofrece el servicio de transporte gratuito mediante 129 camionetas y 19 camiones, unidades que con una inversión de 80 millones de pesos benefician diariamente a 10 mil personas. Aunado a esto, resaltó un monto por 500 millones de pesos para útiles escolares.

Enfatizó que lo mejor que se puede hacer por las niñas y niños del estado, es que no dependan de nadie, y su gobierno tiene la obligación de brindar todas las herramientas que les permitan seguir estudiando.

En su mensaje, el presidente municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles, detalló que con esta entrega el Programa de Transporte Municipal Gratuito suma 52 unidades, las cuales brindarán servicio a más de siete mil 500 personas, cuando anteriormente se beneficiaba a cuatro mil 600.

“Con estas acciones arrancamos a paso firme este 2023, conscientes de que los verdaderos cambios y las grandes transfor-

maciones son aquellas que impulsan las y los ciudadanos y que suman participación responsable de todos”, apuntó.

Agregó que los beneficios del programa impactan en los bolsillos de los padres de familia, en los tiempos de traslado, en la disminución del tráfico, en el medio ambiente y en la calidad de vida de las y los habitantes del municipio.

En su oportunidad, la secretaria adjunta del municipio y responsable del Programa de Transporte Gratuito Municipal, Crecencia Cruz Moreno, recordó que el programa se ha transformado desde que fue impulsado en 2013, durante el segundo periodo de Enrique Vega en la presidencia municipal, para convertirse en un buen ejemplo de la importancia que tiene la continuidad de la gestión pública a favor de la ciudadanía.

Finalmente, María Fernanda Tenorio, madre de familia y beneficiaria del programa, celebró la inversión de las autoridades a fin de proporcionar un buen servicio de transporte a las y los estudiantes, pues ello genera tranquilidad de que los usuarios llegarán seguros y sin contratiempos a sus destinos.

Cabe destacar que durante el evento el gobernador y el presidente municipal entregaron de manera simbólica las llaves de dos unidades a Erika Olvera Moreno y Luis Suárez Martínez, operadores de transporte del programa municipal...M

MILED 41 15 DE ENERO DE 2023
El mandatario estatal se dijo gustoso de regresar a San Juan del Río para entregar resultados, y remarcó que en un año de su administración se ha invertido el doble de recursos que en los seis anteriores.

El pasado domingo el presidente de Estados Unidos Joe Biden realizó una visita a la ciudad de El Paso, Texas.

El histórico recorrido de cuatro horas en la frontera estadounidense, tuvo como objetivo primordial conocer de cerca el procedimiento de revisión en las casetas de ingreso a la Unión Americana entre otros temas de interés binacional.

Nuestro carismático amigo Henry Cuéllar, congresista federal quien representa a Texas en Washington, encabezó la importante comitiva que mostró a Biden distintas aspectos de la ciudad durante el trascendental recorrido.

Cuéllar viajó en el avión presidencial Air Force One que aterrizó pasado el mediodía en la ciudad fronteriza con Ciudad Juárez. Alejandro Mayorkas, Secretario de US Homeland Security ( Seguridad Nacional ) también formó parte de la comitiva que acompañó al primer mandatario.

Parte del recorrido a lo largo del muro fronterizo, Biden escuchó con atención a oficiales de la aduana y Border Patrol, quienes explicaron con detalle, el proceso en la inspección a miles de trailers y vehículos que ingresan diariamente a Estados Unidos, para evitar el contrabando de drogas como Fentanilo, dinero, explosivos, armas, substancias ilícitas e incluso la entrada de personas indocumentadas.

El gobernador de Texas Greg Abbott hizo entrega de una carta a Biden y le advirtió sobre la situación caótica que se vive en la frontera americana. En la gira presidencial también estuvieron presentes los congresistas Verónica Escobar y Vicente González.

Henry Cuéllar ha mostrado una gran preocupación por la problemática que se vive en la zona fronteriza, el carismático legislador se caracteriza por ser un gran impulsor y defensor de los derechos de los migrantes.

Hace un año el que escribe, tuve la oportunidad de realizar un paseo al estado de Morelos, teniendo como invitados especiales a Cuéllar y al filántropo Juan Francisco “ Don Pancho” Ochoa, Fundador de El Pollo Loco y Grupo Palenque.

¡Viva Morelos! ¡Viva Zapata! ¡Viva México! M DESDE EL OTRO LADO DEL RIO BRAVO JOE BIDEN VISITA EL PASO Por:
*Presidente de laConfederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos; Presidente de La Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión con sede en Las Vegas; Presidente de Las Vegas Walk of Stars—Paseo de las Estrellas de Las Vegas. pablovivalasvegas@hotmail.com • Instagram: @lvwalkofstars MILED 42 15 DE ENERO DE 2023
Lic. Pablo Antonio Castro Zavala*

JUEVES

POLÍTICA

LUNES

A casi 72 horas del choque entre dos trenes de la Línea 3 del Metro, alrededor de las 7:15 horas de este martes el organismo informó que, tras las pruebas de operación con trenes vacíos, se determinó la seguridad del tramo siniestrado y por tanto la reapertura de las estaciones La Raza, Potrero, Deportivo 18 de Marzo y la Terminal Indios Verdes.

Las de la MARTES

El futuro legal de Ovidio Guzmán López está en el aire. El “Ratón”, hijo del narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, detenido la semana pasada con fines de extradición hacia Estados Unidos está en espera de que esa nación formalice su petición. En México, autoridades federales afirman que hay delitos en su contra, sin embargo, la defensa del joven sostiene que desconocen las acusaciones contra su cliente, por lo que de no formalizarse la extradición por parte de EU podría quedar libre.

MIÉRCOLES

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX) informó que inició una carpeta de investigación por el homicidio de un hombre en el interior del restaurante La Polar, ocurrido la noche del domingo. De acuerdo con las primeras declaraciones de la mujer que lo acompañaba, la víctima identificada como Antonio Monrroy Jiménez, fue agredido por empleados del lugar ubicado en la colonia San Rafael en la Ciudad de México.

VIERNES

A unos días de que venza el plazo para registrar el convenio de la coalición Va por México en el Estado de México, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) registró a su precandidato, Omar Ortega, y declaró que aún están en curso las negociaciones para que puedan contender junto al Revolucionario Institucional (PRI) y al Partido Acción Nacional (PAN).

SÁBADO

El coordinador del PRD en el Senado, Miguel Ángel Mancera Espinosa, propuso una reforma constitucional en torno a la jornada laboral, misma que propone reducir las horas que destinen para sus labores los mexicanos en diferentes áreas económicas. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el laborar jornadas prolongadas han provocado ya "745 mil defunciones por accidente cerebrovascular y cardiopatía isquémica en 2016, cifra 29% superior a la del año 2000".

DOMINGO

El proceso de selección de cuatro consejeros del INE, entre ellos su presidente, será la nueva disputa entre los diputados oficialistas y el bloque opositor, pues quienes resulten electos serán corresponsables de organizar las elecciones de 2024 y podrían definir el rumbo del organismo electoral.

7
MILED 44 15 DE ENERO DE
En medio del encuentro entre el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, miembros de la familia LeBarón exigirieron que se reconozca la existencia de terrorismo en México y que la seguridad sea un tema prioritario en la cumbre de Líderes de América del Norte.
2023
Por: Redacción/Staff

ALCALDÍA CUAJIMALPA

La alcaldía Cuajimalpa de Morelos, encabezada por Adrián Rubalcava Suárez, acompañado de los Reyes Magos y diversos súper héroes, realizaron la entrega de más de 8 mil juguetes a niñas y niños, así como de más de 8 mil aguinaldos, quienes estuvieron acompañados por sus padres, donde disfrutaron no sólo de un show espectacular, también pudieron degustar de un pedazo de las 800 Roscas de Reyes que se repartieron. Resguardados por un operativo de seguridad con elementos de la Policía Auxiliar, Sector Yaqui y Sector Cuajimalpa, Protección Civil y Servicios Médicos, así como de funcionarios de la alcaldía, los cuajimalpenses disfrutaron este día dentro de un ambiente familiar y contagiados de emoción y suspenso.

Durante el evento se realizó una rifa con Xbox, bicicletas, triciclos, patín del diablo, avalanchas, balones de futbol y muñecas, entre muchos otros juguetes más. Cabe mencionar, que los mismos, en particular, fueron adquiridos con recur-

sos propios de los servidores públicos de esta alcaldía y por el alcalde.

Cada uno de las y los pequeños, recibió su “aguinaldo” y juguetes de primera calidad, disfrutando a la par del show de payasos, música infantil, malabares, cuentacuentos, teatro de risa y un stand para tomarse la tradicional foto del recuerdo con los reyes magos.

En su intervención el titular expresó: “Seguimos entregando juguetes buenos y de calidad, porque el compromiso es con la población infantil a fin de garantizar su felicidad en este día. Antes, como delegado y hoy como alcalde reelecto, continúo manteniendo el compromiso con la población de Cuajimalpa por lo que mi equipo y un servidor trabajamos día a día para fomentar valores, así como una sana convivencia familiar y así seguir haciendo de esta demarcación la mejor de la Ciudad de México. El festejo dio inició a las 12:00 horas, finalizando con saldo blanco M

MILED 46 15 DE ENERO DE 2023
METROPOLITANO
LOS REYES MAGOS SE REÚNEN EN CON ADRIÁN RUBALCAVA PARA REGALAR JUGUETES Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA A. OBREGÓN

Lía Limón, alcaldesa de Álvaro Obregón, informó que a un año de haber iniciado el programa "Línea Aliada", se han atendido a más de mil 590 mujeres y se han brindado dos mil 180 orientaciones psicológicas y legales.

