Mantenimiento al día
esquemas eléctricos
equipamiento
Volkswagen Tiguan
Audi A3 2006 (I)
arriba los elevadores
48
15
46
119
Julio/Agosto
2010
es Información Técnica para el Taller Entregados los EuroPremium
Eventos Actualidad
www.revistaelectrocar.com
10
Un verano lleno de GPS
12
EQUIPAMIENTO
Tecnología
Alfa MiTo MultiAir
13 Peugeot 5008
Línea PRE-ITV de Launch
14
45
además n Producto del Mes: servicio web 1&1 n XXIII Congreso Ancera en Bilbao n ElectroSOSCar: encendido Peugeot n Texa: freno estacionamiento Renault n CESVIMAP: baterías y cargadores Sin título-1 1
9/7/10 11:08:50
Sin tĂtulo-1 1
4/6/10 10:17:38
sumario
Revista para el Especialista en Electricidad y Electrónica del Automóvil ManteniMiento al día
esqueMas eléctricos
equipaMiento
vOlkswAgEN TIgUAN
AUdI A3 2006 (I)
ArrIbA lOs ElEvAdOrEs
48
15
4
46
119
Julio/Agosto
2010
es Información Técnica para el Taller enTreGadoS loS eUroPreMiUM
EvENTOs AcTUAlIdAd
www.revistaelectrocar.com
10
8
12
EQUIPAMIENTO
TEcNOlOgíA
alfa MiTo MUlTiair
13 PeUGeoT 5008
línea Pre-iTv de laUnch
Noticias y Novedades Producto Mes: 1&1 Pro. Desayuno posventa Ganvam, Renault Pro+, Nuevas instalaciones Lizarte en Barcelona, 4ª Jornada Conferencias CESVIMAP, 30 aniversario Gecorusa.
14
45
Actualidad
11 Final española del concurso Mejor Pintor
además n Producto del Mes: servicio web 1&1 n XXIII Congreso Ancera en Bilbao n ElectroSOSCar: encendido Peugeot n Texa: freno estacionamiento Renault n CESVIMAP: baterías y cargadores Sin título-1 1
9/7/10 11:08:50
Nº 119
Julio/Agosto 2010
Staff
DIRECTOR
Joven 2010 organizado por R-M. 12 Los navegadores son para el verano: Garmin 3790T, TomTom Car Kit para iPhone 1.4, Navigon 6310, Vexia Econav 480.
Tecnología en el Automóvil
13 A fondo: Alfa MiTo con MultiAir, un sistema de admisión sin mariposa.
Ernest Viñals
CONSEJERA DE REDACCIÓN Yvonne Rubio
REDACTORES Y COLABORADORES Manel Martínez, Montse Campoy, Miquel Arderiu, Alberta Crosilla
DIRECTORA DE PUBLICIDAD Glòria Viñals
PRODUCCIÓN Diseño y maquetación Twotypes_Comunicació Gràfica info@twotypes.cat
Impresión Gramagraf Depósito Legal B-23170-99 ISSN 1575-3093
Precio de la suscripción 99 € (1 año) Los criterios expuestos y firmados por sus autores pueden no ser necesariamente compartidos por la Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de trabajos (textos y/o imágenes) publicados en esta revista sin la autorización expresa de sus editores.
Creación y Estudio de la Imagen Arsis, S. L. París 150, 4º 3ª · E-08036 Barcelona Tel: (+34) 93 439 55 64 · Fax: (+34) 93 430 68 53 electrocar@ceiarsis.com · www.revistaelectrocar.com DIRECTORA GENERAL Pilar Grau GERENTE Glòria Viñals DIRECTOR ADJUNTO Ernest Viñals
14 Noticias: Peugeot 5008 HDi. Faros LED HighTec de Hella. Inyector NG12 un millón de Bosch
Esquemas Eléctricos
Formación
15 Audi A3 (2006) 1ª parte
40 CESVIMAP: Precauciones en el manejo de baterías, cargadores y arrancadores
44 Texa en Contacto: Renault Espace IV,
configuración de la centralita del freno de estacionamiento
Eventos
XXIII Congreso de ANCERA en Bilbao. Cada uno en su sitio, incluidos los talleres. 10 Entregados los premios Europremium de la red Eurotaller en una edición marcada por el alto nivel.
Un verano lleno de GPS
119
Consejos prácticos
42 ElectroSOSCar: Problemas de encendido en Peugeot 207, 307 y 407
Equipamiento
45 Con el lanzamiento de una nueva línea
Launch Pre-ITV, aprovechamos para ojear su extensa gama. 46 Repaso a lo más destacado de la oferta del mercado de elevadores para el taller. 48 Alineador láser Koch HD10, un sistema rápido y rentable de entrar en la alineación.
Fichas de Mantenimiento
51 Mantenimiento al día con Berton: Volkswagen Tiguan
Y en nuestro número...
120
■ ■
Esquemas eléctricos Audi A3 (2006), 2ª parte Actualidad Nuevo Reglamento 461/2010 Avisador Coyote de Magneti Marelli ■ Eventos Automechanika Argentina, a punto ■ Tecnología Visitamos ZF en Schweinfurt y Friedrichshafen Range Rover Sport Supercharged ■ Formación CZ: faros de xenón
Pídenos
ctro20C09ar los 05C,D2006d,e20E07le , 2008 y
2003 a 20
80 Toda la información contenida en este CDROM está protegida por las leyes de derechos de autor. La reproducción, copia o transmisión total o parcial de sus contenidos está terminantemente prohibida sin la autorización expresa de sus autores y editores. © C.E.I. Arsis, S. L., 2007-2008
81 82
83 84 85
86 87 88 89 90
2007(ver página 55)
Los criterios expuestos y firmados por sus autores pueden no ser necesariamente compartidos por esta publicación. Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial de los trabajos publicados en esta revista sin la autorización expresa de sus editores. El contenido de esta publicación tiene como objetivo una formación didáctica para los profesionales de la reparación y, por tanto, la empresa editorial no puede hacerse responsable del uso que se dé a la información técnica publicada. © de los artículos marcados con el símbolo: Elettrauto - Morales Srl © de la traducción y de la edición: C.E.I. Arsis, S. L.
noticias Con el que amplía su servicio Tex@info Integral
Almacena el 60% de las referencias de la marca pamplonica
Texa lanza la nueva función “Busca”
Lizarte estrena instalaciones en Barcelona
Al electromecánico se TEX@INFO INTEGRAL le amplían las posibiEL MEJOR SOPORTE TÉCNICO PARA LOS PROFESIONALES DE LA REPARACIÓN lidades de encontrar la solución correcta a Bienvenido a un mundo de ventajas * AHORRAR COSTES las averías de los vehí* GANAR AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA * MAYOR RAPIDEZ EN LA REPARACIÓN culos que le entran al BUSQUE! BUSCA powered by Google taller gracias a la nueCon una conexión a Internet se puede consultar en la base de datos TEXA a través del icono BUSCA, va función “Busca” obteniendo en pocos segundos una respuesta sobre el procedimiento a seguir en la reparación lanzada por Texa del problema consultado,para solucionar la avería. BUSCA es el colega experto al Ibérica Diagnosis que puede consultar las 24h al día, los 365 días al año. y con la que amplía en 3 pasos... las prestaciones del 1 servicio Tex@info 2 Integral. La función 3 “Busca”, desarrollada LEA! BOLETINES TECNICOS en colaboración con Notas técnicas electrónicas con amplia información e imágenes descriptivas, sobre los procesos Google, permite conde diagnosis y reparación de problemas habituales o comunes en un mismo vehículo. sultar en la base de datos de Texa, a través CALL CENTER LLAME! Un equipo de técnicos automotive altamente del icono “Busca”, cualificados y con amplia experiencia en diagnosis y solución de averías, que atenderán sus consultas información sobre el y le ayudarán procedimiento a seguir en la reparación del problema consultado permitiendo, así, solucionar la avería. Este servicio está disponible las 24 horas de los 365 días del año y el electromecánico debe proceder de la siguiente manera en su uso: seleccionar el modelo del vehículo e introducir las palabras clave; aparecen todos los casos relativos encontrados y, finalmente, se elige la resolución del problema con la descripción, causa y solución de la avería. Esta nueva función se suma a los servicios de Call Center y boletines técnicos de Texa y conforman el Tex@info Integral, servicio de gran ayuda en el día a día de los talleres de turismos, vehículo industrial y motocicleta. Aprovechando la incorporación de “Busca”, Texa Ibérica Diagnosis ha lanzado una campaña promocional del Tex@info Integral que ahora lo ofrece a un precio excepcional. www.texaiberica.com
El pasado mes de junio la firma pamplonica Lizarte inauguró sus nuevas instalaciones en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona). La nave cuenta con 160 metros cuadrados de almacén y sesenta de oficinas y almacenan el 60% de las referencias, lo que supone un 80-85% de las ventas según su stock ideal, calculado en base a las ventas reales y a las no realizadas. Además, están muy cerca del cuartel general de Wir-Sind, la empresa de transporte con la que trabaja Lizarte para sus envíos a Catalunya y a Aragón. Esta inauguración se enmarca dentro del plan de expansión de Lizarte iniciado hace dos años y que ha supuesto ampliar su presencia por España y por Francia. Óscar Huarte, Gerente de Lizarte (en la imagen), destacó que en lo que llevamos de año la empresa ha obtenido un crecimiento del 11% y que, en materia de productos (Lizarte se dedica a la refabricación de componentes) ha aument ado sus ventas de forma significativa en bombas, direcciones, esferas y, sobre todo, en la línea de diésel. También mencionó la apuesta de Lizarte por la línea Mecatronics a través de la cual comercializa componentes electrónicos y mecatrónicos como ECUs, cuadros de instrumentos, cajas de mariposa o displays. www.lizarte.com
Seleccionar el modelo del vehículo e introducir las palabras clave Aparecerán todos los casos relativos encontrados
Resolución del problema con descripción, causa y solución de la avería
Entre el taller multimarca y el independiente
GANVAM aboga por una coexistencia pacífica La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios, GANVAM, organizó el pasado 8 de junio uno de sus Desayunos de la Posventa en el que se debatió sobre tres cuestiones fundamentales: el nuevo reglamento 461/2010 de automoción, la modificación del Real Decreto de Talleres y la situación actual del abandono de vehículos en los talleres. Sobre el nuevo reglamento de automoción, la principal conclusión de GANVAM es que el reglamento no es positivo ni para el taller oficial ni para el marquista y que, finalmente, el cliente será el que decidirá por uno u otro independientemente de lo que dicte la ley. Eso sí, insta a una coexistencia pacífica entre ambos colectivos. Sobre la cuestión de los recambios, GANVAM considera que apenas cambia nada en comparación con el anterior reglamento, el 1400/2002. También opina que, a grandes rasgos, el nuevo marco legal garantiza la competencia del sector posventa. Por lo que respecta a la modificación del Real Decreto de Talleres, GANVAM destacó sus principales novedades, el artículo 4 referente a los requisitos exigidos para abrir y ejercer como taller
4
o los cambios a nivel de documentación. Por último, GANVAM mostró su satisfacción ante la solución para evitar la acumulación de coches abandonados en los talleres y que está recogida en la Ley 18/2009. La DGT atendió la petición expresa de GANVAM y ahora la Ley permite que el Jefe Provincial En primer plano, Juan Antonio de Tráfico pueda ordenar la reti- Sánchez Torres, Presidente de rada del vehículo del taller y su GANVAM. traslado a un centro de descontaminación y desgüace. Esta normativa debe permitir a los talleres poder librarse de los vehículos abandonados por sus propietarios los cuales les generan importanes pérdidas económicas. www.ganvam.es
119 julio/agosto 2010
Un servicio de atención especial al cliente profesional
Se presentó Renault pro+ El concesionario Renault Retail Group de Esplugues de Llobregat (Barcelona) acogió la presentación oficial de Renault Pro+, un servicio especial de atención a los clientes profesionales de la marca francesa. El máximo responsable de este proyecto, Julio de la Llana, explicó los objetivos de Renault Pro+: “proporcionar el máximo servicio al cliente profesional, tratándolo de forma independiente del resto de clientes de la marca, usuarios de turismos, dado que su vehículo es una herramienta fundamental para su trabajo y requiere una atención personalizada”. Ocho centros ya ofrecen este servicio, concretamente en Córdoba, Pontevedra, Vigo, Madrid Norte, Madrid Sur, Getafe, Valencia y el comentado de Esplugues de Llobregat. Renault Pro+ incluye un servicio posventa especializado y personalizado para los propietarios de un vehículo comercial Renault. Prueba de ello es que el concesionario Renault y Dacia Renault Retail Group ha puesto en marcha un taller exclusivo para atender a los clientes Pro+ tal como explicó, Carlos Esteban, Director de esta concesión. www.renault.es
118 · junio 2010
Y rinde homenaje a Javier Herrero, su Gerente durante más de veinte años
GECORUSA celebra su treinta aniversario GECORUSA, grupo de distribución de recambios y maquinaria, ha cumplido treinta años y para conmemorar esta efemérides reunió el pasado 1 de julio en el Museo del Traje de Madrid a una amplia representación de la posventa. En dicho acto se proyectó una película en la que, de un modo muy original, se repasaron las tres décadas de trayectoria de GECORUSA, desde la puesta en marcha de las cuatro sedes (Barcelona, Bilbao, Sondika y Madrid), los intentos de fusión, Javier Herrero (derecha) recibiendo la placa de homenaje tanto los fallidos como los que han prosperado de manos de Ramón Otero, como el actual con Agerauto, el nacimiento de los logotipos, de las marcas propias Gecor y GC+, Presidente de GECORUSA. de la red de talleres Star, la participación en las ferias, la celebración de los congresos, etc. Tal como comentó, Ramón Otero, Presidente de GECORUSA: “hemos echado la mirada atrás para coger impulso y reforzarnos”. Hubo también tiempo para los homenajes, se recordó a todas las personas que han pasado por la estructura de este grupo y, sobre todo, hubo uno muy especial, el reconocimiento a Javier Herrero, Gerente de GECORUSA durante 21 años. El actual Gerente, José Miguel Ibañez, llamó a todos los socios de todas las épocas los cuales subieron al escenario para ser testigos directos de como Ramón Otero le entregaba una placa a Herrero “en agradecimiento a todos los años de compromiso y dedicación a GECORUSA”. Visiblemente emocionado, Herrero reconoció estar “tranquilo de saber que dejo en buenas manos una empresa que siempre he sentido como propia”. También homenajearon a Herrero firmas como Auto Repuestos Denia, Valeo o Tudor. www.gecorusa.com
5
noticias Se celebrará del 17 al 20 de noviembre en Buenos Aires
Automechanika Argentina calienta motores
6
u Nuevo catálogo de electricidad Hella. Más pequeño y manejable, en él se recopila la oferta de la marca alemana en relés, interruptores, enchufes, escobillas, cierres centralizados, relés de precalentamiento, temporizadores, reductores de tensión o unidades de tensión. Mención especial merece la gama de minirelés, microrelés, relés de corriente de trabajo o interruptores universales, líneas de producto en las que Hella es todo un referente del mercado. www.hella.es Iluminación
Electricidad
Electrónica
Termocontrol
Apoyo comercial
Servicio técnico
Electricidad
2010/11
2010/11
Electricidad
Nuevos catálogos
La feria de la posventa del automóvil más importante de Sudamérica, Automechanika Argentina, está ya en la última fase de preparaImagen corresción y las perspecpondiente a la tivas de la orgaedición 2008 de nización son muy Automechanika positivas a cuatro Argentina. meses de su celebración: el salón ocupará más de 40.000 metros cuadrados y allí mostrarán sus productos y servicios más de 500 expositores que quince países de los cinco continentes. Así mismo, se espera que el certamen sea visitado por unos 42.000 profesionales del sector de la automoción. En Buenos Aires estarán representados los principales sectores aftermarket: recambios, accesorios, tuning equipamiento de taller, neumáticos, servicios para talleres y distribuidores, estaciones de servicio y de lavado, etc. Además de la actividad expositiva, ofrece otras actividades paralelas como, por ejemplo, el Tuner Challenge, en la que un equipo formado por más de un centenar de profesionales entre mecánicos, pintores, electricistas, etc. realizarán transformaciones, paso a paso, de motores, carrocerías, del interior, etc. Recordemos que Automechanika Argentina se celebrará del 17 al 20 de noviembre en el recinto ferial La Rural Predio Ferial de Buenos Aires. www.automechanika.com.ar
Ideas para el automóvil del futuro
Ideas para automóvil del el futuro
Ideas para su éxito.
Producto del mes Un programa para la creación de páginas web de la alemana 1&1 Internet
Instant WebPro 1&1 Según una encuesta de TNS Infratest, solo la mitad de las pequeñas y medianas empresas tienen página web y el 80% de las empresas que no la tiene les gustaría estar en la red. Muchas de estas empresas son talleres de reparación de automóviles. Para este tipo de colectivos, la empresa alemana 1&1 Internet propone el Instant WebPro 1&1 un programa que permite al propietario de un taller o de una PYME crear su página web en cinco minutos. Basado en una plantilla, la web se crea actuando de la siguiente manera: entrando en la web www.1and1.es se selecciona la opción InstantWebPro y se hace click en “continuar”. A continuación, se elige la actividad profesional de la empresa (en este caso, un taller de reparación de automóviles) y el color corporativo. El siguiente paso es introducir los datos del usuario y pulsar “continuar”. Se elige el nombre del dominio, se confirma su adquisición, se introduce una dirección de correo electrónico y, finalmente, se elige una contraseña. Tras una breve espera, el negocio ya dispone de página web con contenidos, textos e imágenes especiales para el sector del automóvil. Este programa también permite personalizar la página web de cada empresa ya que desde el na-
vegador se pueden incluir imágenes de las instalaciones, textos con información de los servicios propuestos, variar el color y tipo de letra, etc. Incluso se pueden incluir fotos, logotipos y vídeos corporativos para que la web sea dinámica y se desmarque del principal defecto de las webs de las pequeñas empresas, que son muy estáticas y varían muy poco su imagen. Como pueden deducir, para crear la página web a través del programa Instant WebPro 1&1 no se necesitan ni conocimientos de diseño ni de programación. 1&1 Internet, el mayor proveedor de Hosting del mundo por páginas web activas, ofrece probar el programa Instant WebPro 1&1 gratis sin compromiso durante un mes. El mantenimiento de la web creada por este programa es de 9,99 euros al mes. www.1and1.es
También hemos publicado en
WWW.MRYT.ES… • Bridgestone recomienda revisar los neumáticos • Hella, con la seguridad vial • Cecauto se integra en Temot International • Revisiones y mantenimientos con descuentos en la campaña de verano de Norauto • ZF Trading regala petos y camisetas • Acuerdo entre Gt Motive y el Gremio segoviano de talleres • Nuevo portabicicletas de Bosal • Campaña de frenado en los talleres Feu Vert • Blacknord amplía la gama de colas de escape Rabbia • Mann+Hummel sigue en progresión • Jornada Técnica del Neumático Reciclado
• GANVAM edita una guía de consejos prácticos para talleres y concesionarios ante la subida del IVA • Las reparaciones se encarecerán en unos 20 euros por la subida del IVA, según GANVAM • Norauto lanza el programa de mantenimiento Previsión • Nuevo neumático para súper deportivos ContiSportContact 5 P de Continental • Correas dentadas INA, de Grupo Schaeffler • Campaña Parts&Bytes de equipo de taller Bosch • Nueva tarifa Wix Automoción • CONEPA pone a disposición del taller la carta para informar a los usuarios sobre el Reglamento 461/2010
119 julio/agosto 2010
(A) PSH
Participaron en ella los presidentes de CETRAA y de CONEPA
4ª Jornada del I Ciclo de Conferencias de La Cátedra CESVIMAP Bajo el título de Mirando al futuro de la posventa del automóvil se celebró recientemente la cuarta jornada del I Ciclo de Conferencias de la Cátedra CESVIMAP. El Palacio de los Serrano de Ávila acogió a más de 140 asistentes en lo que fue un éxito de convocatoria. A lo largo de la jornada se impartieron interesantes ponencias que abordaron temas como la gestión de flotas, el futuro de la seguridad vial o la importancia de la marca. Algunos de los ponentes fueron Óscar Ciorda, Director General de FITSA; José Ortega, Responsable de Márketing de Basf Coatings España; Fernando Pardo, Director General de Group Auto Union España o Juan Navarro, Director de Márketing de Sikkens. También se organizó una interesante mesa de debate en la que José Ángel Lopez, Presidente de APCAS; Francesc Faura, Presidente de CETRAA y Ramón Marcos, Presidente de CONEPA, debatieron sobre “El futuro del taller y la valoración de daños”. La participación en estas Jornadas supone obtener dos créditos optativos del título universitario Especialista de Posventa en Automoción (ya se ha abierto el plazo de inscripción para el próximo curso) que se ha creado en colaboración con la Universidad Católica de Ávila. www.cesvimap.com
Breves
El pasado 29 de junio Motortec Automechanika Ibérica abrió el plazo de inscripción para todas las empresas interesadas en participar como expositoras en este certamen de la posventa organizado por IFEMA con licencia de Messe Frankfurt que se celebrará entre el 30 de marzo y el 2 de abril de 2011 en el Parque Ferial Juan Carlos I de Madrid. El impreso de inscripción está disponible en la web de la feria, www.motortec-automechanika-iberica.com. Todos los impresos cumplimentados recibidos antes del 24 de septiembre tendrán prioridad en la adjudicación de espacios. www.motortec-automechanika-iberica.com
Motores de arranque y alternadores Pol. Ind. Els Frares Calle K, Parcela 2 25190 Lleida Tel: +34 973 257 206 Fax: +34 973 257 782 E-mail: ventas@psh-spain.es
WWW.PSH-SPAIN.ES
119 julio/agosto 2010
(A) PSH pos Service Holland Spain 1_2H M323.indd 1
7
22/12/09 13:34:45
EVENTOS XXIII Congreso Nacional de ANCERA
El nuevo reglamento, protagonista pero menos
Sin título-1 1
17/5/10 10:24:38
La edición 2010 de ANCERA prácticamente coincidió en el tiempo con la entrada en vigor del nuevo Reglamento 461/2010 que va a regular las actividades comerciales y competenciales del sector de la automoción. Ante esta coincidencia, el Congreso pretendió analizar y debatir sobre este nuevo reglamento y concretar acciones que permitan a la posventa aprovechar al máximo las posibilidades que ofrece el nuevo marco legal. En este sentido, se quedó a medias.
Manuel Orovio, Director de Autastec, durante su ponencia.
Aspecto del auditorio. El XXIII Congreso ANCERA reunió a más de 225 personalidades de la posventa.
l pasado 10 de junio Bilbao acogió una de las citas más importantes de la posventa, el Congreso de ANCERA, la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción. La ya vigésimo tercera edición volvió a ser un éxito de convocatoria ya que reunió en el auditorio del Museo Guggenheim a 225 participantes en representación de los sectores de la distribución, fabricantes, empresas de la posventa y prensa especializada.
apoyo de entidades españolas como ANCERA, CETRAA o CONEPA. Las intervenciones de varios ponentes subrayaron las “bondades” del nuevo Reglamento para la posventa. Así, Miguel Ángel Cuerno, Presidente de ANCERA, en su introducción recalcó que el nuevo reglamento “es bueno para todos”. Antonio Creus, abogado de Bird&Bird, tras leer algunas directrices del texto, apuntó que su objetivo es equilibrar la posición del canal marquista y el multimarca para favorecer al consumidor (liberalizar el mercado para, sobre todo, conseguir una mejora en materia de precios). Así mismo, recordó sus puntos fundamentales: el acceso a la información técnica por parte de los operadores independientes, el uso correcto de las garantías y el acceso a las piezas de recambio por parte de las redes de talleres de reparación. Muy didáctico fue Jean-Ludovic Basset, abogado y consultor de FIGIEFA, que explicó de forma muy clara algunos aspectos del Reglamento del cual opinó que en el fondo no aporta nada realmente nuevo pero sí va a permitir trabajar con mayor comodidad porque ha ganado en claridad respecto a su predecesor. Así, comentó que el nuevo Reglamento deja a las claras el derecho al acceso a la información técnica (también relativa a motores); define la pieza
E
Cada uno en su sitio
El lema del Congreso fue “Cambian las leyes de la posventa del automóvil. Cada uno en su sitio”. Lógicamente hacía referencia a la entrada en vigor pocos días antes (el 27 de mayo) del nuevo Reglamento 461/2010, sustituto del 1400/2002, y que regula las actividades del sector de la automoción. La mayoría de ponencias e intervenciones versaron sobre este nuevo marco legal cuyo texto, recordemos, refleja las tesis defendidas por FIGIEFA (la ANCERA europea, para entendernos) a través de la conocida campaña Right to Repair y las del lobby ECAR (Campaña Europea por la Libertad del Mercado de Recambios y Reparación del Automóvil) al cual contaba con el
8
de recambio como una pieza de calidad suficiente para no dañar la imagen del constructor y su red con lo que la pieza a suministrar al mercado puede ser la misma que las de las líneas económicas del constructor y, sobre la cuestión de las garantías, insta al concesionario a no confundir al usuario sobre la validez de la garantía en caso de realizar las operaciones de mantenimiento en el canal multimarca, algo que puede hacer sin que suponga la pérdida de la garantía. Uno de los objetivos de la directiva de ANCERA era aprovechar el Congreso para concretar alguna acción que sacara partido a las posibilidades que ofrece el nuevo reglamento a la posventa, que son muchas, y de paso, demostrar que la posventa independiente es capaz de actuar de forma conjunta. Finalmente, no se concretó ninguna acción concreta por lo que podemos concluir que el evento fue un éxito a medias.
La voz del taller
El colectivo de talleres también tuvo la oportunidad de expresar sus opiniones en el Congreso de los distribuidores. Francesc Faura, Presidente de CETRAA, aunque lamentó no haber estado en la mesa redonda que debatió sobre el Reglamento, intervino para recordar que la Confederación ha enviado una carta a Joaquín Almunia, Comisario
119 · julio/agosto 2010
Francesc Faura, Presidente de CETRAA.
Una de las imágenes más habituales de este acontecimiento, los contactos y las charlas en los pasillos y en los coffe break.
Europeo de Competencia, en la que se solicita que estén atentos a las presiones que pueden hacer las marcas constructoras las cuales han amenazado con establecer una calificación para el taller para así condicionar el acceso a la información técnica. También instó a los asistentes a divulgar este nuevo Reglamento para que no ocurra como con el anterior que era totalmente desconocido para el usuario final. Transcurrido el Congreso, y en declaraciones a Mundo Recambio y Taller, Faura afirmó que el Congreso le había gustado porque se habían tratado temas de interés para el taller y confirmó lo ya expuesto de trabajar desde ya para dar a conocer el nuevo marco legal. La otra patronal nacional de talleres, CONEPA, también participó en el Congreso. Su Directora de Márketing y Comunicación, Nuria Álvarez, formó parte del debate sobre las consecuencias del nuevo Reglamento y destacó la repercusión que ha tenido más allá del sector posventa: “aunque las novedades “importantes” ya son “viejas”, pues estaban recogidas
en el anterior reglamento 1400/2002, ahora están teniendo una enorme repercusión mediática a través de los medios de comunicación masivos que no se consiguió en 2002 porque, en aquel momento, el protagonismo total fue para las novedades en materia de venta de vehículos, siempre más atractiva para la prensa generalista”. Álvarez también explicó las acciones de CONEPA para divulgar las ventajas del nuevo Reglamento para el colectivo de talleres: “CONEPA ya empezó a trabajar en ello hace meses, informando día a día no sólo a sus asociados, sino también a las asociaciones de consumidores y clubes automovilísticos sobre los pasos que se iban dando en la redacción del texto”. La Federación está aconsejando a sus talleres asociados que envíen una carta a sus clientes informándoles sobre el nuevo marco legal ““para aprovechar la repercusión mediática que ha tenido en prensa escrita, radio, televisión e Internet, con la intención
La Directora de Márketing y Comunicación de CONEPA, Nuria Álvarez.
de reforzar esa magnífica oportunidad que nos brinda la credibilidad de los medios”. La redacción de la misiva, basada en mensajes claros y contundentes, ha sido realizada por los departamentos jurídico y de comunicación de la entidad. La representante de CONEPA también subrayó que la Federación está dispuesta a colaborar con cualquier entidad pública o privada interesada en la difusión de los contenidos del reglamento. Mención especial merece la ponencia de Manuel Orovio, Director de Autastec y responsable de formación de Renault durante 24 años, que fue muy interesante para el taller pero no tanto para la audiencia, en su mayoría distribuidores. Orovio aportó amplia información técnica sobre la propulsión de los vehículos y afirmó que serán los híbridos los que llegarán próximamente al taller ya que el vehículo eléctrico lo ve aún lejano. Al hilo de esta cuestión, dos cuestiones serán fundamentales, la formación y la diagnosis. www.ancera.org
Las ANCERA de Oro
Entrega de la Insignia a Antonio Cintado (en el centro). Estuvo acompañado por 119 · julio - agosto 2010 Fernando Pardo (izquierda).
Como es tradición en el Congreso de ANCERA, en la cena de clausura se entregaron las Insignias ANCERA de Oro que reconocen el trabajo bien hecho en el sector posventa. Este 2010 recibieron la Insignia Jesús Hermosilla y Antonio Cintado. Jesús Hermosilla es Presidente de la Federación Vizcaína de Vendedores de Recambios y Accesorios del Automóvil. Anfitrión de esta edición del Congreso, fue uno de los fundadores de ANCERA. Antonio Cintado es Gerente de Auto Sport Andalucía, empresa distribuidora integrada en Grupo Peña Automoción, firma que, a su vez, es miembro de Group Auto Union España.
Jesús Hermosilla, recibiendo la Insignia de Oro de ANCERA de manos de Miguel Ángel Cuerno.
9
EVENTOS Los 11 talleres de la red EuroTaller ya han recibido el galardón
Gala EuroPremium 2010
Carlos Calleja, coordinador de la red, dirigiéndose a los asistentes.
A principios de julio fueron entregados los galardones que premian a los mejores de la red promovida por los socios de Group Auto Union España, un colectivo que se consolida como una alternativa frente a los concesionarios de marca.
C
on una Cena de Gala en el Gran Casino de Madrid (Torrelodones), ya han recibido diploma y estatuilla los once EuroTalleres elegidos en esta octava ediciónn, tras culminar el proceso de elección, que se lleva a cabo cruzando los resultados de las seis editoriales de prensa especializada en posventa y los doce proveedores (Gates, MANN+HUMMEL, Philips, Delphi, FederalMogul, Valeo, TRW, Sachs Lemförder, SKF, Robert Bosch, Grupo Schaeffler).
Once, uno más
Once y no diez, debido a la gran calidad de los concursantes, resultando muy disputada ambas fases de selección. · TALLERES AUTO TECH, de Jerez, Cádiz (atendido por AUTO SPORT JEREZ)
10
· TALLERES LA FUENSANTA de Coín, Málaga (atendido por AUTO SPORT MALAGA) · CHAPISALAS MALAGA de Málaga, (atendido por NAVARRO HNOS.) · AUTO TALLER JUANOLA de Figueres, Girona (atendido por ESTABLIMENTS COLL) · TALLERES AUTO CASADO, de Utrera, Sevilla (atendido por LAUSAN SEVILLA) · TALLERES ALCORCON, de Alcorcón, Madrid (atendido por LAUSAN MADRID) · TALLERES SAN SIMON, Santander, (atendido por MILLARTO SANTANDER) · TALLER JAVIER PRIETO, de La Manjoya, Oviedo (atendido por MILLARTO OVIEDO) · TALLERES CHICO, de Córdoba (atendido por GRUPO PEÑA) · TALLERES J. CAAMAÑO de Palma del Río, Córdoba (atendido por GRUPO PEÑA) · OMEGA AUTOMOCION, S.C., de Zaragoza (atendido por LAUSAN ZARAGOZA) Durante la entrega, a la que asistieron con sus acompañantes talleres, fabricantes, coordinadores de zona de EuroPremium, gerentes de los socios, miembros de la prensa y equipo de Group Auto Union, Carlos Calleja, el coordinador nacional de la red de talleres dirigió unas palabras a los asistentes, en las que, aparte de agradecer a todos los presentes su participación e implicación en el proyecto, comentó su satisfacción por la evolución de los miembros de la red, en la que “debido al desarrollo y cada vez mayor empleo de las nuevas tecnologías, los EuroPremium serán mejores cada vez”.
Fernando Pardo felicitó al equipo de Group Auto unión, destacando la labor de Calleja en este año al frente de la red.
Por su parte, un satisfecho Fernando Pardo remarcaba el cambio que, con la integración de Calleja en el equipo, ha experimentado la red, que ha experimentado así una intensificación en el seguimiento de su andadura. También quiso agradecer al equipo de GAUE (Luisa, Beatriz y Juan Carlos PérezCastellanos) el esfuerzo para que la velada (que contó con la amenización del grupo los Hobbies, que estuvieron recordando éxitos y ritmos de los 60 y 70) para que los presentes bailaran) fuera un éxito.
Sábado de Ocio
Al día siguiente, excursión: salida en autobús acompañados de guía al Real Sitio de la Granja de San Ildefonso, visita al palacio y ruta hasta Pedraza, paseo panorámico para ver con calma el bello pueblo castellano, que conserva sus murallas medievales, y almuerzo en la Hostería de Pedraza. Tras el almuerzo, ruta hacia Madrid para volver a los lugares de origen. www.eurotaller.com
119 · julio/agosto 2010
ACTUALIDAD Se impuso en la final española y en septiembre nos representará en la europea
Raúl Gracia,
el mejor pintor joven de España El pasado 24 de junio se celebró la final española del Concurso R-M que premia al Mejor Pintor Joven. En esta ya décima edición el ganador fue el zaragozano de Gallur Raúl Gracia Royo que, en reñida competencia superó los también excelentes trabajos de Isaac Espeleta, de Tudela (Navarra); Jesús Barrera, de Chiclana (Málaga) y de Sergio Ortega, de Villareal (Castellón).
Raúl Gracia, con el diploma que le acredita como Mejor Pintor Joven R-M 2010 de España. Le flanquean, a su derecha, Juan Carlos Lozano, jefe de ventas de R-M, y a su izquierda, Sebastián Maroto, responsable de formación.
T
ras superar una fase preliminar en la que debían cumplimentar un cuestionario tipo test sobre temas técnicos de reparación y conocimientos de los productos R-M, el pasado 24 de junio, los finalistas del Concurso Mejor Pintor Joven 2010 de nuestro país se “retaban” a ver cuál de los cuatro era el mejor.
ción y la eficacia en la metodologías y, como no, el resultado final: el brillo, la ausencia de piel de naranja, la igualación con el resto de la carrocería, etc. Fue difícil elegir al ganador porque todos los trabajos fueron notables y los cuatro finalistas demostraron una gran habilidad y profesionalidad en todos los procesos de repintado, utilización de materiales, colorimetría, etc. Finalmente, tras deliberar en profundidad, el jurado se decantó por el aragonés Raúl Gracia. El reto de Raúl ahora es representar a España en la Final Internacional de este Concurso, final que se celebrará del 7 al 9 de septiembre en el Refinish Competence Center de R-M en la localidad francesa de Clermont. Como ya es habitual la edición española del Concurso Mejor Pintor Joven R-M contó con el patrocinio de firmas como Sata, DeVilbiss, 3M, Norton, Sagola, Reauxi, Exfasa o Celette-Celiber. Tanto R-M como los patrocinadores obsequiaron con diversos regalos a los concursantes.
El servicio Warranty para talleres homologados R-M Aprovechando la presencia de la prensa especializada en el Concurso Mejor Pintor Joven, Juan Carlos Lozano, jefe de ventas de R-M en España, presentó el programa Warranty. Se trata de un servicio pensado para los talleres homologados de la marca de Basf Coatings (en España son ya veinte) y ofrece una garantía de por vida de repintado en vehículos particulares, asignable al siguiente propietario del vehículo, sin coste alguno, siempre y cuando se realice una inspección anual en el taller emisor (lo que genera tráfico de clientes). Para proporcionar este servicio, los talleres homologados R-M deben superar una inspección anual que garantice que está trabajando exclusivamente con sistemas de repintado R-M (en especial la gama Onyx), que emplea eficientemente los métodos de aplicación de la marca y que los pintores que la realizan reciben formación y certificación de la marca para todos los sistemas de productos y técnicas de aplicación. A cambio, Warranty estimula la competitividad del taller y ratifica su aptitud profesional ante los clientes más exigentes.
www.rmpaint.com
Gran competencia
Los finalistas de esta décima edición nacional fueron Raúl Gracia Royo, de Gallur (Zaragoza); Isaac Espeleta Baurre, de Tudela (Navarra); Jesús Barrera Saucedo, de Chiclana (Málaga) y Sergio Ortega Benages, de Villareal (Castellón). La final siguió las directrices de las anteriores, realizaron un ejercicio de pintado y los técnicos de la marca de Basf Coatings evaluaron cuestiones como las técnicas de aplicación, la correcta búsqueda y ajuste del color, la identificación de errores y utilización del equipamiento, los tiempos empleados, el cuidado, la aten-
119 · julio/agosto 2010
Uno de los concursantes, en pleno proceso de aplicación de la pintura.
11
ACTUALIDAD Les describimos algunas de las últimas novedades lanzadas al mercado
Los navegadores son para el verano Es en las fechas veraniegas, con la llegada de las vacaciones, cuando se afrontan de largo recorrido y de rutas desconocidas. Consecuencia de ello, aumentan las ventas de navegadores y las marcas aprovechan para lanzar novedades. Veamos que acaban de presentar Garmin, Navigon, Tom Tom y Vexia. Navigon 6310
Perteneciente a la serie 63, el Navigon 6310 destaca por su amplio elenco de funciones. Una de ellas es el control por voz profesionalizado 2.0 que permite controlar mediante el habla todas las funciones importantes del equipo. También merecen especial mención las funciones Panorama View y City View que muestran en la pantalla los paisajes y las calles de forma real, como si miráramos por la ventana. El nuevo navegador de Navigon también se adapta al estilo de conducción del conductor gracias al servicio Navigon MyRoutes que recomienda la mejor ruta una valorados el estilo de conducción, el día de la semana y la hora de partida. Incluso propone dos rutas para que el usuario elija la que le parezca mejor. Las incidencias del tráfico también las tiene en cuenta con la función Traffic Message Channel (TMC) que detecta las retenciones o atascos y propone una ruta alternativa informando de su distancia y hora de llegada prevista. El conductor decidirá si elige la nueva ruta o mantiene la inicial. La función Asistente de Carril Pro señala a qué carril se debe cambiar para realizar el próximo desvío mientras que el servicio Reality View Pro muestra la carretera de forma realista, con asfalto y líneas de señalización para hacer la navegación más sencilla. La cartografía digital preinstalada abarca cuarenta países europeos. Precio: 299 euros www.navigon.com
Tom Tom Car Kit para iPhone (versión 1.4) Aunque de muy reciente aparición, probamos esta versión 1.4 pero ya no es la última porque ha lanzado la 1.4.1; de hecho, en cuestión de un mes ha lanzado tres versiones. Centrándonos en las características técnicas de esta aplicación para iPhone de Tom Tom, el iPod touch se fija de forma segura en el parabrisas o en el salpicadero gracias a la premiada montura EasyPort. Por otra parte, el altavoz integrado permite oír las instrucciones de forma alta y clara y, como extras, permite cargar el iPod touch mientras se conduce, cuenta con conector de salida Aux para el equipo de audio del automóvil por lo que puede reproducir música. El equipamiento también incluye un receptor GPS integrado cuyo posicionamiento es más preciso y mejora la señal GPS, sobre todo en zonas urbanas en las que la recepción de esta señal es limitada. Con la versión 1.4 del Tom Tom Car Kit para iPhone la montura EasyPort permite girar la pantalla para ver la ruta en formato panorámico. Además, se pliega totalmente por lo que es sencillo utilizarlo en distintos automóviles. Soporte: 99,99 €; Aplicación: 49,99 € (Iberia) o 89,99 € (Europa) www.tomtom.com
12
vexia econav 480 Diseñado y desarrollado en la “soleada España”,, el Econav 480 de Vexia se presenta como un navegador que fomenta el ahorro de combustible, ¿cómo? gracias a la tecnología Econav que, mediante instrucciones en tiempo real (velocidad más adecuada, cuándo cambiar de marcha, etc.) indica como realizar una conducción económica y, por tanto, ecológica (la firma fabricante estima que las emisiones de CO2 se pueden reducir hasta en un 30%). Otras prestaciones interesantes de este navegador son la tecnología Vexia Radar Plus, el Econav Report o la función que informa en tiempo real sobre el importe y los puntos que se pierden al exceder la velocidad permitida en el tramo por el que se circula aunque no haya radares en él. La tecnología Vexia Radar Plus avisa sobre la presencia de radares en el sentido de la marcha mientras que el Econav Report proporciona un informe sobre los consumos que se obtienen, ya sean diarios, semanales, mensuales, etc. El apartado de navegación es muy completo (recálculo de ruta instantáneo, asistente de carril, instrucciones visuales, sistema de búsqueda de direcciones inteligente, etc.) y, en cuanto a la cartografía, es de Tele Atlas y se puede elegir entre la variante Iberia o Europe. Precio: 229 euros www.vexia.es
Garmin nÜvi 3790t A régimen ha puesto Garmin su último navegador cuyo grosor es inferior a 9 milímetros. Gracias a su afinada silueta es muy práctico manejable y su delgadez no le impide dotarse de una pantalla de 4,3 pulgadas en diagonal y beneficiarse de prestaciones como la TrafficTrends o la myTrends. Con la función TrafficTrends, el nüvi 3790T “aprende” automáticamente las tendencias diarias del tráfico y utiliza esta información para proporcionar las rutas más adecuadas y predecir mejor la hora estimada de llegada en función de la hora y del día de la semana que se trate. Las actualizaciones de trafficTrends son gratuitas cada vez que se conecta el navegador al servicio myGarmin. Por lo que respecta a myTrends, es un servicio que guarda los destinos habituales en “Favoritos” permitiendo al equipo adivinar a los desplazamientos sin necesidad de comunicárselo y así ofrecer información sobre la hora de llegada o sobre el tráfico. El nuevo nüvi 3790T de Garmin disfruta también de un sistema de reconocimiento de voz a través del cual el conductor le puede ordenar funciones, de la función de indicación de carriles que indica con flechas en qué carril debemos situarnos, de una detallada cartografía europea o del sistema de antirrobo Garmin Lock. Precio: 349 euros www.garmin.com
119 · julio/agosto 2010
TECNOLOGíA EN EL AUTOMÓVIL Alfa Romeo MiTo 1.4 Turbo MultiAir 170 CV Quadrifoglio Verde
A pleno pulmón Es como respira el motor de gasolina de 170 CV del MiTo que tuvimos ocasión de probar. Gracias a la tecnología MultiAir que prescinde de la tradicional mariposa y recurre a un sistema electrohidráulico para mejorar la combustión y a un sistema de turbocompresión de última generación, con solo 1.4 litros este propulsor entrega 170CV y, lo que es mejor, goza de una gran agilidad en todo el rango de revoluciones.
En los motores MultiAir del Grupo Fiat, un sistema electrohidráulico de gestión de las válvulas reemplaza a la tradicional mariposa de admisión.
S
i en el pasado número 110 de ElectroCar (páginas 44 y 45) correspondiente a octubre de 2009 les describíamos las principales características técnicas de los nuevos motores gasolina MultiAir de Grupo Fiat, recientemente hemos tenido la oportunidad de comprobar como funcionan, y encima en la versión cumbre, la variante de 170
CV del motor 1.4 Turbo montado sobre un Alfa Romeo MiTo Quadrifoglio Verde. Ahí es nada.
