Revista Iguana Padres - Edición Nº 15 2021

Page 1

Colegio Montessori

Edición Nº 15 - 2021

Seniors 2021


Editorial

3

Seniors 2021

4

Artículo Material Montessori

10

Clausura Preescolar

12

Eventos Montesosri

14

Cuento: Alas de libertad

18

Cierre del ciclo de primaria

20

Cuento: Alienigena Del Planeta Oink

22

Fast News

26

Cuento: El dinosaurio espacial

27

Cuento: El guardián de mis zapatos

28

2

José Daniel Rodríguez


Para la Promoción 2021 Me complace mucho estar aquí enfrente de todos ustedes y al lado de mis compañeros, acompañándonos en este día tan especial donde empezamos una etapa muy importante de nuestras vidas, comenzamos a elegir caminos y cosas que nos quedarán para toda la vida. Sé que no es fácil a tan corta edad tener que tomar decisiones tan importantes, pero estoy seguro que todo ustedes con la educación que tienen y los

Fotografía de tico3palacios

valores que nos han inculcado tomarán la decisión correcta. A mi lado hay mucha gente llena de valores y sueños, que desde su sencillez inspiran luz y orgullo a todos los que están aquí presentes, damos gracias a todos ustedes padres, madres, abuelos etc, por llevarnos donde estamos hoy, sin ustedes esto no hubiese sido posible, con tanto esfuerzo y dedicación lograron que nos graduáramos de esta hermosa institución, qué por su parte también nos aportó mucho en nuestro crecimiento personal y académico, personalmente no me imagino mi vida graduándome en otro colegio, por eso también quiero dar gracias a todos mis profesores por acompañarnos tantos años, porque de verdad toda esa dedicación y amor que nos entregaron darán frutos, espero encontrármelos en 10, 15, 20, años y poder decirles gracias por absolutamente todo, todo esto, gracias a ustedes y a lo que me enseñaron. Lastimosamente nos graduamos en medio de una pandemia, las cosas no son como antes y no lo serán por un buen tiempo, pero igual pienso que con todo lo que ha pasado, el que nosotros estemos aquí en este

teatro el día de hoy, en esta ceremonia es una completa bendición y deberíamos sentirnos agradecidos por estar aquí presentes celebrando con los que más amamos, muchas cosas pudieron haber pasado pero de la mano de Dios llegamos donde estamos, A ustedes mis compañeros de clase desde el fondo de mi corazón les deseo muchos éxitos y que logren lo que quieran hacer en la vida, busquen la felicidad, consigan aquello que les llene, porque la vida se va volando, espero poder reunirnos en algunos años y ver una sonrisa de oreja a oreja en cada uno de ustedes y que se sientan llenos con el camino que han elegido para sus vidas, no teman en arriesgarse, no teman a perder, porque de las derrotas se aprende y de los riesgos también se gana, pero me voy tranquilo porque sé todo el potencial de las personas que me rodean, lo audaces y valientes que son, y estoy seguro que eso los llevará muy lejos en la vida. Muchas gracias. Discurso de despedida Personero 2021 Por: Juan Felipe Ortiz Lemow

3


4

Fotografía de tico3palacios


Seniors 2021

Montessori Ayer, Montessori Hoy, Montessori Siempre. | not known, seen, or experienced before. El Colegio Montessori graduó en acto solemne la promoción de 53 estudiantes correspondientes al año 2021, cumpliendo así la misión del Colegio de ser responsables con la sociedad y el medio ambiente, comprometidos con un alto nivel de competencia en la formación integral y autónoma de nuestros estudiantes, mediante un proyecto institucional inspirado en el Modelo Educativo de María Montessori y con un currículo integrador en las ciencias, las artes, los idiomas inglés y francés, con padres respetuosos y con educadores altamente calificados y comprometidos con las expectativas de nuestras familias. En el Centro de Convenciones Cartagena se llevó a cabo la proclamación de bachilleres, mediante una emotiva ceremonia donde se entregaron reconocimientos y diplomas a los Seniors 2021

EXCELENCIA EN EL DOMINIO DEL IDIOMA INGLÉS Y CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL B2 y C1: Isabella Barboza Roa Santiago Andrés Bárcenas Lascarro Andrés Felipe Castilla Buelvas Luisa Fernanda Chirino Pastrana Juan Miguel Páez Tatis Sara Romero Chaves María Del Mar Orozco Badran Lucia Margarita Merlano Arnedo Carlos Enrique Sanz Gutiérrez Jesús David Soto Bossa Juan Sebas tiánAriza Carrillo Gabriela Mahecha Ballen Gabriela Morales Arcila Jaime Andrés Pinto Palencia Víctor Enrique Puello González Samuel José Robles Batista Nicolas Andrés Useche Castillo Andrés David Vargas Vergara Carlos Alejandro Vélez Coneo EXCELENCIA EN EL DOMINIO DEL IDIOMA FRANCÉS: Gabriela Mahecha Ballen Carlos Enrique Sanz Gutiérrez Juan Miguel Páez Tatis Jesús David Soto Bossa

EXCELENCIA ARTÍSTICA: Fiorella Sofía Sánchez Anillo Manuela Brissa Barrios Puello María Del Mar Orozco Badran EXCELENCIA DEPORTIVA: Juan Sebastián Ariza Carrillo Gabriela Ariza Castellanos Juan Diego Arrieta Hernández Isabella Barboza Roa Gabriela Morales Arcila Carlos Enrique Sanz Gutiérrez Miguel Ángel Sandoval Algarín Jesús David Soto Bossa Juliana Sofía Vergara Simancas EXCELENCIA EN CIENCIAS EXACTAS: Laura Susana Alvarado Zapata Carlos Alejandro Vélez Coneo Isabella López Martínez Jaime Andrés Pinto Palencia Michelle Paternina Amaris DISTINCIÓN ANA ELVIRA ROMÁN: Gabriela Mahecha Ballen

5


Seniors 2021

Montessori Ayer, Montessori Hoy, Montessori Siempre. EXCELENCIA EN INVESTIGACIÓN:

PERSEVERANCIA Y FIDELIDAD AL PROYECTO MONTESSORI:

Jaime Andrés Pinto Palencia EXCELENCIA EN CIENCIAS NATURALES: Juan Esteban Gómez González QUÍMICA: Luisa Fernanda Chirino Pastrana FÍSICA: Carlos Enrique Sanz Gutiérrez EXCELENCIA EN HABILIDADES COMUNICATIVAS: Gabriela Mahecha Ballen Isabella Barboza Roa Verónica De Zubiria Franco PENSAMIENTO CRÍTICO: Verónica De Zubiria Franco Isabella Pretelt Romero Juan Felipe Ortiz Lemow

Isabella Barboza Roa Isabella López Martínez María Del Mar Orozco Badran Laura Susana Alvarado Zapata Juandiego Bula Puello Andrés David Castañeda Colpas Abel Santiago Corrales García Valentina Cortes Sánchez Gabriela Mahecha Ballen Lucia Margarita Merlano Arnedo Michelle Paternina Amaris Santiago José Segura Gayoso Nicolas Andrés Useche Castillo Carlos Alejandro Vélez Coneo Juliana Sofía Vergara Simancas Luis Eduardo Meza Osorio DIPLOMAS DE HONOR

EXCELENCIA EN CIENCIAS SOCIALES:

SOCIALES:

RESPETO :

