índice
3-4
7-12
- 5 ALIMENTOS POR TU SALUD. - DESAYUNO DE CAMPEÓN.
- CONOCE A
En portada:
19-22 - LA RELACIÓN SER HUMANO - SER VIVO... ¡UN CAMINO HACIA LA FELICIDAD!
Interhalcones 2015: ¡Todo un éxito!
27-34 - ESCRIBIENDO UNA HISTORIA, MOTIVÁNDOTE A ALCANZAR TUS SUEÑOS. - ¿SUEÑO O CAPRICHO? #ENTUELEMENTO - FANGIRL, LA RESEÑA.
-ENCUENTRO
en innovación y tecnología:
49-54
- RÁPIDOS Y FURIOSOS 7 TRASCIENDEN A LA MUERTE. - ALMACENAMIENTO EN LA NUBE, ¿CÓMO USARLO?
-
La tecnología usada en Rápido y Furioso 7.
Los artículos presentados en esta revista son realizados por alumnos, maestros y colaboradores de invitamos a que participes y formes parte de la revista Millennials, comparte tus artículos en millen
1
5-6
comité editorial Martha Jazmin Casillas
Angel López
9no tetra, Campus Online
Editor General
Lic. Administración Empresas
Zet Diaz
Ivana Menache
13-18
- ¿FILOSOFÍA? ¿A POCO NO? AL INFLUENCER DEL MES: RAÚL MENDOZA.
23-26
- EL SEMESTRE EMPRESARIAL. - EL PRESUPUESTO.
35-48
- INTERHALCONES 2015. - ENTREVISTA A JORGE FOURNIER. O NACIONAL DE LÍDERES EN ACCIÓN 2015. - INTERQULTURAL FEST 2015. -CREATIVIDAD EN LA NOCHE DEL HALCÓN.
Estudiante de prepa, 6to. semestre, Campus Hermosillo
8vo tetramestre Campus Online
Diana Dojaque
Fernando Dilland Mireles
Estudiante de prepa, 4to. semestre, Campus Hermosillo
Equipo de Apoyo Ailssa Rodríguez
Directora de Comunicación y P&R
e la Universidad Tecmilenio, te nnials@servicios.tecmilenio.mx
gerardo sánchez
Coordinador Campus
diana castillo
marisa Rangel
Corrección de Estilo
P&R
Omar Elizondo
55-56
Estudiante Campus Cumbres, Monterrey
Coordinador Digital
diego cervantes
Diseñador Gráfico
La intuición
Dirección de Arte
MILLENNiALS.
Cuando creamos nuestro Nuevo Modelo de Universidad, decidimos incluir en él un diferenciador enfocado a la felicidad y al desarrollo de herramientas que permitieran a nuestros alumnos alcanzar un bienestar sostenible. De esta manera surgió el diferenciador “El mejor lugar para estudiar y prepararte para ser feliz”. Las estrategias orientadas al logro de la felicidad y el bienestar de los miembros de la Comunidad Tecmilenio están enmarcadas en nuestro Ecosistema de Bienestar y Felicidad. Este Ecosistema, creado a partir de la Psicología Positiva, contiene a los componentes del entorno en que nos desenvolvemos todos los miembros de la Universidad, con los que interactuamos diariamente haciendo uso de nuestras fortalezas de carácter, las cuales enmarcan a los 7 elementos que, como Universidad, buscamos desarrollar para lograr un bienestar sostenible.
PÁG.1
Para la Universidad Tecmilenio, bienestar es sentirse bien, estar satisfecho y tener una vida con propósito. Los invito a vivir plenamente en este Ecosistema de Bienestar y Felicidad, conociendo las fortalezas de carácter que los identifican y buscando cómo utilizarlas para alcanzar su propósito de vida.
rectoriautm@tecmilenio.mx
¿Quiénes somos los Millennials? ¿Qué nos inspira? ¿Hasta dónde queremos llegar? Esto es lo que nos preguntamos cuando nos dimos a la tarea de reinventar nuestra revista, porque éste es un trabajo hecho por nosotros y para nosotros, los alumnos de Universidad Tecmilenio. Hoy iniciamos una etapa, llena de retos, expectativas y deseos de seguir siendo la voz de la Comunidad Tecmilenio. La invitación a participar en Millennials es permanente, envíanos tus historias, fotografías y cualquier aportación que nos ayude a construir este medio de expresión.
Este es mi espacio. PÁG.2
-Comité Editorial
El lugar es aquí y el momento es ahora. Es tiempo de ideas escuchadas e ideas trascendentes.
MILLENNiALS.
Somos quienes somos. Nos gusta romper paradigmas. Respetamos las diferencias. Aprendemos del pasado y del presente. Nos emociona el futuro. La mente es nuestra herramienta más valiosa. Tenemos un propósito de vida y un objetivo claro: cumplir lo que nos proponemos.
PÁG.3
PÁG.4
Encontramos al in
raúl me
estudiante de Te
EMPRENDEDOR
CON RESPONSAB
Si a ti también te apa y tienes una comunidad en r
millennials@servic
nfluencer del mes:
endoza
ecmilenio ONLINE,
R Y ALTRUISTA
BILIDAD SOCIAL.
pasiona lo que haces redes sociales, escrĂbenos a:
cios.tecmilenio.mx
MILLENNiALS.
PÁG.7
Por: Ana Laura Martinez, 4to semestre, Lic. Nutrición, Campus Las Torres.
