19 DE NOVIEMBRE DE 2023 | Año 11, Número 619
Al entregar su Primer Informe de Resultados, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, señaló que los logros obtenidos representan el compromiso del gobierno oaxaqueño con la transparencia, cercanía y la honestidad.
CATEM OFRECE APOYO TOTAL A SHEINBAUM
$30.00
MILED 00619
7
52 4 3 5 7 8 2 1 6
6
EXHIBIR HASTA 19 DE DICIEMBRE DE 2023
Durante Congreso Nacional Ordinario de CATEM, su Secretario General, Pedro Haces Barba, se comprometió con la continuidad de la 4T. Reconoció que se viven momentos importantes de definición para el país, y destacó que ahora México se escribe con "M" de mujer, por lo que le da su respaldo a Claudia Sheinbaum.
MILED 1
SUMARIO 19-11-2023
28
PORTADA CATEM: APOYO TOTAL A CLAUDIA SHEINBAUM
Sindicatos de CATEM se declaran como coordinadores de la defensa laboral de la 4T: Pedro Haces Los Comités de Defensa Laboral de la 4T van a trabajar para que se respeten las conquistas laborales.
08
PRESIDENCIA
26
CDMX
PRESIDENTES de
PRESENTA Martí Batres programa “Escuelas de Captación”.
México y Estados Unidos refrendan amistad y cooperación.
10
UNAM
48
INTERNACIONAL
LEONARDO LOMELÍ VANEGAS, El nuevo
EJÉRCITO ISRAELÍ
ataca hospital Al Shifa de Gaza.
rector de la UNAM. .
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador
LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas
Revista MILED edición semanal. Fundada el 15 de Enero de 2012. Fecha de impresión: Noviembre 2023. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2018-052817583300-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15692. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $30 pesos. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
Mensaje del Editor RETOS Y HERENCIAS
J
oe Biden contempla el cierre de su presidencia, consciente de su salud y las limitaciones que eso impone a su posible reelección. Ante este panorama, se esfuerza por dejar un legado, especialmente en la política exterior, enfocándose en la estabilización de las relaciones con China y enfrentando los desafíos bélicos y diplomáticos que se avecinan. El presidente estadounidense busca legar a su sucesor una relación más estable con China. Esto implica sellar las fisuras causadas por la competencia, las sanciones y, lo más crítico, la desconfianza derivada del espionaje aéreo y la producción de fentanilo. Biden reconoce la importancia de establecer una base sólida para las futuras interacciones entre ambas naciones, priorizando la contención de conflictos y la cooperación en áreas sensibles como el control de drogas. Sin embargo, la política exterior de Biden ha enfrentado desafíos internos, particularmente entre la juventud universitaria, tradicionalmente un bastión de apoyo para su gobierno. La postura incondicional hacia Israel en los recientes bombardeos contra Gaza ha erosionado su popularidad entre los jóvenes, que ven con desaprobación la falta de distinción entre civiles y terroristas en dichos ataques, particularmente en el asedio al hospital Al-Shifa. Las tensiones no solo se limitan al conflicto entre Israel y Palestina; la preocupación se extiende a otros conflictos internacionales pendientes. La situación en Ucrania y el conflicto entre Hamás e Israel en Gaza son temas candentes que la próxima administración deberá abordar. ¿Seguirán las mismas estrategias o se buscarán cambios significativos?
En este contexto, el enfoque de Biden hacia China adquiere una relevancia crucial. Su decisión de relajar tensiones y buscar colaboración en temas como el fentanilo ha sido una medida significativa. La reciente reunión entre el presidente López Obrador y Xi Jinping, bajo la petición de Biden, refleja la complejidad de las relaciones entre Estados Unidos, China y México en la lucha contra el fentanilo. No obstante, es crucial analizar las implicaciones de la declaración del Gobierno chino, especialmente el llamado a la "democratización de las relaciones internacionales". Es una ironía que una dictadura hable de democracia en un contexto internacional. La retórica china plantea interrogantes sobre la genuinidad de sus intenciones y el papel que desempeñará en la escena mundial. A nivel interno, queda claro que el presidente López Obrador enfrenta desafíos en su diplomacia exterior. Su falta de experiencia y la necesidad de una representación más calificada en eventos internacionales, como la cumbre de APEC, destacan la importancia de enviar a representantes bien preparados en lugar de simplemente confiar en conexiones personales. En última instancia, la transición de la presidencia de Biden y los desafíos venideros en la política exterior de Estados Unidos no solo residen en la estabilización de relaciones sino también en la adaptación a un mundo donde las agendas geopolíticas cambian rápidamente. Las futuras decisiones definirán no solo la dirección de Estados Unidos, sino también su papel en un panorama internacional cada vez más complejo y cambiante. M
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
19 DE NOVIEMBRE DE 2023
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
MILED 4
19 DE NOVIEMBRE DE 2023
Rompiendo esquemas sobre peso y talla en el Miss Universo 2023, la concursante Jane Dipika Garrett, de Nepal, resultó aplaudida y reconocida este miércoles en la ronda preliminar del Miss Universo. El evento internacional regresa este año a Latinoamérica para celebrarse este sábado 18 de noviembre en El Salvador. Se trata ya de su 72 edición. Miss Nepal hizo historia al ser la primera candidata de talla grande en desafiar las normas establecidas en los concursos de belleza. M
19 DE NOVIEMBRE DE 2023
MILED 5
Caricaturas Frase de la Semana
Qué sería de la vida sin la oportunidad de tomar decisiones estúpidas. Doctor House
"Los precios de los vuelos van a bajar, pero tú los vas a comprar a destiempo y te van a salir carísimos". MILED 6
19 DE NOVIEMBRE DE 2023
PRESIDENCIA
EN A S U N TO S CO M PA R T I D O S
Presidentes de México y Estados Unidos refrendan amistad y cooperación NORMA RAMÍREZ
El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con su homólogo de Estados Unidos, Joseph Biden, en el contexto del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico. En el encuentro dialogaron sobre la relación de amistad, respeto y cooperación entre ambas naciones.
E
n sus redes sociales, el jefe del Ejecutivo destacó que México es el principal socio comercial de Estados Unidos y actualmente trabajan en ese país 40 millones de mexicanos.
Respecto a la migración refirió que se debe avanzar más en la atención a este fenómeno. En diversas ocasiones, el mandatario ha reconocido que Biden es el primer presidente
MILED 8
19 DE NOVIEMBRE DE 2023
estadounidense en impulsar vías legales de migración, en no construir muros y en comprender que la migración puede ser una opción y no una acción forzosa, resultado de condiciones de pobreza e inseguridad en los países de origen. El presidente López Obrador reafirmó el compromiso de seguir colaborando, desde una perspectiva humanitaria y solidaria, en el combate a las drogas sintéticas, en especial el fentanilo, y el control al tráfico de precursores. En la reunión con la comitiva de Estados Unidos destacó que, así como millones mexicanos viven y trabajan en el país vecino, cada vez son más las personas de nacionalidad estadounidense que llegan a vivir a México “y son más que bienvenidos”. Integraron la comitiva del Gobierno de México: las secretarias de Relaciones Exteriores Alicia Bárcena Ibarra; de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez y de secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán;
El presidente López Obrador reafirmó el compromiso de seguir colaborando, desde una perspectiva humanitaria y solidaria, en el combate a las drogas sintéticas, en especial el fentanilo, y el control al tráfico de precursores.
el jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco Álvarez y el jefe de Unidad de Ayudantía del presidente, Daniel Asaf Manjarrez. Por Estados Unidos participaron: el secretario de Estado, Anthony Blinken; el jefe de Gabinete, Jake Sullivan; la vicejefa de Gabinete, Jennifer O’Malley Dillon; la asesora presidencial para Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall; el embajador en México, Ken Salazar; el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols; el asistente especial del presidente y director principal del Consejo Nacional de Seguridad para el Hemisferio Occidental, Juan González y la directora de Seguridad Transfronteriza del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Katie Tobin. Así mismo, el presidente dialogó con primer ministro de Canadá sobre migración y confianza de inversionistas en México. El jefe del Ejecutivo informó en sus redes sociales acerca de este encuentro que tuvo lugar durante la realización del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico. Migración e inversión para la creación de empleos, fueron los temas principales que trataron el presidente Andrés Manuel López Obrador y el pri-
mer ministro de Canadá, Justin Trudeau, durante su reunión de este jueves en San Francisco, California. “En la reunión bilateral con Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, abordamos el tema migratorio y nos expresó la confianza de empresarios de su país para continuar invirtiendo en México y crear empleos”, destacó el mandatario en la publicación. Integraron la comitiva mexicana en el diálogo bilateral: las secretarias de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra; de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez y de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y de Marina, José Rafael Ojeda Durán. Por parte de Canadá participaron: la ministra de Comercio Internacional, Mary Ng; la embajadora en Estados Unidos, Kirsten Hillman; el secretario ejecutivo de Asuntos Exteriores y Defensa para el Primer Ministro de la Oficina del Consejo Privado, Martin Loken; la jefa de Gabinete del primer ministro, Katie Telford y los asesores del primer ministro, Patrick Travers y Jason Easton. M
19 DE NOVIEMBRE DE 2023
MILED 9
UNAM
TOMA DE POSESIÓN
Leonardo Lomelí Vanegas, El nuevo rector de la UNAM El pasado viernes, al asumir la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México, Leonardo Lomelí Vanegas aseveró además que la defensa de la autonomía será una prioridad.
L
eonardo Lomelí Vanegas es licenciado en Economía por la Facultad de Economía de la UNAM y maestro y doctor en Historia por la misma Universidad. (Foto: Mario Jasso/Cuartoscuro)
MILED MILED 10 10
19 DE NOVIEMBRE DE 2023
Leonardo Lomelí Vanegas, designado como nuevo rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por la Junta de Gobierno de la máxima casa de estudios tomó protesta en el cargo este viernes 17 de noviembre. Al asumir la Rectoría de la UNAM, Lomelí Vanegas se pronunció asimismo por una Universidad más incluyente e igualitaria, por lo que refrendó el compromiso institucional con la igualdad de género; por dar continuidad al programa de renovación de la planta académica y atender la problemática del personal de asignatura, así como de las técnicas y técnicos académicos. Aseveró además que la defensa de la autonomía será una prioridad y un compromiso ineludible de su gestión, pues dijo que representa una condición necesaria para formar profesionales
Al asumir la rectoría de la UNAM, Leonardo Lomelí también reconoció que es un momento de grandes cambios y retos, en donde existe un cuestionamiento en la ciencia y un desencanto en la política que se ha traducido en actitudes extremistas que incluso cuestionan no solo lo que está mal sino avances científicos innegables.
críticos y comprometidos con la solución de los problemas que aquejan a México y al mundo; para que la investigación se realice sin restricciones temáticas o metodológicas y que la difusión cultural se pueda llevar a cabo sin cortapisas ideológicas. La toma de protesta de Lomelí Vanegas se llevó a cabo en sesión extraordinaria del Consejo Universitario, a la que también asistieron profesores e investigadores eméritos, así como los exrectores de la UNAM como José Narro Robles y Juan Ramón de la Fuente. Al asumir la rectoría de la UNAM, Leonardo Lomelí también reconoció que es un momento de grandes cambios y retos, en donde existe un cuestionamiento en la ciencia y un desencanto en la política que se ha traducido en actitudes extremistas que incluso cuestionan no solo lo que está mal sino avances científicos innegables. "Hoy más que nunca es necesario tomar conciencia de la gravedad de los problemas políticos, económicos, sociales y ambientales que enfrenta la humanidad y asumir el comprimo de avanzar desde la universidad en la generación de alternativas socialmente incluyente y ambientalmente sustentable", apuntó. El nuevo rector de la UNAM refrendó así su convicción de que la educación es el instrumento más poderoso para transformar a la sociedad y superar las brechas económicas y culturales que afectan a la sociedad mexicana. Lomelí Vanegas apuntó, además, que la universidad mantendrá y tratará de aumentar las becas y apoyos orientados al alumnado; ampliará la oferta cultural y deportiva dirigida a los estudiantes y refrendó su compromiso por la igualdad, por lo que dijo, se buscará incorporar materias obligatorias de gé-
nero en los planes de estudios, así como ampliar la oferta de cursos para todos los sectores de la comunidad universitaria. "Ni la universidad puede vivir ni los universitarios pueden trabajar con el fruto que la comunidad que tiene derecho de exigirles si las condiciones de apoyo y de comprensión no cumplen. La universidad ennoblecida por la libertad y responsable por ella, no atada o sumisa a una tesis o a un partido sino manteniendo siempre abiertos los caminos del descubrimiento y viva la actitud de auténtico trabajo o de critica veraz, no sujeta al elogio del presente sino empeñada en formar al porvenir dará a la República, cualquiera que sea el estado de la organización social y política la seguridad permanente de mejoramiento y renovación, el día de hoy hago votos porque así sea y exhorto a la comunidad universitaria a que trabajemos todos juntos por ello", finalizó el nuevo rector de la Universidad al dar su primer discurso tras asumir el cargo. Tiene 53 años y actualmente es el secretario general de la UNAM. Por su contribución científica y en la formación de recursos humanos de alto nivel, Leonardo Lomelí Vanegas fue admitido en 2022 para formar parte de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) como miembro regular . Ha ejercido la docencia de manera ininterrumpida en la Facultad de Economía de la UNAM desde 1994. En ese año se incorporó a la planta académica de dicha Facultad como ayudante de profesor, desde 1997 como profesor de asignatura interino y a partir de 2001 como profesor de asignatura B definitivo. Es profesor de tiempo completo de la Facultad de Economía desde el 1º de noviembre de 2002. Actualmente es profesor titular A definitivo de tiempo completo de dicha Facultad, cuenta con el nivel D del programa de Primas al Desempeño del Personal Académico (PRIDE). M 19 DE NOVIEMBRE DE 2023
MILED MILED 11 11
SENADO
AFIRMA ANA LILIA RIVERA
Habrá diálogo en el Senado para definir a nueva ministra de la SCJN ÁNGEL LEÓN
La senadora reconoce que, aunque es difícil construir consensos en este momento, trabajarán para encontrar la mayoría calificada.
L
a presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera, subrayó que las y los legisladores agotarán el diálogo para definir a la próxima ministra que integrará la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En entrevista, la senadora reconoció que en estos momentos es complejo construir acuerdos para alcanzar la mayoría calificada en el Senado; sin embargo, sostuvo que trabajarán para lograrlo. En ese sentido, consideró que será necesario concertar la mayoría calificada para elegir a la próxima ministra, pero subrayó que no es imposible, “no será fácil, vamos a esperar a que se agoten los diálogos”, acotó.
MILED 12
19 DE NOVIEMBRE DE 2023
Ana Lilia Rivera indicó que la Comisión de Justicia es el primer filtro para definir la idoneidad de Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González. Recordó que tienen un plazo de 30 días para definir a la nueva integrante de la SCJN, por lo que cuentan con poco tiempo para cumplir con su responsabilidad, de ahí la importancia de que ayer se estableciera el turno a la Comisión de Justicia. Sobre el resto de los nombramientos pendientes, la senadora señaló que la Junta de Coordinación Política es el “eco de resonancia” de todas las fuerzas políticas de la Cámara, por lo que la falta de consenso no es únicamente culpa de un Grupo Parlamentario, sino de todos. En ese sentido, enfatizó que cada Grupo Parlamentario debe asumir su responsabilidad para desahogar los nombramientos pendientes, pues es una corresponsabilidad de todas las fracciones. Como en ocasiones anteriores, AMLO propuso a tres mujeres para suplir al ministro Arturo Zaldívar en la Suprema Corte. Luego de que la Cámara de Senadores admitiera la renuncia del ministro Arturo Zaldívar a la Suprema Corte, las opciones del presidente Andrés Manuel López Obrador para suplirlo ya salieron a la luz.
A través de un documento firmado por la mesa directiva de la Cámara Alta, se confirmó la tarde de este miércoles 15 de noviembre la terna de aspirantes del presidente López Obrador para tomar el cargo que deja Zaldívar. La terna presentada por el presidente López Obrador está integrada por tres mujeres, una de ellas llegaría a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), presidida por Norma Piña, quien ha sido señalada como rival de los partidarios de la cuarta transformación. El Senado se encargará de definir quién será la futura ministra que tome parte en las decisiones de la Suprema Corte. La terna del presidente López Obrador está conformada por estas tres opciones: Bertha María Alcalde Luján, quien a inicios de año estuvo en el proceso para ser consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), pero que se quedó en el sorteo. Lenia Batres Guadarrama, exdiputada del PRD, de 1997 al 2000, y una de las primeras militantes del partido ahora opositor. Actualmente se desempeña como consejera adjunta de legislación y estudios normativos de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal. María Estela Ríos González, con más de 50 años de experiencia como abogada, es una de las funcionarias más fieles a López Obrador hasta la fecha. Ha trabajado como procuradora de De-
Rivera indicó que la Comisión de Justicia es el primer filtro para definir la idoneidad de Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González.
fensa del Trabajo (Profedet) en la capital del país, además de que fue consejera jurídica y de asuntos legales cuando el actual mandatario nacional era jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Luego de que el presidente López Obrador mandó al Senado la terna de fucionarias que aspiran a llegar a la Suprema Corte, comenzará una serie de audiencias con la Comisión de Justicia del Senado, mismas en las que las candidatas expondrán su caso para ser electas. Una vez terminadas las audiencias continuarán las votaciones en el Congreso, y la ganadora del cargo de ministra deberá obtener dos terceras partes de votos de los senadores. Los senadores tendrán hasta 30 días para votar a la ganadora, y en caso de que ninguna logre los votos necesarios, el presidente López Obrador podrá elegir directamente a la nueva ministra de la Suprema Corte.M 19 DE NOVIEMBRE DE 2023
MILED 13
DIPUTADOS
EMPLEO DIGNO
Diputados aprueban reforma para castigar jornada laboral excesiva ÁNGEL LEÓN
La iniciativa explica que las jornadas fuera de lo establecido se considerarían como explotación laboral, lo que implicaría multas y hasta la cárcel para quienes las apliquen.
L
na, la Cámara Baja aprobó modificaciones a la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, mismas en las que se incluyen sanciones a quienes promuevan jornadas laborales que superen las de la ley. La diputada de Morena, Julieta Kristal Vences Valencia, fue quien dijo que la trata de personas es un delito silencioso y un método moderno de esclavitud. Además, las víctimas de explotación no solo son las personas privadas de la libertad con violencia, sino que también se incluyen trabajadores.
a Cámara de Diputados aprobó una nueva reforma que incluye hasta la cárcel para los empleadores que fuercen a sus trabajadores a jornadas laborales excesivas o fuera de la legalidad, en un paso más para fortalecer los derechos laborales y una jornada
La Ley para erradicar la trata de personas incluye un apartado relacionado con la explotación laboral, mismo que sería modificado luego de la aprobación en la Cámara de Diputados del 25 de octubre y de que la Cámara de Senadores, a quien se turnó la iniciativa, la apruebe para su posterior decreto.
Mientras continúan las conversaciones previo a la votación de la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas por sema-
Las modificaciones al artículo 21 de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas impli-
digna.
MILED 14
19 DE NOVIEMBRE DE 2023
carían a futuro una reforma que castigaría a las personas que obliguen a sus trabajadores a prestar sus servicios durante más tiempo que lo que aplica la jornada máxima semanal de 48 horas establecida en la Constitución. El artículo 21 de la ley actualmente dice que se considera como explotación laboral cuando una persona se beneficia del trabajo de otra con prácticas como: I. Condiciones peligrosas o insalubres de trabajo, así como sin las protecciones de seguridad suficientes según la legislación laboral. II. Desproporción evidente entre la cantidad de trabajo realizado y el salario pagado. III. Salario por debajo de lo legalmente establecido. La reforma finalmente añadiría en la fracción III la tipificación de las jornadas de trabajo fuera de lo legalmente establecido. Es decir, que si te obligan a trabajar más del máximo de la jornada laboral, las penas podrían ser de hasta 10 años de prisión y 50 mil días de multa, así como de 12 años de cárcel y 70 mil días de multa si se trata de personas indígenas.M
Las modificaciones implicarían a futuro una reforma que castigaría a las personas que obliguen a sus trabajadores a prestar sus servicios durante más tiempo que lo que aplica la jornada máxima semanal de 48 horas establecida en la Constitución.
19 DE NOVIEMBRE DE 2023
MILED 15
CONGRESO CDMX
Ernestina Godoy comparecerá el 21 de noviembre en el Congreso CDMX
L
MAURICIO SALOMÓN
a fiscal local Ernestina Godoy, comparecerá ante la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del congreso local, el próximo miércoles 21 de noviembre, como parte del proceso para analizar su ratificación, así lo decidieron los integrantes de la comisión que aprobaron el dictamen con 9 votos a favor y 5 en contra. La comparecencia será virtual. Se prevé que Godoy de un mensaje inicial de 15 minutos, y después un legislador de cada una de las 7 bancadas y asociaciones parlamentarias, tendrán turnos de 5 minutos para hacer preguntas. Tras la comparecencia, los diputados de la comisión deben elaborar un dictamen en el que recomienden ratificarla, o no ratificarla, y el dictamen se someterá a votación en el pleno, donde se requieren 44 votos para que sea aprobado. De acuerdo a la coordinadora de la bancada de Morena, Martha Ávila, la votación podría ser en un período extraordinario, después del 15 de diciembre y antes del 9 de enero del 2024, cuando termina el período de Godoy.
MILED 16
19 DE NOVIEMBRE DE 2023
Ernestina Godoy Ramos es abogada y actualmente se desempeña como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, cargo que desempeña desde el 5 de diciembre de 2018. Estudió en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México. Fundó diversas organizaciones de la sociedad civil como la Asociación Nacional de Abogados Democráticos, Alianza Cívica y Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia. En 1985 instaló un despacho para atender legalmente a las víctimas del sismo. Fue representante de la sociedad civil en la Comisión de Seguimiento y Verificación de los Acuerdos de San Andrés Larrainzar firmados por el EZLN y el gobierno. Como funcionaria pública fue directora de Desarrollo Delegacional en Iztapalapa, coordinadora de Asuntos Jurídicos en la Procuraduría Social del DF y directora general jurídica y de Estudios Legislativos en la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Distrito Federal. En su trayectoria legislativa fue diputada local en la VI Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y diputada federal en la LXIII Legislatura.8También fue diputada local en la I Legislatura del Congreso de la Ciudad de México coordinando el Grupo Parlamentario de Morena.Nació en la Ciudad de México el 17 de enero de 1954. M
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 18
19 DE NOVIEMBRE DE 2023
OPINIÓN
TIENEN HAMBRE CERCA DE 750 MILLONES DE PERSONAS Por: Eduardo Ruiz-Healy *
E
n un informe crucial para los Objetivos de Desarrollo Sostenible de 2030, se destaca una alarmante realidad: cerca de 750 millones de personas enfrentan dificultades para acceder a alimentos adecuados. Esta crisis, resultado de una “policrisis” de cambio climático, conflictos, turbulencia económica, efectos de la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania, está agravando las desigualdades y revirtiendo los avances en la lucha contra el hambre.
El informe insta a una mayor representación juvenil en la toma de decisiones relacionadas con los sistemas alimentarios. Se debe transformar la agricultura en un camino profesional atractivo para ellos, involucrándolos como líderes y agentes de cambio. Con el cambio climático y la desigualdad como retos, los gobiernos deben actuar para erradicar el hambre para 2030 y transformar los sistemas alimentarios, respetando el derecho a una alimentación adecuada. Este informe llama a una acción inmediata y concertada, enfatizando la inclusión de los jóvenes en el futuro de los sistemas alimentarios, asegurando su sostenibilidad, equidad y resiliencia ante los desafíos actuales. El GHI 2023 señala que nueve países, entre ellos Burundi, República Centroafricana y Yemen, enfrentan niveles alarmantes de hambre, mientras que 34 países más tienen problemas serios de hambre. Desde 2015, 18 países han visto un aumento en el hambre, y otros 14 han tenido un progreso mínimo, con menos del 5% de reducción en sus puntuaciones GHI, indicando un gran desafío global. A pesar de esto, hay avances: siete países con niveles extremadamente alarmantes de hambre en 2000, como Angola y Etiopía, han mejorado, y otros siete, incluyendo Bangladesh y Nepal, han reducido significativamente sus puntuaciones GHI desde 2015.
El Global Hunger Index 2023 (GHI o, en español, Índice Global del Hambre), elaborado por la ONG irlandesa Concern Worldwide y la ONG alemana Welthungerhilfe, muestra que el progreso contra el hambre, que avanzaba hasta 2015, se ha estancado. Se prevé un empeoramiento de la situación debido a las crisis globales. Los jóvenes, especialmente las mujeres, son desproporcionadamente afectados. Heredarán sistemas alimentarios al borde de la sostenibilidad y vulnerables al cambio climático. Ellos enfrentan mayor pobreza, inseguridad alimentaria y una tasa de desempleo triple comparada con los adultos. Además, carecen de recursos y oportunidades, lo que les aleja de la agricultura y la vida rural. Este grupo representa 1.2 mil millones de personas, o el 42% de la población mundial menor de 25 años.
MILED 20
19 DE NOVIEMBRE DE 2023
Son cuatro los indicadores utilizados para calcular el GHI: desnutrición, emaciación infantil, retraso en el crecimiento y mortalidad infantil. El GHI categoriza los niveles de hambre basándose en el puntaje de la siguiente manera: Bajo: puntaje GHI menor a 10; Moderado: entre 10 y 19.9; Serio: entre 20 y 34.9; Alarmante: entre 35 y 49.9; Extremadamente Alarmante: 50 o más. Dentro del índice de 125 países, con un puntaje de 6.0, México ocupa el lugar 28 y es clasificado como un país con un bajo nivel de hambre; ha mejorado, ya que su calificación GHI en 2000 fue de 10.2, en 2008 de 9.9 y en 2015 de 6.7. El Global Hunger Index 2023 está disponible en www.globalhungerindex.org.M
*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx
LUNES A VIERNES
4 A 6 PM
MARIELA ROLDÁN
CONDUCTORA
CONÉCTATE CON MAYE
98.9 FM ESCÚCHANOS
OPINIÓN
500 FUNCIONARIOS DE EU FUSTIGAN AL DESINFORMADO BIDEN POR SU MILITARISMO PRO ISRAEL EN GAZA
ALFREDO JALIFE @AlfredRahmeJali
Alfredo Jalife
@Alfredo Jalife-Rahme
Esta columna aparece en el portal www.lajornada.com.mx
J
mente sometidos al omnipotente “lobby israelí (https://amzn. to/3MNcn0z)”– publicó la primicia de un disidente (sic) memorando interno del Departamento de Estado que acusa a Biden de difundir desinformación (¡megasic!) de la guerra Israel-Hamas cuando “Israel perpetra crímenes de guerra en Gaza (https:// bit.ly/47vixu5)”.
El 13 de noviembre, Axios –que está resultando de lo más cartesianamente crítico en el seno de los multimedia de EU total-
El cáustico documento de cinco páginas, organizado por un diplomático, fustigó que el apoyo de Biden a Israel lo ha hecho cómplice del genocidio en Gaza (https://bit.ly/3MKodIN). El es-
osh Paul, de la Oficina de Asuntos Político-Militares del Departamento de Estado durante 11 años, renunció el 20 de octubre debido a su desacuerdo con la política [de Biden] y “en relación con nuestra continua ayuda letal (sic) a Israel (https://cnn.it/3SGJMxY)”. Paul fustigó que el envío de armas a Israel es miope, destructivo, injusto y contradictorio a los valores mismos por los que abogamos.
MILED 22
19 DE NOVIEMBRE DE 2023
trujante memorando fue firmado por 100 (sic) empleados del Departamento de Estado y, se calcula, por más de mil (¡megasic!) trabajadores anónimos de USAID, quienes urgen a la revaluación de la política con Israel y piden un cese el fuego en Gaza. Lo cierto es que la flagrante política proisraelí de Biden y el jázaro (https://bit.ly/3QqemJr) Antony Blinken, correligionario de Netanyahu, ha fracturado al mismo Partido Demócrata (https:// bit.ly/49BTjfr). El memorando recomienda que el gobierno de EU abogue por la liberación de rehenes tanto de Hamas como de Israel; cita los miles de palestinos encarcelados por Israel, muchos sin cargos”. A propósito, el rotativo catarí Al Jazeera estima en 10 mil (¡megasic!) los recientes encarcelados palestinos por Israel (https:// bit.ly/47plkW0). Al día siguiente de la primicia de Axios, el NYT –portavoz oficioso de los Clinton/Obama/George Soros/Biden– publica que centenas (sic) de firmantes en el gobierno de EU disientenahora del presidente Biden y de Blinken por su apoyo a la guerra de Israel en Gaza (https://nyti.ms/3sxqDUo): más de 500 (¡megasic!) funcionarios que representan varias de las 40 agencias gubernamentales reflejan la creciente disensión interna por el apoyo a Israel y llaman a Biden a buscar un cese el fuego inmediato en Gaza y a presionar a Israel a permitir la ayuda humanitaria. En forma impactante, los firmantes forman parte del Consejo de Seguridad Nacional, de la FBI y del Departamento de Justicia, y juzgan que los estadunidenses no desean que el ejército de EU se involucre en otra (sic) costosa y absurda guerra en Medio Oriente. Según NTY –que ha tenido renuncias, despidos y protestas por su consustancial postura proisraelí–, Biden y Blinken, en concordancia con el liderazgo israelí, se oponen a un cese el fuego y sólo favorecen breves pausas (sic). Con la notable excepción del secretario del Pentágono, general Lloyd Austin –católico (como Biden) y ex contratista de la trasnacional armamentista Raytheon Technologies–, el presidente filosionista confeso Joseph Robinette Biden Jr., quien cumple 81 años el día de la etérea Revolución Mexicana, pareciera padecer el síndrome de Estocolmo, además de gaslighting (https:// bit.ly/3Gj25BX) senil, como rehén de la columna vertebral de su administración integrada por el grupo compacto jázaro, correligionarios de Netanyahu y Zelenski: Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional; Blinken, secretario de Estado; Vicky Nuland, subsecretaria de Estado e impulsora de la guerra en Ucrania contra Rusia; Janet Yellen, secretaria del Tesoro; Jeffrey D. Zients, jefe del Gabinete de la Casa Blanca, y hasta Doug Emhoff, abogado de Hollywood y esposo de la vicepresidenta Kamala Harris. El hazmerreír globalizado Sullivan comentó antes del 7 de octubre que “Biden ha desescalado (¡megasic!) las crisis en Gaza, cuando Medio Oriente está más tranquilo (sic) de lo que ha sido por décadas (https://bit.ly/3MkeFE5)”.M
CHOCOLATERÍA KOSHER MILED 23 NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com
www.habibimx.com Habibimx habibi_mx
19 DE NOVIEMBRE DE 2023
MILED 23
CDMX
D E T ER M I N A N PA N- P R I- P R D
Santiago Taboada será el candidato de Va por CDMX Las dirigencias de los partidos opositores decidieron no llevar a cabo el método democrático que habían anunciado y se decantaron por Santiago Taboada.
L
as dirigencias del PRI, PAN y PRD confirmaron que llegaron a un consenso para designar al alcalde con licencia de Benito Juárez como su representante en el proceso capitalino.
“El ciudadano Santiago Taboada recibió el respaldo de la totalidad de los integrantes del órgano de gobierno y, por lo tanto, es considerado precandidato de la coalición Va por la Ciudad de México”, señaló el Frente en un comunicado. “Se comunicará al Partido Acción Nacional el resultado de las deliberaciones para que bajo su orden estatutario se continúe el procedimiento de selección, así como a las dirigencias de los partidos Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, para los efectos legales correspondientes”, agregó.
MILED 24
19 DE NOVIEMBRE DE 2023
Santiago Taboada busca convertirse en el jefe de Gobierno más joven en la historia y lograr que por primera vez, Acción Nacional -partido en el que milita- a través de la alianza Va por la CDMX, logre llegar al Antiguo Palacio del Ayuntamiento. Taboada Nació el 14 de octubre de 1985, por lo que su edad actual es de 38 años. De acuerdo con su perfil curricular, Santiago Taboada es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, carrera que fue cursada entre el 2005 y 2011. De 2013 a 2015 cursó una maestría en Gobernanza y Comunicación Política y cuenta con estudios complementarios en la Universidad Pontifica de Salamanca, España. Ha sido diputado local, federal y alcalde en Benito Juárez desde 2018. Logró reelegirse en 2021 con 162,049 votos que representa el 67.96% de los sufragios totales emitidos en toda la demarcación. Para elegirlo como precandidato, los partidos PAN, PRI y PRD dejaron a un lado a Adrián Rubalcava y a Luis E. Cházaro, quienes también aspiraban al cargo. Mientras tanto, por otro lado, La dirigencia de Morena en la Ciudad de México lamentó que, en “un acto por demás servil”, el PRI de ‘Alito’ Moreno, y el PRD, de ‘Los Chuchos’, hayan cedido ante los panistas para ungir a Santiago Taboada como
Para elegirlo como precandidato, los partidos PAN, PRI y PRD dejaron a un lado a Adrián Rubalcava y a Luis E. Cházaro, quienes también aspiraban al cargo.
precandidato único del frente opositor a la Jefatura de Gobierno; asimismo, le abrió la puerta a priistas y perredistas que se sientan "desencantados" con esta decisión. Precisó que no causa ninguna sorpresa que el PRI y PRD se hayan "humillado" ante el PAN, “ya que poco o nada se puede esperar de dos partidos que están siendo aniquilados por las ambiciones de Alejandro Moreno y Jesús Zambrano”. “Es lamentable que en un hecho totalmente antidemocrático se hayan violentado los derechos de los aspirantes del PRI y del PRD al negarles competir contra el líder del Cártel Inmobiliario en Benito Juárez. La farsa sólo les duró un día, la imposición de Taboada era evidente. El ‘método’ de elección anunciado por el frente opositor fue una simulación; no dudamos que al PRI y al PRD este engañó les siga cobrando factura con la desbandada de cuadros políticos”, indicó.
Recordó que es clara la crisis en la que están sumidos el tricolor y el sol azteca, de ahí que sus dirigentes nacionales hayan aceptado “migajas” a cambio de que Taboada sea el que los represente el próximo año; “muy a pesar de priistas y perredistas, los grupúsculos del PAN doblaron a sus dirigentes”. Morena indicó que con Taboada el frente opositor se encamina hacia su derrota en 2024, pues dijeron que el alcalde con licencia, “junto con sus cómplices obtuvo más de siete mil millones de pesos defraudando a miles de familias en Benito Juárez”. “En Morena dejamos la puerta abierta e invitamos a los priistas y perredistas desencantados a que se sumen a la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México para que todos los habitantes de esta gran urbe vivan con bienestar”, sostuvo.. M 19 DE NOVIEMBRE DE 2023
MILED 25
CDMX
ASEGURA MARTÍ BATRES
Nuevos trenes de L1 del Metro entrarán en operación a finales de año GUILLERMO MEDINA
El jefe de gobierno de la CDMX aseguró que la experiencia en el primer tramo les ha permitido avanzar más rápido
A
poco más de una semana del cierre del segundo tramo de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México, de Balderas a Observatorio, el jefe de Gobierno, Martí Batres aseguró que los trabajos de desmantelamiento van a una velocidad mayor y se está avanzado más rápido que en el primer tramo remodelado, el cual ya fue reabierto. “Estamos avanzando más rápido en este tramo que en el tramo oriente, claro que cuenta aquí la experiencia previa, pero se está desmantelando con una velocidad mayor; se están retirando los tramos de las vías de la guía eléctrica con mayor velocidad, con nuevas técnicas, y esto nos está permitiendo que quede completamente desmantelado este tramo, para que empiece la obra de renovación, modernización en este tramo” explicó. “Queremos avanzar más rápido”, señaló, toda vez que recordó que la empresa China CRRC afirmó que se avanzaría con más velocidad en este segundo tramo que en el primero. Desde la zona de obra, en la estación Balderas, el director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón, detalló que se tiene contemplado que el desmantelamiento de este tramo concluya en un lapso de ocho semanas, aunque aseveró que a la par se realizan las obras de modernización, como recubrimiento de estaciones e impermeabilización. Calderón Aguilera explicó que se trabaja en tres frentes simultáneamente, en las tareas de desmantelamiento: de Balderas a
MILED 26
19 DE NOVIEMBRE DE 2023
Chapultepec, de Juanacatlán a Tacubaya y de Tacubaya a Observatorio. “Vamos a intervenir seis de las nueve estaciones, ¿por qué sólo seis? Porque las otras 13 ya fueron intervenidas, lo estamos haciendo simultáneamente”, señaló. Junto con el desmantelamiento del segundo tramo, también se cerró la subestación eléctrica de Buentono. 6 nuevos trenes de la flota de 29 que se pondrán en marcha en la Línea 1 del Metro de la CDMX ya están en pruebas y entrarán en operaciones a finales de este año, para sumarse a los 10 que ya funcionan en el tramo que va de Pantitlán a Isabel la Católica, confirmó Guillermo Calderón. En conferencia de prensa, el funcionario precisó que las pruebas estáticas y dinámicas de 6 trenes que se armaron en la planta de Querétaro, ya iniciaron y se realizan durante las noches, una vez que concluye el horario de operación del Metro. “Ya están concluidos seis de estos trenes que comenzamos a probar en el tramo que está actualmente en operación, estas pruebas no pueden ser en el transcurso del horario comercial. Entonces, se hacen del momento de corte y suspensión de la operación al momento de reinicio. Esas pruebas ya iniciaron, de tal forma que a finales de este año habrá seis trenes nuevos en operación, adicionales a los diez que ya tenemos”, dijo. Gobierno de CDMX espera de motivos por los que empresa se retrasó en entrega de L1 para establecer sanción El Gobierno de la CDMX se encuentra a la espera de recibir la respuesta de la empresa China CRRC en donde se explique cuáles fueron los motivos por los que se retrasó siete meses la entrega del primer tramo de la Línea 1 del Metro, para establecer la
"Por la experiencia adquirida, las obras en segundo tramo de L1 van a mejor ritmo que el primero", aseguró Martí Batres.
sanción monetaria que se le impondrá, dio a conocer el director del STC, Guillermo Calderón.
Gobierno las evaluará para después proceder a establecer la penalización monetaria.
En conferencia de prensa desde la estación Balderas, el funcionario precisó que este mismo viernes 17 de noviembre la empresa China deberá responder a las autoridades.
“Tenemos que esperar este desahogo de los elementos que nos ofrezca hoy la empresa, analizarlos y en ese momento podremos notificar de qué monto es la sanción”, indicó.
“Nosotros notificamos, teníamos que esperar el momento de inicio del tramo oriente. Ese era un parteaguas para contabilizar los tiempos de retraso. ¿Qué pasó? Después que sucedió eso, notificamos a la empresa lo que a nuestro juicio, de la empresa supervisora y el Metro, son los días de retraso. Se lo hicimos saber a la empresa. Y la empresa el día de hoy (viernes) tendrá que estar contestando cuáles son las razones”, precisó.
A pregunta expresa, el director del Metro aseguró que pese al retraso en la entrega del primer tramo, las autoridades mantienen la confianza en la empresa para que se encargue del segundo tramo.
Calderón Aguilera explicó que si hay causas de fuerza mayor, el
“Absolutamente confiados, (en) lo que estamos es (en) cuantificar el tipo de sanción está establecida, los procedimientos están establecidos claramente en el contrato que tienen con el gobierno de la ciudad y con el Metro”, señaló. M 19 DE NOVIEMBRE DE 2023
MILED 27
PORTADA
DURANTE SU XV CONGRESO
CATEM ofrece apoyo total a Claudia Sheinbaum
Sindicatos de CATEM se declaran como coordinadores de la defensa laboral de la 4T: Pedro Haces Los Comités de Defensa Laboral de la Cuarta Transformación van a trabajar en la búsqueda de que se respeten las conquistas laborales
A
nte la presencia de Claudia Sheinbaum Pardo, coordinadora Nacional de los Comités Defensa de la 4T, “los sindicatos de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) hemos decidido manifestarnos como “coordinadores de la defensa laboral de la cuarta trans-
MILED 28
19 DE NOVIEMBRE DE 2023
formación”, informó el secretario general de esa central obrera, Pedro Haces Barba. Los Comités de Defensa Laboral de la Cuarta Transformación van a trabajar en la búsqueda de que se respeten las conquistas laborales que hasta el momento se han logrado y se logren más prestaciones para los trabajadores mexicanos, indicó. Aunque dejó en claro que no son promotores del voto, “ya que cada trabajador tiene la libertad de votar o pertenecer al partido que prefiera. La CATEM, añadió, es una confederación autónoma, no tiene partido político y hay libertad para que los trabajadores decidan a qué partido pertenecer o afiliarse”. “Ese corporativismo, del viejo estilo sindical, ese sindicalismo
“Me da mucho gusto formalizar públicamente esta gran coalición con la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México”, ‘’Nos une algo fundamental, un objetivo, no queremos regresar al pasado de corrupción y privilegios, queremos que continúe la Cuarta Transformación de la vida pública de México" dijo Claudia Sheinbaum. rancio, que apesta y no cabe en México, se acabó. Nosotros, añadió, somos un sindicalismo moderno, que no va con las viejas prácticas que en México se acostumbraban”, argumentó. En entrevista, Pedro Haces Barba, secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México, declaró que en sus 15 años, la CATEM llega con 1192 sindicatos afiliados y con al menos 7 millones de trabajadores sindicalizados. Hizo énfasis que desde hace 15 años que nació la Confederación, se ha mantenido a la vanguardia del sindicalismo mexicano, con una visión joven, moderna que busca el beneficio común, para los trabajadores. Que se compromete no sólo con los trabajadores, sino con los otros elementos de la cadena de valor de la economía mexicana: los empresarios, que apuestan por México, que aquí invierten y que abren fuentes de empleo para los mexicanos.
Pedro Haces elogió la política laboral de la actual administración, “porque el epicentro de este gobierno ha sido el tema laboral, donde la recuperación del salario mínimo ha sido de alrededor de 88.5 por ciento”. Este 15 de noviembre, en la Arena Ciudad de México se va a realizar el XV Congreso Ordinario de la CATEM, con la participación de la ex jefa de gobierno capitalino, a quien le van a pedir a cambio, “que le siga yendo bien a México, a los empresarios, a los trabajadores, que nos vaya bien a todos, que México salga adelante con su 4 Transformación”. Adelantó que el evento también contará con la presencia de gobernadores, embajadores, funcionarios públicos de la Secretaría del Trabajo y destacados empresarios. Haces Barba presumió que la CATEM cuenta con presencia internacional como la reciente gira por Asia. En Corea del Sur,
19 DE NOVIEMBRE DE 2023
MILED 29
se presentó ante empresarios que planean invertir en México, abordando el tema fundamental del "nearshoring". Y precisamente, con el "nearshoring", resaltó que México, en la próxima década, tiene la oportunidad de lograr un crecimiento económico del 6 por ciento. Además, dijo que en Beijing participó en una reunión empresarial donde destacó la importancia de la innovación. “Me da mucho gusto ir a otros foros internacionales a países para venir a enseñar las buenas formas en materia laboral a México e impulsar la productividad en todo México. “Estos eventos internacionales colocan a la Confederación como la primera central sindical, tanto de México como de latinoamericana en ser considerada en estos eventos y en tener una oficina en Washington.
MILED MILED 30 30
19 DE NOVIEMBRE DE 2023
Simpatizante de la 4T, expuso que en México, con las políticas públicas del presidente Andrés Manuel López Obrador, “hemos logrado grandes avances para el sindicalismo, con esa reforma laboral que presenté en el Senado en el 2019”. Hoy México tiene una gran libertad en materia sindical, “puede presumir al mundo que los sindicatos no son como antes, a los empresarios les daba terror venir a invertir a México por el sindicalismo que se practicaba”. “Ahora los sindicatos de CATEM abren los brazos a todas las inversiones, a las empresas y al nearshoring que está llegando a México. “Vienen muchas inversiones, y se tiene que actuar con profesionalismo, con mano de obra calificada y más capacitación. “Un trabajador mejor capacitado, es un trabajador mejor remunerado”, sostuvo.
Explicó que “con la reforma laboral del 2019, hoy los trabajadores conocen y legitiman su contrato colectivo de trabajo, ya no se firman contratos a espaldas de los trabajadores, y se deben presentar a la clase obrera…”ellos sabrán si votan por el líder con “v” chica o lo botan con “b” grande”. Haces Barba externó su desacuerdo ante la propuesta de reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, ya que desde su punto de vista, “para ganar más hay que trabajar más”. “Estuve en el Foro de la Cámara de Diputados, donde se propone que se reduzca de 48 a 40 horas la jornada laboral. Vamos en contra de la reducción de horas, decimos no, porqué, la gente quiere trabajar, ganar más; los trabajadores quieren horas extras para llevar más recursos a su familia”, pronunció. Haces Barba afirmó que la gente tiene necesidad de trabajar y
por lo tanto, es necesario apoyar la productividad, que solo se logra trabajando. El también empresario y amante de la fiesta taurina dijo que en la Confederación hay total apertura y respeto a la comunidad LGBTTTIQ+, y que tengan participación en todos los empleos. Inclusive, un compañero del CEN es integrante de la comunidad LGBT, y es la única Confederación Obrera que tiene una representación en Washington, D.C. Donde le dan seguimiento al capítulo 23 del Tratado del Libre Comercio con Canadá y Estados Unidos (T-MEC). Lo mismo sucede con la población que tiene alguna capacidad diferente, siempre abogan por que tenga empleo en un área que se puedan mover, en los conmutadores y recepciones, refirió el líder que se autonombra como sindicalista e hijo de empresarios. M
Pedro Haces Barba, secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México, declaró que en sus 15 años, la CATEM llega con 1192 sindicatos afiliados y con al menos 7 millones de trabajadores sindicalizados.
19 DE NOVIEMBRE DE 2023
MILED MILED 31 31
EDOMEX
“Y VAMOS POR MÁS”
Delfina Gómez basifica a 4 mil docentes en dos meses de administración SANDRA RODRÍGUEZ
La Gobernadora informó que durante la gestión del Presidente Andrés Manuel López Obrador se han basificado a más de 900 mil trabajadores de la educación.
C
umpliendo con el compromiso adquirido con las y los maestros mexiquenses, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, ha basificado a 3 mil 917 docentes, en tan solo dos meses de iniciada su administración. “Hoy estamos entregando mil 778 basificaciones. Seguiremos como administración del Gobierno del Estado con la basificación, todavía podemos y tenemos un compromiso con nuestros maestros de lograr un mayor número de basificaciones, para hacer justicia a nuestros queridos maestros.
MILED MILED 32 32
19 DE NOVIEMBRE DE 2023
“Como dice este pensamiento, no pedimos dádivas sino el justo reconocimiento de lo que por derecho merecemos, y así siéntanlo”, explicó la Mandataria estatal. Esta entrega de nombramientos se suma a las realizadas el 20 de octubre en el municipio de Tlalnepantla, y el 26 de septiembre en Texcoco, donde 600 y mil 539 maestras y maestros respectivamente, recibieron documentos de basificación del Subsistema Educativo Federalizado 2023. La Gobernadora Delfina Gómez reconoció que, gracias a la labor del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, realizada de manera conjunta con los tres órdenes de gobierno y sindicatos, se ha logrado dar certeza laboral a las y los maestros. “Se han basificado a más de 900 mil maestros a nivel nacional. El Estado de México ha tenido un muy buen número de basificaciones y les quiero decir que vamos por más, porque todavía tenemos esa deuda con nuestros maestros”.
La Mandataria estatal entrega este martes mil 778 nombramientos a las y los maestros del Subsistema Educativo Federalizado.
Acompañada de Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno y de docentes la Sección 17, Valle de Toluca, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la Maestra Delfina Gómez Álvarez reconoció la importante labor que realizan las y los profesores para preparar a las presentes y futuras generaciones, por lo cual, reiteró el compromiso que mantiene con este sector.
José Nieves García Caro, Coordinador del Colegiado Nacional de Asuntos laborales, en representación de Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, destacó que impulsar la certeza laboral de los trabajadores de la educación demuestra el compromiso de la Maestra Delfina Gómez con las niñas y niños para que reciban una educación de calidad.
“Estamos comprometidos a construir un Estado que priorice la educación, la formación continua de docentes, y la creación de espacios óptimos para el aprendizaje, el poder de servir implica reconocer que la educación es el cimiento sobre el cual se edifica el progreso y una sociedad más igualitaria”, agregó.
Durante su intervención Eliud Terrazas Ceballos, Secretario General de la Sección 17, Valle de Toluca del SNTE, a nombre del magisterio, reiteró el apoyo a la política educativa que ha impulsado la Gobernadora Gómez Álvarez y su compromiso de seguir ofreciendo una educación de calidad con equidad.
Por su parte, Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México, refirió que los nombramientos de basificación son testimonio del compromiso cumplido por la Gobernadora Delfina Gómez.
En el evento estuvieron también presentes Manuel Vilchis Viveros, Presidente Municipal de Zinacantepec; Rigoberto Vargas Cervantes, Secretario General de la Sección 36, Valle de México del SNTE; Miguel Ángel Guerrero, Coordinador Jurídico de la USICAMM, y Magdaleno Reyes Ángeles, Director General de SEIEM. M 19 DE NOVIEMBRE DE 2023
MILED MILED 33 33
JALISCO
ENCABEZA GOBERNADOR
Inauguración de la vigésima edición de ExpoTransporte 2023 DANIELA LEON
ExpoTransporte se realizará en Expo Guadalajara los días 15, 16 y 17 de noviembre de 2023. Esperan la visita de 60 mil personas entre potenciales compradores y audiencia relacionada al sector en 70 mil metros de exposición
E
l sector del autotransporte es fundamental para que Jalisco haya roto sus récords económicos en los últimos cinco años y para seguir incrementando su potencial comercial ante México y ante el mundo, afirmó el Gobernador Enrique Alfaro durante la inauguración de la vigésima edición de ExpoTransporte (ANPACT) 2023 con sede en Expo Guadalajara, donde se espera la asistencia de 60 mil visitantes en más de 70 mil metros de exposición los días 15, 16 y 17 de noviembre.
MILED 34
19 DE NOVIEMBRE DE 2023
Ahí, el mandatario jalisciense añadió que el compromiso económico del sector del autotransporte va más allá del dinero y que con un enfoque social y una visión de sustentabilidad, le apuesta en el corto, mediano y largo plazo a construir unidades que sean amigables con el medio ambiente al dejar de emitir contaminantes con camiones eléctricos y motores ecológicos, así como ecocombustibles. Además, recordó que se han reconstruido el 90 por ciento de las carreteras estatales, brindando mejores condiciones de tránsito a la industria de autotransporte para el desplazamiento de personas o mercancías. “El autotransporte tiene un rol fundamental para poder ser el soporte sobre el cual se da este crecimiento económico en Jalisco, con este sector construimos una agenda de trabajo desde el primer día de gobierno en temas que hemos avanzado muchísimo y otros en los que como aquí se ha dicho, falta mucho por hacer. Dijimos al principio del gobierno que íbamos a reconstruir la red carretera estatal, vamos al 90 por ciento con más de 20 mil millones de pesos de recursos estatales, para tener carreteras con condiciones adecuadas para la operación de todo nuestro sistema de transporte y movilidad carretera”, enfatizó el mandatario.
La industria del autotransporte genera alrededor de dos millones de empleos. Aporta el 6% del PIB nacional. En los últimos años tuvo una producción de hasta 200 mil unidades y 160 mil para exportación.
Añadió que todos los índices económicos de Jalisco se han superado porque se ha sabido leer el momento que vive la económica a escala global y se han aprovechado las oportunidades, logrando en esta transición económica la reducción del 30 por ciento de la pobreza en Jalisco y obtenido la posición como el segundo estado de México menos desigual de acuerdo con cifras del INEGI. Por su parte, el presidente Ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), Miguel Elizalde Lizárraga, destacó que durante los días de ExpoTransporte se espera recibir 60 mil visitantes en 70 mil metros cuadrados de exposiciones con los modelos más modernos e innovadores de autobuses, camiones y tractocamiones. Además, el líder transportista destacó a Jalisco por ser el primer estado en todo México en tener la flota más moderna de camiones del transporte público como parte del proceso de transformación de este servicio. Elizalde Lizárraga dijo que además de las flotillas de camiones expuestos en la expo, se darán 120 conferencias y paneles con diversos temas estratégicos para el sector como las oportunidades de la industria del autotransporte.
José Abugaber Andonie, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de Jalisco (CONCAMIN), dijo que ExpoTransporte traerá oportunidades importantes de negocios al sector y será parteaguas en el posicionamiento del nearshoring, por lo cual se debe trabajar en la eficiencia operativa y sustentable de la industria, apostándole a una alineación de las normativas de producción con las normativas ambientales conforme a la realidad que vive el país. Rogelio Jiménez Pons, subsecretario de Transporte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), reconoció que este sector es preponderante para México y que se trabajará en algunos rezagos que se tienen en políticas públicas o acciones como el atraso en el reemplacamiento y el rezago que se tienen en infraestructura y prácticas cotidianas de mejora regulatoria. Finalmente dijo que el Gobierno de la República tiene un proyecto para crear paradores seguros en carreteras para poder establecer una política que ayude a generar nuevos espacios para que el trabajador del volante pueda descansar y tener un mejor desempeño en la logística de traslado de mercancías, productos o personas dentro y fuera del país. M 19 DE NOVIEMBRE DE 2023
MILED 35
HIDALGO
GOBIERNO DE HIDALGO
Anuncia acciones para garantizar el suministro de agua EFRAÍN PADILLA
Continuará la perforación de pozo e iniciará operaciones sistema de automatización para subsanar el desabasto
E
n el marco de la presentación de acciones para mejorar la calidad y hacer más eficiente el suministro del vital líquido en la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar informó que se invertirán más de 16 millones de pesos para la continuación en los trabajos del Pozo 2 “Las Garzas”, lo que permitirá brindar bienestar a más de 6 mil 857 habitantes. Asimismo, encabezó el inicio de las operaciones del sistema
MILED 36
19 DE NOVIEMBRE DE 2023
de automatización de abasto que hará posible mejorar la carga simultánea de las pipas de agua utilizadas para subsanar el desabasto que se presenta en varios municipios de la zona metropolitana de Pachuca. Además, el mandatario estatal entregó, de manera simbólica, 2 unidades para el traslado de personal de cuadrillas de mantenimiento y un camión tipo Vactor. “Es momento para hacer una invitación a quienes, en el transcurso del tiempo, han evadido su responsabilidad en el pago puntual del agua, lo que pone en desigualdad a cientos de familias de escasos recursos que realizan este esfuerzo, por lo que se hará lo necesario para inhibir estas actividades tramposas por parte de grandes empresas que buscan que este pago no se realice”, enfatizó. Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, declaró que, tras recibir un sis-
tema colapsado, la administración estatal decidió invertir más de 282 millones de pesos para mejorar la infraestructura hídrica en la entidad, obras que ya presentan avances en su construcción: “Como manejo al desabasto de agua potable, la solución planteada es invertir y revisar nuevos sistemas para revisar fugas internas en donde se pretende recuperar el caudal y así llegar a un mayor número de población”, resaltó. Durante su mensaje, el titular de la Caasim, Juan Evel Chávez Tovamala, aseguró que, gracias a las acciones emprendidas por el gobierno de Hidalgo, se modificará la contratación de 246 trabajadoras y trabajadores a confianza, con el objetivo de mejorar sus condiciones laborales. “Hoy estamos eficientando el servicio de carga de agua potable, y esto no solo nos permite surtir a tiempo en las colonias que se ven afectadas por el desabasto, también nos permite ahorrar en combustible y así mejorar el uso de recursos pú-
El mandatario estatal entregó, de manera simbólica, 2 unidades para el traslado de personal de cuadrillas de mantenimiento y un camión tipo Vactor.
blicos que le pertenecen a los y los hidalguenses, a quienes les pedimos que sigan cuidando el agua”, aseveró. De igual forma, anunció que a estas estrategias se suma la inversión de casi 3 millones de pesos para la certificación del Laboratorio Caasim ante la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), con el objetivo de alcanzar la competencia técnica mediante un sólido sistema de calidad de abasto de agua potable y agua residual. M 19 DE NOVIEMBRE DE 2023
MILED 37
QUERÉTARO
AFIRMA MAURICIO KURI
El futuro del campo lo tenemos que construir juntos
JORGE YUSEFF
El gobernador, Mauricio Kuri González, encabezó la entrega de apoyos del programa Contigo en Concurrencia para la Productividad Rural, el cual suma una inversión tripartita por 120 millones de pesos, y busca fortalecer el campo queretano para la adquisición de infraestructura, maquinaria, equipos y proyectos productivos agropecuarios.
D
urante su mensaje, el mandatario queretano reconoció que las actividades agropecuarias son fundamentales para la economía estatal, mismas que impactan en diversos sectores como la seguridad alimentaria y la producción de alimentos, tras lo cual se comprometió a seguir apoyando al campo, y generar un mayor bienestar en las comunidades.
MILED 38
19 DE NOVIEMBRE DE 2023
"Tengan la seguridad de que nosotros no los vamos a dejar solos. Porque el futuro del campo lo tenemos que construir juntos y así llevaremos a Querétaro al siguiente nivel (...) Este gobierno le da la mano al campo, porque no queremos que nadie se vea en la necesidad de migrar y dejar atrás a sus familias y sus sueños”, sostuvo. Ante productores de los 18 municipios del estado, el titular del Poder Ejecutivo advirtió que el futuro de Querétaro no es posible sin un campo fuerte y productivo, y resaltó que los apoyos otorgados contribuyen a modernizar las técnicas de cultivo, reforzando a este sector mediante la adquisición de equipos. De manera adicional, el secretario de Desarrollo Agropecuario en el Estado, Rosendo Anaya, detalló que el programa se fortaleció gracias al trabajo entre el gobierno estatal, los municipios y los productores, lo que impactará a cuatro mil 744 beneficiarios de los 18 municipios, esto con la finalidad de dar piso parejo para desarrollar sus actividades. “El objetivo es para que ustedes y sus familias puedan tener una mejor calidad de vida y que al final de cuentas ustedes mismos se ayuden, para que puedan tener una mejor producción (… ) Uste-
Ante productores de los 18 municipios del estado, el titular del Poder Ejecutivo advirtió que el futuro de Querétaro no es posible sin un campo fuerte y productivo,
“La única forma para que nos vaya mejor es empezando a emprender (…) en Querétaro vamos en el camino correcto (…) Quiero felicitarlas, ustedes lo que están haciendo ahorita (…) la mejor decisión que están tomando es tomar ustedes en sus manos el futuro de sus hijas y de sus hijos poniendo un negocio, nada más les pido un favor, no se pongan un tope, no se pongan un techo, lleguen hasta donde la vida las lleve”, conminó.
des cuentan con el apoyo del gobierno del estado y con el apoyo de sus gobiernos municipales y estamos llegando hasta el último municipio y hasta la última comunidad”, dijo. A nombre de los beneficiarios, Azucena Mendoza, agradeció el respaldo de las autoridades, al asegurar que este recurso se ve reflejado en la mesa de las y los queretanos. Recordó que tras la pandemia, el campo queretano ha enfrentado retos, como la sequía y la falta de apoyos federales. La presidenta municipal de Ezequiel Montes, Guadalupe Pérez, celebró el trabajo realizado con las autoridades estatales, mediante un programa diseñado con un propósito noble, brindando soluciones a las y los agricultores de los 18 municipios. Por otro lado, y gracias al respaldo del Gobierno de Querétaro y Banca Afirme, el gobernador Mauricio Kuri González encabezó el inicio y la entrega del programa Microcréditos para Mujeres, estrategia que busca impulsar el progreso económico a través del empoderamiento financiero de este sector de la población, misma que contiene microcréditos individuales de 10 mil a 20 mil pesos y grupales de cuatro mil a siete mil pesos, con tasa de cero por ciento de intereses.
Kuri González afirmó que este y todos los años deben ser los años de las mujeres y en esta administración se les respalda con acciones concretas para transformar su realidad e impulsar su progreso económico, mediante oportunidades tangibles, ofreciendo herramientas para desatar todo su potencial y romper las barreras financieras que impiden su desarrollo. “Ustedes, ustedes están demostrando (…) que la mujer es más pagadora, que la mujer es trabajadora (…) muchas felicidades por dar el paso, aventarse a ser emprendedoras y que vivan sus sueños y no que se la pasen soñando toda su vida”, manifestó. En presencia de beneficiarias del programa, el secretario de Desarrollo Social, Agustín Dorantes Lámbarri, subrayó que las mujeres son la columna vertebral de las familias de Querétaro y ellas a su vez de la sociedad en el estado; por ello dijo, en el presente gobierno los programas sociales no solamente atenúan la desigualdad que existe, sino que generan capacidades, dan herramientas y desarrollan competencias para que cualquier persona pueda conquistar sus metas. Destacó que este respaldo les posibilitará emprender proyectos productivos que se veían lejanos, fortalecer negocios existentes, crear estabilidad económica para sus familias, y reafirmar su independencia financiera y, a su vez, la de sus comunidades .M 19 DE NOVIEMBRE DE 2023
MILED 39
OAXACA
SECRETARIO DE GOBIERNO, JESÚS ROMERO, RE ALIZÓ L A ENTREGA
Primer Informe de Resultados del gobernador Salomón Jara en Oaxaca SANDRA RODRÍGUEZ
Se resaltaron los logros en su administración en la que se han impulsado principalmente la economía y el turismo en el estado para el beneficio de los oaxaqueño.
E
l Gobierno de Oaxaca, a cargo de Salomón Jara, presentó el Primer Informe de Resultados en la Sesión Solemne de la LXV Legislatura del Congreso del Estado el 15 de noviembre, resaltando lo que ha logrado en su administración en la que ha impulsado principalmente la economía y el turismo.
