
2 minute read
Primavera Sound desembarca en Madrid
El Primavera Sound de este año promete ser uno de los más especiales de su fecunda historia. La poderosa razón –al margen del cartel– es que llega a la Ciudad del Rock de Arganda del Rey del 8 al 10 de junio, además de los conciertos de Primavera en la Ciudad desde el 5 de junio. La expectación por ver lo que da de sí el Primavera en Madrid es máxima.
CONVERTIDO desde hace tiempo en uno de los eventos musicales más importantes del planeta por su equilibrio entre dimensiones y calidad, Primavera Sound vuelve a apostar por una amplísima variedad intergeneracional de artistas de casi todos los géneros: hardcore, pop, electrónica, rap, post-punk, sonidos urbanos, etcétera. Amazon Music, que tiene un escenario, retransmitirá en Livestream algunas de las principales actuaciones en su canal de Twitch (cada día a partir de las 19.30 horas; www.twitch.tv/ amazonmusic).
SI HAY ALGO de lo que la organización se enorgullece este año es de haber sido capaz de reunir a los tres grandes grupos de pop electrónico de los ochenta: Pet Shop Boys (cabeza de la jornada inaugural, además de actuar en un concierto previo en Teatro Eslava el día 6), Depeche Mode (que presentan su estimable “Memento Mori” tras el fallecimiento de Andy Fletcher) y unos New Order incombustibles que siguen girando por los festivales y escenarios más importantes del mundo.
COMO ES HABITUAL con el Primavera, el cartel podría abrumar por la ingente cantidad de artistas interesantes que participan –algunos con irremediables solapamien- tos–. Podríamos citar el line up completo, pero destacaremos la reaparición a lo grande de los abanderados del Brit-pop Blur –que acaban de anunciar nuevo disco– se complementa con el magisterio en el hip-hop de Kendrick Lamar y las dimensiones globales de Rosalía, Calvin Harris, Fred Again.., Skrillex, Caroline Polachek, St. Vincent y Halsey, en un elenco que vuelve a ser totalmente paritario. La coexistencia natural de artistas tan dispares, habla a las claras de la falta de prejuicios de la organización, que nos puede llevar de Turnstile a Alison Goldfrapp en una misma jornada. Clásicos como Sparks o el mítico John Cale se codearán con abanderados del indie noventero como Le Tigre, Built To Spill o los resucitados The Moldy Peaches, The Mars Volta o The Delgados, al igual que con referentes de la música británica de hoy como Black Country, New Road o Yard Act. La joven banda italiana de rock Måneskin no desentona con bandas veteranas insobornables como Shellac, Bad Religion, Unwound, OFF! (que nos quitarán el mal sabor de boca de la cancelación del año pasado en Madrid) o los incombustibles Swans de Michael Gira. Y podríamos seguir con Bad Gyal, Nation Of Language, John Talabot, Channel Tres, Loyle Carner, NxWorries (Anderson .Paak & Knxwledge), Julia Holter y un largo etcétera. Por otro lado, los organizadores apuestan por el protocolo “Nobody Is Normal”, plan de acción destinado a combatir cualquier discriminación contra identidades en cuanto al género y la sexualidad. MS www.primaverasound.com/es
