EL PARADIGMA AUTONÓMICO Y LA LUCHA POR EL AGUA ENTRE LOS TEETJO ÑAATJO JÑAATJO DEL ESTADO DE MÉXICO Moisés Elizarrarás Hernández1 Ángel Mauricio Reyes Terrón2 Erika Rivera Ramos3 RESUMEN La autonomía en México se encuentra enmarcada dentro de prácticas que buscan superar las problemáticas de regiones autóctonas, así, la lucha por el agua de la población Teetjo Ñaatjo Jñaatjo del Estado de México, ha definido un modelo de resistencia social. Por tanto, se plantea la hipótesis de investigación: “la autonomía, como movimiento social tiene como razón de existencia la búsqueda de mejores condiciones de vida y, la necesidad de ejercer los derechos que les distinga como pueblos libres con capacidad de autogestión”. Para el caso que nos ocupa se encuentra el movimiento de las
1Moisés Elizarrarás Hernández: Doctor en Humanidades, Estudios Latinoamericanos, UAEmex,
e Investigador con Estudios Posdoctorales (CONACYT), Instituto de Investigaciones Culturales, Museo, Universidad Autónoma de Baja California, campus Mexicali. Calle L y Av. Reforma, Colonia Nueva, Teléfonos:+686 554-1977 y 552-5715, Mexicali, Baja California. C.P. 21100. Profesor/Investigador de Tiempo Completo, Universidad Intercultural del Estado de México, libramiento Francisco Villa, s/n, colonia centro. C.P. 50640, San Felipe del Progreso, Estado de México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores C. Correo Electrónico: aiamexico2002@yahoo.com.mx
2Ángel Mauricio Reyes Terrón: Candidato a Doctor en Análisis Económico por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Zaragoza en España. Adscrito como Asesor Especializado en la Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de México. Miembro del Sistema de Investigadores en Política Pública del Instituto de Administración Pública del Estado de México. Correo Electrónico: angelreyesterron@yahoo.com.mx
3Erika Rivera Ramos: Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma del Estado de México. Adscrita como Profesora y, Asesora Especializada en temas de Psicomotricidad, en el Centro Escolar “Manuel Bernal S.C. Secretaría de Educación Pública, ha colaborado en diversas investigaciones sobre temas migratorios en poblaciones indígenas e interculturalidad. Correo Electrónico: erikariveraramos74@yahoo.com.mx
mujeres indígenas Mazahuas de San José Villa de Allende, que producto de su lucha por resarcir los espacios hidráulicos del área de la planta potabilizadora de Berros, Cutzamala, se organizaron militarmente en la protección de dicho recurso y, en lucha por su autonomía. Palabras Clave: Autonomía, Población Mazahua, Resistencia Social, Autogestión, Autodesarrollo
SUMMARY The autonomy in Mexico is framed within practices that seek to overcome the problems of indigenous regions, and, the struggle for water Teetjo population Ñaatjo Jñaatjo Mexico State has defined a model of social resistance. Therefore, the research hypothesis is posed: "autonomy, as a social movement as reason for existence is the search for better living conditions and the need to exercise the rights that distinguishes them as free people capable of self-management." For the present case the movement of indigenous women Mazahuas San José Villa de Allende, that product of their struggle for redress hydraulic spaces of the area of the treatment plant cress, Cutzamala, is organized themselves militarily in protecting that action and fighting for their autonomy. Keywords: Autonomy, Mazahua Population, Social Resistance, Self-Management, Self Development.
INTRODUCCIÓN
La experiencia de Autonomía4 en la zona Mazahua del Estado de México parece ser un caso que hipotéticamente puede permite el análisis de causas y efectos del fenómeno, por ello, representa un interesante objeto de estudio. En este sentido, resulta de interés el documentar el conjunto de experiencias y dilemas que singularizan el proceso autonómico de la zona Mazahua del Estado de México, el cual, a la fecha, lucha por el logro de su autonomía o, por alcanzar estadios que le permitan aproximarse a esta condición. El presente estudio inicia con una breve descripción de la ubicación espacial de la población indígena referida, para posteriormente describir las experiencias y dilemas a que se enfrentan los procesos autonómicos de esa zona. Vale la pena destacar que se consultaron múltiples documentos obtenidos de sitios web y en los acervos personales del autor y, sobre el caso que se ocupa. En cuanto al planteamiento del problema, la Autonomía del pueblo Mazahua se debe percibir como una práctica que busca superar los problemas de ésta región autóctona. Por ello, es intención investigar. ¿Cuál es la propuesta de autonomía para el caso de la población Mazahua del Estado de México?, planteándose de igual manera los siguientes objetivos del trabajo: 1. Reseñar las experiencias y dilemas de la posible Autonomía de la población indígena Mazahua del Estado de México. 2. Proponer un modelo de Autonomía para el caso de la Nación Indígena Mazahua, que se considere como un ejemplo no sólo para dicha sociedad sino para todo aquel grupo social que por sus condiciones de desarrollo económico, social y cultural, les resulte factible. En cuanto a la Hipótesis establecida para el trabajo en concreto se plantea que: 1. La Autonomía, como movimiento social entre la población Mazahua del Estado de México, tiene como razón de existencia la búsqueda de mejores condiciones de vida para esta nacionalidad, a la vez de la necesidad de ejercer su derecho a la vida política, económica, y social que los distinga como pueblos libres, con la capacidad de ser autogestivos. 4En un primer sentido es necesario referir que el concepto de Autonomía alberga diversas connotaciones, en especial para cada teórico, así Díaz Polanco (1991), señala que por Autonomía debe entenderse... ...tan sólo el recurso de que una sociedad puede valerse en un momento de su desarrollo concreto para resolver el conflicto étnico-nacional. Bajo otra propuesta (Morales, 2004); asume que éste concepto tendería a perder el mantenimiento de las formas culturales de los grupos nativos y facilitaría la incorporación de otros elementos ajenos sin similitud con las formas ya practicadas; por ello un segundo sentido de la autonomía trataría de ser: …un régimen, acordado y no concedido, que implicaría la creación de una verdadera colectividad política en el seno de la sociedad nacional; por ello y, de acuerdo a esa acepción la Autonomía viene a ser el régimen especial que configura su propio gobierno, dentro del cual, sus autoridades cuentan con la atribución necesaria para legislar en torno a sus asuntos, vida interna y, sus características estarán determinadas por la naturaleza histórica misma de su colectividad, así como de su realidad sociopolítica.
2. La Autonomía de la Nación Mazahua del Estado de México es una práctica que puede proporcionar a su población mejores condiciones de desarrollo. Por otro lado, y en cuanto a la metodología se recurrió al Método Etnográfico, pues, permitió la descripción puntual de los procesos sociales que inciden en la problemática o fenómeno concreto; se concluye con la propuesta de Autonomía para dicho pueblo, que, se encuentra integrada por seis puntos, que permiten –según la visión del autor-, hacerla viable, y de utilidad, sin descartar las sinergias que se pueden lograr con el Aparato de Gobierno; sin más, se pone el presente documento a su consideración. 1 LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA NACIÓN MAZAHUA EN EL ESTADO DE MÉXICO La población indígena Mazahua en el Estado de México se localiza en la región Noroccidental y Centro Occidental del Estado, habitando 13 municipios con características rurales, los cuales son: Almoloya de Juárez, Atlacomulco, Donato Guerra, El Oro, Ixtapan del Oro, Ixtlahuaca, Jocotitlán, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Temascalcingo, Valle de Bravo, San José Villa de Allende, así como Villa Victoria (ver mapa 1 de la distribución geográfica de la población indígena del Estado de México). La población Mazahua del Estado de México habita históricamente una serie de zonas montañosas, lomeríos y valles, con un clima preponderantemente frío. Producto de las presentes condiciones climáticas y geográficas, la población Mazahua de nueve municipios presenta alto grado de marginación: Almoloya de Juárez, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Ixtlahuaca, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Temascalcingo, Villa de Allende y Villa Victoria; dos, un grado medio: El Oro y Jocotitlán; otros dos, un grado bajo de marginación: Atlacomulco y Valle de Bravo, lo que significa que se trata de una región y un pueblo con grandes necesidades sociales y económicas, esto de acuerdo con información del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM, 2010). El establecimiento de la autonomía para dicha población ha sido planteado bajo tres vertientes de impacto y, a razón de:
2 EXPERIENCIAS Y DILEMAS DE LA AUTONOMÍA 2.1 AUTONOMÍA Y EDUCACIÓN Es posterior al año de 1990, que se establece en el sistema educativo nacional, la adopción de la propuesta de Educación Intercultural Bilingüe, que sustituye a la Educación Bilingüe y Bicultural, que permanece vigente desde la misma creación de la Dirección General de Educación Indígena, por sus siglas –DGEI-, cuyo marco de
referencia programático es el de la interculturalización del espacio educativo, es decir, de la escuela, cuya fundamental expresión es la de integración –nuevamente-, de los grupos étnicos en la reforma política del Estado, pero, también ésta nueva educación nativa responde a una demanda indianista de las mismas agrupaciones, por ser acogidas en un sistema educativo acorde a sus propias especificidades culturales. Es en el año de 1989, que México ratifica el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), donde manifiesta la importancia de los derechos educativos de la población indígena y, por supuesto, espacio donde se gesta la transición conceptual del biculturalismo por el interculturalismo, que, no obstante, no es una transición pedagógica sino exclusivamente conceptual, su impacto, por tanto, sigue siendo en el terreno de los hechos muy pobre, además de seguir intentando la inexistente homogenización e integración de la población indígena a través del proceso educativo y, dar continuación a un proceso histórico de la Secretaría de Educación Pública: castellanizar, alfabetizar, integrar y homogeneizar a los grupos indígenas del país. El caso de la población Mazahua del Estado de México, tiene que, producto de la construcción de los mecanismos educativos ya anunciados se caracteriza, por ser una nacionalidad con características históricas –intrínsecas y extrínsecas-, homogéneas, producto del intenso control a que ha sido sometida, aún cuando en su interior resaltan especificidades culturales tales como las políticas, económicas, sociales y, por supuesto, las religiosas; políticamente deben resaltar las diferencias más notables, pues, aún cuando las demandas originarias de la nacionalidad Mazahua son históricamente su autonomía, siguen estableciéndose territorialmente en la conformación del modelo de estado occidental, que supone de manera inductiva la conformación de barrios, comunidades, municipios y regiones. La educación, como un indicador del desarrollo, establece para éste pueblo, datos de marginación y carencia de acceso a servicios básicos; muestra evidente de esto es que la alta marginación, así como la dispersión geográfica en la que habitan hace difícil la cobertura de servicios educativos para dicha, además de una movilidad constante de emigración-inmigración que no sólo interpone la conclusión de los procesos educativos, sino hasta la pérdida de la estructura cultural de la etnia, caso específico la lengua, fundamento de la formación educativa. Aquí es necesario mencionar que pese a la información ya vertida, uno de los logros de la Educación Indígena con características de interculturalidad es la creación de la Universidad Intercultural del Estado de México, una de las más importantes en nuestro país. Éste organismo fue creado por Decreto del Ejecutivo del Estado el 10 de diciembre de 2003, alberga un currículo especialmente diseñado para dotar de formación superior a las Nacionalidades Indígenas interesadas en su desarrollo educativo; las metas de tal dirección están basadas en la lucha por la equidad, cobertura suficiente, programas de
formación acordes a la realidad indígena y, calidad en sus servicios; metas ambiciosas, pero que en el transcurso de sus primeros casi 8 años de existencia no se han concretado en su totalidad. Valga también destacar que la Universidad Intercultural del Estado de México, independientemente del oficialismo generado de su enlace gubernamental, no descarta su visión indiana, esto se proyecta en dos importantes compromisos con las comunidades indígenas, primero, la promoción de procesos de revalorización de los grupos étnicos y, segundo, una marcada revitalización de los fundamentos culturales de las nacionalidades, tales como lengua, usos y costumbres ancestrales y cosmovisión; proyecciones de la idea del autodesarrollo. Por otra parte, es necesario evidenciar los trabajos realizados desde el marco federal en atención a la educación indígena, a través de los proyectos llevados a cabo por la Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe de la Secretaría de Educación Pública –SEP-CGEIB-, que desde sus orígenes, por acuerdo del Ejecutivo Federal, el 22 de enero de 2001 tiene, entre otras las siguientes atribuciones: Promover y evaluar la política intercultural bilingüe, en coordinación con las diferentes instancias del sistema Educativo Nacional. Promover la participación de las entidades federativas y municipios, así como de los diferentes sectores de la sociedad, pueblos y comunidades indígenas, en el desarrollo de la educación intercultural bilingüe. Promover y asesorar la formulación, implantación y evaluación de programas innovadores de educación intercultural bilingüe en materia de desarrollo de modelos curriculares que atiendan la diversidad; la formación del personal docente, técnico y directivo; el desarrollo y difusión de las lenguas indígenas; la producción regional de materiales en lenguas indígenas y, la realización de investigaciones educativas. En síntesis, la educación y la autonomía para el devenir del presente milenio, proyecta importantes avances en la promoción de dicha educación; el caso particular de la población Mazahua induce al optimismo, al hacer notar que desde el año 2000, el Gobierno del Estad, propicia la reconstrucción del sistema educativo estatal, anexando dos líneas de desarrollo educativo completamente innovadoras: 1. La participación activa de los padres de familia en las labores académicas de sus hijos en zonas indígenas del Estado; que fundamentó la responsabilidad de que se dictaran sesiones en la lengua madre, apoyadas por hablantes y, hacia los educandos, consintiendo que en las sesiones se tuviese el tiempo suficiente para permitir el diálogo y la enseñanza de los usos y costumbres; valga recordar que se debe a la labor de la oficina para asuntos indígenas del propio Estado, es decir, el CEDIPIEM.
2. La segunda línea, inequívocamente, es la iniciativa de incrementar en al menos 30%, lo establecido en el sistema de egresos que el Ejecutivo designa, para brindar apoyo a la educación indígena, inmediatamente al tomar posesión de su cargo, el actual Gobernador del Estado, Lic. Enrique Peña Nieto, establece como uno de sus compromisos de campaña política, el mejoramiento sobre todo de los espacios –en cuanto a infraestructura educativa-, utilizados en dicha labor, con lo que ambas líneas posibilitan la inducción hacia una gestión autonómica en esa materia y con características consensuadas; por supuesto, el incremento en financiamiento para lograr una calidad educativa en zonas indígenas estatales, beneficiando, sin duda, la administración comunitaria. Es también una certeza mencionar que la educación con características autonómicas, considera como un mecanismo primordial de enseñanza a los promotores de educación quienes son los profesores comunitarios, que desarrollan éste tipo de educación, enseñando a los niños en sus propias comunidades, en su lengua y cultura, mecanismo ya utilizado en gran parte del país. Un primer paso hacia la formación de un sistema de educación autónoma Mazahua es el identificar una serie de inconsistencias observadas de la educación formal, tales como el maltrato del educador hacia los niños, la falta de respeto y consideración hacia la cultura y el idioma indígena y, que la educación oficial funciona como un canal de inducción de ideas con alto grado de pragmatismo indigenista; ajenas al pensamiento propiamente indiano; además de esto último se debe destacar que la valoración del conocimiento que la población indígena tiene de su mundo, es decir su particular cosmovisión, refleja la riqueza de su cultura, que los identifica como miembros de un grupo con características propias, pero, que parte de un esquema mayor, la Nación Mexicana. 2. 2 AUTONOMÍA Y POBREZA Inicialmente, se evidencian datos con respecto al tema de la pobreza, así, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL, 2007), establece de manera teórica la medición de la pobreza bajo tres elementos; cuyo fundamento expresado en el monto de ingresos en los hogares, y dividido en: alimentaria, de capacidades y de patrimonio, bajo ésta premisa se pueden fundamentar las siguientes cifras: Según informes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI (2000), de los 13 millones 096 mil 686 habitantes mexiquenses contabilizados en el año 2000, 11, 000, 200 personas viven en alguno de los tipos de pobreza posteriormente establecidos, ya sea por acceso a un ingreso mínimo de sobrevivencia y, por tanto, carencias, producto de esto. El panorama a 5 años no es bajo ninguna circunstancia alentador, toda vez que en el conteo de 2005 del mismo organismo, en el que se especifica para la entidad mexiquense una población total de 14 millones 7 mil 495 habitantes, se encuentran 6, 000, 900
