FÁBRICA DE ARTE INFANTIL P1 UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO . ARQUITECTURA . 2013-2014 . PROYECTO 4 . TT4 . VALERIO CANALS . ANTONIO RUBIO . MORGANNA BATISTA ................................... LA IDEA
TEXTURAS colores
sueños
libros
música
cinema
juego
Lúdico naturaleza Parque producción
Fábrica de arte intanfil : Fábrica de Cine y Fábrica de Danza. Edades: 10 -15 años.
Con la intención de utilizar las percepciones sensoriales las texturas fueron dibujas y pensadas para tener un papel importante en el poryecto.
Arte
Creatividad
EL PROCESO
Fachada 01
0
2
Fachada 02
10m
Sección 03.1
ocio
espacio de transición
Fachada 03.3
Produtividad trabajo
visión corta y larga Factorías colectividad
jerarquía
Percepciones sensoriales
Visión colores
ventanas
transparencia
oír los sonidos
máquina
uniforme
texturas Tacto
2
0
Audición coches vientos tren pájaros árboles
suelo água muros
0
2
10m
10m
Sección 01
0
2
10m
Sección 02 Fachada 03.2
los cuadrados rojos
El primero croqui del proyecto mostra multiplos espacios unidos por una cubierta, pero aún sin desniveles.
Aquí los desniveles ya comienzan a surgir y hay una mayor fragmentación de los espacios. Un aspecto más fuerte de fábrica.
Perspectiva
Aquí se define el principal material el acero, que estructura la cubierta, la pasarela y las edificaciones. La cubierta gana fuerza y forma. Igualmente los edificios y la plaza interna. Internamente hubo una investigación para que el conjunto de los edificios ganara una unidade, para que tuviesen una lectura general de la fabrica, primeramente los colores fueron el objeto para transmitir esta conexión.
En el suelo, primeramente fue imagino un gran mosaico de colores con pequeños desniveles que llevaran hasta los edificios. El la propuesta final solo los colores permanecieron.
los colores repetidos Descontinuidad Rutas distintas Espacios de tamaños distintos Adaptación a área eligida
A partir de la primera maqueta y de dibujos la primera idea era de que el edificio/espacio fueran descontinuos, con rutas distintas y que generaran espacios de tamaños diferentes que se adaptaran a área eligida del parque.
La idea del proyecto nació a partir del objetivo que el edifício tenía que soportar, de las analisis del lugar a través de los mapas y lo que el parque podría ayudar en la propuesta. Una fábrica es pensada como algo donde hay una producción de cosas, trabajos, mano de obra, bastante gente, un lugar donde hay máquinas grandes, donde hay jerarquía y por fin, donde hay colectividad. Como es una fábrica para niños hay aún el lado más lúdico, que hay una interacción entre todas las cosas de la niñez, como los sueños, los colores, la imaginación y el juego. Además, la propuesta de la edificación está insertada en el parque, cerca de edificaciones historicas, del comercio, del la linea del tren y de viviendas. Hay, por lo tanto, un gran flujo de personas y así, la propuesta busca unir más los espacios a través de todas esas directrices, hacer con que la población se aproprie de esos espacios y que los niños puedan expresar toda la imaginación a partir de la arte.
el acero texturizado
Ya en la propuesta final, para conseguir la unidad deseada además de los colores el los muros de la edificación, fueron utilizados los colores también en el suelo. Los colores en los muros se conseguió a través del metacrilato y en el suelo, el caucho. Luego, el reconocimento de esta unión fue conseguida tanto a partir de los colores como a partir de los materiales.
LA CUBIERTA La cubierta fue pensada para cobrir la plaza, permitiendo que haya activadades en ella y que la trasición de un edificio al otro sea hecho de manera homogenea.
La referencia para los muros de metacrilado es el Jardin de Infancia Els Colors.
La referencia para esta estructura es la cubierta para el Parque Arqueológico El Molinete, de los arquitectos Atxu Amann, Andrés Cánovas, Nicolás Maruri, situado en Cartagena. La cubierta metálica hay pocos pilares y en una forma más delgada de la existente en Cartagena es ideal para cobrir toda la plaza de la fábrica.
El metal fue el material eligido pues permite que haya fragmentación de la cubierta con la forma deseada y ligera.
Foto de la maqueta eletrónica y física con da cubierta
PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT
El Metacrilato
PRODUCED