Revista Miled 14/05/2023

Page 1

Invierte DHL Express 120 MDD para expandir su HUB Aéreo Doméstico de Querétaro. Mauricio Kuri, gobernador de la entidad, afirmó que así se renueva la confianza del grupo de capital alemán en las condiciones de certeza que ofrece el estado.

INVALIDA LA CORTE REFORMA ELECTORAL

De acuerdo con la propuesta de sentencia, el cúmulo de irregularidades y violaciones a los reglamentos de la Cámara de Diputados y del Senado en que se incurrió durante el procedimiento legislativo que culminó con la aprobación del decreto impugnado, conlleva una afectación sustancial a los valores centrales de la dimensión deliberativa de la democracia representativa.

6 7 52 4 3 5 7 8 2 1 6 $30.00 M I LE D EXHIBIR HASTA 14 DE JUNIO DE 2023 00592 14 DE MAYO DE 2023 | Año 10, Número 592

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN

JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

Revista MILED edición semanal. Fundada el 15 de Enero de 2012. Fecha de impresión: Mayo 2023. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2018-052817583300-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15692. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $30 pesos. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

DE GRUPO MILED MÉXICO

PORTADA 22 SCJN INVALIDA REFORMA ELECTORAL
acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el “plan C” consiste en llamar a no votar por la oposición en los comicios que estén por venir.. PRESIDENCIA 08 MÉXICO no permitirá insultos de republicanos, afirma presidente. SCJN 12 URGENTE legislar en ciberseguridad para evitar caos. CDMX 20 EL 30 DE AGOSTO estreno de parque Aztlán, con inversión de 4 mil mdp INTERNACIONAL 48 GIRO EN CHILE: Boric retrocede y la extrema derecha se fortalece SUMARIO 14-05-2023
UNA PUBLICACIÓN
De
ES

Mensaje del Editor

CERTEZA A ELECCIONES

La segunda parte del Plan B de la reforma electoral toca el tema sobre los salarios de los consejeros del INE.

La decisión de nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de invalidar la primera parte del Plan B de la reforma electoral, es una forma de dar certeza a las próximas elecciones en México, dijo Marco Antonio Baños, exconsejero del Instituto Nacional Electoral (INE).

“Existe la posibilidad de que se mantenga el equilibrio entre los poderes y contrapesos”, explicó durante el Foro EF Meet Point Virtual Elecciones en Edomex y Coahuila: la antesala del 2024, de El Financiero.

La sentencia de la Corte resuelve la situación de la discusión de la Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas, consideró Marco Baños.

“Es un hecho concreto que la segunda parte del Plan B está viciada por la misma situación que ocurrió con la primera”, explicó el exconsejero electoral.

Por ello, algunos especialistas aseguran que la segunda parte del Plan B tendrá el mismo resultado en la Corte, dijo el exconsejero Electoral.

“Ha sido muy afortunado que Norma Piña sea la presidenta de la Suprema Corte de Justicia porque con gran dignidad defiende la independencia que le corresponde a la Suprema Corte”, agregó.

La segunda parte del Plan B de la reforma electoral incluye cambios en la estructura del Instituto Nacional Electoral y los Órganos Públicos Locales Electorales (OPLES). Entre sus puntos más importantes están: La eliminación de 300 juntas ejecutivas distritales; la desaparición del Servicio Profesional Electoral; Reducir el calendario del proceso electoral; Eliminar dos salas regionales del Tribunal Electoral y que los salarios de los consejeros del INE y los magistrados del Tribunal Electoral sean menores al sueldo del presidente.

También la segunda parte del Plan B habla sobre la Ley General de Partidos Políticos que tiene un conjunto de disposiciones que favorecen a los partidos frente a las autoridades electorales. M

ATENTAMENTE

MILED 3
14 DE MAYO DE 2023

En los primeros días de la pandemia de COVID-19, el entonces presidente de Estados Unidos Donald Trump implementó una política que, bajo argumentos de salud pública, permitía a las autoridades de ese país expulsar inmediatamente a los migrantes en sus fronteras terrestres sin darles la oportunidad de solicitar asilo. Dicha política, conocida como Título 42, terminó el último minuto del jueves tras haber sido renovada varias veces, reactivando la antigua política conocida como Título 8, que autoriza una expulsión acelerada de los migrantes y una prohibición de regreso de al menos cinco años con el riesgo de enfrentar procesos penales si se intenta volver a entrar antes de ese plazo a Estados Unidos. M

FOTO DE LA SEMANA 14 DE MAYO DE 2023
14 DE MAYO DE 2023

Frase de la Semana

Yo solo hago deporte del cuello para arriba. Alfred

Caricaturas
MILED 6 14 DE MAYO DE 2023
Hitchcock

México no permitirá insultos de republicanos, afirma presidente

NORMA RAMÍREZ

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno mantendrá una política de buena vecindad con Estados Unidos, sin embargo, no permitirá insultos racistas y discriminatorios de algunos legisladores del Partido Republicano al pueblo de México.

“Nosotros vamos a seguir manteniendo una política de buena vecindad sin permitir que se insulte al pueblo de México, a nadie se lo vamos a permitir. (…) La política es tiempo y, si ya empezaron así, vamos a ir poco a poco respondiendo. (…) Nada más que sepan que

no nos vamos a quedar callados, ni con los brazos cruzados. México es un país independiente, libre, soberano”, subrayó.

“Decirles a nuestros paisanos, a los hispanos, a nuestros amigos estadounidenses que no voten por personas con esta mentalidad, muy prepotentes, muy ofensivos, muy majaderos; que quien tenga un abuelo migrante, un padre migrante o él haya llegado a Estados Unidos como migrante, no puede apoyar estas actitudes”, agregó en conferencia de prensa matutina.

El Gobierno de la Cuarta Transformación, dijo, continuará el apoyo y defensa de 40 millones de migrantes mexicanos que laboran en Estados Unidos, así como de otras nacionalidades, quienes contribuyen con su trabajo al crecimiento de ese país, contrario a lo que han expresado políticos republicanos a partir de su campaña electoral.

“Todo esto es propaganda y, es mucho decir propaganda, es publicidad, porque la propaganda tiene que ver con las ideas, la publicidad tiene que ver con mercancías, con productos; es publicidad vulgar, ramplona”, expresó. El mandatario reafirmó que los gobiernos de México y Estados Unidos sostienen una relación de amistad y cooperación, por lo que

MILED 8 14 DE MAYO DE 2023
PRESIDENCIA

las recientes declaraciones de republicanos, no afectarán los acuerdos en asuntos de interés común, como la migración y el tráfico de fentanilo.

“No es con el gobierno que tenemos diferencias; es muy buena la relación con el presidente Biden y va a seguir siendo buena, seria, responsable, buscando soluciones; el que se fortalezca a América del Norte, toda América, en lo económico, en lo comercial, en eso estamos avanzando mucho. También en la política migratoria”, enfatizó.

El jefe del Ejecutivo reiteró la importancia de brindar oportunidades de trabajo y estudio en los países de Centroamérica y El Caribe a fin de evitar la migración forzada.

“¿Cuál es nuestro planteamiento? Vamos a ordenar el flujo migratorio, primero que haya trabajo, oportunidades de bienestar en los lugares de origen de los migrantes, de los que deciden emigrar y que solamente la migración sea optativa, no forzosa y se puede lograr con apoyos, eso es lo mejor”, planteó.

Ante la conclusión del Título 42 en Estados Unidos, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubon,

informó que el flujo migratorio está en descenso, se mantiene en calma y sin confrontaciones.

El personal de la Guardia Nacional, apuntó, se encuentra desarmado, continúan los patrullajes disuasivos y evitan confrontaciones con grupos de migrantes. La actuación del personal está bajo estricto apego a los derechos humanos.

En tanto, llamó a migrantes y familias a no caer en engaños de traficantes de personas sobre la posibilidad de cruzar con facilidad la frontera norte de México ante la eliminación del Título 42. Recordó la entrega de visas de trabajo o permisos humanitarios para personas de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití. Se trata de vías legales y formales de acceso al mercado laboral impulsadas por el gobierno de Estados Unidos a través de la aplicación CBP One.

Mencionó que México brinda alternativas de trabajo y refugio a quienes lo solicitan porque se trata de un derecho.

El titular de la SRE detalló que ayer, 11 de mayo, repatriaron a México un total de 942 personas migrantes: 909 de Venezuela; 17 de Cuba; 15 de Guatemala y uno de Haití. M

MILED 9 14 DE MAYO DE 2023
El jefe del Ejecutivo reiteró la importancia de brindar oportunidades de trabajo y estudio en los países de Centroamérica y El Caribe a fin de evitar la migración forzada.

Urgente legislar en ciberseguridad para evitar caos

ÁNGEL LEÓN

La presidenta de la Comisión de Justicia del Senado, Olga Sánchez Cordero, aseguró que es “urgente ponerse a trabajar” para legislar y para “alfabetizar” a la población en temas de ciberseguridad, porque la dilación nos quita oportunidades y colocará al país en un caos a merced de los vacíos legales que aprovechará la delincuencia.

Al presentar el libro “Seguridad nacional y ciberseguridad”, la senadora de Morena lamentó que actualmente existan muy pocas propuestas legislativas sobre este tema, y las que hay no se han podido concretar.

“La era digital es una etapa cuyo horizonte es intangible y cambiante, pero ofrece enormes oportunidades para quienes

operan desde el ciberespacio, sin importar si sus actividades, deseos y ambiciones sean legales o ilegales”.

En este sentido, consideró que esta obra debe ser consultada no sólo por los legisladores, sino también por la población, porque permite al lector iniciarse en la concepción de un pensamiento estratégico en ciberseguridad y visibiliza la emergencia de “ponerse a trabajar” en la construcción de un marco jurídico adecuado.

Por su parte, la autora del capítulo “La ciberseguridad del Estado mexicano”, Nelly Montealegre Díaz, detalló que la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares del INEGI, revela que 84.1 millones de personas estamos conectadas, por lo que es necesario que en esta misma proporción, se implementen mecanismos y acciones que permitan proteger a todas estas personas.

Israel Alvarado Martínez, experto en seguridad nacional, consideró necesario aclarar el tipo de estrategias, políticas y leyes que se deben establecer para regular la ciberseguridad,

La senadora Olga Sánchez Cordero presenta el libro “Seguridad nacional y ciberseguridad”
SENADO MILED 10 14 DE MAYO DE 2023

porque mientras la tecnología avanza todo cambia y los Estados deben combatir los ciberataques de manera diferente.

Carlos Barrera Franco, coautor del texto, explicó que la obra fue publicada a principios de este año, bajo la coordinación del doctor Edgar Jiménez Cabrera durante la celebración internacional “Seguridad Nacional y Ciberseguridad”, que se realizó el 22 y 23 de noviembre del 2021 en la antigua sede del Colegio Militar.

Detalló que el libro es producto del ejercicio intelectual de 12 académicos mexicanos y extranjeros y parte del argumento de que la seguridad nacional y la ciberseguridad son dos temas de suma importancia para el Estado mexicano y para los países de América Latina.

“La globalización y el creciente uso de tecnologías digitales han cambiado el panorama de la seguridad presentándose nuevos desafíos que van más allá de las amenazas tradicionales, por lo que este libro aborda estas problemáticas desde una perspectiva regional”, expresó. M

MILED 11 14 DE MAYO DE 2023
Al presentar el libro “Seguridad nacional y ciberseguridad”, la senadora Olga Sánchez Cordero lamentó que actualmente existan muy pocas propuestas legislativas sobre este tema, y las que hay no se han podido concretar.

CONGRESO CDMX

Congreso de CdMx aprueba 'Ley Godoy'

MAURICIO SALOMÓN

Con 34 votos a favor, uno en contra y otra abstención, el pleno del Congreso capitalino aprobó reformar los artículos 42 y 99, así como adicionar un artículo 42 Bis, de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, para facilitar el proceso de ratificación de Ernestina Godoy, como titular de la Fiscalía de la Ciudad de México.

Previo al inicio de la sesión ordinaria donde se discutiría el dictamen promovido por el diputado de Morena, Octavio Rivero, un grupo de manifestantes de oposición acudió a las afueras del Recinto Legislativo, para protestar en contra de la llamada "Ley Godoy" -que ratificará por cuatro años más a Godoy en su cargo- cerrando el acceso principal del Congreso capitalino sobre la calle Donceles.

Durante la discusión del dictamen, el presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, Octavio Rivero, aseguró que las reformas a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, "no busca en ningún sentido facilitar el camino para una posible ratificación de la actual titular de la fiscalía capitalina”.