El brócoli nos ayuda a prevenir muchos tipos de cánceres gracias a su alto contenido de fitonutrientes. Es un poderoso antioxidante, lo que ayuda a retrasar el envejecimiento celular y enfermedades como artritis, Alzheimer, y enfermedades cardiovasculares. Contiene sulforafano, lo que refuerza la desintoxicación del hígado. Nos ayuda a tener una visión óptima gracias a su contenido de vitamina B2. Contiene calcio y vitamina K, lo que ayuda a fortalecer los huesos.
La avena contiene aminoácidos esenciales como omega-6 que baja los niveles de colesterol malo (LDL) y a aumenta el bueno (HDL). Es alto en fibra, lo que facilita el tránsito intestinal, previniendo o aliviando el estreñimiento. Estabiliza los niveles de azúcar en sangre. Es un cereal constituido por carbohidratos complejos, lo que te ayuda a sentirte saciado rápidamente y por un periodo de tiempo prolongado, previniendo así el sobrepeso. Además nos aporta vitamina E y proteínas manteniendo nuestra piel saludable.
PÁG.8
MILLENNiALS.
El jengibre contiene vitaminas, minerales, antioxidantes y aceites esenciales. Nos ayudan a mejorar el flujo sanguíneo, previniendo enfermedades cardiovasculares. Elimina el mareo y el vértigo.
ayudando a los tratamientos contra las alergias. Tiene propiedades antiinflamatorias, por lo que ayuda a tratamientos de artritis reumatoide y osteoartritis. Contiene enzimas que apoyan en la degradación de las proteínas de los alimentos, ayudando a la digestión y la prevención de calambres. Combate el estreñimiento. Reduce los niveles de colesterol malo, y previene la formación de coágulos sanguíneos. Funciona como antibacteriano y antifungicida.
El ajo es una rica fuente de vitaminas A, B1, B2, B3, C y E.
PÁG.9
Es un antidepresivo natural. Combate el envejecimiento prematuro. Disminuye los efectos de la migraña. Actúa como un antihistamínico,
Además contiene proteínas, fibra, adenosinas y minerales como el potasio, fosforo, calcio, hierro, sodio, selenio y germanio orgánico. Nos ayuda a combatir infecciones, es antiinflamatorio,
Las nueces ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares gracias a su alto contenido de vitamina E y omega-3. Contienen magnesio, potasio, calcio, manganeso y cobre, lo que nos ayuda a controlar la presión arterial. Estabiliza y controla los niveles de glucosa y lípidos en sangre. Contienen quinona juglone, antioxidante que previene el cáncer. Mejoran el estado de ánimo gracias a su alto contenido de omega-3. aumenta las defensas, mejora la circulación sanguínea. Previene la arterioesclerosis, disminuye los niveles de colesterol malo (LDL) en sangre, previene la hipertensión, alivia el dolor, funciona como un diurético y estimulante. Se recomienda en tratamientos contra enfermedades del aparato respiratorio.
Mejora el estado de salud de nuestro cabello, piel y uñas. Aumenta la fertilidad masculina debido a su alto contenido de ácidos grasos poliinsaturados.
PÁG.10
· Yogurt griego con fruta, avena, y nuez.
MILLENNiALS. Por: Ana Laura Martinez, 4to semestre, Lic. Nutrición, Campus Las Torres.
El desayuno es el alimento más importante del día, ya que de este obtendremos los nutrientes, y la energía necesarios para rendir en nuestras actividades.
PÁG.11
Cuando realizamos actividad física, nuestro cuerpo requiere de más energía para tener un rendimiento óptimo en nuestra rutina, además requiere de proteína para reparar y formar nuestros músculos. Así que aquí te presentaremos cada mes, un desayuno que te ayudará a tener un día lleno de energía y vitalidad.
Ingredientes: · 150 g de yogurt estilo griego. · 1 taza de melón. · 3 cucharadas de avena. · 9 medias nueces. · Canela en polvo.
Preparación: 1. Pica el melón en cubitos. 2. En un plato hondo mezcla el yogurt, el melón, la avena y las nueces. 3. Puedes agregar un poco de canela en polvo.
% de los requerimientos diarios recomendados basados en una dieta de 1800Kcal.
PÁG.12
MILLENNiALS.
PÁG.13
Por: Jesús Eduardo Vazquez Arreola, Maestría en Educación Online, Filósofo de Profesión.
La filosofía, que es el amor a la sabiduría, está presente en todo ser, y podemos encontrarla hasta en el más mínimo detalle que queremos saber de cualquier asunto.
Cuando le digo a las personas que me dedico a la filosofía encuentro cinco tipos de respuestas: el que no sabe qué significa eso; el que recuerda lo complicado y aburrido que fue el curso que tuvo en la escuela; el que responde “qué interesante” y cambia de tema; y aquél al que le llama la atención y comienza a hacer más preguntas. La gente muchas veces imagina cosas sobre los filósofos que no propiamente nos caracteriza: que son unos desquiciados, ñoños, drogadictos, “ninis”, gente que sólo se la pasa complicándose la vida, seres alejados de lo real… El hecho de que las personas ajenas al mundo de las humanidades tengan una noción tan abstracta y alejada de lo que somos es algo normal, pues es común que cuando uno ignora sobre un tema en específico tenga ideas no adecuadas acerca del tema. No obstante, también creo que si el mundo no ha prestado demasiada atención a la filosofía y a los que disfrutan de ella se debe a la actitud arrogante y engreída con la que se han mostrado muchos de éstos. Tantos términos
PÁG.14
MILLENNiALS.
raros, que están padres para un trabajo académico, pero no para explicar al público en general; tantos volúmenes “gruesotes” que se ven bien bonitos en un librero pero que al abrirlos uno no le entiende ni leyéndole muchas veces; o por ejemplo, siempre me ha dado risa ese temor santo que se tiene por la palabra filósofo, ya que según quien lo profesa “no cualquiera lo es”, sino sólo quien propone algo nuevo para comprender la realidad.
En los tiempos originarios de la filosofía occidental no fue así; cierto que no podemos hacer una comparación estricta de nuestro tiempo y el de Sócrates, puesto que son épocas distintas, hacerlo sería un grave error. Sin embargo, algo que en aquella y esta época puede no cambiar es la actitud del ser humano frente a lo que lo rodea así como el respectivo intento por explicarlo. A los primeros hombres que se les denominó filósofos, se les llamó así porque dado que se cuestionaban sobre lo más hondo de la realidad, se les veía como buscadores de sabiduría; amantes de ella. Ellos comenzaron a indagar porque se asombraron de todo lo que les rodeaba, sintiendo una curiosidad incesante y en aumento que les empujaba a saber.
PÁG.15
Bien lo dice Aristóteles al inicio de su libro más famoso, la Metafísica, todo hombre por naturaleza desea saber. ¿A poco no es cierto? Sólo recordemos cuando alguien se secretea con otra persona y explícita o implícitamente queremos saber qué se dijeron; o cuando alguien iba a decir algo y de repente se queda callado, el momento en que le insinuamos que termine su frase; o cuando vemos una chamarra que nos
agrada y buscamos su precio para verificar si nos alcanza o no.
En fin, la filosofía es para todos. No es exclusiva de un grupo de personas. No se reduce a la erudición. Filósofos no sólo son quienes escriben hartos libros “gordos”, sino que, ante todo, tiene que ver con la actitud de búsqueda, con ese querer saciar la curiosidad que con ansia puede carcomernos.
PÁG.16
conoce al influencer del mes: MILLENNiALS.
Tiene 25 años, estudia Comercio y Negocios Internacionales, está por terminar su carrera en la modalidad Online, y tuvimos la oportunidad de platicar acerca de su proyecto social. L: Cuéntanos de tu proyecto. R: Inicié mi negocio a los 15 años
PÁG.17
con el apoyo de mi papá, pusimos escuelas de Tae Kwon Do, toda la vida me ha gustado este deporte, y quise darle un valor agregado al mismo, lo que hice fue convertirlo en un negocio incluyente, desde su inicio tratamos de ver por la comunidad e integramos a adultos mayores y personas con capacidades distintas.
Lo que hicimos fue crear el primer programa en latinoamérica con estas cualidades, y después lo presentamos ante el comité mundial de juegos olímpicos en Seúl, Korea. Planteamos el proyecto, tuvimos varias entrevistas y juntas, lo cual cambió la perspectiva del negocio y nos dieron varios reconocimientos.
L:
¿Cómo te ha ayudado Tecmilenio a definir o alinear tu propósito de vida?
R:
Pues estoy muy a gusto porque estoy estudiando en línea, esto me da muchas opciones de manejar mi tiempo, cumplo con mis trabajos de la Universidad y ya puedo hacer mi labor social, aparte estoy con beca académica lo cual me alienta a seguir con buenas calificaciones.
L:
¿Cómo has combinado el aprendizaje obtenido con tu proyecto social?
R:
Le ha dado un enfoque más profesional al mismo, ya hay un manual más completo con toda la información del proyecto, a través de los años enfoco lo que me es útil y planteo escenarios que me ayudan a mejorar.
L: ¿Dónde te ves en 5 años? R: Me veo terminando la Maestría y haciendo crecer este proyecto. Aún no sé cuál, pero estoy entre MBA y Tecnologías de la Información.
L: ¿Algo que quieras decirle a tus compañeros?
R:
Hay una responsabilidad social muy grande como jóvenes de salir adelante, creo que lo más importante en nuestras vidas es que tenemos la capacidad de soñar, de cierta forma esto nos va a ayudar a que nada nos detenga.
PÁG.18
MILLENNiALS.
PÁG.19
Por: Patricia Baez Mon Lic. en Sociología y Mae Administración de Negoc Recursos Hu
ndragon, estría en cios con umanos.
El verdadero trato y cuidado responsable y ético hacia los seres vivos llevará a todos los seres humanos a vivir en un ambiente sano, lleno de bienestar y felicidad.
Desde la antigüedad, el trato que se les ha dado a los animales ha sido denigrante, patógeno y sádico. Psicólogos, sociólogos y antropólogos han sumado sus esfuerzos para dar una explicación teórica y empírica de cuál es la causa principal de este tipo de actos condenados desde el punto de vista filosófico y moral. Una de ellas es cuando sólo se satisfacen las necesidades básicas del humano sin pensar en el daño que puede ocasionar nuestros actos a otros seres vivos.
Desde el punto de vista sociológico, existen causas más preocupantes que han ido adoptando patrones de conducta de diferentes épocas y lugares y las han extendido hasta hoy en día… una de ellas sin duda ha sido el auge y consolidación suprema del Sistema Capitalista como único modelo a seguir, lo cual ha traído graves daños a nuestro ecosistema. Los vínculos humanos con la naturaleza cada vez han cambiado su rol, convirtiéndose hoy en día en una problemática mundial por lo cual se ha observado el crecimiento de un sinfín de
PÁG. 20
MILLENNiALS.
ONGs que buscan alternativas de solución ante esta problemática y aunque diferentes naciones se han sumado a los esfuerzos, ésta parece ser la nueva problemática del siglo XXI y la que más consecuencias negativas tendrá en el futuro.
PÁG.21
Esto es una patología en una sociedad enferma por el consumo y el individualismo excesivo que no le permite ver los daños irreparables que está cometiendo, es importante en este aspecto cambiar la dinámica de lo que se entiende por felicidad, en donde se abandone la idea del egoísmo y se piense en el bien colectivo, no sólo de seres humanos, sino de todos los seres vivos que formamos parte del planeta, haciendo un análisis empírico-deductivo, recomendamos lo siguiente:
· Implementar Políticas Públicas en varias naciones en donde se penalice el maltrato hacia la flora y fauna. · Buscar el bienestar de todo ser humano y ser vivo de nuestro planeta. · Consumir porciones equitativas e indispensables de carne y verduras sin excederse. · Tomar en cuenta que un animal no es un objeto sino un ser vivo que al igual que nosotros piensa y siente y que, sin duda alguna, forma parte de la felicidad de toda familia en donde hay mascotas.
· Ser responsable con el cuidado y trato de animales y plantas, tomando en cuenta que no deben considerarse como “objetos”, sino como una parte muy esencial en nuestras vidas. Y lo más importante, ser conscientes que éste es un problema que nos afecta a todos y que el cuidado y trato adecuado a los animales y plantas desencadena una ola de felicidad para quien es responsable, ético y les brinda amor a estos seres vivos…
sin duda este es UN BUEN camino hacia la felicidad.
PÁG.22
MILLENNiALS.
PÁG.23
Por: Samia Karime Abrin Peralta, Directora de Empleabilidad. Uno de los elementos que nos distinguen en Universidad Tecmilenio, es que estamos altamente vinculados con el sector empresarial.
Como parte de nuestro Nuevo Modelo, presentamos el Semestre empresarial.
bajo presión y frente a reclutadores de diferentes empresas que te brindarán retroalimentación. En el sexto o séptimo período, viviras tu semestre empresarial, podras estar en la empresa de tiempo completo y destacarte por tu desempeño.
En el cual tendrás la oportunidad de vivir la experiencia real del entorno laboral con la finalidad de impulsar el desarrollo de las competencias que te llevarán a cumplir tu propósito de vida. Para esto, te brindaremos herramientas que te prepararán, en el quinto semestre cursarás un Taller llamado “Proyección Laboral”, en donde aprenderás a hacer un Currículo de alto impacto destacando de manera adecuada tus logros, además conocerás lo que es una entrevista laboral, tendrás la oportunidad de realizar pruebas psicométricas y ver tus resultados para tener claridad de tu perfil. Además vivirás un evento donde pondrás a prueba todo lo aprendido, estando
El tiempo que estés en la empresa tendrás el acompañamiento constante y oportuno de un equipo de un líder empresarial por parte de la Universidad que te asesorará para el cumplimiento del plan de trabajo en la empresa. Con el semestre empresarial podrás: · Desarrollar competencias. · Recibir conocimientos de profesionales. · Adquirir experiencia laboral, lograr una rápida inserción en el mercado laboral. · Aprender la cultura de la empresa.
PÁG.24
Hoy en día, la mayoría de las personas nos llegamos a hacer la siguiente pregunta: ¿y los $200.00 que traía? O sea cual sea la cantidad.
MILLENNiALS.
Es muy común que a más de uno que este leyendo le haya sucedido. Lo que ocurre aquí es que muchas veces, si no es que la mayoría de las ocasiones, no contamos con un presupuesto de nuestros gastos más importantes, así como también de apartar algo para las emergencias (o ahorro) llegamos al final de la quincena, catorcena, semana o, si aún no trabajas, de tus domingos, ves como se esfuman y no te das cuenta al 100% en qué te has gastado tu dinero.
PÁG.25 Por: Jorge Luis Ruiz Rodríguez, Ing. Sistemas Computacionales, Maestria en Administración de Negocios, Campus San Luis Potosí.
Para lo anterior te menciono a continuación una lista de consejos para que inicies el control de tus finanzas personales:
2. Registra (donde quieras, tablet, smartphone, excel, etc.), todos tus gastos. Por muy mínimos que sean, hasta el chicle de bolita que te puedas comprar, haz este ejercicio al menos todo un mes para que sepas en qué se te está yendo el dinero. 3. Elimina gastos innecesarios. Una vez que sabes en qué te gastas el dinero, es donde te darás cuenta qué puedes eliminar y qué no.
1. Haz una lista de tus gastos fijos y asigna la cantidad necesaria según tu situación. Esto quiere decir todo lo que ya sabes que te vas a gastar antes de que llegue tu siguiente pago, esto incluye gasolina, tus salidas con amigos, servicios, las bolas de acero que les llaman tarjetas de crédito, eso por mencionar algunos.
En lo personal, eliminé seguros que me vendieron y que ni cuenta me di porque me estaban haciendo cargos automáticos a mi tarjeta de nómina, finalmente pude cancelarlos, lo cual resultó en una aportación más que pude aprovechar en otra cosa. 4. Disciplina. Mantén los 3 pasos anteriores y te darás cuenta que ya estarás ahorrando para ese objetivo pequeño, mediano o grande que siempre has querido. Cuéntanos como te fue, con estos 4 simples, pero valiosos consejos en tus finanzas personales.
PÁG.26
MILLENNiALS.
PÁG.27
Por: Fernando Enrique Estévez Muñoz, 4to semestre, estudiante de prepa, Campus Toluca.
“LA VIDA ES LA TRAVESÍA DE UN TREN HACIA UN DESTINO EN ESPECÍFICO, QUE TIENE DISTINTAS PARADAS DIFÍCILES, EN LAS QUE TENEMOS QUE BAJAR, Y ABORDAR DE NUEVO ANTES QUE PARTA”. -FERNANDO ESTÉVEZ. Mi nombre es Fernando Estévez Muñoz, tengo 16 años, estudio el cuarto semestre de preparatoria, y esta es mi historia: nací el 28 de abril en la Ciudad de México. Con el tiempo fui desarrollándome como todo humano en los diferentes ámbitos cotidianos. Me he dado cuenta de muchas cosas que tiene la vida, tanto difíciles como divertidas y he aprendido a valorar lo que tengo y a perseguir lo que anhelo.
