Simbolización algebraica

Page 1

Lectura 3.1 SIMBOLIZACIÓN ALGEBRAICA. GENERALIDADES.

El álgebra es una parte de las matemáticas que estudia la cantidad considerada del modo más general y utiliza letras para representarla. El objetivo del álgebra es abreviar y generalizar la solución de problemas numéricos. La palabra álgebra significa ecuación o restauración, pues el “AL-MUQA-BALA” son los términos que hay que agregar o quitar para que la igualdad no se altere. Aquí representaremos con letras cantidades conocidas y desconocidas: Las cantidades conocidas las representamos con las primeras letras del alfabeto, como a, b, c, d, etc. Las cantidades desconocidas las representamos con letras que se encuentran al final del alfabeto, tales como: u, v, w, x, y, z. Una misma letra puede representar diferentes valores, si es que tiene comillas, por ejemplo: a, a’,a’’, cada una de ellas representa un valor diferente. O bien, si tiene un número en la parte inferior derecha, ejemplo: a, a1 ,a2 , etc. Los signos en álgebra pueden ser de dos tipos: * Signo de operación.- Me indica que tengo que llevar a cabo un procedimiento. * Signo de posición.- Solamente son dos, el positivo y el negativo y me indican que las cantidades se encuentran a la izquierda (negativos) o bien a la derecha (positivos) del cero en la recta numérica.

MATEMATICAS 0 PARA NEGOCIOS

MTRA. JUDITH AGUILA MENDOZA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.