Recalcó que se está dando cumplimiento a las leyes secundarias del mandato constitucional, que recaen en el Consejo Judicial Ciudadano, relativo a sus atribuciones para instrumentar los procesos de selección y evaluación de las personas servidoras públicas encargadas de la procuración de justicia en la Ciudad de México.

Mientras que el diputado del Verde, Jesús Sesma, dijo que se votó para regresarle a la ciudadanía el poder que tiene para enviar una solicitud a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, y posteriormente al Congreso, con la posibilidad de una ratificación, o en su caso una terna para designar a las personas titulares de la Fiscalía General y de las fiscalías especializadas.

La coordinadora de Morena, Martha Ávila, añadió que se está precisando el procedimiento que ya está previsto en lo general, y en la Constitución Política local, ya que “el proyecto de decreto que estamos discutiendo hoy, no tiene dedicatoria, no estamos hablando de ninguna persona en particular, hoy en día ni siquiera se ha expresado la intención, por parte de la titular de la Fiscalía de ser ratificada”.

Tras la aprobación, la bancada del PAN adelantó que prevén impugnar la aprobación de la Ley, que consideran "inconstitucional", ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). M

14 DE MAYO DE 2023 MILED 12

UNA ONG DESCALIFICADA POR AMLO DIFUNDE SU ÍNDICE 2023

Por: Eduardo Ruiz-Healy *

El World Press Freedom Index o WPFI 2023 (Índice Mundial de la Libertad de Prensa 2023) se difundió el miércoles pasado.

Elaborado cada año desde 2002 por Reporteros sin Fronteras (RSF), una ONG basada en París, clasifica a 180 países y territorios según el nivel de libertad disponible para los periodistas y se basa en varios factores, incluido el marco legal para el periodismo, la seguridad de los periodistas, el nivel de autocensura y el entorno económico de los medios.

El WPFI 2023 muestra que la libertad de prensa está en declive en todo el mundo y que “la situación es ‘muy grave’ en 31 países, ‘difícil’ en 42, ‘problemática’ en 55 y ‘buena’ o ‘satisfactoria’ en 52 países. Es decir que el ambiente para el periodismo es ‘malo’ en siete de cada 10 países y satisfactorio en sólo tres de cada 10”.

Esta disminución está siendo impulsada por diversos factores, incluido el surgimiento de gobiernos autoritarios, la difusión de información errónea (fake news) y el creciente uso de la vigilancia digital.

El índice destaca “los rápidos efectos que la industria del contenido falso del ecosistema digital ha tenido en la libertad de prensa”. En 118 países los actores políticos “están a menudo o sistemáticamente involucrados en campañas masivas de desinformación o propaganda” que buscan crear confusión “entre lo verdadero y lo falso, lo real y lo artificial, los hechos y los artificios, poniendo en peligro el derecho a la información. La capacidad sin precedentes de manipular el contenido se está utilizando para socavar a quienes encarnan el periodismo de calidad y debilitar el periodismo en sí”.

Los 10 países con más libertad de prensa son Noruega, Irlanda, Dinamarca, Suecia, Finlandia, Países Bajos, Lituania, Estonia, Portugal y Timor Oriental.

Los 10 países con menos libertad son Corea del Norte, China, Vietnam, Irán, Turkmenistán, Siria, Eritrea, Myanmar, Cuba y Bahréin.

En el caso de México, el WPFI 2023 clasifica al país como uno en el que la situación para los periodistas es difícil y lo ubica en el lugar 128, lo que significa un leve retroceso respecto al año pasado, en el que ocupó el lugar 127. Si bien México ha avanzado 20 posiciones en el índice desde 2018, para RSF “la violencia extrema de los cárteles y su frecuente colusión con funcionarios y políticos locales sigue destruyendo el periodismo”.

RSF anota que “Año con año, México sigue siendo uno de los países más peligrosos y mortales del mundo para los periodistas” y que “el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el poder desde 2018, aún no ha llevado a cabo las reformas y medidas necesarias para detener la espiral de violencia contra la prensa”.

En este contexto, las acusaciones que AMLO lanzó el año pasado contra RSF de ser “conservador”, de estar “en contra del gobierno”, de no ser “objetivo” e “independiente”, suenan a pura retórica. ¿Acaso el presidente no entiende o no cree que la libertad de prensa es esencial para la democracia y el bienestar de la sociedad? ¿O es que simplemente le resulta incómodo ser criticado, como lo ha demostrado desde siempre?

Pareciera que para AMLO, que presume de ser demócrata, la libertad de prensa y la seguridad de los periodistas no son asuntos que le importan o preocupan. M

OPINIÓN
*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx MILED 14 14 DE MAYO DE 2023

LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 .9 FM

MARIELA R ÁN CONDUCTORA

CONÉCTATE CON MAYE ESCÚCHANOS

ALCALDES Y GOBERNADORES

TILINGO LINGO ELECTORAL

Por: Gustavo Rentería *

Veracruz, por su localización geográfica, tierra fértil, agua por doquier, amplios espacios, población numerosa, clima envidiable, bellezas naturales, y gran producción se convierte en fundamental para las elecciones del 2024.

Se habla de que ya posee más de 11 millones de habitantes y que es el cuarto más poblado del país; sus ocho zonas metropolitanas son verdaderos gigantes sociales: Veracruz, Orizaba, Xalapa, Poza Rica, Minatitlán, Coatzacoalcos, Córdoba y Tuxpan.

Junto con la elección que decidirá al sucesor de Cuitláhuac García, también se contratarán a 50 diputados locales y 212 presidentes municipales. Es decir, está en juego toda la conformación política de las muy conocidas 10 regiones administrativas.

Su salida al océano Atlántico, y su vecindad con Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Tamaulipas la convierte en una entidad hermana de muchas otras. Su agricultura dinámica, su industria y comercio galopante, pesca, petróleo, su incansable turismo (con sus bellas playas), gastronomía, fiestas y cultura -no cabe duda- convierte a Veracruz en una de las joyas de la corona electoral de las próximas elecciones.

¿Cómo van los aspirantes y suspirantes?

Si hoy fueran las elecciones ganaría la coalición Morena-PT-Verde con casi el 48 por ciento de los votos; la oposición (PAN-PRI-PRD) y Movimiento Ciudadano, alcanza apenas el 30 %.

La “gallina” del Presidente de la República es sin duda la ingeniera Rocío Nahle. La Secretaria de Energía de la 4T recibiría como premio a la construcción de refinarías y cuidar los intereses de la izquierda, en materia eléctrica y petrolera, el boleto para aparecer en la boleta.

Los Nahle son más conocidos en Zacatecas, pero nadie puede negar que empezó muy joven a trabajar en los complejos petroquímicos de Pajaritos, Cangrejera y Morelos de Pemex. En 2012 se convirtió en diputada federal por el distrito 11 de Veracruz, y defendió a capa y espada a su ahora jefe, AMLO.

Otras opciones que posee el Presidente es Ricardo Ahued, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, Zenón Amén Escobar y Sergio Gutiérrez Luna. Este último, de Minatitlán, es el más alborotado de todos, pero sencillamente no crece en las encuestas, ni en el ánimo del huésped de Palacio Nacional.

Su cercanía a Horacio Duarte, que podría convertirse en el hombre fuerte de la gobernadora del Estado de México, quizá podría beneficiarle, pero quizá solo le alcanzaría para competir por un escaño al Senado de la República.

En la esquina contraria está Miguel Ángel Yunes Marquez (PAN), José Francisco Yunes Zorrilla (PRI), Julen Rementería (PAN) y Juan Manuel Diez Franco (PRI). El PRD poco aportará en esta elección.

Como se ven las cosas, Movimiento Ciudadano irá solo. Aunque es la tierra de Dante Delgado se irán al tercer lugar.

Presume el Presidente López Obrador que Cuitláhuac García Jimenez no se parece en nada a Yunes, Flavino Ríos, Duarte de Ochoa y Fidel Herrera y que su correligionario no se robará ni un centavo. Pero en Veracruz hay un enojo social que provoca que la competencia se acreciente rumbo al 2024.

Aquí están los nombres de los principales actores. Veremos si le alcanza a Cuitláhuac para una cómoda transmisión de poderes, o se le hace bolas el engrudo veracruzano. Pronosticamos un tilingo lingo electoral.M

*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx 14 DE MAYO DE 2023 MILED 16
DISPONIBLE PARA iPAD y i PHONE MILED MILED REVISTA WWW.MILED.COM @REVISTAMILED 14 DE MAYO DE 2023 | AÑO 10, NÚMERO 592

SE DESPLOMA BIDEN, QUIEN TEME MÁS AL DEMÓCRATA ROBERT

KENNEDY JR. QUE A TRUMP

Esta columna aparece en el portal www.lajornada.com.mx

La popularidad del atribulado Biden se desploma después de que, pese a sus 80 años, decidió lanzarse a la aventura de una etérea relección. Dos heraldos del Deep State, The Washington Post (https://wapo. st/42l57yO), vinculado a la CIA, y ABC News, muy cercano al Partido Demócrata, expusieron una bombástica encuesta en la que tanto el perseguido judicialmente Trump, de 76 años, como el gobernador de Florida DeSantis, de 44, le llevan a Biden una ventaja de 7 puntos a casi año y medio de la elección presidencial de 2024.

Muchos factores han afectado la creciente impopularidad de Biden: desde la inflación, pasando por la grave crisis bancaria, hasta su inminente derrota en Ucrania (después de la humillante retirada de Afganistán). Se pudiera agregar que la sovietización del sistema judicial (el caso persecutorio de Trump con efecto bumerán) y la obscena censura en los multimedia controlados por el Deep State han contribuido a su descrédito popular.

A mi juicio, el mayor factor ha sido la disrupción de la candidatura a la presidencia por Robert Kennedy Jr, de 69 (sic) años, quien en sólo dos semanas de haber anunciado oficialmente su candidatura a la presidencia por el Partido Demócrata, ostenta más de 21 por ciento de aceptación, pese a su bloqueo en los multimedia que controla la CIA. La disrupción de Robert Kennedy Jr, quien acaba de señalar a la CIA de encontrarse detrás del asesinato de su tío, el ex presidente John (https://bit.ly/3MbR9JW), ha causado pánico en el seno de los apparatchiks del Partido Demócrata, hoy controlado por la alianza Obama/Bill-Hillary Clinton y el megaespeculador George Soros, quienes han frenado el ascenso de los más populares senadores Bernie Sanders y Elizabeth Warren. La afroestadunidense Symone Sanders, quien fue portavoz de la alicaída vicepresidenta Kamala Harris (58 años) y ex ayudante de Biden, sentenció que no va a aceptar ningún debate (¡megasic!) con Robert Kennedy Jr, apostando a una relección sin contratiempos de Biden (https://bit.ly/3psYdsA). Se maneja en los medios alternativos, que son legión, que el despido en Fox News de Tucker Carlson, el máximo rating en EU, se debió a la entrevista que le concedió a Robert Kennedy Jr, así como su postura en favor de Trump y en contra del comediante jázaro (https://amzn.to/2MR0PfM) Zelensky.

ALFREDO JALIFE

En mi entrevista con Daniela Díaz, de Sputnik, que valió su portada (https://bit.ly/3Mbxb1V), aduje que Biden teme más a Robert Kennedy Jr que a Trump y DeSantis.

Ya en Bajo la Lupa señalé que Mike Adams “comenta que la candidatura de Kennedy –quien develó secretos impronunciables del Deep State, como ¡la creación del Estado Islámico por EU (https://bit.ly/3Nhu3Cy)!– ha levantado mucho interés. No elimina la posibilidad de que Kennedy pueda convertirse en el presidente del nuevo EU (https://bit.ly/44Iq08F)”.

Incluso, el relevante libro sobre el asesinato de John F. Kennedy

OPINIÓN
14 DE MAYO DE 2023 MILED 18
@AlfredRahmeJali Alfredo Jalife @Alfredo Jalife-Rahme

fue escrito por un teólogo católico James Douglass: JFK y lo Impronunciable (https://amzn.to/3nTjpaN), recomendado por su sobrino Robert Kennedy Jr. ¿Se gesta una guerra civil por el liderazgo católico en EU? Los Kennedy y los Biden son católicos de origen irlandés. Vale la pena ponderar que Nancy Pelosi, la defenestrada lideresa de la Cámara de Representantes, y John Kerry, a cargo de la implementación de la cada vez más elusiva energía verde, son también católicos. Robert Kennedy Jr puede muy bien arrancar un importante segmento de los católicos en EU, hoy 23 por ciento de la población: 12 por ciento blancos, 8 por ciento latinos, y 3 por ciento otros.

¿Se volcará el voto guadalupano en favor de Robert Kennedy Jr? Recuerdo que Trump es presbiteriano y Ron DeSantis, católico.

El mismo Robert Kennedy Jr insta a seguir su discusión sobre el conflicto en Ucrania con el coronel retirado y planificador de la OTAN Douglas MacGregor (https://bit.ly/42HHrEn). Robert Kennedy Jr se ha lanzado contra la política de las vacunas presuntamente manipulada por Bill Gates, Pfizer y el Foro Económico Mundial de Davos adscrito al jázaro Soros.. M

habibimx@gmail.com PEDIDOS A CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA Habibimx habibi_mx

El 30 de agosto estreno de parque Aztlán, con inversión de 4 mil mdp

SERGIO CAMACHO

jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, recordó que el acceso a este espacio de recreación, que sustituye a la anterior Feria de Chapultepec, será gratuito y con precios accesibles a las diferentes atracciones, el 10 de mayo de 2023.

Con una inversión de cuatro mil millones de pesos, el próximo 30 de agosto será inaugurado Aztlán, el parque urbano, en la Segunda Sección de Chapultepec, que contará entre sus principales atractivos una rueda de la fortuna monumental de 85 metros de altura.

Durante la supervisión las obras, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, recordó que el acceso a este espacio de recreación, que sustituye a la anterior Feria de Chapultepec, será gra-

tuito y con precios accesibles a las diferentes atracciones, que ya comenzaron a ser instaladas.

Dijo que el parque se conecta con las obras que se están realizando como parte del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura, que incluye a la cuarta sección del bosque, con dos calzadas flotantes, una de ellas ya inaugurada, la Cineteca Nacional, y el centro de cultura ambiental, que se podrán recorrer a través de la tercera línea del Cablebús.

En la entrada del parque ya se montó una réplica de la cabecera de la antigua Montaña Rusa, que servirá como escenario de un juego tematizado de dinosaurios, y está en proceso de construcción el edificio que albergará a los juegos de destrezas, que en el centro contará con un espacio inmersivo de Tenochtitlán, donde con imágenes en las cuatro paredes, los visitantes podrán conocer lo que era vivir en la época prehispánica.

José Miguel Bejos, presidente de Mota Engil México, empresa encargada del proyecto, explicó que la madera de la Montaña Rusa ya se encontraba podrida en su mayoría, por lo que fue imposible utilizar para la reconstrucción de la cabecera, pero se aprovechará en algunos acabados del parque.

14 DE MAYO DE 2023 MILED 20
CDMX

Comentó que las antiguas instalaciones acuáticas se convirtieron en una cisterna y se levantó todo el concreto de la Feria, para hacer la superficie permeable.

La rueda de la fortuna, que contará con 40 cabinas cerradas, con aire acondicionado y calefacción, así como conexión bluetooth para reproducir música, tendrá una tarifa diferenciada para visitantes nacionales y extranjeros, para hacer viable mantener los precios accesibles en otras atracciones mecánicas.

De acuerdo con el proyecto, el parque contará con una montaña suspendida de 540 metros de longitud, una torre de caída libre de 50 metros de altura, un carrusel veneciano pintado a mano, la casa de los sustos en realidad virtual y un teatro volador.

También habrá ocho juegos infantiles y seis juegos familiares. Todos estarán tematizados con motivos mexicanos y prehispánicos.

Las atracciones que son construidas en Italia, Estados Unidos, Taiwan y Holanda cuentan con los mayores estándares de calidad, seguridad y en cumplimiento y en cumplimiento a las normas internacionales de certificación en la materia. M

14 DE MAYO DE 2023 MILED 21
Al acto también acudieron funcionarios del Gobierno de México, así como gobernadores y legisladores federales y locales, alcaldes de la entidad, entre otros servidores públicos y liderazgos del sector civil.

SCJN invalida parte de reforma electoral

SERGIO CAMACHO

De acuerdo con la propuesta de sentencia, el cúmulo de irregularidades y violaciones a los reglamentos de la Cámara de Diputados y del Senado en que se incurrió durante el procedimiento legislativo que culminó con la aprobación del decreto impugnado, conlleva una afectación sustancial a los valores centrales de la dimensión deliberativa de la democracia representativa.

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró la invalidez del decreto recién aprobado que reforma la Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas, cuyos cambios integran la primera parte del llamado “plan B” en materia electoral, por considerar que el Congreso de la Unión incurrió durante su aprobación en graves violaciones al proceso legislativo establecido.

“La gravedad de tales infracciones en conjunto permite concluir con la invalidez del Decreto cuestionado, por violación directa a los artículos 71 y 72 de la Constitución federal, esto porque la iniciativa no se conoció a tiempo, ni se publicó con la anticipación debida para su discusión en la Cámara de origen, dada la inobservancia a las disposiciones contenidas en el Reglamento de cada Cámara, desconociéndose con ello el principio de deliberación informada y democrática, así como los derechos que asisten a la representación popular”, cita la sentencia aprobada por nueve votos y dos en contra.

PORTADA MILED 22 14 DE MAYO DE 2023

Votaron a favor del proyecto confeccionado por Alberto Pérez Dayán: Margarita Ríos Farjat; Juan Luis González Alcántara; Luis María Aguilar; Arturo Zaldívar; Alfredo Gutiérrez; Jorge Pardo, Javier Laynez, Norma Piña

Las ministras Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel votaron en contra de la propuesta al estimar que no se violó el proceso legislativo.

“Al resultar fundado el concepto de invalidez relativo a la violación al procedimiento legislativo, lo procedente es declarar la invalidez total del Decreto impugnado, por lo que resulta innecesario emprender el estudio de los restantes conceptos de invalidez”, precisa también el fallo por el que se resolvieron las acciones de inconstitucionalidad promovidas por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano (MC), de la Revolución Democrática (PRD) y la minoría parlamentaria de diputados federales y senadores de esas mismas fuerzas políticas, demandando la invalidez de los cambios aproba -

dos por el poder Legislativo, cuyo decreto fue promulgado el 27 de diciembre de 2022.

Los constitucionalistas Jaime Cárdenas Gracia, Alberto del Castillo del Valle y César Astudillo Reyes coincidieron, por separado, en que la resolución de la Corte augura que también será declarada la invalidez de la segunda parte del “plan B” electoral, así como de la veintena de reformas a distintas leyes aprobadas por la vía rápida en las cámaras de Diputados y de Senadores en la recta final del periodo de sesiones ordinarias del Congreso de la Unión que concluyó en abril pasado.

Va a correr la misma suerte (la segunda parte del ‘plan B’ electoral) porque creo que hubo, además, otro tipo de violaciones”, dijo Cárdenas Gracia.

Del Castillo del Valle anticipó que, si los ministros aprecian las mismas violaciones y efectos, “que los hubo desde luego”, no sólo se podrán invalidar las reformas de la segunda parte del “plan B”.

MILED 23 14 DE MAYO DE 2023
De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López
Obrador, el “plan C” consiste en llamar a no votar por la oposición en los comicios que estén por venir.

Votaron a favor del proyecto confeccionado por Alberto Pérez Dayán: Margarita Ríos Farjat; Juan Luis González Alcántara; Luis María Aguilar; Arturo Zaldívar; Alfredo Gutiérrez; Jorge Pardo, Javier Laynez y Norma Piña.

“No solamente este conjunto de leyes, sino también las que se acaban de aprobar recientemente, el paquete de 20 leyes que en menos de un santiamén fueron aprobadas por la Cámara de Diputados y luego también en un desaseo legislativo por la Cámara de Senadores, deben correr la misma suerte”.

Para Astudillo Reyes, “visto que el ponente del paquete (electoral) que viene va a ser el ministro (Javier) Laynez”, quien ayer “dio argumentos también muy sólidos en contra de la forma como se procesó el decreto” resuelto, eso “permite augurar que va a proponer algo similar y si la Corte es consistente tendría también que declarar la inconstitucionalidad por vicios en el proceso legislativo de la otra parte del ‘plan B’.

“Pero, incluso, visto lo que pasó el viernes pasado, el llamado ‘viernes negro’, donde sí hay vulneraciones (...) Así es que, como fichas de dominó, las tres reformas a tantas leyes se van a caer una tras otra por los mismos vicios”.

Cárdenas Gracia consideró necesario reformar la Ley Orgánica del Congreso y los reglamentos de las cámaras para pormenorizar el trámite parlamentario, estableciendo, por ejemplo, responsabilidades administrativas, penales o políticas a los legisladores que no lo respeten.

“Hay que obligar a que el Congreso de la Unión y las legislaturas locales revisen sus procedimientos”, precisó Cárdenas Gracia. Astudillo Reyes dijo que lo procedente a la luz de la resolución de la Corte no es hacer más leyes sino respetar las que existen.

Entretanto, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López aseguró que se pondrá en marcha un “plan C”, luego de que este lunes la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidara la primera parte de la reforma electoral llamada “plan B”.

A través de sus redes sociales, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) acusó a los nueve ministros que votaron a favor de no respetar la voluntad democrática popular.

“El pueblo mexicano busca recuperar la confianza en sus instituciones, pero la SCJN decidió seguir protegiendo intereses particulares (…) No hay de otra: Plan C en las urnas”.

De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el “plan C” consiste en llamar a no votar por la oposición en los comicios que estén por venir.

El presidente del PAN, Marko Cortés, celebró la decisión de los

MILED 24 14 DE MAYO DE 2023 MILED 24

ministros de la Corte, pues con ella quedó demostrado que el poder Judicial es independiente y “un contrapeso real al Poder Ejecutivo”. El líder panista aseguró que “Morena utilizó trampas y recurrió a violaciones, tanto constitucionales como del proceso legislativo, con tal de aprobar el capricho presidencial”.

Por su parte, el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, calificó la decisión de la Corte como una “fiesta para la democracia mexicana” con lo que refrendó su autonomía como Poder del Estado.

El dirigente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas celebró el fallo y señaló que “defender nuestra democracia y la buena práctica legislativa es prioridad para el buen rumbo del país”. (Redacción y J. Monroy)

La madrugada del 7 de diciembre de 2022, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el “plan B” de reforma electoral con la modificación de 5 leyes electorales y una en materia de comunicación social. Durante el jueves 15 de diciembre, el Senado aprobó en lo general y lo particular el paquete de reformas, sin la “cláusula de vida eterna”.

Al no contar con la mayoría necesaria para convocar a periodo extraordinario, quedaron congeladas dichas reformas, a

excepción de las modificaciones en materia de comunicación social que conformaron la primera parte del “plan B”.

El pasado 27 de diciembre de 2022, entró en vigor la primera parte del denominado “plan B” con su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El decreto reformó la Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidad Administrativa en materia de propaganda gubernamental.

El 21 de abril de 2023, la SCJN admitió la primera demanda presentada por el bloque opositor (PAN, PRI, PRD y MC) contra la primera parte.

El 26 de abril de 2023, la Segunda Sala de SCJN determinó mantener la suspensión durante las elecciones en el Edomex y Coahuila. El 2 de mayo, el ministro de la SCJN, Alberto Pérez Dayán propuso invalidar la primera parte del “plan B”.

El pasado lunes, el pleno de la SCJN anuló el primer paquete de reformas. Los argumentos fueron que las leyes modificadas por el Congreso violaron el proceso legislativo y se transgredió el principio democrático. M

14 DE MAYO DE 2023 MILED 25 MILED 25
Las ministras Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel votaron en contra de la propuesta al estimar que no se violó el proceso legislativo.

Personas con discapacidad tendrán 25 Unidades de Rehabilitación en EdoMex: Alejandra Del Moral

ROMÁN QUEZADA

Los grupos vulnerables y las personas con alguna discapacidad en el Estado de México tendrán inclusión, atención y rehabilitación prometió, Alejandra Del Moral Vela, candidata a gubernatura del Estado de México por el PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza.

Alejandra Del Moral se comprometió a escuchar, apoyar y contribuir a las causas y proyectos de la sociedad civil que cambian la vida de miles de mexiquenses y que con su ejemplo inspiran a todos a ser mejores.

La priista mencionó que en la entidad se cuenta con la Red de

atención a las personas con alguna discapacidad más grande de todo el país.

Están en operación el Centro Estatal de Rehabilitación de Izcalli y el de Tecámac, que se encuentran entre los más modernos y avanzados del país”, dijo.

También resaltó que para beneficio de los mexiquenses se están construyendo los centros de Atlacomulco, de Chalco y de Tejupilco, que, en conjunto, conformarán la primera Red Estatal Especializada en Rehabilitación en su tipo a nivel nacional y que anualmente ofrecerá servicios de rehabilitación de tercer nivel a más de 240 mil personas.

Estos proyectos son las cosas que tenemos que proteger y más, cuando es claro que Morena destruye lo que no es de su color, y eso no queremos que suceda en el Estado, nosotros trabajaremos para que las cosas que funcionan continúen”, subrayó.

MILED 26 ELECCIONES EDOMEX
14 DE MAYO DE 2023 MILED 26

Alejandra del Moral, aseguró que, de ganar la elección, en su gobierno hará equipo, uniendo fuerzas para hacer realidad las acciones en favor de las personas con alguna discapacidad, como el construir y mejorar 25 Unidades de Rehabilitación, para que los 125 municipios del Estado cuenten con una. Estas son algunas de las promesas de campaña Alejandra Del Moral:

Ampliar de 118 a 200, la flota de vehículos adaptados para los Centros de Atención Múltiple (CAM) y los Sistemas DIF municipales.

Mejorar la infraestructura urbana para permitir que todas las personas con discapacidad se muevan de forma segura por las calles y así tener acceso efectivo a los servicios de transporte públicos.

Todas las empresas y organismos encargados de brindar el servicio de transporte público, deberán contribuir a brindar un servicio de calidad y con calidez para las personas discapacitadas.

También se aplicarán sanciones más duras y efectivas a quienes, indebidamente, utilicen, en plazas y centros comerciales privados, lugares de estacionamiento reservados para personas con alguna discapacidad.

Durante mi gobierno las personas con alguna discapacidad tendrán las mismas oportunidades a un trabajo digno y en igualdad de condiciones”, anotó. M

MILED 27
14 DE MAYO DE 2023 MILED 27
Están en operación el Centro Estatal de Rehabilitación de Izcalli y el de Tecámac, que se encuentran entre los más modernos y avanzados del país.

Propone Delfina el primer empleo para jóvenes en el Estado de México

ROMÁN QUEZADA

La maestra Delfina Gómez Álvarez, candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA, PT y PVEM, anunció un gran programa de empleo para jóvenes en la entidad durante su administración, al detallar que se promoverá el derecho de todas las personas jóvenes mexiquenses a recibir esa oportunidad y brindar formación laboral.

“Vamos a apoyar mucho a nuestros empresarios y ya hemos platicado con algunos, de que hay que fortalecer la contratación de jóvenes, que nos importa mucho que tengan su primer empleo”. Agrego la maestra Delfina Gómez que hay jóvenes que dicen “nada más queremos la oportunidad de demostrar que sí podemos trabajar, que sí podemos poner en práctica lo que aprendimos en la universidad o lo que aprendemos en un Conalep o en un bachilleres, pero dennos la oportunidad”.

Por ello, la maestra Delfina Gómez abundó que se apoyará no solo a las personas jóvenes, sino a las mujeres que han dejado truncos sus estudios para poder trabajar y será fundamental promover su primera oportunidad de empleo.

Ante más de 25 mil personas reunidas en el Estadio de Beisbol de Los Reyes, la maestra Delfina Gómez se encontró con militantes, simpatizantes, pobladores vecinos y conocidos de La Paz, como su maestra Melba, a quien abrazó emocionada. “¡Fue mi maestra en la Normal, aquí está muy conservada, y ella sabe toda mi historia!”.

La maestra Delfina Gómez detalló sus propuestas en materia de seguridad, la continuidad y mejora de los apoyos sociales a las mujeres gratuitos y sin condicionamientos; mejores condiciones laborales para que las mexiquenses puedan ganar igual que los hombres y se refirió a las niñas, niños y jóvenes de quienes, dijo, “son la razón y el motor de lo que vamos a hacer”.

“Hay que apoyar a todas esas generaciones ¡debemos sentirnos orgullosos!”, manifestó la maestra Delfina Gómez, al ofrecer un gran programa de fomento al primer empleo para jóvenes, para lo cual ya se pidió al empresariado que colabore.

La maestra Delfina Gómez puntualizó que ella le apuesta a una mejor calidad de vida para todos los sectores, por ello, habrá ahorros con la reducción de salarios a los altos funcionarios, se com-

MILED 28 14 DE MAYO DE 2023 MILED 28 ELECCIONES EDOMEX

batirá la corrupción con un gobierno digital, y el plan de gobierno se enriquecerá con las propuestas ciudadanas que se discutan en los foros regionales que iniciaron este sábado.

En el plan de trabajo “Jóvenes, generación de la esperanza”, la maestra Delfina Gómez ha propuesto establecer el derecho al primer empleo a las personas jóvenes mexiquenses y brindar formación laboral, al considerar que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes son un sector de la población que merece especial atención, ya que conforme a datos del Inegi en el Estado de México la población de entre 0 a 19 años representa el 33% de sus habitantes.

Ante maestros, campesinos, amas de casa, comerciantes, músicos y otros sectores, la maestra Delfina Gómez aseguró que con La Paz, Los Reyes, San Sebastián y otras colonias hay una gran deuda moral, porque ha faltado voluntad política para concretar obras y servicios que urgen en esta zona y que muchos ya están avanzados, pero siguen en obra desde hace años.

“En Los Reyes, fíjense, a pesar de que está muy cerca de la Ciudad de México o de Texcoco o Chicoloapan pues está muy olvidado ¡y a Los Reyes y La Paz ya tenemos que verlos, ya tenemos que atender sus prioridades, ya tenemos que atender lo que realmente necesitan!”, expresó la maestra Delfina Gómez, lo que arrancó un estruendoso aplauso en la soleada mañana.

La maestra Delfina Gómez mencionó que se revisarán las obras de drenaje y agua, con organización, planeación y una buena administración, pero sobre todo con voluntad política.

Más tarde, la maestra Delfina Gómez visitó también Tepetlaoxtoc, acompañada de Martha Guerrero, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de MORENA; Higinio Martínez Miranda, delegado especial del CEN de MORENA en el proceso electoral del Estado de México; José Couttolenc, secretario general del PVEM en el Estado de México; y José Luis Montalvo, del PT en el Estado de México. M

14 DE MAYO DE 2023 MILED 29 MILED 29
La aspirante a la gubernatura dijo que se encuentran en mal estado 113 parques industriales, por ello se comprometió a trabajar conjuntamente con los empresarios mexiquenses para mejorar las condiciones de estos lugares.

Gobierno resuelve añejo conflicto agrario en la Sierra Gorda

ÁNGEL LEÓN

Finalizó una disputa de más de cinco décadas

Bajo el compromiso de nunca más necesitar 56 años para hacer un trámite burocrático, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, entregó la documentación a representantes del ejido de Agua Fría Chica, con lo que se consolidaron como el núcleo agrario número 1160 de ese estado.

Ante comuneras y comuneros de los 22 núcleos agrarios de la entidad, y junto con Luis Hernández Palacios Mirón, titular de la Procuraduría Agraria, y Plutarco García Jiménez, director en jefe del Registro Agrario Nacional, el gobernador confirió el pla-

no territorial al ciudadano Nabor Otero Acosta, presidente del comité particular ejecutivo del núcleo agrario de Agua Fría Chica, ubicado en el municipio de Jacala de Ledezma, con lo que se puso fin a una disputa de más de cinco décadas.

El conflicto en la región de la Sierra Gorda, que dejó serios enfrentamientos provocados por problemas al momento de la medición de las tierras, comenzó en 1967 entre los límites de Hidalgo y el estado de San Luis Potosí.

De esa forma, luego de la realización de mesas de conciliación y trabajos en la zona, el nuevo ejido contará con una superficie de mil 200 hectáreas, donde la seguridad jurídica beneficiará a por lo menos 120 familias hidalguenses.

En otra noticias del estado, si informó que Hidalgo es primer lugar nacional en transparencia financiera. Hidalgo garantiza

HIDALGO MILED 30 14 DE MAYO DE 2023

que la ciudadanía cuente con información oportuna, suficiente y pertinente luego que la entidad obtuvo el primer lugar nacional dentro del Indice de Calidad en la Información (ICI) que publicó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La SHCP evalúa la transparencia financiera, es decir, cómo las entidades comprueben la aplicación de los recursos federales, lo que avala que la población obtenga información eficaz.

Además, se cumple con la rendición de cuentas y la transparencia, de tal forma que “los resultados de la administración del gobernador Julio Menchaca Salazar están encaminados a dar respuesta clara, concreta y eficaz, de los recursos públicos que son del pueblo”, indicó la Secretaría de Hacienda.

De acuerdo con la información emitida por la SHCP mediante el Sistema de Recursos Federales Transferidos al término del

cuarto trimestre de 2022, el índice mostró un promedio nacional de 90.75 puntos, colocando a Hidalgo en la cima con 100 puntos.

La forma de evaluar este Índice de Calidad de Información se basa en tres variables: Gestión de Programas y Proyectos de Inversión; consistencia en Recursos Transferidos, por último con indicadores, resultando una calificación de 100 puntos en cada una para Hidalgo.

La SHCP refiere que el objetivo del ICI es identificar el grado de cumplimiento de los gobiernos locales respecto a sus obligaciones de dar a conocer sobre los recursos que se les canalizan.

“Dichos informes incluyen temas sobre el ejercicio, destino y los resultados de los recursos que el Gobierno de México les transfiere a las entidades por medio de aportaciones federales, subsidios y convenios”, indicó la Secretaría de Hacienda. M

MILED 31 14 DE MAYO DE 2023
El conflicto en la región de la Sierra Gorda, que dejó serios enfrentamientos, comenzó en 1967 entre los límites de Hidalgo y el estado de San Luis Potosí.

Alfonso Durazo anuncia la creación de Parque Urbano ‘La Sauceda’ en Hermosillo

Con la finalidad de contar con un área de esparcimiento sustentable para Hermosillo, el gobernador

Alfonso Durazo Montaño anunció la creación del Parque Urbano ‘La Sauceda’, al consolidar la compra de 170 hectáreas de terrenos colindantes con el viejo parque recreativo, que ahora contará con 220 hectáreas en las que se invertirán 450 millones de pesos en una primera etapa.

El titular del Ejecutivo sonorense explicó que, en un principio, Grupo Banorte, dueño del predio, esperaba donar estas 170 hectáreas, sin embargo, sus propios estatutos no lo permitían, por lo que se llegó a un precio preferencial de 3.5 millones de pesos, muy por debajo del precio real del predio, a fin de apoyar la iniciativa del Gobierno de Sonora. Agregó que, por parte de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur) ya se cuenta con un plan maestro para rehabilitar el parque, fortalecer la movilidad en su interior, con espacios de ciclismo, senderismo y un mirador, así como la forestación un bosque urbano dentro del mismo, a fin de convertirlo en el Chapultepec de Hermosillo.

“Con este terreno de 170 hectáreas, más 50 de ‘La Sauceda’, porque son colindantes, Hermosillo cuenta, a partir de la firma de este convenio con Banorte, con 220 hectáreas que representarán el pulmón de la ciudad y que nos garantizará una calidad medioambiental de primer orden”, dijo el mandatario.

MILED 32 14 DE MAYO DE 2023 SONORA
LEÓN
ÁNGEL

Por su parte, Juan Carlos Diaz Arelle, ejecutivo de Grupo Banorte, afirmó que el aprovechamiento de este espacio para beneficio de la sociedad es muestra del interés de la empresa por trabajar de manera conjunta con el gobierno para generar bienestar a la población.Con bolsa de 850 mil pesos, gobernador Alfonso Durazo anuncia Primer Concurso de Investigación de Historia de Sonora

En otra noticias del estadoEl gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, y la directora general del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), Beatriz Aldaco Encinas, lanzaron la convocatoria del Primer Concurso de Investigación de Historia de Sonora “Samuel Ocaña García” 2024.

El mandatario estatal señaló que con este concurso se busca incentivar la investigación de la historia en Sonora, abrir puertas a los académicos sonorenses y generar espacios de alto nivel intelectual, por lo que instruyó que se aumentara la bolsa del premio a 850 mil pesos, de 525 mil pesos asig -

nados inicialmente, que se repartirán en los tres primeros lugares: 500 mil al primer lugar, 250 mil al segundo lugar y 100 mil al tercer lugar.

Por su parte, la directora general del ISC, enfatizó la importancia de este concurso que estará recibiendo investigaciones y trabajos académicos del 18 de abril al 15 de diciembre del presente año. “Es una gran noticia, porque es el primer premio sobre historia de Sonora en el plano de la academia. Es histórico en el contexto de la investigación”, manifestó Beatriz Aldaco Encinas, quien añadió que los resultados se publicarán la primera quincena de abril de 2024.

Esta iniciativa responde a la necesidad de fomentar y fortalecer la investigación histórica en Sonora como forma de indagar, reflexionar y cuestionar nuestro pasado, nuestra identidad y entablar diálogos y puentes. La convocatoria ya está disponible en las plataformas del Instituto Sonorense de Cultura y en la página www.convocatoriasculturales.gob.mx M

MILED 33 14 DE MAYO DE 2023
“Con este terreno, Hermosillo cuenta, a partir de la firma de este convenio con Banorte, con 220 hectáreas que representarán el pulmón de la ciudad y que nos garantizará una calidad medioambiental de primer orden”, dijo el mandatario.

Invierte DHL Express 120 MDD para expandir su HUB Aéreo Doméstico de Querétaro

Se emplearán en la ampliación y automatización de su Centro de Operaciones Aéreas Domésticas (HUB), ubicado en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ), el cual será el más grande de la empresa en América Latina, y generará 200 nuevos empleos de alta especialización.

Kuri González afirmó que con esta acción se renueva la confianza del grupo de capital alemán en las condiciones de certeza que ofrece el estado y que lo consolida como uno de los principales destinos logísticos del centro del país; además dijo, se fortalece el comercio interior y exterior, pues conlleva nuevas oportunidades de intercambio y colaboración, así como nuevos empleos y negocios.

"Lo único que estamos haciendo es hacer nuestra chamba que

es darles las condiciones para que a ustedes les vaya muy bien y que de esta forma puedan seguir dando trabajo, en lo que va del año llevamos cerca de 20 mil empleos", manifestó.

Desde el HUB Aéreo Doméstico DHL Express México ubicado en el AIQ, el mandatario subrayó que hoy el estado es un punto crucial en la actividad de la compañía de mensajería y paquetería, gracias a las grandes oportunidades que el sector logístico ofrece, lo cual demuestra que en la entidad se encuentran las soluciones para convertirse en un centro estratégico de conexión global.

"En Querétaro de verdad tenemos una muy buena calidad de vida y la vamos a seguir defendiendo como vamos a seguir defendiendo la parte jurídica, la seguridad jurídica, laboral, la seguridad física y patrimonial para que las empresas sigan viendo a Querétaro como el mejor destino para las inversiones", expresó.

El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, celebró el anuncio de inversión de la empresa DHL que refrenda, dijo, su confianza en el AIQ y en las capacidades logísticas de Querétaro; además de contar con una ubicación estratégica, que le permite estar cerca de grandes vías de comunicación en el país.

Destacó algunas de las ventajas competitivas que ofrece el Ae -

El gobernador, Mauricio Kuri González, atestiguó el anuncio de inversión de DHL Express México en Querétaro, por 120 millones de dólares.
MILED 34 14 DE MAYO DE 2023 QUERÉTARO

ropuerto como contar con la Categoría ARFF, nivel 4D; cinco vocaciones: aviación privada y comercial de pasajeros, aviación de carga, MRO (mantenimiento, reparación y revisión), industria aeronáutica, así como educación técnica y servicios de investigación e innovación; también está autorizado para recibir aviones como el B747-8 y funcionar como alternativo para el A380-800; además en México fue el primer aeropuerto certificado en cumplir la norma ICAO y el primero certificado por cuarta vez como aeródromo civil.

Añadió que estas acciones permitieron que DHL, compañía líder en soluciones logísticas, invierta nuevamente en Querétaro para expandir y automatizar la infraestructura en su HUB Aéreo Doméstico; este espacio será el complejo más grande de la empresa en México. Igualmente, resaltó el interés de la compañía en acciones sustentables, y señaló que se trata de una empresa con objetivos claros, que busca lograr cero emisiones netas de CO2 para el 2050.

El funcionario, expuso que específicamente para los primeros cuatro meses del año se han transportado 25 mil 818 toneladas de carga desde el aeropuerto, cifra que es 11.4 por ciento mayor a la reportada en el mismo periodo de 2022, con ello se estima poder superar las 78 mil toneladas para diciembre de este año.

Durante su intervención, el CEO de DHL Express México, Antonio Arranz Lara, afirmó que DHL ama a Querétaro, y lo sustentan más de una década de estar en el estado forjando una historia extraordinaria de éxito; con el anuncio de la ampliación y automatización de su Centro de Operaciones Aéreas Domésticas (HUB), indicó, el más avanzado de América Latina, a través de 30 mil metros cuadrados se procesarán 41 mil piezas por hora.

Aseveró que con esta acción DHL se compromete a quedarse en Querétaro y en México por los próximos 20 años; destacó que la gente que va a manejar este HUB totalmente automatizado, serán mexicanos que van a ser entrenados el próximo año.

"De la nada (…) hemos creado todo un HUB logístico increíble en Querétaro y hemos encontrado en Querétaro un lugar increíble de gente maravillosa que nos ha abierto las puertas y para nosotros es nuestra segunda casa (…) creímos en Querétaro, trajimos una HUB internacional y nos ha ido increíblemente bien", aseguró.

Reafirmó que el estado es un punto clave en las operaciones de DHL debido a las capacidades logísticas que ofrece nacional e internacionalmente, lo que permite hacer más eficientes los servicios aéreos y terrestres dentro de un dinámico entorno industrial y de negocios. M

MILED 35 14 DE MAYO DE 2023
Kuri González afirmó que con esta acción se renueva la confianza del grupo de capital alemán en las condiciones de certeza que ofrece el estado y que lo consolida como uno de los principales destinos logísticos del centro del país.

Entrega gimnasiogobernador totalmente renovado tras incendio

DANIELA LEON

Se renovará la alberca olímpica, la alberca semiolímpica, baños, vestidores y áreas comunes y se construirá una Villa Deportiva

Con una inversión total de 152 millones de pesos (mdp), el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, acompañado del alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus, entregó este martes el nuevo gimnasio en el Code Alcalde, tras el incendio que sufrió en julio de 2020, y a su vez anunció el arranque de obras en el área de natación de este mismo complejo, contemplando la renovación de la alberca olímpica, la semiolímpica, la construcción de una Villa para Atletas y la intervención de baños, vestidores y equipamientos, entre otras acciones.

El mandatario jalisciense precisó que se invirtieron 75 mdp para

intervenir el gimnasio, luego del incendio que sufrió en julio de 2020, el cual destruyó en su totalidad las antiguas instalaciones. Hoy luce innovador y tiene mejor equipamiento adquirido con una inversión de 12 mdp.

“Estamos terminando el recorrido aquí en el Code Alcalde, en donde entregamos obras por 75 millones más 12 millones de equipamiento y arrancamos una siguiente etapa con 65 millones de inversión para este año, que forman parte de un programa muy ambicioso de renovación de nuestra infraestructura deportiva, particularmente aquella que está destinada para preparar a los grandes atletas de Jalisco, a los que nos han hecho campeones, a los que aquí se preparan para representar a nuestro estado. Con esta inversión, vamos a poder seguir formando a estos atletas, particularmente con proyectos tan importantes como este del Code Alcalde”, detalló Alfaro Ramírez.

En el nuevo gimnasio donde entrenan los clavadistas Germán Sánchez y Gabriela Agundez, así como el entrenador Iván Bautista, agradecieron al mandatario la inversión realizada en el

JALISCO
14 DE MAYO DE 2023 MILED 36

complejo. Ellos recordaron los momentos difíciles que vivieron a raíz del incidente que destruyó todo el lugar, pero ahora reconocen que las instalaciones están mejor que nunca.

“Cuando el gimnasio se quemó, pensamos en ese momento que se quemaron también muchos sueños, pero hoy estamos muy contentos, la verdad que al tener estas instalaciones de primer mundo somos privilegiados, no cualquier gimnasio tiene lugares específicos y aquí tenemos un área especial para trampolín, un área especial para plataforma, y esto no lo vemos en cualquier parte”, expresó Germán Sánchez “El Duva”.

Por su parte, el alcalde tapatío Lemus Navarro dijo que durante el período que las albercas del Code Alcalde sean intervenidas, el municipio pondrá a disposición de los atletas las albercas ubicadas en unidades deportivas del municipio.

El jefe de Gabinete, Hugo Luna, anunció que vienen obras similares en otras instalaciones deportivas del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG); mientras que el director del Code Jalis-

co, Fernando Ortega Ramos, agradeció al mandatario a nombre de los miles de deportistas que se ven beneficiados con los recursos que destina el Gobierno del Estado para que el deporte de Jalisco, en todas las disciplinas, cuente con infraestructura deportiva de alto nivel.

Con los 65 mdp anunciados por el mandatario se renovarán la alberca olímpica, la alberca semiolímpica, los módulos de baños y vestidores, el cuarto de calentadores, se construirá un almacén de 200 metros cuadrados y se construirá una Villa para Atletas.

Todas estas obras, tanto las entregadas este martes, como las que a partir de hoy se realizarán, son en el Code Alcalde, que es de los sitios más emblemáticos de la historia deportiva en Jalisco.

En el recorrido de supervisión, entrega y anuncio de obras, también estuvieron presentes el titular de la SIOP, David Zamora Bueno, así como deportistas y funcionarios estatales y municipales. M

MILED 37 14 DE MAYO DE 2023
Estas acciones beneficiarán a miles de atletas jaliscienses y ciudadanía en general que todos los días acuden al complejo deportivo más emblemático de Jalisco.

Reconoce Salomón Jara contribución de familias voceadoras a la sociedad

EFRAÍN PADILLA

El Gobernador Salomón Jara Cruz señaló que su Gobierno trabaja para beneficiar a todos los sectores, incluyendo a quienes representan este eslabón para mantener informada a la sociedad

Al presidir los festejos por el Día del Voceador y la Voceadora que se celebra cada 8 de mayo, el gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz reconoció la labor de las más de 260 familias que desempeñan este noble trabajo, contribuyendo día con día a fortalecer el pulso crítico de la sociedad como parte fundamental del ciclo de la comunicación.

En esta celebración realizada en el Centro de Convenciones de Oaxaca, el titular del Poder Ejecutivo convivió con las familias

de este gremio quienes se reunieron luego de tres años de pandemia, informó el gobierno de Oaxaca en un comunicado.

Luego de saludar a cada una de las familias de voceadoras y voceadores que asistieron a esta celebración, el titular del Poder Ejecutivo expresó que su gobierno es de puertas abiertas, y que este gremio junto con las y los profesionales de la comunicación y las empresas periodísticas que operan en la entidad, cuentan con el respaldo de su administración al ser los primeros promotores del pensamiento crítico y de la libertad de expresión.

“Este Gobierno quiere apoyar a todas y todos los voceadores de Oaxaca porque ustedes tienen una gran tradición a la cual tengo mucho respeto; aquí veo a muchas personas que han dedicado toda su vida a repartir los periódicos y permitir que la sociedad se mantenga informada”, dijo.

Aseveró que más allá de la evolución constante de los medios de comunicación y el consumo informativo, las y los voceadores son un pilar de la cultura de la imprenta, manteniendo viva una larga tradición informativa.

MILED

MILED 38

MILED 38

DE MAYO DE
38 14
2023
OAXACA

De esta manera señaló que la Primavera Oaxaqueña se construye desde la información y el debate público, “porque en ello construimos acuerdos como sociedad y mejoramos el rumbo de Oaxaca”.

En su oportunidad, el representante de la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca, Silvio Victoria Gutiérrez; así como el secretario general de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca, Francisco Celis Vásquez reafirmaron el compromiso de sus agremiados para contribuir al gobierno de la transformación.

Por otra parte, El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz informó que el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador entregará mil 100 millones de pesos a los 31 municipios afectados por el huracán Agatha -adicionales a los mil 200 millones que ya se emplearon- para resarcir las graves afectaciones a la población.

De estos recursos adicionales, se entregarán 500 millones este año y 600 en el 2024 para atender el grave rezago y las

necesidades de los pueblos, informó el gobierno de Oaxaca en un comunicado.

El Presidente de México destinó recursos por mil 200 millones a los 31 municipios afectados por el huracán en 2022, y luego de que el Gobernador de Oaxaca realizó la evaluación de la aplicación de estos apoyos en dichas localidades, gestionó recursos adicionales.

Salomón Jara destacó que como nunca en la historia de Oaxaca se ha tenido el apoyo decidido del Presidente de la República, quien además ha destinado recursos para realizar la pavimentación de 240 caminos a cabeceras municipales.

Por ello el Gobierno del Estado destinará mil millones de pesos para pavimentar caminos artesanales a las agencias municipales para dar respuesta a las necesidades de los pueblos de Oaxaca que fueron abandonados por gobiernos anteriores, a los que no les importó sacar a la entidad de los primeros lugares de pobreza en el país. M

MILED 39 14 DE MAYO DE 2023 MILED 39
El titular del Poder Ejecutivo expresó que su gobierno es de puertas abiertas, y que este gremio junto con las y los profesionales de la comunicación, cuentan con el respaldo de su administración.

DESDE EL OTRO LADO DEL RIO BRAVO

LANZAMIENTO MUNDIAL DE LIBRO SOBRE JULIO IGLESIAS

Por: Lic. Pablo Antonio Castro Zavala*

El pasado 8 de mayo se realizó el lanzamiento mundial del libro titulado, “Nuestro Julio“

Dicha obra impresa es sobre la vida del artista internacional Julio Iglesias,que contiene relatos y anécdotas contadas por personas cercanas que de alguna manera han contribuido al éxito y popularidad del afamado artista originario de Madrid.

El autor del libro es el exitoso escritor español Javier León Herrera, llevando la producción el reconocido y talentoso periodista Mexicano radicado en Los Ángeles, California, Juan Manuel Navarro.

El prominente productor musical Emilio Estefan y el que esto escribe, en carácter de Presidente del Paseo de las Estrellas y el Salón Mundial de la Fama - Las Vegas International Hall of Fame, entre otras personalidades, tuvimos el honor de colaborar en “ Nuestro Julio “narrando interesantes historias sobre el encuentro y relación amistosa con Iglesias a través de los años.

El libro impreso que cuenta también con versión electrónica, E book, ya se encuentra disponible en todos los países a través de Amazon, y trata de un relato íntimo plagado de anécdotas que representa a ese gran colectivo de fans que hoy, a las puertas del 80 cumpleaños del legendario cantante, hará

sin duda un gran tributo al legado de uno de los artistas más emblemáticos del universo.

Encabezando nuestro Comité Directivo, realizamos la entrega de varios reconocimientos incluyendo una proclamación gubernamental al intérprete de “Me Olvidé de Vivir” y “To All The Girls I’ve Loved Before", durante su última presentación en Las Vegas celebrada en junio del 2010 en el hotel Hilton, justo en el mismo escenario donde Elvis Presley ofreció varios recitales.

El próximo 27 de Junio se efectuará la presentación oficial del libro, en la ciudad de Los Ángeles, California, asimismo se desarrollará una segunda ceremonia en la Ciudad de México en los próximas semanas.

León y Navarro han escrito libros sobre Luis Miguel y Juan Gabriel, los cuales tuvieron mucho éxito y fueron del agrado del público.

Liga con Informacion: https://a.co/d/cGKnMzc

Disponible en Amazon LINK: https://www.amazon.com/dp/B0C47JCY8V?

Muchas felicitaciones para nuestros queridos amigos Juan Manuel Navarro y Javier León Herrera. M

MILED 40 14 DE MAYO DE 2023
*Presidente de la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos; Presidente de La Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión con sede en Las Vegas; Presidente de Las Vegas Walk of Stars —Paseo de las Estrellas de Las Vegas. pablovivalasvegas@hotmail.com
• Instagram: @lvwalkofstars

Adiós a la Leyenda

MUERE EL GRAN ANTONIO 'LA TOTA' CARBAJAL A LOS 93 AÑOS

EVODIO MADERO

Antonio 'La Tota' Carbajal, leyenda del balompié mexicano, sufrió complicaciones de salud y falleció tras varios días en el hospital.

Antonio Carbajal Rodríguez, mejor conocido como la Tota o el Cinco Copas, murió a la edad de 93 años en la ciudad de León, Guanajuato. En los últimos días el exportero del Real España y León estuvo en el hospital a causa de un problema de presión alta. Debido a las complicaciones médicas la leyenda del futbol mexicano murió. ¿Quién era la Tota Carbajal? La Tota Carbajal nació el 7 de junio de 1929 en la Ciudad de México.

El mítico arquero comenzó su camino por el futbol mexicano en el Club Oviedo, en 1942. Sin embargo, su paso a la élite

se dio cuando fue vendido al Real Club España. ¿Quién fue Antonio 'La Tota' Carbajal, leyenda del futbol mexicano? Su debut en la élite llegó 2 de diciembre de 1948 con el Real Club España, cuadro que desaparecería pocos años después.

Sin embargo, en 1950 aparecería el León para llevárselo, cuadro con el que jugó hasta 1966 y el que es considerado el equipo de sus amores. Carbajal se convirtió en un ídolo para la afición de los Panzas Verdes, ya que gracias a su liderazgo, el cuadro del Bajío logró el título de liga en dos ocasiones con La Tota defendiendo la meta del León (1951-1952 y 1955-1956). ¿Por qué le decían El cinco copas a la Tota Carbajal? Por supuesto, no puede quedar fuera que la Tota Carbajal fue un histórico de la Selección Mexicana. Fue convocado para los Juegos Olímpicos de Londres 1948 y estuvo presente en cinco Copas del Mundo.

Su debut en la Copa Mundial se dio en Brasil 1950, en el encuentro que enfrentó al Tri contra la Canarinha. Asimismo, fue titular contra Yugoslavia y Suiza. Cuatro años más tarde, en el

MILED 42 14 DE MAYO DE 2023 ESPECIAL

Mundial de Suiza, también fue titular en el primer encuentro de la Selección Mexicana. Carbajal jugó el duelo contra Francia, aunque una lesión en el dedo le impidió jugar una vez más contra Brasil. Posteriormente, tanto en Suecia 1958 como en Chile 1962 fue convocado y también titular indiscutible en el arco del Tricolor. La quinta copa llegó en Inglaterra 1966 donde, pese a ser suplente de Ignacio Calderón, disputó el tercer encuentro, que fue contra Uruguay y terminó en 0-0. ¿Cuándo se retiró la Tota Carbajal como jugador? Justamente ese sería su último juego y culminaría dignamente en un gran juego ante Uruguay, dejando en ceros en el Mundial de Inglaterra en 1966.

Aquella noche del 19 de julio de 1966, la Tota anunció su retiro definitivo de las canchas y lo hizo como todo un grande: “Me voy, porque ya no tengo nada que darle al futbol” Antonio 'La Tota' Carbajal como director técnico La historia de la Tota Carbajal no quedaría sólo en el rectángulo, sino que forjó un camino como director técnico. Debutó en el banquillo del León en la temporada 69-70, específicamente el 12 de octubre

de 1969, con una victoria por 1-0 sobre el Atlante. Fueron 27 años de la Tota Carbajal como director técnico, dirigiendo a Unión de Curtidores, Atletas Campesinos y al Atlético Morelia, club con el que tuvo un lazo importante en el banquillo. En la Selección mexicana también tuvo su historia, ya que fue asistente de Raúl Cárdenas entre 1979 y 1981. M

MILED 43 14 DE MAYO DE 2023
La historia de la Tota Carbajal no quedaría sólo bajo el arco, también se que forjó un sólido camino como director técnico.

POLÍTICA

Por: Redacción/Staff

A unos días de que el Senado de la República sesionara de noche y en una sede alterna, el presidente Andrés Manuel López Obrador promulgó siete leyes aprobadas vía “fast track” y que la oposición ha anunciado que impugnará. La oposición ha informado que recurrirá ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para impugnar 12 de las reformas aprobadas en sede alterna por el Senado de la República.

VIERNES

Autos Ferrari, Lamborghini, Porsche, BMW, Mercedes Benz y McLaren, algunos con valor superior a los 5 mdp, participaban durante la madrugada en competencias clandestinas en la zona de Perisur. Autos Ferrari, Lamborghini, Porsche, BMW, Mercedes Benz y McLaren, participaban en las competencias clandestinas en calles de Coyoacán. (Escudo Coyoacán)

7Las de la MARTES

LUNES SÁBADO

La directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, explicó que la vacuna cumple con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud. La directora del Conacyt informó que en el último cuatrimestre del año, México podrá estar produciendo 4 millones de dosis de Patria. A tres años del inicio de la pandemia de covid-19, México ya tiene lista su vacuna: Patria, la cual será utilizada como refuerzo, informó María Elena Álvarez-Buylla, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Desde que la Secretaría de Marina (Semar) se encarga de la seguridad en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, han sido detenidas a más de 160 personas por posesión de armas de fuego, delitos contra la salud, falsificación de documentos, sustracción de menores y otros delitos.

Anuncian segunda clase masiva de box en el Zócalo. El evento deportivo pretende romper el Récord Guinness que pertenece a la edición pasada. La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció que por segunda ocasión se llevará a cabo una clase masiva de box en el Zócalo capitalino, con la que busca romper el Récord Guinness de la primera edición.

MIÉRCOLES

Integrantes de “Los Chapitos” son requeridos por importación y tráfico de fentanilo, también permanecen en la lista líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación y del Cártel de Sinaloa. De los 10 criminales más buscados por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés) ocho son mexicanos, incluido Alan Gabriel Núñez Herrera, operador de “Los Chapitos”.

MILED 44 14 DE MAYO DE 2023

Manuel Alejandro Robles, diputado de Morena, presentó una iniciativa de reforma en la que propone desaparecer el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para dar paso a la creación del Instituto de Transparencia Gubernamental.

LUNES A

1 PM VIERNES

MIGUEL BÁR

PERIODISTA Y CONDUCTOR

98 .9 FM ESCÚCHANOS

METROPOLITANO

ALCALDÍA A. OBREGÓN

LÍA LIMÓN ENTREGA A VECINOS DE BARRIO NORTE JUEGOS Y MÓDULOS INFANTILES

La funcionaria destacó que los espacios públicos deben ser lugares de calidad, para que las familias, de manera especial las niñas y los niños, tengan sitios bonitos.

La funcionaria destacó que los espacios públicos deben ser lugares de calidad, para que las familias, de manera especial las niñas y los niños, tengan sitios bonitos, bien cuidados y seguros, a donde puedan salir a jugar y convivir.

La alcaldesa también dijo que le da mucho gusto que existan empresas y grupos sociales que coincidan con la visión que muchos comparten por el bienestar. Lía Limón agradeció esta donación a Jaime Ramírez Bonilla, gerente divisional de Grupo Bimbo y resaltó que este es el segundo proyecto que la empresa implementa en la alcaldía, por ello les reconocio´ que “no sólo son nuestros vecinos: con acciones como estas nos demuestran que son un buen vecino”.

Además, la política del PAN y PRI dijo que se pintaron los juegos infantiles, se arregló el gimnasio al aire libre, se balizaron guarniciones, pasos peatonales y se pintó el piso del área de juegos.

En su oportunidad, Ramírez Bonilla explicó que esta acción se enmarca en el Programa Buen Vecino de Grupo Bimbo en Álvaro Obregón y agradeció el apoyo de la alcaldesa.

Mencionó que siempre es grato colaborar con iniciativas que incentiven la creación de espacios inclusivos.

Finalmente, Lía Limón resaltó la participación en estas acciones de Gabriela Velázquez Díaz, de la Comisión de Participación Comunitaria (COPACO) de la colonia, ya que el trabajo de las y los vecinos, su iniciativa y su compromiso para mejorar sus comunidades, es fundamenta. M

46 14 DE MAYO DE 2023
MILED
Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA B. JUÁREZ

ADULTOS MAYORES SEGUIRÁN TENIENDO ACTIVIDADES QUE DIGNIFIQUEN SU CALIDAD DE VIDA

En el marco del Festival del Adulto Mayor 2023, el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, señaló que el éxito de la política social de su gobierno enfocada a este sector ha sido orientada por convicción a la dignificación de las personas de la tercera edad en materia de salud, educación y espacios públicos.

“Tenemos que abrir el mercado laboral, las oportunidades, las ideas y las políticas de gobierno para que tengan tareas, responsabilidades y que sigan siendo útiles para la sociedad, para sus hogares y, sobre todo, que ellos tengan esa posibilidad de seguir haciendo amigos, que no estén encerrados en una casa esperando que alguien toque a su puerta y les dé un beneficio, queremos que salgan adelante, que sigan teniendo posibilidades y actividades que les dé eso: dignificación”, subrayó.

Durante su participación en la inauguración del festival, Santiago Taboada sostuvo que estas acciones marcaron la diferencia, “hemos entendido en Benito Juárez que así como estamos pensando en las estancias infantiles para los niños, en espacios para los jó -

venes, en mejorar las escuelas, tenemos que pensar en espacios dignos de convivencia para los adultos mayores”.

