Moda Drytex Nro. 4

Page 1

Nro. 4 | INVIERNO 2014

INNOVACIÓN EN EL INVIERNO

2014

10OS0CON

DISEÑ DETALLES AMPLIADOS

MECHE CORREA

HABLA DE LA

MODA 3D CHRISTIAN WIJNANTS

JOVEN PROMESA BELGA EN EL MUNDO DEL DISEÑO

ÉTNICA TENDENCIA MUNDIAL

EDICIÓN GRATUITA


8 Hilanderías

que elaboran hilos a base de Drytex 100% y en mezcla con otras fibras.

ITESSA

Producto: Mezcla de drytex con alpaca, lana, spandex o algodón* Teléfono: 348-1002 anexos 135 y 136. Dirección: Av. Separadora Industrial 2583 Urb. Sta. Raquel, Ate

INDUSTRIAL HILANDERA

Producto: Hilo HB para invierno o suavil (tacto algodón), ambos son en título Nm2/32, 100% drytex, para tejerlos en galga de la 8 a la 16. Dirección: Los Hornos 174 Vulcano, Ate

ARTESANÍA LANERA

Producto: 40% alpaca - 60 % acrílico título 3/10 Teléfono: 356-0035 (llamar am.) Dirección: calle Gral Belisario Suárez 366, Miraflores. Av. La Marina 779, Pueblo Libre. Horario de atención: de lunes a viernes de 11:00 a. m. hasta las 6:00 p. m.

TEXTIL S&P

Producto: Baby cril negro HB 232 Teñido y otras mezclas de Drytex con alpaca. Teléfono: 336-7068 Dirección: Av. Argentina 2263 Urb. Industrial Conde, Cercado de Lima

MICHELL

Producto: Tuki (50 acrílico 40 fs alpaca 10 lana 3/12 y 2/16) y Tapay (60 acrílico 40 fs 2/24) Teléfono: 651-2327 – 651-2328 Dirección: Avenida Benavides 1730, Miraflores

FIQUISA

Producto: MIX (56% drytex, 4% poliéster, 20% polialgodón) y CARAMBOLA (84% drytex con 16% poliamida)* Teléfono: 813*4789 Dirección: Av. 28 de Julio 1824, La Victoria

HILOS Y ESTILOS

Producto: Especializado en hilados de fantasía y mezclas de drytex con alpaca, lana, algodón, poliamida, poliéster. En hilados boucle, flame, boucle perchado, tricolor, merino, alpino, ovhama, alpaca fantasía. En los porcentajes de fibras que el cliente requiera. Teléfono: 512-1000 Dirección: Av. Guillermo Dansey 2225, Lima

INCATOPS

Producto: Calidad 849 alpaca/lana/acrílico (35/15/50) Nm 3/12 Dirección: Av. Angamos Oeste 671, Miraflores

Editorial

Índice

Compromiso con los tejedores del país

4 Destacado Invierno 2014: Moda étnica

Contentos por la gran acogida que ha recibido nuestra revista Moda Drytex, les hacemos llegar la cuarta edición de la misma, que viene con excelentes artículos y una extensa colección de diseños textiles, que dejan claras las tendencias de la moda para el próximo invierno 2014.

8

Tendencias Invierno 2014 Mujeres

30

Tendencias Invierno 2014 Hombres

En este número les presentamos las historias de éxito de emprendedores del Perú y el mundo como Meche Correa, Daniel Lazo (Yumetex) y el belga Christian Wijnants. Todas ellas historias inspiradoras que demuestran que los logros son producto de la constancia en el trabajo y que, a la vez, reflejan el espíritu de Sudamericana de Fibras (SDF).

34

Tendencias Invierno 2014 Niños

36

Christian Wijnants: Nuevo talento en la industria de la moda

SDF, siempre comprometida con el crecimiento de los tejedores peruanos, existe desde 1992, cuando un grupo de inversionistas adquirió Bayer Industrial S. A., subsidiaria de Bayer AG, fundada en 1969 en Alemania y que había iniciado sus actividades en el Perú en 1972. Desde siempre, esta empresa se ha dedicado a la producción y comercialización de fibra acrílica procesada en hilado en seco, la cual, en un principio, recibió el nombre de Dralón y hoy, en el Perú, se denomina Drytex. Por su calidad, suavidad, versatilidad y durabilidad se ha convertido en una fibra muy reconocida en el mercado mundial.

