-mayo 2018 Nº399 abril
www.mryt.es
mundo recambio y taller
Nº399 abril-mayo 2018
SPG TALLERES Y SU IX CONGRESO Trabajo y ocio en Madrid.
EXPOMECÂNICA SE LUCE EN OPORTO
LA MEJOR DE LAS MUESTRAS QUE SE HAN CELEBRADO EN EL RECINTO EXPONOR.
Y ADEMÁS: • WABCO, CARTERA DE SERVICIOS
PARA APOYAR A LA POSVENTA DEL FUTURO. • NTN-SNR LLEGA A LOS 100. • ADITIVANDO, QUE ES LIQUI MOLY. • AZ ESPAÑA Y SU NUEVO EMPLAZAMIENTO. • AUTOPRO SALÓ, PRUEBA SUPERADA. • EL PUNTO SIETE DE HUMBERPEÇAS.
TEMA DEL MES:
(A) NGK Gran Torino PTDA M399.indd 1
12/4/18 13:25
Mercado, entrevistas de este importante elemento de la posventa.
Transmisión de potencia
01 Portada MRy399.indd 1
9/5/18 11:29
YES WE HAVE Más de 800 referencias de juntas homocinéticas · 93% de cobertura del parque móvil asiático · gama Asiática, Americana y Europea
www.japanpartsgroup.com
30.000 referencias • 140 líneas de producto
giunti omocinetici_SPAGNA-Mundo Recambio y Tailler-210x297+5mm.indd 1 Sin título-1 1 03 Edito 399.indd 2
27/02/18 11:59 6/3/18 12:21 9/5/18 11:30
18 12:21 11:59 18
EDITORIAL
Nº399 abril
-mayo 2018
Fundada en 1980 por Jordi A. Viñals Viñals
www.mryt.es
mundo recambio y taller
Nº399 abril-mayo 2018
SPG TALLERES Y SU IX CONGRESO Trabajo y ocio en Madrid.
EXPOMECÂNICA SE LUCE EN OPORTO
LA MEJOR DE LAS MUESTRAS QUE SE HAN CELEBRADO EN EL RECINTO EXPONOR.
Y ADEMÁS: • WABCO, CARTERA DE SERVICIOS
PARA APOYAR A LA POSVENTA DEL FUTURO.
• NTN-SNR LLEGA A LOS 100. • ADITIVANDO, QUE ES LIQUI MOLY. • AZ ESPAÑA Y SU NUEVO EMPLAZAMIENTO.
• AUTOPRO SALÓ, PRUEBA SUPERADA. • EL PUNTO SIETE DE HUMBERPEÇAS.
TEMA DEL MES:
(A) NGK Gran Torino PTDA M399.indd 1
12/4/18 13:25
Mercado, entrevistas de este importante elemento de la posventa.
Transmisión de potencia
www.mryt.es Directora Yvonne Rubio yvonne@ceiarsis.com Coordinador de Edición Ernest Vinyals ernest@ceiarsis.com Redacción Manel Martínez manel@ceiarsis.com Andreu Monteys andreu@ceiarsis.com Colaboradores Christian Machío, Beto López, Jairo Lorenzo Publicidad Glòria Vinyals gloria@ceiarsis.com Diseño y maquetación Mercè Vinyals merce@ceiarsis.com Suscripciones María Calero maria@ceiarsis.com Producción Impresión: Trajecte S.A. Precio de la suscripción: 98 € (1 año, gastos de envío e I.V.A. incluídos) ISSN 1139-8647 Depósito Legal B-22343-1980 Los criterios expuestos y firmados por sus autores pueden no ser necesariamente compartidos por la Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de trabajos (textos y/o imágenes) publicados en esta revista sin la autorización expresa de sus editores.
