BOLETÍN MOMO #1
Edición Primavera • Junio 2014 Bienvenidos a este nuevo canal de comunicación! Gracias a vuestro feedback, nos damos cuenta de que hemos de darle plena energía al estar comunicados, informados, vinculados,... Ni el Facebook ni el blog han parecido ser demasiado eficientes, vamos a probar con este formato, que nos imaginamos mensual, quizás acabe siendo semanal... Vamos probando y vamos ajustando... Por favor, hacednos llegar siempre vuestros comentarios, son los que mantienen vivo el proyecto.
Algunas cifras...
150 70 42 6 5 9
comunicacio@momoespai.com
Acaba el curso y con él tomamos perspectiva de todo el trabajo realizado... ha sido un año muy intenso (¡otro!) y en el que empezamos a cosechar frutos del trabajo realizado. Se han generado unos recursos muy ricos: preparación del currículum, adecuación a la educación viva, informes pedagógicos, evaluaciones y autoevaluaciones, recogida de información, conclusiones y planificación del año,... Ahora mismo el equipo pedagógico está estableciendo prioridades en el momento de decidir nuevas incoproraciones: el año que viene somos más y necesitamos más
familias que nos han contactado este curso visitas realizadas a lo largo del año inscripciones en infantil curso 14-15 inscripciones en primaria curso 14-15 inscripciones en Summer School infantil inscripciones en Summer School primaria
acompañantes. También el valorar las ganas de conocer nuevas personas. Todo ello con mucho consenso y mimo, como siempre. Una anécdota: se realizó una evaluación diagnóstica de un niño de primaria de 2º ciclo (documento que ofrece la Generalitat para recoger los resultados para el programa PISA), y las conclusiones son muy satisfactorias. Apuntan a que nuestros chicos, no sólo serán personas felices y conectadas con sus necesidades, sino que también podrán adaptarse a la sociedad y a sus parámetros.
Próximas reuniones, ¡apuntad en agendas! Os iremos enviando detalle de cada convoctoria por correo...
20 jun
17 a 18h
Presentación proyecto cocina propia deYves y Noemí
Recordemos
darnos
las
28 jun
10 a 14h
Limpieza jardín para adecuar espacio exterior
GRACIAS a todos por crear y
2 julio
17 a 18h
Asamblea General de las familias actuales de Momo
mantener esta comunidad en la
5 julio
11 a 13h
Bienvenida a las nuevas familias acogidas por las actuales
9 julio
10 a 14h
Adecuación espacios exteriores
que todos somos necesarios y en la que todos enriquecemos de alguna manera.
.
INICIO CURSO: 15 SEPTIEMBRE Reunión previa: 9 sept 17 a 18h En breve os hacemos llegar calendario escolar
Os recordamos que Yves no sirve productos ecológicos: fruta, verdura, frutos secos, legumbres, huevos, café, rooibos, ... Más detalles en www.sinmas.org. También son muy interesantes los productos de Cal Nanot (ternera, cordero, pollo, huevos, los últimos pasos
embutidos, lácteos). Nos hacen precio especial
realizados para trabajar la primaria
por ser una asociación y por ello hemos de
homologada:
hacer pedido personalizado a su correo:
Os contamos
Por un lado, la visita al Ayuntamiento de Sant Just Desvern, con el Jefe de Área de Servicios Territoriales y
obrador@calnanotcooperativa.com. Más detalles en www.calnanotcooperativa.com
la Arquitecta Técnica, en la que entregamos una presentación del proyecto
que
proponemos.
El
encuentro evidenció el interés que hay por ambas partes, puso de
Un pequeño apunte sobre el logo: el anteri-
manifiesto el trabajo a conciencia de
or ya no iba de acuerdo al momento que está
Momo, y finalizó con el acuerdo de
viviendo el proyecto. Así que hemos tomado
que lo entregarían al alcalde, con
la iniciativa de crear uno provisional, hasta .
quien acabarían de confirmar el interés del Ayuntamiento. Por otro lado, se realizó reunión con
que estemos listos para crear uno consensuado por todos. Este logo provisional va a
el grupo impulsor de la primaria, y
ser revisado por Sebastián, el papá de Gael y
se presentaron las cifras que se han
pareja de Laura nuestra acompañante, que
trabajado desde la disponibilidad de
es diseñador y colabora con la comisión de
Marisa, y Julio papá de Sofía.
difusión.