La tecnología MultiAir
Su objetivo es mejorar la combustión controlando el aire mediante la válvula de admisión del motor y prescindiendo, por tanto, de la mariposa. Para lograrlo, los ingenieros
de Fiat Powertrain Technologies han recurrido a un sistema electrohidráulico de gestión de las válvulas. Recordemos su modo de funcionamiento: una leva mecánica acciona un pistón que se conecta a la válvula de aspiración mediante una cámara hidráulica controlada por una válvula solenoide de tipo On/Off que, por defecto, permanece abierta. El sistema controla los instantes de apertura y cierre de esta válvula solenoide por lo que se obtienen distintos funcionamientos óptimos del motor. Para obtener la máxima potencia, la válvula solenoide está siempre cerrada y la plena apertura de las válvulas se realiza siguiendo completamente la evolución de la leva mecánica cuyo funcionamiento ha sido optimizado ante las situaciones de potencia a altos regímenes y tiempos de cierre de la válvula prolongados. A bajas revoluciones y carga plena, la válvula solenoide se abre cerca de la extremidad del perfil de la leva realizando un cierre anticipado de la válvula de aspiración eliminando así el reflujo indeseado en el colector y maximizando la masa de aire encerrada en los cilindros. Finalmente, cuando el motor trabaja en condiciones de carga parcial, la válvula solenoide se abre de forma anticipada, antes de completar el perfil de la leva mecánica, y realiza una apertura parcial de las válvulas para controlar la masa de aire introducida según el par requerido. www.alfaromeo.es www.fptmultiair.com
De la teoría a la practica Está muy bien la explicación teórica de la tecnología MultiAir y su aportación a este moderno propulsor 1.4 turboalimentado de 170 CV pero, ¿cómo va este motor? Realmente bien, muy bien, es muy enérgico y muy aprovechable al entregar la mayoría de la potencia desde bajas revoluciones y, como buen gasolina, no desfallece hasta superadas las 7.500-8.000 vueltas. Y es que la combinación de la distribución variable, la inyección directa y un sofisticado sistema de turboalimentación compuesto por un turbocompresor y un intercooler, dan como resul-
119 · julio/agosto julio 2010 2010
tado una alta cifra de par de 230 Nm a solo 2.500 r.p.m. que juega un papel clave en la agilidad antes mencionada. Alfa Romeo anuncia un consumo medio de seis litros justos cada cien kilómetros. Es difícil conseguir esta cifra, sobre todo porque el motor y la naturaleza del coche, nos piden apretar más de la cuenta el acelerador. De todos modos, este motor tiene un consumo moderado de combustible. Ayuda a este bajo consumo el sistema Stop&Start cuyo funcionamiento en la unidad probada no nos gustó mucho por su lentitud de reacción.
13
noticias
Tecnología en el automóvil Forman parte del equipo de serie del nuevo Audi A8
Faros LEd Hightec de hella La nueva generación del Audi A8 equipa de serie lo último de Hella en iluminación, los faros LED Hightec que, en un único sistema óptico, integran la luz de posición, la de cruce y los intermitentes. Todos ellos se benefician de la tecnología LED. Técnicamente, los faros LED Hightec son muy avanzados. La luz de cruce proporciona un haz de luz luminoso y de gran calidad gracias a la disposición de diez lentes de proyección. La función AFS (Sistema de Iluminación Adaptativa) activa diferentes sistemas de iluminación en función del estado y las características de la carretera mientras que la opción “modo viaje” adapta la iluminación en el caso de que viajemos por un país en el que se circula por la izquierda. En definitiva, adaptan la iluminación a las condiciones cambiantes de la vía por la que se circula. www.hella.es
Peugeot 5008 Sport Pack 2.0 HDI 150 FAP
Equipado a la últimA El 5008 es el último monovolumen lanzado por Peugeot. Con 4,52 metros de longitud, se sitúa un escalón por debajo del 807. Ofrece hasta siete plazas y un maletero insignificante si son utilizadas y sus rivales son modelos como su primo el Citroën C4 Grand Picasso, el Ford S-Max, el Seat Altea XL o el Mazda 5. Ante éstos, una de sus armas es su equipamiento, que puede ser muy extenso y ofrece algunas soluciones técnicamente avanzadas. Podemos dar fe de sus grandes posibilidades de equipamiento porque probamos la variante Sport Pack 2.0 HDi de 150 CV. Este modelo contaba con soluciones como el Head Up Display, que proyecta la información más relevante (velocidad, limitador/regulador de velocidad y Distance Alert) en una lámina traslúcida situada detrás del cuentakilómetros y que permite al conductor consultar esta información sin desviar la vista de la carretera; el Distance Alert, que ayuda a mantener la distancia de seguridad con el vehículo de delante gracias a la combinación de un radar y un sistema de alerta o el sistema de tracción inteligente que incluye la función antipatinaje. Esta función adicional del control de tracción, que es desconectable, aumenta la estabilidad al circular por carreteras heladas. La dotación de sistemas de ayuda a la conducción también es muy amplia, no faltan ni el sistema de ayuda al aparcamiento, el freno de estacionamiento
eléctrico o el Gear Shift Indicator (GSI), un dispositivo electrónico que muestra en la pantalla del cuentakilómetros el momento más idóneo para cambiar de marcha en aras de obtener el consumo más aquilatado de combustible. Mención especial merece el equipo multimedia trasero, compuesto por dos pantallas de siete pulgadas situadas en los reposacabezas traseros, una consola de conexión a la que se puede conectar cualquier equipo externo de audio o video portátil (DVD portátiles, videoconsolas o cámaras de vídeo) y dos auriculares inalámbricos Bluetooth. Este sistema de entretenimiento a buen seguro que hará los viajes más cortos porque mantendrá a los “peques” entretenidos durante un buen rato. www.peugeot.es
Robert Bosch fabricó recientemente la unidad un millón de inyectores NG12 para gas natural. Más que la cifra en si, es importante la aportación tecnológica de este componente que inyecta CNG (gas natural comprimido) en los cilindros de un motor gasolina. Los inyectores NG12 forman parte de un sistema de inyección que Bosch ha desarrollado para motores bifuel que pueden funcionar con gasolina o con gas natural. Con ellos, el paso de un combustible a otro es inapreciable ya que no se interrumpe el rendimiento del motor. Utilizando el gas natural se reduce en un 25% las emisiones de CO2. www.robertbosch.es
14
119 · julio/agosto 2010
Vehículo: Audi A3 2006 (I)
Vehículo:
Audi A3
1ª parte
Motores gasolina y diésel (Modelos año 2006) Colores de los cables La sigla de los conectores aparece en el exterior del rectángulo que representa el componente y en correspondencia con el cable. El número del pin o del borne de conexión se indica en el interior del rectángulo y en correspondencia con el cable. Al lado del cable y en el exterior del rectángulo figura el número total de pins del conector (para distinguirlo de los otros conectados a la misma centralita) o la letra que distingue el conector en las imágenes. Los cables se indican con uno o dos colores según el código siguiente:
Representación de los componentes El componente se representa con un rectángulo de trazo continuo si en la página aparecen todas las conexiones del mismo; en caso contrario, el rectángulo es de trazo discontinuo.
SW OR BR BL
Negro Naranja Marrón Azul
WS GR RO GN
Blanco Gris Rojo Verde
LI GE
Lila Amarillo
En los cables de dos colores, la primera letra indica el color de base y la segunda el de la franja en el cable.
POSICIÓN DE LAS PRINCIPALES CENTRALITAS Posición 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
Tipo de centralita
Nº en el esquema J431 Centralita corrector orientación faros Centralita calefacción asiento pasajero J727 Centralita techo solar J245 J583 Centralita NOx Centralita puerta posterior izquierda J388 J285 Centralita cuadro instrumentos Centralita principal sistema confort J393 Centralita control aparcamiento J446 Centralita reconocimiento remolque J345 Centralita bomba carburante J538 J492 Centralita tracción integral Centralita calefacción asiento conduc- J726 tor Centralita columna de dirección J527 J217 Centralita cambio automático Centralita puerta lado conductor J386 Centralita para red de a bordo J519 Centralita calefacción o climatización J65-J162-J255 Centralita para limpiaparabrisas J400 Centralita cambio robotizado J743 Centralita dirección asistida J500 Centralita y módulo faros J343-J344J667-J668 Interfaz de diagnosis del bus de datos J533 Centralita apertura garaje J530 Centralita ventilador radiador J293 J361-J220Centralita gestión motor J248-J623
119 · julio/agosto 2010
26 27 28 29 30
Centralita ABS Centralita ventilador aire exterior Centralita puerta lado pasajero Centralita airbag Centralita calefacción suplementaria y aire
J104 J126 J387 J234 J604
15
ESQUEMAS ELÉCTRICOS
16
Posición módulo amplificador antena R24 En la parte superior izquierda de la luneta
Posición módulo amplificador R12 Bajo el revestimiento lateral derecho del maletero
Posición amplificador del teléfono móvil R86 Bajo el revestimiento lateral izquierdo del maletero
Posición centralita ABS En el bloque electrohidráulico del ABS
Posición centralita airbag Bajo la ménsula central
Posición centralita apertura garaje Bajo el parachoques delantero
Posición centralita corrector orientación faros J431 Bajo el salpicadero a la derecha, en la consola central a la izquierda (flecha)
Posición centralita cambio automático J217 Bajo el guardabarros delantero a la izquierda, cerca del montante A
Posición centralita cambio robotizado J743 En el cambio
Posición centralita interfaz de diagnosis del bus de datos J533 A los pies del conductor, detrás del compartimiento, en la travesaño de la consola central
Posición centralita gestión motor En la caja vierteaguas del vano motor, en el centro
Posición centralita de navegación con cambia CD J401 En el maletero, a la izquierda, detrás del revestimiento lateral
119 · julio/agosto 2010
Vehículo: Audi A3 2006 (I)
Posición centralita NOx J583 Bajo la carrocería, cerca del catalizador NOx
Posición centralita columna J527 En la columna de dirección (ver flecha)
Posición centralita puerta conductor J386 En la puerta del conductor
Posición de montaje y conector de la centralita bomba carburante J583 Bajo el asiento posterior derecho, en la unidad de alimentación de carburante
Posición módulo antena izquierdo R108 En la puerta, abajo a la izquierda
Posición centralita cuadro instrumentos J285 En el salpicadero
Posición módulo radio satélite R146 En el maletero, a la izquierda, detrás del revestimiento lateral
Posición centralita red de a bordo J519 Bajo el salpicadero, a la izquierda del portarrelés
Posición centralita asistente aparcamiento, reconocimiento remolque, confort (J446-J345-J393) En el maletero, a la derecha, detrás del revestimiento lateral (A = J446; B = J345; C = J393)
119 · julio/agosto 2010
17
ESQUEMAS ELÉCTRICOS
Disposición de los contactos en las conexiones de entradas múltiples del instrumento combinado J285
CONECTOR DE 32 BORNES, AZUL (NIVEL MEDIO) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32
Borne 30 Borne 30 Borne 31 Borne 31 Línea activación diagnóstico CAN-BUS Transductor nivel carburante 2 – señal (trans. integral) Pastillas de freno Nivel de aceite No ocupado No ocupado No ocupado No ocupado No ocupado Nivel bajo líquido de frenos Interruptor presión de aceite No ocupado Borne 58d Borne 30 Borne 31 No ocupado Nivel bajo líquido de refrigeración No ocupado No ocupado Temperatura exterior Transductor nivel carburante 1 – señal Transductor nivel carburante 2 – resistencia total (tracción integral) Transductor nivel carburante 1 – resistencia total Masa transductor CAN-BUS Diagnose High CAN-BUS Diagnose Low Transpondedor Rx Transpondedor Tx
CONECTOR DE 32 BORNES, AZUL (NIVEL ALTO) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32
Borne 30 Borne 30 Borne 31 Borne 31 Línea activación diagnosis CAN-BUS Transductor nivel carburante 2 – señal (trans. integral) Pastillas de freno Nivel de aceite Señal reloj radiocontrolado Reloj radiocontrolado 5 V Telemática MFT MFT Out B (Tecla izquierda) MFT Out A (Tecla derecha) Nivel bajo líquido de frenos Interruptor presión de aceite MFT Enter Borne 58d Borne 30 Borne 31 Nivel bajo agua limpieza Nivel bajo líquido de refrigeración MFT 01 Return MFT Info Tráfico Temperatura exterior Transductor nivel carburante 1 – señal Transductor nivel carburante 2 – resistencia total (tracción integral) Transductor nivel carburante 1 – resistencia total Masa transductor CAN-BUS Diagnose High CAN-BUS Diagnose Low Transpondedor Rx Transpondedor Tx
Color de los fusibles 50 A 40 A 30 A 25 A 20 A
Rojo Naranja Verde Blanco Amarillo
15 A Azul 10 A Rojo 7,5 A Marrón 5 A Beige 3 A Lila
Caja portafusibles habitáculo
18
119 · julio/agosto 2010
Vehículo: Audi A3 2006 (I) TABLA FUSIBLES Nº 1
2 3 4
5
6
7
8 9 10 11 12 13
14 15 16
17
Tabla fusibles habitáculo Valor Función/componente nominal 10 A E1 – interruptor luces J17 – relé bomba carburante J623 – centralita motor J220 – centralita Motronic J248 – centralita sistema inyección directa diésel J538 – centralita bomba carburante T16 – conector de 16 polos (para diagnosis) 5A J104 – centralita ABS F – interruptor luces freno F63 – interruptor luces freno 5A J234 – centralita airbag K145 – testigo airbag desactivado, lado pasajero E226 – tecla control presión neumáticos 5A E256 – tecla ASR/ESP F4 – interruptor luces marcha atrás G65 – sensor alta presión G238 – sensor calidad aire G266 – sensor nivel y temperatura aceite J162 – centralita calefacción J215 – centralita calefacción asiento posterior izquierdo J216 – centralita calefacción asiento posterior derecho J726 – centralita calefacción asiento conductor J727 – centralita calefacción asiento pasajero 5A J431 – centralita corrección orientación faros E102 – corrector orientación faros 10 A V48 – servomotor izquierdo corrector orientación faros V49 – servomotor derecho corrector orientación faros E272 – selector funciones II 5A E313 – palanca seleccionadora F189 – interruptor del tiptronic J500 – centralita de la dirección asistida J533 – interfaz de diagnosis del bus de datos J743 – sistema mecatrónico del cambio mecánico con activación electrónica E284 – unidad mando apertura garaje 5A J345 – centralita reconocimiento remolque J401 – centralita navegación con lector CD J402 – centralita para electrónica de mando, navegación J446 – centralita sistema de control aparcamiento J530 – centralita apertura garaje Y7 – retrovisor interno fotocromático 10 A U10 – toma para remolque 5A J706 – centralita detección asiento ocupado 5A J668 – módulo intensidad iluminación faro derecho 10 A J386 – centralita puerta, lado conductor J387 – centralita puerta, lado pasajero 10 A M9 – lámpara luz freno izquierda M10 – lámpara luz freno derecha M25 – lámpara tercera luz de freno F – interruptor luces de freno T16 – conector de 16 polos (para diagnosis) 5A J217 – centralita cambio automático 10 A J519 – centralita para red de a bordo 10 A G397 – sensor detección lluvia y luminosidad J162 – centralita calefacción J255 – centralita Climatronic R64 – radiorreceptor calentamiento autónomo 5A J393 – centralita principal sistema confort
119 · julio/agosto 2010
18 5 A Borne 15
15 15 15
19 10 A 20 21 22 23 24
5A 40 A 30 A 20 A
25 30 A 26 20 A 27 15 A 28 30 A 29 10 A 30 10 A
15 15
15
31 5 A 20 A 32 30 A 33 25 A 34 20 A
35 5 A 36 10 A
15 37 20 A
15 15 15 30 30
30 30 30
30
38 30 A 39 20 A 40 40 A 41 42 43 44 45 46
15 A 15 A 20 A 15 A 5A
47 5 A 48 10 A 49 5 A
30 E313 – palanca selectora F189 – interruptor del tiptronic J446 – centralita sistema control aparcamiento J388 – centralita puerta posterior izquierda 30 J389 – centralita puerta posterior derecha J104 – centralita ABS 30 J126 – centralita ventilador aire exterior 30 V147 – motor elevalunas, lado conductor 30 U1 – encendedor 30 U5 – toma de 12 V Z1 – antiempañamiento luneta 30 U – toma activación 30 J49 – relé bomba eléctrica de carburante 2 30 J538 – centralita bomba carburante V26 – motor elevalunas, posterior izquierdo 30 V27 – motor elevalunas, posterior derecho 15 G70 – caudalímetro N79 – resistencia térmica (salida aire para el piso) 15 N30 – inyector cilindro 1 N31 – inyector cilindro 2 N32 – inyector cilindro 3 N33 – inyector cilindro 4 N83 – inyector cilindro 5 N84 – inyector cilindro 6 J492 – centralita tracción integral 15 J57 – relé bomba de vacío 15 V11 – bomba sistema lavafaros 30 J39 – relé sistema lavafaros J245 – centralita regulación techo 30 J215 – centralita calefacción asiento posterior 30 izquierdo J216 – centralita calefacción asiento posterior derecho 30 G273 – sensor antirrobo volumétrico G384 – sensor inclinación vehículo H12 – avisador acústico alarma E176 – interruptor regulación soporte lumbar, 30 asiento conductor E177 – interruptor regulación soporte lumbar, asiento pasajero
J255 – centralita Climatronic J726 – centralita calefacción asiento conductor J727 – centralita calefacción asiento pasajero Z45 – calefacción asiento delantero izquierdo Z46 – calefacción asiento delantero derecho V148 – motor elevalunas, lado pasajero F125 – interruptor multifunciones J217 – centralita cambio automático E9 – interruptor ventilador aire exterior (sólo para vehículos sin climatizador) V12 – motor limpialuneta V59 – bomba lavaluneta y parabrisas
30
30 15 75 75 75 30 30 75
J345 – centralita reconocimiento remolque J345 – centralita reconocimiento remolque J162 – centralita calentamiento J255 – centralita Climatronic Z20 – resistencia térmica surtidor izquierdo Z21 – resistencia térmica surtidor derecho J667 – módulo intensidad iluminación faro 15 izquierdo U – toma conexión (sólo para autoescuela) 30 15 S296 – fusible 6 vehículos especiales E295 – interruptor luz zona pies E296 – interruptor zumbador alarma
19
ESQUEMAS ELÉCTRICOS Caja de fusibles motor con caja eléctrica nivel bajo (fusibles SB)
10 A 5A F16 30 A F17 15 A F18 30 A F19 30 A F21 15 A
10 A F22 5 A F23 15 A 10 A
Nº F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8 F9
F10
F11 F12 F13
F14
F15
20
Valor Función/componente Borne nominal 20 A J393 – centralita principal sistema confort 30 5A J527 – centralita electrónica columna de 30 dirección 5A J519 – centralita red de a bordo 30 30 A J104 – centralita ABS 30 N55 – unidad hidráulica para ABS 15 A J743 – sistema mecatrónico cambio mecánico 30 y activación electrónica 5A J285 – centralita en el cuadro de instrumentos 30 30 15 A R – radio J402 – centralita para electrónica de mando, navegación 30 5A J401 – centralita navegación con lector CD J415 – tuner navegación/TV R146 – radio satélite R36 – receptor/transmisor teléfono R86 – amplificador teléfono móvil 30 5A J220 – centralita Motronic J271 – relé alimentación eléctrica sistema Motronic J317 – relé alimentación tensión borne 30 20 A J364 – centralita calefacción suplementaria 30 5A J533 – interfaz de diagnosis del bus de datos 30 87 30 A J623 – centralita motor J248 – centralita sistema inyección directa diésel 25 A J220 – centralita Motronic J623 – centralita motor 87 20 A N70 – bobina 1 con etapa final de potencia N127 – bobina 2 con etapa final de potencia N291 – bobina 3 con etapa final de potencia N292 – bobina 4 con etapa final de potencia 87 15 A Z29 – calentamiento sonda lambda 1 anterior al catalizador Z30 – calentamiento sonda lambda 2 anterior al catalizador Z64 – calentamiento sonda lambda 3 anterior al catalizador
5A F24 10 A
F25 40 A
F26 40 A
F27 50 A
40 A F28 40 A
F29 50 A F30 50 A A1 A1 A1 A2
J271 J317 J363 J299
Z29 – calentamiento sonda lambda 1 anterior al catalizador J179 – centralita precalentamiento automático J17 – relé bomba carburante J104 – centralita ABS V64 – bomba hidráulica ABS H2 – avisador acústico tono alto H7 – avisador acústico tono bajo R12 – amplificador R44 – amplificador con altavoz subwoofer (maletero, izquierda) J400 – centralita motor limpia Z19 – calentamiento sonda lambda 1 Z28 – calentamiento sonda lambda 2 Z29 – calentamiento sonda lambda 1 anterior al catalizador Z19 – calentamiento sonda lambda F63 – interruptor pedal freno G476 – sensor posición embrague N276 – válvula regulación presión carburante N18 – válvula recirculación gases escape N75 – válvula wastegate N213 – válvula 2 recirculación gases escape N345 – válvula conmutación radiador (sistema de recirculación gases escape) J299 – relé bomba aire secundaria F265 – termostato refrigeración motor gestionado según el diagrama característico N80 – válvula electromagnética 1 del filtro de carbono activo N156 – válvula variación longitud colector de aspiración N205 – válvula 1 del variador de fase V157 – motor del diafragma del colector de aspiración J519 – centralita para red de a bordo (luz de posición derecha, luz de carretera derecha, luz de cruce derecha, indicador de dirección derecho, faros antiniebla derecha) J519 – centralita para red de a bordo (luz de posición izquierda, luz de carretera izquierda, luz de cruce izquierda, indicador de dirección izquierdo, faros antiniebla izquierda) J179 – centralita precalentamiento automático Q10 – bujía precalentamiento 1 Q11 – bujía precalentamiento 2 Q12 – bujía precalentamiento 3 Q13 – bujía precalentamiento 4 V101 – motor bomba aire secundaria J681 – relé 2 alimentación de tensión, borne 15 Alimentación fusibles: SC1 a SC6, SC7 a SC11, SC29 a SC31, SC39, SC47, SC49 Alimentación fusibles: SC18, SC20, SC32 a SC37, SC44, SC45, SC48, S131 J59 – relé de compensación para contacto X Alimentación fusibles: SC40, SC41, SC42, SC46 Relé alimentación Motronic Relé alimentación borne 30 Relé alimentación sistema Simos Relé bomba aire secundaria
87 87 30 30 30 30 87
87 87
30
30
87
30
30 30
La centralita J179 (precalentamiento automático) se encuentra en la parte inferior de la caja eléctrica.