Luisa Fernanda Chirino Pastrana

José Alejandro Vergara Yacamán Carlos Mario Carballo Murillo Gabriela Ariza Castellanos

Víctor Enrique Puello González Sofia Imbett Arenas Valeria Sofía Rodríguez Rodríguez Victoria Alejandra Olier Noreña

EXCELENCIA EN FILOSOFÍA: Lucia Margarita Merlano Arnedo Andrés David Castañeda Colpas Samuel José Robles Batista Luisa Fernanda Chirino Pastrana Isabella López Martínez Santiago José Segura Gayoso

FÍSICA: Andrés David Vargas Vergara

Carlos Alejandro Vélez Coneo

Diana Carolina De Jesús Arrieta Quintero Valentina Cortes Sánchez Isabel Alejandra Molina González Mario Andrés Parra Roca

PENSAMIENTO CRÍTICO:

ESFUERZO Y SUPERACIÓN:

Santiago Berrio Gómez

Juandiego Bula Puello Andrés Felipe Betancur Pardo José Daniel Cruz Bustillo Esteban Daniel Cardona Romero Abel Santiago Corrales García Luis Eduardo Meza Osorio Valeria Orozco Hernández

MATEMÁTICAS:

MEJOR AMIGO DE LA PROMOCIÓN 2021: Juan Miguel Páez Tatis DISTINCIÓN POR ESFUERZO Y TENACIDAD: HABILIDADES ARTÍSTICAS: María Camila Parra Arrieta Andrea Prieto Martínez

6

RESPONSABILIDAD:


7


Seniors 2021

Laura Susana Alvarado Zapata Juan Sebastián Ariza Carrillo Gabriela Ariza Castellanos Juan Diego Arrieta Hernández Diana Carolina De Jesús Arrieta Quintero Isabella Barboza Roa Santiago Andrés Bárcenas Lascarro Manuela Brissa Barrios Puello Santiago Berrio Gómez

8

Andrés Felipe Betancur Pardo Juandiego Bula Puello Carlos Mario Carballo Murillo Esteban Daniel Cardona Romero Andrés David Castañeda Colpas Andrés Felipe Castilla Buelvas Luisa Fernanda Chirino Pastrana Abel Santiago Corrales García Valentina Cortes Sánchez

José Daniel Cruz Bustillo Verónica De Zubiria Franco Juan Esteban Gómez González Sofia Imbett Arenas Isabella López Martínez Gabriela Mahecha Ballen Lucia Margarita Merlano Arnedo Luis Eduardo Meza Osorio Isabel Alejandra Molina González


Selcouth

Gabriela Morales Arcila Victoria Alejandra Olier Noreña María Del Mar Orozco Badran Valeria Orozco Hernández Juan Felipe Ortiz Lemow Juan Miguel Páez Tatis María Camila Parra Arrieta Mario Andrés Parra Roca Michelle Paternina Amaris

Jaime Andrés Pinto Palencia Isabella Pretelt Romero Andrea Prieto Martínez Víctor Enrique Puello González Samuel José Robles Batista Valeria Sofía Rodríguez Rodríguez Sara Romero Chaves Fiorella Sofía Sánchez Anillo Miguel Ángel Sandoval Algarín

Carlos Enrique Sanz Gutiérrez Santiago José Segura Gayoso Jesús David Soto Bossa Nicolas Andrés Useche Castillo Andrés David Vargas Vergara Carlos Alejandro Vélez Coneo Juliana Sofía Vergara Simancas José Alejandro Vergara Yacamán

9


Material Montessori ¿Por qué son una buena opción para regalar a los niños?

Estos materiales están ideados para satisfacer el aprendizaje del niño acorde a su momento de desarrollo, intereses e inquietudes. Los padres de niños pequeños suelen preocuparse sobre qué juguetes regalar a sus hijos con mesura y sentido. Una de las marcas lúdicas infantiles que se ofertan es Montessori. Sin embargo, no se trata de juguetes, sino de material pedagógico aplicado al método educativo de su homónima y creadora, la psicóloga, médica y pedagoga italiana María Montessori, que falleció en 1952. Este método “tiene una finalidad educativa específica y un control de error incorporado, como en el caso de una forma geométrica de madera que solo encaja en un hueco. De esta manera, los niños pueden jugar y resolver la situación con poca ayuda del adulto, lo que favorece su autonomía y creatividad. Otra parte de la filosofía de este método se centra en que la calidad de los materiales sea buena, como en el caso de la madera, para que resulten duraderos y

resistentes”, explica Yasmin Senft, profesora y directora de Mar de Estrellas Internacional Montessori School. “Si ponemos al niño realmente en el centro, como pedía María Montessori, todo cambia para siempre”

Desde la cocina a las matemáticas

Los materiales Montessori están ideados para satisfacer el aprendizaje del niño acorde a su momento de desarrollo, intereses e inquietudes. “Se aplican a la vida real y se pueden clasificar por edad o áreas de trabajo. Hasta los tres años son sobre todo actividades de la vida práctica, como ayudar con las tareas de la casa, escuchar cuentos y música o adquirir amplio vocabulario, incluso en diferentes idiomas. Entre los tres y los seis años se abordan áreas de trabajo como el lenguaje, las matemáticas, el estudio de la flora y la fauna, el arte o la música, así como el uso de materiales sensoriales clásicos Montessori como la torre rosa. No obstante, dentro del marco del método Montessori se pueden desarrollar actividades para cualquier edad, incluso para adultos o gente mayor”.

Regalar filosofía Montessori La recomendación básica es elegir materiales o juguetes que sirvan durante muchos años por su calidad y duración. Es ideal que tengan una finalidad educativa, además de lúdica y que no funcionen con pilas o electricidad. Conviene abstenerse de comprar videojuegos de cualquier tipo y preguntarse si vale la pena adquirir un juguete que, casi seguro, se va a tirar en breve o se puede romper con facilidad. También resulta aconsejable implicar a toda la familia en los regalos con respecto a la filosofía de invertir en juguetes de buena calidad, como los de madera, materiales Montessori o cuentos.

10


¿Cómo saber qué materiales Montessori elegir para el niño? Conocer a nuestros hijos es fundamental para descubrir en qué momento se encuentran de su desarrollo y qué es lo que les motiva y provoca curiosidad, por lo que “resulta fundamental para acertar con la elección de este material observar a los niños para entender en qué momento se encuentran. María Montessori hablaba de los períodos sensitivos, que son como ventanas en las que los pequeños muestran un interés especial por un tema determinado. Es el caso de que el niño pregunte mucho por las letras, porque, seguramente, se encuentre en un periodo sensitivo o receptivo para aprender a leer”, explica Quim Salvador, codirector de Jugaia, empresa que se dedica a comercializar artículos de juego respetuosos con el desarrollo infantil. Encontrar un punto de equilibrio entre lo que el niño escoge desde la información que le llega a través de la publicidad navideña y lo que le conviene desde el punto de vista pedagógico es clave para acertar con los regalos. “Debemos diferenciar entre el interés genuino de los niños y el impuesto. El primero es fruto de la evolución natural; del crecimiento; de la voluntad de aprender. El segundo es la consecuencia de haber visto la publicidad en televisión, en un catálogo de juguetes, o en casa de un amigo”, añade Salvador.

La experiencia de una madre que utiliza materiales Montessori Un consejo sería comprar algo que se pueda compartir entre varios hermanos. Algo especial y útil o, al menos, que sepamos que lo van a disfrutar muchísimo. Más no es mejor; es simplemente más. Además de un juguete, siempre podemos regalar tiempo de calidad a nuestros hijos. Disfrutar con ellos es el mejor regalo”. Autor: Carolina Pinedo Tomado del Portal web / El Pais www.elpais.com

11


Clausura Preescolar 2021

“Esta es nuestra obligación hacia el niño: darle un rayo de luz y seguir nuestro camino” María Montessori

12


13


Cabildo

14


Vacaciones Recreativas

Thanksgiving

15


Vacunarte

Entrega de símbolos

By: Todd Dohlin

16


Angeles somos

Integración Montessori

By: Todd Dohlin

17


Alas De Libertad Ningún tiempo es pasado, las vivencias se vuelven historias que se llevan consigo a todos lados, en eso pensaba un día cualquiera del mes de marzo, el sol brillaba resplandeciente en medio de un cielo azul intenso totalmente despejado, como siempre el canto de los pájaros era dulce melodía para mis oidos, la suave brisa del mar acariciaba mi rostro, se escuchaban algunos carros pasar, las luces del alumbrado se apagaban y la ciudad empezaba a despertarse; todo era aparentemente normal, me disponía a realizar mi rutina diaria, la que inicia con un gran abrazo de mi madre, en la mesa me esperaba un delicioso desayuno preparado con mucho amor para mi.

Pero de repente todo se empieza a transformar, sabía que tenía muchas llamadas perdidas y mensajes sin contestar, al tomar por fin el celular sentí una extraña sensación, un escalofrío recorría todo mi cuerpo, en un primer momento pensé en la abuela, pero luego con más calma me entero de las noticias. Por tv, radio y redes sociales, llegan anuncios que son algo confusos, no podía entender que en un abrir y cerrar de ojos todo había cambiado, nuestro día a día había dado un giro totalmente inesperado, nada parecía ser cierto, estoy seguro que como yo, muchas personas no lo podían creer, empezaba nuestra condena, tendríamos el tiempo por cárcel. Parecía como si el tiempo se hubiese detenido y todo se estuviese transformando para reorganizarse, no se muy bien en qué o cómo pero todo muy lentamente. La vida que llevábamos era como un tren que viajaba a mucha velocidad y con pocas paradas, de repente llegamos a una estación totalmente desconocida, un lugar que ahora nos cuestiona, nos hace reflexionar, no nos permite avanzar y hasta nos llena de incertidumbre o miedo. Todo toma un valor diferente, retumba en mis oidos el dicho popular que dice: “Uno no sabe lo que tiene hasta que lo pierde” y es cuando empiezo a añorar…todos los tesoros que poseía. Han pasado ocho meses, hoy es una mañana especial inicio una nueva vuelta al sol, ¡un nuevo despertar! mi jornada empieza diferente, fuí yo quien preparó el desayuno para festejar con mamá el don de la vida, a ella siempre le ha gustado sorprenderme, por supuesto hoy no sería la excepción, en su sonrisa descubrí que algo tramaba y con gran misterio me llevó hasta mi habitación donde habían varios regalos, la curiosidad se apoderó de mí, quería abrirlos todos al 18


tiempo, sabía que cada caja escondía no solo cosas materiales sino toda una amalgama de sentimientos, el amor eterno de mi padre, la dulzura y ternura de la abuela, la sonrisa de los tios… en fin… el cariño de toda la familia. Sin prisa dediqué horas a leer cada tarjeta, todas llenas de melancolía, de buenos deseos, escritas con mensajes que llegan al alma, evocando sus rostros y aquellos momentos entrañables que me arrugan el corazón, ¡que falta hacen los abrazos y los besos! ahora en la distancia sus palabras son el dulce bálsamo que alivia la ausencia, creo que todos empezamos a mirar hacia adentro, a detenernos, sentirnos privilegiados, valorando más nuestro entorno, la familia, nuestros seres queridos, apreciar los alimentos, sentarnos juntos a la mesa, la libertad, el colegio, amigos, profesores, nuestra salud, nuestra vida, nuestra tierra…

Un sonido llama mi atención, creía saber de que se trataba pero era imposible y menos en la ciudad, me acerco a la ventana quien se convirtió en mi mejor aliada, mi confidente, mi amiga… ¡y que dulce ironía! durante mucho tiempo solía ir a la cienága en busca de aves para fotografiarlas, ahora que no puedo hacerlo, contemplo como aquel Caracara que tanto quería registrar, hoy posaba majestuso e imponente para mi lente, no estaba solo, enseñaba a su cria a volar; el eco de las palabras de mi madre resonaban en mi mente: “Hoy te regalo un cielo para tus alas, no olvides que ellas son libertad solo cuando están abiertas en vuelo,” madre e hijo se pierden en el horizonte, mientras la naturaleza entona su mejor melodía en medio de los sonidos del silencio, llenándome de paz y recordándome que no estamos solos, tengo fé que nos volveremos a encontrar. Cuento ganador Concurso de Cuentos Montessori, Categoria B Autor:Diego Andrés Luna Vélez

19


Cierre del Ciclo de

Primaria ­

20


¡Felicitaciones!

21


El Alienigena Del Planeta Oink n una galaxia muy muy lejana, a muchos años luz de nuestro sistema solar, se encuentra un planeta llamado Oink, donde todos sus habitantes, tienen naves interestelares para viajar a cualquier lugar del universo. Allí vive, Trebor, un hermoso príncipe Alienígena de grandes ojos color miel, a quien le apasiona arreglar y desarreglar su nave, moverle todos los botones y agregarle una que otra especialidad, así como jugar con todos los aparatos de alta tecnología que tiene su nave. Trebor, puede volar su nave dentro de su planeta, pero aún no tiene el permiso para salir a viajar por el espacio, es muy pequeño en edad, tiene 100 años, y el permiso se da después de los 180 años. Un día, en el que los tres soles del planeta Oink, brillaban hermosamente, a Trebor se le vino una idea a la cabeza: - Soy un Alienígena muy inteligente, yo creo que puedo salir al espacio, dar una pequeña vuelta y regresar, sin que nadie lo note. Pasaron los días y la idea no se le quitaba. Decidió entonces, poner en marcha su plan; le pondría un turbo jet a su nave, para que esta fuera aún más rápida y así ir y regresar sin que nadie se diera cuenta. Trebor esperó la madrugada, y a eso de las 4:00 am, empacó algo de comida y se montó en su nave, preparó todos los controles y empezó el despegue. ¡Todo salió perfecto! Pudo llegar al espacio sin ningún contratiempo, y contemplar lo hermoso que era, su nave se confundía con las hermosas estrellas de colores, vio asteroides, polvo estelar y otros planetas más. Cuando llevaba una hora de vuelo, a eso de las 5:00 am, la nave comenzó a hacer un ruido extraño, algo estaba pasando con el turbo jet que le había puesto, Trebor necesitaba aterrizar para revisarlo.

