9 minute read

Vestimenta masculina

los diseños de otras prendas, estos son tan estilizados que llegan a parecer abstractos; su distribución en las áreas delimitadas también los diferencia del diseño de otros accesorios. Las representaciones más difundidas son zorro, gato, león (denominación coloquial para la representación del puma), llamapa qullqupa (llama levantándose), kuchus (codo), taruka y laguna, entre otros.

Existe una variedad de makitus, diferenciados por el tamaño, color y diseño, que se llevan según la ocasión y el estado civil del usuario. Los solteros llevan esta prenda hasta la altura del codo, mientras que los casados hasta la mitad del antebrazo. El león makitu, con un diseño único de “leones”, es el preferido por los jóvenes casaderos; los makitus negros con diseños estrellados son usados en señal de luto y los que tienen diversos motivos zoomorfos son los más populares, utilizados por solteros y casados.

Advertisement

Chakitu

Denominación que procede del término chaqui (pie en quechua). Son medias de lana blanca, tejidas con crochet y palitos de tejer, cuya parte superior o tikrana (la pretina de las medias, que es la parte visible de esta prenda) presenta un fino e intrincado diseño cuadriculado de diversos colores, tejidos en sentido diagonal. A la altura de los tobillos se distribuyen diminutos diseños de flores. La parte inferior, que cubre el pie y es tejida con palitos y presenta un diseño llano o una combinación irregular de lana blanca y de otro color, generalmente azul o gris.

Watana

Palabra que en quechua significa “amarrarse”. Son fajillas de trama extremadamente fina, tejidas en telar de cintura, cuyos extremos terminan en cordones llamados qiqu o watu, los que a su vez se rematan con pequeñas borlas multicolores de lana llamadas paichas. Con estas borlas se sujetan las medias y la basta inferior del pantalón. Los jóvenes se adornan las pantorrillas y el sombrero con este atuendo, en señal de soltería.

El diseño de las watanas, más pequeñas que las fajas, consiste en pequeños y vistosos pallay de figuras zoomorfas sobre un fondo blanco –que es la zona kuru de la pieza–, distribuidas en espacios demarcados por líneas transversales. En las watanas son característicos los dibujos identificados

con su nombre escrito. Las representaciones son perro, qalaywa (lagartija), zorro, toro, taruka, oveja, conejo, león, mono, araña, llama y perdiz. La watana está orlada a lo largo de sus bordes (siqi) con un motivo de cinco líneas paralelas de colores diferentes, con diseños sillu (uñas) o mayuqinqus (meandros). También existen watanas de dimensiones ligeramente mayores, con pallay zoomorfos y multicolores en la hilera central de la watana.

Luqu

Variante local del chullo. Tradicionalmente se tejía con lana de oveja, pero actualmente se fabrica con lana sintética, usando la técnica del pichqa ruanawan (cinco palitos de tejer). El luqu se compone de las siguientes partes: el patan o borde del chullo, hecho de lana cosida o kompasqa, al cual se cosen las orejeras o linlin (oreja), aditamentos triangulares de cuyo extremo pende un cordón con pompones llamado watu. El cuerpo del luqu presenta una decoración intrincada, definida como labor, y remata en una punta de donde sale otro watu que sirve para sujetar los pompones de cada orejera.

Los diseños plasmados en el cuerpo y las orejeras del chullo están ordenados en tres divisiones separadas por líneas de colores, según un patrón común. La elaboración, tipo de material, color y diseño del luqu son similares a los de los makitus; de hecho, es muy apreciada la variante de chullo denominada león luqu.

Quta

Tocado con forma similar a una media luna con tres puntas, dos en los extremos y una en medio, con remate en paichas multicolores. La superficie de la quta está decorada con espejos, lentejuelas y cintas en tela de fondo negro. Es usado como signo de autoridad por las personas que han sido sobresalientes en alguna actividad comunal durante las fiestas más importantes de la comunidad.

Accesorios

Chumpi

Es la faja de diferentes tamaños y colores que sujeta el pantalón o la falda. Actualmente es tejido con lana industrial, con diversos diseños y colores.

En el cuerpo del chumpi (pampakuro)45 se tejen pallay diversos, como el sillu (uña),mari (mar), cocha, chankasti (equis), retablo, chancho, toro, pájaros, inti (sol), qinqu (curva), pato, mariposa, picaflor, conejo, mano de araña, estrella, pichiusacha o gorrioncillo, muñeca, la letra S, casa, mayuqinqu (meandro), tawaqucha (cuatro lagunas) y un largo etcétera. Los dos extremos terminan en el chumpi watu o cordón del chumpi, rematados en un conjunto de paichas pequeñas y compactas con que se sujeta la prenda.

Según la concepción local, el chumpi fuertemente amarrado a la cintura permite cargar cosas y objetos pesados, evitando el riesgo de sufrir alguna lesión o dolencia en la cintura:

Este chumpi se ponen los hombres para que tengan fuerza en el vigawantuy y en el champatikray. Fuertemente amarrado a la cintura no se sienten ni los riñones. Pero, no nos ponemos por poner, el chumpi significa fuerza, si uno no se pone, pareciera que no tuviéramos fuerza (INC 2010).

Chuku

Es el sombrero de fieltro moldeado usado por personas de todas las edades. Anteriormente se confeccionaban con lana de oveja y tenían por decoración botones de diverso color y tamaño, cosidos en la copa y el ala. Actualmente, el sombrero chopcca es de fieltro negro, plomo, marrón oscuro o claro; adquirido en las ferias locales y regionales a un costo de S/. 20.00. Lo característico de esta prenda es que se levanta el ala frontal, pegándola a la copa, y de esta manera se luce una decoración profusa hecha con aplicaciones de cintas multicolores, lentejuelas y mostacillas adquiridas en el mercado. Con estos materiales se elaboran, a modo de mosaico, pallay que representan animales, flores o diseños abstractos propios de la textilería, símbolos patrios o el nombre del usuario o de su localidad. Las aplicaciones, por lo general, se hacen manualmente, con moldes de papel. Mientras en las ocasiones rituales los pobladores suelen adornar sus sombreros con flores de las alturas o las riberas de los riachuelos, los jóvenes solteros, pasñas y maqtas, indican su estado civil adornando sus chukus con coloridas flores artificiales, antiguamente de lana tejida, hoy de plástico.

45 Literalmente “pampa de diseños”, área en la cual se disponen los dibujos.

A lo largo del tiempo, el ornato de los sombreros se ha hecho más vistoso y rutilante. Los sombreros más antiguos tienen aplicaciones de botones.

Siqu

Es el calzado antiguo del tipo llanque, usado mayormente por personas de la tercera edad. Son hechos de cuero de llama, preferentemente de la parte del cuello, por su grosor y su dureza. Según las investigaciones realizadas por Llihua (1996) existen tres tipos de siqu: champu siqu, rutuchusiqu y qala siqu, el primero es de cuero con pelo y los otros sin pelo.

En la actualidad, es común el uso de los zapatos de procedencia industrial, de cuero y planta de goma. El calzado preferido de los varones es modelo borceguí o tipo militar, de cuero negro y las mujeres utilizan zapatos de caucho a los que se llama “siete vidas” por su durabilidad.

Guaraca

Es una honda elaborada con trenzas de lana de llama o alpaca, combinada con una serie de dieciocho o más hilos de colores vivos. Su elaboración es una labor tradicionalmente masculina. Existen dos tipos de guaraca, una es para el uso cotidiano, del color natural de la lana y sin diseños; la otra

destaca por su fino acabado, con múltiples colores y diseños de sillu y lanzadera. Las que se lucen en los días festivos tienen representaciones de lagarto, automóvil, sapo, cabra, zorro, casa, águila y ojo de perdiz. Ambas variantes rematan en paichas multicolores. No existen dos guaracas iguales, pues cada una se ha elaborado según el deseo de su dueño.

Las guaracas son identificadas por la cantidad de hilos utilizados en su elaboración. Por ejemplo, se denomina usquntay a la guaraca trenzada con una docena de hilos de colores negro, blanco y marrón. Sus partes son el warakan pampa o pupun (ombligo) y el cuerpo donde se plasman los diseños. Las guaracas son símbolos de autoridad de los encargados de coordinar y dirigir las fiestas del ciclo productivo, como el vigawantuy. En décadas anteriores, la guaraca más elaborada era usada por personas distinguidas por edad y experiencia, como insignia de respeto. En la actualidad es de uso exclusivo de los solteros.

Paichas

Buena parte del atuendo chopcca comprende estos pequeños adornos multicolores de lana, conocidos como rumpus, bellotas o pompones. También son utilizados como remate de diversas prendas como la waraka, la watana, el luqu, la simpa chukcha y el chumpi. Según Simeón Quispe Escobar (entrevista personal, mayo de 2008), su elaboración es una labor masculina. Algunos artesanos plasman en ellos los diseños textiles de qucha y puytu.

Ciclo festivo

En el panorama cambiante de la sociedad altoandina del Perú, la población chopcca ha sabido reproducir, adoptar y recrear los aspectos más básicos de su ciclo festivo, produciendo así una respuesta afirmativa orientada a mantener su especificidad como grupo. Las fiestas de aniversario de cada poblado han reemplazado a las antiguas fiestas patronales, que eran celebradas dentro del sistema de hacienda. La mayor parte de las fiestas católicas, que son varias y muy notorias en la región Huancavelica –para muestra basta conocer la relación de tradiciones recopilada por Sergio Quijada Jara en Estampas Huancavelicanas (1985)–, han sido abandonadas, y en cambio las fiestas del ciclo productivo han cobrado una renovada

importancia. El vigawantuy, fiesta-faena que celebra el traslado de vigas para la construcción de obras públicas; la fiesta del ganado o herranza, festejada por los propietarios del ganado; y los carnavales, organizados por las autoridades de vara, son actualmente las actividades festivas más importantes entre los chopcca. Asimismo, siguen vigentes las fiestas del ciclo vital y su significación en la colectividad: el corte de pelo, el casarakuy o matrimonio, el wasichakuy o techado de la casa, y los ritos fúnebres: velorio, entierro y el día de Todos los Santos.

Siendo tan importantes para los chopcca estas manifestaciones, encontramos que un aspecto consustancial al ciclo festivo, el estrictamente religioso, ha tomado un cariz controvertido por el avance del evangelismo y el retroceso concomitante del cristianismo católico. La incidencia del evangelismo nos obliga a observar algunas características del desarrollo social de este credo en la comunidad, a fin de analizar su actual vigencia en la vida religiosa chopcca.

El evangelismo y las religiones pentecostales han tenido desde la década de 1960 una creciente convocatoria en la sociedad rural peruana, y de hecho, la presencia foránea más influyente de la historia reciente de los chopcca ha sido la labor pastoral evangélica, que cuenta con un gran número de adeptos en la región. Un 21.8% de la población de Huancavelica profesa la religión evangélica, uno de los índices más altos del país y el más alto entre las regiones andinas (INEI 2008:139-140). Asimismo, la presencia evangélica entre los chopcca es una de las mayores del promedio regional, alcanza un 43%, que incluye a más de la mitad de la población en Ccasapata, Chucllaccasa, Limapampa, Huachhua y Santa Rosa de Chopcca, poblado donde la nueva confesión abarca a tres cuartas partes de la población (cuadro 15). El culto evangélico cuenta con locales en casi todos los centros poblados, mientras que templos católicos se encuentran solamente en algunos de ellos, como Tinquerccasa, y son visitados por una feligresía comparativamente reducida. Otra evidencia es la casi total desaparición de las fiestas católicas en el ciclo festivo, aunque la impronta del catolicismo andino sigue presente en varios aspectos rituales de las costumbres chopccas. No se han registrado testimonios individuales que expliquen este fenómeno, que contrasta vivamente con otras localidades de los mismos distritos (Yauli y Paucará), predominantemente católicos. No obstante, desde una perspectiva antropológica, las causas de esta adopción parecen estar en la configuración de los chopcca como grupo.

This article is from: