![](https://assets.isu.pub/document-structure/200507222700-0169027317c079890b1d7bf14271413b/v1/17b2e8c63b792f509aed4b658e7b6ca8.jpg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
Expo Mueble
from Revista Moblaje. Mueble, Hábitat, Interiorismo, Arquitectura. Año 21, Núm 245. Abril-mayo 2020.
by Moblaje
A pesar de cambios, nuevas políticas en diferentes ámbitos a nivel nacional, Expo Mueble Internacional 2020 edición de invierno tuvo un crecimiento en espacio, empresas y compradores logrando superar a ferias de países como Brasil, Francia, Singapur, Malasia, entre otras.
Advertisement
Con un espacio de 72 mil metros cuadrados, un Salón México en el parte superior lleno a su totalidad en expositores y compradores, la feria resulto positiva para quienes participaron en ella. Tanto fabricantes de muebles, como quienes integraron el Pabellón Textil, han afianzado su permanencia en este espacio, atrayendo cada año la visita de miles de compradores. Por primera vez en Expo Mueble Internacional edición invierno se presentó Avenida Interior un pabellón con empresas altamente posicionadas en el diseño de interiores, poniendo al alcance del comprador lo más innovador en: accesorios, decoración, iluminación y mobiliario. Se contó con la participación de 550 expositores, entre los que destacaron firmas de Brasil, Turquía, Estados Unidos y Canadá, quienes aportaron un perfil totalmente internacional a la feria. Estuvieron presentes firmas tan relevantes como Ashley Furniture, Palliser empresas que ven con muy buenas expectativas al mercado mexicano. Pero sin duda queda de manifiesto también el empeño que año con año los expositores nacionales ponen para que sus productos sean mejores, haciendo de esta exposición una verdadera fiesta del diseño, la innovación y el color. En Expo Mueble Internacional edición Invierno 2020 también tuvieron una notoria participación las firmas colchoneras más importantes del México y de Norteamérica.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200507222700-0169027317c079890b1d7bf14271413b/v1/a5b5fd910c7decee50d96da9477d1098.jpg?width=720&quality=85%2C50)
El secretario de Desarrollo Económico de Jalisco; Ernesto Sánchez Proal; ofreció respaldo al sector mueblero local.
Abelardo Arreola Jiménez, presidente de Afamjal, indicó que el sector mueblero mexicano busca distinguirse por su diseño y por su trabajo creativo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200507222700-0169027317c079890b1d7bf14271413b/v1/58a57096da9a3d3d8afd6790a1e93f1f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Por otra parte, es de destacar la presencia de un pabellón que ha logrado consolidarse en Expo Mueble Internacional, que lleva toda la creatividad, la esencia, y la calidad del diseño mexicano. Se trata de México Diseña, donde pequeñas y medianas empresas mostraron sus novedades en colecciones y mobiliario, en su mayoría con un toque muy propio, distintivo y artístico. El mueble contract y de oficina tuvieron un lugar significativo en esta pasada edición de Expo Mueble Internacional 2020, gracias a la participación de cerca de 25 firmas en Expoficina, pabellón en el que el comprador especializado en este sector tuvo una oferta bastante considerable con novedosos diseños y tecnologías para espacios de trabajo y espacios institucionales. p.56
Igualmente estuvo presente el Pabellón textil es un espacio que ha tenido una gran aceptación para el sector de la decoración y la tapicería, todo en un solo lugar y en el que participaron firmas nacionales e internacionales para presentar lo último en tendencias en pieles, viniles, textiles, tapicería y cojinería. Sin duda fue una feria exitosa a la que asistieron más de 15 mil compradores especializados entre mayoristas, diseñadores, arquitectos y constructores.
Hacia una cultura de sustentabilidad
Durante el acto formal de apertura de la Expo Mueble Internacional 2020 edición Invierno, Abelardo Arreola Jiménez, presidente del organismo organizador de la feria, la Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco A.C. (Afamjal) señaló que, gracias a los empresarios del sector, el mueble mexicano está en camino de recuperar presencia internacional. “Hoy, nuestra industria es cada vez más conocida en el mundo” y se trabaja por darle a los productos una identidad que marque moda y tendencia. Destacó que el sector mueblero mexicano busca distinguirse cada día más por su innovación, por su diseño, por su trabajo creativo. “Buscamos, por ello, ser disruptivos en lo que toca a nuestra cultura empresarial, para subirnos de lleno a la revo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200507222700-0169027317c079890b1d7bf14271413b/v1/f64704cdaf9f9bcd1c816ddae15f94f2.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Avenida Interior se presentó por primera vez en esta edición de invierno, con una diversidad de opciones para decoración.
lución industrial y al mundo digital que la acompaña”. Por otro lado, dijo sobre la industria que es muy agradable también ver ahora a muchos jóvenes como directivos de compañías de la industria. Esa sangre joven, esas mentes frescas, hacen sinergia con nuestra experiencia y, de esta manera, vamos juntos por un mejor futuro. Finalmente anunció que Expo Mueble Internacional inició el proceso para convertirse en un evento socialmente responsable. “Estamos convencidos de que solamente con respeto al medio ambiente y con presencia positiva en la sociedad, cumpliremos cabalmente con nuestra responsabilidad empresarial”, concluyó. El secretario de Desarrollo Económico de Jalisco (Sedeco); Ernesto Sánchez Proal, aseguró que el sector fabricante de
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200507222700-0169027317c079890b1d7bf14271413b/v1/4679977b9819a0a475bc65f77c2e7935.jpg?width=720&quality=85%2C50)
muebles tiene todo el apoyo del Gobierno del Estado y recordó que hay programas para digitalización, financiamiento y logística para apoyar aún más su desarrollo. Enfatizó que este sector es muy importante y refirió que representa casi 21 mil empleados asegurados, que son el 20 por ciento del total nacional del sector. Sánchez Proal refirió que, a partir de esta administración estatal, la dependencia que encabeza retomó el proyecto ferroviario El Castillo-Aguascalientes, que apoyará a la logística del sector mueblero para colocar productos en el extranjero de manera más ágil y costosa, sobre todo en Estados Unidos.
El pabellón textil va fortaleciendo su presencia en Expo Mueble Internacional invierno.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200507222700-0169027317c079890b1d7bf14271413b/v1/773ad09578c88649fa3711b8c813181d.jpg?width=720&quality=85%2C50)