22


Miro a todos lados y en la distancia diviso un planeta, muy bello, era azul con verde y un par de manchitas blancas, buscó rápidamente en su mapa, y pudo saber su nombre: Planeta Tierra. Apuró la marcha para no quedarse a la deriva en el espacio, y justo cuando iba entrando en la atmosfera terrestre, se le apago la nave. La nave cayó en un barrio llamado Área 51, en el patio de una casa. Por el estruendo ocasionado, una terrícola llamada Siri, se despertó, era una señora pequeña, de lindos ojos verdes y cabellos rubios, al asomarse a la ventana del patio y ver la nave estrellada, salió corriendo a ver si había alguien herido. Allí se encontró con Trebor, quien estaba sucio por haber caído en tierra y de paso, algo asustado. Ella le tendió su mano, y con una gran sonrisa, le dijo: -Ven pequeño, vamos a mi casa, te ayudaré a bañar y te prepararé un rico desayuno. Después de desayunar, Siri le dijo al pequeño alienígena que era hora del baño, pero él, cómo buen príncipe y residente del planeta Oink, no le gustaba bañarse. Empezó entonces una carrera por toda la casa de Siri para alcanzarlo y poder meterlo al baño, ya casi siendo las 6:00am, Siri logró cogerlo y se lo llevó cargado al baño, Trebor estaba furioso, pero en el fondo estaba muy muy feliz de todo lo que le estaba pasando. De pronto, algo muy raro comenzó a pasar en el baño, a medida que le caía agua sobre su cuerpo, ¡Trebor se iba transformando en un niño terrícola! Siri no salió de su asombro, ahora había un niño de aproximadamente 10 años, con ojos miel encantadores y una sonrisa picaresca, metido en su baño. Durante todo el día, jugaron, corrieron, prepararon comida, la favorita de Trebor fueron los pancakes de banano para el desayuno, el perro caliente y la pizza, y también empezaron a arreglar la nave para que pudiera volver a su planeta, aunque Siri, ya no quería que se fuera. Cuando ya iban siendo las 7:00 de la noche, el efecto del baño se acabó, Trebor volvió a ser el pequeño alienígena, delgado y de manos grandes, pero con los mismos ojitos miel encantadores. La nave ya estaba reparada, era hora de partir nuevamente al planeta Oink, antes que se dieran cuenta que no estaba allá.

23


Se despidieron en un fuerte abrazo. Siri, aguantó las lágrimas y Trebor sintió que la tristeza lo invadía. La nave tuvo un magnifico despegue, y así, Trebor empezó el regreso a su planeta. Pasaban los días y Trebor sentía que le faltaba algo, no estaba siendo feliz del todo, pensaba en Siri, la sentía como una mamá, y pues en su planeta, él no tenía una. Entonces, se le ocurrió otra magnifica idea: instalaría un turbo jet de mejor calidad y potencia, y llegaría donde Siri nuevamente. Trebor volvió a sonreír, empezó a trabajar arduamente, y a la semana, ya tenia todo listo. Esperó a que fueran las 4:00 am y despegó su nave con rumbo al planeta tierra. Esta vez, al llegar, no hubo estruendo, aterrizó su nave con mucho cuidado de no dañar el jardín de Siri nuevamente. Justo en ese momento Siri se despertaba, y al llegar a la cocina, se encontró nuevamente con el pequeño alienígena de ojos miel, la alegría de ambos fue infinita.

24


Desayunaron juntos, y luego comenzó la carrera por atrapar a Trebor para que se bañara; otra vez el agua empezó a caer en su cuerpo y volvió a transformarse en un niño de 10 años. Esta vez, Siri le dio un nombre terrícola a Trebor, se llamaría Robert, que era su mismo nombre, pero al revés. De esta manera, también podría ponerlo a estudiar y que le enseñaran muchísimas cosas del planeta tierra. Así quedaron, todos los días, a las 8:00pm, Robert volvía a su natal planeta Oink, pero cuando eran las 4:00 am, se montaba en su nave espacial, ponía rumbo planeta Tierra, y volaba a toda prisa, donde su mamá terrícola lo esperaba con un rico desayuno de pancakes de banano, y lista para corretearlo por toda la casa, para su baño diario.

Cuento ganador Concurso de Cuentos Montessori, Categoria A Autor: Roberto Ballestas Muñoz

25


Matrículas 2022 Comunidad Montessori hasta el 31 de diciembre del 2021 tendremos habilitada nuestra pagina web www.montessoricartagena.edu.co para realizar el proceso de matrícula de manera virtual. Tendremos atención telefónica únicamente en los siguientes procesos: Matriculas Online Contacto: Lina Miranda Jiménez Celular: 3185256292 asistenteacademica@montessoricartagena.edu.co Cartera: (información estado de cuenta y apoyo para Pagos Online) Contacto: María José Daza Celular: 3166469567 cartera@montessoricartagena.edu.co

El grupo de investigación Biontessori fue uno de los grupos ganadores en el encuentro ONDAS Yo Amo La Ciencia Departamental en la categoría "Mejor Ruta de Investigación". En la cual nos representó el estudiante Diego Andrés Luna Vélez de 8° , donde realizo una digna y elocuente defensa del proyecto "La Cobertura Terrestre y la Comunidades de Aves en relictos de Bosque de Manglar". ¡Felicitaciones! Este año despedimos a 3 miembros importantes de nuestro colegio, las docentes Luz Marina Vazquez y Cristina Martinez, luego de 43 y 38 años de servicio a nuestro Proyecto Educativo, en el área administrativa con mucho afecto despedimos a Blanca Stella Gutierrez con 20 años de servicio; a ellas les deseamos éxitos en su jubilación y nuevos caminos, siempre agradecidos por su amor y entrega. ¡Montessori siempre será su casa!

VIII Festival de las Aves Migratorias del Caribe Colombiano Con total éxito se llevo a cabo el VIII Festival de las Aves Migratorias del Caribe Colombiano, en donde los asistentes aprendieron sobre distintas especies de aves viajeras que nos visitaron este año. Felicitaciones a las organizaciones que hicieron posible todas las actividades relacionadas con la biofilia, el altruismo en pro de la conservación de las aves y el uso sostenible de los humedales, caños, lagunas y bosques del manglar Manglar asociados a la Bahía de Cartagena y a la Ciénaga de la Virgen y Juan Polo. Welcome Back To School 2022 Ingreso de estudiantes preescolar 24 de enero Ingreso de estudiantes Primaria y Bachillerato 1 de febrero

¡see you soon! 26

La Universidad Tecnológica de Bolívar destacó la participación de Jaime Pinto egresado montessori 2021 en las Olimpiadas Matemáticas UTB 2021. Así mismo, felicitarle por haber avanzado hasta la ronda final.


EL DINOSAURIO ESPACIAL Hace 700 millones de años atrás, había un pequeño dinosaurio que soñaba con ir al espacio. Vivía en una cueva, en su cuarto había una pared espacial y en ella se leía: “Nunca dejes de creer en tus sueños”. Atte: Tu abuelo Dinosaurio. Un día el pequeño dinosaurio vio un volcán que estaba a punto para erupcionar, al ver este peligro que se acercaba, corrió a buscar unos materiales que tenía y construyó una nave , para salvar a todos los dinosaurios. Todos se montaron a la nave espacial y se marcharon antes que erupcionara el volcán y los extinguiera. Luego de esta aventura de escape, el pequeño dinosaurio junto a los demás construyeron en su nuevo planeta, una ciudad espacial. FIN Cuento ganador Concurso de Cuentos Montessori, Categoria Microcuento Autor: Alejandro Romero Guevara

27


El Guardián de mis Zapatos

Cuento ganador Concurso de Cuentos Montessori, Categoria C Autor: Fiorella Sofía Sánchez Anillo 28

ecordaba aquel 16 de enero cuando miraba por la ventana, esperando a ese R ser importante, verlo llegar, y así recuperar

el tiempo que nos faltó compartir y vivir. Mi nombre es Eustaquio Monsalve de la Cuesta y te contaré algo de mi vida, tal vez muy malo o tal vez demasiado bueno, algo que marcó significativamente lo que soy hoy día y tú juzgaras a tu parecer como lo ves. Crecí en una familia poco pudiente, un padre y una madre que nunca fueron a la escuela, mi padre creció en la calle, fue abandonado desde muy pequeño y tuvo que trabajar siendo un niño, los dos lucharon de sol a sol, vendiendo en la plaza del pueblo todo lo que podían comercializar de su tierra, mi hermana y yo siempre queríamos ayudarlos, así que tomábamos algo de lo que había y salíamos a vender, llegando a casa con dinero. Eso sí, cuando entraba a mi humilde hogar, podía darme cuenta cuán enojados estaban ambos por haberme ido sin su consentimiento, y no podía faltar las palabras de mi padre, Don José Monsalve Guerrero, hombre de tez blanca, expresión fuerte en su rostro todo el tiempo, con sus ojos rasgados, un poco ensoñados o absortos, permanecía en casa siempre sin camisa, con una toalla que posaba en su hombro y el resto la llevaba a su boca, realmente, no sé porque lo hacía. Era conocido en el pueblo por su carácter fuerte, por su templanza frente a cualquier situación y porque no decir, que por su manera tan enérgica de darle solución a los problemas. Todos lo saludaban al pasar y leapodaban “Careto”, esto surgía por su cara que siempre se veía tan pálida, y el


resto de su piel estaba tan curtida, por esto mi madre doña Leonor de la Cuesta siempre le decía: -“Mijo usted siempre con esa cara tan blanca, por toda la rabia que coge con todo el que se atraviesa en su camino”. Y no era mentira, desde que estuve en el vientre mi madre, yo me sobresaltaba de los gritos y alaridos de mi padre, y que decir de su facilidad de comprar pleitos en medio de cualquier situación. Siempre había personas que intentaban desafiarlo en la plaza del pueblo, cuando él salía a vender todos sus productos y cómo siempre su mayor aliado, era el ron, que él mismo fermentaba enterrándolo, costumbres que habían sido legadas por sus padres. Cada día tomaba un trago a lo cual expresaba: -“Este trago mañanero es lo que me mantiene más fuerte y lleno de vida, ¿Tú no ves mija como me respetan en este pueblo?” expresaba con ánimo. Le contaba él, tan orgulloso de su poción a mi madre y ella sólo le respondía -“Mijo, mi caretico, por eso es que lo admiro tanto, de ver como usted siempre es tan fuerte, pero tenga mucho cuidado, no quiero que nada malo le suceda”. Además de mis padres, tuve la fortuna de tener una hermana mayor. Carmen Mercedes, fue el nombre que le pusieron, pues hicieron honor a mi abuela que había muerto justo días antes de su nacimiento. Carmen y yo éramos hermanos inseparables, crecimos jugando, compartiendo y haciendo muchas travesuras, sobre todo cuando se trataba de ganar dinero, los dos vendíamos a escondidas de nuestros padres ¡eso sí!, que Careto no se enterara, pues ya lo conocían. Fueron momentos inolvidables, aún recuerdo, cuantas veces Carmen Mercedes me abrazaba en la noche, pues me daba terror dormir sólo, siempre en medio de la oscuridad, solía ver fantasmas, hombres sin cabeza, escuchaba a la llorona, todo lo que en el pueblo comentaban acerca de espantos que aparecían en medio de la noche en los diferentes caseríos de la región. Carmen Mercedes, amorosa, tierna, como mi madre, a veces mostraba un fuerte temperamento, pero en el fondo era demasiado dulce, llevaba muy bien plantado el apellido Monsalve, por eso mi padre era muy especial con ella, quizás sentía que a pesar de ser mujer, mostraba su carácter y veía en ella la prolongación de su existencia. Y cómo no hablar de su aspecto físico, con su tez blanca, e infinitas pecas que cubrían su rostro, su vientre muy ovalado, grande y sus ojos verdes siempre alumbrando, como gato en la oscuridad. Ella siempre cuidó de mí, mientras mi madre se encontraba trabajando, mi gran amiga, quizás no se lo exprese nunca, y tampoco nunca me lo preguntó. -¡Ese Careto cuando va a cambiar, quizás hoy es el día de su muerte! Decía doña Etelvina, ella se distinguía por comunicar en el pueblo todo tipo de noticias y sobre todo las malas, pienso hoy que quizás generaban en ella cierto placer inequívoco que no le hacía ser susceptible al dolor de los demás, sólo informaba con mucha alegoría para que todos salieran a comentar lo que estaba sucediendo. -¿Qué pasa Doña Etelvina?, ¿Por qué tanta gritería? Preguntaba siempre mi madre. -Doña Leonor, su marido está peleando en la esquina en la tienda del señor Juan, y la sangre corre por su cuerpo, ha sido tirado al suelo, ¡por favor corra y vaya a recogerlo!


En ese instante mi cuerpo temblaba, no sabía si acompañar a mi madre que muy sola corría a defender a mi padre, o tal vez era mejor quedarme petrificado en aquel lugar donde escuchaba la noticia, sin embargo a lo lejos veía a mi padre como venía ensangrentado, con un movimiento de serpiente, y que no podía mantener su cuerpo en equilibrio, con un machete a la cintura y sin camisa, solo preguntando -¿Qué me miran?, yo corría a socorrerlo con mi madre que lloraba muy preocupada por él. -¿Quién les dijo que vinieran a recibirme?, mija yo estoy bien! ¿Es que acaso no me ve? – estoy más feliz que nunca! Y quiero decirles a todo el que me conoce, que si quieren problema aquí estoy yo, si quieren tragedia no me busque, porque me encuentra. Es así como desde ese día empezó un gran terror, si en las noches oscuras sentía miedo por los fantasmas, que no existían, mucho más en ese momento en el cual empecé a temer que mi padre muriera y que no lo volviera a ver. Algo que siempre desde muy niño me costó, fue aprender a atar mis zapatos, abecés los usaba al revés, que difícil fue para mí entender que, en ese movimiento de cruces de un simple cordón, se entrelazaban situaciones que desconocía y al final las pude entender. -¡Eustaquio, ya es tiempo que aprendas a amarrar tus zapatos, pelao pendejo, es increíble que no sepa hacerlo! -Gritaba. Mi papá con voz fuerte, me recordaba lo que siempre quise, y que no podía lograr y así sentir que tenía un resultado de satisfacción, y es que con 10 años aun no sabía hacerlo. Desde muy pequeño lo intentaba aprender, pero nunca me salía bien, a su vez mi madre, con su voz dulce, me decía -No te preocupes hijito, tendrás tiempo para llegar a hacerlo. Cuando mi padre se acercaba y me veía con mis agujetas sueltas, yo entraba en pánico, ya que tengo que confesar que las conversaciones con él siempre fueron muy cortas y escasas, no entendía a veces en mi mente de pequeño, que en ocasiones intentaba expresarle tantas cosas, pero cada vez que trataba de hacerlo, me embargaba el miedo y hacía de mí mil patrañas, porque no salía ninguna palabra, de todo lo que le quería decir. Pero ese día, saqué de mí fuerzas desde muy adentro, me arrodillé y comencé a atarlos. Cuando de repente, súbitamente él golpeó mi cabeza y me dijo: -¿Realmente tu sabes lo que estás haciendo? -Si papá ya verás estoy por terminar, le dije Pero yo solamente buscaba que el tiempo se terminará o que quizás la oscuridad de la noche nos consumiera, de tal manera que no nos distinguiéramos, pero no fue así, él sólo tocó mi cabeza y me dijo: -Te digo que cuando no sepas hacer algo bien, dímelo, y ni tu ni yo perdemos el tiempo. Entendí el mensaje de forma sarcástica. Entonces era allí cuando me ponía a llorar y corría donde mi madre a que me ayudara. Cuando llegaba de la escuela, lo primero que él me preguntaba, era si alguien me molestaba, porque si esto sucedía y se lo ocultaba y él se enteraba por las murmuraciones, el castigo para mí era inevitable, eso sí entendiendo que no podía permitir que otro me hiciera daño, sin que yo me defendiera, que me enfrentara sin miedo al hombre, porque mejor era que no llegara a casa. – ¡Que no piensen los demás que usted no tiene un hombre que lo defienda y es que también debe aprender a defenderse!. Decía como si estuviera desde ya en una riña con alguien.


