![](https://assets.isu.pub/document-structure/200507222700-0169027317c079890b1d7bf14271413b/v1/27cdaa43808fc6f76764f1e8eefcb43e.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
De vidrio y de barro
from Revista Moblaje. Mueble, Hábitat, Interiorismo, Arquitectura. Año 21, Núm 245. Abril-mayo 2020.
by Moblaje
David Pompa nos presenta su nueva colección titulada “Classic Objects” compuesta por dos nuevas piezas de alto diseño, que involucran la estética, y la elegancia.
El vidrio soplado en combinación con el metal, logran una estética llena de luz y reflejos que forman una estética verdaderamente especial.
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200507222700-0169027317c079890b1d7bf14271413b/v1/2b94816875cdc6e62184a779e64230d5.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Brindando un toque minimalista y sin abandonar el toque sobrio, David Pompa nos regala una pieza de sus piezas más elegantes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200507222700-0169027317c079890b1d7bf14271413b/v1/d16afa8fed509dce27f229dec2559177.jpg?width=720&quality=85%2C50)
La primera de ellas lleva por nombre Cupallo, la cual integra una familia de artículos como, lámparas de pared y piezas decorativas; las cuales están elaboradas 100 por ciento de vidrio reciclado, utilizando la técnica del vidrio soplado y el moldeado a mano, lo que las vuelve únicas en su tipo. Gracias las pequeñas burbujas de aire enclaustradas dentro del proceso de derretimiento, podemos apreciar la belleza de la luz que provoca esta compleja técnica, sin duda una de sus características más distintivas El metal y el vidrio en diferentes proporciones logran una nueva forma, que dispersa un bello espectáculo de luces y reflejos, reinventando la esencia de la pieza. La base de Cupallo Wall nos regala un brillo muy especial, pues al atravesar el vidrio templado, no solo permite reforzar el efecto de la luz, además nos regala un tono más cálido debido a la superficie reflejante de metal. p.36
La combinación de la tonalidad oscura y el brillo que produce el barro negro, permite formar una estética verdaderamente especial.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200507222700-0169027317c079890b1d7bf14271413b/v1/c0ff27b7fcb842672bbc28f4b2ac3cc3.jpg?width=720&quality=85%2C50)
El barro negro utilizado en esta pieza, nos recuerda a la conexión con la tierra y el pasado de nuestra historia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200507222700-0169027317c079890b1d7bf14271413b/v1/57a6dbbef841d917e2c666f41d900416.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Las cualidades de estás piezas fueron llevadas a un tamaño más compacto, logrando así una nueva dinámica en ambos materiales, creando un balance y una estética única, pues la textura de cada pieza logra un brillo particular lleno de carácter y distinción en cada una de las piezas. Así mismo, nos presenta Can Vase una pieza caracterizada principalmente por el uso del barro negro, cuyo origen está ubicado en el sur de nuestro país, en San Bartolo Coyotepec, Oaxaca. Esta cerámica especial, se ha convertido en una de las tradiciones más especiales del lugar, pues se ha logrado conservar gracias al paso de las generaciones. El barro negro es reconocido por su tonalidad oscura, provocada por el proceso de quema del mismo, y en esta nueva pieza Pompa, logra crear la perfecta combinación entre la herencia y la tradición, sin dejar el minimalismo y a su vez produciendo una tonalidad especial, gracias a ella y a sus formas tubulares, las lámparas colgantes destacan con un toque sobrio y moderno; así mismo estas vasijas alucen a la interacción con la naturaleza, descubriendo la belleza del barro negro y su relación con la historia y la tierra. Su origen se extiende hasta el periodo de Monte Alban, ejemplos de esto se han encontrado en sitios arqueológicos, donde los antiguos Zapotecas solían habitar. El barro negro produce una tonalidad y un estilo noble, sobrio y minimalista, es por esto que las lámparas colgantes de David Pompa han logrado destacar y relucir de una manera única, pues conectan nuestra era con la misma tierra y su historia.