Inaugura Lorena Cuéllar, gobernadora de Tlaxcala, el Primer Encuentro del Sector Ganadero en su entidad. Participan 14 estados de la República que buscan mantener y mejorar los estatus zoosanitarios y el control de la movilización de ganado.
LOGRAN ORO
SIN APOYO DE CONADE
La Selección Mexicana de Natación artística obtuvo dos oros y un bronce en el campeonato mundial de Egipto, sin contar con apoyo gubernamental. La Fundación Telmex corrió con los gastos para que se pudiera asistir a la competencia. La titular de la CONADE, Ana Gabriela Guevara, dijo que no le interesa la forma en que la Selección de Natación Artística consiga recursos para financiar sus competencias.
21-05-2023
PORTADA 22
MEXICANAS GANAN MEDALLA DE ORO EN NADO SINCRONIZADO EN EGIPTO
El equipo hizo historia al superar a Italia y Francia, y por primera vez hacer sonar el Himno Nacional en dicha disciplina. De
PRESIDENCIA 08
POR DECRETO, ferrocarriles, puertos y aeropuertos en el sureste serán obras de seguridad nacional
SENADO 12
LEGISLADORAS urgen a aprobar la ley contra las “terapias de conversión”
CDMX 24
SHEINBAUM propone Tren Interurbano que conecte a Buenavista, AIFA y Pachuca
INTERNACIONAL 48
GUILLERMO LASSO decreta la disolución de la Asamblea Nacional de Ecuador
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales
LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
Revista MILED edición semanal. Fundada el 15 de Enero de 2012. Fecha de impresión: Mayo 2023. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2018-052817583300-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15692. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $30 pesos. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL
Asesoría de Dirección
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
Mensaje del Editor
DEL OTRO LADO
Cuando competía como atleta para México, Ana Gabriela Guevara era una de las deportistas que se quejaban de la falta de apoyo de la CONADE que ahora dirige en medio de la polémica con el equipo de nado artístico, que ganó el Mundial de la especialidad luego de vender trajes de baño.
Fue en 2003 cuando acudió a un encuentro con empresarios y políticos en el Club de Industriales, una de las veces en que la corredora manifestó su descontento. “Les voy a pedir apoyo (económico) y que sepan la verdad de las cosas, que se den cuenta que detrás de una medalla mundialista no hay un trabajo especial ni dedicado. “Creen que tengo un séquito de 15 personas entre nutriólogos, entrenador, fisiatras, y no es así. Es algo que quiero que vean. Les voy a decir la verdad y les exigiré que las cosas tienen que ser así (mejorar en lo económico) o no pueden ser, así de simple”, argumentó vía Proceso.
Entonces calificaba como “desagradable” toparse con “deportistas frustrados” en empresas con renombre. “Uno piensa que todo será más fácil al creer que ya viví lo más difícil del deporte y no voy a encontrarme a la CONADE, el COM o a la Federación, y que por fin ya no habrá tanta burocracia en papeleo, pero justo cuando piensas que será más accesible con las empresas te puedes estrellar, porque te hacen lo mismo”, añadió.
Durante su administración, Guevara se ha metido en más de una polémica como con la raquetbolista Paola Longoria o la clavadista Paola Espinosa.
Pero antes de ser parte de CONADE, había asegurado que no quería integrarlo. “No me interesa un cargo en la CONADE ni en el Comité Olímpico. Puedo hacer cosas de mayor importancia y provecho para el deporte y la juventud en general fuera de esos organismos que dentro de ellos”. M
ATENTAMENTE
MILED LIBIEN KAUI Presidente EditorUna explosión registrada esta madrugada en el volcán Popocatépetl ha sorprendido a los vecinos del Estado de Puebla y los del norte y el oriente de Ciudad de México, por la lluvia de ceniza registrada en la zona. Desde Puebla, aficionados al vídeo y la fotografía han compartido en redes sociales imágenes del volcán y sus emisiones de lava, que han seguido durante horas. La caída de ceniza ha obligado a cerrar los aeropuertos Benito Juárez y Felipe Ángeles, que dan servicio a la capital, que dista 72 kilómetros del volcán. M
Caricaturas
Frase de la Semana
Cada vez que pienso en el pasado me vienen muchos recuerdos a la cabeza.
Steven Wright"Estoy trabajando en una novela, pero es difícil concentrarse entre la multitud".
obras de seguridad nacional
NORMA RAMÍREZ
El presidente firmó el decreto por el que se reconocen y declaran como estratégicas, prioritarias, de interés público y de seguridad nacional, las instalaciones del Tren Maya, del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y de los aeropuertos internacionales de Palenque, Chiapas y de Chetumal y Tulum en Quintana Roo.
“Hay una acción deliberada, de mala fe, antipopular, concertada, en la cual está coludida —así como lo estoy diciendo, coludida— la Suprema Corte de Justicia de la Nación, entonces tenemos que buscar de manera legal, porque yo tengo facultad y existe un Consejo de Seguridad Nacional, que tiene la facultad para que se emita este decreto. No es ilegal, pero sí estamos protegiendo”, argumentó.
El Gobierno de la Cuarta Transformación, dijo, tomó la decisión de convertir estas obras en acciones de seguridad nacional porque quienes están promoviendo los amparos en contra, reciben financiamiento del gobierno de Estados Unidos “y eso lo podemos probar”.
Además, el objetivo es proteger de la corrupción e irresponsabilidad de integrantes del Poder Judicial las obras estratégicas que han intentado parar por responder a intereses de grupos
Por decreto, ferrocarriles, puertos y aeropuertos en el sureste serán
opositores. En conferencia de prensa matutina recordó la reciente decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de invalidar el decreto presidencial de 2021 en la materia y aseguró que la federación seguirá actuando de manera legal en beneficio de los intereses del pueblo.
“Tenemos que blindar estas obras de seguridad nacional y de interés público”, remarcó.
“Nosotros por el voto de los mexicanos, de la mayoría, llegamos aquí, pero el Poder Judicial se heredó del antiguo régimen y está prácticamente intacto, es el Poder Judicial de siempre, que hay que renovarlo. Entonces, como obedece a los intereses del antiguo régimen, es un poder para proteger privilegios de una minoría, no para defender al pueblo y para defender a delincuentes de cuello blanco y de la delincuencia organizada”, agregó. Aclaró que el decreto no elimina la responsabilidad que tiene el Gobierno de México de transparentar todo lo relacionado con las obras.
“El que se reserve una obra de estas como de seguridad nacional o de interés público no significa que no se va a informar. (…) No hay ninguna disposición legal para negar información, pero eso es parte de la propaganda en contra, decir: ‘no quieren que se sepa nada’. No, la Auditoría Superior de la
Federación está constantemente haciendo su trabajo en todos los contratos del Tren Maya y en todas las obras y no hay ningún problema en eso”, enfatizó. El presidente reiteró que los proyectos de infraestructura en el sureste generarán un efecto multiplicador en beneficio de los habitantes.
“Imagínense los beneficios para la gente del sureste cancelados nada más por el capricho de estos fifís corruptos, entonces tomamos la decisión de decretar todas estas obras de seguridad nacional y de interés público”, apuntó. El presidente López Obrador indicó que el Tren Maya es un proyecto de movilidad que comunicará las antiguas ciudades mayas, fomentará el turismo y detonará el desarrollo económico y social en el sureste.
“Yo considero que esta obra va a significar el porvenir económico y social del sureste, porque ¿de qué se va a vivir hacia delante, las nuevas generaciones? Se ha vivido de la agricultura, del petróleo, de la ganadería y en los años recientes, del turismo, pero de todas esas actividades, la que tiene más potencial hacia delante es el turismo”, aseveró.
A Cancún, Quintana Roo, llegan al año más de 30 millones de turistas nacionales e internacionales, quienes podrán internarse en los estados de Campeche, Chiapas, Tabasco y Yucatán para conocer el esplendor de la cultura maya. M
El presidente reiteró que los proyectos de infraestructura en el sureste generarán un efecto multiplicador en beneficio de los habitantes.
Legisladoras urgen a aprobar la ley contra las “terapias de conversión”
ÁNGEL LEÓN
En el Día Nacional de la lucha contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia, legisladoras llamaron a aprobar lo más pronto posible la
Amás de 30 años de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales, en México continúa la lucha por el reconocimiento de los derechos de los integrantes de la comunidad LGBTIQ+.
Así lo reconocieron diputadas y senadoras que participaron esta tarde en la conmemoración por el Día Nacional de la lucha contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia en el Senado de la República.
Durante sus participaciones, legisladoras de Morena, Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido Verde Ecologista, que
han participado en el impulso a la ley para prohibir las mal llamadas terapias de conversión, lanzaron un llamado a los integrantes de la Cámara de Diputados a votar y aprobar lo más pronto posible esta legislación.
La senadora Alejandra Lagunes, del PVEM, destacó que queda mucho por hacer en materia de educación y concientización para erradicar estas prácticas también conocidas como Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género (ECOSIG).
“Es indispensable acabar de una vez por todas con la intolerancia, la discriminación la tortura”, dijo.
“Aún existen leyes normas y prácticas discriminatorias contra la comunidad LGBT”.
Reconoció que en la agenda legislativa aún quedan muchos temas pendientes por resolver y que están dirigidos específicamente a la comunidad LGBT y a los pacientes con VIH.
“Prohibir los ECOSIG importa porque es una deuda histórica para los integrantes de la comunidad”, agregó.
“Nuestras leyes reflejan el tipo de sociedad que somos, las
ley que prohíbe las llamadas "terapias de conversión".
conductas que valoramos y las que no pueden ser toleradas”.
Recordó que, de acuerdo con la ONU, el 98% de quienes han sido sometidos a este tipo de prácticas sufrieron daños irreparables.
La senadora Patricia Mercado, de MC, destacó que la causa para eliminar las ECOSIG, que generó la presentación de la iniciativa de ley federal hace casi 5 años, crece cada vez más.
“La Encuesta Nacional sobre Diversidad y de Género señala que tanto los pensamientos suicidas como los intentos de suicidio son tres veces más frecuentes en la población LGBT y estas terapias son la conducta que nos puede decirnos el porqué de este dato.
“La orientación sexual o la identidad de género no provoca tendencias suicidas sino el rechazo, abandono, discriminación y la violencia”, precisó.
La senadora Olga Sánchez Cordero, de Morena, explicó que sólo faltan dos pasos para que la ley sea una realidad: su aprobación en el pleno de la Cámara de Diputados y luego su promulgación y publicación.
Recordó que parte del trabajo legislativo en el Senado consistió en explicar al resto de los integrantes de la Cámara Alta que no hay manera de que una persona se someta voluntariamente a una ECOSIG porque cuando esto ocurre, en realidad lo hace por la coerción que vive al ser rechazado por su entorno. En el evento también estuvieron presentes la senadora Citlalli Hernández, las diputadas federales María Clemente García Moreno y Salma Luévano.
En su participación, Luévano celebró la expedición del primer pasaporte para una persona no binaria, entregado por el canciller Marcelo Ebrard al “magistrade”, Jesús Ociel Bahena.
“En México somos el segundo país con más crímenes de odio, levantemos la voz y denunciemos, no más muertes, no más hermanas bañadas en sangre”, dijo.
“No permitamos y denunciemos esas mal llamadas terapias de conversión”.
Asimismo, estuvieron presentes Iván Tagle, fundador de YAAJ; la periodista Mónica Garza, Lady tacos de canasta; Kenia Cuevas, directora de la Casa de las Muñecas Tiresias. M
Aún existen leyes normas y prácticas discriminatorias contra la comunidad LGBT.
AICM y AIFA suspenden operaciones por caída de ceniza volcánica
ÁNGEL LEÓN
En los últimos días el volcán Popocatépetl ha tenido una intensa actividad, por lo que la caída de ceniza afecta las operaciones del AICM y el AIFA. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México suspendió operaciones este sábado 20 de mayo.
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) informaron que suspendieron operaciones debido a la presencia de ceniza volcánica, ya que el volcán Popocatépetl ha estado muy activo en las últimas horas.
Más tarde y a través de su cuenta de Twitter el AICM dio a conocer que sus operaciones continuarían suspendidas por dos horas más. Es decir, las actividades se reanudarán aproximadamente a las 9:00 horas de este sábado 20 de mayo.
‘’Personal del AICM y aerolíneas, estamos llevando a cabo la revisión y limpieza de pistas y calles de rodaje’', detalló el AICM.
A las 9:00 horas se informó que las actividades seguirán suspendidas una hora más.
Desde las 7:00 horas equipos de limpieza en el AICM se encuentran barriendo las pistas, así como calles de rodaje, pero la ceniza continua cayendo. La tarde del viernes 19 de mayo el volcán Popocatépetl emitió fragmentos incandescentes, un tipo de actividad que es conocida como erupción estromboliana.
En uno de los videos de monitoreo de autoridades del Gobierno de México, se observa la emisión de bombas de lava, que son cubiertas por las nubes, pues el cielo permanece nublado.
En su reporte de este viernes, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) explica que ‘Don Goyo’ ha hecho al menos 168 exhalaciones en las últimas 24 horas (del 18 de mayo), las cuales han estado acompañadas de vapor de agua,
gases volcánicos y ceniza. Y ha habido seis sismos volcanotectónicos, con magnitudes entre 0.9 y 1.8 la más alta. Por la madrugada de este sábado SkyAlert y los cibernautas reportaron caída de ceniza volcánica al norte y al oriente de la CDMX.
Las cenizas que lanza el ‘Popo’ generan enfermedades que dañan, principalmente, los ojos y las vías respiratorias. Por eso también se le pide a la población de las zonas de Puebla y Edomex estar alerta.
Otra de las consecuencias a la salud se origina en el sistema digestivo al consumir alimentos expuestos a partículas de roca y minerales del volcán Popocatépetl. El Centro Nacional de Cenapred detalla que la ceniza ocasiona los siguientes malestares: Irritación ocular, Lagrimeo, Sensación de un cuerpo extraño en el ojo, Escurrimiento nasal, Tos constante, Picazón, Hinchazón y Enrojecimiento en los ojos. M
En su reporte de este viernes, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) explica que ‘Don Goyo’ ha hecho al menos 168 exhalaciones en las últimas 24 horas (del 18 de mayo), las cuales han estado acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza.
Proponen programas de primeros auxilios y protección civil en planteles educativos
MAURICIO SALOMÓN
Los programas de educación en la capital del país, también deben ir dirigidos en promover e implementar tareas de capacitación de protección civil y cursos de primeros auxilios, a manera de que la comunidad educativa esté mejor preparada frente a eventuales fenómenos naturales como los sismos, propuso la integrante de la bancada del PRI en el Congreso de la Ciudad de México, Maxta Iraís González Carrillo.
Mediante una iniciativa la legisladora priísta promueve reformas a la Ley de Educación local, ante el hecho de que la metrópoli es proclive a movimientos telúricos, que han generado grandes pérdidas humanas y materiales, como sucedió con los sismos del 28 de julio de 1957, el 19 de septiembre de 1985, así como el 7 y 19 de septiembre de 2017.
En declaraciones a los medios de comunicación para explicar la propuesta que se turnó para su análisis y dictamen a la Comisión de Educación del Congreso que preside el morenista José de Jesús Martín del Campo Castañeda, la congresista del tricolor
detalló que se busca que entre los objetivos de la educación en la Ciudad de México esté el promover e implementar programas de capacitación de protección civil; es decir, que sea parte de los programas de educación y junto con ello, se implementen cursos de primeros auxilios.
González Carrillo recordó que de acuerdo con datos oficiales, en la metrópoli hay una población de dos millones 943 mil 241 alumnos de educación básica, de los cuales dos millones 331 mil 999 asisten a escuelas públicas y 611 mil 242 a privadas, al mismo tiempo que existen cuatro mil 963 planteles públicos y 141 mil 679 trabajadores docentes.
Consideró pertinente asentar en el artículo XXX Bis de la Ley de Educación, que la Secretaría de Educación capitalina deberá promover e implementar programas de capacitación en protección civil que involucren a toda la comunidad escolar.
Además, promover e implementar cursos de primeros auxilios que involucren a toda la comunidad escolar, con el objeto de preservar la vida y la integridad física.. M
Jueza ordena al Senado convocar a un periodo extraordinario para designar comisionado del INAI
ÁNGEL LEÓN
Dio un plazo de tres días para que la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores elabore una lista de candidatos para ocupar dicho cargo.
Una juez federal ordenó convocar a periodo extraordinario de sesiones en el Senado de la República para que se designe a uno de los comisionados faltantes en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). La juez Décimo Séptimo de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México reiteró la orden a la Junta de Coordinación Política del Senado para que elabore una lista de candidatos para ocupar dicho cargo en el INAI.
Con ello, concedió una suspensión provisional a Francisco Ciscomani, integrante del Consejo Consultivo del INAI, quien me -
diante amparo busca obligar al Senado a acelerar el proceso de designaciones pendientes en el organismo que actualmente no puede sesionar en Pleno por falta de quórum.
“Se concede la medida cautelar para el efecto de que en el plazo de tres días a partir de la notificación de esta determinación la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores del Congreso citado, elabore la propuesta de los candidatos al puesto de Comisionado por lo que hace a la segunda vacante de dicho puesto del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, hecho lo anterior, dentro del plazo de tres días la Comisión Permanente del Congreso de la Unión lleve a cabo los actos que le permitan convocar a la Cámara de Senadores a un periodo de sesiones extraordinarias con la finalidad de que se someta a su conocimiento la propuesta respectiva”, señaló la juez.
Asimismo, fijó el próximo 30 de mayo como fecha para realizar la audiencia incidental en la que definirá si concederá o no la suspensión de manera definitiva.
La Jucopo todavía puede impugnar la suspensión vía recurso de queja para que un Tribunal Colegiado defina si deberá o no realizar la lista de candidatos exigida por la juez y convocar a periodo extraordinario de sesiones. La juez ya había concedido una suspensión definitiva para que la Jucopo del Senado sometiera a pleno el nombramiento del uno de tres comisionados pendientes de nombrar pero la Cámara Alta impugnó.
De este modo,, la juez federal reiteró la orden al Senado de la República de nombrar inmediatamente al comisionado que sustituirá a Francisco Javier Acuña Llamas en el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
La juez Décimo Séptimo de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México, Celia Quintero Rico, concedió una suspensión definitiva a Francisco Ciscomani, integrante del Consejo Consultivo del INAI, para que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, someta al Pleno de dicha cámara el nombramiento del sustituto de Acuña Llamas, quien el pasado 31 de marzo concluyó su periodo como comisionado del INAI, momento a partir del cual
el Pleno no ha podido sesionar porque se quedó sólo con 4 comisionados. En el amparo, la juez había concedido la suspensión provisional en los mismos términos pero el Senado de la República impugnó tal determinación.
Ayer, Proceso informó que la suspensión provisional fue confirmada por el Vigésimo Tribunal Colegiado en materia Administrativa al considerar que existe interés público en completar el quórum del INAI.
“Ningún poder constituido, en este caso el Senado, tiene facultades para desactivar o inhabilitar, directa o indirectamente, deliberada o accdientalmente, el funcionamiento de un órgano constitucional autónomo de garantía a la transparencia y la protección de datos personales, nacido desde la propia constitución, como es el INAI”, señaló el magistrado Fernando Silva García.
En consecuencia, con este precedente, si el Senado de la República vuelve a impugnar la suspensión definitiva concedida por la juez Quintero Rico, es posible que sea confirmada por el tribunal Colegiado. M
Con ello, concedió una suspensión provisional a Francisco Ciscomani, integrante del Consejo Consultivo del INAI, quien mediante amparo busca obligar al Senado a acelerar el proceso de designaciones pendientes en el organismo que actualmente no puede sesionar en Pleno por falta de quórum.
QUE UNA MUJER GOBIERNE AL EDOMEX NO NECESARIAMENTE MEJORARÁ LA SITUACIÓN DE LAS MUJERES MEXIQUENSES
Por: Eduardo Ruiz-Healy *
Ayer se realizó el segundo y último debate entre las candidatas a la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral, de la alianza PRI-PAN-PRD-PANAL, y Delfina Gómez de la que conforman MORENA, el PT y el PVEM.
Aprovechando la ocasión, Amnistía Internacional volvió a exigir a ambas que asuman compromisos y acciones para disminuir la violencia contra las mujeres en la entidad.
Edith Olivares Ferreto, directora ejecutiva de Amnistía Internacional México señaló que “La violencia de género y su expresión máxima, el feminicidio, ha estado ausente del discurso de las candidatas, esto es motivo de alarma y de gran preocupación dado que el Estado de México registró 409 asesinatos de mujeres en 2022, es decir, una mujer fue asesinada cada 24 horas (…) Es necesario contar con estrategias claras, que se puedan evaluar y medir y a las que se realicen ajustes para obtener resultados. Para ello se requiere, que la candidata que resulte electa asuma un compromiso claro con las familias de las víctimas, para que éstas tengan acceso a la verdad, la justicia, la reparación integral del daño y a garantías de no repetición”.
Tan solo en el periodo enero 1 a marzo 31 se registraron 25 feminicidios en la entidad, de acuerdo con datos difundidos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El organismo informa que del 1 de enero al 31 de marzo, 91 mujeres fueron víctimas de homicidio doloso, 139 de homicidio culposo, 3693 sufrieron lesiones dolosas y 1321 lesiones culposas.
En el mismo periodo 290 mujeres fueron extorsionadas, 6982 denunciaron violencia familiar, 648 violencia de género distinta a la violencia familiar y 861 violación.
En esos tres meses se registraron 18 532 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer, 258 llamadas relacionadas con incidentes de acoso u hostigamiento sexual y 113 llamadas relacionadas con incidentes de violación
Asimismo, entre el 1 de enero y el 31 de marzo, según la versión pública de la herramienta de la Comisión Nacional de Búsqueda, en el Estado de México desaparecieron 381 mujeres.
Si dividimos algunos de estos números entre los 89 días que hubo en el periodo del 1 de enero al 31 de marzo, tenemos que: se cometió un feminicidio cada 3.5 días, poco más de un homicidio doloso y 1.6 homicidios dolosos cada día.
Además, cada día se reportaron 41.5 casos de lesiones dolosas, 14.8 de lesiones culposas, 3.3 extorsiones, 78.4 casos de violencia familiar, 7.3 de violencia de género distinta a la violencia familiar y casi 10 de violación.
Y, en lo que a llamadas de emergencia se refiere, diariamente se recibieron 208 relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer, casi 3 relacionadas con incidentes de acoso u hostigamiento sexual y casi 1.5 relacionadas con incidentes de violación.
Por si todo lo anterior no fuera suficiente, desaparecieron diariamente poco más de cuatro mujeres.
No es fácil ser mujer en el Estado de México y en algunos estados es aún peor la situación.
¿El hecho de que una mujer gobierne la entidad a partir del 16 de septiembre entrante significa que mejorará la situación de las mujeres mexiquenses? No necesariamente, como lo demuestra la situación en que viven incontables mujeres actualmente gobernadas por mujeres. M
LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 .9 FM
MARIELA R ÁN CONDUCTORA
CONÉCTATE CON MAYE ESCÚCHANOS
ALCALDES Y GOBERNADORES
TELENOVELA CHIHUAHUENSE
Por: Gustavo Rentería *
Javier Corral, abogado y periodista, divide opiniones: es el valiente político que sacó a lo más corrupto del PRI de las oficinas gubernamentales por un lado, y por el otro, es el gran tramposo que ahora combate su correligionaria, la gobernadora Maru Campos.
¿Pero doña María Eugenia es bien vista por los habitantes de Chihuahua? Según el reporte de mayo de México Elige deja muchísimo qué desear. Es la número 29 de 32, es decir se lleva el deshonroso cuarto lugar de abajo para arriba.
La guerra entre Corral y Campos tiene muy preocupados a los panistas, y con las diferencias azules se repone lo que resta del PRI en el estado. Hasta algunos se atreven a pronosticar en los espacios de radio y televisión locales, que saldrá victorioso el ex gobernador César Duarte Jáquez.
Los escándalos por los ranchos, el nepotismo, el Banco Progreso, la bursatilización de los bonos carreteros, la deuda que heredó y la nómina secreta, podrían quedar atrás.
Sobre este último punto, debemos destacar que una de las beneficiadas fue la ahora gobernadora Campos Galván. Recordemos que a mediados del 2017 se dio a conocer que después de un cateo a una propiedad de Duarte en Hidalgo del Parral se halló una caja fuerte, que contenía documentos que confirmaban esa entrega de dinero, mediante la cual César Duarte sobornaba (con recursos públicos) a más de 100 personas.
En la “lista feliz”aparecían desde líderes religiosos, activistas sociales, periodistas, y varios miembros de la entonces oposición al PRI.