119 · julio/agosto 2010
Vehículo: Audi A3 2006 (I) Caja de fusibles motor con caja eléctrica nivel alto (fusibles SB) F21 F22 F23 5 A
Nº F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8 F9
F10 F11 F12
F13 F14 F15 F16 F17 F18 F19 F20
Valor Función/Componente Borne nominal 30 A J104 – centralita ABS 30 V64 – bomba hidráulica ABS 30 A J104 – centralita ABS 30 N55 – unidad hidráulica para ABS 20 A J393 – centralita principal sistema confort 30 5A J519 – centralita para red de a bordo 30 H2 – avisador acústico (tono alto) 15 A 30 H7 – avisador acústico (tono bajo) 15 A N276 – válvula regulación presión carburante 87 G6 – bomba de carburante (bomba de caudal) 87 10 A N75 – válvula wastegate N80 – válvula electromagnética 1 del filtro de carbono activo N249 – válvula de recirculación turbocompresor 87 10 A G70 – caudalímetro V144 – bomba diagnosis sistema alimentación carburante 10 A Z19 – calentamiento sonda lambda 87 Z28 – calentamiento sonda lambda 2 10 A Z29 – calentamiento sonda lambda 1 87 anterior al catalizador Z30 – calentamiento sonda lambda 2 anterior al catalizador 15 A J743 – sistema mecatrónico del cambio 30 mecánico de conexión electrónica 10 A V51 – bomba circulación líquido refrigeración 87 5A J527 – centralita electrónica columna de 30 dirección 5A J285 – centralita en el cuadro de instrumentos 30 30 30 A R12 – amplificador R44 – amplificador con altavoz subwoofer (maletero, izquierda) 15 A R - radio 30 5A J401 – centralita navegación con lector CD 30 (según equipamiento) J415 – tuner navegación/TV (según equipamiento) R36 – receptor-transmisor teléfono (según equipamiento) R86 – amplificador teléfono móvil (según equipamiento) R146 – radio satélite
119 · julio/agosto 2010
F24 F25 F26 F27 F28 F29
5A 25 A 5A
F30 F31 F32 F33 F34 F35 F36 F37 F38
20 A 30 A 10 A
F39 5 A F40 20 A
F41 F42 5 A F43 30 A
F44 F45 F46 F47
40 A
F48 40 A
F49 40 A
F50 F51 40 A F52 50 A F53 50 A
J220 – centralita para Motronic J271 – relé alimentación eléctrica sistema Motronic J533 – interfaz de diagnosis del bus de datos
30
J220 – centralita Motronic J151 – relé circulación líquido refrigeración J299 – relé bomba aire secundaria J364 – centralita calefacción suplementaria J400 – centralita motor limpiaparabrisas
87 87
N80 – válvula electromagnética 1 filtro de carbono activo 1) N156 – válvula variación longitud colector de aspiración 1) N205 – válvula 1 del variador de fase N318 – válvula 1 del variador de fase, lado descarga 1) J293 – centralita ventilador radiador F63 – interruptor pedal de freno G476 – sensor posición embrague N70 – bobina 1 con etapa final de potencia N127 – bobina 2 con etapa final de potencia N291 – bobina 3 con etapa final de potencia N292 – bobina 4 con etapa final de potencia
87
J757 – relé alimentación eléctrica componentes motor N70 – bobina 1 con etapa final de potencia N127 – bobina 2 con etapa final de potencia N291 – bobina 3 con etapa final de potencia N292 – bobina 4 con etapa final de potencia N323 – bobina 5 con etapa final de potencia N324 – bobina 6 con etapa final de potencia
J519 – centralita para red de a bordo (luz de posición izquierda, luz de carretera izquierda, luz de cruce izquierda, indicador de dirección izquierdo, faros antiniebla izquierda) J519 – centralita para red de a bordo (luz de posición derecha, luz de carretera derecha, luz de cruce derecha, indicador de dirección derecho, faros antiniebla derecha) J681 – relé 2 alimentación de tensión, borne 15 Alimentación fusibles: SC1 a SC6, SC7 a SC11, SC29 a SC31, SC47, SC49 J299 – relé bomba aire secundaria V101 – motor bomba aire secundaria J59 – relé de compensación para contacto X Alimentación fusibles: SC40, SC41, SC42, SC46 Alimentación fusibles: SC18, SC20, SC32 a SC37, SC44, SC45, SC48, S131
30
30 30
87 87
87 87
30 30 30
30
30
30 30 30 30
21
ESQUEMAS ELÉCTRICOS Tabla relés caja eléctrica nivel alto R1 R2 R3 R4
J271 – relé alimentación sistema Motronic J317 – relé alimentación borne 30 J363 – relé alimentación sistema Simos J151 – relé circulación líquido refrigeración libre J17 – relé bomba carburante J757 – relé alimentación componentes eléctricos del motor
Caja de fusibles motor con caja eléctrica nivel bajo (fusibles SA)
Caja de fusibles motor con caja eléctrica nivel alto (fusibles SA) Tabla fusibles (SA) en el portafusibles principal caja eléctrica nivel alto, en el motor, zona delantera izquierda Sólo para motores BUB y BMJ Nº 1-2-3 4
SA1
5
SA2
6
SA3
7 8
SA4 SA5
9
SA6
10
SA7
Valor Función/Componente Borne nominal Bornes roscados para distribución del 30 30 150 A C – alternador (70 A) C – alternador (90 A) C – alternador (110 A) C – alternador (120 A) 200 A C – alternador (140 A) 30 80 A J500 – centralita dirección 30 asistida 50 A J293 – centralita ventilador 30 radiador No ocupado 80 A Alimentación fusibles: SC22 a 30 SC27, SC28, SC38 50 A Alimentación fusibles: SC44, 30 SC45 50 A Asistencia médica opcional 30 80 A
Policía opcional
30
Tabla fusibles (SA) en el portafusibles principal caja eléctrica nivel bajo, en el motor, zona delantera izquierda Nº SA1
SA2 SA3
SA5 SA6 SA7 M
22
Valor Función/Componente Borne nominal 30 150 A C – alternador (70 A) C – alternador (90 A) C – alternador (110 A) C – alternador (120 A) 200 A C – alternador (140 A) 30 80 A J500 – centralita dirección asistida 30 30 50 A J293 – centralita ventilador radiador F18 – termointerruptor ventilador radiador V7 – ventilador radiador 80 A Alimentación fusibles: SC12 a SC17, 30 SC19, SC22 a SC27, SC28, SC38 100 A J604 – centralita calefacción 30 suplementaria y aire 50 A Asistencia médica opcional 30 80 A Policía opcional 30 Bornes roscados para distribución del 30
Tabla fusibles (SA) en el portafusibles principal caja eléctrica nivel alto, en el motor, zona delantera izquierda Resto de motores Nº 1-2-3 4
SA1
5
SA2
6
SA3
7 8
SA4 SA5
9 10
SA6 SA7
Valor Función/Componente nominal Bornes roscados para distribución del 30 150 A C – alternador (70 A) C – alternador (90 A) C – alternador (110 A) C – alternador (120 A) 200 A C – alternador (140 A) 80 A J500 – centralita dirección asistida 50 A J293 – centralita ventilador radiador 80 A Alimentación fusibles 80 A Alimentación fusibles: SC12 a SC17, SC19, SC22 a SC27, SC28, SC38 No ocupado 50 A Asistencia médica opcional
Borne
30
30 30 30 30 30 30
119 · julio/agosto 2010
Vehículo: Audi A3 2006 (I)
Caja fusibles maletero a la derecha (fusibles SD)
Portarrelés de 6 posiciones en el motor, a la izquierda
Nº SD1 SD2 SD3 SD4 5
Valor Función/componentes Borne nominal 5A J519 – centralita para red de a bordo 30 125 A Alimentación portafusibles principal 30 caja eléctrica High, portarrelés y portafusibles caja eléctrica High 80 A Alimentación portafusibles principal 30 caja eléctrica High, portarrelés y portafusibles caja eléctrica High 30 A Alimentación fusibles: SC12 a SC17, 30 SC19 Dispositivo conexión interrupción batería N253
Portarrelés de 5 posiciones, salpicadero lado conductor, izquierda abajo 1 2.1 2.2 3 4 5.1 5.2 A-B-D C
J39 J17 J49 J682 J682 J17 J49 S131
Relé sistema lavafaros Relé bomba carburante vehículos de gasolina Relé bomba eléctrica carburante 2 Relé alimentación borne 50 Relé alimentación borne 50 Relé bomba carburante vehículos de gasolina Relé bomba eléctrica carburante 2 No ocupados Válvula fusible regulación eléctrica asientos
R1, R2, R3, R4 no ocupados R5 (relé bomba aire secundaria J299) R6 no ocupado
LEYENDA DE COMPONENTES AUDI A3 8P1 (DESDE 2006)
Relés en el portarrelés de la centralita red de a bordo J519, salpicadero a la izquierda abajo Relés en el portarrelés de la centralita red de a bordo
B1 Relé 2 alimentación tensión borne 15 – J681 B2 Relé calefacción asientos – J83 B3 Libre B4 Relé 2 alimentación tensión borne 30 – J689 B5 Relé luneta térmica – J9
119 · julio/agosto 2010
B6 Relé avisador acústico de dos tonos – J4 B7 Relé 2 bomba lavaparabrisas y lavalunas – J730 B8 Relé 1 bomba lavaparabrisas y lavalunas – J729 B9 Relé de compensación para contacto X – J59
A Batería C Alternador C001 Regulador de tensión C020 Paneles solares C24 Condensador antiparásitos D Interruptor arranque D002 Bobina lectura inmovilizador E Interruptor limpiaparabrisas E001 Interruptor luces E002 Interruptor indicadores de dirección E003 Interruptor luz de emergencia E004 Interruptor mando luces de carretera/cruce E007 Interruptor antinieblas E009 Conmutador ventilador habitáculo E016 Interruptor regulación calefacción E018 Interruptor antiniebla trasero E019 Interruptor luces aparcamiento E020 Regulador luminosidad iluminación interruptores e instrumentos E022 Interruptor intermitencia limpiaparabrisas E023 Interruptor antinieblas delanteros y traseros E024 Contacto cinturón de seguridad lado conductor E025 Contacto cinturón de seguridad lado pasajero E026 Iluminación guantera E034 Interruptor limpialuneta E038 Temporizador limpiaparabrisas E039 Interruptor bloqueo elevalunas posteriores E040 Interruptor elevalunas delantero izquierdo E041 Interruptor elevalunas delantero derecho E043 Interruptor regulación retrovisores E044 Interruptor bomba lavaparabrisas E045 Interruptor sistema regulación velocidad vehículo (GRA) E048 Interruptor regulación retrovisores E052 Interruptor elevalunas posterior izquierdo en la puerta E053 Mando elevalunas posterior izquierdo (lado conductor) E054 Mando elevalunas posterior derecho en la puerta E055 Mando elevalunas posterior derecho (lado conductor)
23
ESQUEMAS ELÉCTRICOS E081 Interruptor (lado conductor) elevalunas delantero derecho E087 Unidad de mando e indicación del climatizador (Climatronic) E091 Selector de funciones E092 Tecla reset E094 Regulador calefacción asiento conductor E095 Regulador calefacción asiento pasajero E096 Mando regulación inclinación respaldo asiento conductor E097 Centralita asiento con memoria E102 Mando regulación profundidad faros E107 Interruptor elevalunas en la puerta delantera derecha E128 Mando con regulación calefacción asiento posterior izquierdo E129 Mando con regulación calefacción asiento posterior derecho E132 Interruptor activación/desactivación regulación antideslizamiento (ASR) E139 Regulación techo solar E149 Mando cortina posterior E150 Contacto bloqueo interior puerta lado conductor E159 Conmutador aire habitáculo exterior/ recirculación E165 Interruptor desbloqueo portón E168 Mando plegado retrovisores E176 Mando regulación lumbar asiento conductor E177 Mando regulación lumbar asiento pasajero E183 Interruptor desactivación antirrobo volumétrico E198 Contacto bloqueo puerta delantera derecha E204 Interruptor desbloqueo tapa depósito carburante E217 Interruptor de desactivación antirrobo E221 Unidad de mandos en el volante E222 Mando regulación inclinación asiento conductor E224 Interruptor de llave desactivación airbag lado pasajero E226 Tecla control presión neumáticos E227 Tecla Set para GRA E229 Pulsador luz de emergencia E230 Tecla luneta térmica E231 Tecla calentamiento retrovisor exterior E233 Tecla apertura a distancia portón posterior E234 Tecla apertura portón en el tirador E256 Tecla ASR/ESP E263 Mando plegado retrovisores E264 Mandos sistema telemático E266 Pulsador sistema asistencia aparcamiento E267 Interruptor desactivación antirrobo volumétrico E272 Selector de funciones E284 Centralita apertura puerta garaje E286 Interruptor de bloqueo desde el interior E288 Tecla calefacción suplementaria E308 Tecla interior del cierre centralizado en la consola central E309 Tecla interior del cierre centralizado, lado pasajero E313 Palanca seleccionadora (cambio robotizado) E318 Tecla bloqueo puertas
24
E319
Tecla desbloqueo tapa depósito carburante E325 Tecla para techo solar E363 Mando avance/retroceso asiento conductor E364 Mando subir/bajar asiento conductor E438 Mandos Tiptronic en el volante (+, subir marchas) E439 Mandos Tiptronic en el volante E440 Teclas multifunciones a la izquierda del volante E441 Teclas multifunciones a la derecha del volante E579 Interruptor apagado luces diurnas F Interruptor luces freno F001 Interruptor presión aceite motor mínima F002 Contacto puerta lado conductor F003 Contacto puerta lado pasajero F004 Interruptor luces marcha atrás F005 Interruptor iluminación portaequipajes F008 Interruptor kick-down F009 Interruptor control freno de mano F010 Interruptor contacto puerta posterior izquierda F011 Interruptor contacto puerta posterior derecha F018 Termointerruptor ventilador líquido refrigeración F034 Contacto alarma nivel líquido de frenos F036 Interruptor embrague F038 Sensor temperatura exterior F047 Interruptor pedal freno F060 Interruptor del ralentí F063 Interruptor pedal freno F066 Contacto nivel mínimo líquido refrigeración F077 Contacto nivel mínimo líquido lavacristales F096 Sensor presión (altímetro) F123 Contacto antirrobo en el portón posterior F124 Contacto bloqueo portón posterior F125 Interruptor multifunciones F131 Posicionador delantero izquierdo del cierre centralizado F132 Posicionador posterior izquierdo del cierre centralizado F133 Posicionador delantero derecho del cierre centralizado F134 Posicionador posterior derecho del cierre centralizado F138 Muelle en espiral para airbag (en la columna de dirección) F140 Contacto cinturón de seguridad delantero izquierdo F141 Contacto cinturón de seguridad delantero derecho F147 Contacto espejo de cortesía lado conductor F148 Contacto espejo de cortesía lado pasajero F189 Interruptor para Tiptronic F194 Contacto en el embrague para el arranque F220 Electrocierre delantero lado conductor F221 Electrocierre delantero lado pasajero F222 Electrocierre posterior izquierdo F223 Electrocierre posterior derecho F241 Interruptor de contacto cierre lado conductor
F243 Contacto seguridad cierre lado conductor F244 Contacto seguridad bloqueo puerta delantera derecha F245 Contacto seguridad cierre posterior izquierdo F246 Contacto seguridad cierre posterior derecho F248 Pulsador desbloqueo portón posterior F256 Electrocierre portón F265 Termostato refrigeración motor gestionado según el diagrama característico F266 Contacto capó motor F268 Interruptor de contacto para elemento térmico calefacción suplementaria F319 Interruptor palanca seleccionadora bloqueada en posición “P” F321 Interruptor para freno de estacionamiento F334 Contacto de presencia tapón depósito carburante G Transductor indicador reserva carburante G001 Indicador nivel carburante G002 Transductor temperatura líquido refrigeración G003 Indicador temperatura líquido refrigeración G005 Cuentarrevoluciones G006 Bomba carburante G017 Sensor temperatura exterior G021 Velocímetro G022 Transductor para velocímetro G028 Transductor régimen motor G031 Transductor presión sobrealimentación G032 Transductor indicación falta líquido refrigeración G033 Transductor nivel agua lavaparabrisas G034 Transductor desgaste freno delantero izquierdo G035 Transductor desgaste freno delantero derecho G037 Sensor desgaste pastillas freno posterior derecho G038 Sensor revoluciones del cambio G039 Sonda lambda G040 Transductor Hall G042 Transductor temperatura aire aspirado G044 Sensor ABS posterior derecho G045 Sensor ABS delantero derecho G046 Sensor ABS posterior izquierdo G047 Sensor ABS delantero izquierdo G056 Sensor temperatura aire interior G059 Sensor temperatura asiento conductor G060 Sensor temperatura asiento pasajero delantero G061 Sensor de picado 1 G062 Transductor temperatura líquido refrigeración G065 Transductor alta presión (climatizador) G066 Sensor de picado 2 G068 Sensor velocidad de marcha G070 Medidor masa aire G071 Sensor presión colector de aspiración G072 Sensor temperatura colector de aspiración G076 Sensor posterior izquierdo equilibrio vehículo G078 Sensor delantero izquierdo equilibrio vehículo G079 Transductor posición pedal acelerador
119 · julio/agosto 2010
Vehículo: Audi A3 2006 (I) G080 Sensor elevación aguja inyector G081 Transductor temperatura carburante G083 Transductor temperatura líquido refrigeración a la salida radiador G085 Transductor ángulo de giro G089 Sensor térmico canal aspiración aire fresco G092 Potenciómetro llave de paso líquido calefacción (climatizador) G093 Sensor temperatura aceite del cambio G094 Sensor temperatura asiento posterior izquierdo G095 Sensor temperatura asiento posterior derecho G107 Fotosensor solar G108 Sonda lambda 2 anterior al catalizador G112 Potenciómetro servomotor diafragma central climatizador G113 Potenciómetro tapa mezcla climatizador servomotor flujo G128 Sensor ocupación asiento pasajero delantero G130 Sonda lambda anterior al catalizador G131 Sonda lambda 2 anterior al catalizador G134 Fotosensor 2 irradiación solar G135 Potenciómetro servomotor tapa aire hacia el parabrisas G143 Potenciómetro servomotor portezuela recirculación aire G149 Sensor posición cursor dosificador (en la bomba diésel) G150 Transductor temperatura aire aireador izquierdo G151 Transductor temperatura aire aireador derecho G163 Transductor Hall 2 G169 Transductor nivel carburante 2 G179 Sensor colisión airbag lateral, lado conductor G180 Sensor colisión airbag lateral, lado pasajero G182 Sensor régimen de giro a la entrada del cambio G185 Transductor 2 posición pedal acelerador G186 Motor movimiento válvula mariposa G187 Sensor angular 1 posición motor válvula mariposa G188 Sensor angular 2 posición motor válvula mariposa G189 Sensor sobrecalentamiento unidad mandos volante G191 Transductor temperatura aire aireadores, en el centro G192 Sensor temperatura aire aireadores zona pies G193 Sensor 1 de presión hidráulica (cambio automático, TA) G194 Sensor 2 de presión hidráulica (cambio automático, TA) G195 Sensor 1 régimen de giro a la salida del cambio G196 Sensor 2 régimen de giro a la salida del cambio G200 Transductor aceleración lateral G201 Transductor 1 presión frenos, en la bomba G202 Transductor de deriva G203 Sensor lateral izquierdo posterior sistema control aparcamiento G204 Transductor sistema control apar-
119 · julio/agosto 2010
G205 G206 G212 G213 G214 G219 G220 G221 G222 G223 G224 G225 G227 G231 G232 G235 G238 G243 G247 G250 G251 G252 G253 G254 G255 G256 G257 G261 G262 G263 G266 G267 G269 G273 G283 G284 G287 G294 G299 G300 G301 G303 G304
camiento (zona posterior izquierda/ central) Transductor sistema control aparcamiento (zona posterior derecha/central) Transductor sistema control aparcamiento (zona posterior derecha) Potenciómetro recirculación gases escape Sensor de lluvia Sensor 2 presión frenos Sensor regulación respaldo asiento conductor Potenciómetro servomotor tapa aire izquierda Potenciómetro servomotor tapa aire derecha Sensor presión neumático delantero izquierdo Sensor presión neumático delantero derecho Sensor presión neumático posterior izquierdo Sensor presión neumático posterior derecho Transductor posición avance/retroceso asiento conductor Transductor posición subir/bajar asiento conductor Transductor inclinación asiento conductor Sensor 1 temperatura gases escape Sensor calidad aire para el climatizador Sensor 2 de temperatura en la zona del motor (160 °C) Sensor presión carburante Sensor dirección asistida Sensor aceleración longitudinal Sensor lateral derecho delantero sistema control aparcamiento Sensor delantero derecho sistema control aparcamiento Sensor delantero izquierdo sistema control aparcamiento Sensor lateral izquierdo delantero sistema control aparcamiento Sensor colisión airbag lateral (zona posterior), lado conductor Sensor colisión airbag lateral (zona posterior), lado pasajero Transductor temperatura aireadores zona pies izquierda Transductor temperatura aireadores zona pies derecha Transductor temperatura aire boquillas evaporador Transductor nivel y temperatura aceite Potenciómetro selección temperatura climatizador Transductor par de giro dirección Sensor antirrobo volumétrico Sensor colisión airbag frontal, lado conductor Sensor colisión airbag frontal, lado pasajero Sonda lambda 3 anterior al catalizador Sensor presión servofreno Sensor 2 temperatura aire aspirado Transductor Hall 3 Transductor Hall 4 Módulo ultrasonidos control habitáculo Sensor rotura luneta
G334 Transductor sistema control aparcamiento (zona posterior izquierda/interior) G335 Transductor sistema control aparcamiento (zona posterior derecha/interior) G336 Potenciómetro posición diafragma regulación flujo aire aspiración G344 Sensor temperatura asiento delantero izquierdo G345 Sensor temperatura asiento delantero derecho G384 Sensor inclinación vehículo G397 Sensor detección lluvia y luminosidad G410 Sensor presión carburante (baja presión) G419 Grupo sensores ESP (G200 + G202 + G251) G428 Sensor temperatura volante G437 Sensor temperatura y presión de aceite G448 Sensor temperatura gases escape (bancada 1) G450 Sensor 1 presión gases escape G452 Sensor presión detección asiento ocupado G453 Sensor fuerza cinturón de seguridad para detección asiento ocupado G474 Sensor posición faro izquierdo G475 Sensor posición faro derecho G476 Sensor posición embrague G483 Sensor depresión servofreno G487 Sensor 1 control recorrido actuador marchas G488 Sensor 2 control recorrido actuador marchas G489 Sensor 3 control recorrido actuador marchas G490 Sensor 4 control recorrido actuador marchas G501 Sensor 1 revoluciones árbol de mando G502 Sensor 2 revoluciones árbol de mando G506 Sensor temperatura posterior al filtro FAP G510 Sensor temperatura ubicado en la centralita J743 G512 Sensor 2 posición actuador colector de aspiración variable G513 Sensor posición actuador variador longitud colector de aspiración G527 Sensor temperatura anterior al filtro FAP G581 Transductor posición actuador presión de sobrealimentación H Mando avisador acústico H001 Avisador acústico bitonal H002 Avisador acústico (tono agudo) H003 Zumbador (gong) H007 Avisador acústico (tono grave) H012 Avisador acústico alarma H015 Zumbador sistema control aparcamiento H016 Zumbador para luces encendidas H022 Zumbador sistema asistencia aparcamiento J004 Relé avisador acústico bitonal J009 Relé luneta térmica J013 Relé ventilador aire fresco J017 Relé bomba carburante J039 Relé sistema lavafaros J047 Relé antiempañamiento parabrisas (404)
25
ESQUEMAS ELÉCTRICOS J049 Relé bomba eléctrica carburante 2 J052 Relé bujías precalentamiento J053 Relé arranque J054 Diodo regulación automática velocidad J057 Relé bomba de vacío J059 Relé desconexión contacto X (llave de arranque) J060 Relé cambio automático J069 Relé continuidad ventilador 2 líquido refrigeración J104 Centralita ABS con EDS/ESP J119 Indicador multifunciones J126 Centralita ventilador aire exterior J131 Centralita asiento térmico lado conductor J132 Centralita asiento térmico lado pasajero J136 Centralita regulación asientos con memoria y regulación columna dirección J151 Relé continuidad circulación líquido de refrigeración J162 Centralita calefacción J179 Centralita precalentamiento automático J207 Relé bloqueo arranque J215 Centralita calentamiento asiento posterior izquierdo J216 Centralita calentamiento asiento posterior derecho J217 Centralita cambio automático J220 Centralita Motronic J234 Centralita airbag y pretensores J236 Centralita Servotronic J245 Centralita techo solar J248 Centralita sistema inyección directa diésel J251 Centralita para mariposa recirculación aire habitáculo J255 Centralita Climatronic J262 Centralita mando cortina trasera J271 Relé alimentación Motronic J285 Centralita con unidad indicador multifunciones, en cuadro de instrumentos J293 Centralita ventilador líquido de refrigeración J299 Relé bomba aire secundaria J301 Centralita climatizador J317 Relé alimentación eléctrica borne 30 J322 Relé sistema inyección directa diésel J329 Relé alimentación eléctrica borne 15 J338 Unidad mando válvula de mariposa J343 Centralita lámpara xenón faro izquierdo J344 Centralita lámpara xenón faro derecho J345 Centralita reconocimiento remolque J359 Relé calentamiento líquido motor o aire aspirado J360 Relé 2 calentamiento líquido motor o aire aspirado J361 Centralita Simos J362 Centralita Immobilizer J363 Relé alimentación eléctrica centralita Simos J364 Centralita calefacción auxiliar J386 Centralita puerta, lado conductor J387 Centralita puerta, lado pasajero J388 Centralita puerta posterior izquierda J389 Centralita puerta posterior derecha sistema confort J393 Centralita principal sistema confort J400 Centralita motor limpiaparabrisas
26
J401 Centralita navegador con lector CD J402 Centralita mando sistema de navegación J412 Centralita electrónica de mando del teléfono móvil J413 Relé avisador acústico J415 Tuner para navegación/TV J431 Centralita corrector altura faros J434 Relé bloqueo arranque (del contacto pedal embrague) J446 Centralita sistema control aparcamiento J448 Centralita gestión motor (Marelli 4MV) J453 Centralita electrónica volante J489 Receptor para reloj radio actualizable J492 Centralita tracción integral J496 Relé bomba suplementaria líquido refrigeración J500 Centralita dirección asistida J502 Centralita control presión neumáticos J503 Centralita con pantalla para la radio y sistema de navegación J507 Centralita mandos vocales J515 Centralita selección de antena J519 Centralita red de a bordo J526 Centralita teléfono-telemática J527 Centralita electrónica columna de dirección J533 Interfaz diagnosis bus de datos J538 Centralita bomba de carburante J569 Relé servofreno J584 Centralita limpiaparabrisas lado pasajero J587 Centralita selector cambio robotizado J604 Centralita sistema calefacción suplementaria y aire J623 Centralita gestión motor J643 Relé alimentación carburante J667 Módulo intensidad luminosa faro izquierdo J668 Módulo intensidad luminosa faro derecho J671 Centralita 2 refrigeración líquido motor J681 Relé 2 alimentación tensión borne 15 en la centralita para red de a bordo J682 Relé alimentación eléctrica borne 50 J695 Relé 2 arranque J706 Centralita detección asiento ocupado J724 Centralita turbocompresor 1 J726 Centralita calefacción asiento conductor J727 Centralita calefacción asiento pasajero J729 Relé 1 bomba lavaparabrisas y lavaluneta J730 Relé 2 bomba lavaparabrisas y lavaluneta J743 Centralita cambio robotizado con conexión electrónica J757 Relé alimentación componentes gestión motor K Activación indicadores salpicadero K001 Testigo luces de carretera K002 Testigo alternador K003 Testigo presión de aceite motor mínima K004 Testigo luces de posición K006 Testigo luz de emergencia K007 Testigo doble circuito y sistema freno de mano K010 Testigo luneta térmica K013 Testigo antiniebla trasero K014 Testigo freno de mano
Testigo antiniebla Testigo cinturón abrochado Testigo temperatura/nivel líquido refrigeración K029 Testigo bujías precalentamiento diésel K032 Testigo desgaste pastillas de freno K033 Testigo nivel líquido frenos K037 Testigo nivel agua lavaparabrisas K038 Testigo nivel de aceite K047 Testigo ABS K065 Testigo indicador de dirección izquierdo K075 Testigo airbag K083 Señalizador emisiones de gases de escape K084 Testigo climatizador K086 Testigo para regulación antideslizamiento transmisión K092 Testigo Servotronic K094 Testigo indicador de dirección derecho K105 Testigo reserva carburante K114 Testigo funcionamiento aire fresco/recirculación K116 Testigo portón desbloqueado K117 Testigo para inmovilizador K118 Testigo sistema de frenos K132 Testigo avería mando eléctrico del acelerador K133 Testigo cierre centralizado (Safe) K136 Indicador sistema asistencia aparcamiento K142 Testigo posición palanca seleccionadora P/N K145 Testigo airbag desconectado, lado pasajero K155 Testigo ASR/ESP K162 Testigo desactivación alarma habitáculo K174 Testigo bloqueo desde el interior lado conductor K175 Testigo bloqueo desde el interior lado Testigo 2 sistepasajerK216 ma control estabilidad (ASR/ESP) K220 Testigo presión neumáticos L001 Lámpara bilux faro izquierdo L002 Lámpara bilux faro derecho L009 Iluminación interruptor luces L013 Lámpara xenón faro izquierdo L014 Lámpara xenón faro derecho L015 Lámpara cenicero L016 Iluminación interruptor ventilación L022 Lámpara antiniebla izquierdo L023 Lámpara antiniebla derecho L028 Lámpara iluminación encendedor L032 Lámpara iluminación encendedor posterior L039 Lámpara iluminación interruptor luneta térmica L046 Lámpara antiniebla posterior izquierdo L067 Iluminación del difusor izquierdo del cuadro L068 Iluminación del difusor central del cuadro L069 Iluminación del difusor derecho del cuadro L071 Iluminación interruptor/regulador antideslizamiento transmisión L076 Iluminación teclas L078 Iluminación mandos retrovisores L101 Iluminación escala palanca selectora cambio L108 Luz apertura puerta lado conductor L109 Luz apertura puerta lado pasajero K017 K019 K028
119 · julio/agosto 2010
Vehículo: Audi A3 2006 (I) L110 Luz apertura puerta posterior izquierda L111 Luz apertura puerta posterior derecha L114 Iluminación toma de corriente auxiliar L117 Iluminación sistema asistencia aparcamiento L118 Luz interruptor desactivación alarma habitáculo L120 Luz guantera L121 Luz portalatas L131 Lámpara indicador de dirección en retrovisor exterior, lado conductor L132 Lámpara indicador de dirección en retrovisor exterior, lado pasajero M001 Lámpara luz de posición delantera izquierda M002 Lámpara luz de posición posterior derecha M003 Lámpara luz de posición delantera derecha M004 Lámpara luz de posición posterior izquierda M005 Lámpara indicador de dirección delantero izquierdo M006 Lámpara de posición posterior izquierda M007 Lámpara indicador de dirección delantero derecho M008 Lámpara de posición posterior derecha M009 Luz freno izquierda M010 Lámpara luz freno derecha M016 Lámpara luz marcha atrás izquierda M017 Lámpara luz marcha atrás derecha M018 Indicador de dirección lateral izquierdo M019 Indicador de dirección lateral derecho M021 Lámpara luz freno/posición izquierda M022 Lámpara luz freno/posición derecha M025 Tercera luz freno M029 Lámpara luz de cruce izquierda M030 Lámpara luz de carretera izquierda M031 Lámpara luz de cruce derecha M032 Lámpara luz de carretera derecha N018 Válvula recirculación gases escape N024 Prerresistencia ventilación aire fresco con termoprotección N030 Inyector cilindro 1 N031 Inyector cilindro 2 N032 Inyector cilindro 3 N033 Inyector cilindro 4 N051 Resistencia precalentamiento colector de aspiración N055 Unidad hidráulica ABS N070 Bobina encendido 1 con etapa final de potencia N075 Electroválvula limitadora presión de sobrealimentación (wastegate) N079 Resistencia térmica salida de aire en el piso N080 Electroválvula cánister (1) N083 Inyector cilindro 5 N084 Inyector cilindro 6 N085 Inyector cilindro 7 N086 Inyector cilindro 8 N088 Electroválvula 1 cambio automático N089 Electroválvula 2 cambio automático N090 Electroválvula 3 cambio automático N091 Electroválvula 4 cambio automático N092 Electroválvula 5 cambio automático N093 Electroválvula 6 cambio automático N095 Detonador airbag, lado conductor N108 Electroválvula inicio inyección (en la bomba diésel)
119 · julio/agosto 2010
N109 Electroválvula parada carburante (en la bomba diésel) N110 Electroalternador bloqueo palanca seleccionadora del cambio N112 Electroválvula inyección aire secundaria N119 Electroválvula Servotronic N122 Etapa de potencia para bobina de 4 salidas N127 Bobina de encendido 2 con etapa final de potencia N131 Detonador 1 para airbag, lado pasajero N132 Segundo detonador airbag frontal pasajero N144 Electroválvula soporte electrohidráulico motor izquierdo N145 Electroválvula soporte electrohidráulico motor derecho N146 Posicionador cursor dosificador (en la bomba diésel) N152 Transformador de encendido N153 Detonador pretensor cinturón, lado conductor N154 Detonador pretensor cinturón, lado pasajero N156 Electroválvula variación longitud colector de aspiración N196 Detonador pretensor cinturón de seguridad posterior izquierdo N197 Detonador pretensor cinturón de seguridad posterior derecho N198 Detonador pretensor cinturón de seguridad posterior central N199 Detonador airbag lateral, lado conductor N200 Detonador airbag lateral, lado pasajero N201 Detonador airbag lateral posterior izquierdo N202 Detonador airbag lateral posterior derecho N205 Electroválvula 1 variador de fase N208 Electroválvula 2 variación fase de aspiración N212 Electroválvula bomba/inyector cilindro 3 N213 Electroválvula 2 recirculación gases de escape N215 Electroválvula regulación de presión 1 cambio automático ok? italià TA N216 Electroválvula regulación de presión 2 cambio automático N217 Electroválvula regulación de presión 3 cambio automático N218 Electroválvula regulación de presión 4 cambio automático N220 Electroválvula variación conducto de escape N233 Electroválvula regulación de presión 5 cambio automático N239 Electroválvula conmutación mariposa colector de aspiración N240 Válvula bomba/inyector cilindro 1 N241 Electroválvula bomba/inyector cilindro 2 N242 Electroválvula bomba/inyector cilindro 3 N243 Válvula bomba/inyector cilindro 4 N249 Electroválvula recirculación aire para el turbocompresor N250 Detonador 2 airbag lado conductor N251 Detonador airbag cabeza lado conductor
N252 Detonador airbag cabeza lado pasajero N253 Dispositivo corte positivo batería N276 Electroválvula regulación presión carburante N279 Electroválvula paro líquido refrigeración (calefacción auxiliar) N280 Electroválvula regulación compresor climatizador N282 Electroválvula 9 cambio automático N283 Electroválvula 10 cambio automático N290 Electroválvula dosificación carburante N291 Bobina de encendido 3 con etapa final de potencia N292 Bobina de encendido 4 con etapa final de potencia N316 Electroválvula variación conducto de aspiración N318 Electroválvula 1 variación fase de escape N319 Electroválvula 2 variación fase de escape N323 Bobina de encendido 5 con estadio final de potencia N324 Bobina de encendido 6 con estadio final de potencia N325 Bobina de encendido 7 con estadio final de potencia N326 Bobina de encendido 8 con estadio final de potencia N345 Válvula de conmutación radiador (sistema recirculación gases de escape) N371 Electroválvula regulación presión 6 cambio automático N376 Electroimán bloqueo extracción llave de encendido Bujías de encendido Q Q006 Bujías precalentamiento Q008 Bujía precalentamiento con control llama (calefacción suplementaria) Q010 Bujía cilindro 1 Q011 Bujía cilindro 2 Q012 Bujía cilindro 3 Q013 Bujía cilindro 4 R Radio R001 Conexión antena R011 Antena R012 Amplificador audio R014 Altavoz tweeter posterior izquierdo R015 Woofer posterior izquierdo R016 Altavoz tweeter posterior derecho R017 Woofer posterior derecho R020 Altavoz tweeter delantero izquierdo R021 Woofer delantero izquierdo R022 Altavoz tweeter delantero derecho R023 Woofer delantero derecho R026 Altavoz medio delantero izquierdo R027 Altavoz medio delantero derecho R034 Altavoz medio posterior izquierdo R035 Altavoz medio posterior derecho R036 Receptor-transmisor para teléfono R038 Micrófono para teléfono R041 Lector cambia CD R044 Amplificador con altavoz subwoofer R047 Antena cierre centralizado y antirrobo R050 Antena GPS (navegador) R051 Antena radioteléfono R054 Móvil R064 Receptor radio para calefacción estacionaria R065 Antena teléfono R070 Altavoz central
27
ESQUEMAS ELÉCTRICOS R073 Fax R074 Micrófono interior R086 Amplificador teléfono móvil R091 Altavoz suplementario para telemática R094 Interfaz sistema de navegación R096 Antena sistema control presión neumáticos R099 Lector de mapas R100 Altavoz graves R108 Módulo antena izquierdo R111 Amplificador antena 2 R126 Soporte teléfono R146 Radio por satélite R152 Antena bluetooth T016 Conector de 16 entradas, bajo el salpicadero a la izquierda, para autodiagnosis TV02 Repartidor de línea para borne 30 TV22 Repartidor de línea 2 para borne 30 U Toma U001 Encendedor U005 Toma de 12 V posterior U009 Encendedor posterior U010 Toma remolque U018 Toma de 2 a 12 V en el maletero V Motor limpiaparabrisas V001 Motor techo solar V002 Ventilador aire fresco habitáculo V005 Bomba lavaparabrisas V006 Soplador (calefacción auxiliar) V007 Ventilador líquido de refrigeración V011 Bomba lavafaros V012 Motor limpialuneta V014 Elevalunas delantero izquierdo V015 Elevalunas delantero derecho V017 Motor regulación retrovisor izquierdo V025 Motor regulación retrovisor derecho V026 Motor elevalunas posterior izquierdo V027 Motor elevalunas posterior derecho V028 Motor avance/retroceso asiento conductor V035 Ventilador derecho líquido refrigeración V042 Ventilador para sensor térmico V045 Motor regulación respaldo asiento conductor V048 Motoposicionador izquierdo regulación profundidad faros V049 Motoposicionador derecho regulación profundidad faros V051 Electrobomba continuidad recirculación líquido refrigeración motor V053 Motor cierre centralizado portón V054 Bomba dosificación carburante (calefacción auxiliar) V055 Bomba circulación líquido (calefacción auxiliar) V056 Motor bloqueo puerta conductor V057 Motor bloqueo puerta delantera derecha V059 Bomba lavaluneta y parabrisas V060 Mando mariposa V064 Bomba hidráulica ABS V068 Motoposicionador diafragma temperatura V070 Motoposicionador diafragma central V071 Motoposicionador flujostato V097 Motor cierre centralizado puerta posterior derecha V101 Bomba de aire secundaria V107 Motoposicionador diafragma antiempañamiento
28
V113
Motoposicionador diafragma recirculación aire V115 Motor cierre centralizado puerta posterior izquierda V119 Bomba hidráulica dirección asistida V121 Motor trampilla retrovisor izquierdo V122 Motor trampilla retrovisor derecho V125 Motor regulación longitudinal apoyo lumbar asiento conductor V126 Motor regulación longitudinal apoyo lumbar asiento pasajero V129 Motor regulación en altura apoyo lumbar asiento conductor V130 Motor regulación en altura apoyo lumbar asiento pasajero V139 Motor bloqueo portón V144 Bomba diagnosis control estanqueidad sistema alimentación carburante V147 Motor elevalunas delantero izquierdo V148 Motor elevalunas lado pasajero V149 Motor regulación horizontal retrovisor izquierdo V150 Motor regulación horizontal retrovisor derecho V154 Motoposicionador tapa aire fresco y recirculación V155 Motor bloqueo tapa depósito carburante V157 Motor diafragma regulación flujo aire de aspiración V158 Motoposicionador diafragma temperatura (izquierda) V159 Motoposicionador diafragma temperatura (derecha) V161 Motor bloqueo puerta (Safe) conductor V162 Motor bloqueo puerta (Safe) delantera derecha V163 Motor bloqueo puerta (Safe) posterior izquierda V164 Motor cierre centralizado (Safe) puerta posterior derecha V177 Ventilador 2 del radiador V181 Bomba embrague Hadex V184 Servomotor presión de aceite V187 Motor dirección asistida electromecánica V192 Bomba de vacío del freno V214 Motor bloqueo puerta posterior (Lock) lado conductor V215 Motor bloqueo puerta posterior (Lock) lado pasajero V216 Motor limpiaparabrisas lado conductor V217 Motor limpiaparabrisas lado pasajero V243 Motor inclinación asiento conductor V245 Motor subir/bajar asiento conductor V274 Electroventilador refrigeración centralita motor V275 Motor 2 tapa en colector de aspiración V294 Motor visera faro xenón izquierdo V295 Motor visera faro xenón derecho V318 Motor luz dinámica faro izquierdo W Luz de techo delantera W001 Luz de techo delantera W003 Iluminación maletero W006 Iluminación guantera izquierda W009 Iluminación suelo izquierda W010 Iluminación suelo derecha W011 Luz de lectura posterior izquierda W012 Luz de lectura posterior derecha W013 Luz de lectura anterior lado pasajero W014 Espejo de cortesía iluminado lado pasajero
W015 Luz interior con apagado retardado W018 Iluminación maletero, lado izquierdo W019 Luz de lectura lado conductor W020 Espejo de cortesía iluminado lado conductor W030 Testigo alarma puerta conductor W031 Iluminación de acceso delantera izquierda W032 Iluminación de acceso delantera derecha W033 Iluminación de acceso posterior izquierda W034 Iluminación de acceso posterior derecha W035 Iluminación maletero, lado derecho W036 Testigo alarma puerta pasajero W037 Testigo alarma puerta posterior izquierda W038 Testigo alarma puerta posterior derecha W039 Luz de lectura central a la izquierda W040 Luz de lectura central a la derecha W043 Luz de techo posterior W045 Iluminación suelo posterior izquierda W046 Iluminación suelo posterior derecha X Luz matrícula Y004 Cuentakilómetros Y007 Retrovisor interior antideslumbramiento fotocromático Y020 Retrovisor exterior fotocromático lado conductor Y021 Retrovisor exterior fotocromático lado pasajero Z001 Luneta térmica Z002 Antiempañamiento parabrisas Z004 Calentamiento retrovisor izquierdo Z005 Calentamiento retrovisor derecho Z006 Calefacción asiento conductor Z007 Calefacción respaldo asiento conductor Z008 Calefacción asiento pasajero delantero Z009 Calefacción respaldo asiento pasajero delantero Z010 Calefacción asiento posterior izquierdo (cojín) Z011 Calefacción asiento posterior izquierdo (respaldo) Z012 Calefacción asiento posterior derecho (cojín) Z013 Calefacción asiento posterior derecho (respaldo) Z019 Calentamiento sonda lambda Z020 Resistencia térmica surtidor limpia izquierdo Z021 Resistencia térmica surtidor limpia derecho Z024 Luneta con antena incorporada Z028 Calentamiento sonda lambda 2 Z029 Calefactor sonda lambda después del catalizador Z030 Calefactor sonda lambda 2 anterior al catalizador Z031 Calefacción lateral asiento conductor Z033 Calefacción lateral asiento pasajero delantero Z035 Elemento térmico calentamiento suplementario aire Z036 Calentamiento volante Z045 Calefacción asiento delantero izquierdo Z046 Calefacción asiento delantero derecho Z064 Calentamiento sonda lambda 3 anterior al catalizador
119 · julio/agosto 2010
Dirección asistida
Vehículos con batería en el motor
Refrigeración motor
119 · julio/agosto 2010
Vehículos especiales
Relé del (15)
Distribución alimentación (el esquema se refiere a la motorización AXX a partir de noviembre 2005)
VM (con caja eléctrica High)
Relé del (30)
Vehículo: Audi A3 2006 (I)
DISTRIBUCIÓN ALIMENTACIÓN MOTOR AXX
29
Alternador
Dirección asistida
Vehículos con batería en el motor
Refrigeración motor
30
Vehículos especiales
Relé del (15)
Distribución alimentación (el esquema se refiere a la motorización BKC a partir de diciembre 2005)
VM (con caja eléctrica Low)
Relé del (30)
ESQUEMAS ELÉCTRICOS
DISTRIBUCIÓN ALIMENTACIÓN MOTOR BKC
119 · julio/agosto 2010
Alternador
Recarga arranque Para vehículos con batería en el motor y caja eléctrica High
Toma y encendedor
Surtidores calentados
Vehículo: Audi A3 2006 (I)
RECARGA ARRANQUE CON BATERÍA EN EL MOTOR - TOMA Y ENCENDEDOR
119 · julio/agosto 2010
31
Refrigeración motor
Dirección asistida
Recarga arranque
(Variante) airbag y pretensores para vehículos con batería en el maletero y caja eléctrica High
ESQUEMAS ELÉCTRICOS
RECARGA ARRANQUE CON BATERÍA EN EL MALETERO
32
119 · julio/agosto 2010
Vehículos especiales
Refrigeración motor
Dirección asistida
Vehículo: Audi A3 2006 (I)
Centralita mandos en la columna Limpiaparabrisas Lavafaros Limpia posterior
Luneta térmica
CENTRALITA MANDOS EN LA COLUMNA - LIMPIAPARABRISAS LAVAFAROS - LIMPIA POSTERIOR - LUNETA TÉRMICA
119 · julio/agosto 2010
33
ESQUEMAS ELÉCTRICOS
34
Toma diagnosis y bus de datos Cuadro de instrumentos
Línea K
Confort
Interfaz bus de datos
Confort
TOMA DIAGNOSIS Y BUS DE DATOS - CUADRO DE INSTRUMENTOS
119 · julio/agosto 2010
Vehículo: Audi A3 2006 (I)
Luces interiores y luz de techo Calefacción habitáculo
LUCES INTERIORES Y LUZ DE TECHO - CALEFACCIÓN HABITÁCULO
119 · julio/agosto 2010
35
ESQUEMAS ELÉCTRICOS
Grupo óptico delantero izquierdo
Grupo óptico delantero derecho
GRUPO ÓPTICO DELANTERO
36
119 · julio/agosto 2010
Vehículo: Audi A3 2006 (I)
Grupo óptico posterior izquierdo
Grupo óptico posterior derecho
(5p + portón)
Interruptor luces de emergencia
Placa matrícula
Claxon
GRUPO ÓPTICO POSTERIOR - INTERRUPTOR LUCES DE EMERGENCIA PLACA MATRÍCULA - CLAXON
119 · julio/agosto 2010
37
ESQUEMAS ELÉCTRICOS
Dirección asistida Contactos puertas y portón
Apertura tapas
Calefacción suplementaria
Interfaz bus de datos
Can Confort
transmis.
CONTACTOS PUERTAS Y PORTÓN - APERTURA TAPAS - CALEFACCIÓN SUPLEMENTARIA DIRECCIÓN ASISTIDA
38
119 · julio/agosto 2010
Sin tĂtulo-1 1
17/6/10 10:49:54
Con la colaboración de
FormaciÓN
www.cesvimap.com
ELECTROMECÁNICA
Precauciones en la utilización de baterías, cargadores y arrancadores La manipulación de baterías y el empleo de equipos de carga y arrancadores de vehículos son operaciones habituales en el taller. Si estas intervenciones se realizan sin adoptar las medidas de seguridad apropiadas, pueden ocasionar daños personales y averías en los equipos y los sistemas electrónicos del vehículo. Las precauciones y medidas de seguridad más importantes que se deben tener en cuenta en la manipulación de estos elementos se detallan a continuación.
Arrancador de baterías portátil
Baterías, cargadores y arrancadores
1
2
3
1- Referencia. 2- Voltaje. 3- Capacidad. 4- Otros datos. Especificaciones de una batería
40
4
La batería es el órgano del vehículo que proporciona la energía necesaria para su arranque: Las características de tensión-intensidad de las baterías tendrán que ser acordes con las características del vehículo. Éstas suelen ir impresas en la propia batería. Los datos más importantes a tener en cuenta son: • Tensión nominal. Se mide en voltios (V) y es la tensión en bornes de la batería. Generalmente, 12 ó 24 V de corriente continua. • Capacidad de la batería (C2O): Indica la corriente que es capaz de suministrar desde plena carga hasta alcanzar una tensión final de 10,5 V, durante 20 h y a 25 ºC. Una batería de 48 A•h será capaz de suministrar 2,4 A durante 20 h. • Corriente de arranque en frío (CCA): Es la intensidad máxima que es capaz de suministrar la batería, completamente cargada, durante 30 s, con el electrolito a 18 ºC, hasta alcanzar una tensión final de 7,2 V. El cargador de baterías es, generalmente, un equipo dotado de una fuente de alimentación de corriente continua y de un
dispositivo electrónico que permite cortar automáticamente la carga cuando la tensión de la batería alcanza un valor predeterminado por el fabricante. En función de las características técnicas, se podrá utilizar para la carga de baterías de 6, 12 ó 24 V de corriente continua, con diferentes rangos de intensidad de carga. Un arrancador se emplea para la puesta en marcha de vehículos en los que la batería tiene una carga deficiente o, simplemente, carece de ella. En función del tipo, la corriente de arranque la generará una batería interna recargable o una fuente de alimentación. El arranque se realiza conectando el arrancador a la batería por medio de los cables dotados de pinza del propio arrancador. Al igual que en el caso de los cargadores es posible encontrar arrancadores destinados a vehículos provistos de baterías de 12 ó 24 V de corriente continúa y con diferentes rangos de intensidad y capacidad de arranque. Hay equipos que combinan la función de arranque de vehículos y la de carga de baterías, o bien equipos destinados únicamente a una de esas dos funciones.
Precauciones en la manipulación de la baterías
Los equipos de protección individual que se deben emplear en la manipulación de baterías son: • Gafas de seguridad, guantes y ropa de protección química para evitar irritaciones y quemaduras producidas por proyecciones de electrolito. • Calzado de seguridad para protegerse de golpes y contusiones Además, se tomarán las siguientes precauciones: • La carga y el almacenamiento de las baterías
119 · julio/agosto 2010
Con la colaboración de
www.cesvimap.com
Baterías y cargadores
Conmutador de selección de tensión y salidas
• Al finalizar la carga se apaga el equipo y se desconecta de la batería, comenzando por el terminal negativo. • Cuando se realice la carga de más de una batería a la vez, la conexión entre ellas se hará en serie, es decir, el terminal positivo de una batería con el terminal negativo de la otra y así sucesivamente. La tensión total será la suma de las tensiones nominales de cada batería y la intensidad de carga habrá de ajustarse a la batería de menor capacidad.
Precauciones en la utilización de arrancadores
Regulador de la intensidad de carga
Elementos de protección individual
Indicadores de final de carga Proceso de retirada de los tapones ha de realizarse en un lugar destinado a tal efecto, fresco y con ventilación suficiente. En baterías que precisen mantenimiento, es necesario controlar el nivel de electrolito. El control, visual, nunca debe realizarse a través de los orificios de llenado ya que podrían producirse proyecciones de ácido a los ojos y a la cara. Para evitarlo, existen marcas del nivel de la batería en su lateral. En el caso de que el nivel sea bajo, se añadirá agua destilada o desionizada. • No acercar ninguna llama a los orificios de llenado, pues hay riesgo de explosión. • Retirar los tapones de los vasos durante la carga. • No dejar herramientas u objetos metálicos que puedan ocasionar cortocircuitos o chispas encima de la batería. • Durante la carga, los terminales de la batería han de estar limpios, comprobando especialmente que no estén oxidados.
Precauciones en la utilización de cargadores
El manejo de cargadores de baterías estará siempre condicionado a las especificaciones
119 · julio/agosto 2010
establecidas por el fabricante. Además, se deberá observar lo siguiente: • Antes de comenzar a utilizar el equipo hay que comprobar la ausencia de desgastes o deterioros en los cables de alimentación y carga, así como posibles desperfectos en los mandos o indicadores de la máquina. • Los cargadores que permiten la carga de baterías de 6V, 12V y 24V suelen llevar un conmutador de selección de tensión o bien poseen dos salidas para el terminal positivo, 6V-12V y 24V. La elección de la posición del conmutador o de la salida de tensión será acorde a la tensión nominal de la batería a cargar. • Es necesario regular la intensidad de carga del equipo en función de la capacidad de carga de la batería. Como norma general, se tomará como referencia una intensidad de carga de valor aproximadamente igual al 10% de la capacidad de la batería. • La conexión a la batería se realizará siempre con el equipo desconectado, comenzarando por el terminal positivo. La carga finaliza cuando la tensión y la intensidad de carga seleccionadas permanecen estables durante, aproximadamente, 2 horas, o cuando el equipo advierta de la situación.
Al igual que en los cargadores, la utilización de los arrancadores está condicionada a las especificaciones establecidas por el fabricante. Antes de comenzar a utilizar el arrancador hay que comprobar el buen estado de todos sus componentes. Si el equipo no dispone de fuente de alimentación, su batería debe estar a plena carga. El vehículo se situará con el freno de mano puesto y la palanca de velocidades en el punto neutro, para cambios manuales, o parking, para cambios automáticos. Se colocará el equipo en un lugar seguro, que evite su caída como consecuencia de las vibraciones del motor.
Comprobador del nivel de carga del del arrancador Conexión del equipo
Posteriomente, se ajusta la tensión del arrancador a la tensión nominal de la batería. Con el equipo aún apagado, se conecta a la batería, comenzando por el terminal positivo. Si la batería del vehículo está deteriorada o no se encuentra en el vehículo, la conexión de las pinzas se realiza directamente sobre los cables de la batería del coche. Tras encender el equipo, se intentará arrancar el vehículo accionando la llave de contacto durante un corto intervalo de tiempo, con el fin de no dañar el motor de arranque del vehículo. Si no arranca, se realizará una pausa antes de realizar un nuevo intento. Finalizado el proceso, se apaga el arrancador, desconectándo las pinzas, comenzando por la de color negro.
41
Una sección de Consejos prácticos ElectroSOSCar son boletines de fallos y averías comunes recopilados y tratados por el departamento técnico de Autotecnic 2000 y que han sido detectados por los propios constructores de automóviles en su red de servicios oficiales. Se encuentran compilados en el portal www.soscar.info.
Peugeot 307, 407 y 607 2.0 HDI 135 FAP
INcidencia
• Sustituir la válvula EGR, la junta de estanqueidad y la abrazadera (ver Componentes empleados). • Montar el resto de componentes extraídos en sentido inverso al desmontaje.
Encendido del testigo de diagnóstico y dificultades en el arranque.
causa
El encendido del testigo de diagnóstico y las dificultades en el arranque pueden ser debidos a causa de que la EGR se queda abierta.
solución
Sustitución del resistor del ventilador.
Método de reparación
En caso de realizar las respectivas comprobaciones y confirmar la incidencia descrita, sustituir la válvula de Reciclaje de los Gases de Escape (EGR) y reprogramar el calculador del motor con una versión de software actualizada disponible en la red del fabricante.
• Desmontar la abrazadera, los tornillos y las tuercas de la válvula EGR. • Aflojar los tornillos de fijación inferior de la válvula EGR. • Apartar el conjunto de la válvula EGR (14) del intercambiador térmico EGR (15). • Desmontar los tornillos (16) y la junta de estanqueidad.
Procedimiento para el 407 • Desconectar la batería. • Desmontar la tapa de protección del motor (1) • Desenchufar los conectores (2). • Apartar el soporte (3) y el racord de agua (4) • Aflojar la tuerca (5). • Desmontar la pantalla térmica (6) (de abajo hacia arriba).
Vehículos afectados: Modelos Peugeot 307, 407 y 607 equipados con motores DW10BTED4. Procedimiento para el 307 • Desconectar la batería. • Desmontar la tapa de protección del motor (1) y la traviesa de la caja de aguas (2). • Desenchufar los conectores (3). • Apartar el soporte (4) y el racord de agua (5). • Aflojar la tuerca (6). • Desmontar la pantalla térmica (7) (de abajo hacia arriba).
42
Para vehículos equipados con filtros de partículas FAB, desmontar el tornillo (16) y apartar el soporte (17).
119 · julio/agosto 2010
Una sección de
• Desmontar la abrazadera (7), los tornillos (8-9) y las tuercas (9-11). • Aflojar el tornillo (12) de fijación inferior de la válvula EGR.
• Apartar el soporte (3) y el racord de agua (4). • Aflojar la tuerca (5). • Desmontar la pantalla térmica (6) (de abajo hacia arriba).
• Montar el resto de componentes extraídos en sentido inverso al desmontaje.
• Desmontar la abrazadera (7), los tornillos (8-9) y las tuercas (9-11). • Aflojar el tornillo (12) de fijación inferior de la válvula EGR. • Apartar el conjunto de la válvula EGR (13) del intercambiador térmico EGR (14). • Desmontar los tornillos (15) y la junta de estanqueidad. • Sustituir la válvula EGR, la junta de estanqueidad y la abrazadera (7) (ver Componentes empleados).
Procedimiento para todos • Una vez sustituida la válvula EGR, reprogramar el calculador del motor con una versión de software actualizada disponible en la red del fabricante.
• Apartar el conjunto de la válvula EGR (13) del intercambiador térmico EGR (14). • Desmontar los tornillos (15) y la junta de estanqueidad.
• Sustituir la válvula EGR, la junta de estanqueidad y la abrazadera (7) (ver Componentes empleados). • Montar el resto de componentes extraídos en sentido inverso al desmontaje. Procedimiento para el 607 • Desconectar la batería. • Desmontar la tapa de protección del motor (1). • Desenchufar los conectores (2).
119 · julio/agosto 2010
componentes empleados Descripción Válvula EGR Junta de estanqueidad Abrazadera
Referencia PR 1618 S8 PR 1618 32 PR 1628 EJ
consulte Para más información, 0.com 00 c2 ni www.autotec fo o bien www.soscar.in
43
consejos prácticos
en contacto
Boletín técnico informativo remitido por el Departamento de Asistencia Técnica de Texa Ibérica Autodiagnosis
E
VEHICULO
Renault Espace IV
AVERÍA
Freno de estacionamiento eléctrico no configurado
CAUSA
Se ha sustituido la centralita del freno de estacionamiento eléctrico
SOLUCIÓN
Configurar la centralita del freno de estacionamiento
n el boletín técnico de este mes exponemos un caso analizado por el servicio Texa@info en el cual se describe el proceso de configuración de la centralita de freno de estacionamiento para los vehículos Renault Espace IV. Esta regulación sólo se tiene que realizar sobre una centralita nueva y es absolutamente necesaria para que el sistema funcione correctamente. A continuación, se describe el proceso de configuración de la nueva centralita: • Seleccionar desde IDC3 el sistema a configurar y establecer la comunicación con la centralita. (Imagen 1). • Leer la memoria de averías. Es posible que la avería “Configuración de la centralita” esté registrada. • Desde la página de Configuraciones, realizar las regulaciones que se especifican a continuación (seguir la secuencia). (Imagen 2).
2
1
• Tipo vehículo. Seleccionar el tipo de país en el que se utilizará el vehículo (país con climatología cálida o fría). • Masa del vehículo. Seleccionar el modelo de vehículo, así como su motorización, caja de cambios, etc… • Fecha último mantenimiento. Insertar la ficha en la que se ha sustituido la centralita. • Reset sensor inclinación. Realizar esta regulación con el vehículo sobre un firme totalmente horizontal. • Adaptación de la centralita. Realizar esta adaptación para finalizar el proceso de configuración de la nueva centralita. Finalizadas las regulaciones, borrar la memoria de averías y probar el correcto funcionamiento del sistema.
44
119 · julio/agosto 2010
equipamiento Ha lanzado una línea pre-ITV y tiene en marcha dos promociones
Launch no para Ni la llegada de los calores y el verano frena la intensa actividad de Launch Ibérica. La firma especialista en equipamiento de taller acabar de lanzar una nueva línea pre-ITV mientras que el equipo de diagnosis X-431 Tool y el alineador X-631 se presentan más asequibles que nunca al estar en promoción. Launch Ibérica ha incorporado a su oferta en equipamiento para taller una nueva línea pre-ITV para turismos y vehiculo industrial ligero y pesado. Totalmente automática, esta línea se presenta con un equipamiento de serie que incluye el frenómetro de rodillos, el banco de suspensión, el alineador al paso, el mueble y la dotación informática. Está basada en un sistema de conexión por módulos por lo que el profesional de la reparación puede dotarse con una línea pre-ITV a la medida de sus necesidades. Así, al equipamiento anteriormente comentado, se le puede añadir un analizador de gases y un opacímetro lo que permitirá, de paso, optimizar el espacio y amortizar tanto el mueble como la dotación informática de la línea pre-ITV. Otras consideraciones destacadas de este nuevo equipamiento Launch son que la visualización de los datos y la información es muy clara, rápida y precisa o que el banco de suspensión incluye báscula de pesaje. Así mismo, de serie dispone de un software para 4x4WD bidireccional, control remoto por infrarrojos, arrancador suave para motor y tapas y rodillos de corindón.
Planes Renove
Siguiendo con la actualidad de Launch Ibérica, durante todo el mes de julio tiene puesto en marcha un Plan Renove cuyo objetivo es que el taller renueve su equipo de diagnosis. Así, regala 2.500 euros a todos aquellos electromecánicos que cambien su viejo equipo de diagnosis por un X-431 Tool
de Launch. Además, financia la compra hasta cinco años. Esta promoción tiene validez durante todo el mes de julio o hasta agotar existencias. El precio sin IVA del X-431 Tool es de 5.797 euros e incluye el conector CAN Bus. En cambio, si se entrega cualquier equipo de La nueva línea pre-ITV de Launch es modular e incluye de serie, entre otros elementos, el frenómetro de rodillos, el banco de suspensión o el alineador al paso.
diagnosis, se puede obtener por 3.297 euros. Gracias a la fórmula de financiación que ofrece Launch Ibérica con su Plan Renove, se puede ir pagando desde 67 euros al mes. El X-431 Tool es un versátil equipo de diagnosis que disfruta de tecnología Bluetooth y ofrece una amplio elenco de funciones: explicación de códigos de avería, análisis gráfico y digital del componente, grabación y memorización de valores, etc. Es capaz de realizar la diagnosis en más de cuarenta marcas automovilísticas según protocolo del fabricante y
El equipo de diagnosis X-431 Tool y el alineador X-631 disfrutan durante estas fechas de precios especiales.
119 · julio/agosto 2010
Launch ofrece la posibilidad de actualizar los datos hasta 300 veces al año vía Internet. Los interesados en cambiar de alineador también pueden recurrir a Launch Ibérica que, hasta septiembre o fin de existencias, ofrece el modelo X-631 a un precio excepcional. Así, durante julio y agosto se puede adquirir por 8.374 euros IVA no incluido cuando su precio habitual es de 12.998 euros sin IVA. Además se puede financiar la compra hasta en cinco años por lo que se podría pagar al mes 163 euros (sin incluir el IVA). El alineador X-631 de Launch se equipa con dos juegos de garras autocentrantes, dos captadores delanteros y traseros con teclado y con ocho cámaras CCD de alta resolución con capacidad de leer hasta 20° cada una. Permite consultar la medida en dos perspectivas y disfruta de la función de medida de vehículos bajos. www.launchiberica.com
Mueble de la línea pre-ITV. Ésta puede incorporar un opacímetro y un analizador de gases.
45
equipamiento Elevadores para taller
VELYEN ELEVACIÓN Y ENGRASE:
Mucha oferta, menos demanda A pesar de tratarse de un equipamiento de taller de larga vida útil y cuya adquisición requiere invertir una importante suma de dinero, el mercado de elevadores cuenta con un buen número de proveedores. Y eso que las ventas bajaron en 2009 según la mayoría de fuentes consultadas. Veamos que nos proponen algunos de los actores más relevantes de este mercado. Este es nuestro catálogo de elevadores 2010. AUSEMA: Móstoles (Madrid). El nombre de esta empresa es el acrónimo de Autoequipos y Servicios Maquinaria de Automoción. Dedicada a la importación y distribución de equipamiento para taller, en elevadores opera con las marcas Sirio y Car Bench. Varios son los modelos propuestos al mercado entre variantes de columnas electromecánicas o hidráulicas, pequeños de tijera para servicios rápidos y de pantógrafo para alineación e ITV, elevadores de columnas móviles para vehículos industriales, de tijera para camiones, etc. Su última novedad es un elevador de dos columnas electrohidráulico de doble pistón, de pórtico superior de gran altura, capacidad de 4,2 toneladas y apertura interior de 2.670 milímetros. Cuenta con brazos de varios telescopios con acoplamiento rápido de tacos de apoyo y al no tener “base” el vehículo se ubica rápidamente. Por su robustez y versatilidad, este elevador está especialmente indicado para vehículos de gran tamaño y peso.
