3 minute read

Namasté a mi (pg

BENDITA OSTEOPOROSIS

La osteoporosis se ha venido incrementando de manera progresiva durante esta última década y actualmente constituye un problema de salud pública en el Perú.

Advertisement

De cada 100 mujeres que superan la menopausia, 70 desarrollan osteoporosis durante los siguientes dos años. Pero, ¿sabes realmente qué es esta enfermedad que aqueja a tantas mujeres?

La osteoporosis se conoce como una enfermedad que ocasiona que los huesos se desgasten y pierdan su fuerza, debido a que se reduce su masa o densidad ósea. Esto ocasiona que los huesos se puedan fracturar más fácilmente, causa dolor y dificultad en realizar las tareas diarias. Esta dolencia provoca la descalcificación de los huesos, lo cual obedece a múltiples elementos: defectos hormonales, consumo de algunos medicamentos, elementos congénitos que modifican la absorción de calcio a través del intestino y falta de vitamina D.

Nuestros huesos se desarrollan y crecen desde el nacimiento hasta la edad adulta hasta que alcanzan la masa ósea máxima a principios de los veinte, la edad donde son más fuertes, más densos y menos propensos a fracturarse. El hueso se reemplaza regularmente durante toda la vida, con hueso nuevo reemplazando el hueso viejo, lo que sirve para mantener nuestro esqueleto robusto. Sin embargo, a medida que las personas con osteoporosis pierden hueso, este ya no se restaura. Esto hace que los huesos se vuelvan frágiles y sea más probable que se rompan con el tiempo.

La cadera, la columna vertebral y la muñeca son las fracturas más comunes asociadas con la osteoporosis. El tipo más común de fractura es una fractura de la columna, aunque muchas personas descartan el dolor de espalda como un signo de envejecimiento. El consumo excesivo de gaseosa, café, tabaco, alcohol, el consumo de algunos fármacos, la falta de actividad física, antecedentes familiares, bajo consumo de calcio, son algunos de los factores que pueden dar pie a la enfermedad, pero en las mujeres es especialmente preocupante porque está demostrado que luego de la menopausia, debido a que los ovarios generan muy poca hormona estrógeno y es este el que ayuda a proteger la densidad ósea. Algunas pueden perderhasta el 25 % de la masa ósea en los primeros 10 años después de la menopausia.

La osteoporosis se está volviendo más común entre las mujeres posmenopáusicas peruanas mayores de 50 años (40 por ciento de las mujeres de Lima). Un hombre de cada cuatro mujeres con osteoporosis y uno de cada cuatro hombres mayores de 50 años experimentará una fractura relacionada con la osteoporosis a lo largo de su vida. Como resultado, debido a que la osteoporosis es una enfermedad prevenible, debe abordarse desde la niñez y en el momento de la prescripción. A continuación, te dejamos una prueba.

Autora: Camila Rivera

Test: Calcule el riesgo de Osteoporosis

Responde las preguntas para conocer si estás sujeto a sufrir la enfermedad 1. ¿Tiene 40 años o más? 2. ¿Se cae con frecuencia (más de una vez en el último año)? 3. ¿Su índice de masa corporal (IMC) es menor a 19? 4. ¿Consume alcohol en exceso o por encima de los límites recomendados (más de dos bebidas al día)? 5. ¿Fuma o ha sido fumador alguna vez? 6. ¿Le dedica menos de 30 minutos al ejercicio diario? 7. ¿Ha usado alguna vez medicamentos esteroides otras durante más de tres meses consecutivos? 8. ¿Evitas, no te gusta o eres alérgico a la leche y sus derivados, y no tomas ningún tipo de suplemento a base de calcio? 9. ¿Está al aire libre durante menos de diez minutos al día y no toma fuentes o suplementos de vitamina D? Su resultado es... Si respondió SÍ a alguna de las preguntas, consulte a un médico y solicite una prueba de densitometría ósea. Responder SÍ a cualquiera de las preguntas no significa que tiene osteoporosis, pero indica que tiene riesgo para desarrollar la enfermedad y sufrir fracturas.

This article is from: