MotoGP_Round_15_Tailandia_2018

Page 1

MotoGP

¡DOBLEGO AL VERDUGO!

Épica victoria de Márquez en Tailandia #MotociclismoPro

www.motociclismopro.com

ISSN 0719-3033

Descarga nuestra APP

/motociclismopro3.0

@motociclismopro

By Racer Of f-Road Contenidos - 08 de Octubre de 2018 - Año # 06 - Edición Especial #57 - PT T Thailand Grand Prix -

> Moto3: ‘Diggia’ va por la gloria

||| > Moto2: Bagnaia se acerca al título ||| > Blog: Tai, ¿el triunfo del título?



MOTOCICLISMO

PRO

PRO

®

QR-CODE SCANNEN


GP de Thailandia Chang Circuit - Thailand

EDITORIAL Por Julían García | @julianrolando Periodista Vuelta Previa

Bandera cuadros del 2018 a la vista ... Y así, sin darnos cuenta, llegamos a octubre. El vertiginoso paso del tiempo nos da la sensación de estar arriba de una MotoGP en todo momento. La recta final del año comienza con la gira asiática/oceánica del Mundial de Motociclismo donde cada carrera adquiere un carácter especial por la cercanía de las definiciones. Desde ahora, las trasnoches se vuelven mágicas. Los hábitos diarios se van modificando con el objetivo de estar lúcidos para la hora de la carrera. El café ayuda, pero sobre todo la pasión contribuye a que el sueño no se haga presente durante las extensas madrugadas. Cada fin de semana hay sobrados motivos para levantarse temprano o continuar despiertos. A pesar del dominio que ejerce Marc Márquez en MotoGP, Buriram fue otra gran fiesta. El espectáculo

no defraudó y más de 100.000 personas vibraron con otro duelo inolvidable hasta el final. Pronto vendrán las definiciones y las tendencias están marcadas. Márquez va camino a ampliar su leyenda con su quinto título en seis temporadas completas de MotoGP. Yamaha parece haber encontrado la luz al final del túnel con la vuelta al protagonismo de Valentino Rossi y de Maverick Viñales mientras que Ducati se esperanza con el gran presente de Dovizioso y el regreso de Lorenzo. En Moto2, Bagnaia torció la balanza a su favor y Moto3 promete una de las definiciones más inciertas de los últimos tiempos. El reloj no se detiene, pero lo importante es disfrutar el espectáculo de las dos ruedas a cualquier hora del día o de la noche.

MOTOGP

MOTO2

MOTO3

1° Marc Márquez. 2° Andrea Dovizioso. 3° Maverick Viñales.

1° Francesco Bagnaia. 2° Luca Marini. 3° Miguel Oliveira.

1° Fabio Di Gi 2° Lorenzo Da 3° Dennis Fog

Fue realista ... Valentino Rossi n convencido de u evolución en la M las próximas car veremos si las m de Tailandia han casuales o defin


3

iannantonio. alla Porta. ggia.

no está una M1. “En rreras mejoras n sido nitivas”

PRO

BLOG MOTOCICLISMO


PRO

MOTO3 MOTOCICLISMO


EXPECTATIVA "Como es habitual el Mundial de Moto3 tuvo un fin de semana de mucha acciĂłn, desde la primera FP hasta la Ăşltima vuelta de carrera."


PRO

MOTO2 MOTOCICLISMO

SIN RIVAL "-Pecco- Bagnaia va directo hacia su consagración, posee tres victorias y un segundo lugar en cua-tro carreras. Quedó a un paso del título."



PRO

MOTOGP MOTOCICLISMO


PASร POR TODAS "Sin duda, el piloto de Honda es el rival a vencer. Cosechรณ un nuevo triunfo que trabajo desde la Q1 y doblegรณ a su verdugo sobre el final."


>> MOTO3

PTT Thailand Grand Prix

‘Diggia’ ganó, Martin sumó y Bezzechi se complicó gracias a Bastianini 12

www.motociclismopro.com

/motociclismopro3.0

El Campeonato Mundial de Moto3 tuvo un fin de desde la primera sesión hasta la última vuelta de

Por: Matías Sánchez | Periodista ESP Foto: Gresini Racing Moto3

Quien llegó como líder del torneo, el españo no pudo cerrar una buena vuelta por proble derecha por una caída sufrida en Austria. Es crescendo a lo largo del fin de semana. Las largas rectas y la zona con curvas y cont tailandesa hacía preveer que Moto3 iba a ge espectáculo de roces y caídas, pero potenci motociclismopro


@motociclismopro

e semana de acción e carrera en Tailandia.

PN MotoGP

ol Jorge Martín, emas en su mano sa lesión fue in

tracurvas de la pista enerar su habitual iado. Y así fue.

El primer susto grande llegó el viernes con John McPhee y Vicente Pérez. McPhee cayó y la moto de Perez quedó encima suyo, y así fueron por el piso una buena cantidad de metros. La espectacularidad del golpe hizo detener la sesión, pero ambos pilotos salieron ilesos, aunque la imagen de por sí generó mucha inquietud. Jakub Kornfeil se quedó con el registro más rápido del primer día de actividad con el tiempo establecido en la primera sesión, ya que nadie pudo superarlo en la segunda. El japonés Ayumo Sasaki quedó segundo mientras que el argentino Gabri Rodrigo se ubicó tercero. ¡26 pilotos de un total de 30 quedaron en 0.845 de segundo! El sábado en la clasificación sucedió algo totalmente extraño para la categoría, ya que Marco Bezzechi, uno de los aspiran-

motociclismopro

MOTO3 tes al título, logró su segunda pole de la temporada al sacar un giro de otra galaxia con una increíble distancia de 0.462 sobre Jaume Masia, mientras que del 2do. al 24to. quedaban todos en menos de un segundo. Jorge Martin continuaba con dolores en su mano y debería defender la cima del campeonato partiendo desde la 13ra. ubicación. Gabri Rodrigo no podía cerrar una buena vuelta y debía resignarse a largar desde la posición 20. Las 22 vueltas se preveian al mejor estilo Moto3 con un calor superior a los 30 grados centígrados, lo que exigiría aún más a los jóvenes pilotos y sus máquinas. En la largada Bezzechi saltó a la punta y emergió primero de la curva uno, con Masia, Sasaki, Binder, Arbolino y Digiannantonio. detrás suyo. A las pocas vueltas el pelotón tan compacto comenzó a cobrar sus víctimas. Albert Arenas y Darrin Binder se iban al piso en la curva ocho. Un giro después sucedía otra situación sorpresiva en el ingreso a la recta principal. Los compañeros de equipo del SIC58 Squadra Corse Nicoló Antonelli y Tatsuki Suzuki se golpean entre ellos, cayendo el japonés y obligando al abandono del italiano. Adelante Bezzechi y Lorenzo Dalla Porta luchaban por la punta de la carrera, con Fabio Digiannantonio y Enea Bastianini junto a ellos, mientras que Jorge Martin había ganado varias posiciones y ya se encontraba cerca del lote de punta. También a ellos se sumaban Ayumu Sasaki y Denis Foggia, este último habiendo largado desde la 25ta. ubicación. Sasaki se fue al piso y debió abandonar cuando estaba para uno de sus mejores resultados personales. El giro final fue decisivo no solo para la carrera. Quizás lo sea para el desarrollo del torneo. Bezzechi ingresó como puntero y también si mantenía ese lugar era el nuevo líder del campeonato con 3 puntos de distancia sobre Jorge Martín, quien venía séptimo. En la segunda recta más larga del circuito, entre las curvas 3 y 4, Bezzechi perdió dos posiciones con Digiannantonio y Dalla Porta. Al llegar al último frenaje, la curva 12, Enea Bastianini quiso pasar del cuarto al tercer lugar pero se fue al piso, arrastrando en su caida al infortunado Bezzechi, quien se quedó con las manos vacias. Digia le dio el triunfo al equipo Gresini y asi obtuvo su segunda victoria en la especialidad, seguido por Dalla Porta mientras que Foggia heredó el tercer lugar luego de la caida de Bastianini y Bezzechi. Martin celebró su cuarto lugar final como si fuera un triunfo porque vio delante suyo como su principal rival en el torneo no sumaba ningún punto. El español suma ahora 204 unidades mientras que Bezzechi se quedó en 178 (-26) y Digiannantonio con esta victoria también se metió en la pelea por el torneo al contar ahora con 175 puntos. El próximo desafío será Japón en dos semanas.

www.motociclismopro.com

13


/motociclismopro3.0

MOTO3

PRO

®

> Qualifying 1° #12 Marco BEZZECCHI. 2° #5 Jaume MASIA. 3° #22 Kazuki MASAKI. 4° #14 Tony ARBOLINO. 5° #23 Niccolò ANTONELLI. > Warm Up 1° #48 Lorenzo DALLA PORTA. 2° #12 Marco BEZZECCHI. 3° #16 Andrea MIGNO. 4° #8 Nicolo BULEGA. 5° #42 Marcos RAMIREZ. > Race 1° #21 Fabio DI GIANNANTONIO. 2° #48 Lorenzo DALLA PORTA. 3° #10 Dennis FOGGIA. 4° #88 Jorge MARTIN. 5° #19 Gabriel RODRIGO. 6° #77 Vicente PEREZ. 7° #8 Nicolo BULEGA. 8° #42 Marcos RAMIREZ. 9° #35 Somkiat CHANTRA. 10° #84 Jakub KORNFEIL. > World Standing 1° Jorge MARTIN - 204ptos. 2° Marco BEZZECCHI - 178ptos. 3° Fabio DI GIANNANTONIO - 175ptos. 4° Enea BASTIANINI - 133ptos. 5° Aron CANET - 118ptos. > Récord del Circuito: 2018 - Dennis FOGGIA - 1'42.963 - 159.2 Km/h.

14

www.motociclismopro.com

motociclismopro



BLOG MOTO3


SIN FAVORITO A LA CORONA Jorge Martin, Marco Bezzecchi y Fabio Di Giannantoni tienen motivos para ilusionarse con la gloria a cuatro fechas de la gran definición del título de Moto3. Por Julían García | Periodista Vuelta Previa Fotos KTM Con 100 puntos aún en juego, el Campeonato 2018 de Moto3 es el que mayor incertidumbre genera de los tres que componen el certamen mundialista. A diferencia de otras temporadas, éste año no hay un piloto dominador absoluto como lo fue Joan Mir en 2017, Brad Binder en 2016 o Danny Kent en 2015. Esta vez, la lucha es entre tres y todo indica que la definición será en los metros finales en el Ricardo Tormo de Valencia. Si bien Jorge Martin es el dueño de los sábados, con 9 poles conseguidas en 15 carreras, su lesión en el radio de la mano izquierda tras la caída en Brno lo sigue condicionando. Este fin de semana en Buriram, el madrileño sufrió con su estado físico desde los entrenamientos del viernes al punto que tuvo que asistir a la Clínica Movil para revisarse su muñeca después de la FP3. “No tengo fuerza al abrir los dedos. A la hora de usar el embrague me cuesta porque se inflamó el nervio”, indicó el piloto tras su visita a los doctores. Eso lo limitó en clasificación donde quedó en un deslucido 20° puesto, pero en competencia pudo revertir la situación y terminar en un positivo cuarto lugar. Marco Bezzecchi fue el gran perdedor de Tailandia. De estar líder provisional del campeonato, pasó a quedar a 26 puntos de Martin tras el toque de Enea Bastianini a metros del final. El piloto de Rimini deberá dejar atrás el trago amargo y enfocarse para revertir la situación como ya lo ha hecho a lo largo del año. Necio sería descartar a Fabio Di Giannantonio de la pelea por el cetro mundialista. Volver al triunfo como lo hizo este fin de semana en Buriram puede ser un impulso anímico importante para el piloto del equipo de Gresini que también se ilusiona. Nada está dicho. 26 puntos para algunos puede ser una diferencia grande, pero en Moto3 poco significa y se espera un final de 2018 apasionante hasta la caída de la bandera a cuadros en Valencia.

www.motociclismopro.com

17


>> MOTO2

18

PTT Thailand Grand Prix

www.motociclismopro.com

/motociclismopro3.0

motociclismopro


@motociclismopro

MOTO2

D

Tailandia fue para Francesco Bagnaia

Francesco Bagnaia continúa en su racha de triunfos y podios en el Campeonato Mundial de Moto2. Desde el GP de Austria, efectuado en agosto, ha cosechado tres victorias y un segundo lugar en cuatro carreras, y la obtenida este fin de semana en Tailandia lo pone un paso más cerca del título 2018. Por: Matías Sánchez | Periodista ESPN MotoGP Foto: Sky Racing VR46 motociclismopro

esde el inicio de la actividad el viernes el piloto del equipo SKY VR46 demostró que era competitivo en un circuito que era nuevo para toda la categoría. En una situación similar a la de MotoGP, 18 pilotos quedaron encerrados en menos de un segundo luego del primer día en pista, con Matia Pasini como el más veloz. Miguel Oliveira, su rival directo en el torneo, quedaba octavo a más de medio segundo. La sesión clasificatoria del sábado fue inolvidable, con los tres integrantes de la primera fila, Lorenzo Baldasarri, Álex Márquez y Luca Marini solamente con solo 34 milésimas de distancia. Pasini, Oliveira y Bagnanaia compartían la segunda fila, mientras que detrás de ellos 21 pilotos quedaban dentro del segundo de diferencia con la pole. Baldassarri lideró los primeros metros, pero Bagnaia junto con las dos motos del Red Bull KTM con Oliveira y Binder lo superaron en los primeros compases de la carrera mientras que Álex Márquez se caía en la quinta vuelta, al igual que su compañero de equipo Joan Mir, lo había hecho en la vuelta inicial junto con Marcel Schotter y Augusto Fernández. La carrera se convirtió en una batalla entre Baldassarri, Oliveira y Binder, con roces incluidos debido al alto ritmo de vuelta y a las características propias del circuito, que por sus tramos veloces sumado al ancho de la carpeta asfáltica, permitía sobrepasos y maniobras por lugares impensados. Las cosas se planteaban de manera diferente a otras carreras, en donde Oliveira había clasificado muy atrás y debía si o si establecer una estrategia de recuperación de posiciones. Aquí el portugués estaba en las posiciones de mayores puntos casi desde la misma largada, pero eso signifiwww.motociclismopro.com

19


/motociclismopro3.0

MOTO2

caba también una mayor entrega física y mecánica. Bagnaia no se había sentido cómodo en las pruebas libres de la mañana y con unos ajustes de último minuto logró el balance deseado, teniendo en cuenta los más de 30 grados de temperatura ambiente y los 50 en el asfalto. En ese cambio sin dudas estuvo la clave para realizar varias vueltas en un ritmo muy difícil de mantener para sus perseguidores, ya que de la vuelta 11 a la 19 los giros fueron en el rango de 1:36.9 al 1:37.3. Tanto Binder como Oliveira exigieron al máximo sus KTM pero fue allí cuando Bagnaia les demostró que era imbatible, por lo que solamente un error o un excesivo desgaste del caucho en los últimos giros iba a ser la única chance para doblegarlo. Luca Marini con la segunda máquina del SKY VR46 marchaba cuarto, disputando la pista con el francés Fabio Quartararo. De a poco fue acercándose al lote de punta, descontando metros sobre las máquinas naranja y azul que ocupaban los últimos escalones del podio. 20

www.motociclismopro.com

Su primera víctima fue Binder en la vuelta 22 y en el último giro comenzó un ataque sobre Oliveira, quien trató de mantener la segunda posición con todo lo que le quedaba, consciente que perder ese lugar también le significaría que Bagnaia se le escapara aún más en la pelea por el campeonato. Marini tomó el segundo lugar en la última pasada por el frenaje de la recta más larga del trazado tailandés y no le dio chances a Oliveira para recuperarse, logrando así un espectacular 1-2 para el SKY VR46 de Valentino Rossi. Ahora habrá una semana de descanso, pero luego comenzarán las tres semanas con carreras consecutivas entre Japón, Australia y Malasia. Bagnaia con su victoria pasó a sumar 259 puntos contra 231 de Oliveira, por lo que la diferencia ahora es de 28 puntos entre ambos, más de una carrera. De la veloz pista tailandesa habrá que cambiar radicalmente la puesta a punto para el trabado circuito de Motegi, donde también el clima es siempre protagonista. motociclismopro


@motociclismopro

MOTO2 PRO

®

> Qualifying 1° #7 Lorenzo BALDASSARRI. 2° #73 Alex MARQUEZ. 3° #10 Luca MARINI. 4° #54 Mattia PASINI. 5° #44 Miguel OLIVEIRA. > Warm Up 1° #44 Miguel OLIVEIRA. 2° #40 Augusto FERNANDEZ. 3° #73 Alex MARQUEZ. 4° #7 Lorenzo BALDASSARRI. 5° #36 Joan MIR. > Race 1° #42 Francesco BAGNAIA. 2° #10 Luca MARINI. 3° #44 Miguel OLIVEIRA. 4° #41 Brad BINDER. 5° #20 Fabio QUARTARARO 6° #54 Mattia PASINI. 7° #27 Iker LECUONA. 8° #45 Tetsuta NAGASHIMA 9° #5 Andrea LOCATELLI. 10° #24 Simone CORSI. > World Standing 1° Francesco BAGNAIA - 259ptos. 2° Miguel OLIVEIRA - 231ptos. 3° Brad BINDER - 157ptos. 4° Lorenzo BALDASSARRI - 132ptos. 5° Alex MARQUEZ - 126ptos. > Récord del Circuito: 2018 - Francesco BAGNAIA - 1'36.924 - 169.1 Km/h.

motociclismopro

www.motociclismopro.com

21


>> MOTOGP

PTT Thailand Grand Prix

/motociclismopro3.0

Por Sebastián Porto

Subcampeón de MotoGP

Lo que viene haciendo Marc es impresionante, hoy es el piloto referencia sin duda, como va para adelante buscando la victoria es lo que lo hace diferente, le queda nada, seguramente una carrera para ser campeón y la tranquilidad que tiene por los puntos acumulados le da margen para que de 77 puntos de diferencia pueda tener 50, no le cambia en nada la posición si no gana en Motegi. La actitud de él es siempre ir para adelante y buscar la victoria. La base de todo se resume en que tiene un control sobre la moto como nadie, siempre hace lo mismo, en los entrenos se cae dos o tres veces y en carrera con todo ese límite acumulado que encuentra de ante mano lo lleva a no equivocarse en carrera. Lo de Yamaha bien, pero vamos a ver si fue una cuestión de pista o salto de evolución, por lo que tengo entendido mejoraron, fueron más competitivos ambos pilotos y la realidad se verá en Motegi, allí podremos saber si ese paso es efectivo o circunstancial. Ojala que Yamaha se encamine definitivamente por el bien de la categoría y porque es la marca que aún tiene pendiente un salto que le permita recuperar el protagonismo.

22

www.motociclismopro.com

motociclismopro


@motociclismopro

MOTOGP

En la ciudad de la alegría el más feliz fue Marc Márquez

El MotoGP dejó tierra europea para sumergirse una vez más en la gira que cierra cada temporada entre Asia y Oceanía, pero con el condimento especial de agregar un evento más a esa seguidilla infernal de carreras en semanas consecutivas: el TaiGP. Por: Matías Sánchez | Periodista ESPN MotoGP Foto: Repsol Honda MotoGP Si bien los equipos ya habían hecho un ensayo en febrero durante tres días, existían muchos interrogantes de parte de los equipos en función de la durabilidad de los neumáticos y el clima agobiante (y a la vez impredecible) en esta parte del planeta. El trazado de 12 curvas, diseñado por el alemán Herman Tilke, planteaba una zona muy veloz entre la recta principal, otra recta hasta la curva 3 y otro sector más hasta el ingreso a la curva 5. Luego hay una sucesión de sectores con curvas de baja velocidad, constantes y con cambios de nivel que lo hacen muy técnico, hasta rematar en el último viraje a la motociclismopro

derecha en primera velocidad al ingresar nuevamente en la recta de boxes. Otra de las grandes dudas previas a viajar rumbo al otro lado del mundo se llamaba Jorge Lorenzo. El hombre de Ducati tras su caída en la largada del GP de Aragón. Su pie derecho no estaba en condiciones óptimas, al punto que las primeras imágenes suyas en redes sociales en Tailandia lo mostraban caminando con muletas. El primer día de actividad fue muy intenso, con dos tandas desarrolladas con un calor sofocante y con Andrea Dovizioso señalando el camino pero con

www.motociclismopro.com

23


/motociclismopro3.0

MOTOGP

Por Pablo Zipilivan | Team Manager

ZP Racing SBK

El Plus es Márquez, Marc es un fenómeno, soy fanático de Valentino pero el #93 es superior y así lo demuestra en todas las maniobras que hace. Los de Honda tienen un plus y se llama "Marc Már-quez", sin duda, en Tailandia gana sin necesidad, solamente él quiere ganar y la seguridad que tiene y siente arriba de la moto es fantástica, tranquilamente podría haber finalizado segundo detrás de Dovi, sin embargo apostó todo, se la jugó hasta la última curva para poder ganar la carrera y eso lo hace aún más diferente, otra persona en su lugar lo pensaría dos veces y tendría calculadora en mano, se fijaría en los puntos, eso lo hace distinto al resto, por eso ganó todo lo que ganó y seguirá ganando. Del otro lado, las Yamaha dieron un salto muy positivo en Tailandia, Rossi en las primeras vueltas forzó demasiado los neumáticos e hizo un desgaste importante. En definitiva, usó demasiado todo lo que tenía, desgastó demasiado creo y Marc que guardaba ese restito para el final marcó la diferencia y se quedó con la victoria. El campeonato está definido hace dos o tres round, estaba cantado que Márquez iba a ganar, por las cosas que se le venían dando y por cómo resolvía las carreras. 24

www.motociclismopro.com

motociclismopro


@motociclismopro

17 rivales encerrados en un segundo detrás suyo, poniendo en relieve lo que iba a ser el trámite de las 26 vueltas de la carrera. La grata sorpresa de la primera jornada fue el regreso a los primeros planos de Yamaha, con Maverick Viñales en el segundo lugar a apenas 31 milésimas del italiano, presagiando una resurección para la marca de los diapasones. Quien no iba a terminar bien ese día era Jorge Lorenzo, quien sufrió una fuerte caída en el sector más veloz del circuito por un fallo técnico en su Ducati. Si bien no se resintieron las lesiones previas al viaje su brazo izquierdo se vio afectado por el brutal golpe, por lo que esa misma noche decidió no volver a salir a pista el resto del fin de semana, perdiendo así el GP un gran protagonista. En la primera sesión del sábado se produciría otra sorpresa: Marc Márquez quedaba afuera del ingreso directo a la Q2 de clasificación por una caida sin consecuencias físicas sobre el final de la FP3. Esto lo hizo trabajar un poco más en la clasificación, al punto de convertirse en el primer piloto desde la instauración del sistema de Q1-Q2 en 2013 en pasar de un grupo a otro y quedarse con la pole. El sábado también fue la confirmación que Yamaha regresaba a la lucha, ya que Valentino Rossi clasificaba segundo a 11 milésimas de Márquez, por lo que volvía a largar desde la primera fila por motociclismopro

MOTOGP

primera vez desde Agosto en la República Checa. Andrea Dovisiozo quedaba tercero, mientras que la otra Yamaha oficial con Viñales clasificó en la cuarta posición. La carrera se largó en inmediatamente Márquez tomó la punta con decisión, aunque detrás suyo se formó una larga caravana que intercambiaba posiciones de manera permanente. La decisión de la utilización de los neumáticos fue por el camino más seguro para la mayoría de los protagonistas: compuesto duro tanto adelante como atrás, ya que este fue el único que les daba certeza a los equipos tanto de confiabilidad como de un desgaste progresivo sin perder competitividad. El liderazgo inicial de Márquez fue interrumpido por la superación de Valentino Rossi, quien tomó el primer lugar con decisión e n el transcurso de la quinta vuelta. Márquez no iba a quedar segundo, sino tercero, porque también Andrea Dovizioso lo superó para dejarlo tercero. El ritmo inicial de carrera fue entre 1:31 alto y 1:32 bajo, tanto por Márquez y Rossi, aunque en la décima vuelta sucedió algo similar a lo que había pasado varios giros antes: Rossi, el líder, cayó de primero a tercero por lo que la punta la asumió Dovi seguido por Márquez. Detrás del terceto de punta Crutlow, Viñales, Pedrosa, Rins y Zarco eran quienes peleaban por acercarse al último escalón del podio. Abandono más notable de este

grupo fue la de Dani Pedrosa cuando peleaba por el cuarto lugar en la vuelta 19, ya que se fue al piso en la super veloz curva 4. Si bien Dovizioso estuvo al frente hasta la anteúltima vuelta, Márquez permanente fue su sombra entre la vuelta 11 a la 25, mientras que detrás de ambos Rossi le cedió el tercer lugar a Viñales en el giro 19 porque ya era imposible contenerlo. Las últimas dos vueltas tuvieron de pie a las 100.000 almas tailandesas que por primera vez tenían delante suyo al MotoGP y a millones de espectadores en todo el mundo. Márquez intentaba por un lado y por otro superar a Dovi hasta que el la última curva, en la última oportunidad posible, el español por primera vez doblegó al italiano en esa instancia y se quedó con la victoria en una ajustadísima maniobra. Viñales, Rossi y Zarco finalizaron tercero, cuarto y quinto respectivamente, abriendo así una luz de esperanza hacia el final del campeonato para Yamaha. Este triunfo le abre la puerta de par en par a Márquez para alcanzar su quinta corona en MotoGP en la próxima fecha en dos semanas en Japón. A la casa de Honda irán ambos separados por 77 unidades y luego de esa carrera quedarán 75 en juego, por lo que de mantener la diferencia actual automáticamente el catalán será el monarca 2018. www.motociclismopro.com

25


/motociclismopro3.0

MOTOGP

PRO

®

> Qualifying 2 1° #93 Marc MARQUEZ. 2° #46 Valentino ROSSI. 3° #4 Andrea DOVIZIOSO. 4° #25 Maverick VIÑALES. 5° #35 Cal CRUTCHLOW. > Warm Up 1° #93 Marc MARQUEZ. 2° #46 Valentino ROSSI. 3° #25 Maverick VIÑALES. 4° #4 Andrea DOVIZIOSO. 5° #29 Andrea IANNONE. > Race 1° #93 Marc MARQUEZ. 2° #4 Andrea DOVIZIOSO. 3° #25 Maverick VIÑALES. 4° #46 Valentino ROSSI. 5° #5 Johann ZARCO. 6° #42 Alex RINS. 7° #35 Cal CRUTCHLOW. 8° #19 Alvaro BAUTISTA. 9° #9 Danilo PETRUCCI. 10° #43 Jack MILLER. > World Standing 1° Marc MARQUEZ - 271ptos. 2° Andrea DOVIZIOSO - 194ptos. 3° Valentino ROSSI - 172ptos. 4° Maverick VIÑALES - 146ptos. 5° Jorge LORENZO - 130ptos. > Récord del Circuito: 2018 - Marc MARQUEZ 1'31.471 - 179.2 Km/h

26

www.motociclismopro.com

motociclismopro


@motociclismopro

MOTOGP

PRO

®

¿Queres saber más de MotoGP?

QR-CODE SCANNEN motociclismopro

www.motociclismopro.com

27


CAPÍTULO ABIERTO El piloto español amasó el triunfo desde la Q1 en Tailandia, pasó por todo lo que había que pasar, doblegó a su verdugo y se quedó con una merecida victoria dando un certero golpe de knockout psicológico en la última curva a sus rivales. Dovizioso y Viñales. Por Mario Medina | Periodista Editor | @MarioMedinaOk Foto: Repsol Honda MotoGP Dice el refrán que: cuando los astros están alineados, no hay con qué dar, esa pareciera ser la conclusión que tienen los pilotos de la grilla de MotoGP para con Marc Márquez, es que al 93 le salen todas y más también, y lo que se propone, de una u otra manera lo consigue. Pasó Tailandia, una pista que ingresó al abultado calendario de 19 fechas que tiene el Mundial de Motociclismo, un trazado sin referencia para todos y con ventajas para nadie y que paradójicamente si miramos las estadísticas, ha sido una de las 9 carreras que se han cerrado en la última vuelta de estos últimos tres años ... Italia 2016, Francia, Austria, San Marino, Japón, y Valencia en 2017 y Qatar, Austria y éste de Tailandia. Lo que transita el 93 definitivamente no es racha de campeón, es la senda de un fenómeno que aterrizó en la categoría reina y que con aciertos y errores propios de un novato es el piloto a batir y así se lo demuestran sus rivales en cada round. Ahora llega Motegi, un circuito que no le sienta tan bien al de Cervera ya que en 2017 lideró sólo el WUP y en carrera se ubicó segundo detrás de Dovi. Éste antecedente será un aliciente extra que tendrá el italiano si pretende pugnar el triunfo, aspirar al título y extender la quinta corona del español. La apasionante definición de la presente temporada nos tendrá expectante al menos hasta Motegi, unos días más, cuando entre el 19 y 21 del corriente mes comiencen las FP del GP de Japón, un nuevo round del Mundial de Motociclismo y la suerte esté echada para el de Honda o para el de Ducati.

28

www.motociclismopro.com


BLOG MOTOGP


/motociclismopro3.0

>> BREVES

Por: Flavias Iglesias Periodista Grada3 Fotos: Equipos. Marc Márquez explicó que esta vez cambió de plan, porque no quería adelantar a Dovizioso en la última curva, "tenía claro que debía llegar primero a esa curva. Le adelanté en la curva 5 porque no lo había hecho en toda la carrera. Me he guardado esa curva. Ha sido el mismo movimiento de Austria, pero hoy yo era Dovi y él era Marc". Para finalizar, dijo sonriendo "al final nos hemos vengado".

Viñales dijo del tercer lugar: “Recuperamos nuestro estilo siendo fuertes al final, en las últimas vueltas. Estamos haciendo un buen trabajo. Debería ser lo normal, intentar estar aquí, así que trataremos repetirlo en Japón”.

Bagnaia explicó su triunfo: "Sabía que las primeras vueltas con neumáticos nuevos iban a ser muy luchadas, me mantuve tranquilo y traté de ser constante. Con altas temperaturas, puedo ser más competitivo, sobre todo con neumáticos usados, y abrí la brecha con mis perseguidores. Después de las primeras 8/10 vueltas sabía que podía imponer mi ritmo".

Oliveira hubiera preferido ganar “pero simplemente no fue posible, el calor adicional en la pista no ayudó.” Pero "al final conseguimos otro podio y 16 puntos para la clasificación. Todavía quedan cuatro carreras, y en algunas de ellas hemos logrado grandes resultados. No nos rendiremos”.

Rossi fue realista: “En las próximas carreras veremos si la mejora de este fin de semana es una cuestión de circuitos”. Y agregó “fue la mejor en la segunda parte del campeonato. Pero a veces nuestros ingenieros están contentos cuando Viñales hace una Andrea Dovizioso confesó: lejos. Sólo deseaba que él se vuelta rápida en un test. "No hice la estrategia correcta fuera largo". Luego reconoció, Si yo fuera ingeniero no con Marc, porque fui siempre "ver a Marc tan contento y me limitaría a esa vuelta, delante de él. Tras la curva 5, emocionado significa que nos analizaría la segunda pensé en adelantarlo rápido, están vigilando y nos ven de otra mitad de la temporada”. pero sólo hasta la 10 no supe manera. Estamos preparando que sus neumáticos no estaban cosas para el año que viene". bien. Al final, estaba demasiado 30

www.motociclismopro.com

motociclismopro


@motociclismopro

Di Giannatonio declaró: "Fue mi carrera más difícil. Hacía calor, era duro mantenerse en la moto y había muchos pilotos para ganar. Me lleve una victoria importante que me permite dar un salto en la clasificación. El objetivo es llegar a Valencia con opciones de título".

Jorge Martín, quien fue cuarto, reconoció que fue un "Fin de semana loco. Con la moto no estaba en perfecta armonía y lo que me pasó no lo esperaba en absoluto. Con un nervio en estas condiciones todavía no puedo abrir las manos, por lo que usar el embrague se volvió muy complicado. Tuvimos que construir un guante especial para poder usar la caja de cambios, un trabajo de ingeniería prácticamente. Ayer pensé no correr, hoy pensé en retirarme, luego vi un par de caídas y apreté los dientes para hacer algunos puntos".

Marcos Bezzecchi fue el más afectado de todo el fin de semana, después de su toque con Enea Bastiananini que resultó en otra carrera con cero puntos, que parece alejarlo de la pelea por título de la categoría pequeña. Al principio parecía no tener palabras, cuando declaró: "no sé todavía qué decir. Otra caída en la última vuelta, esta vez incluso en la última curva. Me molesta porque otro piloto me derribó". Más allá de eso, le perdonó a su coterráneo el error, cuando éste fue pedirle disculpas al box. Más adelante, el joven italiano dijo que "la carrera no fue fácil, hubo muchas maniobras peligrosas de adelantamiento. Sin embargo, tuvimos un fin de semana muy fuerte: trabajamos duro e hicimos grandes avances, con las dificultades iniciales que tuvimos. La moto funcionó perfectamente en la carrera y también fui muy fuerte." Para finalizar mucho más positivamente, agregando que "la próxima carrera está llegando y volveré aún más fuerte para volver a estar a la cabeza".

Nº 58

PRÓXIMO NÚMERO Del 19/10 al 21/10/2018

GP DE JAPÓN: MOTEGI Contenidos sujetos a cambios de última hora

motociclismopro

www.motociclismopro.com

31


PRO

®

'MotociclismoPro' es una publicación GRATUITA y-exclusiva de MotoGP- que enfoca su contenido al último Gran Premio en curso. Revista 'MotociclismoPro' se publicará en línea en: www. motociclismopro.com posterior a cada GP. Realización: ROR Látin Jefe editor: Mario Medina | @MarioMedinaOk Fotografía: ROR, Agencias y Equipos oficiales de MotoGP, Moto2 y Moto3. Colaboradores: Matías Sánchez. (ESPN MotoGP Argentina) Julían García. (Vuelta Previa Argentina) Flavia Iglesias. (Grada 3 Argentina) Sebastián Porto. (Ex Sub campeón de MotoGP) Pablo Zipilivan. (Team Manager ZP Racing SBK) Agradecimientos: A todos los integrantes; propietarios; Jefes de Equipo y responsables de prensa de Moto3, Moto2 como de MotoGP y del WorldSBK por su permanente colaboración con el medio. 'MotociclismoPro' con Sede en Chile es Marca Registrada Registro de Marcas - ISSN 0719-3033. © Todos los derechos son reservados. Prohibida su reproducción parcial o total. Los autores de las notas son responsables de los conceptos expuestos en sus artículos sin que 'MotociclismoPro' este necesariamente de acuerdo con sus ideas, ideales, opiniones o punto de vista. Cuando en artículos publicados se citan establecimientos comerciales y/o empresas, es con el objeto de indicar al lector el origen del producto cuya calidad, importancia o características han llamado la atención de nuestros lectores. Para obtener más información, visite nuestro sitio web en www.motociclismopro.com y haga clic en 'Contacto'. Join us


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.