Quiero ser Lic. en Comunicación por una parte y también me interesa la carrera de actuación y especializarme en el doblaje de voz. Claro que como todo, tiene una serie de pasos para poder alcanzarlo; a finales de este año comenzaré mi diplomado en actuación y doblaje de voz en una escuela de Toluca, al mismo tiempo concluiré la prepa y tiempo después tendré mi licenciatura. Así, ya podré partir a diferentes lugares para trabajar en lo que más me gusta.
Me considero una persona que aprecia lo que tiene y a las personas con las que está, un individuo que a pesar de sus caídas y cosas difíciles ha luchado por salir adelante y no quedarse atrás.
En los años que tengo han habido muchas experiencias que contar, he tenido la fortuna de salir en la radio a nivel nacional gracias a mis talentos, de conocer gente de la televisión, de la locución y del medio artístico.
PÁG.28
MILLENNiALS.
Nuestro propósito en común pienso que es ser feliz. ¿Y cómo lo vamos a lograr? Es muy sencillo, empezando a cambiar por nosotros mismos, siendo una persona con valores bien definidos, con educación, respetando nuestras diferencias y aprendiendo a convivir con humildad. Recuerda que el dinero y lo material de un momento a otro se va.
PÁG.29
Utiliza la tecnología para lo que realmente necesitamos, para compartir nuestras experiencias, historias y cosas que hemos aprendido del mundo, para preservar los descubrimientos y antecedentes del pasado; no para dejar a un lado las conversaciones familiares, es momento de que dejes el teléfono, mira hacia tu alrededor, mira lo bello que es el cielo, las estrellas, los árboles, los campos, las montañas; valora que puedes ver lo que muchos desearían.
SONRÍELE A LA VIDA, VIVE FELIZ, DEJA EL ENOJO, LA FRUSTRACIÓN Y LA TRISTEZA PARA OTRO MOMENTO. ¡APRENDE DE TU PASADO, VIVE TU PRESENTE Y SUEÑA CON TU FUTURO!
PÁG.30
MILLENNiALS.
Por: Pedro Roldán, Colaborador Tecmilenio.
E s tá s e n u n o d e los momentos más emocionantes de tu vida. Vives en una de las épocas más interesantes de la historia, ¡Sí! Actu almente, lo s av ances tecnológicos y su impacto social, económico y ante todo cultural tiene una gran importancia.
PÁG.31
Hoy en día está probado que la calidad y niveles de bienestar de vida son mucho mayores que durante la segunda guerra mundial ¡Vivimos en una época emocionante! La pregunta que nace después de todo este “speech de positividad” es:
- Si todo está tan bien, ¿por qué a tantos les cuesta alcanzar sus metas y ver hechos realidad sus sueños? Sir Ken Robinson, autor de libros como “El Elemento” y “Descubre Tu Elemento” expone en su conferencia “¿Asesinan las escuelas la creatividad?” (https://youtu.be/ iG9CE55wbtY) cómo los modelos tradicionales de educación limitan la creatividad de sus estudiantes. Ken Robinson comenta en su estudio a diversos personajes de diferentes ámbitos que el éxito requiere de muchos factores, y uno de ellos el más determinante: la práctica. Los últimos 12 años he conversado con miles de estudiantes que al preguntarles qué plan tienen para
su siguiente nivel, dan respuestas como: “la carrera de moda”, “ésta porque a mi primo le va bien”, “ésta porque en la familia todos somos de tal profesión”, y pocas veces he escuchado “Esta profesión porque me une a mi sueño”. Ken Robinson expone que se requieren cerca de 10,000 horas de práctica para convertirte en un experto, y es un patrón en las personas que tienen éxito. ¡Práctica! Cuando tienes un sueño, el esfuerzo por alcanzar las metas y llegar al mismo
seguramente deja marcas en tu vida: los callos en los dedos si es tocar la guitarra; los músculos doloridos tras horas de ensayo o entrenamiento; y podemos ejemplificar cientos acorde a múltiples profesiones.
Si no hay marcas que evidencíen que vas tras un sueño, seguramente no es eso, es un capricho. Hoy te pregunto ¿Sueño o capricho? Detente un tiempo, camina, respira, piensa y responde a ti mismo; luego toma decisiones que las 10,000 horas seguramente ya estarán comenzando.
¡Buen viaje!
PÁG.32
MILLENNiALS.
Por: Barbara Herrera, estudiante de Preparatoria Bilingüe, Campus Cumbres.
“Fangirl” es una gran historia que trata sobre la vida de un par de jovencitas que atraviesan por lo que muchos adolescentes han vivido en esa bella pero complicada etapa.
PÁG.33
En esta edición de Millennials, como mi primera reseña les hablaré de “Fangirl”, escrita por la maravillosa Rainbow Rowell. Es un libro juvenil de alrededor de 500 páginas, y créanme que vale la pena cada palabra.
La historia nos presenta a Cath y Wren, dos gemelas que no se parecen en nada. Siempre han estado juntas, hacen todo una al lado de la otra. Wren es la hermana extrovertida, platicadora, social y divertida. Cath por el otro lado es introvertida, para nada social, callada, tímida… la rara. Ambas están a punto de comenzar la universidad cuando Wren confiesa que ya no quiere compartir cuarto con Cath, y esto es algo grande. Cath se siente insegura y perdida, y no sólo eso, tiene que esconder su más grande obsesión, ser fan de “Simon Snow”, una súper seguidora. “Simon Snow”
es una serie de siete libros escrito por la autora inglesa Gemma T. Leslie, que trata de un niño de once años que descubre que es un mago, y uno muy importante, ya que es el elegido para acabar con el mal en su universo, durante la serie asiste a una escuela de magia y tiene mil y un aventuras. Es una serie famosísima traducida a docenas de idiomas, adaptaciones a la pantalla grande, fans por todo el mundo, hacen maratones en Navidad. ¿Les suena? Pues sí, “Simon Snow” en el mundo de “Fangirl” es como “Harry Potter” en el nuestro. Hay mil y un referencias a la serie de J.K. Rowling en “Fangirl” y eso es asombroso.
On Simon’ tiene miles y miles de seguidores. En éste ella escribe de Simon y hace que se enamore de su enemigo número uno en los libros, Baz (el equivalente a la relación no canon en “Harry Potter” entre Harry y Draco).
Cath y Wren supuestamente crecieron con esta serie. Ellas vivieron apegadas a la misma, y con el paso del tiempo esto se transformó en una religión para ambas. Ahora Wren quiere soltar la cuerda, quitarse eso de encima, y Cath simplemente no puede. Con la fecha de la publicación de la octava entrega tan cerca, no puede distraerse de su “fanfiction”. Sí señores, esta muchachita escribe “fanfics” en internet, y el más famoso ‘Carry
Rowell tiene una prosa intachable. Me enamoré de esta mujer, “Fangirl” sin duda ha ganado mi corazón. Es una historia conmovedora que me cautivó y ahora me he dado cuenta que lo mío con Rainbow Rowell no es sólo un amor pasajero, sino un amor para toda la vida. Y es que esta novela es tan fresca, divertida y original que no te puedes resistir a no adorarla por completo.
Cath se enfrenta a vivir sin su hermana, con una persona totalmente diferente y desconocida en su habitación, con maestros exigentes, clases, personas y lugares que nunca había visto. Crecimiento, evolución, nuestros más grandes temores en la juventud están plasmados en Cath. Con personajes increíbles y una trama que seguro amarás.
PÁG.34
MILLENNiALS.
PÁG.35
PÁG.36
MILLENNiALS.
Por: Angel López, 3er semestre, Ing. en Desarrollo de Software, Campus Las Torres.
LA UNIVERSIDAD TECMILENIO CAMPUS QUERÉTARO, REALIZÓ CON ÉXITO EL EVENTO ”INTER HALCONES 2015” Y LA 1ª CARRERA CON PROPÓSITO TECMILENIO.
PÁG.37
Con una asistencia de aproximadamente 3 mil personas, se realizó el evento nacional cultural y deportivo conocido como “Inter Halcones 2015” en donde participaron estudiantes de preparatoria y nivel profesional de 23 campus del país; y para finalizar las competencias se realizó la 1ª Carrera con propósito Tecmilenio.
En este año, la Universidad Tecmilenio Campus Querétaro, fue la sede de este encuentro a donde llegaron los campus de la Universidad Tecmilenio: Guadalajara Norte, Guadalajara Sur, Toluca, Guaymas, Ciudad Juárez, Ciudad Obregón, Los Mochis, Matamoros, Cuernavaca,
Mazatlán, Hermosillo, San Luis Potosí, San Juan del Río, Veracruz, Culiacán, Puebla, Ferrería, Morelia y la sede anfitriona.
Entre los resultados que se obtuvieron en primeros lugares de las competencias deportivas fueron los siguientes: · En fútbol femenil, San Luis Potosí, y varonil Guadalajara; Futbol profesional femenil, Querétaro y varonil, Guadalajara. · En basquetbol preparatoria femenil, Culiacán y preparatoria varonil, Ciudad Obregón; en nivel profesional, Ciudad Obregón; y profesional varonil, Mazatlán.
· En voleibol los primeros lugares fueron obtenidos por: preparatoria femenil, Veracruz; preparatoria varonil, Culiacán; profesional femenil, Mazatlán; y profesional varonil, Mazatlán. · En tochito categoría única, femenil, Guadalajara a nivel preparatoria; y varonil, Querétaro en profesional.
· En el tema cultural, se tuvieron los primeros lugares en porras a San Luis Potosí; en Jazz a Mazatlán; en canto en nivel preparatoria Guaymas, en profesional Los Mochis; en Hip Hop intermedio, San Luis Potosí; y en Hip Hop avanzado, Guadalajara. Cabe mencionar que la entrega de las preseas, se dio por parte del Director de Bienestar y Desarrollo Estudiantil, Jean Gabriel Guerrero Dib, y el Director de la Universidad Tecmilenio Campus Querétaro, el Maestro Jorge Fournier Ibarra.
PÁG.38
MILLENNiALS.
1ª Carrera con propósito Tecmilenio.
PÁG.39
En el marco de las finales de las competencias de tipo deportivo de “InterHalcones 2015” se desarrolló por parte de la Universidad Tecmilenio Campus Querétaro, la 1ª Carrera con Propósito Tecmilenio, teniendo la aceptación por parte de estudiantes, profesores y personas de la sociedad civil que participaron en las modalidades de 3, 5 y 10 kilómetros.
En los resultados de esta carrera, dentro de los 3 kilómetros destacó el 1º lugar Claudia Moreno Paz; el 2º Elba Hurtado; y el 3º Lisette Katerina Lazos Ruiz. En la competencia de los 5 kilómetros, el 1º lugar se otorgó a Enrique Daniel Ramírez Ramos; el 2º Omar Alexis Ruiz Paniagua; y el 3º Patricia Morales Hernández.
