www.mryt.es
mundo recambio y taller
Nº400 junio 2018
[400] número
junio 1980 - junio 2018
3-4-5 Per issuu MRyT400.indd 1
4/6/18 11:50
Qu
]
8
¡Estamos de celebración!
400 ediciones, ¡ahí es nada! Os traemos
un número muy distinto. Este
#400 llega con mucha información y además... ¡con un aspecto que os va a encantar! ¡Ah!: por si fuera poco,
con el #400 ¡estrenamos oficinas!
Parir un número así no es cualquier cosa, ¡no lo intenten en sus casas!
Queridos amigos todos Aunque la lucha es diaria, no deja de sorprendernos hallarnos aquí, con el número 400 de Mundo Recambio y Taller en nuestras manos. Apenas han pasado 38 años. En esta ocasión especial, viene a mi cabeza un hecho que, no por menos notorio, es menos importante. Tendemos a ver el pasado en grandes números, resumiendo los hechos tomando como referencia sólo los grandes hitos que jalonan el camino. Sin embargo, cuando detienes el incesante girar de tus ruedas y consigues mirar desde la distancia el vértigo del día a día, te das verdadera cuenta de que lo grande está construido de lo pequeño. No son sino las pequeñas decisiones, los pequeños hechos, los logros nimios los que nos han empujado irremediablemente a construir algo grande. La efeméride de nuestro número 400 merece
3-4-5 Per issuu MRyT400.indd 2
unas enormes gracias a todos los que nos rodean. A todos los que nos ayudan, queriendo o no, a construir estos grandes números con sus pequeñas, ínfimas aportaciones. Es igualmente de justicia reconocer cuánto le debemos al sector, y en recíproca correspondencia cuánto el sector se ha ido conformando con las pequeñas humildes aportaciones de la prensa especializada. Sigamos, pues, trabajando en dar continuidad a esas pequeñas cosas sin perder de vista el papel que desempeñan en la consecución de un logro tan grande como el de la evolución. Mundo Recambio y Taller seguirá ahí desde los nuevos canales y los que están por venir en la construcción de ese consenso llamado realidad. Pilar Grau Cofundadora Mundo Recambio y Taller
4/6/18 11:50
...y ¡400! La verdad es que si miras atrás da vértigo. 400 números quiere decir, nada más y nada menos, que 38 años en el negocio editorial y en el marco de la prensa especializada. Nadie, y nos referimos a ninguna editorial, ha logrado este hito. Entre otras cosas, porque fuimos los primeros de una serie de proyectos que llegaron después. Unos ya no están, otros siguen, algunos han cambiado de manos, y muchos fueron ‘spin off’ que se han posicionado en el negocio con firmeza. Y quizá deberíamos decirlo más, pero es que eso no es lo que más nos enorgullece (aunque también) porque al fin y al cabo es una cuestión de circunstancias. Lo que nos tiene que no cabemos en nosotros de gozo es haber conseguido en todo este tiempo la gran consideración que tenemos entre los profesionales de la posventa; y eso superando momentos duros, y momentos durísimos, mientras dábamos lo mejor de nosotros mismos, mientras cambiábamos para ir cada día un poco más allá. Que en la vorágine cotidiana puede que no se pueda valorar en toda su extensión, pero que es incontestable cuando paras y lo ves en perspectiva. Y siempre, y destacamos SIEMPRE, poniendo al sector en primera fila, porque nacimos para que fuera la Posventa la protagonista. Que así lo ideó JAV (Jordi Antoni Viñals), pero esa historia la contaremos de aquí a dos años... ¡sigamos en contacto! Yvonne Rubio Directora de Mundo Recambio y Taller.
Estamos d
s volessuntem ium voles
mundo recambio y taller
Nº400 junio 2018
[400] número
junio 1980 - junio 2018
3-4-5 Per issuu MRyT400.indd 3
aliquo qui res non nonseni ni simustis aliciis plaborem
www.mryt.es
quam,mos dces voless suntem ium voles atium ex tem ium voles atium ex vo ium voles atium ex volessu voles atium exem ium vo ex
Estamos de celeIta s volessuntem ium voles atium explaborem aliquo quiae pores non nonseni conseni simustis aliciis essit et re, quam, solorum aut delliqui offic temporum et faccaturibus et etur? Genist alit ex enacip Estamos dces volessuntem ium voue eatemqu iassuntibus sinvenimus et aut iunt, velenimint arum excepudit parionserum dit ut adit doloria volupta tempore, sequi seriscil magnatur? Uciet volupic toreped quid moluptatur aut expellacero bla ipis dolorestio consequ assitibea que
4/6/18 11:50
www.boschcarservice.es
Tu taller y nuestra red harían muy buen equipo.
902 442 400
Bosch Car Service: únete a la red y haz crecer tu taller.
1-2 Bosch Per issuu 1 (A) CarMRyT400.indd Service PTDA (401x297mm) M400 amb marques.indd 1
4/6/18 12:14
o.
Bosch Car Service aporta a tu negocio múltiples ventajas: • Posibilidad de dar a conocer tu taller a través de campañas de marketing y presencia en medios. • Atención multimarca y multiservicio. • Colaboración con empresas de renting para el mantenimiento de sus flotas. • Formación técnica y asesoramiento empresarial. • Equipamiento e información multimarca propios, desarrollados por Bosch. • Recambios originales con la garantía de calidad Bosch. • Garantía nacional en todas las reparaciones. • Red auditada con perfiles de calidad y análisis cualitativo de la atención al cliente (Mistery Shopping). Y todo ello con la garantía de Bosch.
902 442 400 • www.boschcarservice.es
Bosch Car Service:
para todo lo que tu automóvil necesita. 1-2 Per issuu MRyT400.indd 2
23/5/18 18:40 4/6/18 12:14
especial
[400]
SUMARIO Nº400
junio 2018 56
40
60
70
66
64 74
102
especial
[400] 08
La linea del tiempo ¿Qué ha pasado en el sector y en MRyT en los últimos 10 años? ¿Que nos han contado los actores del sector? La evolución de la prensa en los 10 últimos años y el papel de MRyT.
106 El arte de hacer las 56cosas bien
60 64
14
66 70
40
Comuni...¿Qué? Reflexionamos sobre comunicación...pero pasándolo bien.
Noticias 46 Un recopilatorio de noticias de posventa. Mucho más y cada día en nuestra web. 6
110
72 74
Nos fuimos a ver las nuevas instalaciones de bilstein group con Voltamper. Visión global, logística local Airtex nos cuenta sus planes. 30 años de los KTS de Bosch Tres décadas de la popular máquina de diagnosisi del fabricante. Más Dolz El fabricante inauguró su nueva planta en una fiesta al lado del Mediterráneo. ¡Ahora es el momento ADAS Texa! El fabricante de equipos presenta sus soluciones. Bosch sigue en crecimiento Presntó sus cifras 2017 y sus planes más inmediatos. ”Expertos en cada cliente” Ayudamos a buscar los EuroPremium 2018 de la red EuroTaller.
76 Digitalización y mucho
más
La red presenta sus avances en este campo. World Shopper Conference Iberia 2018 Un evento innovador en Estoril. Autopromotec 2019 La feria cambia imagen y planfica nuevas sectorizaciones. Nueva dimensión En su XXV Aniversario, la feria presenta una edición mayor.
Alumno aventajado 88 Probamos el nuevo Ford Hybrid.
78
80 82
¿Estamos ante el ocaso 84 del diésel? Reflexiones sobre los combustibles fósiles y las nuevas propulsiones
constructores Noticias 86 Informaciones del canal constructor, pero hay más en nuestra web.
Noticias 90 Informaciones del sector
92 94 96
del repintado. Mucho más en nuestra web. mejor, pero más complejo La reparación de aluminio. Noticias CESVIMAP Programa de certificación TQ. Noticias CZ Reparación de plásticos.
#ed
especial distribución de recambios 2018
101 a 165
La concentración de las empresas de distribución. Amplio repaso a la distribución en España.
junio 2018
06-08 Sumari MRyT 400.indd 6
1/6/18 18:20
Sin títul
06-08 Sumari1 MRyT 400.indd 7 Sin tĂtulo-1
1/6/18 18:20 15/5/18 14:04
especial
Diez años del sector
[400]
El sector en MRyT, lo más destacado lo recogimos en estos diez años.
2008 Marzo • Brembo asume el control de Sabelt • Hella lanza su primer sistema de diagnosis completo • Aufit cumple un año
Print para vehículos asiáticos y americanos.
mismo del sector pese a la crisis
Septiembre
mayo
• Culmina la OPA de Schaeffler sobre Continental • Creación de la marca Hella Gutmann de soluciones de diagnosis
Abril • Proyecto Pantera III : 3,3 millones de € en subvenciones para los talleres, la mayoría de ellos para la adquisición de equipos de diagnosis
• 20ª edición de Automechanika Frankfurt
Mayo • Nace Bosch Diesel Center, talleres especializados en la reparación de sistemas y componentes diésel • Bosch cumple 100 años en España
• Motrio, la marca de recambios de Renault, cumple 10 años
e p es
• 90ª edición del Salón del Automóvil de Barcelona
[40 • NGK cumple 30 años de presencia en Europa
• Brembo España comienza la distribución de Textar y Mintex
septiembre
• Entra en vigor la norma Euro V
octubre
• 20 años de los motores TDI
• Grupo Peña y Group Auto Unión España celebran el décimo aniversario de Eurotaller e Intertaller
Noviembre • Standox instaura sus premios Partnerschip Award para talleres
Diciembre
Junio • El Gremio de Talleres de Barcelona organiza las I Jornadas Innotaller • Cesvimap cumple su XXV aniversario
• Nace el grupo de fabricantes Ghibaudi España • El desengrasante: 50 aniversario de Bultaco
2009 enero • Ganvam reconoce la crisis económica en el sector marquista, constructores, redes y posventa
• XXXV aniversario de Asema
Julio/agosto • En junio nace ADL España, filial del distribuidor británico de componentes de la marca Blue 8
junio 2018
08-13 linea temps - MRyT400.indd 8
marzo • Mecaplast y Misfat se alían para crear Solaufil Ibérica
abril • Motortec demuestra el dina-
enero
• Centro Holding España y Grunosur se fusionan para crear CGA
julio/agosto
Octubre
2010
• SPG Talleres cumple 10 años • Misfat desembarca en España
marzo
• Klarius Group compra Quinton Hazell • Ifema y Messe Frankfurt acuerdan organizar conjuntamente Motortec Automechanika Ibérica en 2011
noviembre
• I Congreso de la red de talleres DP, de Dipart
• Acuerdo de distribución conjunta entre Grupo Brembo España y TMD Friction
mayo
• 40 aniversario de la red de distribución ADI
• XX Congreso de Serca
• Entra en vigor el R.D. 455/2010, que facilitaba la puesta en marcha del taller • Nueva Ley de Seguridad Vial,
4/6/18 11:54
especial
[400]
Diez años del sector
l a i c e que permite al taller desguazar los vehículos abandonados en sus instalaciones
• Entra en vigor el Real Decreto 866/2010 que regula la tramitación de las reformas de los vehículos
• Nace C.A.P.A., la Comisión Antipiratería para el Automóvil de Ancera y Afiba • ICER cumple 50 años
] 0 0 4 junio
• Entra en vigor el reglamento UE 461/2010, que mantiene la garantía de un coche nuevo mantenido en un taller multimarca • Salón Internacional del Automóvil Ecológico y de la Movilidad Sostenible de Madrid
julio/agosto
• 30 aniversario de Gecorusa
octubre
• Centro Zaragoza crea el sistema de certificación para talleres de reparación de vehículos
noviembre
• Nace Yofindo, un nuevo concepto de red de talleres independientes especializados en neumáticos (FOTO 347 p23)
diciembre
• Diez años de Automechanika en Argentina
2011
enero/febrero
• Luz de día, obligatoria en todos los vehículos nuevos • Michelin adquiere el 20% de Rodi • El número VIN se abre a la posventa independiente • febi bilstein compra ADL • Grupo Peña celebra 40 años
marzo
• Mahle comienza la distribución de las juntas Elring
abril
• Tecno-Centro celebra su décima convención • Se celebra MotorMecánica, salón de la posventa en la Feria de Zaragoza • La Semana de la Posventa trata de dar a conocer el sector al usuario final, con eventos como la I Carrera Popular ‘Corre al Taller’ • Pro&Car lanza su marca propia de pinturas y consumibles para el repintado de la carrocería
mayo
• Primera edición de Motortec Automechanika Ibérica, organizada por Ifema y Messe Frankfurt • Davasa celebra su 40 aniversario
• Autotecnic 2000 cumple 20 años • V Congreso Talleres Star • Se presenta en España Denso Aftermarket Iberia • El sector se prepara para adaptarse al Real Decreto 795/2010, que regula los gases fluorados para el aire acondicionado
junio
• Confort Auto se convierte en la Red Oficial de Hankook • Grupo Peña celebra su V Muestra de Maquinaria y Recambio para el Taller Peña Profesional
julio/agosto
• Jiménez Maña celebra su 75 aniversario
• Saab, primera marca en tramitar la nueva ficha técnica digital
08-13 linea temps - MRyT400.indd 9
• Johnson Controls comienza a producir en Burgos baterías de última generación para sistemas Start-Stop • 1ª edición de Firaicrag, la feria organizada por el socio de Serca Recanvis Aicrag
• AD Levante cumple 25 años • Cetraa y Faconauto demandan a Centro Zaragoza ante competencia por los baremos en los tiempos y precios de reparación
octubre
2012 enero/febrero • Robert Bosch compra a SPX Corporation su división Service Solutions (SPX, Tecnotest y AutoBoss) • Oroz, distribuidor MANN+HUMMEL IBÉRICA en Tudel, cumple 25 años • Los concesionarios SEAT y Volkswagen-Audi se fusionan en Volkswagen Group Retail Spain
marzo • Confort Auto abre en Ribarroja del Turia su primer taller como red oficial Hankook • V Convención PRO&CAR • Primera edición de Pneu Expo, salón del neumático en Lyon • XX Congreso Faconauto
abril • X Convención Tecno-Centro • Primera edición de Expomóvil Comercial
• Acuerdo para regular el protocolo de actuación en las comisiones de Sernauto
noviembre
• V Congreso Partners in quality de Filtros Cartés • Fabricantes de recambio de primer equipo lanzan la polémica campaña “Recambio Letal”, dentro de la iniciativa ‘Elige calidad. Elige confianza’. • Serca desgrana en su XXII Congreso los detalles de su asociación con la francesa S’Energie, formalizada en Equip Auto • V Jornadas Innotaller • ESP obligatorio en turismos y vehículos comerciales nuevos
diciembre
• Bosch Car Service celebra los 90 años de su primer taller llevando a sus miembros de crucero
• La elección de Joaquín Bencomo como presidente abre una nueva etapa en la Comisión de Recambios de Sernauto
mayo • Grupo Soledad relanza la red Ecological Drive de talleres con sensibilidad ecológica • XX Jornadas Técnicas para Talleres de Reparación de Automóviles de GRETAMUR y FREMM • GiPA celebra 20 años de presencia en España
• El canal marquista reconoce que la escasa venta de vehícujunio 2018
9
4/6/18 11:54
especial
Diez años del sector
los también afecta a la rentabilidad su posventa
• Joint venture entre Cecauto y Agerauto
junio
junio
• Conepa cifra en 15.000 los puestos de trabajo perdidos en los talleres durante la crisis
• Navarro Hnos. celebra su 50 aniversario
julio/agosto • Inauguración en L’Hospitalet de Llobregat del primer Taller RACC, nuevo servicio de reparación del club automovilista con el propósito de estar disponible 24/7 • La justicia cancela el régimen de concesión administrativa de las ITV en Catalunya • XXV Congreso de Ancera
2013 enero/febrero • CGA crea la red de talleres CGA Car Service
septiembre • La subida del IVA incrementa 26€ de media las facturas del taller, según Audatex • Hella impulsa la línea de recambios reconstruidos con la compra del 50% de MD Rebuilt Parts, de motores de arranque y alternadores
• Se constituye la sociedad Serca S’Energie Europe Aftermarket Parts
octubre • Hella se une a TMD Friction para crear Hella Pagid y a Otto Nussbaum para fundar Hella Nussbaum Solutions • Texa celebra 20 años inaugurando nueva fábrica en Italia • Motaquip
marzo
• V Convención Top Truck • Automechanika Frankfurt afronta la crisis a base de récord de expositores
noviembre • Federal-Mogul, distribuidor exclusivo a nivel mundial de la marca Beru • Serca celebra su XXV aniversario en su congreso anual, organizado en Logroño • Nace la red multimarca de concesionarios FIXCAR • Entra en vigor el etiqueta-
do de los neumáticos diciembre
• 50 aniversario de Phira 10
junio 2018
08-13 linea temps - MRyT400.indd 10
• La filial española de Yuasa cumple 10 años • V Convención de talleres Multitaller • Quinton Hazell UK entra en concurso de acreedores
abril • Motortec Automechanika Ibérica mejora sus cifras y sensaciones respecto a la anterior edición
mayo • Nace FERCA, la Federación de Talleres de Reparación de Automóviles de Andalucía • Autorrecambios Cecilio, de Andel Automoción, cumple 25 años • XXV aniversario de Industriales de Recambios Madrid, socio de C.G.A.
[400]
2014
e p es enero/febrero
• Serca, a través de IDAP, socio fundador de Nexus Automotive International, quinto grupo mundial de distribución
[40 • GrupAuto alcanza los 25 años de actividad • El socio de Serca Comercial Dinamic’s celebra 50 años • CIRA organiza su 1ª Jornada de la Posventa en Catalunya • Rydesa, de Cecauto, organiza una convención para celebrar sus 25 años
septiembre
• Necto celebra su 55 aniversario
• Axalta cambia el nombre de Dupont Refinish por el de Cromax • La Cátedra Cesvimap forma a más de 300 expertos en posventa, peritación y reconstrucción de accidentes • Nace la red de Concesionarios Alea
octubre
• Hella celebra con sus distribuidores sus 50 años en España
• Continental lanza la marca Galfer de discos y pastillas de freno “low premium” • La red de talleres Five Star renueva su imagen • Peugeot lanza la red de talleres multimarca Motaquip Car Service para captar a los vehículos de más de 5 años
• Nace Cromauto, marca española para el repintado del automóvil
marzo
• Andel Automoción celebra su V Congreso • CertifiedFirst, primera red de talleres de carrocería certificada por Centro Zaragoza • Nace Care Center, la nueva red de talleres impulsada por GrupAuto
abril/mayo -
• Dipart cumple 5 años
noviembre/diciembre
• Faconauto considera que lo peor de la crisis ha pasado
• Recambios Gaudí se expande a Aragón en su 25º aniversario • La “Operación Avería” contra
4/6/18 11:54
especial
[400]
Diez años del sector
l a i c e la piratería en la diagnosis se salda con 53 imputados • ‘Elige calidad. Elige confianza’ crea la plataforma www.cuidomicoche.es para promover la seguridad entre los conductores
abril
noviembre/diciembre
• MANN+HUMMEL Ibérica celebra los 50 años de la planta de Zaragoza
• Cecauto celebra su XX Convención de Asociados Cecauto Centro • La Cátedra Cesvimap de la UCAV alcanza su 15º ciclo de conferencias
] 0 0 4 junio
• Cetraa organiza la campaña “Triángulo de la seguridad” con la DGT, Bosch, Michelin y Monroe
septiembre
• ZF compra TRW Automotive
• Décimo aniversario en España de Meycar Automotive • Triple celebración de TAB Batteries: 10 años en España, 50 como compañía y 350 desde que empezó a explotar minas de plomo
mayo/junio
• Las redes de talleres de CGA se reúnen en su primer congreso
• Serca celebra en Jaén su XXV Congreso • I Congreso de la red de talleres TecnoTaller, de Agerauto • 10º aniversario del Parts Aftermarket Congress • Lisboa acoge el V Congreso de CGA
2015
enero/febrero
• Las matriculaciones crecen en 2014 gracias al Plan Pive
marzo
• Nexus anuncia la creación de las redes de talleres Nexus Auto para turismos y Nexus Truck para vehículo industrial
08-13 linea temps - MRyT400.indd 11
enero/febrero • La actividad de los talleres, al alza en 2015 por primera vez desde que llegó la crisis • Neumáticos Soledad crea la red de mecánica y neumáticos blackTire • Nace la red multimarca AutoCrew, impulsada por Bosch Automotive Aftermarket
marzo
• Robert Bosch adquiere las acciones de ZF Lenksysteme • ADI y Pronto crean 1Parts para desembarcar en el sector del recambio de norteamérica
noviembre/diciembre
2016
• Agerauto y GECORUSA se fusionan para crear ASER Aftermarket Automotive
• Autopromotec bate récords gracias a su mayor dimensión internacional
julio/agosto
• Groupauto Unión Ibérica celebra su 25 aniversario
• Grupo Recalvi asume la distribución para España de Japanparts
abril/mayo
• Recambios del Olmo (Serca) celebra su 25 aniversario
• Grupo Serca automoción renueva toda la imagen corporativa de sus servicios
septiembre
• MANN+HUMMEL compra Affinia Group, fabricante de los filtros Wix y Filtron • Sanción millonaria de la CNMC a los constructores por prácticas contra la libre competencia
octubre
• Equip Auto 2015 mejora la asistencia de profesionales respecto la anterior edición • Estalla el ‘dieselgate’, el escándalo de las trampas en los motores para reducir las emisiones de los vehículos cuando son analizados
• Ferve cumple 60 años en activo
• Celebración del 30º aniversario de Mirka en España
junio • CGA promociona Ironcar, concurso de talleres integrado en el programa de TV Onmotor • Johnson Controls celebra los 40 años de su planta de Guardamar de Segura • MANN+HUMMEL cumple 75 años
julio/agosto • Nace Global One Automotive, distribuidor alemán con ambición internacional
septiembre/octubre • ZF Aftermarket mantiene las estructuras de ZF y TRW Automotive en España
noviembre • Ancera activa oficialmente el acceso al VIN • Signus lleva 10 años gestionando los NFU • Entra en vigor el reglamento ECE R90 para el material de fricción de frenos
diciembre •ASER Aftermarket Automotive celebra su 1ª convención • Las restricciones de tráfico en Madrid afectan a la actividad de los talleres • Medinabí relanza la marca Lucas • Cecauto e Impormóvil crean Grupo Recambista Ibero
2017 enero/febrero • Recambios Frain, de Serca, cumple 25 años junio 2018
11
4/6/18 11:54
especial
Diez años del sector
• Los talleres crecen un 3% en 2016, según CONEPA • SERNAUTO cumple 50 años representando a los fabricantes de recambios
• Repuestos Ramiro, de Groupauto Unión, celebra su 60 aniversario con una feria
• Euro NCAP evaluará la conducción autónoma y las nuevas tecnologías de seguridad en el automóvil
[400]
• Recambios Ochoa cumple 40 años
e p es
noviembre/diciembre
• Dipart se une al proyecto internacional Global One
• Recambios del Olmo triunfa en su primera feria del recambio y maquinaria
julio/agosto
• Renault se posiciona como distribuidor entrando en Exadis, parte del Grupo Laurent
marzo • ASER Aftermarket Automoción organiza su primer congreso • Volkswagen Group España Distribución arranca el programa Pro Service de venta de recambios multimarca
abril/mayo • TAB Batteries cambia de sede • Los números de Motortec reflejan los signos de recuperación del sector • Bernardo Ecenarro S.A. crea la marca SINNEK de pintura para el repintado del automóvil • Reauxi celebra sus 30 años en Motortec AM
junio • Istobal crece y cambia su imagen corporativa
12
junio 2018
08-13 linea temps - MRyT400.indd 12
• PSA presenta en España su división Distrigo para la distribución de piezas para la posventa multimarca
• Ancera organiza su XXX Congreso con una alta participación de la distribución • La red de talleres Autofit, de Impormóvil, celebra en Valencia su 10º aniversario
septiembre • Conepa advierte de que sube más el volumen de trabajo que la facturación del taller, especialmente en carrocería • Centro Zaragoza crea el Observatorio de seguimiento de la evolución tecnológica del automóvil (OTEA) • La CE revisa las medidas de control de las emisiones de los vehículos, con tests en entornos de circulación realistas
octubre • Hella se mete en la filtración con Hella Hengst Filtration Systems • Primera convención Grupauto Care • FrigAir crea una nueva línea de filtros y frenos para la posventa • AD Parts distribuye en España la marca de frenado Girling • Equip Auto recupera buenas sensaciones en su traslado al recinto de la Puerta de Versalles • Tesla abre en Barcelona su primera tienda física y taller
• Dipart da un salto tecnológico en el V Congreso de Talleres DP • Bridgestone digitaliza su red de talleres First Stop • Éxito de la Jornada de la Distribución de CIRA • XXX aniversario de Serca, que celebra su congreso en Salamanca
[40 • Bruselas se propone rebajar un 30% las emisiones de CO2 de coches y furgonetas en 2030
2018
• Roberlo cumple 50 años con proyectos de futuro
marzo
• AD Parts y Autodis crean AD Parts Intergroup
enero/febrero
• Recambios Segorbe y Recambios Paco, de Serca, cumplen 40 años • Goodyear alcanza 120 años de historia • Fersa Bearings celebra 50 años • Recambios Frain (Serca) celebra su 25 aniversario con la primera Expofrain
• Create Business celebra en Belém su 15º aniversario • Grupo Peña organiza su I Muestra de Maquinaria “Peña Equipo Taller” • El sector del automóvil, cada vez más presente en el Mobile World Congress
abril/mayo
• Federal-Mogul, vendida a Tenneco, que mantendrá la separación de operaciones entre ambas
• Doga, 6 décadas de actividad en primer equipo
• Las ITV se preparan para la nueva normativa reguladora
• Se celebra en Sabadell Autopro Saló, feria local para profesionales • Exitosa 5ª edición de la feria portuguesa expoMECÂNICA
4/6/18 11:55
especial
[400]
Diez años del sector
¿Y nosotros qué? Aqui los diez años de
l a i c e 2008
2012
• Especial Distribución X: el futuro en manos de las TIC • Nace el suplemento Con C de Coche
• Asistimos como expositores a Expomóvil Comercial • Especial Redes de Talleres X: a la espera de que lleguen señales de recuperación económica, los talleres buscan salida en la fidelización de sus clientes • Nos trasladamos a unas nuevas oficinas, más modernas y preparadas para las necesidades de una editorial del s. XXI. • C.E.I. Arsis compra la revista MotoTaller, que se añade a las cabeceras Mundo Recambio y Taller y ElectroCar
2015 • Nos despedimos de nuestra querida Electrocar.
] 0 0 4 con
de coche
www.concedecoche.com
01
09.08
la actualidad de los constructores de automóviles en
con E
Contacto
Land Rover2 Freelander La genética del SUV
E Servicio /84 La posventa de SEAT sólo puede crecer
2009
E Técnica
/78
Volkswagen apuesta por el Common Rail
E Noticias
/75
Los servicios Toyota, sostenibles
• Nueva web de MRyT.es
2010
• Cumplimos 30 años
• Cruzamos el charco y nos vamos a Automechanika Argentina
177-178
Información Técnica para el Taller
www.mryt.es
noviembre diciembre 2015
ACTUALIDAD
Opiniones de la posventa sobre el “dieselgate” de Volkswagen
2017
Launch Ibérica recorre España con el Tour golo 2015/2016
EVENTOS
• Presentamos en Motortec Automechanika Madrid nuestra nueva página web en el evento “¡¡MRyT cambia de nube!!”
La tecnología, protagonista de las IX Jornadas Innotaller
TECNOLOGÍA
El disco de freno Xtra de Brembo
Sin título-4 1
MANTENIMIENTO AL DÍA
MINI One (F55)
Texa en Contacto
15/10/15 13:53
ESQUEMAS ELÉCTRICOS
Manuales Didácticos CESVIMAP
01-03 Portada i Sumari EC177-178.indd 1
EVENTOS Resumen de Equip Auto 2015
Citroën C3 (A51) Notas técnicas Launch
Jornada ASETRA sobre conectividad 19/11/15 16:23
• Estrenamos diseño de la revista, más fresco y moderno, pero con la calidad de los contenidos de siempre
2018 • Creamos iTECH, la sección de las nuevas de tecnologías
• Acudimos en exclusiva a Automechanika Shanghai
2013
• Especial Redes de talleres: vuelven los piratas y su competencia desleal en la reparación
2011
• Especial Redes de Talleres 2011. • El sector valora positivamente el reglamento UE 461/2010 • Estuvimos en Motortec Automechanika Ibérica
08-13 linea temps - MRyT400.indd 13
2014
Visitamos en exclusiva a la planta de Gates Powertrain Izmir en Turquía
• Viajamos a Noruega en exclusiva, para conocer los planes de Liqui Moly para España, de la mano de Cecauto
2016
• Organizamos el encuentro motero de la Posventa de MRyT - MotoTaller
• Llegamos a una cifra emblemática y lo compartimos con el sector
¡Estamos
400 ediciones, ¡ahí e
un número
www.mryt.es
mundo recambio y taller
#400 llega con mu además... ¡con un a encantar! ¡Ah!:
Nº400 junio 2018
[400] número
junio 1980 - junio 2018
• Nos trasladamos a nuestra nueva sede, más amplia, moderna y luminosa ¡Desde dónde nos inmortalizamos en la foto del editorial!
con el #400 ¡estr
Parir un número así n l
Queridos amigos todos. Aunque la lucha es diaria, no deja de sorprendernos hallarnos aquí, con el número 400 de Mundo Recambio y Taller en nuestras manos. Apenas han pasado 38 años. En esta ocasión especial, viene a mi cabeza un hecho que, no por menos notorio, es menos importante. Tendemos a ver el pasado en grandes números, resumiendo los hechos tomando como referencia sólo los grandes hitos que jalonan el camino. Sin embargo, cuando detienes el incesante girar de tus ruedas y consigues mirar desde la distancia el vértigo del día a día, te das verdadera cuenta de que lo grande está construido de lo pequeño. No son sino las pequeñas decisiones, los pequeños hechos, los logros nimios los que nos han empujado irremediablemente a construir algo grande. La efeméride de nuestro número 400 merece
03-05 portada 400 MRyT.indd 1
junio 2018
13
4/6/18 11:55
unas e que no númer de just
l a i c e esp
] [400 e p Quées especial
Qué nos han dicho los actores del sector
[400]
egamos l l , s o ñ a Cumplimos 400. al número
10 años es un periodo grande o muy pequeño, todo es cuestión del punto de vista. Pero si pensamos en el desarrollo de un sector como el nuestro, el de la Posventa del Automóvil, ese tiempo ha dado para mucho, puesto que los cambios, que no se perciben en la batalla del día a día, sí destacan al echar la vista atrás.
[40
nos han dicho los actores del sector Y como el número 400 de MRyT no es un número cualquiera, pese a que cada edición es un eterno comienzo, quisimos que los actores del sector nos ayudaran en ese ejercicio de echar la mirada atrás para ver la evolución de nuestro trabajo, dentro de un eslabón más de la cadena de valor, la Prensa Especializada, acompañando al sector. Y esto es lo que nos dijeron…
C
Sinforiano Gallo
Director de Marketing Automotive Aftermarket España y Portugal Robert Bosch España S.L.U www.bosch-piezas-automovil.es
14
junio 2018
14-39 Declaracions 400 - MRyT400.indd 14
omo en muchos otros sectores, en la Prensa Especializada dentro del sector de la Posventa, la transformación digital ha traído un cambio profundo en estos últimos 10 años, con el consiguiente impacto en arse la comunicación ‘on line’ t p a d a o d i b en detrimento de la prensa MRyT ha sa uno escrita. Esto ha traído consigo o d n e i s n ó a la situaci entes en la la inmediatez de la noticia y de los refer del sector la incorporación a la misma n ó i c a m r o f n i de otros soportes de información además del escrito como el vídeo y el audio. En este contexto MRyT ha sabido adaptarse a la situación siendo uno de los referentes en la información del sector de la Posventa.
4/6/18 11:53
especial
[400]
Qué nos han dicho los actores del sector
Nines García de la Fuente
Ll
Country Director Spain & Portugal www.delphiautoparts.com
a i ec
a máxima de la prensa a lo largo de su historia ha sido “evolucionar o morir”. El nacimiento y asentamiento de nuevos canales y plataformas de comunicación impulsa a la prensa a practicar un ejercicio de adaptación continuo y el periodismo especializado no está cionado y exento de ello. u l o v e a h T MRy ado a las Internet es el se ha adapt actuales único canal que, exigencias en los últimos del sector diez años, mantiene atrapada la atención de la audiencia, aumentando su ratio de penetración del 41,1% al 80,3%. Los españoles
hemos pasado de estar 35 minutos diarios en la red, en 2007 a 118 minutos, en 2017. Los medios en general y la prensa en particular, se están transformando en plataformas digitales para, no solo informar, sino interactuar con una sociedad de usuarios activos y tecnológicamente muy capacitados que demandan relaciones menos jerárquicas y unidireccionales. La prensa especializada y la prensa aftermarket, en concreto, viven un periodo apasionante, lleno de incertidumbre pero también de oportunidades para la innovación y creación de nuevos canales que les acerquen aún más a su público potencial. Mundo Recambio y Taller es un referente en el sector ya que representa un vínculo importante entre todos los estamentos que formamos parte de la cadena del aftermarket: taller, distribuidor y fabricante. MRyT ha evolucionado y se ha adaptado a las exigencias actuales del sector, manteniendo un equilibrio perfecto entre sus soportes papel y digital, promoviendo la difusión y divulgación de información y noticias de una manera atractiva y humana. ¡Felicidades!
] 0 0 4
D
Francisco Marro Presidente FAE Francisco Albero www.fae.es
14-39 Declaracions 400 - MRyT400.indd 15
esde FAE, hemos percibido que la revolución digital ha acelerado la transformación en el sector de la automoción. Así que hemos adaptado nuestra estrategia de comunicación y nos hemos volcado en potenciar nuestra presencia en los medios digitales, sin olvidarnos de la prensa en papel, que aún tiene mucha relevancia entre nuestros clientes. Hemos logrado junto a MRYT, llegar más rápido y estar más próximos a nuestros clientes, y esto lo refleja el número de visitas a nuestra página web (www. fae.es) que ronda el millón y medio, desde que la renovamos en el 2014, y el número de visualizaciones en nuestro canal de YouTube que ya supera los 850.000, en gran parte por la ayuda que brinda las a instrucciones de montaje y los 6 idiomas de los que dispone cada producto. FAE ha colaborado con MRYT desde hace muchos años y es una de las revistas donde FAE más ha confiado para promocionar sus productos y noticias. Sin Hemos adaptado nues duda, la estrecha colaboración que tra hemos tenido desde que iniciamos estrategia de comuni cación y la relación ha permitido a ambos nos hemos volcado en potenciar avanzar y establecerse en la nueva nu es tr a pr es en ci a en los era digital.
medios digitales
junio 2018
15
4/6/18 11:53
especial
Qué nos han dicho los actores del sector
Malcolm Crosby Director Comercial Borg & Beck España www.borgandbeck.com
Nathalie Utrilla
Marketing Manager CR Iberia BASF Española www.basf.es
M
a por Algunas cabeceras ¡Enhorabuen ya no están, y han ción i d e a r t s e u v surgido nuevas; gran los mejores se han n u í s n e nº400, ero adaptado a los éxito, y esp ! 0 0 5 º nuevos tiempos, n la poder leer y siguen adaptándose.
e incorporé al recambio independiente español en el año 1991 en QH España. En aquella época internet todavía no existía, todos los catálogos eran impresos, aparecían los primeros grupos de compra y las noticias del sector se comunicaban, en aquellas fechas, desde menos cabeceras que las actuales. Entre ellas, MRyT ya llevaba 11 años.
L
junio 2018
14-39 Declaracions 400 - MRyT400.indd 16
e p es
Como fabricante (durante mi tiempo con QHE-Lipmesa) y ahora como distribuidor (durante los últimos 7 años con Borg&Beck) valoro la imparcialidad de una revista como MRyT y su capacidad de trasmitir de una forma muy accesible on y off-line los mensajes, las noticias y las preocupaciones de los diversos actores de nuestro sector. ¡Enhorabuena por vuestra edición nº 400, en sí un gran éxito, y espero poder leer la nº 500!
[40
a prensa del sector ha ido evolucionando considerablemente en los últimos años. En concreto Mundo Recambio y Taller ha tomado un papel muy importante a lo largo de estos 400 números, poniendo voz de una manera muy particular y personal a los acontecimientos más relevantes dentro de la postventa y ayudando a los diferentes actores presentes en ella a darse a
Esperamos segu ir ocupando un espacio privile giado en otros 400 números
16
[400]
conocer y a transmitir sus valores. BASF siempre ha obtenido su lugar para comunicarse, y ha sido requerida por MRyT para variadas e innovativas redacciones. Durante el paso de los años, los medios digitales y comunicación online han cobrado una gran importancia, pero también han supuesto un reto en cuanto a información precisa. Mundo Recambio y Taller ha sabido aprovechar éstos nuevos medios dentro de su política de cercanía y contacto con el entorno, sin por ello cambiar su razón de ser y precisión en la información. Desde el grupo BASF llevamos muchos años colaborando de manera estrecha con Mundo Recambio y Taller y esperamos seguir ocupando un espacio privilegiado en otros 400 números.
4/6/18 11:53
especial
[400]
Qué nos han dicho los actores del sector
E
l Sector de la Posventa ha evolucionado notablemente en la última década experimentando grandes cambios en los modelos de negocio existentes y la Prensa Especializada ha estado presente para contarlo mostrando un alto nivel de adaptación a su entorno. Prueba de ello ha sido la evolución dentro del marco ‘digital’ donde el e-commerce así como las redes sociales son parte fundamental de la cadena de valor del negocio de la prensa. En lo que respecta a MRyT destacaría vuestro compromiso, implicación, proactividad e interés como algunas de sus cualidades que os han permitido ser uno de los medios uestro Destacaría v referentes en nuestro sector. licación, p m i , o s i m o r !Felicidades por vuestras 400 comp e interés ediciones! proactividad
l a i c e
] 0 0 4 Manel Real
Head of Sales & Marketing Spain & Portugal www.continental-corporation.com
Ricardo Peris Director Comercial IAM MANN+HUMMEL IBÉRICA www.mann-hummel.com
E
n los últimos 10 años se ha producido una evolución en la prensa en general, y nuestro sector no ha sido ajeno. La incorporación de webs especializadas en noticias y reportajes, con sus correspondientes newsletters, han logrado una inmediatez que antes no se tenía. Los soportes físicos –revistas, periódicos, etc.- también han dado un salto de calidad, tanto en sus contenidos como en su presentación, haciéndose mucho
llegar hasta o d i d n e t e r Se ha p ando ltimarca cu u m r e l l a t el n e quedaba e s o d o t s e t an n ocalizadas e f s e n o i c a m infor ás elevados escalones m
14-39 Declaracions 400 - MRyT400.indd 17
más cercanos al profesional. Así mismo se ha incorporado mucha información técnica, que antes no se integraba en las publicaciones. En este sentido se ha pretendido llegar hasta el taller multimarca cuando antes todo se quedaba en informaciones focalizadas en escalones más elevados de la distribución. MRyT no ha sido ajeno a esta transformación, estando siempre a la vanguardia de los cambios y demostrando una gran implicación con el sector. Pero si hay que destacar algo es la aportación personal de los componentes de CEI Arsis, obteniendo siempre información de primera mano y aportando seriedad y rigor en un mundo cada vez más profesionalizado, y todo ello con el sello de la casa: confianza y colaboración. Por ello, proveedores como MANN+HUMMEL, como generadores de impactos, confían en MRyT para incrementar su notoriedad y confirmar la mutua implicación con el mercado.
junio 2018
17
4/6/18 11:53
especial
Qué nos han dicho los actores del sector
[400]
L
Rocío Dolz
Directora Comercial España Industrias Dolz www.idolz.com
Cláudio Delicado
Strategic Communication & Marketing LIQUI MOLY www.liqui-moly.com/es
a prensa especializada, en mi opinión, es más dinámica que hace unos años, sobre todo por la incursión de las nuevas tecnologías y la inmediatez, en todos los ámbitos, de la vida actual. La prensa digital ha irrumpido con fuerza y Mundo Recambio y Taller es una publicación histórica que ha sabido adaptarse al cambio, reforzado la publicación escrita con MRyT.es, portal web especializado con toda la información relevante para todos los actores del sector de la automoción, aportando una visión global del mismo, pero sin perder l sin Visión globa esa cercanía de proyecto de a í n a c r e c a familiar que les caracteriza perder es les y que transmite todo el e u q r a i l i m proyecto fa te que transmi equipo. y a z i r e t c a r ca ¡Enhorabuena, felicidades ipo todo el equ por esas 400 ediciones!
e p es
L
[40 en el online. MRyT es uno de los medios de comunicación más influyentes del sector y ha sabido adaptarse a los desafíos que nunca van a terminar. Pero hay un papel muy importante que desempeñar fruto de la creciente información disponible: los medios de comunicación como MRyT tienen que ser una especie de filtro de calidad y servir a los profesionales del sector la información más relevante para que estén siempre bien informados sin peligro de consumir información de fuentes no fidedignas. El tiempo es un bien escaso y tiene que ser bien aprovechado. ¡LIQUI MOLY Iberia aprovecha para felicitar el equipo de MRyT por las 400 ediciones!
os grandes cambios en los últimos años pasan por el acceso a la información, muy facilitado, pero también por la digitalización. El desafío de los medios de comunicación es grande y, aunque cree en el valor y la importancia del papel, hubo una fuerte necesidad de reinventar los contenidos del papel para que no fueran sólo un repositorio de noticias e información dada El desafío de en tiempo real en las los medios de comunicación e ediciones online. Y s grande y, quien mejor logra ese aunque cree en el valor y la equilibrio se vuelve importancia del papel, hubo un más relevante, tanto a fuerte necesid ad de reinve en el papel como
los contenidos
18
junio 2018
14-39 Declaracions 400 - MRyT400.indd 18
ntar
4/6/18 11:53
Sin títul
l a i c e
] 0 0 4 ...y sopló y sopló ...y el filtro rompió
GOS. EVITA RIEStor con o Cuida tu m
ER
MANN-FILT
¿Sabías que si intentas limpiar el filtro de aire soplándolo, lo único que conseguirás es romper el material filtrante y, por tanto, aumentar el riesgo de avería en el motor? Desgarro de fibras y roturas en el material filtrante, paso de suciedad de la zona sucia a la limpia, juntas de estanqueidad deterioradas, daños para la capa de nano-fibras, mayor riesgo de averías en el motor son las consecuencias... Para un mayor rendimiento y máxima garantía de eficacia para tu motor sigue la orientación de vida útil del producto indicado en todas las referencias MANN-FILTER. MANN-FILTER – Perfect parts. Perfect service.
www.mann-filter.com
Sin título-1 1 14-39 Declaracions 400 - MRyT400.indd 19
28/5/18 14:13 4/6/18 11:53
especial
Qué nos han dicho los actores del sector
P
Toni Garcia i Coma Presidente www.doga.es
[400]
oder celebrar 400 ediciones de una revista especializada como es Mundo Recambio y Taller, no es cosa fácil. Haber superado largos años de crisis en el sector demuestra gran capacidad de cambio y adaptación a las inquietudes y a las necesidades del lector. Durante todo este tiempo de cambio y transformación muchas revistas han sucumbido en el intento de permanecer. Mundo Recambio y Taller ha perdurado, ofreciendo mensualmente gran cantidad de información, y de alta calidad, ya sea en la edición en papel como a través de su web. Haber superado largos años Felicidades a la Editora, a de crisis en el sector Dirección y a Redacción. Os merecéis muchas más y os demuestra gran capacid ad de acompañaremos en la tracambio y adaptación vesía.
e p es
[40 E
Egoitz Goiricelaya
Country Manager Spain and Italy Tenneco Automotive Ibérica www.monroe.com
l cambio más significativo en la última década, en mi opinión, ha sido la inmediatez informativa, ya que gracias a internet y a las redes sociales todo el mundo está conectado en todo momento y quiere tener información de TODO lo que pasa a su alrededor en ese mismo instante. En este cambio, hay que decir que MRyT ha estado siempre a la vanguardia, informado a todos sus lectores en el momento requerido, por sus y a diferentes canales. Gracias a internet todo ¡¡¡Enhorabuena por las redes sociales ado estos 400 números!! el mundo está conect ¡¡¡Seguid así !!! momento
en todo
L
Enrique Junquera Director general Andel Automoción www.andelautomocion.com
20 junio 2018
14-39 Declaracions 400 - MRyT400.indd 20
a prensa especializada hoy por hoy es una gran fuente de información, proporcionando información de lo que está ocurriendo a nuestro alrededor, un medio de comunicación y un recurso necesario para las empresas, sin lugar a dudas la voz de nuestro sector. Felicidades a MRyT por estas 400 ediciones, demostrando su preocupación por el sector y la cercanía mostrada hacia todos los actores de la Posventa.
La prensa especializ ada es un recurso necesario para las em presas; sin lugar a dudas, la voz de nues tro sector.
4/6/18 11:53
especial
[400]
Qué nos han dicho los actores del sector
A
pesar de que a muchos nos sigue gustando leer las noticias en papel, en los últimos años la prensa en general ha tenido que adaptarse a las nuevas formas de consumir información. Hoy los lectores quieren estar informados sobre noticias que están pasando o acaban de pasar, por ello se ha hecho indispensable estar presentes en los nuevos canales digitales, tener una buena página web y APP. España es uno de los países europeos donde hay más prensa especializada con noticias del Aftermarket y MRyT tanto en versión online, como en revista, se ha consolidado como uno de los referentes del Sector Posventa, con informaciones sobre los eventos relevantes, las noticias más destacadas y opiniones e l b a s n e p s i ind profesionales. Una fuente Se ha hecho s seria y confiable que es un o v e u n s o l ntes en estar prese tener una punto de referencia para los , s e l a t i g i d operadores del sector. canales y APP.
l a i c e
] 0 0 4 Ricard Albi
IAM Sales Director Spain & Portugal Sogefi Filtration www.sogefigroup.com
a web buena págin
L
a era digital en la que vivimos, ha cambiado drásticamente el panorama de la información para siempre, cambiando también los hábitos de consumo. La inmediatez de los medios digitales y audiovisuales ha logrado que estemos informados de los últimos acontecimientos con exactitud y casi a tiempo real, además de ofrecernos mejores contenidos y de forma gratuita. Carlos Lorente Director General Esta revolución digital también ha llevado al consumidor de la inforJohnsons Controls-Varta mación a poder elegir entre diferentes soportes, noticias sin límites de www.varta-automotive.es espacio, incluso a poder ser partícipes de esto y dar su propio punto de vista. Mundo Recambio y Taller ha sido partícipe de todos estos cambios en los últimos años, pasando de tener una revista en papel a incorporar nuevos soportes de comunicación como son la eNewsletter, la cuenta de Twitter… encontrando en la innovación y especialización de sus contenidos, una manera de adaptarse a la revolución digital para mantener al consumidor actualizado casi al momento de toda la información, tanto del mundo de los recambios como de los talleres. Gracias a la versión digital, Mundo Recambio y Taller ha ganado también en prestaciones más innovadoras, como por ejemplo incorporando videos o imágenes de gran calidad. Todos estos avances, y gracias también al gran trabajo que hay s le a it ig d s io detrás, nos ayudan a estar mejor inde los med s o m e La inmediatez st e e formados en nuestro día a día a los u q ha logrado s le a u is v io d que formamos parte del sector. y au actitud
ex informados con
14-39 Declaracions 400 - MRyT400.indd 21
junio 2018
21
4/6/18 11:53
especial
Qué nos han dicho los actores del sector
E
José María Sánchez Director General Mirka Ibérica www.mirka.es
[400]
l Cambio más relevante en estos últimos 10 años ha sido el ir pasando del “Formato papel” al “Formato digital”. Cambios menores han sido una mayor profundización en los contenidos, una focalización en problemas reales y un tratar de contactar con el usuario final. MRyT ha sido una de las Publicaciones más activas en los cambios arriba mencionados. ¡¡¡Felicidades por las 400 ediciones y esperamos poder celebrar con vosotros las 500!!!
e p es
[40
Cam bios menore s han sido una mayor profundización en los contenid os, una focalizació n en problemas reales y un tratar de contactar con el usuario final
E
Miguel A. Egido
Director de Marketing Refinish Systems España Axalta Coatings Systems Spain www.axalta.es
n primer lugar, en nombre de Axalta quiero felicitar al equipo de MRyT por el éxito que supone alcanzar los 400 números. Ser capaz de alcanzar ese número y más si cabe, tras superar varios años de crisis en España, es un hito que dice mucho de los profesionales que trabajáis en la editorial. Respondiendo a tu pregunta, sin duda alguna, lo que creo que ha cambiado el sector de la prensa especializada es el papel que hoy en día juegan internet y las redes sociales. En este mundo globalizado en el que cada día recibimos más impactos, esperamos inmediatez; para ello es fundamental contar con los medios digitales. Estos medios digitales eliminan barreras que el papel imponía como por ejemplo las disponibilidad de la información en todo momento y en cualquier lugar o el uso de imágenes o video que completan vuestro trabajo informativo. Desde el punto de vista de un anunciante, la presencia digital también permite una mayor segmentación , trazabilidad y análisis del ROI en las inversiones publicitarias que realizamos. Creo que en MRyT os habéis sabido adaptar perfectamente a los cambios que los nuevos tiempos os exigen pero a la vez habéis sabido mantener la esencia de las relaciones humanas que desde siempre os han caracterizado. ¡¡Felicidades, y os animamos a seguir así al menos hasta el número 800!! que el
n barreras a n i m i l e s e digital sponibilidad i d s a l o Los medios l p ejem a como por í ento n o p m i l e p pa en todo mom n ó i c a m r o f de la in 22
junio 2018
14-39 Declaracions 400 - MRyT400.indd 22
4/6/18 11:53
TECNOLOGÍA Y CALIDAD AL SERVICIO DEL CLIENTE
l a i c e
] 0 0 4
JUNTOS DESDE 1952
FAE - Francisco Albero S.A.U. - diseña y fabrica componentes eléctricos y electrónicos para el automóvil
ABS
Desde la identificación de las necesidades del mercado hasta el envío del producto a tu tienda de recambio más cercana, pasando por el diseño, fabricación, pruebas de calidad y empaque, en FAE nos sumergimos por completo en cada uno de los sensores ABS que ponemos a tu alcance en nuestro nuevo catálogo CABS3, disponible en nuestro website www.fae.es
www.fae.es // fae@fae.es
14-39 Declaracions 400 - MRyT400.indd 23
4/6/18 11:53
especial
Qué nos han dicho los actores del sector
E
José Mª Clop Gerente Reauxi www.reauxi.com
[400]
n primer lugar, debemos señalar que el sector de la Automoción es muy importante dentro de la industria de nuestro país y esencial para nuestra economía. Es un sector muy desarrollado con un público muy exigente donde es importante el poder alcanzar los retos que te proponen a pesar de la alta competencia existente. Después de esta larga crisis sufrida, las cosas vuelven a moverse positivamente y los proyectos que estaban guardados esperando una mejor ocasión, han salido de nuevo para convertirse en realidad. No obstante, debemos recordar que una parte muy importante de nuestra reconocida trayectoria ha sido posible gracias al buen hacer y a la divulgación que la prensa especializada, como es el caso de la revista MRyT la cual dispone de un reconocido y bien merecido puesto entre los medios de comunicación de nuestro sector, que ha sabido tratar con mucho afecto nuestro esfuerzo, el del sector en general, transmitiéndolo paso a nte y paso el trabajo y me va ti si po e rs ve mo los cambios que Las cosas vuelven a o nd ra pe es s do durante estos taban guarda los proyectos que es ra pa o ev años han ido n salido de nu ha n, ió as oc r jo me una efectuándose. idad convertirse en real Ha sido y es una herramienta indispensable que nos acerca más al público. Os damos las gracias.
e p es
[40 N
Ignacio Naranjo Presidente Automotive Schaeffler Iberia www.schaeffler.es
uestro sector tiene un importante valor estratégico: proporciona empleo, genera riqueza y es responsable del buen mantenimiento de los vehículos que circulan por nuestras carreteras. En los últimos años, la posventa independiente ha sufrido profundas transformaciones, que han cambiado la forma de entender el mercado. Hemos crecido y evolucionado hasta el punto de generar un enorme flujo de información, que debe circular y llegar a todos los interesados. Los medios de comunicación especializados tienen la difícil tarea de llegar a todos los actores del sector del modo más eficaz, cumpliendo con la compleja tarea de informar. Una labor que Mundo Recambio y Taller lleva desempeñando nada menos que 400 números en el que han sabido adaptarse a los profundos cambios que ha sufrido el sector de la comunicación. Por eso, en el nombre de Schaeffler Iberia división Automotive Aftermarket, y en el mío propio, deseo felicitar a MRyT y a todo su equipo por estos 400 Hemos crecido y evolucionado hasta números. el
punto de gener ar un enorme fl ujo de información, que debe circu lar y llegar a todos los interesado s. 24
junio 2018
14-39 Declaracions 400 - MRyT400.indd 24
4/6/18 11:53
especial
[400]
Qué nos han dicho los actores del sector
D
urante los últimos 10 años la prensa especializada en la posventa ha vivido, al igual que el propio sector cambios importantes que la han dividido en dos grandes grupos: Los que no se adaptaron a ellos ( y que ya no existen), y los que sí lo hicieron y tuvieron que decidir el camino por el que hacerlo. MRyT ha tenido la habilidad de imprimir su marca con lo que yo llamaría “ un continuismo innovador”, es decir, ha sabido adaptar formatos y contenidos manteniéndose fiel a su esencia, con el objetivo de ser una herramienta útil a sus lectores, a sus clientes, a su gente; y todo ello desde la discreción y el respeto, tanto hacia sus colegas de otras editoriales como a todos aquellos que formamos parte de éste gran sector. Mantenerse ajeno a estilos mucho más vehementes que en ocasiones pretenden sentar cátedra y postularse como la única acción válida no es fácil pero MRyT y todo su equipo, lo han conseguido con nota. lidad de bi a h la o id n Deberes: Llegar a MRyT ha te ue yo q lo n o c a c r a los próximos 400 imprimir su m ” or d a v o n n i números cambiando continuismo llamaría “ un tanto y tan poco como hasta ahora….. y con las mismas ganas. Enhorabuena.
l a i c e
] 0 0 4 Joan Alcaraz Director General TAB Spain www.tabspain.com
P
David Bassas
General Manager Aftermarket Iberia NGK Spark Plug Europe www.ngk.es
robablemente la digitalización del sector, los hábitos del lector, o la estética de la propia revista sean a primera vista los más significativos, que han servido para adaptarse a los nuevos
tiempos. Sin embargo, en mi opinión, el cambio más sustancial ha sido abrir el foco del target (lector) dando un mayor protagonismo a la distribución; y no solo a los negocios sino también a las personas, los verdaderos protagonistas de cualquier sector. MRyT ha sido capaz de evolucionar en ese sentido, manteniendo los contenidos técnicos y los análisis específicos de producto tratados con profesionalidad. También quisiera destacar los valores profesionales y humanos que identificamos en MRyT y que compartimos plenamente en NGK.
al ás sustanci m o i b m a c l E el r el foco d i r b a o d i s ha or) target (lect
14-39 Declaracions 400 - MRyT400.indd 25
junio 2018
25
4/6/18 11:53
especial
Qué nos han dicho los actores del sector
[400]
La prensa es import ante por su ayuda para que todo s los procesos estén ligados con un a buena comunicación entre ellos, y es sin duda partícipe del éxito del sector
Juan Carlos Martín Director General AD Parts www.adparts.com/es
E
l sector del recambio del automóvil ha vivido una evolución constante durante los últimos años en los que por un lado ha habido una gran concentración de fabricantes, y por la parte de la
e p es
distribución, cada vez una mayor internacionalización de los grupos que están en España. La prensa especializada ha seguido todos estos cambios haciendo un esfuerzo continuo, intentando estar presentes en todos los eventos y reuniones, ya sean en España, en Ferias regionales, nacionales o eventos y ferias internacionales. La labor de la prensa es estar y comunicar lo que es noticia, siendo un eslabón importante del sector, y Mundo Recambio y Taller ha estado siempre en primera línea. La implicación de su equipo (siempre con una sonrisa), es para destacar; tengo frescos en mi memoria recuerdos de las muchas reuniones con talleres en las que con su presencia reforzaban los mensajes que lanza-
ban fabricantes y distribuidores a los talleres para que éstos evolucionaran, siendo cada vez más profesionales y poniéndose al día con las nuevas tecnologías. Si los fabricantes son importantes por su labor haciendo buenos productos, los distribuidores haciendo llegar éstos a los talleres, y los talleres instalándolos y realizando mantenimientos de los vehículos, la prensa también lo es por su ayuda para que todos estos procesos estén ligados con una buena comunicación entre ellos, y es sin duda partícipe del éxito del sector del recambio independiente en España. Mis felicitaciones a MUNDO RECAMBIO Y TALLER por sus 400 números, y mucha fuerza para que sean muchos más y los podamos ver
[40 E
Jesús Lucas Director comercial Cecauto www.cecauto.com
26
junio 2018
14-39 Declaracions 400 - MRyT400.indd 26
n la sociedad, y en estos últimos 10 años, ha sido muy importante cómo llega la información al usuario. Como no podía ser menos, y para poder estar al día, en las compañías del sector de la posventa se han ido introduciendo estos cambios. En mi opinión, quizá una de las ventajas más importantes que ha traído el cambio es la posibilidad de que, en tiempo real, en cualquier momento, en cualquier congreso, o cualquier reunión, la información siempre está en manos de los profesionales que operan en el sector, hecho a tener muy en cuenta, y es gracias a la profesionalización de los medios de la prensa especializada. Por nuestra parte, consideramos que MRyT ha desarollado un trabajo sumamente profesional, veraz, y siempre contrastando con sus fuentes, cosa que siempre es de agradecer. Desde Cecauto deseamos en el Una de las ventajas de l cambio es futuro mucha suerte para la posibilidad de que, en tiempo que estas formas le lleven real, la información si empre está al mejor de los éxitos, y esperamos que haya 800 y en manos de los profes ionales más números.
4/6/18 11:54
Sin títul MUNDO
l a i c e
] 0 0 4 Sin tÃtulo-6 1 14-39 Declaracions 400 - MRyT400.indd 27 MUNDO_RECAMBIO_INFOCAP_210X297.indd 1
5/2/18 11:54 17:32 4/6/18 3/8/17 11:58
especial
Qué nos han dicho los actores del sector
R
[400]
ealmente la evolución de la prensa especializada del sector ha sido espectacular, quizás de una forma más rápida que la de la propia distribución, y provocando con su atención a determinados temas un efecto llamada hacia los cambios que demanda la sociedad y que escenifica el sector en su totalidad. También es verdad que cada una de las publicaciones ha tomado un rumbo diferente en su forma de actuar y focalizar los temas de actualidad, unos se acerAlejandro Vicario can más al reflejo de lo que acontece en la realidad del mercado, otros se basan Director gerente en buscar los defectos y sacar a la luz las discrepancias existentes y alguno Grupo CGA basa su actividad en destacar las estadísticas y números fríos, con comentarios www.grupocga.com basados en estos. Pero todos confluyen en pensar en el futuro e intentar que gracias a esa serie de indicaciones, algo se mueva y provoque un avance hacia el mercado del mañana. Probablemente, además, la prensa cumple además con una labor de inmediatez de transmisión de las noticias urgentes gracias a sus complementos de internet, que debido a su formato de noticia flash contribuye a que todos conozcamos los acontecimientos de manera instantánea y debido de la misma forma a ese avance en las nuevas tecnologías de la información en medios como Facebook nos involucra a todos en su desarrollo para el sector. Es decir que cumplen, de formas diversas, un papel de punta de lanza que nos indica el rumbo que tomar y al mismo tiempo las herramientas La prensa cumple un papel que usar. de punta de lanza que nos Y lo único que podría destacar en su contra en esta evolución, seindica el rumbo que tomar ría el que no han sabido salir de la dependencia que tienen de la publicidad del mismo sector para la obtención del beneficio necey al mismo tiempo las sario para su existencia, con lo que muchas veces pudiera parecer herramientas que usar. que sufren de cierto sesgo en sus informaciones.
e p es
[40 E
Manuel Alcalde Gerente Holy Auto Group www.holyauto.com
28
junio 2018
14-39 Declaracions 400 - MRyT400.indd 28
l principal cambio de la prensa del sector ha venido en la línea del cambio que creo que ha sufrido el resto de la prensa en general. Han cambiado los formatos, pasando de la prensa en papel como principal herramienta de comunicación a la prensa online, con cada vez mayor presencia e importancia de las páginas web y los boletines de noticias. Debido a esto, ha cambiado la forma de comunicar y la forma de abordar las noticias, teniendo cada vez más relevancia la inmediatez y el lenguaje directo. En estos últimos años, hemos sufrido además un largo periodo de crisis que, como en todos los eslabones de la posventa, también ha afectado a la prensa del sector y que ha hecho que cambien las cabeceras, que se redujera el contenido, etc. Para nosotros, MRyT es una de las publicaciones de referencia. En primer lugar, porque es de las pocas cabeceras que se han mantenido sin cambios a lo largo de estos años, manteniendo el equipo (lo que hace que por su larga experiencia sean profundos conocedores del sector).
Hemos sufrido un largo periodo de crisis que también ha afectado a la prensa del sector y que ha hecho que cambien las cabeceras
4/6/18 11:54
especial
[400]
Qué nos han dicho los actores del sector
E
n la prehistoria del sector cuentan que las personas y sus empresas se daban también a conocer. Dicen que algunos utilizaban un sistema Google que residía en cada hogar y lo llamaban “Páginas amarillas” cuentan que ahí y en las guías de teléfono (donde estaban todos los números por calles, portales, incluso apellidos) residía el conocimiento social. Sin embargo, en nuestro sector existía una primigenia red social quizá llaRoberto Aldea mada el “VinyalsBook”. A través de la prensa, no sólo promocionábamos Director general nuestros negocios, se le ponía nombre, apellidos y tamaño al sector. Era el Filtros Cartés www.filtroscartes.com vínculo de unión desde la neutralidad donde todos daban su información, su opinión y se marcaba el destino futuro de muchas familias. Ahora el mundo se acelera y lo que antes era de trimestre en trimestre ahora es de minuto en minuto y donde antes había tres guías de calles ahora hay millones de datos, cientos de fuentes y de información inconexa. Desde mi punto de vista es ahí donde más hemos ganado todos con vuestro trabajo de tantos años, en poder tener una o ól s o n a, s pren fuente con la información al minuto taA través de la s, o ci o g e n s mizada por la experiencia de un equipo o s nuestr promocionábamo s y profesional y competente. m bre, apellido se le ponía no Enhorabuena por “Nuestro número r. to c e s l a o ñ a m ta 400.”
l a i c e
] 0 0 4
H
ay una forma muy intuitiva de valorar la importancia de cada uno de los agentes que opera en la posventa de automoción. Consiste en imaginar cómo sería el sector sin ellos. Si uno piensa en las revistas B2B, en los medios de comunicación dirigidos a talleres, distribuidores y fabricantes, ese ejercicio de imaginación produce cierto desasosiego. Porque son una fuente fundamental de información. Sus noticias contribuyen decisivamente al conocimiento inmediato de lo que ocurre en cualquier punto de la geografía de la posventa. Juan Carlos Pérez Sus artículos y editoriales facilitan la interpretación de la siempre compleja Castellanos Director general realidad del mercado. De alguna manera, la opinión pública y publicada del GROUPAUTO Unión Ibérica. sector están íntimamente relacionadas. La primera sería, sin duda alguna, www.groupautounioniberica.com distinta sin la segunda. Menos rica y menos plural. Diez años son un mundo. También en el ámbito de los medios de comunicación. La evolución tecnológica, ahora que está tan de moda la expresión, ha sido terriblemente “disruptiva”. En 2008, por ejemplo, los newsletters on line eran algo completamente innovador. Y Facebook aún no había lanzado su versión en español ¿Cuántas noticias del sector no nos llegan hoy día a través de esos newsletters informativos o de publicaciones en redes sociales? Pero si hay algo que no ha cambiado durante esta “década prodigiosa” de Internet, ha sido la cita con sus lectores de Mundo pinión o a l , a r e n a Recambio y Taller. Crisis mediante, la profesionalidad, voDe alguna m ector cación de servicio y capacidad de adaptación al cambio, s l e d a d a c i bl pública y pu acionadas. ha confirmado el valor y la singularidad de su “voz” en el l e r e t n e m a m están ínti mercado de la posventa. En papel y en digital. Enhorabuena.
14-39 Declaracions 400 - MRyT400.indd 29
junio 2018
29
4/6/18 11:54
especial
Qué nos han dicho los actores del sector
L
[400]
a prensa especializada en posventa de automoción ha sido, es y seguirá siendo un elemento fundamental en el desarrollo de este sector. Desde sus orígenes, ha contribuido a poner en relación a los distintos agentes que la forman, ganando en inmediatez y alcance con la llegada de Internet y las nuevas tecnologías, una realidad que también ha tenido un notable impacto en la manera en que fabricantes, distribuidores y talleres nos relacionamos. Cada vez estamos más conectados. Y la prensa sectorial no sólo es un termómeDavid Zapata Director General Iberia tro fiel de las necesidades e inquietudes del mercado, también uno de los princiFederal-Mogul Motorparts pales canales que nos permiten dar a conocer las nuevas propuestas de producto www.fmmotorparts.es y servicio que desde Federal-Mogul Motorparts ofrecemos a distribuidores y talleres, y por lo tanto, un eslabón clave en la cadena de valor de la posventa. En este sentido, no sería posible entender la evolución de nuestro mercado y las empresas que forman parte de él, los desafíos que hemos superado y los que aún están por llegar, sin recurrir a las páginas de Mundo Recambio y Taller, una cabecera que ha sabido adaptarse a la revolución tecnológica en la que estamos inmersos imprimiendo un estilo propio tanto a sus productos en papel como a los digitales. Con motivo de la celebración de este número 400, os transmitimos La prensa sectorial no sólo es un termómetro fiel de nuestra más sincera enhorabuena. Esperamos seguir lelas necesidades e inquietudes del mercado, también yéndoos, por lo menos, 400 uno de los principales canales que nos permiten dar a números más.
e p es
[40
conocer las nuevas propuestas de producto y servicio
N
Mariano Bistuer Subdirector Centro Zaragoza www.centro-zaragoza.com
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE VEHÍCULOS, S.A.
30 junio 2018
14-39 Declaracions 400 - MRyT400.indd 30
uestra relación constante con MRyT durante todos estos años ha sido, y continua siendo en la actualidad, muy importante para hacer llegar a todos los profesionales del sector, los equipos, las herramientas, los productos de los procesos de reparación de los vehículos, y los cambios tecnológicos que se producen puntualmente. Los medios de comunicación han tenido que adaptarse también a estos avances tecnológicos. La información en soporte papel está dando paso a otros soportes informáticos que el avance tecnológico incorpora a nuestra vida diaria. Pero independientemente del tipo de soporte tecnológico que el avance nos vaya trayendo, lo importante es poder comunicar con solvencia y veracidad todas estas novedades. MRyT es un ejemplo destacado de esta evolución en el tiempo, en sus diferentes soportes informativos. La colaboración de Centro Zaragoza con MRyT continua siendo muy importante para comunicar nuestras novedades, tanto en el ámbito de la investigación, como en la divulgación de la formación para los profesionales del sector de la automoción. Aprovecho esta ocasión para felicitar a MRyT por sus 400 ediciones, y esperamos continuar nuestra satisfactoria colaboración durante muchos años.
del tipo de soporte te en em nt ie nd pe de In lo nos vaya trayendo, ce an av el e qu o ic tecnológ car con solvencia y ni mu co r de po es importante s novedades. veracidad todas esta
4/6/18 11:54
Sin títul Spanish
Siempre descubriendo nuevos caminos hacia el beneficio!
l a i c e
Nuestros expertos en producto de Borg & Beck están en contacto constante con nuestros clientes y os escuchamos. Aparte de esforzarse para mantener al día nuestras gamas clásicas, ellos son ágiles en identificar nuevas oportunidades de negocio para nuestro sector – el recambio multimarca.
] 0 0 4
ALGUNOS EJEMPLOS RECIENTES: Cables para frenos electrónicos Cables de mando de caja de cambios > Manguitos para turbos > >
Y como siempre / Gamas completas / Calidad equivalente a OES / Precios atractivos / Servicio rápido
Embragues
Dirección y Suspensión
Freno fricción
Filtros
Sin título-3 1 Spanish A4 Group Advert AW.indd 1 14-39 Declaracions 400 - MRyT400.indd 31
Manguitos de Turbo
COMERCIAL Malcolm Crosby; 600 463 370
PEDIDOS Barcelona: Chris Crosby; 936 624 728 Madrid: Fernando Alvarez; 911 297 077 Málaga: Miguel Angel Ramírez; 952 356 058 BARCELONA
Bombas de Agua
ASISTENCIA TÉCNICA Antonio Arriola; 600 463 659
MALAGA
MADRID
www.borgandbeck.es
14/5/18 11:06 07/06/2017 14:04 4/6/18 11:54
especial
Qué nos han dicho los actores del sector
C
Enrique Almendros Presidente GrupAuto www.grupauto.es
[400]
omo miembro de este sector, con más de 30 años de actividad, cuando hablamos del la posventa podemos compararlo con un largo camino. Un camino con curvas y desniveles, difícil. Por norma, rodearte de buenos compañeros es fundamental para recorrer con garantías este camino. Los medios especializados sois un buen compañero. Nos hacéis sentir vuestra compañía todos los meses con vuestras publicaciones acercándonos la actualidad más candente de este sector cada vez más cambiante. Mundo Recambio y Taller es, continuando con el símil, un fantástico compañero. La extensión del soporte, la variedad informativa y el rigor de vuestros contenidos es más que notable. Es justo mencionar al equipo que, con su trabajo diario y su tesón, hace esto posible. Para GrupAuto, MRyT es un referente a tener en cuenta a la hora de utilizar un soporte con garantías para hacer llegar exactamente a quien interesa la actualidad más remarcada de nuestra empresa. La confianza os en este medio es indiscutible, especializad s o i d e m s o tal y como lo avala nuestra rela- L compañero n e u b n u s i so ción desde hace muchos años.
e p es
[40 L
a prensa especializada del sector de la posventa ha jugado un papel muy relevante durante estos últimos diez años en ser altavoz de nuestro sector. La prensa, al igual que todos nosotros, también ha evolucionado con el tiempo. Ha sufrido un proceso de transformación digital, pasando de ser solo papel a no entenderla sin palabras como web, banner, newsletter, posicionamiento, click, tweet, Facebook, etc. La prensa actual es inmediatez, proximidad, pero también cuida de la parte escrita. Por otro lado, cada medio ha ido encontrando más su nicho de mercado y José Luis Bravo especializándose. Así, unos van mayoritariamente dirigidos al taller y otros Director General Aser Aftermarket Automotive, S.A. a la distribución y con diferentes plataformas ya sean digitales o escritas. www.aserautomotive.com La prensa también cada día es más global y se ocupa de informarnos de las tendencias y acontecimientos más globales, estando en foros internacionales como ferias o foros de grupos internacionales. ¿Qué le pediría a la prensa para ayudar más al sector de la posventa? Quizás que fuera un poco menos endogámica. Que no sólo sea una prensa especializada por y para el sector. Que pudiera abrir su target y público objetivo a otros colectivos para que el sector de la posventa tuviera más “Eco y Altavoz”. Qué el sector y peso de la posventa independiente como generador de riqueza para el país tenga mayor cobertura en la prensa que no es especializada. Hasta las iniciales han cambiado en MRyT. Ha sido siempre a r e i d un referente como prensa del Sector de la Posventa. Ha e pu a prensa qu l a a í r cambiado, se ha digitalizado, ha modernizado y actualizado o i v d i e Le p ico objet l b ú p y t e g r sus plataformas. MRyT participa en todos los eventos más abrir su ta que el a r a p s o v i t c e ás importantes del sector de la Posventa. Destacando lo más m a otros col a r e i v u t importante de MRyT son el equipo de personas que lo fora posventa sector de l man, dando estabilidad y continuidad a un proyecto. MRyT ” z o “Eco y Altav es parte del sector de la posventa. 32
junio 2018
14-39 Declaracions 400 - MRyT400.indd 32
4/6/18 11:54
especial
[400]
Qué nos han dicho los actores del sector
C
omo todo en los últimos años, el mundo ha cambiado introduciendo entre muchas otras cosas las nuevas tecnologías, internet, las redes sociales…. Dese mi punto de vista este es uno de los mayores cambios a los s o m a que se ha enfrentado no sólo la , debí Hace 10 años prensa, sino todo el sector de la s a cibir l esperar a re posventa. a ponernos De disponer de las ediciones r a p , s a t s i v re mente eso mensuales o bimensuales en pal a u t c A ¡ . a í al d able! pel, a la inmediatez de la noticia. sería impens Hace 10 años, debíamos esperar a recibir las revistas, para ponernos al día. ¡Actualmente eso sería impensable! Y aquí la prensa del sector de la posventa, y concretamente Mundo Recambio y Taller, han realizado una gran labor, estando presentes en todos los medios actuales (web, Facebook, Twitter …) haciéndonos llegar de forma inmediata la noticia. Reconocemos que, para todos ellos, esto ha supuesto la necesidad de “estar en todos los sitios” y multiplicarse. MRyT, siempre con su cara más amable, su gran predisposición y su gran trabajo, está ahí, manteniéndonos al día de las noticias y novedades del sector. Informando, de lo momentáneo y de sobre las tendencias y analizando el sector, con datos claramente exhaustivos y veraces.
l a i c e
] 0 0 4 Fernando Riesco Director general Dipart www.dipart.es
E
Alfonso Gerente Urvi www.urvi.es
l principal cambio de la prensa especializada es que se ha volcado en los últimos años en reducir de manera más que notable las publicaciones en papel y centrándose en la principal herramienta de comunicación del siglo XXI: internet. MRyT ha adoptado un papel muy relevante llegando a todo el sector, sea fabricante, distribuidor o cliente final, tanto por la información Castellano relevante publicada en su web referente a productos, grupos nacionales e internacionales, distribuidores, eventos, etc., como por todo el contenido social media, creando contenido útil e interesante del sector, incluso haciéndose eco y participando activamente de los problemas y cambios acaecidos en los últimos años. Igualmente importante ha sido el interés mostrado por MRyT en la difusión de las actuaciones y acciones de las diferentes asociaciones, clusters, El principal normativas, etc., que han hecho y hacen cam bio de l a prensa que se tenga un acceso inespecializad a es que se ha centrado mediato a la mayoría de las en la princ ipal herram informaciones y datos más ienta de comunica significativos. ción d
el siglo XXI : internet
14-39 Declaracions 400 - MRyT400.indd 33
junio 2018
33
4/6/18 11:54
especial
Qué nos han dicho los actores del sector
E
[400]
n los últimos diez años, la prensa especializada del sector ha seguido el mismo camino que la prensa generalista, teniendo cada vez más peso el canal digital y la inmediatez. Vivimos inmersos en una dinámica en la que las noticias parecen caducadas el mismo día en que nos llegan a través de una gran cantidad de publicaciones digitales, blogs, “newsleters”, twitter i muchos más canales existentes. Max Margalef Ante tal cantidad de medios, noticias y opiniones, seguro que muchos Gerente de los componentes de nuestro sector optamos por “seguir” o leer EMMS www.recambiooriginallibre.com con más atención los que tenemos como “preferidos”, sea por su rigor, línea editorial, periodismo con noticias interesantes, etc. De todas formas, siempre es interesante disponer de publicaciones escritas en las que se pueda analizar con más detenimiento la información y las noticias del sector. De hecho, soy de los que entre semana sigue por internet la prensa general de diferentes medios y los fines de semana compro prensa escrita en papel, para tener una lectura más calmada y mejor análisis de las noticias. Lo mismo mponentes o c s o l e d ocurre con la prensa de nuestro sector. Muchos os m a t p o r o t c se MRyT es uno de los medios de referencia para mí. Deseo de nuestro s transmitir mi felicitación por las 400 ediciones y preveo un á m n o c r e e ” o l o por “seguir tenemos com gran futuro para vosotros por el rigor, profesionalidad y cere u q s o l n ó atenci canía que creo que os definen como medio os
e p es
“preferid
[40 C
on el paso de los años, Mundo Recambio y Taller en su formato e imagen en prensa escrita se ha mantenido en una línea concisa donde su maquetación ha evolucionado de forma sencilla pero trasmitiendo claridad visual en la percepción hacia el lector. En cuanto al progreso en el mundo Digital, el cambio más notorio que encontramos es vuestra adaptación a los nuevos tiempos con el portal Antonio Peña que suministra información diaria y actualizada, aportando además Director gerente una visión panorámica y global de todos los actores de la posvenGrupo Peña Automoción www.gpautomocion.com ta, desde fabricantes, pasando por nosotros distribuidores y el taller como final de todos los eslabones de la cadena y que motoriza nuestros esfuerzos día a día. Los contenidos de las revista se ajustan a los acontecimientos actuales de nuestro sector y la vertiginosidad a los que se desarrollan. El dinamismo que se percibe en los artículos, así como en la redacción de estos que es impecable. Estas son pruebas evidentes del buen trabajo y siempre en equipo que queda plasmado en vuestras publicaciones. Nosotros os consideramos un medio totalmente necesario que influye y nos dota de información referente a la posventa del automóvil de forma viva, muy eficaz y, lo más importante, con El cambio más notorio que en contramos es rigor periodístico y veracivuestra adaptación a los nuev dad.
os tiempos
34
junio 2018
14-39 Declaracions 400 - MRyT400.indd 34
4/6/18 11:54
Sin títul
l a i c e
] 0 0 4 Sin tĂtulo-7 1 14-39 Declaracions 400 - MRyT400.indd 35
15/2/18 13:07 4/6/18 11:54
especial
Qué nos han dicho los actores del sector
E
[400]
ntender la evolución del sector de la posventa del automóvil en España, no sólo en esta última década, sino en los últimos 38 años, no sería tarea fácil sin los 400 números de Mundo Recambio
e p es
y Taller. La tarea que emprendieron en su día nuestro recordado Jordi Viñals y su mujer Pilar, continuada con éxito por sus hijos, Glòria, Ernest y Mercè, siempre acompañados por el equipo que encabeza su Agustín García Director general directora, Yvonne Rubio, convierten a esta publicación decana en un referenRecambios Aicrag te permanente para los profesionales del sector, que valoramos el rigor de su www.aicrag.com información y el buen fundamento de su opinión. También es una plataforma que está dando a conocer los avances del aftermarket más allá de las fronteras del propio sector, sin duda fruto entre otros motivos a su destacada labor en las redes sociales, un canal de comunicación cuya importancia no deja de aumentar. En estos 10 años, la distribución multimarca ha dado pasos de gigante en todos los ámbitos, pero manteniendo nuestro principio fundamental de ofrecer el mejor servicio al cliente. Hemos modernizado nuestras instalaciones y nuestros procesos, contamos con profesionales cada vez más capacitados y, sobre todo, nos anticipamos a las necesidades del taller con programas integrales de formación y eficaces servicios de asistencia técnica para recibir con tranquilidad a la última generación de vehículos. de r ca ni mu co de a La acertada forma de comunicar de Mundo La acertada form n si , do si Recambio y Taller ha sido, sin duda, una de las claves ha er ll Mundo Recambio y Ta el para que el sector se mantenga firme. Apostamos a aves para que duda, una de las cl que seguirán así, como mínimo, otros 400 números firme sector se mantenga más. ¡Enhorabuena a todos!
[40 L
Ignacio Juárez CESVIMAP Director general www.cesvimap.com
36
junio 2018
a comunicación es uno de los campos donde las nuevas tecnologías de la información más han impactado. Por eso, haber sabido estar en su puesto durante 38 años, materializados en 400 números, como ha hecho MRyT es para felicitaros. ¡Enhorabuena! Si la prensa generalista ha sufrido la convulsión que han supuesto los canales alternativos de comunicación, la sectorial quizá lo haya hecho en mayor medida. Porque este tipo de revistas llevan a sus lectores no sólo lo que se gesta en la redacción, sino que conecta a empresas proveedoras de productos y servicios con el mundo real de la reparación. Hoy las alternativas para esta interacción son muchas. No obstante, las tradicionales publicaciones en papel aceptaron el reto, se adaptaron a los nuevos tiempos y aquí siguen. Como MRyT. En papel, en internet o en o id fr su ha a st cualquier otro canal, seguiprensa generali s lo to es pu su remos en contacto. sión que han
Si la la convul municación, la co de os iv at rn te al canales r haya hecho en mayo sectorial quizá lo medida
14-39 Declaracions 400 - MRyT400.indd 36
4/6/18 11:54
Sin títul
l a i c e
] 0 0 4 Sin tĂtulo-2 1 14-39 Declaracions 400 - MRyT400.indd 37
24/5/18 13:49 4/6/18 11:54
especial
Qué nos han dicho los actores del sector
P
Juanjo Cortezón
Editor Talleres en Comunicación y Posventa.info www.posventa.info
[400]
ara la prensa especializada en posventa, creo que los mayores cambios han venido de la mano de Internet y las redes sociales. Son herramientas que nos permiten ahora un contacto directo e inmediato con nuestros s a l a lectores pero, a cambio, nos especta En lo que r da exigen de un trabajo continuado que, hoy, ca o e r c , s a t s i rev propia que no siempre es rentabilizado a r t s e u n s o como debería. Las nuevas una, tenem d a d i l a tecnologías nos ayudan mucho n o pers -hoy nuestro smartphone es nuestra grabadora, cámara de fotos y libreta de notas- pero, a cambio, nos hacen estar permanentemente conectados, para lo bueno y para lo malo. En lo que respecta a las revistas, creo que, hoy, cada una, tenemos nuestra propia personalidad. Hace una década estábamos más indiferenciados, tanto en el diseño como en contenidos. Hoy, cada revista hemos seguido nuestro propio camino y adoptado líneas editoriales claras y definidas, que el sector conoce y valora. Y respecto a MRyT, ¡pues qué voy a decir! Que sois una competencia sana, que siempre habéis aportado una visión fresca a este negocio y que espero seguir compartiendo con vosotros muchos más viajes de prensa y negocios. ¡Enhorabuena por estos 400 números!
e p es
[40 E
l cambio más relevante en la última década ha sido, tanto en el sector de la posventa como en otros muchos, la implantación de las nuevas tecnologías informáticas. Nuestra revista amiga MRyT ha sabido desde sus páginas, y también desde su web, transmitir la importancia de este cambio a través de sus distintos informes, reportajes y entrevistas. Es más, en muchos casos ha contribuido a la mejora de las empresas de la posventa Juan Alberto de Sosa convirtiéndose en herramienta de formación, no sólo de información. Director Desde Posventa de Automoción queremos felicitar a todo el equipo de Posventa de Automoción www.posventa.com MRyT por su trabajo y buen hacer en todos estos años. Llegar al número 400 en el mundo editorial es muy difícil y ellos lo han conseguido. De forma especial queremos felicitar a su directora, Yvonne Rubio, por la inagotable cordialidad que transmite en los muMRyT en muchos casos ha chos encuentros de trabajo (ruedas de prensa, contribuido a la mejora de congresos, jornadas...) que tenemos entre los las empresas de la posventa distintos compañeros de profesión.
Desde aquí, y en nombre de todo el equipo, queremos agradecer vuestras palabras de corazón a todos los que habéis participado en este espacio; así mismo, agradecer a los que aquí no están pero que, especialmente todos estos días, y desde luego todos estos años, nos habéis hecho llegar vuestro cariño, vuestra confianza y vuestra fe en nuestro medio. No hay palabras… 38
junio 2018
14-39 Declaracions 400 - MRyT400.indd 38
4/6/18 11:54
Sin títul
l a i c e
] 0 0 4 Sin tĂtulo-7 1 14-39 Declaracions 400 - MRyT400.indd 39
14/5/18 16:44 4/6/18 11:54
especial
Reflexiones sobre la comunicación en posventa
[400]
¿Qué es comunicar y qué no? ¿Quién debe comunicar? ¿Qué hay que comunicar? ¿Dónde hay que hacerlo? ¿A quién? ¿Cómo se comunica hoy?… Se plantearon un montón de interrogantes cuando nos fuimos a reflexionar sobre el asunto con cinco agencias especializadas que operan en nuestro sector…
Raúl González MP3 Automoción
Víctor Baixeras Aftermarketing del Automóvil
Alejandro Galindo FA Comunicación
S
on los que suelen estar detrás de las notas de prensa, eventos con clientes, presentaciones en ferias, respuestas a cuestionarios de los medios, a los que tratan de asistir con eficiente profesionalidad pese a que nunca damos
márgenes temporales amplios… Son los enlaces perfectos entre las compañías para las que trabajan, para quienes siempre tienen un “Sí”, y todos los demás actores…y más allá de ellos... Con distintos perfiles profesionales (que hay periodistas y también especialistas en marketing) llevan muchas horas
de vuelo (y no es sólo una frase) a sus espaldas. En este Especial 400 les quisimos reunir para darles la visibilidad que merecen, porque siempre se mantienen en un discreto segundo plano, para analizar qué pasa con la comunicación en estos tiempos tan revueltos, qué cambios se han producido en
este apartado en los 10 últimos años, aspectos de mejora, involuciones, etc.… Dagmar Klein de BMB Consult, Alejandro Galindo de Fa Comunicación, Víctor Baixeras de Aftermarketing, Raúl Gonzalez de MP3 y Javier García de Moeve aceptaron nuestra invitación, haciendo un hueco en agendas
40 junio 2018
40-45 El Desengrasante Comunicación MRyT400.indd 40
4/6/18 11:54
especial
[400]
Reflexiones sobre la comunicación en posventa
Comuni… Reflexionamos con nuestros invitados sobre la comunicación y la posventa
¿qué? Javier García Moeve Marketing Lab
Dagmar Klein BMB Consult
muy complicadas para pasar con nosotros un viernes comunicándonos, y Fede Balius de Olas MKT no pudo estar, pero nos envió sus reflexiones.
Este es el resumen… Lo primero que surge, es el cambio que ha supuesto la aparición de la WWW, y, sobre ello, nos
dice Dagmar “si hace 10 años las comunicaciones se realizaban en papel, hoy esto casi no existe; desde una perspectiva europea, considero que internet nos conecta absolutamente, reduciendo las fronteras. La información fluye contínuamente, desde todas partes y de forma inmediata, lo que ha supuesto que nuestra relación con
los medios y nuestro trabajo tenga que ser mucho más rápido, lo que a veces penaliza en calidad. También veo que, por esta misma razón, la labor del periodista ha cambiado: no se hace tanto una labor de investigación, se basa mucho más en lo que las compañías proporcionan ,algo que no percibo como una ventaja.
Por otro lado, ha aumentado la exigencia de los clientes, que modifican las informaciones que se preparan, mucho más allá de errores que puedan surgir. Es una nueva filosofía de trabajo que junio 2018
40-45 El Desengrasante Comunicación MRyT400.indd 41
41
4/6/18 11:54
especial
Reflexiones sobre la comunicación en posventa
pasos fundamentales de las compañías para el éxito de un plan de comunicación:
1. Tener una idea 2. Asesorarse con expertos
3. Destinar recursos para llevarla a cabo
4. Establecer la
estrategia del plan de comunicación con objetivos
5. Coordinar el plan
estratégico en interno
6. Diversificar el público
para adecuar mensaje sobre esa idea
7. Conocer los medios a
disposición para lanzar la idea y establecer cadencias
8. Coordinar con
coherencia el mensaje con esa idea en todos los canales
9. Monitorizar
repercusiones
10. Medir
no tiene marcha atrás, y esto es así tanto en la comunicación posventa como en primer equipo, donde vemos una gran influencia de los ‘rookies’ de Asia.” También surgen en la conversación los cambios, en estos 10 años, en los contenidos de los soportes, como por ejemplo las páginas web, que ahora es una carta de presentación casi imprescindible, un receptor de los inputs que se general en las Redes Sociales, aunque con una vertiente más “emocional” que técnica, y que al ser de propiedad los cambios en las políticas de los soportes, al hilo del Reglamento RGPD, no les afectan. Para Raúl, que hace 10 años estaba “en el otro lado” (como periodista en un medio de comunicación especializado), “creo que la nueva situación se enmarca en
un cambio social: la popularización de internet y la celeridad de los cambios (hace 10 años no existían los smartphone, por ejemplo, ni las Redes Sociales) ha modificado el paradigma de los que comunicamos y ha puesto a nuestra disposición más posibilidades que estamos aprendiendo a gestionar y que, por otra parte, aún no son
Una campaña de comunicación planificada y con los tiempos muy marcados, que incorpore distintos tipos de mensaje adaptados a los distintos tipos de receptor (integrando a todos los eslabones e la cadena, e incluso al conductor), sería de largo alcance, superando el ámbito de la potencia.
[400]
percibidas por el cliente como necesarias. Las Redes Sociales, por ejemplo, son elementos que no son de Relaciones Públicas ni de Marketing, compartimentos que antes estaban más claros y que ahora se diluyen. La exposición de las compañías en la era pre-internet era más manejable en medios convencionales, el apartado ‘online’ supone que las compañías estén expuestas, quieran o no, y que es mejor poder tener un control sobre eso, y conocer las estrategias de cada uno de los nuevos mecanismos; ya no es posible ’no comunicar’, se ‘democratiza’ la comunicación, las empresas que la practican de perfiles más variopintos (y, pensando en posventa, encontramos talleres, distribuidores, con su perfil, su estrategia, etc.), cuando antes se realizaba mayoritariamente en grandes corporaciones.” Javier (hasta hace poco también en el “otro lado”, en el departamento de marketing de un distribuidor) nos dice, “He percibido cómo algunas compañías de distintos eslabones de la cadena de valor de la posventa, incluso potentes, no disponen de una estructura que sepa valorar en profundidad lo que implica la comunicación en los diferentes ámbitos, hay carencias en lo que concierne a esos apartados;
42 junio 2018
40-45 El Desengrasante Comunicación MRyT400.indd 42
4/6/18 11:54
especial
[400]
Reflexiones sobre la comunicación en posventa
El papel de la prensa en esto del comunicar
Hubo acuerdo en que el papel de la prensa, y centrándonos en posventa, el de la prensa especializada, es fundamental, más allá de la mera “visibilización” del sector, que no es poco: “creo que hay que hacer una reflexión valiente respecto a los agentes que trabajan con los elementos de comunicación que generamos; pensando en la prensa especializada, hay que ser conscientes del gran papel que realizan, y que no pueden ser un apéndice de los departamentos de marketing de las empresa y quien lo entienda así, se equivoca. La prensa especializada tiene unas características de sensor en 360º sobre lo que ocurre en un sector, una posición privilegiada que le permite una contextualización que no ofrece el marketing, y hay que darle valor; si no existiera, ese sector tendría un problema. La autoridad, la credibilidad que tiene el medio en el que se lanza un mensaje es clave, y hay contextos de autoridad cero y otros de cien. No son iguales todos los soportes, cada uno tiene sus particularidades, y hay que analizar dónde encontramos el mensaje para captar la fiabilidad del mismo.” dijo Raúl. A lo que Víctor añadía “hay que ser conscientes de que la prensa va más allá de la mera comunicación de una novedad: elegir uno u otro medio para comunicar supone pulsar distintas percepciones para el lector y ayuda a generar una imagen más o menos positiva.” También se mencionó la “distracción” que los nuevos canales pueden suponer para ese papel que la prensa especializada representa en un sector.
sienten necesidad de comunicar pero están confusos sobre llevarlo a la práctica, y ahí nosotros podemos ayudarles. El hecho de que exista un relevo generacional en muchas compañías ayuda, pero aún falta un tiempo hasta que se sitúe en el justo lugar a cada canal, además de que esto cambia cada vez más rápidamente .” Por su parte, Víctor (que hasta hace siete años también estaba en el departamento de marketing de un grupo de distribución) apunta: “a veces en las compañías, aunque entiendan que deben comunicar desde todas las posibilidades a su alcance, no tienen
La hora de la alcachofa…
los conocimientos suficientes para gestionar ese cambio hacia la comunicación global, con una estrategia clara de cómo hay que materializarla: existe un poco de desorganización, con varias personas que trabajan sobre lo mismo y que no están bien coordinadas, también es cierto que nosotros mismos estamos descubriendo elementos. Falta información en la propia compañía sobre lo que se hace, y establecer rutinas que minimicen ineficiencias, que suplan las carencias, que pulan las lagunas de la inmediatez, y creo que subcontratar, dejar que les asesoremos externamente, puede ser una solución inicial que, después, puede suponer una persona que, coordinada con nuestra labor externa, lleve directamente ese apartado en la estructura de las empresas. Cuando nos ha pasado, ha supuesto una gran satisfacción ver cómo hemos
¡No te pierdas el vídeo exclusivo de nuestro Desengrasante #400 en nuestro canal de YouTube! (escanea el QR con tu smartphone) junio 2018
40-45 El Desengrasante Comunicación MRyT400.indd 43
43
4/6/18 11:55
especial
Reflexiones sobre la comunicación en posventa
[400]
Raúl González
MP3 Automoción www.mp3automocion.com
Javier García
Moeve
www.moeve.es
En la comunicación de las empresas se ha experimentado, como uno de los cambios más relevantes, el apoyo basado en los sites corporativos de la red, aunque los contenidos de esas páginas web han variado en ese tiempo. sido capaces de transmitir el valor de la comunicación, ayudando a las empresas a rentabilizar sus recursos en ese tema.” Se apunta el hecho de que mucho del apartado ‘online’ permite realizar mediciones de todo tipo que aportan valor, que generan negocio, y refrendan la importancia de realizar una buena comunicación, si bien no se puede fijar todo en cifra y también que, además de tener un plan, las compañías deberán trabajar mucho para segmentar
Dagmar Klein
BMB Consult www.bmb-consult.com
clientes y mensajes que se adecúen a cada uno de ellos… Sobre estas cuestiones, nos dice Alejandro ”las métricas nos ayudan en muchos aspectos, y son una ayuda a la hora de presentar el ‘clipping’ (que por otra parte, se ha facilitado respecto a los libros de recortes), pero hay que saber interpretarlas; tampoco se pueden basar todas las decisiones en ellas, cada empresa tiene sus KPI (‘Key Performance Indicator’, o sea los indicadores clave de rendimiento) para monitorizar parte del funcionamiento del plan de comunicación, lo que es relativamente nuevo. En el futuro a corto plazo, teniendo en cuenta la transversalidad de las disciplinas, el trabajo de la comunicación corpo-
rativa deberá identificar su público objetivo (B2B, B2C) para adecuar el mensaje.” Y se concluye que, uniendo en una misma campaña a los distintos eslabones de la cadena (y se apunta al usuario, como posibilidad, pero también entidades como aseguradoras, clubes automovilísticos, etc.), explorando todas las posibilidades y canales a disposición, más allá de las meras publicidades corporativas en los medios, se pueden crear campañas de comunicación muy potentes, de alcance social en el mensaje, y que se puede planificar a largo plazo, en distintas fases, para que sean coherentes, y no se le “haga bola” a nadie…
Alejandro Galindo
Fa Comunicación www.facomunicacion.com
Víctor Baixeras
Aftermarketing www.aftermarketing.es
44 junio 2018
40-45 El Desengrasante Comunicación MRyT400.indd 44
4/6/18 11:55
especial
[400]
Reflexiones sobre la comunicación en posventa
Evolucionando la comunicación
E
s cierto que durante esta última década estamos viviendo, en general, muchos cambios que afectan al día a día de las empresas, y a todos y cada uno de nosotros. Cambios a la hora de hacer las cosas y de nombrarlas. Actualmente, empleamos una terminología un poco “enrevesada” que pretende decir algo más cuando realmente no lo es. Si observáis la Comunicación de las empresas del sector es muy parecida. No hay novedades. Mensajes muy repetitivos con un tono de comunicación lineal. En Publicidad, hay que ser creativos e innovadores. El reto, en nuestra opinión, está en trazar un buen Plan de Comunicación Integral, planteado en base a objetivos claros y realizables, y no en función de pequeñas píldoras que se lancen en momentos puntuales. Las empresas del sector, y de otros sectores en general, necesitan “savia nueva” para alcanzar y atraer a su público. Hoy en día, no basta con decir “lo bien que lo hago, cuántos servicios ofrezco, el número de referencias nuevas que tengo”, etc… Al público, al cliente, tenemos que “enamorarle”, pero enamorarle con hechos, no con palabras; y aquí entra el marketing de
Fede Balius Olas Marketing www.olasmkt.com
experiencias, el que apela a las emociones. Una vez se enamore de nosotros, difícilmente nos podrá dejar. Tenemos que estar siempre pendientes y encima de ellos con acciones de comunicación bien desarrolladas y argumentadas, y realizadas por profesionales. Debemos ser conscientes del uso de la comunicación, en función del medio al que vaya dirigido y en función del público. No vale lo mismo para todos. Hay que pensar en RRSS, medios impresos y medios digitales, y cada uno de ellos tiene su pequeña particularidad; es muy importante tenerlo en cuanta a la hora de crear los contenidos de valor de cada empresa.
A día de hoy, hay que seguir haciendo ruido, mucho ruido. Cuanto más mejor, pero de calidad. No vale dar “bocinazos” puntuales; como decía al principio, hay que seguir un buen Plan de Comunicación y Marketing. Bajo nuestro punto de vista y perspectiva de futuro, vemos que en este sector aún queda mucho por hacer. Nosotros fuimos pioneros y aportamos valor a importantes marcas del sector que se introducían en nuestro país. Lo conseguimos, y durante años fuimos referencia para otras marcas. Los mensajes, parecen fáciles, ¿verdad?, pero llegar a tu público con un contenido que le impacte y cale no es “moco de pavo”, requiere conocer bien el producto, el mercado, el sector, la competencia, el público objetivo, la situación económica y política, etc… Es fácil enumerar beneficios y ventajas diferenciales de productos, sin embargo posicionar una marca en base a experiencias y dotarla de valor es otra cosa. Podríamos decir que, en estos años, el foco de comunicación ha evolucionado del cliente hacia el valor y es que, sin duda, el valor es el ADN de la marca. Un intangible que perdurará en ella y le imprimirá un carácter único y diferenciador.
junio 2018
40-45 El Desengrasante Comunicación MRyT400.indd 45
45
4/6/18 11:55
especial
[400]
NOTICIAS ASER SE REÚNE CON SUS CLIENTES
El evento, a celebrar en Valencia el próximo 16 de junio, será un punto de encuentro innovador entre proveedores, socios y clientes del Grupo. ASER anunció la realización del evento “ASER marca el RUMBO con sus CLIENTES”, que han estado preparando desde hace tiempo con la mayor dedicación. Este encuentro tendrá lugar el sábado 16 de junio de 2018, en el singular edificio Veles e Vents de Valencia. Se trata de un evento innovador, con el ADN Aser en el que no faltarán los workshops, pero con un apartado lúdico-deportivo ya que se incluyen las regatas. En él participarán los principales proveedores del grupo (entre los que figuran ContiTech, Federal-Mogul Motorparts, KYB, Philips, Exide, Icer Brakes, MANN+HUMMEL IBÉRICA y ZF), los socios de la Central de distribución y sus principales clientes, y con este se pretende contribuir
al fortalecimiento de las relaciones entre los tres actores de la posventa convocados. Se inicia por la mañana, con una introducción del gerente de ASER, José Luis Bravo, tras lo que se iniciarán los talleres informativos y las regatas; seguirá un almuerzo y por la tarde seguirán los workshops y las regatas. Después se ha previsto la entrega
de premios de las competiciones y se procederá a la clausura. Además, esta reunión ha sido planificada también como una herramienta para dar a conocer a los participantes los Valores del Grupo ASER, que coinciden con los de los proveedores participantes, y con los que el Grupo quiere que sus clientes se identifiquen: la Cercanía, la Comunicación, la Transparencia y la Innovación. En ASER trabajan comprometidos con estos valores, comunicándose con total transparencia, aportándo valor e innovación, e impulsando el emprendimiento. Se definen como como personas al servicio de personas, cercanas e implicándose al máximo para ofrecerle al cliente lo que necesita ahora y en el futuro. www.aserautomotive.com
DIPART CUENTA CON UN NUEVO VEHÍCULO PARA LA FORMACIÓN
Con este vehículo que incorpora la tecnología más actual, se impartirán cursos prácticos. Un paso más en la formación que imparte el departamento de asesoría técnica y formación de Dipart – DP Service – a sus clientes. Con la utilización del vehículo como elemento para realizar cursos prácticos, los talleres que asistan a los cursos de formación, podrán aprender de primera mano cómo diagnosticar y reparar las averías que pueden presentar los
vehículos con las últimas tecnologías que irán llegando a sus talleres. De este modo Dipart continua dando pasos para conseguir su objetivo de formar a los talleres para el futuro que ya está aquí. A lo largo de 2018 se realizarán más de 104 cursos de formación, con cuatro temáticas diferentes, por toda la geografía española. Una
asistencia media de 20 talleres por curso, lo que significa formar a más de 2.000 profesionales, consiguiendo de este modo clientes preparados en las nuevas tecnologías. www.dipart.es
NUEVA LÍNEA DE ALTERNADORES DE BOSCH Pequeños, ligeros y compactos gracias a su alta densidad de potencia. A partir de ahora, la gama Bosch cuenta con nuevos motores de arranque y alternadores de alto rendimiento con diferentes niveles de potencia, desde 1,5 a 3 kilovatios para turismos y vehículos comerciales a disposición de los talleres. Estos productos están sujetos a ensayos funcionales y de calidad que cumplen con los mismos estándares que los aplicados para piezas de equipo original. El resultado son productos de alta calidad que destacan por su gran fiabilidad y vida
útil, incluso bajo condiciones ambientales adversas. Como una alternativa más rentable para las reparaciones basadas en el coste, la gama de Bosch para talleres también incluye motores de arranque y alternadores remanufacturados por Bosch. Gracias a su alta densidad de potencia, el nuevo alternador también puede ser instalado en compartimentos de motor con poco espacio. Tiene un diámetro de tan solo 134 a 144 milímetros –dependiendo de la versión– y cubre un segmento de potencia desde 130 a 250 amperios. La nueva línea de producto puede hacer frente a temperaturas de hasta 120 grados Celsius en el compartimento del motor. Gracias a una técnica especial de bobinado de paquete plano, estos alternadores tienen una densidad de potencia destacada. Además, esta serie también presenta una alta eficiencia que cumple con el alto nivel alcanzado por otros alternadores de Bosch ya disponibles. Usando los diodos opcionales de alta eficiencia (HED) o el sistema de
rectificación activa (SAR), la eficiencia puede incrementarse hasta en un 80 por ciento. Esto resulta en que el alternador requiere una fuerza mecánica muy reducida para generar engería suficiente para abastecer a los consumidores eléctricos del vehículo. Con una eficiencia incrementada y un peso reducido en un 10 por ciento, estos alternadores contribuyen a mejorar el consumo de combustible y a reducir las emisiones de CO2. Un nivel de ruido reducido dentro del vehículo es de vital importancia, especialmente en los vehículos de alta gama. Comparado con generaciones previas, el nuevo alternador ha sido optimizado también en este sentido. Incluso, el ruido magnético se ha reducido significativamente –especialmente cuando el motor funciona a bajas revoluciones, por ejemplo, al ralentí. También, gracias a un mayor desarrollo en el ventilador del sistema de refrigeración, el ruido aerodinámico a altas revoluciones del motor se ha reducido casi a la mitad. www.bosch-automotive-aftermarket.com
46 junio 2018
46-55 Notícies MRyT400.indd 46
30/5/18 20:33
Sin títul
La tecnología avanza pero las pastillas, discos y resto de componentes de frenado siguen presentes, por eso en Icer más de 400 personas trabajamos a diario para garantizar vuestra seguridad. Gracias a vuestra confianza, Icer se ha convertido en el mayor fabricante europeo independiente de material de fricción, suministrando desde nuestras instalaciones en Navarra a más de 70 países de todo el mundo.
46-55 Notícies Sin título-3 1 MRyT400.indd 47
30/5/18 29/5/18 20:33 1:26
especial
[400]
NOTICIAS NUEVO ACEITE LIQUI MOLY PARA JAGUAR Y LAND ROVER
El Special Tec LR 0W-20 de LIQUI MOLY cumple con la norma STJLR 51.5122, específica de los más recientes motores de gasolina de Jaguar y Land Rover. La tendencia hacia aceites de motor cada vez más ligeros, con el fin de reducir el consumo de combustible y las emisiones, se puede encontrar en todas las marcas de automóviles. LIQUI MOLY, el especialista alemán de aceites y aditivos, ha desarrollado, específicamente para Jaguar y Land Rover, un aceite nuevo: el Special Tec LR 0W-20.
El Special Tec LR 0W-20 tiene la autorización especial de Jaguar Land Rover Ltd. Dicha autorización, la STJLR 51.5122 es obligatoria para los motores de gasolina más nuevos en Jaguar y Land Rover. Para los ingenieros de Jaguar y Land Rover, este es uno de los muchos parámetros que logran que se reduzcan tanto el consumo como las emisiones. Porque un aceite ligero se puede bombear mejor y presenta una resistencia menor. Con ello el motor pierde menos potencia. El Special Tec LR 0W-20 ha sido desarrollado especialmente para Jaguar y Land Rover en exclusiva. Por esta misma razón, el Special
Tec LR 0W-20 no se puede utilizar en otros modelos. Junto a aceites cada vez más ligeros, la otra tendencia es la de desarrollar aceites más específicos con un campo de aplicación cada vez más restringido. En otras palabras: La variedad de tipos de aceite seguirá aumentando y con ello, se hará más difícil para talleres y conductores entenderlo todo. La Guía de aceites gratuita de LIQUI MOLY es el faro que le guiará. Basta introducir la marca, el modelo y la motorización para obtener una lista con los aceites recomendados. www.liqui-moly.es
NUEVO CATÁLOGO DE EQUIPOS PARA EL TALLER MAGNETI MARELLI Incorpora más de 300 referencias.
Con este catálogo de Equipos para el Taller, la marca italiana Magneti Marelli pone a disposición de la Distribución y del Reparador una herramienta de consulta para conocer mejor toda la oferta de equipamiento, consumibles y accesorios de la firma. Diagnosis, Climatización, Consumibles para Clima, Tratamiento de Aceites, Equipos de Mantenimiento de Cambios1Automáticos, Centrafaros, Anunci_DRO_210x148,5_distr_ORIG.pdf 18/9/17 11:19
Equipos para Carga y Comprobación de Baterías, Químicos, Jabones, e infinidad de productos que cubren la mayoría de necesidades del profesional de la reparación, siempre con la garantía de una primera marca con mucha historia en el mercado. www.magnetimarelli-checkstar.es/es
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
46-55 Notícies Sin título-1 1 MRyT400.indd 48
30/5/18 22/4/18 20:33 12:46
18 12:46
especial
[400] MAHLE, ACCIONISTA MAYORITARIO DE BRAINBEE
Aunque ya desde el pasado septiembre se disponía de un 20%, la mayoría accionarial supone integrar totalmente a la marca de equipos para el taller dentro del portafolio de Mahle Aftermarket. El grupo MAHLE ha incrementado su participación en BrainBee, empresa especializada en equipos para talleres, alcanzando el 80% de las acciones de la compañía ya que, desde septiembre de 2017, Mahle Aftermarket disponía del 20%. Con la operación se pretende reforzar la presencia en Europa en el sector de equipos y servicios para talleres de automóviles. MAHLE Service Solutions, la división especializada de equipos de taller de MAHLE Aftermarket, ha estado colaborando con BrainBee en el desarrollo y producción de equipos de taller durante varios años. BrainBee, fundada en 2001, tiene un amplio know-how en el desarrollo y producción de equipos para el mantenimiento de sistemas de aire acondicionado automotriz, diagnósticos, gestión de fluidos y análisis de emisiones. MAHLE ahora aumenta su participación alcanzando un total del 80% de la propiedad. El grupo tiene la intención de expandir estratégicamente las actividades de BrainBee con aproximadamente 110 empleados actuales. Olaf Henning, Director General de MAHLE Aftermarket anuncia que los primeros productos conjuntos se presentarán en la próxima Automechanika Frankfurt. La integración de BrainBee en Mahle se ha anticipado un poco respecto a los planes iniciales; a nivel ibérico, y muy recientemente, la firma fabricante de equipos ha incorporado a Stephan Hayes, como director general, quien afirmaba: “Es pronto para decir qué pasos se van a dar a partir de ahora, pero considero, por mi experiencia en otras multinacionales donde se han producido movimientos de este tipo, que la primera función que tendrá este hecho se traducirá en el apartado comercial, por la presencia en el mercado de Mahle, que tiene acuerdos con algunos grupos en los que Brain Bee no esta presente, pero en cualquier caso, y aunque en Automechanika Frankfurt podamos tener información adicional, creo que hasta mediados de 2019 esto no tendrá un reflejo en nuestro país”. www.mahle-aftermarket.com/eu/es / www.brainbee.it
EL RECAMBIAZO IV VOLVIÓ EN MAYO La acción, después de dos años y tres ediciones, forma parte del ADN del Grupo ASER.
Tras dos años y tres Recambiazos, ASER lanzó El Recambiazo IV, una campaña que nació como una acción puntual y que hoy forma parte del ADN del Grupo. Así pues, volvieron durante todo el mes de mayo las tres promociones en una. La primera, un descuento directo de hasta un 10% en todas las marcas/productos que participaran en la promoción. Más de 90 proveedores, con productos desde filtros o correas hasta químicos y baterías. La segunda acción 30.000€ en rascas, repartidos en cupones de 20, 30 y 50 euros para utilizar en compras en los socios del Grupo ASER durante este mes de junio. La tercera promoción para renovar o ampliar herramientas y utillaje del taller. 30.000€ en herramienta, como premios directos: destornilladores para TPMS, dinamométricas, comprobadores de líquido de frenos, linternas LED, equipos para llenado y purga del circuito de refrigerante, herramientas de diagnosis y un carro de herramientas completamente equipado. www.aserautomotive.com / www.vuelveelrecambiazo.com
46-55 Notícies MRyT400.indd 49
Claridad por encima de todo: 5 años de garantía. Los profesionales de los talleres de automóviles no necesitan falsas promesas, sino estándares de calidad en los que poder confiar. Por ello, ofrecemos a nuestros socios registrados 5 años de garantía en todos los productos del Power Transmission Group para el Automotive Aftermarket. Sin condiciones. www.contitech.de/5
30/5/18 20:33
especial
[400]
NOTICIAS NUEVO FILTRO DE SOGEFI PARA FORD TRANSIT 2.0L Disponible ya en el mercado posventa. Sogefi, la empresa de componentes de automoción del Grupo CIR, ha sido elegida como proveedor de primer equipo del nuevo filtro de combustible diésel para la gama de motores Ford Transit 2.0l. A principios de abril, Sogefi lanzó al mercado las versiones para el Aftermarket: Purflux CS862, Fram C12148 y CoopersFiaam FA6793ECO. Ford ha elegido a Sogefi para suministrar este nuevo filtro diésel, que cumple con las últimas normativas sobre la regulación de emisiones y que además es compatible con el uso de biocombustibles, teniendo en cuenta también los estrictos requisitos de robustez y vida útil del filtro a fin de satisfacer las expectativas de los usuarios. Este producto reúne parte del know-how de Sogefi, como su concepto de módulo, el Plisado Chevron y la tecnología Diesel3Tech+. La media filtrante ha sido diseñada para ofrecer
una gran eficiencia en la retención de partículas inferiores a 4 μm, asegurando una prolongada vida útil de la bomba de alta presión y de los inyectores. La tecnología Diesel3Tech+ proporciona una protección extrema frente a la contaminación que produce el contacto del agua en el combustible, manteniendo así la fiabilidad del motor y protegiendo al sistema de inyección del óxido, el desgaste y las averías. Además, esta tecnología separa las gotas de
ISI CONDAL AYUDA A AUMENTAR LAS VENTAS A TALLERES Con una tienda online.
El comercio electrónico no para de crecer en nuestro país, las compras online de recambios por parte de talleres no son una excepción y son cada vez más frecuentes: las estadísticas muestran porcentajes en torno al 21%. i2i de Isi Condal lo pone fácil ya que ayuda a aumentar las ventas al taller utilizando la tienda online a la vez que reduce las devoluciones al identificar la pieza correcta. Y la compañía explica sus características: Acceso desde la propia web, con un look adaptado- Los clientes pueden acceder desde la propia web a la tienda online i2i, sin tener que teclear una dirección web diferente. El acceso a la tienda online puede estar situado en cualquier ubicación de la web: en la cabecera con un icono de carrito de la compra, en un banner, etc. El look de i2i se adapta al de la web: con el mismo logo
y colores de fondo, y con las imágenes personalizadas que se elijan. Integración con cualquier sistema de gestión (ERP)- Sea cual sea el ERP, i2i puede integrarse con él. Una vez integrado, los pedidos de la tienda online i2i se gestionan cómodamente con el mismo stock sincronizado y con la misma administración que el resto de pedidos. Isi Condal facilita toda la información y el apoyo necesarios para que se integre i2i con el sistema de gestión que se utilice. La integración con ERP Isiparts la lleva a cabo íntegramente el equipo técnico de Isi Condal. Gestión automática de pedidos online- Los clientes buscan en la tienda online los recambios que necesitan con
NUEVA WEB PARA LOS CENTROS DE FRENO ATE Cada vez más cerca de los clientes.
ATE ha lanzado un nuevo site para los talleres especializados en frenos. Una web donde sus clientes y potenciales clientes podrán conocer qué es un Centro de Freno ATE y que posiciona los centros de freno como sus verdaderos compañeros de viaje. La nueva página oficial invita a confiar en los profesionales dejando que, en este caso, los centros de freno se encarguen de todo para que el vehículo funcione. En ella, los expertos en
mantenimiento y reparación aconsejan sobre las mejores soluciones ofreciendo siempre un servicio de calidad y con garantía Continental y perfectamente preparados, con una formación
agua (inferiores a 10 μm) del combustible, y almacena el agua en un depósito específico. Una vez alcanzado el nivel máximo de agua, el sensor en el combustible enciende la luz de advertencia en el salpicadero y, de esta forma, el agua separada se puede eliminar del depósito específico a través del sistema de purga. Finalmente, Sogefi ha desarrollado su propio software de dimensionamiento, lo que le permite reestructurar los elementos filtrantes a las condiciones de vida útil real, a fin de evitar obstrucciones prematuras entre los intervalos de servicio, incluso en las condiciones más extremas. Sogefi confirma así su experiencia en filtración diésel, ampliando su gama para el Aftermarket y cubriendo más del 94% del Parque Europeo de turismos y furgonetas a través de sus conocidas marcas: Purflux, Fram y CoopersFiaam. www.sogefigroup.com información completa sobre precios, descuentos, disponibilidad y equivalencias. Realizan su pedido online en cualquier momento y el distribuidor recibe los pedidos en el sistema de gestión ERP. Elección de la oferta de productos online y pedidos por equivalencias- I2i permite seleccionar los productos que se quieren mostrar para la venta online en relación a la oferta global.En el caso de que un cliente busque una referencia que no se tenga, i2i permite mostrar las referencias equivalentes que sí se disponen en el almacén. Con i2i se pueden establecer condiciones personalizadas de venta para cada cliente: decidir los precios y descuentos que se le aplican de forma global, por gama de producto o por producto concreto, qué almacén se le asigna por defecto y si se quiere o no mostrar stock numérico o indicador gráfico de disponibilidad. Montar una tienda online de recambios con I2i se convierte en la mejor opción para fidelizar a los talleres, con condiciones de venta adaptadas para cada caso concreto. www.isicondal.com
continua y de última tecnología. Aparte de una información sobre los servicios y productos que ATE como proveedor global ofrece en el mercado de la posventa, también hay información sobre promociones especiales. A través de la web, el cliente dispone de un buscador de talleres para localizar el más cercano así como un sitio exclusivo para los propios centros de freno. Además, permite acceder a la información específica de cada taller en un sitio exclusivo en el que aparecerán los datos generales del mismo, servicios, cita previa y localización en Google Maps. www.centrodefrenosate.com
50 junio 2018
46-55 Notícies MRyT400.indd 50
30/5/18 20:33
especial
[400] FRICTION MATERIAL GROUP RENUEVA SU IMAGEN
Nuevos envases para las pastillas de freno de sus marcas R-H, Woking y Remsa.
Friction Material Group ha desarrollado una nueva línea de estuchado para nuestras pastillas de freno para las pastillas de freno de sus marcas R-H, Woking y Remsa. El nuevo estuche más reforzado y versátil, confiere una mayor protección al producto, mejora la gestión en el transporte y permite apilar un mayor número de cajas, optimizando así su almacenaje. Además, se amplía el etiquetado a dos caras de la caja, con diferente información complementaria como homologaciones internacionales, junto con la referencia y el código de barras, para facilitar su lectura en horizontal o vertical una vez almacenado. Ventajas comerciales y logísticas vienen añadidas, también con la nueva caja colectiva desarrollada para dar al producto doble protección. Esta caja dispone en la parte superior de un troquel que permite visualizar la etiqueta e identificar fácilmente el producto. Todo ello estará disponible en el mercado durante el mes de mayo para las 25 primeras referencias del ranking de ventas y, progresivamente, se irán incorporando para el resto. Además, se desarrollará una campaña especial de lanzamiento. La imagen atractiva y renovada de los nuevos estuches, junto con su estructura más robusta y funcional, suponen un refuerzo para la imagen de marca acorde a la alta eficacia y calidad de nuestras pastillas de freno. www.roadhouse.es www.wokingbrakes.com/es http://www.remsa.com/es
46-55 Notícies MRyT400.indd 51
NOTICIAS RED DE TALLERES CGA PATROCINADORES PRINCIPALES DE LA CAMPAÑA “PONLE FRENO” Bajo el lema ‘Hoy correr salva vidas’.
El 19 de Mayo, en Málaga, arrancó el circuito de carreras populares PONLE FRENO; este año la Red de Talleres CGA es patrocinador principal de la campaña. Estarán presentes en todos los circuitos de las campaña así, al pistoletazo de salida del circuito en Málaga en mayo les seguirán las carreras de Murcia el 3 de junio, Pontevedra el 30 de junio, Vitoria el 9 de septiembre, Madrid el 25 de noviembre y Las Palmas de Gran Canaria, donde concluirá el circuito el 16 de diciembre. www.tallerescga.com
Conocimiento experto para el taller, directo del especialista Utilice el nuevo portal para estar en contacto directo con su fabricante de recambios de Equipo Original, quien le proporcionará la información y soporte técnicos necesarios para realizar sus reparaciones sin complicaciones y mejorar la eficiencia del trabajo en su taller. ¡Vaya siempre un paso por delante! Conviértase en miembro ahora: protech.zf.com
ZFAM_Spain_PC_9443-118_Protech_Leaflet_210x147mm_CMYK_201805_ES.indd 1
30/5/18 20:33 25/05/2018 16:20
especial
[400]
NOTICIAS VALEO LANZA NUEVO CATÁLOGO DE ILUMINACIÓN TURISMO 2018 Incorpora 443 nuevas referencias.
Valeo Service ha lanzado catálogo de Iluminación 2018 que se compone de 1862 referencias y 2162 aplicaciones. En este nuevo catálogo se han añadido 443 referencias comparado con la anterior edición, y representa una cobertura media del 37,5% en proyectores sobre el mercado europeo. Entre las nuevas aplicaciones, el 55% incorporan la tecnología LED, como los proyectores LED para el nuevo AUDI Q2 o del PEUGEOT 3008 (Coche del año 2017) y los pilotos traseros del VOLKSWAGEN Golf VII 2017 o del SEAT Leon 2017. Valeo Service lanzó la estrategia “We Care 4 You Trust the Specialist” 100% dedicada a proporcionar a cada cliente la solución más personalizada y un apoyo útil para facilitar la vida cotidiana de los usuarios. La marca se asegura de ofrecer los mejores productos y tecnologías junto con los mejores servicios posibles y, sobre todo,
respaldar a los talleres y mantenerlos al día con las evoluciones tecnológicas del mercado de la iluminación. Este catálogo es el ejemplo perfecto de nuestra voluntad de estar al servicio de cada cliente. En él se presentan y destacan las últimas tecnologías como el proyector MatrixBeam del Audi A3 2016, las luces antiniebla Valeo FogstarTM, los proyectores adicionales OscarTM, las lámparas y herramientas de taller como la herramienta de diagnóstico de proyectores, la gama Valeo RégloscopeTM. Además de la lista de aplicaciones, el catálogo incluye secciones útiles para ayudar a identificar correctamente las piezas y combinaciones: sección de cruces y guía con todas las características técnicas detalladas. Finalmente, el programa Valeo Tech’Care (también destacado en el catálogo) tiene como objetivo responder a todas las necesidades técnicas:
asistencia y soporte técnico, información sobre nuevas tecnologías y mucho más. El catálogo completo está disponible para consultarlo y descargarlo en la web. www.valeoservice.es
EUROTYRE CELEBRA SU PRIMERA CONVENCIÓN DE LA ERA CONTITRADE La red logra afianzarse en el mercado español, demostrando que es una fuerte opción en las redes de talleres en nuestro país. Bajo el paraguas de ContiTrade España, Eurotyre celebró por primera vez en nuestro país su convención anual el pasado 12 de mayo en el hotel Monte Castillo de Jerez (Cádiz). Con un gran éxito de asistencia, el objetivo fue reunir a los miembros de la red para dialogar sobre el presente y futuro de Eurotyre en el mercado nacional. Una intensa jornada en la que se expusieron algunas de las principales cifras de negocio y crecimiento de la enseña, datos sobre la trayectoria actual y líneas principales que marcarán el desarrollo futuro de la red.
La convención contó con la presencia de Gonzalo Giménez, director de ContiTrade España y con una amplia representación de Continental. El evento quiso focalizar su atención en la importancia de la diversificación de los talleres en base a las nuevas tendencias del mercado y la importancia que adquiere en todo ello la formación y los diferentes programas de especialización desarrollados por la red. Eurotyre ha logrado sentar unas sólidas bases de negocio, afianzándose en este inicio de 2018. Para lo que resta de año, Eurotyre tiene previsto incrementar su número de talleres en un 15%.
Asimismo, prepara el campo para la incorporación de nuevos acuerdos de servicios con algunas de las principales compañías de renting del país, para la completa gestión y mantenimiento de sus flotas y que vendrán a conformar parte de su programa FleetPartner. www.contitrade-espana.es www.tallereseurotyre.es
A
KYB ABRE UN NUEVO CENTRO TÉCNICO EN MÚNICH
ve f
Aumentará la capacidad de desarrollo en OE y posventa y mejorará el soporte técnico a los clientes. KYB Corporation ha anunciado la apertura de un nuevo centro técnico europeo en Múnich, Alemania. El centro técnico pretende aumentar las capacidades de KYB para desarrollar componentes de automoción tanto para los fabricantes de equipos originales (OEM) como para el mercado de posventa, y mejorar el soporte técnico ofrecido a los clientes. El nuevo centro técnico abrió sus puertas el 3 de abril de 2018 y funcionará como sucursal de KYB
Europe GmbH, sumándose a las 9 sucursales y 5 fábricas que posee en el continente. El centro trabajará para mejorar aún más la reputación de la que KYB goza por el empleo de tecnologías pioneras en el mercado de las suspensiones, tal y como demostró recientemente al desarrollar junto a PSA los amortiguadores hidráulicos progresivos, usados en el nuevo Citroën C5 Aircross, que están recibiendo extraordinarias críticas. www.kyb-europe.com
t mo
52 junio 2018
46-55 Notícies MRyT400.indd 52
30/5/18 20:33
Sin títul
especial
[400]
NOTICIAS
UFI FILTERS ENTRA EN TEMOT INTERNACIONAL
A nivel mundial, para las dos marcas UFI y SOFIMA, el fabricante prevé un crecimiento superior al 20% en el año 2018 gracias a este partenariado. La tecnología de la filtración del Equipo Original al servicio de la red de distribución internacional: UFI Filters, compañía líder a nivel mundial en el diseño y producción de sistemas de filtración, ha firmado un acuerdo a nivel mundial de tres años con el Grupo Internacional TEMOT para las marcas UFI y SOFIMA. UFI Filters pasa a ser parte del panel de proveedores de uno de los grupos más importantes que operan en el sector postventa del Automóvil, que cuenta con 75 asociados en Europa, Asia, América, África y
Australia tanto para el sector del vehículo ligero como para el sector pesado y camión, generando un volumen de negocio anual superior a los 10 billones de Euros. UFI Filters ofrece tres ventajas fundamentales al Grupo alemán: la tecnología desarrollada y suministrada para el Equipo Original que garantiza la calidad del producto original para la red posventa; la estrategia de distribución selectiva de UFI y Sofima en Europa y otros continentes; y, por último, la oportunidad de desarrollar en Europa y
a nivel mundial un negocio rentable en el mercado postventa. Se prevé que el partenariado con TEMOT conllevará un crecimiento potencial del facturado del Grupo UFI superior al 20% en Europa en el año 2018, gracias a la consolidación de los acuerdos actuales existentes y a la apertura de nuevos distribuidores para las dos marcas UFI y SOFIMA. Continúa la estrategia de internacionalización de UFI que cuenta ya con acuerdos con otros Grupos Internacionales desde 2014; la entra-
da en TEMOT representa un paso más en la expansión de negocio con los distribuidores que forman parte de los grandes grupos. www.ufi.it/es
CLAUSURADOS EN SEVILLA TRES TALLERES POR ACTIVIDAD ILEGAL
Dentro de la campaña “Cerco al ilegal” que lleva a cabo la Asociación de Talleres de Sevilla, integrada en FEDEME El Ayuntamiento de Sevilla, a través de su Dirección de General de Medio Ambiente, Parques y Jardines, ha detectado irregularidades en tres talleres ubicados en Sevilla capital, que no contaban con licencia de apertura específica para el desarrollo de dicha actividad. Por este motivo, y según ha informado el Consistorio, se ha sancio-
nado a estos tres establecimientos con una multa de 1.501€ y se ha ordenado su clausura como medida provisional. Estos talleres se encuentran ubicados en el Polígono Industrial Navisa, Torneo Parque Empresarial y en la barriada de La Salle. Esta medida se enmarca dentro de la campaña “Cerco al ilegal”, emprendida por la Asociación
Provincial de Talleres de Reparación de Automóviles de Sevilla, integrada en FEDEME, que desde hace ya seis años trabaja en la denuncia de talleres clandestinos de Sevilla capital y su provincia. En total desde 2012, se han presentado más de 300 denuncias. www.fedeme.com
Aire acondicionado, sistemas térmicos, ventiladores, frenos y filtros FrigAir Parts para turismos, camiones, motos y otros vehículos industriales. Camino del Olivar 33, Nave 10 28806 Alcalà de Henares - Madrid Sin título-3 1 MRyT400.indd 53 46-55 Notícies
26/4/18 20:33 14:20 30/5/18
especial
[400]
NOTICIAS AUTINGO LANZA UN SERVICIO DE RECOGIDA Y ENTREGA A DOMICILIO
El servicio es totalmente gratuito al contratar la reparación o el mantenimiento con la plataforma de cálculo de de reparaciones y citas online. Autingo, la plataforma para calcular las reparaciones del coche y reservar cita online en talleres de confianza de toda España, se encargará de llevar el vehículo al taller y de entregarlo de vuelta a su propietario allí donde lo necesite gracias a su nuevo servicio de Recogida y Entrega, y es que en muchas ocasiones acudir con el coche al taller se convierte en una tarea complicada. Autingo enviará a un chófer que se encargará de recoger el coche en casa, en la oficina o en cualquier otra dirección indicada por el cliente y lo llevará al taller. Una vez que la intervención haya finalizado y con el coche a punto, el chófer entregará el vehículo de vuelta a su propietario en el lugar deseado. La contratación se puede
hacer en solo unos clics. Basta con entrar en la web para contratar una reparación o mantenimiento. Al seleccionar la intervención que desea realizar, se obtiene de manera automática un único presupuesto con precio cerrado para dicha operación. Acto seguido se podrá elegir el servicio de ‘Recogida y entrega a domicilio’. El usuario tan solo tiene que preocuparse de indicar día, hora y dirección de recogida y entrega y
EXCLUSIVAS BCN ABRE EN MADRID El año pasado ampliaron su almacén de Moià, Barcelona. El pasado día 3 de mayo Exclusivas BCN ha abierto una delegación cuyo responsable es Eduardo López, profesional de reconocido prestigio y con una experiencia de más de 20 años en el sector. Estas nuevas instalaciones, situadas en el parque empresarial San Fernando de Henares, Madrid, situado en la Avenida del Sistema Solar, ocupan una superficie de 800m2 de planta cuyo principal objetivo es mejorar su capacidad de servicio y tiempo de entrega para sus productos, con las reconocidas marcas MDR, Aisin, Superpro y Bando. En un sector en el que la rapidez en el servicio se está convirtiendo en eje fundamental, con esta apertura la compañía acerca su oferta a varias provincias de España, ofreciendo
dos envíos diarios a Madrid, Castilla-León, Castilla-La Mancha (excepto Albacete y Cuenca), Asturias, Cantabria y País Vasco. En su página web se puede contemplar el stock de ambos almacenes (Moià y San Fer-
MANN+HUMMEL CRECE Y ES RENTABLE EN 2017
Los ingresos por ventas aumentaron un 11,8 % hasta alcanzar, aproximadamente, los 3.900 millones de euros y su CFO se compromete a mejorar el margen de beneficio este año. En el ejercicio económico de 2017, MANN+HUMMEL aumentó los ingresos por ventas hasta alcanzar los 3900 millones de euros (2016: 3480 millones de euros). En términos de ajuste monetario, esto corresponde a un crecimiento del 11,8 %. El nivel del EBIT en 185,1 millones de euros (2016:
115,7 millones de euros) ha mejorado significativamente. El margen del EBIT fue del 4,8 % (2016:3,3 %). Después del ajuste para efectos extraordinarios de deficiencias no previstas hasta la cantidad de14,2 millones de euros, el resultado operativo ascendió a 199,3 millones de euros. Emese Weissenbacher, CFO de MANN+HUMMEL considera que la empresa
Autingo se encargará de todo, llevando el coche a un taller de confianza y devolviéndoselo a su propietario cuando esté listo. Este servicio es totalmente gratuito, por lo que no conllevará ningún coste adicional al presupuesto inicialmente contratado. Además, se puede utilizar para todas las marcas de vehículo y está disponible para toda España. Si por el contrario, quiere ser el propio cliente el encargado de llevar el coche al taller, éste también puede hacerlo. En ese caso, basta con seleccionar esa opción tras calcular su presupuesto y acto seguido elegir uno de los talleres cercanos que le muestra la aplicación con información de su disponibilidad en tiempo real y reservar cita eligiendo día y hora de preferencia. En ambos casos, el pago de la reparación se realizará una vez que ésta se haya llevado a cabo y cuenta con una garantía extra de 2 años en la reparación contratada. www.autingo.es
nando) permitiendo realizar cualquier pedido de urgencia al almacén más conveniente. Tras la ampliación el año pasado del almacén de Moiá, barcelona, Exclusivas BCN dispone ahora de una capacidad total de almacenaje de 3.200m2 que les permitirá incrementar el stock de las 28.000 referencias ya catalogadas (de las cuales tienen actualmente en existencias 420.000 unidades). Tras un par de años de trabajo continuado en la mejora de la organización interna y en la capacidad de almacenaje y servicio, a partir de ahora su principal esfuerzo será el de, paulatinamente, ampliar su gama de productos: por un lado, añadiendo nuevas familias a las marcas que actualmente trabajan y, por otro, incorporando nuevas distribuciones que serán comunicadas en breve. www.exclusivasbcn.com
de filtración está bien preparada para enfrentarse al futuro. En 2017 la empresa adquirió con éxito Wix-Filtron. Esta división está ahora totalmente integrada en el grupo. Wix-Filtron ha cumplido nuestras expectativas y ha fortalecido de forma especialmente significativa nuestra posición en el mercado posventa americano. En este campo el mercado posventa se considera tradicionalmente más rentable que el negocio de equipo original. Weissenbacher se ha comprometido a mejorar más el margen de beneficio en 2018. En total se espera un crecimiento en los ingresos por ventas en el rango porcentual del 5% junto con una evolución ligeramente positiva del margen. El margen operativo (EBIT) también se establece que esté en el rango del 5%. www.mann-hummel.com
54 junio 2018
46-55 Notícies MRyT400.indd 54
30/5/18 20:33
Sin títul
especial
[400]
NOTICIAS
DIESEL TECHNIC IBERIA SE TRASLADA A TORREJÓN DE ARDOZ Se amplía considerablemente la capacidad de almacenaje para seguir la senda del crecimiento. La sucursal de Diesel Technic Group trasladósu sede el pasado 1 de abril de 2018 al Parque Logístico Casablanca en Torrejón de Ardoz (Madrid). Este movimiento es una respuesta al continuo crecimiento tanto de la demanda general como de la gama de productos ofertados y se hacía imprescindible tras la excelente aceptación de la nueva división de productos para furgonetas y de la nueva marca SIEGEL Automotive. Con una superficie de 4 870 m2, el nuevo área de logística casi triplica a la anterior, ofrecien-
FUCHS RENUEVA DISEÑO
Etiquetas y envases formato bidón, siguen la nueva imagen corporativa del Grupo. Si hace unos meses era la gama CASSIDA la que actualizaba la imagen de sus productos, ahora es el turno de las otras marcas de grupo FUCHS que para adaptar su catálogo a la imagen corporativa del Grupo, han cambiado la estética de sus productos. Este cambio, que tiene como fin reforzar la identidad corporativa de FUCHS, responde únicamente a modificaciones estéticas, ya que tanto el modelo antiguo como el nuevo cumplen con todos los requisitos normativos. 2018 es el año en el que los nuevos bidones de diseño simplifi-
do espacio para más de 3 000 ubicaciones de palets y más de 16 000 metros lineales de estanterías de picking. Gracias al aumento de la capacidad de almacenamiento y a la optimización de los procesos de logística, los distribuidores de Espana y Portugal y sus clientes se beneficiarán de una mayor disponibilidad de artículos. Además de amplias superficies de almacenaje, la nueva sede, con una superficie total de 5 312 m2, dispone también de 442 m2 destinados a oficinas, showroom y una sala de reuniones especialmente preparada para
impartir cursos de formación. Desde su fundación en 2005 y, especialmente tras el último y efímero traslado a Alcalá hace cinco anos, Diesel Technic Iberia ha seguido aumentando considerablemente sus ventas y ha creado nuevos puestos de trabajo. La amplia gama de productos de sus marcas DT Spare Parts y SIEGEL Automotive satisface la creciente demanda de recambios de calidad garantizada. www.dieseltechnic.com
cados de FUCHS llegan al mercado. Ahora su diseño es mucho más sencillo basado en una franja blanca en el centro y cuatro logos en color azul impresos sobre ella. Esto aporta a su vez un impacto visual mucho mayor y modernizado. Entre las principales ventajas de estos nuevos modelos se encuentran: Mayor peso en tara: lo que implica una mejora en las condiciones de almacenamiento, ya que son más resistentes y toleran mejor los golpes propios de las operaciones de transporte y almacenaje Los cambios en el diseño de las etiquetas también facilita rápidamente la identificación de los productos FUCHS así como la lectura y comprensión de la información relativa al uso de los mismos. Durante un intervalo de tiempo, ambos mo-
delos de etiquetado y envasado convivirán en el mercado, por lo que los clientes podrán recibir pedidos con productos etiquetados con el antiguo diseño hasta el fin de su stock. Sin embargo, esto no afectará a la calidad de los productos ni al cumplimiento de las normativas relacionadas con el etiquetado y envasado de los mismos. www.fuchs.com/es
junio 2018
46-55 Notícies Sin título-2 1 MRyT400.indd 55
55
30/5/18 14/1/15 20:33 17:26
especial
[400]
FABRICANTES
EL ARTE DE
HACER LAS COSAS BIEN
VISITAMOS LAS NUEVAS INSTALACIONES DE BILSTEIN GROUP Fuimos a la nueva sede a la vez que Voltamper, uno de los distribuidores para las marcas SWAG y Blue Print. Durante la visita, el CEO de la filial del fabricante alemán nos habló de resultados, estrategia y objetivos; y el distribuidor, una compañía que va por la tercera generación de directivos, de sus planteamientos.
D
esde el 8 de enero, bilstein group da servicio a los clientes de sus marcas febi, Blue Print y SWAG
en unas nuevas instalaciones de 9.000m2 construidos, ubicados en la Plataforma Logística de Zaragoza, PLAZA, donde se ubican 37.000 referencias operativas y disponibles, duplicando stock.
Estas espléndidas instalaciones son fruto del buen trabajo realizado en los primeros 10 años en España de una compañía que suma 170 de experiencia en el sector. Disponen de una capacidad máxima de almacenaje de 500.000 referencias, además de 11.000m2 de terreno contiguo adicional, en previsión de futuras necesidades. La nueva plataforma de la filial española del fabricante y proveedor alemán de componentes de automoción supone una nueva forma de operar, más encauzada al servicio al cliente que nunca, con un nuevo modelo logístico, dando un importante salto cuantitativo y cualitativo, cuya inversión se ha apoyado plenamente desde la central en Alemania (su “corazón” informático se ubica en una sala donde la temperatura se controla desde Ennepetal, y los pasillos logísticos han sido adecuados con
el asesoramiento de los consultores logísticos alemanes, por ejemplo). Amplias, y con diversas salas de reuniones (algunas tipo ágora, más informales y abiertas, y otras de disposición clásica), han supuesto la ampliación del espacio para los departamentos, incorporando muchas novedades en su estructura más allá de la amplitud logística: una de ellas la sala de formación donde, en un entorno decorativo que siempre remite a la fabricación, a la calidad de lsus componentes, se proyecta se emplee para informar y formar a clientes y reparadores. Quisimos visitar de forma directa estas instalaciones, y lo hicimos junto a Néstor Tomás y Jorge Tomás, director general y adjunto a dirección general, respectivamente, en Voltamper, compañía que defiende Blue Print y SWAG en su zona de mercado (nacida en 1956,
56 junio 2018
56-59 fabricantes bilstein group SWAG MRyT400.indd 56
29/5/18 18:59
especial
[400]
FABRICANTES
(I a D) Daniel Tomeo, responsable de marketing de bilstein group, Jorge Tomás, adjunto a dirección de Voltamper, Juan Lanaja, director general de bilstein group, Néstor Tomás director general de Voltamper y Javier Minguell, responsable de SWAG y Blue Print en bilstein group.
dos emplazamientos en Zaragoza y, desde hace poco, uno en Logroño). El CEO de bilstein group, Juan Lanaja, ejerció de cicerone, asistido por Javier Minguell, responsable de SWAG y Blue Print, y Daniel Tomeo, desde hace unos meses nuevo director de marketing del fabricante, no sin antes haber charlado largo y tendido sobre los resultados de la compañía, su estrategia, y futuro (a partir de las estas instalaciones) del trabajo de partenariado con el Distribuidor (representado por Voltamper)… Lo primero que nos dijo el siempre entusiasta Lanaja es que el camino ha sido largo: “Llegar a estas instalaciones ha sido un camino no exento de dificultad desde que, en 2005 la compañía entró, y de los últimos, en el mercado español, maduro y competitivo, con buenos fabricantes y algunos con plataforma logística. Hubo que trabajar desde una perspectiva
La nueva central logística de 9.000m2 construidos más 11.000 adicionales para necesidades futuras duplica la capacidad de stock contando con 37.000 referencias y capacidad para hasta 500.000 uds.
diferenciadora, apoyándonos en el partenariado con compañías como Voltamper, que están en esa misma
sintonía, aportándoles un catálogo de productos completo y en continua expansión. Esto fue una revolución en
su momento, en el que el distribuidor tenía muchos proveedores para una misma familia, y qsuponía ofrecer al taller una alternativa de calidad, de la A a la Z incluso en piezas cautivas cautivas, a los competidores marquistas, en suspensión, goma metal y eléctrico para turismo y vehículo industrial, incorporando vehículo asiático. Esta expansión se consiguió gracias a unas marcas que ayudan a proteger los márgenes y generar dividendos; complementándosecon una escucha al taller directa de la mano de nuestros clientes, creando la figura de las consultoras del taller que implica, por la flexibilidad de la junio 2018
56-59 fabricantes bilstein group SWAG MRyT400.indd 57
57
29/5/18 18:59
especial
[400]
FABRICANTES Los desafíos de la posventa, como la concentración, que ya ocurren en Europa, supondrán un cambio de paradigma que los intervinientes deberán resolver, con la ventaja de que llegan más tarde y se puede tomar nota
central, seguir incorporando productos, y aportar soluciones concretas a problemas concretos por zonas y clientes. Eso es lo que nos ha permitido llegar hasta este punto, después de 13 años, ganando cuota de mercado y lo que creemos que va a servirnos para llevarnos al futuro, superando los desafíos que vienen a partir de la globalización.” Y es que el CEO de bilstein group en España, con la estrategia pautada para el desarrollo de la compañía, está consiguiendo cifras de crecimiento, positivas en el global de la empresa y en cada una de las marcas, con incrementos que llegan a los dos dígitos y en línea de su ambicioso ‘budget’. Port lo tanto este año (ya casi situados en la mitad del ejercicio) no puede ir mejor (pese al traslado de un negocio de 18 millones de Euros de un sitio a otro), ya que están por encima de sus previsiones, en un mercado que ha estado prácticamente plano, en el que, incluso a nivel europeo está costando arrancar.” Los buenos resultados de bilstein group España hacen que esté adquiriendo más responsabilidades europeas en la estructura de la central, que implican adquirir información de primera mano
sobre los fenómenos de concentración y aparición de actores de envergadura que está viviendo el sector posventa en este continente. “Somos el último país en experimentar esa entrada de actores, pero queda poco para que sigamos viviendo este momento dulce actual, en esta zona de confort (aunque haya habido evolución de la mano de las nuevas tecnologías, los Grupos, la profesionalización, redes de talleres, la expansión a nuevas zonas) y asistamos a una verdadera revolución, que está por llegar más allá de los primeros conatos fallidos.” Sobre estas nuevas instalaciones y lo que implican para la Distribución, Néstor Tomás nos decía: “bilstein
group es un proveedor de calidad con un programa amplísimo, así que estas nuevas capacidades de almacenaje, y a diez minutos de nuestra sede, nos ayudan en fiabilidad y rapidez de servicio (proporcionamos hasta siete repartos diarios en Zaragoza y, en casos extremos, hasta doce); ambas cosas son un factor de diferenciación clave para nosotros, pero también para el mercado español, ya que ha supuesto dificultar, al menos hasta ahora, la llegada de esos grandes ‘players’.” Esta situación se da de la misma manera en todas las zonas de España, incluso en los dos archipiélagos, así que bilstein group ayuda a los distribuidores partners a proteger el negocio
aportando factores de excelencia en servicio, poniendo el listón muy alto a cualquiera que opte a entrar en este mercado, a partir de marcas de calidad que disponen de programas en continuo crecimiento. Sobre este aspecto, explica Lanaja: “hay dos maneras de crecer: diversificando clientes o ampliando programas. El taller amplía sus servicios de intervención, el distribuidor por tanto también (de ser especialistas en eléctrico se trabaja mecánica, carrocería, neumáticos…) porque son empresas de servicio que aportan soluciones en el sector del recambio del automóvil y las amplían para seguir vivas… y el fabricante hace lo mismo, siguiendo las necesidades del cliente, introduciendo productos en el portfolio. Y aquí empiezan los problemas, porque hay proveedores que no controlan los recambios que no producen; en eso, bilstein group es el Nº1: nunca hemos perdido de vista esa vivencia de fabricante, ya que acabamos de hacer una inversión brutal en una planta de producción; y aunque no fabriquemos todo, tenemos el ‘know how’ de cómo debe ser un fabricante que trabaja para nosotros y lo auditamos en las fases de producción, lo que nos da la
58 junio 2018
56-59 fabricantes bilstein group SWAG MRyT400.indd 58
29/5/18 18:59
especial
[400] seguridad de lo que hay en nuestras cajas, y no fallamos como otros proveedores. Esto es el arte de hacer las cosas bien, la clave del éxito. Y en ese sentido, Voltamper (a quienes conocíamos desde el principio con febi) era el partner ideal para SWAG y Blue Print, porque valoró desde el primer momento esas capacidades.” Y Tomás lo refrenda: “es una relación muy bidireccional, nuestras estrategias son muy parecidas, y nuestra filosofía pasa por visitar talleres de forma conjunta, así que ese trabajo de campo tan importante es una ventaja ante nuestro cliente, que nos valora como distribuidor, pero ve que detrás tenemos a un proveedor de categoría, cercano y flexible, y que no necesita acudir a otros canales para determinadas piezas.” Justamente, bilstein group se apoyó en el trabajo de las Consultoras de Taller, una figura innovadora que luego se ha replicado en el mercado: “para saber lo que hay que vender y cómo hay que hacerlo, se debe escuchar al usuario final (el taller, pero ¡hasta el conductor! como siguiente paso… aunque hay mucho que hacer y haya que priorizar). Al taller, el negocio más importante ahora mismo, hay que seguir proporcionándole información para que, más allá de las temáticas técnicas, nada de lo mucho que hacemos se pierda por el camino: las ampliaciones de producto, servicios, etc. Independientemente de los nuevos actores (sean ‘online’ o cualquier otro), debemos tener los deberes bien hechos, dar respuestas a las necesidades detectadas de forma sostenida en el tiempo, evolucionar y seguir ganando cuota porque, insisto, lo que está por venir va a suponer unos cambios brutales, y si la tendencia actual es sobreestocar y abrir puntos de venta, puede que el camino vaya por donde fue el de el sector de la banca (se suprimieron 20.000 de 44.000 sucursales, y su objetivo es llegar a 10.000 en España, porque se opera ‘online’). No sabemos hacia dónde va el futuro, pero la tendencia actual no es sostenible. Si se está preparado, si se es el mejor, se podrá afrontar más cómodamente cualquier escenario.” Estas nuevas posibilidades son las que la Distribución debe analizar ya, y Tomás lo explica así: “es evidente que tenemos esa incertidumbre sobre el futuro, pero sabemos que hay que analizar las tendencias para
FABRICANTES prepararse para el futuro. En nuestra compañía, esos análisis forman una parte muy importante de la labor, y eso pasa por reducir costes logísticos (personal, flota, portes, etc.), gestionar con precisión el stock (hay que estudiar bien familias, rotaciones, etc.), los clientes (porque a veces no nos compensa económicamete el esfuerzo que hacemos por darle servicio) porque, aunque haya que vender, la guerra no está en el precio, sino en esos conceptos que, gestionados correctamente, nos hará ser más fuertes económicamente. En esos aspectos, bilstein group es un proveedor estratégico para nosotros.” Y es que el futuro pasa, en opinión de estos dos actores, por el análisis en interno de forma seria y continua para definir una ‘supply chain’ altamente eficiente, y segmentar el tipo de cliente al que se quiere acudir, y no por enrocarse en conceptos como precios, ráppeles, descuentos...porque sólo una empresa sólida y bien cimentada que ahorre en conceptos de operativa puede resistir los envites de los cambios, que no se sabe con certeza cuáles son, pero que modificarán modelos y maneras de afrontar el mercado. En ese aspecto, la experiencia de 62 años de Voltamper, la preparación de una tercera generación de directivos que vienen con un bagaje técnico importante en cuanto a gestión, hace que esos parámetros sean tenidos en cuenta en un sector muy tradicional y supongan un camino de éxito. “Es alentador escuchar este trabajo que se hace en Voltamper por analizar todos esos parámetros, porque es realmente
El análisis en interno, la gestión empresarial, la profesionalización, en aspectos como, calidad de piezas, stocks, gastos logísticos, segmentación y orientación al cliente serán claves en la pervivencia en el mercado el ABC del gestor de una empresa el generar recursos con los que poder construir y dar servicio que, por otra parte, es lo que están haciendo los constructores con sus nuevas fórmulas, para concurrir en la posventa que es otro desafío con que el sector tiene que lidiar, esta vez con equipos muy
preparados, que en otros países de Europa tienen un posicionamiento mayor que aquí en cuota.” dice Lanaja. No obstante, el CEO de bilstein group concluye diciendo que “pese a los desafíos, y saber que no los superará todo el mundo, porque supondrá una selección (para talleres, distri-
buidores e incluso fabricantes), sigo siendo optimista respecto al futuro que tenemos por delante, ya que esas situaciones activan a los intervinientes, los hacen mejorar, y tenemos la ventaja de que en Europa todo está pasando dos años antes, con lo que podemos ver efectos, oportunidades, caminos a explorar.” Y Tomás lo refuerza “hay que estar atentos, tener una mente abierta, realizar análisis, y estar preparado para el cambio, transmitiendo mucho y bien al cliente todas las ventajas competitivas que tenemos y eso nos hará seguir fuertes en el mercado.” www.bilsteingroup.com www.voltamper.com junio 2018
56-59 fabricantes bilstein group SWAG MRyT400.indd 59
59
29/5/18 18:59
especial
[400]
FABRICANTES Eduardo Sanz y Ana Loscos, director general y directora comercial de Airtex Products.
VISIÓN GLOBAL, LOG
AIRTEX NOS ABRE LAS PUERTAS DE SUS INSTALACIONES DE ZARAGOZA Eduardo Sanz y Ana Loscos, director general y directora comercial de Airtex Products respectivamente, nos explicaron el buen momento por el que atraviesa la compañía, sus planes de futuro y reflexionaron sobre la posventa, los fabricantes, la distribución, etc.
F
ue una interesante conversación la que tuvimos con Eduardo Sanz y Ana Loscos en el cuartel general de Airtex Products en Zaragoza. El director general y la directora comercial de esta empresa fabricante de bombas de agua, de gasolina y de kits de distribución subrayaron que la internacionalización (comercia-
liza sus productos en muchos países de todo el mundo) les proporciona una visión global de la posventa y les permite adaptarse con rapidez a los cambios mientras que, en aras de ofrecer el mejor servicio, ha implantado una logística local para adaptarse a las necesidades de sus clientes.
Todo un win-win. Sanz resumió de forma concisa el perfil actual de Airtex: “vendemos
En las imágenes, varias de las áreas de la planta de Airtex. 60 junio 2018
60-63 Fabricantes Airtex MRyT400.indd 60
29/5/18 19:01
especial
[400]
FABRICANTES El 85% de las
LA FICHA TÉCNICA
bombas de agua y
Airtex Products inició sus actividades en España en 1953 dedicándose actualmente a la fabricación de bombas de agua y de combustible y de kits de distribución. Sus instalaciones, situadas en la Plataforma Logística de Zaragoza (PLAZA), rozan los 10.000 metros cuadrados (8.000 son planta y almacén y 1.500, oficinas) y trabajan en ellas unos 120 empleados de los que unos sesenta trabajan en la planta y 55 en oficinas. Actualmente su catálogo supera las 750 referencias BA y 450 referencias BC y el 60 por ciento de su producción tiene como destino el mercado posventa y el 40 por ciento, el primer equipo. Airtex Products supera ya los 50 millones de euros de facturación. Europa copa el 85 por ciento de sus ventas, el resto del mundo el 10 por ciento mientras que el mercado español solo representa el 5 por ciento de sus ventas, cifra que confirman la vocación global de Airtex.
de gasolina y kits de distribución de Airtex se comercializan en Europa; el 10% en el resto del mundo y el 5% en España. Estamos ante una empresa internacional
OGÍSTICA LOCAL kits de distribución con bomba de agua. Fuimos el primer fabricante de bombas de agua que lanzó los kits de distribución hace ya algunos años y ofrecemos una gama muy potente que nos permite competir a nivel europeo. También somos líderes a nivel europeo en la fabricación de bombas de agua y estamos implantando un plan de internacionalización muy ambicioso para tener una destacada presencia
en África, América y China. Y por último, también fabricamos bombas de gasolina. En la posventa española, Airtex es una empresa líder y contamos con el aval de ser un proveedor histórico con más de 50 años de presencia en el mercado de reposición”. Por su parte, Loscos también es muy concreta a la hora de señalar los puntos clave del éxito
de Airtex: “a los distribuidores les ofrecemos seriedad y proximidad (estamos cerca de ellos para conocer sus necesidades, cómo podemos ayudarles a mejorar cada día, etc.), un producto de calidad, un buen servicio y una atención comercial muy cuidada”. Iniciamos la charla comentando la gama de productos de Airtex. Referente en la fabricación de bombas de agua y de
gasolina, los directivos de Airtex destacaron especialmente la gama de kits de distribución con bomba de agua, conjunto en el que han sido pioneros lanzándolos allá por 2010. Sanz destacó que fueron los fabricantes de automóviles los primeros en recomendar la sustitución simultánea de la correa y de la bomba de agua en aras de la fiabilidad y Airtex siguió el consejo rápidamente por dos factores fundamentales: su presencia en más de sesenta países que le permitió ver rápidamente esta necesidad y su destacada presencia en primer equipo. La llegada del kit de distribución ha transformado este mercado porque ha convertido a la bomba de agua en un producto de mantenimiento dejando atrás su perfil de componente de recambio que solo se cambiaba cuando se rompía. Así mismo, Airtex ha reforzado su área de formación ante el auge y evolución técnica de los kits y del sistema de
Gama de productos Airtex compuesta por bombas de agua y de gasolina y kits de distribución con bomba de agua (uno de estos últimos en la derecha de la imagen). junio 2018
60-63 Fabricantes Airtex MRyT400.indd 61
61
29/5/18 19:01
especial
[400]
FABRICANTES
En la imagen vemos a Eduardo Sanz mostrándonos un módulo de bomba de combustible. C
distribución. “La evolución en los últimos años del kit de distribución o de los tensores de los cambios automáticos ha comportado que reforcemos la formación y hemos ayudado a los talleres, por ejemplo, a montar un tensor” explica Sanz.. Preguntados por el presente y, sobre todo, por el futuro de la distribución y su tendencia a la concentración. Sanz vaticinó que “en los próximos 3 o 4 años se van a producir cambios tan profundos en la distribución de componentes y recambios del automóvil a nivel europeo que van a transformar el sector”. Concretó un poco más, y apuntó que “vista la evolución del mercado parece que la tendencia será que grandes compañías tendrán el control sobre la distribución”. Ante estos cambios, la com-
62
Airtex ha implantado un plan a 5 años en el que va a invertir mucho dinero y recursos en I+D+i y en tecnología para desarrollar productos e incluso patentes que garanticen su futuro
pañía zaragozana mantendrá su filosofía y los pilares que han sido clave de su éxito. “Airtex seguirá fabricando componentes de primera calidad, ofreciendo un buen servicio y estaremos preparados para suministrar y poder trabajar con las nuevas estructuras de distribución que vayan surgiendo” señala Sanz que, al hilo de esta cuestión, describió la actual política de distribución de Airtex: “siempre hemos tenido una máxima en esta casa y nos ha ido muy bien: tenemos unos niveles de distribución y unos partners en España muy definidos y nos hemos mantenido fieles a esta estrategia de distribución. Nuestro país es un mercado maduro en el que estamos muy bien posicionados y ante los cambios debemos buscar soluciones para no perjudicar los compromisos con nuestros clientes actuales. Airtex está muy enfocada al cliente, sobre todo ante los que nos han apoyado durante tanto tiempo y los vamos a seguir manteniendo”. Loscos ratifica las palabras de Sanz: “por casualidad no hemos llegado hasta aquí. Trabajamos con los mismos distribuidores desde hace muchos años porque saben que cumplimos lo que decimos, en definitiva, que somos serios. Debemos reconocer a la gente que nos ha ayudado a llegar hasta la situación
privilegiada en la que estamos pero también estar preparados ante los cambios que puedan llegar”. Por último, Eduardo Sanz y Ana Loscos “presumieron” del gran momento de Airtex y apuntaron sus planes de presente y de futuro. “Seguimos teniendo un crecimiento de dos dígitos desde hace varios años y este 2018 los vamos a mantener, tanto en posventa como en primer equipo. De cara al futuro el objetivo es consolidarnos en nuestros diferentes canales y productos. La bomba de agua seguirá siendo nuestro producto estratégico porque representa el “corazón” de Airtex pero con las bombas de gasolina y con los kits también tenemos mucho que decir. Así mismo, queremos consolidarnos en el mercado europeo y posicionarnos en otros mercados en crecimiento como, por ejemplo, el Middle-East, África y Asia” explica Sanz mientras que Loscos concluyó con un mensaje optimista: “el de la automoción es un sector muy dinámico y si cambia nos adaptaremos y a buen seguro que cambiará a mejor. Es un lujo tener dos dígitos durante tantos años, seguir abriendo mercados, acudir a ferias internacionales como las de Dubai, Shangai, etc. y todo esto lo vivimos con ilusión y optimismo”. www.airtexproducts.es
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
junio 2018
60-63 Fabricantes Airtex MRyT400.indd 62
29/5/18 19:01
AD_mayo2018.pdf 1 21/05/2018 9:56:31
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
Empresa líder del mercado con presencia en más de 80 países Gama completa que cubre el 95% del parque europeo Proveedor OE de confianza
AIRTEX PRODUCTS, S.A. Zaragoza (ESPAÑA) customerservice@airtex.es | +34 976 46 42 42
60-63 Fabricantes Airtex MRyT400.indd 63
29/5/18 19:01
especial
[400]
FABRICANTES
MEDIANTE EL LEGENDARIO ‘BOSCH HAMMER’, LA DIAGNOSIS DE LA UNIDAD DE CONTROL PASÓ A FORMAR PARTE DE LA VIDA DIARIA DEL TALLER
30 AÑOS DE LOS
KTS BOSCH
En 1988, el KTS 300 de Bosch -el primer equipo de diagnosis– permitió a los talleres independientes, por primera vez, poder controlar los sistemas electrónicos del vehículo. En aquel entonces, Bosch lo llamó KTS, ‘Klein-Tester-Serie’ en alemán (serie de comprobadores pequeños). El nombre ha prevalecido hasta el día de hoy.