El Festival del Adulto Mayor 2023 se lleva a cabo en el World Trade Center, a partir de hoy y hasta el 16 de abril, en el que las personas de la tercera edad pueden encontrar productos, servicios, así como un atractivo programa de entretenimiento a través de conferencias, talleres y manualidades en alrededor de 100 stands atendidos por 75 empresas. El alcalde de Benito Juárez señaló la importancia de aprender y escuchar a quienes, dijo, cuentan con mucha experiencia y que han contribuido mucho en el desarrollo de la Ciudad de México, como Justino Hirschhorn, presidente del Consejo de Grupo HIR, así como Victor Manuel Requejo, presidente del Consejo de Administración de Banco Inmobiliario Mexicano, adultos mayores que encabezaron el festival.

Además, estuvieron presentes; Javier Sirvent, presidente del Comité Organizador del Festival y Sandra Valenzuela, directora de Contenidos del Festival. M

14 DE MAYO DE 2023 MILED 47

Giro en Chile: Boric retrocede y la extrema derecha se fortalece

MILED 48 14 DE MAYO DE 2023 INTERNACIONAL
Por: Dalia Quintana

El Partido Republicano, la formación de extrema derecha de Chile, obtuvo el domingo un contundente triunfo en las urnas en las elecciones de los 50 consejeros constitucionales, los encargados de redactar una nueva Ley Fundamental tras el rechazo del pasado septiembre. La fuerza liderada por el excandidato presidencial José Antonio Kast, a quien derrotó el mandatario, Gabriel Boric, ha defendido la vigencia de la Constitución actual, redactada en 1980, en la dictadura de Augusto Pinochet. La nueva propuesta de texto será plebiscitada en diciembre. Los republicanos chilenos han alcanzado un 35% de los votos, con 22 escaños dentro del consejo. Es un terremoto en la política chilena, porque esta fuerza no solo se impone al oficialismo del presidente Gabriel Boric, cuya lista ha quedado en segundo lugar con el 28%. La izquierda ha logrado apenas 17 de los 50 consejeros, con lo que se quedará sin poder de veto dentro del órgano, para lo que necesitaban 21 miembros. La extrema derecha ha superado por mucho al conservadurismo histórico, que ha alcanzado un 21% y obtuvo 11 consejeros.

“Si estos pronósticos se cumplen, paradojas de la historia, quienes se negaron por décadas a la posibilidad de un cambio constitucional y quienes representan hoy la principal amenaza para la democracia, tendrán la cancha abierta para escribir el nuevo texto sin mayores dificultades”, señalaba antes de conocer los resultados la directora ejecutiva Fundación Nodo XXI, Pierina Ferretti, ligada al Frente Amplio de Boric.Í

MILED 49 14 DE MAYO DE 2023
El Partido Republicano de José Antonio Kast logra el 35% de los votos. Con la derecha tradicional, Chile Seguro (21%), controlaría la redacción de la Constitución.
El oficialismo del presidente Boric, con un 28%, cae y pierde el poder de veto.

Kast habló la noche del domingo, desde la sede de su partido. “Hoy es el primer día de un mejor futuro para nuestro país”, aseguró el líder de esta formación, con vínculos con Vox. “Chile ha derrotado a un Gobierno fracasado”, añadió entre gritos de “viva Chile” y “paliza”, en alusión a la amplia ventaja sobre las otras fuerzas en competencia. El presidente Boric también se dirigió al país. En un discurso convocante, el mandatario reconoció que “el fracaso” del primer intento se debió en parte a la falta de escucha entre quienes pensaban distinto. “Quiero invitar al Partido Republicano a no cometer el error que cometimos nosotros”, añadió.

Las dos derechas, la extrema y la tradicional —liderada por una nueva generación que se ha comprometido con una nueva Constitución— han tenido un muy buen resultado. En conjunto, este sector político alcanza 33 consejeros en el órgano que redactará la propuesta de nueva Constitución, lo que

supera incluso las mejores proyecciones de las últimas semanas. Con este resultado, pueden proponer, aprobar y modificar normas constitucionales, porque sobrepasan holgadamente los tres quintos de quórum, para lo que necesitaban 30 puestos en el Consejo Constitucional.

Pero los tres partidos tradicionales de la oposición (la UDI, Renovación Nacional y Evópoli) estarán fuertemente presionados entre dos opciones: la tentación de endurecer sus posturas y mimetizarse con el Partido Republicano de Kast, un exmilitante de la UDI, o intentar mantener su distancia táctica y negociar con los otros sectores del Consejo Constitucional. “La gran pregunta es si la dirigencia de la derecha convencional va a aguantar el tsunami. La tentación de seguir a Kast y compañía será muy grande”, explica a EL PAÍS el académico Cristóbal Rovira, experto en ultraderecha. “Todos los actores (desde los comunistas a los republicanos) han de -

MILED 50 14 DE MAYO DE 2023

batido sobre seguridad ciudadana día y noche, es el tema de la ultraderecha. Igual que en Europa: si todos hablan de inmigración, quien gana la batalla es quienes están contra la inmigración”, explica el líder de la investigación Apoyo y rechazo a la ultraderecha en Chile.

En estas elecciones se han terminado por fijar, a su vez, al menos otros dos hitos de máxima relevancia. La extinción de la centroizquierda agrupada en la lista Todo por Chile (el partido PPD del presidente Ricardo Lagos y de la actual ministra del Interior, Carolina Tohá, el Partido Radical y la Democracia Cristiana, la única fuerza de las tres que no pertenece al Gobierno de Boric).

Este conjunto de partidos obtuvo un 9% de los respaldos, con lo que no logró ningún consejero. Es un golpe duro para este sector moderado que alguna vez conformó los gobier -

nos de la Concertación (1990-2010) y apostó por diferenciarse de La Moneda de Boric y de la izquierda a través de una lista separada.

Un segundo asunto crucial: el Partido de la Gente, la fuerza populista del economista Franco Parisi, que esta misma noche ha dejado Chile rumbo a Estados Unidos, donde vive, quedó en último lugar, pese a las proyecciones que indicaban que conseguiría algunos escaños. Alcanzó el 5,4% de los respaldos, con lo que tampoco tendrá representantes dentro del Consejo Constitucional.

Los resultados del domingo en Chile han configurado una gran paradoja: cuando los 15,1 millones de chilenos tengan que volver a las urnas para aprobar o rechazar la nueva propuesta de Ley Fundamental en diciembre, deberán elegir entre la Constitución de Kast o la de Pinochet. M

MILED 51 14 DE MAYO DE 2023
El presidente chileno, Gabriel Boric, se dirigió el domingo por la noche a la ciudadanía para reconocer el contundente triunfo del Partido Republicano, de la extrema derecha, en las elecciones de los 51 consejeros que redactarán la nueva propuesta constitucional.

He probado hornos de pizza durante varios años, y en este punto no es una exageración decir que Ooni ha revolucionado el arte de la pizza casera de leña. Si ansiaba una pizza estilo neopolitano antes de Ooni, tenía que construir un enorme horno de ladrillos en mi patio trasero, o montar el horno de mi casa o la parrilla de carbón con azulejos de pizarra o artilugios locos de alto calor.

Los hornos de Ooni, por otro lado, son rápidos, convenientes y lo suficientemente fáciles como para que mi hija de 8 años ahora sepa cómo usarlos ella misma. Tomé el campamento Fyra y usé el Koda para prepararme un filete de salmón a la plancha rápida para el almuerzo en un día laborable en cinco minutos. Pero de todos estos hornos rápidos y convenientes, el Volt 12 es el más fácil de usar por mucho.

De hecho, el único inconveniente es que el Volt es tan práctico, tan amable en su funcionamiento, que apenas te darás cuenta de que la superficie de cocción está más caliente que la superficie del sol. Parte del atractivo de un horno de pizza es impresionar a tus amigos y asustarte con llamas saltarinas y hierros fundidos chisporroteantes. Para esa emoción, es posible que tengas que comprar una moto de cross en su lugar.

No importa, tengo un patio con una mesa al aire libre que está al lado de una toma de corriente accesible de tres clavijas. Señalaré aquí que mi patio está cubierto, pero Ooni vende una cubierta resistente a la intemperie por separado por $ 60;

OONI HORNO ELÉCTRICO

Ooni le advierte que lo almacene en interiores, en condiciones secas, cuando no esté en uso.

El Volt 12 estaba listo para funcionar una vez que lo saqué de la caja. Todo lo que tenía que hacer era deslizar la piedra para hornear de cordierita de 13 pulgadas, enchufarla y calentarla durante 20 minutos para sazonarla, u hornear cualquier cosa desagradable de la superficie de cocción.

El cuerpo tiene la distintiva forma de tortuga gris oscuro de Ooni, hecha de acero inoxidable en una cáscara de acero al carbono recubierto de polvo que, nuevamente, lo aísla notablemente. Puedo

TECNOLOGÍA Por: Redacción/Staff MILED 52 14 DE MAYO DE 2023

apoyar mi mano en la parte superior del horno mientras va a toda máquina y apenas se siente caliente. La puerta está hecha de vidrio de borosilicato aislado de triple panel que parece diseñado para invocar comparaciones deliberadas con el Pizzaiolo, cuya puerta es simplemente de doble acristalamiento. También puede calentarse hasta 850 grados Fahrenheit (Pizzaiolo solo puede subir hasta 750 grados, ¡los perdedores!).

Es una locura lo rápido que se precalienta el horno. Advertiré aquí que recomiendo esperar una hora completa para que la piedra se caliente por completo, lo que reducirá la probabilidad de que su masa de pizza enfríe la superficie de cocción instantáneamente y se atasque. Pero la primera vez que usé el horno, lo encendí a 650 grados (lo que Ooni recomienda para una pizza "al estilo de Nueva York") y entré para sacar los ingredientes de la nevera. Cuando volví a salir 13 minutos después, estaba listo. Esto es menos tiempo del que tarda mi horno interior convencional en alcanzar los 400 grados.

La principal diferencia entre el Pizzaiolo y el Volt 12 es filosófica. Las especificaciones del Volt son objetivamente mejores que las del Pizzaiolo, pero más que eso, el Pizzaiolo vive exclusivamente en interiores y tiene ajustes preestablecidos. Si bien tiene un modo manual que te permite jugar al panadero de pizza y flotar alrededor del horno, girando ansiosamente el pastel para que se dore perfectamente por todas partes, realmente no es necesario. Se siente

como una actuación teatral. Cuando terminé mi período de prueba con el Pizzaiolo, simplemente hice masa, perforé un ajuste preestablecido y me alejé. Es el horno ideal si eres un padre ocupado que trabaja con niños pequeños.

El Volt 12 tiene un folleto esencial que le permite elegir qué estilo de pizza desea y enchufar el temporizador y la configuración de temperatura. No es tan difícil, y le da al horno un poco más de versatilidad. Por ejemplo, acabo de aprender qué es la pizza estilo abuela, a diferencia de la estilo Detroit (alguien sin duda me corregirá, pero por lo que entiendo, el estilo de la abuela es más delgado).

Sin embargo, no es realmente plug-and-play. Me encontré flotando y ajustando Boost para obtener el queso y las cortezas a la perfección, y no puedes simplemente alejarte: invitar a amigos a comer pizza a veces puede ser una bolsa mixta porque cuando tienes tres cervezas de profundidad, es difícil prestar mucha atención a tu masa crujiente. Funcionalmente hablando: descubrí que si nada parpadea y puedes ver el saldo en el dial, Boost está disponible.

La temperatura también es un poco más difícil de manejar porque la puerta y la abertura de la superficie de cocción son muy pequeñas. Se necesita mucha energía eléctrica para mantener el calor tan alto. Cada vez que se abría la puerta, usaba un termómetro infrarrojo para medir la temperatura de la superficie de cocción. Por lo general, cayó unos 50 grados en el proceso de transferencia de pizzas. Eso simplemente no sucede en muchos hornos al aire libre que ni siquiera tienen una puerta; Sí, el área cerca de la puerta es más fresca, pero es por eso que rotas tu pizza.

Con todo lo dicho, mi familia ahora trata al Volt como uno de los nuestros. En las últimas semanas, hemos organizado múltiples pizzas, incluida una competencia de World's Tiniest Pizza donde el ganador fue una pequeña gota de mozzarella encima de un trozo de masa del tamaño de una uña. Nada ha salido quemado o malo.

El Volt 12 le brinda la experiencia de hornear pizza, realmente hornearla y no solo presionar un botón, sin desorden ni molestias, o tener que rellenar el tanque de propano o correr a la ferretería por trozos de madera de cerezo. Eventualmente, ¡este podría ser el horno que usamos para darle a nuestra hija la oportunidad de hornear un pastel sola! Pero todavía no. M

MILED 53 14 DE MAYO DE 2023

LA MARAVILLOSA SRA. MAISEL

Regresa para su temporada 5

Yse acabó lo que se daba. Ocho episodios de la temporada 4 de 'La maravillosa Sra. Maisel' (The Marvelous Mrs. Maisel) que hemos visto en un abrir y cerrar de ojos a lo largo de un mes. ¿La buena noticia? tendremos temporada 5; ¿la mala?, será la última.