Elevadores de columnas Sirio, marca distribuida por Ausema.
La gama de elevadores Velyen alcanza las 260 variantes. Carlet (Valencia). Por calidad y extensión de gama, Velyen es una referencia de este mercado. Su oferta abarca desde elevadores de dos y cuatro columnas hasta variantes de doble tijera pasando por elevadores de tijera con posibilidad de realizar la alineación y de columnas móviles para motocicletas y vehículos industriales de hasta treinta toneladas. El total de la oferta alcanza los 260 elevadores, cien del modelo 4EB1000 especialmente diseñado para el taller independiente o asociado; cincuenta del modelo 4EE0400, ideal para concesionarios y servicios rápidos y diez del modelo 4EF0100 para talleres o concesionarios de vehículo industrial. El 4EB1000 es un elevador de dos columnas, de cuatro toneladas de capacidad de elevación y su altura mínima es de solo 90 milímetros por lo que es apropiado para vehículos bajos. El 4EE0400 es un modelo de doble tijera, con una capacidad de elevación de tres toneladas que ofrece la posibilidad de ser instalado empotrado o como un elevador extraplano. Por último, el 4EF0100 para vehículos industriales es de columnas móviles y es capaz de elevar hasta treinta toneladas. La última novedad Velyen es el 4EC0600A, un elevador de dos columnas electromecánico de tres toneladas de capacidad de elevación, 2.700 mm entre columnas y con una baja altura de 90 mm.
CASCOS MAQUINARIA:
Vitoria. Fabricante de referencia de este mercado, bajo marca Cascos pone a disposición del taller una oferta en elevadores que supera los cincuenta modelos. Tan amplia oferta abarca todas las tipologías: de una, dos y cuatro columnas, de tijera, elevadores de parking, hidráulicos, neumáticos, para alineación, detección de holguras, ITVs y para todo tipo de taller. Uno de los modelos más destacados es el C3.5 mientras que el último en incorporarse a la gama es el C5 XL al que debemos sumar las mejoras introducidas en su línea más vendida, la C2.32. El primero de ellos, el C3.5 es de brazos triples y destaca por su versatilidad. Estamos ante un elevador de dos columnas de 3,5 toneladas de capacidad que puede elevar, desde sus puntos de apoyo, desde pequeños utilitarios hasta furgonetas de gran tamaño. El C5
46
Elevadores de tijera Cascos. XL, por su parte, es también de dos columnas pero su capacidad asciende hasta las cinco toneladas ya que está especialmente indicado para vehículos industriales extra largos. Para ello cuenta con un brazo extra largo de 1.800 milímetros. Finalmente, se han rediseñado los brazos y se ha rebajado la altura res-
pecto al suelo del elevador C2.32 de dos columnas y 3,2 toneladas por lo que mejora el acceso al elevador de los vehículos muy bajos, normalmente, los de corte deportivo.
119 · julio/agosto 2010
MERCADO ELEVADORES REAUXI: Lliçà de Vall (Barcelona). Aunque es una importadora más especializada en equipos y producto para el taller de carrocería y pintura, segmento en el que es toda una Reauxi propone el referencia, su cartera elevador móvil G646 de productos deja un Prep 2 de la marca hueco para la elevaTechnolift. ción. Su propuesta es el elevador móvil G646 Prep 2 de la marca italiana Technolift. Ideal para vehículos bajos ya que su altura es de tan solo 100 milímetros, los tacos de goma permanecen siempre montados en los brazos y cuando éstos se posicionan, se bloquean automáticamente. En aras de la versatilidad, cuenta con una palanca que facilita el desplazamiento del elevador lo que permite colocarlo directamente del vehículo cuando éste no se puede mover. La capacidad de carga del G646 Prep 2 es de tres toneladas.
Seicar expuso el elevador Seicar Lift en la última edición de Motortec.
SEICAR: Lasarte (Guipúzcoa). Esta empresa
importadora y distribuidora pone a disposición del mercado el Seicar Lift, un elevador móvil de doble tijera destinado a todo tipo de taller que destaca por su reducido tamaño y fácil transporte pues solo pesa cincuenta kilos. Su capacidad de carga es de 1.500 kilos, es de uso totalmente mecánico y disfruta de una garantía de dos años. Muchas son sus aplicaciones de uso ya que permite trabajar a buena altura, es muy útil para ensalzar un modelo y, sin necesidad de realizar una gran inversión (el precio es otro de sus puntos fuertes), sirve para intervenir en todas las partes del vehículo o cambiar neumáticos, frenos, etc. en cualquier lugar.
LAUNCH IBÉRICA: Palau Solità i Plegamans (Barcelona). La amplia gama Launch incluye más de 25 modelos de elevadores. Todos son electrohidráulicos y se puede elegir entre las variantes de tijera, doble tijera, de dos y cuatro columnas y de dos columnas con puente. Entre los modelos más destacados podemos mencionar el TLT235SBA de dos columnas, con capacidad de 3,5 toneladas y dotado con cuadro de mandos, seguros electrónicos y puente inferior o el de cuatro columnas TLT440W, capaz de elevar vehículos de hasta cuatro toneladas y equipado con pulsador de subida y palanca de bajada, seguros neumáticos, gato central (capacidad de dos toneladas) y con rampas móviles que incluyen platos para alineación. También merecen especial mención el TLT632AF de perfil extraplano, de doble tijera y doble pistón de carga de 3,2 toneladas con dispositivo de alarma y autolubricación; el TLT835WA, de doble tijera con sobre elevación y dos pistones de carga de 3,5 toneladas que puede ser instalado en superficie o empotrado o el último lanzamiento, el TLT630N, un elevador de doble tijera con una capacidad de elevación de tres toneladas y con una altura máxima de un metro.
V.I. EQUIP: Daganzo de Arriba (Madrid).
Elevador de tijera Lev X+Tor de Histron, la marca propia de Tamac
TAMAC: Burgos. Bajo marca propia Histron, cuenta con un elevador dentro de su gama de equipos para ITVs y talleres. Se trata del Histron Lev X+Tor, un elevador de tijera con detector de holguras incorporado. Capaz de elevar hasta tres toneladas y media, está especialmente indicado para la comprobación de holguras de los vehículos ya que permite comprobarlas en el eje delantero y, opcionalmente, en el trasero. El fabricante castellanoleonés asegura que es el elevador más rápido del mercado tanto en elevación como en bajada y subraya que permite realizar cualquier reparación operando como elevador convencional de tijera largo y el alineado de vehículos. Otro de los puntos fuertes del Lev X+Tor es su robustez.
Fabricante, importador y distribuidor, su oferta incluye elevadores para vehículos industrial de las marcas Stertil Koni y Omer. Varias son las variantes a elegir: elevadores de columnas móviles hidráulicas para camiones, de cuatro columnas fijas hidráulicas con plataformas, tipo pantógrafo hidráulico con plataformas y de tijera hidráulicos desplazables. El modelo más destacado es el de columnas móviles hidráulicas sin cables de la marca Stertil Koni. Su capacidad de elevación es de 8.200 kilos por columna por lo que con el juego de cuatro columnas, asciende a 32.800 kilos. La altura de elevación es de 1.850 milímetros y cuenta con un amplio equipamiento de seguridad: protección automática frente a sobrecargas, sistema de bloqueo mecánico independiente, sistema de seguimiento controlado por microprocesador, etc. La última incorporación a su oferta es un elevador de columnas móviles sin cables cuyas características técnicas son las mismas que las que acabamos de comentar.
Toda la oferta, en la red www.actiamuller.co.uk www.adparts.com www.aguadoautomocion.com www.ausema.com www.autobas.com www.ballero.com www.berner.es www.cascos.es www.casermovil.com www.distribuidoracaballero.com www.expo-einess.com www.fitesl.com
119 · julio/agosto 2010
www.fondomovil.com www.grupocircuit.com www.histron.com www.ikotec.com www.launchiberica.com www.lomak.es www.maha.es www.ravaglioli.com www.reauxi.com www.rivoltatecnicauto.com www.rogen.org www.sanchezpamplona.es
www.sefac.es www.seicar.net www.serca.es www.uricar.es www.utilmadrid.com www.velyen.com www.viequip.com www.wyco.es
Elevador Launch TLT630N. Es de doble tijera.
Mercado en fase de bajada El mercado de elevadores, tal como ocurre con otros equipamientos para taller, no pasó el ejercicio pasado por sus mejores momentos. La mayoría de proveedores consultados han afirmado que en 2009 bajaron las ventas de elevadores. En los motivos también coinciden: el eterno tema precios, plasmado en la política de muchos proveedores al respecto y la excesiva prioridad que da el taller a este factor en detrimento de otros que, a la larga influyen más en la rentabilidad como la calidad del equipo o el servicio posventa del proveedor. El otro gran diagnóstico junto con el precio es la falta de renovación de los elevadores en los talleres, ahora acentuada con la actual situación de parón económico. Este factor tiene dos caras de una misma moneda, la cruz es la falta de renovación, que disminuye la actividad de este mercado; la cara es que el “parque” de elevadores tiene una elevada edad media por lo que “obligatoriamente”, y más con las normativas cada vez más exigentes, deberán ser jubilados y sustituidos por nuevos modelos.
47
Fichas de Mantenimiento Fichas de operaciones de Mantenimiento
Volkswagen Tiguan Lanzamiento Finales 2007 Tipo de vehículo SUV Compacto Fabricación Wolfsburg (Alemania), Shanghai (China) y Kaluga (Rusia)Kaluga, Russia
Motor Cilindros Ciclo Potencia 1.4 TSI 4 Otto inyección 150 CV 2.0 TSI directa, turbo 170 CV 200 CV 2.0 TDI Diésel 140 CV Common Rail 170 CV
operaciones a realizar INTERVALOS DE SERVICIO Motor / letras distintivas de motor / núm. PR / comentarios Tipo de servicio / Intervalo Motores diésel en los países con alto índice de azufre Servicio de Cambio de Aceite: cada 7.500 km o cada año en el combustible. Servicio de Cambio de Aceite: cada 15.000 km o cada año Vehículos con núm. PR QG0/QG2/QG3 o QG1 programados a Servicio de Mantenimiento: cada 30.000 o cada 2 años intervalos fijos Servicio de Mantenimiento: desde 15.000 km o 1 año hasta un Vehículos QG1 máximo de 30.000 km o 2 años Servicio de Inspección: al cabo de 3 años / máx. 60.000 km y Todos los vehículos después cada 2 años QG0/QG2/QG3: Intervalos de servicio fijos, es decir, VW ya ha calculado y fijado previamente el kilometraje o el tiempo especificados. QG1: Intervalos de servicio flexibles (sólo en los vehículos con Servicio de larga duración). CONJUNTO DE SERVICIOS Servicio de cambio de aceite Cambiar el aceite del motor, sustitución del filtro de aceite. Comprobar el grosor de las pastillas de freno delanteras y traseras. Poner a cero el indicador de intervalos de servicio Servicio de inspección Comprobar el funcionamiento del alumbrado delantero: luz de posición, luz de cruce, luz de carretera, faros antiniebla, intermitentes (intermitentes de emergencia). Comprobar el funcionamiento del alumbrado trasero: luz de freno (también la tercera luz de freno), luz de posición trasera, luz de marcha atrás, pilotos antiniebla, luz de matrícula, intermitentes (intermitentes de emergencia), iluminación del maletero. Comprobar el funcionamiento de la iluminación del habitáculo y de la guantera, del encendedor, de la bocina y de los testigos de control. Comprobar el funcionamiento de la luz de viraje estática y la luz de cruce asistencial (Si forma parte del equipamiento). Comprobar el limpia-lavacristales y el lavafaros en cuanto a funcionamiento correcto, ajuste y posibles daños. Comprobar el funcionamiento del techo corredizo panorámico y, si fuera necesario, limpiar las guías y engrasar, así como limpiar los derivabrisas. Engrasar los retentores de puerta. Comprobar la profundidad del dibujo de los neumáticos, incluida la rueda de repuesto. Comprobar la presión de inflado y corregirla si es necesario.
48
119 · julio/agosto 2010
Volkswagen Tiguan
CONJUNTO DE SERVICIOS Comprobar que la botella del kit antipinchazos no presenta daños ni está gastada (Si forma parte del equipamiento). Realizar el ajuste básico del sistema de control de los neumáticos (Si forma parte del equipamiento). Comprobar el nivel del ATF del cambio autom ático y agregar en caso dado. Realizar una comprobación visual del motor y de los componentes del vano motor (desde abajo) en cuanto a fugas y daños. Comprobar el estado de la correa poli-V. Realizar una comprobación visual con respecto a fugas y daños de la caja de cambios, del grupo final y de los fuelles guardapolvo de las rótulas. Realizar una comprobación visual de los fuelles guardapolvo de las rótulas con respecto a fugas y daños. Realizar una comprobación visual de la fijación, y en cuanto a posibles fugas y daños en el sistema de gases de escape. Realizar una comprobación visual del revestimiento y protección de bajos, del cableado y de los tapones con respecto a daños. Realizar una comprobación visual del motor y de los componentes del vano motor (desde arriba) con respecto a fugas y daños. Comprobar el nivel de líquido y la protección anticongelante del sistema limpialavacristales. Comprobar la protección anticongelante y el nivel de líquido refrigerante del sistema de refrigeración y agregar en caso dado. Comprobar el reglaje de los faros. Realizar un recorrido de prueba (comportamiento de marcha, ruidos, climatizador, etc.) Servicio de mantenimiento Comprobar la batería con el verificador de baterías. Comprobar la profundidad del dibujo de los neumáticos, incluida la rueda de repuesto. Comprobar la presión de inflado y corregirla si es necesario. Comprobar que la botella del kit antipinchazos no presenta daños ni está gastada (Si forma parte del equipamiento). Realizar el ajuste básico del sistema de control de los neumáticos (Si forma parte del equipamiento). Cambiar el aceite del motor, sustitución del filtro de aceite. Comprobar el grosor de las pastillas de freno delanteras y traseras. Realizar una verificación visual para detectar posibles daños y fugas en el sistema de frenos. Comprobar el nivel del líquido de frenos (depende del desgaste de las pastillas). Poner a cero el indicador de intervalos de servicio TRABAJOS ADICIONALES (en función del tiempo y/o del kilometraje)
Cada 7.500 km Sustituir el filtro de combustible. Rige sólo si se utiliza gasóleo cuyo contenido de azufre es ≥2.000 ppm. Cada 30.000 km Sustituir el filtro de combustible. Si se utiliza gasoil que ‘NO’ cumple con la norma EN 590. Cada 60.000 km Sustituir el filtro de polvo y polen (del habitáculo). Válido para vehículos con un kilometraje superior a 60.000 km en intervalos de 2 años. Sustituir las bujías. Válido para vehículos con un kilometraje superior a 60.000 km en intervalos de 4 años. Sólo para motores TSI de 1,4 l. Cambiar el aceite del embrague Haldex. Válido para vehículos con 4motion. Cada 90.000 km Limpiar la carcasa y sustituir el cartucho del filtro de aire. Válido para vehículos con un kilometraje superior a 90.000 km en intervalos de 6 años. Sustituir el filtro de combustible. Si se utiliza gasóleo que cumple con la norma EN 590. Sustituir las bujías. Válido para vehículos con un kilometraje superior a 90.000 km en intervalos de 6 años. NO rige para motores TSI de 1,4 l. A los 150.000 km y después cada 30.000 km Comprobar el filtro de partículas diésel. Vehículos con filtro de partículas diésel montado de origen. Cada 180.000 km Sustituir la correa dentada del accionamiento del árbol de levas. Válido para el motor TDI de 4 cilindros Common Rail. Cada 2 años Sustituir el filtro de polvo y polen (del habitáculo). Válido para vehículos con un kilometraje inferior a 60.000 km en intervalos de 2 años. 3 años después de la matriculación y después cada 2 años Cambiar el líquido del sistema de frenos y del embrague. Realizar la inspección de gases de escape. Cada 4 años Sustituir las bujías. Válido para vehículos con un kilometraje inferior a 60.000 km en intervalos de 4 años. Sólo para motores TSI de 1,4 l Cada 6 años Sustituir los sensores del control de la presión de inflado (Si forma parte del equipamiento). Limpiar la carcasa del filtro de aire y sustituir el cartucho. Válido para vehículos con un kilometraje inferior a 90.000 km en un intervalo de 6 años. Sustituir las bujías. Válido para vehículos con un kilometraje inferior a 90.000 km en intervalos de 6 años. NO rige para motores TSI de 1,4 l 119 · julio/agosto 2010
49
Fichas de Mantenimiento TIEMPOS DE REVISIÓN
LÍQUIDOS
TIEMPO Servicio de cambio de aceite Servicio de inspección Servicio de mantenimiento Sustituir filtro de aire Sustituir filtro de gasóleo Sustituir filtro antipolen Sustituir líquido de frenos Sustituir pastillas de freno delanteras Sustituir pastillas de freno traseras Sustituir discos y pastillas de freno delanteros Sustituir discos y pastillas de freno traseros Sustituir correa dentada de la distribución: Motores 2.0 TDI Sustituir bujías de encendido
0,50 h 0,90 h 0,70 h 0,10 h 0,20 h 0,10 h 0,50 h 0,50 h 0,40 h
CAPACIDADES Aceite motor Gasolina: 504 00. Motores 1.4 TSI Motores 2.0 FSI Motores 2.0 TSI Aceite motor diesel: 507 00. Motores 2.0 TDI Aceite caja de cambios manual: SAE 75 W / 90 Sintético. Aceite caja de cambios automática: ATF
Aprox. 7 litros
Líquido de frenos: VW 501 14 – DOT 4.
1,15 litros
Anticongelante tipo: G12 Plus
0,70 h
Líquido limpiaparabrisas
0,70 h
Gas aire acondicionado: R134a.
1,90 h 0,40 h
SC11 SC12
SC13
50
4 litros 2,3 litros
5,6 litros Rellenar hasta el nivel máximo del depósito 525 ± 25 gramos
Ubicación de componentes en el vano motor
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 NÚMERO SC1 SC2 SC3 SC4 SC5 SC6 SC7 SC8 SC9 SC10
4 litros 4,7 litros 4,7 litros
Tapón llenado líquido refrigerante del motor. Filtro de gasoil. Tapón llenado aceite del motor. Varilla de nivel del aceite del motor. Filtro del aceite del motor. Tapón llenado del líquido de frenos. Batería. Filtro del aire. Tapón llenado líquido limpiaparabrisas. Caja de fusibles y reles del vano motor.
FUSIBLES HABITÁCULO CIRCUITO Libre. Libre. Libre. Libre. Libre. Libre. Libre. Libre. Testigo de airbag desactivado, lado del acompañante. Unidad de control de airbag Unidad de control para tracción total. Unidad de control de la ayuda de aparcamiento. Unidad de control del sistema de asistencia al volante para aparcar. Módulo de potencia del faro izquierdo. Pulsador de ASR y ESP. Pulsador del indicador de control de los neumáticos. Tecla de la función AUTO HOLD. Pulsador del programa de conducción. Conmutador para luces de marcha atrás. Transmisor de alta presión. Sensor de la calidad de aire. Transmisor de nivel y temperatura de aceite. Unidad de control del climatronic. Testigo de la activación de la función AUTOHOLD. Retrovisor interior antideslumbrante automático. Resistencia de calefacción del eyector izquierdo. Resistencia de calefacción del eyector derecho.
INTENSIDAD Ø Ø Ø Ø Ø Ø Ø Ø 5A 10 A 5A 10 A
5A
119 · julio/agosto 2010
Volkswagen Tiguan
SC14
SC15
SC16 SC17 SC18 SC19 SC20 SC21 SC22 SC23 SC24 SC25 SC26 SC27 SC28 SC29 SC30 SC31 SC32 SC33 SC34 SC35 SC36 SC37 SC38
FUSIBLES HABITÁCULO Conmutador de las luces. Conmutador de las luces de freno. Conmutador del pedal de freno. Conmutador de Tiptronic. Unidad de control del ABS. Unidad de control para EGD (amortiguación de regulación electrónica). Unidad de control del Climatronic (E94/E95 - Ruedecillas moleteadas para regulación de los asientos calefactables). Unidad de control en el cuadro de instrumentos. Unidad de control del aire acondicionado (E94/E95 - Ruedecilla moleteada para regulación de los asientos calefactables). Unidad de control para detección del remolque/ preinstalación para la conducción con remolque. Interfaz de diagnosis para bus de datos. Unidad de control de la dirección asistida. Unidad de control del motor. Ruedecilla moleteada para regulación del alcance de las luces. Medidor de masa de aire (CBAA, CBAB, CBBA, BXDB). Relé para funcionamiento de la calefacción independiente. Unidad de control del freno electromecánico de estacionamiento. Unidad de control de la luz de curva y la regulación del alcance de las luces. Resistencia de calefacción (respiradero del cárter cigüeñal). Conector de 16 contactos, conexión de autodiagnosis. Servomotor regulador del alcance de las luces, lado izquierdo. Servomotor regulador del alcance de las luces, lado derecho. Módulo de potencia del faro derecho. Libre. Libre. Libre. Conmutador de Tiptronic. Unidad de control del ABS. Unidad de control del cambio automático. Unidad de control del Climatronic. Unidad de control del aire acondicionado. Receptor de radiofrecuencia para la calefacción adicional por agua. Alimentación del fusible 57 del portafusibles SC (hasta 10/2008). Alimentación del fusible 58 del portafusibles SC (desde 10/2008). Unidad de control de la red de a bordo. Sensor de la protección volumétrica del habitáculo. Bocina de alarma. Conmutador de las luces. Pulsador del freno electromecánico de estacionamiento. Transmisor de campo magnético (brújula). Sensor de lluvia y de luz. Unidad de control del sistema de cámara de marcha atrás. Conexión de diagnosis. Unidad de control de la puerta del conductor (elevalunas). Unidad de control de la puerta del acompañante (elevalunas). Conmutador multifunción. Unidad de control del cambio automático. Libre. Libre. Motor del limpialuneta. Relé de la bomba dual del lavacristales. Diodo de bloqueo. Encendedor. Toma de corriente de 12 V. Toma de corriente 2 de 12 V. Toma de corriente 3 de 12 V. Libre. Libre. Conmutador de la turbina de aire fresco. Relé para el funcionamiento de la calefacción independiente. Libre. Libre. Convertidor c.a./c.d. con toma de corriente, 12 V-230 V (a partir de noviembre del 2008). Conmutador para regulación del apoyo lumbar del asiento conductor (a partir de noviembre del 2008). Unidad de control para EGD (amortiguación de regulación electrónica) (a partir de noviembre del 2008).
10 A
10 A
10 A Ø Ø Ø 5A 7,5 A 5A 10 A 10 A 20 A Ø Ø 15 A 15 A 20 A Ø Ø 40 A Ø Ø 30 A 15 A 15 A
Caja de fusibles en el habitáculo
119 · julio/agosto 2010
51
Fichas de Mantenimiento SC39 SC40 SC41 SC42 SC43 SC44 SC45 SC46 SC47 SC48 SC49 SC50 SC51 SC52 SC53 SC54 SC55 SC56 SC57 SC58 SA1 SA2 SA3 SA4
Unidad de control para detección del remolque/ preinstalación para la conducción con remolque. Unidad de control para detección del remolque/ preinstalación para la conducción con remolque. Unidad de control para detección del remolque/ preinstalación para la conducción con remolque. Unidad de control del techo corredizo. Unidad de control del freno electromecánico de estacionamiento. Relé de la turbina de aire exterior. Unidad de control de la red de a bordo (luneta térmica). Unidad de control de la puerta del conductor (elevalunas). Unidad de control de la puerta del acompañante (elevalunas). Unidad de control de la puerta trasera izquierda (elevalunas). Unidad de control de la puerta trasera derecha (elevalunas). Relé de la bomba de combustible. Relé de la bomba de combustible suplementaria. Relé de la bomba de combustible para la calefacción adicional. Unidad de control de la puerta trasera izquierda (cierre centralizado). Unidad de control de la puerta trasera derecha (cierre centralizado). Unidad de control central del sistema de confort. Unidad de control del freno electromecánico de estacionamiento. Unidad de control de la turbina de aire exterior. Unidad de control de los asientos delanteros calefactables. Relé del lavafaros. Convertidor c.a./c.d. con toma de corriente, 12 V-230 V (hasta noviembre del 2008). Conmutador para regulación del apoyo lumbar del asiento del conductor. Conmutador para regulación del apoyo lumbar del asiento del acompañante (hasta noviembre del 2008). Unidad de control para EGD (amortiguación de regulación electrónica) (hasta noviembre del 2008). Unidad de control de la cortinilla del techo (hasta noviembre del 2008). Testigo del bloqueo del enganche para remolque (hasta noviembre del 2008). Unidad de control de la cortinilla del techo (desde noviembre de 2008). Testigo del bloqueo del enganche para remolque (desde noviembre de 2008). Alternador (90A/120A). Alternador (140A). Alternador (180A). Unidad de control de la dirección asistida. Motor para la dirección asistida electromecánica. Unidad de control del ventilador del radiador. Ventilador del radiador. Ventilador 2 del radiador. Relé del ventilador del radiador. Relé de potencia calorífica alta. Elemento calefactor de la calefacción adicional por aire. Fusibles del portafusibles C, en el vano reposapiés del conductor.
15 A 15 A 20 A 25 A 20 A 25 A 30 A 30 A 15 A 15 A 20 A 40 A 30 A 20 A 30 A 15 A 15 A 25 A 1A 25 A 1A 150 A 200 A 80 A 50 A 80 A 80 A
SA6 TV2 SA7
Relé de potencia calorífica baja. Elemento calefactor de la calefacción adicional por aire. Conexión a rosca (30) en la caja electrónica. Unidad de control para detección del remolque/ preinstalación.
80 A 100 A 40 A Ø 50 A
SB1 SB2 SB3 SB4 SB5 SB6
FUSIBLES MALETERO Libre. Unidad de control de la electrónica de la columna de dirección. Unidad de control de la red de a bordo. Unidad de control del ABS. Unidad hidráulica para sistema antibloqueo (ABS). Libre. Unidad de control en el cuadro de instrumentos.
Ø 5A 5A 30 A Ø 5A
SA5
Caja de fusibles en el maletero
52
119 · julio/agosto 2010
Volkswagen Tiguan
SB7 SB8 SB9 SB10 SB11 SB12 SB13
SB14
SB15
SB16 SB17 SB18 SB19 SB20 SB21 SB22 SB23
SB24
SB25 SB26 SB27 SB28 SB29 SB30
Unidad de control de la red a bordo. Relé 2 para alimentación de tensión, borne 15. Unidad de control con pantalla para radio y navegación. Radio. Receptor de TV. Sintonizador de radio digital por satélite. Interfaz para dispositivos multimedia externos. Unidad de control de la electrónica de mando del teléfono. Aparato emisor-receptor para teléfono Unidad de control para Motronic. Relé para alimentación de tensión del borne 30. Unidad de control del motor. Unidad de control de la calefacción adicional. Interfaz de diagnosis para bus de datos. Unidad de control del motor (motores gasolina). Unidad de control del motor (motores diesel). Válvula reguladora de la presión del combustible (CBAA, CBAB, CBBA, BXDB, CBBB). Válvula para dosificación del combustible (CBAA, CBAB, CBBA, BXDB, CBBB). Bobina de encendido 1 con etapa final de potencia. Bobina de encendido 2 con etapa final de potencia. Bobina de encendido 3 con etapa final de potencia. Bobina de encendido 4 con etapa final de potencia. Embrague electromagnético del compresor (BWK, CAVA). Calefacción de la sonda lambda (BWK, CAVA, CAWA, CAWB, CCTA). Calefacción de la sonda lambda 1 posterior al catalizador (BWK, CAVA, CAWA, CAWB, CCTA). Bomba de diagnosis para el sistema de combustible (CCTA). Relé de la bomba de combustible (CBAA, CBAB, CBBA, BXDB, CBBB). Unidad de control del ciclo automático de precalentamiento (CBAA, CBAB, CBBA, BXDB, CBBB). Relé de la bomba de combustible suplementaria (CBAA, CBAB, CBBA, BXDB, CBBB). Unidad de control de la red de a bordo. Bocina de tonos agudos. Bocina de tonos graves. Unidad de control de la red de a bordo. Unidad de control para vehículo especial. Amplificador. Amplificador del paquete de sonido digital. Unidad de control del motor del limpiacristales. Motor del limpiacristales. Válvula reguladora de la presión del combustible (CAWA, CAWB, CCTA). Calefacción de la sonda lambda (CBAA, CBAB, CBBA, BXDB). Unidad de control de la bomba de combustible (BWK, CAVA, CAWA, CAWB, CCTA). Transmisor de la posición del embrague. Electroválvula para limitación de la presión de sobrealimentación (CBAA, CBAB, CBBA,BXDB, CBBB). Válvula de conmutación del radiador para recirculación de gases de escape (CBAA, CBAB, CBBA,BXDB, CBBB). Válvula reguladora de la presión del combustible (BWK, CAVA). Unidad de control del ventilador del radiador. Relé de potencia calorífica baja (CBAA, CBAB, CBBA, BXDB, CBBB). Relé de potencia calorífica alta (CBAA, CBAB, CBBA, BXDB, CBBB). Embrague electromagnético del compresor (BWK). Relé de la bomba auxiliar del líquido refrigerante (BWK, CAVA, CAWA, CAWB, CCTA). Relé de alimentación de corriente 2 para Motronic (CAWA, CAWB, CCTA). Electroválvula para limitación de la presión de sobrealimentación (BWK, CAVA, CAWA, CAWB, CCTA). Electroválvula 1 del sistema de depósito de carbón activo (BWK, CAVA, CAWA, CAWB, CCTA). Válvula de recirculación de aire para el turbocompresor (BWK, CAVA, CAWA, CAWB, CCTA). Válvula de la chapaleta del colector de admisión (CAWA, CAWB, CCTA). Bomba 2 para recirculación del líquido refrigerante (CBAA, CBAB, CBBA, BXDB, CBBB). Bomba para circulación del líquido refrigerante (BWK, CAVA, CAWA, CAWB, CCTA). Unidad de control del ABS. Unidad hidráulica para sistema antibloqueo (ABS). Relé 2 para alimentación de tensión del borne 15. Unidad de control de la red de a bordo. Libre. Unidad de control del ciclo automático de precalentamiento. Termofusible 1 para regulación del asiento del conductor. Fusible 36 del portafusibles SC. Fusible 37 del portafusibles SC. Fusible 38 del portafusibles SC. Fusible 57 del portafusibles SC. Relé de descarga para contacto X.
119 · julio/agosto 2010
30 A 40 A 25 A 5A 5A 20 A 5A 15 A 30 A 20 A
5A
30 A 15 A 30 A 30 A 20 A 25 A 5A 10 A
10 A
40 A 30 A Ø 50 A 50 A 50 A
53
Fichas de Mantenimiento
TEST BREVE DE SISTEMAS
VOLKSWAGEN TIGUAN (5N1) 2.0 TDI - CBAA - COMMON RAIL 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61
SISTEMA MOTOR DIESEL FRENADO FRENADO FRENADO TRANSMISION TRANSMISION AIRBAG CLIMATIZADOR CLIMATIZADOR CLIMATIZADOR CLIMATIZADOR INMOVILIZADOR INMOVILIZADOR INMOVILIZADOR INSTRUMENTACION INSTRUMENTACION INSTRUMENTACION CONFORT CONFORT CONFORT CONFORT CONFORT CONFORT CONFORT CIERRE CENTRALIZADO CIERRE CENTRALIZADO CIERRE CENTRALIZADO CIERRE CENTRALIZADO CIERRE CENTRALIZADO CIERRE CENTRALIZADO MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA MULTIMEDIA BUS DE DATOS TELEFONIA TELEFONIA CONTROL DISTANCIA CONTROL DISTANCIA CONTROL DISTANCIA CONTROL DISTANCIA CONTROL DISTANCIA DIRECCION ASISTIDA DIRECCION ASISTIDA SUSPENSION SUSPENSION CONTROL LUCES - XENON MODULO INDICACION MODULO INDICACION PRESION NEUMATICOS REMOLQUE BATERIA VARIOS VARIOS VARIOS VARIOS VARIOS
3- Sin averías memorizadas 54
TEST BREVE VARIANTE 2.0 TDI - CBAA - COMMON RAIL FRENO DE MANO CONTROL DEL CHASIS ABS+EDS+ESP TRACCION TOTAL CAMBIO AUTOMATICO AIRBAG CLIMATRONIC TRASERO CLIMATRONIC BIZONA CALEFACCION ADICIONAL INDEPENDIENTE CALEFACCION ADICIONAL AUTORIZACION ACCESO Y ARRANQUE IDENTIFICACION CONDUCTOR 4ª GENERACION IC DISPLAY INDICACION TABLERO CONFORT MODULO CENTRAL SISTEMA ELECTRICO CENTRAL ELECTRONICO II SISTEMA ELECTRICO CENTRAL ELECTRONICO ELECTRONICA DE TECHO ASIENTOS TRASEROS ASIENTO PASAJERO ASIENTO CONDUCTOR PUERTA TRASERA IZQUIERDA TECHO ELECTRICO PUERTA PASAJERO PUERTA CONDUCTOR PORTON MALETERO PUERTA TRASERA DERECHA SINTONIZADOR TV DIGITAL SINTONIZADOR TV RADIO SATELITE SISTEMA DE SONIDO RADIO CD NAVEGADOR MANDO POR VOZ RADIO DIGITAL MULTIPLEXADO II TELEFONO LLAMADA EMERGENCIA REGULACION DE DISTANCIA DETECCION POSICION VEHICULO ASISTENTE CAMBIO DE CARRIL ASISTENTE ACOPLAMIENTO APARCAMIENTO ASISTIDO DIRECCION ASISTIDA VOLANTE DE DIRECCION SUSPENSION AUTONIVELANTE SUSPENSION ALCANCE DE LUCES TRASERO IZQUIERDA TRASERO DERECHA PRESION NEUMATICOS FUNCION REMOLQUE REGULACION BATERIA TRANSMISOR MEDIOS 4 TRANSMISOR MEDIOS 3 TRANSMISOR MEDIOS 2 TRANSMISOR MEDIOS 1 FUNCION ESPECIAL
IDENTIFICACION 03L906022HD 3384 5N0907801B 0005 5N0614517M 0008
5N0959655A 1815 1K0907044CT 1213
5N0920870D 2420 5N0920870D 2420
1K0959433BT 0205 3C8937049E 2602
5N0959703B 2001 5N0959702B 2005 5N0959701B 2005
1K0907530S 0071
5N1909144J 0502 1K0953549BP
(N) - Con N averías memorizadas - 7 La UCE no responde
RESULTADO
3 3 7 3 7 7 3 7 3 7 7 7 7 3 3 7 3 3 7 3 7 7 7 7 3 7 3 3 7 3 7 7 7 7 3 7 7 7 3 7 7 7 7 7 7 7 3 3 7 7 7 7 7 7 7 7 7 3 7 7 7 - Error en el diagnóstico
119 · julio/agosto 2010
Suscríbete a CTRICO AS ELÉ ESQUEM AYGO/ TOYOTA C1/ CITROËNT 107 PEUGEO
DÍA 50
19
• elecT acTo rososcar OS• IS la Uce Y 200 DIAGN 340 KTS BOSCH
46
Man
(II)
DI A3 OS AU 20 S 9000 OSI 200/8 GN CLIMA AYGO / DIA TA ËN C1 7 46 AINBEE O BR 10 TOYO CITR EOT PEUG
teni
TRIC
es Inform
ación Téc
2010
R ROVEER 2 LANDLAND FREE
.com el Taller ocar ra ectrnica pa
ón Téc ista aci orm w.rev TALLERES es Inf ww el
Tecnolo gía
S EVENTO
12
nTacIÓn
AstrA
15 E
E&M A BLU
... y de regalo el a rc h iv a d o r N ENTACIÓ DOCUM
SISTEM FIAT
ÍA OLOG TECN
M: Y X6 ! X5 55 CV ¡5
14
EQUI
IEN PAM
TO
42
OS TAM R VISI UINO AQ TOM
AU
AD
EM
ÁS
ión bac
Sin
-1
título
1
eléc
(gastos de envío no incluidos)
tric
os
117 16
www.r
Eto
2010
ctro
12
Ev cong Ento valE rEso s ncIa sPg
el Ta
ller
08
ww
w.rev
DpF tEnn 11 para Eco posv Enta FEri a Gr Ga upo rm o 14
ista
118
elec
Junio
troc
2010
ar.c om
tDi+c
r+Ds
G+4m
otio
n=vW
cEnt
ro
39
Zara
Go Za EGr :
cili corr 42 nD ros Ea 5 vW
em
Orden de suscripción
Mayo
evistaele
40
ad
/10
18/2
ÁS
Sin título-2
alFa rom 147 Eo (II)
eMas
www.bo sch-aut omotive .es
T, INSIGH HONDA A FONDO
s Osciloscopio GOZA: 2010 SEAT ■ C. ZARA People Segovia Service ■ Top -Centro nción Tecno ilot Bosch ■ Conve Mes: ParkP cto del oSOSCar ■ Produ cto y Electr en Conta ■ Texa
esqu
Si desea modern izar su Bosch. equipo Esta última de taller proporc generac piense iona la ión de en los máxima equipos nuevos ACS 600 eficacia , para ACS 600 Funcion el servicio y rentabil u ACS y 650 amiento de aire idad. Conózc de 650 Funciona totalmen acondic te automát u Proceso alos: miento ionado, totalmen ico para de trabajo te automát turismo u Base frontal, de datos para mayor ico para turismos s. integrad u Indicad y vehículo comodi a en el or luminos dad. s industria u Rápidos o de funcion equipo. les. , seguros amiento y eficaces /avería/ Son sólo . parada. algunas acondic de las ionado razones con total técnica s para tranqui Bosch lidad. que aborde Diagno stics: las tareas Nuestro conocim de aire iento es su éxito. u
ás
a
Sin título-1 ELECTR n OC_po1 1 Pro 36x196_ duc to delACS_A10.indd n Asa 2 Mes: mb0 4:46 15:2n Parrot Ele 17:4 lea ASB 3/10 ctro AE MK SOS n 31/0 i 920
Nombre: NIF/CIF: Empresa: Especialidad: Domicilio: C.P.: Población: Provincia: Télefono: Fax: E-mail:
ás
Texa: Car n MR Renaul : Volvo S40 yT cum t Mé gan ple 30 año e II s
0
1
16/3/10
Sin
título
-1
22/4/10 13/04/1 10:29:0 0 9:57 6
1
13:07:2
1
d 1
5.ind
C11
adaE
Port
44
ADEM
ABS
pro Com F1 s AP: en la mático VIM a: UFI Neu ■ CES ORP nologí rcado COMF Car ■ Tec rme: Me curso ctroSOS : con y Ele ■ Info mación tacto ■ For en Con a ■ Tex
001
adem
53
n Produ cto del Mes: Pionee Tecnología: r MVH8 Renault 200BT n Avanc Laguna e Congr 4Control eso SPG n 7ª edició Tallere s n Concu rso COMF ORP
35 n
GÍA TECNOLO
10
Ope 1.6 tur l bO
CesViM serie Ap bMw 3
DocUMe
AD ALID ACTU
, DE EIRAIUM IL REGULENN MÓV MIL TA A, CI GSM
VOlksw gOlf Agen 1.2 tsi
10
TEC, DE MOTOR ECHANIKA AUTOM ON I SCORPI DE VER PIRELL
GPS ER ET PRIM RN EL N INTE 04 CO 08
España 99 € | Europa 149 € | Resto del mundo 206 €
al dí
car.com Equipos deesaire ac dic ACS 60 0 y Informon ació ionado ¡NUEVO! Piense 650: en su ta al BluEn Técnic lleco r mplprint, a para
nue tOs piO VOs neer
8
to
m
a el oca Talr.co ler staelectr
6evi
www.r
Mien
II
2010
nica par
prOduC
PEÑA
GRUPO
10
ller
el Ta
IDAD ACTUAL
UCTO PRODL MES DE
para
n Té
ació
form
es In
a cnic
44
acTu alId ad
5 1Ma1rzo
EvEn Tos
50
TEcn olog ía
AL DÍ
FIaT Brav o
6 11 Abril
Form acIó n
A
TO
MIEN
TENI
MAN
ELÉC
acTUalID aD
EMAS
ESQU
Precio de la suscripción anual
• esqU eMas elécT • DocU MenTacIÓ rIcos (1ª parT • Man e) n: clIM TenIM aTIzaDor IenTo • DIag al Día nosIs: con BerT laUnch • TeXa X431 MasT on en conT er
S
TO AL
NIMIEN
MANTE
¡mantenemos los precios de 2009!
22/6
/10
11:5
7:47
... y participa en el sorteo de un egador *
nav
FORMA DE PAGO (99 € + 8 € Gastos de envío) Contrarrembolso Talón adjunto Datos bancarios ____ ____ __ __________ Firma:
Fecha:
sí, quiero suscribirme con CD (99*+25€) sin CD (99*€) solo CD (39*€) *gastos de envío no incluidos
Para facilitar la continuidad de su suscripción, ElectroCar la renovará automáticamente por periodos de 1 año, salvo que indique su deseo de cancelarla contactando con nosotros. Los datos que figuran en este boletín se incluirán en un fichero automatizado que C.E.I. Arsis, S.L., empresa editorial de ElectroCar, conservará confidencialmente. Puede ejercer su derecho de consulta, actualización, rectificación o cancelación en cualquier momento, comunicándose con la editorial por escrito con indicación de sus datos en el domicilio de C/ París 150, 4º 3ª, 08036 de Barcelona, o bien a través de correo electrónico a suscripciones@ceiarsis.com o por teléfono al 93 439 55 64.
* el sorteo se realizará durante el mes de diciembre de 2010 entre todas las suscripciones dadas de alta antes del día 30/11/2010
Nuevos CD’sa 05 2009 y 2003 ElectroCar?
de ¿Te falta algún CD cción le o c tu a r o h a ta le Comp Boletín de Pedido:
NOMBRE DE LA EMPRESA:............................................................................................................................................ PERSONA DE CONTACTO:.......................................................................... e-mail: ...................................................... DIRECCIÓN DE ENVÍO:.................................................................................................................................................... POBLACIÓN:................................................................................................ CÓDIGO POSTAL: ...................................... TELÉFONO:.................................................................................................. NIF:.............................................................. FORMA DE PAGO: CONTRARREEMBOLSO o . ..................................................................................................... ES SUSCRIPTOR DE ELECTROCAR? Precio Suscriptor CD 2003/05 25€ CD 2006 25€ CD 2007 25€ CD 2008 25€ CD 2009 25€
SÍ
NO
Precio No suscriptores 39€ 39€ 39€ 39€ 39€
Envíanos este boletín por correo o por fax, escríbenos un e-mail con estos datos o llámanos por teléfono. Como prefieras.
*Promoción válida solo para suscriptores Los datos que figuran en este boletín se incluirán en un fichero automatizado que ElectroCar conservará confidencialmente. Puede ejercer su derecho en cualquier momento para solicitar la consulta, actualización, rectificación o cancelación.
OF ER ESPECI TA CO L
AL
CO ECCIÓN MP LET A:
100
€*
París 150, 4º 3º • E-08036 Barcelona Tel: (34) 93 439 55 64 • Fax: (34) 93 430 68 53 electrocar@ceiarsis.com • www.revistaelectrocar.com