5 minute read

Talking about VPH (pg

TALKING ABOUT VPH:

Conoce un poco más sobre el Virus del Papiloma Humano

Advertisement

¿Cuantas más parejas sexuales tenga, más probabilidades tendre de contraer una infección genital por el VPH? Esta interrogante y más serán resueltas por la Dra. Obando.

Antiguamente hablar sobre relaciones sexuales era un tema bastante tabú, sin embargo hay muchas enfermedades en relación a estas de las cuales no muchas mujeres estás informadas o no han aprendido de niñas, por lo cual ello conlleva a muchas más interrogantes como ¿Debería hablarle a mis hijos sobre salud sexual? ¿No es algo muy vulgar? ¿ Hasta que límites hablas sobre sexualidad no es hablar con morbo?.

Estas dudas han conllevado a que no se cuestionen sobre incomodidades que sienten, cómo puede llegar a ser dolores o presiones durante el acto sexual.

Este es el caso del Virus del Papiloma Humano (VPH) , en el cual, tener relaciones sexuales con una pareja que ha tenido múltiples parejas sexuales también aumenta el riesgo. Conoce un poco más sobre los factores de riesgo de infección por el VPH: 3. LA PIEL DAÑADA

Las áreas de piel que han sido perforadas o abiertas son más propensas a desarrollar verrugas comunes.

4. CONTACTO PERSONAL

Tocar las verrugas de alguien o no usar protección antes de entrar en contacto con superficies que han estado expuestas al VPH, como duchas públicas o piscinas, podría aumentar el riesgo de infección por el VPH.

Recuerda: Estas infecciones se transmiten sexualmente o a través de otro contacto de piel a piel. Tener en cuenta que hay vacunas que nos ayudan a protegernos de las diferen- tes cepas.

Toma nota

La infección por VHP es una infección viral que comúnmente causa crecimientos en la piel o en las membranas mucosas (verrugas). Existen más de 100 variedades del virus del papiloma humano (VPH). Algunos tipos de infección por VPH causan verrugas, y otros pueden causar diferentes tipos de cáncer. - Clínica Mayo, 2021

1. LA EDAD

Las verrugas comunes ocurren principalmente en niños. Las verrugas genitales ocurren con más frecuencia en adolescentes y adultos jóvenes. 2. EL SISTEMA INMUNOLÓGICO

Las personas que tienen sistemas inmunitarios debilitados corren mayor riesgo de contraer infecciones por el VPH. El sistema inmunitario puede estar debilitado por el VIH/sida o por medicamentos inhibidores del sistema inmunitario que se utilizan después de los trasplantes de órganos.

Dra. Obando

Entrevista: Especialista en ginecología oncológica.

Para conocer más a detalle respecto al Virus del Papiloma Humano (VPH) , entrevistamos a la ginecóloga Luz María Obando, quién trabaja actualmente en la clínica Stella Maris.

1. Aunque una persona se contagie con el VPH no siempre tiene síntomas, y es posible que elimine el virus antes de dos años sin haber tenido ningún problema de salud. Por ello, ¿Esto significa que esa persona queda inmune frente a nuevos contagios durante el resto de su vida?

"Una persona que se contagia con el VPH puede ser asintomática. Nunca eliminará el virus por completo, pero si puede reducir la carfa de este en su organismo. Uno se contagia de PVH una sola vez en la vida, no es que se contagie varias veces, lo qye pasa es que hay épocas de muy poca carga viral y otras de carga viral alta, eso depende del estado inmunológico de la persona. "

2.¿Se suele tener síntomas en la "reinfección"?

"El VPH puede o no dar síntomas en cualquier etapa de la infección".

3. ¿Se puede detectar el VPH a pesar de que no hayan lesiones?

"Si se puede el PVH a pesar de no verse lesiones."

4. Las vacunas disponibles actualmente contra algunos serotipos del VPH son muy eficaces en aquellos que aún no han entrado en contacto con el virus, y se recomiendad a personas de entre 12 y 26 años. ¿Por encima a esa edad la vacuna ya no es efectiva?

"Por encima de esa edad, podrían ser efectivas si la persona no ha tenido contacto (infección) por el PVH; aunque los estudios han demostrado su eficacia en el grupo de jóvenes a partir de los 12 a 26 años. Si la paciente ya se infectó no hay ya ningún bnficio de la vacuna."

5. Si uno de los miembros de una pareja tiene VPH hay hasta un 65% de posibilidades de que se lo transmita al otro. ¿Es eso cierto? ¿Qué medidas se pueden adoptar para evitar el contagio en estos casos?

"Si es cierto que la posibilida de contagiar es mejorar el sitema inmune, y usar métodos anticonceptivos de barrera (condón)."

Agradecemos a la doctora, y cabe recalcar un poco más de contexto actual, en el cual se presenta que en el caso de las vacunas contra el VPH, La administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, se ha aprobado tres tipos de vacunas contra el virus del papiloma humano. Presentando así la más reciente que fue Gardasil 9, que está aprobada para usar en hombre y mujeres de 9 a 45 años de edad, ya sea para proteger contra el cancér de cuello uterino y las verrugas genitales.

Asimismo, recordar que según los centros para el control y la prevención de enfermedades (CDC), recomiendad la vacunación rutinaria contra el virus del papiloma humano para niñas y niños de 11 y 12 años de edad, aunque puede comenzar a administrarse a los 9 años. Presentadosé como ideal que tanto los niños como las niñas reciban la vacuna antes de tener su primer contacto sexual y se expongan al virus mencionado.

No estamos seguros de lo que pueda pasar a futuros con nuestros hijos, ni a nosotros mismos, por lo cual debe hacerse chequeos dos veces al año como mínimo o consultar a tu ginecólogo.

Unos de los mayores retos actualmente es hablar sobre estos temas de forma abierta, y aprender sobre las nuevas formas de autoconocimiento femenino. Temas como hablar de seguridad sexual y su cuidado sin pensar que uno nos juzgará, ni pensar que no se nos tiene permitido sentir placer.

Siendo esta una introducción a los temas que tocarán a futuro con entrevistas a la conocida sexóloga Romina Castro, quién nos enseñara sobre la superación de la monotonía y rutina sexual, siendo ella un símbolo de liberación femenina, luchando por hacer visible temáticas que pueden ser sexualizadas de forma negativa en un país denominado machista y conservar, pero como sabes somos Complicidá y entre nosotras nos entendemos.

No permitas que se siga perpetuando temas "tabúes", enseña a tu familia a normalizar temas como el placer, la libertad de elegir y hacerse respetar como mujer.

Entrevista: Vanessa Flores

Recomendamos el perfil de Youtube de Salud Sexual, si deseas conocer más sobre temas de sexualidad de forma interactiva. Puedes encontrar diversos vídeos en su página principal.

This article is from: