En el primer trimestre del año, Sonora registró un crecimiento económico de 3.3 por ciento con respecto al mismo periodo de 2022, de acuerdo con datos del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (Itaee) del INEGI, destacó el gobernador Alfonso Durazo.
QUE LA 4T TENGA ROSTRO DE MUJER:
CLAUDIA SHEINBAUM
Al asegurar que quiere continuar con el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinabaum llamó a sus simpatizantes a seguir trabajando para que continúe la cuarta transformación y "tenga rostro de mujer".
6 7 52 4 3 5 7 8 2 1 6 $30.00 M I LE D EXHIBIR HASTA 29 DE AGOSTO DE 2023 00603
30 DE JULIO DE 2023 | Año 10, Número 603
SUMARIO
30-07-2023
PORTADA 26
SHEINBAUM PIDE A SIMPATIZANTES TRABAJAR
PARA QUE LA 4T TENGA ROSTRO DE MUJER
La jefa de Gobierno con licencia sostuvo que quiere seguir con el legado de López Obrador; "con la 4T disminuyeron las desigualdades y la pobreza".
PRESIDENCIA 08
PRESIDENTE supervisa avance proyecto Agua Saludable para la Laguna.
SSPC 10
ROSA ICELA RODRÍGUEZ encabeza reunión trilateral contra drogas sintéticas.
SENADO 14
RECONOCEN en el Senado trayectoria de exponentes de la lucha libre mexicana.
INTERNACIONAL 48
LA FISCALÍA suma nuevos cargos contra Trump.
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales
LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
Revista MILED edición semanal. Fundada el 15 de Enero de 2012. Fecha de impresión: Julio 2023. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2018-052817583300-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15692. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $30 pesos. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL
Asesoría de Dirección
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
Mensaje del Editor
NADA SE PUEDE DESCARTAR
El presidente Andrés Manuel López Obrador preferiría que Claudia Sheinbaum ganara la elección interna para ser su sucesora, pero no tomará medidas extraordinarias para asegurar su triunfo. Busca un proceso sucesorio que sea percibido como institucional, pero también quiere entregar la banda presidencial a la opción con la que se siente más cómodo.
Aunque Sheinbaum es la opción favorita, se han establecido reglas que permiten la competencia, aunque se han diseñado de forma que no lastimen las posibilidades de la exalcaldesa. La encuesta definitiva se ha decidido con preguntas que podrían favorecerla, y se han descartado debates que podrían perjudicar a quien lidera las encuestas. Los círculos más altos del obradorismo impulsan la candidatura de Claudia, y no se ha hecho nada significativo para constreñirlo.
López Obrador ha obligado a los precandidatos a renunciar a sus puestos para evitar fracturas y convertirlos en un equipo en los siguientes meses. Con esta medida, el presidente transforma a los participantes en "desempleados" a partir de septiembre, pero con responsabilidades asignadas para doce meses más tarde. Sin embargo, esto también supone que las tareas de coordinación en el poder legislativo que asumirían los "perdedores" de la encuesta responden al perfil de otros candidatos como Marcelo Ebrard y Adán Augusto López, no necesariamente el de Sheinbaum.
López Obrador opera con una inercia que coincide con su preferencia por Claudia como su relevo, pero eso no significa que Marcelo Ebrard carezca de posibilidades o que el presidente vaya a impedir su triunfo. Aunque las condiciones no son totalmente parejas, las condiciones de competencia no están cerradas. Si Marcelo genera una mayoría favorable a su candidatura, sería políticamente incosteable para el presidente rechazar su triunfo.
Las encuestas indican que Sheinbaum tiene una ventaja de 5 a 10 puntos porcentuales sobre Ebrard, pero aún es temprano para saber cómo se desarrollará la competencia. Marcelo ha comenzado su campaña con mensajes optimistas y de conciliación, buscando atraer el voto de los no obradoristas y de los simpatizantes moderados de la 4T. Sin embargo, aún queda por ver cómo se desarrollarán las estrategias de cada candidato en los próximos meses.
El presidente confía en el esquema que ha diseñado para conseguir un sucesor que asegure la continuidad y un proceso sucesorio más institucional, pero no hay garantías de éxito. Aunque Sheinbaum parece tener una ventaja, las encuestas serán a población abierta y los candidatos buscarán el voto universal. Todo puede pasar, y aunque Sheinbaum es la favorita, no se puede descartar nada en el proceso electoral. M
ATENTAMENTE
MILED 3
30 DE JULIO DE 2023
MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
La marroquí Nouhaila Benzina se convirtió en la primera jugadora en utilizar un hiyab un partido de un Mundial femenil, contra Corea del Sur. La FIFA había retirado su prohibición de llevar velo hace casi una década, una disposición inicialmente tomada por la seguridad de las jugadoras. La defensa marroquí no había jugado el primer partido contra Alemania, pero fue titular en Adelaida en la victoria contra Corea del Sur 1-0, la primera de Marruecos en un Mundial femenil. M
FOTO DE LA SEMANA 30 DE JULIO DE 2023
30 DE JULIO DE 2023
Caricaturas
Frase de la Semana
Suelo cocinar con vino, a veces incluso se lo agrego a la comida.
W.C. Fields
"No, el jueves no puedo. ¿qué te parece nunca? ¿nunca te queda bien?."
MILED 6 30 DE JULIO DE 2023
SE BENEFICIARÁ A 9 MUNICIPIOS DEL NORTE DEL PAÍS
Presidente supervisa avance proyecto Agua Saludable para la Laguna
NORMA RAMÍREZ
Saludable para La Laguna.
En una publicación en sus redes sociales, el mandatario sostuvo que “significa evitar algo dolorosísimo: enfermarse por ingerir arsénico”.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el proyecto beneficiará a 1.6 millones de habitantes en cinco municipio de Coahuila y cuatro en Durango. A la fecha registra un avance físico de 27.4 por ciento. Así mismo, a través de un video en sus redes sociales, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer el avance en la construcción de la planta potabilizadora de la Laguna.
Durante un sobrevuelo en las instalaciones anunció que la planta quedará concluida para su funcionamiento en octubre de 2023. El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el acueducto El Cuchillo II cuenta con un avance del 70 por cierto
en su construcción. La obra beneficiará a alrededor de 500 mil habitantes de la zona conurbada de Monterrey.
A través de sus redes sociales, el mandatario señaló la urgencia de concluirla para evitar la escasez de agua potable durante septiembre. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este acueducto cuenta con un presupuesto federal de 4 mil 743 millones de pesos y la ejecución se lleva a cabo en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional.
Durante la supervisión, acompañaron al presidente: el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda; el director general de Conagua, Germán Martínez Santoyo y el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, entre otros.
De igual manera, El presidente encabezó este viernes el comienzo de la primera etapa del distrito de riego de la presa Picachos, en Sinaloa, que consta inicialmente de 2 mil hectáreas y beneficiará a 385 productores del campo de la región.
“Avanzamos en el distrito de riego de la presa Picachos y en la construcción del acueducto para abastecer de agua a nueve comunidades y a la cabecera del municipio de Concordia”, destacó en sus redes sociales. El encargado del proyecto Picachos y director general del Organismo de Cuenca Pacífico Norte, Alejandro Isauro Martínez Orozco, hizo entrega de la primera fase de este sistema. José Ángel, uno de los productores de la región, dio
MILED 8 30 DE JULIO DE 2023 PRESIDENCIA
En su visita Durango, el presidente Andrés Manuel
López Obrador supervisó el avance en la red de presas de agua superficial que forman parte del proyecto Agua
comienzo a las operaciones de un hidrante que garantizará agua a 20 hectáreas destinadas a la siembra, de acuerdo con un video que acompañaba la publicación del mandatario.
“Estamos abarcando una superficie de 2 mil hectáreas; este es un hidrante, este es el producto final de todo lo que se está construyendo entre el canal y la zona de riego y particularmente este hidrante beneficia a 20 hectáreas para la siembra. Regularmente este terreno no tenía agua, era tierra de agostadero y servía parcialmente para cultivo de temporal, ahora ellos (productores) ya podrán estar triplicando sus cosechas gracias a la entrega de agua permanente de este hidrante”, apuntó el funcionario.
En febrero de 2024, dijo, estará listo el sistema de riego que contempla 22 mil 500 hectáreas en beneficio de 3 mil 172 trabajadores del campo.
En tanto, el acueducto Picachos-Concordia será concluido en diciembre de este año. Tiene el propósito de proveer agua potable a la cabecera municipal de Concordia que, a pesar de su cercanía con la presa Picachos, no tiene infraestructura hidráulica
suficiente para la entrega permanente de agua de uso doméstico.
“Decirles que estamos invirtiendo alrededor de 6 mil millones en esta obra de riego y en el acueducto para Concordia. (…) Yo voy a estar viniendo porque es importante la supervisión”, indicó el titular del Ejecutivo en la grabación.
De igual manera atestiguó los trabajos de construcción en la presa Santa María, en Sinaloa, como parte de la gira de trabajo de fin de semana dedicada a la supervisión de obras hidráulicas en el país.
En redes sociales compartió el sobrevuelo de esta magna obra prioritaria que tendrá tres funciones: contar con agua para consumo doméstico, regar más de 20 mil hectáreas y producir energía eléctrica.
El director general de la presa Santa María, Cedric Iván Escalante Sauri, señaló que el 31 de diciembre iniciará operaciones este proyecto hidráulico y en abril de 2024 la zona de riego en Sinaloa con una inversión de alrededor de 20 mil millones de pesos. M
MILED 9 30 DE JULIO DE 2023
La inversión total asciende a 14 mil millones 793 de pesos y se ha ejercido el 35.7 por ciento del presupuesto.
Rosa Icela Rodríguez encabeza reunión trilateral contra drogas sintéticas
ROMÁN QUEZADA
El pasado 25 de julio de 2023, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, recibió a la asesora de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Elizabeth Sherwood-Randall, junto con la asesora de Seguridad Nacional e Inteligencia de Canadá, Jody Thomas (virtualmente), en la segunda reunión del Comité Trilateral de Fentanilo, con el fin de impulsar y difundir nuevas acciones sobre el compromiso compartido de combatir el tráfico de drogas sintéticas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, el presidente Joe Biden y el primer ministro Justin Trudeau establecieron este Comité Trilateral, integrado por representantes de alto nivel de los tres países, durante la Cumbre de Líderes de América del Norte, que tuvo lugar del 9 al 10 de enero de 2023, para guiar las acciones prioritarias con el fin de abordar la amenaza del fentanilo ilícito en esta región.
Las tres presidentes reafirmaron los compromisos de enfrentar conjuntamente la mortífera plaga de las drogas sintéticas y discutieron los siguientes pasos que estamos tomando para cumplir ese compromiso, incluyendo:
• Intensificando y ampliando la persecución a narcotraficantes y el desmantelamiento de las redes criminales.
• Enfocándose en el suministro de precursores químicos utilizados para fabricar fentanilo ilícito e invitando a las empresas químicas y de transporte privadas a tomar medidas para evitar el desvío.
• Previniendo el tráfico de drogas a través de nuestras fronteras.
• Promoviendo los servicios de salud pública para reducir el daño y la demanda, educar a las personas sobre los riesgos del abuso de sustancias, así como brindar tratamiento a aquellos que lo buscan.
Las tres delegaciones se comprometieron a crear un grupo de trabajo de expertos para identificar los desafíos relacionados con los respectivos marcos legislativos y regulatorios asociados con precursores químicos y equipos relacionados. Los tres países también se comprometieron a establecer un mecanismo ágil para compartir rápidamente las tendencias emergentes de drogas ilegales y su tráfico.
Los tres países se comprometieron a continuar trabajando juntos para incrementar el apoyo internacional para abordar la amenaza de las drogas sintéticas, construyendo sobre la sólida
MILED 10 SSPC
El encuentro se da en seguimiento a los esfuerzos de los mandatarios de México-EU y Canadá, con el fin de abordar la amenaza del fentanilo ilícito en América del Norte
30 DE JULIO DE 2023 MILED 10
colaboración entre México, Estados Unidos y Canadá, así como trabajando a través de la nueva Coalición Global para Atender las Amenazas de las Drogas Sintéticas. Con ese fin, los tres países se comprometieron a presentar el progreso de sus esfuerzos conjuntos en el marco del Comité Trilateral de Fentanilo a los socios de la coalición en la próxima reunión de la Coalición Global para Atender las Amenazas de las Drogas Sintéticas en el margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Representando a México estuvieron la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra; la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero; el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez; el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán y el embajador de México en Canadá, Carlos Joaquín González (virtual), entre otros.
