Boletín otoño#3 pág 2

Page 1

muchos años, aunque con distintos nombres. Me parece que a lo que apuntamos es a hacer las cosas bien, con el corazón y también desde el conocimiento.Veo a Momo integrada en la sociedad, dentro del sistema, no como algo aparte. ¿Crees que este tipo de educación puede influir en la sociedad en el futuro? Lo de la sociedad me parece muy grande… Pienso que los niños que se educan en un entorno donde se presta la misma atención a la parte emocional que a la cognitiva tendrán otro tipo de vivencias y que éstas tendrán un reflejo en ellos y en su entorno inmediato. Siempre digo que nuestros niños son “niños Momo”. Se les nota una manera de verbalizar los sentimientos y de gestionar los conflictos y las emociones que a los adultos nos deja con la boca abierta, porque quizá todavía la estamos aprendiendo. Eso me llama mucho la atención. Y lo cierto es que cada vez hay más proyectos como este, así que puede que algún día esos granitos de arena que aportamos las escoletas se conviertan en montañas. Al estar en Momo casi desde el principio, ¿puedes contarnos cómo ha ido cambiando la escuela en estos años? Hay cosas que no han cambiado, como por ejemplo la diversidad de procedencias, de tipos de familia, de intereses, o la implicación de las familias. Eso sigue estando ahí. Lo que creo que ha ido afianzándose es la estructura de la escuela. Hay una seguridad, fruto de la experiencia, que se ha ido construyendo en estos años. Somos muchas más familias ahora y eso tiene un reflejo en la complejidad, la capacidad de trabajo, la implicación y la seguridad de nuestra estructura. Momo se ha hecho grande. ¿Cuál es tu reto para este curso como madre y con tu colaboración en Momo? Mi reto personal es seguir desaprendiendo (risas). Y en Momo, ayudar a estructurar propuestas pedagógicas nuevas para los niños.

Bricomomo: Sábado 22 noviembre a partir de 10h

de

Prepararemos los troncos para el arenero, limpiaremos la caseta y pondremos unos estantes en primaria. si alguien puede traer un pico y un taladro electrico y un torna vis electrico nos iria bien...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.