Y finalmente en la carrera de los 10 kilómetros, el 1º lugar se lo ganó Ricardo Andrés Tejeda López; el 2º Fátima Valdés; y 3º lugar, Rubén López Díaz.
PÁG.40
Por: Angel López, 3er semestre, Ing. en Desarrollo de Software, Campus Las Torres.
MILLENNiALS.
L:
¿Qué es el Interhalcones 2015?
J:
Este evento fue una convocatoria a nivel nacional, recibimos respuesta de 23 campus y con la participación cercana a los 2,500 alumnos deportistas Tecmilenio. Principalmente divido en cuatro grandes áreas que son básquetbol, futbol, tochito y voleibol.
PÁG.41
L: ¿Cómo la realización de un Interhalcones aporta al modelo de la Universidad Tecmilenio?
J:
Sabemos que el modelo de bienestar es un desarrollo integral del ser humano y lo pudimos ver reflejado en 3 partes. 1. Hemos logrado que gracias a las platicas con todos los directores de Bienestar y Desarrollo que además de competir siempre haya el espíritu de compañerismo, agradecimiento y generosidad. 2. También buscamos que sea una competencia en el ámbito artístico y cultural. Tuvimos un evento donde se convocaron a mas de 2,000 personas y hubo más de 50 grupos representando a su campus en hip-hop, porras, jazz y en canto.
3. La convivencia que se generó gracias a este evento fue única. Todos los alumnos se abrazaban y reían, era una convivencia sana y en un ambiente de formación de relaciones positivas más que de competencia.
J: La participación de la zona
L: ¿Cómo coordinaron a 2,500
norte fue la única zona que por cuestiones de seguridad no pudo participar, y es una lástima para nosotros. Veo mucho futuro para los siguientes Interhalcones convirtiéndose en parte importante de la Cultura Tecmilenio.
J:
L:
alumnos en un campus?
Gracias al apoyo del municipio de Corregidora que nos prestaron una unidad con la cual pudimos atender a las distintas disciplinas en dos días en un magnifico lugar y seguro que es lo que más nos importa. Las finales se jugarán en el campus y ahí se llevaran a cabo las premiaciones.
L: ¿Qué le falta al Interhalcones para que se convierta en un evento nacional?
¿Se cumplió la meta del Interhalcones 2015?
J:
La principal meta del Interhalcones es aportar al bienestar y la formación integral de los alumnos. El objetivo se cumplió, ya que pasamos mucho tiempo tratando de enseñarles a nuestros alumnos la teoría y no muchos la comprenden, aquí todos y cada uno de ellos vivieron los efectos positivos de la integridad y bienestar.
PÁG.42
Por: Angel López, 3er semestre, Ing. en Desarrollo de Software, Campus Las Torres.
MILLENNiALS. El Encuentro Nacional de Líderes en Acción es una actividad a nivel nacional dirigida a alumnos líderes de segundo periodo de preparatoria que busca desarrollar habilidades de liderazgo, proponer proyectos concretos donde puedan poner en acción su aprendizaje.
La edición 2015 se realizó en Campus Toluca el pasado 10 y 11 de abril, con una participación de 58 alumnos, LA cual resultó todo un éxito. PÁG.43
Tuvimos la oportunidad de platicar con algunos alumnos participantes y éstos son algunos de sus comentarios:
“Para mí este evento fue de lo mejor. La verdad, no podría pedir más acerca de él. Fue una experiencia fantástica, llena de gente impresionante y maravillosa. Estoy muy agradecido.
-Carlos Ernesto López Solano, Campus Guadalajara Norte (Zapopan).
“¡Esta experiencia fue única: viaje, comida, nuevos amigos! ¡Fue genial! No cambiaría nada. Esto lo recordaré siempre pues hice amistades que conocí hace poco pero durarán mucho.”
Saúl Portillo Toledo, Campus Obregón.
PÁG.44
MILLENNiALS.
Por: Angel López, 3er semestre, Ing. en Desarrollo de Software, Campus Las Torres.
Una competencia entre los mejores colegios de México a nivel secundaria y preparatoria que se lleva a cabo en Nueva York.
Estamos muy orgullosos de los alumnos de Universidad Tecmilenio Campus Querétaro, Ferrería, Veracruz, Las Torres, Reynosa y Ciudad Juárez, quienes con su esfuerzo lograron:
Es organizada por Education First (EF) escuela de idiomas a nivel mundial, donde los participantes deberán explotar sus habilidades en diferentes disciplinas a través de la convivencia, trabajo en equipo y generando un espíritu de competencia.
Equipo Campus Reynosa:
Durante este tiempo los estudiantes participan en las siguientes categorías: PÁG.45
· Debate tipo ONU. · Muestra turística. · Plan de negocios. · Representación teatral.
· Mejor equipo. Puntuaciones más altas, ganador absoluto de la competencia. · Representación teatral. Primer lugar. · Muestra turística. Primer lugar.
Equipo Campus Las Torres: · Debate. Primer lugar.
¡Muchas felicidades a todos!
Por: Angel López, 3er semestre, Ing. en Desarrollo de Software, Campus Las Torres.
Con fin de impulsar el talento y la creatividad de los estudiantes que deseen convertirse en grandes estrellas cinematográfica, Universidad Tecmilenio lanzó “La Noche del Halcón 2015”, un concurso de cortometrajes elaborados por alumnos de la Institución, en los que narraban las experiencias positivas en su paso por Tecmilenio. El entusiasmo por contar su historia en un formato audiovisual fue evidente en los estudiantes, ya que se recibieron 200 videos realizados por más de 500 jóvenes innovadores representantes de 20 campus alrededor del país.