38

Daniel Lazo, dueño de Yumatex

40

Meche Correa: Moda en 3D

42 Gestión empresarial 44 Lo que sucedió 45

De esta manera, SDF reafirma una vez más su compromiso de apoyar el crecimiento de los tejedores peruanos.

Lo que se viene

www.drytex.com.pe

El Certificado OEKO-TEX garantiza que la fibra DRYTEX no contiene sustancias nocivas para la salud.

AÑO 2 No 4 INVIERNO 2014 Esta es una publicación de SUDAMERICANA DE FIBRAS Dirección Lorena Ausejo Edición y Diseño CHASKA COMUNICACIONES y AZ DISEÑO DRYTEX SIEMPRE QUEDA BIEN

3


Destacado | Invierno 2014

MODA

ÉTNICA

INUNDA PASARELAS Con una mezcla de dibu jos abstractos , una nueva tendencia étnica o tribal irrumpe en el mundo de la moda echando mano

de las tradiciones indígenas. Entre ellos, los diseños incas destacarán en los escaparates de las tiendas en el invierno 2014.

4

Diseño: DESIGUAL INVIERNO 2014

Diseño: MARA HOFFMAN

Diseño: ALDOMARTINS DRYTEX SIEMPRE QUEDA BIEN

5


Destacado | Invierno 2014 Tendencias | INVIERNO 2013

Diseño: CUSTO

Diseño: SITA MURT

MODA

ÉTNICA

L

Diseño: YERSE

a importancia del rescate de las tradiciones y la diversidad cultural que ocurre hoy en el mundo, toma diferentes formas y abre las puertas a una tendencia étnica en el círculo de la moda actual. Prendas o accesorios confeccionados por comunidades indígenas inspiran las pasarelas de las grandes marcas. Trabajos artesanales que recogen tradiciones ancestrales recobran importancia, los grandes diseñadores los toman como modelo para sus diseños y dan origen a colecciones con visos folklóricos. La tendencia incluye bordados y estampados inspirados en culturas de todo el orbe, entre ellas la azteca y la incaica, así como detalles de flecos que recuerdan el lejano oeste o motivos eslavos, rusos y del continente africano. La historia cobra vida en esta tendencia de cenefas, colores vivos, ponchos y tejidos. La tradición marca la pauta y los líderes de la moda la catapultan a las vitrinas del mundo.

Diseño: YGAL AZROUEL

6

INVIERNO 2014

DRYTEX SIEMPRE QUEDA BIEN

7


Mujeres Tendencias | INVIERNO 2014

Diseño: COLCCI

Diseño: MILLY

Diseño: SARA COLEMAN

Diseño: ERMANNO SCERVINO

Además del rescate de las tradiciones y el folclor, en los diseños de esta temporada destaca, de manera arrasadora, el cuello como protagonista en todas sus formas. Por otro lado, las prendas tejidas tienen una presencia elocuente y audaz por sus puntadas con textura, puntos dimensionados y volúmenes amplificados, que les otorgan una importancia vital y una personalidad altisonante.

8

INVIERNO 2014

Diseño: LES COPAINS

Diseño: ALLUDE

Diseño: PHILIPP PLEIN

DRYTEX SIEMPRE QUEDA BIEN

9


Tendencias | INVIERNO 2014 2013

Abrigos

Dise単o: ESCORPION

10

Dise単o: FRANCIS MONTESINOS

Dise単o: SITA MURT

Dise単o: CUSTO

CARTA DE COLORES 2 INVIERNO 2014

DRYTEX SIEMPRE QUEDA BIEN

11


Tendencias | INVIERNO 2014

Cuellos protagónicos

Diseño: ESCORPIÓN

Diseño: ESCORPIÓN

Diseño: PAMELA ROLLAND

Diseño: ESCORPIÓN

Diseño: AKRIS

12

INVIERNO 2014

DRYTEX SIEMPRE QUEDA BIEN

13


Tendencias | INVIERNO 2014 2013

Flecos

Dise単o: JUNKO MAEDA

14

INVIERNO 2014

Dise単o: FRANCIS MONTESINOS

Dise単o: JUNKO MAEDA

Dise単o: RODEBJER

DRYTEX SIEMPRE QUEDA BIEN

15


Tendencias | INVIERNO 2014 2013

Degradé

Diseño: ANGEL SCHLESSER

Diseño: MAIYET

16

INVIERNO 2014

Diseño: SPORTMAX

Diseño: MAIYET DRYTEX SIEMPRE QUEDA BIEN

17


Tendencias | INVIERNO 2014

Patchwork

Diseño: KRISTINA

Diseño: ICEBERG

18

INVIERNO 2014

Diseño: JUNKO MAEDA

Diseño: ICEBERG

Diseño: PETER PILOTO

DRYTEX SIEMPRE QUEDA BIEN

19


Tendencias | INVIERNO 2014

Puntadas sueltas

Diseño: PEACHOO KREJBERG

Diseño: MODA FAD

X Diseño: ERMANNO SCERVINO

20

INVIERNO 2014

Diseño: MODA FAD

Diseño: DEREK LAM

CARTA DE COLORES 3

DRYTEX SIEMPRE QUEDA BIEN

21


Tendencias | INVIERNO 2014

Volumen amplificado

Diseño: ESCORPIÓN

22

INVIERNO 2014

Diseño: MIRIAM PONSA

Diseño: ESCORPIÓN

Diseño: PRABAL GURUNG

Diseño: RONALDO FARGA

23


Tendencias | INVIERNO 2014 2013

Espalda desnuda

Dise単o: SITA MURT

Dise単o: SITA MURT

24

INVIERNO 2014

Dise単o: SITA MURT

Dise単o: SITA 25 MURT


Tendencias | INVIERNO 2014

26

Trenzados

Diseño: MAYA HANSEN INVIERNO 2014

Diseño: PHILIPP PLEIN

Diseño: NICOLE MILLER

Diseño: ATSURO TAYAMA

Diseño: NICOLE MILLER

27


Tendencias | INVIERNO 2014

Blanco y negro

Diseño: ESCORPIÓN

28

INVIERNO 2014

Diseño: JUNKO MAEDA

Diseño: CHRISTIAN DIOR

Diseño: CHRISTIAN DIOR

Diseño: LALABERLIN DRYTEX SIEMPRE QUEDA BIEN

29


Hom bres Tendencias | INVIERNO 2014 2013

Diseño: CORNELIANI

Diseño: AUSLANDER

Diseño: BILLY REID

Diseño: SLAZENGER

Diseño: 2ND FLOOR

Diseño: ARMANI

Texturas e hilos gruesos marcan la tendencia de esta temporada invernal. Con diseños audaces, la moda masculina ya no se ciñe a patrones tradicionales, sino que se reinventa al apostar por patrones atrevidos con puntos creativos y detalles singulares.

30

INVIERNO 2014

Diseño: JOSEP ABRIL

DRYTEX SIEMPRE QUEDA BIEN

31


Tendencias | INVIERNO 2014 2013

Diseño: FRANCIS MONTESINOS

Diseño: JOHN RICHMOND

Diseño: NICOLE FARHI

Un gran diversidad creativa que reúne trenzados, aplicaciones y calados entre otros es la mejor manera de definir lo que serán las pasarelas de la moda masculina en el invierno 2014

Diseño: JOSEP ABRIL

32

INVIERNO 2013

Diseño: MIHARA YASUHIRO

Diseño: Diseño: NAUTICA

LODEN DAGER

Diseño: EMPORIO ARMANI

DRYTEX SIEMPRE QUEDA BIEN

33


Ni ños Tendencias | INVIERNO 2014

Diseño: MONALISA Diseño: BON CHIC

Diseño: CONDOR

Toda la tendencia creativa de esta temporada se ve reflejada en las prendas de los más pequeños, en las que pueden verse desde diseños tradicionales con figuras de la moda étnica hasta diseños románticos e infantiles. Los accesorios como gorros y bufandas destacan por sus minuciosos detalles. Las paletas de colores intensos y suaves son complemento para trasmitir personalidad a las prendas.

34

INVIERNO 2014

Diseño: AGATHA RUIZ DE LA PRADA

Diseño: PAESAGGINO DRYTEX SIEMPRE QUEDA BIEN

35


Marca internacional que destaca

A

sus 35 años, el diseñador belga Christian Wijnants ha presentado sus colecciones en las más importantes pasarelas del mundo y ha obtenido numerosos premios. Nacido en Bruselas, a los 16 años descubrió una máquina de coser en el desván de la casa de sus padres. El hallazgo pudo haberse quedado en una página del diario de la infancia, pero la capacidad de este joven diseñador para convertir un hilo en una pieza de artesanía ha terminado por superar el recuerdo y ser reconocido en el mundo. Estudió diseño de moda en la Real Academia de Bellas Artes de Amberes (Bélgica). Después de graduarse en el año 2000, ganó el Gran Premio en el prestigioso Festival de Hyères, en Francia. Tras esto, empezó a vender sus colecciones en la tienda Colette en París, Ojo Pineal en Londres, Henri Bendel en Nueva York y Via Bus Stop en Tokio. Después de trabajar como asistente creativo de los famosos diseñadores Dries Van Noten, en Amberes, y Angelo Tarlazzi, en París, lanzó su propia marca en 2003. Sus colecciones se han presentado durante la semana de la moda de París por más de 18 temporadas y se venden en más de 60 tiendas en todo el mundo.

Nuevo talento en la industria de la moda CHRISTIAN WIJNANTS PREMIOS

Si quiere conocer más sobre este diseñador visite su página web: www.christianwijnants.be

36 INVIERNO 2014 36 INVIERNO 2013

Premio Internacional Woolmark 2013 Ganador europeo del Premio Internacional Woolmark 2012 Mango Fashion Award (Barcelona) Andam Fashion Award (2006) Yves Saint Laurent del Andam Fashion Award (2006) Premio Swiss Textiles (2005) Festival de Hyères Grand Prix (2001) Dries Van Noten Award (2000) Weekend Knack Award (1998)

6

Con mangas y cuellos protagónicos, la colecciòn de invierno 2014 de Wijnants es un basto pupurrì de originales trajes en colores neutros e intensos teñidos como una especie de batik.

DRYTEX SIEMPRE QUEDA BIEN

37


Perfil emprendedor

Daniel Lazo es un confeccionista textil joven que regresó del Japón para hacerse cargo de una fábrica en quiebra. La bautizó como Yumetex, es decir, sueño textil en japonés. “No sabía qué era una chompa, pero gracias al personal que se quedó Yumetex el negocio empezó a caminar”. Esta fábrica confecciona prendas de vestir, en su mayoría con fibra textil drytex y también con una mezcla de alpaca y drytex.*

DANIEL LAZO:

“NO SOY AJENO A PROBAR OTROS HILOS” Por PAMELA PALACIOS

“El acrílico le da duración y calidad a las prendas de vestir. La alpaca es una fibra natural que es pura calidad. También trabajo el baby cotton** que le da suavidad, y con baby cril**, que es un hilado de buena apariencia por ser esponjoso”, explica Daniel 38 INVIERNO 2014 38 INVIERNO 2014

C

uando empezó, Daniel no invirtió absolutamente nada. Solo la mano de obra que encontró en la fábrica. El cliente que pedía alguna confección corría con toda la inversión. En sus inicios era un proyecto y por ello sus trabajadores hicieron muchos sacrificios. No tenían vacaciones pagadas ni CTS. Pero Lazo les tenía una promesa jurada. A mayor crecimiento de la empresa, mayores serían los beneficios para ellos. Y así fue. Hoy, para Yumetex lo primordial no son las máquinas, sino el factor humano. La empresa ha crecido y cuenta con 28 trabajadores y diferentes secciones para la producción de sus prendas. “El 80 por ciento del éxito de una empresa es el factor humano. Si un empleado trabaja solo por el dinero, te llevará a la quiebra.