El programa es una iniciativa de la organización Fundación Origen y es una respuesta para que las mujeres encuentren apoyo y puedan salir de los círculos de violencia en que muchas se encuentran atrapadas, todo a través de una política circular e integral.

"La diferencia es que nosotros no nos quedamos cruzados de brazos, en Álvaro Obregón no cerramos los ojos ante la violencia que viven muchas mujeres", remarcó la encargada de la alcaldía.

Además, hizo énfasis en que urge reforzar mecanismos y políticas para el combate de la violencia de género, para la protección de las mujeres, para su empoderamiento e independencia económica y mejores dispositivos para su seguridad.

En adición al programa, la alcaldía de Álvaro Obregón ofrece herramientas como, "Contacto Mujer", los Puntos Violeta y la Casa Aliada Vania a los que se les dedica uno de cada diez pesos de sus gastos de operación, ya ha beneficiado a más de 17 mil mujeres que sufren o han sufrido violencia de género.

"Queremos una ciudad y una alcaldía donde las mujeres puedan caminar sin miedo, en donde crezcan y se desarrollen sin temor y sin limitaciones", enfatizó Limón García.

Durante su participación, Lía agradeció a Fundación Origen por el esfuerzo que han realizado para atender a cada una de las mujeres que han contactado a su equipo de psicólogos y abogados; por el seguimiento de esas llamadas; y también por las canalizaciones que han realizado cuando así ha sido necesario.

Reforzó que las mujeres de la alcaldía cuentan con un gobierno que es su aliado y que trabaja todo el tiempo para ellas y su seguridad. M

15 DE ENERO DE 2023 MILED 47
SANTIAGO TABOADA LANZA CARTELERA CULTURAL EN BENITO JUÁREZ

Bolsonaristas invadieron el Palacio presidencial, el Congreso y la Corte Suprema de Brasil

MILED 48 15 DE ENERO DE 2023 INTERNACIONAL
Por: Dalia Quintana

Superaron la barrera policial y subieron la rampa que da acceso al techo de los edificios de la Cámara de Diputados y del Senado, y los jardines del Planalto y los Tribunales, en Brasilia. Piden una intervención militar para derrocar al presidente Luiz Ignácio Lula da Silva.

Cientos de seguidores del ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro invadieron este domingo el predio del Congreso Nacional en una manifestación que pide una intervención militar para derrocar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

El grupo, que defiende tesis golpistas, superó una barrera policial y subió la rampa que da acceso al techo de los edificios de la Cámara de los Diputados y del Senado, y algunos de los manifestantes ingresaron a la sede legislativa. Después, avanzaron hasta la Praça dos Três Poderes, donde se produjo un enfrentamiento con agentes de seguridad, y se dirigieron al Palacio de Planalto, y forzaron el acceso a una parte del complejo en una de cuyas ventanas colgaron una bandera brasileña.

Luego se dirigieron al Supremo Tribunal Federal, llegando hasta una zona de seguridad. Las impactantes imágenes muestran una marea humana ocupando el techo de los edificios, pero también los jardines adyacentes.

Los extremistas, en su mayoría luciendo camisetas amarillas y verdes y banderas de Brasil, también atacaron algunos vehículos de la Policía Legislativa, que brinda seguridad al Congreso. También destruyeron barreras de protección y, armados con palos, enfrentaron a los agentes que intentaron contener, sin éxito, a los manifestantes.

Simpatizantes del expresidente brasileño Jair Bolsonaro realizan una manifestación en la Explanada de los Ministerios en Brasilia el 8 de enero de 2023 (AFP)

Simpatizantes del expresidente brasileño Jair Bolsonaro realizan una manifestación en la Explanada de los Ministerios en Brasilia el 8 de enero de 2023 (AFP)

MILED 49 15 DE ENERO DE 2023

Los partidarios de Bolsonaro se habían concentrado frente al Cuartel General del Ejército, en el centro administrativo de Brasilia, cuando la marcha hasta la Explanada de los Ministerios derivó en incidentes.

Lula, que asumió la Presidencia de Brasil el pasado 1 de enero, se encuentra este fin de semana de viaje en la ciudad de Araraquara, en Sao Paulo.

Un grupo de bolsonaristas extremistas estaban acampados frente al Cuartel General del Ejército, en Brasilia, desde el día posterior a las elecciones del pasado 30 de octubre, en las que Lula derrotó a Bolsonaro.