La delegación estadunidense fue encabezada por la asesora de la Casa Blanca en Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall; así como el embajador en México, Ken Salazar; el subsecretario de Estado de Gestión y Recursos, Richard Verma; la fiscal general adjunta, Lisa O. Monaco; la subsecretaria interina de Seguridad
Nacional, Kristie Canegallo; el asesor principal del director de Política Nacional de Control de Drogas, Kemp Chester; el consejero principal del Departamento de Justicia, Josh Handell, y el jefe adjunto de Misión de Estados Unidos en México, Mark C. Johnson.
Por parte de Canadá participaron la asesora de Seguridad Nacional e Inteligencia del primer ministro, Jody Thomas (de manera virtual); la viceministra de Seguridad Pública, Tricia Geddes; el viceministro adjunto sénior de Seguridad Pública de Canadá, Talal Dakalbab; la encargada de Negocios y jefa adjunta de Misión de Canadá en México, Shauna Hemingway; la directora ejecutiva del Equipo de Respuesta a Opioides en la Agencia de Salud, Jennifer Novak; la asesora principal de Políticas Públicas en la oficina de la asesora de Seguridad Nacional, Shannon Partridge y la consejera de Asuntos Intergubernamentales de la Embajada de Canadá en México, Lucie Verreault, entre otros. M
MILED 11
30 DE JULIO DE 2023 MILED 11
Los tres países se comprometieron a continuar trabajando para abordar la amenaza de las drogas sintéticas, construyendo sobre la sólida colaboración entre México, Estados Unidos y Canadá.
EL TOPE DE GASTOS ES CASI
SIETE VECES MAYOR A LO QUE PREVIÓ MORENA
Nuevas reglas del INE para carrera presidencial
EVODIO MADERO
La autoridad electoral presenta los lineamientos para la carrera presidencial: promete una fiscalización más rigurosa, pero permite a los aspirantes seguir en sus cargos
Las autoridades electorales mexicanas, representadas por el Instituto Nacional Electoral (INE), han presentado nuevas reglas para la carrera presidencial en el país. Estas normativas afectarán tanto a los candidatos del partido gobernante Morena como a los de la oposición.
Una de las medidas más significativas es el establecimiento del tope de gastos para los aspirantes a la presidencia. El INE ha fijado un límite de 34.3 millones de pesos, que es casi siete veces mayor a lo previsto por el partido Morena, liderado por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. Morena había planeado un tope de solo cinco millones de pesos para los participantes en su proceso interno.
La fiscalización de los recursos se iniciará desde que los partidos den inicio a sus campañas hasta principios de septiembre, y los informes de gastos deberán entregarse en octubre, un mes después de que las coaliciones anuncien a sus candidatos. Las autoridades aseguran que habrá una vigilancia más rigurosa de los recursos utilizados por los candidatos y las coaliciones.
MILED 12 30 DE JULIO DE 2023 INE
Sin embargo, la decisión de permitir que los funcionarios públicos no tengan que separarse de sus cargos para competir en las elecciones ha generado controversia. Algunos consideran que esto podría permitir el desvío de fondos públicos hacia las campañas políticas. Aunque el INE sostiene que esta medida está respaldada legalmente y que los servidores públicos pueden participar en procesos internos, ha habido críticas por parte del partido Morena, que lo ve como un riesgo de "censura".
El INE también ha regulado los aportes de simpatizantes y otros recursos para los candidatos. Se permitirá que las "corcholatas" reciban hasta 537,000 pesos de cada simpatizante, y los aspirantes podrán gastar hasta 2.1 millones de sus propios recursos. Sin embargo, se prohíbe recibir fondos de empresas o gobiernos. Además, se vigilará la propaganda visible y a pie de calle, incluyendo calcomanías, peluches y mantas.
El tope de gastos ha sido objeto de debate, ya que algunos consejeros consideran que es demasiado alto. A pesar de las objeciones, el INE ha mantenido esta cifra, argumentando que se basa en la realidad de los gastos ya realizados por los equipos de los aspirantes.
Otro tema polémico es la prohibición de que los aspirantes hagan promoción personal y realicen propuestas de campaña. Además, se prohíben los spots en radio y televisión que mencionen por nombre a los "personas inscritas" en los procesos internos. El árbitro electoral se encargará de retirar la propaganda que no cumpla con estos requisitos.
Los actos de campaña de las tapaderas también han sido regulados. Si bien se permiten los recorridos por el país, se establece que preferentemente se deben realizar en instalaciones de los partidos y dirigidos a los militantes. Se mantiene la prohibición de actos anticipados de precampaña y campaña.
En resumen, el INE ha establecido nuevas reglas para la carrera presidencial en México, incluyendo un tope de gastos siete veces mayor al previsto por Morena. Se realizará una fiscalización rigurosa de los recursos utilizados por los candidatos y coaliciones. Aunque se ha permitido la participación de funcionarios públicos en la contienda, esto ha sido objeto de controversia. También se han establecido reglas para los aportes de simpatizantes y la propaganda utilizada durante la campaña. Estas medidas buscan evitar el desvío de recursos y garantizar una contienda justa y equitativa. M
MILED 13 30 DE JULIO DE 2023
El tope de gastos ha sido objeto de debate, ya que algunos consejeros consideran que es demasiado alto. A pesar de las objeciones, el INE ha mantenido esta cifra, argumentando que se basa en la realidad de los gastos ya realizados por los equipos de los aspirantes.
Reconocen en el Senado trayectoria de exponentes de la lucha libre mexicana
ÁNGEL LEÓN
El Senado de la República, reconoció la trayectoria de deportistas de la lucha libre, por poner en alto el nombre de México en esta disciplina, ser leyendas en este deporte-espectáculo y formar parte de la identidad nacional.
El senador Eduardo Ramírez, Presidente de la Junta de Coordinación Política, consideró importante reconocer desde el Senado, a estos personajes “que nos han dado identidad nacional”. Recordó que existen muchos exponentes de este de -
porte que fueron emblemáticos en las décadas de los 70 y 80.
En ese contexto, propuso a sus compañeros legisladores impulsar un libro inspirado en estas personas “legendarias de la lucha libre mexicana, y que quede registrado en la historia de nuestro país”.
“Crecí con la leyenda de “El Santo”, con las películas que nos inspiraron ustedes, “El Mil Máscaras”, “Tinieblas”; tantos personajes de la lucha libre de los años 70’s, 80’s.
Así crecí, continuó, inspirado en ti, querido “Octagón”, de niño quería ser “Octagón” y quiero seguir siendo “Octagón” en la vida, porque ustedes han dado un ejemplo grande para nuestros hogares mexicanos.
Comentó que, como decía el extraordinario Carlos Monsiváis: “Sólo en la Lucha Libre el bien se enfrenta al mal en igualdad de condiciones”. No importa si somos rudos, no importa si somos técnicos, lo importante es luchar por la vida.
Proponen el presidente de Jucopo, Eduardo Ramírez, editar un libro para dejar registro de los personajes de este deporte-espectáculo, que es identidad nacional
SENADO MILED 14 30 DE JULIO DE 2023
El presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta, aseguró que quienes practican este tipo de deporte son portadores de una enorme tradición, que ha traspasado fronteras y que ha servido de referencia en la lucha libre de otros países.
“Este espacio es para decirles a ustedes: gracias por toda la trascendencia que han hecho en materia deportiva, orgullo mexicano y orgullo para todo el mundo”, puntualizó.
Por su parte, la senadora Nancy De la Sierra Arámburo, del Grupo Plural, aseguró que las y los mexicanos llevan a la lucha libre en el alma y el corazón, “pues nos ha dado una identidad nacional que ha trascendido en todo el mundo”.
Afirmó que el deporte es necesario y fundamental para lograr un equilibrio en la vida de las personas, y por ello este evento es de gran trascendencia para reconocer a las mexicanas y mexicanos que representan a nuestro país y su cultura en el mundo.
La representante de la lucha libre femenil, Lola González expresó que detrás de la máscara y el personaje, hay un atleta y ser humano que sufre lesiones, “por eso me siento muy orgullosa de ser mexicana y ser una guerrera, porque hemos demostrado en el mundo que somos los mejores”.
El presidente de la Comisión de Lucha Libre de la Ciudad de México, el luchador “El Fantasma”, aseguró que éste tipo de espacios son esenciales para fortalecer la dignidad y orgullo de las y los luchadores, así como para que las nuevas generaciones se sientan interesadas por este importante deporte nacional.
Entre las mujeres exponentes de la lucha libre que fueron reconocidas se encuentra: Lolita González, Irma González y “La Marquesa”.
Además “El Fantasma”, Guerrero Zulú; Canek, “Mil Mascaras”, “Solar”, “Dos Caras”; “Máscara Año 2000”, “Fuerza Guerrera”, “Satánico”, “Octagón”, “Guerrero Azul” y “El Signo” M
MILED 15 30 DE JULIO DE 2023
El senador Eduardo Ramírez, Presidente de la Junta de Coordinación Política, consideró importante reconocer desde el Senado, a estos personajes “que nos han dado identidad nacional”.
Santiago Creel evalúa dejar presidencia de la Cámara de Diputados
ÁNGEL LEÓN
El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, informó que tuvo un acercamiento con el diputado Ignacio Mier Velazco (Morena), presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) para establecer los acuerdos jurídicos e institucionales necesarios para ocupar la Mesa Directiva de la Cámara Baja.
El legislador reconoció la posibilidad de dejar la presidencia de la Mesa Directiva, siempre y cuando se asegure que alguna persona diputada del Partido Acción Nacional (PAN) quede a la cabeza del órgano de gobierno. Asimismo, indicó que se debe dar seguimiento a las acciones constitucionales presentadas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Al respecto, el diputado Santiago Creel resaltó que algunos de los temas que deben tenerse presentes son los relacionados a la reforma eléctrica, electoral, la militarización del país, el caso del INAI, la cancelación del Conacyt y la Financiera Rural, entre otros.
Al referirse a los procesos políticos, el actual presidente de la Mesa Directiva denotó el desbalance de la contienda, debido a la intervención del titular del Ejecutivo Federal.
En otro orden de ideas, Santiago Creel respaldó los linea -
DIPUTADOS MILED 16 30 DE JULIO DE 2023
mientos aprobados por el INE, así como los criterios presentados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
El panista presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro tiene asegurado que una legisladora de su partido concluirá con el encargo que le dio el pleno camaral, dijo el líder de la Jucopo.
El panista Santiago Creel Miranda se separará del cargo de presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados la próxima semana, informó el líder de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ignacio Mier Velazco.
El legislador morenista agregó que recientemente tuvo comunicación con su contraparte del PAN en la que se dejó en claro por qué el legislador del blanquiazul sí debe dejar la presidencia de la Cámara baja: porque tiene a su cargo recursos públicos.
Mier Velazco aclaró que al frente de ese órgano de gobierno estará al frente una panista, como se establece en los acuerdos parlamentarios.
"Dejará la presidencia de la Mesa Directiva, pero seguirá siendo diputado federal por el PAN. Esos son los acuerdos, por eso le decía yo, en plan de broma, que se estaba haciendo como el 'Tío Lolo'", dijo el diputado poblano.
Sin embargo, su equipo de comunicación social, que sí usa las plataformas de difusión de San Lázaro para dar a conocer casi todas las actividades de Creel Miranda, indicó que será el próximo miércoles cuando el diputado panista se reúna con Ignacio Mier Velazco para acordar temas que el exsecretario de Gobernación de Fox considera “prioritarias” para separarse del cargo.
Por otra parte, se informó que Xóchitl Gálvez y Santiago Creel no tendrán que renunciar a sus cargos para continuar con sus giras rumbo a 2024. Lo mismo aplicará para los aspirantes del Frente Amplio por México que busquen convertirse en la o él candidato de Va por México en las elecciones presidenciales
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó recientemente los lineamientos que regularán y fiscalizarán las giras que actualmente están llevando a cabo los aspirantes a la candidatura presidencial rumbo a las elecciones de 2024.
Uno de los puntos destacados —además del monto de gastos permitidos — fue que no hay impedimentos legales para que servidores públicos participen en sus procesos respectivos de elección para la candidatura, por lo que no es necesario que se separen de sus cargos para realizar sus recorridos por el país.
Ello implicaría que los aspirantes del Frente Amplio por México —en el que participan militantes de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD)— podrán continuar en sus respectivos puestos.
En este sentido, al no solicitar licencia de sus cargos, los aspirantes de oposición puede seguir cobrando sus sueldos como funcionarios públicos a la par que emprenden su búsqueda de posicionarse como la o él favorito rumbo a las elecciones presidenciales 2024.
Así, las legisladoras, Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes; el senador Miguel Ángel Mancera; el diputado Ignacio Loyola y el presidente de la Cámara Baja, Santiago Creel Miranda, podrán continuar en sus puestos mientras realizan acciones para ganar la candidatura de la alianza Va por México.
En la decisión y discusión de este punto, Eurípides Flores, represente del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el INE, lamentó la decisión tomada en el Consejo electoral.
Cabe señalar que una de las autorizaciones emitidas desde el órgano electoral permite participar a servidores públicos en eventos de estos procesos (bajo el entendido de que lo hagan en días inhábiles y sin participación activa o preponderante). Por su parte, a los legisladores se les permitirá participar incluso en días hábiles, siempre y cuando ello no interfiera con sus obligaciones dentro del Congreso. M
MILED 17 30 DE JULIO DE 2023
El panista presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro tiene asegurado que una legisladora de su partido concluirá con el encargo que le dio el pleno camaral, dijo el líder de la Jucopo.
Avanza en Congreso CDMX ley para que agresores de mujeres no puedan ocupar un cargo público
MAURICIO SALOMÓN
El dictámen reformó diversos artículos de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la capital, así como la Ley Orgánica de Alcaldías. Las comisiones Unidas de Igualdad de Género y de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias del Congreso de la Ciudad de México aprobaron un dictamen para que las personas que hayan sido condenadas por violencia familiar o contra la mujer, sean deudores alimentarios o agresores sexuales, tengan prohibido ocupar un cargo en secretarías, órganos desconcentrados y en las alcaldías.
Al respecto, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Ana Francis López, refirió que esta propuesta es adecuada e idónea, pues va encaminada a prevenir acciones de violencia laboral en contra de las mujeres.
Y es que dijo que esto constituye un mecanismo que abona en la prevención de la transgresión de los derechos de las mujeres, y que, dijo, indudablemente formará parte de las acciones que el Estado mexicano está obligado a implementar para formar un bloque normativo que oriente políticas públicas tendientes a lograr cambios de conciencia. También apoyará en propiciar la ocupación de cargos con un perfil público adecuado, que privilegie el principio de integridad”, resaltó.
En general, quienes aspiren a un cargo público deberán cumplir los siguientes requisitos:
-No contar con sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; por delitos contra la libertad, seguridad sexual y el normal desarrollo psicosexual, establecidos en la legislación penal aplicable;
Lee también Así se ven los trabajos de mantenimiento en Línea 2 del Cablebús tramo Xalpa-Santa Marta
-No contar con sentencia firme por el delito de violencia familiar; violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos, establecidos en la legislación penal aplicable, y
-No encontrarse inscrito en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, a menos que se acredite estar al corriente del pago, cancele esa deuda o se tramite el descuento correspondiente.
Este dictamen, impulsado por los legisladores de Morena, Nancy Núñez y Miguel Ángel Macedo, reformó diversos artículos de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la capital, así como la Ley Orgánica de Alcaldías. M
CONGRESO
30 DE JULIO DE 2023 MILED 18
CDMX
LA ÉPOCA DE LA VIOLENCIA POLÍTICA NO HA SIDO SUPERADA
Por: Eduardo Ruiz-Healy *
“Están difundiendo que si le pasa algo a un periodista, a un aspirante a la Presidencia, va ser culpa mía…”.
Así se quejó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa del miércoles pasado al referirse al hecho de que muchos periodistas hemos dicho que es probable que alguien, inspirado por sus ataques verbales contra determinadas personas, podría pensar que le está haciendo un favor al presidente agrediendo físicamente a quien éste ha posicionado no como un adversario sino como un acérrimo enemigo de la 4T y del pueblo.
Yo he dicho que AMLO debe moderar sus palabras porque éstas tienen mucho peso y pueden ser mal interpretadas por alguna persona que crea que le está haciendo un favor al lastimar o privar de su vida a alguien que haya sido acusado desde Palacio Nacional de ser un conservador enemigo de la 4T y por ello un traidor a la patria.
El mismo miércoles los 21 mandatarios locales morenistas y el del PVEM hicieron eco de sus palabras y difundieron por redes sociales un mensaje defendiéndolo de lo que califican como una campaña de desprestigio en su contra.
En el segundo párrafo de su comunicado anotan que “diversas voces y opinadores vinculados al viejo régimen y a la oposición de la Cuarta Transformación han buscado sembrar temor, argumentando que la época de la violencia política (que con mucho dolor y esfuerzo superamos las y los mexicanos) pudiera regresar… sugieren que ‘alguien’ podría atentar contra figuras de la oposición que han manifestado intereses electorales o
contra medios de comunicación que apoyan su visión política”. Lo que anotan los 22 firmantes es una simple repetición de lo que dijo horas antes AMLO, pero mienten al asegurar que las y los mexicanos ya superamos “con mucho dolor y esfuerzo” la época de violencia política. Los números indican todo lo contrario.
En el Capítulo 10 del Atlas de la Seguridad y la Defensa de México 2020, editado por el Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (CASEDE), Rubén Salazar y Asael Nuche, director general y director de Riesgos de Etellekt, respectivamente, anotan que “durante todo el proceso electoral 2017-2018, entre el 8 de septiembre de 2017 y el 1 de julio de 2018 (…) se perpetraron 774 agresiones que dejaron un saldo de 152 asesinatos de actores políticos (funcionarios electos, dirigentes y militantes de partidos, precandidatos y candidatos). En lo que respecta a la cifra de homicidios dolosos, perdieron la vida en igual número de atentados, 28 precandidatos y 20 candidatos (…) Nuestro registro de información arrojó 278 intimidaciones y amenazas; 152 homicidios dolosos; 125 lesiones dolosas; 64 tentativas de homicidio; 59 atentados contra familiares; 38 asaltos; 31 secuestros, y 27 lesiones dolosas con arma de fuego”.
Y las cosas no mejoraron en 2021, puesto que en el proceso electoral 2020-2021, entre el 7 de septiembre de 2020 y el 6 de junio de 2021, se registraron 1066 agresiones, 38% más que en el proceso 2017-2018. Si bien bajó el número de asesinatos de políticos y aspirantes a un cargo, a 102 y 36 respectivamente (de 152 y 48 tres años antes), hubo más agresiones de otros tipos.. M
OPINIÓN
*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx MILED 20 30 DE JULIO DE 2023
LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 .9 FM
MARIELA R ÁN CONDUCTORA
CONÉCTATE CON MAYE ESCÚCHANOS
MILED 22 MILED 22
DATOS Por: Redacción/Staff 30 DE JULIO DE 2023
DISPONIBLE PARA iPAD y i PHONE MILED MILED REVISTA WWW.MILED.COM @REVISTAMILED 30 DE JULIO DE 2023 | AÑO 10, NÚMERO 603
DESGLOBALIZACIÓN: LAS TRES DIFERENTES DESDOLARIZACIONES
Esta columna aparece en el portal www.lajornada.com.mx
Ha sido aquí la hipótesis de que la guerra en Ucrania es de carácter multidimensional cuando el campo de batalla militar se ha extrapolado a dos graves crisis de impacto global –la energética y la alimentaria– y, sobre todo, a una del Sur Global que busca liberarse del dólar estadunidense mediante la muy de moda desdolarización.
A mi juicio, la tan cantada desdolarización comporta tres carriles, cronogramas y situaciones diferentes: 1. Desdolarización comercial a corto plazo: cuando se ha acentuado un declive de los intercambios comerciales con el dólar estadunidense (nota: no confundir con otros tipos de dólares, v. gr., el de Hong Kong, Singapur, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, etcétera.), que ha favorecido al advenimiento del petroyuan y el declive del petrodólar.
2. Paradoja de la desdolarización con revaluación del dólar. Mientras sucede la desdolarización comercial, se produce simultáneamente una revaluación (sic) del dólar, usado muchas veces de “arma financiera (https://bloom.bg/3DnyPs5)”, de castigo a sus enemigos, con su corolario de fuga de capitales, como sucede con muchas divisas de los mercados emergentes, como el peso argentino, la rupia paquistaní, la lira turca, la libra libanesa, el shilling de Kenia, el rand sudafricano, etcétera.
Ahora que viajé por 10 (sic) países de turismo cultural –desde el Medio Oriente, pasando por el subcontinente indio, hasta Indochina/Hong Kong–, viví en carne propia la omnipotencia del dólar y sus ava-
ALFREDO JALIFE
OPINIÓN
30 DE JULIO DE 2023 MILED 24
@AlfredRahmeJali Alfredo Jalife @Alfredo Jalife-Rahme
tares con su tasa de cambio. Mi experiencia personal no tiene nada que ver con la desdolarización comercial ni con la desdolarización de la divisa de reserva, hoy hegemónica del dólar. 3. Desdolarización a mediano plazo: pérdida del estatuto del dólar como divisa de reserva.
Así que cuando se aborda en forma perentoria y temeraria el término desdolarización, habría que ser sumamente cuidadosos en puntualizar de cuál de las tres desdolarizaciones aludidas se trata.
Quizás el connotado geopolítico brasileño Pepe Escobar peque de híper optimista cuando se entusiasma con una sólida divisa del Sur Global y que hoy pueda alcanzar la conjunción de tres bloques geoeconómicos poderosos: el BRICS+ –donde hacen cola hasta 41 (sic) países para ingresar el 22 de agosto en la Cumbre de Johannesburgo (Sudáfrica)–, el Grupo de Shanghái (SCO, por sus siglas en inglés; https://bit.ly/3K7Wron) y la Unión Económica Euroasiática (https://bit.ly/3Y1rpnS).
Según los estrategas del megabanco JP Morgan, citado por el globalista y sinófobo Bloomberg, “los mercados no están plenamente reflejando el riesgo de un declive rápido y profundo del estatuto del billete verde como la divisa seleccionada para las reservas (¡mega-sic!) y el comercio global, proceso conocido como desdolarización. También deja al dólar caro en su base histórica (https://bloom.bg/3Q9Mj2b)”. Aquí, JP Morgan aborda los tres carriles diferentes de la desdolarización.
Según los estrategas de JP Morgan, si las tensiones de Estados Unidos y China se intensifican, habrá mayor fragmentación global, lo que probablemente lleve a la desglobalización (¡mega-sic!) del comercio y las finanzas cuando en finanzas también podría llevar a la desdolarización.
Entre los factores principales que pueden amenazar la hegemonía del dólar a largo plazo (sic) se encuentra la disfunción política en Estados Unidos, que puede bloquear los esfuerzos para manejar la deuda nacional.
Al unísono, las reformas económicas de China, desde la fa cilitación de las restricciones de capitales hasta la promo ción de la liquidez del mercado, también amenazan la su premacía del dólar.