Así que con el último episodio aún fresco, vamos a repasar todo lo que sabemos de la temporada 5 y final de 'La maravillosa Sra. Maisel'. Por supuesto, a partir de aquí, spoilers.

La temporada 4 terminó con una nota amarga para nuestra protagonista tras el rapapolvo de Lenny Bruce por estar tan desinteresada en hacer bolos con lo que ello supone para una carrera emergente. Así, el último plano es uno de Midge ante la marquesina del The Gordon Ford Show, el late show televisivo que propició el gran regreso de Sophie Lennon.

Esta es una gran pista (que parece confirmarse con lo filtrado del rodaje) que apunta a que la cómica buscará un nuevo rumbo en la televisión. Por otro lado, parece que se estrecha el cerco ante Mel, que todavía no está preparada para ser presentada como la novia de Joel. Por lo demás, veremos cómo florece (a pesar de lo peligroso de la situación) el negocio de Susie... y el de Rose, que ha plantado cara al gremio de casamenteras de la ciudad. Alex Borstein considera que la temporada va a ser muy diferente para su personaje:

«Es distinta en el sentido de que Susie expande su clientela. Su confianza está creciendo pero sus errores también. Todo crece un poco. (...) Creo que tenemos que existir en planos diferentes. En

lo que Midge consigue algunas oportunidades nuevas, Susie no puede estar con ella todo el rato dándole la manita.»

Habrá que ver qué nos tiene preparado Amy Sherman-Palladino, que sigue al frente de la serie junto a su marido Daniel Palladino. De momento, la sinopsis es bastante escueta: "Midge se encuentra más cerca que nunca del éxito que ha soñado, solo para descubrir que más cerca que nunca es todavía demasiado lejos".

A pesar del pequeño susto, se espera que la familia Weissman + Maisel vuelva al completo, así que el reparto estará formado por Rachel Brosnahan, Michael Zegen, Marin Hinkle, Tony Shalhoub, Kevin Pollak y Caroline Aaron. Estos junto con Alex Borstein completarán el reparto principal.

A partir de aquí no sabemos exactamente quién continuará en la temporada final, pero podemos asegurar o, al menos, intuir que veremos a Reid Scott como Gordon Ford, Luke Kirby, Jane Lynch, Stephanie Hsu, Gideon Glick. Sí que se ha confirmado que Alfie Fuller, Jason Ralph, Kelly Bishop y Milo Ventimiglia volverán en la temporada 5.

Además, se ha anunciado el fichaje de Peter Friedman, Chloë Kerwin, Austin Basis, Josh Grisetti, Michael Cyril Creighton, Eddie Kaye Thomas y Lucas Kavner. ¡Buenas noticias!, el rodaje de la temporada 5 comenzó en febreo de 2022, más o menos al tiempo que se anunció la renovación. Y ya de hecho se ha filtrado alguna imagen del mismo desde la ciudad de Nueva York. Podremos ver los nueve episodios de la temporada final de 'La maravillosa Sra. Maisel' a partir del 14 de abril. Lo cual nos llevará hasta finales de mayo.. M

CINE Y TV
14 DE MAYO DE 2023 MILED 54
Por: Fabiola Retama
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE

TRILOBE UNE JOURNÉE

Cuando quitas las manecillas de un reloj, se abre todo un mundo de posibilidades. Desde su lanzamiento en 2018, Trilobe ha deleitado y fascinado con su visión única y sin manecillas para marcar la hora. Su colección más reciente, Une Journée (aproximadamente, "un día salvaje" en francés), lanzada por primera vez en 2022, lleva el enfoque establecido en sus dos primeras colecciones al siguiente nivel. Basándose en los anteriores Les Matinaux y Nuit Fantastique, el Journée coloca tres anillos giratorios sobre pilares sobre el movimiento, apilados en un cristal abovedado que hace que el Journée parezca un orbe de cronometraje tanto como un reloj de pulsera.

Trilobe ahora ofrece el Une Journée en cinco variaciones, incluido el extravagante Diamant engastado con diamantes. Se basa en el método único de cronometraje de anillo giratorio de Trilobe, en el que tres anillos giran para indicar las horas, minutos y segundos. Un indicador rojo en las seis en punto tradicional apunta a las horas y minutos, mientras que el anillo de segundos se encuentra dentro de todos ellos, girando muy por encima. Cada uno de estos anillos se asienta sobre pilares unidos a la placa principal, lo que hace que todo el mecanismo se sienta arquitectónico, como rascacielos escondidos cuidadosamente en el horizonte de una ciudad.

Si bien el cronometraje es innovador, el Journée utiliza una caja tradicional de 40 mm, ofrecida en titanio de grado 5 u oro rosa,

junto con el Diamant de platino con anillos engastados con diamantes. La caja está pulida, con una caja media cepillada. El gran cristal abovedado hace que la altura sea de 17,8 mm (la caja en sí tiene un grosor de 10 mm), con los anillos giratorios en diferentes niveles del cristal, lo convierte en un reloj verdaderamente tridi-

TIEMPO Por: Redacción/Staff 14 DE MAYO DE 2023

mensional. Te recordará un poco a un MB&F, pero con un mecanismo de cronometraje propio.

En Watches & Wonders, Trilobe también nos mostró el Diamant engastado con diamantes, solo por diversión. Las baguettes están engastadas en los tres anillos, y como los diamantes son pesados, Trilobe tuvo que usar una aleación diferente para los anillos para hacerlos más ligeros. Después de eso, los índices se pintan a mano sobre los diamantes. Mientras que el Journée tiene un am-

biente moderno y de vida OVNI, todos los diamantes le dan una elegancia que lo hace sentir de alguna manera más tradicional. Apenas parece un reloj: el tiempo ni siquiera es evidente de inmediato, solo los diamantes lo son, lo que lo hace parecer una pieza de joyería del próximo siglo donde los diamantes flotan y giran en orbes en nuestras muñecas. El Diamant cuesta alrededor de $ 170,000 en platino, por lo que ver uno de estos nuevamente podría ser un poco como un avistamiento real de ovnis, pero aún así, es bueno saber que existe (¿tal vez como ovnis reales?).

Pero volvamos al titanio y oro rosa Journée. El titanio comienza en $ 21,700, mientras que el oro rosa es de aproximadamente $ 32,700. No está fuera de línea con lo que debería esperar pagar por un diseño bien pensado, bien ejecutado con un calibre único de Le Cercle. Se siente como la realización de los primeros cinco años de la singular visión del fundador de Trilobe, Gautier Massonneau, para el cronometraje. Toma una idea de las dos primeras, pero literalmente la explota en tres dimensiones, apilada dentro de un globo de nieve de un cristal de zafiro. Ver la visión de alguien de esta manera es un concepto de relojería en su máxima expresión.

No es exactamente portátil, no es exactamente el primer reloj en el que gastaría $ 20,000, pero es divertido. Es diferente. Después de unos días de ver relojes en los grandes stands de Watches & Wonders, reunirse con Gauthier y ver sus últimos relojes fue un soplo de aire fresco, a diferencia de cualquier otra cosa que las marcas más grandes pensarían en inventar, y eso solo es más que suficiente. M

14 DE MAYO DE 2023

LAND ROVER DEFENDER 130

Tal como te habíamos comentado hace unos días, Land Rover se guardó una tercera carrocería de su nueva generación Defender para estrenarla este 2022, tres años después del debut en sociedad del nuevo todoterreno ícono de la marca. Así, a los ya lanzados Defender 90 y Defender 110, Land Rover suma ahora el Defender 130, un modelo más grande y con capacidad para llevar hasta ocho adultos en configuración 2+3+3, aunque también se ofrecerá en versión de cinco asientos mejorando levemente su capacidad de carga. Obviamente que el modelo es un Defender, por lo que no sólo toma la base arquitectónica D7x, un monocasco de aluminio intensivo con una altísima rigidez torsional, y parte de las mecánicas de sus hermanos más chicos, sino también su diseño cuadriforme y moderno. Eso sí, el modelo se ofrecerá con una paleta propia de colores, donde destaca como exclusivo un rojo Sedona, pero también un paquete negro brillante extendido, que proporciona un diseño exterior con acabado satinado.

El Defender 130 luce la misma silueta que sus hermanos 90 y 110, pero con 340 mm extras que se agregan por detrás del eje trasero, por lo que la distancia entre ejes se mantiene en 3,022, pero la longitud crece a 5,358 mm (24 cm de ellos por la rueda de refacción). Tanto el ancho de 2,008 mm como la altura de 1,970 mm se mantienen intactas, como también sus buenas cualidades off-road. En esto destaca su despeje al piso de 290 mm, su capacidad de vadeo de 900 mm, su ángulo de ataque de 37.5 grados, su capacidad de carga de 750 kilos por detrás de la tercera fila de asientos y capacidad de remolque de tres toneladas. Para mantener el diseño clásico de la parte trasera del Defender y mantener parte de sus atributos off-road, los ingenieros de Land Rover han recortado la defensa para mejorar el ángulo de salida (que baja de 40° en el 110 a 28.5° en el 130), mientras que las calaveras LED fueron rediseñadas.

Una cubierta rígida del color de la carrocería para la rueda de repuesto está disponible, lo mismo los rieles de techo negros, y a ello

MOTOR MILED 58 14 DE MAYO DE 2023

se suman varios paquetes de accesorios denominados Explorer, Adventure, Country y Urban4, cada uno con distintos elementos. Más allá del diseño interior, que es casi idéntico en los tres modelos, el habitáculo del Defender 130 suma nuevas soluciones de almacenamiento pensadas para las tres filas de asientos. Hay nuevas opciones de colores y materiales, cuenta con pantallas más grandes para el panel de instrumentos y el sistema de infoentretenimiento Pivi Pro de 11.4", sistema de purificación de aire 2.5, así como las propuestas tecnológicas para el sistemas de chasis, suspensión neumática electrónica y sistema de tracción.

Obviamente que el gran cambio es la tercera fila con tres asientos de tamaño completo (40:20:40), ofreciendo una habitabilidad para ocho personas. Se ofrecen asientos con calefacción opcionales, reposabrazos acolchados, almacenamiento inteligente y puertos de carga USB-C. Todas las filas ofrecen ventanas de gran tamaño y un techo panorámico para mantener un habitáculo iluminado, a lo que se suma un totalmente nuevo segundo

techo corredizo sobre la tercera fila. La marca indica que la habitabilidad está garantizada gracias a una pequeña elevación del techo desde la segunda fila hacia atrás. Todos los asientos son deslizables y plegables, para mejorar el acceso al interior, pero también para ampliar la zona de carga hasta los 3,893 litros. Con los ocho asientos en uso queda espacio para 290 litros, que sube a 1,015 litros con la tercera fila plegada y a 2,291 litros con las dos filas de asientos sin uso. Vale decir que los asientos posteriores se guardan bajo el piso para crear una gran área de carga. Al igual que los defender 90 y 110, el Defender 130 está disponible con dos sistemas de propulsión micro híbricas, aunque por ahora no habrá una versión plug-in.

El Land Rover Defender 130 está disponible inicialmente con cinco niveles de equipamiento: SE, X-Dynamic, X-Dynamic HSE, X y First Edition. Este último solo se puede pedir con el motor de gasolina y tres combinaciones de colores para la carrocería. Los precios en Europa parten en los 100 mil euros. M

MILED 59 14 DE MAYO DE 2023
DATOS Por: Redacción/Staff MILED 60 14 DE MAYO DE 2023

Por: Redacción/Staff

LAIS RIBEIRO

Nacida en Teresina, Brasil, es considerada una de las modelos más importantes de Victoria’s Secret; comenzó su carrera en 2009, en la que pronto ganó un lugar destacado en el mundo de la pasarela. Madre de Alexandre, de 14 años, la top model también se ha convertido en una voz sobre la concientización sobre el autismo, una condición que le fue diagnosticada a su hijo cuando tenía cinco años. M

MILED 62 14 DE MAYO DE 2023

PORTAFOLIO
MILED 63 14 DE MAYO DE 2023
DATOS Por: Redacción/Staff MILED 64 14 DE MAYO DE 2023

LUNES A 3 PM VIERNES

MELISSA NAV

CONDUCTORA

98 .9 FM ESCÚCHANOS

54 AÑOS

LA RADIO CON PODER

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.