![](https://assets.isu.pub/document-structure/230531054135-4634a42f468cab7514ef42088d088f40/v1/c572a708dd20856310a9e2157268f50d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Vuelve El Día Europeo de la Música a Matadero
La programación del Día Europeo de la Música del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid se redondeará con cuatro actuaciones el sábado 17 de junio en Matadero Madrid. Una jornada en la que se fusionarán géneros musicales, nacionalidades y culturas siempre con el ritmo, la apertura de miras y la diversión como ejes de las propuestas. Todo ello con la garantía Mondo Sonoro y con entrada gratuita hasta completar aforos.
LOS PROTAGONISTAS MUSICALES de la jornada serán la formación de afro-funk británica Ibibio Sound Machine, el barcelonés Muchachito Bombo Infierno y su proyecto al más puro estilo de Nueva Orleans, el reggae y dub de los navarros Iseo & Dodosound y el tunecino Ammar 808 con su mezcla de ritmos electrónicos, árabes e indios.
Ibibio Sound Machine (Nigeria/Reino Unido; 19.30 a 20.30 horas)
Considerado por Mondo Sonoro el mejor disco de músicas del mundo del pasado ejercicio y presente en infinidad de listas de todo el mundo, “Electricity” (Merge/ Popstock!, 22), el cuarto disco de los londinenses Ibibio Sound Machine, es toda una experiencia a medio camino entre culturas –del funk nigeriano y camerunense o el afrobeat a la electrónica británica –no en vano les producen los mismísimos Hot Chip–, pero sobre todo la excusa perfecta para no perdernos uno de los mejores directos que nos podamos encontrar en la actualidad. Por primera vez en Madrid desde 2017.
Muchachito Bombo Infierno (Cataluña; 21.00 a 22.15 horas)
A estas alturas no hace falta presentar a Jairo Perera, más conocido como Muchachito, un verdadero torbellino sobre el escenario y un alma libre capaz de contagiarnos con su ritmo, su desparpajo y su capacidad por convertir cada concierto en una verdadera fiesta. Así ha sido desde que publicó “Vamos que nos vamos” (05), su primer larga duración, y así continúa siendo a día de hoy gracias a singles tan adictivos como “El bailarín nocturno” o “Me quedo con tu olor”. En Matadero podremos verle respaldado por su actual Marching Band, presentando su nuevo show “Rumb’Orleans” en exclusiva en Madrid, en un concierto prácticamente non stop. Lo dicho, diversión y baile garantizados.
Iseo & Dodosound
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230531054135-4634a42f468cab7514ef42088d088f40/v1/39ae7fc4d7a665aa309f05cb6c9ccdeb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
(Navarra, 22.45 a 00.00 horas)
Sin prisas, pero sin pausas. Así se ha desarrollado la carrera de este dúo navarro hasta el momento. El año pasado nos brindaron un tercer larga duración autoeditado, “Blossom” (22), que suponía un verdadero torrente de emociones salpicado por esa luz y color a los que nos tienen acostumbrados. Puro ritmo y sensualidad jamaicanas desde el norte, acompañados a los vientos del sexteto The Mouse Hunters. Sunshine reggae, dub y ritmos electrónicos, para darle la bienvenida a la medianoche.
Ammar 808 (Túnez/Dinamarca; 00.15 a 1.15 horas) Tras el nombre de Ammar 808 se esconde Sofyann Ben Youssef, productor de ascendencia turca afincado en Dinamarca y un verdadero maestro a la hora de combinar las tradiciones musicales de países como Marruecos, Argelia o Túnez con ritmos y bajos intensos y robustos. Sus sesiones y lives son verdaderos viajes por las costas mediterráneas del norte de África y el Magreb. Presentará por primera vez en España los temas de su reciente nuevo EP “Super Stambeli”
Cineteca
PARA AMPLIAR la onda expansiva del Día Europeo de la Música 2023, se proyectarán en Cineteca algunos de los documentales musicales más interesantes de los últimos años, protagonizados por artistas de lo más diverso, pero siempre con historias interesantes a descubrir. Será un ciclo en colaboración con InEdit (Festival de Cine Documental de Barcelona) en el que podremos ver “In The Court Of The Crimson King. King Crimson At 50” (martes 13 junio, Sala Plató ) –película sobre una de las bandas imprescindibles del rock progresivo más imaginativo–, “El Káiser de la Atlántida” (miércoles 14 junio, Sala Plató ) –la increíble historia de dos músicos que escribieron una ópera humorística sobre Hitler en un campo de concentración–, “Omara” (jueves 15 junio, Sala Borau) –documental sobre uno de los tesoros nacionales de Cuba y emblema de la música afrocubana–, “Summer Of Soul” (viernes 16 junio, Sala Plató) –increíble documento sobre el conocido como Black Woodstock dirigido por el mismísimo Questlove (The Roots)–, “Look At Me: XXXtentacion” (sábado 17 junio, Sala Plató ) –casi un retrato generacional a través de la figura del joven rapero estadounidense XXXTentacion, fallecido a los veinte años de edad– y “I Get Knocked Down” (domingo 18 junio, Sala Azcona) –una obra imprescindible en la que se nos descubre la cara rebelde de Chumbawamba, el que sin lugar a dudas fue uno de los grupos más comprometidos políticamente del Reino Unido–. Las proyecciones se iniciarán a las 20 horas, excepto viernes y sábado, que serán a las 21 y 21.30 horas respectivamente. MS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230531054135-4634a42f468cab7514ef42088d088f40/v1/40a4368fcc04b76b53b1a43ce60a59ff.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230531054135-4634a42f468cab7514ef42088d088f40/v1/e243017a449d61c7552ed33b07bfbe37.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Programación
l Martes, 13 de junio
“In The Court Of The Crimsom King. King Crimson At 50” (Toby Amies, 2022) Sala Plató . 20.00h l Miércoles, 14 de junio
“El Káiser de la Atlántida” (Sebastián Alfie, 2022) Sala Plató . 20.00h l Jueves, 15 de junio
“Omara” (Hugo Pérez, 2021) Sala Borau. 20.00h l Viernes, 16 de junio
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230531054135-4634a42f468cab7514ef42088d088f40/v1/319734988ee87ae39bb2eb9f25f38c2f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230531054135-4634a42f468cab7514ef42088d088f40/v1/b9a02ad18949675b0dc2ab84a725d8a3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
“Summer Of Soul” (Ahmir “Questlove” Thompson, 2021) Sala Plató . 21.00h l Sábado, 17 de junio
“Look At Me: XXXtentacion” (Sabaah Folayan, 2022) Sala Plató. 19.00h l Domingo, 18 de junio
“I Get Knocked Down” (Dunstan Bruce y Sophie Robinson, 2021) Sala Azcona. 20.00