![](https://assets.isu.pub/document-structure/200507222700-0169027317c079890b1d7bf14271413b/v1/07d50ae3eae3e008c92c6cc6a6080327.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Inquietante equilibrio: Torre Zain
from Revista Moblaje. Mueble, Hábitat, Interiorismo, Arquitectura. Año 21, Núm 245. Abril-mayo 2020.
by Moblaje
La capital sudanesa, Jartum, estrena un nuevo conjunto de oficinas de altura media, la Torre Zain, alberga la sede de su compañía; este proyecto arquitectónico fue llevado acabo por el arquitecto local Iskan, y cuenta con una superficie construida de casi 5 mil metros cuadrados.
El edificio se ubica en la calle 15 del distrito Al Amarat, y destaca de entre la zona residencial y el centro de Jartum, elevándose por encima de la ciudad, con una esbelta y simbólica silueta hacía el horizonte. Su forma monolítica, gira gradualmente a medida que va creciendo la torre, de esta manera contrasta con el paisaje urbano y produce la alusión de una torre vigía, haciéndose uno con el paisaje. La forma resultante define un amplio podio en la parte inferior, ocupado por la tienda insignia de la compañía de telecomunicaciones y doce pisos de oficinas sobre éste para su sede, que disfrutan de extraordinarias vistas de la ciudad.
Advertisement
Una serie de lamas de vidrio laminado semitransparente ofrecen una segunda piel protectora.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200507222700-0169027317c079890b1d7bf14271413b/v1/bfcbdcc34d8f3885cedfacb8f483b7b4.jpg?width=720&quality=85%2C50)
En cuanto a su fachada, está definida por los prominentes cantos de forjado, y se extiende sobre el vidrio para convertiste en brise-soleis, estás láminas de vidrio laminado, semitransparente, protegen al edificio del clima cálido y semiárido de la ciudad, pues el edificio responde debidamente a la intensa luz solar del día y a las altas temperaturas; así mismo, soluciona el problema de las frecuentes tormentas de arena. Así mismo, las lamas fijas de cristal, dispuestas en ángulos, permiten mejorar el rendimiento térmico, por otro lado, los acabados interiores proporcionan un diseño luminoso y minimalista gracias a las paredes blancas con relieves verticales. En cuanto al suelo, se encuentra hecho a base de hormigón pulido y un “falso” techo suspendido con suaves formas redondeadas en su perímetro, de esta misma manera el sistema estructural de la torre se basa en un núcleo central de hormigón armado y un grupo de ocho pilares circulares a su alrededor, sostienen las losas, provocando que sus esquinas queden suspendidas, logrando así un robusto esqueleto estructural; el cual permite una rotación exponencial para los niveles superiores. La Torre Zain, esta cuidadosamente equilibrada, y fue diseñada para reducir el consumo de energía de forma natural, así mismo mide 56 metro de altura y responde eficientemente a las condiciones climáticas de la ciudad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200507222700-0169027317c079890b1d7bf14271413b/v1/18e42cf7fe774a5eb01980114beeb374.jpg?width=720&quality=85%2C50)