personas en pobreza patrimonial, otros 3, 000, 000 con pobreza de capacidades, de tal suerte que sus dificultades físicas no les posibilitaba el acceso mínimo a la salud alimentaria, mientras que 1, 000, 902 personas, padecen pobreza alimentaria; de ello, se permeó la posibilidad de que en el año 2011, se apoyen en el Estado de México los Programas Integrales que permitan una drástica reducción de la pobreza y exclusión. La razón del estudio llevado a cabo por el CONEVAL (2007), en relación a la medición de la pobreza –y, que establece la división en, pobreza alimentaria, de capacidades y de patrimonio- es, la condición más desfavorable que origina el fenómeno en todos sus niveles, y donde, los ingresos no alcanzan para satisfacer las necesidades mínimas de alimento, vestido, techo, educación y patrimonio. Por lo anterior, se tiene que, para el caso de la población Mazahua del Estado de México, la pobreza alimentaria se deriva de altos niveles de desnutrición y de las enfermedades causadas de una ingesta alimentaria carente de elementos nutritivos y poco balanceados; las enfermedades ocasionadas por lo anterior, son de índole gastrointestinal, dental y, degenerativas como la diabetes e hipertensión, además del limitado acceso a los alimentos nutritivos e inocuos, que establecen una alimentación sana y equilibrada. Para el caso específico de la pobreza de capacidades -con base en la Metodología y Recomendación del Comité Técnico para la Medición de la Pobreza de México-, se señala que tal, es aquella donde los hogares mantienen ingresos insuficientes para cubrir sus necesidades mínimas de alimentación, educación y salud –cifra equivalente para el pasado año 2010 de 54,47 pesos diarios por familia en el Estado5, que se encuentra incorporado al Área C, correspondiente a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, Servicio de Administración Tributaria, Secretaría de Hacienda y Crédito Público-, a partir de esto último se puede establecer que las cifras en ese periodo y, con respecto a la población Mazahua del Estado de México mantiene una pobreza de capacidades de un rango inferior, en términos relativos del 50% con relación al ingreso mínimo por familia ya referido, es decir de un orden de 27,23 pesos por núcleo al día e inferior a cifras del año 2000, como se refiere a continuación6:
5
Cfr. El Universal, Finanzas, Ciudad de México, jueves 17 de diciembre de 2009. Disponible en línea en: http://www.eluniversal.com.mx/notas/646687.html.
6
Cfr. La Jornada, La Medición de la Pobreza en México al año 2001, Ciudad de México, 4 de septiembre de 2002. Disponible en línea en: http://www.jornada.unam.mx/2002/09/04/per-texto.html.
Se considera población en pobreza de capacidades a aquellos hogares cuyo ingreso es insuficiente para cubrir las necesidades de alimentación, educación y salud, equivalentes a 18,9 y 24,7 pesos diarios, de 2000, por persona en áreas rurales y urbanas, respectivamente. Hace dos años, 25,3 por ciento de los hogares (31,9 por ciento del total de la población) sufría esta situación.
En relación con la pobreza de patrimonio, tal indicador hace mención a los hogares que mantienen ingresos insuficientes para cubrir necesidades básicas de alimentación, salud, educación, vestido, calzado, vivienda y transporte público, que tampoco podrían cubrirse de manera equitativa con el salario mínimo establecido en la pobreza de capacidades, de facto, dicho ingreso, no supera los estándares planteados para el año 2000 7, que eran a razón de los hogares que: Viven en pobreza de patrimonio…cuyo ingreso es insuficiente para cubrir las necesidades de alimentación, salud, educación, vestido, calzado, vivienda y transporte público, equivalentes a 28,1 y 4,8 pesos diarios, del año 2000, por persona en áreas rurales y urbanas, respectivamente. En el año de referencia, 45,9 por ciento de los hogares (53,7 por ciento de la población total) pertenecía a este
grupo. En éste sentido, para el CONEVAL (2012), el total de la población nacional con pobreza, era de 53,3 millones de mexicanos, cifra que sufre también un incremento considerable si se toma en cuenta las cifras para el año que, era del 52.8 millones. A pesar de esto, no existen datos específicos en cuanto a la medición de la pobreza de la población nativa del Estado de México, sin embargo, algunas propensiones (CIEPS, 2013), establecen que, al menos, el 80% de la población indígena mazahua de la entidad mexiquense, tiene alguna carencia promedio por indicador de pobreza. Por lo anterior, se debe destacar que la población Mazahua es considerada altamente vulnerable y con riesgos inminentes de sufrir colapsos poblacionales si los procesos de migración, pobreza, vulnerabilidad, desigualdad y marginación no logran abatirse en los siguientes años, de hecho, se debe precisar que, producto de las constantes emigraciones temporales y permanentes hacia la periferia del Estado, los casos de disgregación poblacional son preocupantes, la razón; la búsqueda de empleo y mejores condiciones de vida, de esto, tan sólo en el Distrito Federal, se calcula un poco más de 550 mil Mazahuas viviendo de las actividades del sector terciario, bajo condiciones totalmente adversas, expulsados, sin patrimonio y de sus propias tierras, recursos naturales y nichos ecológicos, (CIEPS, 2013). 2.2.1 EL CASO MAZAHUA DE LA LUCHA POR EL AGUA El caso que nos ocupará ahora, es el de las mujeres indígenas Mazahuas de San José Villa de Allende, Estado de México, que producto de su lucha por resarcir sus espacios hidráulicos de sobrevivencia en el área de la planta potabilizadora de Berros, Cutzamala, 7
Ídem. La Jornada, La medición de la pobreza en México al año 2001, Ciudad de México, 4 de septiembre de 2002. Disponible en línea en: http://www.jornada.unam.mx/2002/09/04/per-texto.html.
