Revista Miled 21/01/2024

Page 1

21 DE ENERO DE 2024 | Año 12, Número 628

La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, aseguró, en la toma de protesta del Mando Especial Texcaltitlán, que la paz regresará a las familias mexiquenses que habitan en la zona sur del estado.

CLAUDIA SHEINBAUM CIERRA PRECAMPAÑA CON AMPLIA VENTAJA

MILED

EXHIBIR HASTA FEBRERO 25 DE 2024

En el cierre de su precampaña por la Presidencia de la República, con una asistencia de miles de simpatizantes alrededor del Monumento a la Revolución, recalcó que la 4T representa la única opción en el México de hoy de prosperidad para su pueblo, de un desarrollo con bienestar, y refrendó: ¡Ganamos la precampaña! La distancia entre nosotros y el segundo lugar es, en el peor de los escenarios, de 20 puntos de diferencia.



MILED 1


SUMARIO 21-01-2024

26

PORTADA CLAUDIA SHEINBAUM CIERRA PRECAMPAÑA CON AMPLIA VENTAJA

En el cierre de su precampaña por la Presidencia de la República, con una asistencia de miles de simpatizantes alrededor del Monumento a la Revolución, recalcó que la 4T representa la única opción en el México de hoy.

08

PRESIDENCIA

24

CDMX

PRESIDENTE PROPONE elevar

GOBIERNO CDMX

Anuncia reformas al Código Penal contra corrupción inmobiliaria.

Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida a rango constitucional.

10

SENADO

RECONOCEN a los periodistas Enrique Lazcano, Miguel Bárcena y Judith Sánchez Reyes, miembros fundadores de la ANPERT.

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

TOMA PROTESTA

Bernardo Arévalo en Guatemala.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas

48

INTERNACIONAL

Revista MILED edición semanal. Fundada el 15 de Enero de 2012. Fecha de impresión: Enero 2024. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2018-052817583300-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15692. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $30 pesos. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO


Mensaje del Editor

E

TEMA RECURRENTE

n un cierre de precampañas marcado por la polarización y la urgencia de abordar la problemática de la inseguridad, los tres principales aspirantes a la presidencia del país, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, destacaron la imperante necesidad de afrontar los retos en materia de violencia y crimen en México. Claudia Sheinbaum, abanderada de Morena, PT y Verde, tomó la batuta de la defensa de los logros en seguridad del actual gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador. Con cifras en mano, Sheinbaum aseguró una reducción del 20% en homicidios dolosos entre 2018 y 2023. Sin embargo, la interpretación de estos números no es tan sencilla como podría parecer. La disminución se refiere al primer año de gobierno de López Obrador, dejando de lado las comparaciones con administraciones anteriores. Xóchitl Gálvez, por su parte, no escatimó críticas y retó a Sheinbaum a un debate sobre seguridad, señalando el fracaso de la estrategia actual del gobierno federal. Gálvez enfocó sus críticas en particular hacia la situación en Guanajuato, argumentando que el abrazo a los delincuentes y la falta de enfrentamiento a la criminalidad ha dejado al estado vulnerable. Además, cuestionó la percepción de inseguridad en la Ciudad de México, gobernada por Morena, comparándola con la situación en Guanajuato. En esta contienda verbal, Sheinbaum no aceptó el reto al debate, argumentando que no se crece en las encuestas simplemente

por debatir. La líder de Morena resaltó sus logros en la Ciudad de México, donde aseguró una disminución del 59% en delitos de alto impacto, un 50% en homicidios y un 30% en feminicidios durante su mandato. La elección de no participar en un debate podría ser interpretada como una estrategia para mantener la atención en los resultados positivos que busca resaltar. Por otro lado, Xóchitl Gálvez cerró su precampaña en Guanajuato, refutando las acusaciones de Sheinbaum sobre la responsabilidad del gobierno estatal en la inseguridad. La precandidata presidencial de la oposición llamó la atención sobre la percepción de inseguridad tanto en Guanajuato como en la Ciudad de México, y desafió al presidente López Obrador a enfrentar la situación en Guanajuato y dejar de intervenir en el proceso electoral. Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, centró su discurso en la necesidad de garantizar el acceso a la justicia y combatir la delincuencia, especialmente la violencia de género. Álvarez Máynez destacó la importancia de no delegar la seguridad de la población y propuso la creación de una fuerza civil "digna", modelada a partir del ejemplo de Nuevo León. El enfoque de Álvarez Máynez en la seguridad, especialmente en el combate a la violencia de género, agrega una dimensión crucial al debate. El compromiso de no normalizar la desaparición de mujeres y la determinación de enfrentar el problema con firmeza son mensajes que resuenan en una sociedad cada vez más consciente de la urgencia de abordar esta problemática. M

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

21 DE ENERO DE 2024

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

MILED 4

21 DE ENERO DE 2024


Claudia Sheinbaum, precandidata de Morena a la presidencia de la República, convocó a la militancia a hacer realidad que ella sea la primera mujer presidenta de México. “Estoy lista para caminar con ustedes, con el pueblo de México, con esta mayoría que hemos construido, con humildad y con humanismo, tengan la certeza de que voy a estar a la altura de las circunstancias, que no los voy a defraudar. Estamos dando un ejemplo al mundo, y lo vamos a seguir haciendo”. M

21 DE ENERO DE 2024

MILED 5


Caricaturas Frase de la Semana

La historia nos ha enseñado que el hombre y las naciones se comportan sabiamente cuando han agotado todas las alternativas. Abba Eban

Escúchame bien: eso que rompimos era una jarrón original de la Dinastía Ming. Tienes que salir de la ciudad, solo corre y no pares. Aun no cierran los accesos. No te preocupes por mi. Ah, y consíguete un bigote falso.

MILED 6

21 DE ENERO DE 2024



PRESIDENCIA

FIRMA CONVENIO PARA CONSTRUIR PLANTA POTABILIZADORA DURANGO

Presidente propone elevar Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida a rango constitucional NORMA RAMÍREZ

Durante la gira de trabajo en el norte del país, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó como testigo de honor el convenio para la construcción de la Planta Potabilizadora Durango.

E

ste proyecto solucionará de manera inmediata un problema añejo de salud pública en la ciudad de Durango, debido a que actualmente el agua proviene de fuentes subterráneas con niveles de flúor y arsénico por arriba de la norma.

MILED 8

21 DE ENERO DE 2024

La construcción iniciará en la primera quincena de marzo y concluirá en seis meses. La potabilizadora recibirá agua de calidad almacenada en la presa Guadalupe Victoria, por lo que sólo requerirá un proceso de tratamiento convencional. Contará con dos módulos de potabilización de 555 litros por segundo cada uno y tendrá una capacidad de hasta mil 110 litros por segundo en beneficio de 600 mil habitantes de la ciudad de Durango. “Antes de que yo concluya mi mandato, la voy a inaugurar”, aseguró el mandatario.La obra incluirá los trabajos de la presa Guadalupe Victoria, una planta de bombeo y acueductos de 10.4 kilómetros de líneas a presión y 7.3 kilómetros de líneas a gravedad. El proyecto es una iniciativa del Gobierno de México; se llevará a cabo con autoridades de Durango a partir de una inversión de mil 150 millones de pesos, expuso el director


general de la Comisión Nacional del Agua, Germán Martínez Santoyo, quien también firmó el convenio junto con el gobernador de Durango, Esteban Alejandro Villegas Villarreal. El titular de la Conagua recordó que el proyecto Agua Saludable para La Laguna avanza para que nueve municipios de Coahuila y Durango tengan acceso a agua proveniente de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco apta para consumo humano. Con estas acciones, la federación revierte el daño causado por gobiernos neoliberales que décadas permitieron durante décadas concentraciones excesivas de arsénico en el agua para consumo humano debido a la extracción de pozos en mayores profundidades a causa de la sobreexplotación del acuífero. El jefe del Ejecutivo anunció la propuesta de elevar a rango constitucional dos Programas para el Bienestar: Sembrando Vida Jóvenes y Construyendo el Futuro. Dijo sentirse orgulloso de ese último programa, que reporta 11 mil 761 mujeres y hombres de 18 a 29 años inscritos en Durango. Gracias al aumento al salario mínimo ahora reciben 7 mil 572 pesos mensuales. La iniciativa para hacer de estos programas derechos constitucionales estará en el paquete de reformas que el Ejecutivo enviará al Poder Legislativo el próximo 5 de febrero en el contexto del 107 aniversario de la Constitución de 1917. Durante el evento, el presidente constató más avances de los apoyos federales en Durango: 8 mil 570 jóvenes universitarios reciben ayuda económica de 5 mil 600 pesos bimestrales. El Gobierno de México mantiene el compromiso de apoyar las cuatro universidades públicas del estado. 87 mil 72 alumnos de preescolar, primaria y secundaria reciben una beca mensual de 920 pesos mensuales; en el estado

la iniciativa se ampliará a 17 mil 744 niñas, niños y adolescentes. En total habrá 104 mil estudiantes beneficiados. La Escuela es Nuestra beneficia en Durango a 2 mil 786 planteles educativos de los 4 mil 643 existentes, es decir, el 60 por ciento es atendido mediante una inversión de mil 36 millones de pesos, de los cuales, 81 millones de pesos se destinaron en el municipio de Durango. En este año serán incorporadas al programa mil 800 escuelas públicas de la entidad, las cuales recibirán presupuesto directo para elegir ampliación, mejoramiento, equipamiento, horario extendido o servicio de alimentación, informó la directora general de esta iniciativa, Pamela López Ruiz. Se mantendrá el programa de vivienda en el estado. Las y los beneficiarios y derechohabientes cobrarán de manera directa y sin comisiones lo que por derecho les corresponde a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar. En el país hay 2 mil 749 instalaciones construidas. Paralelamente reafirmó la iniciativa de elevar a rango constitucional el salario mínimo de maestras y maestros estatales y trabajadores administrativos; pretende subirlo a 16 mil 390 pesos, sueldo que reciben 22 millones de trabajadores inscritos ante el IMSS. En el caso de las y los profesores de telesecundaria serán federalizados, anunció. Ante pobladores de Durango y municipios aledaños, garantizó el derecho a la libre manifestación de las ideas. “Nunca me atrevería, no lo he hecho nunca en mi vida, hablarle al dueño de un medio de comunicación para que censure a un periodista. (…) ¿Por qué no necesitamos del autoritarismo, de la censura? Porque tenemos principios, porque tenemos ideales, porque tenemos autoridad moral y autoridad política. Además, ¿quién es nuestro amo? El pueblo, ¿para quién trabajamos? El pueblo. ¿Quién nos defiende? El pueblo”, añadió. M

21 DE ENERO DE 2024

MILED 9


SENADO

La ANPERT en el Senado GUILLERMO MEDINA

El Senado reconoció a periodistas de la academia entre los que destacan Enrique Lazcano, Miguel Bárcena y Judith Sánchez Reyes, miembros fundadores

E

l recinto del Senado de la República fue el escenario para la entrega de reconocimientos con motivo del 20 Aniversario de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión donde fueron galardonados los periodistas Enrique Lazcano, Miguel Bárcena y Judith Sánchez Reyes por ser miembros fundadores de la ANPERT. De igual manera recibieron reconocimientos los periodistas Miguel Ángel López Farías, Eduardo Ramos Fusther, Martha Obeso, Vladimir Galeana, Marta Eugenia Dávila; Leopoldo Mendívil, Adriana Páramo, asimismo se realizó la entrega de reconocimientos post mortem a Ofelia Aguirre, Lorenzo Martínez, Gustavo Méndez, Federico Vale, Rendwar García, Eduardo Pasquel, y Miguel Ángel López y Bernal. La Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión, surgió en primera instancia, como antídoto ante el creciente

MILED MILED 10 10

21 DE ENERO DE 2024

mercado negro de las noticias, porque existen, y los improvisados opinadores, Fake News que atacan a quien se les atraviesa o la propaganda para avalar a los cínicos. En palabras del presidente de la ANPERT, Miguel Ángel López Farías señaló que nunca más las opiniones políticas y las preferencias ideológicas nos separen. Que el miedo deje de ser el único comensal que no se levanta de la mesa. Este miedo con encabezado de periódico “México violento”, “México de asesinos”, “México de desaparecidos”, “México de odios y rencores”, “México de cínicos y corruptos”. “Por ello la importancia de este encuentro, pues en medio del palenque electoral se da un extraordinario gesto de respeto y aquí reiteraré nuestro reconocimiento al senador Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Junta de Coordinación Política de este Senado, quien propuso este estrechón de manos para reconocer la importancia de las y los periodistas de México, acuerpados hoy en la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión”. Agregó que, en la ANPERT, en sus 20 años se han esquivado el protagonismo simplón, los premios o medallas de pago por evento. No tienen precio, son libres; pero lo que más los destaca, señoras y señores, es el profundo amor a México. En su discurso el periodista Enrique Lazcano destacó que hace 20 años el país era otro, hace 20 años quienes hoy go-


El recinto del Senado de la República fue el escenario para la entrega de reconocimientos con motivo del 20 Aniversario de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión donde fueron galardonados los periodistas Enrique Lazcano, Miguel Bárcena y Judith Sánchez Reyes por ser miembros fundadores de la ANPERT.

biernan muchos espacios de la vida política nacional, eran unos muchachos, unos jóvenes.

más alta de la nación, las urgencias de una de las profesiones más hermosas del mundo, pero también más riesgosas.

“La Academia se creó con una finalidad; que los periodistas de medios electrónicos nos colegiáramos, y al hacerlo, nos volviéramos más fuertes. Existen y existían agrupaciones de artistas, de compositores, de escritores, de deportistas y un largo etcétera; luego entonces, ¿por qué nosotros no? Lo hicimos, y el gran propósito era cuidarnos, buscar beneficios profesionales y personales para los miembros de la Academia”.

En tanto el presidente de la Jucopo del Senado de la República Eduardo Ramírez indicó que El periodismo se ha vuelto un trabajo de alto riesgo, en todo el país, desde hace algunos años. “Y creo que deben de tener las garantías para el libre ejercicio de su profesión; pero como en México tenemos tantas necesidades y tantas asignaturas pendientes, cuando se plantean los temas de medidas cautelares para ustedes, se toman con la solicitud normal de todos los temas que llegan”.

Agregó que no son momentos fáciles. El periodista no tiene que ser amigo del poder; el deber, en todo caso, de los periodistas, está con la sociedad y con su conciencia. Los periodistas han buscado como agrupación, incluso llevar estas preocupaciones al terreno parlamentario; tener una voz que lleve a la Tribuna

Añadió que el cómo estudioso de algunas leyes, sí cree que hace bien una revisión al trabajo que hacen desde el periodismo. “Hay que hacer una revisión profunda y que sea la Academia quien aporte los elementos necesarios”.. M 21 DE ENERO DE 2024

MILED MILED 11 11


DIPUTADOS

Aprueban mejoras laborales para la Guardia Nacional CARLOS HERNÁNDEZ

F

ondo de ahorro, bonos, ayuda para renta y despensa, menaje y más. Éstas son algunas de las prestaciones laborales que el personal militar y naval asignado a la Guardia Nacional podrá conservar.

Antes de irse al periodo de receso, la Cámara de Diputados y el Senado aprobaron una reforma para dar certidumbre laboral a quienes están prestando servicio temporal en la Guardia Nacional y con ello, gocen plenamente de una serie de beneficios y prestaciones. Por otro lado, la Cámara de Diputados aprobó una modificación legal que aplica al personal militar para garantizar retiros y ascensos más tempranos. Esta reforma fue enviada al Senado para su análisis. Según el PowerIndex 2023, el Ejército mexicano ocupa el lugar 31 entre 145 países analizados por Global Firepower, una entidad estadounidense dedicada a clasificar el poderío de las milicias a nivel global. Dichos resultados muestran que de 2022 a 2023, México escaló 11 posiciones. De acuerdo con ese índice, en las Fuerzas Armadas hay más de 250,000 elementos en activo. A esa tropa se suman las y los integrantes de la Guardia Nacional que, según el presidente Andrés Manuel López Obrador, son más de 130,000 activos. Luego de una reforma constitucional, en marzo de 2019, fue

MILED 12

21 DE ENERO DE 2024

creada la Guardia Nacional (GN) como una institución civil sin fuero militar y adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Su funciones, según el artículo 21 de la Constitución, son de prevención, investigación y persecución de delitos, así como la sanción de infracciones administrativas y tiene la obligación de poner a disposición de la autoridad civil a cualquier persona detenida. De acuerdo con una investigación del Programa de Seguridad Ciudadana Ibero, de la Universidad Iberoamericana (UI), “para completar un total de 128,233 (elementos) en la Guardia Nacional a finales de 2022, se requieren 48,149 personas prestadas” de las Fuerzas Armadas. Para evitar que ese personal, el 38% del total de la GN, que se rige bajo leyes castrenses y no civiles, perdieran sus derechos laborales adquiridos, el Congreso aprobó un decreto por el cual “ se interpreta el alcance del artículo tercero transitorio” de la reforma constitucional de 2019. De esa manera los elementos de la Policía Militar y Naval asignados en la Guardia Nacional, seguirán perteneciendo y formando parte de su institución de origen, es decir, del Ejército o la Marina-Armada de México. De acuerdo con la reforma avalada por el Congreso, durante el tiempo que presten sus servicios en la Guardia Nacional serán “considerados personal asignado en otra institución,


Algunas de las prestaciones que mantendrán intactas son la pensión por retiro, servicio médico integral, seguro de vida, apoyos para el cumplimiento de órdenes y centros de bienestar infantil.

sin sufrir un menoscabo en los derechos que tienen reconocidos bajo la legislación castrense”. Lo anterior “implica conservar sus prestaciones íntegras, toda vez que se encuentra en una asignación temporal (…), motivo que no deberá, en ningún caso, implicar una afectación a sus derechos laborales, prestaciones inherentes, así como la salvaguarda de ser reasignado a su fuerza armada de origen”. Algunas de las prestaciones que mantendrán intactas son la pensión por retiro, servicio médico integral, seguro de vida, apoyos para el cumplimiento de órdenes, centros de bienestar infantil. Además, beneficios como: • Despensa • Menaje • Ascensos post mortem • Fondo de trabajo • Fondo de ahorro • Ayuda para renta • Casas hogar para retirados • Servicio funerario • Becas y créditos de capacitación científica tecnológica • Centros deportivos y de recreo • Seguro colectivo de retiro • Venta de casas departamentos • Ocupación temporal de casas • Préstamos hipotecarios y a corto plazo • Servicios turísticos

La Cámara de Diputados, por su parte, aprobó una iniciativa enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para “incrementar al doble el cómputo de tiempo de servicio que preste el personal militar cuando se encuentre en operaciones”. Actualmente, el artículo 15 de la Ley para la Comprobación, Ajuste y Cómputo de Servicios en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos (LCACSEFAM) lo hace pero sólo cuando las y los militares están en campaña. Por lo tanto, “con el propósito de reconocer su esfuerzo por el desempeño de trabajo de alto riesgo o especializado y para alentar su permanencia en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos”, cada día que estén operaciones contará, para fines administrativos, como dos, se establece en la reforma. Esto les beneficiará en los ascensos, pues uno de los requisitos para la promoción es el tiempo en servicio. Por lo que “podrían aspirar a un ascenso de manera temprana”. Si el Senado aprueba también esta iniciativa, “los militares que sean desplegados en operaciones tendrían acceso en mayor cantidad y/o de manera temprana” a una pensión de retiro. La Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas señala que los años de servicio son factores y requisitos determinantes para el cálculo y otorgamiento de la pensión y compensación, por lo que esta reforma les beneficiaría directamente en esa parte.M 21 DE ENERO DE 2024

MILED 13


IN MEMOR I A M

José Agustín

19 4 4 - 2 024 MILED 14

21 DE ENERO DE 2024



ALCALDES Y GOBERNADORES

DELFINA, ÁLVAREZ MAYNEZ Y XÓCHITL Por: Gustavo Rentería *

E

l todavía naciente 2024 será el año electoral más importante de la historia: habrá comicios en la mitad de la Tierra.

Los habitantes de 76 naciones iremos a las urnas (o votarán a través de sus ordenadores) para elegir a sus nuevos gobernantes y representantes populares. Algo así como el 52 % de la población mundial, está en medio de la disputa por el poder. La contienda se vive en medio de la postpandemia, el rebrote de Covid-19, la guerra Rusia vs Ucrania y la disputa en la Franja de Gaza. Y por si fuera poco, con una inflación que hizo pequeño nuestro dinero. Empleos mal remunerados, migración masiva y violencia (con cifras históricas de homicidios dolosos), cambio climático, inseguridad alimentaria, galopante corrupción, extremismos religiosos, violación de derechos humanos, aumento escandaloso de consumo de estupefacientes y la desintegración familiar, ofrecen la oportunidad de llegar al poder, a candidatos de ultra izquierda o de ultra ultraderecha. Claro, por el desencanto y desesperanza de la gente. Hay un ingrediente que hace todavía más complejo este cocktail político: las fake news, los canales alternativos donde circulan informaciones deliberadamente inventadas, principalmente el WhatsApp y la inteligencia artificial que puede distorsionar todo. Por el bien de la humanidad, ojalá salgamos bien librados de esta guerra electoral. Nueva Legislatura.- Urge una nueva ley electoral, donde acabemos con la absurda “spotcracia”, eliminemos la intercampaña y

MILED 16

21 DE ENERO DE 2024

acabemos con los 3 días antes de “silencio” al proceso electoral. Mientras en otras naciones se privilegia el debate de ideas, la confrontación del modelo de país que proponen los candidatos, nosotros tenemos un modelo censor. Estado de México.- La maestra Delfina, si hoy fueran las elecciones, casi lograría “carro completo”. Para la oposición serían los municipios de Cuautitlán, Huixquilucan, Metepec y Naucalpan. Mientras que para la 4T: Acolman, Almoloya de Juárez, Atizapán de Zaragoza, Atlacomulco, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huehueteca, Ixtapaluca, Ixtlahuaca, Lerma, Los Reyes La Paz, Nezahualcóyotl, Nicolas Romero, Tecámac, Tenancingo, Tepotzotlán, Texcoco, Tlalnepantla, Toluca, Tultepec, Tultitlán, Valle de Chalco, Zinacantepec, Zumpango. Claro, son 125 municipios, pero las primeras encuestas dejan ver que puede pintar casi todo el estado de guinda y tener mayoría calificada en el congreso mexiquense. Debates.- Jorge Álvarez Maynez tiene dos misiones (porque sabe que no ganará la Presidencia de la República): conseguir el 3% de los votos para conservar el registro de MC, e intentar meter al mayor número de legisladores al Congreso Federal. ¿Cómo? Golpeando a Xóchitl. Su discurso, spots y su participación en los 3 debates será para recordarnos lo que representa el PRI/PAN/PRD. Ya lo verán. Claro, Sheinbaum feliz. Xóchitl.- Fue un fenómeno socio-digital cuando el Presidente la destapó y le cerró las puertas de Palacio Nacional; después desapareció del mapa. Gálvez dijo un discurso diferente este domingo. Emocionante. Fue una arenga para sus votantes y un grito desesperado de guerra. ¿Así seguirá o la intercampaña la volverá a sepultar? M

*Periodista, editor y radiodifusor X: @GustavoRenteria FT/ Threads / Instagram @periodistagustavorenteria www.GustavoRenteria.mx



OPINIÓN

MILEI EN DAVOS: DEFIENDE AL CAPITALISMO, CRITICA AL COLECTIVISMO, OLVIDA EL TERCER CAMINO Por: Eduardo Ruiz-Healy *

E

n Davos, Suiza, en el marco de la reunión anual del Foro Económico Mundial, el presidente argentino Javier Milei pronunció un discurso en el cual, como siempre lo ha hecho, criticó al colectivismo y la justicia social, y elogió al capitalismo y al libertarismo, evidenciando cómo estas posturas se enfrentan en el debate ideológico contemporáneo. Milei, con su enfoque libertario y procapitalista, criticó vehementemente al colectivismo, asegurando que conduce a ineficiencias económicas y, en ocasiones, a la opresión política. Citó ejemplos históricos de regímenes comunistas y socialistas autoritarios como prueba de sus fracasos. Desde su óptica, el colectivismo sacrifica la innovación y la libertad individual en el altar de un control estatal excesivo. Sin embargo, sus críticas son excesivas y generalizadoras porque ignoran el hecho de que ciertas formas de colectivismo, como las de los países nórdicos –Suecia, Dinamarca, Noruega y Finlandia–, han logrado equilibrar la igualdad social y la eficiencia económica sin comprometer la libertad. En cuanto a la justicia social, Milei la considera contraria al progreso y a la libertad económica. Argumenta que cualquier intento de redistribución de la riqueza por parte del Estado es una coacción inherente y un obstáculo para la eficiencia del mercado libre. No obstante, su postura ignora las desigualdades estructurales y la necesidad de intervención estatal para asegurar la igualdad de oportunidades y derechos básicos. Milei destacó el éxito histórico del capitalismo en generar ri-

MILED 18

21 DE ENERO DE 2024

queza y reducir la pobreza extrema, un punto que resuena fuertemente entre los defensores del libre mercado. Sin embargo, ignora las fallas del sistema, como la desigualdad económica y los daños ambientales. Dado su enfoque en la mínima intervención estatal y su crítica a las políticas económicas colectivistas o socialdemócratas, es probable que Milei vea el denominado "tercer camino" –una filosofía política y económica que propone una intervención estatal moderada, no para suplantar al mercado, sino para corregir sus excesos y desigualdades, así como para mitigar los impactos ambientales negativos– como una forma diluida de intervencionismo estatal que no logra aprovechar plenamente las ventajas del libre mercado. Diversos países han adoptado enfoques que podrían considerarse similares al "tercer camino", aunque con características y resultados muy variados, reflejando las diferencias culturales, políticas y económicas de cada región. Entre ellos se encuentran Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Colombia, Chile, España, Estados Unidos, India, Italia, Malasia, México, Nueva Zelanda, Países Bajos, Perú, Reino Unido, Ruanda, los países nórdicos, Singapur y Sudáfrica. Las palabras de Milei reflejan que, para él, solo hay un camino: el del capitalismo sin límites ni ataduras. Tiene razón al afirmar que este es el motor de la prosperidad y el avance, pero olvida que está demostrado que se necesitan políticas públicas para hacer que avance la equidad y justicia social y para que los capitales no se vuelvan salvajes. Para muchos, las diversas modalidades del tercer camino son la mejor alternativa, siempre que los políticos no se dejen llevar por su ambición de poder y control.M

*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx


LUNES A VIERNES

4 A 6 PM

MARIELA ROLDÁN

CONDUCTORA

CONÉCTATE CON MAYE

98.9 FM ESCÚCHANOS


OPINIÓN

DOBLE FRACASO DE LA CUARTA GIRA DE BLINKEN A MEDIO ORIENTE Y DEL ATAQUE DE EU CONTRA YEMEN

ALFREDO JALIFE @AlfredRahmeJali

Alfredo Jalife

@Alfredo Jalife-Rahme

Esta columna aparece en el portal www.lajornada.com.mx

S

egún The New York Times, portavoz oficioso del Partido Demócrata, la mayor parte de la capacidad ofensiva de los hutíes permanece intacta después de los ataques jefaturados por Estados Unidos.