L
os equipos de diagnosis modernos todavía se llaman KTS. “Desde que la compañía se fundó, Bosch ha sido un nombre que representa competencia en desarrollo, calidad técnica y confianza. Hace 30 años, estábamos entre las primeras compañías que comenzaban a cumplir estos requisitos en el campo del diagnóstico de las unidades de control”, explica Oliver Frei, presidente para Europa de Bosch Automotive Service Solutions, que describe la motivación que impul-
sa el desarrollo continuo de los KTS. “Siempre hemos tenido como objetivo aumentar la eficiencia y la efectividad del trabajo diario en los talleres a través de nuestros equipos de diagnosis y moderno software. Las soluciones de diagnosis se ajustan al futuro de los talleres - eso es lo que todavía nos impulsa”, continúa
Frei. En consecuencia, la historia de 30 años de éxito de los equipos de diagnosis Bosch continuará también en el futuro, gracias a los diagnósticos optimizados de la unidad de control y a las nuevas generaciones KTS que ofrecen soluciones de hardware orientadas al futuro. La historia de éxito comenzó con el ‘Bosch Hammer’ Cuando se lanzó el primer KTS, fue capaz de manejar los datos de gestión del motor de los automóviles de tres diferentes marcas. Pero esta cifra creció rápidamente. En 1999, permitió diagnósticos de unidades de control en alrededor de 120 sistemas de 25 fabricantes diferentes. En consecuencia, el sector automotriz comenzó a conocer el KTS 300 como ‘Bosch Hammer’ (“Martillo Bosch” en español, debido a su destacada forma), sinónimo de comprobador motores. En 1999, se lanzó el software de taller ESI[tronic] de Bosch para los equipos de
64 junio 2018
64-65 Fabricantes KTS Bosch MRyT400.indd 64
29/5/18 19:02
especial
[400]
FABRICANTES
Oliver Frei, presidente para Europa de Bosch Automotive Service Solutions con la primera y la última generación de KTS.
diagnosis, otro hito importante para el diagnóstico de la unidad de control y el posterior desarrollo de la serie KTS. Las actualizaciones trimestrales, al principio en CD, luego en DVD y hoy online, aseguran que los talleres cuenten siempre con datos de diagnosis actualizados, válidos incluso para los últimos modelos de vehículos y ECUs. Hoy en día, los módulos KTS y el ESI[tronic] 2.0 permiten a los talleres realizar diagnósticos de unidades de control a más de 90.000 modelos de vehículos de más de 150 marcas distintas. 30 años de experiencia y competencia en diagnosis de unidades de control Los ingenieros de Bosch han desarrollado varios sistemas electrónicos utilizados como equipamiento original por fabricantes de vehículos de todo el mundo. Simultáneamente junto con los primeros sistemas electrónicos para la ingeniería automotriz, Bosch utilizó su alta competencia en esta área para sus equipos de prueba. Mientras crecía la demanda por parte de los talleres de diagnósticos técnicamente cualificados y eficientes, Bosch mejoró continuamente su KTS y su software ESI[tronic]. En la actualidad, los equipos KTS complementan los analizadores de sistemas, los equipos de medición de gases de escape y los equipos de calibración de sistemas ADAS. Además, si el taller dispone del software Core (Reparación Conectada), el taller sólo tiene que identificar el vehículo una sola vez, ya que puede compartir esa identificación con el resto de equipos de taller, así como guardar de forma centralizada todos los informes y protocolos que generen estos equipos. Además, también son compatibles con todos los protocolos de comuni-
cación comunes usados por los sistemas electrónicos del vehículo.
acceder a ellos, se necesita una interfaz PassThru. Desde 2009, los dispositivos KTS de Bosch están ya habilitados para PassThru y se pueden usar para acceder a los datos de reparación. Los actuales equipos KTS 560/590 cuentan con una interfaz PassThru mejorada, que brinda a los talleres un acceso sin problemas a los datos de casi
control, sin tener que enviar a sus clientes a los talleres autorizados para realizar dichas tareas. Utilizando el KTS 560/590, los talleres están igualmente bien preparados para el futuro. Los equipos incluyen la nueva interfaz de diagnosis basada en Ethernet DoIP, ‘Diagnostics over Internet Protocol’. Permite tasas de trans-
Hardware con garantía de futuro con PassThru e interfaces Ethernet Con el KTS 560/590, la última generación de equipos de diagnosis, Bosch ayuda a los talleres independientes multimarca, una vez más, en las tareas de Desde el KTS 300 (Klein-Tester-Serie) hasta el actual servicio y reparación de KTS560/590, Bosch ha ofrecido al taller soluciones de los modernos sistemas de hardware orientadas al futuro los vehículos. ferencia de datos mucho más todos los portales de los fabriLa normativa Euro5/6 obliga a altas, lo que es particularmente cantes de vehículos. Esto permite los fabricantes de automóviles a importante teniendo en cuenta que los talleres independientes poner a disposición de los talleres el aumento de los volúmenes de puedan realizar el mantenimiento independientes cualquier infordatos necesarios, por ejemplo, de los últimos modelos de vehímación de reparación técnica a por parte de los sistemas de culos y reprogramar unidades de través de sus portales online. Para asistencia al conductor. Cada vez más fabricantes de vehículos usan también Ethernet para diagnósticos. Los diagnósticos básicos seguirán siendo posibles a través de la interfaz CAN, pero para diagnosis completas o la reprogramación de unidades de control, será necesaria una interfaz Ethernet como la que está incluida en la última generación KTS. www.bosch-automotive-aftermarket.com . junio 2018
64-65 Fabricantes KTS Bosch MRyT400.indd 65
65
29/5/18 19:02
especial
[400]
FABRICANTES
MÁS DOLZ
EL NUEVO CENTRO PRODUCIRÁ 100.000 BOMBAS DE AGUA A LA SEMANA Gran inauguración de la nueva planta de una de las empresas españolas con más historia en el sector de la automoción. Bajo el liderazgo de Jesús Dolz, la empresa ha dado un nuevo paso hacia un crecimiento exponencial.
66
I
ndustrias Dolz es todo un referente en el sector de la posventa del automóvil que empezó su andadura hace, ni más ni menos, que 80 años. Actualmente, la tercera generación, es decir, los nietos de Jesús Dolz, siguen con la misma ilusión y dotando a esta gran empresa de una nueva dimensión. Esta empresa empezó en una pequeña nave industrial de Castellón y recien-
temente, acaba de inaugurar una planta industrial de 25.000 metros cuadrados en la misma localidad. Hablar de Industrias Dolz es sinónimo de hablar de bombas de agua ya que, a través de su historia, este fabricante se ha especializado en la producción de esta pieza para automoción. Cabe destacar que esta compañía apostó, en su momento, por una internacionalización que acabó resultando en la creación de
junio 2018
66-69 Fabricantes Industrias Dolz.indd 66
29/5/18 17:18
especial
[400]
FABRICANTES
Proceso de fabricación de la bomba de agua Esta nueva planta de 25.000m , aumenta la capacidad de producción un 40% y, al mismo tiempo, disminuye la generación de residuos. Asimismo, la nueva planta permite una mayor eficiencia logística y tiene la capacidad potencial para operar las 24 horas del día. Dolz ha querido apostar por el bienestar de sus empleados mejorando diversos aspectos como la mejora significativa de las condiciones de trabajo y la reducción, al mínimo, de riesgos de accidentes. En este sentido, se han eliminado las zonas de trabajo contaminadas por humos y metales y aumentado las zonas dedicadas a servicios de empleados un 200%. 2
1
etapa
ª
FUNDICIÓN
La nueva planta de Industrias Dolz es la única que dispone de la fundición, con un horno capaz de fundir aluminio a 800ºC, integrada dentro de las instalaciones. Esta particular característica permite a la empresa una gran flexibilidad, respuesta rápida, control de calidad y ahorro en costes significantes.
2
etapa
ª
INYECCIÓN
La planta española cuenta con siete máquinas de inyección con las que realizar la producción. Dos máquinas de inyección de 700 toneladas, tres de 560 toneladas y dos máquinas más de 320 toneladas. El proceso es totalmente respetuoso con el medio ambiente, es totalmente robotizada y ofrece una capacidad de 100.000 piezas por semana.
3
etapa
ª
MECANIZADO
Treinta máquinas entre tornos y CNC (centro mecanizado) de precisión y capaces de mantener especificaciones de primer equipo, usan el sistema de “doble palet” con el que, mientras el operario carga la máquina, esta ejecuta el mecanizado de otras y así la máquina no para. El tipo de maquinaria permite una gran flexibilidad ya que pueden realizar diferentes piezas (referencias).
4
MONTAJE
5
ALMACÉN
etapa
ª
La fase de montaje cuenta con diez líneas manuales, que utilizan dos prensas y una prueba de estanqueidad, y cuatro robotizadas, que usan dos prensas y dos pruebas de estanqueidad. Es decir, Industrias Dolz aplica un riguroso control de calidad en el que el 100% de la producción pasa la prueba de estanqueidad. La planta produce 150 piezas de producción a la hora en las líneas robotizadas.
etapa
ª
Una vez la producción ha sido ejecutada, las piezas se almacenan hasta albergar un stock de más de medio millón de bombas usando radiofrecuencia (lectura de etiquetas). En el “picking” se juntan pedidos y los carretilleros reciben la orden y cogen el producto para ir a la línea de empaquetado. Se preparan pedidos con envíos a toda Europa con almacenes en España, Italia y Polonia.
6
etapa
ª
LABORATORIO
En el laboratorio se realizan tres tipos de ensayos con los que asegurar la calidad de las bombas de agua. El ensayo comparativo hidráulico compara la presión y caudal entre la bomba Dolz y la de origen. Otra prueba que se realiza es la del ensayo de la durabilidad de cierres en el que se compara la durabilidad de dos o varios cierres en condiciones de suciedad, presión y temperatura extremas. También se realizan ensayos comparativos de rodamientos en que se comprueban dos o más rodamientos en las mismas condiciones de carga.
Dolz refuerza su vocación internacional, de consideración medioambiental e innovadora, para lo que se dispone un importante laboratorio y líneas de investigación sendas plantas industriales en los países de China y Argentina. Ambas plantas surten de bombas de agua Dolz a los mercados americanos y asiáticos. Con estas tres localizaciones, siempre hay una planta Dolz en funcionamiento a lo largo de las 24 horas del día. Con la inauguración de esta nueva planta en el polígono de Almassora, Castellón, Industrias Dolz conseguirá una capacidad de producción de cien mil bombas de agua fabricadas a la semana, sólo en esta fábrica. Complementariamente, el inteligente y moderno diseño de la planta permite una mejora sustancial del proceso de industrial, medioambiental y de almacenamiento con los que poder ofrecer una mejor atención tanto al merado español como al internacional. Con la puesta en marcha de esta planta, Industrias Dolz, líder en la fabricación de bombas de agua para automóviles, camiones y tractores, continúa cumpliendo el Plan Estratégico que en 2016 diseñó para el futuro de esta compañía castellonense. Este plan contempla la expansión de la compañía en nuevos mercados internacionales, potenciar la innovación en la fabricación de este recambio para automóviles, mejora e innovación del sistema productivo y la construcción de una nueva fábrica. Bajo el lema ¡Sin Limites!, la nueva fábrica ocupa más de 25.000 metros y está construida sobre la base de la eficacia logística, ahorro energético, compromiso medioambiental, fundición de aluminio inyectado en la propia fábrica, que estará activa durante 24 horas, robotización de los procesos productivos y la aplicación de las últimas junio 2018
66-69 Fabricantes Industrias Dolz.indd 67
67
29/5/18 17:18
especial
[400]
FABRICANTES
tecnologías en logística, integrando el SAP con la radiofrecuencia y la preparación de los envíos a clientes. Las instalaciones están ubicadas junto a las líneas de comunicación estratégica del Corredor Mediterráneo para abastecer cualquier mercado, contando además que los almacenes de Dolz tienen capacidad para un stock permanente de más de medio millón de bombas. La injerencia de Industrias Dolz en el mercado es tan extensa que cuatro de cada diez bombas cambiadas, montan un recambio fabricado por la compañía. Actualmente, Bombas
Jesús Dolz hizo el discurso principal para dar el pistoletazo de salida a una de las plantas más modernas, capaces y eficientes del mundo en la fabricación de bombas de agua. Cabe destacar que esta planta incorpora su propia fundición y ocupa un total de 25.000 m2.
Dolz fabrica casi cuatro millones de bombas de agua al año, y con esta nueva planta la capacidad de producción llegará hasta los cinco millones y medio de bombas. www.idolz.es
A la inauguración asistieron los delegados de Dolz de las diferentes zonas comerciales, clientes, distribuidores y proveedores
CELEBRACIÓN MEDITERRÁNEA
Industrias Dolz realizó una gran inauguración en la que asistieron todos los delegados de la empresa en las diferentes zonas comerciales de Europa, América y Asia, clientes, distribuidores y proveedores. El 17 de mayo se organizó una cena y posterior fiesta en la playa de Benicàssim en la que recibir a todos los invitados. Al día siguiente, todos los invitados, unas 160 personas, pudieron realizar una extensa visita a la planta en la que poder recorrer todo el proceso de fabricación de las bombas. Al término de la visita, se cerró la inauguración con una gran comida en el hotel Voramar, también en la playa de Benicàssim, en la que los asistentes pudieron degustar todo tipo de canapés acompañados de paella y fideuá. Todo se amenizó con música en directo y la familia Dolz se mostró muy próxima en un evento en el que reinó un buen y distendido ambiente. Rocío Dolz, directora comercial de Dolz para España, entre Glòria y Ernest Vinyals, gerente y director general, respectivamente, de CEI Arsis, editores de MRyT y MotoTaller, durante la inauguración de la nueva planta. 68
junio 2018
66-69 Fabricantes Industrias Dolz.indd 68
29/5/18 17:18
Sin títul
66-69 Fabricantes Industrias Dolz.indd 69 Sin tĂtulo-4 1
29/5/18 15/5/18 17:18 20:45
especial
[400]
FABRICANTES
¡AHORA ES EL MOMENTO
ADAS TEXA!
NUEVAS SOLUCIONES PARA LA CALIBRACIÓN DE LOS RADARES Y TELECÁMARAS
Una oferta completa, modular y multimarca para ayudar a los profesionales de la reparación en las intervenciones sobre los sofisticados sistemas de seguridad activa se ha desarrollado en la compañía especialista.
L
carril, el reconocimiento de los peatones y de las señales de carretera, solo por citar algunas. Las soluciones TEXA ADAS permiten restablecer el correcto funcionamiento de estos sistemas y asegura una amplia cobertura de marcas CAR y TRUCK, como por ejemplo Alfa Romeo, Bmw, Chevrolet, Fiat, Jeep, Kia/Hyundai, Honda, Infiniti, Lexus, Mazda, Mercedes, Mitsubishi, Nissan, Opel, Renault/Smart, Subaru, Toyota, Volkswagen Group, Volvo, Iveco, Man, Renault Truck, Scania, Volvo Trucks, e implican para el taller muchas ventajas porque permiten: Ampliar el negocio de la propia actividad invirtiendo en un sistema innovador con un retorno económico seguro, intervenir sobre los
nuevos sistemas de asistencia a la conducción de forma sencilla, segura y profesional, recalibrar todos los sistemas ADAS presentes en los vehículos, y crear la combinación más correcta en base a las propias exigencias operativas. La oferta contempla varios apartados que desglosamos en estas páginas: RCCS: estructura polifuncional para radar y telecámara; CCS: kit para calibración telecámara; Reflector para calibración radar blind spot; Kit calibración para camiones y vehículos comerciales, y responde a las diversas exigencias de los actores del mercado, sean especialistas de la sustitución de cristales, carroceros o bien talleres independientes. www.texaiberica.com
os sistemas ADAS (Advanced Driver Assistance Systems), diseñados para garantizar la seguridad y confort en la conducción, están presentes cada vez más en vehículos de última generación, incluidos los utilitarios; como por ejemplo, la frenada de emergencia autónoma, el control asistido de velocidad, el mantenimiento en el
70
junio 2018
70-71 Fabricantes Texa MRyT400.indd 70
29/5/18 19:03
especial
[400] CCS: kit multimarca para la calibración de las telecámaras Si hace un tiempo, en caso de rotura o daño al parabrisas, era suficiente con proceder a la sustitución, hoy, con la presencia de telecámaras utilizadas para la asistencia a la conducción, también es necesario calibrarlas. CCS (Camera Calibration System) está diseñado para obtener la mejor combinación en base a las exigencias operativas. Está compuesto por un robusto soporte sobre el que se posicionan diversos paneles subdivididos por marcas. CCS prevé también el uso opcional de un tapete graduado y dos soportes para centrar el eje en las ruedas mediante niveles láser. Las características constructivas del Kit la convierten en una solución de base extremadamente simple de usar, manejable y fácilmente transportable, también al exterior del taller. CCS es perfecto para aquellos que no pueden destinar de forma permanente un área del taller solamente a realizar operaciones de calibración de telecámaras, ya que una vez terminado el trabajo sobre uno o más vehículos, toda la estructura puede desmontarse y colocarse cómodamente en un espacio pequeño.
FABRICANTES Combinación perfecta con el software IDC5 Las soluciones ADAS de TEXA, utilizadas en combinación con el software de diagnosis IDC5, permiten realizar rápidamente todas las operaciones rápidamente y de forma intuitiva. La aplicación proporciona ayuda a la diagnosis específica para cada marca / modelo, con instrucciones (como altura del suelo del panel, distancia desde el vehículo, alineación, etc.) para el correcto posicionamiento de la estructura de calibración, guiando paso a paso todas las fases de trabajo. Al final de la calibración, además, es posible imprimir un informe para entregar al cliente con la evidencia de las operaciones llevadas a cabo.
Se trata de una estructura indispensable para realizar la calibración de los radares con ultrasonidos presentes en vehículos de las marcas HYUNDAI, KIA, LEXUS, MAZDA, MITSUBISHI, SUBARU, TOYOTA. Está compuesto por un cono reflector metálico, de un láser y una plantilla goniométrica que tiene la función de dirigir al mecánico hacia la posición correcta del cono piramidal. El reflector desarrollado por TEXA es flexible porque puede usarse tanto para radares frontales como laterales y traseros.
Una solución completa, modular y pensada para el taller
RCCS: estructura arca ltim polifuncional mucá maras le te para radar y El RCCS (Radar and Camera Calibration System) es la solución completa y profesional que TEXA ha puesto a punto para el mundo de los carroceros, de los especialistas en la sustitución de cristales y de los talleres multimarca, ideal para realizar todas las operaciones de calibración de las telecámaras y de los radares. RCCS está compuesto por un robusto soporte principal, re-
Reflector para calibración radar blind spot
gulable eléctricamente en altura y fácil de transportar en el interior del taller gracias a sus ruedas pivotantes, una barra de regulación equipada con una placa reflectora deslizante y dos espejos, dos prácticas garras autocentrantes con un innovador sistema de enganche instantáneo a la rueda con punteros láser y escala graduada que garantizan la máxima precisión en la fase de alineación del vehículo. Este equipo tecnológico permite posicionar RCCS
con gran facilidad, precisión absoluta y total seguridad, de acuerdo con las normativas previstas por los diferentes fabricantes. RCCS es modular porqué es compatible con todos los paneles TEXA, con la posibilidad de elegir solo aquellos que necesite, en base a las exigencias de cada mecánico. RCCS es versátil, ya que puede ser utilizado en combinación con las otras soluciones específicas para la calibración de los radares y las telecámaras
Kit calibración para camiones y vehículos comerciales – ADAS TRUCK También algunas marcas de camiones y de vehículos comerciales necesitan un equipo adecuado para la correcta calibración de los sistemas de asistencia a la conducción: las telecámaras, radares o sensores que gestionan el Adaptive Cruise Control. La solución TEXA, desarrollada junto al partnership HAWECA, está compuesta por un sistema de regulación que incluye una barra de medición, paneles subdivididos por marca destinados a las telecámaras y dispositivos láser indispensables para asegurar la correcta alineación y calibración de los radares de los constructores WABCO, TRW y TRW/Knorr. El kit ADAS TRUCK también incluye un kit de garras con puntero láser, el láser para la regulación del Adaptive Cruise Control y el espejo adaptador para el radar WABCO. El software IDC5, además, guía al mecánico paso a paso también en las intervenciones sobre vehículos que realizan la autocalibración con procedimientos de adaptación en carretera.
posteriores, permitiendo así dar vida a una solución completa capaz de trabajar sobre sistemas electrónicos de asistencia a la conducción como por ejemplo: • Sistema de visión nocturna • Control adaptativo velocidad de crucero • Aviso mantenimiento carril • Telecámara a 360 grados – Detección ángulo muerto • Aviso colisión posterior • Aparcamiento asistido • Reconocimiento señales de la carretera junio 2018
70-71 Fabricantes Texa MRyT400.indd 71
71
29/5/18 19:03
especial
[400]
FABRICANTES
BOSCH SIGUE EN CRECIMIENTO LOS RESULTADOS SON POSITIVOS Y LOS PROYECTOS SE ENCAMINAN AL FUTURO CON I+D Y MOVILIDAD SOSTENIBLE
Javier González Pareja, presidente de Grupo Bosch en España destacaba entre los resultados de la compañía tres cifras: 10, 100 y 1000 que se refieren a reducción de emisiones, inversión y fabricación en nuestro país.
L
as cifras son buenas: Bosch ha conseguido unas ventas en España de 2.400 millones de Euros, los que supone más de un 2,6% respecto al año anterior, el quinto año consecutivo de crecimiento, y una facturación de 2.900 millones de Euros, que suponen alrededor de un 5% más que el año anterior. “Después de cinco años de continuo crecimiento, el mercado español se ha estabilizado recientemente en un alto nivel, estableciéndose como uno de los mercados clave para Bosch en Europa. “ Las cifras en el mundo son igualmente satisfactorias; 4.500 millones de euros, más de un 6% por encima del anterior ejercicio. González Pareja estuvo explicando las cuestiones más relevantes en la andadura de la compañía poniendo el acento en los esfuerzos hacia la
72
nueva movilidad “sin stress, sin accidentes y sin emisiones” destacando la inversión de la compañía en distintos frentes para lograrlo, una de las compañías con más patentes en sistemas de protección de la vida. Habló de movilidad, anunciando la presentación en Madrid de su start up Coop (movilidad con scooter eléctrico) para este verano, además de comentar que su proyecto SPLT (movilidad compartida con conocidos) y MyScotty (app para servicios de movilidad) se puedan implantar
en el futuro en España. En opinión de la compañía, el diésel sigue siendo una tecnología válida (al menos hasta que la movilidad eléctrica consiga que “tener un precio igual o menor que la convencional, que los tiempos de recarga sean razonables se solucione la estructura para hacerla viable y la autonomía sea larga.”) No en balde sus tecnologías diésel han logrado que se consiga una reducción de un 20% de las emisiones que se autorizarán en 2020, con una fabricación récord
de 1000 millones de sensores en la planta de Madrid. También se habló de otras soluciones de la compañía como el innovador proyecto de ‘smart city’, la tecnología de Bosch ayudó a aumentar la seguridad en Sevilla durante las pasadas procesiones de Semana Santa y la Feria de Abril. Un total de 40 cámaras de Bosch y sus respectivas analíticas de video, ayudaron a monitorizar la cantidad y el flujo de multitudes, y a detectar rápidamente objetos o vehículos pesados en áreas peatonales. Un desarrollo curioso es el implantado en Grupo Bodegas Riojanas, el sistema ‘Field Monitoring’ desarrollado por Bosch. Gracias a la aplicación que lo acompaña, los datos, que están disponibles en cualquier momento y desde cualquier lugar, resultan muy fáciles de interpretar y ayudan a tomar las decisiones correctas parael cultivo, evitando situaciones críticas y optimizando el sistema de riego. La compañía, que aumentó su plantilla con 7000 empleos de nueva creación, prevé seguir creciendo “Para 2018, esperamos continuar creciendo en el país”, dijo el presidente del grupo en España, cifrandolo entre un 2 y un 3%. www.bosch-e.es.com
B
w
junio 2018
72-73 Fabricantes Bosch MRyT400.indd 72
B u v
29/5/18 19:04
Sin títul
Filtros Bosch La mejor protección para el vehículo
Bosch, especialista en sistemas para el automóvil, le ofrece una amplia gama de filtros con los que proteger tanto al vehículo como a sus ocupantes. Bosch Automóvil: tecnología y seguridad en movimiento
www.bosch-piezas-automovil.es
72-73 Fabricantes Bosch MRyT400.indd 73 Sin título-3 1
29/5/18 24/5/18 19:04 13:52
especial
[400]
TALLERES
“EXPERTOS EN CADA CLIENTE”
UN AÑO MÁS, FORMAMOS PARTE DEL JURADO QUE AYUDA A ELEGIR A LOS EUROPREMIUM DE LA RED EUROTALLER
E
l lema de este año “Expertos en cada cliente” hace referencia a la orientación (que ya se pudo conocer en el último Congreso de la red en Lisboa, en octubre del año pasado) en la que se pretende que profundicen los reparadores que forman parte de EuroTaller “queremos que sean embajadores de la experiencia
cliente que puedan experimentar en los puntos de reparación”, explicaba Álvaro León, responsable de la red. Esa voluntad se ha materializado ya en la formación de la red: los cursos, que se iniciaron en febrero (dos cada año) se orientan, por un lado, a gestión empresarial y por otro a la experiencia cliente. En el primero de los temas, la Gestión, hay novedades, y es que,
29 finalistas valorados por un jurado doble formado, por un lado, por los proveedores que apoyan la iniciativa y, por otro, por la prensa, este año únicamente la especializada, para decidir los ganadores 2018 de la red que defienden los socios de Groupauto Unión Ibérica. 74
junio 2018
74-75 Talleres Europremium MRyT400.indd 74
29/5/18 19:11
especial
[400]
TALLERES
además de plantear temas tradiLa central de Groupauto Unión cionales como el de rentabilidad, Ibérica está desarrollando se ha implementado un concepto continuamente elementos en que pretende abundar en la apoyo de la mejora profesional aplicación y seguimiento de lo del taller, tanto en su desempeño que se contempla en los cursos; como reparadores como en se ha creado lo que han denomilos aspectos de gestión y nado “viernes de gestión” en los experiencia cliente. Álvaro León que, en horario de 9h a 14h, un (arriba) y Carlos Calleja (abajo) formador atenderá las dudas de nos explicaron las novedades los cursillistas y se realizarán seal respecto, como cursos y el guimientos de las cuestiones que G-Connect. se hayan planteado en los cursos. se cambian por sonrisas pde los Aunque no tenga una voluntad niños hospitalizados, una acción de convertirse en una consultoría que ya ha calado en el ADN de personalizada, se trata de aportar la Red. un apoyo más práctico e incluso En la jornada de votaciones de se contempla crear formaciones la prensa, Carlos Calleja realizó tipo “webinar”, algo que se está una explicación del estado de resolviendo aún de forma interna la herramienyta que se presenpara poder implementarlo en el taba en el Congreso, la potente segundo ciclo de formaciones de G-Connect, que está actualmeneste año. te en fase beta de test para la En cuanto a Experiencia Cliente, recogida de datos, de momento los cursos se inician compartienconectando 200 vehículos, de do el estudio que se realizó entre los empleados de GAUI (particilos conductores clientes, para pan en el desarrollo seis países, darles a conocer a los talleres lo entre ellos España, que los usuarios opinan, y poder La formación de este año incluye cursos sobre experiencia incluyendo 20 vehículos del equipo establecer perfiles cliente y en cuanto a herramientas, se está implementando español). Pudimos de cliente, conover en directo la cer qué esperan G-Connect, que estará en fase real en 2019 potente proyección del taller y poder que tiene G-Connect en cuanto a ofrecérselo e incrementar su aparición de alertas por distintos satisfacción. parámetros, control de los vehíEn ese sentido, y en lo que a la culos mediante diversos criterios elección de los EuroPremium (conductor, modelo, etc.), aparise refiere, se ha modificado el cuestionario para los talleres que ción de informaciones técnicas se postulan al premio y se han tanto para los Gestores de Flotas, incorporado dos criterios que Talleres y Usuarios (apoyándose deben de cumplirse indefectibleen la App con la que interactuar, mente para poder ser candidatos: gracias a la herramienta, con el un “Semáforo” que debe estar en Taller para alertas súbitas o inverde (para ello hay que haber cluso para un control de tipos de realizado las formaciones, tener conducción con la mirada puesta la Garantía Nacional dada de en una conducción ECO), y la alta y hacer un uso intenso de visibilización de la tarea del taller la plataforma GNM), y activar la hacia el usuario, incrementando taciones” y logrando una total vehículos, lavado de coches, wifi… renovación de contrato. la transparencia. Se espera que uniformidad. etc.)”. Además, se han modificado ligeen enero de 2019 se pase a modo La velada de entrega de premios Los apoyos que desde la central ramente los criterios del cuestioreal para flotas y para determinase realizará el próximo 22 de se crean para el taller no dejan de nario que deben cumplimentar dos clientes del taller, y a partir de junio, en el Hotel Silken Avenida evolucionar, así, se está trabajanlos Coordinadores ya que, como ahí se irá desarrollando, integranAmérica, y allí se hará entrega del do internamente en modificar indecía León “aunque EuroTaller do el vehículo industrial, y más premio al taller más involucrado formáticamente la Auditoría Plus, siempre se ha basado en la Expepaíses del entorno GAUI. Aunque en la inciativa RSC de EuroTaller: que aún no se ha implementado, riencia Cliente, se han estudiado no se han definido aún los costes, los apoyos para el Equipo EuroTay a partir del año que viene se va los criterios que se relacionan más se pretende que sean compartiller Theodora, en el que más de a trabajar con un solo rotulista directamente con esta cuestión y dos con una aplicación standard 2000 corredores han participado para homogeneizar el diseño de se ha añadido otro, los Servicios en toda Europa. en más de 100 carreras en total, fachadas que se planteó ya el EuroTaller (en los que se engloba la www.eurotaller.com sumando más de 20.000 Km que año pasado, evitando “interprefinanciación, recogida y entrega de www.groupautounioniberica.com junio 2018
74-75 Talleres Europremium MRyT400.indd 75
75
29/5/18 19:11
especial
[400]
TALLERES
DIGITALIZACIÓN...Y MUCHO MÁS
EL PROGRAMA TRIANUAL TALLER CONFORTAUTO 360° La red de talleres Confortauto Hankook Masters presentó su programa trianual de actuación que está centrado en la digitalización para prestar el mejor servicio al nuevo perfil de cliente, el conductor 3.0.
76
J
oaquín Pérez, director de marketing de Confortauto, presentó recientemente en el espectacular taller Confortauto Hankook Masters de Getafe (Madrid) la “Experiencia Confortauto: la nueva visión 360º del taller”, un programa trianual a través del cual se va a mejorar esta red de talleres tomando como base la digitalización para que todos los centros estén formados, conectados y transformados digitalmente para prestar el mejor servicio al nuevo cliente que llega a los talleres, el conductor 3.0, un perfil de cliente conectado y que llega al taller con las ideas muy claras porque se ha informado previamente a través de su tablet o de su smartphone sobre lo que quiere y sobre lo que le ofrece cada taller. Y es que, como subrayó Pérez: “el taller, será digital o no será”. El objetivo de este programa trianual, basado en la digitalización, será potenciar los cuatro pilares básicos de la red Confortauto Hankook Masters, compuesta por 750 talleres en España: atención ágil y personalizada; detallado proceso de venta estandarizado; digitalización de la relación con los clientes y calidad y excelen-
La red Confortauto Hankook Masters cuenta con un embajador de excepción, el popular presentador de “Saber y Ganar”, Jordi Hurtado, en la imagen junto a Joaquín Pérez (derecha), director de marketing de Confortauto.
cia. Acciones concretas que va a llevar a cabo Confortauto son, por ejemplo, el nuevo catálogo virtual de neumáticos (también presentado como primicia por Pérez), la app “Libro de mantenimiento”, los programas Gestaller Soledad (para realizar presupuestos) o el de Gestión de Flotas o la televisión digital conectada. Además, se va a reforzar el resto de áreas: formación, marketing, la atención al cliente con zonas de recepción más acogedoras, etc. www.confortauto.com
junio 2018
76-77 Talleres Confortauto MRyT400.indd 76
29/5/18 18:17
76-77 Talleres Confortauto MRyT400.indd 77
29/5/18 18:17
especial
[400]
EVENTOS
WORLD SHOPPER CONFERE LA POSVENTA MÁS INNOVADORA SE DIO CITA EN ESTORIL
L
a cita era los días 18 y 19 de mayo en Estoril, a pocos kilómetros de Lisboa. Hasta allí se acercaron más de un millar de profesionales de la automoción y la nueva movilidad, incluida una representación de ejecutivos y empresarios españoles, para participar en la World Shopper Conference Iberian 2018. Entre ellos, con los ojos bien abiertos, la atenta mirada de Mundo Recambio y Taller. La posibilidad de probar, por vez primera en la Península Ibérica, un vehículo autónomo nivel 5 de NAVYA o de familiarizarse con tecnologías como la pila de combustible que monta el Toyota Mirai, la primera berlina en serie que apuesta por el hidrógeno como combustible, constituían, en sí mismas, dos estupendas razones para dejarse caer por Estoril. Pero 78
este año, además, los profesionales de la posventa tenían motivos adicionales para asistir al evento sobre innovación en el automóvil y nueva movilidad que lidera ese “Marco Polo” de la “autoinnovación” que es Ricardo Oliveira y al que secundan, desde España, Raúl González y Jesús L. Felpeto, de MP3 Automoción, y Ricardo Conesa, del IE Business School. “World Shopper es conocimiento. Es una herramienta que detecta fenómenos innovadores en el ámbito del automóvil y la nueva movilidad a lo largo y ancho del planeta Tierra. Nos interesan especialmente los fenómenos que ya tienen alguna aplicación empresarial, que ya están procurando alguna experiencia satisfactoria al consumidor, aunque sea en la otra punta del mundo. Y entre ellos, por supuesto, se encuentran aquellos que tienen que ver con la posventa.
No todos los días se tiene ocasión de probar un vehículo autónomo nivel 5, o de conocer al detalle cómo son los talleres de reparación más eficientes y rentables que ya están trabajando sobre vehículos eléctricos en Europa y EEUU. A menos que uno se dé una vuelta por el mayor evento sobre innovación en el automóvil y nueva movilidad de la Península Ibérica. La edición 2018 de la World Shopper Conference Iberian ha prestado especial atención a la forma en que se van a mantener y reparar los vehículos del futuro”, explica Ricardo Oliveira, fundador de World Shopper. Cabe señalar que además de la World Shopper Conference Iberia, que tiene lugar todos los meses de mayo en Estoril, el equipo que lidera Oliveira realiza un estudio abierto, en constante actualización, “2025 Automotive 360º Vision”, sobre el futuro del automóvil que anticipa tendencias. En el evento se dieron cita 40 “speakers”, procedentes de nueve países distintos, especialistas en innovación en los diferentes ámbitos sobre los que investiga World Shopper. “Nos dedicamos a estudiar cómo van a afectar los fenómenos
innovadores y las tendencias disruptivas que ya están aquí a la forma en que se fabrican, distribuyen, utilizan y mantienen los vehículos”, explica Oliveira. El taller eficiente y rentable especializado en vehículos eléctricos fue el tema abordado por José Martins, coordinador de Formación y Formador de Polivador. El cliente, sus nuevas expectativas en materia de posventa, aquello que conforma su decisión de ir a un taller u otro en un entorno crecientemente digitalizado, fue el asunto de la intervención realizada por Eva Pareja, de Dapda. Darío Afonso, director gerente de Autocoach Management, identificó y explicó las tendencias disruptivas del mercado de la automoción que más van a incidir en la posventa, en la forma en la que se
junio 2018
78-79 World Shopper MRYT400.indd 78
30/5/18 13:11
especial
[400]
van a reparar y mantener los vehículos, y en las razones por las cuales los clientes compraran unas u otras experiencias de recuperación de su movilidad al volante. Pero, sin duda alguna, dos de las intervenciones de posventa más comentadas
EVENTOS
mundial de Ventas y Marketing de Mercedes-EQ, subió al escenario para explicar cómo Daimler tiene previsto enfrentar la disrupción de la industria del automóvil, especialmente en la vertiente de la electrificación. En la sesión ‘Best
de flotas y proveedores del sector del automóvil y de la movilidad. En el auditorio fue el turno para James Carter, de Vision Mobility, quien hizo una presentación sobre los desafíos y oportunidades para la distribución de automóviles en el marco de la gran transformación que la industria está experimentando. A continuación, tuvo lugar el panel sobre el ‘Car-as-a-Service’, donde Miguel Ribeiro, de Santander Consumer Finance; Nuno Fernandes, de Cofidis; Pedro Nuno Ferreira, de BNP Paribas, y Antonio Oliveira Martins, de LeasePlan, presentaron sus respectivos puntos de vista sobre el futuro propiedad del automóvil y de su utilización como servicio. Tras el almuerzo, Ricardo Oliveira, fundador de World Shopper, pre-
ERENCE IBERIAN 2018 fueron las de los dos “speakers” originarios de Estados Unidos. Por un lado, Greg Hall, de AEG, y su análisis del éxito que en materia de ventas y rentabilidad están teniendo los reparadores que operan en mercados donde el paradigma de la nueva movilidad está más avanzado. Por otro, Thaddaeus Wilson IV, de Ardent Leaning, y su visión de la posventa del futuro, muy inspirada en lo que ya está ocurriendo en mercados tan competitivos como el de Estados Unidos, y los efectos del coche conectado, autónomo y eléctrico, en un entorno de nuevos usos del mismo con fórmulas de “car sharing” que aún no han llegado a España. En la jornada del viernes, el evento tuvo un carácter más estratégico. Carlos Carreiras, presidente de la Cámara de Cascais, inauguró los trabajos, enfatizando la importancia de los nuevos conceptos de movilidad en la política municipal. Después de su intervención, y en la zona exterior del Centro de Congresos de Estoril, Carreiras inauguró las demostraciones del vehículo de conducción 100% autónomo —el NAVYA Shuttle— y del automóvil de pila de hidrógeno —el Toyota Mirai—. Mientras, en el auditorio, Joerg Heinermann, responsable
Ideas’, las empresas LG, Parpe, Auto Action y Cartrack presentaron sus innovaciones en cinco minutos cada una. Durante el coffee-break, Fuel Save y Seller Automotive presentaron sus conceptos de negocio en el ‘Startup Stage’ de la zona de exposiciones. A lo largo del día, pasaron por este escenario The Super Driver, Muuv, Rotauto, Alfred Chofer y Eccocar. Cada emprendedor tuvo cinco minutos para presentar su idea y otros cinco minutos para responder a las preguntas de los ‘Challengers’, Rita Oliveira, CEO de Shift Thinkers, y Joe Santana, inversor. Además del ‘Startup Stage’, la zona de exposiciones incluía más de 40 stands de fabricantes de automóviles, financieras, gestoras
sentó las últimas conclusiones del proyecto 2025 Automotive 360º Vision, un estudio sobre el futuro del sector del automóvil y la movilidad. A continuación, tuvo lugar el ‘Automotive Leaders Panel’, donde Pedro Lazarino, de Opel; Duarte Paes de Vasconcelos, de Ford; Ricardo Olalla, de Bosch, y Pedro de Almeida, de SIVA, explicaron las perspectivas de los tres fabricantes de automóviles y de este importante proveedor sobre el futuro próximo del sector. Después, fue el turno de Nicolas de Crémiers, de NAVYA, quien realizó una presentación sobre el estado de evolución de los vehículos 100% autónomos. Los premios ‘Best Ideas’ fueron entregados por Nuno Castel-Branco, de Cox Automotive, y Pedro Soares y Carla Abreu, de
World Shopper es conocimiento. Es una herramienta que detecta fenómenos innovadores en el ámbito del automóvil y la nueva movilidad
ESPAÑOLES EN EL EVENTO
En el Palacio de Congresos de Estoril, donde cada mes de mayo se celebra la World Shopper Conference, pudieron verse rostros conocidos de la posventa de automoción y la industria española de componentes. En ellos, el del director general de Sernauto, José Portilla. KBB. Auto Action fue la ganadora, seguida de Parpe y LG. Miguel Pinto Luz, vicepresidente de la Cámara de Cascais, cerró los trabajos del primer día con una interesante intervención sobre los desafíos actuales y futuros de la movilidad urbana. Si en la jornada del viernes se abordó la innovación desde una perspectiva más estratégica, el sábado tuvo un carácter más formativo. Para ello se impartieron simultáneamente, a lo largo del día, cinco workshops simultaneos en cuatro salas diferentes, sumando un total de 20 ‘Learning Sessions’. Los temas abarcaron desde la reparación de vehículos eléctricos, al futuro de los cargadores eléctricos, los vehículos de hidrógeno, la gestión de negocios de vehículos usados, la digitalización, las redes sociales, el vídeo y la fotografía, la gestión de leads, el Big Data, la gestión de recursos humanos, el futuro de la posventa, el alquiler de vehículos entre particulares y la protección de datos. En la zona de exposiciones, el ‘Startup Stage’ dio lugar al ‘Exhibitors Stage’ donde se sucedieron presentaciones de LG, CitNOW, Parpe, Dapda, Carglass y Auto Action. La próxima edición tendrá lugar en el Centro de Congresos de Estoril los días 17 y 18 de mayo de 2019. www.worldshopper.com junio 2018
78-79 World Shopper MRYT400.indd 79
79
30/5/18 13:11
especial
[400]
EVENTOS
MÁS ESPACIO, NUEVA IMAGEN Y MÁS PREINSCRIPCIONES
AUTOPROMOTEC 2019 la feria”. No sufre variación en la ubicación la presencia de los demás sectores, desde los recambios hasta la carrocería; desde el equipamiento y los productos para gasolineras y autolavados, consolidando a Autopromotec como evento internacional que incorpora toda la sectorización del aftermarket de la automoción.
A un poco más de un año de la vigésimo octava edición de Autopromotec, los organizadores comunican las diferentes novedades.
L
a próxima Autopromotec, la feria internacional de equipamiento y del aftermarket de la automoción, en calendario del 22 al 26 de mayo de 2019 en el complejo ferial de Bolonia, tiene diversas novedades.
Nuevo mapa: más superficie expositiva, más sectores La edición de 2019 de Autopromotec se organizará en una superficie total de 162.000 m2 – 4.000 m2 más con respecto a 2017 – con más de 580 categorías para cubrir todos los subsectores del mercado del aftermarket y redstribuidos de forma más racional. El esquema de Autopromotec 2019 presentará una renovación
total de los pabellones 29 y 30, que volverán a ser la “casa del diagnóstico y del equipamiento”, con las principales empresas del sector a nivel mundial ya confirmadas. El pabellón 14, que en la última edición había alojado al sector del diagnóstico, estará dedicado a la elevación y al equipamiento para taller y asistencia de neumáticos, completando un área que incluye los pabellones 14, 15, 19, 20 y 22, donde estarán presentes: productores y revendedores de neumáticos; equipamiento para la asistencia; neumáticos nuevos, reconstruidos y relativos accesorios y servicios, elevación y equi-
Preinscripciones
pamientos para taller. Con el nuevo esquema, se refuerza lo que desde siempre es uno de los factores distintivos de Autopromotec, ser una “feria en
Una nueva imagen Para Autopromotec 2019 también se ha creado una nueva imagen, conforme a la innovación tecnológica que desde las últimas ediciones caracteriza intensamente al evento que representa la evolución que ha acompañado a la feria en los últimos años, proyectándola a un futuro caracterizado por un mundo cada vez más conectado. Un nuevo mundo inmerso en constelaciones que identifican claramente los sectores presentes en Autopromotec y que representan el futuro del mundo de la asistencia a los vehículos.
Siguen aumentando, como confirmación de la tendencia consolidada de las últimas ediciones,y permiten que los organizadores comiencen a delinear el esquema de los diferentes sectores y dar forma a lo que será el espacio expositivo en 2019. Aún antes de que se abran las inscripciones oficiales para el evento ferial y con un mes de anticipación con respecto a las ediciones anteriores, este año los organizadores comunican a principios de abril el número de preadhesiones: hasta hoy, son 642 las empresas que desean participar, con respecto a las 627 del mismo periodo del año 2016. De estas empresas, el 6,8 % está representado por compañías que por vez primera acuden a Autopromotec. También es importante la presencia extranjera, representada por 139 empresas, encabezadas por realidades procedentes de países como China y Alemania, seguidas por las principales naciones europeas. Los sectores que atraen en mayor medida son los recambios, el diagnóstico de taller, los neumáticos, además de evidenciar una positiva recuperación del sector de la carrocería. www.autopromotec.com
V
t c
l C d s v l v
p e n i d c l e t s m d u
c • • • • t • • s
80 junio 2018
80-81 Eventos Autopromotec MRyT400.indd 80
30/5/18 13:46
81 (PR)
Compromiso Continental con la innovación, tecnología, seguridad en la conducción y contribución al medio ambiente.
Sistemas como soluciones y servicios para la conexión, control y mejora del rendimiento de los automóviles.
SOLUCIONES ORIGINALES
V
DO ofrece soluciones de calidad basadas en la innovación, tecnología, seguridad y contribución al medio ambiente. Con más de 80 años en el sector, la experiencia y conocimiento de Continental hace que estén preparados para apoyar a sus clientes con soluciones donde el servicio y la movilidad son factores claves, y donde la reparación y el mantenimiento del vehículo son parte del mismo. La seguridad de los vehículos es primordial para los conductores; por este motivo, llevar piezas originales y no falsificadas adquiere todavía más importancia. Las piezas VDO proceden de las mismas líneas de producción de las que salen las piezas para los principales constructores de todo el mundo. De esta manera, se garantiza una adaptación perfecta y un sencillo montaje en cada uno de los modelos de vehículos correspondientes, incluso cuando se trata de una sustitución o reparación. Su amplia gama de soluciones de calidad abarca: • Sistemas Diesel Common Rail • Actuadores de motor • Sistemas de combustible • Sensores para la gestión del motor y de instrumentación • Sistemas de ventiladores CVC • Sistemas de limpieza de parabrisas y faros
80-81 Eventos Autopromotec MRyT400.indd 81 81 (PR) VDO MRyT400.indd 14
Talleres preparados para el mantenimiento y reparación de los sistemas de inyección Diesel Common Rail.
• Actuadores para sistemas de cierre centralizado • TPMS Para evitar los problemas legales y de calidad, todos ellos cuentan con un etiquetado e identificación de protección contra falsificaciones y a prueba de manipulaciones. Entre ellos, los sistemas Common Rail de VDO llevan ya varias décadas siendo utilizados por numerosos constructores. Por ello, para poder atender a las demandas de reparación, VDO cuenta con una red de expertos, denominados Diesel Repair Services, que cuentan con la más avanzada tecnología para la puesta a punto y reparación de los sistemas. Por otra parte, la amplia gama de diagnosis VDO cubre las necesidades presentes y futuras de los talleres multimarca identificando el problema y solucionándolo de forma profesional y de total confianza.
VDO proporciona soluciones de diagnosis multimarca.
VDO destaca por su potencial de innovación y calidad como fabricante de equipos originales en los productos de recambio.
30/5/18 13:46 13:45
especial
[400]
EVENTOS
NUEVA DIMENSIÓN
MESSE FRANKFURT PRESENTA LA EDICIÓN MÁS COMPLETA DESDE 1971
La 25ª edición del Automechanika Frankfurt llegará el próximo septiembre cargada de novedades. La asistencia confirmada de más de 5.000 expositores y la inclusión de REIFEN son dos de sus grandes alicientes.
L
a presentación de la que será la 25ª edición del Automechanika Frankfurt consiguió levantar una gran expectación en IFEMA, lugar escogido para tal evento. Olaf Mußhoff, director de Automechanika, se desplazó a Madrid para dar a conocer, en persona, las novedades que traerá consigo esta especial edición junto a David Moneo, director de Salones de Automoción de Ifema. La feria de referencia de la posventa del automóvil se celebrará los días del 11 al 15 de septiem-
82
bre y, actualmente, cuenta con más de 5.000 expositores apuntados para la edición de 2018, superando las cifras del pasado año. Esta relevante feria, nacida en
1971, presenta como su principal novedad la incorporación de REIFEN y Classic Cars, situadas en el nuevo pabellón 12, donde, además, también se situará un espacio para Car Wash, Care & Reconditioning. REIFEN, una de las ferias de neumáticos más importantes del mundo será una incorporación estimulante para completar la oferta de Automechanika. La novedosa sección dedicada a los coches clásicos ha sido creada con la intención de crear una plataforma para desarrollar nuevos campos de negocios. Esta “feria”, en colaboración con RETRO Messen, organizará actividades de formación y presentaciones
de expertos y contarán con la presencia de grandes actores del sector. Las nuevas tendencias empresariales han abierto y propiciado la invitación de numerosas startups y, a lo largo de cada jornada, se realizarán presentaciones. En esta línea, el pabellón Tomorrow’s Service and Mobility se dedicará a la visión de futuro tanto en tecnología como en servicios y el tipo de talleres que está por llegar. Esta área contará con la presencia de importantes constructores y, también, de actores modestos aunque con grandes ideas. Cabe destacar que aquí se entregarán los premios Automechanika Innovation Awards.
www.automechanika.messefrankfurt.com
junio 2018
82-83 Eventos Actualidad Automechanika MRyT400.indd 82
29/5/18 19:13
Sin títul
82-83 Eventos Sin tĂtulo-1 1 Actualidad Automechanika MRyT400.indd 83
29/5/18 16/5/18 19:13 19:48
especial
[400]
La sección de las nuevas tecnologías de mryT
¿Estamos ante el ocaso del diésel? LA CAÍDA DE LOS DIÉSEL DEL 48,4% EN ESPAÑA MUESTRA UN CAMBIO DE PARADIGMA
El dieselgate puso en el foco de las administraciones a los coches alimentados por gasoil que, después de haber sido los preferidos durante décadas por el gran público, actualmente están sufriendo un importante caída de ventas en toda Europa debido a las restricciones a las que se les está sometiendo, sin que los híbridos y eléctricos sean todavía una alternativa atractiva para una mayoría de usuarios.
L
os coches con motor diésel son una especie que, si atendemos a la evolución de las ventas de vehículos en Europa -principal mercado para este tipo de propulsores- parecería que está en vías de desaparición. Según la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), durante el primer trimestre de 2018 se matricularon en el continente 1,57 millones de unidades, un 17% menos que el acumulado en el mismo periodo de 2017, año en el que por primera vez desde que se tienen datos se vendieron más gasolina que diésel, que cerraron el ejercicio con una caída del 5,1%. Se trata de un cambio de tendencia radical que nadie podría haber imaginado hasta hace menos de tres años. El 18 de septiembre de 2015, la Agencia de Protección Medioambiental (EPA) de Estados Unidos acusó al Grupo Volkswagen de manipular deliberadamente los motores diésel de sus vehículos para pasar los estrictos controles de NOx de ese país. Los responsables
disparadero a no pocos del resto de los principales productores, como PSA (Peugeot, Citroën, DS y Opel), FCA (Fiat Chrysler Automobiles), Renault, General Motors, Daimler (Mercedes-Benz y smart), así como a Robert Bosch, el más importante proveedor de componentes y tecnología. ¿Cómo dejaron entre todos que el diésel oliera tanto a chamusquina?
Un nuevo paradigma del consorcio alemán reconocieron que se había añadido un software a la centralita electrónica en 11 millones de unidades, que modificaba el funcionamiento del motor para hacerlo menos contaminante cuando detectaba que el vehículo estaba en un banco de pruebas. Había estallado el dieselgate. Después, se descubrió que el engaño también afectaba a motores de gasolina y las emisiones de CO2 y que, por esas cosas de la globalización, el parche informático estaba incluido en todos los motores
Bosch trabaja en las nuevas tendencias de la componentística
afectados, incluidos los destinados al mercado Europeo, aunque aquí en principio no era necesario ni llegaba a activarse en las pruebas de homologación. En cualquier caso, lo que empezó con el descubrimiento de la trampa del segundo constructor mundial tras Toyota -suyas son las marcas Volkswagen, Audi, SEAT, Skoda, Porsche, Bentley, Lamborghini, Bugatti, Scania, MAN y Ducati- pronto puso en el
El origen de los TDI lo encontramos a finales de los años 80 del pasado siglo. Hasta entonces, la única gran ventaja de los motores diésel radicaba en su mayor eficiencia respecto a un motor de gasolina. La introducción de la gestión electrónica y la sobrealimentación mejoró notablemente el rendimiento de este tipo de propulsores que, sin dejar de ser frugales -ni ruidosos-, comenzaron a ofrecer unas buenas prestaciones. El paso definitivo llegaría con la irrupción de la inyección directa en el Fiat Croma en 1986, a la que poco después
84 junio 2018
84-85 iTech Diesel MRyT 400.indd 84
29/5/18 19:33
especial
[400] acompañaría el turbo de geometría variable. La marca italiana se llevaría el mérito de ser la pionera, pero el Grupo Volkswagen fue el que de verdad dio alas a los motores diésel de inyección directa. Se sacaron de la manga las siglas TDI, estrenadas en el Audi 100 en 1989, y no tardaron en extenderlas a los catálogos de las marcas generalistas del grupo, con las que ganaron un prestigio que obligó al resto de constructores a seguir caminos similares. El diésel pasó de ser una demanda casi exclusiva de taxis y representantes comerciales a ofrecer la mejor relación consumo/prestaciones. Al gastar menos combustible también se emitía menos CO2 a la atmósfera, lo que suponía un alivio en una época en la que se vivía con preocupación el deterioro de la capa de ozono y los primeros indicios del cambio climático. No se entraba a valorar cómo afectaban a la salud las emisiones de NOx, de ahí que por parte de las administraciones se fomentara el uso de estos coches, aplicando tasas que primaban la compra de vehículos que emitieran menos CO2 o regulando los precios del gasóleo. Seguían siendo más caros, pero se instauró la convicción de que en relativamente pocos kilómetros se amortizaba la diferencia. Las nubes de hollín saliendo por el tubo de escape eran casi una cuestión estética, por lo que se obligó a las petroleras a refinar más el gasoil, con lo que se redujo el tamaño de las partículas, aunque más tarde se reconoció que eso las hizo mucho más nocivas al respirar. En la UE se comenzaron a poner serios con la contaminación y pro-
La sección de las nuevas tecnologías de mryT
Volkswagen lanzará una amplia gama de coches eléctricos
gramaron una legislación progresiva para el automóvil, las famosas normas Euro, que obligaron a los constructores a acelerar el desarrollo de dispositivos y tecnologías que las emisiones de sus motores. La Euro 3, que entró en vigor en enero del año 2000, fue la primera que tuvo en cuenta las emisiones de NOx, que no podían ser superiores a 500 mg/km, mientras que la Euro 6 actual no permite que excedan de 80 mg/km. Los constructores siempre han protestado porque conseguir esos valores en tan poco espacio de tiempo requería realizar grandes esfuerzos e inversiones, difíciles de amortizar si además se quería mantener un precio competitivo respecto a los automóviles de gasolina. Por ello -supuestamente- tantas marcas sucumbieron a la tentación de usar un “atajo electrónico”, barato y que creyeron indetectable -lo fue hasta que la EPA hizo mediciones en condiciones reales de uso,
en lugar de seguir los protocolos oficiales de homologación, en laboratorio-. Así las cosas, con todas sus ventajas y con el beneplácito de las administraciones, las ventas de vehículos diésel en Europa llegaron a representar un 56,1% del total en 2011, porcentaje que asciende hasta el llamativo 70,6% en el mercado español el año anterior. Este dominio
la gestión electrónica y la sobrealimentación mejoró el rendimiento de los motores diésel.
LA POSVENTA: ADAPTACIÓN SIN TRAUMA La bomba inyectora distribuidora de pistón axial del Fiat Croma ya contaba con regulación electrónica, mientras que la primera generación de motores 1.9 TDI del Grupo VAG equipó en 1996 la bomba de pistón radial antes de dar paso a los eficientes pero rumorosos sistemas de bomba-inyector. Alfa Romeo estrenaba en el 156 el sistema de presión modulada common-rail, tecnología desarrollada conjuntamente con Magneti Marelli, aunque de su industrialización se hizo cargo Bosch. Actualmente, la práctica totalidad de los turismos utilizan este sistema, de funcionamiento más suave y que cuenta con evolucionados inyectores piezoeléctricos. Hoy, fabricantes como Bosch, Delphi o Siemens proveen de bombas e inyectores en origen a la gran mayoría de constructores del mercado. Cuando llegaron al aftermarket, la distribución se encargó de facilitar el acceso a la información técnica y a la formación específica de cada uno de estos sistemas a los talleres multimarca, que rápidamente tuvieron que reciclarse para poder reparar eficazmente unos motores que contaban cada vez con más componentes electrónicos. Detectar averías en caudalímetros o filtros de partículas, o simplemente apagar el testigo de avería, eran ya tarea imposible sin una máquina de diagnosis, de ahí que el taller independiente tuviera que despedir el siglo XX asumiendo un reto que, visto con la perspectiva del tiempo, supo superar con éxito.
La inyección directa diésel commonrail es la más utilizada
se fue relajando poco a poco tanto a nivel europeo como nacional a partir de 2012, en parte debido a la tímida irrupción de modelos con sistemas de propulsión alternativos y a la mejora de la eficiencia de los gasolina (bajo la filosofía downsizing, proliferaron los motores de baja cilindrada y alto rendimiento equipados con turbo, distribución variable, inyección directa de combustible, refrigeración y lubricación activas, etc.), pero la caída hasta el 48,4% del total de matriculaciones en España el año pasado muestra un cambio de paradigma en el automóvil en el que, hoy, el diésel ha dejado de ser una opción de compra para muchos usuarios. Todo el revuelo generado por el dieselgate y su alcance mediático han provocado un cambio de actitud en las administraciones que ha influido en la opinión pública. A consecuencia de ello, las marcas se han visto obligadas a rediseñar su estrategia de producto a corto, medio o largo plazo, con el objetivo de incrementar sustancialmente la penetración de los sistemas de propulsión alternativos, que en 2017 apenas representaron un 5% del total de matriculaciones en Europa y un 6% en España. junio 2018
84-85 iTech Diesel MRyT 400.indd 85
85
29/5/18 19:33
constructoresnoticias TOYOTA PREMIA A TRES CONCESIONARIOS ESPAÑOLES CON SU ICHIBAN Más de 2.500 concesionarios de toda Europa compiten cada año por ser uno de los 45 galardonados con el Premio Ichiban, ‘número uno’ en japonés. Tres concesionarios oficiales de Toyota en España han sido distinguidos como uno de los mejores por Toyota Motor Europe (TME) al ser galardonado con uno de los Premios Ichiban 2018, entregados recientemente en Perthshire, en las Highlands escocesas. Los premiados españoles han sido Comauto Sur, concesionario oficial Toyota en Leganés (Madrid), Casacuberta Automobils, con sede en Vic (Barcelona), y Marescar Motor, cuyas instalaciones se sitúan en Mataró (Barcelona). En japonés, Ichiban significa ‘número uno’, y los premios se otorgan a aquellos concesiona-
rios de toda Europa que mejor conquistan los corazones y las mentes de sus clientes. Además de tres ganadores que repiten por décima
especial
[400] vez, este año también ha habido 18 concesionarios que se estrenan con el premio, y que demuestran lo que hace falta para ser el mejor concesionario. Durante la ceremonia de entrega de premios, el Presidente y CEO de TME, Dr. Johan van Zyl, tuvo unas palabras de reconocimiento para todos los concesionarios premiados por su desempeño sobresaliente. Así mismo, subrayó la importancia de crear una experiencia personalizada para todos y cada uno de los clientes que se interesan por Toyota. Más de 2.500 concesionarios europeos compiten cada año por ser uno de los 45 galardonados con el Premio Ichiban, por demostrar un compromiso extraordinario con la filosofía de Toyota de que el cliente es lo primero. www.toyota.es
FACONAUTO PROTESTA POR LA CANCELACIÓN DE LOS CONTRATOS DE DISTRIBUCIÓN OPEL
La decisión se ha tomado como consecuencia del plan PACE!, puesto en marcha por el nuevo propietario de la marca, el grupo francés PSA. Opel anunció a sus concesionarios de toda Europa la cancelación de sus contrato de distribución. De momento, las empresas que se dedican a la venta y posventa de los vehículos de la marca han recibido sólo un comunicado para anunciar la decisión, pero las cartas de cancelación están preparándose ya y en los próximos días serán enviadas. Este aviso se envía como un preaviso de dos años. La decisión se ha tomado como consecuencia del plan PACE!, puesto en marcha por el nuevo propietario de la marca, el grupo francés PSA, que quiere mejorar la eficiencia en todas las áreas incluida la comercial. Con éste objetivo, se implantarán nuevos programas, armonizados con la estructura del grupo, que deben permitir mejorar el rendimiento del área de ventas y la atención al cliente. La Federación de Asociaciones de concesionarios, FACONAUTO se queja de que este anuncio,
vuelve a dejar a los concesionarios desprotegidos y en situación de inseguridad jurídica. Para Faconauto, la reestructuración de las redes mediante la cancelación masiva y unilateral de los contratos, como va a ocurrir en el caso de Opel y como ya ha ocurrido con otras marcas, supone que los fabricantes adquieren una posición de fuerza a la hora de negociar los nuevos contratos con sus concesionarios, obviando sus derechos adquiridos, en muchos casos después de décadas representando a la marca ante sus clientes, y reduciendo la competencia intra marca. Al respecto, la organización ha pedido que Opel aclare cuanto antes el papel que jugará su red en la comercialización de sus productos y recuerda el esfuerzo tecnológico y en formación que están haciendo los concesionarios para impulsar las ventas, satisfacer al cliente y atender las demandas cambiantes de los consumidores
CAMPAÑA SCANIA DE CAMBIO DE PARABRISAS Hasta el 30 de junio con regalo incluido.
El parabrisas, en conjunto con toda la estructura de la cabina, ofrece protección al conductor en caso de colisión y permite ver los objetos a través de él sin deformaciones y con suficiente claridad. Por lo tanto, es un elemento fundamental tanto para la seguridad como para el confort en la conducción. Por ello, Scania ha lanzado una campaña de sustitución de parabrisas para camión y autobús 86
actuales. Asimismo, la patronal ha mostrado su preocupación por que la reestructuración, comunicada por Opel con un preaviso de dos años, conlleve el cese de la actividad de parte de los 110 concesionarios que forman actualmente su red en nuestro país, con el daño que ello causaría sobre el tejido empresarial y sobre el empleo. Faconauto cree urgente que el sector de la distribución y reparación de vehículos, por su nivel de inversiones y por el peso que tiene en la economía y el empleo en nuestro país, disponga de un marco normativo que dé seguridad jurídica a los concesionarios que están operativos y, especialmente, que se prevea una transición ordenada para los que cesen su actividad por decisión unilateral de la marca. www.faconauto.com
que estará vigente hasta el 30 de junio de 2018. Después de una sustitución de parabrisas es obligatorio calibrar la cámara para asegurar el correcto funcionamiento de la alerta de cambio de carril en vehículos de nueva fabricación (LDW). Esta calibración solo puede hacerse en un taller oficial Scania, por lo que, al acudir a cambiar el parabrisas a través de esta campaña, en la misma visita se podrá calibrar la cámara. Además, la campaña incluye un regalo a elegir entre un juego de 2 cinchas o un kit de sprays. www.scania.es
S
C
junio 2018
86-87 Constructors Notis MRyT400.indd 86
29/5/18 19:59
Sin títul
Impulse el crecimiento de su negocio con DISTRIGO Su Distribuidor de piezas Originales y Multimarca
DISTRIGO pone a su disposición una oferta de piezas especialmente amplia y competitiva para cubrir todas sus necesidades:
Con una extensa cartera de socios proveedores como:
Simplificamos su día a día
Cobertura de parque
Disponibilidad
86-87 Constructors Notis MRyT400.indd 87 Sin título-1 1
Calidad
Competitividad
Servicio
PIEZAS DE RECAMBIO AUTOMÓVILES MULTIMARCA
29/5/18 28/5/18 20:00 11:01
especial
[400]
constructoresactualidad
PROBAMOS EL PRIMER FORD MONDEO HYBRID CON 186CV
ALUMNO AVENTAJADO La berlina híbrida que propone Ford tiene muchos argumentos a su favor para convertirse en una de las opciones “eco” más interesantes del mercado. El completo equipamiento y su desahogada mecánica hacen del Mondeo Hybrid un auténtico devorador de kilómetros.
C
on apenas competencia en su segmento, el Mondeo HEC 2.0 se basta con sus 186cv surgidos de la coalición entre el dos litros de 140cv y un eléctrico de 120cv. La suma que, pese a sumar más potencia, en ningún caso se llega a poder utilizar ambos motores a pleno rendimiento. Como no hay una caja de cambios con
88
varias relaciones fijas tampoco hay marchas que seleccionar con la palanca de cambios, solo hacia adelante y hacía atrás. Existe una posición (L) con la que el motor de gasolina da mayor retención, sin embargo, es todo lo que ofrece la transmisión planetaria del Ford. El sistema híbrido de este modelo funciona con mucha suavidad, especialmente en ciudad, cuando se circula en modo eléctrico. El conjunto propulsor
La distancia máxima que se puede recorrer en modo eléctrico es de 1,6 km a una velocidad de 48 km/h y anuncia una velocidad máxima en ese modo de 137km/h.
pone al alcance del conductor, en todo momento, suficiente potencia y capacidad de reacción para moverse con agilidad en cualquier circunstancia. El diseño exterior apenas cambia en comparación a las otras versiones y esta mecánica sólo se vende con la carrocería de 4 puertas. La versión híbrida viene cargada de extras tecnológicos entre los que destacan el equipo multimedia SYNC3 con pantalla 8” y la nueva configuración de los relojes, con información específica del sistema híbrido. La
sensación de calidad es notable aunque se dejan ver varios plásticos duros y algunos detalles que podrían ser susceptibles de mejora. Cabe destacar que pese a una buena cifra de potencia, al no poder gestionar de ninguna manera el cambio, el carácter de este Mondeo es relajado e ideal para realizar largos viajes con gran comodidad y un consumo contenido. www.ford.es
El cuadro de instrumentación informa en tiempo real que sistema de propulsión se está utilizando y cual es el grado de aprovechamiento de la energía cinética en las frenadas.
La gran nota negativa reside en el maletero, se queda con 388 litros de capacidad difíciles de aprovechar porque la batería le quita espacio y las formas son bastante irregulares.
junio 2018
88-89 Constructores Ford Mondeo MRyT400.indd 88
29/5/18 19:14
W d
T u
W C T i
Sin títul
Webasto Diavia: 30 años de experiencia a su disposición Todos los productos y servicios en climatización desde un único proveedor.
Equipos de taller
Recambios
Asistencia técnica
Formación
Webasto Thermo & Comfort Ibérica, S.L.U. C/Mar Tirreno, 33 · 28830 San Fernando de Henares, Madrid. Tel. 91 626 86 10 · Fax 91 626 86 31 info@webasto.es • www.webasto-diavia.es
88-89 Constructores Ford Mondeo MRyT400.indd 89 Sin título-1 1
29/5/18 27/4/17 19:14 10:02
especial
La sección de carrocería y pintura de
noticias
[400]
CÓMO REPARAR PIEZAS DE PLÁSTICO ESA OPERACIÓN SE HA CONVERTIDO EN HABITUAL EN EL TALLER, ADQUIRIENDO MAYOR RELEVANCIA
El avance tecnológico de los materiales, de los productos y de los equipos utilizados en la reparación de plásticos, así como un mayor conocimiento de los profesionales sobre la aplicación de las diferentes técnicas de reparación, permite que los resultados obtenidos sean excelentes.
P
ara la recuperación de las piezas de plástico de la carrocería se utilizan varias técnicas de reparación como el pegado mediante adhesivos, la soldadura con aportación de material, la inserción de grapas metálicas o el desabollado con
aplicación de calor y presión. Con estas técnicas, a veces combinadas entre ellas, se consiguen unos excelentes resultados que aportan calidad y garantía a la reparación. Cada una de ellas presenta diferentes ventajas a destacar y que deben tenerse en cuenta para la elección de la técnica de reparación.
Reparación de plásticos
Pintado de plásticos
El objetivo de estos cursos es dar a conocer los diferentes productos y procesos de pintado de piezas de plástico, dependiendo del estado inicial de la pieza y del acabado que deba aplicarse en cada caso.
El objetivo de este curso es dar a conocer los diferentes productos y procesos de pintado de piezas de plástico, dependiendo del estado inicial de la pieza y del acabado que deba aplicarse en cada caso.
Actualmente la recuperación de piezas de plástico mediante los procesos de reparación adecuados a cada tipo de material es un proceso habitual en el taller. El conocimiento por parte de los profesionales de las particularidades de cada material y la aplicación de las técnicas de
reparación más apropiadas para cada uno de ellos permite obtener unos excelentes resultados en la reparación. En CENTRO ZARAGOZA impartimos formación sobre “Reparación de plásticos” y “Pintado de Plásticos”, tanto bajo la metodología online, como presencial.
CZ PEDROLA ı Ctra. Nacional 232, Km 273 ı 50690 Pedrola (Zaragoza) ı Teléfono: +34 976 549 690 ı cursos@centro-zaragoza.com 90 junio 2018
90-91 C&P Notis Centro Zaragoza MRyT400.indd 90
30/5/18 18:38
Sin títul
90-91 C&P Notis Centro Zaragoza MRyT400.indd 91 Sin tĂtulo-2 1
30/5/18 16/5/18 18:38 21:05
especial
La sección de carrocería y pintura de
informe
[400]
MEJOR, PERO MÁS COMPLEJO REPARACIÓN DE CARROCERÍAS DE ALUMINIO: REGLAS BÁSICAS
D
esde hace algunos años el aluminio se ha incorporado como material a la carrocería de los automóviles hasta convertirse en el metal más utilizado después del acero. Se ha generalizado su uso en piezas exteriores como el capó, las aletas, paneles de puer-
tas, techos, etc. Sus ventajas son la ligereza (es un tercio más ligero que el acero a igualdad de volumen) por lo que consigue coches más livianos, es más resistente a la corrosión (a diferencia del acero, no se oxida) y las carrocerías actuales de aluminio son más
El aluminio se está generalizando como material para las carrocerías.
El aluminio es un material que se ha incorporado a las carrocerías y tiene unas propiedades diferentes al acero. Es más ligero y más resistente a la corrosión pero más delicado por lo que requiere unas técnicas de reparación y un utillaje específico.
92
junio 2018
92-93 C&P Informe aluminio MRyT400.indd 92
29/5/18 19:15
especial
[400] informe
rígidas que las de acero porque incorporan zonas de deformación programada para disipar la energía en caso de impacto. Por otra parte, las chapas de aluminio son más gruesas y débiles y las arrugas provocadas por un impacto fuerte tienden a rajarse si se intentan reparar en frío por lo que la reparación del aluminio es diferente al de la chapa de acero. Por tal motivo, los reparadores deben tener en cuenta algunas consideraciones básicas: • Para evitar lo que acabamos de describir, se debe calentar la
La sección de carrocería y pintura de
Arriba izquierda: La reparación del aluminio no se debe hacer en frío porque las arrugas provocadas por un impacto fuerte tienden a rajarse a bajas temperaturas. Arriba derecha: En la operación de reconformado los golpes deben ser precisos y de poca intensidad porque el aluminio es más blando que el acero.
zona a reparar con una lamparilla de fontanero a unos 120ºC y posteriormente utilizar utillaje específico como tases, martillo
EL PROCESO DE SOLDADURA
La soldadura del aluminio es más complicada que la del acero por su rápida oxidación, elevada conductividad térmica y eléctrica y su alto coeficiente de dilatación. Desde este punto de partida, para conseguir soldaduras eficientes se requieren grandes intensidades de corriente debido a la baja resistencia eléctrica y la alta conductividad eléctrica del aluminio. Por otra parte, una vez realizada la soldadura se debe verificar la existencia de posibles fisuras mediante el test de líquidos penetrantes. En cuanto al equipamiento a utilizar, las altas intensidades que requiere la soldadura del aluminio por resistencia eléctrica por puntos solo las pueden proporcionar equipos potentes por arco eléctrico bajo gas inerte de protección, TIG o MIG. Por ejemplo, Centro Zaragoza recomienda los equipos de soldadura MIC con arco pulsado y sinérgico.
de carrocero (de madera) o lima de alisar y repasar para evitar el aplastamiento del material al golpear y entibar. • El reconformado de una pieza de aluminio se debe realizar con mucho cuidado porque es un material más blando que el acero. Si se golpea con mucha fuerza puede sufrir estiramientos excesivos y pueden aparecer sobre estiramientos en la pieza. Los procesos de reconformado se deben realizar con pequeños golpes, rápidos, precisos y de
siempre en la zona para no sobre estirar la zona dañada y realizar un martilleado ligero siendo preferible realizar muchos golpes ligeros que pocos y fuertes. • Cuando se produce un sobre estiramiento en la chapa de aluminio, ya sea provocado por el impacto o por la reparación, se debe aplicar un tratamiento térmico a la chapa, tal como se realiza en la chapa de acero pero con unas diferencias muy a tener en cuenta. Como el aluminio necesita un calentamiento mayor,
En la reparación del aluminio el profesional del taller de carrocería y pintura debe tener en cuenta que es un material metálico diferente al acero y cuya técnica de reparación presenta mayor dificultad poca intensidad. • El desabollado se debe realizar habiendo realizado antes un reconformado de la zona dañada. En caso de deformaciones puntuales en la zona dañada, es recomendable utilizar limas de repasar con un picado muy fino para no provocar sobre estiramientos o con martillos de aluminio. Si la zona a desabollar es muy amplia, se pueden utilizar palancas específicas para el aluminio con bordes redondeados siempre y cuando la zona del daño lo permita. • En el proceso de enderezado siempre se debe calentar previamente la zona a reparar con un calefactor de aire caliente para mejorar la recuperación de la forma de la pieza; martillear
para calentar las zonas puntuales, al igual que se hace cuando se trabaja con el acero, se utiliza el electrodo de cobre y acto seguido se enfría rápidamente. Cuando el estiramiento es mayor, no se utilizará el electrodo de cobre sino un soplete oxiacetilénico seguido de un enfriamiento rápido. Cuando se utilicen tratamientos térmicos en el aluminio se debe colocar algún elemento o equipo capaz de indicar la temperatura a la que se encuentra la chapa cuando se aplica alguna fuente de calor para evitar que se funda el aluminio. Así mismo, es obligatorio realizar una atemperado de la zona a reparar con cualquier equipo que proporcione una temperatura adecuada de trabajo. junio 2018
92-93 C&P Informe aluminio MRyT400.indd 93
93
29/5/18 19:15
especial
La sección de carrocería y pintura de
noticias
[400]
TQ CESVIMAP: CALIDAD DE LAS REPARACIONES PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PARA EL TALLER
El taller de reparación es una empresa que ha de satisfacer las expectativas de sus clientes, reparar y gestionar, y cumplir los requisitos legales medioambientales. Este programa ayuda a hacerlo y a seguir mejorando.
C
ESVIMAP es una entidad independiente que ha desarrollado una certificación de talleres llamada TQ. TQ garantiza que las reparaciones se realizan con calidad técnica, en las mejores instalaciones, con personal cualificado y observando las medidas de prevención de riesgos laborales. En función del cumplimiento de determinados requisitos, se opta a tres categorías: Bronce, alto nivel de calidad; Plata, añade un eficiente sistema de gestión y atención al cliente; y Oro,
culmina con una visión vanguardista y perfeccionista del taller.
Confianza, credibilidad La certificación TQ ayuda al cliente para elegir dónde reparar su vehículo, para que lo haga no sólo por el coste económico, sino por la mejor relación calidad-precio. Y el taller que pide esta certificación valora la credibilidad en el sector de CESVIMAP como empresa externa, y la competencia de su equipo humano. Para los clientes particulares y profesionales –compañías de seguros, empresas de renting, flotas de
vehículos, red de concesionarios…– es una garantía trabajar con una red de talleres con certificación TQ. Se sabe de antemano la calidad de su reparación. Se analiza cada taller teniendo en cuenta las distintas perspectivas que confluyen en una reparación: planificación de los procesos de reparación; equipos, herramientas e instalaciones; cualificación y formación de los técnicos; correcta comunicación entre áreas del taller y otros servicios para el cliente
–vehículo de sustitución, seguimiento on line de la reparación…–. Todas estas facetas pueden afectar positiva, o negativamente, a la calidad final del proceso. El programa TQ además de certificar el taller, añade un plan de mejora que afiance los puntos fuertes del taller y mejore los débiles, para que incremente sus ratios operativos.
Todo ventajas • TQ supone un dictamen independiente que certifica calidad en el trabajo. • TQ facilita al taller qué aspectos de su negocio pueden mejorar. • TQ proporciona la capacidad y potencial de crecimiento. • TQ distingue qué aspectos del taller le diferencian de su competencia. • TQ proporciona seguridad y confianza en el trabajo realizado, avalado por expertos técnicos. • TQ aumenta su rentabilidad. Para más información: CESVIMAP: 920 206 300 www.cesvimap.com
94 junio 2018
94-95 C&P Notis CESVIMAP MRyT400.indd 94
29/5/18 19:17
Sin títul anuncio
94-95 C&P Notis Sin tÃtulo-1 1 1 CESVIMAP MRyT400.indd 95 anuncio.indd
29/5/18 16/5/18 21:33 15/2/18 19:17 14:00
especial
La sección de carrocería y pintura de
noticias
[400]
CAMPAÑA 3M PARA EL MUNDIAL DE FÚTBOL DE RUSIA Dirigida a talleres y distribuidores.
3M ha lanzado una espectacular campaña dirigida a talleres y distribuidores, que tiene como atractivo principal la posibilidad de conseguir un viaje al Mundial de Fútbol de Rusia para ver el partido que enfrentará a las selecciones de España y Portugal el próximo 15 de Junio en la ciudad de Sochi. Participar en la promoción es muy sencillo: por cada compra mínima de 350 € en los productos de la promoción, se obtendrá una participación para el sorteo de 2 entradas incluyendo además en el premio el transporte para dos personas en vuelo directo Madrid-Sochi, traslados desde el aeropuerto y al estadio de fútbol y, por supuesto, alojamiento en un céntrico hotel de 4 estrellas en la ciudad de Sochi en régimen de alojamiento y desayuno entre los días 14 y 16 de junio. Se podrán beneficiar de esta campaña tanto los talleres como aquellos distribuidores que hayan suministrado los productos 3M a esos talleres. Para hacerlo más sencillo, se ha habilitado una página web especial en la que
PPG REFINISH VUELVE A COLABORAR CON SEAT Para su INTERNATIONAL TOP SEAT PEOPLE. Un año más, SEAT ha querido distinguir a los mejores profesionales de su Red de Concesionarios y Servicios Autorizados a lo largo y ancho del mundo poniendo a prueba sus conocimientos en el INTERNATIONAL TOP SEAT PEOPLE y PPG Refinish ha vuelto a colaborar con el fabricante de automóviles. El español Oscar Pompas, de Cataluña Motor, resultó el mejor de entre
los candidatos pintores finalistas procedentes de 6 países. Bajo la dirección de Jordi Orriols
tan solo habrá que introducir los datos del taller en el link a página web del concurso junto con el número de factura, y todo listo para animar a la selección en uno de los eventos deportivos más importantes del mundo. La promoción será válida hasta el día 30 de mayo, y los ganadores se darán a conocer el día 1 de junio en la misma página web. Además, es posible aumentar las opciones de conseguir el premio con varias participaciones ya que cuantas más facturas, más posibilidades de ganar. www.3m.com.es/reparacionautomovil
y el desarrollo de los expertos formadores Eduardo Pérez y Manel Jiménez, los candidatos tuvieron que demostrar sus conocimientos y habilidades en el nuevo centro de formación que la marca de soluciones para el repintado de vehículos tiene en Rubí. En último fin de semana de noviembre, tuvo lugar la final nacional con la 19th edición del TOP SEAT PEOPLE. Por primera vez en su historia, se celebró en Sevilla en las instalaciones de Sevilla Motor. Hasta allí se desplazaron los 96
participantes de la Red española SEAT. Dichas pruebas permitieron elegir a los 12 finalistas que han representado a España en la Final Internacional del TOP SEAT PEOPLE en Barcelona. Acompañaron a Pompas, de Cataluña Motor, en el “pódium” de mejor pintor español, (ahora también internacional), Jesús Ávila (de Seauto) y Pedro Jiménez (de Levante Motor) que se clasificaron en segunda y tercera posición en la especialidad. www.es.ppgrefinish.com
JUMASA AMPLIA SU CATÁLOGO DE GUARDABARROS
DEBEER BARNIZ MATE, SIMPLIFICA EL ACABADO
Continuando con su política de mejora continua y buscando ofrecer el catálogo más completo del sector de la carrocería, JUMASA ha realizado una ampliación de su gama de guardabarros hasta alcanzar las 1.500 referencias, cubriendo así más del 93% del parque circulante. Su premisa fundamental se basa en trabajar siempre con proveedores homologados con gran trayectoria y reconocido prestigio en el sector, ofreciendo un producto terminado de gran calidad en base a los procesos y la materia prima utilizada. Los guardabarros son piezas de gran relevancia en el funcionamiento del vehículo, sobre todo en la protección activa del sistema de frenado y otras piezas esenciales ubicadas cerca de la rueda, tratándose no sólo de evitar la corrosión, sino de proteger de la colisión y de elementos abrasivos a partes esenciales del funcionamiento del vehículo. www.jumasa.com/es
DeBeer Refinish, marca de ValsparAutomotive, ha respondido al difícil reto de reparar un acabado mate con un nuevo producto: Barniz Mate, que permite obtener el grado de mate fácil y rápidamente. Para desarrollar el Barniz Mate, DeBeer ha escuchado a los clientes y asociados, y llevan 100 años aplicando su experiencia para perfeccionar el sistema de pintado. El resultado es una nueva solución que proporciona un acabado de calidad superior que reproduce el efecto espectacular, la resistencia y la durabilidad de la pintura original. Aunque la tecnología utilizada en su fórmula es compleja, DeBeer Barniz Mate es muy fácil de aplicar. Primero, hay que seleccionar a través del muestrario el grado de mate para determinar el nivel deseado. Después, mezclar los dos barnices (opaco y satinado) según la proporción indicada y mezclar con el endurecedor mate y diluyente especial para asegurar una coincidencia uniforme. Este versátil sistema ofrece un consistente y adecuado nivel de matizado. www.valspar.com/automotive/
Su oferta alcanza ya las 1.500 referencias, un 93% de cobertura del parque circulante.
96
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
Permite el grado de mate fácil y rápido de lograr.
junio 2018
96-100 Notis C&P MRyT400.indd 96
30/5/18 18:50
Sin títul
ADINE ANUNCIO A4.pdf
1
30/5/18
13:20
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
96-100 Notis1C&P MRyT400.indd 97 Sin tÃtulo-1
30/5/18 18:50 13:43
especial
La sección de carrocería y pintura de
noticias
[400]
BESA PRESENTA EL NUEVO APAREJO BESA-QUICK Es un aparejo de lijado en tal sólo 20-25 minutos. BESA anuncia el lanzamiento de su nuevo aparejo BESA-QUICK, un aparejo UHS de lijado ultra rápido, en tan solo 20-25 minutos. BESA presenta su nuevo aparejo BESA-QUICK, el aparejo más rápido del mercado sin necesidad de procesos adicionales. Se trata de un aparejo UHS express diseñado para reparaciones parciales, y que destaca sobre todo por las siguientes características: Lijado ultra-rápido: BESA-QUICK permite el lijado en 20-25 minutos con secado a temperatura ambiente, sin necesidad de equipos adicionales de secado. Alta productividad: su rápido endurecimiento permite aumentar la productividad
en el taller, pudiendo trabajar más coches y aumentando el tráfico de vehículos. Excelente cubrición: destaca también por su cubrición y excelente lijado gracias a su velocidad de endurecimiento. Ofrece adherencia sobre sustratos metálicos y plásticos, PS, PVC FOAM, PC, SMC, PVC, PET y NORYL. El contenido en disolventes orgánicos es el más bajo de los productos existentes en el mercado para este sector, cumpliendo de esta forma con las normativas más exigentes en cuanto a legislación VOC para Car Refinish. El aparejo se presenta en envase de 1 litro. Este
nuevo lanzamiento se enmarca dentro de la estrategia de investigación y desarrollo de la compañía, fruto de su constante trabajo de búsqueda y mejora de nuevos productos. El producto viene a ampliar la gama de productos CAR dirigidos al sector de carrocería. www.bernardoecenarro.com
ZAPHIRO ENSEÑA A REPARAR PARAGOLPES DE PLÁSTICO Vídeotutorial con Magic Stapler.
El nuevo videotutorial creado por ZAPHIRO muestra la gran facilidad de manejo de la soldadora-grapadora Magic Stapler del fabricante francés MixPlast, así como su gran potencial para reparar un elevado número de roturas y desperfectos en todo tipo de piezas de plástico empleadas en los automóviles, poniendo como ejemplo la reparación de un paragolpes. En poco más de tres minutos, el nuevo videotutorial de ZAPHIRO describe detalladamente no solo el proceso de reparación del paragolpes mediante el uso de múltiples productos específicos de MixPlast –adhesivos de poliuretano y epoxy, mallas de acero inoxidable, film de contorno para moldear, varillas de relleno, sprays limpiadores, masillas, polvos de reparación, etc.– sino también la preparación de la Magic Stapler,
Repuestos Zhirex
www.zhirex.com
su regulación y ajuste de los niveles de potencia, o la selección e instalación de electrodos y grapas. Estos procedimientos, así como la elección, usos y procedimientos más adecuados de la grapadora-soldadora de MixPlast para cada tipo de plástico y reparación, se resumen en el nuevo póster-guía que ZAPHIRO ‘regala’ con el “Plan Renove de reparación de plásticos con MixPlast”. Mediante esta promoción, vigente hasta el próximo día 15 de mayo de 2018, contra la entrega de una máquina usada de reparación
de piezas de plástico, ZAPHIRO ofrece a sus distribuidores a un precio excepcional un maletín Magic Stapler Light Version de MixPlast. Este, aparte de una grapadora-soldadora de MixPlast con cargador, contiene todo lo necesario para realizar reparaciones rápidas de piezas de plástico y, en exclusiva para esta promoción, ocho bolsas de grapas surtidas. El nuevo videotutorial sobre reparación de piezas de plástico, destaca también la portabilidad, ergonomía y seguridad de la Magic Stapler, que son tres factores de productividad que coinciden plenamente con la filosofía de ZAPHIRO de ofrecer el máximo rendimiento y rentabilidad al taller con las tecnologías más avanzadas. Se puede ver el nuevo videotutorial en este enlace: www.zaphirogroup.com
Recambios de automóvil de última generación con la tecnología más avanzada
Almacenes en todas las provincias
Repuestos Teknovam
www.teknovam.com
¡Pida su llave USB con nuestro catálogo! Albacete · Alicante · Asturias · Badajoz · Barcelona · Bilbao · Cádiz · Castellón · La Coruña Ciudad Real · Córdoba · Girona · Granada · Gran Canaria · Huelva · Jaén · León · Lleida Logroño · Madrid · Málaga · Murcia · Orense · Palencia · Salamanca · Sevilla Valencia · Valladolid · Vigo · Zaragoza 98
junio 2018
96-100 C&PTeknovam MRyT400.indd 98 AscacíbNotis ar Zhirex 1_3H M400.indd 1
Argelia · Chile · Ecuador · España · Francia · Inglaterra · Italia · Marruecos Portugal · República Dominicana · Rumanía · Rusia
30/5/18 22/3/18 18:50 11:26
Sin títul
Como nuevo.
REMAN Turbocargadores y Válvulas EGR ■ Recambios remanufacturados para todas las marcas procedentes
de uno de los líderes globales en fabricación de productos ■ Perfecta elección para clientes que se preocupan por la
calidad y el coste ■ Ofrecimiento del mismo elevado nivel de rendimiento y fiablidad
que la industria del automóvil espera de nuestros productos ■ Respetando el medio ambiente y los recursos naturales
ña
18 11:26
aftermarket.borgwarner.com
96-100 Notis1C&P MRyT400.indd 99 Sin título-1
30/5/18 18:50 9/5/18 18:25
ESTÁS SEGURO DE UTILIZAR LOS FRENOS CORRECTOS?
?
CONFÍA EN EL LÍDER MUNDIAL DE LA CALIDAD. Escoger Brembo quiere decir ofrecer a tus clientes los productos líderes del mercado mundial de sistemas de frenos, seleccionados por las casas automovilísticas más importantes y por los mejores equipos de carreras.
Brake System Academy Programa de formación innovador
Bremboparts App mobile
96-100 NotisADV MRyT400.indd Sin título-4 1C&PCAMPAGNA 2315R_BR 2017100 PARACADUTE SPAGNOLO_INFOCAP 210x297.indd 1
Brembo Expert Únete al grupo
bremboparts.com
30/5/18 14/5/18 18:50 11:45 19/04/17 16:47
#ed
especial distribución de recambios 2018
#recambios #posventa#distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #cadena de valor #líneas#automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas #técnica #representanteestratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #empresa #distribuidor#importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
89
A partir de aquí, la nueva edición de nuestro
evento
#ed
especial distribución de recambios que este 2018 cumple 20 años.
84 319456 89 01
3 2 0 9 2 01255
#distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo junio 2018 #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
99-100 SEPARADOR MRyT 400.indd 101
29/5/18 18:28
#ed eventos
84 3456 78901255290 23 12345 102 #ed
especial distribución de recambios 2018 #distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
A partir de aquí, la nueva edición de nuestro
#ed
Este año el Especial Distribución de Recambios plantea como tema la CONCENTRACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN, sobre el que los distintos actores nos dan su opinión. Este año el
especial distribución de recambios plantea como tema la CONCENTRACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN, sobre el que los distintos actores nos dan su opinión.
junio 2018
99-100 SEPARADOR MRyT 400.indd 102
1 0 9 8 7 56 4 3 4 8 29/5/18 18:28
#ed
#distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
Una cuestión que sobrevuela el sector de la posventa en nuestro país.
editorial
LA DISTRIBUCIÓN Y LA CONCENTRACIÓN DE EMPRESAS Nuestro especial recoge lo que piensa la distribución acerca de este desafío que en otras partes de Europa ya se ha materializado y que supone una nueva vuelta de tuerca a la realidad del mercado IAM.
Q
ue nuestro mercado posventa es apetitoso, no cabe duda. Que está atomizado, también. Que forma parte de Europa, donde los fenómenos de concentración empresarial están materializándose desde hace un tiempo, otra verdad irrefutable, y que esto llegará, sí o sí, nadie lo duda a estas alturas. No es la primera vez que circulan
rumores respecto a operaciones que supodrían la entrada de grandes grupos, no sólo de Europa Central sino de un mercado hasta ahora absolutamente ajeno al nuestro, el americano, pero parece que, de un tiempo a esta parte, el fenómeno de la concentración, sea a través de compras por parte de compañías con un tamaño gigantesco, comparadas con las que acostumbramos a tener aquí, o de empresas de capital riesgo, tiene cada vez más medido el terreno para hacerse
con una gran cuota y lograr así posiciones de liderazgo. El nivel de servicio al cliente (taller), cuyos costes exasperan a los actores establecidos y espantan a los postulantes, junto con la miríada de compañías que operan en España, cada una de ellas con una cuota que sólo haría factible la operación de una tacada si estuvieran unidas, pero con un modo de trabajar muy idiosincrático, ha frenado el desembarco de un modo de hacer muy distinto, que podría
102 Ser-vi-cio. Dyler Representaciones 116 Cambios…¿Hacia la inaugura sede, y Diego Sánchez nos habla de porqué.
SUMARIO
106 Cimentando el futuro
concentración?
Fernando López de GiPA reflexiona sobre este fenómeno.
RS Turia dispone de una nueva nave logística y nos fuimos a verla.
118 Datos
para operar. Una nueva estructura
123 Entidades
108 Amerigo International, lista aglutina a 22 distribuidores de 17 mercados de 4 continentes.
110 Lausan inaugura en Jerez
La compañía sigue con su expansión.
112 Next Serca Gestión Web
Grupo Serca ha creado un servicio para que los clientes de la Distribución tengan un completo control de gestión en el taller.
114 XXXI Congreso de ANCERA
3 2 0 9 2 01255
Previo a la celebración de la reunión anual, esta vez en Sevilla.
101 ED Edito+sumari MRyT 400.indd 101
Cifras que ayudan a situar mejor la posventa. ANCERA, SERNAUTO, CONEPA, AEACA CETRAA.
126 Representantes
AR Brokers, Agentes Asociados C&P, Rexsa, Romero Actividades y Representaciones, Representaciones Adolfo Perujo, M&F Brokers, Aznar Roca.
130 Grupos
AD Parts, Cecauto, Aser Aftermarket Automotive, Andel Automoción, Grupo C.G.A., Dipart, Grupauto Unión
suponer sacudir los cimientos de la posventa de nuestro país como la conocemos hasta ahora al implantarse modelos que quizá se alejan de los actuales (implantación en nuevas zonas, apertura de tiendas). Hemos querido preguntar a la distribución acerca de este desafío, cómo se preparan, qué creen que supondrá, y la Distribución nos ha ido respondiendo. Esperamos que su particular visión del asunto les sea interesante y revelador.
Ibérica, GrupAuto, Holy Auto Group, Grupo Serca Automoción, URVI.
150 Empresas
84 3456 78901255290 23 12345
especial distribución de recambios 2018
Danjoa, Filtros Cartés, Grovisa, Impormovil, Imprefil, Grupo Recalvi.
155 Carrocería & Pintura Entidades ARPA
156 Carrocería & Pintura Empresas
Recambios Corona, BASF Coating Services, Color System Car, Suministros Adarra, Suministros Industriales del Color Refinish, MontRec Automoción, Grupo Montcada, Lumax Pinturas.
164 Distribución OE PRO Service, DRO.
junio 2018
#ed 101
29/5/18 16:51
#ed entrevista
especial distribución de recambios 2018
84 3456 78901255290 23 12345
#distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa#distribución #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas#automoción estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representanteestratégicas # #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor#importación #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
“SER-VI-CIO”
Visitamos las nuevas instalaciones de Dyler Representaciones, socio de Holy Auto Group
D
iego Sánchez es gerente de Dyler Representaciones, socio de Holy Auto, donde desempeña las funciones de secretario del Consejo, en que está desde hace 10 años; segunda generación familiar en este negocio posventa. Y se le llena la boca cuando
102 #ed
junio 2018
102-105 Entrevista Dyler ED 400.indd 102
El líder de la compañía remarca las sílabas cuando habla de la razón de ser de la nueva central, más amplia, más cómoda y preparada para crecer, con una estrategia que se desarrollará hasta 2020, apoyados en el almacén de los socios de Holy Auto en Córdoba. habla del flamante almacén en Córdoba: “un apoyo tan bueno a los negocios de los socios que estamos experimentando unos beneficios tangibles en eficiencias, que revierten en resultados. Se trata de un modelo único en España, del que nos sentimos muy orgullosos.” Hace pocos meses que Dyler está operativa en sus nuevas instalaciones, una amplísima nave en Sant
Quirze del Vallès, Barcelona y aunque nos abre las puertas de par en par para verlas, su talante discreto hace que esté algo incómodo cuando le planteamos el reportaje “aunque las personas, al fin y al cabo, somos las responsables de las acciones en las empresas, el protagonismo no me gusta y además, el hecho de que estemos en estas nuevas instalaciones tiene mucho que
12 0 9 8 7 56 4 3 4 8 29/5/18 12:57
5
#ed
s #posventa#distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa alor #líneas#automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas representanteestratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #distribuidor#importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
la labor bien hecha de Holy Auto, lo ha posibilitado. No lo necesitábamos, por nuestras características de especialistas en mecánica rápida, pero queríamos un espacio más operativo, en el que trabajar con más eficiencia, para materializar una estrategia de expansión.” Y es que manejan un proyecto de apertura de varios puntos de venta muy ambicioso (que ya ha empezado con la apertura de un punto en Hospitalet del Llobregat este abril, que seguirá con la reconversión de la antigua nave de Rubí, lo que sumará ya cuatro puntos, y que culminará en 2020), reorientando su manera de distribuir para intensificar el servicio y ampliar las zonas de influencia. Las nuevas instalaciones son mucho más grandes (1.400 lineales de almacén), más cómodas, ya que se cuenta con mayor espacio y se pueden ordenar mucho mejor los productos, y además cuenta con un espacio en altura que supondría (caso de necesitarse) que se llegara a duplicar la capacidad de almacenaje, tiene mayor espacio en el ‘Call Center’, (que incorporará más profesionales en breve), las oficinas son mucho más diáfanas, y está previsto que se pueda desarrollar una aula de formación ya que realizan cursos a sus clientes en un Plan de Formación ambicioso de mínimo de un curso al mes. Su área de influencia cubre prácticamente todo el cinturón de Barcelona, y siguen especializados en mecánica, aunque proporcionan servicio completo bajo pedido, y su equipo humano consta de 42 empleados (7 de ellos comerciales), cifra que crecerá ligeramente para ‘Call Center’, almacén y reparto. Disponen de 25 vehículos (coches de los comerciales y furgonetas) y planes de marketing y promoción continuadas. Esta nueva nave será la central que abastecerá a los demás puntos, en los que no habrá venta de mostrador, consiguiendo así una mayor cercanía y mayor respuesta al cliente, del que es tajante en cuanto al perfil: “aquí tenemos
3 2 0 9 2 01255 102-105 Entrevista Dyler ED 400.indd 103
La nueva nave será la central que abastecerá sus puntos de venta, más cerca del cliente, y que se apoya en la plataforma de Holy Auto en Córdoba, a la que califica de una realidad única en nuestro mercado
entrevista
84 3456 78901255290 23 12345
especial distribución de recambios 2018
mostrador casi por cortesía, pero en los otros puntos no hay venta in situ, porque a cada taller se le asigna un almacén de servicio y disponen de una página para las compras online, lo que reduce el personal especializado en recambios. Además, no vendemos a particulares ni a talleres ilegales: pedimos CIF.” Nos explica que orientan su forma de trabajar hacia el servicio con todos los parámetros que engloba (disponibilidada en stock, atención telefónica, rapidez y minimización de las devoluciones) apoyados en una plataforma, que es la de Holy Auto, que ha supuesto una nueva manera de reaprovisionarse: diariamente, tanto desde la plataforma como desde los proveedores, ya que el crecimiento exponencial de las referencias hacen cada vez más impensable (por una cuestión de espacio, gastos de inmovilizado, márgenes más bajos, obsolescencias muy altas y rotaciones cada vez más bajas, hasta 95/5 de ratio en la actualidad, nos dicen) almacenar diversas unidades de un mismo código. Con sus nuevos planes y el apoyo de su plataforma de Grupo, prevén crecer un 20% anual, siendo su facturación la de cuatro millones de Euros al año. No son ajendo a los progresos de la competencia (dentro del junio 2018
#ed 103
29/5/18 12:58
#ed entrevista
84 3456 78901255290 23 12345 104 #ed
especial distribución de recambios 2018 #distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
cuesta modificarlas.” Nos habla propio canal multimarca, del también de la tendencia a la canal marquista con sus nuevas reducción de garantías en cifra, estrategias de introducción en el pero que han crecido en importe, recambio IAM) y al fenómeno de al englobar kits, elementos más concentración de empresas de técnicos o la electrónica, y de distribución, y entienden que los que la posventa no debe tener movimientos se están produmiedo a la entrada del vehículo y para ello sabe que hay que los soportes para la consulta de ciendo (puntos de venta, líneas eléctrico pero debe estar alerta a mimar lo que ahora ha dado en VIN, que está disponible en nuestra de producto, repartos, servicio, los “cambios de paradigma”: “no llamarse la “experiencia cliente”; página, si bien no estoy de acuerdo uniformidad, homogeneización tengo ningún miedo al eléctrico en de hecho, su conocimiento en el 20% de ‘errores’ del que se de los puntos, viajes de incenel corto ni medio plazo, ya que no directo del OES hace que pueda habla, ya que en esa cifra hay tivos) en el mercado de forma hay infraestructura de carga como aplicar determinados modos de errores pero también redundanmás acelerada, lo que lleva a una para que se generalice, y la industrabajar que han enriquecido cias por seguridad y presupuestos exigencia cada vez más alta en el tria alrededor del combustible su experiencia de muchos años, solicitados que el conductor no modelo de negocio, puesto que fósil es tan grande que no puede aunque también reconoce que materializa, o sea son ‘devoluotra de las tendencias es la reborrarse de un plumazo; otra cosa “los clientes que acuden a comprar ciones’ que no es lo mismo que el ducción de márgenes “hay veces es el híbrido, que tiene muchas en ese canal han sido educados distribuidor o el taller se equivoque, que las acciones que realizan los más posibilidades y por eso han para no hablar de descuentos, ni que pasan, pero va a la baja) y actores del mercado del recambio proliferado, y las nuevas propulsiopedir pagos aplazados, ni exigir suministrarla lo más rápidamente muchas veces supone ponerlos en nes (gas) tienen pocos manteniinmediatez; un cliente del canal posible” destaca también por práctica a mínimos y por mimetismientos. La cuestión es que nuestro IAM lleva un histórico donde estas atender de forma extremadamo, porque de lo contrario estás sector está sobredimensionado en prácticas han arraigado y ahora mente personalizada al cliente, fuera del mercado; y esta deriva oferta (y crece que ha tomado el sector es de una Mantener el equilibrio entre lo que necesita de verdad el cada vez más) y hay muchas vorágine tal que cliente, que es servicio y que seas fiable, lo que te dicta la razón, opciones de modiría que resulta vilidad, porque poco sostenible en y a lo que te obliga la presión del entorno es muy difícil el conductor ha el tiempo; además, cambiado y en sus prioridades el la notoriedad por la que muchos vehículo no está tan arriba como pugnan supone estar en el punto antes, el taller no tiene menos de mira y que la competitivad se coches, sino que esos coches hay agudice, se vuelva más agresiva, lo que repartirlos en cada vez más que nunca suele venir acompañatalleres y distribuidores (que hay do de aumento de margen, sino de problemas en la tan mencionalo contrario. Mantener el equilibrio entre lo que necesita de verdad el da concentración europea por cliente, que es servicio y que seas nuestra atomización, fruto de fiable, lo que dicta la razón y a lo una cierta idiosincrasia nacional que te obliga la presión del entory de una cierta falta de madurez no, es muy difícil.” empresarial); así que hay que Su operativa “tener la pieza correcdiferenciarse, y nuestra apuesta es ta (y ahí han ayudado muchísimo por el servicio.” junio 2018
102-105 Entrevista Dyler ED 400.indd 104
12 0 9 8 7 56 4 3 4 8 29/5/18 12:58
5
Sin títul
s #posventa alor #lĂneas representante #distribuidor
3 2 0 9 2 01255 102-105 Entrevista Dyler ED 400.indd 105 Sin tĂtulo-6 1
29/5/18 14/5/18 12:58 14:42
#ed actualidad
especial distribución de recambios 2018
84 3456 78901255290 23 12345
#distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa#distribución #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas#automoción estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representanteestratégicas # #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor#importación #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
CIMENTANDO EL F Visitamos RS Turia en Ribarroja del Turia (Valencia)
La distribuidora valenciana RS Turia ha realizado una gran inversión tanto en sus nuevas instalaciones centrales. La empresa aspira a seguir siendo un referente en recambios para vehículos industriales y dedicarse a la mejora continua de la experiencia de sus clientes.
R
S Turia es uno de los mayores distribuidores, especializados en vehículos industriales de la península ibérica. La evolución de la empresa a lo largo de su historia ha estado marcada
106 #ed
junio 2018
106-107 Actualidad RS Turia ED 400.indd 106
por una filosofía centrada en la mejora continua del servicio integral al cliente, la innovación en métodos de trabajo y la formación continua de sus empleados. El crecimiento de la empresa se ha sustentado en cuatro grandes pilares; expansión de la empresa, gama de producto adecuada, equipo humano cualificado e innovación en sistemas y procesos de trabajo. La empresa valenciana ha ido ampliando las ventas y aumentando su presencia en el mercado con las aperturas de delegaciones en Cataluña, Aragón y Xeresa. Esta expansión ha permitido optimizar los procesos y ampliar la cobertura logística para agilizar las entregas a sus clientes. La gama de producto de RS Turia ha sido diseñada con la visión de ofrecer un servicio integral que permita cubrir todas las necesidades del
cliente, manteniendo una constante ampliación de la gama de productos disponibles. Cuentan con referencias de los principales fabricantes del mercado y una familia de marca propia, TTP. Esta familia está desarrollada con la voluntad de ofrecer productos de altísima calidad y prestaciones con una relación calidad precio muy competitiva. Con esta familia se cubren, prácticamente, todas las necesidades en materia de recambios para V.I. En la actualidad, RS Turia cuenta con más de 80.000 referencias disponibles en el nuevo almacén logístico. Para la empresa española es fundamental contar con engranajes sólidos que sean capaces de desempeñar sus funciones de manera profesional, en cualquier situación. La compañía cuenta con una plantilla consolidada que ha ido creciendo en los últimos años y que ahora se compone por más
12 0 9 8 7 56 4 3 4 8 29/5/18 12:55
5
s #posventa#distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa alor #líneas#automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas representanteestratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #distribuidor#importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
EL FUTURO
#ed actualidad
como el almacén logístico central de la compañía con 10.000 m2 de superficie y 4 muelles de carga y descarga. Las más de 80.000 referencias disponibles se distribuyen en 10 pasillos con sistemas de almacenaje de 7 alturas. Además, invirtieron en dos unidades de almacenaje vertical informatizado, así como software específico para la gestión del almacén que permiten acortar los plazos de preparación y envío de pedidos para ofrecer un servicio de
calidad alineado con la filosofía empresarial. En 2018, la empresa está consolidando resultados en un año en el que prevén un crecimiento similar a los ejercicios anteriores, impulsados, en gran diseñadas para la optimización de 100 profesionales. Dentro medida por las nuevas instalade los procesos de trabajo e de la nueva visión estratégica, ciones de la compañía y los sisincorporación de nuevas herrase ha ampliado la plantilla para temas de trabajo implantados. mientas. Ubicadas en el Parque cubrir las necesidades y afianzar En RS Turia están convencidos Logístico de Valencia, un enclapuestos clave con profesionales del crecimiento del sector y de ve perfectamente comunicado altamente cualificados y commantener su capacidad y compor uno de los grandes ejes del prometidos con el servicio y la petitividad para seguir siendo litoral mediterráneo, coexisten excelencia de la compañía. un actor determinante. tanto las oficinas centrales El año 2017 fue clave para conRS Turia solidar la trayectoria Ubicadas en el Parque Logístico de Valencia, coexisten tanto las cuenta, en y fijar los cimientos del futuro de la oficinas centrales como el almacén logístico central de la compañía sus instalaciones, con compañía con la con 10.000 m2 de superficie y 4 muelles de carga y descarga un espacio compra de nuevas destinado infraestructuras, a jornadas formativas acerca de los últimos productos y técnicas Además de contar con referencias de mercado. La compañía espade los principales fabricantes del ñola quiere aumentar las más mercado, RS Turia dispone de su de 20 formaciones impartidas el propia marca TTP, especializada año pasado con el objetivo de en vehículo industrial. convertirse en el mejor “partLa empresa valenciana cuenta ner” posible de sus clientes. En con dos unidades de almacenaje este sentido, las encuestas de vertical informatizado, así como satisfacción realizadas por la software específico para la gestión empresa, valoran muy positivadel almacén que permiten a los mente la “experiencia cliente” responsables la preparación de recibida. pedidos de forma más eficiente.
