MotoGP
¡Pentacampeón!
+
#MotociclismoPro
ISSN 0719-3033
Márquez se consagró en Japón
MOTO2: Bagnaia acaricia el título - MOTO3: Bezzecchi no se rinde
www.motociclismopro.com Descarga nuestra APP
/motociclismopro3.0
@motociclismopro
By Racer Of f-Road - 23 de Octubre de 2018 - Año # 06 - Argentina $85.0 0 - Chile $ 2.50 0 - Resto del mundo U$ 1.99 - Edición Especial #58 - Motul Grand Prix of Japan.
¡Exclusiva!: Entrevista mano a mano con Miguel Oliveira
MOTOCICLISMO
PRO
PRO
®
QR-CODE SCANNEN
GP of Japón
BLOG MOTOCICLISMO
PRO
Twin Ring Motegi
MOTOG
1° Marc Márqu 2° Cal Crutchlow 3° Álex Rins.
GP
uez. w.
EDITORIAL
Por Mario Medina | @MarioMedinaOk Periodista Editor
Título y a otra cosa ...
MOTO2
MOTO3
1° Francesco Bagnaia. 2° Lorenzo Baldassarri. 3° Miguel Oliveira.
1° Marco Bezzecchi. 2° Lorenzo Dalla Porta. 3° Darryn Binder.
El consuelo ... Valentino Rossi reabre la batalla por el subcampeonato, con el cuarto lugar conseguido en Motegi, se coloca a 9 puntos de Dovizioso faltando tres fechas para el final.
¡MotociclismoPro en tu celular! Descarga gratis de aplcación para Android
El título de la categoría reina, pereciera haber sido un trámite para Márquez, algo fácil y simple de conseguir, es que cuando apretaba a sus rivales lo hacía de una manera muy eficaz y los dejaba knockout, sin oposición, y prueba de ello se pudo ver que a falta de dos giros, se le arrimó a Dovi -yo creo que con el sonido ya lo puso nerviosoy el italiano de carácter endeble se fue al piso y le dejó el quinto título en bandeja. En casi 16 años que llevo siguiendo motociclismo, y como gran admirador de un tal Valentino Rossi, lo de Márquez es fulminante, llegar a una categoría, nada más y nada menos que a MotoGP, y de seis temporadas conseguir 5 títulos, es algo que solo Márquez puede hacer. Con 25 años y 246 días, Marcz se convirtió en el piloto más joven de la historia en lograr cinco Mundiales en la categoría reina, igualando los cetros de Mick Doohan, la leyenda
QR-CODE SCANNEN
del equipo Honda, y siete entre todas las cilindradas, que lo ponen como el segundo piloto español con más lauros, por detrás de Ángel Nieto (12+1). El de Cervera alcanzó unas 78 ‘poles’, un número que no se superaba desde 1974. Este año, Marc ha dado una gran exhibición, una solidez y una regularidad que lo posicionaron ya como líder en la cuarta carrera y supo aumentar progresivamente su ventaja desde el GP de Italia. En 2010 logró su primera victoria mundialista y desde entonces, cada temporada ha ido sumado al menos cinco victorias, un récord que en 70 años de historia de Grandes Premios nadie había batido. Van nueve temporadas en las que el piloto de Honda sigue escribiendo su propia historia. Desde hace 5 años, cada round es un trámite para el español, algo que la filosofía de ocasión podría denominar como: Una ganga, “título y a otra cosa”.
FINAL ABIERTO "Como es habitual en Moto3, los finales son para el infarto y en Motegi no fue la excepcipción. El italiano pupilo de La Academia VR46 le puso presión a un Jorge Navarro y va por el título."
PRO
MOTO3 MOTOCICLISMO
PRO
MOTO2 MOTOCICLISMO
¿SUERTE DE CAMPEÓN? "Francesco -Pecco- Bagnaia las tiene a todas consigo. Por descalificación a Quartararo el italiano del VR46 acaricia el título y podría plocamarse en Australia."
CON IDEAS CLARAS "Entrevista EXCLUSIVA con Miguel Oliveira, el portuguĂŠs nos comenta sus sensaciones sobre el final de campeonato y como llega a su prĂłximo reto. MotoGP."
PRO
ENTREVISTA MOTOCICLISMO
PRO
MOTOGP MOTOCICLISMO
A OTRO NIVEL "El más regular, el más contundente. Marc Márquez consiguió su quinto título en seis temporadas. El español sigue batiendo récord que ostentan de 70 años de historia en el motociclismo."
>> MOTO3
Motul Grand Prix oF Japan
Jorge Martin y Marco Bezzechi, al todo o nada por el título Si algo distingue las carreras de Moto3 es su paridad constante, desde la largada hasta la llegada. Inclusive en las prácticas previas se pueden apreciar pelotones de 8 o 10 máquinas, o inclusive más, intercambiando posiciones permanentemente o buscando sobrepasos por lugares imposibles.
14
www.motociclismopro.com
/motociclismopro3.0
Por: Matías Sánchez | Periodista ESP Foto: KTM media
Ahora esa misma lucha se ha trasladado a la campeonato, ya que Marco Bezzechi fue el de Japón y con la caída del líder, Jorge Marti de solamente un punto camino a la 17ma. c Australia. Las primeras dos prácticas, efectuadas el vie condiciones de pista disímiles, ya que la prim y la siguiente con piso húmedo, lo que hizo de la tanda inicial, liderada por Jakub Kornfe Bezzechi quedaba sexto y Martin 16to. a má de diferencia. La sesión clasificatoria fue, como siempre, m y allí apareció el argentino Gabri Rodrigo, qu tercera pole dentro de la especialidad horas motociclismopro
@motociclismopro
PN MotoGP
a pelea por el ganador del GP tin, la distancia es carrera del año en
ernes, fueron con mera fue en seco valer el trabajo eil, mientras que ás de un segundo
muy apretada, uien obtuvo su s después de ser
confirmado como integrante del equipo Gresini para el año próximo, el mismo al que pertenece Martin. Rodrigo le ganó el mejor lugar de partida al británico John McPhee por 75 milésimas de segundo, mientras que Marco Bezzechi quedaba a 0.120 y Jorge Martin a 0.224, ocupando respectivamente el tercer y cuarto lugar, con Darryb Binder y Enea Bastianini completaban la segunda fila de largada. En el momento de la partida Bezzechi saltó a la punta, con Rodrigo y McPhee detrás, mientras que a los pocos metros de carrera se iba a piso el español Aaron Canet, quien regresaba a las pistas luego de haber estado ausente en la fecha anterior en Tailandia por una lesión. El italiano era consciente que debía conservar en buen estado tanto los neumáticos como los frenos, que son exigidos al máximo en el circuito japonés. Las primeras vueltas fueron dentro del rango de 1m57s pero del quinto giro en adelante hubo que cambiar a 1m58 porque sino las cosas se iban a complicar.
motociclismopro
MOTO3 Jorge Martín fue efímero líder en el cuarto giro, mientras que la pelea por el liderazgo luego se iba a centrar entre Bezzechi, Dalla Porta y el sudafricano Darrin Binder, quien veía más cerca que nunca la posibilidad de llegar a su primera victoria, o al menos, su primer podio. Quien también se sumaba al lote de punta era Dennis Foggia, con la moto del SKY VR46, quien venía de ser tercero en la carrera anterior en Tailandia mientras que el argentino Gabri Rodrigo se diluía perdiendo posiciones debido a una mala elección de neumáticos. En distintos tramos lideraron también Dalla Porta (vueltas 7 y 8), y Binder (14 y 15), pero Bezzechi siempre estuvo adelante, con la mente puesta en sumar buenos puntos para mantener vivas sus esperanzas par a pelear por el campeonato 2018. En el 15to. giro sucedió un golpe de escena que afectó a la carrera y al campeonato con la misma fuerza de lo acontecido en el giro final de la fecha anterior en Buriram. El líder del torneo, Jorge Martin, se iba solo al piso en la curva 11. Todavía no terminaba de arrastrarse por el piso que ya se tomaba la cabeza, no por dolor, sino por el hecho de ver como se iba a marchar de Japón sin puntos, mientras veía que su rival directo en la lucha por el titulo ocupaba el primer lugar, aunque no en forma cómoda. Detrás de Bezzechi, pero muy cerca de él, Dalla Porta, Binder, Foggia y también Tony Arbolino, batallaban por el top 5, observados desde atrás por Bastianini. Vuelta tras vuelta iba creciendo Binder, ya que Bezzechi parecía que iba a perder rendimiento luego de la exigencia de mantenerse en el grupo de punta durante tanto tiempo. Y todo se definió al estilo Moto3, en los últimos 300 metros de carrera luego de casi 100 kms. de recorrido. Darryn Binder capturó el liderazgo en el transcurso de la última vuelta e ingresó en la recta principal, con la bandera a cuadros a la vista, creyendo que obtendría su primer triunfo. Pero detrás de él, Bezzechi se las ingenió para salir de la succión y superarlo mientras recorrían la grilla de largada, seguido por Dalla Porta. Bezzechi obtuvo el triunfo mientras que Dalla Porta terminaba segundo a 41 milésimas y Binder tercero a 42, separados ambos por 1 milésima nada más. Más atrás culminaron Foggia, McPhee, Arbolino y Bastianini a 0.404 del ganador, es decir, los primeros 7 en 4 décimas de segundo. Octavo culminó el poleman Gabri Rodrigo. Con un punto de distancia y tres carreras por delante van Martin y Bezzechi rumbo a Australia, donde los espera el super veloz circuito de Phillip Island, donde otra vez la recta principal puede regalar una llegada para el infarto.