La guerrilla yemenita Ansaralá (guardianes de Dios) –apodados hutíes por el apellido de uno de sus líderes, Abdel Malik Huti– aún conserva tres cuartas partes de su capacidad para lanzar misiles y drones contra los barcos aliados a Israel (https://bit.ly/41W9Ck2). Los ataques de los aviones y de barcos de guerra de Estados Unidos y Gran Bretaña contra 30 localidades en Yemen, revelan serios desafíos de la dupla anglosajona. A mi juicio, como un escapismo para evadir el fracaso de Gran Bretaña y Estados Unidos, The Telegraph, rotativo pro conser-

MILED 20

21 DE ENERO DE 2024

vador británico, devela que las tensas relaciones entre Scholz y Macron amenazan descarrilar (sic) la acción de la Unión Europea contra los hutíes (https://bit.ly/3O20G74) cuando durante las manifestaciones globales en importantes capitales occidentales, a favor de Sudáfrica y contra el genocidio de Israel, los cánticos a favor de los civiles palestinos en Gaza se sumaron a las loas a los yemenitas (https://bit.ly/48UseDo). Francia rehusó sumarse –¡todo lo contrario de Alemania!– a la aventura marítima anglosajona en el mar Rojo, mientras su gran aliada Bélgica se sumó a la demanda de Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia, cuando su premier Alexander De Croo coquetea con China (https://bit.ly/48N62L2). Global Times, portavoz oficioso del Partido Comunista chino, sentenció que es imposible restaurar la paz en el mar Rojo por medios militares(https://bit.ly/3TWdGP5) y expone la fractura


de algunos aliados de Estados Unidos en Medio Oriente que incluyen Jordania y Omán –le faltó la más reciente oposición de Emiratos Árabes Unidos–. En paralelo, Rusia y China rechazan el ataque a Yemen ante el Consejo de Seguridad de la ONU (https://bit.ly/3tT3VGU). Nabeel Khoury, anterior funcionario de la embajada de Estados Unidos (sic) en Yemen, externó en X que la campaña de bombardeos de Estados Unidos y Gran Bretaña en Yemen es otro fracaso de la diplomacia de Biden(https://bit.ly/48ugAPy). El rotativo libanés francófono L’Orient-Le Jour escudriña la posición delicada de los sauditas, cuando Riad ha externado su gran preocupación(https://bit.ly/48MODCZ) y desglosa los objetivos bombardeados en Yemen a las puertas de Arabia Saudita que tenía la esperanza de concretar un acuerdo de paz con los hutíes. Ansaralá amenazó bombardear a sus vecinos países árabes, aliados de Estados Unidos –tales Arabia Saudita y Qatar– en caso de que sirvan de plataforma para los bombardeos. L’Orient-Le Jour da a entender que en su cuarta gira, Blinken obtuvo la bendición del saudita príncipe heredero Mohamed Bin Salmán para los bombardeos y la colaboración bizarra del muy vulnerable Bahrein. La revista monárquica globalista neoliberal The Economist expone su escepticismo de la operación en Yemen, ya que los hutíes han sobrevivido a cosas peores que los bombardeos de Estados Unidos y Gran Bretaña(https://econ.st/3tRJD0m). Amir Saeid Iravani, embajador permanente de Irán ante la ONU, expuso que existe evidencia convincente que el régimen de Tel Aviv ha manipulado efectivamente para implicar a Estados Unidos en estos conflictos alineándolo con sus propios intereses (https://bit.ly/48w1OrL). Agregó que Israel busca una crisis más extensa que el presente conflicto en Gaza para facilitar una salida airosa a su empantanamiento. El rotativo español El Confidencial enumera las seis razones por las que Biden perdió esta nueva batalla contra los yemenitas(https://bit.ly/3ShzkMF), además que su aventura –severamente criticada por el Congreso de Estados Unidos y su principal contendiente Trump– no contó con el apoyo público del mundo árabe, salvo del diminuto Bahrein –superficie de 760 kilómetros cuadrados (sic), menos de un millón de habitantes y una mayoría de 62 por ciento de chiítas que lo pueden implosionar en cualquier momento–. La cuarta gira del jázaro (https://bit.ly/3QqemJr) Blinken a Medio Oriente resultó más piromaniaca que de apagafuegos (https://bit.ly/41XmshL).M M

CHOCOLATERÍA KOSHER MILED 21 NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com

www.habibimx.com Habibimx habibi_mx

21 DE ENERO DE 2024

MILED 21


ESPECIAL

El Nuevo Presidente del Centro Libanes: Daniel Karam MILED 22

21 DE ENERO DE 2024 21 DE ENERO DE 2024


DANIEL KARAM Y MANLIO FABIO BELTRONES

RAUL LIBIEN SANTIAGO Y DANIEL KARAM

NORMA RAMÍREZ /CARLOS HERNÁNDEZ

E

n una velada llena de emociones, recuerdos, agradecimientos, pero también glamorosa y llena de brillo se vivió en el Salón Baalbek del Centro Libanés, Unidad Hermes, un evento que reunió aproximadamente a más de 500 personalidades de ascendencia libanesa, lleno y acobijados por aplausos prolongados fue despedido como presidente de la casa de la colectividad mexicana de ascendencia libanesa, Carlos Letayf para dar paso a su sucesor Daniel Karam Toumeh, para el periodo 2024-2025. El presidente saliente, Carlos Letayf, presentó un informe en el que señaló los logros durante su periodo en la presidencia, y a través de un video realizó un recuento de todas las actividades llevadas a cabo.

Durante su mensaje subrayo que el 2023 fue “un año muy particular, un año lleno de grandes momentos en los que he tenido la oportunidad de vivir mi presente en un espacio como Centro Libanés, que me ha regalado la posibilidad de trasformar realidades de la mano de un gran equipo de gente capaz y entregada, con el fin de crecer juntos”. Asimismo, agradeció a sus padres, sus hijos, pero sobre todo a su esposa Priscila, “me encuentro en profunda gratitud con todas las personas que me respaldaron y estuvieron cerca de mi durante este proceso principalmente porque pude encontrar en sus miradas amigables la fuerza de la aceptación, el afecto, el cariño y el calor de nuestro hogar, que siempre acompaña al espíritu de este recinto y de nuestra comunidad. Por estas razones y muchas otras más, me siento profunda-

21 DE ENERO DE 2024

MILED 23


SRA. CAROL NAHUM, RAUL LIBIEN Y DANIEL KARAM

MIGUEL ANGEL MANCERA Y SANTIAGO TABOADA

mente agradecido con Centro Libanés, mi espacio seguro, mi espacio de crecimiento”.

emociones. Y esto es lo que realmente definí e integré como el verdadero significado de hacer comunidad”.

“Gracias a estos momentos de grandeza que he vivido durante mi periodo presidiendo el consejo de Centro Libanés, ahora comprendo y valoro un poco más aquello que contiene la verdad de la vida. Los momentos más importantes de la vida ,no son aquellos que están llenos de euforia o de alegría extrema, para mí los momentos más importantes de la vida son aquellos que están llenos de intimidad, de encuentro con nosotros mismos, aquellos instantes que nos conducen a profundizar en el laberinto infinito de nuestro ser, me refiero a momentos como, una buena charla con tu papá, con tu pareja, con tu hijo, o ese espacio de silencio con tu amigo, momentos que vivimos desde la conciencia, y más importante aún, aquellos momentos donde podemos desarrollar la capacidad de ser empáticos, compasivos, pues una vez que comprendes que la mirada de tristeza o alegría del otro, también es tuya, la humanidad entera se conecta en la profundidad de las

En ese mismo contexto dirigió un discurso el Presidente entrante Daniel karam, quien destaco sobre los retos que habrá de enfrentar como nuevo presidente del Centro Libanés, entre los que enfatiza el fortalecimiento y unidad de los descendientes de libaneses.

MILED MILED 24 24

21 DE ENERO DE 2024

“Expresar el sentimiento de alegría que me produce este momento, las palabras me parecen cortas y los sentimientos me resultan abrumadores y así con esta profunda emoción haré mi mejor intento por expresar mi gratitud y expresar mi compromiso. Esta noche me permite constatar que sí hay sueños que se hacen realidad esta gran institución ha sido gran parte de mi vida aquí crecí aquí he tenido momentos inolvidables, aquí he forjado relaciones de hermandad.... decía Gandhi la mejor forma de encontrar el camino correcto es perderse en el servicio a los demás bajo este principio y con un enorme sentimiento de gra-


CARLOS SLIM Y DANIEL KARAM

RAUL LIBIEN Y JAIME TAME

titud Hoy asumo con toda seriedad esta responsabilidad con el compromiso de garantizar que la comunidad de origen libanés siga dando frutos En beneficio de nuestro México”. Para la instalación del Consejo Directivo fueron llamados cada uno de los que formarían parte del mismo, quienes rindieron protesta ante invitados especiales que asistieron, entre ellos se encontraba nuestro Director General Ejecutivo, Raúl Libien Santiago, acompañado por su esposa la Sr. Carol Nahúm, así como el exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Ramón de la Fuente, los empresarios Carlos Slim y Arturo Elías Ayub, la diputada federal Margarita Zavala, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar, el aspirante al Senado y exgobernador de Sonora, Manlio Fabio Beltrones, Santiago Taboada, el senador Miguel Mancera. Entre otros, tantos Destacados de la colectividad mexicana de ascendencia libanesa como de la sociedad mexicana en general. M

DISCURSO DE DANIEL KARAM 21 DE ENERO DE 2024

MILED MILED 25 25


CDMX

AFIRMA MARTÍ BATRES

La CDMX tiene la tasa de desempleo más baja de la historia ÁNGEL LEÓN

El jefe de Gobierno aseguró que los resultados económicos se deben “al impulso de modificaciones para poder facilitar la apertura de negocios de impacto vecinal”.

E

l Gobierno de la Ciudad de México anunció sus proyecciones económicas para 2024, entre las que destacó la creación de 1 millón de empleos y la apertura de mil 200 negocios de bajo impacto vecinal, el doble que en 2023.

Esta mañana, en la presentación de los resultados económicos 2023 y proyecciones 2024 realizada en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Martí Batres, jefe de Gobierno, aseguró que los resultados económicos se deben a diversas “medidas, tareas, trabajo, por ejemplo, al impulso de modificaciones para poder facilitar la apertura de negocios de impacto vecinal”. Agregó que la capital tiene la tasa de desempleo “más baja en la historia de la Ciudad de México”, con lo que confirmó que “es un buen lugar para hacer negocios, es un buen lugar para abrir negocios, es un buen lugar para invertir”. Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Fadlala Akabani Hneide, mencionó que en 2023 se abrieron 19 mil 59 establecimientos mercantiles de bajo impacto y que para 2024 se proyecta la apertura de “al menos 20 mil negocios”. El año pasado, agregó, que los establecimientos de bajo impacto generaron 167 mil 788 empleos y para este año esperan que la cifra se eleve a 180 mil. Además, el secretario comentó que de 2019 a 2023 se registra-

MILED 26

21 DE ENERO DE 2024

ron 87 mil 633 aperturas de establecimientos de bajo impacto y que para el cierre de 2024 proyectan la “histórica” cifra de 110 mil negocios. De 2019 a 2023 los establecimientos mercantiles de bajo impacto en la capital generaron 876 mil 359 empleos, hacia 2024 la Sedeco estimó un total de 1 millón de empleos creados. En cuanto a establecimientos de impacto vecinal, Akabani Hneide dijo que en los últimos cinco años han abierto mil 70 y que para 2024 se proyecta la creación de al menos mil 200 negocios, “el doble de los registrados”. También, enfatizó que la reforma a la Ley de Establecimientos Mercantiles para la CDMX facilitó la apertura de establecimientos de impacto vecinal, lo que se reflejó en un crecimiento de 133% en 2023, en comparación con el acumulado de 2019 a 2022. Comentó que de 2019 a 2023 los establecimientos mercantiles de impacto vecinal generaron 24 mil 159 empleos, mientras que para 2024 prevén que la cantidad llegue a 25 mil. El titular de la Sedeco relató que en 2023 el Fondo para el Desarrollo Social (Fondeso) entregó 48 mil 996 créditos, de los cuales, 65% se destinaron a mujeres y “preservaron” más de 349 mil empleos. Agregó que en 2024 el Fondeso otorgará más de 47 mil créditos, equivalente a 500 millones de pesos, a través de diferentes tipos de financiamientos para “impulsar los emprendimientos y actividades productivas de autoempleo”. También, en coordinación con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) brindaron asesoría a emprendedores y empresas para el registro de marca y propiedad intelectual, tras lo que lograron la vinculación de 958 marcas en 2023 y mil 48 personas capacitadas en temas de propiedad intelectual de forma virtual. Para la atención de empresas en 2024, firmaron una “extensión de convenio con el IMPI beneficiando, al menos, a mil empresas”.