Quizás el mejor ejemplo lo constituya la divisa china, el yuan, que en el seno del Sur Global sería la más sólida para conten der con el dólar cuando el petroyuan va viento en popa en de trimento del petrodólar, mientras la divisa china ha sufrido una devaluación (¡mega-sic!) de alrededor de 4.8 por ciento frente al dólar. Los mismos estrategas chinos aducen que la sustitución del dólar como divisa de reserva se encuentra en un horizonte mínimo de cinco años.. M
habibimx@gmail.com PEDIDOS A CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA Habibimx habibi_mx
Inician pruebas de operación de la red inalámbrica LTE en la Línea 1 del Metro
GUILLERMO MEDINA
La red inalámbrica LTE es la misma que poseen los sistemas de transporte en Nueva York, Londres y París. (Foto: Gobierno de la Ciudad de México)
Este sábado, autoridades capitalinas y representantes de empresas encargadas de la remodelación de la Línea 1 del Metro, realizaron un recorrido para supervisar las primeras pruebas de operación de la red inalámbrica LTE.
Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, explicó que con la obtención del título de concesión de la red inalámbrica LTE por parte del Instituto Federal de Teleco -
municaciones, el Metro de la Ciudad de México instaló tres redes: dos de las cuales establecen la comunicación de los trenes, las vías, la señalización para conocer en tiempo real la operación del servicio, así como una comunicación de las cámaras de seguridad con el C5.
Agregó que otra de las redes que será aprovechada con la instalación de la red inalámbrica LTE es la que permitirá la comunicación directa entre el Centro de Mando del Metro con los usuarios a través de las pantallas y el control de cámaras.
“Fuimos testigos del funcionamiento de la nueva red inalámbrica LTE, que garantizará los mecanismos de comunicación adecuados con el C5 para la seguridad del Sistema y para los servicios de comunicación con los usuarios a través de pantallas y cámaras de video", explicó el mandatario capitalino.
Martí Batres agregó que esta red permite transmitir datos en cada uno de los vagones de los trenes y en las cámaras de seguridad instaladas a lo largo de la Línea, por lo que su co -
Este sistema permitirá la comunicación de los trenes con el Centro de Tráfico y con el C5 para seguridad de los usuarios.
30 DE JULIO DE 2023 MILED 26
CDMX
rrecto funcionamiento es fundamental para la seguridad de los usuarios.
Durante el recorrido y supervisión de obra de Pino Suárez a San Lázaro, el jefe de Gobierno resaltó que esta red inalámbrica LTE es la misma que poseen los sistemas de transporte de ciudadades como Nueva York, Londres y París.
La empresa China Huawei fue la encargada de colocar los dispositivos que permitirán la operación de la red inalámbrica LTE en túneles y andenes de la Línea 1 del Metro.
Por otra parté, el Metrobús informa a los usuarios que usan este servicio de transporte público que dejará de prestar servicio en la estación Tezonco que forma parte del Servicio Emergente “Tezonco-Tláhuac” de Línea 12, a partir del sábado 29 de julio.
A partir del lunes 31 de julio de 2023, el Metrobús pondrá a disposición de las personas usuarias una nueva estación frente a la estación Olivos del Metro. El acceso se ubica en el
camellón central de Avenida Tláhuac al cruce con Los Olivos, Alcaldía Tláhuac.
En apoyo a los usuarios de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, el Servicio de Apoyo opera en un horario de lunes a sábado de 05:00 a 24:00 horas y domingos de 07:00 a 23:00 horas y seguirá siendo gratuito tal como lo ha sido desde que se puso en marcha el servicio emergente.
El Metrobús pone a disposición de los usuarios el estado de los viajes en el siguiente enlace: https://www.metrobus.cdmx. gob.mx/ServicioMB. Tras el accidente ocurrido el 2 de mayo de 2021 causando la muerte de 26 personas, las autoridades de la Ciudad de México realizan trabajos de rehabilitación en la zona oriente en a Ciudad de México con el objetivo de que esta ruta opere con normalidad.
Tras dos años de trabajos, el sábado 15 de julio las estaciones Culhuacán, San Andrés Tomatlán, Lomas Estrella, Calle 11 y Periférico Oriente del tramo elevado de la Línea 12 del Metro reabrieron sus puertas al público .. M
30 DE JULIO DE 2023 MILED 27
Otra de las redes que será aprovechada con la instalación de la red inalámbrica LTE es la que permitirá la comunicación directa entre el Centro de Mando del Metro con los usuarios a través de las pantallas y el control de cámaras.
SHEINBAUM PIDE A SIMPATIZANTES TRABAJAR PARA QUE
la 4T tenga rostro de mujer
La jefa de Gobierno con licencia sostuvo que quiere seguir con el legado de López Obrador; "con la cuarta transformación disminuyeron las desigualdades y la pobreza".
PORTADA MILED 28 30 DE JULIO DE 2023
Al asegurar que quiere continuar con el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinabaum llamó a sus simpatizantes a seguir trabajando para que continúe la cuarta transformación y "tenga rostro de mujer".
Durante una asamblea informativa en la alcaldía Gustavo A. Madero, a la cual llegó trasladándose en Cablebús, la aspirante presidencial de Morena insistió en que va "muy bien" en la encuesta que, en los hechos, definirá al candidato de Morena para la elección presidencial del año entrante.
"Vamos muy bien gracias a ustedes, porque nosotros queremos que continúe la cuarta transformación de la vida pública, queremos seguir con el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador (...) Además de continuar con la transformación, pues que pueda haber mujer que pueda conducir los destinos de la nación.
"Y la fuerza de la transformación está en cada uno de nosotros: en seguirnos organizando, en seguir difundiendo, en seguir trabajando para que continúe la cuarta transformación y la cuarta transformación tenga rostro de mujer", enfatizó ante cientos de simpatizantes que permanecieron, a pesar de la lluvia que cayó en los Campos Revolución.
Sheinabum Pardo hizo referencia a la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) para asegurar que con el actual gobierno federal "disminuyeron las desigualdades y la pobreza".
"Hoy salió una encuesta del Inegi que hace cada dos años que se llama la Encuesta Nacional Ingreso Gasto de los Hogares, que se hace en todo el país, y lo que sale en esa encuesta es que con la cuarta transformación disminuyeron las desigualdades y disminuyó la pobreza en el país, ¿a poco eso sucedía antes? Por eso queremos que continúe la cuarta transformación", sostuvo.
Antes de concluir su mensaje, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México con licencia enlistó los rubros en los que podría mejorar el país de seguir con la autodenominada cuarta transformación.
"No solamente es continuar con la cuarta transformación sino avanzar todavía más, avanzar en el derecho a la educación, en el derecho a la salud, avanzar en el derecho a la vivienda que todavía hace falta, avanzar en ciencia y tecnología para poder cumplir con los derechos del pueblo de México, avanzar todavía más en agua potable, avanzar todavía más en que México sea, no solamente una potencia como nos dijeron hace tiempo,
MILED 29 30 DE JULIO DE 2023
Con la cuarta transformación disminuyeron las desigualdades y disminuyó la pobreza en el país, ¿a poco eso sucedía antes? Por eso queremos que continúe la cuarta transformación", sostuvo Sheinbaum.
sino que todos los mexicanos tengan bienestar, ese es el objetivo de la cuarta transformación de la vida pública de México.
"Pero sobre todo está la fuerza de la transformación en el pueblo de México que decidió en el 2018 hacer la gran transformación, construir un país distinto que ya no mirara sólo a los de arriba, sino que mirara siempre a los de abajo", aseveró.
“En la Cuarta Transformación creemos en los derechos de México y en el desarrollo con bienestar”: Desde Guanajuato, Claudia Sheinbaum apunta por la continuidad del legado de la 4T
‘’Lo que se construyen ahora son derechos’’, destacó como el objetivo de la Cuarta Transformación.
’’Queremos que siga el legado del presidente López Obrador, no queremos que se acabe lo que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Mientras tanto, en Celaya, Guanajuato, Claudia Sheinbaum afirmó que el desarrollo con bienestar y garantizar los derechos de las y los mexicanos es prioridad para la Cuarta Transformación.
“En la Cuarta Transformación creemos en los derechos de México y en el desarrollo con bienestar, y en esos derechos también
están los derechos de las mujeres”, afirmó ante simpatizantes en Celaya.
Recordó que el gobierno de López Obrador inició con un cambio profundo en beneficio de los más pobres, a través de programas como la pensión de adultos mayores, becas para jóvenes, apoyo al campo y obras en todo el país, lo que lleva al presidente a tener una aprobación del 70 por ciento debido a que cumple con su palabra, contrario a lo que ha sucedido con otros presidentes de la República, como Vicente Fox o Felipe Calderón a quien señaló como responsable de desatar una guerra en México.
“Hoy que es presidente, ha cumplido su palabra con cada cosa que se comprometió, aquí tienen a un hombre de Guanajuato que vendió que iba a hacer la democracia, que vendió que estaba en contra del PRI, que vendió que México iba a desarrollarse, Fox dijo que él había inventado la pensión de adulto mayor y una semana después dijo que todo el que recibía pensión de adulto mayor eran unos flojos”, comentó
En ese contraste, Claudia Sheinbaum explicó que la Cuarta Transformación busca garantizar un sistema integral de bienestar, donde estén garantizados los derechos básicos de las y los mexicanos como son educación, salud y vivienda.
“Queremos hacer un sistema de bienestar, que todo mexicano y
MILED 30 30 DE JULIO DE 2023 MILED 30
"Pero sobre todo está la fuerza de la transformación en el pueblo de México que decidió en el 2018 hacer la gran transformación, construir un país distinto que ya no mirara sólo a los de arriba, sino que mirara siempre a los de abajo", aseveró.
mexicana no tenga por qué preocuparse de que su hijo no pudo entrar a la escuela o que no tenga por qué preocuparse si su padre o madre se enfermó, o porque no le alcance para la renta, que sepan que lo básico está cubierto porque lo cubre el presupuesto público”.
Durante su mensaje reconoció que en el estado de Guanajuato hay mucha inversión privada y extranjera, sin embargo, destacó que esta no se ve reflejada en beneficio de las y los trabajadores que padecen salarios muy bajos, por lo que consideró que en un futuro se debe seguir aumentando el salario mínimo como ya se hizo en esta administración federal.
“No como aquí en Guanajuato, que hubo mucha inversión privada, hubo muchísima y los salarios bajísimos, muchas mujeres que trabajan en las maquilas de Guanajuato con salarios bajísimos, no hay prácticamente apoyo, nosotros queremos que los salarios sean dignos, que siga aumentando el salario mínimo y que el salario medio sea cada vez mejor”.
Por otra parte, aseguró que para dar continuidad a la 4T, es necesario comprender que en México “ya es tiempo de las mujeres”, pues destacó que son ellas quienes hoy en día han ocupado los puestos más importantes del país y han logrado grandes resultados, al respecto refirió que como mandataria en la capital del país implementó una diversidad de programas para acabar la
violencia contra las mujeres, que derivó en la reducción del 28 por ciento en este delito.
Finalmente, celebró que en México el machismo esté quedando atrás y hoy en día las mujeres ocupen espacios que por años les fueron negados.
Previo a su asamblea informativa, Claudia Sheinbaum sostuvo un encuentro con campesinos y campesinas de Guanajuato, en el municipio de Salvatierra, en donde destacó la necesidad de que la entidad se una al movimiento de la Cuarta Transformación para lograr seguir dando pasos a favor del pueblo de México
’’Lo que tenemos que hacer es que Guanajuato entre a la Cuarta Transformación, se dice que hay mucho conservadurismo en este estado, pero no es cierto, la realidad es que tenemos que organizarnos mejor… que sea la organización de todas y todos lo que siga permitiendo que continúe el progreso para nuestro país’’.
Los campesinos y campesinas presentes, expresaron algunas de sus necesidades, ideas y experiencias, además, describieron a Sheinbaum Pardo, como una mujer que puede comprenderlos gracias a que desde sus orígenes se ha consolidado como una activista y una luchadora social. M
30 DE JULIO DE 2023 MILED 31 MILED 31
IEEM expide bando solemne que declara a Delfina Gómez como gobernadora del Edomex
JORGE YUSEFF
El Bando Solemne será publicado en la página web del IEEM y en el Periódico Oficial del Gobierno del Edomex
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) expidió el Bando Solemne para dar a conocer a las y los habitantes de la entidad que su Consejo General declara Gobernadora Electa del Estado de México a la maestra Delfina Gómez Álvarez.
Al no haber más impugnaciones, el Bando Solemne será publicado en la página web del IEEM y en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de México (“Gaceta del Gobierno”), según especificó el propio instituto electoral.
En dicho Bando Solemne se pueden leer las que se declaró la validez de la Elección de Gubernatura 2023, cuya jornada electoral se celebró el pasado cuatro de junio del año en curso.
MILED 32 30 DE JULIO DE 2023 EDOMEX
Con ello también se declara como Gobernadora Electa del Estado de México, a Delfina Gómez Álvarez, para el periodo constitucional comprendido del dieciséis de septiembre de dos mil veintitrés al quince de septiembre de dos mil veintinueve.
Mediante acuerdo, el bando solemne recalca se expidió y entregó la constancia de mayoría a la ciudadana Delfina Gómez Álvarez, al haber obtenido el mayor número de votos en la Elección de Gubernatura 2023, celebrada el cuatro de junio del año en curso.
Por otro lado, la gobernadora electa del Estado de México asistió este viernes a la presentación del libro “Secretaría de Educación Pública, cien años”, que conmemora el primer siglo de la institución garantizando a los mexicanos el derecho a la educación.
La ex titular de la SEP agradeció la invitación de su sucesora en ese cargo, Leticia Ramírez Amaya y destacó el material que refleja la importancia de la institución en la educación de los mexicanos.
"Mis felicitaciones a quienes participaron en la elaboración y diseño del libro, que recopila la apasionante historia de la enseñanza en nuestro país", escribió en sus redes.
El evento, realizado en el Complejo Cultural Los Pinos, Ramírez Amaya destacó la participación de las maestras y maestros que trabajaron como autores en la producción y edición del libro, que plasma con través de textos y fotografías los 100 años de historia de la SEP.
"El libro está dividido en seis capítulos, que repasan la creación y consolidación del sistema educativo en México concebido por el primer Secretario de Educación, José Vasconcelos", explicó Ramírez Amaya.
En presídium también estuvieron Alejandra Frausto, Secretaria de Cultura; Luciano Concheiro, Subsecretario de Educación Superior; Felipe Arturo Ávila, Director del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, y la investigadora Ana Laura Gallardo. M
MILED 33 30 DE JULIO DE 2023
En dicho Bando se pueden leer las que se declaró la validez de la Elección de Gubernatura 2023, cuya jornada electoral se celebró el pasado cuatro de junio del año en curso.
DESTACA ALFONSO DURAZO Economía sonorense crece 3.3%
ÁNGEL LEÓN
En el primer trimestre del año, Sonora registró un crecimiento económico de 3.3 por ciento con respecto al mismo periodo de 2022, de acuerdo con datos del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (Itaee) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario sonorense informó que estos resultados, producto del acompañamiento y generación de condiciones para la inversión, colocan a la entidad como el cuarto estado con mayor contribución real a las actividades económicas primarias a nivel nacional, al registrar una aportación del 0.31 por ciento al valor de la economía, en los principales sectores productivos, durante los tres primeros meses de 2023.
“Estamos viviendo resultados históricos en el crecimiento de la economía sonorense, luego de largos períodos en los que no se
veía avance de la actividad económica. Pero lo más importante es lograr que este incremento repercuta directamente a las familias que menos tienen y que aportan con su trabajo diario al crecimiento económico de la región”, enfatizó.
A Sonora le anteceden los estados de Sinaloa con 0.84 por ciento de contribución en la actividad primaria del país, Chihuahua con 0.67 y Veracruz con 0.63 por ciento, detalló.
En el sector primario, que representa al campo sonorense, Durazo Montaño señaló que el estado logró un avance de 4.5 por ciento este año, comparado con el primer trimestre de 2022; en el rubro industrial, el crecimiento fue del 4.1 por ciento; mientras que, en la actividad de comercio y servicios, Sonora contribuyó con un aumento del 2.2 por ciento.
Según el Itaee, en el último trimestre de 2022 el crecimiento de la actividad económica en Sonora fue del 2.3 por ciento, lo que comprueba la tendencia al alza en el desarrollo de la economía estatal
El Durazo Montaño resaltó que los ingresos de las familias sonorenses incrementaron en un 7.6 por ciento, en comparación a lo que percibían en 2020, con lo que se mantiene la tendencia de
MILED 34 30 DE JULIO DE 2023 MILED 34
Sonora registró un crecimiento económico de 3.3% con respecto al del año pasado, destacó Durazo
SONORA
recuperación económica en la entidad, tras la pandemia por el Covid-19 y reduce la brecha de desigualdad en el estado, Según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022 (Enigh) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se registró una recuperación económica en los hogares de las familias sonorenses, por lo que el mandatario estatal destacó que esto es producto de acciones y programas que lleva a cabo el Gobierno de Sonora, de la mano con el Gobierno de México, para lograr una mayor igualdad en la entidad.
Según la Enigh, el ingreso mensual promedio de los hogares sonorenses en 2022 fue de 25 mil 90 pesos, lo que coloca a Sonora en el séptimo lugar nacional con mayor recurso percibido, mientras que, en 2020, la cifra mensual promedio fue de 23 mil 223 pesos.
De 2020 a 2022, los hogares con menor percepción económica tuvieron un incremento de 17.2 por ciento, por lo que la brecha de desigualdad en la entidad se ha reducido.
El titular del Ejecutivo estatal refrendó su compromiso por mantener políticas públicas progresivas, a través de acciones y programas en beneficio de las familias sonorenses que antes no les tocaba y de quienes más lo necesitan. M
30 DE JULIO DE 2023 MILED 35 MILED 35
Según el Itaee, en el último trimestre de 2022 el crecimiento de la actividad económica en Sonora fue del 2.3 por ciento, lo que comprueba la tendencia al alza en el desarrollo de la economía estatal.
Acto cívico conmemorativo del 25 aniversario de la Guardia Municipal
JORGE YUSEFF
Con la presencia del Gobernador del Estado, Mauricio Kuri González, el Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, encabezó la conmemoración por el vigésimo quinto aniversario de la Guardia Municipal, hoy Secretaría de Seguridad Pública Municipal, y donde entregaron 30 reconocimientos al personal policial y administrativo que forma parte de la corporación desde su fundación, y que con su constancia y compromiso han contribuido a hacer de la capital una ciudad tranquila , pacífica y próspera.
“Querétaro es hoy un referente a nivel nacional e internacional y las familias queretanas viven con mayor tranquilidad gracias a la labor de sus policías, de cada una y de cada uno de los servidores públicos de la Secretaría que desde las funciones
administrativas, hasta el patrullaje, la video-vigilancia o la atención telefónica garantizan la debida operación del sistema de seguridad municipal”, señaló Luis Nava.
El Gobernador del Estado, Mauricio Kuri González, dijo que la creación de la Guardia Municipal marcó un parteaguas en la historia de Querétaro en materia de prevención y combate a la inseguridad, y que hoy representa una de las mejores corporaciones del país: “me gusta mucho decir cuando voy a otros estados o cuando voy a la Ciudad de México y platicar de mi Policía y decir que no tengo ninguna duda que Querétaro cuenta con la mejor policía del país y que la Policía Municipal de Querétaro es un ejemplo a nivel nacional”, indicó.
Juan Luis Ferrusca Ortiz, Secretario de Seguridad Pública Municipal, destacó que a lo largo de estos 25 años, el crecimiento y la transformación de la Guardia Municipal han llevado a la capital a convertirse en una de las ciudades más seguras de México, gracias a las inversiones y equipamiento constante como es el contar con el C4 más grande de México; un Centro de Formación, Evaluación y Profesionalización Policial que permite la mejora continua del desempe -
También se inauguró el Congreso Internacional “25 años de Evolución, Sirviendo y Protegiendo”.
MILED 36 30 DE JULIO DE 2023 QUERÉTARO ENCABEZAN
Y MAURICIO
LUIS NAVA
KURI
ño policial; Sub Comandancias dignas; y más de cinco mil puntos de monitoreo.
Además, recordó el desarrollo de programas innovadores como “De la mano por tu seguridad” o la aplicación CuelgApp; y que cuenta con un Reglamento para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia que ha sido referencia en todo el país.
En este evento también se otorgó un reconocimiento a quienes encabezaron la Secretaría de Seguridad Pública Municipal: iniciando por su primer Director, Edgar Mohar Kuri (quien envió un mensaje en video de agradecimiento); así como Apolinar Ledesma Arreola, Amadeo Valladares Álvarez, Juan Marcos Granados Torres, y José Héctor Benítez López.
Y en el marco de los distintos eventos conmemorativos por el 25 Aniversario de la corporación, posterior al acto cívico también fue inaugurado el Congreso Internacional “25 años de Evolución, Sirviendo y Protegiendo”, con el cual se promueve el intercambio de conocimientos y experiencias en la materia para la generación de entornos más tranquilos y prósperos.
Este Congreso contará con la participación de destacados expertos y académicos provenientes de México, China, Bélgica, Colombia y Argentina y constará de cuatro jornadas en las que se abordarán temas clave como la función policial, la evolución de la figura policial, la aplicación de tecnologías en la seguridad pública y la inclusión en la construcción de ciudades seguras.
También se dieron cita en este evento: la Secretaria de Gobierno en el Estado, Guadalupe Murguía Gutiérrez; el Secretario de Seguridad Ciudadana en el Estado; Iovan Elías Pérez Hernández; la Magistrada Presidenta del Poder Judicial del Estado, Mariela Ponce Villa; el Secretario Particular en el Estado, Josué Guerrero Trápala; el Asesor en Políticas Públicas en el Estado, Juan Martín Granados Torres; el Diputado Federal Presidente de la Comisión de Justicia de la LXV Legislatura, Felipe Fernando Macías Olvera; el diputado local, Presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, Antonio Zapata Guerrero; la diputada y Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Graciela Juárez Montes; así como el Secretario General de Gobierno del Municipio de Querétaro, Arturo Molina Zamora. M
MILED 37 30 DE JULIO DE 2023
Querétaro es y seguirá siendo referente en seguridad pública a nivel nacional e internacional, dijo el Presidente Municipal.
ENCABEZAN ENRIQUE ALFARO Y PABLO LEMUS ARRANQUE DE LA Excursión Cultural Vacacional No. 67 “Camino De La Insurgencia”
La excursión se realiza nuevamente tras mantenerse suspendida por la emergencia sanitaria de COVID-19, y hoy inicia el recorrido que podrán disfrutar 30 niñas y niños con excelencia académica. 3
0 niñas y niños jaliscienses de padres pertenecientes a esta organización sindical conocerán la ruta de la insurgencia durante 13 días por los estados de Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Estado de México y Michoacán, así como por la Ciudad de México
El Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, y el presidente Municipal de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, encabezaron
este jueves el arranque de la Excursión Cultural Vacacional No. 67 denominada “Camino de la Insurgencia” de Niños Excursionistas, para hijos de agremiados de la CTM, evento organizado por la fuerza sindical con el objetivo de difundir la ruta histórica de la insurgencia que incluye un viaje de 13 días por los estados de Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Estado de México y Michoacán, así como por la Ciudad de México.
Dicha actividad lúdica-cívica, dijo el Gobernador Enrique Alfaro, es una oportunidad para que los menores que asistan a esta excursión organizada por el Sindicato Único de Trabajadores Automovilistas de Jalisco (SUTAJ), puedan vivir de cerca y desde sitios de los hechos, la ruta de la insurgencia.
“En este lugar, en este Palacio de Gobierno, vivió en algún momento Miguel Hidalgo, el padre de la Patria, aquí en este lugar vivió Benito Juárez, gran Presidente de México, y este es un lugar con mucha historia y que representa muchas cosas que tiene que ver con lo que ustedes van a vivir en los próximos días. La verdad es que este año que cumplimos como Jalisco, como Estado Libre
JALISCO
DANIELA LEON
30 DE JULIO DE 2023 MILED 38
y Soberano 200 años de existir, recuperar el valor de la historia nos parece sumamente importante porque este Estado que se fundó justo después de que terminó esa lucha por la Independencia de México”, enfatizó el mandatario.
Alfaro Ramírez añadió que la SUTAJ es uno de los sindicatos más antiguos en Jalisco, el cual se ha adaptado a los nuevos tiempos, modernizando su estructura, objetivos y beneficios a sus agremiados.
El alcalde tapatío Pablo Lemus indicó que los jóvenes que asisten a esta excursión serán embajadores de Guadalajara y de Jalisco, y que pondrán muy en alto el nombre de su tierra.
“Van a llevar el nombre de Jalisco muy en alto a todos estos estados, que serán nuestros embajadores y que serán las personas que nos van a representar y esto es un gran orgullo”, destacó el munícipe.
Raúl Jiménez Pulido, Secretario General del SUTAJ, comentó que
la excursión No. 67 reanuda este tipo de actividades dentro de la organización sindical y que por medio de ella se podrá impactar históricamente a las niñas y niños participantes. Además, el líder sindicar reconoció al Gobernador Enrique Alfaro por la estrategia que ha implementado para la transformación del transporte público, incluyendo un esquema ambicioso y de beneficio para los usuarios con proyectos como la renovación de camiones, la modernización de sistemas de transporte en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y la creación de nuevos medios de transporte como la Línea 4 de Mi Tren. M
MILED 39 30 DE JULIO DE 2023
Alfaro Ramírez añadió que la SUTAJ es uno de los sindicatos más antiguos en Jalisco, el cual se ha adaptado a los nuevos tiempos, modernizando su estructura, objetivos y beneficios a sus agremiados.
ANUNCIÓ LA GOBERNADORA LORENA CUÉLLAR Contará Tlaxcala con Ciudad de Seguridad
EFRAÍN PADILLA
Durante la presentación del segundo informe trimestral de incidencia delictiva, en las instalaciones del C5i, la mandataria estatal detalló que habrá una inversión considerable en materia de seguridad, por lo que ya realizan las gestiones para la construcción de las nuevas instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Adelantó que en este espacio también quedarán las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado y la edificación de fiscalías especializadas en atención de delitos.
Cuéllar Cisneros refirió que el posicionamiento de la entidad como la más segura del país, no son para relajar la administración estatal, al contrario, expuso que deben comprometerlos a seguir trabajando día a día para reforzar la seguridad.
Señaló que Tlaxcala está siendo reconocida en el país y en el mundo por sus condiciones de paz, de seguridad que atraen mayores inversiones y eventos de talla internacional.
Como parte de la inversión que harán este año es en la adquisición de cámaras de reconocimiento facial, además de ser la entidad con el mayor número de arcos de vigilancia para combatir el robo de vehículos.
Enfatizó que están adquiriendo el equipo necesario para que 14 municipios ya cuenten con su Centro de Control Comando (C2), también, enfatizó que en la entidad haya cinco cuarteles de la Guardia Nacional.
MILED 40 30 DE JULIO DE 2023
40 MILED 40
MILED
El objetivo es mantener a la entidad tlaxcalteca como la más segura a nivel nacional
TLAXCALA
Designa gobernadora Lorena Cuéllar a Ángel Gilberto Zamora como Encargado de Despacho de la SSC. El nuevo funcionario se comprometió a trabajar arduamente para que Tlaxcala continúe como uno de los estados más seguros del país.
Por instrucciones de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández presentó a Ángel Gilberto Zamora Ibarra como encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en sustitución de Ramón Celaya Gamboa.
El secretario acudió a las instalaciones de la dependencia para notificar la decisión de la titular del Ejecutivo local a los directores y mandos de la institución de seguridad, a quienes conminó a seguir trabajando con lealtad y compromiso por la paz y seguridad de la población tlaxcalteca.
A su vez, el nuevo titular de la SSC se comprometió a dar continuidad a la estrategia de seguridad de la gobernadora Lorena Cuéllar para mantener a Tlaxcala como una de las entidades más seguras del país.
Ángel Gilberto Zamora Ibarra es originario de la Ciudad de México, licenciado en Informática por la Universidad Insurgente, cuenta con una Maestría en Administración con Orientación en Dirección del Factor Humano.
Se ha desempeñado como director de Seguridad Pública en el estado de Tlaxcala, mismo cargo que ocupó del año 2020 al 2021 en el municipio de Zamora de Hidalgo, Michoacán, también trabajó en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (CDMX) en el periodo del 2010 al 2019 M
MILED 41 30 DE JULIO DE 2023 MILED 41
Tlaxcala está siendo reconocida en el país y en el mundo por sus condiciones de paz, de seguridad que atraen mayores inversiones y eventos de talla internacional.
DESDE EL OTRO LADO DEL RIO BRAVO
VICTORIA GUADRON EXITOSA EMPRESARIA MIGRANTE
El pasado viernes se desarrolló un magno evento en las instalaciones del hotel y casino Sams Town ubicado en la ciudad de Las Vegas.
Autoridades gubernamentales, asi como la Cónsul de El Salvador, Silvia Romero entre otras destacadas personalidades como Fermín Ramírez, Freddy Chávez, María Reyes, Dina Romero,Ciria Sosa, Brenda Zamora, Dalinda Torres, asistieron a la ceremonia especial donde la brillante empresaria Victoria Guadron presentó su libro titulado “El Vuelo del Águila“.
Asimismo, la carismática escritora oriunda de Guatemala realizó el lanzamiento oficial de su revista “La Mujer de Hoy“, la cual se enfoca en relevantes temas relacionados con el entretenimiento, y diversos campos, entrevistando a exitosas personas de la comunidad radicadas en la Unión Americana.
Guadron es una mujer emprendedora y visionaria, quien además fundó una compañía que diseña joyería y cuenta con su propia marca de vinos, entre otras actividades empresariales.
Durante el ameno convivio organizado por la morelense Sonia Hernández, algunos artistas interpretaron emblemáticos temas musicales, sin faltar la presencia del popular cantante Alberto Soler, “El Charro de Las Vegas“ quien deleitó a los asistentes con la magia de su talento artístico y voz afinada.
El que esto escribe, junto con
Por: Lic. Pablo Antonio Castro Zavala*
el concejal de Las Vegas Isaac Barrón - North Las Vegas City Councilman, tuvimos el honor de cortar el listón de inauguración oficial de la concurrida ceremonia que terminó hasta pasada la medianoche.
Guadron comenzó su carrera en la industria de la moda en el 2008 al abrir su primera boutique de joyería donde desarrolló su habilidad para crear diseños únicos. En 2017 fundó y se convirtió en CEO de Be Jewelry y Be Cosmetics by Victoria Guadron, logrando un rotundo éxito.
Victoria también es embajadora y fundadora del certamen de reinas humanitarias y es presentadora de programas de radio y televisión en "La Mujer de Hoy", donde comparte su apoyo y brinda recursos para empoderar a las mujeres a cambiar el rumbo de sus vidas.
¡Muchas felicitaciones para Victoria!
¡Viva Morelos!, ¡Viva Zapata!, ¡Viva México! M
MILED 42 30 DE JULIO DE 2023
*Presidente de la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos; Presidente de La Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión con sede en Las Vegas; Presidente de Las Vegas Walk of Stars —Paseo de las Estrellas de Las Vegas. pablovivalasvegas@hotmail.com • Instagram: @lvwalkofstars
POLÍTICA
Por: Redacción/Staff
En medio del combate por el tráfico ilegal del fentanilo en México y Estados Unidos, médicos de distintos puntos del país se movilizaron y alzaron la voz este viernes luego de que se dio a conocer que el médico anestesiólogo Gustavo Darwin Aguirre Castro, quien reside en Los Cabos, Baja California, es investigado por presunto narcotráfico, acusado de comprar ilegalmente esta sustancia.
VIERNES
A pocas semanas de que se conozca al responsable de representar al Frente Amplio por México (FAM) en las elecciones presidenciales, Beatriz Paredes Rangel se mantiene firme en la carrera y advierte que hay un enorme riesgo de que en la jornada electoral del 2024 se pretenda consumar una "elección de Estado" para evitar que la oposición gane en las urnas.
7Las de la MARTES
LUNES SÁBADO
Catorce playas del país registran altos niveles de bacterias por lo que no son aptas para su uso recreativo, alertó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Previo al periodo vacacional del verano 2023, la dependencia monitoreó la calidad del agua de mar de 289 playas. De este universo, 275 (95%) se consideran aptas para uso humano, ya que se encuentran debajo del límite máximo de los 200 enterococos en 100 mililitros de agua.
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a los aspirantes a encabezar el Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, Beatriz Paredes y Jorge Luis Preciado, retirar algunas publicaciones de redes sociales con contenido de tipo electoral de cara al 2024. Además, les otorgó un plazo para bajar de Facebook, Twitter y TikTok el material denunciado, en el que incluso las senadoras Gálvez Ruiz y Paredes Rangel manifiestan abiertamente su intención de buscar un cargo de elección popular de cara al 2024.
MIÉRCOLES
A pesar de que lo ha negado, el exgobernador Silvano Aureoles Conejo sí aparece inhabilitado en el Sistema de Servidores Públicos y Particulares Sancionados del Gobierno de Michoacán. De acuerdo con el registro en la página oficial de la Secretaría de Contraloría del Gobierno estatal, el exmandatario recibió una sanción de 11 meses.
MILED 44 30 DE JULIO DE 2023
Padres y madres de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa exigieron este miércoles una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, para que indique a las Fuerzas Armadas que entreguen los documentos que faltan y que son imprescindibles para resolver la desaparición de los jóvenes ocurrida el 26 de septiembre de 2014.
Con el lema “orden y disciplina”, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, ha recorrido 17 de las 33 colonias de la demarcación con el Operativo Diamante, cuyo propósito ha señalado es “recuperar el espacio público y brindar seguridad”. En 27 intervenciones ejecutadas del 19 de junio al 25 de julio, Cuevas junto a personal de la alcaldía ha realizado desde el retiro de enseres de restaurantes, bajado objetos y lazos colgados de árboles e incluso usó una motosierra para quitar una pérgola fijada en vía pública por un restaurante.
LUNES A
1 PM VIERNES
MIGUEL BÁR
PERIODISTA Y CONDUCTOR
98 .9 FM ESCÚCHANOS
METROPOLITANO
Por: Carlos Santaella
ALCALDÍA A. OBREGÓN
LÍA LIMÓN LIDERA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LA TEMPORADA DE LLUVIAS
La alcaldesa en Álvaro Obregón exhortó a la población a mantenerse informada sobre las medidas de prevención y auxilio.
La alcaldesa en Álvaro Obregón, Lía Limón, anunció que la dirección de la Unidad de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil está llevando a cabo recorridos para identificar posibles riesgos derivados de la temporada de lluvias, con el propósito de prevenir y responder de manera oportuna ante cualquier incidente.
Hasta el momento, se han notificado a 250 familias que se encuentran en condiciones de riesgo y se ha solicitado al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) la
MILED
limpieza de los 13 Vasos Reguladores ubicados en la demarcación.
Entre las áreas identificadas como potencialmente peligrosas, la alcaldesa destacó a Totomastitla, Tierra Nueva-Tlaxomulco y Loma Nueva, ya que se encuentran asentadas en zonas de laderas que, debido a su ubicación y geomorfología, podrían presentar riesgos de deslizamientos.
Al mismo tiempo, Lía Limón hizo un llamado a los habitantes de la alcaldía a mantenerse informados a través de los canales oficiales sobre las medidas preventivas y los protocolos de actuación en caso de alguna eventualidad causada por el fenómeno meteorológico de las lluvias. M
46 30 DE JULIO DE 2023
ALCALDÍA B. JUÁREZ
ASEGURA SANTIAGO TABOADA QUE SÍ SE PUEDE COMBATIR LA INSEGURIDAD
Es necesario replicar políticas exitosas, como el caso de la estrategia Blindar BJ, que ha colocado a Benito Juárez como la alcaldía más segura de la Ciudad de México y la segunda a nivel nacional, dejó en claro el titular de esa demarcación territorial, Santiago Taboada Cortina.
Al referirse al grave problema de inseguridad que existe en el país y en su ciudad capital, aclaró que sí se puede combatir a la delincuencia y muestra de ello es la alcaldía a su cargo, a la vez que delineó que la seguridad ha sido la base de su gobierno y que Blindar BJ es una estrategia integral que va más allá de policías y ladrones.
