Turismo Sostenible
Tanto los ecosistemas terrestres como los ambientes marinos y costeros tienen una larga trayectoria de uso turístico y recreacional en el Ecuador continental y en Galápagos, que se ha fortalecido, en los últimos años, con el desarrollo de múltiples iniciativas de ecoturismo y turismo comunitario, principalmente vinculadas a lasáreas protegidas. En este contexto, los servicios ambientales relacionados con el ecoturismo y el turismo comunitario, tales como la belleza paisajística y la provisión de otros atractivos naturales y culturales, cobran singular importancia.
Objetivo CI-Ecuador promueve el turismo sostenible como una actividad económica que, planificada e implementada de manera cuidadosa, tiene la capacidad de contribuir a la conservación de los ecosistemas y al mantenimiento de los servicios ambientales que estos generan y, al mismo tiempo, puede aportar al bienestar de las poblaciones locales y a la sostenibilidad financiera de las áreas protegidas.
Importancia para la conservación y el bienestar humano
El turismo sostenible es una actividad económica que tiene la capacidad de contribuir a la conservación de los ecosistemas y aportar al bienestar humano. Sin embargo, la gestión del turismo demanda de políticas e instrumentos de manejo que aseguren el uso sostenible de los recursos naturales y culturales, la satisfacción de los visitantes y la generación de oportunidades económicas para las poblaciones locales. En este sentido, al depender de ecosistemas saludables, el turismo sostenible orientado a la naturaleza puede convertirse en un aliado de la conservación.
Lineas Estratégicas CI-Ecuador apoya el diseño y aplicación de políticas y estrategias para promover y regular el turismo sostenible a nivel local, municipal y nacional. En particular, enfocamos nuestros esfuerzos en el desarrollo de