3 2 0 9 2 01255 106-107 Actualidad RS Turia ED 400.indd 107
junio 2018
84 3456 78901255290 23 12345
especial distribución de recambios 2018
#ed 107
29/5/18 12:56
#ed actualidad
especial distribución de recambios 2018
84 3456 78901255290 23 12345
#distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa#distribución #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas#automoción estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representanteestratégicas # #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor#importación #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
AMERIGO INTERNATIONA Por primera vez juntos socios y proveedores durante tres días, en Chantilly, Francia
22 distribuidores de 17 mercados de 4 continentes, desde su lanzamiento en Equip Auto, el pasado octubre de 2017; éstos se han reunido con 18 proveedores OE para empezar a operar, contando ya con un catálogo electrónico, marcas propias y de fabricante y, en breve, una plataforma de pedidos online.
A
MERIGO International ha celebrado el éxito de su proyecto reuniendo por primera vez a sus socios y proveedores durante tres días en Chantilly, Francia (del 18 al 20 de abril): veintidós distribuidores de diecisiete mercados diferentes han confirmado su participación en el proyecto AMERIGO International y su deseo de convertirse en accionistas de la nueva empresa que se creará en
108 #ed
junio 2018
108-109 Actualidad Amerigo ED 400.indd 108
las próximas semanas. Al final de este seminario se ha creado un comité consultivo compuesto por cuatro representantes de los importadores y cinco miembros de AUTOMOTOR France. Este comité tendrá la tarea de examinar los primeros acuerdos de proveedores y los estatutos de AMERIGO International a partir del mes de junio. Apenas seis meses después de la presentación de su proyecto con motivo de la feria Equip Auto que se celebró en París en octubre
de 2017, Olivier van Ruymbeke, presidente de AUTOMOTOR France, mide el camino recorrido manteniendo siempre el rumbo: «Nuestros equipos no han escatimado esfuerzos, presentando el proyecto AMERIGO International en todo el mundo. Tan solo seis meses después, organizamos nuestra primera reunión familiar. En vista del éxito cosechado, tenemos previsto acelerar nuestro plan de negocios mediante la creación de la empresa en mayo. De este modo, las negociaciones y la firma de
los contratos con los proveedores asociados podrán llevarse a cabo antes del verano, y la adopción de los estatutos finales y la apertura del capital a los importadores a partir del mes de septiembre». Ruymbeke afirma que «la búsqueda de proveedores asociados no ha finalizado, como tampoco la de nuevos importadores, en particular en nuevos territorios. Sylvain Abergel e Yves Maillière se desplazaron con socios a la feria Automechanika Dubái ». «Los importadores que confían en nosotros tienen en común una misma visión de la evolución del mercado. Lo mismo puede decirse de los proveedores: nuestra ambición no es acoger a todos los proveedores, sino favorecer a los socios comprometidos que comparten nuestra percepción de los mercados emergentes», insiste Olivier van Ruymbeke. «Nuestra estrategia de compras es clara: limitar nuestras relaciones a dos proveedores por familia de productos». La gran mayoría son provee-
12 0 9 8 7 56 4 3 4 8 29/5/18 13:00
5
#ed
especial distribución de recambios 2018
s #posventa#distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa alor #líneas#automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas representanteestratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #distribuidor#importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
actualidad
En septiembre de 2018 todos os participantes e reunirán en Automechanika Frankfurt para el lanzamiento oficial de la empresa: «En esa ocasión, daremos a conocer a todos nuestros importadores-accionistas fundadores, así como a los proveedores involucrados en la aventura AMERIGO International», explica van Ruymbeke «que espera haber adoptado los estatutos definitivos e iniciado la apertura del capital a los importadores antes de la feria». Presentarán también la plataforma técnica con esquemas de montaje. Sobre la base de este éxito, la empresa AMERIGO International verá la luz en las próximas semanas. Todos los socios presentes firmaron, al término de la convención, el compromiso de suscribir el capital social de la empresa. «Somos sumamente sensibles a esta extraordinaria muestra de confianza que refuerza la pertinencia de nuestra visión. Conscientes de las expectativas que generamos entre nuestros futuros accionistas, el equipo de AMERIGO International ya está trabajando en las próximas etapas de nuestro desarrollo», recalca Olivier van Ruymbeke.
A la derecha, la firma de los socios suscribiendo el capital social
Miembros de Amerigo International
ONAL, LISTA PARA OPERAR dores de equipos originales, tanto en Europa como en los países emergentes (en particular en Asia, Turquía y el Magreb). «AMERIGO International será un fantástico acelerador de negocio para estos proveedores de equipos originales: son irreprochables en cuanto a tecnología y calidad de los productos, pero a menudo carecen de estructura y presencia a nivel local en lo referente a piezas de recambio» continúa Yves Maillière. Dieciocho proveedores referenciados han asistido a esta primera convención. Han tenido la posibilidad de reunirse con los veintidós importadores presentes y evaluar las oportunidades de desarrollo que ofrecen. Todo un éxito porque los dieciocho proveedores presentes obtuvieron un nivel de satisfacción del 90% por parte de los miembros de AMERIGO International. La estructura pondrá a disposición de sus importadores una colección completa y adaptada, compuesta por:
Olivier Van Ruymbeke flanqueado por Yves Maillière y Sylvain Abergerl.
• productos fabricados por socios que son proveedores de equipos originales. • productos de la marca AF (concretamente frenado, piezas técnicas, amortiguadores) y de la marca LAUTRETTE (filtración) desarrollados específicamente para satisfacer la demanda de los países emergentes. El proyecto AMERIGO International cuenta con medios técnicos como el catálogo electróni-
Tienen catálogo electrónico (RELIABLE), y contarán con dos proveedores por familia de producto, además de una plataforma de información técnica y pedidos online
3 2 0 9 2 01255 108-109 Actualidad Amerigo ED 400.indd 109
co RELIABLE. «Los mercados emergentes necesitan un catálogo dedicado a las especificidades de sus respectivas flotas. Por ello, hemos desarrollado una solución a medida, basada en datos de los proveedores de equipos (TecDoc) o datos de equipos originales, enriquecidos y reelaborados para garantizar la mejor fiabilidad en vehículos marginales o incluso desconocidos en Europa». Este catálogo es sólo el primer
paso de una verdadera plataforma de comunicación e información técnica, que integra esquemas de montaje para talleres de todo el mundo. La plataforma de pedidos en línea se pondrá en marcha a principios de 2019. «Es totalmente natural que un distribuidor francés o alemán haga sus pedidos en línea. Técnicamente, nada impide que un distribuidor argelino, iraní o chileno lo haga también. Esto será posible a partir de finales de este año gracias a nuestra herramienta. La calidad de la colección es una de las grandes expectativas de los importadores presentes. Muchos de ellos están especializados en una única marca de vehículos o en una sola función de producto. La colección AMERIGO International les permitirá cambiar muy rápidamente, si así lo desean, a una actividad multidisciplinar» subraya Sylvain Abergel. junio 2018
84 3456 78901255290 23 12345
EN AUTOMECHANIKA FRANKFURT YA CON ESTATUTOS
#ed 109
29/5/18 13:00
anuncio
anuncio
#ed actualidad
especial distribución de recambios 2018
84 3456 78901255290 23 12345
#distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
LAUSAN INAUGURA EN JEREZ Redobla su apuesta por Andalucía
Un nuevo centro de distribución en el Parque Empresarial de Jerez que amplía sus servicios en la zona, y centra su atención tanto en Jerez como en las principales localidades de la provincia de Cádiz.
P
ara celebrar este paso adelante en la estrategia de expansión de la compañía y, a su vez, conocer de primera mano a los clientes gaditanos, LAUSAN, socio de Groupauto Unión Ibérica, celebró un evento de presentación en la Bodega Real Tesoro de Jerez, en el marco de la Feria del Caballo. Más de 250 personas disfrutaron de un aperitivo y almuerzo en el que pudieron conocer los productos y servicios que LAUSAN les facilitará a partir
110 #ed
junio 2018
110-111 Actualidad Lausan ED 400.indd 110
de ahora. Ander Beldarrain, consejero delegado de LAUSAN, analizó el futuro del sector y la “necesidad para el taller de elegir un buen compañero de viaje”. Por su parte, Nacho Pernas, director general de LAUSAN, subrayó cómo el interés de la compañía en la provincia de Cádiz la ha llevado a un notable despliegue de equipo, servicio y producto. Durante el evento se informó a los asistentes de que, a lo largo del presente año, los talleres gaditanos podrán participar en sesiones formativas técnicas en el nuevo centro de Jerez que
dispone de una sala para tal fin. Asimismo, podrán conocer y pertenecer a la red de LAUSAN, TallerXXI, que ha superado ya los 280 asociados en toda España y continúa con una proyección inmejorable. La jornada concluyó en una caseta de la feria. El nuevo centro de LAUSAN en Jerez de la Frontera cuenta con cerca de 1.000 m2 de superficie neta de estanterías y una docena de trabajadores experimentados. LAUSAN apuesta por que sus
centros no sean meros almacenes de distribución, sino espacios para la atención integral del taller y la tienda de recambio. Con este nuevo almacén, LAUSAN incrementa su presencia en Andalucía: con Sevilla (2015) como centro principal y Málaga (2016) como centro para Andalucía Oriental, Jerez permitirá a LAUSAN centrarse en toda la provincia de Cádiz, de potencial evidente, y ofrecer una atención profesional personalizada. www.lausan.es
C q C d q a d ¿ a ¿
a
12 0 9 8 7 56 4 3 4 8 29/5/18 13:07
5
a
(A) Den
anuncio BujĂas 21,5x28,5_MaquetaciĂłn 1 06/10/14 15:43 PĂĄgina 3 anuncio BujĂas 21,5x28,5_MaquetaciĂłn 1 06/10/14 15:43 PĂĄgina 3
Get inside Get inside
s #posventa alor #lĂneas representante #distribuidor
s s s s s s s s
%L ELECTRODO CENTRAL MÉS PEQUE×O MM -AYOR POTENCIA %L ELECTRODO CENTRAL MÉS PEQUE×O MM -EJORA EL RENDIMIENTO DEL MOTOR -AYOR POTENCIA (ASTA UN MENOS DE CONSUMO -EJORA EL RENDIMIENTO DEL MOTOR DE COMBUSTIBLE (ASTA UN MENOS DE CONSUMO
DE COMBUSTIBLE
Cuando se trata de rendimiento, puede confiar en las piezas DENSO. Durante los Ăşltimos 60 aĂąos, DENSO ha demostrado que nuestras innovaciones contribuyen a una mejor experiencia de conducciĂłn. Por ello, no es sorprendente que nueve Cuando trata de rendimiento, puede confiar en originales. las piezas DENSO. Durante los Ăşltimos 60 aĂąos, DENSO ha demostrado de cada se diez automĂłviles equipen piezas DENSO Productos como nuestras bujĂas Iridium, que mejoran la que nuestras innovaciones contribuyen a una mejor experiencia de conducciĂłn. Por ello, no es sorprendente nueve aceleraciĂłn y evitan fallos de encendido. Si los principales fabricantes de automĂłviles depositan su confianzaque en DENSO, de cada automĂłviles equipen ÂżPor quĂŠdiez no deberĂas hacerlo tĂş? piezas DENSO originales. Productos como nuestras bujĂas Iridium, que mejoran la aceleraciĂłn y evitan fallos de encendido. Si los principales fabricantes de automĂłviles depositan su confianza en DENSO, ÂżPor quĂŠ no deberĂas hacerlo tĂş?
aftermarket.iberia@denso-ts.it
3 2 0 9 2 01255
aftermarket.iberia@denso-ts.it
110-111 Actualidad EDM393 400.indd 111 (A) Denso get insideLausan bujiĚ as A4 adapt.indd 1
29/5/18 13:07 6/9/17 14:18
#ed actualidad
especial distribución de recambios 2018
84 3456 78901255290 23 12345
#distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa#distribución #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas#automoción estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representanteestratégicas # #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor#importación #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
NEXT SERCA GESTIÓN El programa informático para el control y la gestión del taller
En el inicio del año, Serca lanzaba Next como una nueva apuesta para los talleres. Este nuevo módulo de trabajo técnico, creado para dar servicio en exclusiva a los talleres adheridos a las dos redes del Grupo, SPG Talleres y Profesional Plus, ha obtenido unos resultados de rendimiento y satisfacción magníficos desde su lanzamiento. 112 #ed
junio 2018
112-113 Actualidad Serca ED 400 .indd 112
N
ext está creado por 3 servicios, básicos para los talleres: Next Sercaula, basado en el programa de formación, Next Sercatt, el actual servicio de Asistencia Técnica Telefónica y Telemática de Serca y Next Serca Gestión Web, programa informático
para el control y la gestión del taller, ahora en formato web. Centrándonos en uno de esos servicios, Next Serca Gestión, formado por un equipo profesional de tres programadores y dos asesores, que se dedican en exclusiva al desarrollo y a las consultas del programa, hay que resaltar que el pasado año 2017, alcanzó los 600 usuarios y Serca pretende seguir
12 0 9 8 7 56 4 3 4 8 29/5/18 17:41
5
#ed
s #posventa#distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa alor #líneas#automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas representanteestratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #distribuidor#importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
actualidad
Internet brinda la capacidad de estar siempre disponible en cualquier lugar y en cualquier momento y la velocidad de comunicación que ofrece una web hace que sea el medio más apropiado para el programa. Además de sus aspectos técnicos, la característica y motivo principal por el que estamos delante de la aplicación más popular del mercado, con casi 600 usuarios, es su servicio personalizado de asistencia telefónica al taller.
Todo ventajas para el taller
Las ventajas de trabajar con Next Serca Gestión Web son muy interesantes para el reparador: Por un lado, se dispone de traspaso de los datos del antiguo programa del taller sin coste alguno (solamente formatos CSV o Excel), se accede a un módulo de control de tiempos y fichajes, excelente para poder medir la rentabilidad de cada negocio. El formato web permite el acceso al programa desde cualquier punto, pudiendo concontabilidad. Esta herramienta estrategias y metodologías. aumentándolos con esta nueva sultar desde casa la evolución permite la gestión del stock de La aplicación cuenta con un versión, formato web. En la del taller o incluso reservar una forma trasparente y la realizadesarrollo completo y actual última encuesta de satisfacción cita al cliente en plena calle. La ción de los presupuestos en para el control de la actividad realizada a los usuarios de Next aplicación es sencilla e intuitiva, menos de un minuto. del taller en compras, ventas y Serca Gestión, el 95% dijeron con lo que evitará que recomendarían la pérdidas de tiempo aplicación, destaYa el año pasado alcanzó los 600 usuarios al ser en el aprendizaje. cando con un 75% la una programa informático completo para el reparador, Se adapta al email facilidad de uso, un personal del taller 65% la atención telesencillo, visual, cuyo primer mes es gratuito para enviar facturas, fónica y con un 45% evitando el proceso las actualizaciones. de descarga, almacenaje y Next Serca Gestión Web nueva carga. Y or último, es un El programa informático programa con actualizaciones Next Serca Gestión Web es la y mejoras continuas, así que respuesta a las necesidades del responde a todo lo que el taller taller, conociendo de antemano necesita ahora y en el futuro. que el ritmo de los avances Además, y como campaña de tecnológicos requiere de herralanzamiento del programa, el mientas modernas, comunicaprimer mes de Serca Gestión ciones eficientes, actualización Web es gratis. permanente de información,
ÓN WEB
3 2 0 9 2 01255 112-113 Actualidad Serca ED 400 .indd 113
junio 2018
84 3456 78901255290 23 12345
especial distribución de recambios 2018
#ed 113
29/5/18 17:41
#ed eventos
especial distribución de recambios 2018
84 3456 78901255290 23 12345
#distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
XXXI CONGRESO DE ANCERA
114 #ed
El sector posventa se reunirá en Sevilla
Aunque ha habido algún que otro desencuentro, la entidad espera que la participación del sector acompañe a esta
E
nueva edición del evento.
l nuevo Comité Ejecutivo de ANCERA está integrado por los ya veteranos en la directiva Miguel Angel Cuerno como Presidente, el Vicepresidente, Roberto Aldea (Filtros Cartés); el tesorero, Alejandro Vicario (C.G.A.) y los vocales, Tomás Martínez (Impormovil), Jesús Lucas (CECAUTO), Antonio López (SERCA), y Pablo Vía (Grovisa), que se incorporaba a principios del año pasado; ya este pasado 15 de febrero se unieron a este comité Enrique Junquera (ANDEL), Juan Carlos Martín (AD Parts), Juan Carlos Pérez-Castellanos (GAUIb), Manuel Alcalde (Holy-Auto), Enrique Almendros (Grupauto) y Francisco Hernández-Córcoles (AEACA), contando con Carlos Martín como Secretario Técnico. Esto supone disponer de una de las directivas de la patronal de la distribución más potentes de los últimos años. Este nuevo comité es el que asume este año la tarea de aportar experiencia, talento e ideas para la celebración de la trigésimo primera reunión anual de ANCERA que, aunque se había
junio 2018
114-115 Eventos ANCERA ED 400.indd 114
anunciado que se iba a celebrar en Barcelona, en una impetuosa y lamentable decisión se trasladaba nueva ubicación en el Sur de España, la bella Sevilla, el próximo 7 de junio en el Hotel Silken Al-Andalus Palace. Será una edición no exenta de ausencias, ya que no se va a contar con CIRA, debido a un desencuentro respecto a la posibilidad de participación de algunos de los miembros de su directiva. Una vez más, el día anterior a la sesión plenaria, el tradicional partido de fútbol: En el Estadio Municipal Manuel Adame Bruña, se celebrará un encuentro entre el BETIS (distribuidores) y SEVILLA (proveedores), el estadio está situado en la barriada de El Rocío en Dos Hermanas. Tras el partido habrá una cena informal en Casa Tomás, tras la cual se regresará al hotel del congreso en autobus. El Comité de ANCERA sigue confiando en que el Congreso sea un lugar de encuentro, información y actualidad para la posventa, y ha elegido como imagen y lema “Transformando el Sector”. Las ponencias programadas
para este congreso estarán desarrolladas por expertos en cada uno de los temas a tratar, y estarán distribuidas en tres bloques. Por la mañana, tras la inauguración y la presentación de Motortec Automechanika Madrid 2019, se explicará de forma detallada la nueva normativa de la Inspección Técnica de Vehículos, R.D. 920/2017 que acaba de entrar en vigor. Habrá una pausa para comer y tener un tiempo distendido para el ‘networking’ y sobre las 16:30h se ha previsto el regreso al salón Mallorca del Hotel Silken Al-Andalus Palace para continuar con el segundo bloque, dedicado al nuevo Reglamento de Homologación de Vehículos y su legislación RMI (información para la reparación y el mantenimiento) para reflexionar sobre el acceso a la información técnica y a los datos del vehículo. Un nuevo descanso, para tener un tiempo de contacto, y se regresará a la reunión con la última parte, en la que se tratará el tema de la concentración de empresas. El Congreso finalizará con la cena de clausura en el restaurante MUELLE 21, junto al Guadalquivir, durante la que se llevaran a cabo los homenajes y entrega de insignias. Se realizará un recordatorio a grandes profesionales que
nos han dejado como son Enrique Almendros, fundador y puntal de Grupauto, José Luis Fernandez Balbona, más conocido como José “Posada” de la asturiana Repuestos Posada (socio de DIPART), Paco Aznar, Vicepresidente de ANCERA, Presidente de AEACA, Presidente y fundador de AVECA, y Emilio Orta Fernández, fudador de Manufacturas Fonos, y presidente de honor del Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana. Las insignias de oro de ANCERA se entregarán a José Antonio Salas, gerente y propietario de la empresa Francisco Salas e Hijos (socios de AD Almería), ya retirado, por su larga trayectoria y desarrollo empresarial, que ha preparado una modélica sucesión y a José Manuel Carcaño, director general de Centro Zaragoza hasta hace poco, uno de los miembros fundadores de ECAR España en representación de las aseguradoras, que en su trabajo en Centro Zaragoza (donde todo es posventa) ha ayudado a visualizar el sector, con un característico estilo dialogante, incluso, en situaciones difíciles.
12 0 9 8 7 56 4 3 4 8 29/5/18 13:20
5
s #posventa alor #lĂneas representante #distribuidor
3 2 0 9 2 01255 114-115 Eventos ANCERA ED 400.indd 115
29/5/18 13:20
#ed actualidad
84 3456 78901255290 23 12345 116 #ed
especial distribución de recambios 2018 #distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
CAMBIOS…¿HACIA LA
CONCENTRACIÓN?
El análisis de Fernando López, director general de GiPA España. Como no puede ser de otra manera, el mundo cambia, las personas cambian, los negocios cambian, los mercados cambian, y por lo tanto el mercado de la posventa cambia. Dicha esta obviedad, sólo me queda decir que también la Distribución de recambios cambia, y lo hace hacia una concentración del negocio a menos manos, más profesionales y con mayor presencia de los grupos de distribución/compra.
A
diferencia de lo que esta pasando en otros países, la primera concentración que se está dando en España es local, vía mayor número de puntos de distribución integrada en Grupos y mayor alianza entre algunos de los Grupos que operan en España. Sin duda que hay que prestar atención a los movimientos de se producen en países vecinos y que de una manera u otra llegarán a España, aún con la dificultad que presenta España para replicar modelos ya vistos en otros países. A veces da la sensación de que nos hemos parado esperando a que pase algo importante, que los grupos inversores por fin aterricen en España y que se confirme así lo que parece que es un hecho. Mirando en detalle a la Distribución española, no parece que
junio 2018
116-117 Actualidad GiPA ED 400.indd 116
estén muy parados: cada vez tenemos distribuidores mejor preparados en los sistemas de gestión, aunque aun queda un largo recorrido para poder decir que hay una gestión completa y detallada del negocio en su parte más operativa, detectando aún dos tercios de los distribuidores que no basan la gestión en KPI’s intrínsecos al negocio de la Distribución como pueden ser rotación de stock, coste por cliente, coste por envío, etc. Donde realmente ha estado muy activa la distribución independiente, en los últimos años, ha sido en convertirse en proveedores para el Taller lo mas completos posibles, abandonando el ser recambistas electro-mecánicos al uso, dando ahora servicio en neumáticos, piezas de carrocería, lunas, pintura, etc. y fortaleciendo así su posición en un mercado cada vez más competido. Si miramos hacia el futuro, nos
tendríamos que preguntar a qué desafíos se van a enfrentar los distribuidores españoles y, por tema de espacio, me referiré a los que consideramos como claves. 1. Recuperación de los márgenes: después de los años de crisis pasados en el que los márgenes se han resistido para poder mantener la actividad del negocio, el iniciar con la recuperación de márgenes parece más que necesario basado en….. y enlazo con el segundo punto: 2. Control de los gastos logísticos: esta bajada de actividad que hemos sufrido ha hecho que la búsqueda de la diferenciación se haya basado en el servicio a los talleres, pero entendiendo servicio como rapidez en la entrega, y servicio continuo en el reparto de las piezas... y esto me lleva a mi tercer punto: 3. El factor humano: cuando el
precio no es valor diferencial, cuando el servicio está ya muy igualado por los diferentes distribuidores de recambios, es cuando entra el juego el valor del factor humano. Atrás quedan las comidas, las charlas sobre fútbol, la visita del café, como pilar de la relación con los clientes. Cuando la diferenciación entre distribuidores es difícil de apreciar, el factor humano, transmitiendo seriedad, involucración, pasión y compromiso, no con la empresa a la que representa, sino con su cliente es lo que esta haciendo realmente diferenciar a un distribuidor de otro. Para ello es necesario disponer de equipos comerciales bien formados, involucrados, profesionales, serios y comprometidos con el taller y su día a día. El desafío de los distribuidores no es sólo disponer de un equipo de comerciales en la calle, sino proporcionar a éstos de los elementos correctos para el perfecto desarrollo de su actividad y que el comercial sea percibido como un buen profesional en el que se pueda confiar, y por lo tanto en donde haya que hacer el consumo de recambios.
12 0 9 8 7 56 4 3 4 8 29/5/18 16:20
5
Sin títul DAYCO
www.dayco.com
s #posventa alor #líneas representante #distribuidor
De la mejor tecnología OE al mejor servicio posventa.
La polea conductora Dayco está diseñada para transferir la potencia de la polea del cigüeñal a la polea de la bomba de agua a través de un sistema único y patentado. Gracias a esta nueva tecnología, Dayco ofrece al mercado la gama completa de los componentes de los motores frontales de BMW y PSA.
3 2 0 9 2 01255 116-117 Actualidad GiPA ED 400.indd 117 Sin título-3 1 DAYCO_ADV_FrictionWheel_210x297_ESP.indd 1
29/5/18 14/5/18 16:20 11:16 27/04/18 18:35
#ed datos
especial distribución de recambios 2018
Cifras clave de la posventa de incidencia directa en la distribución
LA RADIOGRAFÍA DE UN SECTOR
Os ofrecemos un amplio elenco de cifras y números del sector de la automoción, de la posventa y del sector de la distribución de recambios que nos sirven para entender en el entorno macro y microeconómico en el que operan los distribuidores y tiendas de recambio. Es el contexto en el que trabajan día a día. EVOLUCIÓN DE LAS MATRICULACIONES DE TURISMOS, 4X4 Y SUV En la evolución de los últimos 15 años de las matriculaciones de vehículos en España está muy marcada la crisis económica, entre 2009 y 2014 no se alcanzó el millón de unidades matriculadas. Las cifras también constatan la recuperación económica con 5 años consecutivos de crecimiento desde 2012 con una progresión del 3,3 por ciento (2013), 18,3 por ciento (2014), 20,9 por ciento (2015), 10,9 por ciento (2016) y 7,7 por ciento (2017). A pesar de la notable mejoría no se han alcanzado las cifras de antes de la crisis. Y para muestra, un botón, 2017 se cerró con un 23 por ciento menos de matriculaciones que en 2007.
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
EVOLUCIÓN DEL PARQUE CIRCULANTE EN ESPAÑA
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Fuente: GiPA
2015
118 #ed
Se confirma el aumento del número de vehículos circulando en España. Tras superar los veinte millones por primera vez en 2012, no se volvió a esta cifra hasta 2016 pero desde entonces el parque ha crecido en más de un millón de unidades hasta alcanzar los 21.195.000 vehículos a 1 de enero de 2018, un 2,8 por ciento más que un año anterior. GiPA atribuye este aumento a dos factores principales: a las buenas cifras de matriculaciones y al aumento de la esperanza de vida de los coches (se han producido menos bajas de las esperadas).
EVOLUCIÓN DEL PORCENTAJE DE MATRICULACIONES DE TURISMOS, 4X4 Y SUV DIÉSEL EN EUROPA El cuadro muestra a las claras la pérdida de peso del parque diésel a nivel europeo (más información sobre los factores que han motivado este descenso en el reportaje que os ofrecemos en este España 70% 48% mismo número). Si elaboramos la media europea con los once países que aparecen en el gráfico, las matriculaciones de vehículos diésel copaban el 58 por ciento de las ventas en 2011 y este porcentaje ha bajado hasta el 38 por ciento en 2017. Hay casos significativos como el de Noruega que ha pasado del 76 por ciento de cuota de mercado al 23 por ciento en solo diez años. También merece especial atención Holanda, un adelantado a los tiempos porque en 2011 los vehículos diésel ya solo representaban un 28 por ciento de las matriculaciones. En países como Bélgica y Francia, en los que los diésel superaban el 70 por ciento de las ventas los vehículos de gasóleo también han dejado de ser mayoritarios y en España la situación es similar, ha pasado del 70 por ciento de las ventas en 2011 al 48 por ciento en 2017, un descenso de 22 puntos en una década, un descenso considerable.
País
Fuente: GiPA
2005
Fuente: GiPA
84 3456 78901255290 23 12345
#distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa#distribución #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas#automoción estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representanteestratégicas # #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor#importación #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
2011
2017
2016 2017 2018 junio 2018
118-122 ED Dades MRyT400.indd 118
12 0 9 8 7 56 4 3 4 8 31/5/18 17:41
5
Sin títul
#ed
especial distribución de recambios 2018
datos
s #posventa#distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa alor #líneas#automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas representanteestratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #distribuidor#importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
Gasolina
Alternativo (híbrido/PHEV + eléctrico puro+gas)
15% 7% 6% 13% 32% 27%
Media
76%
23%
23%
En los últimos años la proporción del parque diésel ha decrecido en los vehículos más jóvenes pero el gasóleo sigue siendo mayoritario (62 por ciento) a causa del envejecimiento del parque, aún heredero del auge de los diésel de hace 10-15 años. En cuanto a los vehículos propulsados por energías alternativas, copan un porcentaje residual (0,9 por ciento de media) pero entre los vehículos de 0 y 3 años ya alcanzan el 4 por ciento, cifra muy superior a la de la media y que a buen seguro crecerá en los años venideros.
3 2 0 9 2 01255 118-122 ED Dades MRyT400.indd 119 Sin título-1 1
EVOLUCIÓN DE LA EDAD MEDIA (AÑOS) DEL PARQUE CIRCULANTE (datos a 1 de enero de cada año)
2009 7,5 2012 8,8 2015 10,2
2010 7,9
2013 9,4
2011 8,3
2014 9,9
2016 10,5
2017 10,8
2018 11,0
El parque de vehículos en España está cada vez más envejecido y se plasma de forma muy clara en la tabla de la evolución de la edad media que refleja que, en menos de 10 años, se ha pasado de 7,5 a once años de media de edad de los vehículos. Otros datos reveladores aportados por GiPA son que a 1 de enero de 2018 solo el 15 por ciento del parque tiene menos de 3 años y que una cuarta parte del parque supera los 15, una proporción mayor que la del parque de menos de 5 años. Además, el 27 por ciento de vehículos de más de 15 años, el 7 por ciento supera los 20 años de antigüedad. Estos datos perjudican a la posventa del automóvil porque las reparaciones y mantenimientos de los vehículos más viejos son las que reportan menos rentabilidad a los talleres y, por ende, a la distribución.
junio 2018
84 3456 78901255290 23 12345
Diésel
Fuente: GiPA
EDAD DEL PARQUE CIRCULANTE DE VEHÍCULOS EN ESPAÑA
Fuente: GiPA
TIPO DE CARBURANTE POR EDAD DEL VEHÍCULO
#ed 119
31/5/18 23/4/18 17:41 20:59
#ed
especial distribución de recambios 2018 TIENDAS DE RECAMBIO. TIPO DE NEGOCIO
79%
200 tiendas
470 tiendas
6%
8% 14% 14% 25%
15%
24%
Fuente: GiPA
Este análisis de GiPA concluye que cuatro de cada 5 negocios de distribución de recambios son cien por cien familiares. El hecho de que sean tiendas independientes o agrupadas no influye de forma decisiva ya que el 82 por ciento de las tiendas independientes son íntegramente de propiedad familiar y este porcentaje baja al 75 por ciento en el caso de las tiendas agrupadas, datos también suministrados por GiPA.
MEDIA DE REPARTOS A CADA TALLER A LA SEMANA SEGÚN TIPO DE POBLACIÓN
EVOLUCIÓN DEL STOCK DE LAS TIENDAS DE RECAMBIO EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES
Fuente: GiPA
2.500 tiendas
Entre el 0 y el 49% de la propiedad:
15% EVOLUCIÓN KILOMETRAJE MEDIO ANUAL
El kilometraje anual por vehículo se ha estabilizado en España sin sobrepasar los 13.000 kilómetros, cifra que no se ha vuelto a alcanzar desde 2010. En 2017 bajó ligerísimamente esta cifra tras 4 años consecutivos de aumento, también muy ligero. Como dato positivo, como ha aumentado el parque, se ha incrementado el número total de kilómetros recorridos. Base: 2.966 conductores.
(A la izquierda, entre paréntesis, el porcentaje de empresas que sabe el número de repartos) Además del número de repartos que las tiendas de recambios realizan de media a los talleres cada semana resulta interesante conocer cuántas empresas tienen controlados estos repartos. El análisis de GiPA constata que el 56 por ciento de las empresas no sabe cuántas veces reparte de media a cada taller a la semana y un 44 por ciento sí lo sabe. Así mismo, las tiendas que saben cuántas veces reparten de media a los talleres lo hacen diez veces a la semana. El cuadro muestra como varían los números según el tipo de población ya que en las grandes ciudades el número de repartos al mismo taller es el doble que en las zonas rurales. EDAD MEDIA DEL VEHÍCULO POR MOTIVO DE ENTRADA AL TALLER
6,7 años 11 años
Fuente: GiPA
100% de la propiedad:
PARQUE CIRCULANTE SEGÚN KILOMETRAJE ANUAL (A 1-1-2018)
Entre el 50 y el 99% de la propiedad:
Fuente: GiPA
84 3456 78901255290 23 12345
Fuente: GiPA
datos
#distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa#distribución #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas#automoción estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representanteestratégicas # #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor#importación #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
11,9 años 12,3 años +2,6%
12,6 años
Media
13 años 13,7 años
Las tiendas de recambios siguen aumentando su stock aunque de forma moderada, un 2,6 por ciento de media. Según datos de GiPA solo un 7 por ciento de las tiendas de recambio han reducido su stock. • 17 plantas de producción de fabricantes de vehículos operativas en España • Más de 1000 empresas de fabricantes de componentes • 15 centros tecnológicos y 9 clústeres de automoción conforman el ecosistema de la industria de la automoción. • 12% es porcentaje del empleo que genera la automoción del total de la industria manufacturera. • 1, la industria de la automoción fue el primer sector exportador en 2016. Fuente: KPMG, ANFAC y SERNAUTO
120 #ed
junio 2018
118-122 ED Dades MRyT400.indd 120
Este cuadro constata el envejecimiento del parque ya que la edad media del parque es muy elevada en todas las operaciones de taller. La excepción es la revisión del fabricante (cuando el vehículo es nuevo se le presta más atención y cuidados) mientras que la operación de revisiones pre y post ITVs es la que realizan los vehículos más veteranos, también por cuestiones obvias.
El estudio “Agenda Sectorial de la Industria de Automoción 2017” elaborado por la consultora KPMG, la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) y la Asociación Española de Proveedores de Automoción constata que la industria de la automoción juega un papel fundamental en la economía de nuestro país. Los datos que les aportamos confirman su importancia pero hay más como, por ejemplo, que España cerró 2016 como segundo productor de vehículos de turismos a nivel europeo y como octavo a nivel mundial o que la industria de la automoción supone casi un 10 por ciento
del VAB (valor añadido bruto) industrial español creciendo constantemente esta cifra desde 2012. Merece prestar atención, dentro de la industria de la automoción, al sector de los componentes de automoción, de los que, recordemos, también bebe la posventa independiente y, por ende, la distribución de recambios. Dos datos reveladores de su importancia: operan en España más de mil empresas de dedicadas a la fabricación de componentes para la automoción y se estima que por cada puesto de trabajo directo en las fábricas de producción de vehículos se crean cuatro en las fábricas de componentes.
12 0 9 8 7 56 4 3 4 8 31/5/18 17:41
5
Sin títul
#ed
especial distribución de recambios 2018
2013 3.244
2014 3.226
2015 3.221
2016 3.172
RECIBIDAS A LA SEMANA EN 2017
2017 3.194
NÚMERO DE VISITAS COMERCIALES RECIBIDAS POR SEMANA
2015 3,9
Fuente: GiPA
Las cifras que arroja el estudio de GiPA confirman el estancamiento del numero de tiendas de recambios en España. De hecho, desde 2013 ha ido descendiendo el número de tiendas aunque, eso sí, de forma moderada. En los últimos 6 años, se ha pasado de 3.300 tiendas a 3.194, es decir, operan 106 tiendas de recambios menos en el mercado posventa del automóvil español. Una de las causas de este descenso es el fenómeno de la concentración de empresas, tema central del Especial Distribución que tienes en las manos. EVOLUCIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN: INDEPENDIENTE vs AGRUPADA
2014 2015 2016 2017 Base: 222 tiendas de recambios.
El 58 por ciento de los distribuidores y tiendas de recambios pertenecen a un grupo de compra, mayorista o concepto similar. Ya son mayoría pero en el último ejercicio se ha frenado la tendencia a agruparse ya que los porcentajes se han mantenido en 2016 y en 2017. Apuntar que el dato de 2017 es hasta octubre.
2017 5,2%
Media de visitas
2016 4,7
5,2
Interesantes datos que confirman que la recuperación de la actividad económica ha comportado que hayan aumentado las visitas de comerciales de la posventa a las tiendas de recambio hasta llegar a una media de más de una visita por día. De media, los distribuidores y tiendas de recambio reciben 5,2 visitas de vendedores comerciales a la semana. Esta información nos ayuda a hacernos una idea de cómo es el día a día en la distribución de recambios de automóvil.
3456 78901255290 23 12345
NÚMERO DE TIENDAS DE RECAMBIO EN ESPAÑA
datos
Fuente: GiPA
Fuente: GiPA
s #posventa#distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa alor #líneas#automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas representanteestratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #distribuidor#importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras COMERCIALES VISITAS DE VENDEDORES
¡LIQUI MOLY nuevamente proclamado como ganador! Made in Germany desde 1957
3 2 0 9 2 01255
En 2018 hemos sido nuevamente nombrados la mejor marca de lubricantes de Alemania. iLa marca número uno en Alemania está disponible en todo el territorio español!
www.liqui-moly.es 84
VENI, VIDI, LIQUI
Una marca, todo de un solo proveedor: más de 4.000 productos, entre ellos lubricantes, aditivos, productos de mantenimiento, soluciones químicas y productos de servicio técnico. Para coches, bicicletas, motos, junio 2018 #ed vehículos industriales, barcos, industria y equipamiento de jardíneria.
118-122 ED Dades MRyT400.indd 121 Sin título-2 1
121
31/5/18 20/2/18 17:41 22:16
#ed datos
especial distribución de recambios 2018
Fuente: GiPA
84 3456 78901255290 23 12345
#distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución DE #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor DIFICULTADES LA ACTIVIDAD DE LAS TIENDAS DE RECAMBIOS (total de tres respuestas) #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
Consultados por GiPA sobre las dificultades actuales de las tiendas de recambios, encontrar personal cualificado es la principal problemática, seguida por el aumento de referencias y la gestión del equipamiento de la tienda y del almacén. Mención especial merece que el 24 por ciento de los negocios consultados han señalado que no tienen ninguna dificultad en su gestión diaria. Los encuestados debían citar las tres principales dificultades a las que se deben enfrentar en el día a día de su negocio. En cuanto a la evolución y las tendencias, ha bajado significativamente como problemática el poner en marcha operaciones comerciales mientras que ha aumentado la gestión del equipamiento de la tienda como dificultad (7 puntos porcentuales en el periodo 2012-2017). Capítulo aparte merece el apartado del personal. Encontrar personal cualificado es cada vez más complicado si tenemos en cuenta que era un problema para el 21 por ciento de los encuestados en 2012 y ahora, en 2017, lo es para un 32 por ciento. En cambio, la problemática de mantener a los empleados de la tienda ha pasado de un 29 por ciento en 2012 a un 9 por ciento en 2017. Este último dato es una clara consecuencia de la crisis económica ya que, dada la delicada situación laboral, los empleados de la distribución tienen como prioridad conservar su puesto de trabajo. El equipa- Mantener a miento de los empleala tienda y dos de mi del almatienda cén
Fuente: GiPA
EVOLUCIÓN DE Aumento DIFICULTADES DE número de Encontrar LA ACTIVIDAD DE referencias personal para dar LAS TIENDAS DE cobertura cualificado RECAMBIO al parque
EL SECTOR DE LOS COMPONENTES DE AUTOMOCIÓN. PREVISIONES Y CIFRAS DE INTERÉS Más de 36.000 millones de euros*. Es la cifra de facturación prevista para el sector en 2017. Un 7% más que en 2016. 20.015 millones de euros. Es la cifra de exportación alcanzada por el sector de equipos y componentes en 2017. Un 2,6% más que en 2016. 219.000 empleados*. Es el número de empleos directos previstos generados por el sector de componentes de automoción en 2017. 7.000 puestos de trabajo* generados en 2017. Un 3% más que en 2016. 4% es el porcentaje de la facturación que el sector invierte de media en I+D+i. Fuente: SERNAUTO 122 #ed
junio 2018
118-122 ED Dades MRyT400.indd 122
Las estimaciones de SERNAUTO para 2017 reflejan que el sector de los componentes de automoción está en franca recuperación con un aumento significativo de la facturación que se traduce en la creación de miles de puestos de trabajo. Se estima que el año pasado este sector de la industria de la automoción generó unos 7.000 puestos de trabajo. “Estas buenas cifras son fruto del esfuerzo constante de los fabricantes españoles de equipos y componentes para mantener su competitividad y diferenciación tecnológica a nivel mundial proporcionando a nuestros clientes los mejores productos, soluciones y servicios” explica María Helena Antolín, presidenta de SERNAUTO.
12 0 9 8 7 56 4 3 4 8 *Al cierre de la revista que tienen en sus manos SERNAUTO estaba ultimando la publicación de las cifras del sector de componentes de automoción correspondientes a 2017. Las cifras con asterisco son estimaciones previstas por la asociación.
31/5/18 17:41
5
#ed
especial distribución de recambios 2018 #distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
entidades
AEACA PACO HERNÁNDEZ “Los grandes distribuidores, tarde o temprano, harán su entrada en España” nuevas fórmulas de negocio o forma deberán adaptar su moRespecto a los grandes districambios de otra índole que hacen delo de negocio a este mercado buidores que actualmente están su aparición en nuestro sector; no específico, ya que dudo que su adquiriendo especial relevancia debido a sus procesos de compra fórmula pueda aplicarse de forma somos ajenos a esos movimientos ni distintos de cualquier actor de de otras empresas de distribución directa y cambie la estructura la posventa en ese en Europa, nuestra percepción es Los cambios implican desafíos, desde lue- sentido, sean fabrirecambistas, de que serán unos go, pero también nuevas vías de negocio cantes, etc. procesos que, tarConsidero que los cambios implide o temprano, harán su entrada ya establecida aquí en el corto can desafíos, desde luego, pero plazo, si bien es posible que a en España. largo plazo suponga modificar los también nuevas vías de negocio Otro asunto será que puedan parámetros actuales de desarrollo y evidentemente, cueste más o aplicar su modelo de negocio menos, no habrá más remedio de mercado. en nuestro mercado debido a la que incorporarlas a nuestras dináAcerca de cómo pueda afectar particularidad que tiene nuestro micas como yase ha ido haciendo esa entrada a nuestro trabajo mercado del recambio, pero como representantes, debo decir en su momento. Cierto es que, sin duda contemplaremos su en función de dónde se tomen entrada en la posventa española, que como colectivo llevamos mucho tiempo intentando adap- las decisiones, nuestro trabajo o sea simplemente instalándose o tarnos al mercado, sea por nuevos nuestra influencia puede variar. sea adquiriendo otras empresas. actores que hacen su aparición, Considero que, de alguna otra
CETRAA ROGELIO CUESTA “Al grueso del colectivo la concentración de empresas le va a afectar como lo hacen los oligopolios” Vicepresidente primero
federación Española de Talleres no más, es muy posible que aquellos En general no creemos que la tenemos una gran capacidad de ac- talleres que pertenezcan a uno de concentración de empresas vaya los grandes grupos de distribución tuación en cuanto a recambistas y a tener un impacto positivo en el que podrán verse sector ya que se No creemos que la concentración de em- síbeneficiados por un verán muy reducidos los márgenes presas vaya a tener un impacto positivo en mejor acceso a la formación y la informacomerciales de los el sector ya que se verán muy reducidos ción técnica necesaria talleres. Cuando la reparación y en vez de 10 los márgenes comerciales de los talleres para el mantenimiento empresas haya 3 o grupos de distribución a excepción de los vehículos, lo que no deja de 4, cosa que puede llegar a ocurrir ser un punto a favor importante. en un relativamente corto plazo de de lo que ya venimos realizando, Sin embargo esos talleres son una que es orientar e informar a los tatiempo, al disminuirse los márgenes comerciales todos los talleres – lleres de reparación. Probablemen- minoría frente al resto. Al grueso del colectivo la concentración de y especialmente los especializados te la concentración de empresas empresas le va a afectar como en trabajos de carrocería – se verán sí que podrá aportar beneficios al lo hacen los oligopolios: menos sector de la distribución debido a obligados a incrementar su precio competencia y por lo tanto menos que, entre otras cosas, ya no tende mano de obra. drán tanto stock inmovilizado. Ade- beneficios para el sector. Desde el punto de vista de la Con-
3 2 0 9 2 01255 123-125 Entidades General ED 400.indd 123
junio 2018
84 3456 78901255290 23 12345
Presidente
#ed 123
29/5/18 13:17
#ed
especial distribución de recambios 2018
entidades
84 3456 78901255290 23 12345
#distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa#distribución #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas#automoción estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representanteestratégicas # #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor#importación #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
ANCERA MIGUEL ÁNGEL CUERNO “La distribución española se concentrará… poco a poco” Presidente
menos propietarios que, sin embargo, van intervienen en Europa (ya un poco ameEn este país tan ricanizadas) compra algo, lo que quiere tremendista y exa- abriendo cada vez más puntos de venta. es comprar mercado y en este país si En definitiva, la concentración interna gerado para todo, compras la más grande (unos 100 millones se viene hablando es un hecho que se va produciendo con de euros de facturación) no es interesante relativa calma y sin grandes “escándalos” del cierre inmipara este tipo de empresas. y continuará de la misma manera: poco a nente de 20 mil La otra opción es que las empresas espatalleres desde hace poco. ñolan se unan en un único C.I.F. para poder Respecto a la concentración empresarial veinte años y, por ser compradas (que algo de esto hay) pero supuesto, del cierre en Europa, no soy el más experto para de tiendas, porque explicarla, hay otras personas que lo están es sumamente complicado y ya ha habido experiencias anteriores que han fracasado. esto no hay quien lo aguante; lo haciendo y será un tema importante a tratar en el XXXI congreso de ANCERA. Sin Todo esto no quiere decir que no vaya a de los talleres es evidente que ocurrir esta concentración de empresas embargo, sí creo tener información y por nunca se ha acertado, pero es españolas con otras en Europa, probable que algún día pueda empezar a pasar. En esta misma empresa editorial escribí pero para eso tendrán que fundamentalmente las La distribución de hace años un artículo donde defendía el cambiar empresas locales y seguramenrecambios sin embargo es otra cuestión. En esta misma empresa formato de la distribución española por te que todos estos conceptos y más estarán en las conversacioeditorial escribí hace años un artículo donde defendía el formato su alta capilaridad, que nos convierte en nes que se están teniendo. Una Europa más grande y pode la distribución española por su un líder imbatible en servicio. tente está mirando a la mejor alta capilaridad, que nos convierte lo tanto opinión, de por qué la concentra- distribución de recambios y con mayor en un líder imbatible en servicio. cuota de mercado que cualquier otro país, ción de empresas en Europa no alcanza a Decía en aquella ocasión, que el número con mucha atención. Y seguramente, los España. La razón principal y casi única, es de tiendas se iba a mantener o incluso aumentar, pero el número de propietarios el pequeño tamaño de las empresas y por empresarios españoles que han demostrado largamente su habilidad, sabrán descendería de una manera notable. Unos tanto la pequeñísima cuota de mercado encontrar el modo de llegar a acuerdos. cuantos años más tarde así ha sido. Ahora que tiene. Es evidente que cuando una No es fácil, pero es interesantísimo. hay tantas tiendas como antes o más, pero empresa de las características de las que
SERNAUTO BEGOÑA LLAMAZARES “La automoción es uno de los sectores más identificados con la internacionalización” Responsable de Mercados
El sector de automoción es un sector en constante cambio y existen múltiples tendencias que modificarán el escenario tal como lo conocemos hoy. Entre las principales señales de identidad del mercado de la posventa está su elevado grado de competitividad y eficiencia, lo que implica una constante evolución y exigencia 124 #ed
junio 2018
123-125 Entidades General ED 400.indd 124
tanto en el ámbito nacional como internacional. En los últimos tiempos, se han identificado nuevos segmentos de negocio y mercados emergentes que, de acuerdo con los últimos indicadores consultados, se van a consolidar como los principales impulsores en las cifras de negocio de la posventa para los
diferentes operadores económicos. Esta situación está actuando como palanca de impulso de movimientos de consolidación de las estructuras de colaboración de socios comerciales, a fin de aunar esfuerzos y generar sinergias internas y externas que faciliten e impulsen el acceso a dichos nichos de mercado con precios
12 0 9 8 7 56 4 3 4 8 29/5/18 13:17
5
#ed
especial distribución de recambios 2018
s #posventa#distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa alor #líneas#automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas representanteestratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #distribuidor#importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
entidades
CONEPA RAMÓN MARCOS FERNÁNDEZ “Si no hay sitio para los pequeños, no hay sitio para nadie” Para CONEPA siempre es más grandes? Nuestro mensaje para formativo continuo de las personas los talleres es tranquilizador. Vivimos y la inversión en equipamiento son una satisfacción acudir en un entorno cambiante, con rápida fundamentales. Estar bien infora esta cita anual del mado es clave para tomar buenas “especial distribución” de evolución y mucha incertidumbre, decisiones. Hay que dedicar tiempo a Mundo Recambio y Taller. como cualquier sector, y no sólo ver lo que pasa alrededor, analizarlo En respuesta a la petición el del automóvil. Hay sitio para los y actuar con estraque se nos hace En economías globalizadas como las de tegia. El cliente, en este año para centro de todo. que hablemos sobre la connuestro entorno, las pymes siguen siendo elVivimos de él. Y centración de las empresas debemos hacer como una parte importante las principales generadoras de riqueza y todo lo posible por de la globalización del empleo estar atentos a sus sector posventa, y con el necesidades. En recondicionante del espacio, sumen, el futuro está ahí para todos, hemos optado por subrayar algunas pequeños en la sociedad actual. con el índice de incertidumbre que Mejor dicho, si no hay sitio para los de las cuestiones que se incluyeron pequeños, no hay sitio para nadie. En siempre tiene. Es muy fácil decir que en la recopilación de reflexiones economías globalizadas como las de no hay que tener miedo, pues este es sobre el futuro que hicimos pública un sentimiento irracional en muchas nuestro entorno, las pymes siguen hace unos meses. ocasiones. Lo importante es que siendo las principales generadoras Desde CONEPA constatamos que no nos paralice y nos impida tomar de riqueza y empleo. es entre los talleres donde menos Las claves del futuro son las de siem- decisiones, buenas o malas, pero las se está produciendo la tendencia a pre. Varían las herramientas, pero no que no se toman son siempre malas. la concentración, bien marcada, sin sus objetivos. No podemos cerrar los embargo, en nuestros proveedores, ojos a los cambios, ni ir contra natura tanto a nivel de fabricantes de comde la evolución social, porque, casi ponentes como de la distribución. siempre, tiende a la mejora y a la ¿Cómo será nuestro futuro en un mundo en el que nos tendremos que racionalidad. La formación es básica para cualquier empresa. El reciclaje relacionar cada vez con empresas
en los ámbitos nacional competitivos, sin olvidar Están surgiendo nuevas oportunidades en el mercado de e internacional y una una visión estratégimayor diversificación de ca ante los cambios la posventa, lo que traerá aparejado no sólo la aparición la tipología de operatecnológicos del propio dores. Como apunta el vehículo, así como los de nuevos modelos de negocio, sino una mayor colabora- último estudio realizado cambios de hábito de por la consultora McKinlos nuevos conductores, ción entre los diferentes canales de la cadena de valor sey sobre la posventa, cada día más exigentes. día a día de su negocio. A este respecto, el mercado una de las tendencias Automoción es uno de español es un ejemplo claro de la En la actualidad, están surgiendo que se está afianzando a nivel los sectores más identificados capacidad de los directivos de la nuevas oportunidades en el mer- europeo es la concentración de con la internacionalización, globalización, calidad, innovación y posventa para adaptarse a las in- cado de la posventa, lo que trae- empresas distribuidoras de rerá aparejado no sólo la aparición cambios, tal y como ha ocurrido tecnología, lo cual se traduce en fluencias externas e internas del en Estados la mejora continua de su cadena sector, gracias a su apuesta tanto de nuevos modelos de negocio, sino una mayor colaboración por una continua mejora en la Unidos y de valor y en un fortalecimiento de las estructuras empresariales, prestación de servicios como por entre los diferentes canales de la en algunos cadena de valor, el crecimiento la eficiencia en sus actuaciones países a través de acuerdos de colaboe intensificación de las mismas europeos. ración locales y supranacionales. como herramientas claves en el
3 2 0 9 2 01255 123-125 Entidades General ED 400.indd 125
junio 2018
84 3456 78901255290 23 12345
Presidente
#ed 125
29/5/18 13:17
#ed
especial distribución de recambios 2018
representantes
84 3456 78901255290 23 12345 126 #ed
#distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa#distribución #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor#automoción #líneas estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción#líneas estra #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso#técnica #r #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
AR BROKERS JUAN CARLOS VILLAR Está muy claro que cada día la distribución se concentra más y, posiblemente, este proceso se haga cada vez más pujante, dado que creemos que hay otros actores del mercado europeo y mundial muy grandes interesados en la compra de compañías españolas, con el fin de entrar en nuestro mercado de la mano de un socio que ya conozca
sobradamente el terreno. En cuanto a nuestra forma de gestionar los intereses de nuestras representadas en este escenario, pues lo planteamos como hemos intentado hacer siempre, y es adaptarnos de la mejor manera posible a esta nueva situación, aportando a nuestros clientes, sean del tamaño que sean, valor añadido en nuestra gestión
diaria, tanto a nivel de negociación con las centrales como de apoyo comercial e informacion de producto a sus delegaciones o sucursales.
