Moda Drytex Nro.2

Page 1

Nro. 2 | INVIERNO 2013

CONOCE LAS

TENDENCIAS

INVIERNO

2013

MANAGEMENT PARA TEXTILEROS SUGERENCIAS DE MODA DE

JACK ABUGATTAS

ALPAKA FASHION:

SECRETOS DE SU ÉXITO EXPORTADOR MISSONI IMPERIO TEXTIL INTERNACIONAL EDICIÓN GRATUITA


8 Hilanderías

que elaboran hilos a base de Drytex 100% y en mezcla con otras fibras. Estas nueve hilanderías han apoyado al programa de tejedores con clase mundial proporcionando el hilado.

ITESSA

Producto: Mezcla de drytex con alpaca, lana, spandex o algodón* Teléfono: 348-1002 anexos 135 y 136. Dirección: Av. Separadora Industrial 2583 Urb. Sta. Raquel, Ate

INDUSTRIAL HILANDERA

Producto: Hilo HB para invierno o suavil (tacto algodón), ambos son en título Nm2/32, 100% drytex, para tejerlos en galga de la 8 a la 16. Dirección: Los Hornos 174 Vulcano, Ate

ARTESANÍA LANERA

Producto: 40% alpaca - 60 % acrílico título 3/10 Teléfono: 356-0035 (llamar am.) Dirección: calle Gral Belisario Suárez 366, Miraflores. Av. La Marina 779, Pueblo Libre. Horario de atención: de lunes a viernes de 11:00 a. m. hasta las 6:00 p. m.

TEXTIL S&P

Producto: Baby cril negro HB 232 Teñido y otras mezclas de Drytex con alpaca. Teléfono: 336-7068 Dirección: Av. Argentina 2263 Urb. Industrial Conde, Cercado de Lima

MICHELL

Producto: Tuki (50 acrílico 40 fs alpaca 10 lana 3/12 y 2/16) y Tapay (60 acrílico 40 fs 2/24) Teléfono: 651-2327 – 651-2328 Dirección: Avenida Benavides 1730, Miraflores

FIQUISA

Producto: MIX (56% drytex, 4% poliéster, 20% polialgodón) y CARAMBOLA (84% drytex con 16% poliamida)* Teléfono: 813*4789 Dirección: Av. 28 de Julio 1824, La Victoria

HILOS Y ESTILOS

Producto: Especializado en hilados de fantasía y mezclas de drytex con alpaca, lana, algodón, poliamida, poliéster. En hilados boucle, flame, boucle perchado, tricolor, merino, alpino, ovhama, alpaca fantasía. En los porcentajes de fibras que el cliente requiera. Teléfono: 512-1000 Dirección: Av. Guillermo Dansey 2225, Lima

INCATOPS

Producto: Calidad 849 alpaca/lana/acrílico (35/15/50) Nm 3/12 Dirección: Av. Angamos Oeste 671, Miraflores

Editorial

Acceso al retail Nada sobresale del promedio sin que haya implicado una buena cantidad de esfuerzo el llevarlo a cabo. Por ello nosotros, como empresa, nos esforzamos arduamente en atender de manera eficiente y constante los requerimientos del mercado textil. Como parte de nuestra labor de contribuir al desarrollo de este sector de la economía, recientemente hemos creado la empresa SDF Supply Chain, a través de la cual actuamos como facilitadores para que las pequeñas y medianas empresas confeccionistas tengan acceso a las cadenas de tiendas retail. En alianza estratégica con el Ministerio de la Producción, la Sociedad Nacional de Industrias e importantes instituciones de formación empresarial, asesoramos a los primeros y les brindamos cursos de capacitación en diseño, producción y gestión empresarial, además de comprarles su mercadería al contado. A los segundos les facilitamos el trabajo, porque centralizamos la producción de un gran número de pequeñas empresas asegurándoles el volumen de producción que demandan, además de un adecuado control de calidad y la reposición oportuna de mercadería. Los tejedores peruanos, con su esfuerzo, constancia y dedicación, podrán así alcanzar los grandes mercados y las cadenas de retail tendrán la oportunidad de contar con abastecimiento local confiable. Nosotros estamos aquí para apoyarlos. www.drytex.com.pe

Índice 4

Tendencias Invierno 2013 Mujeres

24

Tendencias Invierno 2013 Hombres

28

Tendencias Invierno 2013 Niños

32

Marca internacional que destaca en tejido

34 36

Perfil emprendedor Recomendaciones de un diseñador

38 40 42

Haz crecer tu negocio Lo que sucedió Lo que se viene

El Certificado OEKO-TEX garantiza que la fibra DRYTEX no contiene sustancias nocivas para la salud.

AÑO 1 N.o 2 INVIERNO 2013 Esta es una publicación de SUDAMERICANA DE FIBRAS Edición y Diseño ANTORCHA COMUNICACIONES y AZ DISEÑO DRYTEX SIEMPRE QUEDA BIEN

3


Mujeres Tendencias | INVIERNO 2013

Diseño: MARC JACOBS

4

INVIERNO 2013

La textura juega un rol protagónico en todas las tendencias de la temporada de invierno. La combinación de hilos de distinto material y grosor se repite en distintos estilos. Por otro lado, están los tejidos rústicos y artesanales, cuellos tortuga, trenzas aplicadas de manera creativa y tejidos de colores jaspeados.

Diseño: MARC JACOBS

Diseño: CACHAREL

Diseño: GIORGIO ARMANI

Diseño: PEACHOO KREJBERG

Diseño: JOHN ROCHA

Diseño: JO NO FUI

DRYTEX SIEMPRE QUEDA BIEN

5


Tendencias | INVIERNO 2013

Relieve CARTA DE COLORES 1 18-0840 TCX 15-6414 TCX 16-1010 TCX 13-1008 TCX 14-1213 TCX 18-1160 TCX Dise単o: LEONARDO CANO

19-1217 TCX 11-4201 TCX 15-1331 TCX 16-1219 TCX 18-1550 TCX 18-3922 TCX 19-3939 TCX 18-3932 TCX 14-4203 TCX 19-3915 TCX

Dise単o: VERONIQUE LEROY

6

INVIERNO 2013

Dise単o: CACHAREL

19-0000 TCX

DRYTEX SIEMPRE QUEDA BIEN

7


Tendencias | INVIERNO 2013

Rústico

Diseño: COLCCI

Diseño: JUST CAVALLI

8

INVIERNO 2013

Diseño: VIVIENNE WESTWOOD

Diseño: COLCCI

9


Tendencias | INVIERNO 2013

Al revés

Diseño: JAMES LONG

Diseño: ICEBERG

10

INVIERNO 2013

Diseño: FELDER FELDER

Diseño: VANESSA BRUNO

11


Tendencias | INVIERNO 2013

Geom辿trico CARTA DE COLORES 2 14-1508 TCX 14-5002 TCX 18-4735 TCX 14-1511 TCX 16-5431 TCX 12-0806 TCX

Dise単o: ICEBERG

13-4910 TCX 18-0201 TCX 16-4411 TCX 17-1319 TCX 11-4800 TCX 13-0859 TCX 19-0000 TCX 19-1955 TCX 13-1013 TCX 19-1725 TCX

Dise単o: ALLUDE

12

INVIERNO 2013

Dise単o: JUST CAVALLI

10171 C

DRYTEX SIEMPRE QUEDA BIEN

13


Tendencias | INVIERNO 2013

14

Escote en V

Dise単o: MOSCHINO CHEAP & CHIC INVIERNO 2013

Dise単o: SITA MURT

Dise単o: MOSCHINO CHEAP & CHIC DRYTEX SIEMPRE QUEDA BIEN

15


Tendencias | INVIERNO 2013

Fantas鱈a

Dise単o: PACO RABANNE Dise単o: JUNKO MAEDA

16

INVIERNO 2013

Dise単o: PACO RABANNE

DRYTEX SIEMPRE QUEDA BIEN

17


Tendencias | INVIERNO 2013

Trenzas CARTA DE COLORES 3 19-1934 TCX 17-1516 TCX 18-1449 TCX 14-0951 TCX 18-1022 TCX 19-0712 TCX 17-5330 TCX 11-0105 TCX

Dise単o: MARK FAST

16-0540 TCX 19-0516 TCX 18-4432 TCX 19-3921 TCX 19-3540 TCX 17-3808 TCX 19-2816 TCX 18-4432 TCX 14-0951 TCX 19-1934 TCX 18-1022 TCX 19-0712 TCX 18-0950 TCX

Dise単o: LES COPAINS

18

INVIERNO 2013

Dise単o: MIRIAM PONSA

16-4411 TCX

DRYTEX SIEMPRE QUEDA BIEN

19


Tendencias | INVIERNO 2013

Extra large

Diseño: LES COPAINS

Diseño: HERMES

Diseño: LES COPAINS

20

INVIERNO 2013

Diseño: Diseño: HOUSE OF YERSE HOLLAND

DRYTEX SIEMPRE QUEDA BIEN

21


Tendencias | INVIERNO 2013

Jaspeado

Diseño: AF VANDEVORST

Diseño: JONATHAN SAUNDERS

22

INVIERNO 2013

Diseño: DIOR

Diseño: ERMANNO SCERVINO

Diseño: MIRIAM PONSA DRYTEX SIEMPRE QUEDA BIEN

23


Hombres Tendencias | INVIERNO 2013

Diseño: HERMES

24

INVIERNO 2013

En las tendencias de prendas de punto masculinas de esta temporada invierno 2013, al igual que en las femeninas, destacan también los puntos y las texturas de las prendas, así como la presencia de trenzas tejidas y de diseños con figuras geométricas. Los cierres ubicados en distintas partes de las prendas también adquieren una presencia protagónica.

Diseño: HERMES

Diseño: JOSEPH ABBOUD

Diseño: AGNES

Diseño: AGNES

Diseño: AGNES

Diseño: HERMES

DRYTEX SIEMPRE QUEDA BIEN

25


Tendencias | INVIERNO 2013

Diseño: ALEXANDRE PLOKHOV

Diseño: JOSEPH ABBOUD

Diseño: PRINGLE OF SCOTLAND

La combinación de hilos de diferente puntaje otorga movimiento a los diseños. Los cierres reemplazan a los botones en una actitud de comodidad e informalidad.

Diseño: BOY & GIRL BAND OF OUTSIDERS

26

INVIERNO 2013

Diseño: BOY & GIRL BAND OF OUTSIDERS

Diseño: LODEN DAGER

Diseño: MISSONI DRYTEX SIEMPRE QUEDA BIEN

27


Niños Tendencias | INVIERNO 2013

Diseño: FUN AND FUN

28

INVIERNO 2013

Prendas románticas y con sensación artesanal muestran añoranza por los tejidos tradicionales hechos en casa y a mano. Se utiliza mucho los colores naturales de una paleta de colores unisex en la que predominan el color marfil y hueso; sin embargo, el rojo juega también un papel importante al cargar de energía las prendas con textura.

Diseño: ELSY

Diseño: MISS BLUMARINE

Diseño: ICE BY ICEBERG

Diseño: FUN AND FUN

Diseño: ELSY

Diseño: SARABANDA

DRYTEX SIEMPRE QUEDA BIEN

29


Tendencias | INVIERNO 2013

Diseño: ELSY

Diseño: SARABANDA

Diseño: TWIN SET

Las prendas de fino tejido de punto sirven para prendas glamorosas y delicadas. Los cuellos altos cobran importancia y toman diferentes formas juguetonas.

Diseño: MISS BLUMARINE

30

INVIERNO 2013

Diseño: MISS BLUMARINE

Diseño: FRACOMINA MINI

Diseño: FRACOMINA MINI DRYTEX SIEMPRE QUEDA BIEN

31


Marca internacional que destaca en tejido

Missoni en su punto C Angela Missoni

omo no puede ser de otra manera, la colección otoño/invierno 2012-2013 de Missoni también tiene el tejido de punto como protagonista de sus prendas. En la colección que presentó recientemente Angela Missoni en la prestigiosa pasarela Milan Fashion Week, destacan los vestidos tubulares, largos abrigos, pantalones y unas originales prendas que se asemejan a pequeños ponchitos que sirven de abrigo para usar con los vestidos sin mangas. En ellas se mezcla el tejido de punto con detalles de piel, cuero y látex. Los colores de esta temporada evocan los de la tierra, camel, cobre, gris y burdeos. Sus estampados se parecen a las texturas de la naturaleza y como siempre está presente el emblemático zigzag de la casa, tanto en prendas de vestir como en accesorios. Herencia La casa de moda Missoni ha hecho historia por sus prendas de punto y el uso del color, así como por sus estampados característicos. Su creador, Ottavio Missoni, oriundo de Dalmacia (Italia) montó un pequeño taller con su esposa en 1953 y empezaron confeccionando para otros diseñadores, hasta que en 1966 presentaron su primera colección, con la que generaron gran revuelo. Las propuestas de su colección impresionaron a los críticos de la moda, quienes calificaron sus prendas como piezas de museo que se podían llevar puestas. Innovación La firma italiana destacó desde un principio por su originalidad y variedad de estampados rayados, geométricos, florales y abstractos. Angela Missoni, la hija de esta creativa pareja, empezó a diseñar en la compañía familiar en 1992, y pasó a tener el control total de la firma en 1997. Hoy Missoni es una de las marcas de lujo más globalizadas, con líneas de ropa para hombre y mujer, calzados, colecciones para el hogar, e incluso fragancias y cadenas de hoteles. Pero, por sobre todo, la casa Missoni ha elevado el tejido a una forma de arte.

Colección Otoño/Invierno 2013, Milán

32

INVIERNO 2013

DRYTEX SIEMPRE QUEDA BIEN

33


Perfil emprendedor

Perfil emprendedor

¿Qué lo impulsó a convertirse en empresario textil? Tener una máquina de tejer, la cual compré como una forma de invertir mis ahorros, pero sin pensar que me dedicaría a este negocio. Ahí cambió mi vida, porque si bien no tenía trabajo, tenía una máquina de tejer, me capacité en tejido y em-

El éxito depende de la constancia y de la innovación.

ALPAKA FASHIONS Hace más de 20 años, Enrique Villalobos entró al negocio del tejido y hoy su empresa Alpaka Fashions exporta a clientes de Estados Unidos y de Europa. Cuando era muy joven, este emprendedor, que vivía junto a sus padres en el departamento de Amazonas, llegó a Lima con el objetivo de postular a la Escuela de la Policía, pero no lo logró. Entonces, se dedicó a diversos negocios, hasta que en el año 1990 apostó por la fabricación de prendas de vestir. Actualmente, está próximo a lanzar al mercado nacional su propia marca.

34

INVIERNO 2013

“Empecé con una máquina de tejer manual, pero hace seis años adquirí máquinas industriales y hoy la fábrica produce las 24 horas del día ”. pecé a fabricar prendas para damas que vendía en tiendas de Miraflores. Posteriormente, alquilé una tienda en ese distrito, pero con el atentado en Tarata, en 1992, las ventas cayeron. Busqué nuevos clientes y conocí a una peruana que vivía en Estados Unidos y tenía su negocio de prendas de tejido de punto, y luego a un japonés. Así comencé a exportar.

¿Qué es lo que más ha influido en su vida profesional? Mi familia, los deseos de sobresalir y la idea de tener una empresa son lo que más ha influido en mí para que cada día siga trabajando en busca de alcanzar mis metas.

¿Qué le recomendaría a alguien que quiere entrar en el mundo textil? Que cuando tenga un obstáculo no retroceda, siempre siga adelante y trate permanentemente de innovar en sus productos.

¿A qué cree que se debe su éxito empresarial? A la constancia, aunque tengo todavía un camino muy largo por recorrer. Empecé con una máquina de tejer manual, pero hace seis años cambié mis procesos y adquirí máquinas industriales. Vi que era el momento de pasar de un sistema artesanal, que era mucho más lento, a un proceso industrial que es más rápido y cumple estándares de calidad. Hoy trabajamos las 24 horas y en el futuro debemos seguir adaptándonos a la tecnología de punta.

¿Qué es lo más difícil de tener una empresa textil? Tener clientes, porque en el exterior son muy exigentes. En una oportunidad me devolvieron una mercadería de US$ 10 mil y no pagaron. Siempre debes buscar que el cliente esté satisfecho.

¿Cuál cree que fue el paso de mayor importancia en su vida empresarial? Pasar a un sistema industrial, porque ahora el mercado, tanto extranjero como nacional, es más exigente. Los clientes no solo buscan precios competitivos, sino también calidad. ¿Cuál ha sido el obstáculo más difícil que tuvo que enfrentar? Endeudarme con un banco para adquirir nuevas maquinarias. Hice un plan para pagar en dos años, pero me demoré cerca de cinco. Estuve a punto de tirar la toalla, pero superé ese obstáculo. ¿Qué se necesita para tener éxito en su actividad? Tener prendas de calidad, con buenos acabados y diseños. Además, cumplir con los tiempos de entrega.

¿Hacia dónde piensa expandir su empresa? Quiero expandirme en el mercado nacional y luego a otros países. A corto plazo, tengo previsto crear mi marca para el mercado local. A largo plazo, vender en algún país con mi marca establecida. La idea es tener una fábrica más grande y ya no exportar miles, sino millones.

NOMBRE DE LA EMPRESA:

Alpaka Fashions E.I.R.L.

ESTUDIOS:

Capacitación técnica en ventas y tejido LUGAR DE NACIMIENTO:

Chiclayo HIJOS:

Tres (dos mujeres y un hombre) VOLUMEN DE VENTAS:

Prevé este año llegar a medio millón de dólares. TIPO DE MÁQUINAS:

Industriales.

NÚMERO DE CLIENTES:

10 clientes extranjeros.

DRYTEX SIEMPRE QUEDA BIEN

35


Recomendaciones de un diseñador

JACK ABUGATTAS

MODA MILITAR SE IMPONDRÁ EL PRÓXIMO AÑO

L

a moda peruana hoy está empezando a ser reconocida fuera de nuestras fronteras. Cada vez más los diseñadores peruanos nos presentan innovadoras y distintas propuestas. Para el diseñador Jack Abugattas, una de las tendencias de moda más destacadas para la temporada invierno 2013 será la militar. “Desde hace ya temporadas esta tendencia se viene repitiendo en diferentes versiones. Hace un par de años la tendencia militar eran los camuflajes.

Para el invierno 2013 viene con una silueta más lineal y monocromática”, refiere.

En cuanto a colores, los que primarán en dicha temporada son el verde en gamas oscuras, azul oscuro, rojo, chocolate, dorado y toques de blanco. Asimismo, según el diseñador, los botones son un accesorio muy importante, así como los detalles en cinta (borlón y terciopelo). Las telas de apariencia gruesa, pero muy livianas, como lanas, casino y paño, además del terciopelo, satán (telas con brillo) serán los más buscados para la próxima temporada de invierno. “En los años 60, la gente era súper atrevida, usaban colores y estampados, incluso en los peinados, y hoy otra vez la gente está buscando distinguirse, opta por cosas más exclusivas, está más preocupada por la moda y el diseño en general”, comenta.

36

INVIERNO 2013

ACERCA DE JACK UNA LEYENDA Jack Abugattas ha llevado sus diseños a las más exigentes pasarelas del mundo, representando al Perú en países como Alemania, Francia, España, Italia, Japón, Colombia, Puerto Rico y Estados Unidos. Antes de derivar en la alta costura, Abugattas empezó su carrera de diseñador trabajando con tejidos. Tuvo la oportunidad de recorrer el país y de trabajar en una organización de apoyo a las tejedoras de diversas localidades. Actualmente, se encuentra desarrollando una nueva marca que estará dirigida tanto al mercado del exterior como al nacional. INICIOS Su carrera en la moda comenzó cuando era estudiante de diseño gráfico en el instituto Toulouse Lautrec y su profesora, al ver su talento, le propuso crear una colección para un desfile de la compañía de hilados Coats Cadena. Esta oportunidad le permitió ser contratado por dicha empresa para diseñar la imagen de sus productos. En 1989, su pasión por la moda lo llevó a viajar a Inglaterra para estudiar diseño. Trabajó por cinco años en diferentes organismos estatales, asesorando en moda y dictando cursos sobre tendencias de diseño. Luego, en 1993, “Decidí crear mi propia marca y elaborar mis colecciones”, recuerda. Jack Abugattas empezó diseñando alta costura, como vestidos de novia y de noche a medida, para unos años más tarde apostar por una línea más comercial, con la fibra de alpaca como protagonista. Hoy, sus diseños han recorrido diversas pasarelas internacionales. Ganador del concurso internacional Design 21 convocado por la Unesco en 1995, Jack Abugattas fue premiado en el Senado de París. Su creación fue expuesta en dicha ciudad y también en Nueva York, Tokio, Pekín y Sídney.

DRYTEX SIEMPRE QUEDA BIEN

37


Haz crecer tu negocio

Haz crecer tu negocio

Management D AT O S • AVA N C E S • H E R R A M I E N TA S

Cómo crear una marca exitosa Presta atención a estas recomendaciones:

• Una marca debe ser clara y no asociarse a conceptos confusos; ser fácil de recordar y de pronunciar, pero además debe diferenciarse de sus competidores. • Atrévete a crear nombres únicos y originales que capturen lo que es diferente sobre tu marca. Esta puede ser una palabra o combinaciones de palabras, imágenes, símbolos, gráficos, letras o cifras. • Las acciones que realice tu negocio deben ser coherentes con lo que quiere proyectar tu marca. • Adiestra a tus empleados para entiendan y comuniquen tu marca de la misma manera que tú la visualizaste. • Un punto clave es transformar la necesidad de consumo o de compra en toda una experiencia con el objetivo de conectar emocionalmente a tu marca con los clientes y posicionarse en sus mentes.

38

INVIERNO 2013

La queja y la atención a nuestros clientes

Utiliza los recursos que te brinda el internet

Según una encuesta realizada por el Technical Assistence Research Programs Inc., una empresa estadounidense de atención al cliente, solo el 4% de los clientes insatisfechos presenta una queja.

¿Sabías que Google Latinoamérica ha informado recientemente que los peruanos empleamos con mucha frecuencia el internet para buscar información?

El 96% restante no lo hace porque cree que pedir explicaciones no trae ningún beneficio. Muchos de ellos no regresarán a nuestros negocios y nunca sabremos por qué se fueron. Por ello es tan importante saber gestionar las quejas. • En primer lugar, debemos agradecer al cliente por su queja. • Luego debemos explicarle cómo vamos a solucionar su problema. • Una vez que lo hemos hecho, preguntarle si está a gusto con la solución que le hemos dado. Recuerda que las quejas están presentes en todos los negocios, saber administrarlas es lo que nos hace competitivos.

En muchos casos acudimos más a este medio que a las guías telefónicas para encontrar productos y servicios. Si aún tu negocio no cuenta con una página web, entonces estás perdiendo la oportunidad de que muchos clientes en el mundo sepan que produces y vendes textiles. Solo piensa que con una página web tus futuros clientes podrían averiguar: • quién eres, • cuáles son los productos que vendes, y • sus diferencias frente a los de la competencia. Sin duda, será toda una innovación. Existen algunas páginas web donde tú mismo puedes crear tu web absolutamente gratis, como www.wix.com.

Motiva a tus trabajadores para hacer crecer tu empresa Mantener motivados a nuestros trabajadores es muy importante para la competitividad de nuestra empresa. Imagina cómo sería

esta si cada uno de tus trabajadores hiciera de manera excelente su labor. Por ello, mantenerlos motivados hace que se identifiquen más fácilmente con los objetivos de la empresa y los hagan suyos. Para lograrlo, en muchos casos, no hace falta más que el liderazgo de quienes tienen las riendas de la empresa en sus manos. Recuerda que un apretón de manos o una palmadita en el hombro pueden hacer la diferencia y humanizar la relación entre los colaboradores y los directivos de la empresa. Sin embargo, con esto no basta, debes crear un sistema de motivación e incentivos para tus empleados como, por ejemplo, reconocimientos por méritos (premios, distinciones, cuadros de honor, etc.), días adicionales de vacaciones, ascensos o compensaciones económicas.

DRYTEX SIEMPRE QUEDA BIEN

39


Lo que sucedió

Lo que sucedió

1

1 Stand Drytex en Perú Moda 2 Perú Moda 2012 3 Colombiamoda

Perú Moda generó negocios por US$ 110 millones

Perú Moda 2012, realizada el 28 de abril pasado, ha sido uno de los eventos más importantes en Lima, ya que generó negocios por US$ 110 millones. En esta edición del Perú Moda —feria internacional que congrega lo más exclusivo de la oferta peruana en confecciones, calzado y joyería— participaron ocho empresarios finalistas del concurso “Tejedores con clase mundial”, quienes presentaron su colección de invierno. Las empresas que participaron fueron Alpaca Business, Nenas Collection, Tejechompas, JJG, Awatex, Fashion Line, Ego City y Chi-Ro-Tex. El plato fuerte del Perú Moda 2012 fue el Lima Fashion Week, un desfile que mostró al mundo las originales propuestas de los diseñadores peruanos. www.perumoda.com

2

Colombiamoda en la mira del mundo

40

INVIERNO 2013

PERÚ MODA VS COLOMBIAMODA EN CIFRAS

Asistentes

Ecuadormoda 2012, la más importante feria de la industria textil y moda ecuatoriana, se realizó del 20 al 22 de setiembre último en Guayaquil. Esta feria presenta productos relacionados con el mercado del vestuario y sus complementos, desde los proveedores de materias primas y gremios de industria textil hasta reconocidos diseñadores. También se desarrollaron conferencias especializadas y exposiciones comerciales, además de ruedas de negocios con potenciales clientes de diversos países. www.ecuadormoda.com

3

Negocios generados en 2011

Tercera edición de Ecuadormoda

Negocios generados en 2012

Con una gran acogida, la marca Drytex participó como presentador oficial en el evento Gamarra Fashion Day 2012, realizado el 31 de mayo pasado en el emporio comercial de Gamarra. Reconocidas modelos desfilaron prendas de la marca Drytex, las cuales fueron diseñadas por los empresarios finalistas del concurso “Tejedores con clase mundial”, evento organizado por Sudamericana de Fibras y el Ministerio de la Producción en 2011. Este evento permitió mostrar la versatilidad de las prendas elaboradas en la fibra drytex, la cual ofrece mayor confort y al combinarse con otras fibras permite conseguir productos de gran calidad.