www.motociclismopro.com
15
/motociclismopro3.0
MOTO3
PRO
®
> Qualifying 1° #19 Gabriel RODRIGO. 2° #17 John MCPHEE. 3° #12 Marco BEZZECCHI. 4° #88 Jorge MARTIN. 5° #40 Darryn BINDER. > Warm Up 1° #71 Ayumu SASAKI. 2° #12 Marco BEZZECCHI. 3° #48 Lorenzo DALLA PORTA. 4° #88 Jorge MARTIN. 5° #10 Dennis FOGGIA. > Race 1° #12 Marco BEZZECCHI. 2° #48 Lorenzo DALLA PORTA. 3° #40 Darryn BINDER. 4° #10 Dennis FOGGIA. 5° #17 John MCPHEE. 6° #14 Tony ARBOLINO. 7° #33 Enea BASTIANINI. 8° #19 Gabriel RODRIGO. 9° #71 Ayumu SASAKI. 10° #84 Jakub KORNFEIL. > World Standing 1° Jorge MARTIN - 204ptos. 2° Marco BEZZECCHI - 203ptos. 3° Fabio DI GIANNANTONIO - 175ptos. 4° Enea BASTIANINI - 142ptos. 5° Lorenzo DALLA PORTA - 131ptos. Récord del Circuito: 2014 - Álex MARQUEZ 1'57.112 - 147.5 Km/h
BLOG MOTO3
Tensión y drama en Motegi Apenas cuarenta y dos milésimas separaron a los tres pilotos del podio luego de las 20 vueltas que demandó el Gran Premio de Japón de Moto3. Por Esteban García | Periodista MotorBox Fotos KTM media El campeonato de Moto3 se apretó aún más tras la trepidante carrera que se disputó el domingo en Motegi, ya que Marco Bezzecchi logró un triunfo agónico sobre la línea y batió a Darryn Binder, que parecía que se iba a quedar con la victoria. El italiano lideró buena parte de la competencia, pero solo en la última vuelta pudo conseguir la victoria y logró capitalizar al máximo la caída de Jorge Martín, cuando el español era cuarto. No pareció pesarle a Martín la responsabilidad de llevar 26 puntos de diferencia sobre Bezzecchi. Es que largó cuarto y llegó a liderar la prueba japonesa donde aplicó su táctica habitual de tirar solo adelante para intentar escaparse, aunque no lo consiguió. Su caída en el tramo final de la carrera puso al rojo vivo el único campeonato del mundial de MotoGP que promete una definición increíble en Valencia. La pole sorpresiva de Gabri Rodrigo, conseguida el sábado, puso al hispano-argentino ante la posibilidad cierta de obtener su primera victoria en la categoría más liviana de Moto3, pero el ritmo no lo acompañó y finalizó octavo. Además, será el próximo piloto de Fausto Gresini, precisamente para sustituir a Martín, que subirá a Moto2. Por otro lado, Binder tuvo un excelente paso de carrera que le permitió quedar al borde de su primer triunfo, aunque debió conformarse con el tercer puesto. Pasó una nueva carrera llena de sobrepasos, tensión, maniobras al límite y un torneo que ahora da vueltas en el aire. Tras la caída de Fabio Di Giannantonio la pelea quedó entre Martín y Bezzecchi de cara a las pruebas finales en Australia, Malasia y Valencia. Hay 75 puntos en juego y solo uno de ventaja del madrileño al italiano. Fuera de radar ha quedado Enea Bastianini, de irregular andar este año a pesar de haber ganado en Barcelona, y Lorenzo Dalla Porta creció muchísimo y finalizó segundo en Japón. Con, al menos, una decena de pilotos peleando por cada victoria, Moto3 nos tendrá infartados a todos hasta el final de temporada.
www.motociclismopro.com
19
>> MOTO2
20
Motul Grand Prix oF Japan
www.motociclismopro.com
/motociclismopro3.0
motociclismopro
@motociclismopro
MOTO2
Quartararo en la pista, Bagnaia en la técnica
El campeonato de 2018 de Moto2 comenzó su triplete entre Japón, Australia y Malasia con una carrera que tuvo su definición real dos horas después de la bandera a cuadros. Por: Matías Sánchez | Periodista ESPN MotoGP Foto: MB Conveyors | Sky Racing VR46| KTM media motociclismopro
E
El francés Fabio Quartararo, quien el año próximo será piloto de MotoGP en el equipo SIC Yamaha como compañero de Franco Morbidelli, había ganado en la pista de manera contundente, dejando detrás suyo al líder del campeonato Francesco “Pecco” Bagnaia. Quartararo se había lucido de gran forma en la pista, con un ritmo espectacular, haciendo todas las vueltas de carrera dentro del 1m51s, con su récord de vuelta personal en la última vuelta de carrera. Bagnania por su parte dejó todo para quedarse con la mayor cantidad de puntos posibles, pero cada vez que se acercaba, el francés neutralizó la distancia. Pecco había conseguido la pole el sábado, seguido por Quartararo y un sorprendente Iker Lecuona, quien lograba así su mejor posición en clasificación al quedar tercero, siendo su mejor resultado en 34 carreras disputadas. Detrás de ellos se ubicaban Marcel Schrotter, Lorenzo Baldasarri y Álex Márquez, mientras que en la tercera fila quedaban Xavi Vierge, el local Tetsuta Nagashima, y el portugués Miguel Oliveira, el otro aspirante a la corona 2018. El hermano menor de Marc Márquez había sufrido un susto grande en las prácticas del viernes con una violenta caída que destruyó su moto sobre el final de la primera práctica, pero luego se recuperó para lograr un buen resultado en clasificación. Una vez más Oliveira no iniciaba la competencia desde los puestos de adelante, al estar complicado en el momento de colocar los neumáticos nuevos para clasificar, una situación que lo ha puesto en jaque en varias carreras. En el inicio de la carrera Bagnaia y Quartararo se escaparon mientras que Lecuona perdió varias plazas, cediéndole la tercera ubicación a Lorenzo Baldasarri, mientras quewww.motociclismopro.com
21
/motociclismopro3.0
MOTO2 ®
PRO
Vierge saltaba del séptimo al cuarto lugar y Oliveira del noveno al quinto. Con el correr de los giros la carrera se transformó en un monólogo absoluto de Qartararo, quien con mucha calma fue transitando los 22 vueltas programadas. Bagnaia y Baldasarri marchaban segundo y tercero respectivamente, con más de cinco segundos de distancia, mientras que el grupo con lucha más interesante lo integraban detrás Vierge, Oliveira, Binder, Marquez, Lecuona y Fernández. Quartararo recibió la bandera a cuadros en primer lugar, pero luego en la inspección técnica se comprobó que la presión de sus neumáticos no estaba dentro del rango sugerido por el proveedor de la categoría, tal como lo especifica el apartado 2.5.4.9 del reglamento técnico de Moto2. “Pecco” Bagnaia heredó no solo la victoria, sino 5 puntos más en el campeonato. Baldasarri quedó segundo y Oliveira así sumó otro podio, pero al mismo tiempo perdió 9 puntos en la lucha por el torneo con Bagnaia. Habían llegado desde Tailandia con una distancia de 28 puntos y ahora la diferencia se estiró a 37 rumbo a las tres últimas carreras. Si Bagnaia hace que esa distancia se estire de 37 a más de 50 al caer la bandera a cuadros en Phillip Island, dentro de una semana, se convertirá en el nuevo campeón de Moto2. Para destacar lo hecho por el español Augusto Fernández, quien con su sexto lugar logró su mejor resultado personal en la categoría semanas después de haber renovado con el equipo HP Pons para la próxima temporada como compañero de Baldasarri.