Casi le cuesta la candidatura y por ende la gubernatura a Maru Campos. Las investigaciones a fondo del entonces gobernador Corral pusieron a temblar a la hoy titular del Ejecutivo. Ahora que tiene el poder, va con todo contra su compañero de partido.
Por irónico y absurdo que parezca, la historia podría acabar así: Duarte en libertad, y Corral tras las rejas.
¿El que paga manda no? El que pagó los 8 millones de pesos (Duarte) ahora se ve beneficiado por la acreedora (Campos), que ahora tiene la herramientas para vengarse del que los delató (Corral).
Va tras Corral, y el primer aviso es la detención del ex fiscal Francisco González Arredondo (el que investigó los sobornos, y comprobó que la gobernadora recibía dinero en cash). ¿Cómo habrá sido el operativo de la detención en Ciudad Delicias que hasta le provocaron un infarto al papá de Francisco?
Mientras la telenovela chihuahuense se desarrolla el gobierno Federal gana terreno. El Presidente López Obrador tiene a sus gallos: Andrea Chávez, Juan Carlos Loera y Armando Cabada.
En Chihuahua ya le pisa los talones Morena al PAN; en Ciudad Juarez, Cuauhtémoc, Delicias e Hidalgo del Parral, no hay manera ya de ganarle a la 4T.
En 2024 si Acción Nacional fracasa estrepitosamente será culpa de la gobernadora, que en lugar de regresar el dinero que supuestamente recibió de manera ilegal, se va con todo, contra su correligionario, que destapó la cloaca de Chihuahua.M
EL HISTORIADOR NIALL FERGUSON, BIÓGRAFO DE LOS ROTHSCHILD, JUZGA PROBABLE
EL TRIUNFO DE TRUMP
ALFREDO JALIFE
El connotado historiador escocés Niall Ferguson, biógrafo de los banqueros Rothschild y cercano al megaespeculador George Soros y a la nomenklatura Obama/Biden/Bill&Hillary Clinton del Partido Demócrata, vaticinó al hebdomadario más antiguo del mundo, The Spectator, la alta probabilidad de un triunfo de Trump en la elección de 2024 (https://bit.ly/3pKbMUL).
Su vaticinio fue anterior a dos recientes eventos seminales que han favorecido a Trump: 1) el increíble town hall en el canal adverso de CNN, que Trump usó hábilmente como plataforma electoral, y 2) el demoledor Reporte Durham, que desnuda las mendaces maquinaciones de Hillary Clinton en connivencia con la FBI (¡uf!) y que hasta valieron el ya muy desprestigiado premio Pulitzer a The Washington Post y New
Por cierto, ya me había adelantado hace más de un año al montaje insólito del fake russiagate (https://bit.ly/41KQoMt).
El vaticinio de Ferguson suena al toque de retirada de los globalistas neoliberales encabezados por la dupla Rothschild/ Soros, a la cual tampoco le va muy bien en Ucrania, donde su comediante jázaro (https://amzn.to/2MR0PfM) Zelensky está a punto de sufrir una humillante derrota, según los conocedores militares como el coronel retirado y ex consultor del Pentágono Douglas Macgregor (https://bit.ly/41HMZ0X).
Pareciera que The Spectator prepara a su público a una debacle del globalismo neoliberal en sus segmentos militar y geofinan-
York Times (https://bit.ly/41Hejwc), lo cual redime a Trump.ciero, a grado tal que acaba de publicar “La nueva era de la tragedia: la rivalidad de las superpotencias, escasez de recursos y el desmoronamiento del orden liberal (https://bit.ly/430EQWj)”, que proclama las entonaciones trágicas del jázaro consultor del Pentágono, Robert Kaplan, del filósofo británico John Nicholas Gray y de Helen Thompson, geopolitóloga de energéticos de Cambridge.
Ferguson afirma que Trump –más allá de sus estruendosos escándalos sicalípticos– es el próximo presidente cuando la campaña de lawfare (guerra jurídica) en su contra tiene ya un efecto bumerán.
Comenta que los estrategas (sic) demócratas piensan diferente: 1) creen que Biden siempre vencerá a Trump y 2) el océano de sus líos legales finalmente lo hundirán como candidato.
Biden ha sido atrapado entre el Caribdis llamado Robert Kennedy Jr en su propio partido y el Escila de la resurrección de Trump, quien enfrenta la sovietización judicial de 17 (¡megasic!) juicios e investigaciones (https://bit.ly/3MzcSvI).
Ferguson juzga improbable que Trump sea encarcelado (sic) de aquí a las elecciones de 2024, cuando la percepción de los operadores del Partido Demócrata es que usan el sistema legal con fines políticos, lo que probablemente le ayudará a obtener más votos.
Comenta que los recientes dos años [de Biden] constituyen un épico fracaso de la política monetariacuando planea el fantasma de una recesión y el volumen del crédito bancario, la más importante de las señales, ha periclitado: Ningún presidente desde Calvin Coolidge hace un siglo, ha sido relegido si la recesión ocurre dos años antes de la elección presidencial.
Juzga que la economía será el tema nodal cuando la inflación se ha vuelto incoercible.
Adelanta que Trump casi seguramente buscará imponer un compromiso pacífico en Ucrania y aduce que la relección de Trump alterará el curso de la política exterior de EU en forma significativa cuando se desviará de la estrategia de seguridad nacional de Biden.
En cuanto a China,Trump favorece una guerra comercial, más que una guerra fría, cuando no está fuertemente comprometido a la defensa de Taiwán.
Según el británico Alastair Crooke –ex espía del MI6, ex ase sor de la política exterior de la Unión Europea y hoy connotado analista–, al atribulado Biden le queda un último recurso cuando confronta profundos problemas estructurales sin solución (¡me gasic!): inflación, la burbuja financiera, la recesión, carestía de medicamentos y pésima educación.
El último recurso de Biden para relegirse es recurrir a una gue rra contra China. M
Sheinbaum propone Tren Interurbano que conecte a Buenavista, AIFA y Pachuca
GUILLERMO MEDINA
El tren de Buenavista al AIFA debe llegar Pachuca, tendríamos un proyecto de movilidad entre tres entidades de la República, además de que disminuiría la afluencia en la carretera México-Pachuca”, explicó la jefa de Gobierno.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer que el proyecto de ampliación que se prevé para el Tren Suburbano, desde Buenavista al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), debe contemplar a los municipios de Hidalgo e incluso tener una terminal en Pachuca.
Durante su intervención en la primera sesión ordinaria del Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México 2023, la mandataria capitalina destacó los trabajos en materia de movilidad que se han hecho en el centro del país, entre CdMx y Edomex, mismos que, dijo, deben ampliarse para llegar a Hidalgo y beneficiar aún más a la población.
“Debemos garantizar un Tren Interurbano, hablamos con Julio Menchaca, y el tren de Buenavista al AIFA debe llegar Pachuca, tendríamos un proyecto de movilidad entre tres entidades de la
República, además de que disminuiría la afluencia en la carretera México-Pachuca”.
Sheinbaum insistió en que con dicho proyecto se podría mejorar la sustentabilidad de una de las zonas más pobladas de México, con mayor cantidad de habitantes que se mueven diariamente entre tres estados.
“Pero sobre todo debemos garantizar, estoy segura de ello, el desarrollo sustentable de la zona metropolitana del Valle de México y reconocer el potencial económico de la misma, sólo así podemos decir que brindamos a los habitantes un mejor futuro y mejor calidad de vida”, sentenció en su visita a Pachuca.
El transporte ferroviario brindará el servicio con trenes eléctricos de itinerario fijo, recorrerá un trayecto de 42 kilómetros de Buenavista al AIFA en 39 minutos con garantía de puntualidad, incluyendo las paradas programadas en las cuatro estaciones existentes y las seis nuevas estaciones del ramal.
Este servicio de transporte ferroviario atenderá la necesidad de transporte de las personas usuarias del Aeropuerto Internacio -
nal Felipe Ángeles como son: viajeros, empleados del aeropuerto, prestadores de servicios, tripulaciones de las aerolíneas y personal militar.
Así mismo, se informó que se realizó el evento en el que participaron el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar.
Durante la primera sesión ordinaria del Consejo de Desarrollo Metropolitano, anunciaron la construcción del Corredor Logístico Industrial y la adhesión de 14 municipios de Hidalgo a la Zona Metropolitana del Valle de México.
Claudia Sheinbaum detalló que Tizayuca era el único municipio adherido a la Zona Metropolitana, por lo que expresó: “Estamos completamente de acuerdo en que se sumen los 13 más”.
Coincidió que hay muchos problemas sin fronteras, donde los municipios de Hidalgo son parte de las otras dos entidades federativas, pues sus domicilios personales o laborales los une.
Mencionó su participación para la construcción del tren ligero México-Pachuca, pues la movilidad es uno de los problemas que se deben atender en lo inmediato.
Del Mazo señaló que la ciudad es símbolo de modernidad y rápido crecimiento ligado a oportunidades para familias y empresas, pero que también genera necesidades que solventar en todos los temas como salud, seguridad, agua, entre otros.
Ciudades que enfrentan retos: hay 74 zonas metropolitanas en el país que concentran más del 63% de la población; el Valle de México ocupa el quinto lugar a nivel mundial.
Enfrenta desafíos como la seguridad, movilidad, urbanización, competitividad, entre otros, que han sido atendidos con base a un marco jurídico que hoy es insuficiente.
Fue el titular de la Sedatu, Román Meyer, quien anunció el Corredor Logístico Industrial. Mientras que el gobernador Julio Menchaca manifestó que todas estas acciones suman a la estabilidad de Hidalgo, como del resto del país. M
La mandataria capitalina destacó los trabajos en materia de movilidad que se han hecho en el centro del país, entre CdMx y Edomex, mismos que, dijo, deben ampliarse para llegar a Hidalgo y beneficiar aún más a la población.
Mexicanas ganan medalla de oro en Nado Sincronizado en Egipto
SERGIO CAMACHO
El equipo azteca hizo historia al superar a Italia y Francia, y por primera vez hacer sonar el Himno Nacional en dicha disciplina. El equipo está conformado por 10 nadadoras, un nadador y 3 personas de staff
Pese a la falta de apoyo del gobierno de la autollamada “Cuarta Transformación” (4T), la Selección Mexicana de Nado Sincronizado (Natación Artística) ganó este sábado la medalla de oro en la Copa del Mundo que se celebró en Egipto.
De acuerdo con el Comité Olímpico Méxicano (COM), las mexicanas se impusieron a Italia y Francia en la modalidad equipo técnico, lo que fue una gran sorpresa en el certamen, pues es la primera vez que las aztecas se suben al podio, haciendo sonar el Himno Nacional y ganándose el respeto de sus rivales.
Y es que las mexicanas, lideradas por Nuria Diosdado y Joana Jiménez, consiguieron un puntaje de 270.1584. Mientras que el segundo lugar obtuvo 268.8417 unidades, y el tercer peldaño 253.5312 de calificación.
El triunfo del equipo llegó luego que las nadadoras mexicanas representarán al país en los Juegos Centroamericanos en San Salvador y los Panamericanos Chile 2023.
Sin embargo, tuvieron que comercializar a través de redes sociales trajes de baño, con la imagen de la mariposa monarca y bandera del país, para recaudar 800 mil pesos y cubrir los gastos
FUNDACIÓN TELMEX SE HIZO
CARGO DEL VIAJE DEL SELECCIONADO NACIONAL
La Selección Nacional Mexicana de Natación Artística consiguió una medalla de oro en la Copa del Mundo de Egipto 2023 que ha encendido una gran polémica alrededor del apoyo que las atletas habría o no recibido apoyo económico del Gobierno Federal. De acuerdo con AMLO, parte de la ayuda económica habría provenido de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ya que seis de las 10 participantes en el evento mundial recibieron "sueldos y viáticos" de la dependencia al ser sargentos o soldados de las Fuerzas Armadas.
Sin embargo, de acuerdo con diversos medios, esta declaración no es cierta ya que esos sueldos a los que se refiere el político tabasqueño no sirvieron para pagar los vuelos de avión al Norte de África y el costo fue saldado de manera íntegra por la Elías Ayub. El propio empresario presumió en sus redes sociales en triunfo nacional del pasado domingo con una fotografía de la particular celebración de las 10 atletas campeonas del mundo.
"¡Oro para México!", escribió Elías Ayub en su cuenta de Twitter. "Con una puntuación de 270.1584 la Selección Mexicana de Natación Artística se cuela la presea dorada en la prueba de equipo técnico. Resultado histórico en la Copa del Mundo en Egipto. Gracias chavas por su dedicación y esfuerzo y por la Telmex señal".
de vuelo, hospedaje y alimentación para los 14 elementos, entre nadadoras y staff, para competir en Egipto y en las competencias previas, pues no contaron con el apoyo de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), encabezada por Ana Gabriela Guevara.
En la parte inferior de la página del sitio web, donde se exhibieron los trajes de baño, la marca mencionó: “Todas las ganancias de la venta de este traje serán destinadas para los gastos de la Selección Nacional de Natación Artística”.
Además, agregaron información como el material con el que está hecho el traje de baño: “Se ajusta al cuerpo como si se tratase de una segunda piel. Por su contenido de elastano se tiene una prenda muy cómoda”.
Al llamado acudieron los empresarios Carlos Slim y Arturo Elías Ayub, quienes tras una reunión con las deportistas dieron a cono -
cer que sí apoyarían al equipo para competir a nivel internacional. Incluso, Elías Ayub felicitó a las nadadoras por su histórico triunfo a través de su cuenta de Twitter: “Gracias chavas por su dedicación y esfuerzo y por la Telmex señal”, escribió. Quien no se pronunció al respecto, fue precisamente la Conade, ya que, hasta las 16:30 horas, no publicaron ni un tweet sobre la hazaña de las mexicanas.
“¡Felicidades a ellas y a las personas que las patrocinaron! Déjense de colgar medallas”, “Cabe señalar que este triunfo solamente les pertenece a ellas y su tenacidad”, “Reconocimiento a ellas, ustedes son unos corruptos”, “A pesar de todas las adversidades, estas atletas ponen el nombre de México en alto”, se lee entre las reacciones de la publicación del COM.
En México, al deporte no se le ha dado la importancia necesaria, en cada uno de los sexenios, sólo se han limitado a destinar recur-
sos económicos para programas de cultura física de varias escuelas públicas, para el mantenimiento de sedes deportivas, a la organización de eventos (a los que un grupo pequeño de ciudadanos puede tener acceso). Sin embargo, dejan de lado el apoyo a los atletas mexicanos de alto rendimiento que pueden representar al país en competencias deportivas a nivel mundial. Muestra de lo anterior es que, a principios de 2022, la Conade disminuyó becas a deportistas pasó de 279 a 103 beneficiarios, esto de acuerdo con el listado de becarios del extinto FODEPAR y que también está disponible en la Plataforma Nacional de Transparencia. Estas sólo son algunas irregularidades. M
NEGRA GESTIÓN ANA GUEVARA FRENTE A CONADE
Desde el inicio de su gestión a finales del 2018, la encargada de regir el deporte en México se ha visto envuelta en diferentes polémicas y controversias por su nulo apoyo hacia los atletas nacionales. Aquí un recuento de ellos.
En una serie de reajustes económicos, Ana Guevara informó sobre el recorte de becas deportivas a los atletas que no estaban dando los resultados esperados. Anteriormente diversos atletas habían manifestado retrasos en los pagos, pero con las decisiones administrativas se dejó sin beca a diferentes deportistas.
Con 64 votos a favor y 39 en contra el Senado de la República aprobó la desaparición de Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar) en octubre de 2020 con la cercanía de los Juegos Olímpicos. La CONADE a cargo de Guevara manifestó su inconformidad y señaló que significaría un retroceso para el deporte mexicano, sin embargo no pudo evitar la mayoría en la Cámara Alta.
A un mes de que se realizaran los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, diferentes nadadores denunciaron que la Federación Mexicana de Natación (FMN) había dejado en el olvido el apoyo a los competidores. Las principales acusaciones giraban en torno al poco apoyo para la justa olímpica, poco esclarecimiento en el selectivo para Tokio 2020 y falta de recursos.
Ante ello Ana Guevara ignoró las peticiones, pues aunque no era la primera vez que se quejaban de la dirección de Kiril Todorov al frente de la FMN, la ex velocista paso por alto el tema y continuó con su preparación para los Juegos de Verano 2020. Un par de años más tarde y ante las acusaciones hacia Kiril, la ex atleta olímpica mencionó que los deportistas mexicanos que no mostraran su apoyo hacia el ex presidente de la FMN, no tendrían apoyo por parte de la CONADE. La medallista Paola Espinosa quedó fuera del selectivo. Posteriormente la clavadista acusó a Ana Guevara de negarle su lugar y la señaló como la responsable de no permitirle sus quintas competencias olímpicas, pues justificó que ella y Melany Hernández habían conseguido la plaza.
Durante la ceremonia de abanderamiento de la delegación mexicana, Ana Guevara predijo que los atletas traerían al país 10 medallas. Sin embargo, la delegación mexicana solo consiguió 4 bronces y 7 cuartos lugares. Cuando la directora de CONADE llegó a México justificó que ella no fue la que compitió, por lo que su palabra no tenía garantía de cumplirse. “No competí yo, no puedo garantizar metales dentro del escenario deportivo. Pero fueron muchos cuartos lugares que, de haber sido medallas, no hubieran sido las 10, hubiéramos rebasado los 10 metales, pero el pronóstico no tiene palabra”, dijo a los medios nacionales.
Candidatas intercambian propuestas en 2o debate
ROMÁN QUEZADA
Pese a que el Estado de México es una entidad con alta incidencia en feminicidios, durante el segundo debate y último del Instituto Electoral del Estado de México, las candidatas a la gubernatura, Alejandra del Moral y Delfina Gómez, no detallaron cómo lograrán disminuir este crimen en la entidad.
Durante el primer tema del debate, en el que se habló sobre Seguridad y Justicia, Delfina Gómez señaló que el Estado de México es de los de mayor cantidad de homicidios y feminicidios, pues a la semana ocho mujeres mueren y en 2022 el número de asesinatos contra mujeres y niñas fue de 2,758 casos.
Por eso, aseguró que es necesario cambiar el modelo de seguridad para atender la situación que vive el Estado de México. Además, aseguró que se deben atender las causas que generan la violencia y se deben generar empleos, combatir las adicciones, las violencias de género y los feminicidios.
Como segunda propuesta, mencionó que buscará mejorar la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para combatir frontalmente los delitos mediante una articulación efectiva.
Y, como tercer punto, habló sobre la creación de una policía de barrio; fortalecer la policía de género e incrementar el número y la calidad de los policías y los ministerios públicos para que tengan una visión con perspectiva de género y de derechos humanos.
Por su parte, Alejandra del Moral aseguró que se tiene que trabajar en hacer comunidad, pues no todo el problema pasa por las fuerzas policiacas y aseguró que se debe poner orden y mejorar el desarrollo urbano.
“Tenemos que hablar de iluminación, tenemos que hablar
de poner orden en la casa, tenemos que trabajar porque cada una de las policías en el estado, con la propuesta que nosotros estamos haciendo de 10,000 nuevos elementos, estaríamos llegando a casi 40,000 elementos de la policía, tanto estatal como de las policías municipales, que nos permitan ser detectives que ellos empiecen a investigar desde el primer momento”.
Por otro lado, señaló que buscará aumentar el presupuesto en materia de seguridad, pues buscará aumentar de 9,000 millones a 18,000 millones de pesos para invertir en la cadena de funcionarios encargados de realizar justicia.
En el tema económico, Delfina Gómez habló de apoyar a los empresarios mexiquenses con la facilitación de trámites, mediante la creación de una ventanilla que evite los intermediarios y el moche, al momento de realizarlos.
Alejandra del Moral aseguró que buscará, a lo largo del sexenio, crear 1 millón de empleos y buscará dar créditos a la palabra a la población, mediante la banca comercial.
En educación, la candidata del PRI, PAN y PRD señaló que buscará crear ocho nuevas universidades y cuatro centros regionales de orientación temprana.
Delfina Gómez mencionó que buscará combatir el alfabetismo y ampliar la matrícula y la oferta educativa de las instituciones de nivel superior. M
El Estado de México es de los de mayor cantidad de homicidios y feminicidios, pues a la semana ocho mujeres mueren y en 2022 el número de asesinatos contra mujeres y niñas fue de 2,758 casos.
Reconoce el gobernador mauricio vila dosal a docentes con 30, 40 y 50 de servicio
ROMÁN QUEZADA
Con un llamado a cerrar la brecha educativa para seguir transformando la educación en Yucatán, que permita a niños y jóvenes desarrollar su potencial y alcanzar mejores oportunidades, el Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó medallas y reconocimientos a docentes de nivel básico con 30, 40 y 50 años al servicio de la educación del estado.
Al entregar el reconocimiento de Maestro Distinguido 2023 a Francisco Barroso Tanoira, y las 500 medallas y estímulos económicos a docentes, Vila Dosal aseguró que no hay manera de que Yucatán ni ningún otro estado pueda avanzar sin educación, por lo que desde su Gobierno se impulsan acciones como el programa Yucatán Digital que busca llevar Internet gratuito a 3,000
escuelas públicas de nivel básico y medio superior de todo el territorio con la finalidad de preparar mejor a los alumnos.
Junto al titular de la Secretaría de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, el Gobernador recordó que con la finalidad de que más estudiantes puedan acceder a los empleos que ofrecen las empresas extranjeras que llegan a Yucatán, se creó la Agenda Estatal de Inglés donde se impulsa el aprendizaje de este idioma mediante la creación de ambientes bilingües desde preescolar hasta el nivel superior y cuyo programa se complementa con el Programa de Movilidad Internacional que permite que jóvenes de las universidades del estado, puedan ir a estudiar a universidades de Canadá y Estados Unidos.
“El año pasado mandamos 170 chavos a universidades de Canadá y Estados Unidos, y yo me comprometí a que este año íbamos a mandar al doble, ya este año ya se empiezan a ir 340 chavos y el próximo año vamos a mandar a 500, pero el próximo año ya les dije que también quiero mandar 50 maestras y maestros, entonces vamos a abrir la convocatoria para todos ustedes”, recordó.
Como parte de estas acciones, Vila Dosal también adelantó que actualmente en 3 escuelas primarias se ha implementado un pro -
Un total de 500 maestros recibieron medallas, reconocimientos y estímulos económicos por su labor para transformar la educación en el estado.
grama piloto de Robótica, que permitirá a los niños y niñas empezar a desarrollar habilidades en programación y tecnologías de la información.
“Les digo todo esto porque ustedes son parte fundamental de estos cambios que estamos haciendo en Yucatán y yo quiero agradecerles, quiero reconocerles lo que hicieron en la pandemia que fue extraordinario, me encantó ver a muchos maestros y maestras yendo a casa de los alumnos, en los grupos de WhatsApp, en las llamadas telefónicas, llevándoles material, sacándoles copias a los alumnos que no tenían las condiciones y las necesidades, muchas gracias por ese esfuerzo”, subrayó.
Al reconocer que el regreso a clases fue impecable gracias al apoyo de los docentes yucatecos, el Gobernador recordó que hoy Yucatán está viviendo un momento histórico, pues 2021 fue el año con mayor crecimiento económico en la historia de Yucatán y más empleos generados, mientras que, en 2022, se registró las más altas cifras de inversión extranjera, turistas recibidos, seguridad y mujeres cursando la universidad, así como la menor tasa de analfabetismo.
“Y para que las cosas funcionen, ustedes síganos ayudando
desde sus escuelas con los niños dando el extra poniéndole atención y dedicándole tiempo a ese niño que trae problemas en la casa, ese niño que tiene problemas de aprendizaje, a esa niña que tiene un problema de discapacidad, porque esas pequeñas acciones que hacen todos y cada uno de ustedes todos los días, cuando las sumamos, es cuando se hace lo que Yucatán es hoy”, finalizó.
Tras reconocer el entusiasmo y compromiso de los maestros yucatecos, Vidal Aguilar recordó que a través del Programa Estatal para la Certificación de Primaria y Secundaria se ha logrado reducir el rezago educativo en 16 municipios solitarios certificando a más de 12,000 personas de 15 años o más que no contaban con su primaria o secundaria.
El titular de la Segey explicó que en esta ocasión recibieron el galardón “Raquel Dzib Cicero”, por 30 años de servicio 243 docentes del Sistema Estatal y 168 del Federal.
De la medalla “Maestro Altamirano”, por 40 años de servicio, recibieron 73 profesores y de la medalla “Pablo Moreno Triay”, por 50 años de servicio, 4 maestros del sistema estatal y 12 del federal. M
Actualmente en 3 escuelas primarias se ha implementado un programa piloto de Robótica, que permitirá a los niños y niñas empezar a desarrollar habilidades en programación y tecnologías de la información.
Reconoce Gobernador a mamás trabajadoras de Servicios de Salud y a enfermeras y enfermeros
JORGE YUSEFFReafirmó su compromiso de seguir trabajando, junto con su equipo, a fin de que puedan desempeñar su labor en un entorno más justo.
El gobernador, Mauricio Kuri González, encabezó la celebración del Día de las Madres, en el marco del Día Internacional de la Enfermera y el Enfermero, que se conmemora el 12 de Mayo, con cerca de mil 300 profesionistas que día y noche dedican sus vidas para cuidar de los demás y velar por la salud de las y los queretanos.
Kuri González refirió que la labor de las y los enfermeros juega un papel fundamental en el sector salud del estado, ya que su presencia en hospitales, clínicas y centros de salud es un faro
de esperanza y consuelo para los pacientes y sus familias; asimismo, los distinguió como guerreros y guerreras que estuvieron un paso al frente durante toda la pandemia por COVID-19 para salvar vidas.
En este marco, reafirmó su compromiso de seguir trabajando junto con su equipo, a fin de que puedan desempeñar su labor en un entorno más justo, promoviendo la formación continua y su reconocimiento profesional.
“Aquí le entramos todas y todos para tener el Querétaro que queremos, pero también decirles que sé las demandas, sé las necesidades y estamos haciendo todo lo posible para poder seguirle apostando a las y los trabajadores. Qué mejor vocación que las trabajadoras y el sector salud”, apuntó.
Como parte de los festejos del Día de las Madres, el mandatario estatal aprovechó la ocasión para reconocer y honrar a todas las mamás que forman parte de la Secretaría de Salud y de los Servicios de Salud del Estado de Querétaro por su capaci-
dad para entregarse tanto en sus hogares, como en su trabajo.
Mencionó que la combinación de ser mamá y trabajadora es una tarea todavía más admirable y desafiante, pues equilibrar las demandas de la maternidad con las responsabilidades de su profesión, requiere de una fuerza, una vocación y una voluntad extraordinarias.
“Por eso a ustedes, a las doctoras, a las enfermeras, al personal administrativo, a las que son mamás y a las que no lo son. De verdad muchas gracias por rifársela todos los días”, enfatizó.
En su mensaje, la titular de la Secretaría de Salud, María Martina Pérez Rendón, destacó que en Servicios de Salud del Estado laboran cinco mil 190 mujeres, que representan el 75 por ciento de la base trabajadora, y de esa cifra, 80 por ciento son mamás.
“Hoy expreso mi más profunda gratitud para todas las mamás que trabajan en esta secretaría, porque desde la trinchera en
que se encuentren, sé que siempre se esfuerzan y dan lo mejor de sí, con una verdadera vocación de servicio y entrega a los demás”, manifestó.
La funcionaria estatal ponderó la labor de las y los enfermeros, quienes con su empeño, dedicación, compromiso y sensibilidad son imprescindibles para garantizar servicios de salud dignos y eficientes para la población queretana.
La secretaria general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado y Secretaria de Actas y Acuerdos del Comité Ejecutivo Nacional, Silvia Rivera Hernández, y el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro, Sección 32, Edgar Germán López Gómez, agradecieron el apoyo que la administración estatal ha brindado a las y los trabajadores del sistema de salud; asimismo, exhortaron a las autoridades a continuar apoyando las causas del sector y a trabajar en unidad para enfrentar los retos del estado. M
Mauricio Kuri los distinguió como guerreros y guerreras que estuvieron un paso al frente durante toda la pandemia por COVID-19 para salvar vidas.
Gobernador rinde homenaje a maestras y maestros en su día
DANIELA LEONAnuncia que todas las maestras y maestros recibirán una computadora de última tecnología y se dará seguimiento a las peticiones de ajustes a prestaciones salariales
En el marco de la celebración del Día del Maestro este 15 de mayo, el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, junto con el Secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, homenajearon al magisterio jalisciense y condecoraron con medallas por 30 y 40 años de servicio a mil 218 docentes del sistema estatal y de los subsistemas estatal, federal y particular, anunciando a su vez que todas las profesoras y profesores de educación básica recibirán una computadora de última generación como una herramienta que se suma a la capacitación para potenciar los recursos digitales de enseñanza a los que da acceso la Red Jalisco.
“La Secretaría de Educación ha impulsado un programa muy ambicioso para llevar el equipamiento que las escuelas necesitan, pero también entendimos que conforme vamos avanzando en esa
agenda que no es sencilla, cuesta mucho dinero, pero lo vamos a seguir haciendo en los próximos meses; había que darle a los maestros y a las maestras de Jalisco el equipamiento para cumplir con sus funciones, particularmente en la tarea de simplificación administrativa con todo lo que se ha logrado avanzar usando herramientas de tecnología, entonces acordamos con Leonel y con Illich, de las secciones sindicales, y quiero darles la noticia el día de hoy, que vamos a entregarles computadoras de última generación a todos ustedes”, dijo el mandatario.
Alfaro Ramírez detalló que en la entrega de computadoras a docentes se invertirán más de 200 mdp, y que se invertirá en la reconstrucción y modernización de las escuelas del Estado más de 5 mil millones de pesos, a través del Fideicomiso de Infraestructura Educativa, que suma el esfuerzo del gobierno estatal e iniciativa privada, mediante el Impuesto sobre la Nómina, y que permitirá generar una transformación real y tangible de las escuelas de prescolar, primaria y secundaria.
Asimismo, el mandatario estatal se comprometió a dar seguimiento, gestionando ante el gobierno federal, a las demandas de los líderes sindicales de las secciones 16 y 47 del SNTE, específicamente en las relacionadas con los ajustes a las prestaciones de los docentes, donde también se dará seguimiento para hacer justicia laboral a los maestros y maestras de pueblos originarios.
“Asumo el día de hoy el compromiso de darle seguimiento puntual a las demandas que aquí se plantearon. Algunas tienen que ver con asuntos de carácter federal, y lo que puedo yo comprometerme es que el gobierno de Jalisco va a ser un aliado del sindicato en esa lucha, para enfrentar temas que no dependen de lo que nosotros queramos, aquí se habló del tema del salario profesional y la actualización de prestaciones. En lo específico a actualización de prestaciones, por supuesto que nos comprometemos a sentarnos a trabajar, pero hay que entender que hay temas de competencia federal”, afirmó el Gobernador al tiempo de confirmar que se instalará una mesa de trabajo para ver los temas anteriores y el de basificaciones que, como en el sector salud, en el educativo también serán una realidad.
En tanto, el secretario general de la Sección 16 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Leonel de Jesús Mayorga Anaya, reconoció avances del Gobierno del Estado en temas de infraestructura, calidad educativa y profesionalización del magisterio. También pidió al Gobernador que sea impulsor de ajustes a las prestaciones de los docentes, que se otorguen bases a maestros o maestras que ya tienen el tiempo en el servicio para ello, y que se siga favoreciendo a las maestras y maestros de los pueblos originarios de Jalisco.
“Hemos observado en estos cuatro años un desarrollo sin precedente que ha favorecido la educación de niñas, niños y adolescentes, focalizado a la formación ciudadana y al desarrollo integral de estudiantes, familia y comunidades, lo reconocemos
y lo apreciamos Gobernador. Vamos juntos en los temas educativos y laborales con el Gobierno del Estado con una cercanía con el Secretario de Educación”, sostuvo el líder sindical
Iván Ilich González Contreras, dirigente de la Sección 47 del SNTE, también reconoció cambios integrales en el sistema educativo estatal, particularmente con la intervención de escuelas, la implementación del programa Recrea, y todo lo que él implica en beneficio de estudiantes y maestros.
“Es muy importante reconocer, en efecto, y voy a ser un poco más puntual, lo que se ha avanzado hasta el día de hoy en el Estado de Jalisco, porque hay que reconocer que un Estado como Jalisco, no de manera gratuita logra impulsar temas de desarrollo, una idea muy creativa y potente como la que usted consiguió Gobernador, fue crear el Fideicomiso de Infraestructura Escolar, que creo que es una sentida demanda de compañeras y compañeros de todo el Estado, el tener escuelas con las condiciones mínimas para poder desarrollarnos, o un proyecto ambicioso como el de Recrea”, dijo González Contreras.
El líder de la Sección 47 del SNTE pidió apoyo e intervención del Gobernador del Estado en cinco puntos: Salario profesional y ajustes de prestaciones; Acceso a servicios médicos y medicamentos; Certeza laboral; Creación de comisiones mixtas para trabajar por los derechos de los docentes y tener un protocolo de riesgos contra el abuso y el acoso escolar, con participación del SNTE. M
En total mil 218 docentes fueron condecorados en el marco del Día del Maestro.
Se compromete Víctor Castro a gestionar precio garantía de trigo
EFRAÍN PADILLA
El gobernador Castro Cosío se reunió con productores de Comondú
El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío se reunió en Ciudad Constitución con productores de trigo del Valle de Santo Domingo, a quienes expresó el compromiso de iniciar gestiones para abordar el tema del precio de garantía de este grano. “Para nosotros es muy importante trabajar al lado de ustedes y devolver a la región su grandeza y el bienestar de todos, queremos ser un factor de unidad del sector”, precisó. “Lo más importante para el gobierno es que nos organicemos y ver de qué manera podemos ayudar para resolver los problemas que enfrentan en el ámbito agrícola y ganadero del Valle de Santo Domingo”, les dijo.
Y como prueba de la prioridad que representan para la administración que encabeza, acordó gestionar la visita del titular de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex,) Leonel Cota Montaño, para la semana entrante, a fin de responder a las dudas que se tengan sobre los precios de garantía del trigo; también se acordó un encuentro en fecha próxima para tratar el tema del agua, otro de los grandes retos que enfrenta esta que es una de las principales zonas agrícolas del estado.
“Vine a reafirmar compromisos, aquí lo que ocupamos son hombres y mujeres de trabajo para unir esfuerzos y devolver la grandeza a Comondú, a luchar por recuperar el agua para el futuro”.
Además de reiterar la gestión que se realizará para lograr la incorporación de los productores al programa de cobertura de precios de garantía que opera Segalmex, el ejecutivo estatal expresó su disposición de apoyar otras acciones encaminadas a impulsar la reconversión y tecnificación de los sistemas de riego.
En la gira de trabajo por el municipio de Comondú, acompaña al gobernador el secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), Alfredo Bermúdez.
Por otra parte se informó que el Gobierno del Estado de Baja California Sur, a través del Instituto de Vivienda, realizó una entrega de paquetes de materiales para el mejoramiento de vivienda a personas de 19 comunidades. En total, 26 familias de localidades como Las Pilas, El Sauce, Bebelamas, Corral de Piedra, El Saltito, Las Higueritas, Rosarito, San Antonio, San Pablito, Santa Rita del Coyote, Tierra de Indios, Las Cuevas, Primer Agua, Corral Falso, El Quelele, La Soledad, Las Paredes, San Evaristo y Las Pocitas recibieron los insumos necesarios para mejorar sus hogares.
Cada paquete consta de 10 láminas y 10 sacos de cemento, resultando una inversión para esta iniciativade 318 mil pesos, siendo una prioridad para el gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, atender a los pueblos originarios y a las zonas ru-
rales de nuestra entidad, lo que representa un importante apoyo por parte del gobierno estatal hacia las familias más necesitadas. En representación de la directora general del INVI, Fernanda Villarreal González, encabezaron la entrega oficial Helaman García, jefe de departamento de Promoción Social, y el delegado de Las Pocitas, Alfredo González. Con esta acción, el Gobierno del Estado de BCS reafirma su compromiso de no dejar a nadie atrás y de continuar trabajando para mejorar las condiciones de vida de las familias que más lo necesitan. La entrega de estos materiales permitirá a las familias beneficiadas mejorar sus hogares y brindarles mayor seguridad y comodidad en su vida diaria.
El Instituto de Vivienda de Baja California Sur continuará trabajando en coordinación en las diferentes comunidades del estado para brindar apoyo y mejorar el nivel de bienestar de las familias, con el objetivo de que nadie se quede atrás y nadie se quede afuera. M
El ejecutivo estatal expresó su disposición de apoyar otras acciones encaminadas a impulsar la reconversión y tecnificación de los sistemas de riego.