Los campamentos de los bolsonaristas radicalizados, que desconocen el triunfo electoral de Lula y la derrota de su referente, y se habían multiplicado en ciudades de todo el país, habían comenzado a ser desmontados el viernes en Belo Horizonte, capital de Minas Gerais, donde ocurrieron algunos disturbios.

Seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro invadieron este domingo el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, después de haber invadido antes el Congreso Nacional en actos golpistas contra el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Ante los incidentes en Brasilia, el ministro de Justicia de Brasil, Flávio Dino, afirmó que “no prevalecerá” la voluntad de los bolsonaristas radicales que han invadido las sedes del Ejecutivo, del Legislativo y del Tribunal Supremo. En un mensaje de Twitter sostuvo que “va a haber refuerzos” policiales y que las fuerzas disponibles “están actuando”.

“Este intento absurdo de imponer la voluntad por la fuerza no va a prevalecer. El Gobierno del Distrito Federal (de Brasilia) afirma que habrá refuerzos. Y las fuerzas de las que disponemos están actuando. Estoy en la sede del Ministerio de Justicia”, dijo Dino.

El presidente del Senado y del Congreso, Rodrigo Pacheco, dijo en Twitter que habló por teléfono con el gobernador del Distrito Federal, Ibaneis Rocha, sobre la situación. Rocha le habría informado que está concentrando “los esfuerzos de todo el aparato policial para controlar la situación”.

“En acción, están comprometidas las fuerzas de seguridad del Distrito Federal, además de la Policía Legislativa del Congreso. Repudio con vehemencia estos actos antidemocráticos, que deben sufrir con urgencia el rigor de la ley”, dijo Pacheco.

El diputado bolsonarista Ricardo Barros condenó la invasión de los

MILED 50 15 DE ENERO DE 2023

edificios de los tres poderes: “Es inaceptable que las manifestaciones se hayan descontrolado. Preocupante confrontación”, escribió.

El Ministerio Público Federal brasileño anunció la apertura de una investigación penal por los “actos violentos” en las manifestaciones que han derivado en la ocupación de las sedes públicas. “El fiscal general de la República, Augusto Aras, supervisa y acompaña con preocupación los actos de vandalismo contra edificios públicos que han ocurrido en Brasilia este domingo”, informó en un comunicado.

Aras “mantiene contacto permanente con las autoridades y ha adoptado las iniciativas que competen a esta institución para impedir la secuencia de actos de violencia”, agrega el texto.

Así, menciona por ejemplo una petición a la Fiscalía de la República en el Distrito Federal para la “apertura inmediata de procedimiento de investigación criminal”.

Tras el caos provocado por miles de seguidores radicales del exmandatario Jair Bolsonaro, Lula decretla intervención federal en el área de la seguridad de Brasilia.

El mandatario nombró como interventor a Ricardo Capelli, secre-

tario general del Ministerio de Justicia, quien será el responsable de toda el área de Seguridad en la capital hasta el próximo 31 de enero y estará subordinado directamente al presidente.

Con la intervención, los órganos de Policía de la capital pasan a estar controlados por el interventor, que a su vez solo responde ante Lula.

El interventor tendrá poderes para requerir fondos y bienes a disposición del Gobierno regional del Distrito Federal de Brasilia para desempeñar sus funciones, según un decreto leído por Lula.En una declaración a la prensa, Lula dijo que quien debería haber estado a cargo de la seguridad en Brasilia “no hizo” sus funciones.

El mandatario también criticó duramente a los “fascistas” que invadieron las sedes de los tres poderes y causaron destrozos en los edificios.Agregó que los radicales han sido “estimulados” por el exgobernante y que “pagarán con la fuerza de la ley” por los disturbios provocados, así como aquellos que los han financiados.

Finalmente, tras varias horas de enfrentamientos, la Policía MIlitar logró recuperar el control de todas las sedes de gobierno ocupadas en la tarde del domingo. M

MILED 51 15 DE ENERO DE 2023
El Ministerio Público Federal brasileño anunció la apertura de una investigación penal por los “actos violentos” en las manifestaciones que han derivado en la ocupación de las sedes públicas.

NO USE APLICACIONES DE REDES SOCIALE S La versión web es mejor

Puedo desplazarme a través de mi línea de tiempo de elección cuando quiera, lo cual es un milagro de la tecnología. La desventaja: lo hago, mucho, incluso cuando desearía estar haciendo otra cosa. Con esto en mente, últimamente he estado pensando en cómo me gustaría que las redes sociales fueran un poco peores, para agregar la más mínima cantidad de fricción para no pasar tanto tiempo desplazándome. Encontré la solución perfecta: usar la versión web de las redes sociales en mi teléfono en lugar de instalar la aplicación. Todas las redes sociales (Instagram, Twitter, Facebook e incluso LinkedIn) funcionan en el navegador de su teléfono. Usar esto en lugar de una aplicación es un poco irritable, lo que para mí agrega la fricción suficiente para recordarme que podría estar haciendo algo mejor con mi tiempo limitado en este planeta.

Pero se pone mejor. He hablado sobre cómo siempre debe cuestionar la configuración predeterminada, y la idea de que necesita instalar una aplicación para usar una red social es un valor predeterminado particularmente fuerte. Usar la aplicación web en su lugar es, de alguna manera, mejor que la aplicación dedicada. He aquí por qué.

Las aplicaciones de redes sociales tienden a pedir mucha información. Algo de esto tiene sentido: si desea cargar fotos, por ejemplo, Facebook necesitará acceso a su biblioteca de fotos. Parte de esto tiene menos sentido: ¿alguna aplicación

Es posible averiguar qué aplicaciones tienen permiso para hacer qué, pero si usa la versión web de las aplicaciones de redes sociales, no tiene que hacerlo. Esto se debe a que los sitios web no se ejecutan en segundo plano de su dispositivo constantemente, solo se cargan cuando los solicita. Es un mito que Facebook esté escuchando tus conversaciones, pero si no instalas la aplicación de Facebook, ni siquiera es hipotéticamente posible que lo hagan.

Este tiene pros y contras. Las notificaciones en su teléfono aseguran que nunca se pierda nada de lo que sucede en la red social de su elección. Eso es genial si quieres estar constantemente conectado, pero también es una gran parte de lo que hace que estas redes sociales sean tan adictivas.

En pocas palabras, si está tratando de ser más consciente de su uso de las redes sociales, las notificaciones son un problema bastante grande. Sin embargo, la versión web de los sitios de redes sociales no puede enviar notificaciones a su dispositivo. Esto le permite ser consciente de cuándo desea consultar las redes sociales. Claro, es posible que aún escriba impulsivamente "Instagram.com" en su navegador de vez en cuando, pero será porque está tomando una decisión, no porque una notificación lo atrajo.

Instagram sigue empeorando cada vez más. Donde una vez me desplazaba por una colección de fotos de amigos, ahora obtengo

de redes sociales realmente necesita su ubicación actual?
TECNOLOGÍA Por: Redacción/Staff MILED 52 15 DE ENERO DE 2023

un poco de eso seguido de una imitación barata de TikTok.

No puedo arreglar esto por ti: las redes sociales están incentivadas para mantenerte desplazado, no para asegurarse de que estés contento mientras lo haces. El problema con el antiguo Instagram, aparentemente, era que dejabas de desplazarte después de dejar de ver nuevas fotos. La alternativa es un flujo interminable de "contenido" curado algorítmicamente. No soy un tecnólogo o un futurista, pero me parece probable que Meta (propietaria de Instagram y Facebook) siga empeorando sus productos en un intento de exprimir hasta el último pedacito de atención potencial e ingresos de usted.

No puedo resolver esto por usted, pero usar la versión web de una red social determinada parece retrasar las peores características durante al menos un tiempo. La versión web de Instagram, por ejemplo, solo agregó recientemente el flujo de basura mencionado anteriormente después de completar el desplazamiento. Eso significa que si usaste la versión web de Instagram, obtuviste seis meses de paz adicional. También significa que la versión web probablemente se ahorrará cualquier infierno fresco que el equipo de Instagram sueñe a continuación, al menos, por un tiempo. No es mucho, por supuesto, pero es algo.

Personalmente, me gusta tener que escribir la URL de las redes sociales en mi navegador para abrirlas, es una buena cantidad de fricción. Sin embargo, si prefiere no hacer eso, puede agregar

íconos para la versión web de cualquier red social a su pantalla de inicio, para que pueda abrirlos como aplicaciones. En un iPhone o iPad, abra el sitio en Safari y toque el botón Compartir en el lado derecho de la barra de direcciones. Toque Agregar a la pantalla de inicio y se agregará un ícono con el logotipo apropiado a su pantalla de inicio.

En Android, abre el sitio web en Chrome, toca el ícono de tres puntos en la esquina superior derecha y, luego, toca Agregar a la pantalla de inicio. Tenga en cuenta que, en algunos casos, esto dirá Instalar aplicación en su lugar, Twitter hizo esto por mí. Hay una razón técnica para esto que involucra algo llamado Progressive Web App, pero no tiene que preocuparse por eso. De cualquier manera, el icono aparecerá en la pantalla de inicio de Android.

Es realmente difícil usar las redes sociales con intención. No creo que usar la aplicación web sea un truco de magia que resuelva mi comprobación impulsiva, eso va a requerir trabajo de mi parte. Sin embargo, es una herramienta que tengo.