AGENTES ASOCIADOS C&P DANIEL PÉREZ Creo que se está incrementando considerablemente la concentración de empresas mayoristas y distribuciones en detrimento de la mediana y pequeña tienda, al menos en mi zona de trabajo. Esto es algo que lleva ocurriendo hace tiempo y que no ha parado de suceder. Temas como la globalización afectan a nuestro sector directamente, y aunque en nuestro país ocurre de manera mas pausada debido
a su capilaridad, es acusable al comercio medio favoreciendo al gran mayorista, más preparado y maduro en estos temas. Estos actores se están expandiendo, y están concentrando sus marcas en distintas zonas de la geografía nacional pudiendo en algún caso perjudicar a la distribución de la zona. También los fabricantes o proveedores se ven afectados en algún caso con tal concentración, pues cambia el mapa
territorial y tienen que decidir que camino elegir sobre ello. En relación a lo que me afecta como profesional representante, es motivo de preocupación pero con cautela, ya que nuestro colectivo se adapta perfectamente a estas sinergias del mercado, y esto debe ser tratado siempre como una oportunidad profesional.
En términos más locales, es un hecho ya contrastado que la concentración de la distribución en España se hará efectiva antes o después, cierto es que por atomización de nuestro mercado y por datos pocos favorables para este tipo de inversiones, como la densidad de población etc., tardará algo más de lo previsto, pero a medio/largo plazo serán necesarios para mejorar sus ratios de rentabilidad, esto les hará generar nuevas demandas de partenariado con otros socios dentro y fuera de España. En lo que respecta a nuestra figura como representantes, sólo nos queda adaptarnos a estos cambios, cosa que por otra parte es una de nuestras fortalezas: la capacidad de adaptación a los
cambios, es algo que llevamos haciendo desde hace décadas. Esta virtud, unida a nuestra clara intención de seguir aportando valor a la cadena, nos hará seguir siendo actores a tener en cuenta en el aftermarket, ahora y en el futuro. Nuestro ejemplo de unir sinergias para ser más competitivos se traduce en la existencia de nuestra asociación AEACA, desde esta plataforma es donde concentramos nuestros esfuerzos, analizamos nuestro futuro y nos formamos continuamente para poder estar a la altura de toda esta transformación. Para terminar, tiro del refranero popular al decir: “dedo no hace mano, pero si la hace con sus hermanos”.
REXSA JAVIER ROMERO Empezaron la concentración hace mucho tiempo (en términos industriales), los constructores, hace menos tiempo los fabricantes de componentes (en la actualiad seguimos viendo ejemplos) y, más recientemente, los grupos de distribución; sólo hay que mirar un poco fuera de nuestras fronteras y analizar los movimientos que están acometiendo los grandes grupos de la distribución en el mundo, las grandes inversiones por parte de éstos, en forma de compras de mercado hasta ahora impensables, desembarcando en Europa a modo de enormes trasatlánticos amarrando en puertos para ellos de menos calado, sin duda buscando volumen y, por ende, rentabilidad. junio 2018
126-128 Representantes Gral. ED 400.indd 126
12 0 9 8 7 56 4 3 4 8 29/5/18 13:27
5
especial distribución de recambios 2018
os #posventa#distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa dena de valor#automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #automoción#líneas estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción n #congreso#técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
#ed representantes
PABLO ROMERO
trabajaban: Sirve para poder aumentar, ya sea por completar sus catálogos existentes o por aumentarlo, con nuevas líneas o Recientemente, el estudio McKinfamilias de negocio. sey, en el apartado de las empresas Frente al Recambista que distribuyen Recambio de tener más catálogos Automóvil, apuntaba que “es previo productos diversos sible” un proceso de concentración le hace menos “prescindible” en sus como el de Estados Unidos, donde tiendas, y le permite adquirir más cuatro operadores detentan una peso específico en sus estanterías cuota de mercado del 40%. Y, sobre frente a otros con menos familias ello, reflexionaré desde el punto de o “monoproducto”; creo que en vista de Fabricantes, Distribuidores muchos casos son los grandes y Representantes. perjudicados y obligados a ser Desde el punto de vista de los adquiridos, si no transforman su Fabricantes modelo de negocio. Ya se han vivido procesos de con¿Esta concentración, realmente centración en los últimos veinte interesa al Fabricante en España o años, sobre todo en grandes multien Europa?. nacionales, y por varias razones: Desde el punto de vista del • Adquisición rápida de “mercados”: Recambista Ya sea por desconocimiento del Posiblemente, el peso de su factupaís o porque no fueron capaces ración sea factor determinante en de hacerlo en un periodo de tiemsu negociación con el fabricanpo sensato, proceden a entrar en el te. Sin duda, la concentración mercado adquiriendo o asociándofavorece a la suma de unidades se a uno de sus principales actores. de compra o de facturación, y eso • Aumento de capacidad producticonlleva poder de negociación. va: Empresas en expansión adquie• Concentración entorno a ren fabricantes para poder tener asociaciones, grupos, de compra mayor capacidad de producción almacenes reguladores: Les permia la vez que adquieren marcas de ten adquirir material sin almaceprestigio contrastado en el mercanarlo, les permite tener acceso a do. Adquieren “volumen”. ciertos proveedores que, sin dichas • Acceso a tecnologías: Directaasociaciones y por su volumen, no mente, adquieren ese I+D de años, hubiesen podido tener. renuncian a errores, esfuerzos • Aportan visibilidad regional y publicitarios y ganan tiempo. Las nacional a su negocio: Y a la vez tecnologías de hoy posiblemente colaboran a la visibilidad de su difieren bastante de las de hace 20 grupo o asociación. años y diferirán de los próximos • Compartir: experiencias, sinergias veinte, las demandas no serán las y unificar criterios. mismas y es la forma de adaptar • Dificulta los procesos de elección su negocio a lo que el mercado de proveedores: Por concentración demanda, siguiendo a sus compode compras de diversas familias nentes montados en los coches. en un sólo proveedor, teniendo • Acceso a nuevas líneas de negoque escoger entre determinados cio o productos que hasta ahora no fabricantes, porque cada día le
3 2 0 9 2 01255 126-128 Representantes Gral. ED 400.indd 127
es más difícil abarcarlo todo en sus estanterías o poder tener volumen con todos. Está más que demostrado que las empresas no pueden crecer en facturación de la noche a la mañana, salvo cierre de la competencia. Los crecimientos y decrecimientos son mínimos, afortunadamente para las estadísticas. La única forma de crecer en facturación de forma rápida es la concentración por asociación o adquisición. En España, la tan hablada concentración de la Distribución se ha ido produciendo en torno a grupos y almacenes para compras locales en las principales ciudades, con sus respectivas expansiones, que son una absoluta realidad, a otras provincias: los grandes Recambistas han aumentado su número de tiendas. En Europa, grandes corporaciones de la distribución han comprado a algún que otro gran, por no decir grandísimo, distribuidor de un país. En España, el volumen de la facturación está diseminado entre muchos actores, se habla de tiempos récord de suministro a talleres, por cierto, mayores en número de empleados que en España, o al menos eso nos dicen. Nos quejamos de falta de margen. El nivel de renta no es malo, y el parque móvil es amplio, entiendo que es un país goloso para entrar…la reflexión se repite muchas veces. ¿Qué modelo de negocio es el correcto? Porque, si nos venden que el margen en Europa es mejor, que venden más caro, tardan más en suministrar y las furgonetas van más llenas, a lo mejor los que tendrían que plantearse la expansión
para conquistar otros mercados, en otros países más “rentables” y con menos gastos logísticos, son las empresas de Recambio en España. Posiblemente esos problemas de falta de rentabilidad son los que actúan de barrera frente a las adquisiciones a empresas de aquí. Pienso que, a costa de margen, las empresas españolas han evolucionado de forma sorprendente, en todos los aspectos que rigen un negocio: disponibilidad, servicio y tecnología, y todo ha hecho que la gran competencia, que existe y es sana para el libre mercado, evolucione. Imaginemos cuatro empresas en España del tamaño de las que hemos visto realizar esa concentración en Europa, ¿No sería acaso la misma situación que hoy tenemos? ¿Qué cambiaría? ¿Acaso no tendrían que vender para subsistir?. A lo mejor el escenario sería el mismo que el que nos encontramos hoy aquí, y a lo mejor mañana se produce en el resto de Europa. Desde el punto de vista de los Representantes Por naturaleza, nos encontramos entre el Fabricante y el Recambista. Los fabricantes cada vez tienen más productos o familias distintas, en muchos casos impensables en sus catálogos hace pocos años, pero obligados a introducirlos por la competencia o por el “ciclo de vida del producto que venden”, para poder facturar más. Percibo que si hay un elemento común, curiosamente debido a esta competencia lógica, es que tanto el Fabricante como el Recambista deben vender más barato para poder vender. Percibo precios y, por consiguiente, márgenes inferiores a hace veinte años y creo que vamos, y estamos, desde hace tiempo y por desgracia en un escenario de ventas por volumen y no por margen: cuando hay exceso de oferta el precio baja. junio 2018
84 3456 78901255290 23 12345
ROMERO ACTIVIDADES Y REPRESENTACIONES
#ed 127
29/5/18 13:27
#ed
especial distribución de recambios 2018
representantes
84 3456 78901255290 23 12345
#distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
REP. ADOLFO PERUJO JOSÉ MANUEL SUAZO Bajo nuestra opinión, desde hace un tiempo, ya hemos ido detectando que las empresas grandes cada vez son más grandes y los medianas y pequeñas cada vez tienen más dificultades para estar en el mercado; principalmente las empresas medianas, porque sus gastos estructurales son mayores que las tiendas de menor tamaño. No obstante, los
En resumen, hay una saturación de tiendas y talleres, en algunas zonas más que en otras, que en el futuro habrá una selección de negocios y al final quedaran los que estén más preparados para afrontar lo que el futuro nos depare.
M&F BROKERS DAVID MORILLA Hace años que vivimos inmersos en un fenómeno generalizado de concentración en el mundo empresarial y financiero. Y la posventa no es ajena. Desde hace décadas se vienen dando los primeros pasos, primero mediante la creación de grupos de compra nacionales. Después con la integración de éstos en grupos internacionales, pero esto ha sido una concentración de empresas “light”. Esta tenden-
cia esta cambiando. Y el ejemplo más claro se está dando “gracias” a la irrupción de grandes empresas norteamericanas en Europa, donde han llegado “arrasando” mediante grandes operaciones de compra en los paises de nuestro entorno. En el caso de España, no les interesa tanto, ya que la atomización de nuestro mercado respecto al de nuestros vecinos les frena; la percepción que tienen es la de empresas
poco atractivas por su escaso tamaño y área de influencia. La idiosincrasia de nuestro mercado retrasará esta tendencia mundial pero uno de los cambios, oportunidad o amenaza, a los que se enfrenta nuestro sector es, inexorablemente, éste.
AZNAR ROCA PACO AZNAR La concentración es un cambio evidente en la Distribución y no es una novedad, ya que, desde hace unos años, hay distribuidores que van aumentado su penetración en el mercado, inaugurando puntos de venta o adquiriendo distribuidores ya establecidos. Esto es un reflejo de lo que está pasando en determinados países de Europa. En lo que se refiere al colectivo de la representación, estos cambios los veo con optimismo
128 #ed
negocios que hay en Europa son muchos menores en número y mucho más grandes en tamaño, con lo cual es la tendencia que está llegando aquí, todavía con diferencias respecto a Europa. Las compañías más fuertes cada vez abren más puntos de venta en diferentes zonas con lo que, en esas zonas, las tiendas pequeñas salen afectadas.
junio 2018
126-128 Representantes Gral. ED 400.indd 128
ya que hablamos de distribuidores con una gran preparación en gestión de todos sus departamentos y, por lo tanto, muy profesionalizados lo que nos obliga a utilizar todos nuestros recursos y los de nuestros fabricantes para llegar a un buen entendimiento, esto incluye el tener atendidas a parte de las centrales de compra, a todas las sucursales de nuestros clientes. Por ello, representando a fabricantes que estén implicados
en el mercado junto con el alto grado de preparación que tenemos, sin duda, seguiremos aportando valor añadido a nuestros clientes, independientemente del tamaño que tengan.
12 0 9 8 7 56 4 3 4 8 29/5/18 13:27
5
Sin títul
os #posventa dena de valor #automoción n #congreso
¿Por qué nos aprecian los conductores? Porque hay unas 24.000 buenas razones.
Si se trata de suspensión y dirección, piezas de caucho-metal, frenos, amortiguación, refrigeración, filtros, piezas de accionamiento o de electrónica y sensores: MEYLE es su socio comercial en repuestos de alta durabilidad para turismos, furgonetas y vehículos utilitarios. Confíe también Ud. en 24.000 piezas de calidad probada, con las que conductores van seguros en todo el mundo. Más información en www.meyle.com
3 2 0 9 2 01255 Delegaciones en España:
Sevilla: 95 410 97 90, e-mail: sevilla@meycar.es
Madrid: 91 846 72 56, e-mail: contact@meycar.es
Valencia: 96 357 44 91, e-mail: valencia@meycar.es
Barcelona: 93 729 39 77, e-mail: barcelona@meycar.es
Villaverde: 91 049 44 66, e-mail: villaverde@meycar.es
126-128 Representantes Gral. ED 400.indd 129 Sin título-1 1
29/5/18 28/5/18 13:27 10:07
#ed grupos
especial distribución de recambios 2018
AD PARTS
1
La valoración del 2017 en lo que concierne a AD Parts es prudentemente satisfactoria atendiendo que la segunda parte del año fue peor que la primera. Nos es difícil la comparación con el resto del sector
toda vez que desconocemos sus resultados. También depende si se analiza a perímetro constante o con la inclusión de adquisiciones, nuevas aperturas o nuevos asociados. Destacar en el pasado año la adquisición conjuntamente con Autodistribution Francia de la mayoría de las acciones de Grup Eina Digital (empresa de servicios de apoyo al taller) y en este la creación de la nueva sociedad AD Parts Intergroup con el fin de dar amparo a las relaciones actuales y proyectos de futuro. No ha habido cambios en la estructura de dirección de la Empresa. Las acciones realizadas han sido
la ficha
84 3456 78901255290 23 12345
#distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
Datos Avda. Mas Vilà, 139-147, 17457 Riudellots de la Selva, Girona Tel. 972 397 000 Fax. 972 397 001 mail@adparts.com www.adparts.com Directiva Presidente: Josep Bosch Director General: Juan Carlos Martín Director y Adjunto a la presidencia: Joan Reixach Estructura Fundado en 1989, dispone de 27 miembros que cubren la totalidad del 130 #ed
junio 2018
130 Grupos AD PARTS ED 400.indd 130
de creación de nuevos puntos de venta, acuerdos con proveedores, promociones y la red de talleres, ha seguido la habitual tendencia de estabilidad en lo existente y de crecimiento donde se ha podido y considerado interesante.
2
En cuanto a la opinión que tenemos de la concentración o llegada de nuevos actores en Europa y en especial España, creo que es una tendencia que se observa en todos los sectores y lógicamente también en el automóvil, en cuanto a los efectos que esto puede tener en el recambio, no me atrevo al pronóstico, es evidente que hay empresas muy grandes de grandes cifras pero también con estructuras muy pesadas y el modelo español es de proximidad y de servicio, flexible, ligero y personal. Son modelos distintos y veremos qué tipo de suministrador prefiere nuestro taller.
territorio español y una notable presencia en el mercado portugués. Más de 510 puntos de distribución. Grupo Internacional Socio del grupo de distribución internacional ADI. Marca propia AD, Elite y Sport Car. Redes de Talleres AD, Elite, Premium, Autotaller: 1.190 puntos en España, 8.000 en Europa. Especialidades Posventa del automóvil
12 0 9 8 7 56 4 3 4 8 29/5/18 13:39
5
#ed
#distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
grupos
CECAUTO
1
El ejercicio 2017 ha supuesto para Cecauto una cifra similar a la de 2016, y desde ese año no se ha producido ningún cambio en la estructura del Grupo. Han estado activos en lo que a campañas y promociones se refiere, para apoyar las ventas de diferentes recambios, muchas enfocadas directamente al cliente y la distribución fundamentalmente en la marca cecauto, que han tenido bastante éxito. Así mismo con uno de sus proveedores, Liqui Moly han estado realizando campaña para asistir a los diferentes premios de Moto GP en todos los circuitos de España. Mantienen sus puntos de red y continuamente están en el desarollo de nuevas campañas para ayudar a las ventas de las tiendas a la red.No han tenido
3 2 0 9 2 01255 131 Grupos Cecauto ED 400.indd 131
Datos Av. Siglo XXI, 69 08840 Viladecans (Barcelona) Tel. 935 100 570 www.cecauto.com catalogo.cecauto.com Redes Sociales Twitter: @cecauto facebook: @grupocecauto Directiva Presidente: Antonio Pujadó, Director Comercial: Jesús Lucas,
ninguna nueva incorporación. Además, han promovido la formación con la empresa en la que confían este apartado.
2
Sobre la concentración, y de momento, ven un poco lejos este nuevo modelo que está ocurriendo en Europa, aunque son conscientes de que, tarde o temprano, se materializará en España, un país en el que, con el fenómeno tan peculiar de su distribución respecto al resto del continente, puede costar un poco más que dicha concentración se establezca, por lo menos en lo que en tiempo se refiere.
Director de compras: Bernardino Sánchez, Director de MKT: Antoni Pujadó Calvet Estructura Fundado en 1987, 13 delegaciones en península y Canarias. Internacional Presencia en Portugal, Cuba, Senegal, Cabo Verde, Mauritania, Guinea Ecuatorial, Angola, Marca propia Cecauto Redes de Talleres Turismo y V.I.; 563 puntos (Catalunya, Centro, Levante, Sur, Norte)
junio 2018
la ficha 84 3456 78901255290 23 12345
especial distribución de recambios 2018
#ed 131
29/5/18 13:39
#ed grupos
especial distribución de recambios 2018
ASER AFTERMARKET AUTOMOTIVE
1
En el sector, 2017 continúa la línea de estabilidad de 2016; aunque al inicio se presagiaba crecimiento, la actividad se frenó en la segunda mitad de año, cerrando el año con valores que no superaron el doble digito en orgánico, aunque en el global la incorporación de nuevos socios ha elevado este valor. Además se ha observado una bajada de la rentabilidad, tal vez debido al aumento de la competencia. Después de verse en la obligación de dar de baja a Automoción Espinosa, en 2017 se han incorporado cinco nuevos socios, Dimaresa en Palma de Mallorca, Gualsan en Asturias, Alco Motor en Tenerife, Auto Recambios Martínez, en Cieza, Auto Recambios Real en Torremolinos. Y ya en 2018 se han unido Felton Recambios y el
socio portugués, Humberpeças, lo que sumado a las aperturas de nuevos puntos de venta de algunos socios, como Royse, Dimaresa o Humberpeças, han ampliado la zona de influencia. Durante 2017, ASER, ha desarrollado numerosas
la ficha
84 3456 78901255290 23 12345
#distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
Datos Agosto 6, Oficina 8, 28022 Madrid Tel: 916 293 655 central@aserautomotive.com http://aserautomotive.com/ Directiva Presidente: Max Margalef, Gerente: José Luis Bravo Estructura Aser Aftermarket Automotive, desde 2016, 38 socios en España y Portugal y 77 puntos de venta. Grupo Internacional Pertenecen a 132 #ed
junio 2018
132-133 Grupos Aser ED 400.indd 132
actividades promocionales, de comunicación y formativas: dos campañas con “EL RECAMBIAZO”, en mayo y en octubre, con un incremento medio en ventas cercano al 10%. Además, se han realizado más de 70 acciones promocionales con proveedores. En noviembre se realizó la segunda convención del Grupo en Tenerife. Se han llevado a cabo cursos de formación con los socios, se han consolidado todos los servicios en las redes Star y Tecnotaller y se han ampliado servicios para las redes y para los talleres. El 7 de marzo se realizó el primer “Congreso de Aftermarket by ASER – Mirada desde otra perspectiva”, con gran éxito. Los objetivos para este 2018 son la consolidación, basada en los valores de transparencia, comunicación, innovación y cercanía. La nueva iniciativa ‘Evento con Clientes’ que
Nexus Automotive International. Marca propia Aser (el último lanzamiento ha sido la gama de escobillas), Gecor y GC+, Redes de Talleres Redes de Talleres Aser: Star (Servicio Técnico Auto-Reparación) y Tecnotaller. Ambas creadas en 2000 Mario Romero Ferrero (Coordinador de Redes), Jordi Berbis (Desarrollo de Redes). 135 Talleres multimarca especialistas en mecánica, electricidad, aire acondicionado, accesorios, electrónica y diagnosis, chapa, pintura y neumáticos en toda España. Especialidades Mecánica, electricidad, aire acondicionado, accesorios, maquinaria, herramienta y dotación de taller, diagnosis, neumáticos, chapa y pintura. Turismo y Vehículo Industrial.
se realizará en junio, ofrecerá un formato diferente respecto a los que viene realizándose en el sector. Se prevén nuevos acuerdos con proveedores, consolidación de los acuerdos existentes y el crecimiento del Grupo. En mayo volvió El Recambiazo, y en octubre lanzarán un nuevo formato de campaña global.
2
La Concentración de empresas es un fenómeno global que está afectando tanto a fabricantes de componentes como a la distribución independiente. No tiene marcha atrás y cada día está adquiriendo más relevancia y velocidad. Consideran que pronto veremos en España como en la distribución entra un grande a nivel global, pues es un mercado muy interesante y aunque diferentes no somos un país aislado del mundo, lo que supondría que se cambien las reglas del juego: el modelo de distribución actual está sufriendo una erosión importante de márgenes y si un nuevo “player” importante a nivel global aterriza en España, el sufrimiento será todavía mayor. Muchos negocios sufrirán una reducción aún mayor de márgenes y otros muchos o se transforman o cerrarán. Quedarán en el mercado aquellos más diferenciados, especializados, mejor gestionados y preparados para cambiar. En el Grupo ya prevén estos cambios y están trabajando en diferentes aspectos. A nivel internacional con Nexus se está trabajando en proyectos de consolidación y a nivel particular en España la multipropiedad actual será un modelo que tendrá que concentrarse el día de mañana para poder competir más eficientemente. Habrá cambios y desde Aser se ven los cambios como una oportunidad.
12 0 9 8 7 56 4 3 4 8 29/5/18 13:40
5
Sin títul
#automoción gicas #datos #importación #distribución
PONEMOS EL ACENTO EN Tu
S AT I S FA C C I Ó N En ASER trabajamos por y para nuestros socios. Y lo hacemos comprometidos con nuestros valores, comunicándonos contigo con total transparencia, aportándote valor e innovación, impulsando el emprendimiento. Somos personas al servicio de personas, y estamos muy cerca de ti, implicándonos al máximo para ofrecerte lo que necesitas ahora y en el futuro.
3 2 0 9 2 01255
TU CENTRAL DEL SERVICIOS
132-133 Grupos Sin título-1 1 Aser ED 400.indd 133
aserautomotive.com
29/5/18 11/5/18 13:40 13:47
#ed grupos
especial distribución de recambios 2018
ANDEL AUTOMOCIÓN
1
Están satisfechos con la andadura del grupo, aunque el 2016 crecieron más que en 2017, que ha sido del 9,87% con 32,7 millones de €. Confirman que siguen ganando cuota de mercado, paso a paso. Las cifras de este año en el primer trimestre son positivas, llegando a un 5,8% por encima del año anterior, y estiman un crecimiento a finales de año del 7%. En la reunión Enrique Junquera, director general, mencionaba el crecimiento de la estructura, principalmente en la zona centro. Incidió en la importancia de los almacenes que aseguran la disponibilidad de producto (stock de 53.100 referecias de un total de
895.000 en el sistema –suponen un valor de 6,6 millones de euros-, de las que casi 67.000 fueron nuevas, 2.540 de las cuales se incorporaron como novedad listas para suministrar a las 125 tiendas en un porcentaje de suministro del 94%) ya que suponen el 70% del movimiento, incidiendo en el
la ficha
84 3456 78901255290 23 12345
#distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
Datos Laguna Larga Ocho, 6 41006 Alcalá de Guadaira (Sevilla) Tel. 954 076 981 info@andelautomocion.com www.andelautomocion.com Redes Sociales Twitter @andel_auto Instagram Andel.auto Facebook @andel.auto Directiva Director General: Enrique Junquera, 134 #ed
junio 2018
134-135 Grupos Andel ED 400.indd 134
trabajo constante en la mejora del servicio para no perder ventas a partir de la mejora continua en la página de pedidos (84% de ventas desde ese canal) con los beneficios de descarga de albaranes, gestión de incidencias, etc. lo que revierte en reducción de tiempos, llamando a los proveedores a sumarse a TecDoc. Buenas noticias también en lo que se refiere a la facturación de su marca propia, Andel, (creciendo un 5,02%) que supone un total del 36% sobre el total, presentándola como una marca premium como valor añadido para la diferenciación. Presentó la construcción de unas nuevas instalaciones en Málaga de 2.200m2 de 15 m de altura, en un terreno de un total de 6.600 m2 que esperan estén listas a finales de año con un periodo de mudanza de 2 meses, que (contando
Gerente Andel Madrid: Jose Luis Varela, Director Financiero: Jose Luis de la Rosa, Responsable de Compras: Miguel Mosquero Estructura Andel Automoción, Andel Madrid Automoción, 86 asociados con 125 puntos de venta. Marca propia Andel: Nueva incorporación, Kit de Distribución con bomba de agua. La marca supone el 36% de la facturación total. Redes de Talleres Servicios Autorizados Andel, desde 2007, 286 integrantes. Especialidades Mecánica, electricidad y carrocería
con la experiencia de las actuales instalaciones de Sevilla) va a realizarse en un horario vespertino para afectar lo menos posible a las tiendas asociadas. E marzo celebraron el VII Congreso de Tiendas Andel en Sancti Petri, una reunión que supuso un gran éxito y que se desarrolló bajo el título genérico de “Unidos Afrontamos el Futuro”; en esa reunión, Enrique Junquera, director general Acerca de la Concentración, explican que es un fenómeno que está ocurriendo en todos los sectores y nuestro sector no será una excepción; pone como ejemplo lo que está ocurriendo con los fabricantes y creen que es un movimiento natural dentro de la política de expansión de las empresas. No obstante, explica que lo que estamos viendo en Europa son empresas de mucho volumen; como en nuestro país la distribución esta mas segmentada (muchas compañías y de menor volumen), aunque será un fenómeno más lento, entienden que llegará, tarde o temprano, a España. No están muy seguros de los efectos que supondría si llegara a España, pero están convencidos de que la distribución actual en nuestro país es muy competitiva, especialmente en lo que atañe al servicio, difícil de mejorar, el trato, la cercanía y el compromiso que la distribución ofrece a sus clientes.
2
12 0 9 8 7 56 4 3 4 8 29/5/18 17:49
5
Sin títul
#automoción gicas #datos #importación #distribución
3 2 0 9 2 01255 134-135 Grupos Sin título-4 1 Andel ED 400.indd 135
29/5/18 11/5/17 17:49 14:42
#ed grupos
especial distribución de recambios 2018
GRUPO C.G.A.
1
Han crecido un 6% el año 2017 un dato que entienden que es superior a la media del mercado.. 2018 es un año de crecimiento con los socios, con nuevas aperturas en Zamora, Reus, Sabadell, ya que están apostando por el crecimiento interno de los socios. En cuanto a redes de talleres, ya están cerca de la cifra mágica de los 1000, y cuando se alcance en unos pocos meses, culminarán un proceso de expansión que les hará abrirse a nuevos retos.
la ficha
84 3456 78901255290 23 12345
#distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
Datos Arturo Soria, 337 28033 Madrid Tel. 915 061 616 central@grupocga.com www.grupocga.com www.tallerescga.com Redes Sociales Twitter: @grupo_cga Facebook Directiva Director Gerente: Alejandro Vicario, Director Adjunto: José Miguel Ibáñez, Adminstración: José Ignacio 136 #ed
junio 2018
136-137 Grupos CGA ED 400.indd 136
2
En tienden que la concentración es un proceso lógico: así como los fabricantes se están uniendo decididamente, la distribución cada vez alcanza tamaños mayores, el problema es que Europa no funciona con una misma filosofía, y lo que es bueno en un país no lo es en otro, así que consideran que las tan alabadas sinergias que sobre el papel hacen crecer la rentabilidad de una empresa, cuando Criado; Marketing: Eva Laguna, Gestión Red de Talleres: Lourdes Lozano, Gonzalo Sáez, Fernando Checa Estructura Fundado en 2010, dispone de 72 socios que cubren co 315 puntos de venta. Grupo Internacional ATR, 34 socios en 60 países, 251 empresas, 9.000 establecimientos, 20 B€de facturación conjunta. Marca propia CGA: Baterías, Anticongelante, Motores de arranque, escobillas, liquido de freno, lámparas. Amortiguadores portón Redes de Talleres Redes de Talleres C.G.A: CGA Car Service, Multitaller Service, Sacorauto Service; en Portugal: Oficina CGA Service.
se topan con las diferentes realidades en cada territorio, son infinitamente menores, lo que no quiere decir que no se vaya a producir este proceso de crecimiento a través de la compra, que es inevitable, sino que probablemente será más pausado de lo que algunos vaticinan. En nuestro país el proceso va a tener lugar, nos explican, pero no pueden precisar de qué forma; puede ser la compra de empresas grandes del sector, la compra de varias empresas para crear una mega empresa de un tamaño parecido al de los Grupos grandes actuales o puede ser la implantación de una miríada de pequeños puntos de venta, como ha hecho algún gran distribuidor para invadir otros países. Obviamente esto , fuera la forma que fuera , cambia la estructura del mercado de cualquier país y el nuestro no será una excepción, explican. Estos cambios tendrán influencia en las compañías en particular, como lo es CGA, aunque no saben precisar de qué tipo.
12 0 9 8 7 56 4 3 4 8 29/5/18 13:46
5
Sin títul
#automoción gicas #datos #importación #distribución
3 2 0 9 2 01255 136-137 Grupos Sin título-1 1 CGA ED 400.indd 137
29/5/18 14/5/18 13:46 10:50
#ed grupos
especial distribución de recambios 2018
DIPART
1
A pesar de que 2017 se comportó de un modo irregular, los socios de Dipart crecieron en cifra de ventas respecto al año anterior. Frente a los datos que tenemos de mercado, significa una mejora en nuestra participación en él como resultado de un trabajo bien hecho, y que muestra una mejora superior a la media del mercado. Para este año 2018 son más conservadores en cuanto a las previsiones, aunque el primer trimestre se ha cerrado por encima de lo previsto. Es cierto que por la presión que ha habido y hay en el mercado, los márgenes, sobre todo de determinadas familias de productos, están viéndose muy reducidos. En el año 2017 ha habido cuatro incorporaciones a Dipart: Ceapi Automoción, S.L. con sede en Madrid y empresas en seis ciudades españolas. Auto Recambios La Cinta, S.L. en Huelva, Recambios del Automóvil Area 8, situado en Rubí, y Leirilis-Acessórios e Peças para Automóveis, S.A. Por otro lado 2017 ha sido el primer año de trabajo conjunto con Global One del cual estamos muy satisfechos por los frutos que
2
está aportando. 2017 ha sido un año de mucha actividad para Dipart en cuanto a
afianzamiento de los programas para los talleres, con nuestra presencia por primera vez en la feria Motortec y con el V Congreso de Talleres DP, que se celebró en Sevilla. Las promociones puestas en marcha han sido diversas: las campañas de lubricantes marca DP específicas para la red de Talleres DP, entre otras. En cuanto a la red de Talleres DP, 2017 ha contabilizado un total de 20 nuevos talleres.
la ficha
84 3456 78901255290 23 12345
#distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
Datos Vía de las Dos Castillas, 15 1º A 28224 Pozuelo de Alarcón (Madrid) Tel. 91 351 83 86 www.dipart.es www.talleresdp.es Redes Sociales Facebook: @TalleresDP; Twitter: @DIPART1 Directiva Fernando Riesco Barrero, director general Estructura Desde 2008 Distribuidores de Partes 138 #ed
junio 2018
138-139 Grupos Dipart ED 400.indd 138
y Accesorios para Automoción, S.L. dispone de 30 socios y tiendas asociadas, con de 105 puntos de venta en España y Portugal. Grupo Internacional Global One Marca propia DP (Baterías, lubricantes, químicos), supone un 15% de la facturación. Redes de Talleres Talleres DP, desde 2009, 170 puntos de servicio en España; Red Service en portugal, con 25 puntos de servicio. Especialidades Electromecánica
La globalización es una realidad dada la poca rentabilidad que están teniendo los fondos de inversión en otros sectores que hacen que España y nuestro mercado sea muy atractivo, llegando al punto de pagar hasta 10 el EBIDTA. Esto llegará a España, aunque no se puede precisar cuánto tiempo va a tardar. Lo más importante para nosotros es que cada una de las empresas que componen Dipart esté preparada para los cambios de esa evolución del mercado ya que hará que se modifique la cadena de valor, reduciendo el número de eslabones que hoy la componen. Entrarán conceptos de mayor profesionalización, lo cual no quiere decir que no sea ya un sector profesional, sino que habrá que evolucionar aún más, convirtiendo PYMES en puntos de distribución de empresas globales con presencia mundial. Supondrá una estandarización y unificación de los procesos en todos los puntos de venta que la compongan. Afectará también a los proveedores teniendo en cuenta que muchos de ellos hacen una muy buena labor de mayoristadistribuidor en España. Cuando esta nueva situación comience a darse, les hará replantearse seguramente su modelo de negocio.
12 0 9 8 7 56 4 3 4 8 29/5/18 13:48
5
Sin títul
#automoción gicas #datos #importación #distribución
3 2 0 9 2 01255 138-139 Grupos Sin título-1 1 Dipart ED 400.indd 139
29/5/18 24/5/18 13:48 20:58
#ed grupos
especial distribución de recambios 2018
GROUPAUTO UNIÓN IBÉRICA
1
En el contexto general de la posventa española Groupauto Unión Ibérica ha experimentado la evolución prevista en consonancia con el mercado mientras que por lo que respecta a su programa de acciones su prioridad estratégica continúa siendo la de potenciar la fidelidad de los talleres a través de propuestas innovadoras, muchas de ellas orientadas a contribuir a la mejora de su rentabilidad para, a través de ella, garantizar su capacidad de reinversión para hacer
autounion-poster-48x68-171251_001_0001
- Scale = 100.00% - 07/07/17 15:33
27/3/18 10:40
cartel_eurotaller_cine.indd 1
frente a los próximos desafíos en el corto y medio plazo.
2
Sobre la concentración, estima que es una tendencia inexorable en prácticamente todos los sectores de la actividad económica mundial. Se viene
observando desde hace mucho tiempo y su reflejo se ve en la automoción a través de la reducción del número de constructores y de fabricantes de componentes. Añade que su origen y dinámica están marcadas por las exigencias del mercado y por la cada vez mayor incertidumbre sobre su evolución futura, máxime en un contexto general en el que la velocidad de los cambios es cada día mayor y es prácticamente imposible hacer frente a las mismas sin disponer de suficiente masa crítica.
la ficha
84 3456 78901255290 23 12345
#distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
Datos Calle de la Retama, 7 -9ª planta 28045 Madrid Tel. 915 447 754 central@groupautounion.es www.groupautounioniberica.com Redes sociales Facebook: www.facebook.com/reddetallereseurotaller Twitter: @eurotaller Directiva Director general: Juan Carlos Pérez Castellanos; director de proyectos y de Eurotaller: Carlos Calleja; director de vehículo industrial: José Moreno. 140 #ed
junio 2018
140-141 Grupos GauIb ED 400.indd 140
Sobre si el fenómeno de la concentración se va a extender en España, Groupauto Unión Ibérica opina que considerando la enorme fragmentación de la posventa española con un desproporcionado número de actores en todos los niveles de la cadena de valor, existe un total consenso sobre que el fenómeno que se observa en otros países europeos se va a trasladar a nuestro mercado. De hecho, ya se están produciendo algunos movimientos en esa dirección que, una vez materializados, producirán un efecto contagio inmediato. En cuanto a los efectos previsibles, opina que el más positivo de todos los que se puede esperar es el de reforzar la profesionalización del sector.
Estructura Fundado en 1990, 27 socios, 253 tiendas, 275.000 metros cuadrados de almacenes, 1.200 vehículos de reparto. Grupo Internacional Pertenece a Groupauto International, con estructura en 34 países, un total de 1.205 distribuidores y 3.300 puntos de venta repartidos por todo el mundo Redes de Talleres Eurotaller (813 puntos), Top Car (60), Intertaller (209) y Top Truck (161).
12 0 9 8 7 56 4 3 4 8 29/5/18 13:52
5
Cesvi Sin títulA
#automoción gicas #datos #importación #distribución
3 2 0 9 2 01255 Cesvi A4Grupos Niñ1os.indd 140-141 GauIb1ED 400.indd 141 Sin título-3
23/5/18 29/5/18 13:52 28/5/18 13:08 12:14
#ed grupos
especial distribución de recambios 2018
GRUPAUTO
1
Las previsiones para este año no están resultando fallidas. Ya se predijo una situación complicada llena de desafíos: la conectividad, el valor versus el precio, la digitalización y las nuevas formas de competencia, de la mano de los propios fabricantes, son frentes abiertos que obligan a tomar medidas reactivas para poder mantener la cuota de mercado y crecer con mucha precaución. La compañía se encuentra inmersa en un plan de expansión muy estudiado. Actualmente está centrada en la creación de valor para los asociados y sus clientes creando una vinculación
basada en la confianza y, de este modo, resultar más competitivos en el mercado. Estas directrices estructurales en la captación comercial les permite seguir creciendo moderadamente en su ámbito natural de actuación: el arco mediterráneo. Por otro lado, se ven en la obligación de aportar competitividad a los clientes de sus clientes: Los talleres necesitan ser actualmente más competitivos con los productos de la compañía y, del mismo modo, en su
día a día. Desde hace cuatro años trabajan para crear una red de talleres en la que cada miembro tenga conciencia del beneficio que le aporta la red a nivel de servicio: formación, consultoría técnica, asesoría empresarial, apoyo en campañas dirigidas a consumidores, acceso tecnológico, etc. La estrategia enfocada en la aportación de valor hace que los esfuerzos se dirijan a lo largo de todo el año en crear un número importante de campañas comercialmente competitivas ligadas a las que se comunican a los
la ficha
84 3456 78901255290 23 12345
#distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
Datos Profesor Ángel Lacalle 23 46014 Valencia www.grupauto.es www.grupauto.es/fit www.Care.grupauto.es Directiva Presidente: Enrique Almendros Català, Responsable de Marketing y Red de Talleres: Pablo Díaz, Jorge Campoy
142 #ed
junio 2018
142-14 Grupos Grupauto ED 400.indd 142
Estructura 5 Centros Reguladores: Gerentes Centros Reguladores: Francisco Almendros Català (Valencia), Elena Aznar Roca (Alicante), José García Corredor (Albacete), Isidro Cano Alcantud (Murcia) Marca propia GrupAuto FIT Redes de Talleres Care GrupAuto Especialidades Mecánica
consumidores finales, para cerrar un círculo comercial que beneficie a toda la cadena involucrada en el negocio. Además, también están incorporando nuevas marcas con el consiguiente incremento en el número de familias y referencias, con el objetivo de que su asociado perciba con claridad que GrupAuto es el único proveedor que necesita, siempre y cuando su negocio requiera de calidad, confianza y compromiso. Atributos que GrupAuto mantiene desde hace 30 años como una satisfactoria obligación para poder establecer relaciones comerciales duraderas con sus asociados.
2
En cuanto a la Concentración, esta tendencia, ya presentada por una famosa consultora en su informe del mercado el pasado julio de 2017, tiene muchos visos de convertirse en una realidad a nivel europeo si se tiene en cuenta la agresividad con la que los mayoristas de USA buscan oportunidades de crecimiento en Europa. Quiénes serán los nuevos “players” se verá con el tiempo. La compañía destaca como factores que hacen de España un país menos interesante que otros la gran atomización del sector y la baja rentabilidad, probablemente de la más baja de Europa. El tiempo necesario para el retorno de la inversión que se requiere para entrar, a día de hoy, es demasiado como para que se entre con contundencia en España. Y, antes de que así sea, con los pequeños distribuidores habrá que utilizar la misma estrategia de concentración si se quiere seguir siendo competitivo.
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
12 0 9 8 7 56 4 3 4 8 29/5/18 13:56
5
AF_care_grupauto_MRYT_2018.pdf
1
22/2/18
16:00
#automociรณn gicas #datos #importaciรณn #distribuciรณn
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
3 2 0 9 2 01255 142-14 Grupos Grupauto ED 400.indd 143
29/5/18 13:56
#ed grupos
especial distribución de recambios 2018
HOLY AUTO GROUP
1
El segundo semestre de 2017 tuvo un comportamiento irregular respecto a años anteriores, la tendencia positiva de los 6 primeros meses se invirtieron. No obstante en HolyAuto con la incorporación de nuevos socios, la ampliación de gama de productos en el almacén disponibles desde mayo y otras medidas tomadas como suprimir la cantidad de importe por pedido para suministrar a portes pagados a los socios, hicieron que cerrásemos 2017 con un crecimiento cercano a dos dígitos. En el primer cuatrimestre de 2018 el incremento en facturación es del 15%. Por tanto las perspectivas para este ejercicio son bastante buenas para HolyAuto, desde donde continuaremos apoyando a los socios a gestionar
mejor sus almacenes, mediante reaprovisionamientos diarios a portes pagados de tal manera
la ficha
84 3456 78901255290 23 12345
#distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
Datos José de Gálvez y Aranda, 58 P. I. Las Quemadas 14014 Córdoba Tel. 957 348 189 grupo@holyauto.com www.holyauto.com Directiva Presidente: Francisco Gil, Director General: Manuel Alcalde, Secretario: J.Diego Sánchez, 144 #ed
junio 2018
144-145 Grupos Holy Auto ED 400.indd 144
Vocales: Francisco Gil, Saturnino López, Eleuterio Sánchez, Antonio Rodríguez Estructura55 socios, más de 60 puntos de venta. Marca propia Partidarios de las primeras marcas de fabricante Especialidades Mecánica, electricidad y carrocería.
que roten al máximo su stock con una inversión en el mismo lo más baja posible, disminuyendo así la necesidad de comprar faltas en plaza, todo ello con unas óptimas condiciones de compra.
2
La distribución en España está compuesta por multitud de recambistas que mayoritariamente tienen un ámbito de actuación provincial, una minoría suministran a la comunidad autónoma a la que pertenecen y excepcionalmente algunos a nivel nacional. En los dos primeros casos las ventas son al menor (talleres) y los terceros las hacen tanto a talleres como al mayor, es decir, a tiendas de recambio. Estos tres tipos de distribuidores se proveen directamente del fabricante. Sin embargo el mercado en el resto de países europeos es distinto, estando compuesto por dos o tres mayoristas a nivel nacional que
orientas sus ventas exclusivamente al mayor; distribuidores locales o provinciales. Los fabricantes generalmente sólo proveen a estos mayoristas. Este hecho hace que el volumen de facturación de los distribuidores españoles, sea cual sea el ámbito de actuación, sea muy inferior al de los grandes mayoristas europeos. Ello unido al bajo margen obtenido en las cuentas de explotación y el alto volumen de inversión necesario para dar el servicio dado por los distribuidores españoles a sus clientes, hace que España no sea atractiva para la entrada de otros actores, mientras no cambie la estructura actual del mercado. Respecto a la concentración de los actores actuales, sin la entrada de un tercero extranjero, también lo veo complicado por ser competencia todos a la vez y tener los grupos de compra representación en casi todas las provincias.
12 0 9 8 7 56 4 3 4 8 29/5/18 14:00
5
Sin títul
#automoción gicas #datos #importación #distribución
3 2 0 9 2 01255 144-145 Grupos Sin título-1 1 Holy Auto ED 400.indd 145
29/5/18 29/5/18 14:00 1:15
#ed grupos
especial distribución de recambios 2018
GRUPO SERCA AUTOMOCIÓN
1
El Grupo está evolucionando considerablemente, pasando de ser un grupo de compras a una central de servicios, creciendo dos dígitos cada ejercicio. En cuestión de porcentajes, Serca ha crecido un 15% si comparamos 2017 vs 2016, pero están seguros de que lo mejor está por llegar porque en 2018 han apostado por un nuevo departamento llamado NEXT, que traerá beneficios extraordinarios, tanto en función de imagen como de crecimiento de ventas: la evolución prevista en 2018 de dos dígitos y en el primer trimestre están en la línea. En cuanto a estructura, Leonesa de Repuestos cerró el pasado mes de febrero y le sustituye Interrecambios 2015, de la misma provincia de León. El gerente es Raúl Velilla. Se han abierto diversos puntos de venta: • AUTO RECAMBIOS LA SEU, S.L. (pertenece a Auto Stop, S.L. de Andorra); RECAMBIOS AICRAG
(Badalona, Barcelona); AUTO RECAMBIOS SEGORBE (Villa Real, Castellón); A.R.J. AUTO RECANVIS JOAN (Granollers, Barcelona); RECAMBIOS DEL OLMO (Villarobledo, Albacete); INTERRECAMBIOS (La Bañeza, León). En cuanto a acciones, muchas y muy diversas: Nueva página web de Serca, Aplicación móvil pública de Serca, Vídeo Corporativo, nuevo canal en YouTube, XXVIII Congreso Serca en Salamanca el
la ficha
84 3456 78901255290 23 12345
#distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
Datos Vetúrilo, SA Mestre Joan Corrales, 59-61 08950 Esplugues de Llobregat (Barcelona) Tel. 934 757 100 serca@serca.es www.serca.es Redes Sociales Facebook: gruposerca.automocion 146 #ed
junio 2018
146 Grupos Serca ED 400.indd 146
de celebración del 30 aniversario, IX Congreso SPG Talleres en Madrid, Marketparts.com (desde su pertenencia a Nexus A.I.) Acerca de la concentración, saben que forman parte de un mercado muy competitivo y la lucha por la supervivencia hace que las tendencias de las empresas de distribución sean cada vez más comunes. La agrupación de las empresas puede
2
Twitter: sercagrupo Instagram: gruposerca/ Linkedin: company/grupo-serca Plus.google: 115458970490510329721 Youtube: UCb_9sw3anRfzokO8XX2OXwg Directiva Presidente: Agustín García, Secretario: Joan Olivella, Consejo de Administración: Juan Tamarit, Francisco Lomeña, Eusebio Ochoa, José Juesas, Marcelino Franco y Antonio López, Director General: Lluís Tarrés, Gerente: Carmelo Pinto, Coordinador de redes: Marc Blanco Estructura Fundado en 1987, dispone de más de 200 puntos de venta en España, Andorra y Portugal Grupo Internacional Socio fundador
que elimine, dicen, el riesgo de la desaparición de los comercios que no sean tan grandes ni tan sólidos desde el punto de vista financiero. Por el momento no creemos que esto suceda en nuestro país, pero entienden que pueda ser el futuro, y mencionan “el ejemplo de AD España, que se ha fusionado con AD Francia”.
del grupo de distribución internacional Nexus Aftermarket Automotive Marca propia Serca y Textor (aceite y anticogelante); marcas en exclusiva: Kenda (neumáticos), Jurid (frenos), Dr!ve+ (marca Nexus de varios productos), Olsen’s (alternadores y motores de arranque) Redes de Talleres SPG Talleres (2000), más de 800 puntos, y Profesional Plus (2005), 250 taleres; más de 650 talleres con el Programa Serca Gestión. Especialidades Distribución de recambios para turismo, también de maquinaria para talleres. Mecánica.l
12 0 9 8 7 56 4 3 4 8 29/5/18 14:03
5
#ed
#distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
grupos
URVI
producido una ampliación gama productos marca propia Truckline, y el 19 de enero se presentó NEXUSTRUCK la socio NEXUS Lituano Jupojos Technika en URVI. La globalización es una tendencia de mercados y afecta a todos los sectores, por lo que entienden que España no iba a estar fuera de esa corriente de integración y/o concentración. En principio, los beneficios y ventajas de este tipo de acciones son claros, explican, aprovechando sinergias: compartiendo fuente de información, crecimiento en el mercado, obtener mayor competitividad, mayor volumen, etc. Pensando en España, nos comentan que hay que estar atentos a como se desarrollan los pasos en el sector para poder tener una opinión más formada respecto a la posible influencia – efectos sobre nuestra distribución.
2
1
En el último año 2017, URVI sigue en su fase de captación de socios para aumentar su capilaridad y presencia directa en la mayoría de las provincias españolas para poder dar la más amplia cobertura y servicio al nivel de la demanda exigida por los clientes de Vehículo Industrial. Por ello, siguen poco a poco aumentando la cuota en el mercado ibérico, con una media de 7,3 puntos de crecimiento sobre ejercicio anterior. Los resultados anuales de la red de distribución han sido en todos los socios positivos y con presentación - desarrollo de nuevas líneas de negocio también para ejercicios posteriores. Desde el pasado julio de 2017 se han incorporado tres nuevos socios: IMATEC Recambios, C.B. en Palma de Mallorca, RG Recambios y Soluciones, en Villares de la Reina (Salamanca) y Truck Trailer & BUS (T.T.B. Recambios) en Sevilla. Explican que la evolución del primer trimestre es sumamente positiva y, de mantenerse esta tendencia, el crecimiento, sin duda, superará ampliamente los dos dígitos. En cuanto a actividades 2017, el 21 al 24 septiembre: NEXUSTRUCK sourcing committee Le Mans, el 29 al 30 septiembre: Presentación NEXUSTRUCK PORTUGAL.. El 6 al 7 octubre: CAMIÓN GP Jarama. Ya este año año 2018, se ha
Datos Unión de Recambistas de Vehículo Industrial Buenos Aires, 2, naves 16 y 17 Polígono Industrial Camporrosso 28806 Alcalá de Henares (Madrid) Tel. 91 802 16 53 Fax. 91 802 66 97 www.urvi.es Directiva Presidente: Juan Carlos Pedrosa Cazorla, Gerente/Director General: Alfonso Castellano Lucke Estructura desde 1996 dispone de 40 puntos de venta en España y Portugal Grupo Internacional A través de IDAP (Serca – Agerauto – URVI)
3 2 0 9 2 01255 147 Grupos URVI ED 400.indd 147
socio de Nexus Automotive International, S.A. en enero 2015 Marca propia TRUCKLINE: pastillas de freno, discos de freno, tambores de freno, sensores de desgaste, actuadores de freno, cámaras de freno, escobillas limpiaparabrisas, discos tacógrafos, seguridad antirrobo, espirales eléctricas y de aire, elevalunas, iluminación, lámparas, bombas de agua, forros de freno, resortes hidráulicos, baterías, lubricantes); Marcas en exclusiva: BLACKTECH, aditivos ECOPOWER, STS (Security Truck Solutions), sistemas de escape XXL. Redes de Talleres: Desarrollo red centros de reparación NEXUSTRUCK para España y Portugal, 3 en activo, 18 en proceso de auditoría. Coordinación proyecto NEXUSTRUCK a nivel internacional dirigido desde España. Especialidades Posventa para vehículo industrial junio 2018
la ficha 84 3456 78901255290 23 12345
especial distribución de recambios 2018
#ed 147
29/5/18 14:06
#ed empresas
la ficha
84 3456 78901255290 23 12345 148 #ed
especial distribución de recambios 2018 #distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
GROVISA
1
Grovisa sigue la misma senda que nos contó el pasado año y continúa afianzando resultados. Si el año pasado recuperaban el volumen de ventas de 2011, en la actualidad, continúan en esa misma tendencia alcista. Por lo tanto, la valoración, por parte de la empresa, es muy positiva. En este sentido, destacan como
Datos Botánica, 141-143 Pol. Ind. Gran Via Sur 08908 L’Hospitalet de Llobregat Tel. 972 397 000 Fax. 972 397 001 barcelona@grovisa.com www.grovisa.com Directiva Consejero Delegado y Director General: Carlos Vía, Director Comercial: Pablo Vía Estructura Fundada en junio 2018
148-149 Empresas GROVISA ED 400.indd 148
han podido salir muy reforzados de la compleja situación que atravesaban. Actualmente, Grovisa es un proveedor casi integral con una oferta que alcanza las 80.000 referencias, valor que no para de crecer. Además, ofrecen un abanico de productos que cubre la gran mayoría de recambios para la automoción. Grovisa dispone de una extensa red de delegaciones con las que cubre el territorio nacional. A esta red actual, se ha incorporado un nuevo centro en el sur de Madrid, concretamente en Villaverde, con el que se da servicio a esta zona con uno de los mayores potenciales comercia-
1926. Cuartel general en L’Hospitalet (Barcelona) y siete delegaciones, en Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Murcia, Sevilla y Valencia. Recientemente, han abierto una nueva delegación en Villaverde (Madrid). Más de 8.000 m2 de almacén y 10 vehículos de reparto. Marca propia AG Especialidades Especialistas en recambios mecánicos, eléctricos y de motor para el automóvil.
les del territorio español. Durante este último ejercicio, Grovisa ha mantenido una continua incorporación de nuevas líneas de producto a su oferta, han mejorado acuerdos con clientes premium y, así, poder estrechar sus vínculos con los clientes. Adicionalmente, la política de la empresa respecto a clientes y proveedores sigue siendo la de mantener una estrecha relación y, este 2018, no será diferente. Los argumentos de Grovisa para ello son un servicio amplio, rápido y eficaz y una amplia cartera de productos con una ajustada relación calidad-precio. A lo largo de los últimos meses, Grovisa ha introducido nuevas
líneas de producto, entre las que figuran las lámparas OSRAM, Kits de filtros de transmisión automática VAICO y elevalunas MAX. Además, han incorporado, de forma reciente, una nueva gama de amortiguadores de alto rendimiento del fabricante KONI Special Active.
2
Actualmente, Grovisa considera que el fenómeno de la concentración de empresas en la distribución viene marcado por una tendencia del mercado de la automoción. Desde la empresa catalana aún no han realizado ningún tipo de movimiento en este sentido aunque, aseguran que será uno de los aspectos que más se tendrá que vigilar ya que es muy posible que este fenómeno también se extienda a España. La estrategia de Grovisa pasa por estar preparados para los posibles cambios venideros.
12 0 9 8 7 56 4 3 4 8 29/5/18 14:09
5
Sin títul
#automoción gicas #datos #importación #distribución
3 2 0 9 2 01255 148-149 Empresas GROVISA ED 400.indd 149 Sin título-2 1
29/5/18 14/5/18 14:09 10:58
#ed empresas
especial distribución de recambios 2018
DANJOA
1
Danjoa ha sabido, estos últimos años, adaptarse a los innumerables cambios y vaivenes que se han sufrido. Sin cambios en la estructura básica de la empresa, la compañía madrileña se ha consolidado como actor importante en Madrid en la distribución, no sólo de carrocería sino que, además, en mecánica. La creación de nuevos nichos de mercado como la maquinaria, diagnosis y, más recientemente, la pintura están
consiguiendo cimentar la visión del cliente hacia Danjoa como proveedor de soluciones globales. Concretamente en maquinaria, el año pasado, se dobló la cifra de ventas conseguida en 2016. En este sentido, la empresa mues-
la ficha
84 3456 78901255290 23 12345
#distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
Datos Alcalá, 418 2ª planta 28027 Madrid Tel. 917 434 120 vitalaza@danjoa.com www.danjoa.com Directiva Directora general: Eva Roncero; Director de compras e informática: Raúl Roncero Estructura Inicio de actividades en 1969. 11 puntos de venta; equipo humano 150 #ed
junio 2018
150 Empresas DANJOA ED 400.indd 150
compuesto por más de 90 personas; 40 vehículos de reparto; 15 almacenes distribuidos por todo el territorio nacional; 8.000 metros cuadrados de capacidad de almacenaje; más de 95.000 referencias en stock. Especialidades Distribución de recambios de carrocería, iluminación y electromecánica.
tra unos números muy sólidos. Partiendo de los 11 millones y medio del ejercicio 2017, las ventas del primer trimestre han superado los 3 millones y van camino de cumplir los objetivos, fijados en un valor un 5% superior al del año pasado. Además, Danjoa está apostando por dos Redes de Talleres Checkstar y Recoficial. A finales del año pasado se incorporó la pintura dentro de su portfolio de productos, gracias a una alianza con el fabricante Sonne. Actualmente a nivel comercial, Danjoa está trabajando activamente en grandes cuentas, lo que espera que le reporte importantes incrementos de facturación. Danjoa está convencida de que la concentración de empresas es un fenómeno que va a seguir extendiéndose a nivel mundial. Concretamente, en España, su visión predice como se introdu-
2
cirán en España grandes grupos europeos de la Distribución y, a continuación, se extenderán por el territorio. En este sentido, en Danjoa destacan como será de vital importancia estar atenta las diferentes tácticas empresariales de las grandes multinacionales. La empresa radicada en Madrid dice que tendrá que estar muy atenta, a fin de aprovechar las oportunidades que pudieran aparecer en estos movimientos del sector. Ante una visión de concentración en el sector, Danjoa ha conseguido conservar su competitividad en precios y servicios a sus clientes, incrementando su facturación en clientes en todo el territorio nacional y con previsiones de aumentar esa cifra en un 5% hasta finalizar el ejercicio 2018.
12 0 9 8 7 56 4 3 4 8 29/5/18 14:30
5
#ed
#distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
empresas
FILTROS CARTÉS
1
En filtros Cartés se muestran muy satisfechos de las cifras obtenidas en el ejercicio anterior y ya anuncian que las previsiones para 2018 siguen la misma línea. Una de las claves para el éxito cosechado ha sido el impresionante servicio ofrecido por la empresa en que el 98% de los pedidos entregados se entregan en menos de 24h. A este factor se le debe sumar la búsqueda continua de nuevas soluciones de filtración, con incorporaciones clave como Hengst, Piusi, Hiflofiltro, gama de Climatización Aldair Industrial Filtration, Step Filters y Step Industrial Filters, VAICO, Certools, ampliación de la gama Step Process Filtration, etc.). En cuanto a logística, los almacenes de Filtros Cartés en Madrid, Barcelona y Sevilla se encuentran a pleno rendimiento, y el de A Coruña, que es el más reciente de los cuatro, ha experimentado un desarrollo notable en el último año tras su inauguración en otoño de 2015. Esta estructura nacional se ha visto reforzada por el crecimiento a nivel internacional, con especial hincapié en la zona de Europa Central y del Este, así como todo el norte de África y Middle East, a través de una clara apuesta por la exportación y, por la implementación internacional. Filtros Cartés es muy activa en todo tipo de ferias del sector y, durante el último año, han participado en Exposólidos+Polusólidos (Barcelona), Climatización & Refrigeración (Madrid), Motortec Automechanika Madrid, Hannover Messe, Smopyc (Zaragoza), Expoquimia
industria como en la de motores.
2
(Barcelona), FIMA (Zaragoza) y las próximas: BIEMH (Bilbao) y Automechanika Frankfurt siendo continua la introducción de novedades, tanto en el área de
Datos Centro de Transportes Coslada (C.T.C.) C/ Islandia, 18 28821 Coslada (Madrid) Tel. 902 300 360 cat@filtroscartes.com www.filtroscartes.es Directiva Director General: Roberto Aldea, Dtor. comercial y de marketing: Ernesto Muñoz, Dtor. financiero y de RRHH: Javier del Valle, Dtor. de compras y logística: Fabian Löwegrün, Dtor. de producto: Marco Antonio Colín.
3 2 0 9 2 01255 151 Empresas FILTROS CARTÉS ED 400.indd 151
La opinión de Filtros Cartés es que sí se producirá concentración en España, porque la tendencia es global, independientemente de que se tarde más en introducir en unos países que en otros. Es una cuestión de madurez del mercado. Eso podrá generar eficiencias mayores en determinados suministros y modelos de negocio, riesgo para otros, y también permitirá una mayor diferenciación de los agentes más especialistas o proveedores de productos y servicios de alto valor añadido, destinados a nichos más concretos de mercado o con unas necesidades más concretas. En el caso de Filtros Cartés y como especialistas, siempre podrán tener la gama completa y el stock, la disponibilidad que el resto no tiene, la variedad de primeras marcas, así como el co-
nocimiento del producto. En definitiva, el mercado de la posventa en general está experimentando grandes cambios en referencia a las expectativas del consumidor, la aceleración de la innovación tecnológica, y las alteraciones en el entorno competitivo. Esto determinará el futuro del sector en general y cómo debemos generar valor para el cliente, tal y como indica McKinsey en su reciente estudio acerca de este tema. Las expectativas de crecimiento, en cualquier caso, son positivas, y lo que se requerirá no será la concentración en sí misma para la generación de volumen, que sí es importante, sino la rapidez y agilidad en cuanto a la toma de decisiones y acciones con enfoque al cliente. La digitalización, siempre presente y cada vez más relevante, también ocasionará disrupciones en cuanto a servicios sobre todo, lo que representará una gran oportunidad.
la ficha 84 3456 78901255290 23 12345
especial distribución de recambios 2018
Estructura Cuartel general en Madrid (1967) y delegaciones en Barcelona (1998), Sevilla (2001) y Galicia (2014). Más de 100 marcas en catálogo, más de 80.000 referencias en catálogo con 200.000 aplicaciones y soluciones para 40 sectores de actividad. 8 millones de cruces de referencias. 10.000 metros cuadrados de almacenaje repartidos en 4 almacenes Marca propia Step Industrial Filters y Aldair Industrial Especialidades Filtros para más de 40 sectores de actividad junio 2018
#ed 151
29/5/18 13:02
#ed empresas
la ficha
84 3456 78901255290 23 12345 152 #ed
especial distribución de recambios 2018 #distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
IMPORMÓVIL
1
Comercial Impormóvil ha conseguido mantener unas buenas cifras de venta y siguen siendo una de las empresas independientes de mayor envergadura de todo el territorio español. La empresa mantiene esa tendencia positiva aunque moderada que obtuvo en 2016 y que ha sabido mantener en 2017. A nivel de ventas, la empresa ha conseguido mantener una facturación total alrededor de los 60 millones de euros, similar a los ejercicios anteriores. El primer cuatrimestre del 2018 ha sido positivo y desde la empresa española confían en que siga siendo moderadamente positivo. Impormóvil sigue gozando de una estructura de más de
PINTURA CRISTALERIA ELECTRONICA
NEUMATICOS MECANICA
EQUIPAMIENTO CARROCERIA ILUMINACION
piezas
Si em pidiéndonos una, acabarás pidiéndonos toda s
60.000m2 de almacenamiento, han abierto una nueva tienda en Getafe y han aumentado su flota de vehículos de reparto hasta los 250 vehículos. Por otra parte, su red de talleres Autofit ha sumado cuatro nuevos centros hasta
Datos Avda. de la Industria, 25 28770 Tres Cantos, Madrid Tel. 918 044 453 www.impormovil.es Directiva Presidente: Rafael González, Director General: Julio Arroyo Estructura Fundado en 1980, con 50 delegaciones en España; Más de 60.000 metros cuadrados de almacenes; unos 250 vehículos de reparto Grupo Internacional Miembro del grupo Temot International desde 1998. junio 2018
152 Empresas IMPORMÓVIL ED 400.indd 152
llegar a los 145 centros en España. El crecimiento apuntala la estrategia iniciada el pasado año para mejorar a nivel de gestión interna, procesos productivos y gestión financiera.
2
La concentración de empresas parece un fenómeno imparable, el mercado se está enfocando en concentrar volumen de compra, adquirir cuota de mercado y comprar competi-
Posee delegación propia en La Habana. Marca propia Metaltech (baterías, aceite, refrigerante, químicos y auxiliares); Sebring (neumáticos); Bilstein (amortiguadores, marca que distribuye en exclusiva en España) Redes de Talleres Autofit. Puesta en marcha en 2007, 145 talleres en España y más de 2.500 en el mundo Especialidades Recambios multimarca para el automóvil: mecánica, electrónica, inyección, mantenimiento, equipamiento, carrocería, pintura, herramientas, etc.
dores de menor tamaño. Es una estrategia de crecimiento común en mercados maduros tan fragmentados como el español. Sin embargo, el fenómeno ha comenzado a producirse en países con una mayor concentración y una distribución más organizada que en España. Lo que constata que son movimientos muy importantes, de mayor calado internacional en un mercado cada vez más global y no solo movimientos de mercado local. España es un mercado interesante, en España lo que estamos viendo es que los márgenes se reducen, la competencia es alta y el nivel de servicio de entrega es muy alto. En este entorno lo lógico es que se estuvieran o se fueran a producir movimientos para concentrar volumen de compra. Sin embargo, parece que todos estuviéramos esperando a que alguien de fuera venga y nos diga cómo hacerlo, da la sensación de que tenemos empresas con mucha historia y alto nivel de orgullo personal que impide pensar en nuevas generaciones y empresas más grandes porque no se quieren perder participaciones de la empresa. Da la sensación de que se prefiere ser cabeza de ratón que cola de León. Posiblemente se produzcan en España no tardando mucho y así debería ser, porque si no se corre el riesgo de que las marcas de Automóviles se hagan con la distribución de la posventa y para ellos será más fácil comer pescaditos pequeños que no peces gordos.
12 0 9 8 7 56 4 3 4 8 29/5/18 13:03
5
especial distribución de recambios 2018 #distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
#ed empresas
IMPREFIL
2
3 2 0 9 2 01255 153 Empresas IMPREFIL ED 400.indd 153
Sobre todo si hablamos de tiendas de recambios, es muy difícil el poder funcionar si se pertenece a un grupo de compra. Por otro lado y en caso de Imprefil como especialistas en dos productos concretos, este aspecto no afecta mucho ya que el rol de la empresa en el mercado es
la ficha 84 3456 78901255290 23 12345
1
La valoración de Imprefil sobre su estado se puede resumir en una palabra, estabilidad. La lectura positiva es que la empresa se ha asentado en una senda de beneficios pero no de crecimiento. En este sentido y con un 2016 con un aumento de facturación, en el pasado ejercicio de 2017 no se creció aunque si se mantuvieron las cifras de venta. La distribuidora madrileña de Tres Cantos ve con buenos ojos la previsión de beneficios de 2018 si bien el primer trimestre económico se ha cerrado con cifras positivas. El crecimiento de este 2018 se debe, en gran medida, por las importantes acciones realizadas a lo largo de ese periodo, como la incorporación de nuevas marcas de filtración como Hella-Hengst y Zaffo, una gama de electroventiladores para turismo y el refuerzo de su stock para mejorar la eficacia de los pedidos. Sus estrategias actuales contemplan reforzar su enfoque hacia el cliente y seguir incorporando nuevas marcas y familias de producto para mantener y mejorar sus ventas y, por lo tanto, su cuenta de resultados. El cliente sigue siendo el pilar central sobre el que gira la actividad de Imprefil ya que todas las reformas y avances tecnológicos se realizan una vez atendidas y analizadas las demandas de sus clientes. El tema de la concentración de empresas, no siendo un fenómeno nuevo, si que es cierto que en el mundo del recambio es la opción mas clara.
proveer a los clientes de aquellas piezas que por rapidez, precio u otra necesidad, sus proveedores naturales no les pueden facilitar. Ya muchos de los grupos de compra son internacionales y tiene su lógica. Operando en un mercado común, las barreras entre países no existen y además lo que se busca es unificar fuerzas para conseguir mejores condiciones. Pero no perdamos la perspectiva de que el mercado es el que es, el numero de vehículos es el mismo. Desde Imprefil creen que este fenómeno no tenga un efecto significativo ni a medio ni largo plazo ni en el mercado en general ni en su caso en particular.
Datos Avda. Artesanos, 38 28760 Tres Cantos, Madrid Tel. 918 031 119 imprefil@imprefil.com www.imprefil.com Directiva CEO: Jesús M. Villafáñez Neira, Director Comercial: Vidal Valverde Domínguez Estructura Inicia sus actividades en 1979. Dos delegaciones, situadas en Madrid (Sede Central) y Barcelona (Delegación Cataluña) con unos 2.500 metros cuadra-
dos de capacidad de almacenaje en total; Servicio de transporte externalizado. Marca propia Imprefil (representa el 40% del total de la facturación) Marcas en exclusiva : Baldwin, Virgis, GM Radiator, GFT. Especialidades Distribución de recambios de filtración y refrigeración.
junio 2018
#ed 153
29/5/18 14:34
#ed empresas
la ficha
84 3456 78901255290 23 12345 154 #ed
especial distribución de recambios 2018 #distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
GRUPO RECALVI
La red de talleres RecOficial sigue sumando colaboradores situándose en 86 puntos en el territorio nacional y durante este año se cerrarán acuerdos, con los primeros socios de Red, en Portugal. Además el Grupo Recalvi apuesta por el deporte con apoyos y patrocinios a : Celta de Vigo, Karting Marineda, Federación Gallega de Futbol, Rallye Rias Baixas, copa de iniciación Recalvi y la joven promesa del Karting español Adrián Malheiro.
1
La empresa gallega sigue con su proceso de expansión iniciado en 2016 con seis aperturas nuevas. A lo largo del 2017, Recalvi ha conseguido realizar la apertura de 7 nuevas delegaciones. En este sentido, el grupo empresarial radicado en Vigo continua creciendo año a año de forma sostenible y mantenida en el tiempo. Desde Julio 2017 se han abierto nuevas delegaciones en Vitoria, en La Felguera (Asturias), mejorado o cambiado instalaciones en los centros de Aviles, León, Sevilla y O Barco de Valdeorras. Además durante el mes de mayo estará operativo el nuevo centro logístico del Grupo situado en San Fernando de
2
Henares y existen proyectos para nuevas aperturas este mismo año 2018. Durante el 2017 y 2018 la empresa ha cerrado acuerdos con distintas redes a nivel nacional que fortalecen a Recalvi como proveedor global, en todos los ámbitos del taller y distribución.
Datos Pol. Ind. do Caramuxo Nave 41 Tel. 986 110 306 recalvi@recalvi.es www.recalvi.es Directiva Presidente y director general: Chema Rodriguez Estructura Fundado en 1984, 43 delegaciones en España, 7 más que hace un año; más de 50.000 metros cuadrados de capacidad de almacenaje; más de 200 junio 2018
154 Empresas RECALVI ED 400.indd 154
Recalvi asevera que el sector de aftermarket ha sido uno de los que mejor han esquivado la crisis estos últimos años, de ahí, que grandes empresas de capital riesgo se hayan fijado en el sector para buscar rentabilidad. A esto hay que sumar las plataformas que operan en internet y cada día tienen mas peso en la venta de Recambios como Oscaro, Amazon, Aliexpress, etc.. En este sentido y de forma lógica, España no será ajena a estos movimientos y surgirán nuevos actores que buscarán su parte de mercado. La logística, el stock y la proximidad seguirán siendo los puntos claves para que estos movimientos tengan éxito o no. No se debe olvidar
del futuro del recambio con la incorporación del vehículo eléctrico que año a año va multiplicando su crecimiento. Grupo Recalvi trabaja activamente, a través de la empresa del Grupo Movelco, en el desarrollo y conocimiento del vehículo eléctrico, para poder dar apoyo y soluciones a los clientes en este nuevo concepto de movilidad.
vehículo de reparto y labor comercial Grupo Internacional 2 delegaciones en Portugal; 5 en América Latina y 1 en Estados Unidos. Marca propia RecOficial y Recauto Redes de Talleres Red Recoficial Service con 86 talleres repartidos por territorio español Especialidades Distribución de recambios, accesorios, motores, maquinaria, herramientas, carrocería, pintura, neumáticos, lubricantes, diagnosis, electromecánica, etc..
12 0 9 8 7 56 4 3 4 8 29/5/18 14:35
5
especial distribución de recambios 2018 #distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
#ed entidades
ARPA MIGUEL JUESAS “Creo que el sector está tan revuelto y tan cambiante que viene a ser como la lotería” ción los constructores de coches cierta en qué va a terminar todo A mi modo de ver, somos esto, lo cierto es que el modelo con marca propia, y compañías muchos distribuidores, somos de distribuidor de una marca en con imposición de marcas en muchos talleres y somos muuna zona determinada, temo el mercado. Por si esto no fuera chos actores que intervienen que está tocando a su fin. suficiente, asistimos a concenen este mercado de reparación Dicen los expertos que debetraciones de empresas de y pintura de automóviles. mos ir adaptándonos al medio distribución de momento con A los problemas ya sabidos y es cierto, porque luchar contra un nivel continental, aunque no y antiguos de la falta de la realidad es una batalla perditardará en materializarse aguas contratos de distribución, en da, pero ¿realmente sabemos abajo hacia el nivel regional los últimos tiempos se han incuál es el modo?, corporado muchos y variados “actores” ¿Debemos tener más de una marca creo que el sector está tan revuelto que influyen en el y tan cambiante día a día de la distrien nuestros almacenes? ¿Debemos que viene a ser bución. como la lotería; Empiezo a enumerar incorporar alguna de estas marcas acertar es difícil y algunos de ellos: no intentarlo es un la siniestralidad emergentes con precios más bajos? error. Siempre se ha bajado en los ha dicho que “a río últimos años, hay ¿Debemos distribuir alguna marca revuelto, ganancia menos reparaciones, los seguros a todo recomendada por alguna compañía?... de pescadores”, pero en este río no riesgo han bajado (lo primero y local después, y habrá hay pesca y, si la hay, no es ni que no permite tener el coche para el distribuidor de pinturas en perfectas condiciones) el nu- que ver con qué efectos en ni para el taller de reparación. cuanto a los acuerdos que, con mero de talleres ha aumentado, El modelo tradicional ha el número de marcas de pintura los fabricantes de pintura se (que no de fabricantes) también alcancen, y su reflejo en nuestro cambiado y ahora ya no somos actores con un sólo papel, día a día. ha aumentado, con ello la somos actores con muchas Con todo esto, como distribuicompetitividad de precios, y lo intervenciones en esta obra que dor, me pregunto, ¿Debemos único que no ha aumentado es es la reparación. tener más de una marca en el precio que paga la compañía nuestros almacenes? ¿Debemos por la reparación del siniestro. incorporar alguna de estas A este escenario hay que añadir marcas emergentes con precios los acuerdos de fabricantes con más bajos? ¿Debemos distribuir compañías (en el mercado se alguna marca recomendada por llama “colaboración” o “recoalguna compañía?... mendación”, la realidad es otra) La verdad, no sabemos a ciencia y, además, han entrado en ac-
3 2 0 9 2 01255 155 Entidades C&P ARPA ED 400.indd 155
junio 2018
84 3456 78901255290 23 12345
Vicepresidente
#ed 155
29/5/18 14:38
#ed c&p
especial distribución de recambios 2018
RECAMBIOS CORONA
1
Larga trayectoria la de este distribuidor aragonés que distribuye pintura y anexos de carrocería desde 1979. En 2013 fue adquirida por Repuestos el Pilar pasando a concentrar bajo su razón social el negocio de venta de carrocería del grupo de empresas al que se incorporó. Desde su incorporación a Repuestos El Pilar, Recambios Corona se ha incorporado a Grupo Serca Automoción, integrado a su vez en Nexus Internacional, integración que le ha permitido ampliar el poder de compra de recambios y el acceso a la información técnica así como a las herramientas de gestión y marketing del sector.
Por otra parte, desde principios de este año Recambios Corona se ha integrado en el grupo Pro&Car asumiendo la distribución de su marca para Aragón. Antes, en febrero de 2017, al-
canzó un acuerdo con Akzo Nobel para distribuir en Zaragoza y en Huesca las pinturas de la marca Sikkens. El año pasado se consideró de traspaso y este 2018 ya lo está siendo de expansión, prueba de ello es que Sikkens ha pasado de tener una cuota de mercado residual en Zaragoza a colocarse como una de las cuatro marcas con mayor penetración en el mercado.
2
Tras su adquisición por Repuestos El Pilar y su integración en Grupo Serca y Pro&Car, Recambios Corona se puede considerar un ejemplo de con-
centración y desde la empresa pueden opinar sobre este fenómeno. Su gerente y administrador, Ismael Gil, lo tiene claro: “el futuro está en la concentración de empresas. Crecer a base de fusiones si no se quiere desaparecer. De entrada, las fusiones serán a nivel nacional pero el futuro es sobrepasar las fronteras”. Gil también señala que durante los próximos años se van a potenciar este tipo de uniones y que, de entrada, los grandes distribuidores van a intentar crecer a base de instalar nuevas delegaciones en nuevas zonas para ellos pero pronto se darán cuenta que, aunque consideren que la inversión es menor usando esta fórmula de crecimiento, realmente su coste es mayor mediante fusiones o adquisiciones con pequeños distribuidores de la zona donde quieren expandirse. En ese momento se iniciará la verdadera explosión de la integración de empresas de distribución en España.
la ficha
84 3456 78901255290 23 12345
#distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
Datos Corona de Aragón, 38 50009 Zaragoza Tel. 976 353 800 rcorona@rcorona.es www.rcorona.es Directiva Gerente y administrador único, Ismael Gil. Estructura Fundada en 1979, en 2013 es adquirida por Repuestos El Pilar, dos almacenes en Zaragoza de 700
156 #ed
junio 2018
156 C&P Akzo Nobel_Corona ED 400.indd 156
y 550 metros cuadrados, ámbito de distribución a todo Aragón, desde 2018 miembro del grupo Pro&Car. Especialidades Distribución de pinturas y anexos para carrocerías. Marca de pintura que presenta a la empresa Sikkens (www.sikkens.es)
12 0 9 8 7 56 4 3 4 8 29/5/18 14:39
5
#ed
#distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
c&p
BASF COATINGS SERVICES DELEGACIÓN DE ANDALUCÍA
1
La delegación andaluza del fabricante de pinturas Basf Coatings opera desde Sevilla con unas instalaciones de casi mil metros cuadrados. Desde allí, Basf Coatings Service Delegación de Andalucía trabaja conjuntamente con la marca R-M en el desarrollo de acciones promocionales para hacer llegar al mercado la amplia gama de productos y servicios de R-M. También suministra la marca Rodim, también de Basf, a través de la cual ofrece una amplio elenco de productos y anexos para el profesional del taller de carrocería y pintura. 2017 ha sido un año de crecimiento para Basf Coatings Services Delegación de Andalucía y en el presente 2018 está trabajando en la captación de nuevos clientes con el objetivo de seguir creciendo
y ganando cuota de mercado en la zona.
2
Sobre el fenómeno de la concentración, Basf Coatings Services Delegación de Andalucía considera que los mercados cambian y evolucionan y las empresas deben ir adaptándose para no quedarse atrás. En los últimos años se ha empezado a ver en España, como ya ha pasado en Europa anteriormente, una tendencia hacia la concentración
3 2 0 9 2 01255 157 C&P Basf_R-M ED 400.indd 157
de empresas en gran número de sectores, incluido el de la posventa. Esto nos llevará a una reducción del número de talleres que deberán asumir un volumen de trabajo similar al actual. Este fenómeno, añade la empresa se-
villana “supondrá para nosotros una reducción del numero de clientes pero, a la vez, generarán un mayor volumen de compra y, por lo tanto, de negociación por lo que deberemos estar preparados para ello. En relación con la distribución, entendemos que la tendencia será similar aunque de momento no percibimos cambios tan significativos”.
la ficha 84 3456 78901255290 23 12345
especial distribución de recambios 2018
Datos Antonio de la Peña y López, 13 41007 Sevilla (España) Tel. 954 257 710 Directiva Responsable de la delegación, José Luis Salas; responsables de zona: David Perujo y Manuel Fernández Estructura Fundada en 1998, 21 empleados, casi 1.000 metros cuadrados de instalaciones y pertenece a Basf Coatings Services Especialidades Distribución de pinturas y productos de repintado. Marcas de pintura que presenta a la empresa R-M (www.rmpaint.com) junio 2018
#ed 157
29/5/18 14:42
#ed c&p
especial distribución de recambios 2018
COLOR SYSTEM CAR
dores y de calidad como la pintura al agua Cromaqua Pro, el espectrofotómetro XRide, el barniz Diamond 4000 UHS o el barniz rápido Diamond 4500 Express. La relación entre Cromauto y Color System Car es fructífera si tenemos en cuenta que la segunda ha alcanzado un crecimiento de ventas del 20 por ciento en el primer trimestre de 2018 y el año pasado incrementó notablemente la facturación.
1
Desde sus instalaciones muy bien ubicadas en un polígono industrial de Málaga atiende a sus clientes, tanto en mostrador para sus urgencias como de centro logístico para todas las ventas que genera en toda la provincia de Málaga prestando servicio y apoyo a toda su red de clientes. Color System Car tiene claro que el sector de la carrocería y pintura solicita de forma prioritaria un servicio rápido y de calidad, cercano, consejos e información sobre las novedades y las mejores soluciones para su taller. En este sentido cuenta con
2
el apoyo del Cromauto, su fabricante de pintura, que, no solo le instala la máquina con su carte de color y su espectofotómetro, también le proporciona información,
apoyo técnico y comercial, un trato personalizado, etc. Color Systema Car distribuye desde hace 3 años la marca de pintura Cromauto la cual incluye productos innova-
la ficha
84 3456 78901255290 23 12345
#distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
Datos La Boheme, 46 29006 Málaga colorsystemcar@gmail.com www.colorsystemcar.com Directiva Gerente: Jorge Naranjo Ruiz Estructura Operativa en el sector de carrocería y pintura desde 2009, 400 metros cuadrados de zona paletizada y de preparación, cuatro vehículos de reparto y una plantilla de cinco empleados. 158 #ed
junio 2018
158 C&P Cromauto_ColorSystemCar ED 400.indd 158
Especialidades Distribución de pintura, colorimetría, productos, anexos y servicios para el sector de la carrocería y pintura. Marca de pintura que presenta a la empresa Cromauto (www.cromauto.com)
Al hilo del fenómeno de la concentración de empresas en todos los sectores y en la posventa del automóvil en particular, desde Color System Car explican que no pertenecen a ningún grupo y que, aunque existe un interés en centralizar, su experiencia les dice que en el sector en el que operan la independencia les permite ofrecer más fácilmente lo que su cliente demanda: un servicio rápido y de calidad y que visiten el taller casi a diario. Ello le ha permitido convertirse en un proveedor de confianza para sus clientes a los que Color System Car les agradece esta confianza y trabajo diario. Desde un punto de vista más general, señalan que a nivel internacional la tendencia a la concentración se está produciendo, sobre todo en grupos de recambios. No obstante, vaticinan que España se quedará fuera de estos movimientos que se dan más en el sector de recambios porque en el sector de la chapa y pintura las necesidades son diferentes, se necesita cercanía para, por ejemplo, explicar a los clientes cómo se pinta un lateral o una pieza de la carrocería.
12 0 9 8 7 56 4 3 4 8 29/5/18 14:44
5
#ed
especial distribución de recambios 2018
c&p
SUMINISTROS ADARRA
1
La empresa vasca nació de la fusión entre Antxon Recondo y Recambios Vizcaya y, de entrada, ya lo hizo de la mano de una gran marca de pinturas, PPG. Más adelante, en 1988 iniciaron la venta de lubricantes a través de las marcas Mobil Galp y Petronas con las que aumentar su abanico de producto. Complementariamente, Suministros Adarra también es distribuidor del especialista en productos para el repintado como es 3M y su amplísimo catálogo repleto de herramientas y productos para realizar las actividades de carrocería y pintura. Una de las principales características de esta empresa, liderada por Antxon Recondo, es la importancia dada a la formación. La prueba de ello es que, ya en 1992, abrió un centro de formación completamente equipado, con su cabina de pintura, laboratorio de desarrollo de color, etc., en los que se abordan todas las áreas de la empresa de reparación de carrocería. Hace unos pocos años, en Suministros Adarra implantaron un novedoso servicio para el taller de carrocería que han incorporado a su oferta y conseguido disparar las ventas, bajo el título de ‘Adarra Solutions’, con el que se promueven todos los programas de valor que tiene PPG, como el benchmark, auditorías externas e internas, etc.
2
Sobre la distribución y la concentración de empresas en el sector, Suministros Adarra considera que es una tendencia debido a que los márgenes en todo tipo de operaciones dentro de nuestro sector han disminuido de una forma alarmante. En este sentido, destacan que la única posibilidad de obtener algún tipo de beneficio es facturando grandes volúmenes
y teniendo más participación del mercado. Los augurios sobre este fenómeno del propio Antxon Recondo predicen que esta práctica seguirá yendo en aumento en el sector. Para el empresario vasco, esta tesitura creará oportunidades de negocio dado que la política de Suministros Adarra es la de aportar valor y servicios a sus clientes con productos y formación de primer nivel.
Datos Plg. Ind. Astesuain nº 1/2 20170 Usurbil, Guipúzcoa Tel. 943 361 245 info@suministrosadarra.com www.adarra.eu Directiva Gerente: Antxon Recondo, Director Comercial: Txentxo Cascales, Director Financiero: Manu Maya, Director Gestion: Gorka Urigoitia. Estructura Fundada en junio de 1987 siempre distribuidor de la marca
3 2 0 9 2 01255 159 C&P ED PPG Suministros Adarra 400.indd 159
PPG comenzando su andadura como distribuidor para la provincia de Guipúzcoa y en la actualidad siendo distribuidor para todo el país vasco y navarra de la marca PPG y de 3M para el sector de carrocería. Especialidades Distribución de pinturas productos y anexos para el taller de carrocería y pintura. Marca de pintura que presenta a la empresa PPG (http://es.ppgrefinish.com/es/)
junio 2018
la ficha 84 3456 78901255290 23 12345
#distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
#ed 159
29/5/18 17:54
#ed c&p
especial distribución de recambios 2018
SUMINISTROS INDUSTRIALES DEL COLOR
REFINISH
1
Esta empresa distribuidora con cuartel general en Barcelona opera desde hace 2 años y medio con una plantilla muy experimentada. Desde hace 2 años distribuye la marca de pintura Ivat pero su cartera de productos también incluye las gamas de las marcas 3M, Carsystem, Festool, Sata o Makra. El servicio al cliente es totalmente prioritario para Suministros Industriales del Color Refinish y para fidelizarlo lleva a cabo multitud de acciones como formación (tanto para gerencia como para empleados), implantación de técnicas y medidas para para la optimización de los tiempos de reparación, de la calidad de trabajo del reparador, etc. Desde su puesta en marcha su
la ficha
84 3456 78901255290 23 12345
#distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
crecimiento ha sido significativo y este 2018 va a incrementar sus iniciativas para fidelizar y formar a clientes, crecer y aumentar su cuota de mercado a nivel de clientes y ventas. Y es que tienen claro que “la distribución es la escala natural para llegar al mercado local al ser conocedor de las necesidades del cliente que no en todos los puntos geográficos son iguales”.
2
Cuestionado sobre el fenómeno de la concentración en la posventa del automó-
Datos C/ Santander, 49-51 Nave 7 08020 Barcelona Tel. 930 249 676/77 sicrefinish@sicrefinish.com Directiva Administrador y director comercial: Pedro Galán Mena; Administración: Nati Fernández; Responsable de almacén y recambios: Carlos Moreno. Estructura Fundada en 2015, 350 metros cuadra160 #ed
junio 2018
160 C&P Garric_SIC Refinish ED 400.indd 160
vil, Suministros Industriales del Color Refinish aclara que es un fenómeno más generalizado en
dos de almacén y Barcelona ciudad, cinturón metropolitano y zona del Maresme como ámbito de distribución. Especialidades Distribución de pintura, productos y anexos para el taller de carrocería y pintura del automóvil. Marca de pintura que presenta a la empresa Ivat Coatings (www.ivatcoatings.com)
el sector del recambio con el objetivo de ser más competitivo y poder llegar a más zonas de influencia. La concentración de empresas que se está llevando a cabo tiene como objetivo ampliar y afianzar las cuotas de mercado. Y explica como afronta estos cambios ligados a la concentración: “expectantes a los movimientos del mercado y trabajando para poder mejorar de la mano de nuestros partners, en la formación y en la reducción de costes a los talleres utilizando procesos y mejoras en los productos”.
12 0 9 8 7 56 4 3 4 8 29/5/18 17:58
5
#ed
#distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
c&p
MONT-REC AUTOMOCIÓN
1
Mont-Rec Automoción es una joven empresa familiar fundada en 2005 dedicada a la distribución de pintura para carrocería. En los últimos años ha evolucionado adaptándose a un sector que, al igual que el resto de sectores económicos del país, ha atravesado por una crisis. Mont-Rec Automoción la ha superado de forma brillante y su estructura financiera ha salido reforzada lo que ha reportado en una inyección notable de recursos que la han hecho más fuerte en el mercado. Este aumento de capacidad lo ha invertido en el propio mercado y he mejorado su modelo de negocio ya que Mont-Rec Automoción es mucho más que un distribuidor de productos químicos para el sector del automóvil, ahora es una empresas de prestación de servicios integrales para el sector de la carrocería del automóvil. Así, ha desarrollado una plataforma informática propia que está siendo utilizada por distribuidores de nuestro mismo sector e incluso por alguna importante multinacional química. Actualmente, no solo vende productos, ofrece los servicios que el cliente demanda ofreciéndole “trajes a medida”. Esto ha supuesto un giro de 180 grados en su forma de trabajar, posible gracias a un equipo humano muy profesional que se ha adaptado a la evolución de Mont-Rec Automoción como empresa innovadora. Esta adaptabilidad y capacidad de innovación ha dado como resultado que su cifra de negocio y resultados económicos se han mantenido al alza incluso en los peores años de la crisis.
2
Sobre el fenómeno de la concentración en la distribución, Mont-Rec Automoción
opina que el futuro del sector y de la economía mundial para por compañías grandes, con mayores volúmenes de negocio y con recursos financieros muy
Datos C/ Narcís Monturiol, nave 7 Pol. Ind. Molí d’en Bisbe 08110 Montcada i Reixac (Barcelona) Tel. 935 752 965 montrec@montrec.com www.montrec.com Directiva Antonio Jiménez y Paqui Cervantes son los fundadores y actuales propietarios. Se ocupan de la gerencia y de la dirección comercial y administrativa de la empresa.
3 2 0 9 2 01255 161 C&P Glasurit_Mont-Rec ED 400.indd 161
sólidos. La concentración es imparable y Mont-Rec no es ajena a esta tendencia. De hecho, su última operación empresarial ha sido la adquisición del fondo
de comercio de un distribuidor exclusivo de la provincia de Barcelona con una destacada presencia en el Vallès Oriental y en el Maresme (no ha revelado el nombre) por lo que, en este sentido, está en la senda del crecimiento, que ha sido indispensable para mantener sus índices de rentabilidad. Desde Mont-Rec Automoción también apuntan que ellos también pueden ser absorbido algún día por un grupo más fuerte y deben estar preparados para no dar la espalda a una operación de este tipo. Lo que tienen claro es que el mercado se mueve en una dirección y a una velocidad que deben ser capaces de seguir.
la ficha 84 3456 78901255290 23 12345
especial distribución de recambios 2018
Estructura Fundada en 2005; dos instalaciones, en Montcada i Reixac, Barcelona (sede social) y en Ormaiztegi, Gipuzkoa (en la Cooperativa Irizar). Doce empleados. Especialidades Distribución de pintura para carrocería y prestación de servicios integrales para este sector (plataforma informática, trajes a medida para el cliente, etc.) Marca de pintura que presenta a la empresa Glasurit (www.glasurit.com) junio 2018
#ed 161
29/5/18 15:55
#ed c&p
especial distribución de recambios 2018
GRUPO MONTCADA
1
Grupo Montcada es una sociedad compuesta por dos empresas Pinturas y Suministros Montcada (Montcada i Reixac, Barcelona) y Pintures Janer (Vilafranca del Penedès, Barcelona). Atesora una gran experiencia ya que opera en el mercado de la carrocería y pintura desde hace cuatro décadas. Actualmente su portfolio de producto incluye marcas como Nexa Autocolor, MaxMeyer, PPG, Selemix o Sigma. Desde siempre ha distribuido Nexa Autocolor mientras que hace 15 años que distribuye MaxMeyer, PPG y Selemix y hace 10 incorporó a Sigma. Además de producto, Grupo Montcada ofrece servicios a sus clientes como
cursos de formación, sistemas de gestión y de control, asesoría para asegurar su rentabilidad e impulsa la implantación de nuevas tecnologías. Por todo ello, es un referente en sus zonas de influencia que abarca las provincias de Barcelona, Tarragona y Lleida y tiene previsto aumentar su facturación un 5 por ciento este 2018.
2
Es un fenómeno inevitable señala Grupo Montcada preguntada por la concentración de empresas en la distribución de la posventa del automóvil. Y explica su caso particular: “hace dos años adquirimos Pintures Janer para seguir creciendo y aumentar cuota y presencia de
mercado”. Profundizando sobre esta cuestión añaden que “la concentración de empresas permitirá efectuar procesos más eficientes y sumar sinergias. Todas estas mejoras se trasladarán al mercado a a través de distribuidores (en nuestro caso) cada Datos Pinturas y Suministros Montcada: C/ Beato Oriol, Nave 27 08110 Montcada i Reixac (Barcelona) Tel. 935 648 312 pedidos@montcada.com www.pmontcada.com
la ficha
84 3456 78901255290 23 12345
#distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
Directiva Gerente: Manuel Garra; director comercial: Iván Garra; directora de Administración y RRHH: Lorena Garra. Estructura 40 años operando en el mercado, 9 delegaciones, 5.500 metros cuadrados de almacén, 30 vehículos de reparto y distribución en las provincias de Barcelona, Tarragona y Lleida. Especialidades Distribución de pinturas, 162 #ed
junio 2018
162 C&P Nexa_Suministros Montcada ED 400.indd 162
vez más altamente preparados y eficientes”. Por último, desde Grupo Montcada apuntan que los retos de este concentración implicarán nuevas relaciones entre todos los actores del sector de la posventa. Pintures Janer: C/ Melió, 25-27 08720 Vilafranca del Penedès (Barcelona) Tel. 938 172 159 janer@pinturesjaner.com www.pinturesjaner.com
anexos y productos para el taller de carrocería y pintura del automóvil. Marca de pintura que presenta a la empresa Nexa Autocolor (www.es.nexaautocolor.com)
12 0 9 8 7 56 4 3 4 8 29/5/18 15:56
5
#ed
#distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
c&p
LUMAX PINTURAS
1
Esta empresa distribuidora de Real de Gandía (Valencia) presume de un equipo técnico y comercial muy cualificado con muchos años de experiencia en el sector y dedicado en cuerpo y alma a sus clientes a los que ofrece un amplio elenco de marcas de pintura y productos para el taller de carrocería y pintura y servicios añadidos para que el cliente siempre se sienta respaldado por Lumax Pinturas. Así, les proporciona formación a nivel de producto y de gestión en aras de que obtengan la máxima rentabilidad y proporcionen el mejor servicio a sus clientes. En cuanto a producto, a sus clientes del sur de Valencia y el norte de Alicante (su área de influencia) les ofrece las marcas de pintura MaxMeyer, Selemix, Pro&Car y Oversand. Las dos primeras las distribuye desde hace 3 años, con Pro&Car trabaja desde hace 4 y con Oversand, desde hace uno. Además, Lumax Pinturas pertenece a la red de talleres Disprocar. El catálogo se completa con una amplia gama de productos, anexos y utillaje para el profesional del taller de chapa y pintura.
2
Sobre el fenómeno de la concentración Lumax Pinturas señala que es más propio del sector del recambio en el que sí que observan que cada vez se ven más grupos de distribución o tiendas más grandes que absorben pequeñas y amplían su zona de influencia. En el sector de la carrocería y pintura, desde Lumax Pinturas también apuntan que desde hace años se escucha en reuniones sectoriales planteamientos como que los fabricantes de pintura van a asumir directamente la venta pero, en la práctica, esto es muy complicado e incluso estos planteamientos han ido perdiendo fuerza y cada vez se plantean menos. La razón
3 2 0 9 2 01255 163 C&P ProandCar_Lumax ED 400.indd 163
es muy sencilla, en el sector del repintado el factor humano es fundamental y es el distribuidor el que lo aporta. No es lo mismo vender un faro que un sistema de repintado, el profesional del taller de chapa y pintura debe sentirse respaldado por el distribuidor que le debe proporcionar asesoramiento y ayuda técnica para una buena aplicación de la pintura que se traduzca en una reparación de calidad y rentable. Como ya hemos apuntado esta cuestión
Datos Avda. de la Pau, 5 46727 Real de Gandía, Valencia Tel. 960 613 208 lumaxpinturas@gmail.com www.lumaxpinturas.com Directiva Gerente: Lucas Gadea; Consejo de dirección: Lucas Gadea Herrera y Lucas Gadea Umpiérrez. Estructura Fundada en 2014, 450 metros cuadrados de instalaciones, 5 vehículos de reparto, 6 trabajadores (dos comerciales, dos repartidores,
es fundamental para Lumax Pinturas. Este factor humano, el hecho de que la pintura sea un producto más complejo que una pieza de recambio ha comportado que el fenómeno de la concentración haya llegado con más fuerza en el sector del recambio que en el de la carrocería y pintura concluyen desde Lumax Pinturas.
la ficha 84 3456 78901255290 23 12345
especial distribución de recambios 2018
un almacenista y un contable) y el sur de Valencia y el norte de Alicante como ámbito de distribución. Especialidades Distribución de pintura y productos y anexos para el taller de carrocería y pintura del automóvil. Marca de pintura que presenta a la empresa Pro&Car (http://www.proandcar.com/es/).
junio 2018
#ed 163
29/5/18 16:00
#ed constructores
especial distribución de recambios 2018
PRO SERVICE
ne de una línea de refrigerantes. Nuestro catálogo tiene 845.000 referencias y 30.000 referencias de stock como media en nuestros puntos de venta distribuidos por España. Con hasta cuatro entregas diarias, según la ruta. Los recambios disponen de una garantía de calidad de 2 años y de disponibilidad de 15 años en todo el ciclo de vida del vehículo. Los puntos de venta PRO Service disponen de un equipo de atención telefónica especializada en las marcas del grupo Volkswagen. En la actualidad, el proyecto tiene 30 puntos de venta abiertos y completará su red nacional con 41 puntos de venta en octubre.
1
PRO Service es una iniciativa del Grupo Volkswagen para la venta y distribución de Recambios Originales al taller independiente. Un cambio único en la gestión de la distribución de las marcas del grupo para adaptarse a las necesidades y dinámicas de trabajo de este tipo de talleres. El Grupo Volkswagen, a través de PRO Service distribuye entre los talleres independientes, un completo y actualizado listado de recambios originales para vehículos de las marcas: Volskwagen, Audi, Seat, Skoda y Volkswagen vehículos comerciales. La empresa siempre ofrece la pieza original y tecno-
lógicamente más avanzada para cada automóvil identificando el recambio con código de bastidor (VIN), sin errores y a la primera. Además, la fácil instalación de
la ficha
84 3456 78901255290 23 12345
#distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
Datos Parque de Negocios Mas Blau II C/ de la Selva, 22 08820 Barcelona Tel. 902 090 140 www.vwgproservice.es Directiva Gerente: Joan Solans, Director de ventas: Pere Xampeny Estructura PRO Service (Punto de Recambios Originales del Grupo Volkswagen, Volkswagen Group España Distribución) nació en España en 2016 en Zaragoza con 7 puntos de venta más: 164 #ed
junio 2018
164 Constructores PRO SERVICE ED 400.indd 164
las piezas hace que el mecánico pierda el menos tiempo posible. Su oferta la completa con la gama de consumibles HORUM, marca propia que en la actualidad dispo-
Tarragona, Girona, Lleida, Barcelona Sud, Barcelona Oest, Barcelona Nord y Barcelona Maresme. Actualmente, cuentan con 30 puntos de venta repartidos por la geografía española. La empresa es fruto del compromiso del constructor de que el vehículo funcione siempre como cuando salió de fábrica y que cuando el conductor tenga a su disposición el recambio que llevaba su vehículo el primer día. Marca propia Marcas de recambio original y recambio de intercambio para el grupo Volkswagen Especialidades Posventa de la automoción
2
Según PRO Service, el mercado del recambio se enfrenta a nuevos retos y lo que se está viviendo no es más que un reflejo de un alto nivel competitivo existente. En el Grupo Volkswagen toman un compromiso con sus clientes en el momento de adquirir un vehículo de sus marcas, tanto si es nuevo como si es de ocasión. El compromiso es que el vehículo funcione siempre como cuando salió de fábrica. Actualmente, el cliente dispone de, básicamente, dos opciones para mantener y reparar su vehículo, en el Servicio Oficial o en el taller independiente multimarca. Y si se quiere cumplir con la misión de la empresa, se debe garantizar que, independientemente del canal que elija libremente el cliente, se sea capaz de ofrecer la opción de accesibilidad al Recambio Original, que garantiza que su vehículo estará siempre como el primer día.
12 0 9 8 7 56 4 3 4 8 29/5/18 16:01
5
#ed
#distribución #grupo #empresa #distribuidor #transporte #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #formación #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #formación #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras #almacén #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #formación #estructura #canal #servicio #recambios #posventa #automoción #técnica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor nica #representante #importación #congreso #distribución #grupo #empresa #distribuidor #distribución #grupo #empresa #distribuidor #patronal #cadena de valor #líneas estratégicas #datos #cifras
DRO
1
DRO hace una valoración muy positiva del ejercicio 2017 y lo que llevamos del 2018; el incremento de ventas de vehículos nuevos garantiza ventas de recambios para el parque dentro del período de garantía del fabricante, en el que el canal marquista mantiene mucho protagonismo. Por otro lado, destacan como la gama de productos
del 38% en el 2018. DRO es la unidad de negocio de recambios de Grupvallèscar; en el último año, ha realizado la apertura de dos nuevos centros de reparación y venta de vehículos de las marcas representadas en Sant Cugat del Vallès y en Sabadell, así como la apertura de una nueva tienda de Honda Motos en Sabadell. Por su parte, DRO ha incrementado la superficie del almacén de
Eurorepar y la recientemente introducida gama de productos aftermarket, les permite abordar todos aquellos mantenimientos que se canalizan fuera del recambio original, proporcionando un abanico completo de opciones para el taller, sea cual sea la marca y el presupuesto. Si a ello le unimos la nueva distribución de recambios que ha promovido PSA, concentrada en una serie de distribuidores denominados ‘Placa’ entre los que se encuentra Mavisa-DRO, el resultado obtenido por DRO es de un importante crecimiento por encima del 50% en el 2017 y una previsión inicial
3 2 0 9 2 01255 165-166 Constructores DRO ED 400.indd 165
recambios mediante la apertura de un nuevo almacén destinado a las piezas de gran volumen. El hito más importante ha sido la incorporación de la nueva gama de productos aftermarket, inicialmente formada por familias de desgaste y mantenimiento de los principales fabricantes mundiales de recambios como Gates, Valeo, Bosch, SKF, KYB, etc.; y una ampliación de gama y
Datos Albert Einstein, 19 08223 Terrassa, Barcelona Tel. 93 736 00 01 info@drovch.es www.drovch.es Directiva Director: Domingo Alejandro, Adjunto a la dirección: David Carreras, Cordinador: Manuel Gallego. Estructura DRO, Distribuidor de Recambio Original, es una división del
constructores
cobertura de parque circulante en la gama Eurorepar. Durante el 2018, el grupo PSA comunicará la nueva política de distribución de recambios que aplicará sobre la familia de vehículos de la marca Opel, que adquirió a mediados del 2017; prácticamente está confirmado que irá en la misma línea que la distribución de recambios PSA, es decir, suministro nacional concentrado en Placas que a su vez realizarán la distribución a concesionarios de segundo nivel y talleres. De confirmarse, DRO se postula como Placa privada y generaría una nueva línea de crecimiento importante.
2
La concentración de empresas es un hecho real y forma parte de un proceso de Globalización mundial tanto en el sector de la automoción como en muchos otros. En este sentido, las asociaciones de los distintos actores del mercado de la distribución, deben trabajar de forma conjunta para defender sus intereses y para posicionarse estratégicamente en el nuevo escenario que se genere; en ningún caso se podrá evitar que exista la concentración.
grupo Vallescar Holding que ofrece servicio logístico, comercial y atención personalizada de venta y distribución de recambios y accesorios originales de 19 marcas de constructor, lubricantes Galp y Total, Eurorepar, además de la gama de productos DRO. Su almacén central tiene 5.500m2 con 213 rutas de reparto (23 furgonetas y 2 motocicletas para urgencias). Marca propia DRO (productos químicos: anticongelantes, limpia frenos, limpia parabrisas, pasta lavamanos, abrillantador interiores). Especialidades Posventa de la automoción. junio 2017
la ficha 84 3456 78901255290 23 12345
especial distribución de recambios 2018
#ed 165
30/5/18 13:13
165-166 Constructores DRO ED 400.indd 166 Sin tÃtulo-1 1 MRyT 210x297 ProSevice 5-0 My18.indd 1
30/5/18 13:13 10:15 28/5/18 9:33