Perfil emprendedor

Se necesita compromiso y que el trabajador no sea uno más del montón”, afirma este joven, formado en la filosofía de trabajo japonesa. LA EMPRESA

En un paseo rápido pudimos ver la manera organizada y prolija como trabaja Yumetex. Cuenta con una sección denominada “Accesorios”, donde grandes máquinas metálicas rectilíneas cosen las pretinas de las chompas que luego serán enviadas a los Estados Unidos. Seguimos caminando hasta llegar a la habitación donde se realiza la confección: allí las etiquetas se cosen, los hombros se unen y, entre otros detalles, se hacen los ojales. Pero la parte más importante del proceso para Lazo es, quizá, el denominado sector “remallador de plato”, porque es allí donde se dan los acabados de las prendas que serán exportadas. “No puede quedar ni un solo remache, sino una costura fina. Este es el proceso más importante y el más caro”, señala. Por eso es que Lazo cuenta con un aparato casi extraterrestre que, dice, todas las empresas deberían tener. Se trata de la Variluz, una especie de lámpara cónica con la cual se pueden ver todas las fallas que tiene la prenda para luego corregirlas. Finalmente, llegamos al empaque, donde una vez más las prendas son revisadas. Yumetex cuenta también con un almacén de hilos, donde los colores fuertes como el amarillo, el rojo y el morado son la tendencia. También tiene un almacén de chompas, donde resalta el muline, es decir, la mezcla de colores en un mismo tejido.

LA RECOMENDACIÓN

A la calidad, Yumetex suma otra fortaleza: el cumplimiento en la entrega de los pedidos. Por eso, a pedido nuestro, Daniel hace una recomendación a los textileros que recién empiezan: “No podemos decir sí a todo. Debemos pensar en nuestra capacidad de producción”. Luego, termina hablando sobre la calidad del producto y la importancia de ser paciente: “Este camino es bueno, pero es muy sacrificado y se necesita mucha paciencia”.

*LA fibra textil DRYTEX es una fibra acrílica producida exclusivamente para el Perú por Sudamericana de Fibras y es utilizada para elaborar los mejores hilados. Los beneficios de tejer una prenda con acrílico DRYTEX son que es rendidora y que la prenda final será suave y duradera. **Baby Cril y Baby Cotton son hilados elaborados en base de fibra acrílica DRYTEX.

EL MERCADO

La empresa trabaja en el mercado local, en un 80 por ciento, y exporta indirectamente a través de brókeres, quienes se encargan de todos los aspectos financieros, de la materia prima y el trato con el cliente. Yumetex se encarga únicamente del proceso textil, por ahora. Los destinos son Ecuador, Venezuela y Estados Unidos. Sin embargo, hace cinco años cuenta con una marca de chompas, Champers, que está dirigida a provincias. Daniel sabe que la competencia es dura, pero entiende claramente que lo mejor es cerrar el círculo de la producción. Por eso, su deseo es hacer conocida su marca en el mercado nacional para exportarla directamente. Por ahora, sus chompas se están colocando exitosamente en 12 tiendas del interior del país, pero sabe que la calidad y el buen precio son factores que lo caracterizan y tiene fe que ese mismo éxito le sonreirá en el exterior.

DRYTEX SIEMPRE QUEDA BIEN

39


Recomendaciones de un diseñador ACERCA DE MECHE➔ TENDEN

Diseños de Meche Correa: 1 Vestido de algodón alicrado con bordado hecho a mano en lana. 2 Bolso de tela trabajada a mano en telar de cintura. 3 Bolso de colección marcos coloniales.

➔ TENDENCIA “Mis ojos están puestos dentro del Perú. Nuestro país es muy rico culturalmente, tenemos todas las artes. Cada cultura tiene un estilo. Tenemos un bagaje de inspiración”, comenta. ➔ INICIATIVA Hace más de 15 años, dejó todo para dedicarse al diseño. Su esposo, quien siempre confió en su talento, la apoyó. Hoy, como parte de su marca, Meche Correa lleva el apellido de su esposo.

4, 5, 6 y 7 Volúmen y 3D en los diseños de Del Pozo, Plilipp Plein y Costello Tagliapietra.

MECHE CORREA

MODA EN 3D

1

2

➔ COLECCIÓN Actualmente, trabaja su colección “Las flores de mi tierra”, en la cual refleja el arte textil y la belleza de cada región. Su último trabajo ha estado inspirado en Huancayo, de donde ha rescatado el bordado de las polleras para plasmarlos en shorts, faldas, pantalones y chaquetas.

3

➔ TRABAJOS Además de diseñar prendas de vestir, cuenta con una línea completa de accesorios como carteras, bolsos, sombreros, chales, chalinas, ponchos y joyería en cacho.

4

➔ TÉCNICA Como manera de rescatar el arte y los textiles peruanos, sus productos son hechos a mano y bajo un riguroso control de calidad, lo que le da un alto valor a sus piezas.

Prendas y diseños con mayores volúmenes y texturas, marcarán la tendencia para la temporada invierno 2014, afirma la diseñadora peruana Meche Correa.

Se está usando mucho y seguirá muy fuerte lo que se conoce como el 3D. Las texturas en telas o tejidos son muy abundantes y bien marcadas, así como los altos relieves, los cuales uso mucho en mis trabajos. Me gustan mucho los volúmenes tanto en las formas como en las texturas de la fibra o la tela”, refiere. En cuanto a colores, menciona que el negro, gris, beige y los tonos nude, que siempre están vigentes, se usarán mucho en las paletas del próximo 2014, así como los toques de color. Otro aspecto que marcará la tendencia para la temporada invierno 2014, sostiene Meche Correa, es la diversidad creativa. Últimamente, agrega, hay mucha libertad en cuanto a texturas, formas y colores, y el próximo año va a seguir esta tendencia, pero sin perder la estética ni romper el equilibrio visual. “Antes, normalmente, te fijabas en que la cartera tenía combinar con los zapatos, pero hoy, por ejemplo, te pones una pieza marrón, una falda de flores y combinas con unos zapatos morados. Hay como una gran libertad en la paleta, tanto en colores como en formas y dibujos, y se mezclan en una misma tenida formas geométricas, flores y estampados”, refiere.

40

INVIERNO 2014

➔ MERCADOS Sus productos se venden en boutiques de diferentes países, entre ellos Chile, Colombia, Brasil, España, Francia, Italia, Portugal, Australia y Japón.

5

7 6

➔ LOGROS Distinguida en I Bienal Iberoamericana de Diseño de Madrid (2008) | Embajadora de la Marca Perú | Mención Honrosa en Bienal Iberoamericana de Diseño de Madrid (2012) | Participación en la 58 edición de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (2013) | Exposición de piezas en Museo Matadero Madrid (actualmente en exhibición)

DRYTEX SIEMPRE QUEDA BIEN

41


Haz crecer tu negocio

El fin último de todo negocio es tener clientes por lo que acá te damos algunos tips sobre como captarlos, fidelizarlos y venderles más y mejor.

LA IMPORTANCIA DE LA BUENA ATENCIÓN AL CLIENTE Si un cliente tiene una mala experiencia en tu negocio, lo más probable es que no regrese nunca más. Cada vez que un cliente entra a un negocio tiene claro cómo desea ser recibido y atendido. Tiene una suerte de lista de requisitos que deben ser cumplidos para que se sienta satisfecho y piense “este negocio cumple”. Según Ken Blanchard, reconocido autor de libros sobre calidad de atención, la primera tarea de alguien que tiene un negocio y quiere ganar clientes es conocer en detalle cuál es el “cumple” de sus clientes. Es decir, conocer a cabalidad las expectativas del cliente. El “cumple” no se define a partir de lo que el empresario cree o le gusta, sino a partir de lo que el cliente espera. Tampoco es estático, cambia en el tiempo porque el cliente tiene nuevas experiencias y, por lo tanto, nuevas expectativas. Lo que espera tu cliente un año no es lo mismo que esperará el año siguiente. Pregúntale a tu cliente cómo le gusta ser atendido y recibido, qué tipo de trato espera encontrar: ¿cálido, familiar o formal?, ¿rápido o atento para dar orientación? Recuerda que no en todos los negocios se espera la misma forma de atención. Si mi negocio es innovador y mi cliente es joven —afirma Helena Pinilla, especialista en temas de atención al cliente— los protocolos tendrán que ser más naturales y frescos. En cambio, si mi negocio es clásico y mis clientes son de la tercera edad, los protocolos tendrán que ser más formales y ceremoniosos. El secreto está en encontrar los atributos o características que el cliente valora en la atención de tu negocio.

42

VERANO 2014

3

REQUISITOS PARA SER UN SÚPER VENDEDOR Para tener éxito como vendedor, debes tener dedicación, preparación y la actitud adecuada.

• Vender requiere dedicación absoluta porque cuantos más clientes visites más posibilidades de éxito tendrás. • También debes conocer todo sobre el producto o servicio que vendes. Investiga tanto la oferta como la demanda de productos similares al tuyo. • Un vendedor necesita ofrecer confianza. Si tienes dudas acerca de tu producto o servicio, o no crees que sea de buena calidad, jamás podrás ganarte la confianza del cliente. Si te sientes orgulloso de tu negocio y de los productos que ofreces, proyectarás mucha seguridad. Pero evita hablar mal de la competencia, pues eso demuestra inseguridad. Recuerda que para vender es mucho más importante saber escuchar que hablar. Debes prestarle mucha atención a tu cliente para identificar bien cuáles son sus características, gustos y necesidades. Nunca supongas lo que quieren los clientes: pregunta y observa.

LAS VENTAJAS DEL MARKETING ONLINE Hoy, internet es uno de los mayores proveedores de comunicación, información y entretenimiento en el mundo, y también un medio para los negocios. A través de esta poderosa red se pueden encontrar clientes y estos pueden hallar productos, servicios y empresas. En este escenario, el marketing online es una adaptación del marketing tradicional y hace uso de una serie de herramientas como páginas web, blogs, redes sociales, tecnología móvil (celulares), entre otros. Para desarrollar un plan de marketing online debes, primero, establecer un objetivo: ¿qué deseo conseguir? y ¿cómo puedo conseguirlo? Segundo, define a tu público. Si ya sabes quiénes son tus clientes en el mundo real, es muy probable que tus clientes del mundo online tengan las mismas características. En internet existen diversas plataformas que puedes utilizar para anunciar o promocionar tus productos a bajo costo, por ejemplo Facebook o Foursquare, que es una aplicación para smartphones que permite a sus usuarios indicar en qué lugar están y recomendarlo.

DRYTEX SIEMPRE QUEDA BIEN

43


Lo que sucedió

Lo que se viene

US$ 122 millones dejó Perú Moda

La feria Perú Moda, que se llevó a cabo entre el 10 y el 12 de abril del presente año, generó negocios por US$ 122 millones. A dicho evento asistieron alrededor de 2000 compradores de 63 países. En la pasarela de Perú Moda, que tuvo 8400 visitantes, Los productos más demandados por los compradores estuvieron los textiles artesanales, las mantas y cojines de alpaca, algodón y lana de ovino, las carteras y las correas de cuero de ovino con bordados de Ayacucho.

Première Vision Pluriel

Convertida en una de las plataformas más importantes del sector textil y de la moda, Première Vision Pluriel, que se realizó del 17 al 19 de setiembre en París, congregó a más de 50 000 visitantes de todo el mundo. Première Vision Pluriel agrupa seis ferias profesionales complementarias en un único lugar, para facilitar así el encuentro entre los principales actores de la industria textil y de la moda.

Texworld en París

Durante cuatro días, Texworld, que se realizó entre el 16 y el 19 de setiembre en París, reunió a los máximos exponentes de la industria del tejido, así como otros sectores relacionados. En cada una de sus ediciones, Texworld reúne a más de 700 fabricantes de tejidos de 27 países. Además, ofrece una plataforma internacional de negocios para los compradores de tejidos, para la investigación y el desarrollo, y para los especialistas en el desarrollo de productos, así como diseñadores, manufactureros y comerciantes.

44

INVIERNO 2014

1

1

Prêt-à-Porter en Milán

Del 21 al 23 de setiembre Milano Prêt-à-Porter fue un punto de referencia para las marcas que buscan dirigirse a mercados extranjeros, especialmente Rusia, China y Oriente Medio.

