Paradigmas psicoeducativos

Page 1

OS

Relación Sujeto- Objeto (S) -(O) Paradigma Filosófico

CONDUCTISMO

Sujeto: ente pasivo o reactivo Empirismo

Ambientalismo, Asociacionismo Anticonstructivisto

Positivismo Principales exponentes

Pavlov, Watson (Condicionamiento clásico) Thorndike (Condicionamiento instrumental) Skinner (Condicionamiento operante) Concepción de la enseñanza Concepción del aprendizaje Concepción de la evaluación Reduce a suma de objetos. Explican al aprendizaje como: “Un Si el alumno va progresando en el programa, es Centrado en contenidos cambio estable en la conducta” condición necesaria que lo haga sin cometer El proceso instruccional consiste Según Skinner: “ Un cambio en la errores. básicamente en el arreglo probabilidad de respuesta” Los instrumentos de evaluación se conciben y adecuado de las contingencias de elaboran con base en los objetivos enunciados reforzamiento. previamente en el programa y tomando en Orientada hacia la memorización y cuenta la conducta observable, los criterios y las la comprensión. condiciones de ocurrencia de la misma; con el fin Debe estar basada en de asegurar la objetividad. consecuencias positivas, y no en El énfasis en las evaluaciones se centra en los procedimientos de control aversivo productos del aprendizaje y no en los procesos Las evaluaciones no deben ser referidas a normas, sino a criterios, porque lo que importa es medir el grado de la ejecución de los conocimientos y habilidades en cuanto a niveles absolutos de destreza. Metas y objetivos de la Concepción del alumno Concepción del maestro educación Hay tres criterios para elaborar A pesar de que los conductistas El trabajo del maestro consite en desarrollar una objetivos conductuales: desean promover que es un sujeto adecuada serie de arreglos de contingencia de Mencionar la conducta observable activo, su concepto de instrucción reforzamiento y control de estímulos para que debe lograr el alumno. restringe el nivel de actividad del enseñar. Señalar las condiciones en que alumno. Es un ingeniero educacional y debe realizarse la conducta de Se concibe como un sujeto cuyo Un administrador de contingencias interés desempeño y aprendizaje pueden ser Maneja hábilmente los recursos tecnológicoMencionar los criterios de arreglados o rearreglados desde el conductuales de este enfoque ejecución de las mismas exterior. Recientemente una actitud autocrítica reorientó sus prácticas, con lo que demostró mayor apertura Estrategias y técnicas de enseñanza Aportaciones Enseñanza programada cuyo intento es lograr en el aula los mismos resultados de control que se alcanzan en los laboratorios: a) Definición explícita de los objetivos del programa b) Presentación secuenciada de la información, según la lógica de dificultad creciente asociada al principio de complejidad acumulativa c) Participación del estudiante d) Reforzamiento inmediato de la información e) Individualización (avance de c/estudiante a su propio ritmo) f) Registro de resultados y evaluación continua

PARADIGMAS EN EDUCACIÓN

1. Planteamientos de objetivos educativos (Bloom) 2. Dosificación de contenidos (cartas descriptivas) 3. Conocimientos de entrada (pre-requisitos) 4. La retroalimentación inmediata 5. Reforzamiento 6. El uso de medios audiovisuales 7. Diseño instruccional (planeación de sistemas escolares) 8. El nuevo papel del maestro (coordinador)

DRA. JUDITH AGUILA MENDOZA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.