PÁG.46
MILLENNiALS.
Además de recibir el apoyo de sus compañeros en redes sociales, los cortometrajes nominados en diferentes categorías fueron evaluados por jurados locales de cada campus participante.
PÁG.47
Todos los involucrados a “La Noche del Halcón 2015” fueron convocados para la gala de premiación en cada uno de los campus, evento en el que hizo entrega de los reconocimientos a los ganadores por el director de su respectivo campus.
PÁG.48
MILLENNiALS.
PÁG.49
Por: Fernando Dilland Mireles Cisneros, 2do. tetramestre, estudiante de Prepa, Campus Cumbres.
El rodaje de la séptima entrega de la saga Rápidos y Furiosos, protagonizada por Vin Diesel, Paul Walker, Michelle Rodríguez, Jordana Brewster, Tyrese Gibson, Chris Bridges, Dwayne Johnson, Lucas Black y Jason Statham, cuyo rodaje comenzó en septiembre de 2013 pasó por el fallecimiento
del actor Paul Walker en un choque automovilístico y tuvo que incorporar la tecnología de Weta Digital, estudio de efectos especiales propiedad del director Peter Jackson, utilizando a dos de los hermanos del fallecido actor, Cody y Caleb
Walker, como dobles de cuerpo. Así también se utilizó el “reciclaje” de escenas inéditas filmadas por Paul Walker desde anteriores entregas, obligando al guión original a ser modificado para lograr que la producción tuviera más sentido. La tecnología que ha sido incorporada a los dobles de cuerpo, es tan sofisticada y bien lograda que sólo Universal Pictures podría develar qué escenas fueron grabadas con el actor, y cuales reemplazaron el rostro del doble, con un posible modelo en 3D del rostro de Paul Walker escaneado con anterioridad al accidente, ya que es algo común el incorporar esta tecnología en dobles durante escenas peligrosas y posiblemente ya hayan contado con dicho modelo previamente.
PÁG.50
No es la primera ocasión en que se “resucita” de esta manera algún actor de manera computarizada. Como en el año 2000 cuando el actor Oliver Reed no logró terminar el rodaje de Gladiador, con la diferencia de que la tecnología utilizada en esa ocasión (CGI), no tenía la misma calidad cinematográfica como para distraer al público, entre las escenas reales y las realizadas por computadora.
PÁG.51
A pesar de que se tuvo que aumentar el presupuesto de la película de US$50 millones, y se convirtiera en la más cara de la saga al incrementarse a US$250 millones de inversión, se logró un homenaje al fallecido actor Paul Walker y recibida muy satisfactoriamente por parte del público y la crítica.
1973-2013
PÁG.52
Por: Patricio Martínez Casas, 5to tetramestre, Preparatoria Bilingue, Campus Cumbres.
Si sabes un poco de computación, puede que este artículo no te suene interesante, pero me frustra el gran número de gente que sigue enviándose correos a sí mismo, valga la redundancia, para poder guardar un documento, una tarea, o tal vez una foto.
e innumerables ejemplos en los cuales un formato físico nos limita a poder tener acceso a ello que tanto necesitamos.
He aquí, “La nube”, que en términos simples, es almacenar archivos en “la internet”. Entonces, ¿para qué me sirve? Simple: Poder guardar archivos en línea y poder acceder a ellos desde cualquier parte del globo (con acceso a Internet… ¡duh!).
PÁG.53
Repitiéndose el caso para los pobres desamparados que pierden un documento i m p o r t a n t e p o rq u e é s t e estaba en un USB, y se perdió. Existen muchos tipos de casos,
“¡A tirar mis memorias USB a la basura!”… No deberías. Aunque pareciese que la nube es la opción perfecta para transferencia de archivos,
sigue siendo mucho más lento que el utilizar memorias físicas, lo cual, para archivos grandes, puede ser un problema. Entonces, ¿cómo utilizarlo?: Estos programas te ayudarán a empezar a respaldar tu información, fotos, música, documentos, o simplemente pasarle ese meme a tu amigo. · OneDrive (15Gb Gratis): El servicio en la nube de Microsoft, automáticamente d is p o n i bl e con tu correo electrónico (Outlook o anteriores). Bastante fácil de usar y amigable para los primerizos.
· iCloud (5Gb Iniciales): Obligatorio para usuarios de iPhone, no es compatible con Android, Windows Phone, y demás equipos, bastante poderoso al ser combinado con varios productos Apple. Todos los servicios anteriores tienen una aplicación móvil compatible con cualquier plataforma. Así que tu decisión debería de basarse en: ¿Qué cuenta de correo utilizo más? O, ¿por qué no? ¡Combina los 3 iniciales y obtén + 30gb de espacio gratis! ¡Tu tenacidad es el límite!
· Google Drive (15Gb Gratis): La alternativa de Google, aunque no tan “bonita” como la de Microsoft, es más que útil con los dispositivos Android, aunque por sí sola sigue siendo más que excelente. Funciona con cuenta de G-Mail. · Dropbox (2Gb Iniciales): Últimamente ha ganado bastante fama por su aplicación para la computadora, sin embargo, la mayoría ya cuenta con este servicio. Sin embargo, sigue siendo una excelente opción.
PÁG.54
¿Qué te la rev
Pásanos tu comentario,
millennials@servic
Asimismo, envíano si quisieras formar par PÁG.55
Este es NUES
pareció vista?
, opinión o sugerencia a:
cios.tecmilenio.mx
os tu información rte del Comité Editorial.
STRO espacio.
PÁG.56