> Qualifying 1° #42 Francesco BAGNAIA. 2° #20 Fabio QUARTARARO. 3° #27 Iker LECUONA. 4° #23 Marcel SCHROTTER. 5° #7 Lorenzo BALDASSARRI. > Warm Up 1° #40 Augusto FERNANDEZ. 2° #23 Marcel SCHROTTER. 3° #44 Miguel OLIVEIRA. 4° #73 Alex MARQUEZ. 5° #7 Lorenzo BALDASSARRI. > Race 1° #42 Francesco BAGNAIA. 2° #7 Lorenzo BALDASSARRI. 3° #44Miguel OLIVEIRA. 4° #73 Alex MARQUEZ. 5° #41 Brad BINDER. 6° #40 Augusto FERNANDEZ. 7° #97 Xavi VIERGE. 8° #27 Iker LECUONA. 9° #10 Luca MARINI. 10° #23 Marcel SCHROTTER. > World Standing 1° Francesco BAGNAIA - 279ptos. 2° Miguel OLIVEIRA - 244ptos. 3° Brad BINDER - 167ptos. 4° Lorenzo BALDASSARRI - 148ptos. 5° Alex MARQUEZ - 137ptos. Récord del Circuito: 2016 - Franco MORBIDELLI - 1'50.788 - 156.0 Km/h
22
www.motociclismopro.com
motociclismopro
/motociclismopro3.0
Moto2
Entrevista
Miguel Oliveira y su reto hacia la categoría reina
Un motivo para seguir MotoGP El portugués no se rinde, está a 36 punto de “Pecco” Bagnaia (líder) y promete dar lucha para llegar con el título bajo el brazo. Por Mario Medina | Periodista Editor | @MarioMedinaOk Fotos: KTM media.
En la previa al GP de Japón, decidimos hablar con el portugués que estaba a 28 puntos del líder, y el de KTM es contundente: “Estamos cerca del objetivo y daré lo mejor de mi hasta final de temporada. Pensar en el campeonato es muy posible teniendo en cuenta que ganamos casi todo sobre el final de la temporada en 2017.” ¿Es posible pensar en el título estando a 36 puntos del líder y teniendo en cuenta que en 2017 terminaste ganando los últimos rounds? Hola Mario. Pensando así sí, es posible, ahora sobre el final pudimos descontar mucho puntos, gané varias carreras y en eso me estoy centrando ahora. La idea es hacer lo mejor en cada carrera, y lo que pase detrás de mí que pase nomás… al
El portugués lleva varios años siendo piloto oficial KTM, y luego de haber sido parte de los proyectos en la Rookie Cup, Moto3 y Moto2 le llega su gran desafio más preciado. MotoGP.