Era por esta razón que jamás le contaba si algo me pasaba, me daba miedo decirle que yo prefería solucionar las cosas de otra manera. Tengo que aceptar que siempre fui muy tímido, a veces me levantaba y decía que quería ser como él tan fuerte y decidido, pero luego me daba cuenta que yo era escuálido, sin esa fuerza. Recuerdo que en una de las conversaciones que tuve con él, yo le pedía que quería aprender a defenderme como él, nunca me contestaba, quizás desconfiaba de mis capacidades. Sin embargo, una mañana, sentí que me llamaban muy temprano -Eustaquio levántese, quiero que me acompañe. -gritaba muy enérgico mi padre. En nuestra familia tuvimos un caballo al que le llamamos Trueno, por su rapidez, era hermoso, siempre tan engalanado y en mis sueños siempre lo veía volar, tal vez como un unicornio. Realmente Trueno fue nuestro gran amigo por mucho tiempo, era él nuestro medio para transportarnos de un lugar a otro. Fue así cómo ese día partimos hacia el pueblo que era muy cerca del caserío donde vivíamos. -¡Hoy es un día importante! -, decía Careto Nunca me imaginé que en ese lugar ocurriría todo lo que sucedió, y no podía ocultar mi miedo, tal vez porque no respondía a mis tantas preguntas. Al llegar al pueblo entramos a la casa de Don Jesús De la Sierra, hombre leal, amigo y confidente de él, allí se encontraban muchos más compañeros de bohemia. Ellos hablaron por muchas horas, tomaban y se embriagaban, pero yo aun no entendía que pasaba. A las pocas horas, salía de mi padre, lo que siempre temía, era como si viviera con muchos seres dentro de él, y se manifestaban cuando el licor tomaba control de su vida. -Hijo, ¡es hora!, yo no entendía, pero solo veía que muchos hombres los rodeaba, todos ellos entraron y desenfundaban el machete de sus cintos, tiraban contra todo aquel que se abalanzaba, yo corrí a esconderme. A mis tan solos 10 años no entendía nada. Sin embargo él fue donde yo estaba y dijo: - ¡Que he hecho yo para merecerme este hijo tan cobarde, venga y salga a pelear con su papá! Yo no sabía qué hacer. Él puso en mi mano un cuchillo pequeño que guardaba y me lo entregó para que luchara con todo aquel que se me acercara, era para mí imposible sujetarlo, mi cuerpo temblaba y no podía sostenerlo. Tan sólo corrí con el cuchillo en mano y supe esconderme. Al día siguiente cuando todo esto había pasado y mi padre dormía, después de haber recibido muchas heridas en su cuerpo y que se encontraba sobrio, me dijo, -¡no te dije que corrieras! Siempre con su tono irónico -¿Tú no querías aprender? Y reía a carcajadas. Me llene de tanto coraje, que mi padre, otro hombre como yo, se burlara de mí. -“¡Doña Leonor, corra por favor! allí en la esquina está su marido otra vez, peleando y muy borracho, vaya a socorrerlo”. Doña Etelvina, nuevamente avisaba las aventuras de violencia de Careto. Cuando escuché esto, volví a sentir ese miedo parecido al que sentía en mi cama cuando creía ver fantasmas, pensando en que tal vez mi padre moriría en una de esas riñas, y que nosotros quedaríamos huérfanos. Pero esta vez algo pasó en mí, muy diferente a todas las demás veces


en que esto sucedía. Ese día era un domingo, y yo cumplía 11 años de edad, mi padre llegó a la puerta, con su mismo aspecto, con una sonrisa como siempre en su rostro, y diciendo a grandes gritos, que lo dejarán ser feliz, que no le dijeran nada, saqué fuerzas y quería decirle algo y me atreví como nunca. Y fue así como le dije: -“¡Papá tengo miedo, no me gusta verte así!” dije yo de manera contundente, pero muy sensible. A lo que él me respondió: -¡Pues no me mires!, pero sí te digo, que en este mundo no debes sentir miedo, el miedo se hizo para los cobardes, tú no eres ningún maricon!. Sentí como el temor se convirtió en otro sentimiento, quizás de rabia, de poca compresión o de resentimiento, al ver a mi madre siempre sufrir cuando lo veía de esa manera, pero desde ese día quise hablarle más y así conocer lo que no podía penetrar, ese mundo que mi padre escondía y que sólo afloraba cuando su cuerpo ingería alcohol, haciéndolo alucinar de una manera impactante. Así pasaron los años, donde nada cambiaba, todo era igual y mis miedos se fueron convirtiendo en un sentimiento oculto. Mi madre suplía nuestras necesidades, pues era claro que mi padre el dinero que ganaba muchas veces, lo gastaba en juegos y en licor. Unos años después, ya tenía 15 años, y como siempre solía caminar por todas las calles con mis cordones sueltos y abecés mis zapatos al revés, yo siempre me ocultaba para que mi padre no me viera, porque aún no aprendía a atarlos. Al verme un día a pesar de ocultarme tantas veces, otra vez me dijo: –¿ Y es que no va a aprender a amarrar sus zapatos? ¡nooooo puede ser, que aun no lo haya hecho!. No sé qué sentí en ese instante, mi cuerpo no temblaba, mi mirada se compenetraba con la suya, me arrodillé y le dije: –Papá ¿Por qué nunca hablas conmigo?, ¿Por qué en todos estos años , lo único que has querido es que sea como tú? El me respondió -¿y es que quieres hablar conmigo?, ¿Qué quieres decirme o qué quieres saber? ¡Mientras intentaba atar mis zapatos con una escasa motricidad, pensé, este es mi momento! -¿Tú me amas? Pregunté con recelo en saber su respuesta y también mucha curiosidad dentro de mí. En ese instante escuche a mi madre cuando me llamó, –Eustaquio venga a atizar el fuego para cocinar una chicha que su papá quiere. ¡Mi padre me dijo: –Vaya, hágale caso a su madre, ¡deje esto aquí! Salí al encuentro con mi madre y comencé a ayudarle, y fue así como en medio de la situación un carbón encendido se deslizo del fogón, al tratar de sujetarlo, se adhirió a mi ropa de tal manera, que se avivó mayormente el fuego. Pensé morir, solo veía fuego en mi cuerpo, de inmediato mi padre quitó su camisa, la mojó en la alberca y abrazó mi cuerpo hasta que pudo mitigarlo rápidamente. Ya en mi habitación, mi madre con sus conocimientos en yerbas, las utilizaba porque ella siempre pensó que de esta manera es que podría ayudarme a mejorar. Pude observar a lo lejos en el patio, a mi padre solo, ebrio, muy ausente y por primera vez en mi vida, lo vi llorar. Cuando me acerque a él me dijo: -Otra vez Eustaquio, ¿Qué no entiende que hay que hacer las cosas bien, porque sino mejor no


se hacen?. -gritó-Papá yo no quería quemarme, respondí confundido y adolorido. -nooooo claro que sí, hay que ser conscientes no inconscientes, ¡le falta mucho por aprender! ¡No sea tonto! Dijo. Otra vez él con sus pocas palabras, hacía de mí, trizas, no supe que decir, pero lo único es que nuevamente decepcionaba lo que él quería de mí. A los días siguientes sin haber terminado de mejorarme, escuché su voz -Eustaquio, ¡hoy no vas para la escuela, hoy nos vamos a cultivar en el campo, nos quedamos esta noche cazando animales, ¡cómo hacen todos los hombres de este pueblo!, dijo mi padre. Yo mientras tanto en mi mente pensaba, como haría para dormir lejos de mi hermana, con el miedo que me producía la noche y sus penumbras. Pues no me tocaba más opción, sino recoger mis cosas y obedecer porque mi madre con su voz tan dulce pero tan sometida, sólo me rogaba y me decía: -Mijo hágale caso a su padre, ¡usted debe ir con él! Esa noche fue extraña, a lo largo del camino pude notar como la luna no alumbraba y todo parecía mas oscuro de lo normal. Entre los arboles confundía figuras extrañas, y sonidos de ultratumba. Cuando de pronto mi padre hizo detener su caballo y allí armó una fogata. Esa noche lo vi como siempre tan fuerte, preparando todo para comenzar la caza al día siguiente muy temprano, extendió una tienda para mí y una para él, yo no sabía como decirle que sentía mucho pavor, mi cuerpo temblaba de pies a cabeza. Repentinamente me dijo: -¡Eustaquio ves y amarra a Trueno con un nudo que no se suelte! Y fue cuando vi en medio de la oscuridad algo que se movía, no quise correr y devolverme, solo fui avanzando, no quería demostrarle a mi padre que temía, pero pudo más el pánico que me embargaba, que solté a Trueno y emprendí mi huida, hacia donde estaba mi padre. -Papá, papáaaa -gritaba despavorido-, me quieren hacer daño, ayúdame!. Al verme mi padre me zarandeó y me dijo: -Como puedes no ser un Monsalve digno, deja el espanto, ¿Qué crees que hay en las sombras?,¡ no hay nada!, toma este cuchillo que será como tu espada, y cada vez que veas estos fantasmas, entiérralo en medio de sus entrañas, para que nunca más lleguen a tu mente y te dejen la vida en paz. ¡Entiende que al miedo hay que encararlo, no huirle, además deja de ser cobarde y conviértete en todo un varón! No comprendí esas palabras en ese segundo, sentí enojo que me llamará cobarde y le dije -No puedo ser como tú, cada día sientes decepción de mí. -Jajajajaja -reía a carcajadas-, ¡así quiero verte, envalentónate con los demás, pero no conmigo! Te digo la verdad. -Dame un trago de lo que tomas, quiero probar , si ese de verdad es lo que te hace fuerte. Refuté Él me respondió: -Esta medicina hace fuertes a los que el alma tiene envenenada, tú has crecido sin veneno, no te dejes envenenar de tu frustración, sigue creciendo y entenderás. A medida que pasaba el tiempo yo me abrí a la posibilidad de irme del pueblo, terminé mis


estudios de escuela, mi madre, -que buena que fue mi madre-, ella con su amor tan fuerte, que en muchas ocasiones no entendía el daño que me causaba, le regalaba a mis maestros frutas, verduras y pescados para que me ayudaran en mis años escolares y así yo no los reprobara y fue allí cuando tome la decisión de que quería conocer otros lugares, dejando este hogar que, a pesar de haber vivido momentos felices con mi hermana y mi madre, debo reconocer que quería huir, no entendía algunas cosas y por esto al escuchar que estaban buscando jóvenes para ir a la ciudad, me embarque en un viaje al cuál no quería retornar. Atrás dejaba mi familia, a mi hermana le di un fuerte abrazo y me fui con el deseo de volverla a ver, viviendo agradecido de su amor, casi maternal, porque realmente crecí viéndola como mi apoyo, y mi cuidadora. De mi madre me despedí a través de una carta, donde le decía que quería emprender una nueva vida, que me perdonara por dejarla, pero que necesitaba irme lejos. Y de esta manera empezó una historia donde crecí mucho más. Pasaron muchos años y mi madre se comunicaba conmigo a través de cartas en las cuales me contaba toda la tristeza que pasaba sin mí, en sus escritos podía interpretar como siempre se reía de las actitudes de mi padre y las justificaba, y yo seguía enojado de por qué actuaba de esta forma. En la ciudad estudié leyes, tuve la fortuna de ingresar a una universidad, lo más asombroso, aprendí a amarrar mis zapatos, a la edad de 18 años, al tiempo de estar lejos de casa. De los míos sabía poco, pero me conformaba con sus mensajes que llegaban en largos periodos de tiempo. Un día llegó a mí un mensaje de Carmen Mercedes, ella me decía que quería verme, que era importante, que por favor regresará al pueblo. No pretendía realizar esta hazaña, pero entendía que mi familia me necesitaba y quería que yo estuviera allí. Fue así como regresé a ese lugar que no pensé regresar jamás. Carmen Mercedes, tenía dos hijos, había enviudado, su esposo muy joven, y cuyo matrimonio había demorado tan poco, había fallecido unos años atrás, se pensaba que había sido mordido por una serpiente y en el pueblo se murmuraba que su causa de muerte era de brujería. Ella siempre contemplaba volverlo a ver y vivir todo aquello que no habían vivido. Esta vez yo corrí a nuestro encuentro, cuánto deseaba abrazarla y expresarle todo el amor que sentía.-Eustaquio, conoce a tus sobrinos, gritaba Carmen Mercedes. Ella al verme, me abrazó, y me dijo: -Por favor acércate a papá, porque sé que él nos ha amado mucho, ¡Hermano hazlo!, ¿No será que has resentido con él? Yo no entendía su pregunta, nunca dije estar resentido, ¿En qué momento pensaron ellos que lo estaría?, ¿O será que siempre lo estuve? ¿Y lo desconocía? Cuando llegué a casa vi todo cambiado, bueno algunas cosas realmente, mi madre había dejado de trabajar y mi padre seguía embriagándose como siempre, la pobreza había hecho estragos. -¡Eustaquio ve a ver a mi padre!, dijo Carmen Mercedes, sí, en algún momento lo veré, pero por ahora solo quiero compartir con ustedes, expresé. Justamente en ese instante, sentí que alguien me miraba, y se movía lentamente por el pasillo