MILED MILED 40 40
19 DE NOVIEMBRE DE 2023
En representación del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, el secretario de gobierno, Jesús Romero, realizó la entrega del Primer Informe de Resultados en la Sesión Solemne de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, en donde el funcionario resaltó que esto marca una nueva etapa en la Administración Pública. Asimismo, recordó los logros representan el compromiso de la ‘Primavera Oaxaqueña’ con la transparencia, cercanía y honestidad, destacando que la paz con justicia y bienestar son los pilares que guían el trabajo que se realiza para lograr la transformación profunda del estado. Durante el acto del Primer Informe de Resultados de Salomón Jara, estuvieron presentes el magistrado Eduardo Pinacho Sánchez; el diputado Sergio López, presidente de la Junta de Coor-
Los logros representan el compromiso del gobierno oaxaqueño con la transparencia, cercanía y honestidad, destacando que la paz con justicia y bienestar son los pilares que guían el trabajo que se realiza para lograr la transformación profunda del estado.
dinación Política (Jucopo); el diputado Samuel Guirrón, presidente de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura del Congreso del Estado; así como otros legisladores y funcionariado del Gobierno estatal. El Gobierno de Oaxaca de Salomón Jara recuperó el transporte del sistema colectivo metropolitano ‘City Bus’, para que las familias oaxaqueñas disfruten de un traslado seguro, inclusivo y accesible, con 16 nuevas unidades en operación, equipadas con alta tecnología para beneficio de sus pasajeros. En este año, Jara recorrió varias regiones oaxaqueñas para llevar bienestar a las familias para dialogar, atender sus necesidades y resolver sus problemas; impulsando la economía del estado como nunca antes, sentando las bases del Desarrollo Integral y Sustentable para que Oaxaca se convierta en el motor del desarrollo del sur del país.
Esta página web almacena cookies en su ordenador. Las cookies se usan para recopilar información sobre su forma de interactuar con esta web y nos permite acordarnos de usted. Usamos esta información para mejorar y personalizar su experiencia de navegación y para los análisis y mediciones de los visitantes tanto en la web como en otros medios de comunicación. Para saber más sobre las cookies que usamos, consulte nuestra Política de Privacidad. Con capacitaciones, convenios, apoyos y colaboraciones, la inversión privada en Oaxaca ascendió a los 19 mil millones de pesos y se implementó un nuevo modelo de justicia laboral para los oaxaqueños, logrando dos mil 300 acuerdos de conciliación. El gobierno de Oaxaca, en coordinación con Nacional Financiera, se implementaron programas de manufactura, comercio y turismo con una inversión superior a los 75 mil millones de pesos en inversión; se impartieron también mil 500 cursos de capacitación que beneficiaron a más de 18 mil personas. M 19 DE NOVIEMBRE DE 2023
MILED MILED 41 41
DESDE EL OTRO LADO DEL RIO BRAVO
EMOTIVO ENCUENTRO CON CLAUDIA SHEINBAUM Por: Lic. Pablo Antonio Castro Zavala*
E
l pasado miércoles 15 de noviembre, se realizó el XV Congreso Nacional Ordinario de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México, CATEM. El multitudinario evento se celebró en la emblemática Arena Ciudad de México en la capital de la república mexicana.
Mariachi, grupos musicales, cantantes y una gran variedad de entretenimiento amenizaron el concurrido acontecimiento, alegrando los corazones de las y los asistentes. Miles de personas provenientes de todo el país se congregaron en el mencionado recinto para brindar apoyo total e incondicional al Secretario General del organismo sindical, senador Pedro Haces Barba. Desde temprana hora comenzaron a arribar cientos de autobuses con diferentes delegaciones de prácticamente todos los estados de la nación, siendo recibidos con gran emoción por integrantes de la CATEM. Asimismo, dirigentes de otros países estuvieron presentes en la ceremonia solemne donde la abanderada del partido Morena a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo pronunció un emotivo discurso y además tomó protesta a los nuevos delegados del Comité Ejecutivo Nacional encabezado por el carismático y brillante luchador social Pedro Haces Barba. La Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la 4T y ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, agradeció la invi-
MILED 42
19 DE NOVIEMBRE DE 2023
tación a tan importante evento y enfatizó la importancia de trabajar juntos por un México mejor. El que esto escribe junto con una comitiva viajamos desde Las Vegas para participar en el magnánimo encuentro donde hicimos entrega a Claudia Sheinbaum de la Llave Emblemática de la Capital Mundial del Entretenimiento, la Medalla Internacional Máximo Orgullo Hispano, así como un reconocimiento especial emitido por el congreso de Nevada, EE.UU.,enviado por el senador Edgar Flores desde la Capital Mundial del Espectáculo y los Casinos. La Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión, la Confederación Internacional de Migrantes Mexicanos conjuntamente con el Salón Mundial de la Fama, agradece al líder y empresario taurino Haces Barba, por la atenta invitación, haciéndonos partícipes de su magistral evento anual, donde también se le otorgaron reconocimientos de parte de nuestras organizaciones, obedeciendo a su brillante y destacada trayectoria profesional, e importantes contribuciones por el bienestar de la ciudadanía y comunidad migrante radicada en el extranjero. Cabe mencionar que sobresalientes personalidades, gobernadoras y gobernadores, de diversos estados, así como senadoras y senadores acudieron al Congreso Ordinario, para manifestar su apoyo al CATEM, el sindicato más allegado y cercano al pueblo mexicano. ¡Viva Morelos!, ¡Viva Zapata!,¡Viva México! M
* Presidente de la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos; Presidente de La Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión con sede en Las Vegas; Presidente de Las Vegas Walk of Stars —Paseo de las Estrellas de Las Vegas. pablovivalasvegas@hotmail.com • Instagram: @lvwalkofstars
¿Necesitas un break de la ciudad, del trabajo, del estrés y de los tóxicos? Ven a Montetaxco Hotel, un lugar cerca del cielo. Ubicado en la cima de la montaña del pueblo mágico de Taxco de Alarcón. Un teleférico, alberca, comida mexicana, bebidas frescas, calor, naturaleza, pueblo colonial y las mejores vistas panorámicas desde tu habitación. A menos de 2 horas de la Ciudad de México, ven a vivir la Experiencia Montetaxco.
www.montetaxco.mx
LUNES
Por: Redacción/Staff
MARTES
El Congreso de Nuevo León deberá designar al nuevo gobernador del estado, debido a que José Arturo Salinas Garza es inelegible para ocupar el cargo, determinó este miércoles la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). El pasado 25 de octubre, el Congreso local otorgó licencia a Samuel García para ausentarse del cargo de gobernador a partir del 2 de diciembre, en aras de competir por la candidatura a la Presidencia de la República en el 2024, por su partido, Movimiento Ciudadano.
MIÉRCOLES
Marcelo Ebrard dijo hoy que no pretende formar una corriente al interior de Morena, sin embargo, insistió en que él representa la segunda fuerza en el movimiento. “No hay corrientes. Yo no pretendo ser una corriente. Eso le hizo mucho al daño al PRD. Ella tiene razón, en los estatutos no se permiten las corrientes”, dijo el excanciller durante entrevista. “Yo dije que soy la segunda fuerza porque es lo que dicen los resultados de la encuesta. Nosotros quedamos en segundo lugar, o cuál sería el interés de tener un entendimiento político”, agregó.
El gobernador Samuel García insiste en que su relevo en Nuevo León debe ser emanado del partido, Movimiento Ciudadano, según una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). El Congreso se encuentra definiendo cómo cumplirá con el mandato, sin embargo, García buscará que su secretario general de Gobierno, Javier Navarro, sea el que se quede en el puesto por lo menos hasta el 18 de diciembre.
MILED 44
19 DE NOVIEMBRE DE 2023
JUEVES El Senado de la República aprobó en comisiones la iniciativa para establecer un salario base equitativo para deportistas profesionales de México. Cabe aclarar que no se planteó una cantidad, de acuerdo con la senadora Patricia Mercado, será Cultura y Deporte quien lo determine. El dictamen fue aprobado por Mayoría de la bancada de Morena y Movimiento Ciudadano, pero con la ausencia de los legisladores del Partido Accción Nacional (PAN), quienes abandonaron la sesión.
VIERNES
P O L Í T I C A
Este miércoles, el gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, externó su rechazo a la iniciativa de ley antimigrante SB4, aprobada por el Congreso de Texas. El gobierno de México señaló en un comunicado que esta ley pretende detener el flujo de personas migrantes, mediante su "criminalización", lo que resultará en la separación de familias, discriminación y perfilamiento racial.
SÁBADO
de la
El diputado federal Luis Cházaro se registró este miércoles como precandidato único del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la jefatura de gobierno y pidió que el proceso interno de la alianza Va por la CDMX sea transparente y sin imposiciones. El coordinador parlamentario del Sol Azteca en San Lázaro afirmó que, rumbo al proceso electoral del 2024, los tres partidos deben mostrar un proceso democrático, similar al que se llevó a cabo con la senadora Xochitl Gálvez, coordinadora del Frente Amplio por México.
DOMINGO
7
Las
La licencia de Xóchitl Gálvez al Senado de la República para ser precandidata presidencial del Frente Amplio por México beneficiará a Movimiento Ciudadano, pues la suplente que asumirá es Laura Ballesteros Mancilla, militante de ese partido. Con ello el grupo parlamentario que inició en 2018 con siete senadores, se mantendrá como tercera fuerza en el Senado, con 13 escaños, es decir, más del doble de los escaños ganados.
LUNES A VIERNES
3 PM
JOSÉ LUIS ARÉVALO
98.9 FM ESCÚCHANOS
METROPOLITANO
Por: Carlos Santaella
ALCALDÍA M. HIDALGO
PROPONE TABE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO MULTIANUAL PARA AHORRAR RECURSOS.
E
l alcalde Mauricio Tabe anunció que enviará al Congreso capitalino una iniciativa de reforma para que el Presupuesto Participativo (PP) sea multianual y se vote un año antes de su ejecución, a fin de que se puedan realizar obras de mayor dimensión, generar ahorros y las y los vecinos se involucren más en la toma de decisiones de sus colonias.
Añadió que la propuesta de reforma –que será enviada al Congreso capitalino- también permite ahorrar costos y tiempo en la administración pública, pues los procesos administrativos que normalmente se hacen en tres años, se estarían haciendo en uno solo.
En su conferencia de prensa semanal, el titular de la Miguel Hidalgo afirmó que con esto se busca eficientar tiempos, recursos y dar mayor poder de decisión a la ciudadanía en obras de mayor dimensión.
Sostuvo que hoy las alcaldías trabajan a contra reloj, ya que los tiempos son muy cortos para ejecutar el Presupuesto Participativo y se llevan prácticamente todo el año para socializar con las y los vecinos, contratar y ejecutar; por eso, dijo todo esto es para que los vecinos tengan mayor incidencia y entreguemos obras de mejor calidad.
“La idea es optimizar, hacer obras de ‘gran calado’, que tengan mayor impacto y que tengan mucho mejor resultados y dar más poder a los vecinos en la decisión de las obras que se realizan en sus colonias, con esta idea es que lanzamos esta iniciativa de Presupuestos Participativos Multianuales”, explicó.
Tabe subrayó que este año Miguel Hidalgo puso el ejemplo, incrementando los recursos del Presupuesto Participativo, con el Programa PESO a PESO, con el cual se estarán ejecutando 34 proyectos con recursos de 2024 y que serán obras que beneficiarán a la comunidad.M
MILED 46
19 DE NOVIEMBRE DE 2023
ALCALDÍA CUAJIMALPA ADRIÁN RUBALCAVA SOLICITA LICENCIA PARA BUSCAR LA CDMX
A
drián Rubalcava, anunció que solicitará licencia de su cargo con el fin de participar en la contienda interna del Frente Amplio por la Ciudad de México, con miras a obtener la candidatura para el gobierno de la ciudad. Rubalcava recordó que, a lo largo de su carrera, ha podido conocer de primera mano las necesidades reales de la CDMX y de sus habitantes. De esta manera tiene claro que, entre muchas otras, hay 4 asuntos prioritarios: Seguridad para Todos: comprometiéndose a fortalecer la seguridad en cada barrio, Adrián Rubalcava aseguró que trabajará para garantizar la paz y la protección de todos los ciudadanos, implementando estrategias integrales de prevención del delito. Que el agua no sea un privilegio: Rubalcava dijo que es urgente un plan de distribución equitativa del agua y que esto solo se logrará invirtiendo en el mejoramiento de la infraestructura. Oportunidades Económicas para Todos: entendiendo la necesidad de un crecimiento inclusivo, propondrá una serie de programas destinados a impulsar el emprendimiento y la generación de empleos.
Mejor Transporte: con la visión de una ciudad mejor conectada, Rubalcava prometió mejores condiciones y oportunidades para los concesionarios además de mejorar la infraestructura para hacerlo más eficiente, accesible y ecológico. Rubalcava hizo un llamado a la limpieza y equidad en el proceso interno de la coalición integrada por el PRI, el PAN y el PRD. Puso énfasis en la necesidad de reglas claras que permitan una competencia justa y transparente. Reafirmó su compromiso con los valores democráticos, instando a los ciudadanos a participar activamente en el proceso: “La democracia no es un espectáculo pasivo, es una acción viva que requiere nuestra participación activa. Juntos, como el dragón, nuestro símbolo de fuerza y sabiduría, lucharemos por una Ciudad de México segura, próspera y bien conectada.” Adrián Rubalcava dejó en claro que su campaña se basará en escuchar a la ciudadanía, para atender las necesidades más urgentes y en la promoción de un desarrollo integral y sostenible para la Ciudad de México. Resaltó que no estará promoviendo falsos e ilusorios resultados de gobierno, como otros actores, que solo buscan distraer a la población. M 19 DE NOVIEMBRE DE 2023
MILED 47
INTERNACIONAL
Por: Dalia Quintana
Ejército israelí ataca hospital Al Shifa de Gaza MILED 48
19 DE NOVIEMBRE DE 2023
En un comunicado, el ejército informó que las tropas están luchando contra Hamas en “cierta parte” del hospital.
E
l ejército israelí anunció que las tropas están realizando una “operación selectiva” en el hospital Al Shifa de la ciudad de Gaza, donde, aseguró horas antes, el movimiento islamista Hamas tiene su centro de comando.
En un comunicado, el ejército informó que las tropas están luchando contra Hamas en “cierta parte” del hospital. "La operación se basa en información de inteligencia y en la necesidad operativa", dice un comunicado de las Fuerzas de Defensa de Israel. "La operación no pretende dañar a los pacientes, al personal médico o a los ciudadanos del hospital". Añade que “la operación fue precedida por un esfuerzo para evacuar el hospital de pacientes y personas refugiadas, e incluso se abrió un corredor especial". El comunicado afirma que la dirección del Shifa fue alertada antes de que las tropas israelíes entraran en el recinto. 19 DE NOVIEMBRE DE 2023
MILED 49
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, indicó que “hay disparos y bombardeos constantes" en los alrededores del edificio, lo que "exacerbó las circunstancias ya críticas". "Trágicamente, el número de muertes de pacientes ha aumentado significativamente. Lamentablemente, el hospital ya no funciona como hospital.
Según el comunicado, las fuerzas israelíes que entraron en el centro médico "incluyen equipos médicos y hablantes de árabe, que han recibido una formación específica para prepararse para este entorno complejo y delicado, con la intención de que no se cause ningún daño a los civiles utilizados por Hamas como escudos humanos." Al mismo tiempo, llama "a todos los terroristas de Hamas presentes en el hospital a que se rindan".
incitarán a Israel a “cometer más masacres”.
Khader Zaanoun, testigo presencial en el hospital Al Shifa, contó a la cadena británica BBC News que "vi seis tanques dentro del hospital y más de cien soldados de comandos, entraron por el servicio de urgencias principal. Algunos de los soldados iban enmascarados y gritaban en árabe 'no se muevan, no se muevan'".
Además, responsabilizó directamente a Israel y al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de lo que ocurra en el hospital.
“Esas declaraciones dan luz verde a la ocupación israelí para que cometa más masacres brutales contra hospitales, con el objetivo de destrozar el sistema sanitario de Gaza y desplazar a los palestinos”, señaló en un comunicado el movimiento islamista.
"Consideramos a la ocupación (nombre dado por Hamas a Israel) y al presidente Biden plenamente responsables del asalto al complejo médico de Al Shifa", indicó Hamas en un comunicado.
El gobierno de Israel, y posteriormente el de Estados Unidos, afirmaron que Hamas, la organización que atacó Israel el 7 de octubre, lo que derivó en la ofensiva actual en Gaza, tiene su centro de comando en el hospital.
La Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios (OCHA) estima que en las instalaciones de ese hospital hay al menos 2 mil 300 personas atrapadas, mientras se acaban los recursos.
Hamas negó las acusaciones de Estados Unidos y dijo que
Evacuar a los pacientes del hospital Al Shifa en la Franja de Gaza
MILED 50
19 DE NOVIEMBRE DE 2023
es una "tarea imposible", dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS) este martes, argumentando que estas personas son muy vulnerables y no tienen otro lugar adonde ir.
Hamas utilice el hospital, sus pacientes y su personal como escudos humanos", añadió. Los pacientes atrapados en hospital Al Shifa están "muy vulnerables y enfermos", advierten
Miles de personas permanecían atrapadas este martes en el principal hospital de Gaza, en medio de combates entre Hamas y el ejército israelí, que considera que es un lugar estratégico para el movimiento islamista.
El martes, una portavoz de la OMS, Margaret Harris, explicó que los pacientes en el hospital no podían ser evacuados porque "estaban muy vulnerables, muy enfermos". "Así que moverlos era una tarea imposible", afirmó.
Este fin de semana, la representación israelí en Ginebra acusó a la OMS, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU (Ocha) de criticar los llamamientos de Israel para evacuar el hospital.
También argumentó que estos pacientes no pueden ir a hospitales ubicados en el sur de la Franja de Gaza porque hay menos y están "completamente saturados".
"Desde hace un mes hemos estado pidiendo a civiles y pacientes que evacúen el hospital Al Shifa, que alberga la sede de Hamas. Nuestro objetivo es evitar que los civiles queden atrapados en una zona de combate activa", escribió la representación israelí en la red social X. "Sin embargo, la OMS, el CICR y la Ocha han criticado constantemente nuestro llamamiento, permitiendo que
Israel bombardea la Franja de Gaza desde el ataque de Hamas en suelo israelí el 7 de octubre, que dejó mil 200 muertos, la mayoría de ellos civiles, y unas 240 personas tomadas como rehenes, según las autoridades israelíes. Los ataques israelíes en Gaza han matado a más de 11 mil personas, dos tercios de ellas mujeres y niños, según el ministerio de Salud de Hamas.. M 19 DE NOVIEMBRE DE 2023
MILED 51
TECNOLOGÍA
Por: Redacción/Staff
HUAWEI FREEBUDS PRO 3 AUDÍFONOS IN-EAR
¿
Por qué elegirías un par de estos cuando podrías gastar dinero en un producto rival que casi con certeza no te pondrá en una lista de vigilancia oscura de posibles enemigos del estado?
Bueno, para empezar, quizás seas fanático de las cosas brillantes. Los Freebuds Pro 3 están disponibles en tres acabados: plateado helado, blanco cerámico y, eh, verde, y los auriculares en sí son tan pulidos (y, en consecuencia, resbaladizos) como estas cosas pueden llegar a ser. El estuche de carga en forma de pequeño guijarro en el que viajan, hecho de nano vidrio con algo de branding en su parte trasera, es notablemente resistente a marcas o rasguños, y tiene una bisagra oculta que contribuye a un aspecto y tacto bastante elegante y de alta calidad. O quizás te encante un poco de lenguaje hiperbólico. Las afirmaciones que hace Huawei sobre la especificación técnica de los Freebuds Pro 3 son todas fácilmente comprobables, pero la compañía no tiene reparos en adornar lo que es impresionante de manera directa con un lenguaje bastante florido. Por ejemplo, aparentemente no es suficiente explicar que cada auricular tiene un controlador dinámico de rango completo de 11 mm aumentado por un diafragma plano y una matriz Halbach, no, para los propósitos de Huawei es un "doble controlador ultra-auditivo". Para aquellos ultra-oidores entre nosotros, supongo. En otros aspectos, los Freebuds Pro 3 son generalmente competitivos en lo que respecta a especificaciones. Una duración de batería de hasta 31 horas (incluyendo el estuche de carga) es aceptable, y tienes la opción de carga por cable o inalámbrica cuando se agoten esas 31 horas. Hay cancelación activa de ruido de tres etapas que consiste en "apagado", "conciencia" y "encendido", y dentro de "encendido" tienes la opción de cuatro etapas de intensidad. La conectividad inalámbrica es de doble punto a través de Bluetooth 5.2, y hay soporte para códecs SBC y AAC junto con alternativas de alta resolución LDAC y L2HC 2.0 (aunque dado que este último es exclusivo de los teléfonos inteligentes de Huawei, su disponibilidad es más limitada de lo que Huawei probablemente desearía).
MILED 52
19 DE NOVIEMBRE DE 2023
Cada auricular tiene tres micrófonos de silicona más un micrófono de conducción ósea para encargarse de la cancelación activa de ruido y el control de telefonía y voz, y los auriculares tienen una clasificación IP54 contra polvo y humedad. El control está disponible a través de gestos de pellizco o deslizamiento en los tallos de los auriculares. Sin embargo, de manera
bastante extraña, la superficie relevante está en la parte delantera, en lugar de en el costado, de cada tallo, lo que hace que usarlos se sienta antinatural y torpe. También está la aplicación de control AI Life, limpia, completa y notablemente entrometida. Dada la relación de Huawei con Google, los usuarios de Android la encontrarán un poco más complicada de obtener que cualquier otra aplicación en la que hayan estado interesados. Sin embargo, sus seis preajustes de EQ y el ecualizador de 10 bandas son particularmente útiles para explorar los límites sonoros de los Freebuds Pro 3.