En 2024 se proyecta alcanzar las 900 mil personas capacitadas. Al cierre de 2023 asesoraron de forma 'personalizada' a 6 mil 59 emprendedores y/o MiPymes.

Fadlala Akabani informó que en 2024 se destinarán más de 249 millones de pesos para la atención de Mercados Públicos, por lo que al cierre de la administración la inversión del Gobierno de la Ciudad rebasará “en más de mil millones a la realizada en la gestión 2012 a 2018, un hecho histórico”. Hasta 2023 intervinieron 220 Mercados Públicos; sin embargo, en 2024 “atenderán 100% de los 339 centros de abasto que existen en la capital”. Durante el año pasado, también, nueve concentraciones de comerciantes transitaron hacia Mercados Públicos, construyeron otros cuatro y en 2024 se construirá uno más en la alcaldía Álvaro Obregón. En cuanto a inversión, hasta el tercer trimestre de 2023, México recibió 32 mil 926 millones de dólares de inversión extranjera

directa (IED), de los cuales, la Ciudad de México captó en el tercer trimestre de 2023 10 mil 580 millones de dólares, el 32% del total nacional. Akabani Hneide relató que, en colaboración con la empresa de comercio electrónico Mercado Libre, crearon en 2020 una tienda exclusiva de productos de la capital, conformada por 602 vendedores. Por lo anterior, dijo, para 2024 se estima rebasar “de nueva cuenta los 80 millones en ventas”. Además, detalló que de las 220 mil empresas que venden a nivel nacional en Mercado Libre, 60 mil se encuentran en la capital, de las cuales 95% están dadas de alta en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) mediante el Régimen Simplificado de Confianza (Resico). M 21 DE ENERO DE 2024

MILED 27


PORTADA

CON AMPLIA VENTAJA

Claudia Sheinbaum cierra precampaña MILED 28

21 DE ENERO DE 2024


d, a d i un vo e d o tu t s c e a n baum rena u e u o f n i M e o t . h e n S d M e E e v e V t d e i El don or la él y del P lina a T p t i P a p l d a e ña dos d erno c los 60 a p acomsus alia de Gobi durante rió 24 r y o a e f c u u e e j q s r x ó o a e i d ñ t n ia. La mpar ampa a d i l co a prec conso victor l s, en la e o r d t días l kilóme uridad mi seg

ROMÁN QUEZADA

En el cierre de su fase de precampaña por la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum congregó a una multitud alrededor del icónico Monumento a la Revolución.

E

n un acto que congregó a miles de simpatizantes en los alrededores del Monumento a la Revolución, Claudia Sheinbaum cerró su fase de precampaña presidencial con un mensaje claro y contundente: la 4T representa la única opción para la prosperidad y el desarrollo con bienestar en el México actual. Enérgicamente, anunció la victoria en la precampaña, asegurando una distancia considerable de al menos 20 puntos respecto al segundo lugar, incluso en el peor de los escenarios.

Sheinbaum, ahora líder de un movimiento que se define como defensor de la democracia, las libertades y los derechos, no escatimó críticas a los conservadores, a quienes calificó como propulsores de una falsa libertad y de la hipocresía. En una síntesis clara, delineó las diferencias fundamentales: "Ellos son el pasado, nosotros somos la esperanza de México". El cierre de la precampaña fue un acto de unidad, donde Sheinbaum estuvo acompañada por la élite de Morena y sus aliados del PT y del PVEM. La exjefa de Gobierno capitalina, única oradora del evento, compartió que durante los 60 días de la precampaña recorrió 24 mil kilómetros, consolidando su seguridad en la victoria al afirmar: "De que vamos a llegar, vamos a llegar". A menos de dos meses para el inicio formal de la campaña presidencial, Sheinbaum destacó la fortaleza y la victoria del movimiento de transformación. La presencia de todos los contendientes por la candidatura presidencial, incluido el ex canciller Marcelo Ebrard en su primera participación, subrayó la cohesión interna. 21 DE ENERO DE 2024

MILED 29


a adoria t s e d cu a en a a Clau ja s a c a t rg sa tigioler le otos de ventidora. s e r La p ive Cal 0 punto compe Massnbaum 1 cercana Shei e su más sobr

Entre los prominentes asistentes se encontraban Ricardo Monreal, Adán Augusto López Hernández, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña. Figuras destacadas como Elena Poniatowska, la ex fiscal Ernestina Godoy, los coordinadores parlamentarios de Morena Ignacio Mier y Eduardo Ramírez, el ministro en retiro Arturo Zaldívar, y Omar García Harfuch, también se hicieron presentes. La Plaza de la República, desde tempranas horas, se llenó con miles de simpatizantes provenientes de distintos estados y alcaldías, así como contingentes sindicales del Seguro Social y la CROC. Sheinbaum, ante esta multitud, destacó el innegable valor de la unidad del movimiento, aunque reconoció que mantenerla no es tarea fácil. Aludió a otros movimientos en el mundo, señalando la división interna de la derecha en el acuerdo entre PAN y PRI en Coahuila como ejemplo de incumplimiento de pactos sin escrúpulos. En su discurso, Sheinbaum desafió a otros movimientos al afirmar que son el movimiento social y político más fuerte del planeta. Argumentó que la unidad se consolida en la lucha, las acciones, las definiciones y en la democracia interna del movimiento, enfatizando que esta unidad es con el pueblo y para la transformación. La líder morenista comparó el modelo de la 4T con el bloque opositor, destacando que mientras su movimiento lucha por la demo-

MILED MILED 30 30

21 DE ENERO DE 2024

cracia, la libertad, la dignidad y los derechos humanos, la oposición se aferra a un concepto de democracia cuestionable. Criticó la hipocresía representada en el "haiga sido como haiga sido" y la manipulación del sistema electoral para beneficio de unos pocos. Sheinbaum interrogó las reivindicaciones de libertad de la oposición, recordando episodios oscuros de la historia nacional. Preguntó con firmeza: "¿Cuál libertad? ¿La de los regímenes que callaron y censuraron periodistas? ¿La de quienes encarcelaron líderes sociales? ¿La de los que dispararon contra los estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas? ¿O contra los maestros?". Estas interrogantes resaltaron la necesidad de un análisis crítico sobre las narrativas políticas y la importancia de una libertad real y responsable. En medio de sus llamados, Sheinbaum convocó a concretar el plan C para garantizar la seguridad del país y un verdadero sistema de justicia. Asimismo, reiteró su compromiso de hacer realidad la primera presidencia de una mujer en México, afirmando: "Estoy lista para caminar con el pueblo de México", entre consignas de "presidenta, presidenta". El cierre de la precampaña culminó en un emotivo encuentro de Sheinbaum con sus simpatizantes en la Plaza de la República minutos antes de las 17:00 horas. En un gesto de cercanía, dedicó alrededor de 50 minutos para saludar, abrazar, tomarse


an trab al, n o c re en s se rdo Mon dez, e t n e n a asistrard, Ric z Hernárardo s o l e e b e Entr arcelo E usto Lópasco y G Elena l o g M n Au l Ve oy, com Adá Manueoña, así tina God, el ez es or ez N ska, Ern o Ramírvar, y d n á Fern oniatowy Eduardro Zaldí fuch. r u P Mier tiro Art arcía Ha o i c e Ignatro en r Omar G s mini

selfies y sonreír a los miles de seguidores que se congregaron en el cierre de una fase que duró 60 días, pero que se extendió por casi siete meses con el proceso interno de definición de la candidatura de Morena. "En las preferencias ya nadie la alcanza", resonaba la letra de la música que amenizaba el evento de cierre en el Monumento de la Revolución. Ciudadanos de diversos puntos de la ciudad y entidades cercanas acudieron a este llamado político. La líder morenista, puntera en las encuestas presidenciales, estuvo arropada por su equipo y, por primera vez, por los cinco competidores por la candidatura presidencial: Marcelo Ebrard, Adán Augusto López Hernández, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco. También estuvieron presentes figuras como la ex fiscal Ernestina Godoy, Omar García Harfuch, Juan Ramón de la Fuente, Olga Sánchez Cordero, Santiago Nieto e Ignacio Mier. Sin más oradores, Sheinbaum tomó la palabra. Al pie del Monumento de la Revolución, Sheinbaum elogió las acciones del presidente Andrés Manuel López Obrador y criticó a los conservadores representados por el PRI y el PAN. Declaró enfáticamente: "Ellos son el pasado, nosotros somos la esperanza de México. El 1 de julio, el pueblo de México decidió no elegir a un presidente más, sino cambiar el rumbo de su historia".

La líder morenista repasó los avances del gobierno de López Obrador, resaltando logros como las 12 millones de pensiones para adultos mayores, becas para estudiantes, el programa Sembrando Vida, la basificación de un millón de maestros, el Tren Maya, entre otros. En el contexto de la Ciudad de México, que gobernó entre 2018 y 2023, destacó sus logros locales, como la beca universal para niños, inversiones históricas en el Metro, obras de agua potable y digitalización de trámites. En el mitin de cierre, Sheinbaum adelantó algunos de los proyectos que impulsará en caso de ser la primera mujer en ganar la Presidencia de la República. Destacó la importancia de mantener la austeridad republicana, fortalecer los programas sociales con aumentos por encima de la inflación, seguir incrementando el salario mínimo y fomentar la inversión pública. En conclusión, el cierre de la precampaña de Claudia Sheinbaum no solo fue un acto político, sino un llamado a la unidad, la transformación y la esperanza en el futuro de México. La diversidad de simpatizantes, la presencia de figuras clave y el respaldo de la plana mayor de Morena subrayan la fuerza del movimiento. Con un discurso que abordó temas cruciales, desde la unidad interna hasta la libertad y la justicia, Sheinbaum dejó claro que la 4T es un proyecto profundo de cambio y bienestar para el pueblo mexicano.M 21 DE ENERO DE 2024

MILED MILED 31 31


EDOMEX

E N E L S U R D E L E S TA D O

Mando especial Texcaltitlán fortalecerá las acciones en materia de seguridad EFRAÍN PADILLA

Por instrucción del Presidente Andrés Manuel López Obrador, toma protesta como Comandante del Mando Especial Texcaltitlán, el Diplomado de Estado Mayor, Claudio Edmundo Huizar de la Torre.

L

a Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México asistió a la Toma de Posesión del Cargo y Protesta de Bandera del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Claudio Edmundo Huizar de la Torre, como Comandante del Mando Especial Texcaltitlán, acción que forma parte de la Estrategia de Seguri-

MILED 32

21 DE ENERO DE 2024

dad del Estado Mexicano como el objetivo de regresar la paz en la región sur de la entidad mexiquense. El 13 de diciembre pasado, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y el titular de la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), Luis Crescencio Sandoval comprometieron este Mando Especial. En este sentido, la ceremonia oficial se llevó a cabo en las instalaciones del 90 Batallón de Infantería en el Campo Militar No 22-D “Tte. Cor. Pedro Ascencio de Alquisiras” de Tejupilco. Esta acción es fundamental para la construcción de la paz en esta zona sur del Estado de México, y tiene como objetivo principal, devolver la tranquilidad y seguridad a las y los habitantes de la región. El Mando Especial Texcaltitlán coadyuvará con las autoridades de seguridad pública para garantizar el Estado de Derecho, a través de la ubicación y detención de generadores de violencia.


La Gobernadora del Estado de México asegura que el Mando Especial regresará la paz a las familias mexiquenses que habitan esta zona.

Con el Poder de Servir, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez refrenda el compromiso de su administración con el pueblo mexiquense, para continuar trabajando de forma coordinada con las instituciones de procuración de justicia y seguridad de los tres órdenes de gobierno.

ca y Fiscalías Generales de Justicia de los Estados de México, Michoacán y Guerrero, para mantener la paz y seguridad de la población; incrementar los niveles de seguridad; y coadyuvar al mantenimiento del Estado de Derecho en el área limítrofe de estas entidades.

La Maestra Delfina Gómez reconoce y agradece a la SEDENA, a los cuerpos de seguridad y de procuración de justicia estatales y federales que trabajan diariamente para construir la paz y la tranquilidad en el Estado de México.

A este evento asistieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México.

El General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Claudio Edmundo Huizar de la Torre, cuenta con 35 años de servicio; fungirá como responsable del Mando Especial Texcaltitlán; dispondrá de elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional.

También el General Divi. Ernesto José Zapata Pérez, Comandante de la I R.M.; C. General de Bgda. José Martín Luna de la Luz, Comandante de la 22/a. Zona Militar; Comisario General Bgda., Jesús Rafael Taboada González, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México, entre otros. M

Trabajará en conjunto con las Secretarías de Seguridad Públi-

21 DE ENERO DE 2024

MILED 33


BAJA CALIFORNIA SUR

PARA COORDINAR TRABA JOS

Víctor Castro Cosío se reúne con representantes del Gobierno de Los Cabos

NORMA RAMÍREZ

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío llevó a cabo una reunión de trabajo con los titulares de las instituciones encargadas de coordinar los esfuerzos del Gobierno del Estado en el municipio de Los Cabos.

C

astro Cosío expresó que las instituciones se están reconstruyendo con base en la clara concepción de transformar al país y al estado, recuperando la confianza de todos. Subrayó la importancia de realizar estas reuniones para evaluar y ajustar las acciones a seguir, asegurando que los sectores más prioritarios sean atendidos primero.

Durante la reunión, que tuvo lugar en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Los Cabos, el gobernador destacó que en esta administración hay un rumbo y objetivos precisos que requieren un trabajo conjunto en beneficio de toda la ciudadanía. Enfatizó la importancia de fortalecer la coordinación con las representaciones en los municipios para alinear acciones y

MILED MILED 34 34

21 DE ENERO DE 2024

seguir trabajando de manera responsable por el bienestar de los sudcalifornianos. En la reunión estuvieron presentes el secretario General de Gobierno, Saúl González Núñez, así como representantes de diversas áreas, como Finanzas, Registro Civil, Procuraduría General de Justicia, Patrimonio Inmobiliario, Instituto Estatal de Radio y Televisión, planteles educativos como Cobach y Conalep, el Instituto Estatal de Educación para los Adultos, el Servicio Nacional de Empleo y la Secretaría de Salud. En otra reunión de trabajo en San José del Cabo con funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), del Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal (FIFONAFE), y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), con la finalidad de iniciar los trámites de entrega de la planta de tratamiento de aguas residuales en este destino turístico, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío manifestó su beneplácito por esta acción y reiteró su respaldo al Ayuntamiento para buscar, en el corto plazo, la construcción de esta obra, pues su acelerado crecimiento así lo demanda. Para ello, confió en que habrá el respaldo de la CONAGUA y del propio presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para lograr este propósito que garantizará un mejor manejo de las


El gobernador subrayó la necesidad de que haya pertenencia y honradez en el desempeño de las responsabilidades, buscando que el gobierno funcione como un solo engranaje. aguas negras y se eviten sobresaltos generados por los derrames. Acordaron solicitar al Presidente la entrega formal de la planta, y a partir de ahí, sumar esfuerzos con el Ayuntamiento para su manejo. La Ley establece que esto corresponde a los ayuntamientos, de manera que “nosotros sólo vamos a contribuir a que este proceso se lleve adelante. Además, buscaremos la creación de una nueva planta en San José del Cabo”, dijo el Mandatario estatal. Este hecho se da como parte del proceso de desaparición del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), organismo que operaba la planta de tratamiento de aguas residuales en este municipio. “Esperamos que el propio Presidente de la República dé un empujoncito para la creación de la nueva planta, que es parte del proyecto de Óscar Leggs, y refrendo el compromiso que tiene la cuarta transformación en Los Cabos para ir mejorando la infraestructura y dar mejores servicios a la gente”, finalizó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío. Por otra parte, al acudir a un encuentro con familias y productores agropecuarios de la zona de Santa Gertrudis, en La Paz, el gobernador Víctor Castro Cosío, expresó que para la administración estatal que encabeza, el contacto directo con los ciudadanos es y seguirá siendo lo más importante.

En esta ocasión, el gobernador destacó que, como se estableció en su anterior visita el pasado mes de diciembre, regresó a fin de evaluar los trabajos desarrollados en el mejoramiento de los caminos de la subdelegación de El Veladero, Santa Gertrudis y Texcalama, entre otros, de la zona serrana de Todos Santos. Asimismo, dio a conocer que junto con el Ayuntamiento de La Paz, se han atendido un total de 162 kilómetros, para beneficio de 35 ranchos y comunidades de esta subdelgación. Además, se comprometió a unir esfuerzos y atender la demanda de los productores pecuarios para hacer frente al problema del abigeato, que está tomando más notoriedad en los últimos tiempos. Para ello, dijo, se tomarán acuerdos con todas las instancias competentes y en el corto plazo emprender acciones, no sólo en este lugar, sino en todo el estado. “Mientras tengamos esta respuesta, continuaremos impulsando un proyecto que recupere la confianza y así cambiar la historia que dejó en el abandono a las comunidades”, finalizó Víctor Castro. M

21 DE ENERO DE 2024

MILED MILED 35 35


QUERÉTARO

DESDE MADRID

Llega a Querétaro el Museo del Prado

GUILLERMO MEDINA

La secretaria de Cultura del estado, Marcela Herbert Pesquera, inauguró en la Plaza de Armas de la capital de la entidad la exposición “Museo del Prado en la Calle”, una muestra que tiene el objetivo de acercar lo mejor del mundo del arte a Querétaro.

en generaciones y han dejado una huella imborrable en la historia del arte, y la Secretaría de Cultura (SECULT) tiene como prioridad garantizar que la riqueza del arte y la cultura llegue a cada rincón del estado y sea accesible para todas y todos los queretanos”, aseguró. Mencionó que entre las obras que podrán apreciarse en Plaza de Armas se encuentran La Asunción, de Angelico Fra, Los fusilamientos, de Francisco Goya y La adoración de los Magos, de Rubens.

urante el acto, la funcionaria sostuvo que traer las obras del Museo del Prado no representa sólo un evento de exhibición artística, sino que es una ventana abierta a la historia, a la creatividad y al ingenio humano.

Herbert Pesquera abundó que al acercar esas piezas extraordinarias a la ciudad se democratiza el acceso a la cultura y se rompen las barreras que separan a la sociedad del arte y la creatividad, por lo que la presencia del Museo del Prado en Querétaro, además de enriquecer la vida de las y los espectadores a nivel cultural, también tendrá un impacto positivo en la economía y el turismo del estado.

“El Museo del Prado en España alberga tesoros que han resistido la prueba del tiempo, obras maestras que han influido

En su momento, el director del Centro Cultural España, David Ruiz López-Prisuelos, señaló que este proyecto, coordinado por

D

MILED 36

21 DE ENERO DE 2024


la embajada de España en México y la SECULT de Querétaro significa una invitación a conocer ese importante recinto cultural y de arte del país ibérico. Explicó que la muestra está compuesta por 56 de las obras más representativas de Museo del Prado, reproducidas a escala 1/1, es decir, a tamaño real, de modo que quienes se acerquen a la muestra contemplarán trabajos íntegros y espectaculares detalles que seducen por el color y las expresiones de los rostros que habitan esas pinturas. El museo desarrolla un ambicioso programa de exposiciones en torno a sus colecciones, favoreciendo la colaboración con otras instituciones, con el objetivo de salir al encuentro de las personas, llevando las muestras incluso fuera de su sede en Madrid, tanto en el resto de España como en el extranjero. La presencia del Museo del Prado en Querétaro forma parte de una gira que inició en 2021, y que le ha llevado a presentarse en siete ciudades de México. En la Plaza de Armas -ubicada en la esquina de 5 de Mayo y Pasteur, Centro Histórico-, estará abierta al público hasta el 10 de marzo.

Entre las obras que podrán apreciarse en Plaza de Armas se encuentran La Asunción, de Angelico Fra, Los fusilamientos, de Francisco Goya y La adoración de los Magos, de Rubens.

Al acto asistieron también la secretaria de Salud del estado, Martina Pérez Rendón; la coordinadora de Relaciones Internacionales del Gobierno de Querétaro, Nury González Rivas; la coordinadora de la Comisión Estatal de Infraestructura, Sonia Carrillo; el director de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del estado, Rodrigo Ignacio Ibarra; el director de Difusión y Patrimonio Cultural de la SECULT, Gustavo Adolfo Sánchez Rivera, y el director del Museo de los Conspiradores, Cristhian Ernesto Arredondo Carrazco.. M 21 DE ENERO DE 2024

MILED 37


JALISCO

EN PUERTO VALL ARTA

Entregan primeras 25 nuevas unidades para el transporte público DANIELA LEON

Reforzarán servicio a las rutas C29 - Ecoterra y C26 B - Ixtapa B (vía túnel y centro)

C

on el objetivo de ofrecer un servicio de calidad a las y los usuarios del servicio de transporte público en Puerto Vallarta, y en respuesta a la promesa de renovar la flota que venía presentando algunas fallas, hoy se entregaron las primeras 25 unidades de las 101 programadas para este año. Estas nuevas unidades, que ofrecerán servicio en las rutas C29 Ecoterra y C26 B-Ixtapa B vía túnel y centro de este centro turístico, forman parte del proyecto integral de renovación de 2,468 autobuses del proyecto Mi Transporte en todo el Estado instruido por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.

MILED 38

21 DE ENERO DE 2024

Se trata de unidades de 12 metros de la marca Foton, cuyo costo unitario fue de poco más de 4.2 millones de pesos, y para cuya adquisición el Gobierno del Estado destinó un apoyo de 33 millones 75 mil pesos para el enganche, mientras que los transportistas aportarán los 73.5 millones de pesos, lo que da una inversión total de 106 millones 575 mil pesos. La flota total de UNIBUS es de 305 unidades, y se pretende que éstas lleguen hasta 313; la próxima entrega de unidades está prevista para el próximo mes de junio con la llegada de 76 nuevos camiones. Acompañado por Luis Romero Chávez, presidente del Consejo de Administración de UNIBUS, en el acto de entrega de estas unidades, el Secretario de Transporte, Diego Monraz Villaseñor, expuso que esta renovación responde a la necesidad de las y los usuarios, pero también al compromiso adquirido en este sentido. “Estamos muy contentos de hacer el anuncio de algo que había-


En este semestre se renovarán 76 unidades más.

mos hablado el año pasado, que era el cambio de aquellos autobuses que desde el principio de la administración detectamos que venían desde fábrica con algunas fallas, y que sumado al crecimiento que el municipio de Puerto Vallarta ha tenido en los últimos años, era necesario entrar a una segunda etapa de renovación de flota”. Subrayó que esta renovación ha sido apoyada por el Gobierno del Estado, pero tiene un gran mérito de parte de los concesionarios locales, que con esfuerzo han hecho sus ahorros para adquirir estas unidades modernas que, entre otras ventajas, el sistema de pago electrónico permitirá ascensos y descensos más rápidos y seguros, con ventaja de que las y los usuarios podrán hacer transbordos, lo que se sumará a los ahorros de una tarifa que por sexto año consecutivo se mantiene sin aumento. Dentro de sus características, los nuevos camiones son de piso bajo para facilitar la accesibilidad de los usuarios; en breve se

les instalará el sistema de pago electrónico para el acceso con la tarjeta Mi Movilidad, salidas de emergencia, ventiladores, iluminación led y espacio para silla de ruedas con cinturón de seguridad, y su motor opera con gas, lo que contribuirá a reducir las emisiones contaminantes. Estos camiones beneficiarán a los usuarios de la ruta C29 que recorre una distancia de 51 kilómetros desde Ecoterra hasta la Colonia Emiliano Zapata, en la zona Romántica del Puerto, con un intervalo de paso de 15 minutos, a la que se destinarán 10 unidades, así como para la ruta C26 B (vía túnel y centro) que recorrerá 41 kilómetros, desde El Palmar en Ixtapa, hasta la colonia El Remance también en la zona Romántica, con un intervalo de 15 minutos, que contará con una flota de 15 unidades. En este acto de entrega también estuvo presente Rigoberto Jiménez González, Director Comercial del Sistema de Recaudo BEA.M M 21 DE ENERO DE 2024

MILED 39


HIDALGO

PARA MEJORAR LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL ESTADO

Invirtió IMSS-Bienestar 643 millones de pesos ÁNGEL LEÓN

Anuncia la reconstrucción de la carretera estatal HuascaTulancingo, con una inversión superior a 28 millones de pesos

E

n el marco del reinicio de las Rutas de la Transformación-Gobierno en Movimiento, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar recorrió el municipio de Huasca de Ocampo, donde realizó la entrega de apoyos y anuncios de obra que superan los 41 millones de pesos. Tras señalar que asistió una buena parte del gabinete estatal, afirmó: “De esto se tratan estas reuniones de trabajo, estas rutas de la transformación, de poder estar en contacto directo con la población”, pero también de enriquecer el Plan Estatal de Desarrollo y el poder atender las necesidades más sentidas en los 84 municipios, además de la posibilidad de contar con el respaldo federal. El mandatario hidalguense realizó la supervisión de la cons-

MILED 40

21 DE ENERO DE 2024

trucción del libramiento El Peral-Hacienda Hueyapan, acción en la que se tiene contemplada una inversión de 8 millones 88 mil pesos. Recordó que en este municipio también se encuentra en ejecución la pavimentación hidráulica en la carretera Los Conos – Barrio San Juan en Tlaxocoyucan, misma que cuenta con un presupuesto de 2 millones 906 mil pesos. A raíz de una solicitud ciudadana, el gobernador anunció la reconstrucción de la carretera estatal Huasca-Tulancingo, en donde se invertirán más de 28 millones de pesos que beneficiarán a miles de personas de distintas demarcaciones. En alusión a la tradición turística de este municipio, el gobernador reconocido como el primer Pueblo Mágico a nivel nacional. Además, Julio Menchaca encabezó la entrega de constancias de participación del “Taller de Turismo Incluyente”, a 70 representantes de empresas turísticas; además, recordó que en la entidad se destinaron más de 3 millones de pesos como parte del Programa Estatal de Señalética y Señalización Turística.


