Las ermitas de la Comarca de la Sierra de Albarracín

Page 90

Manuel Matas Velasco

Es más, estos datos en magnitudes relativas posiblemente no tengan parangón en otras comarcas aragonesas.

La importancia de las tres primeras devociones tiene una justificación social y económica evidente, mientras que la profesada a la virgen del Rosario está relacionada con la presencia de la orden predicadora de los Dominicos en Albarracín.

A su vez, la reiteración de las advocaciones de esos monumentos puede ser un indicativo de las devociones profesadas, como lo demuestra el hecho de que Nuestra Señora de la Asunción -patrona protectora de las mujeres en trance de parto y de los neonatos-, con 6 de las parroquias existentes que representa un 22% del total, San Roque -patrón de los peregrinos y protector de las epidemias- con 12 de las ermitas lo que representa un 23% del total , San Antonio Abad –patrón y protector del ganado- con 9 de los peirones (33% del total de peirones) y Nuestra Señora del Rosario –patrona de las batallas- con 25 de las capillas (11% del total) tienen su máxima representación entre los habitantes de estas serranías.

LAS ADVOCACIONES DE LAS ERMITAS Ciñéndonos exclusivamente a las advocaciones de las ermitas que se reiteran más de una vez, podemos establecer alguna conclusión evidente. Así, la religiosidad local está fuertemente ligada a fenómenos sociales y económicos, algunos de ellos como las enfermedades y los oficios de la zona en la época en que fueron construidos los monumentos como se puede deducir fácilmente de los datos de esta tabla.

ADVOCACIÓN

Nº ermitas%

Total

PATRONAZGO

S. Roque

13

22%

Contagiados por epidemias, peregrinos, perros, etc.

S. Sebastián

7

12%

Plagas, soldados, atletas, etc.

S. Bartolomé

4

7%

Sanador de convulsiones, enfermedades nerviosas, etc.

S. Pedro

4

7%

Pedreros, constructores, pescadores, etc.

Sta. Bárbara

4

7%

Tormentas, canteros, mineros, etc.

Sta. Mª Magdalena

4

7%

Pescadores, arrepentidos, peluqueros

S. Antonio Abad

4

7%

Animales domésticos y de granja

Ntra. Sra. del Rosario

3

5%

Batallas

S. Cristóbal

3

5%

Viajeros, tormentas, granizo, etc.

S. Juan

3

5%

Bautismo

Sta. Ana

3

5%

Mujeres trabajadoras y mineros

Virgen del Carmen

3

5%

Mar y marineros

S. Abdón y S. Senén

2

3%

Agricultura

Desconocida

9

13%

TOTAL

65

100% 90


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.