Con los ajustes de EQ en la aplicación de control dejados en "Predeterminado (Sonido Huawei)", hay un equilibrio muy agradable en la presentación general. Las frecuencias bajas son profundas y tienen una textura agradable, son aceptablemente detalladas y tienen la variación adecuada en cuanto a tono y timbre. Se comunican bastante libremente a través del rango medio, así que no importa si se trata de las voces masivas de Funkadelic, los estilos indies narcolépticos de Belle and Sebastian o la confesional cercana de Billie Eilish, hay positividad y no falta de carácter en las voces. En el extremo superior, el sonido muerde cortésmente, con la cantidad justa de sustancia para equilibrar la brillantez de la acción de los agudos. Aquí también, los Huawei mantienen altos niveles de detalle y tienen suficiente variación armónica disponible para evitar cualquier sensación de uniformidad. El escenario sonoro que crean los Freebuds Pro 3 es aceptablemente espacioso y adecuadamente controlado, por lo que incluso el caos de la grabación de Funkadelic tiene un poco de disciplina y separación. También hay una cantidad justa de espacio dinámico disponible, lo que significa que los cambios en la intensidad aparentes en cada grabación se describen fielmente. Y la consistencia de la tonalidad general aquí, que es equilibrada y naturalista, se combina con un enfoque equitativo del rango de frecuencia para crear una sensación convincente de unidad y singularidad incluso en las grabaciones más mezcladas y cortadas. Sin embargo, son un éxito más calificado cuando se trata de cancelación activa de ruido. A pesar de la cantidad relativa de ajustes disponibles en la aplicación de control, los Freebuds Pro 3 nunca logran la capacidad de hacer un trabajo completo con las distracciones externas. Así que puedes esperar reducción, en lugar de cancelación. Aquellos oyentes que estén familiarizados con los poderes inquietantes de cancelación de ruido disponibles, digamos, en un par equivalente de auriculares inalámbricos verdaderos de Bose, tendrán que manejar sus expectativas bastante más. Al menos los Huawei no alteran sus características sonoras dependiendo de si está activada o no la ANC, lo que es más de lo que se puede decir de bastantes de sus rivales nominales. Los rivales nominales, sin embargo, probablemente constituyen el mayor problema al que se enfrentan los Huawei Freebuds Pro 3. Este es un mercado despiadado en este momento, y aunque hay mucho que decir sobre cómo suenan estos auriculares y aunque su brillo compacto no carece de atractivo, ser bastante bueno nunca va a ser suficiente.M
19 DE NOVIEMBRE DE 2023
MILED 53
CINE Y TV
Por: Fabiola Retama
SEÑORA INFLUENCER crítica aguda de las redes sociales, en cines
L
a carrera como director de cine de Carlos Santos en relativamente se ha convertido en un ejemplo a seguir. Un artista visual que con sus medios levantó una comedia exitosa e inteligente como Chilangolandia (2021). Dos años después regresa con una nueva película, Señora Influencer, una aguda sátira-crítica a las redes sociales. Mientras ya está embarcado en nuevos proyectos. El filme va mucho más allá de lo que la campaña mediática nos ha vendido. No es para nada la comedia simplona o común que algunos podrían haber esperado. Es una historia que va de la comedia, al drama, con algunos tintes de cine de terror. Además del retrato a lo insulso de las redes sociales, muestra también la parte del negocio detrás de los influencers. Y de pasada toca otros temas, como la violencia doméstica, las relaciones afectivas no saludables y el coaching. Pero, sobre todo, es una historia sobre la salud mental y la vulnerabilidad ante la fantasía de la fama y el éxito, visto desde un lugar de soledad. Como figura central de la historia encontramos a Fátima (Mónica Huarte). Una mujer en sus cuarenta, que trabaja en una casa hogar. Cuando pierde su empleo, después de un desafortunado incidente, ante la soledad y el férreo control de su padre, las redes sociales se convierten en su único escape. Con la sobreprotección parental y los medicamentos a cuestas,
MILED 54
19 DE NOVIEMBRE DE 2023
Fátima se ve expuesta por primera vez a la fantasía del coaching y la superación personal. Para después meterse al mundo de los influencers. Ante el gran éxito de su contenido, Sofi y Cami se acercan a ella. Fingiendo ser sus amigas para colgarse de su fama. La relación con las influencers y su dinámica con los “Fatilovers” y los haters, llevaran a la Señora Influencer por rumbos inesperados. Empezando con la separación de su padre, un hombre viudo, director de cine que vive de viejas glorias. El primer gran acierto del filme es su manejo de los personajes, comenzando por Fátima. Ni los “buenos” son tan buenos, ni los “malos” son tan malos. Son personas reales con buenos y malos momentos. Que eligen mostrar lo “mejor” de si en las redes sociales. Mónica Huarte como Fátima aprovecha su momento para brillar, yendo de la inocencia a la locura. Mostrando su vasta experiencia actoral. En lo que sería su primer gran protagónico cinematográfico, después de una larga carrera como actriz y empresaria. Vemos un par de caras conocidas como las del standopero/comediante Mau Nieto. Y el veterano actor Leonardo Daniel. Pero la complejidad de los personajes se encuentra sobre todo en los papeles femeninos. Empezando por Huarte, seguida por Macarena García (Sofi), Diana Carreiro (Cami) y Bárbara Lombardo (la coach).cine comercial mexicano.M
TIEMPO
Por: Redacción/Staff
IWC
PILOT CHRONOGRAPH H 41AMG
L
a línea de cronógrafos IWC Pilot's Chronograph es probablemente tanto el diseño de cronógrafo por excelencia de la marca como tal vez el líder actual en la industria relojera cuando se trata de ese estilo específico de reloj. Si cierro los ojos y me imagino un "cronógrafo de piloto", mi mente se va inmediatamente a IWC, con una abrumadora cantidad de opciones de tamaño, material de caja y color en la línea de la marca. Ahora IWC tiene una opción más, y aunque sea un Cronógrafo de Piloto en nombre, dejaré que tú seas el juez. Presentamos el nuevo Cronógrafo de Rendimiento de Reloj de Piloto 41 AMG y el Cronógrafo de Rendimiento de Reloj de Piloto 41 del Equipo de Fórmula Uno Mercedes-AMG PETRONAS. Estos relojes deberían parecerte familiares en una especie de "valle inquietante". Eso se debe a que IWC ha tomado la plataforma de 41 mm de cronógrafo (con diseño de subesferas verticales, día y fecha, y movimiento calibre 69385 fabricado por IWC) y lo ha empaquetado con un bisel externo de cerámica negra. Estos nuevos modelos de "Cronógrafo de Rendimiento" técnicamente aún se encuentran en la línea de piloto, lo cual es una elección extraña considerando que están claramente inspirados en carreras y son co-marcados (en varios grados) con el Equipo de Fórmula Uno Mercedes-AMG PETRONAS con el que IWC ha trabajado tan estrechamente en el pasado. Entonces, ¿realmente sigue siendo un reloj de piloto? El modelo básico, el Pilot's Watch Performance Chronograph 41 AMG, viene en titanio con una correa de caucho (por $9,800) o en brazalete de titanio con un pequeño incremento en precio ($11,700). La versión extensa, el Pilot's Watch Performance Chronograph 41 Mercedes-AMG PETRONAS Formula One Team, lleva las cosas a otro nivel con la aleación de Ceratanium patentada por la marca en una correa de caucho por $13,700
MILED 56
19 DE NOVIEMBRE DE 2023
o, con un gran salto en precio, en brazalete de Ceratanium por $19,900. Las opciones de brazalete hacen que estos relojes sean instantáneamente más deportivos que la mayoría de los cronógrafos de piloto de IWC, y un brazalete de Ceratanium es una característica premium reservada solo para algunos lanzamientos en el pasado. Pero esa no es la característica de diseño que más destaca para mí. Hay una serie de otras características minuciosas que tienen un gran impacto en por qué estos relojes se sienten familiares y, sin embargo, de alguna manera muy diferentes. Los diales son brillantes en lugar del acabado mate que normalmente se obtiene de los cronógrafos de piloto de IWC. También presentan subesferas más hundidas de manera más dramática con un borde inclinado alrededor de cada una, lo que las hace destacar más y agrega una dimensionalidad que no se veía antes en la línea. El modelo de Ceratanium también presenta toques de Azul Petronas que hemos visto en otros lanzamientos limitados con el equipo en el pasado. Todo esto llega justo a tiempo para el Gran Premio de Las Vegas del próximo fin de semana. Podrías saber cuál es mi opinión sobre estos relojes, al menos parte de mis pensamientos. Tendrías dificultades para convencerme de que estos son cronógrafos de piloto. Sin embargo, creo que esto podría ser el comienzo de algo espectacular para IWC porque este nuevo diseño es bastante impresionante. Mi amor eterno por un reloj negro está bien documentado en Hodinkee, y este nuevo reloj Pilot's Watch Performance Chronograph 41 Mercedes-AMG PETRONAS Formula One Team con toques de azul teal, quiero decir, Azul Petronas, es lo destacado para mí. El contraste de los índices blancos y los marcadores blancos en el taquímetro es bastante fantástico, y el brazalete de Ceratanium luce resistente y audaz. El resto de las especificaciones son las mismas que las de otros cronógrafos de piloto de 41 mm (14.8 mm de grosor, calibre IWC 69385 con 46 horas de reserva de marcha, 100 metros de resistencia al agua, etc.), que tienen mi factor de forma favorito de IWC. Pero todo eso es algo secundario. La reconfiguración del lenguaje de diseño desde el dial hasta el bisel se siente como un nuevo comienzo para mí. Si bien un bisel de taquímetro puede ser superfluo para el 99% de los usuarios, es un requisito si estás haciendo un reloj de carreras real. Ahora, mirando hacia atrás en el lanzamiento del antiguo reloj AMG Petronas F1 de IWC, parece ridículo que incluso hicieran un reloj sin taquímetro en primer lugar. Pero ese es un reloj de piloto. Esto, bueno... esto es algo diferente, algo genial y, en mi opinión, es un mundo nuevo y valiente para IWC. M
19 DE NOVIEMBRE DE 2023
MILED 57
MOTOR
MASERATI
MC20 NOTTE EDITION l fabricante italiano acaba de lanzar un tirada muy exclusiva denominada Maserati MC20 Notte Edition. Está limitado a 50 unidades e incorpora algunos detalles específicos para el superdeportivo de 630 caballos. Ya está disponible aunque no trascendido el precio que tiene cada una de estas piezas.
E
el GP de Macao dentro de dos semanas. La estructura de Alzira debutará con los colores de Red Bull en el regreso de la Fórmula 3 a la mítica prueba China y será la primera vez que Martí luzca los colores de la marca de bebidas energéticas en su monoplaza. Una carrera en la que ambas partes intentarán poner fin al gran 2023 que han tenido juntos con una nueva alegría.
El Maserati MC20 Notte Edition se acaba de presentar como edición limitada del superdeportivo italiano, la primera que nace para este coche que, además, llegó con la particularidad de ser el encargado de romper la racha del fabricante, que llevaba 15 años sin lanzar un automóviles de estas características.
Está limitado a 50 unidades, que están pensadas para tanto para rodar en circuito como para circular por la vía pública. La base no puede ser otra que la del MC20, por lo que recurre al motor de gasolina V6 biturbo denominado Nettuno y que rinde 630 caballos y un par máximo de 730 Newton metro.
Campos Racing ha revelado el coche con el que Pepe Martí correrá
El Gran Premio de Las Vegas promete ser uno de los más
MILED 58
19 DE NOVIEMBRE DE 2023
espectaculares de la historia de la Fórmula 1 y sus precios iban acordes a esas expectativas. Sin embargo, cuando apenas queda una semana para que arranque la acción en el circuito, lo cierto es que no se ha llenado, dadas las carísimas tarifas que había en venta. Para facilitar la llegada de más aficionados, se ha reducido el precio de las localidades entre un 30% y un 60%. Aston Martin ha admitido que fue un error utilizar los fines de semana de carrera para investigar públicamente el coche de 2024. Los “experimentos” que hicieron con el AMR23 en Austin y México no fueron los acertados y tuvieron como consecuencia la pérdida de muchos puntos, y el cuarto puesto en Constructores con McLaren. En los últimos meses, en Silverstone se ha trabajado en la ingeniería inversa de los componentes previstos para el año que viene, montándolos en el coche actual. Todo ello, centrándose en el suelo. Los detalles específicos que presenta este edición especial y limitada son puramente visuales. Lo podemos apreciar en el color 'nero essenza' de su carrocería, con el nombre de la marca y el logo en oro blanco mate y en las llantas negras de 20 pulgadas, mismo color escogido para las pinzas de freno. Ya en su interior se
aprecian unos asientos de corte deportivo con ajuste eléctrico de seis posiciones y tapizados en Alcántara que mezcla los tonos gris y negro con el amarillo de las costuras. El volante, por su parte, cuenta con inserciones de fibra de carbono y los reposacabezas lucen el tridente. Una placa distintita indica que estamos ante "Una di 50", en referencia a lo limitada que es su producción. Como no hay cambios a nivel mecánico, seguimos hablando de un coche que supera los 325 kilómetros/hora y que acelera de 0 a 100 kilómetros/hora en algo menos de 3 segundos. La FIA está dispuesta a endurecer el proceso que permite a los equipos de Fórmula 1 solitar el derecho de revisión. Y, para ello, tendrán que cambiar su reglamento, algo que ya se planteó antes de que se rechazara la petición de Haas sobre las infracciones de los límites de pista cometidas en Austin. No se ha hecho público el precio que tiene, aunque obviamente está por encima de los 243.400 euros que cuesta hacerse con el Maserati MC20 estándar..M 19 DE NOVIEMBRE DE 2023
MILED 59
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 60
19 DE NOVIEMBRE DE 2023
PORTAFOLIO
Por: Redacción/Staff
U
na impresionante modelo con un cuerpo increíble. Esto presume la modelo profesional y favorita de Instagram, Emily Feld. Es una belleza australiana que comenzó a modelar a una edad bastante joven. Actualmente trabaja con el fotógrafo Michael Murchie y está firmada por una agencia de modelos conocida como Que Models. Como personalidad activa de las redes sociales, tiene un canal de YouTube donde publica momentos detrás de escena de sus sesiones de modelaje.
EMILY FELD
Hha cosechado miles de seguidores enInstagram y YouTube y se inclina para ganar aún más. Para Emily, la belleza no se limita a la edad. A pesar de su popularidad, le gusta mantener su vida personal lejos del público. Como tal, no hay información disponible sobre varios aspectos de su vida, pero según la información obtenida de fuentes acreditadas, Emily disfruta del privilegio de los padres de apoyo que la han alentado a perseguir sus sueños.
E
mily Feld nació en Gold Coast Hinterland enQueensland ubicada en el país europeo de Australia. Ella nació el 17 de abril de 2003 de padres expectantes y emocionados. Se crió en Gold Coast Hinterland, Australia. No se sabe a qué escuela primaria asistió la joven modelo, ni tampoco a qué escuela secundaria asistió (o actualmente asiste). Esto se debe a su determinación de mantener su vida personal lejos del público. Sin embargo, se sabe que ella es una animadora competidora a la que le gusta jugar NetBall. M
MILED 62
19 DE NOVIEMBRE DE 2023
19 DE NOVIEMBRE DE 2023
MILED 63
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 64
19 DE NOVIEMBRE DE 2023
LUNES A VIERNES
2 A 3 PM
ENRIQUE LAZCANO PERIODISTA & CONDUCTOR
98.9 FM ESCUCHANOS
55
AÑOS
LA RADIO CON PODER
TOLUCA