El mandatario hidalguense realizó la supervisión de la construcción del libramiento El PeralHacienda Hueyapan, acción en la que se tiene contemplada una inversión de 8 millones 88 mil pesos.

Respecto a las acciones para contribuir al desarrollo del sector agrario, el titular del Ejecutivo estatal realizó la entrega de apoyos destinados a las y los productores acuícolas, como parte del “Programa para Transformar el Campo Hidalguense”, en donde se canalizaron más de un millón 150 mil pesos para Huasca de Ocampo. Menchaca Salazar acompañó la entrega de apoyos económicos pertenecientes al programa “Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres”, a 115 personas, teniendo un monto de inversión de 345 mil pesos para este fin. M 21 DE ENERO DE 2024

MILED 41


DESDE EL OTRO LADO DEL RIO BRAVO

DEVELACIÓN DE LA ESTRELLA DEL CANTANTE LUIS ANTONIO LÓPEZ “EL MIMOSO”

E

l pasado martes 16 de Enero se llevó a cabo la ceremonia oficial de la develación de la estrella del cantante, Luis Antonio López “ El Mimoso”.

Autoridades y personalidades de diversos ámbitos se dieron cita al magno evento que contó con la participación del cantante de ópera Fermín Ramírez quien interpretó los himnos de México y Estados Unidos. La ceremonia se desarrolló en el emblemático hotel y casino Westgate ubicado en la ciudad de las luces, sitio donde ofreció los últimos conciertos el Rey del Rock Elvis Presley. El que esto escribe en carácter de Presidente del Paseo de las Estrellas, junto con Directivos de Las Vegas Walk of Stars se efectuó la entrega oficial de la placa de casi 300 kilos de peso dedicada al afamado artista oriundo de Sinaloa. Asimismo, se le otorgó una réplica de la estrella y una proclamación emitida por el congreso y senado del estado de Nevada, con el nombramiento gubernamental de su día. La mencionada estrella fue instalada frente al exclusivo hotel Paris,lugar donde el artista, familiares y amistades asistieron para tomarse la foto del recuerdo.

MILED 42

21 DE ENERO DE 2024

Por: Lic. Pablo Antonio Castro Zavala*

“ El Mimoso “ fue aprobado unánimemente por la mesa directiva del mencionado organismo, obedeciendo a su brillante trayectoria profesional e importantes contribuciones a la industria musical. El carismático intérprete, ex vocalista de la Banda El Recodo, ha logrado conquistar a millones de personas internacionalmente con su gran estilo musical. Cabe resaltar que en años anteriores viajó a Las Vegas a recibir la presea Máximo Orgullo Hispano conferida por la Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión. Importantes celebridades como Vicente Fernández, Gloria y Emilio Estefan, Juan Gabriel, José José, Luis Miguel, Jenni Rivera, Verónica Castro, los Magos Alemanes Siegfried y Roy, Los Tigres del Norte, Banda El Recodo, Grupo Firme, Carin León, Wayne Newton, Los Tucanes de Tijuana, Dean Martin, Trini López, Elvis Presley, Verónica Castro y Frank Sinatra entre otras personalidades, forman parte del Paseo de Las Estrellas establecido en la zona más exclusiva y visitada del Sur de Nevada. El Paseo de la Fama dio a conocer que es un honor incluir en el citado Paseo de las Estrellas al destacado artista. ¡Viva Morelos!, ¡Viva Zapata!,¡Viva México! M

* Presidente de la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos; Presidente de La Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión con sede en Las Vegas; Presidente de Las Vegas Walk of Stars —Paseo de las Estrellas de Las Vegas. pablovivalasvegas@hotmail.com • Instagram: @lvwalkofstars


¿Necesitas un break de la ciudad, del trabajo, del estrés y de los tóxicos? Ven a Montetaxco Hotel, un lugar cerca del cielo. Ubicado en la cima de la montaña del pueblo mágico de Taxco de Alarcón. Un teleférico, alberca, comida mexicana, bebidas frescas, calor, naturaleza, pueblo colonial y las mejores vistas panorámicas desde tu habitación. A menos de 2 horas de la Ciudad de México, ven a vivir la Experiencia Montetaxco.

www.montetaxco.mx


LUNES

Por: Redacción/Staff

MARTES

Por cuarto día consecutivo, la precandidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, emplazó a Claudia Shenbaum a debatir y le pidió que sea ella quien dé a conocer la respuesta, no sus “voceras”. “La verdad de las cosas es que yo le hablo a la señora Sheinbaum, a Claudia, que conteste Claudia, debatimos o no debatimos”, dijo en entrevista previa a una reunión con militantes y simpatizantes en Tabasco.

MIÉRCOLES

Montserrat Alicia Arcos Velázquez, diputada federal del PRI, denunció ante el Instituto Nacional Electoral (INE) a Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente de su partido, por violencia política de género. Arcos Velázquez dijo que Moreno Cárdenas le pidió cambiar su programa de capacitación que ofrecía con universidades como la UNAM por un proveedor “patito”. El objetivo de Moreno Cárdenas, señaló, era que el PRI se quedara con 32 millones de pesos.

Santiago Tabaoda, precandidato de la oposición a la Jefatura de Gobierno, presentó una denuncia en contra de quien resulte responsable por la caída de una dovela de concreto en la zona de construcción del Tren Interurbano México-Toluca. Junto a la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, el aspirante de la oposición a gobernar la Ciudad de México, acusó negligencia por parte del Gobierno capitalino.

MILED 44

21 DE ENERO DE 2024

JUEVES Manlio Fabio Beltrones se registró hoy como precandidato a un escaño en el Senado por Sonora con el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Manlio Fabio Beltrones es un político mexicano con más de 30 años de carrera en el servicio público. El priista fue gobernador de Sonora de octubre de 1991 a septiembre de 1997. Durante su carrera política, ha ocupado diversos cargos importantes en el gobierno federal y en el partido político PRI.

VIERNES

P O L Í T I C A

El Sistema Ecobici concluyó su instalación en las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Coyoacán de la Ciudad de México (CDMX), con la cual hubo 250 cicloestaciones renovadas o nuevas y generó beneficios a los habitantes de la capital del país. "Con el término de instalación de Ecobici en las tres alcaldías, el sistema ya cuenta con un total de 664 cicloestaciones instaladas de 687 y 7,080 bicicletas disponibles para las personas que optan por una movilidad ciclista", dijo este miércoles la Secretaría de Movilidad capitalina en un comunicado.

SÁBADO

de la

La operación del Consorcio Mexicano de Vigilancia Genómica, encargado de analizar las cepas y variantes del virus SARS-CoV-2, está en incertidumbre, debido a que el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) le ha suspendido el financiamiento y no hay certeza de que le asigne recursos para 2024. Este proyecto arrancó durante la pandemia de covid-19 para estudiar las variantes del virus que circulan en el país. Su trabajo ha contribuido a identificar dos variantes de origen mexicano, incluida la BW.1, llamada Xibalbá y descubierta en Yucatán.

DOMINGO

7

Las

Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, negó hoy haber recibido alguna orden o instrucción por parte de Genaro García Luna, exfuncionario federal acusado de narco en Estados Unidos. “Lo vi tres o cuatro veces, hay cientos de testigos que podrían decir si trabajé con él, no fue así. En tiendo que en las campañas hay descalificaciones”, dijo Harfuch ante medios de comunicación.


LUNES A VIERNES

3 PM

JOSÉ LUIS ARÉVALO

98.9 FM ESCÚCHANOS


METROPOLITANO

Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA IZTAPALAPA IZTAPALAPA ENFRENTARÁ EL CRIMEN CON 5 MIL 500 VIDEOCÁMARAS

L

a alcaldía Iztapalapa estará completamente blindada con ojos virtuales que servirán para combatir a grupos delictivos que han hecho suyas colonias donde prevalecen delitos de alto impacto. El coordinador encargado del despacho, José Antonio Jiménez Islas, que serán 5 mil 500 cámaras que se instalarán con presupuesto participativo y de la alcaldía Iztapalapa.

las 5 mil 500 cámaras que se sumarán a las del C2 Oriente y C5.

“Las cámaras que nosotros compramos como alcaldía las vamos a estar instalando en las colonias de mayor incidencia como la Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, La Polvorilla, Ejército de Oriente, Ermita Zaragoza, Tepalcates, Ejército Constitucionalista, Magueyera, Degollado son como colonias que tienen alta incidencia como Leyes de Reforma 3ª Sección”, detalló.

“Adicionalmente si se comete un delito la base Cuitláhuac cuenta con las atribuciones para que se hagan extracciones de un video, se hace la cadena de custodia y se le entrega al ministerio público”, destacó.

El funcionario señaló que la inversión será de 40 millones de pesos y se estima que en enero queden instaladas las primeras 2 mil 800 videocámaras y entre abril y mayo, estarían operando

MILED 46

21 DE ENERO DE 2024

“Tenemos certeza de que a través del monitoreo de las videocámaras tiene muy buenos resultados y aquí en el caso concreto de la base Cuitláhuac tendremos la responsabilidad de estar monitoreando estas 5 mil 500 cámaras que se estarán instalando en estos meses.

Las emergencias que surjan de alguna de las 5 mil 500 videocámaras serán captadas y canalizadas por la base Cuitláhuac a los despachos de cada uno de los nueve sectores de policía que tiene la alcaldía Iztapalapa, o bien a la Policía Auxiliar adscrita a la demarcación o a la Unidad de Protección Civil. M


ALCALDÍA A. OBREGÓN LÍA LIMÓN PROMUEVE EL BIENESTAR DE LOS ADULTOS MAYORES EN AO

L

a alcaldesa en Álvaro Obregón, Lía Limón, reafirmó el compromiso de su gobierno con el cuidado de los adultos mayores durante la inauguración de la remodelada Casa del Adulto Mayor "Francisco Villa".

cos sean de calidad, desechando la idea de que deban ser descuidados. Enfatizó el deseo de su gobierno de convertirlos en lugares atractivos donde la comunidad participe activamente, mejorando así su calidad de vida y no simplemente por falta de alternativas.

Destacó que estos ciudadanos han dedicado sus vidas al cuidado de sus familias, y ahora es responsabilidad de la administración municipal garantizarles una atención de calidad.

"Como he dicho en muchas ocasiones: los espacios pu´blicos no tienen por que´ ser chafas ni estar descuidados. Al contrario, en este gobierno queremos que sean espacios de calidad a donde asistan porque los disfrutan y porque en ellos encuentran actividades que mejoran su calidad de vida, no porque no tengan otra opcio´n", informó.

“Ustedes han dedicado sus vidas al cuidado de hijos y nietos y ahora nos toca a nosotros. Por ello, trabajamos para que tengan una buena atencio´n y cuenten con espacios dignos y seguros para su convivencia”, precisó. En el transcurso de su gestión, Limón informó la reapertura de las 9 Casas de Adultos Mayores en Álvaro Obregón, con una asistencia mensual de 4 mil 500 personas. Estos espacios se han convertido en centros vibrantes donde se llevan a cabo actividades físicas, recreativas, clases de baile, acciones de salud preventiva, así como pláticas, cursos y talleres. La alcaldesa subrayó la importancia de que los espacios públi-

Adicionalmente, en Álvaro Obregón se implementó el programa "Colaboradores en Búsqueda del Desarrollo Integral", en el cual personal capacitado organiza los talleres, cursos y actividades que los adultos mayores disfrutan. Finalmente, Lía Limón dijo que reafirma el compromiso de su administración como aliados de esta comunidad, comprometiéndose a trabajar incansablemente para proporcionar espacios comunitarios seguros y de alta calidad en Álvaro Obregón.. M 21 DE ENERO DE 2024

MILED 47


INTERNACIONAL

Por: Dalia Quintana

Toma protesta Bernardo Arévalo en Guatemala MILED 48

21 DE ENERO DE 2024


Tensiones en el Congreso elevan la incertidumbre en Guatemala y retrasan nueve horas la investidura de Arévalo.