se organizaron militarmente en la protección de ese recurso y en una franca lucha por su autonomía, factores incidentes con los altos niveles de pobreza registrados en la población indígena de la zona, el nombre de tal organismo “Ejército de Mujeres Mazahuas en lucha por el agua“, sus reclamos los referidos a continuación8: Villa de Allende, Méx, 25 sep., 2008- Unas 60 mujeres Mazahuas de éste Municipio determinaron conformarse como una organización castrense y se denominaron Ejército Zapatista de Mujeres por la Defensa del Agua; de inmediato construyeron su primer cuartel ante las puertas de la planta potabilizadora Los Berros, del Sistema Cutzamala. Como si se prepararan para la guerra, las indígenas efectuaron una demostración de sus “tácticas militares” y marcharon armadas con rifles de madera, palos y machetes en las inmediaciones de la planta potabilizadora, donde se encuentran atrincheradas desde el 15 de septiembre. Las mujeres, que desde hace cinco días tomaron el mando del movimiento de ejidatarios que demanda a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) el pago de una indemnización de 2 millones de pesos derivado de los daños causados en 300 hectáreas de cultivo por un derrame de la presa Villa Victoria, en septiembre pasado, afirmaron que tras un año de espera ahora recurrirán a las armas para lograr no solamente el resarcimiento de los daños, “sino que las autoridades implementen una política integral hidráulica”, que incluya a sus comunidades. Y, es que desde principios de la década de los 80, cuando entró en operaciones el Sistema Cutzamala, que se encarga de extraer agua de la región para destinarla al consumo de millones de personas en el Distrito Federal y su zona conurbada, los campesinos de Villa de Allende, de origen Mazahua, han sido olvidados por las autoridades y despojados de sus tierras y del agua “que ancestralmente nos pertenece”, dicen. Además de la indemnización, los inconformes pretenden recuperar 34 hectáreas del ejido San Isidro que presuntamente formaría parte del Sistema Cutzamala, pero que a la fecha no han sido aprovechadas por la CONAGUA. Exigen la introducción de redes hidráulicas en ocho ejidos del municipio que carecen de agua potable, a pesar de que sus ríos alimentan el Sistema Cutzamala. “Ya vimos que por el camino del diálogo nada logramos y sólo les tomaron el pelo a los hombres, por tanto, demandamos nuestra autonomía....
La gravedad de esas demandas es evidente, tras siglos de pobreza, despojo, exclusión y migración los resultados son ahora vistos; no obstante, los múltiples programas de abatimiento de las desigualdades sociales del Aparato de Gobierno para esa población; 8
Cfr. Investigadores descalzos, Ejército de Mujeres Mazahuas. Disponible en línea en: http://idescalzos.blogspot.com/2008/09/ejercito-de-mujeres-mazahuas.html, (fecha de consulta: diciembre de 2012).
los logros siguen siendo insuficientes; los reclamos no sólo se proyectan al ejemplo citado. Es por tanto evidente que el mosaico de posibilidades es vasto, desde la lucha por la tierra –acondicionada por una ineficiente Ley Agraria-, que se define por el no respeto hacia los procesos de deslinde, sin considerar curvas de nivel, curvas de terreno, depresiones, cuerpos de agua, etcétera.; reduciendo el número real de terreno productivo –Hectáreas-, a la vez de que el campesino indígena al ingresar a éste programa es convencido por varios promotores de la Procuraduría Agraria para enajenar o poner en arrendamiento sus predios, más aún si dichos contienen alguna riqueza mineral o de recursos naturales, por ejemplo, en particular, en el caso de la población Mazahua del municipio de Valle de Bravo que desde el año 2000 registra conflictos de tierra entre indígenas y empresas inmobiliarias. En este sentido, se debe destacar que en recorrido de trabajo de campo realizado los días 25 al 29 del mes de abril del presente año (2013), en diversos poblados indígenas, tanto otomíes como mazahuas, incluyendo Villa de Allende, se logró dialogar, así como aplicar una de guía de entrevista con apoyo de audio etnográfico –como herramienta antropológica-, a las mujeres líderes del movimiento “Ejército de Mujeres Mazahuas en lucha por el agua“, quienes, en trayecto por las zonas de captación de agua y, la presa de Villa Victoria, perteneciente al sistema Cutzamala, plantearon de manera concreta las demandas que, en sus propias palabras diseñan la acción de su grupo, ante el aparato de gobierno estatal como miembros de la Nacionalidad teetjo ñaatjo jñaatjo y, como a continuación se definen: 1. El agua en la región teetjo ñaatjo jñaatjo es de uso exclusivo -domestica y productivamente-, del pueblo mazahua, no admitimos intromisión para su uso y administración de instituciones y/o personas ajenas a nuestro grupo. 2.
El sistema Cutzamala al cargo de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y, de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), debe trabajar, en la extracción del recurso, primero, para beneficiar a los habitantes dueños territorialmente de este, en la cobertura de sus necesidades fundamentales y, de producción –riego- y, posteriormente, su distribución manejada de manera sustentable, para evitar un sobre desgaste, tanto de la recarga como del suministro, esto, a través de procesos tecnificados de reforestación y, uso productivo, así como doméstico de la captación de agua de lluvia.
