Leche de pajaro

Page 1

La leche de buche es una secreción epiteliar característica de tórtolas y palomas empleada para alimentar a los pichones. Su producción es diferente de la de la leche de los mamíferos. Las células epiteliares del buche forman una fina capa de una decena de células de espesor. A medida que las células se alejan de la base sufren una transformación que las convierte en leche de buche. Estimuladas por la prolactina estas células acumulan una gran cantidad de proteínas y lípidos. La prolactina provoca también la transformación de esta masa celular que adquiere una consistencia pastosa.1 A diferencia de lo mamíferos, ambos sexos producen leche de buche. Esto sucede tanto en columbiformes como en flamencos. En algunas especies de aves como pingüinos, solo la produce el macho.2 Al igual que en los mamíferos, la "lactancia" en estas aves también es regulada por la prolactina.2 Al contrario que la verdadera leche, la leche de buche no contiene glúcidos y está compuesta en su totalidad por proteínas (60 % el peso seco) y lípidos (40 %).1 También contiene antioxidantes y factores promotores de inmunidad. 3 Los pichones se alimentan exclusivamente de esta sustancia durante los tres primeros días tras la eclosión.4 Más tarde se incorporan poco a poco semillas pero siguen recibiendo la leche hasta los 18 días, aproximadamente. Los padres regurgitan la leche cuando los pichones introducen sus picos en su garganta.15

Qué es la “leche de buche/ Crop Milk”? La “leche de buche” como tal no existe en psitácidos; los psitácidos no secretan leche en su buche. Nosotros hemos usado este concepto porque todo el mundo ha oído hablar de la leche de buche de las palomas y sabe que se trata de un alimento muy concentrado para recién nacidos. Nadie nos entendería si lo llamáramos algo así como “regurgitado de loro”. Hemos constatado que en la primera fase de la etapa neonatal, el alimento que los padres regurgitan y suministran a los polluelos no se parece en nada a lo que han comido. Se producen procesos de reflujo a nivel muy profundo en el sistema digestivo, que tienen como consecuencia que el regurgitado que ingerirá el polluelo recién nacido diferirá enormemente del alimento previamente ingerido por los padres. Tras esta digestión parcial el alimento regurgitado aumenta muy significativamente su concentración en nutrientes y su digestibilidad. Estas características hacen que este alimento tenga una gran similitud con la leche de buche de los columbiformes y esta es la razón por la que hemos dado este nombre a nuestro producto.

Ç

La composición exacta de la leche de cultivo varía según la especie de ave y ladieta del ave madre. En general, es una sustancia pegajosa y desmenuzable de consistencia y textura


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.