En el marco del conversatorio “Voces de la CDMX: el futuro de nuestra metrópoli”, organizado por el Instituto Belisario Domínguez en el Senado de la República, el alcalde expuso: “ante el desastre que hay en el país, ante el desastre que hay en la ciudad en materia de seguridad, hay un buen ejemplo de cómo puedes pasar a ser la alcaldía más segura de la ciudad, aquí hay una buena política pública”.
Su insistencia al participar en dicho conversatorio es que “sí se puede vivir de manera distinta en la ciudad, no puede estar condenada a que todos vivamos con miedo”.
Taboada Cortina, al referirse a su administración, detalló que se
entendió que el centro de este proyecto tenía que ser la materia humana, que eran los policías.
“Es un proyecto en donde había que regresarle la dignidad a los policías y la dignidad no solo tenía que ver con un tema de pesos y centavos”, de ahí la implementación de Blindar BJ.
Dijo que la política de proximidad con la ciudadanía es fundamental y ha contribuido a generar una percepción positiva, a tal grado, de darles su tarjeta durante la pandemia para retirar efectivo. “Fíjense lo que logramos con Blindar, los adultos mayores le daban su tarjeta al policía, iban y les regresaban su tarjeta y el dinero, eso es construir confianza”.
Santiago Taboada, durante su ponencia en la mesa titulada “Seguridad en la Metrópoli”, indicó que el presupuesto destinado a la seguridad es una inversión, por lo que no ha escatimado ni escatimará recursos en esta materia y con ello garantizar una buena calidad de vida que ha caracterizado a Benito Juárez, por lo que trabajará para blindar la ciudad.
“Sí hay que llevar prácticas que hemos hecho en Benito Juárez a muchos puntos de la Ciudad de México. Hay que darle prioridad a la calidad de vida y eso pasa fundamentalmente por la seguridad. El día en que un proyecto en la Ciudad de México le apueste a la seguridad, va a haber muchos más empleos, dinamismo económico y mejor calidad de vida”, remató. M
30 DE JULIO DE 2023 MILED 47
La fiscalía suma nuevos cargos contra Trump
MILED 48 30 DE JULIO DE 2023 INTERNACIONAL
Por: Dalia Quintana
Donald Trump se enfrenta desde el jueves a dos cargos adicionales de obstrucción a la justicia y uno de retención intencionada de información clasificada en el caso de los papeles de Mar-a-Lago, por el que fue imputado el mes pasado en Florida, por ordenar el borrado de imágenes de las cámaras de videovigilancia de la mansión para dificultar la investigación. Jack Smith, el fiscal especial del Departamento de Justicia para este caso y el de presunta injerencia electoral en 2020, ha ampliado la acusación a Carlos de Oliveira, un trabajador del servicio de mantenimiento de la residencia de Florida. Hasta ahora, los únicos imputados eran Trump y su asistente personal Walt Nauta. El anuncio de la Fiscalía se produce horas después de que los abogados del republicano se entrevistaran con miembros de la misma en Washington, en una reunión calificada por el propio Trump de “productiva”.
MILED 49 30 DE JULIO DE 2023
La oficina del fiscal especial Jack Smith amplía la imputación a una tercera persona, un empleado de mantenimiento de la mansión de Florida que mintió a los investigadores.
En una entrevista radiofónica, el exmandatario ha negado este viernes haber hecho algo incorrecto y ha afirmado que pensaba que no estaba obligado a entregar las cintas, pese a lo cual lo hizo. “Había cintas de seguridad. Se las entregamos [a los agentes del FBI]... Ni siquiera estoy seguro de lo que están diciendo”, ha dicho. En la misma entrevista en el programa del conservador John Frederiks aseguró también que no pondrá fin a su campaña presidencial de 2024 si es declarado culpable y condenado por los diversos cargos que se le imputan. No hay ningún impedimento legal para presentarse, ni siquiera para ser elegido presidente, aun procesado.
Smith acusa al segundo empleado, el mánager del complejo, de supuestamente ayudar a Trump a eludir la acción de los funcionarios de Justicia que trataban de recuperar los documentos sacados de la Casa Blanca —información clasificada y sensible sobre cuestiones de seguridad nacional—, al intentar borrar, su-
puestamente por orden del expresidente, las imágenes de las cámaras de seguridad de la mansión y mentir a los investigadores. El inicio del juicio por este caso está previsto para el próximo 20 de mayo. Smith ha acusado a De Oliveira de conspiración para obstruir a la justicia, declaraciones falsas y destrucción de documentos, según la acusación revisada que se desveló el jueves en un tribunal federal de Florida.
Trump se declaró inocente en Miami el mes pasado de los 37 cargos federales que hasta entonces pesaban contra él, por retener ilegalmente documentos clasificados después de dejar la Casa Blanca en enero de 2021 y por obstrucción a la justicia. Los fiscales le acusan de comprometer algunos de los secretos de seguridad nacional más sensibles por un manejo negligente de los archivos, que fueron hallados en medio centenar de cajas repartidas por distintas estancias de la mansión, incluido un cuarto de baño.
MILED 50 30 DE JULIO DE 2023
Trump y su asistente personal Nauta ya fueron acusados el mes pasado por retención intencionada de información de defensa nacional, ocultación de documentos, conspiración para obstruir la justicia y hacer declaraciones falsas.
La campaña de Trump para la reelección en 2024 ha criticado duramente los nuevos cargos, calificándolos de “continuo intento desesperado y tambaleante de la Familia del Crimen Biden y su Departamento de Justicia de acosar al presidente Trump y a quienes le rodean”. Es el argumento favorito del republicano para desacreditar a los fiscales, de quienes dice que actúan por una motivación política, la de perjudicarlo y beneficiar a los demócratas.
Los fiscales aseguran que De Oliveira mintió durante una entrevista voluntaria con investigadores del FBI que registraron la casa, asegurando a los agentes que no participó en ningún traslado ni movimiento de pruebas y que no estaba al tanto de ningún esfuerzo de ese tipo. “Entonces, ¿no sabe dónde se habrían guardado los objetos en cuanto [Trump] se trasladó de nuevo a Mar-a-Lago?”, le preguntó un agente, según la agencia Bloomberg, que ha tenido acceso al sumario. “No”, respon-
dió De Oliveira. Justicia sostiene que el trabajador “presenció personalmente y ayudó a mover las cajas [de documentos] de Trump” cuando llegaron al complejo en enero de 2021.
Trump y su asistente personal Nauta ya fueron acusados el mes pasado por retención intencionada de información de defensa nacional, ocultación de documentos, conspiración para obstruir la justicia y hacer declaraciones falsas.
El republicano es el primer expresidente que se enfrenta a acusaciones federales de conducta delictiva. Tanto la causa de los papeles de Mar-a-Lago, como el caso que motivó la primera imputación contra él —el presunto pago de dinero a una actriz porno para comprar su silencio—, y un tercero, que podría valerle una nueva acusación desde abril, el del intento de revertir el resultado de las elecciones de 2020, se instruyen por la vía penal. M
MILED 51 30 DE JULIO DE 2023
COOLER MASTER X D-BOX MOTION 1 SILLA PARA GAMING
Uno de mis recuerdos dorados de la infancia es jugar en una máquina arcade que se movía por primera vez. Era finales de los años 80, y el extraño juego de Sega, Space Harrier, me sacudía mientras esquivaba dragones y disparaba a robots. Se tragó todo mi dinero de bolsillo ese verano. Sentí esa misma anticipación eléctrica al desempacar la Cooler Master Motion 1 Gaming Chair, que promete un movimiento inmersivo y vibraciones para mejorar tu experiencia de juego en PC.
Después de un estallido inicial de sentirme un tanto ridículo al balancearme hacia adelante y hacia atrás en mi oficina en casa, una sonrisa tonta se dibujó en mi rostro. No había sentido emociones de carreras así desde la última vez que estuve en una sala de juegos. Es peculiar y torpe, solo funciona bien con algunos juegos y cuesta más de lo que quisieras gastar en una silla, pero aquellos jugadores que busquen una descarga de adrenalina la encontrarán aquí.
La Motion 1 Gaming Chair viene en tres partes que son fáciles de ensamblar, aunque tal vez necesites ayuda para sacarla de la caja debido a su peso. La sección base pesada se ilumina por debajo y debes conectar el cable de alimentación a ella, luego conectar el cable USB a tu PC. Tiene un sistema para administrar los cables, pero debes tener cuidado de no tirar o rodar sobre algún cable cuando te levantes.
Una vez ensamblada, se ve como una silla de juego bastante típica, aunque un poco robusta, con un estilo de asiento tipo cubo abierto. La base de espuma es bastante cómoda y puedes ajustar la altura del asiento, bloquear o desbloquear el respaldo y ajustar la altura de los reposabrazos. Los cojines magnéticos son fáciles de colocar para brindar apoyo a la cabeza y la zona lumbar. Yo mido 6'1" y me acomodó, pero es probable que no sea cómoda para personas más altas.
La Motion 1 fue desarrollada en colaboración con D-Box, y necesitas instalar mucho software y registrarte para obtener tu suscripción incluida a la biblioteca de D-Box. Aquí es donde encontrarás los perfiles para juegos y otro contenido codificado para funcionar con la silla. Sin embargo, debes ser dueño o tener acceso a los juegos, películas o programas que están en la lista. Recibes una copia digital de Assassin's Creed: Valhalla con la silla, pero eso es todo.
La aplicación de Cooler Master te guía durante el proceso de configuración, pero es la aplicación D-Box HaptiSync la que usarás cuando utilices la silla. Puedes elegir tu modo en la aplicación HaptiSync y abrir el Game Center para instalar los perfiles de juego codificados (resalta útilmente los juegos que tienes instalados). Hasta ahora hay más de 100 juegos AAA codificados, y la gran mayoría son series de juegos de carreras (DiRT, F1, Need for Speed y World Rally), pero también hay algunos simuladores de vuelo (Flight Simulator, IL-2, Lockheed, X-Plane) y algunos otros juegos (Skyrim Special Edition).
TECNOLOGÍA
MILED 52 30 DE JULIO DE 2023
Por: Redacción/Staff
Cuando estás de humor, la Motion 1 es muy divertida, pero también la encontré bastante agotadora. Las maniobras locas pueden dejarte mareado. La disfruté durante una o dos horas, luego necesitaba descansar. Tu experiencia puede variar.
La silla Motion 1 no solo es para juegos. También funciona con el catálogo de más de 2,000 películas y programas de TV codificados de D-Box. Es especialmente adecuada para películas de acción y terror. Al ver The Batman, sentí los golpes del Acertijo y el estruendo del metro, y me sentí inmerso en cada escena mientras la silla se desplazaba sutilmente con la cámara. Los sustos repentinos en Smile casi me sacaron literalmente de mi asiento. También fue divertida con series como The Mandalorian y The Bad Batch, me sacudía con las explosiones y disparos de bláster, y luego retrocedía cuando las naves entraban en hiperespacio.
Pero este tipo de movimiento constante puede ser desconcertante y distraído. No veo su atractivo para géneros como documentales, comedias o romances. A veces, la vibración de los hápticos es lo suficientemente fuerte como para acallar el sonido de la película que estás viendo, y un brusco
movimiento puede causar derrames si estás comiendo algo. Puedes ajustar la intensidad de la vibración y el movimiento con dos controles deslizantes, pero lleva tiempo para encontrar el nivel adecuado.
Puedes usar la silla Motion 1 con juegos, películas y programas que no son compatibles, pero debes usar los modos Adaptive Audio o Adaptive Gaming. Ninguno de los dos es perfecto. Para el audio, lo conectas a tus altavoces o auriculares (la fuente de audio que estés usando) y reacciona al sonido. Tuve que reducir la intensidad porque era demasiado, especialmente con contenido con mucho bajo.
El modo de juego adaptativo es mejor, pero depende de tus entradas de controlador o ratón y teclado. Hay perfiles para títulos populares como CS:GO, Fortnite, GTA V, Rocket League y algunos otros. Probé Doom Eternal, y aunque mejoró la locura de matar demonios, no funcionó tan bien como los juegos codificados que jugué. El modo de juego adaptativo también reacciona a cada pulsación de tecla, por lo que la silla se mueve cuando entras en los menús o sales para escribir un correo electrónico, a menos que lo desactives.
