Deseo; el artificio constructor del arte contemporáneo

Page 1

Deseo; el artificio constructor del arte contemporáneo. por Monica Herrera C.

El deseo es definido, según la RAE, como “Del lat. desidium. 1. m. Movimiento afectivo hacia algo que se apetece. 2. m. Acción y efecto de desear. 3. m. Objeto de deseo. 4. m. Impulso, excitación venérea."1 Más allá del acto de desear, se podría entender el concepto, quizás desde una perspectiva más epistemológica. El deseo pues, es el concepto por antología a la pulsión de poder acceder u obtener algo que no se tiene. El deseo deja de ser deseo, una vez esté satisfecho. Algo muy importante sobre esta noción se encuentra en el estado de la misma; el deseo es un artificio, porque es creado por y para el ser humano. Una parte que nos diferencia del resto de los animales es nuestra consciencia sobre desear. Sin embargo, “hay que enseñar a desear”2. Así pues, el deseo no se ubica dentro de una realidad en sí, pero no por ende, no genera realidades a partir de sí mismo. Para el siglo XX, el desarrollo de la industrialización junto con los avances científicos colaboraron, al desenvolvimiento de prácticas que atendieran al valor del consumo. De manera tal, que el conocimiento y la manipulación sobre las pulsiones o placeres a nivel colectivo, permitieron generar una homogenización, fuera esta; política, cultural, geográfica, etc. No obstante, la manipulación sobre las pulsiones humanas, no es única dentro de este periodo histórico; durante otros periodos, se puede dar cuenta, que el deseo se muestra desde su propio contexto, pero se soluciona o abarca de una manera diferente en cada momento histórico. El arte actúa de una manera similar. Existe una ingenuidad en la manera en la que se percibe el arte; o al menos, es lo que plantea Perinola en su libro El arte y su sombra en este: En la actualidad, el modo de abordar el arte se caracteriza, frecuentemente, por una gran ingenuidad que afecta no sólo a la mayor parte del público, sino también a muchos de sus amateurs. 1 2

http://dle.rae.es/srv/fetch?id=CwuZEEf Zizek, Guía cinematográfica del perverso, 2006.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.