Inaugura Lorena Cuéllar Primer Encuentro del Sector Ganadero en Tlaxcala
EVODIO MADERO
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró el Primer Encuentro Intersecretarial del Sector Ganadero, con el objetivo de establecer estrategias de una agenda en común entre las entidades federativas.
Durante este jueves y viernes los participantes abordarán temas como la movilización de animales, sus productos y subproductos; abigeato; inventarios del Padrón Ganadero Nacional (PGN); y guía de tránsito de ganado en cada entidad federativa, entre otros.
La mandataria tlaxcalteca subrayó que el encuentro también permitirá fortalecer estrategias y vínculos que permitan a las entidades federativas participantes mantener y mejorar los estatus zoosanitarios y el control de la movilización de ganado.
“En Tlaxcala, hemos emprendido acciones desde una visión integral, priorizando el objetivo de llevar bienestar a las comunidades que trabajan la tierra y alcanzar la autosuficiencia alimen-
taria, aprovechando todos nuestros recursos naturales”, resaltó. Ante los participantes, Cuéllar Cisneros destacó que de manera histórica en Tlaxcala se dispersan anualmente más de 900 millones de pesos, a través de programas federales como Sembrando Vida, Producción para el Bienestar y Fertilizantes para el Bienestar, en beneficio de 70 mil productores de la entidad.
“En este gobierno hemos invertido un mayor número de recursos para el campo y en concordancia con esta visión del gobierno de México, también nuestra política de impulso agropecuario se sustenta en tres pilares: incrementar la producción de la tierra, desarrollar una agricultura sustentable para preservar los recursos naturales, cuidando el agua y el uso del suelo, así como construir una agricultura incluyente”, asentó.
Finalmente, añadió que el sector ganadero en Tlaxcala es muy importante en materia de productividad y desarrollo económico, ya que goza de una gran tradición cultural y es una pieza fundamental para el impulso turístico.
En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), Rafael de la Peña Bernal agradeció la convocatoria del encuentro para abordar temas de interés.
“Sabemos que el abigeato se está dando en varias partes y en todos los estados que estamos cercanos se están pasando ani-
Participan 14 estados de la República que buscan mantener y mejorar los estatus zoosanitarios y el control de la movilización de ganado.
males robados, se están llevando animales que pueden tener alguna enfermedad y eso nos puede traer una problemática a largo, mediano o corto plazo”, apuntó.
Finalmente, el presidente municipal de Atlangatepec, Alfredo Ponce Hernández agradeció la oportunidad de ser sede de este primer encuentro, ya que las autoridades de este sector promueven y regulan el desarrollo agrícola, ganadero y pesquero.
“En la atención de los problemas agrarios y rurales en el estado, estableciendo estrategias y canalización de recursos para los municipios y beneficiar a los productores agrícolas y ganaderos”, concluyó.
Participan los estados de Puebla, Morelos, Hidalgo, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro, Estado de México, Campeche, Sinaloa y Tlaxcala.
Por otra parte, se informó que Lorena Cuéllar se posicionó en el primer lugar como la mejor evaluada dentro del grupo de las cinco gobernadoras con mayor aceptación ciudadana en el Ranking de Consulta Mitofsky, correspondiente al mes de abril del 2023.
Cuéllar Cisneros, encabeza la lista con 55.4 por ciento, después Teresa Jiménez Esquivel de Aguascalientes con 55.3 por ciento de preferencia, Mara Lezama de Quintana Roo con 54.5 por ciento, Claudia Sheinbaum de la Ciudad de México con 54.4 por cien-
to y María Eugenia Campos de Chihuahua con 54.0 por ciento.
A nivel nacional, la titular del Ejecutivo local está en la séptima posición y dentro del grupo de calificación alta, registró un incremento en su aprobación de abril a mayo del 2023 al pasar de un 55.4 por ciento a un 54.7 por ciento.
En el caso de gobernadores mejor evaluados, el gobernador de Coahuila Migue Riquelme encabeza la lista, con 62.0 por ciento, después de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona con 61.8 por ciento, de Sinaloa, Rubén Rocha Moya con 61.3 por ciento, de Yucatán, Mauricio Vila con 59.2 por ciento y de Querétaro, Mauricio Kuri con 56.9 por ciento.
En el Top 7 de mandatarias y mandatarios mejor evaluados afines al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), la gobernadora tlaxcalteca ocupó el cuarto sitio con un 55.4 por ciento, por debajo de su homólogo de Hidalgo, Julio Ramón Menchaca que tiene un 56.4 por ciento; de Sinaloa, Rubén Rocha Moya con 61.3 por ciento y en primer lugar Ricardo Gallardo Cardona de San Luis Potosí con 61.8 por ciento.
Los resultados favorables obtenidos por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros en 20 meses de su administración la mantienen dentro de los primeros lugares de las mandatarias mejor evaluadas, al contar con una alta aprobación por parte de la población tlaxcalteca. M
Cuéllar afirmó que el sector ganadero en Tlaxcala es muy importante en materia de productividad y desarrollo económico, ya que goza de una gran tradición cultural y es una pieza fundamental para el impulso turístico.
DESDE EL OTRO LADO DEL RIO BRAVO
PANCHO VILLA EN LAS VEGAS
Por: Lic. Pablo Antonio Castro Zavala*
El pasado mes de abril llegó a Las Vegas el busto del general Francisco Villa.
El líder y artista Duranguense Fermín Ramírez fue el impulsor y promotor del proyecto para trasladar desde la ciudad de Durango la figura de bronce esculpida por el señor Guillermo Salazar Flores.
“Yo sigo el precedente de lo que hicieron los morelenses de celebrar el año de Zapata en el 2019 con la develación de un busto, ahora este año 2023 que se conmemora el centenario luctuoso de Pancho Villa sentimos la presión y compromiso moral de hacer nosotros lo mismo, de rendirle un tributo a Villa en Las Vegas y recordarlo a 100 años de su muerte" destacó el también tenor Fermín Ramírez.
El también poeta radicado en la Capital Mundial del Entretenimiento desde 1995, como buen mexicano y orgulloso de sus raíces, no le importó cubrir los gastos que implicaron la fabricación y transportación del mencionado busto a Las Vegas.
Por lo pronto Fermín se encuentra realizando los preparativos y desarrollando logística para efectuar próximamente una emotiva ceremonia y proceder formalmente con la develación del busto. Para tal acontecimiento se contempla la asistencia de autoridades del estado de Durango y la ciudad de Las Vegas.
Cabe mencionar que la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos impulsó y encabezó conjuntamente con Tiburcio Zapata, nieto del Caudillo del Sur, el Concejal Isaac Barrón y el Alcalde John Lee, entre otros dignatarios, la develación de un busto durante el centenario luctuoso del General Emiliano Zapata celebrado el mes de abril del 2019, dicha escultura se exhibe de manera permanente en el lobby principal del Ayuntamiento Municipal ubicado en la zona norte de Las Vegas, Nevada - North Las Vegas City Hall.
Muchas felicidades para la comunidad duranguense por tan relevante suceso.
¡Viva Morelos! ¡Viva Zapata! ¡Viva México! M
POLÍTICA
Por: Redacción/Staff
La noche de este martes, la secretaría de Seguridad Pública de Nuevo León reportó el hallazgo de al menos 9 de los 50 migrantes que fueron secuestrados por un grupo de hombres armados cuando viajaban en autobús por una carretera de San Luís de Potosí. Luego de que la FGESLP confirmó el hallazgo de un vehículo que transportaba personas migrantes.
VIERNES
El diputado Gerardo Fernández Noroña se convirtió en el tercer presidenciable que demanda que para definir la postulación de Morena y sus aliados para 2024, se realice una elección primaria o una encuesta de una sola pregunta sobre qué persona debe encabezar al partido fundado por Andrés Manuel López Obrador.
7Las de la MARTES
LUNES SÁBADO
Un incendio en un edificio departamental se registró durante la mañana de este miércoles en la colonia Verónica Anzures, alcaldía Miguel Hidalgo, lo que obligó a elementos de los servicios de emergencia a trasladarse al lugar. Las personas que laboran en edificios aledaños al edificio afectado ubicado en la calle de Shakespeare esquina con Circuito Interior fueron desalojadas debido al siniestro y a las labores de los Bomberos de la CDMX.
Este miércoles, se registró un sismo a las 17:02 horas. De acuerdo con el Sismológico Nacional, el temblor tuvo una magnitud de 6.2 grados en la escala de Richter y se originó al este de Ciudad Hidalgo, Chiapas. Por su parte, el gobernador de la demarcación, Rutilio Escandón, informó que no se reportan daños, pero Protección Civil mantiene los protocolos para mantener informados a los habitantes.
MIÉRCOLES
Unión de Padres de Familia interpone amparo contra nuevos libros de texto. La UNPF planea interponer otras demandas similares en cada estado del país donde tienen presencia porque, sostiene, los libros de texto se diseñaron sin bases pedagógicas.
MILED 44 21 DE MAYO DE 2023
Suspenden clases presenciales en municipios de Puebla por ceniza de Popocatépetl. Autoridades piden a la población mantenerse informada por medio de los canales oficiales ante la actividad del volcán. Autoridades pidieron a la población mantener la calma ante la actividad del volcán. El gobernador Sergio Salomón informó esta tarde que en once municipios de Puebla se suspenden las clases presenciales debido a la caída de ceniza del volcán Popocatépetl.
El Gobierno de México emitió este miércoles el primer pasaporte a una persona con género no binario y se sumo así a la lista de 16 países en el mundo que permiten un pasaporte con la opción de no identificarse como hombre o mujer. Autoridades mexicanas aprovecharon la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia para entregar el documento a Oziel, quien en su pasaporte ahora tendrá marcada la sección de su género con una X.
LUNES A
1 PM VIERNES
MIGUEL BÁR
PERIODISTA Y CONDUCTOR
98 .9 FM ESCÚCHANOS
METROPOLITANO
ALCALDÍA CUAJIMALPA
CUAJIMALPA, LA ALCALDÍA MÁS SEGURA DE TODA LA CDMX: RUBALCAVA
Este sábado 13 de mayo, Adrián Rubalcava Suárez, titular en la alcaldía Cuajimalpa de Morelos, compareció el día de hoy ante las Comisiones Unidas de Alcaldías y Límites Territoriales, y la Administración Pública Local, en el Congreso de la Ciudad de México.
Durante su comparesencia recalcó que gracias a la coordinación y la buena comunicación que hay con la jefa de Gobierno, se adquirieron bodycams, lo que ha llevado a la demarcación a ser la alcaldía más segura de toda la
Sostuvo que Cuajimalpa que tiene la incidencia más baja de la capital por cada 100 mil habitantes, tan solo en este 2023 se ha registrado del 42 al 28%, el índice delictivo.
Esto se debe en gran medida al programa “Escudo Cuajimalpa” que consiste en la habilitación de 15 torres tácticas, 17 puntos de revisión, patrullajes constantes y una respuesta no mayor a cinco minutos, ya que los elementos de seguridad están distribuidos en nueve cuadrantes.
Adrián Rubalcava también hizo mención que dentro de su estrategia de seguridad están los programas de “Pasajero Seguro, Acompañamiento Bancario y el Código Águila con el que se realizan 450 visitas diariamente.
Otra de las acciones de gobierno a resaltar es que durante el año
2022, la bolsa de empleo de la entidad se logró colocar como la más grande en la Ciudad de México, teniendo registradas a 1,500 empresas, que han ayudado a generar 11.5 empleos diarios en la demarcación.
En materia de desarrollo social y en apoyo a la economía de los cuajimalpenses, se creó el programa Jefes y Jefas de Familia, que al momento beneficia a 7,500 familias, el único requisito para accesar al mismo es la comprobación de que los solicitantes tengan dependientes económicos.
Otro aspecto en el que se ha invertido en el último año es en el cuidado del medio ambiente a través de la preservación y cuidado de los animales, pues se realizó la extensión del venadario que ahora se constituye de 11,800 metros cuadrados, que funge como criadero de venados y de ajolotes de montaña.
También se llevó a cabo la construcción de un hospital veterinario que ofrecerá servicios a bajo costo e incluirá un crematorio, pensando en que los animalitos de compañía reciban una atención de calidad en cada ciclo de su vida.
El diputado Carlos Fernández Tinoco, perteneciente la Asociación Parlamentaria Ciudadana, felicitó a mandatario por la creación de la bolsa de empleo más grande de la ciudad y cubrir la oferta-demanda, que indudablemente ha ayudado a la reactivación económica. M
ALCALDÍA CONTRERAS
SE REALIZA LA PRIMERA JORNADA DE LIMPIEZA EN EL RÍO MAGDALENA 2023
Con la participación de 650 vecinos voluntarios, integrantes de organismos civiles y personal de La Magdalena Contreras, se realizó la Primera Jornada de Limpieza en el Río Magdalena 2023, en donde recolectaron 4 toneladas de residuos sólidos.
Durante la jornada, el Alcalde Luis Gerardo “El Güero” Quijano hizo una invitación a todos los capitalinos que cada fin de semana visitan el Río Magdalena, a ser responsables y hacer conciencia sobre la importancia de cuidarlo, depositando sus deshechos en los lugares designados para tal fin y así evitar su degradación ambiental.
Indicó que el tomar medidas para perseverar en la protección y conservación del Río Magdalena, es fundamental para resguardar la ecología, la biodiversidad y el desarrollo sostenible.
El Alcalde contrerense señaló que esta primera jornada de limpieza 2023, se realiza previó a la celebración de los días de Semana Santa y anunció la organización de una segunda más después de la conmemoración de los días santos, ya que en esa temporada es cuando los visitantes tienden a tirar una importante cantidad de basura.
Recordó que en su administración se han llevado a cabo diversos programas en materia ambiental como:
“Adopta una Barranca”, que consiste en fomentar la participación ciudadana en la limpieza y conservación de las barrancas que se localizan en la demarcación.
Programa “Tira Tus Tiliches”, en donde cada fin de semana se visita a los diferentes pueblos y colonias de La Magdalena Contreras, para la recolección de enseres o muebles que no tienen algún uso dentro de los hogares y son abandonados en diversos lugares, especialmente en las barrancas.
Recolección de basura en horarios nocturnos, en apoyo de los vecinos que trabajan y no pueden depositar su basura durante el día.
Luis Gerardo “El Güero” Quijano, hizo un llamado a la población contrerense a que sigan trabajando juntos para evitar la contaminación del Río Magdalena, cuya tarea no solo es de un día, debe ser permanente a fin de asegurar su futuro sostenible como el único caudal vivo en la Ciudad de México. M
Guillermo Lasso decreta la disolución de la Asamblea Nacional de Ecuador
Esta decisión del mandatario, utilizando un mecanismo constitucional conocido como "muerte cruzada", se produce en medio del juicio político iniciado en su contra por acusaciones de malversación de fondos públicos, algo que Lasso ha negado y calificado como una maniobra política para desbancarlo.
La "muerte cruzada" permite al jefe de Estado disolver la Asamblea Nacional en tres escenarios: si considera que los legisladores están obstaculizando su capacidad para gobernar, por grave crisis política y conmoción interna, y cuando -a su juicio- el poder legislativo se arrogue funciones que no le competen.
En el decreto ejecutivo 741 firmado por el mandatario, se hace mención a la crisis política que atraviesa el país y, además, Lasso acusa a la Asamblea de "un afán de desestabilización contrario a la obligación de colaboración y coordinación entre entidades públicas y poderes del Estado".
"Esta es una decisión democrática, no solo porque es constitucional, sino porque le devuelve al pueblo ecuatoriano, a ustedes, el poder de decidir su futuro en las próximas elecciones", dijo Lasso en el anuncio.,
El Consejo Nacional Electoral de Ecuador dispone desde este miércoles de siete días para llamar a nuevas elecciones legislativas y presidenciales.
Lasso afirmó que con esta medida los ciudadanos podrán decidir sobre su futuro en las elecciones.
Es la primera vez que se aplica la "muerte cruzada" desde su introducción en la Constitución en 2008 bajo el gobierno de Rafael Correa.
Una vez que Lasso activa este mecanismo, el Consejo Nacional Electoral dispone de siete días para llamar a nuevas elecciones legislativas y presidenciales, las cuales deberán realizarse en un plazo máximo de 90 días a partir de la convocatoria.
Lasso podrá presentarse nuevamente como candidato a la presidencia en estos comicios en los que se arriesga a perder el poder por la vía del voto popular. De ahí viene el término "muerte cruzada", ya que tanto el presidente como la Asamblea Nacional pueden perder sus atribuciones.
Hasta que se instale la nueva Asamblea Nacional, Lasso podrá gobernar por decreto, pero deberá contar para ello con un visto bueno previo de la Corte Constitucional.
El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) de Ecuador, Nelson Proaño, aseguró a través de un video que junto a la Policía Nacional se "mantendrán en su posición inalterable de absoluto respeto a la Constitución y las leyes".
Proaño agregó que la decisión de Lasso de disolver la Asamblea está consagrada en la Constitución.
Este miércoles, tras conocerse el anuncio de Lasso, la policía y miembros de las fuerzas militares rodearon la Asamblea Nacional y otros edificios de gobierno.
Algunos legisladores han dicho que cualquier disolución de la Asamblea sería inconstitucional y que se negarían a cumplirla.
La organización indígena más grande de Ecuador, Conaie, opinó en Twitter que la decisión de Lasso constituía una "dictadura" y que celebrarían un "consejo ampliado extraordinario" para analizar la situación.
El presidente de esa organización, Leonidas Iza, acusó a Lasso de dar un "cobarde autogolpe de Estado con ayuda de Policía y de las Fuerzas Armadas".
La Conaie tiene un peso importante dentro de la polìtica ecuatoriana y han sido impulsores de numerosas olas de protesta que han puesto en aprietos a varios mandatarios en las últimas décadas, incluyendo al propio Lasso.
El expresidente Rafael Correa, por su parte, calificó la decisión del presidente de "ilegal". "Es obvio que no existe ningún estado de conmoción interna, sino un juicio político en aplicación de la Constitución. En todo caso, es la gran oportunidad para mandar a la casa a Lasso, su Gobierno y sus legisladores de alquiler", escribió Correa en su perfil de Twitter.
La maniobra de Lasso se produce un día después de que el mandatario presentara su defensa en el inicio del juicio político en su contra.
El presidente niega que haya tenido conocimiento de una supuesta malversación de fondos públicos por parte de funcionarios que habrían otorgado de forma fraudulenta varios contratos de transporte de petróleo, el principal activo de Ecuador.
Lasso sostiene que esos contratos se firmaron durante el anterior gobierno de Lenín Moreno (2017-2021) y que su administración solicitó a la Contraloría (Tribunal de Cuentas) una revisión de los mismos.
El mandatario exhibió el informe de la Comisión de Fiscalización -rechazado por el Parlamento- que recomienda desechar el juicio político por falta de pruebas y alegó que este proceso es una maniobra política malintencionada para desbancarlo.
Lasso se enfrentaba a una posible destitución si la Asamblea, dominada por la oposición, conseguía una mayoría suficiente de más de dos tercios de la Cámara, es decir, al menos 92 del total de 137 asambleístas.
La votación para decidir si se le destituía o no debía producir-
Es la primera vez que se aplica la "muerte cruzada" desde su introducción en la Constitución en 2008 bajo el gobierno de Rafael Correa.
se en los próximos días en la Asamblea. Con su recurso a la "muerte cruzada", Guillermo Lasso evitó que ocurriera.
Análisis para BBC Mundo de la académica ecuatoriana Caroline Ávila, doctora en Comunicación Política e investigadora de la Universidad del Azuay
Lasso posiblemente creía que no le quedaba otra opción para salvarse del juicio político y por eso tomó esta decisión.
Pero, en vez de calmar los ánimos, la muerte cruzada los exacerba un poco más. Se consolida la inestabilidad por los próximos meses y los representantes que se elijan en las próximas elecciones serán por un período de transición hasta 2025.
Ahora el presidente tiene 6 meses para demostrarle al país que puede gobernar vía decretos y solucionar los problemas más urgentes en materia de seguridad, económica y laboral.
Pero todos los decretos tendrán que pasar por el filtro de la Corte Constitucional, así que también va a tener que enfrentarse a ese escollo.
Algunos han comparado el decreto de Lasso con la reciente disolución del Congreso por parte de Pedro Castillo en Perú [diciembre de 2022], pero no se pueden equiparar, ya que en el caso ecuatoriano la Constitución lo permite y existe sustento legal.
No veo que la muerte cruzada pueda otorgar diferencias sustanciales a la forma en la que el gobierno ha venido operando. Más bien este parlamento ha reaccionado favorablemente a lo que el ejecutivo le ha enviado.
Dudo que Lasso se presente a la reelección, pero es una persona que ha dejado muchas sorpresas, así que no podemos dar nada por sentado. Legalmente nada se lo impide.
Los correístas son los grandes ganadores en esta situación, ya que han capitalizado las críticas a Lasso, y en menor medida el Partido Social Cristiano (centro derecha) y los representantes indígenas.
Quienes movilizan a la gente en las calles son los que se benefician de la muerte cruzada, así que probablemente la oposición no esté interesada en organizar muchas protestas. Pero habrá que ver qué pasa en los próximos días. M
TECNOLOGÍA
Por: Redacción/Staff
GOOGLE QUIERE MÁS IA EN TU ANDROID
Desde fondos de pantalla generativos hasta mensajes de texto habilitados para chatbot, su próximo teléfono Android recibirá un impulso de las herramientas de Google impulsadas por inteligencia artificial.
En los días previos a su conferencia anual de software, los ejecutivos de Google estaban inusualmente entusiasmados con ... papel tapiz. Fondo de pantalla del teléfono. Fondo de pantalla que cambia y respira y ondula en teléfonos Android, específicamente. Fondo de pantalla generado por inteligencia artificial después de tocar algunas indicaciones en la pantalla de su teléfono.
"IA generativa" es la frase clave aquí. Es la categoría de inteligencia artificial en la que las empresas tecnológicas, tanto grandes como pequeñas, están colgando su futuro en este momento. Google, propiedad de Alphabet, es uno de los pioneros en este espacio; como a los ejecutivos de Google les gusta recordarle a la gente, la "T" en ChatGPT de OpenAI en realidad se refiere a la tecnología de transformadores que Google introdujo en 2017. Y Google ha estado trabajando en tecnología de chatbot similar a la humana durante años.
Pero ahora Google se percibe en gran medida como atrasado en IA generativa, ya que tanto OpenAI como Microsoft (que financia OpenAI) lanzaron sus herramientas de chat GenAI antes de que Google tuviera la oportunidad de desatar su propia herramienta, llamada Bard. El lanzamiento de ChatGPT incluso desencadenó un "código rojo" para Google, lo que llevó a la compañía a canalizar más recursos en la construcción de productos de inteligencia artificial, y ayer.
"Estamos en esta posición en la que Google ha sido pionero en gran parte de la investigación seminal, particularmente en torno a esta clase de modelos de lenguaje grande, que es la base de este paso no lineal hacia adelante en tecnología", dijo Dave Burke, vicepresidente de ingeniería de Android, en una entrevista con WIRED. "Y al mismo tiempo tenemos estas grandes superficies de Android. Y podemos unir las dos cosas".
"Para Google, el ecosistema de Android ofrece una plataforma para probar su innovadora cartera de IA a una escala con la que no todos sus pares de la nube pueden competir", dice Chirag Dekate, vicepresidente y analista de Gartner.
El nuevo conjunto de fondos de pantalla generativos para Android parece básico pero utiliza diferentes niveles de IA. Hay una opción emoji personalizable y un modo "cinematográfico" que convierte las fotos fijas en mini películas. Este último utiliza el aprendizaje automático en el dispositivo para determinar qué está en primer plano en la imagen y qué es el fondo, luego crea un efecto de paralaje de zoom sutil. El
fondo de pantalla de IA generativa es más, bueno, generativo: el usuario tocará una serie de indicaciones predeterminadas que se ofrecen en el teléfono, como "artes clásicas", "Ciudad junto a la bahía" y "Postimpresionista", que luego genera fondos de pantalla completamente nuevos y originales.
Google dice que su modelo de generación de imágenes está entrenado en obras de arte de dominio público, lo que significa que probablemente espera evitar cualquier problema ético pegajoso en torno a los derechos de autor del arte de IA. Tampoco estará disponible para las masas de inmediato: los fondos de pantalla se lanzarán solo a los teléfonos Pixel de Google primero, a partir del próximo mes.
"Hemos estado haciendo cosas con IA durante mucho tiempo como empresa. Y los avances en IA generativa son bastante emocionantes ", dice Sameer Samat, vicepresidente de gestión de productos para Android y la tienda de aplicaciones Google Play. "Pero estos no son tan viejos en términos de ponerlos en productos. Así que cuando hablas de producir todo esto, es extremadamente temprano".
Otra área de Android que recibe el tratamiento GenAI: los mensajes. Este verano, la aplicación Mensajes de Google estará imbuida de una función Magic Compose, que utiliza IA generativa para ofrecer respuestas sugeridas basadas en el contexto de sus mensajes. Muchas aplicaciones de mensajería ya hacen una versión de esto al predecir qué palabra querrás usar a continuación, pero Magic Compose generará oraciones completas (y las sugerirá amablemente antes de presionar Enviar).
Magic Compose también puede cambiar el tono de tu mensaje, si le pides que lo haga, haciendo que algo suene más formal, más poético o más parecido a Shakespeare (realmente). Burke dice que esto se basa en lo que se conoce como un modelo de entrenamiento de pocos disparos, en el que un modelo puede aprender a realizar una función específica de la aplicación basada en solo un puñado de ejemplos de entrenamiento.
Ben Bajarin, director ejecutivo y analista principal de Creative Strategies, dice que el despliegue limitado de Google de IA generativa en Android es un enfoque inteligente. "En compañías como Apple, e incluso en Microsoft, existe una preocupación genuina en torno a esta tecnología. Así que Google parece estar errando en la precaución y asegurándose de que esto sea confiable antes de llevarlo a miles de millones de clientes", dice.
Las nuevas características generativas de IA y personalización de Android son solo parte de una actualización de software mucho más amplia. Android 14, que comenzó a implementarse como software beta en febrero, también incluirá soporte para pantallas más grandes (como Pixel Fold), funciones de optimización de la batería y funciones de seguridad mejoradas, como claves de paso que reemplazan contraseñas. Google dijo hoy que cuenta con más de 3 mil millones de dispositivos Android activos en todo el mundo, que abarcan teléfonos, tabletas, automóviles y televisores. En el frente de la televisión, Google afirma que Android TV OS es la principal plataforma de transmisión en el mundo por envíos. Y WearOS, su software de dispositivos portátiles, está creciendo rápidamente.
En el escenario de hoy, Samat enfatizó la interconectividad entre diferentes dispositivos de hardware, ya sea dando a las personas la capacidad de transmitir medios a hardware que no es de Google o encontrar sus Apple AirPods más fácilmente desde su teléfono Pixel. Samat señaló que más de 800 millones de teléfonos ahora usan mensajería RCS, un estándar que Google admite, y para el que Apple ha retenido el soporte. Los ejecutivos de Google también recordaron a la multitud de E / S hoy que la compañía está trabajando con Samsung para construir un sistema XR basado en Android. Si no puedes vencerlos, ¿únete a ellos? M
LA REINA CHARLOTTE
Una historia de Bridgerton por Netflix
Aquí conoceremos la historia de amor nacida del matrimonio concertado entre el rey Jorge III y su esposa, la reina Carlota, y los obstáculos que tuvieron que superar relacionados con la enfermedad mental del monarca. Estreno el 4 mayo de 2023 en Netflix. Carlota (India Ria Amarteifio) tiene diecisiete años y, tras la muerte de su padre, su hermano concierta su matrimonio con el rey Jorge III (Corey Mylchreest), lo que la convertiría en la futura reina del Reino Unido. El mismo día de su boda, mientras se plantea huir, conocerá a Jorge, su futuro marido. En ese momento, y tras una reveladora conversación, Carlota decidirá dar el «sí quiero».
Con la serie La reina Carlota de Netflix estamos ante una propuesta curiosa, ojo, no por su calidad o su originalidad, sino por su falta de horizonte respecto a lo que nos quiere contar y cómo nos lo quiere contar. La ficción no sabe muy bien qué quiere ser, ni qué proponerle al espectador. Lo mismo nos quiere vender un tórrido y pasional amor adolescente, para pasar sin más a un drama vital sobre las torturas camufladas como tratamientos al que eran sometidas las personas con enfermedades mentales en siglos pasados.
Lo cierto es que aunque sus personajes principales están basados
en dos monarcas históricos, poco o nada de ellos hay en la ficción de Netflix. Sí, el rey Jorge III, que gobernó el Reino Unido desde 1760 hasta 1820, y su esposa, la reina Carlota, existieron, pero ni de lejos su historia se parece en algo a lo narrado en la serie La reina Carlota. Buena cuenta de ello ya nos da su creadora, Shonda Rhimes (‘Anatomía de Grey’, ‘Scandal’ y ‘Quién es Anna’), durante el arranque de su primer episodio, intentando así evitar que el público se lleve las manos a la cabeza durante el visionado. Excusa, que es a lo que suena ese primer titular, que resulta bastante pobre con el paso de los minutos de metraje.
Está claro que estamos ante una reinterpretación libre, muy libre, de la vida de estos monarcas. Así, mientras suena de fondo una versión instrumental de ‘Halo’ de Beyonce, nos introduciremos en la historia de amor entre Jorge, mitad rey mitad granjero, y su reina Carlota. Un amor que fue creciendo a fuego lento, desde un matrimonio concertado conociéndose pocas horas antes de su enlace hasta una tardía pero pasional noche de bodas. Como trasfondo a esta pretendidamente romántica historia de amor, donde no faltan las típicas intrigas palaciegas, aparecerán algunos que otros temas totalmente fuera de contexto con respecto a la época en la que se sitúan, como la lucha por la igualdad de clases y por los derechos de los inmigrantes, o el feminismo y la revelación de la mujer.. M
CITIZEN NJ015 'TSUYOSA'
Citizen causó un colorido revuelo hoy, anunciando la nueva serie NJ015 que hace su debut en los Estados Unidos. La gama de modelos también se conoce como "Tsuyosa" (fuerza japonesa) y llega a Estados Unidos en una variedad de coloridas configuraciones de esfera fijadas a una caja de 40 mm con una corona de las cuatro en punto que a su vez tiene un brazalete de acero integrado.
En el interior, el reloj supera al calibre interno 8210 de Citizen visible a través de un fondo de caja de exhibición con una tasa de latido de 21,600VPH y 40 horas de reserva de marcha. Pero volviendo al lado de la esfera, y además de los colores, el reloj presenta una apertura de fecha de las tres en punto con una lupa, así como marcadores de bastón luminiscentes.
En términos de selección, el NJ015 viene en cinco variaciones: negro, azul, verde, amarillo y turquesa. El brazalete en sí presenta eslabones centrales pulidos que le dan a la sensación general de los modelos una fusión de deporte y vestimenta (con resistencia al agua de 50 m). Esta colección recientemente anunciada está disponible a partir del 23 de mayo y costará a los posibles com-
pradores solo $ 450. La variedad colorida ha sido el nombre del juego para las marcas de relojes de toda la industria en los últimos años, ya sea que estemos hablando de la colección Oyster Perpetual de Rolex (que desde entonces se ha convertido en un singular reloj de esfera de burbujas), la línea Omega Aqua Terra y los nuevos relojes de fecha TAG Heuer Carrera de 36 mm de Watches & Wonders este año. Las esferas en diferentes tonos están de moda, y Citizen ha llegado hoy con su propia versión distintiva de la tendencia.
Y con ese fin, debo decir: Declaración hecha. Estos coloridos relojes de acero integrados son audaces, ruidosos y están llenos de un valor de menos de $ 500. Aplaudo a Citizen por la elección de mantenerlos en 40 mm. Los relojes sin biseles funcionales tienden a desgastarse más de lo que normalmente indicaría su diámetro. El estilo general de la esfera es muy OP en su ejecución desde las marcas sobre las batutas hasta la ventana de fecha ampliada. Estas son señales de diseño que deben mencionarse, pero bueno, si un cierto aspecto funciona, ¿por qué reinventar la rueda?
El estilo del año de la pulsera integrada definitivamente le da un poco de ese encanto de pulsera presidencial que, a su vez, eleva el modelo de algo convencional a algo un poco más versátil. Pude ver a alguien recogiendo esto como su primer reloj automático y usándolo tanto causalmente como en entornos más elegantes, como deberían.
En términos de qué modelo me llama la atención como el que me gustaría usar, tendría que ser la esfera amarilla. Es lo suficientemente fuerte, al tiempo que proporciona la máxima legibilidad. Por supuesto, espero ver todo esto en el metal pronto, e informaré mis observaciones prácticas. M
AC COBRA GT ROADSTER
El legendario roadster anglosajón está de vuelta con el aspecto clásico de siempre aunque con tecnología del presente y un Coyote V8 5.0 bajo el capó. Sin ser precisamente un ingeniero 'de carrera', Carroll Shelby le dio a los deportivos británicos lo único que les hacía falta para ser perfectos: la gran potencia de los motores americanos. El Cobra llegaría a ser la primera y, quizá, la mejor demostración de su particular teoría para arrasar en los circuitos de medio mundo.
Incluso AC Cars, el constructor del coche original que servía como base de aquel aparato, tomó nota de la lección del texano y, desde entonces, produce su propio Cobra. Un modelo que a pesar de la doctrina electrificadora que se va asentando en Europa
(y que ya ha dejado sus propias variantes eléctricas) regresa en 2023 completamente renovado, aunque sin alterar su esencia, con el nombre de 'AC Cobra GT Roadster'. Un genuino deportivo que ya se ha presentado de forma oficial en Londres, concretamente en el estadio del equipo de fútbol Tottenham Hotspur.
Es una frase ya muy manida, pero créenos cuando te decimos que es lo que mejor define al nuevo Cobra GT. Para empezar, porque la marca estrena en él materiales novedosos y a la altura del siglo XXI. Por ejemplo el chasis, en formato tubular, está realizado por completo en aluminio extrusionado gracias a la colaboración con la empresa italiana Cecomp.
Otra compañía de Turín, Icona, es la encargada de dar forma a
la carrocería la cual sustituye la tradicional chapa por la fibra de carbono en prácticamente todos sus paneles. Esto propicia un conjunto muy liviano cuyo peso en vacío no supera los 1.450 kg, tal y como asegura AC.
Pese a todo la silueta clásica y musculosa del Cobra original no ha cambiado prácticamente nada. Sí lo han hecho sus dimensiones, con una longitud de 4,22 m y una distancia entre ejes de 2,57 m que, en retrospectiva, suponen respectivamente 11 y 28,4 cm más que el Cobra original.
Pero, salvo que en algún momento coincida en un mismo sitio con el modelo clásico, las diferencias más obvias las marcará la estética con los modernos faros Led, las nuevas ruedas y llantas, el parabrisas de novedoso diseño y la ausencia de elementos cromados.
El interior del AC Cobra GT también se deja llevar por lo 'retro' con un cuadro de instrumentos en posición central y plagado de medidores analógicos, o la palanca de cambios manual rematada por una discreta bola. No obstante otros detalles como el volante multifunción con varios botones, el pulsador de arranque en el
pedestal central o la pantalla táctil multimedia dejan claro que conducimos un coche del siglo XXI.
Incluso bajo el capó habrá una vez más motores V8 aunque, como muchos otros aspectos del modelo, serán mecánicas adaptadas al presente. El Cobra GT recibirá el sempiterno 5.0 V8 'Coyote' de origen Ford en dos configuraciones: una puramente atmosférica de 460 CV y 570 Nm de par y otra, generosamente sobrealimentada por un compresor mecánico, que entrega unos excitantes 653 CV y 780 Nm de par.
Asimismo, junto a la transmisión manual de seis relaciones se ofrecerá la automática de diez que la firma del óvalo emplea en sus Mustang. El resultado es un precioso misil 'vintage' con un 0 a 100 km/h de 3,4 segundos y una velocidad punta de 278 km/h en su variante más radical.
Eso sí, como el Cobra original hoy en día, no será un coche barato ni mucho menos. Hablamos de un precio que en su Reino Unido natal parte de las 240.000 libras, unos 276.421 euros al cambio actual. M
MILED 60 21 DE MAYO DE 2023
PORTAFOLIO
Por: Redacción/Staff
ELLA CERVETTO
Ella Grace Cervetto es una modelo australiana que publica videos de sincronización de labios, tendencias, videos de desafíos y rutinas de baile en su cuenta de TikTok de ellacervetto. También comparte videos de sí misma en línea, en los que se enfoca en resaltar su cuerpo, cara y cabello. Ahora tiene 500,000 personas siguiéndola en la cuenta. Nacida el 16 de septiembre de 2000, Ella Grace Cervetto es oriunda de Australia. Al igual que en 2023, la edad de Ella Grace Cervetto es de 22 años.. M
MILED 62 21 DE MAYO DE 2023