CONSEJOS DE XEVI
“La dieta mediterránea es el antinflamatorio más efectivo”
XEVI VERDAGUER Psiconeuroinmunólogo | xeviverdaguer.com | @academiaxeviverdaguer
Su riqueza en grasas saludables, verduras, frutas y especias convierte a la dieta mediterránea en el mejor antinflamatorio, gracias a que modifica de forma beneficiosa la microbiota intestinal. Legumbres: 4 veces por semana
Desde siempre, las investigaciones para reducir las inflamaciones han estado enfocadas en buscar medicamentos para reducir la inflamación inicial y evitar su permanencia en el tiempo. Los estudios más recientes van en otra dirección y buscan entender como resuelven las inflamaciones los sistemas inmune y nervioso. Es habitual sufrir una inflamación en algún momento, pero en algunas personas no desaparece y se convierte en crónica. La dieta mediterránea puede ayudar a reducirla y, por tanto, dejar de tomar antinflamatorios de forma regular.
Su ingesta como fuente de proteína mejora los marcadores inflamatorios y equilibra la salud intestinal, emocional, inmune y hormonal.
Pescado: 4 veces por semana Las proteínas derivadas del pescado tienen efectos protectores por su contenido en omega-3, especialmente si se trata de pescado azul: sardina, arenque, boquerón, caballa, salmón, atún…
Fruta y verdura: 5 raciones diarias
Huevo: hasta 1 al día
Cuando estos alimentos ricos en fibra fermentan en el colon, las bacterias producidas minimizan las inflamaciones intestinales.
Aporta la proteína de mayor calidad biológica y en la yema se localizan los carotenoides, que actúan como antinflamatorios. Comer un huevo diariamente no desequilibra los niveles de colesterol.
Cereales integrales: 3 raciones diarias Su bajo índice glucémico disminuye los marcadores inflamatorios. Los que tienen una menor carga glucémica son los siguientes: trigo sarraceno, quinoa, avena, mijo, amaranto y los arroces rojo, basmati e integral.
Lácteos de cabra: 2 veces por semana Los lácteos y sus derivados (kéfir, yogur, queso) tienen proteínas de alta calidad biológica, calcio y vitaminas,
16