PRO
®
By Racer Of f-Road Contenidos - 27 de A gosto de 2018 - Año # 06 - Edición Especial #54 - GoPro British Grand Prix -
.COM
MotoGP
Una vergüenza + La suspensión desató el caos en Silverstone
www.motociclismopro.com
/motociclismopro3.0
Descarga nuestra APP
@motociclismopro
ISSN 0719-3033
#MotociclismoPro
MOTO3: Se quedaron con las ganas MOTO2: "Pecco" venía con envión
MOTOCICLISMO
PRO
PRO
®
QR-CODE SCANNEN
PRO
BLOG MOTOCICLISMO
Del estrellato al fracaso...
Suzuki Racing MotoGP
Por Mario Medina | Periodista de Motociclismo @MarioMedinaOk
La postergación del Gran Premio en Gran Bretaña ha generado sensaciones encontradas entre el promotor, el responsable del circuito y los pilotos, un circuito europeo emblema ha sido humillado a “gusto y piacere” y la continuidad ya se puso en duda, ahora… ¿Quién es el/los responsables de este gran fracaso? Lo que se pudo ver ayer, fue que unos y otros se tiraron la pelota (predecible) y nadie se hacía cargo, nadie quería cargarse el muerto, pero cuando la cosa se puso densa, comenzaron a salir (por separado) y dar sus “respectivas” versiones y/o explicaciones. Desde Dorna, uno de los que más buscado fue Carmelo Ezpeleta que poco apareció en escena, por su parte, el que si salió al cruce fue el director de carreras de MotoGP, Mike Webb, y dijo que el “nuevo” asfalto de Silverstone
no tenía drenaje suficiente y por ello la cancelación que ya todos sabemos. Del otro lado, el director general del circuito, Stuart Pringle, fue abordado por una decena de periodistas, el CEO defendió algo que a esa altura ya era indefendible y aseguró que la pista británica era "muy segura" y fue más allá, para apaciguar las aguas, con cara de póker, dijo que el circuito seguirá siendo sede de MotoGP en los próximos años. Posteriormente, todo el circo y teatro que ya sabemos y observamos, pero en medio, algo que molestó mucho fue ver a la gente que esperó por más de seis horas bajo el agua para ver un espectáculo que la lluvia truncó, mejor dicho que los responsables del circuito en conjunto con la empresa constructora truncaron. La cancelación del round 12
¡MotociclismoPro en tu celular! Descarga gratis de aplcación para Android
es sin duda es una advertencia para lo que se viene al corto plaza y seguramente será motivo de reflexión para aquellas pistas que pesa sobre sus espaldas la notificación de mejora/s. Todo este panorama ha generado incertidumbre, retrasos y pérdidas y algo aún más desagradable, el bastardeo al público, pero como de todo lo negativo siempre hay algo positivo…. a ésta pulseada la ganaron los pilotos por que tomaron la iniciativa, se pusieron firmes con el tema seguridad y luego de analizar lo sucedido con Álex Rins, más el atenuante del accidente de Tito Rabat, decidieron no correr. En sintonía, Tito Rabat fue intervenido con éxito de sus fracturas y ahora habrá que esperar la evolución de una cirugía bastante sensible. Respecto a su continuidad en la tempora-
QR-CODE SCANNEN
da, habrá que esperar unos días pero viene complicada. Silvertone, un circuito emblema del mundo motor y escenario de épicas batallas, ha pasado “del estrellato al fracaso”. El circuito “del primer mundo” ha sido una verdadera farsa en su remodelación, la pista inglesa tuvo una lavada de cara y con el riesgo que ello implica ha jugado con la seguridad. Para mí, lo positivo de todo este cuento es que el deporte pudo más que un capitalismo barato con "patitos" de goma. La continuidad del Mundial de Motociclismo seguirá en algunos días más Misano cuando reciba el decimotercer round de la temporada y los motores de Moto3; Moto2 y MotoGP vuelvan a rugir. ¡Hasta Misano!
PRO
MOTO3 MOTOCICLISMO
Querer y no poder... "Silverstone era una de las citas más esperadas por todos, alcanzar altas velocidades con un ancho de pista ideal para usar cualquier radio, dejó a los pilotos con un sabor bien amargo." (Matías Sánchez)
David Goldman
Venía con envión... "El italiano venía entonado luego de Austria, ahora habrá que esperar hasta a Francesco "Pecco" Bagnaia (SKY Racing Team VR46) sobre el portugués Miguel Oliveira (Red Bull KTM Ajo)." (Matías Sánchez)
Sky Racing Team VR46
MOTO2 MOTOCICLISMO
PRO
Misano. 3 puntos de diferencia favorecen
PRO
MOTOGP MOTOCICLISMO
Había antecedentes... "Desde que las motos entraron por primera vez la pista para disputar la FP1, todos sabían con lo que se iban a encontrar: ondulaciones, cambios de asfalto y situaciones inesperadas. Ya en 2017 con el triunfo de Andrea Dovizioso quedó un precedente: baches." (Matías Sánchez)
Repsol Honda MotoGP
>> MOTO3
/motociclismopro3.0
GoPro British Grand Prix
Estrella Galicia 0.0
Por Matías Sánchez | @matisanchez Periodista ESPN MotoGP
Los "peque" tampoco pudieron... El Campeonato Mundial de Moto3 regala en cada una de sus presentaciones un espectáculo visual difícil de igualar. La paridad de sus motos y el nivel conductivo de sus protagonistas es superlativo, generando carreras con definiciones milimétricas, donde también juega un papel fundamental el escenario donde se desarrolla cada evento.
12
www.motociclismopro.com
Silverstone era una de las citas más esperadas por todos, debido a sus altas velocidades y al ancho de la pista, que permite la elección simultánea de distintas trayectorias y radios de giro con el único objetivo de llegar antes a la bandera a cuadros. La carrera de 2017, a pesar de las malas condiciones del asfalto, resultó ser una de las mejores de los últimos tiempos, con un Aaron Canet cruzando la línea de meta tras 16 vueltas con una diferencia de apenas 63 milésimas de segundo sobre Enea Bastianini. Más atrás Jorge Martin, Gabriel Rodrigo, Joan Mir, Livio Loi, Romano Fenati y Andrea Migno llegaron a 0.7 del líder, mientras que los primeros 20 completaron la carrera a 4,5 segundos del ganador ante los ojos asombrados del mundo. Todo indicaba que la carrera de este año iba a ser igual o mejor, debido a la sucesión de finales cerrados que ha tenido esta temporada. Marco Bezzechi llegaba a Gran Bretaña en la cima del campeonato con 158 puntos, mientras que Jorge Martín tenía la segunda ubicación con 146, a 12 del italiano. Fabio Di Giannantonio se ubicaba tercero con 121 puntos, pero Aaron Canet y Enea Bastianini ocupaban el cuarto y quinto lugar respectivamente con 118 y 117 unidades. A diferencia de Moto2 y MotoGP, Moto3 tuvo sus dos tandas del viernes con piso seco, pero con temperaturas bajas para el verano europeo, que en ningún momento superaron los 16 grados de temperatura ambiente y los 17 en la pista. También el viento complicaba el trabajo en pista. El viernes fue el italiano Tony Arbolino quien se destacó, al quedarse con el mejor tiempo del día entre las dos tandas. El piloto que hiciera la pole en el GP de Argentina marcó 2:14.257 y superó por apenas 8 milésimas al líder del torneo, su compatriota Marco Bezzecchi. Nicolo Antonelli, Aaron Canet y Gabriel Rodrigo completaban los primeros cinco lugares de la jornada inicial, que tenía también a Jorge Martin, el escolta en el torneo, en la 10ma. ubicación a 1 segundo de Arbolino, porque le debería mejorar bastante de cara a la clasificación. La noche del viernes sirvió para pasar en limpio los datos de la puesta a punto rumbo a un sábado donde por primera vez los pilotos iban a enfrentar condiciones de piso húmedo. Eso obligaba a tener listas dos variantes para ir rápido, una de piso seco y otra en caso que el clima cambiase justo a la hora más importante del día, la de la sesión clasificatoria. La mañana del sábado amaneció con más frío que en la jornada anterior y en el cielomotociclismopro
@motociclismopro
MOTO3
Del Conca Gresini Moto3
el sol ya no se veía. Con 12 grados en el ambiente el más rápido en la tercera práctica era el checo Jakub Kornfeil quien hacía un tiempo de 2:16.621. Ese tiempo le hubiese significado la posición 23 en la general del viernes. Sin dudas la pista no era la misma, las cosas empeoraban, pero era para todos por igual. La previsión para la sesión clasificatoria era de lluvia, por lo que iba a ser clave la elección del momento ideal para hacer la vuelta rápida. Al habilitarse el circuito para la sesión de 45 minutos todos salieron con la intención de marcar su mejor vuelta de entrada, ya que se esperaba lluvia rumbo a la primera media hora. A los 8 minutos de tanda era Fabio Di
motociclismopro
Gianantonio el más rápido con 2:13.574 y poco a poco una ligera llovizna cubrió la pista. Algunos optaron salir con neumáticos de lluvia, para tener una referencia en caso que la carrera. fuera en esas condiciones. El piso comenzó a secarse y sobre el final ganaron quienes apostaron por neumáticos para piso seco, siendo Jorge Martin quien se quedara con su 16ta. pole con 2:13.292, seguido por Jaume Masia, en su mejor performance clasificatoria a apenas… 1 milésima! Bezzechi se fue al piso en su última vuelta veloz, por lo que hubiera tenido que largar 11mo., pero también Moto3 fue víctima del clima británico en la mañana del domingo, debiendo cancelar así lo que a priori era uno de sus más grandes shows de 2018.
www.motociclismopro.com
13
/motociclismopro3.0
MOTO3
PRO
®
Qualifying 1° #88 Jorge MARTIN. 2° #5 Jaume MASIA. 3° #48 Lorenzo DALLA PORTA. 4° #75 Albert ARENAS. 5° #21 Fabio DI GIANNANTONIO. WUP 1° #12 Marco BEZZECCHI. 2° #48 Lorenzo DALLA PORTA. 3° #72 Alonso LOPEZ. 4° #33 Enea BASTIANINI. 5° #17 John MCPHEE. Ranking Reale Avintia Racing
1° Marco BEZZECCHI - 158ptos. 2° Jorge MARTIN - 146ptos. 3° Fabio DI GIANNANTONIO - 121ptos. 4° Aron CANET - 118ptos. 5° Enea BASTIANINI - 117ptos. 6° Gabriel RODRIGO - 84ptos. 7° Jakub KORNFEIL - 80ptos. 8° Marcos RAMIREZ - 67ptos. 9° Lorenzo DALLA PORTA - 63ptos. 10° Andrea MIGNO - 60ptos. 11° Philipp OETTL - 54ptos. 12° Jaume MASIA - 54ptos. 13° Albert ARENAS - 50ptos. 14° Niccolò ANTONELLI - 50ptos. 15° John MCPHEE - 43ptos. Rivacold Marinelli
PRO
®
¿Queres más de Moto3?
QR-CODE SCANNEN 14
www.motociclismopro.com
motociclismopro
@motociclismopro
MOTO3
Estrela Galicia 0.0
Estrela Galicia 0.0
motociclismopro
Sky Racing Tean VR46
www.motociclismopro.com
15
>> MOTO2
/motociclismopro3.0
GoPro British Grand Prix
Bagnaia hasta la clasificación
Sky Racing Tean VR46
El Mundial de Moto2 debió retirarse de Silverstone sin poder correr su 12da. fecha de la temporada 2018 cuando todo hacía preveer que estaban dadas las condiciones para un gran espectáculo entre las caras conocidas de siempre y algunos rostros nuevos. Con once carreras disputadas hasta el momento la lucha por el título está centrada ya entre el pupilo de Valentino Rossi Francesco Bagnaia (SKY Racing Team VR46) y el portugués Miguel Oliveira (Red Bull KTM Ajo), quienes llegaban a las islas británicas separados por apenas 3 puntos, 189 a 186. La pelea por la tercera ubicación tiene más protagonistas, ya que Alex Márquez (EG 0,0 Marc VDS) cuenta con 113 unidades, pero dos puntos detrás se ubica Brad Binder (Red Bull KTM Ajo), mientras que Lorenzo Baldassarri (Pons HP 40) suma 106, Joan Mir (EG 0,0 Marc VDS) tiene 103, el alemán Marcel Schrotter (Dynavolt Intact GP) acumula 91 puntos, uno más que su compañero de equipo Xavi Vierge. 16
www.motociclismopro.com
Luego de la fecha en tierra austríaca fueron varias las noticias que iban a dar un marco distinto a la carrera en Gran Bretaña. La escuadra Angel Nieto Team confirmó que dejará su lugar en MotoGP al nuevo equipo SIC Petronas Yamaha, con Franco Morbidelli y Fabio Qartararo. El francés dejará Moto2 para acompañar al campeón 2017 de la especialidad en 2019. Otra de las novedades, y justamente previa a la carrera en su país, la daba Sam Lowes, al confirmar que en la temporada próxima volverá al equipo de Fausto Gresini para conducir una Kalex, la misma estructura con la que participó en 2016 antes de su salto a MotoGP con Aprilia. Este cambio es consecuencia de la salida del Jorge Navarro de este equipo, ya que el español anunció que se unirá a las huestes de Speed Up para 2019 y 2020. Mientras sigue buscando su primer podio en la especialidad deberá enfrentar el desafío que significa ocupar el lugar que será dejado por Qartararo. motociclismopro
@motociclismopro
MOTO2
Por Matías Sánchez | @matisanchez Periodista ESPN MotoGP El dominó de cambios de escuderías siguió funcionando y era el poderoso equipo Estrella Galicia Marc VDS anunciaba el jueves previo al GP británico que el españo l Xavi Vierge será quien reemplace a Joan Mir en 2019. Vierge está disfrutando de su mejor año en la categoría, con un podio y la pole en Argentina, y se ha convertido en animador habitual en cada presentación. Su lugar en el Dynavolt Intact GP será ocupado por el alemán Tom Luthi, quien de esta forma regresará a Moto2. En las prácticas del viernes quien más cómodo se sintió en el circuito británico fue Schrotter, quien se quedó con el mejor tiempo del día al aprovechar la primera sesión con piso seco, ya que la restante iba a ser con asfalto húmedo. El sábado Francesco Bagnaia había sido el más rápido en la clasificación con un giro de 2:08.153 pero detrás del italiano, actual líder del torneo, se encolumnaron 15 pilotos a menos de un segundo de su tiempo. Remy Gardner sorprendía a propios y extraños motociclismopro
con su segundo lugar a 0.194 de Bagnaia. Para Gardner era su mejor clasificación personal en 37 carreras de Moto2, ya que su mejor posición de largada previa había sido desde la 9na. ubicación en el GP de la República Argentina. Alex Márquez quedaba tercero mientras que el alemán Marcel Schrotter confirmaba lo hecho tanto en las prácticas del viernes como en la previa del sábado al quedarse con el cuarto mejor tiempo, para liderar la segunda fila de partida, acompañado por Luca Marini y Fabio Qartararo. La gran sorpresa era la de Miguel Oliveira, ya que el escolta en las posiciones del torneo apenas lograba clasificar en la posición 23, a 1,815 de la punta, por lo que estaba obligado a remontar para mantener intactas sus intenciones de luchar por el campeonato de esta temporada. Lamentablemente la lluvia del domingo obligó a cancelar lo que sin dudas hubiera sido una de las mejores carreras del año. www.motociclismopro.com
17
/motociclismopro3.0
MOTO2
Estrella Galicia 0.0
PRO
®
¿Queres más de Moto2?
QR-CODE SCANNEN 18
www.motociclismopro.com
motociclismopro
@motociclismopro
MOTO2 PRO
®
Qualifying 1° #88 Jorge MARTIN. 2° #5 Jaume MASIA. 3° #48 Lorenzo DALLA PORTA. 4° #75 Albert ARENAS. 5° #21 Fabio DI GIANNANTONIO. WUP 1° #42 Francesco BAGNAIA. 2° #87 Remy GARDNER. 3° #73 Alex MARQUEZ. 4° #23 Marcel SCHROTTER. 5° #10 Luca MARINI. Ranking 1° Francesco BAGNAIA - 189ptos. 2° Miguel OLIVEIRA - 186ptos. 3° Alex MARQUEZ - 113ptos. 4° Brad BINDER - 111ptos. 5° Lorenzo BALDASSARRI - 106ptos. 6° Joan MIR - 103ptos. 7° Marcel SCHROTTER - 91ptos. 8° Xavi VIERGE - 90ptos. 9° Fabio QUARTARARO - 84ptos. 10° Mattia PASINI - 82ptos. 11° Luca MARINI - 79ptos. 12° Sam LOWES - 46ptos. 13° Jorge NAVARRO - 42ptos. 14° Iker LECUONA - 41ptos. 15° Andrea LOCATELLI - 32ptos.
Sky Racing Tean VR46
KTM.com
motociclismopro
KTM.com
www.motociclismopro.com
19
>> MOTOGP
GoPro British Grand Prix
/motociclismopro3.0
Crónica de una suspensión anunciada Un año atrás, el 27 de agosto de 2017, Andrea Dovizioso ganaba un GP de Gran Bretaña de MotoGP en el circuito de Silverstone, que a lo largo de sus tres días de actividad tuvo una sola palabra en común: baches.
20
www.motociclismopro.com
motociclismopro
@motociclismopro
MOTOGP
D.R.
motociclismopro
www.motociclismopro.com
21
>> MOTOGP
Desde que las motos pisaron por primera vez a pista en las prácticas del viernes todos sabían con lo que se iban a encontrar: ondulaciones, cambios de asfalto, situaciones inesperadas. La sucesión de años con carreras con los mismos problemas llevaron a las autoridades de FIM y Dorna a lanzar un ultimátum a los organizadores: la única forma de continuar corriendo allí era con la promesa de un reasfaltado completo. Y ese reasfaltado total fue hecho en febrero de 2018, pero muy mal. Es reconocido el pésimo clima permanente en Gran Bretaña. La lluvia es un ingrediente más en la vida cotidiana y su presencia en esta pista de más de 70 años de vida es habitual. El gran error de los propietarios de Silverstone fue querer “borrar” los baches y ondulaciones con apenas una repavimentación que consistió en remover entre 4 y 6 centímetros de carpeta 22
/motociclismopro3.0
Grand Prix České Republiky
www.motociclismopro.com
Dani Pedrosa: “Lo siento por los fans que habéis estado esperando tanto, una pena.”
asfáltica, de acuerdo a cada sector, para luego colocar un asfalto totalmente nuevo. No se fue a la raíz del asunto, es decir, el subsuelo del autódromo, donde a lo largo de los años (y justamente en la zona de baches) la humedad se fue acumulando en lugares críticos, por lo que la única forma eliminarlos era haciendo prácticamente una pista totalmente nueva, trabajando desde sus cimientos, al menos a medio metro de profundidad. Por eso parte de la responsabilidad también va por los entes fiscalizadores, tanto FIM como la FIA, en haber aprobado previamente esos trabajos. MotoGP no era la única que se quejaba de las condiciones de una pista que no era reasfaltada por completo desde 1996. También la F1 y otras categorías sufrían lo mismo. motociclismopro
@motociclismopro
MOTOGP
D.R.
Por Matías Sánchez | @matisanchez Periodista ESPN MotoGP
Davide Tardozzi: “No recibimos ninguna notificación para tomar un desición.” motociclismopro
Aggregate Industries fue la empresa que trabajó durante cuatro semanas a un costo de dos millones de euros a principio de año, sacando todo el asfalto viejo e instalando una superficie totalmente nueva, que a la vista parecía la solución esperada. Cal Crutchlow junto con los responsables de seguridad de MotoGP recorrieron el circuito y comprobaron la “desaparición” de los baches meses antes de la carrera, otra vez programada para Agosto. Pero poco a poco esa nueva capa comenzó a sentir sobre sí misma la potencia y el poder frenante, especialmente de los autos de competición. Silverstone es uno de los circuitos de competición con más actividad en el mundo, con carreras casi todos los fines de semana, tanto de categorías nacionales, como europeas
o internacionales. Todos quieren correr en la ex base aérea de la Segunda Guerra Mundial convertida en templo de la velocidad y con los fantasmas de historia del deporte motor habitando en cada una de sus curvas. Y el nuevo piso, al no tener una base nueva más profunda, comenzó a ondularse y a bachearse más de lo que estaba hasta el año anterior. El secreto a voces comenzaba a crecer en el ambiente del deporte motor y el fin de semana del 8 al 10 de julio, cuando corrió la Fórmula 1 la 10ma. fecha de su calendario 2018 la alarma se hizo a nivel mundial: la gran expectativa por “el nuevo asfalto de Silverstone” se convirtió en “pobres los pilotos de MotoGP cuando vengan aquí”. Dos semanas antes del MotoGP el WEC realizó sus “6 horas de Silverstone” y otra vez los ojos estuvieron puestos sobre el asfalto, aunque ya nada podría hacerse. En la semana misma de la carrera los pronósticos de lluvia hicieron que todo se complicara aún más. El sábado a minutos de terminar la práctica libre 4 de MotoGP al final de la Recta del Hangar, donde se alcanzan los 330 km/h. el agua cayó sin compasión, creando un río que cruzaba longitudinalmente la pista, evidenciando otro problema más: el agua caída no drenaba, se quedaba sobre la pista. Tito Rabat fue quien se llevó la peor parte, ya que no solamente se cayó al llegar a ese sector, sino que luego fue embestido por la moto de Franco Morbidelli y sufrió una triple fractura en su pierna derecha. Su condición hizo que debiera ser trasladado en el único helicóptero médico que había en la pista, atrasando la clasificación del MotoGP en… ¡una hora! El manotazo de ahogado de la tarde del sábado fue adelantar la carrera de MotoGP una hora y media de su horario habitual debido a los pronósticos de lluvia para el día siguiente, aunque el ánimo de los pilotos no era el ideal. Las pruebas libres del domingo fueron con piso seco, pero la lluvia llegó y a pesar de querer forzar la espera ya nada podía hacerse. Tanto los sectores de Stowe y Vale tenían lagunas que hacían imposible correr. El mejor espectáculo del mundo sobre dos ruedas debió cancelar su show en Silverstone pero al mismo tiempo expuso problemas que no deberían existir a un nivel de campeonato mundial, tanto con sus organizadores como con quienes deben autorizar y controlar las modificaciones en los escenarios que componen su calendario. Habrá que esperar dos semanas más hasta que llegue Misano para que vuelva a desatarse el vértigo, la acción y la adrenalina. www.motociclismopro.com
23
/motociclismopro3.0
MOTOGP
PRO
®
Qualifying 1° #99 Jorge LORENZO. 2° #4 Andrea DOVIZIOSO. 3° #5 Johann ZARCO. 4° #35 Cal CRUTCHLOW. 5° #93 Marc MARQUEZ. WUP 1° #25 Maverick VIÑALES. 2° #4 Andrea DOVIZIOSO. 3° #93 Marc MARQUEZ. 4° #99 Jorge LORENZO. 5° #35 Cal CRUTCHLOW. Ranking 1° Marc MARQUEZ - 201ptos. 2° Valentino ROSSI - 142ptos. 3° Jorge LORENZO - 130ptos. 4° Andrea DOVIZIOSO - 129ptos. 5° Maverick VIÑALES - 113ptos. 6° Danilo PETRUCCI - 105ptos. 7° Johann ZARCO - 104ptos. 8° Cal CRUTCHLOW - 103ptos. 9° Andrea IANNONE - 84ptos. 10° Alex RINS - 66ptos. 11° Dani PEDROSA - 66ptos. 12° Jack MILLER - 61ptos. 13° Alvaro BAUTISTA - 57ptos. 14° Tito RABAT - 35ptos. 15° Pol ESPARGARO - 32ptos.
D.R.
Suzuki Racing MotoGP
Ducati MotoGP
KTM.com
24
www.motociclismopro.com
Crash Net
motociclismopro
@motociclismopro
MOTOGP
Dorna Motorsport
PRO
®
¿Queres saber más de MotoGP?
QR-CODE SCANNEN motociclismopro
www.motociclismopro.com
25
PRO
®
'MotociclismoPro' es una publicación gratuita y -Exclusiva de MotoGP- que enfoca su contenido sobre el último GP en curso. 'MotociclismoPro' se publicará en on-line en motociclismopro.com posterior a cada Gran Premio.
www.
Realización: ROR Látin Producción: Mario Medina Fotografía: ROR, Agencias y Equipos oficiales de MotoGP, Moto2 y Moto3. Colaborador: Matías Sánchez (ESPN Argentina) Coberturas Especiales: Mario Medina. Agradecimientos: A todos los integrantes; propietarios; Jefes de Equipo y responsables de prensa de Moto3, Moto2 como de MotoGP y del WorldSBK por su permanente colaboración con el medio. 'MotociclismoPro' es Marca Registrada- Registro de Marcas- ISSN 0719-3033. © Todos los derechos son reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Los autores de las notas son responsables de los conceptos expuestos en sus artículos sin que 'MotociclismoPro' este necesariamente de acuerdo con sus ideas, ideales, opiniones o punto de vista. Cuando en artículos publicados se citan establecimientos comerciales y/o empresas, es con el objeto de indicar al lector el origen del producto cuya calidad, importancia o características han llamado la atención de nuestros lectores. Para obtener más información, visite nuestro sitio web en www.motociclismopro.com y haga clic en 'Contacto'. Join us