L

a carrera de Bernardo Arévalo para llegar a la Presidencia de Guatemala ha sido tan complicada que este domingo, el día previsto para que él, su vicepresidenta, Karin Herrera, y los diputados electos juren sus cargos, ha estado plagada de incertidumbre ante obstáculos de última hora. La ceremonia de investidura presidencial estaba programada para las tres de la tarde (hora local), después de la sesión del Congreso en la que debían jurar sus cargos los nuevos diputados y elegir la junta directiva. Pero esta se estancó en medio de tensiones y trifulcas y generó un retraso de nueve horas e incertidumbre para seguir adelante con la toma de posesión del binomio presidencial. Pasada la hora prevista para su juramentación, Arévalo dijo en un mensaje en su cuenta de X —antes Twitter— que la vicepresidenta Herrera y él están listos para tomar posesión. “Así como establece la ley”, acotó. “Los diputados tienen la responsabilidad de respetar la voluntad popular expresada en las urnas. Se está intentando vulnerar la democracia con ilegalidades, nimiedades y abusos de poder. El pueblo guatemalteco y la comunidad internacional están observando”, advirtió. Mientras, los ciudadanos y las delegaciones internacionales cierran filas para arropar al mandatario en su investidura y hacen presión para garantizar el traspaso de poder. Tanto al Congreso como al Ministerio Público llegaron manifestantes que exigían que se cumpliera con el cambio de mando como decidieron los ciudadanos en las urnas. Delante del edificio de la fiscalía, donde los pueblos indígenas mantienen un plantón que ya dura 105 días para garantizar el traspaso pacífico del poder, estos ofrecieron una rueda de prensa en la que dieron un plazo de una hora al Congreso para cumplir con la juramentación de la nueva junta directiva. “Hacemos una llamada a los otros territorios a que se preparen para cualquier llamado que hagamos”, dijo un portavoz del grupo, quien además pidió a la población mantener la calma y “no entrar en provocaciones con golpistas y corruptos”. 21 DE ENERO DE 2024

MILED 49


Ciudadanos y mandatarios internacionales arroparon al presidente electo ante obstáculos de última hora para impedir la jura del binomio presidencial.

Entre las delegaciones internacionales que están hoy acompañando a Arévalo en Guatemala está el Rey de España y una decena de presidentes latinoamericanos, entre ellos el chileno Gabriel Boric, la hondureña Xiomara Castro o el colombiano Gustavo Petro, que ha sido especialmente crítico con los intentos de entorpecer la investidura de Arévalo. “Aquí en Guatemala, aún el Congreso de la República no se pone de acuerdo para elegir su junta directiva, que es la que tiene que posesionar al presidente Bernardo Arévalo”, escribió Petro poco después de llegar al país centroamericano. En la víspera, había llamado a sus colegas a acudir a la toma de posesión. “Hay fuerzas que amenazan un golpe de Estado. Nuestra solidaridad es fundamental”, dijo Más tarde, Petro informó que Costa Rica convocó a una reunión urgente de cancilleres en Ciudad de Guatemala ante los impedimentos para la investidura. Cerca de las 5 de la tarde, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, leyó un co-

MILED 50

21 DE ENERO DE 2024

municado conjunto firmado por las delegaciones internacionales presentes en Guatemala en apoyo al presidente y a la democracia. “Hacemos un llamado al Congreso de la República a cumplir con su mandato constitucional de entregar el poder como exige la Constitución en el día de hoy al presidente electo Bernardo Arévalo y a Karin Herrera”, se lee en la declaración que leyó acompañado del ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, la canciller de México, Alicia Bárcena, el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, o el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell. “Ante los intentos de obstaculización de la toma de posesión del presidente electo Bernardo Arévalo que se están llevando a cabo por parte de miembros del Congreso”, dijo después Borrell en un comunicado, “propondré a los estados miembros de la UE la aplicación de medidas restrictivas individuales contra los miembros del Congreso que impidan el traspaso de poderes. La voluntad popular expresada en las urnas debe ser respetada.”


El mensaje del presidente electo coincidió con la publicación de una resolución de la Corte de Constitucionalidad que ordenaba al Congreso a que, “en el plazo que no debe exceder de una hora” informara sobre la toma de posesión de los cargos de los diputados “y de los actos posteriores que ordenan la Constitución y la ley, a efecto de establecer la efectiva realización de la transición que impone el régimen democrático”. Sin embargo, cerca de las 9 de la noche, los diputados continuaban en el edificio parlamentario sumidos una trifulca previa a la elección de la junta directiva de la décima legislatura. Finalmente, estos votaron y el diputado del Movimiento Semilla, Samuel Pérez, fue elegido como presidente, una victoria para el oficialismo que también permitirá que a Arévalo le entregue su banda presidencial un miembro de su partido. Pérez es un joven parlamentario de 31 años que va por su segunda legislatura y que goza de gran popularidad entre los partidarios de Semilla. Tras su victoria sorpresiva en las elecciones de agosto con su promesa de combatir la corrupción que ha corroído Guatemala, Arévalo —un sociólogo, exdiputado y diplomático de 65 años— ha tenido que enfrentarse a una retahíla de procesos judiciales que él mismo denunció como un intento de “golpe de Estado” promovido por el Ministerio Público para tratar de evitar su llegada al poder e inhabilitar a su partido. Y aunque un fallo emitido por la Corte de Constitucionalidad a mediados de diciembre ofrecía garantías para su investidura este domingo, nadie en este país descartaba sorpresas de última hora para tratar de entorpecer la juramentación. “No sabemos si legalmente se les puede llegar a ocurrir algún despropósito”, le dijo Arévalo a EL PAÍS este sábado. “Así que estaremos esperando, pero con la confianza de que al final eso no va a cambiar el resultado ni el hecho de que vamos a tomar posesión”. Sobre las 7 de la tarde, ya con la sesión del Congreso retomada, el presidente chileno publicó un mensaje en su cuenta de X tras reunirse con Arévalo: “Está tranquilo, seguro de que más allá de los últimos intentos burdos de algunos sectores para impedir que tome posesión del cargo, asumirá como presidente de Guatemala en plenitud de funciones durante esta jornada”, dijo Boric quien explicó que debería regresar a su país porque a primera hora del lunes tiene actividades previstas. “Me voy con la tranquilidad que Guatemala y Bernardo Arévalo saben que tienen en Chile y en nuestro Gobierno un aliado para la construcción democrática de una sociedad más justa”, añadió.

La jornada comenzó con retraso en la sesión del Congreso en la que se debía nombrar a la junta directiva, mientras la Corte de Constitucionalidad (CC) resolvía varios recursos, entre ellos uno presentado por el oficialista Movimiento Semilla, que será la tercera mayor fuerza en la Cámara, para determinar si podían formar parte de las candidaturas para presidirlo tras la inhabilitación temporal del partido. El amparo provisional fue rechazado, por lo que diputados electos tendrán que asumir como independientes y no podrán formar parte de la presidencia de ese órgano ni conformar comisiones.

Poco después, pasadas las 7.30 de la tarde, Arévalo informó que salía camino al Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, donde debe ser juramentado. “Y luego… nos vemos en la plaza”, informó. La toma de posesión de Arévalo y Herrera estaba prevista a las 3 de la tarde y después es presidente tenía previsto ofrecer un discurso a los guatemaltecos en la Plaza de la Constitución, el lugar donde nació el Movimiento Semilla al calor de las protestas anticorrupción de 2015.

En la sesión del Congreso también se han vivido momentos de tensión durante la sesión de calificación de credenciales de los diputados, una gestión administrativa que se ha estancado, lo que ha provocado un retraso en el nombramiento de la junta directiva y el temor de que se pudiera entorpecer el proceso de transferencia de poder. Pasadas las 4 de la tarde, la sesión del Congreso se retomó. M 21 DE ENERO DE 2024

MILED 51


TECNOLOGÍA

Por: Redacción/Staff

YA VIENE

WI-F1 7

M

ientras que muchas personas recién han actualizado a Wi-Fi 6 o Wi-Fi 6E, el sucesor de estos estándares ya ha llegado. Wi-Fi 7 es el próximo avance significativo y, al igual que sus predecesores, promete conexiones más rápidas, menor latencia y la capacidad de gestionar más conexiones de manera eficiente. Si estás buscando mejorar tu Wi-Fi hoy, Wi-Fi 7 no es la respuesta, ya que el soporte será escaso. Pero aquellos que adopten temprano estarán emocionados con la noticia de que la Wi-Fi Alliance ha presentado el programa "Wi-Fi 7 Certified". Realísticamente, pasará un buen tiempo antes de que la mayoría de nosotros debamos considerar el cambio. Si necesitas una actualización de inmediato, primero considera cómo comprar un enrutador antes de revisar nuestras selecciones de los mejores enrutadores Wi-Fi y los mejores sistemas de malla Wi-Fi. Actualizado en enero de 2024: Agregamos noticias sobre el programa Wi-Fi 7 Certified y detalles actualizados de las especificaciones y nuestras experiencias con los primeros sistemas de malla y enrutadores Wi-Fi 7. La séptima generación de Wi-Fi promete importantes mejoras sobre Wi-Fi 6 y 6E y podría ofrecer velocidades hasta cuatro veces más rápidas. También incluye avances inteligentes para reducir la latencia, aumentar la capacidad y mejorar la estabilidad y eficiencia. Wi-Fi 7 es el estándar IEEE 802.11be en la antigua convención de nombres, donde Wi-Fi 6 fue IEEE 802.11ax, y Wi-Fi 5 fue IEEE 802.11ac. Al igual que los estándares anteriores, Wi-Fi 7 será compatible con versiones anteriores. Pero para aprovechar las nuevas funciones y el rendimiento mejorado que promete, necesitarás actualizar tus dispositivos. Eso significa comprar nuevos enrutadores y puntos de acceso, además de nuevos teléfonos inteligentes, computadoras portátiles, televisores, y más.

MILED 52

21 DE ENERO DE 2024

Wi-Fi 7 es más rápido, admite más conexiones y es más adaptable para mantener un rendimiento confiable de baja latencia. Estos beneficios ayudan a ofrecer video de alta calidad y mejores juegos en la nube, y sirven para aplicaciones de realidad aumentada y virtual que requieren un alto rendimiento y baja latencia. Wi-Fi 7 también aborda la congestión e interferencia, brindando beneficios tangibles en áreas con dispositivos densamente agrupados o redes vecinas que se superponen. Esto último es más significativo para empresas y lugares más grandes. Es comprensible que te preguntes qué distingue a Wi-Fi 7 de Wi-Fi 6E, que promete ampliamente las mismas ventajas sobre estándares anteriores al abrir el rango de frecuencia de 6 GHz. Especialmente porque Wi-Fi 7 utilizará los mismos tres rangos de frecuencia de 2.4 GHz, 5 GHz y 6 GHz. Aquí hay algunas actualizaciones notables: Cada banda se divide en canales. La banda de 2.4 GHz consta de 11 canales de 20 megahercios (MHz) cada uno. La banda de 5


dispositivo Wi-Fi 7 a través de dos o más canales en diferentes bandas simultáneamente. MLO potencialmente permite canales más anchos capaces de transmitir más datos, volviendo a nuestra analogía de la carretera, puedes enviar tráfico tanto en la carretera como en la autopista al mismo tiempo. La velocidad no siempre es la prioridad, pero MLO también permite un rendimiento más eficiente. Un enrutador Wi-Fi 7 puede tener en cuenta la congestión y otras interferencias y transmitir en el mejor canal para evitarlo, cambiando para mantener una conexión estable y baja latencia. MLO también puede ayudar a mitigar el alcance relativamente corto de la banda de 6 GHz, asegurando una conectividad sin problemas desde tu sistema de malla mientras te mueves por la casa. La Modulación de Amplitud en Cuadratura (QAM) es un método para transmitir y recibir datos en ondas de radiofrecuencia. Cuanto más alto sea, más información puedes empacar. Wi-Fi 7 admite 4K-QAM, mientras que Wi-Fi 6 admitía 1,024-QAM, y Wi-Fi 5 estaba limitado a 256-QAM. Los beneficios potenciales se complican por la fuerza de la señal, el ruido de fondo y la interferencia. En consecuencia, a medida que QAM aumenta, el alcance disminuye, y necesitas una señal más fuerte. Así, el salto a 1,024-QAM en Wi-Fi 6 ofrecía alrededor de un 25 por ciento más de aumento en la velocidad de datos que Wi-Fi 5. El salto a 4K-QAM en Wi-Fi 7 se traduce en un aumento del 20 por ciento en el rendimiento máximo.

GHz tiene 45 canales, pero en lugar de estar limitados a un ancho de 20 MHz, pueden combinarse para crear canales de 40 MHz o 80 MHz. La banda de 6 GHz admite 60 canales, y con Wi-Fi 6E pueden tener un ancho de hasta 160 MHz. Wi-Fi 7 admite canales de hasta 320 MHz de ancho. Cuanto más ancho sea el canal, más datos puede transmitir. Una analogía simple sería imaginar cuánto tráfico puede manejar una carretera de un solo carril en comparación con una autopista de tres carriles o una autopista de seis carriles. Quizás el avance más emocionante en Wi-Fi 7 sea la Operación de Vínculo Múltiple (MLO). Todos los estándares de Wi-Fi anteriores establecen una conexión entre dos dispositivos en una sola banda. Incluso un enrutador Wi-Fi 6E de tres bandas conecta dos dispositivos en una sola banda en un canal fijo (el enrutador decide si conectarse en la banda de 2.4 GHz, 5 GHz o 6 GHz). MLO puede combinar varias frecuencias en diferentes bandas en una sola conexión. Un enrutador Wi-Fi 7 puede conectarse a un

Los dispositivos y enrutadores Wi-Fi 7 comenzaron a lanzarse a principios de 2023. Aunque no sentirás los beneficios de un enrutador Wi-Fi 7 hasta que tengas dispositivos Wi-Fi 7, los nuevos enrutadores Wi-Fi 7 son compatibles con versiones anteriores, por lo que pueden ser una opción sensata para aquellos que estén considerando un costoso sistema Wi-Fi 6E, ya que manejarán conexiones 6E y también ofrecerán cierta resistencia al futuro. Ya hemos probado varios enrutadores y sistemas de malla precertificados, incluidos el TP-Link BE800 (8/10, Reseña de WIRED), el Amazon Eero Max 7 (7/10, Reseña de WIRED), y el TP-Link Deco BE85 (7/10, Reseña de WIRED). Pero todos estos sistemas son caros, y esperamos ver opciones más asequibles llegar en los próximos meses. En el lado de los dispositivos, estamos empezando a ver teléfonos inteligentes y computadoras portátiles con Wi-Fi 7 incorporado. Todos los principales fabricantes de chips, incluidos Qualcomm, Intel, Broadcom y MediaTek, ofrecen ahora conjuntos de chips certificados para Wi-Fi 7, y la Wi-Fi Alliance los utiliza como plataforma de pruebas para la certificación. Esto sugiere que más de 233 millones de dispositivos Wi-Fi 7 ingresarán al mercado este año.M 21 DE ENERO DE 2024

MILED 53


CINE Y TV

Por: Fabiola Retama

EL CONDE

P

Una de vampiros como nunca se había visto, en Netflix

or las noches, un monstruo con vestimenta militar sobrevuela las calles de Santiago en busca de víctimas para saciar su incontrolable sed de sangre. Tras devorar los corazones de hombres y mujeres con un apetito repugnante, la criatura vampírica retorna satisfecho a su hogar, una mansión en ruinas situada en medio del desierto. Un lugar alejado de la civilización donde se ha mantenido en auto-exilio por más de 15 años. Fuera de sus familiares más cercanos y de Fyodor, su fiel lacayo y cómplice, nadie sabe que el temible chupa-sangre que siembra el pánico nocturno entre los habitantes de la capital chilena es, en realidad, Augusto Pinochet. Resulta que el corrupto genocida y ladrón no falleció aquél 10 de diciembre del 2006, sino que éste – una bestia inmortal de más de 250 años de edad – fingió su propia muerte para huir de la justicia y evadir el castigo por los horripilantes crímenes que cometió durante el régimen dictatorial que encabezó de 1974 a 1990 en la nación sudamericana. En El Conde, el visionario realizador chileno Pablo Larraín vuelve a alejarse de lo convencional, tal y como lo hizo en sus filmes recientes como Spencer, Ema y Jackie, llevándonos hacia lugares poco ordinarios e inauditos. En esta ocasión, lo hace al retratar a una de las figuras políticas más controvertidas de su país natal de la manera más absurda, aunque siempre mostrándolo como lo que realmente fue: un monstruo despiadado

MILED 54

21 DE ENERO DE 2024

cuyo legado es sinónimo de terror y tragedia. Una propuesta arriesgada, alocada y provocadora que cautiva gracias a sus atmósferas góticas, al mero estilo del cine clásico de monstruos y del movimiento expresionista de los años 1920 y 1930, así como también al humor punzante y oscuro que va moldeando esta fábula satírica y fantástica. Junto a Edward Lachman, el fotógrafo de cabecera del director Todd Haynes, Larraín consigue crear espeluznantes y sorprendentes imágenes en blanco y negro. Una de ellas – una secuencia aérea encabezada por Carmencita – está destinada a convertirse en uno de los momentos cinematográficos más emblemáticos del 2023. Aunque al principio la narración en idioma inglés resulta un poco desconcertante e incluso efectista, una vez que su propósito es expuesto, resulta inevitable mantenerse indiferente al exorbitante ingenio de Larraín. Una brutal farsa política que a pesar de su tono reiterativo, nos permite dimensionar los horrores cometidos por Pinochet y la impunidad con la que sus crímenes quedaron sin castigo, ya sea a través de sus diálogos incisivos o de sus violentas imágenes. Pero, sobre todo, El Conde es un relato inusual, visualmente asombroso y profundamente aleccionador que nos invita a jamás olvidar lo ocurrido para evitar que dichos actos barbáricos vuelvan a repetirse. De lo contrario, el mal continuará imperando en la sociedad, por los siglos de los siglos, cual vampiro inmortal que contempla sigiloso a su próxima víctima desde la oscuridad. M



TIEMPO

Por: Redacción/Staff

JAEGER LECOULTRE MASTER ULTRA THIN POWER RESERVE

J

aeger-LeCoultre quisiera recordarte que no todo se trata del Reverso en Le Sentier. Como ejemplo, una sutil actualización al Master Ultra Thin Power Reserve me recordó cómo la empresa que solía ser el proveedor de movimientos preferido de casi todos no ha dejado de hacer mejoras técnicas en sus excelentes relojes. El nuevo Master Ultra Thin Power Reserve puede que no parezca muy diferente. En caja de oro rosa de 18 quilates, el dial acabado en azul efecto sol es bastante llamativo. La caja sigue midiendo 39 mm por 8.95 mm de grosor, pero ahora tiene proporciones revisadas, con asas ligeramente alargadas y más delgadas. Es lo que hay en el interior lo que ha sido renovado de manera más dramática. La última versión del movimiento Caliber 938 tenía 43 horas de reserva de marcha. Con cambios menores, como un barril de cuerda rediseñado y algunos componentes clave hechos de silicio, JLC ha reducido la fricción en el movimiento y ahora logra 70 horas de reserva de marcha en el calibre. No creo que Jaeger-LeCoultre reciba suficiente atención por su trabajo en la relojería ultradelgada. Tal vez sea porque un reloj de vestir como el Master Ultra Thin Power Reserve puede que no sea, en principio, el reloj más emocionante desde el punto de vista del diseño. No es audaz ni llamativo, pero seguro parece ser bastante atractivo.

MILED 56

21 DE ENERO DE 2024


Digo que podría ser porque aún no lo he visto en persona. No puedo apreciar mucho sobre el acabado del movimiento a partir de estas imágenes, pero juzgando por la experiencia pasada con los relojes ultradelgados de JLC, tengo la sensación de que no decepcionará. Si te gusta o no el dial de reserva de marcha, con fecha, pequeños segundos y reserva de marcha creando un diseño interesante y desequilibrado, es cuestión de gusto personal. Pero 8.95 mm con una reserva de marcha de 70 horas no es algo para menospreciar, de hecho, es una mejora impresionante respecto a las 43 horas de la versión anterior. Desafortunadamente, en este momento, parece que el nuevo Caliber 938 actualizado solo está disponible en oro rosa, no en acero, por lo que el precio parece un poco elevado. Sin embargo, en comparación con algo como un Vacheron Traditionelle Self-Winding, es menos de un milímetro más grueso, tiene 30 horas más de reserva de marcha y cuesta $9,000 menos, lo que lo convierte en una opción bastante sólida. Con suerte, podré manejar uno pronto y ver cómo se comporta en persona..M

21 DE ENERO DE 2024

MILED 57


MOTOR

BUGATTI

CHIRON FINAL SERIES

E

s una pieza única y la última fabricada del modelo con el que la marca francesa se despide de la era de motores a gasolina, ya que el próximo tendrá propulsión híbrida. Esa es la razón para que su precio duplicara las estimaciones

Cuando en agosto de 2022, Bugatti presentó su nuevo modelo Mistral en California, anunció que ese sería el último vehículo que fabricaría con su clásico motor de combustión en arquitectura W16. Se trata de un auto nuevo, aunque con la misma plataforma del Chiron, cuya producción final de 500 unidades ya estaba completamente vendida. El Mistral es en realidad un Chiron descapotable con detalles propios, que se comenzará a entregar a los únicos 99 clientes que lo compren, recién en 2024. Esta edición limitada de un roadster tan impresionante y prestacional, era el “canto del cisne” a la motorización basada en combustibles derivados del petróleo, ya que la próxima generación de autos de Bugatti será la primera que introduzca la electrificación a la marca con un propulsor híbrido

MILED 58

21 DE ENERO DE 2024

que toma la tecnología de Rimac, la empresa que adquirió el año pasado el paquete accionario mayoritario de la casa francesa. El Chiron, mientras tanto, tenía una capacidad de producción limitada a 500 autos entre todas sus versiones como el Chiron Sport, Chiron Pur Sport y Chiron Súper Sport, pero en 2020 habían comenzado a desarrollar una versión extra, que pensaban llevar a una escala similar a las demás, y que tenía características propias de cada una de las anteriores. Se llamó Chiron Profilée y pretendía tener la brutalidad de los 1.600 CV de potencia del Chiron Súper Sport pero la elegancia y suavidad de un Sport, además de materiales específicos en su equipamiento interior como tapizados de cuero tejido, inédito en la marca. El nombre de la versión, Profilée, no es nuevo para Bugatti, ya que era la denominación de un diseño de carrocería en forma de lágrima que se usó en algunos automóviles de la marca en la década de 1930.


El automóvil tiene la mayor aceleración de 0 a 100 km/h de todos los Chiron, ya que es capaz de hacerlo en solamente 2,3 segundos, mientras que llega a los 200 km/h en 5 segundos. La velocidad final es superior a la del Pur Sport con 377 km/h, pero no alcanza la máxima de Bugatti, obtenida con el Súper Sport en 486 km/h. Pero lo que ocurrió con este Profilée es curioso, ya que una vez comprobado que era un modelo que se podía incorporar a la línea, resultó que los 500 Chiron originalmente previstos para producción ya estaban todos comprados, lo que llevó a la marca a dejarlo como una pieza única que no se produciría para vender a los clientes. Sin embargo, a partir de un mercado incipiente de compradores de autos “one-off”, modelos únicos que no tienen otro similar y que suelen hacerse a medida de los compradores, Bugatti tomó la decisión de venderlo en una subasta de RM Sotheby’s realizada esta semana en París, poniendo un precio estimado entre los 4,5 y los 6 millones de dólares.

La elagancia del Chiron Profilée con el marco de París para el evento en el que se pagaron más de 10 millones de dólares por la compra. Lo que nadie esperaba fuera que finalmente, el nuevo dueño de este Bugatti color Argent Atlantique, fuera mucho más elevado. Su nuevo propietario, cuya identidad no fue revelada, pagó por él nada menos que 9,8 millones de euros, equivalentes a unos 10,6 millones de dólares, convirtiéndolo en el auto nuevo por el que más dinero se haya pagado en toda la historia del automóvil. El récord anterior de un automóvil nuevo vendido en una subasta había sido un Ferrari LaFerrari Aperta, el superdeportivo híbrido descapotable de Maranello, que se vendió por 8,3 millones de euros (unos 9 millones de dólares) en el año 2017, también en otra subasta de RM Sotheby’s, aunque en aquella oportunidad, la venta del vehículo tenía fines benéficos, lo que elevó considerablemente la cifra de adquisición. M

21 DE ENERO DE 2024

MILED 59


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 60

21 DE ENERO DE 2024



PORTAFOLIO

KENDALL JENNER

Por: Redacción/Staff

MILED 62

C

on más de 100 millones de seguidores en su cuenta de Instagram , Kendall Jenner se ha convertido en una de las personalidades más buscadas por los objetivos de medio mundo y en una de las principales representantes del fenómeno de las "supermodelos sociales" . La buscan, casi por igual, paparazzi y fotógrafos de moda, marcas, followers y revistas de tendencias. Hija del medallista olímpico estadounidense que ganó el decatlón para su país en los juegos del 76, Bruce Jenner, y de Kris Jenner, una azafata de vuelo casada en primeras nupcias con el abogado de O. J. Simpso n, Robert Kardashian, debe su salto a la fama al reality televisivo Keeping Up with the Kardashians, un programa de telerrealidad en el que ella, sus padres, su hermana menor Kylie –ambas fruto del matrimonio de estos– y sus hermanastros Kim , Khloé y Kourntey Kardashian exponían, sin tapujos, sus intimidades. El reality, que emitía la cadena E!, permaneció en antena 20 temporadas durante 14 años . M

21 DE ENERO DE 2024


21 DE ENERO DE 2024

MILED 63


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 64

21 DE ENERO DE 2024


LUNES A VIERNES

2 A 3 PM

ENRIQUE LAZCANO PERIODISTA & CONDUCTOR

98.9 FM ESCUCHANOS


55

AÑOS

LA RADIO CON PODER

TOLUCA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.