cerca del jardín que mi madre regaba a diario. Allí lo vi pasar con un saco al hombro, me acerqué para estar seguro que era la misma persona que había dejado unos años atrás, había perdido algunos dientes, sus arrugas eran inevitables, ya no era el mismo hombre con machete al cinto, fuerte, y al cual todo el mundo le temía, realmente me sorprendí y él sólo sonrío y me dijo: -¿Es que acaso no tiene mamá? ¡Se fue y no visitó más a su madre!. Dijo de una manera seca y algo agresiva. A lo que yo le pregunté: -Y usted papá ¿Cuántas veces me escribió?, no he sabido nada de usted. -¡No mijito los hijos buscan a los padres, yo no tenía que buscar a nadie, recuerde que los Monsalve tienen fuego en la sangre, no podemos doblegarnos! -Dime ¿Por qué crees que me aleje de ti? ¿Por qué crees que salí de este lugar al que he jurado no regresar? Me sentía ahogado, nunca llené tus expectativas, ¡quizás no fui el Monsalve que esperabas! Así respondí y me fui. Cuando lo escuché hablar, observé que era el mismo terco y que siempre pretendía tener la razón, más viejo, acabado, pero con su mismo ego y actitud fuerte, que no demostraba sentimiento de amor, quise irme y no verlo más. Luego volví a partir y esta vez para siempre, bueno eso pensaba yo, me llevaba en mi cabeza esa imagen de ver mi familia tan destruida, en la pobreza, a mi padre en su rencor quizás, pero no sabía hacia quien. Al tiempo, me escribió mi hermana Carmen Mercedes, esta vez una mala noticia se hacía evidente, estaba muy enferma, quizás cuando yo recibiera esa carta probablemente no estaría en este mundo. Y fue así. Mi hermana falleció de una manera que pocos entienden y de la misma manera que su esposo había partido de este mundo, ella presagiaba su muerte. Hablando con mi padre, le rogaba que dejara de tomar y sin dar aviso se fue a acostar, ella estaba segura que no amanecería, que se convertiría en una estrella, yo no dudo de este auspicio porque mi hermana fue tan buena que probablemente se convirtió en la mejor estrella que nos iluminaría el resto de nuestros días. Fue la forma más hermosa de decir adiós. Qué duro fue entender que aquel ser que había sido como mi madre, ya no estaría, pero lo que ella no sabia es que yo me quede con su amor para siempre. No hubo sepelio, no hubo cuerpo que velar, hoy pienso que su esposo la vino a buscar, para ser felices, ahora sí, en otro lugar que definitivamente no era este. La muerte de Carmen Mercedes hizo que mi familia estuviera llena de tristeza, mi madre se encerró y nuevamente no la vi sonreír, mi padre empezó a enfermar, aun el licor traía ruinas a su vida. No obstante, cuenta mi madre que luchaba contra sus demonios para no tomar, ya que recordaba a Carmen Mercedes cuando le decía que dejara de hacerlo. Es que siempre cuando el ingería licor, sus fantasmas se aparecían y un ave de color negro, se posaban en su cabeza, era su realidad o tal vez que su cabeza enloquecía. Por esta razón tomó la decisión de amarrarse a un árbol de Cañaguate, se apretaba fuertemente para que nadie pudiera desatarlo. Y repetía muchas veces - ¡Leonor, ya no quiero hacerlos más infeliz!, ¡debería morir!, ¡ya mismo!, ¿Por qué es tan difícil que nos venga a buscar la muerte y sus secuaces, cuando ya has hablado con ellos y le has pedido que no te dejen más en este lugar?


En esos momentos gritaba como si enloqueciera, mostrando la felicidad y tristeza al mismo tiempo. -¡No me sueltes carajo! -gritó- Tengo espanto de irme, pero ya es hora. Llegó navidad y con ella una carta, donde mi madre me decía que quería que habláramos, no era fácil para mí regresar a aquel lugar donde había sido quizás inmensamente feliz o tal vez triste, en definitiva, ella me lo pedía y expresaba que mi padre estaba muy enfermo, que una parte de él ya no estaba en su cuerpo, que era como si estuviera ausente, pero que él me amaba, que a veces no lo pude entender, pero que ella estaba segura de su amor hacia mí. -¡No aceptaste a tu padre como era!-, expresó, quizás siempre tuviste vergüenza de nuestra pobreza, de lo que te pudimos dar, entiendo que estés enojado, pero te arrepentirás sino vienes a casa y no hablas con él, si fallece y antes no te acercas. Como siempre mi madre tratando de justificar a mi padre y de jugar en los dos bandos, como que yo fuera feliz con sus palabras y él quedara bien delante de mí. Sin embargo, hice mi maleta con pocas cosas, para ir donde estaban ellos, no sé si era curiosidad o quizás algo de culpa, aun me lo cuestiono, pero fui al encuentro. Al llegar pude percatarme que de verás mi padre estaba muy enfermo. Llegué me arrodillé, allí donde él estaba y le pregunté. - ¿Querías verme? - ¿Eres tú? Me preguntó. -Sí papá, soy yo. -Él con su rostro muy pálido y su voz entrecortada me dijo: No sé qué decirte, pero sé que tu quieres escucharme, como muchas veces de niño me lo pediste, yo no sé hablar, pero ahí voy. ¡Qué bueno que estés aquí, no fui el mejor de los padres, no fui el más amoroso, el que lo demostraba, pero realmente nunca quise que te pasara algo malo hijo, y no podía aceptar que siguieras aferrado a no hacer las cosas por ti mismo, solo por el temor! Yo también tuve miedo muchas veces, pero mi mayor miedo es que se enteraran que lo sentía. ¿Es que de que sirve ser en la vida un gran estudiado, o un experto, si al final vives atemorizado por el hombre y sus malos tratos?, y que decir del que se aprovecha de aquel que no sabe hacer las cosas. Siempre quise cuidarte y protegerte. - Yo lo interrumpí. ¡Nunca te pedí eso! - ¡Solo quería tu amor!, tu dedicación, expresé. -¡Sin embargo, él tan triste decía ¿Sabes una cosa? Lo importante es que tú no eres como yo, que serás un hombre feliz y lograrás todo lo que te propongas, porque quizás has sido más fuerte que yo que he vivido con vicios y tristezas a cuesta. -No papá estas equivocado- siempre fui como tú, sino no me hubiera ido de la casa por mi enojo y mi incapacidad de entenderte- en ese momento mis lágrimas brotaban y lo abracé tan fuerte. Por favor papá no te vayas!, déjame estar a tu lado. -Hijo, tienes razón es cierto quizás si te pareces mucho a mí, pero eso sí, no cometas mis errores, que un día hicieron que te alejarás de mí y que tu hermana se fuera al cielo triste con mis comportamientos. No te preocupes yo regresaré, eso es seguro que Don Jacinto con sus menjurjes me alivia. Espérame y compartiremos tantas cosas.


Fue ese día, 16 de enero, cuando recordaba, cuantas veces de niño anhelé que mi papá llegará y hablará conmigo, ¿y por qué no?, que me enseñará tantas cosas. Es por esto que esperé por la ventana ese momento, donde pensé que regresarías y me prometiste que lo harías. Pero entendí que era demasiado tarde, que sí necesitaba que me enseñaras a atar los zapatos, pero ¿Cómo pedirte que lo hicieras, si contigo nadie se esmeró en enseñarte?, no conociste el amor dentro de tu familia de niño, creciste solo y abandonado, pero sé hoy que con tan sólo vigilar de qué alguna persona se aprovechara por algo que no sabía hacer, tú cuidabas de mí. Hoy mirando por esta misma ventana, pienso que aún ante el fracaso y el dolor, comprendí que mi familia no era perfecta y tal vez algo disfuncional, pero mi padre me amo a su manera y elegí el perdón como la mejor forma de recordarlo.


El Colegio Montessori les desea...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.