Puedo hacerlo aún más efectivo cerrando sesión cuando termine de desplazarme, lo que significa que tendré que ingresar mi contraseña la próxima vez que quiera desplazarme. Cada pequeña fricción que agrego hace que sea un poco más fácil romper mis hábitos, que es algo que quiero para mí. Si tú también lo quieres, pruébalo. M

MILED 53 15 DE ENERO DE 2023

LOS REYES DEL MUNDO

Odisea onírica y espiritual, por Netfilx

“La imaginación es el único terreno que nunca nos van a expropiar”, dijo Laura Mora durante el inolvidable Q&A que le regaló a la audiencia de FICM 2022 tras la primera proyección de “Los reyes del mundo”, una película colombiana inteligentísima que logra algo muy complicado: hablar de marginalización y pobreza sin ser condescendiente, elitista o pornomiseria. Mora aborda a sus sujetos, cinco jóvenes de la calle, a partir de un espíritu colaborativo y un imaginario simbólico que, más allá de retratar sus vidas, busca crear una reflexión sobre las estructuras sociales que causan sus malestares. Esta es una road movie subversiva sobre el mundo que los reyes quieren conquistar.

Rá (Carlos Andrés Castañeda), Sere (Davison Florez), Nano (Brahian Acevedo), Winny (Cristian Campaña), y Culebro (Cristian David Duque) son jóvenes de la calle que emprenden un viaje, desde Medellín hasta Nechí en Bajo Cauca, con el objetivo de reclamar unas tierras que Rá ha recibido como herencia de su abuela. Esto, gracias a un fallo del gobierno como consecuencia de los Acuerdos de Paz que restituyen territorios tomados a la fuerza por paramilitares. Rá y sus amigos sueñan con reclamar las tierras y ahí vivir con la dignidad y tranquilidad que la sociedad les ha arrebatado.

Para construir su historia, Mora parte de la idea de que la imaginación es un territorio libre y, por lo tanto, el único lugar en donde pueden vivir sus personajes sin sufrir desigualdad. Es así que “Los reyes del mundo” nos sumerge en un mundo que transita

entre la realidad y los sueños, en donde poéticos simbolismos funcionan como guía, refugio o fuente de reflexión. Una magnífica secuencia involucrando un burdel, por ejemplo, simboliza a una Colombia devastada; aquí, las mujeres que cobijan y bailan con los protagonistas representan a las madres olvidadas que han perdido a sus hijos por la violencia.

La naturaleza es prominente en los constructos surrealistas del filme: los apreciamos en una casa rebasada por la vegetación o en un caballo que aparece a la mitad de la calle. La fotografía de David Gallego (“Pájaros de verano”) utiliza los paisajes naturales de Bajo Cauca para cautivar a nivel estético y narrativo. Nunca te imaginarías que la película se filmó en una zona altamente peligrosa en Colombia, ya que la puesta en escena evoca sentimientos contrarios a esa violencia, aquí encontramos constructos espirituales plasmados gracias a un esfuerzo solidario y colaborativo que también tiene un toque de improvisación actoral; algunas secuencias, incluyendo ese precioso baño a cántaros a las afueras del burdel, fueron productos orgánicos, sin intervención del guion, capturados de manera milagrosa por Mora.

“Los reyes del mundo” es un retrato onírico de Colombia, de sus problemas y de su realidad. Es una película que parte de la imaginación, la empatía y la rebeldía para representar a una juventud repudiada y desamparada. Mora ha creado un trabajo sobresaliente, lleno de momentos poéticos de hermandad y amistad que, a pesar de su simplicidad, tienen un fuerte poder lírico. Es surrealismo desafiante y gratificante en igual medida..M

CINE Y TV Por: Fabiola Retama 15 DE ENERO DE 2023 MILED 54
LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM ENRIQUE LAZCANO PERIODISTA CONDUCTOR ESCUCHANOS

SERICA 8315 GMT

Después del exitoso lanzamiento de una serie de relojes de campo y luego el bien recibido reloj de buceo 5303, Serica anunció su último modelo a fines del año pasado: el 8315. Es el primer reloj de viaje GMT de la marca y utiliza un movimiento de cronómetro. Empleando un estilo que es en gran medida similar al de sus relojes de buceo anteriores, este último Serica agrega una cuarta aguja, una versión excéntrica del bisel GMT y una gran medida de inspiración neo-vintage.

Es un movimiento sensato ya que los relojes específicos de viaje han experimentado un aumento en popularidad y el mercado ha estado cambiando en los años posteriores al lanzamiento del Tudor Black Bay GMT, que llevó la funcionalidad Flyer GMT tradicionalmente más cara (ajuste de zona horaria de salto local) a un precio más bajo. En los años de convocatoria, el delta entre los dos formatos principales de relojes GMT (los que son salto local o independiente las 24 horas) ha disminuido progresivamente con la ayuda de nuevos movimientos de Seiko, ETA / Swatch, Soprod y Miyota.

El Serica 8315 es un GMT de la variedad independiente de 24 horas, también conocido como Caller GMT. Si bien algunos argumentarán que un formato de función GMT es mejor que el otro, o incluso que un GMT de salto local es un "GMT puro" (este es un término basura), la verdad del asunto es que ambas opciones tienen sus fortalezas en la aplicación. Si viaja activamente y cambia de zona horaria, es muy difícil superar la funcionalidad de un Flyer GMT de salto local, ya que puede actualizar a una nueva zona horaria (hora completa) muy rápidamente y sin alterar el cronometraje del reloj.

Inversamente, si está buscando una forma simple y directa de vigilar una zona horaria diferente, por ejemplo, para coordinar con familiares o colegas que viven en una parte diferente del mundo, la función GMT de llamada independiente las 24 horas es simple y generalmente menos costosa. Y, como sugiere el nombre, puede ajustar independientemente la aguja de 24 horas a cualquier zona horaria o dejarla en hora UTC y usar el bisel para ajustar la pantalla sin tocar la corona.

Aunque quizás sea un poco confuso al principio, el diseño del bisel funciona bien en el uso real, ya que renuncia a la consideración del tiempo militar y muestra el día dividido en dos segmentos de 12 horas, que es como muchos de nosotros pensamos en el tiempo del día a día. Además, le han dado al segmento de día (delineado por el segmento blanco del inserto de bisel de cerámica) algo más de tiempo que la noche, que es una elección estilística que le da al 8315 cierta asimetría bienvenida y sugiere intencionalmente que el día es más largo que la noche.

En resumen, si ha experimentado el 5303, un reloj de buceo que me sigue gustando mucho, el 8315 se siente como una evolución directa, tanto en términos de diseño de esfera, consideraciones estéticas y experiencia general en la muñeca. Al igual que su her-

MILED 56 TIEMPO
15 DE ENERO DE 2023
Por: Redacción/Staff

mano de buceo profundo, el 8315 GMT tiene un texto de marcado mínimo, sin marca Serica, un diseño legible, mucho lume y sin pantalla de fecha.

Así es, a pesar de que se ofrece en su elección de corona del lado izquierdo o derecho, Serica está tan comprometida con la vida sin fecha que incluso la dejaron fuera de su GMT. ¿Cuántos relojes GMT sin fecha conoces? Es un movimiento peculiar e incluso atrevido que no me molestó tanto como esperaba. Sí, prefiero mis relojes de viaje (especialmente los Flyer GMT) con fecha, pero dado el éxito del estilo del 8315, me inclino a darle un pase en esta decisión de forma sobre función. Dicho esto, si necesita una fecha en su reloj de viaje, el Serica no es para usted.

Al igual que un reloj deportivo vintage real, el 8315 tiene la huella de un reloj de buceo y se desgasta con un toque de tontería que hace un buen trabajo al combinar el diseño de la esfera extraña y elementos únicos como el diseño del bisel y la aguja GMT.

La alimentación de esa mano GMT es un movimiento suizo automático Soprod C125 certificado por COSC que marca 4 Hz y ofrece una reserva de marcha de 40 horas. Al ser de fabricación suiza y propulsado por Suiza, el Serica 8315 GMT Chronometer tiene un precio de lista de 1.575 euros antes de que se aplique cualquier IVA.

Eso es alrededor de $ 1,675 dólares al tipo de cambio actual cuando se publicó esta historia. Ese número coloca al Serica 8315 en una ubicación extraña para aquellos que pueden estar comprando varias opciones GMT por menos de $ 2,500. En estos días, puede obtener un GMT de llamada sólido de Seiko por un poco menos de $ 500, o un Flyer GMT de Bulova por menos de $ 1,000. Los Flyer GMT suizos impulsados por ETA, como la propia colaboración de Hodinkee con Mido, cuestan menos de $ 1,400.

Esto quiere decir que si está buscando un valor bruto GMT, no creo que el 8315 se haya hecho pensando en usted. Más bien, una gran parte de lo que obtienes aquí se reduce a la estética de Serica y la ejecución de su propia versión específica del diseño del reloj. Serica es una pequeña marca boutique que fabrica relojes para entusiastas y creo que el 8315 continúa ejemplificando la capacidad de Serica para capturar el atractivo y la sensación del diseño de relojes de los años 60, evitando las trampas de reflejar directamente diseños conocidos de marcas que fueron (y siguen siendo) icónicas por sus éxitos de mediados de siglo.

Hay una especificidad en los relojes de Serica que realmente me gusta. Sus relojes son de buen gusto, divertidos y se sienten únicos tanto en apariencia como en presencia en la muñeca. Si bien personalmente optaría por el buzo 5303 que puede hacer fácilmente una segunda zona horaria a través de su bisel de doble escala, el hermoso 8315 es una evolución directa de ese mismo reloj y este nuevo Serica GMT carece de muy poco en términos de atractivo para entusiastas en bruto uy funcionalidad amigable con la zona horaria M

MILED 57 15 DE ENERO DE 2023

Si bien el Hennessey Venom F5 aún no ha cumplido la promesa de John Hennessey de que demostrará ser el automóvil de producción más rápido del mundo -de momento ya ha alcanzado los 435 km/h en sus test de preparación-, eso no ha impedido que la compañía de Texas cree una versión aún más radical. Se llama Hennessey Venom F5 Revolution, y según Hennessey, está más centrado en la pista que la versión normal, pero seguirá siendo legal en la calle.

Aunque Hennessey no ha hecho comentarios de momento acerca de su velocidad máxima para este nuevo Revolution, es casi seguro que será más lento que el F5 existente, ya que John Hennessey le dijo previamente a Car and Driver que éste tiene como objetivo una velocidad máxima de más de 500 km/h. Esto se debe a que este Revolution lleva modificaciones aerodinámicas sustanciales, y se afirma que aumentan sustancialmente sus capacidades máximas de carga aerodinámica lo cual no contribuye tanto a la velocidad punta, sino a los giros en las curvas. Se afirma que el nuevo alerón trasero ajustable, con

HENNESSEY VENOM F5
MOTOR MILED 58 15 DE ENERO DE 2023
REVOLUTION

placas laterales muy patrióticas con las barras y estrellas de la bandera estadounidense, es capaz de generar más de 363 kg de asistencia aerodinámica positiva a 299 km/h

Cuando Hennessey mostró por primera vez el F5 en 2020, prometió que añadiría un pack con un alerón trasero elevado, y este Revolution parece justamente eso. Aunque la compañía no ha detallado nada sobre la carga aerodinámica total, el hecho de que el Revolution tenga difusores delanteros y traseros sustancialmente grandes sugiere que la cifra combinada será aún más impresionante. También hay elementos de avión en el parachoques delantero para ayudar a mover el equilibrio aerodinámico hacia adelante, lo cual suena realmente bien.

La potencia no ha aumentado con respecto al Venom F5 coupé estándar o su versión Venom F5 Roadster que se anunció el pasado año. Pero probablemente no sea necesario; un pico de 1.842 CV suena demasiado, incluso en estos tiempos de cifras infladas. El Revolution utilizará el mismo V8 de 6.6 litros con doble turbocompresor montado en el medio que otros F5, con

el motor alcanzando su pico de potencia a 8.200 rpm y acompañándolo con un par máximo de 1.617 Nm. La potencia llegará a las ruedas traseras a través de una transmisión automática de un solo embrague y un diferencial de deslizamiento limitado. El peso se ha recortado desde el otro lado de la escala, y se afirma que la estructura de carbono del F5 Revolution es más liviana que el ya esbelto F5. Hennessey promete que pesará menos de 1.360 kg, 22 kg menos de lo que afirma para el modelo estándar ya disponible. Eso es a pesar de la llegada de una nueva toma de aire del motor de alto nivel que se encuentra sobre el techo. También se promete que la configuración de la suspensión será más agresiva y estará diseñada para uso en circuito.

Sólo se producirán 24 del F5 Revolution, con precios que parten desde unos altos 2.7 millones de dólares. Esa es una cifra que probablemente hará que cualquiera que pagó los 2,1 millones de dólares que se pidió por el F5 Venom normal sienta que ha conseguido una ganga. O posiblemente que deberían haber esperado un poco más por uno de estos.. M

MILED 59 15 DE ENERO DE 2023
DATOS Por: Redacción/Staff MILED 60 15 DE ENERO DE 2023

Emily Ratajkowski es una modelo y actriz británica. Nacida en Londres , sus padres, de origen norteamericano, se trasladaron a EE.UU. cuando ella no era más que una niña, así que creció en San Diego (California) pasando muchos de sus veranos en Mallorca .

Comenzó su carrera como modelo tras acabar sus estudios universitarios. En el 2013 apareció en el vídeo del tema Blurred Lines de Robin Thicke, Pharrell Williams y T.I., uno de los más virales y polémicos de ese verano.

Criticado por su contenido y acusado de sexista, el tema alcanzó el número uno de la lista del Billboard Hot 100 durante 12 semanas consecutivas y vendió más de cinco millones de copias en Estados Unidos en un tiempo récord. Gracias a este fenómeno, el nombre de Ratajkowski empezó a sonar con fuerza M

PORTAFOLIO Por: Redacción/Staff MILED 62 15 DE ENERO DE 2023
EMILY RATAJKOWSKI
MILED 63 15 DE ENERO DE 2023
DATOS
MILED 64 08 DE ENERO DE 2023
Por: Redacción/Staff

54 AÑOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.