Ediciones

Drytex en Gamarra Fashion Day

Con un consolidado en oportunidades de negocios por US$ 137,7 millones, concluyó de manera exitosa la edición 23 de Colombiamoda, evento desarrollado del 24 al 26 de julio pasado en Colombia. Con la participación de 610 marcas nacionales y extranjeras, esta feria ofreció una extensa muestra de vestuario, joyería, bisutería, hogar, calzado y marroquinería. Entre las marcas que más destacaron están Leonisa, Cueros Vélez, Paradizia, Rapsodia, Agua Bendita, Tennis, LTB Jeans, Frida y Studio F. colombiamoda.inexmoda.org.co

Perú Moda 15 $110millones $80 millones 11mil Colombia Moda 23 $138millones $95 millones 18mil

DRYTEX SIEMPRE QUEDA BIEN

41


Lo que se viene Siempre queda bien.

4 ¿Quieres participar en las ferias internacionales más importantes de textiles y tejidos y conocer nuevos clientes o socios comerciales? A continuación, algunas ferias que se realizarán el próximo año.

1

2

3 42

INVIERNO 2013

Convertida en la vitrina más importante de la industria textil y de moda, la feria Colombiatex 2013 se realizará entre el 22 y el 24 de enero del próximo año y presentará las últimas tendencias en textiles, hilados, maquinaria e insumos, además de una variada oferta comercial y de capacitación. Para participar, comunícate al teléfono (574) 6043700 o a través del correo electrónico contactos@ inexmoda.org.co. Asimismo, la feria internacional más importante de la industria de hilados y tejidos de punto, Pitti Filati, se llevará a cabo del 23 al 25 de enero de 2013 en Florencia, Italia. Si deseas participar como expositor, puedes contactarte a través del correo electrónico ct.uomo@pittimmagine.com. Si deseas mayores informes, escribe a dir.generale@pittimmagine.com.

1 Salón Internacional de Moda de Madrid 2 y 3 Pitti Filatti 4 Magic Show Las Vegas

Magic Show Las Vegas, una de las ferias de confecciones y textiles más importante de Estados Unidos, se realizará el 21 de febrero de 2013. En cada edición, este evento, que reúne a fabricantes de confecciones y a proveedores de telas, alberga a más de 3.500 expositores y más de 6.000 marcas de todo el mundo. Para participar, puede contactarse a través del correo electrónico: cs@ MAGIConline.com. Asimismo, Premiere Visión, importante feria de textiles y tejidos, se desarrollará entre el 12 y 14 de febrero próximo, en París (Francia). Para mayor información, comunícate al correo electrónico: exposants@premierevision.com. Del 19 al 22 de enero de 2013, Prét a Porter Paris abre sus puertas a los principales exponentes de la moda mundial, en Francia. Si deseas mayor información, comunícate al teléfono +33 (0)1 40 68 22 22. Finalmente, un referente en el mundo de la moda y de la confección es el Salón Internacional de Moda de Madrid, que se desarrollará del 2 al 4 de febrero de 2013 en España. Para mayor información, puedes comunicarte al correo electrónico simm@ifema.es.

¿Estás en Drytex? “Yo estoy en Drytex” Drytex es un tipo de fibra textil tan suave al tacto como las fibras naturales, pero con las ventajas únicas de una fibra de última tecnología. Drytex aporta suavidad, es más duradera, rendidora y práctica. Puede presentarse 100% pura o en hilados combinados con otras fibras de origen natural, como algodón, alpaca y lana. www.drytex.com.pe La fibra textil de:

» 40 años de experiencia. » Exporta a 4 continentes. www.sdef.com DRYTEX SIEMPRE QUEDA BIEN

43


Siempre queda bien.

44

INVIERNO 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.