Gracias al feedback de algunas familias que nos regalaron su honestidad al explicarnos que no pueden
Aprovechamos para dar la
buena nueva que el año que viene contaremos con Gael en Momo.
hacer esa apuesta si no han tenido ningún recorrido en Momo, estamos estudiando la fórmula de que sólo un núcleo sea avalista del préstamo necesario para el proceso. De repente nos sentimos realmente cómodos y muy ilusionados con esta fórmula que nos deja bien a todos.
Hemos abierto un blog público para que se nos pueda conocer mas desde nuestras experiencias diarias y nuestra práctica concreta. Bienvenido quien quiera participar: www.momoespai.blogspot.com
Aquí los resultados de las votaciones: ¿Estoy de acuerdo en pagar 16€ más para que los segundos hermanos paguen sólo la mitad de la matrícula? De
15 familias 9 í / 3 no / 3 en blanco ,
s
¿Estoy de acuerdo en pagar 4,50€ más en la cuota mensual para poder aumentar a Cristina el sueldo en 100€? De
15 familias, 11 sí / 2 no / 2 en blanco
La comisión económica validó los dos cambios de acuerdo a estos resultados. Pero al mejorar la economía de Momo, se han podido hacer sin que afecte a las cuotas de las familias.
Con mucha satisfacción, nos vemos con perspectiva de un arranque más dulce este año a nivel económico que el resto de cursos. En efecto, en infantil, sólo hay 2 plazas libres (y varias familias intere-
El equipo pedagógico ha realizado un protocolo (versión
cero)
de
actuación ante casos de niños con necesidades especiales. Les encantará compartirlo pronto con nosotros y, hasta entonces, nos avanzan
sadas). Contamos con 42 inscripciones pero no todos son horario completo todos los días. En primaria, hay 6 familias inscritas y otras 10 interesadas. Para la Summer School, en infantil hay 5 inscritos. Se van repartiendo a lo largo de las semanas de julio y acaban
que la actitud es de no
estando de 2 a 4 niños más
Tenemos a punto para el curso
cerrar la puerta a nadie y
cada día. Algunas familias
siguiente la carta de compromiso
en cambio de adquirir
repiten
educativo: un documento que se
un acuerdo conforme si
conocen ya nuestro funciona-
formaliza en el momento de la
los
miento.
matrícula y facilita la cooperación
diagnostican necesitar
También repiten familias con
entre escuela y familia. Ambas
un recurso extra, la
niños en edad de primaria (9
formalizan sus compromisos y las
familia se hará cargo de
en total), y que esta vez se
bases de una relación de convivencia
ese recurso.
encuentran con ambientes
y respeto.
acompañantes
experiencia
y
Dos objetivos de cara al curso siguiente: tener el espacio exterior preparado para los niños de primaria y mejorado para los de infantil, y enriquecer los ambientes interiores. Para el jardín, necesitamos que las familias nos organicemos para hacer unas buenas batidas de limpieza y montaje de estructuras. Nos encontraremos en dos jornadas: el día 28 de junio y el 9 de julio (pasaremos detalles por correo). Somos concientes que el calendario de junio y julio es muy intenso y seguro que algunos tendréis dificultades para compatibilizarlo con horarios laborales y familiares... Se trata de que cada uno establezca prioridades de cuáles son las convocatorias que puede acudir y encontrar un equilibrio entre el esfuerzo que requiere el cierre del curso y preparación del siguiente, con la harmonía personal y familiar. Para que no quede nada por hacer, pasaremos doodle donde nos iremos apuntando todos y así nos iremos repartiendo. ¿Algún voluntario para coordinar tareas?
¡Este jueves 19 de junio celebramos la fiesta de final de curso! Traed por favor camisetas blancas y una muda de recambio... las acompañantes planean hacer tye dye pero sssssh... es un secreto... los niños no saben nada.
Mireia, la mamá de Thea, nos ha proporcionado un artículo del Insituto Marco Marchioni. Interesante su visión de la comunidad en la que distingue tres tipos de participación: las personas que apoyan totalmente la iniciativa, las que participan de manera puntual y las que no pueden o no quieren participar. Entre estos tres perfiles el flujo informativo ha de ser constante y todos ellos son muy importantes para el desarrollo del proceso.