Clase 1 ud y pc ing amb

Page 1

ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AMBIENTAL DOCENTE MARTHA ISABEL MEJIA DE ALBA Ing. Química, MSc. en Ing. Ambiental


CONTENIDO       

PRESENTACIÓN UNIVERSIDAD DISTRITAL MISIÓN VISIÓN OBJETIVOS VIDA Y OBRA DE FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS INGENIERÍA AMBIENTAL EN LA UD CONOCIENDO LA UD


MISIÓN La misión de la Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” es la democratización del acceso al conocimiento para garantizar, a nombre de la sociedad y con participación de Estado, el derecho social a una Educación Superior con criterio de excelencia, equidad y competitividad mediante la generación y difusión de saberes y conocimientos con autonomía y vocación hacia el desarrollo sociocultural para contribuir fundamentalmente al progreso de la Ciudad – Región de Bogotá y el país.


VISIÓN La Universidad Distrital “Francisco José de Caldas”, en su condición de Universidad autónoma y estatal del Distrito Capital, será reconocida nacional e internacionalmente por su excelencia en la construcción de saberes, conocimientos e investigación de alto impacto para la solución de los problemas del desarrollo humano y transformación sociocultural, mediante el fortalecimiento y la articulación dinámica, propositiva y pertinente de sus funciones universitarias en el marco de una gestión participativa, transparente y competitiva.


OBJETIVOS Como Institución de Servicio Público, impartir educación superior en las modalidades Tecnológica, Universitaria y Avanzada o de Posgrado, como medio eficaz para la realización plena del hombre Colombiano, con miras a configurar una sociedad más justa, equilibrada y autónoma, enmarcada dignamente en la comunidad internacional. Ampliar las oportunidades de acceso a la educación superior, para que los Colombianos y particularmente los egresados de los colegios oficiales del Distrito, que cumplan los requisitos, puedan ingresar a ella y beneficiarse de sus programas.


OBJETIVOS Contribuir a que la Universidad sea factor de desarrollo espiritual y material del Distrito. En síntesis, la visión de futuro para la Universidad Francisco José de Caldas es la de una institución de educación superior reconocida por la excelencia en la investigación, en la formación y en el servicio al grupo social, en el contexto de una cultura institucional basada en la eficiencia, la transparencia y la coherencia. Consultar: Estatuto General – CSU.


INGENIERÍA AMBIENTAL EN LA UD


INGENIERÍA AMBIENTAL EN LA UD


INGENIERÍA AMBIENTAL EN LA UD


INGENIERÍA AMBIENTAL EN LA UD Perfil del Aspirante: El aspirante a la Ingeniería Ambiental, debe tener conciencia de la problemática del medio ambiente y las potencialidades con que cuenta el País frente a la oferta de recursos y alternativas de manejo tecnológicamente aptas y amigables con el medio ambiente. Formación ética y humanística con sentido de los valores de respeto, disciplina, responsabilidad y honestidad; creatividad, ingenio y dinamismo para análisis de problemas y aporte de soluciones acordes con la disponibilidad de recursos; así mismo, mostrar habilidad de comunicación oral y/o escrita.


INGENIERÍA AMBIENTAL EN LA UD Perfil Profesional: El egresado de Ingeniería Ambiental estará en capacidad de: Reordenar territorios urbanos y rurales. Diagnosticar y aplicar propuestas de solución a problemáticas ambientales mediante estudios ecológicos y de impactos ambientales. Aplicar tecnologías endógenas y apropiadas en el desarrollo de actividades productivas y sociales. Participar técnicamente en propuestas de saneamiento básico y proyectar socialmente las acciones de conciliación entre los componentes del sistema natural y las actividades económicas cotidianas de la comunidad que los afecta.


INGENIERÍA AMBIENTAL EN LA UD Perfil Profesional… El egresado de Ingeniería Ambiental de la Universidad Distrital, se pueden vincular con el sector oficial a nivel nacional en entes ministeriales relacionados con: medio ambiente, minas y energía, agricultura y desarrollo rural, transporte, educación , seguridad social, planificación del desarrollo; superintendencias de industria y comercio, salud, y servicios públicos; procuraduría general de la nación, contraloría general de la nación, etc.; a nivel regional, en las Corporaciones autónomas regionales, secretarias departamentales pertinentes con: medio ambiente, salud, agricultura, obras públicas, y planeación; y a nivel municipal en oficinas de planeación, entes de control, unidades ambientales y empresas de servicios públicos.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.