24
www.motociclismopro.com
final, no hay otra manera de pensar si pretendo el campeonato. ¿Cuál será la clave para el título? ¿Pecco Bagnaia es el rival a vencer? Sí, “Pecco” está muy fuerte y Brad que es el tercer clasificado está un poco lejos, así que “Pecco” ahora en teoría es el rival a vencer. ¿La clave para el título cuál será? No sé, “Pecco” lleva muchas más victoria que nosotros, ha sido inconsistente quizás antes del parón del verano, pero luego siempre ha conseguido buenos resultados, de aquí al final veremos cómo se dan las cosas. La clave es un poco difícil de entender, hay que esperar hasta el final, pueden existir caídas, algún fallo entonces hasta el final todo está abierto. ¿Cuál ha sido el rival más difícil de la temporada? Creo que “Pecco” ha sido el rival más duro, a pesar de no haber luchado directamente con él, siempre ha estado muy fuerte, se ve que su equipo y él con su moto se han encontrado bastante bien, y pues ese conjunto este año parecer ser un poco complicado para batir, pero como he dicho durante toda la temporada, “no tiro la toalla” y haré lo mejor que pueda para conseguir el objetivo. Llegar con el título de Moto2, ¿sería la mejor manera de comenzar tu nuevo desafío en MotoGP? Si, comenzar el desafío en MotoGP me da mucha motivación, el título en Moto2 es un objetivo mío personal, no obstante, si no consigo el título a final de temporada no cambiará mi motivación para lo que viene. ¿Qué hizo que siguieras en MotoGP con KTM, teniendo en cuenta que tuviste algunas ofertas? Es bastante lógico para mí, KTM lleva 2 años desarrollando la moto, y después de haber sido parte de los proyectos anteriores en la rookie, en moto3 y en moto2, creo que también era un objetivo de la marca y Red Bull subir a un piloto
@motociclismopro
ENTREVISTA
que haya pasado por todas esas etapas. De todas maneras, yo tenías muchas ganas de seguir con KTM y creo que es el momento indicado para entrar en el proyecto. Llega Zarco un piloto muy bueno, tendremos más motos y mucha más información para desarrollar la moto. De momento me centraré en poder sacar el mejor provecho a la moto y aprender de la categoría lo más rápido posible. ¿Seguir bajo el ala de KTM, hace que ya tengas un patrón y entendimiento de trabajo para un buen resultado a corto plazo en MotoGP? No lo sé, trabajar en MotoGP será completamente diferente a Moto2, de todas maneras, imagino que la gente que esté detrás de mi moto me ayudará a estar más tranquilo y a entender todo más rápido. ¿El sueño de MotoGP en Portugal es posible a corto plazo? A corto plazo no es posible. Tú sabes Mario que no depende mí, lógicamente soy un motivo por el cual Portugal debería tener un Gran Premio y es algo que por ahora me deja un poco triste. Para mí es un sueño que quiero realizarlo porque tengo muchos fans en mi país, tener un GP sería brutal para todos porque además me ayudaría a tener patrocinadores. Todo depende de los empresarios y de Dorna. Debo centrarme en lo mío y continuar dando motivo a los portugueses para mirar MotoGP. ¿Dani Pedrosa es la mejor opción para ser probador en KTM? KTM sabe elegir muy bien sus pilotos probadores, lógicamente sería un privilegio contar con la experiencia de Dani, sin duda la marca sabrá decidir lo que sea mejor para la evolución de la moto.
motociclismopro
www.motociclismopro.com
25
>> MOTOGP
Motul Grand Prix oF Japan
/motociclismopro3.0
Por Luciano Ribodino
Campeón 2017 SBK Argentina
“Ser campeón es sentir una felicidad muy grande, es un gran desahogo, un premio a todo el esfuerzo que hiciste para lograr el objetivo que te propusiste a principio de temporada, algo que todo piloto se propone cuando comienza el año. Respecto a lo ocurrido en Motegi, Marc Márquez planteó una carrera muy inteligente desde el inicio, Andrea Dovizioso tenía toda la presión previa de ganar para que no se termine el campeonato en el round 16, hizo todo su esfuerzo haciendo una muy buena carrera pero el español estuvo tranquilo y a su espalda durante varios giros y le tiró con todo en las últimas dos vueltas, la presión fue muy efectiva, posteriormente vino el error del italiano y pasó lo que todo pudimos ver.”
26
www.motociclismopro.com
motociclismopro
@motociclismopro
MOTOGP
¿Hasta donde llegará Marc Marquez?
Una vez más el GP de Japón fue el escenario para la consagración de Marc Márquez como campeón mundial de MotoGP, en una temporada 2018 que será recordada no solo por la obtención de su 5to. título en 6 temporadas dentro de la categoría máxima, sino por la forma en que lo obtuvo. Por: Matías Sánchez | Periodista ESPN MotoGP Foto: Repsol Honda MotoGP Si bien el inicio del año, allá en el lejano marzo en Qatar, pareció una continuación del año anterior, 2018 fue para Márquez el año con mayor cantidad de caídas en las pruebas previas a cada carrera, incluyendo otra visita al suelo justo antes de clasificar, complicando así su tarea para lograr la vuelta rápida. Eso se tradujo en haber sido esta su temporada con menor cantidad de poles, con 5 a falta de tres competencias, por que potencialmente podría llegar a 8 pero ya lejos de las 13 de 2014 o las 9 de 2013, año de su debut. Esta situación también ha generado que haya sido el segundo año en que motociclismopro
menos veces haya largado en primera fila, igualando hasta ahora a 2016, lo que ha hecho que el planteo de las carreras debiera ser más agresivo en función de la suma de puntos, siendo el punto más alto aquel cruce en Termas de Rio Hondo, donde tuvo problemas desde su ubicación en la grilla hasta el cuerpo a cuerpo con Valentino Rossi en la última curva. Tras eso, nunca más se bajó del podio en todas las demás carreras del año, con la excepción de Mugello, donde se fue al piso pero igual vio la bandera a cuadros en la posición 16. 13 podios en 15 carreras es el símbolo de www.motociclismopro.com
27
/motociclismopro3.0
MOTOGP
Por Pablo Zipilivan | Team Manager
ZP Racing SBK
Lo cierto es que claramente el GP de Japón era una carrera para Dovi o para Marc, no había otro piloto que postule al podio en Motegi. El round 16 siempre tuvo dos candidatos y eran el español o el italiano, ni Valentino, ni Viñales, ni Crutchlow. Ningún piloto tenía chances claras de ganar esta carrera a excepción del #93 y el #04. El triunfo se le dio a Marc porque Dovi se fue al suelo, creo que si no se hubiera caído el de Ducati, también ganaba Marc pero se iban a pasar un par de veces hasta el final y la tensión hubiera sido fatal para muchos. Fue una carrera entretenida desde el inicio y el de Honda se merece el campeonato porque fue el mejor durante todo el año, sin duda, es el mejor piloto de la actualidad, es diferente al resto. El de Cervera se merece el festejo y el campeonato que muy bien lo consiguió. Los que amamos al motociclismo estamos con suerte de ver a un crac como vimos en su momento a Valentino en su época dorada. Marc Márquez hoy es la nueva estrella de MotoGP y hay que disfrutarlo.
28
www.motociclismopro.com
motociclismopro
@motociclismopro
la constancia y de un Márquez distinto también, que tuvo su metamorfosis mental quizás justamente luego de Argentina, al tomar consciencia que lo importante eran los puntos y no el trofeo más grande. Ahora las cosas cambiarán para él, porque deberá comenzar a luchar con un demonio interno que nunca antes había tenido en sus seis años de MotoGP, llamado compañero de equipo. Dani Pedrosa dejó abierta, quizás sin querer, la puerta abierta para que Honda conformara un equipo con los ganadores de ocho de los últimos nueve campeonatos disputados: Marc Márquez y Jorge Lorenzo. Justamente Lorenzo con su Ducati fue este año el principal rival de Andrea Dovizioso, el antagonista del catalán en la pelea por el título 2018. Al no haber órdenes de equipo como en 2017, (recordemos los Suggested Mapping 8), el balear trabajó en función de sus propios resultados al encontrar a partir de Italia la Ducati que había estado buscando durante un año y medio. Y cuando la encontró… ¡a las 48 horas anunció que sería el futuro compañero de equipo de Márquez! ¿Decisión precipitada? Nunca lo sabremos, porque a pesar de ello ganó en la siguiente fecha en Catalunya, hizo podio en República Checa y obtuvo otra victoria en Austria. Si bien Ducati tuvo una curva ascendente en lo que se refiere a performance, fue la garra y la inteligencia de Dovizioso en el final de las carreras que mantuvo altas las chances de la casa italiana. Todavía le está faltando un pequeño plus de contundencia motociclismopro
MOTOGP
para decir: somos imbatibles en todos lados. Jorge Lorenzo sabe lo que es convivir con un compañero de equipo que al mismo tiempo es su máximo rival. Lo vivió en Yamaha con Rossi y ahora seguramente le pasará lo mismo con Márquez, quien, a su vez, entrará a recorrer un camino absolutamente desconocido. Dovizioso comprendía perfectamente que llegar hasta Japón con un déficit de 77 puntos sobre 100 en juego era una tarea casi imposible, dependiendo más que nada del infortunio ajeno, por que le se concentró en hacer todo lo mejor para su Ducati funcionase bien en una pista que le caía como anillo al dedo a Honda. El italiano dominó la primera sesión del viernes y fue el más veloz del día, ya que la segunda salida a pista fue con piso húmedo y allí fue Dani Pedrosa quien marcó la pauta. En clasificación Dovizioso una vez más mostró su jerarquía al sacar la cara en solitario por el equipo oficial Ducati, ya que 24 horas antes su compañero de equipo Jorge Lorenzo se auto declaraba fuera de estado para correr por no estar 100% recuperado en condiciones físicas tras sus caídas en Aragón primero y en Tailandia después. De esta manera también la definición del campeonato perdía un gran protagonista. ¿Qué hubiese pasado si Lorenzo le impedía a Márquez ser campeón en esta carrera o en alguna de las siguientes fechas, ya sabiendo que será su compañero de box en menos de un mes, cuando se hagan las
pruebas en Valencia tras el último GP del año? La práctica libre 4 del sábado también fue determinante para la conformación de la grilla, porque Marc Márquez se cayó y dejó fuera de combate una de sus máquinas, teniendo que cambiar de manera inmediata la estrategia clasificatoria y con altísimo riesgo que significaba otra caída más durante la toma de tiempos que ordenaría la largada. La clasificación mostró a un esperanzado Dovizioso y a un renovado Johann Zarco, quien volvía a estar en los puesto de adelante después de varios meses de sequía, mientras que Márquez debió conformarse con la 6ta. ubicación. Una largada impecable hizo que el catalán se convirtiera en el escolta de Dovizioso al final del primer giro. Luego Dovi lideró 20 de las 24 vueltas, a un ritmo quizás demasiado lento, hasta que Márquez tomó la iniciativa de superarlo, y de esta forma, sellar el título 2018 a su favor. Quizás con la definición de 2017 en su cabeza, el italiano fue a la caza de Márquez exigiéndose por demás, hasta que en el tránsito de la curva más lenta del circuito se fue al piso, y con el, las esperanzas de su primer título mundial desde aquel en 125cc. de 2004. Márquez celebró cuatro carreras antes del final su quinto campeonato de MotoGP y el séptimo a nivel mundial en nueve temporadas. Pero lo espera un panorama totalmente distinto adelante. ¿Hasta dónde llegará? www.motociclismopro.com
29
/motociclismopro3.0
MOTOGP
PRO
®
> Qualifying 2 1° #4 Andrea DOVIZIOSO. 2° #5 Johann ZARCO. 3° #43 Jack MILLER. 4° #35 Cal CRUTCHLOW. 5° #29 Andrea IANNONE. > Warm Up 1° #4 Andrea DOVIZIOSO. 2° #93 Marc MARQUEZ. 3° #35 Cal CRUTCHLOW. 4° #29 Andrea IANNONE. 5° #42 Alex RINS. > Race 1° #93 Marc MARQUEZ. 2° #35 Cal CRUTCHLOW. 3° #42 Alex RINS. 4° #46 Valentino ROSSI. 5° #19 Alvaro BAUTISTA. 6° #5 Johann ZARCO. 7° #25 Maverick VIÑALES. 8° #26 Dani PEDROSA. 9° #9 Danilo PETRUCCI. 10° #55 Hafizh SYAHRIN. > World Standing 1° Marc MARQUEZ - 296ptos. 2° Andrea DOVIZIOSO - 194ptos. 3° Valentino ROSSI - 185ptos. 4° Maverick VIÑALES - 155ptos. 5° Cal CRUTCHLOW - 148ptos. Récord del Circuito: - 2014 - Jorge LORENZO 1'45.350 - 164.0 Km/h
93 Marc Márquez "Es un sueño hecho realidad, o mejor, estoy viviendo un sueño. Es algo muy especial estar aquí con mi equipo, toda la gente de Honda, de HRC y mi familia. Ha sido una gran temporada y después de Aragón empecé a sentir, imaginar el título, porque estaba muy cerca. La carrera de hoy ha sido como esperaba. Estaba preparado para hacer una buena salida y realizar adelantamientos inmediatamente."
30
www.motociclismopro.com
46 Valentino Rossi "En el Warm Up dimos un paso adelante con la configuración y me sentí un poco mejor. Ésta era la carrera que esperaba, esperaba luchar por el podio, pero las dos Suzuki y Crutchlow eran demasiado rápidos. Esperaba tener un ritmo como el que tuvimos, este es nuestro potencial. Lo de Márquez fue bastante lógico, ganó más carreras y se llevó el título".
motociclismopro
@motociclismopro
MOTOGP
04 Andrea Dovizioso "Estoy bastante decepcionado porque queríamos ganar esta carrera a toda costa, pero en general fue un fin de semana positivo porque fuimos muy rápidos y confirmamos nuestra competitividad". A pesar de que hicimos una buena carrera, no pudimos marcar la diferencia frente a Márquez, por eso quiero felicitarlo porque también este año él mereció ganar el campeonato."
motociclismopro
43 Jack Mikker "Es una pena el final, sobre todo porque durante todo el fin de semana fue muy positivo para nosotros. El ritmo de carrera fue muy bueno y sentía que podía estar delante de Rins y Iannone, pero después de sufrir el adelantamiento de Zarco no tenía buena frenada y finalmente me he caído. Ahora vamos a Australia un circuito que conozco muy bien y espero hacerlo mejor en casa."
www.motociclismopro.com
31
NO CONOCE LÍMITES Inteligente, contundente y fiel a su estilo. Márquez sigue siendo el rey de MotoGP y su leyenda promete ser aún más grande en poco tiempo. Por Julían García | @julianrolando | Periodista Vuelta Previa Foto: Repsol Honda MotoGP "La clave ha sido la constancia" repetía Marc Márquez tras haber logrado el Campeonato 2018 de MotoGP. Y los números lo reflejan. En 15 carreras disputadas a lo largo de la temporada, solo estuvo fuera de los puntos dos veces: en Argentina tras la polémica carrera donde se tocó con Valentino Rossi y en Mugello donde venía tercero hasta que se fue al piso. Durante el resto de las carreras del 2018, terminó en alguno de los tres escalones del podio. Por su parte, su rival directo, Andrea Dovizioso no logró la regularidad esperada tras ganar la cita inicial en Losail y sufrió dos abandonos consecutivos en Jerez y en Le Mans que lo condicionaron. Precisamente en esos escenarios, Márquez completó un triplete de triunfos que serían fundamentales para una nueva consagración. La maduración de Marc también fue fundamental. El título perdido en 2015 lo ayudó a cambiar su forma de afrontar cada carrera. Cuando el riesgo fue más grande que la recompensa como en Brno, un lugar en el podio tuvo el sabor de una victoria. Pero no modificó su ADN y cuando se sintió confiado fue por todo. Lo hizo en Aragón, en Tailandia y en la definición en Motegi con Andrea Dovizioso. A este ritmo, no hay techo para Márquez. Con solo 25 años y 246 días es quíntuple campeón sobre seis temporadas disputadas en MotoGP y logró su séptima corona en el mundial (sumando los títulos de 125cc en 2010 y de Moto2 en 2010). Está a solo 2 de alcanzar a Valentino Rossi y a 3 de Giacomo Agostini como el piloto con mayor cantidad de títulos en la división reina. "No quiero pensar en los récords, sino que me centro en cada temporada", dice siempre, Marc. Cuando llegue su retiro, los números hablarán por sí solos, pero lo que está claro es que el leridano ya ocupa un lugar entre los más grandes de la historia.
32
www.motociclismopro.com
BLOG MOTOGP
/motociclismopro3.0
>> BREVES
Álex Rins se mostró contento: “Ha sido increíble, vivimos una prueba espectacular. Teníamos el ritmo para luchar por la tercera o la cuarta plaza y lo hemos demostrado en la pista. Intenté ir a por Cal, pero fue imposible”.
Por: Flavias Iglesias Periodista Grada3 Fotos: Equipos. Un más que feliz Márquez, habló sobre las sensaciones de su título “Me siento muy bien, ha sido un campeonato que después del comienzo ya me imaginaba que quizá este iba a ser el año. Pero bueno, la diferencia es cuando tienes la bola de partido y lo consigues.” Sobre añadió: “He arriesgado durante toda la carrera, arriesgué cuando he atacado, provoqué un poquito el error de Dovi al tirar”.
Dovizioso dijo sobre el incidente que lo dejó fuera de carrera: “El accidente fue porque trataba de pegarme a Marc y cometí un error, no por ir al límite. Le pedí demasiado a la goma delantera. La carrera fue lo que esperábamos, porque como dije, el ritmo de Marc era muy bueno. Llegar a las últimas vueltas con Marc no es una estrategia buena”.
Jorge Lorenzo, ausente en carrera, no perdió la oportunidad de dedicarle un twit a su futuro compañero de equipo: “A veces no estamos de acuerdo en la manera de competir, pero reconozco el talento y la excelencia, no hay dudas sobre ello contigo. Felicidades. Has sido el mejor otra vez.”
“La carrera fue extraña”, así describió Crutchlow el GP de Japón, y luego agregó “me sentí bien, el problema fue que debería haber tomado el liderazgo desde el principio.” Explicó que después de “haber pasado a Marc, pensé que si 34
podía ir por Dovizioso. Los dos podrían luchar y estar bien. Entonces Márquez me devolvió el paso y pensé 'bien, ahora déjalos’.” Añadió que no fue por el 93, porque no quiso complicar las cosas “con Marc peleando el título”.
www.motociclismopro.com
Mientras que Rossi dijo del título de Márquez: “Estuvo bien. Es el que fue más fuerte, se lo mereció porque fue el más fuerte”. Habló más sobre las charlas con sus mecánicos: “podría poner una grabadora, apoyarla en la mesa y poner una foto mía porque las cosas son siempre iguales. Se trata de no rendirse, volvérselo a explicar. No es muy fácil porque el nivel es altísimo.”
motociclismopro
@motociclismopro
Por último, Márquez contó al abrazarse con los demás pilotos en la vuelta de honor se dislocó el hombro. “Lo de tirarme en el suelo no formaba parte de la celebración. Se me ha salido el hombro y todo durante la celebración. Suerte que estaban ahí Álex y José para ponérmelo.”
En Moto3, Bezzecchi explicó que su estrategia le salió perfecta: “Estaba enfocado en tener un buen comienzo por lo que así no perdería ninguna posición al principio de la carrera, quería llegar a lo más alto porque quería reducir los puntos del campeonato entre Jorge Martín y yo, fue una buena batalla la de la carrera de hoy”. Luego agrego: “Estoy muy feliz de haber ganado aquí en Japón, ahora es hora de centrarnos en Australia y estoy muy agradecido a mi equipo por el gran trabajo que han hecho una vez más.”
Preparándose para Australia, Ducati debió pensar un sustituto para Lorenzo, quien se luxó el dedo gordo del pie derecho en Aragón, y se fracturó el radio derecho en Tailandia. Se lamentó diciendo que “lo único que puedo hacer ahora es ser paciente y esperar el tiempo que sea necesario para recuperarme”. Lo más lógico hubiera sido colocar a Danilo Petrucci, pero los italianos eligieron sorpresivamente a Álvaro Bautista, que en 2019 no formará parte en la parrilla de MotoGP. El piloto español se deshizo en elogios para todos: “Quiero agradecer al Ángel Nieto Team, a Jorge Martínez 'Aspar' y a toda su gente que me dejen correr con el equipo oficial de Ducati en Australia. También quiero agradecérselo a Ducati, por la oportunidad de trabajar con ellos en su box. Será un fin de semana en el que intentaré aprender al máximo y trabajar lo mejor que pueda, sin ningún objetivo en mente. Es una ilusión poder competir con una fábrica, y hacerlo con Ducati es un sueño hecho realidad”.
Nº 60
PRÓXIMO NÚMERO Del 26/10 al 28/10/2018
GP DE AUSTRALIA: Phillip Island Contenidos sujetos a cambios de última hora
motociclismopro
www.motociclismopro.com
35
PRO
®
'MotociclismoPro' es una publicación GRATUITA y-exclusiva de MotoGP- que enfoca su contenido al último Gran Premio en curso. Revista 'MotociclismoPro' se publicará en línea en: www. motociclismopro.com posterior a cada GP. Realización: ROR Látin Jefe editor: Mario Medina | @MarioMedinaOk Fotografía: ROR, Agencias y Equipos oficiales de MotoGP, Moto2 y Moto3. Colaboradores: Matías Sánchez. (ESPN MotoGP Argentina) Julían García. (Vuelta Previa Argentina) Esteban García (Motorbox Argentina) Flavia Iglesias. (Grada3 Argentina) Luciano Ribodino. (Campeón de SBK) Pablo Zipilivan. (Team Manager ZP Racing SBK) Agradecimientos: A todos los integrantes; propietarios; Jefes de Equipo y responsables de prensa de Moto3, Moto2 como de MotoGP y del WorldSBK por su permanente colaboración con el medio. 'MotociclismoPro' con Sede en Chile es Marca Registrada Registro de Marcas - ISSN 0719-3033. © Todos los derechos son reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Los autores de las notas son responsables de los conceptos expuestos en sus artículos sin que 'MotociclismoPro' este necesariamente de acuerdo con sus ideas, ideales, opiniones o punto de vista. Cuando en artículos publicados se citan establecimientos comerciales y/o empresas, es con el objeto de indicar al lector el origen del producto cuya calidad, importancia o características han llamado la atención de nuestros lectores. Para obtener más información, visite nuestro sitio web en www.motociclismopro.com y haga clic en 'Contacto'. Join us