Los perfiles genéricos funcionan bien para algunos juegos. Puedes trabajar en una serie de tutoriales para entender cómo crear perfiles personalizados. Vale la pena el esfuerzo si tu juego favorito no está en la lista, pero reserva un buen rato para comprenderlo y ajustarlo.
La Cooler Master Motion 1 Gaming Chair es costosa. Parte de mi problema con el precio es que no es tan buena como silla. La comodidad es similar, quizás un poco mejor, que la de una silla como la Secretlab Titan Evo, que cuesta menos de $500. La Motion 1 también carece de la ajustabilidad de las mejores sillas de oficina. No puedes mover los reposabrazos hacia adelante o girarlos, y el soporte lumbar y el reposacabezas son solo cojines. Cualquiera que tenga la suerte de tener una silla Herman Miller, Steelcase o similar puede sentir que es un paso atrás en comodidad.
A pesar de todos sus contras, esta silla de juego es única en este momento. Los entusiastas de los simuladores de vuelo y juegos de carreras la adorarán. Y cuando funciona, evoca esa especie de deleite infantil que no he sentido en años. La Cooler Master Motion 1 Gaming Chair ya está disponible para preordenar en Estados Unidos, con envíos previstos para agosto. El lanzamiento en Europa seguirá más adelante este año M
MILED 53 30 DE JULIO DE 2023
OPPENHEIMER Christopher
nolan lo vuelve a hacer
Para hacer películas biográficas y lograr que la audiencia viva realmente la historia, hay que tener tacto y Christopher Nolan lo tiene en “Oppenheimer”, la esperada cinta en la que somos testigos del dilema que enfrenta uno de los científicos más importantes en la historia de la humanidad al ganarse apodos como “la muerte” y “el destructor de mundos” tras inventar la bomba atómica.
Ver “Oppenheimer” es un viaje por la historia. Además de la del científico, se nos presenta también la historia de la teoría atómica y cómo, en tiempo récord, se llegó a la fórmula que permitió una explosión tan grande que sumió en pánico al mundo, rindió naciones y sentó un precedente que puso al planeta en riesgo constante.
La explosión de la bomba atómica en Hiroshima y Nagasaki fue un hecho que adelantó el denominado “reloj del fin del mundo”. En la película vemos el efecto post detonación y su impacto en la salud mental de J. Robert Oppenheimer, retratado de manera magistral por Cillian Murphy, actor que calzó perfecto para el papel del físico teórico en este momento de su vida.
El relato empieza cuando se libra la Primera Guerra Mundial, luego pasamos a la Segunda Guerra Mundial, la muerte de Adolf Hitler y, posteriormente, la bomba en Hiroshima y Nagasaki. Vemos el retrato de las épocas más oscuras en los Estados Unidos, donde la pugna entre el capitalismo y el comunismo era constante y tu amigo podía ser también tu enemigo. La traición estaba a flor de piel. Esa era la triste realidad en ese entonces.
J. Robert Oppenheimer le dio a los Estados Unidos la excusa para levantarse en armas contra el planeta entero y demostrar
su poderío. Un grupo de físicos y científicos crean la bomba más poderosa y el hito lleva al líder del proyecto, Oppenheimer, a estar en la revista “Time” como persona del año, la distinción más importante en ese entonces.
Pero la vida, muchas veces, es como la teoría de la gravedad de Isaac Newton: “Todo lo que sube, tiene que bajar”. La bomba atónica le dio la victoria a los Estados Unidos y puso a Oppenheimer en las portadas de los diarios del mundo. Vitoreado en todo lugar, aclamado adonde vaya y adinerado, el remordimiento comienza a llegar a la vida de nuestro protagonista.
Uno de los logros más importantes de Nolan en esta película, ha sido retratar perfectamente la crisis de ansiedad que se vivió en la época y más con alguien como Cillian Murphy. Y es que la salud mental de Oppenheimer se va quebrando progresivamente a la espera de la decisión de Estados Unidos de usar la bomba atómica.
Oppenheimer comienza a tener en su mente un sin fin de pensamientos acerca de las muertes que han sido provocadas por su bomba: directa o indirectamente. Los niños muertos, las personas inocentes, la guerra, los animales, el mundo entero, la lluvia de ácido, entre otras cosas. Es allí que se da cuenta en lo que se ha convertido, en la real “muerte, el destructor de mundos”. Eso lo hunde hasta el punto más profundo de la depresión.
Cuando uno imagina que ya la película tendrá un final completamente devastador por lo que había pasado con Oppenheimer post bomba atómica, Christopher Nolan acierta al darnos un camino de esperanza: el de la persona que busca la redención y que sabe que, a pesar de que no va a compensar todo el daño generado, busca frenar el uso de la energía atómica. M
CINE Y TV
30 DE JULIO DE 2023 MILED 54
Por: Fabiola Retama
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE
OMEGA SEAMASTER 300M PARIS 2024
Aunque los Juegos Olímpicos de París están a un año de distancia, Omega ya está en busca del oro. Ha comenzado oficialmente la cuenta regresiva para los Juegos Olímpicos de Verano de 2024 en París. A un año de que los Juegos de la XXXIII Olimpiada empiecen oficialmente el 26 de julio de 2024, Omega ha lanzado la Edición Especial Seamaster 300M "Paris 2024". Por el momento, Omega ha anunciado que solo estará disponible en las boutiques de Omega en París. La nueva Edición Especial es un estándar Seamaster 300M, pero con un bisel de oro Moonshine y algunos otros detalles que rinden homenaje a los próximos Juegos de 2024.
El bisel de oro Moonshine de 18 quilates es la mayor modificación que Omega ha realizado en la Edición Especial de París, con una escala de buceo estructurada con láser impresa en relieve positivo y una única marca luminiscente a las 12 en punto. Además, el reverso de la caja presenta la medalla "Paris 2024" incrustada en oro Moonshine y complementada con los anillos olímpicos debajo. Y presta atención a la tipografía del logotipo Paris 2024: Omega ha utilizado la misma tipografía para la rueda de la fecha, visible a las 6 en punto en el dial. El dial en sí es de cerámica blanca con acabado mate y ondas pulidas. Por último, la manecilla central de los segundos lleva un pequeño emblema Paris 2024 en lugar del marcador luminiscente habitual.
TIEMPO Por: Redacción/Staff
30 DE JULIO DE 2023
El resto de las especificaciones son las que cabría esperar para el moderno Seamaster 300M. Esto significa que en su interior late el calibre 8800 certificado por METAS de Omega, con una reserva de marcha de 55 horas. La caja mide 42 mm de ancho, 13.7 mm de grosor y viene con una pulsera de acero inoxidable con el nuevo sistema de cambio rápido de Omega. El precio de venta recomendado es de $8,700 dólares (comparado con $5,900 dólares del Seamaster 300 de acero inoxidable estándar). Omega dice que esta es una edición especial para los Juegos de París 2024, pero no es una edición numerada o limitada.
Los Juegos Olímpicos de 2024 serán los trigésimos primeros en los que Omega sea el cronometrador oficial de los Juegos Olímpicos; ha ostentado este título desde 1932. Por lo tanto, sabíamos que obtendríamos al menos una o dos ediciones especiales para conmemorar los Juegos de París. Más allá de los sentimientos sobre las ediciones especiales y si tal vez un año completo antes de los Juegos de 2024 es demasiado pronto para comenzar las conmemoraciones, este Seamaster Professional luce muy bien. Actualmente no hay en el catálogo un Seamaster 300 de acero inoxidable con bisel de oro, por lo que esta edición especial muestra a Omega haciendo algo un poco diferente. El tono más sobrio del oro Moonshine de Omega parece combinar bien con la caja y la pulsera de acero inoxidable.
Con un precio de $8,700 dólares, representa un incremento decente sobre el Seamaster de acero inoxidable estándar, pero no parece fuera de lugar (por ejemplo, sigue siendo más económico que un Submariner de acero). Omega menciona que, por ahora, solo estará disponible en París, pero no me importaría ver que esté disponible de manera más amplia o que Omega haga más para incorporar sus aleaciones de oro de manera innovadora. M
30 DE JULIO DE 2023
FERRARI 412 P BERLINETTA 1967
Este Ferrari 412 P Berlinetta podría convertirse en uno de los coches más caros jamás vendidos en una subasta. ¡Una auténtica joya sobre ruedas que ayudó a la marca a ganar el Campeonato Mundial de Constructores en 1967!
Un ejemplar ultra raro de uno de los coches de carrera más codiciados de Ferrari se subastará el próximo mes, durante la Monterey Car Week. Esta majestuosa 412 P Berlinetta es posiblemente uno de los prototipos de carreras más hermosos jamás construidos y, además, fue clave para que la marca
italiana se llevara el Campeonato Mundial de Constructores en 1967.
El 412 P se presentó en 1967 y era la "versión para clientes" de los exitosos coches de carrera 330 P3 y P4 de Ferrari. El vehículo combinaba el chasis del P3 con la carrocería, suspensión y ruedas del P4, por eso a veces se le conoce como el P3/4. Estaba impulsado por un V-12 de 4.0 litros montado en la parte trasera con carburadores Weber. El coche solo compitió al más alto nivel durante un año debido a un cambio en las regulaciones de la FIA, pero se ha convertido en una
MOTOR MILED 58 30 DE JULIO DE 2023
leyenda, en gran parte, gracias a su rareza. Originalmente solo se construyeron dos 412 P Berlinettas, mientras que Ferrari convirtió otros dos 330 P3 en 412 P.
El ejemplar que sale a subasta, el chasis 0854, fue el segundo de los 412 P Berlinettas originales que salieron de Maranello. En 1967, el coche fue entregado inicialmente a Maranello Concessionaires Ltd del Coronel Ronnie Hoare y se terminó en su livery preferido: rojo italiano de carreras con un detalle en azul Cambridge en el morro, según indica la casa de subastas. Esa temporada fue conducido por Richard Attwood, Piers Courage, Lucien Bianchi, entre otros, y participó en varias carreras, incluidas las 24 Horas de Le Mans y las 1,000 Kilómetros de Spa en Bélgica, donde terminó en tercer lugar y le otorgó a Ferrari puntos vitales para el campeonato.
A lo largo de la década, el coche seguiría compitiendo, pero esa primera temporada fue la más destacada. Pasó por manos de
varios coleccionistas y entusiastas antes de que su propietario actual lo adquiriera en 2005. Un empresario automovilístico radicado en Estados Unidos, cuyo nombre no se ha revelado, encargó una restauración minuciosa que llevó nueve años en completarse, durante la cual el coche fue devuelto a su estado original de la temporada de carreras de 1967. Se cree que es el único 412 P que conserva su chasis, motor, caja de cambios y carrocería originales.
Como probablemente te habrás imaginado a estas alturas, un coche como este 412 P Berlinetta no será precisamente barato. Faltando menos de un mes para la subasta de Quail, que se llevará a cabo el 18 de agosto, se espera que el coche de carrera alcance un precio cercano a los 40 millones de dólares cuando caiga el último martillo. Si se vende por esa cantidad, probablemente se convertirá en el tercer vehículo más caro jamás vendido en una subasta. ¡Una verdadera maravilla sobre ruedas! M
MILED 59 30 DE JULIO DE 2023
DATOS Por: Redacción/Staff MILED 60 30 DE JULIO DE 2023
PORTAFOLIO
Por: Redacción/Staff
La impactante modelo de Victoria's Seccret y Sports Illustrated ha estado en la noticias por su reciente matrimonio.
La modelo y el actor Dylan Sprouse se han casado. La pareja intercambió votos el pasado sábado 15 de julio en Hungría, país natal de la modelo, en la finca de los padres de ella, llamada Harlekin Birtok, un romántico lugar que ha sido escenario de grandes eventos y celebraciones. M
BARBARA PALVIN
30 DE JULIO DE 2023
MILED 62
MILED 63 30 DE JULIO DE 2023
DATOS Por: Redacción/Staff MILED 64 30 DE JULIO DE 2023
LUNES A 3 PM VIERNES
MELISSA NAV
CONDUCTORA
98 .9 FM ESCÚCHANOS