Éxito de Colombiamoda 2013

La feria Colombiamoda, celebrada en Medellín del 23 al 25 de julio, concluyó con cifras positivas de asistencia empresarial y posibilidades de negocios por un monto estimado de US$ 186 millones. Colombiamoda cerró sus puertas con la participación de alrededor de 650 marcas, 500 expositores, 1788 compradores internacionales y más de 4000 compradores nacionales.

Pitti Filati abre sus puertas

2

2

3 3

Del 3 al 5 julio pasado en Florencia, Pitti Filati 73 mostró las últimas tendencias en hilos para la temporada de otoño invierno 2014-2015. Considerada el escenario más importante para la industria de prendas de punto, Pitti Filati reunió en esta edición a más de 100 marcas expositoras y alrededor de 4800 compradores, tanto locales como extranjeros.Más de 50 países en total estuvieron representados en la feria.

4

Expotextil Perú 2013

Texworld USA 2014

Colombiatex de las Américas

Première Vision en París

Expotextil Perú, feria que reúne la oferta más completa de proveedores para la industria textil y confecciones, se realizará en Lima del 24 al 27 de octubre del presente año. En esta feria, el visitante podrá conocer la evolución y realidad de la industria, las nuevas tendencias, las tecnologías de vanguardia y las innovaciones de los sectores textiles, confecciones, cuero y calzado. Expotextil permitirá que muchas pequeñas y medianas empresas (pymes) del país puedan acceder a tecnología de punta. Para mayor información: Teléfono: 242-8464 info@expotextilperu.com

Posicionada como el centro de negocios más importante para el sector textil en América Latina y con una contundente oferta de valor, Colombiatex de las Américas se llevará a cabo del 21 al 23 de enero de 2014 en la ciudad de Medellín. En su edición número 25, esta feria registró más de 30 000 visitantes nacionales y extranjeros, un 2,75% más que en 2012. De este total, 1699 correspondieron a compradores internacionales. Este año, Colombiatex generó oportunidades de negocios por US$ 152.5 millones. Para mayor información: Teléfono (574) 444 5086 contactcenter@inexmoda.org.co www.inexmoda.org.co

4 1 2 3 4

1 Expotexil Perú 2012 2 Colombiatex de las Américas 3 Público en Colombiatex 4 Texworld USA 5 Première Vision en París

Pitti Filati Perú Moda Texworld en París Première Vision Pluriel

5

Del 21 al 23 de enero de 2014 se realizará Texworld USA, una de las ferias más importantes de Estados Unidos que reúne a proveedores y compradores de textiles y prendas de vestir, así como especialistas en desarrollo de productos y diseñadores. Este evento, que se celebra dos veces al año en la ciudad de New York, presenta las últimas novedades e innovaciones del sector, y además ofrece la oportunidad de reunirse directamente con una amplia gama de fabricantes de todo el mundo. Para mayor información: Teléfono: +1 (770) 984-8016. twusainfo@usa.messefrankfurt.com www.texworldusa.com/

Première Vision, el primer salón mundial de tejidos para el mercado de la confección, abrirá sus puertas del 18 al 20 de febrero del próximo año. Este evento, que reúne a más de 40 000 visitantes, exhibe una oferta completa en tejidos, hilos y fibras textiles. Alrededor de 700 tejedores provenientes de 28 países presentan sus colecciones en sinergia con las exigencias del mercado de la moda y de acuerdo con el calendario de la industria del vestido. Para mayor información: exposants@premierevision.com www.premierevision.com/

Vista posterior de modelo de carátula. Diseño: Kristina Ti DRYTEX SIEMPRE QUEDA BIEN

45


46

INVIERNO 2014

DRYTEX SIEMPRE QUEDA BIEN

47


Siempre queda bien.

¿Estás en Drytex? “Yo estoy en Drytex” Drytex es un tipo de fibra textil tan suave al tacto como las fibras naturales, pero con las ventajas únicas de una fibra de última tecnología. Drytex aporta suavidad, es más duradera, rendidora y práctica. Puede presentarse 100% pura o en hilados combinados con otras fibras de origen natural, como algodón, alpaca y lana. www.drytex.com.pe La fibra textil de:

48

INVIERNO 2014

» 40 años de experiencia. » Exporta a 4 continentes. www.sdef.com Central Telefónica de SDF: 205 5555


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.