3. La distribución del agua, que es de al menos 13 m³/s, aporta un poco más del 30% del agua que se consume en la Ciudad de México, sin que esto signifique acceso a los recursos que tal explotación tiene para nuestro grupo, por tanto, nos oponemos a este manejo, desconociendo cualquier trato hecho con pseudo integrantes mazahuas de comités de administración del agua y, hemos solicitado la disminución del suministro a sólo 6 m³/s, misma cantidad que aporta del sistema
del Alto Lerma a la capital, y 7 m³/s, sean reintegrados a consumo doméstico, así como de producción agropecuaria para la etnia teetjo ñaatjo jñaatjo y. 4. Estamos en franca oposición a la implementación de la etapa IV del Sistema Cutzamala “Proyecto Temascaltepec”, que incrementará en cinco metros cúbicos más por segundo a dicho Sistema, por cuanto, pondrá en riesgo el abastecimiento humano en varios municipios de la cuenca, por tanto, de no ser oídas nuestras demandas fijaremos nuestra postura hacia el establecimiento de una propuesta de autonomía en el caso concreto de las nacionalidades Mazahuas del Estado de México, que se sume a otras tantas demandas de índole socioeconómica ya conocidas por el gobierno, tal propuesta debe coordinar esfuerzos para abatir de manera considerable la pobreza y marginación en que se encuentra actualmente el pueblo teetjo ñaatjo jñaatjo, además de llevarnos a un rescate de nuestros grupos indígenas históricamente desprovistos de garantías propias del desarrollo y la cobertura de sus Derechos Humanos. 3 AUTONOMÍA Y POLÍTICA La Autonomía Política, establece en Derecho Político, las formas en que las sociedades humanas –o algunas de ellas-, logran organizar en el entorno de un Estado- Nación formas de gobierno con características particulares y, propias dentro de un espacio territorial determinado, al constituirse un régimen autonómico, debe de encontrarse dotado de personalidad jurídica, instrumentada con elementos constitutivos del gobierno específico, donde se contemple la normatividad para llevar a cabo una administración fuera de los lineamientos unilineales del Aparato de Estado. Ésta consideración evidencia -en la construcción de una autonomía-, el antagonismo entre dos formas divergentes de administración territorial, dentro de la geografía del propio Estado, pero que no se confunde con la formación de regiones independientes al interior de la administración pública del Gobierno, tal idea es la lógica del separatismo, lo que, por supuesto, no ocurre en México, lo más importante de una autonomía política en el marco de un Estado-Nación es el reconocimiento de la personalidad jurídica propia, diferenciada pero, integrada al espacio del organismo nacional –Estado- y, que políticamente permita la representación-. Cómo ejemplo, para la Nacionalidad Mazahua del Estado de México lograr establecer representantes del Consejo Supremo, designados democráticamente-, individuos, dentro de los organismos parlamentarios y, en ellos dentro del Comité de asuntos Indígenas. Se debe destacar que en éste ejercicio, la autonomía política de cualquier grupo humano permite, de igual manera, construir sus instituciones políticas, corrigiendo –no negando el esquema institucional gubernamental-, de igual manera, consolidando al menos, una Asamblea con funciones Legislativas, que permitan emanar normas con características formales de Leyes; derogando, inclusive, aquellas estatales, antes de entrada la vigencia del régimen. Por supuesto, la anterior razón se convierte en uno de los dilemas más importantes de la consolidación de una autonomía indígena, cualquiera que ésta sea. Un Ejecutivo y un
Organismo Ejecutor y Aplicador de Sanciones en cuanto a la violación de la normatividad, a partir de allí se crean los organismos necesarios fijando, la organización en cuanto a sus funciones; refiriendo que los poderes, su actuación y vinculación deben encontrarse regidos por un Estatuto de Autonomía –Instrumento Legal y Normativo de la Administración Autonómica, que a la vez debe contener tres elementos primordiales; primero, la denominación que ha de darse a la sociedad o comunidad autonómica y, la delimitación de su territorio; segundo, los elementos que integran su organización institucional y; tercero, las responsabilidades que la sociedad asume en el marco de la Constitución tanto del Estado como de la Federación-. Otro importante dilema de la formación de una autonomía política es la recomposición territorial, pues, supone un reordenamiento del espacio, que para cualquier Estado excede en gasto, lo planeado administrativamente, además de chocar con la propia unidad en la que se desarrolla el federalismo nacional, en el que ninguna entidad federativa puede perder soberanía territorial –elemento totalmente incompatible con la división o fragmentación del Estado, en ello, el grave problema del autogobierno es la delimitación propia de su alcance-, ni aun cuando suponga generar estrategias de protección a los grupos étnicos de la entidad en cuestión, pues tal suposición implica poner en riesgo la integridad gubernamental, pero, la permanencia de tal integridad debe sí generar espacios donde las demandas de las Nacionalidades Indígenas puedan proyectar su propuesta de autonomía, tendientes no a buscar el choque antagónico, sino salir del atraso económico y social donde se encuentran. Aquí es necesario fundamentar la experiencia de una autonomía política Mazahua, bajo lineamientos de base social que permitan, al menos al propio Gobierno del Estado de México realizar las reformas necesarias -de Estado-, abriendo nuevos derroteros a la labor de programación en materia indígena, quizá como en ningún espacio territorial de nuestro país sucede, se cuenta además con una diversidad étnica inigualable cuya población es aún estable, un ambiente de paz social, a pesar de los referidos brotes de insatisfacción, liderazgo de las jefaturas supremas, conservación y uso racional de los nichos ecológicos, altos niveles de identidad, tanto comunitaria, regional y hasta nacional, logrando ubicar al Mazahua como indígena, pero también como mexicano; así, se plantea el siguiente modelo autonómico.
4 MODELO DE AUTONOMÍA DE LA NACIÓN MAZAHUA DEL ESTADO DE MÉXICO La siguiente debe considerarse, la “propuesta para el desarrollo de la autonomía y la libre determinación de los pueblos indígenas, vista desde la perspectiva de la nacionalidad Mazahua del Estado de México”, que posibilita la vinculación del Gobierno, permitiendo la consolidación de las demandas nativas, fortaleciendo los esquemas anteriormente mencionados, así como el autodesarrollo gestor de las propias nacionalidades. En adelante, se establecen los 6 puntos que conforman el modelo planteado.
- El primer punto de la propuesta tiene que contemplar de manera primordial las diferencias que existen de manera natural al interior de los diversos grupos sociales, tales diferencias radican en las formas de gobierno, la equidad de género, y las formas económicas de subsistencia de dichos; esto es, que las formas de gobierno que históricamente el grupo tiene como válidas deben funcionar bajo el respaldo de la Administración de los Estados- Nación, siempre y cuando sus funciones no se encuentren diametralmente opuestas a las llevadas a cabo por las instancias enunciadas; de tal suerte que en este punto se buscará la creación de dependencias autonómicas de carácter administrativo, judicial, económico y social que garanticen un adecuado funcionamiento del gobierno autonómico; el éxito se tendrá cuando los órganos de participación desarrollen sus actividades con una creciente dosis de transparencia en la obtención de los cargos y una remuneración adecuada para los servidores públicos del referido. - El segundo punto manifiesta la importancia de la equidad de género, pues es necesario que la autonomía garantice una real participación de hombres y mujeres en igualdad de condiciones, ya sea como una parte proporcional en la toma de decisiones y la ocupación de cargos públicos; para tal efecto, cuando en determinados grupos sociales, por ejemplo, los usos y costumbres particulares impidan la garantía de cumplimiento de esta propuesta se optará por garantizarla mediante el uso de una normatividad instaurada mediante: primero, la Instancia Legislativa del Estado de México y; segundo, por el Ejecutivo Estatal, normatividad creada para mediar controversias generadas de la diversidad de usos y costumbres de la nacionalidad Mazahua. - El tercer punto, que permita garantizar un adecuado desarrollo de la Autonomía Indígena Mazahua será que ella cumpla firmemente con un proceso de participación ciudadana en todos los asuntos que tienen que ver con el desarrollo político de la autonomía, considerando como elemento primordial aquel que tenga que ver con que los sectores sociales vigilen la adecuada gobernabilidad en diversos procesos administrativos y puedan así mismo tener voz y voto en la resolución del “Revocamiento de Mandato” y, “Disipación del Régimen”; cuando; por supuesto, demuestre su ineficacia y no garantice su funcionalidad en beneficio de la población en común. Las dos resoluciones tendrán que entrar en vigor con el objetivo fundamental de impedir que “la autonomía entre en contradicciones con el modelo de Estado y su adecuada legislación”. - Como cuarto punto de la propuesta debe contemplarse la estabilidad en el desarrollo económico de los organismos sociales que opten por la aplicación de la propuesta autonómica para sus poblaciones, esto es, que se garantice para ellos sin menoscabo de su autodeterminación y autodesarrollo, el uso de los recursos económicos de orden municipal y comunal que les garantice la eficiencia administrativa y productiva que requieren para un adecuado desarrollo en materia de ingreso, salud, alimentación, educación, vivienda y servicios de infraestructura básicos, obviamente de optar por el uso de ellos, sin embargo, si la población en cuestión no desea la utilización de dicho
financiamiento, el Estado deberá permitir el uso de otros recursos, sean internos o externos para lograr su desarrollo, sin que estos, por supuesto, sean obtenidos de alguna actividad ilícita como el narcotráfico. Y, claro el Estado debe permitir el acceso al uso de los recursos naturales propios de la región y, de la territorialidad, con la salvedad de ser su utilización y fragmentación bajo estándares de conservación, auditada esta por un organismo autonómico capacitado en esas labores, con el apoyo de los organismos estatales que garanticen su adecuada utilización y preservación. - Dentro del punto cinco de la propuesta de Autonomía Indígena ésta debe garantizar el uso cultural del Capital Simbólico Colectivo, siendo éste según Bourdieu (1995, 1996), el que genera criterios que: ..no nos debe hacer olvidar que, en la praxis social esos criterios (por ejemplo la lengua, el dialecto o el acento) constituyen el objeto de representaciones mentales; es decir, de actos de percepción y de apreciación; de conocimiento y de reconocimiento en los que sus sujetos involucran sus intereses y sus conjeturas; del mismo modo, son representaciones objetivables en las cosas (emblemas, bandera, insignias, etcétera) o actos, estrategias interesadas en la manipulación simbólica que tiene por objetivo determinar la representación (mental) que los otros pueden hacerse de esas propiedades y de quienes las portan.
Donde todos los criterios que generen o creen la identidad de los individuos dentro de su propio sistema social deben de ser construidos por los involucrados mismos, efectos que propiamente garantizaran su inclusión social a los mecanismos de identidad, sean estos, banderas, escudos, logotipos, slogans, y todos aquellos que al interior del grupos permitan la preservación de los elementos culturales de identificación y diferenciación del resto de la sociedad. Esto no debe por supuesto, ser factor de identidades separatistas, ni mucho menos, por tanto, que incremente las diferencias internas propias de cualquier proceso autonómico, de tal suerte que impida su adecuado desarrollo; y, finalmente. - El punto seis, la Autonomía Indígena debe permitir la creación de las normas fundamentales de diálogo y solución de controversias, que son elementos que seguramente serán parte del desarrollo de cualquier proceso autonómico, sea en alguna sociedad indígena o de otra índole –como el caso de las minorías étnicas-, normas que vendrán de manera descendente, estas son; primero, en la inclusión Constitucional de un artículo que faculte la creación de las sociedades autónomas; segundo, con la creación de una Ley de Autonomía General para el caso de México; tercero con la normatividad que cada región considere a través de su Órgano Legislativo y por tipo de población, para el caso de la población Mazahua del Estado. CONSIDERACIONES FINALES
Para el caso de la propuesta autonómica de la población Mazahua del Estado de México, así como de los interesantes acontecimientos que en torno a la lucha de las mujeres mazahuas por el agua, se han puesto en evidencia en el presente trabajo -que sin ser considerablemente un proceso autonómico manifiesto de manera real-, los procesos señalados albergan tanto, las condiciones económicas, políticas y culturales que les proyecte, así como evidencia de un fenómeno de importante actualidad, el del uso y racionalización del agua. Lo destacable de tales, es que se encuentran en el diseño de una serie de estrategias económicas, políticas y culturales muy serias que sólo requieren del apoyo de especialistas en los claustros académicos universitarios, sin descartar los apoyos de asesores y especialistas en el ámbito nacional e internacional, en el propósito de crear una Ley Autonómica que salvaguarden tales evidencias. Debemos finalizar comentando que parece importante fundamentar de manera correcta el tránsito viable de una autonomía indígena, a través de un ejercicio que contemple el sano desempeño de los elementos enunciados; es decir, la educación, la política y el abatimiento de la pobreza, claro, sin menoscabo de la gestión del Aparato de Estado, de hecho, la propuesta, no pretende de ninguna manera plantear ideas para destruir la histórica formación del Estado- Nación en México, sino que debe considerarse como el inicio de un modelo deseable que permita a la sociedad indígena estudiada y, otras, crear de manera concreta y óptima procesos integrales en el ámbito de la autonomía, que sean ejemplo en el mundo de orden y, adecuada administración, pero, sobre todo que permitan a quienes la viven incrementar de manera considerable su nivel de vida en todos los sentidos. REFERENCIAS BIBIOGRÁFICAS Bourdieu, Pierre (1995), La identidad y la representación. Elementos para una reflexión crítica sobre la idea de región, Traducido del francés por Edgar Samuel Morales Sales. Revista Ciencia Ergo Sum. Vol. 2, número tres, noviembre 1995 y Vol. 3, número uno, marzo 1996, Toluca, México _______ (1996), La identidad y la representación. Elementos para una reflexión crítica sobre la idea de región, Traducido del francés por Edgar Samuel Morales Sales. Ciencia Ergo Sum. Vol. 2, número tres, noviembre 1995 y Vol. 3, número dos, marzo 1996, Toluca, México. Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México, (2007) con base al II Conteo de Población y Vivienda de INEGI (2005), D.F, México. Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social, GEM (2013), Boletines mensuales de pobreza y vulnerabilidad en pueblos indígenas, mimeografiado, Toluca, Estado de México.
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (2007), Mapas de pobreza por ingreso y rezago social 2005, D.F, México. Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (2012), La pobreza por ingresos en México, D.F, México. Díaz Polanco, Héctor (1991), Autonomía Regional. La autodeterminación de los pueblos indios, Siglo XXI Editores/Universidad Nacional Autónoma de México, D.F, México. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2000), XII Censo General de Población y Vivienda, INEGI, D.F, México. Morales Sales, Samuel (2004), Las culturas Latinoamericanas ante la globalización, la mundialización y las integraciones regionales, Universidad Autónoma del Estado de México. Cuadernos de Investigación, Cuarta Época 29, Toluca, México. FUENTES ELECTRÓNICAS Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México, (2010), Pueblos Indígenas, disponible en línea en: http://qacontent.edomex.gob.mx/cedipiem/pueblosindigenas/estadisticas/index.htm, (fecha de consulta: agosto de 2013). El Universal (2009), Salario mínimo aumentará 4.85% en 2010, sección Finanzas, jueves 17 de diciembre de 2009, disponible en línea en: http://www.eluniversal.com.mx/notas/646687.html, (fecha de consulta: julio de 2013). Investigadores descalzos, Ejército de Mujeres Mazahuas, Disponible en línea en: http://idescalzos.blogspot.com/2008/09/ejercito-de-mujeres-mazahuas.html, (fecha de consulta: diciembre de 2012). La Jornada (2002), La medición de la pobreza en México al año 2001, La Jornada, 4 de septiembre de 2002, disponible en línea en: http://www.jornada.unam.mx/2002/09/04/per-texto.html, (fecha de consulta: julio de 2013).
ANEXO FOTOGRÁFICO9
9
Las fotografías que se observan en el presente anexo, son de autoría de la Lic. Patricia Carmen Muciño Vega, adscrita al área de Vinculación y Difusión del Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social del Estado de México, tomadas durante el acompañamiento de trabajo de campo con los integrantes de la Cátedra CIEPS-ANÁHUAC, el día miércoles 24 de abril del 2013.