Muntaner 200, 6º 5ª E-08036 Barcelona Tel: (+34) 93 439 55 64 mryt@ceiarsis.com DIRECTORA GENERAL Pilar Grau GERENTE Glòria Vinyals DIRECTOR ADJUNTO Ernest Vinyals
“Gorros” laborales y “gorros” de particular S
eguimos con una primavera desapacible, lo que alegrará a muchos cuando estén con el “gorro” laboral puesto (que la Semana Santa y el puente de mayo con mal tiempo no es el escenario ideal cuando vamos con los “gorros” de particulares). En este mismo espacio, en la anterior edición, les hablábamos de revisiones de seguridad y eso es algo que no nos cansaremos de repetir; desde luego, se lo decimos porque va en beneficio del negocio Yvonne Rubio posventa, ya que el hecho de que Directora el usuario esté concienciado de la necesidad de realizar un mantenimiento constante de su vehículo que garantice la seguridad de los ocupantes, supone que se active el comercio y la reparación y eso incide en los buenos resultados del negocio de toda la cadena: taller, distribuidor y fabricante. Pero es que de la misma forma que les hablábamos de esos “gorros” de particulares y de profesionales al inicio, comentando cómo percibimos la lluvia cuando vamos en el coche, sea como conductores o como ocupantes, somos usuarios. Y somos los mismos, con la misma actividad laboral y mucha información, pero frágiles como cualquier mortal. Y queremos sabernos a salvo. Nosotros y los nuestros. Y esa es la razón profunda del asunto, el porqué último, el más importante. Y vamos mejor: la siniestralidad en carretera está bajando, pero cualquier víctima de accidente es una víctima de más, así que hay que remar para que continuamente disminuyan hasta llegar a ese cero tan difícil, ya que incluso los proyectos de autonomía, aparentemente más seguros, tienen fallos y dejan ausencias en las familias. Así pues, hay que insistir en esas revisiones, esos mantenimientos, hay que seguir prescribiendo sin descanso al usuario para que atienda al buen estado de todos los elementos de su vehículo, hay que armarse de sólidos argumentos con que informarle para que el dispendio de una intervención sea vista de forma natural como la mejor de las inversiones: la que se hace para garantizar (en lo que nuestra mano esté) la seguridad vial.
Hay que insistir en revisiones, mantenimientos, hay que seguir prescribiendo sin descanso al usuario para que atienda al buen estado de todos los elementos de su vehículo.
abril-mayo 2018
03 Edito 399.indd 3
3
10/5/18 11:29
SUMARIO Nº399
abril-mayo 2018
18
31
43
40
38
25
54
34
59 73
Todo sobre aditivos 22 Nos lo contó Liqui Moly en
06 12 13 14
18
Noticias Un recopilatorio de noticias de posventa. Mucho más y cada día en nuestra web. Jornadas Técnicas Vemare Una nueva y exitosa edición de esta feria para el taller. Tiresur, In Advance El distribuidor inauguró sus instalaciones en Madrid. Trabajando para el futuro Philippe Colpron, Vicepresidente Aftermarket de WABCO, explica su visión del mercado, sus productos y sus proyectos. SPG Talleres, 250 puntos y creciendo... Asistimos al IX Congreso de la red de Grupo Serca en Madrid.
25 28 31 34 38 40
Alemania. Mañana es hoy NTN-SNR celebra su centenario, y su directiva en España nos habla de ello. Intenso primer año La directiva de CETRAA pasó revista al primer año de mandato. Autopro Saló superó sus expectativas Cerró su primera edición consatisfacción de los expositores. La mejor ExpoMECÂNICA Nos fuimos a Oporto a ver la feria de la posventa. Siete y subiendo Nos fuimos a conocer la nueva tienda de Humberpeças, el socio portugués de Aser AA. Vocación de fabricante Visitamos las nuevas instalaciones de AZ España.
Información actualizada a diario sobre la posventa en nuestra web 4
TallerdelMes
57
Un buen trío Visitamos el taller Da-Car Motor, en Barcelona.
TEMADELMES
Pareja de hecho 43 Mercado posventa de
54
59 67
transmisión de potencia. Siempre cerca e innovando La directiva de ContiTech para Iberia nos presenta sus nuevos vídeos y los apoyos para el distribuidor. Tendencias dispares Mercado posventa de bujías y calentadores. Progresión ascendente Charlamos con la directiva de NGK-NTK.
Noticias 70 Informaciones del sector
72 73 79
del repintado. Mucho más en nuestra web. Noticias CESVIMAP Programa de certificación TQ. Expertos en color Los fabricantes y sus sistemas de identificación del color. Noticias CZ Event Data Recorder.
constructores Noticias 80 Informaciones del canal
81 82
constructor, pero hay más en nuestra web. Éxito instantáneo A los mandos del Seat Arona 1.0 TSI 95 CV. Feudo Italoamericano Inauguración del concesionario Jeep-Alfa Romeo de Vallés Motor.
Fabricantes, distribución, talleres, eventos, carrocería y pintura, etc...
abril-mayo 2018
04-05 Sumari MRyT 399.indd 4
9/5/18 12:50
Sin títul
JAVI. 42 AÑOS.
16:00 08:30 RECEPCIÓN CLIENTE Y CAMBIO DE NEUMÁTICOS
RECEPCIÓN CLIENTE Y MANTENIMIENTO
PADRE, JEFE DE TALLER, ENTRENADOR… ESPECIALISTA EN EL DÍA A DÍA
20:00 ENTRENAMIENTO CON EQUIPO JUNIOR
Y TÚ, ¿QUÉ LE PIDES A TU TALLER? Pídele que sea parte de una gran marca, reconocida, dinámica y competitiva. Basada en una gran red extendida por todo el mundo y con la más amplia gama de piezas multimarca del mercado, formación permanente para profesionales y una metodología de trabajo ágil y moderna, con herramientas y procesos tecnológicamente avanzados.
Pídele que impulse tu proyección profesional.
La Red de Talleres Multimarca especialista en tu día a día
FRENOS
BATERÍAS
REVISIÓN
ACEITE
CLIMATIZACIÓN NEUMÁTICOS
PRE-ITV
SUSPENSIÓN
VISIBILIDAD
DISTRIBUCIÓN
ESCAPES
eurorepar.es Sin título-2 1
11/10/17 20:44
NOTICIAS FEDERAL-MOGUL, VENDIDA A TENNECO
Carl Ican, propietario a través de su sociedad de inversión Icahn Enterprises, anunció la operación por 4.390 millones de euros. El multimillonario inversor estadounidense Carl Icahn, a través de Icahn Enterprises, anunció ayer que llegó a un acuerdo definitivo para la venta del fabricante de componentes para automóviles Federal-Mogul a Tenneco por 5.400 millones de dólares (4.390 millones de euros). Icahn Enterprises prevé que el cierre definitivo de la operación se produzca en la segunda mitad de este año una vez que se haya recibido la autorización por parte de accionistas y las autoridades. La separación de las empresas se espera que se materialice en la segunda mitad de 2019. Tenneco también anunció su intención de separar las operaciones en dos negocios independientes, que cotizarán en bolsa: Aftermarket and Ride Performance (que incluirá Tenneco Ride Performance en IAM y OE, más Federal-Mogul Motorparts para IAM y OE), y Powertrain Technology (que incluirá Tenneco Clean Air y FederalMogul Powertrain).
“Este es un día histórico para Tenneco con una adquisición que creará dos fuertes empresas globales líderes, cada una en una excelente posición para alcanzar oportunidades únicas para sus respectivos mercados” dijo Brian Kesseler, CEO de Tenneco. “FederalMogul ofrece marcas y productos sólidos complementarios a la cartera de Tenneco y en línea con nuestras exitosas estrategias de
crecimiento. Lanzando dos nuevas empresas enfocadas en productos con carteras aún más fuertes les permitirán moverse más rápido en la ejecución en su prioridades de crecimiento específicas”. Esta es una operación de calado, y las estructuras españolas están a la espera de recibir instrucciones tanto de comunicación como de movimientos; puestos en contacto con Egoitz Goiricelaya, al frente
de Tenneco en España nos decía: “Sólo podemos remitirnos al comunicado que ha emitido nuestro CEO; entre tanto, seguiremos trabajando con normalidad.” Por su parte, David Zapata, director de Federal-Mogul en nuestro pais nos comentaba “En esta ocasión, a diferencia de otras operaciones, nuestra posición no puede tener visibilidad y es Tenneco quien debe dar los pasos en cuanto a la comunicación de un proceso que aún no está completado ya que se ha anunciado que se cerrará a mediados del año que viene. Nuestra filosofía, mientras esto ocurre, no va a cambiar y será dar lo mejor al mercado.” Una filosofía que les posiciona en un lugar activo y positivo en la posventa y que, para seguir manteniendo esa línea, precisamente este enero se promovió a Pedro Luís Sánchez como jefe de ventas, en sustitución de Luis Romero, y en febrero se incorporó a Ana García Berrocal al frente del marketing para España y Portugal. www.federalmogul.com www.tenneco.com
GKN ACEPTA LA PROPUESTA DE MELROSE Desestima la contraoferta que planteó Dana Incorporated a los accionistas.
Finalmente, la mayoría de accionistas de GKN plc han aceptado la propuesta de Melrose Industries plc para adquirir la compañía, en lugar de la contraoferta presentada por Dana Incorporated. La nota oficial de GKN explica que la Junta de accionistas aceptó la propuesta de Melrose de adquirir 901.318.533 acciones, que representan aproximadamente el 52,43 por ciento, declarando que ahora tienen la intención de trabajar con ellos para garantizar el éxito de la empresa, en el interés de todas las partes, incluidos empleados, clientes y accionistas. Sobre esta decisión, James Kamsickas, presidente y director ejecutivo de Dana, manifestó “por supuesto, estamos decepcionados por el resultado y seguimos creyendo que Dana sería el mejor
propietario de GKN Driveline; para nosotros esto ha sido siempre una oportunidad, no un activo crítico. Dana es una empresa sólida y próspera, y continuaremos nuestro enfoque en la ejecución de nuestra estrategia empresarial, ofreciendo resultados a los clientes y a los responsables del capital de nuestros accionistas.” Por su parte, Christopher Miller, presidente de Melrose, los nuevos propietarios de la compañía, afirmaba acerca de la operación: “Damos la bienvenida a la reciente declaración del Consejo de GKN de que tiene la intención de trabajar con Melrose para garantizar el éxito de la empresa en interés de todas las partes, incluidos clientes, empleados, jubilados, accionistas y proveedores; esto se llevará a cabo tan rápida y suavemente como
sea posible. La combinación de Melrose y GKN creará una potencia de fabricación e ingeniería. Melrose ha presentado una serie de compromisos jurídicamente vinculantes en materia de pensiones, investigación y desarrollo, y períodos de titularidad como parte de nuestro compromiso para hacer realidad esa ambición. Una vez finalizada la adquisición, esperamos trabajar junto con el equipo de GKN para mejorar para que puedan disfrutar de un futuro altamente exitoso.” www.gkn.com
ANCERA PRESENTA LA IMAGEN DE SU XXXI CONGRESO Será en Sevilla, el 7 de junio.
ANCERA celebra este año en Sevilla su XXXI Congreso, bajo el lema “Transformando el Sector”. El jueves 7 de junio será un día en el que todo el sector de la posventa de automoción se reunirá, como lo viene haciendo desde hace treinta años, para informarse y pasar unas 6
horas juntos intercambiando opiniones. El programa está actualmente completándose, y sus responsables esperan que sea utilidad a todos los congresistas. A finales del mes de abril se abrirán las inscripciones y reservas de alojamiento para que, a través de la web de ANCERA, se pueda acceder y gestionar la asistencia. www.ancera.org
A
ve f
t mo
abril-mayo 2018
06-11 Notícies MRyT399.indd 6
9/5/18 12:13
Sin títul
NOTICIAS VEMARE COMPRA AUTO RECAMBIOS CORTEGANA Ya en 1995 se asoció a Vemare con 3 sucursales en Coslada, Moratalaz y Paracuellos del Jarama. Vemare continua con su estrategia de expansión tras haber comprado el 100% de las participaciones de la sociedad Auto Recambios Cortegana, SL. Constituida en 1995 año desde el cual se asoció a Vemare, contaba con 3 sucursales en Coslada, Moratalaz y Paracuellos del Jarama. Desde ellas desarrollaba el concepto AD en esas poblaciones llegando también a Vicálvaro, Barajas y, de forma compartida con Vemare, a otros pueblos del Corredor del Henares. Se unen a Vemare un equipo de 18 profesionales liderados por Javier López quien se integra en la
estructura de ventas del grupo. La sociedad Auto Recambios Cortegana, SL tendrá continuidad formando parte de Grupo Vemare, socio de AD Parts, como hasta hace poco tiempo lo hacía Repuestos Usera. El objetivo de la adquisición es continuar con la estrategia comercial actual reforzando la capacidad operativa del día a día. Un paso más mediante el cual Vemare sigue fortaleciendo su posición en el mercado madrileño, reforzando la estrategia expansiva y apostando por este sector. www.grupovemare.com www.adparts.com/es
GROVISA OFRECE PRODUCTOS VAICO
Los kits de filtro de transmisión automática, parte del elenco de marcas premium del distribuidor.
VAICO, la reconocida marca de productos para el motor y engranajes, pasa a formar par-
te del grupo de marcas premium de Grovisa. A partir de hoy, los kits de filtro de transmisión automática VAICO ya se encuentran en el catálogo de Grovisa. Kits de filtro con calidad de producto original, que incluyen todo lo necesario (arandelas, juntas…) para su sencilla instalación. VAICO, pertenece al grupo alemán Vierol, del
que Grovisa ya distribuye otros productos de Vemo, su otra marca. La oferta de VAICO se compone de más de 27.000 referencias en productos pertenecientes a gamas tan variadas como dirección, frenos, refrigeración, filtros, combustibles y aceites, entre muchas otras. www.grovisa.com
Aire acondicionado, sistemas térmicos, ventiladores, frenos y filtros FrigAir Parts para turismos, camiones, motos y otros vehículos industriales. Camino del Olivar 33, Nave 10 7 abril-mayo 2018 28806 Alcalà de Henares - Madrid Sin título-3 1 MRyT399.indd 7 06-11 Notícies
26/4/18 14:20 9/5/18 12:13
NOTICIAS FELTON RECAMBIOS SE INCORPORA A ASER AFTERMARKET AUTOMOTIVE Es un recambista de Molins de Rei, Barcelona.
Felton Recambios S.L. se incorpora, desde el pasado 1 de abril a la Central de Servicios Aser Aftermarket Automotive, SA. Felton Recambios SL es una empresa situada en Molins de Rei, Barcelona, nacida en 2003 y se incorpora al grupo Aser para fortalecer su posición en el mercado y afrontar los retos del futuro dentro de un Grupo con una vocación de servicio a sus socios y a sus clientes. Los nuevos socios de Aser cuentan en la actualidad con una plantilla de 13 profesionales con
una dilatada y consolidada experiencia. Aser, con esta incorporación que supone llegar a los 38 socios, continúa fortaleciendo su proyecto a nivel nacional y consolidando paso a paso su posicionamiento diferencial en el mercado. www.aserautomotive.com
AD PARTS Y AUTODIS CREAN AD INTERGROUP Una nueva sociedad con sede en Riudellots de la Selva, Girona. Tras la adquisición conjunta de la mayoría de las acciones de Grup Eina Digital (sociedad de servicios de apoyo al taller multimarca) anunciada el pasado mes de octubre, AD PARTS y AUTODIS Group refuerzan su colaboración gracias a la creación de una nueva sociedad, AD PARTS INTERGROUP con el fin de mejorar su desarrollo del negocio en la distribución de piezas de automóvil. AD PARTS y AUTODIS Group serán los accionistas. La creación de AD PARTS INTERGROUP es un paso importante que allana el camino para estrechar los lazos entre AD PARTS y AUTODIS Group con el fin de hacer frente a los retos de la evolución del mercado y consolidar su presencia en Europa Occidental. La operación está sujeta a la obtención de las
autorizaciones regulatorias pertinentes. Esta sociedad tendrá sede en Riudellots de la Selva, Girona, y societariamente se establece una propiedad al 50% entre las dos entidades que la crean, estando al frente de la misma
MIAC Y VTEQ SE UNEN PARA OFRECER LA MEJOR SOLUCIÓN PARA LAS ITV
Desarrollan conjuntamente una solución de hardware y software para facilitar a las estaciones la revisión de los sistemas electrónicos de los automóviles. MIAC, empresa especializada en la fabricación y distribución de herramientas de diagnosis, ha llegado a un acuerdo con VTEQ, fabricante de equipamiento para la ITV, para el desarrollo y comercialización de una solución específica para las estaciones de la Inspección Técnica de Vehículos. Se trata de una solución completa de Software, Hardware y Servicios con los que se va a dar respuesta a las nuevas necesidades de las empresas encargadas de la ITV, que a partir del 20 de mayo de 2018 deberán someterse al cambio normativo establecido en el Real Decreto 920/2017, de 23 de octubre. El objetivo de dicho RD ha sido adaptar la legislación española a la Directiva Europea 2014/45/UE, que establece los requisitos mínimos para las inspecciones técnicas periódicas de los vehículos. Entre otras modificaciones, la nueva ley obli8
ga a que las inspecciones de los vehículos incluyan el análisis de los sistemas electrónicos. Ello obligará a las estaciones de la ITV a contar con herramientas de diagnosis capaces de analizar la ECU del vehículo conectándose a través de la toma OBD. Estos dispositivos también permitirán cumplir otro de los requisitos del RD, que exigirá realizar un análisis más exhaustivo de las emisiones.
Josep Bosch, presidente de AD PARTS, si bien se cuenta con un consejo conjunto mancomunado para la toma de decisiones. Acerca de esta creación, Bosch nos contaba: “supone formalizar una cooperación que ya existía hace años y más aún a partir del momento en que compramos Grup Eina. Somos conscientes de que cada una de las partes tiene cosas que hace mejor que la otra y se trata de compartirlas para mejorar nuestro desarrollo futuro. Es una concentración de ideas, por el momento. Por supuesto, estaremos atentos a los movimientos del mercado para, caso de que fuera necesario, emplearla como herramienta para lo que se requiera en el futuro que, evidentemente, está abierto.” www.adparts.com/es
Como especialista en diagnosis desde 1974, MIAC cuenta con el conocimiento y la capacidad para aportar al software VTEQ los desarrollos que permitan al operador acceder a la información de la centralita electrónica de cualquier vehículo de forma fácil y rápida. VTEQ, por su parte, como proveedor internacional de maquinaria para ITV conoce a la perfección los nuevos procesos y necesidades que generará el cambio normativo en España. Por tal motivo, las sinergias creadas con el acuerdo entre ambas empresas darán como resultado un producto completamente adaptado a los requerimientos específicos de las estaciones actuales, disponiendo ya de un sistema versátil que permita configurar los sistemas electrónicos a revisar de forma que se consideran los futuros avances que sin duda van a ser requeridos en este apartado. Cabe mencionar que el acuerdo incluye el servicio de Call Center de MIAC, experto en la materia que sin duda va a facilitar mucho la labor de los centros de inspección en estos impases iniciales. www.miac.es / www.vteq.es/es
abril-mayo 2018
06-11 Notícies MRyT399.indd 8
9/5/18 12:13
NOTICIAS JURID, MARCA EN EXCLUSIVA PARA SERCA, REMODELA SU IMAGEN Nuevo packaging, contenido web y un reforzado apoyo técnico al cliente para la marca de fricción de calidad OE. Federal-Mogul Motorparts anunció el lanzamiento de un plan de mejora en varias etapas de la marca Jurid de fricción en exclusiva para Serca en España. La primera comenzará con la introducción de nuevo embalaje de alta calidad para la gama de pastillas de freno para turismo, a la que seguirá el resto de su oferta, incluyendo vehículos comerciales y discos de freno. Esta actualización también contempla mejoras en la página web y recursos online que se basan en el saber hacer de una marca respaldada por la ingeniería alemana y su enfoque de servicio al cliente. El nuevo packaging incorpora un código QR que enlaza con la página ‘Find My Part’ de la web de Jurid y ofrece información útil y específica para cada componente, como instrucciones de montaje y consejos. La web también contiene información adicional para las gamas de Turismo
y Vehículo Comercial, así como consejos técnicos, guías de instalación, catálogos, formación y vídeos. Asimismo, contempla una nueva sección de Blog en la que instaladores, propietarios de taller y distribuidores pueden descubrir las últimas noticias de Jurid sobre productos, promociones, eventos y demás. Otro de los beneficios adicionales de los nuevos embalajes es la disponibilidad de una mayor gama de tamaños de cajas, lo cual contribuye significativamente a reducir el espacio de almacenamiento desaprovechado y a aumentar la capacidad de distribución. Es importante señalar que el renovado packaging también incorpora el etiquetado anti falsificación de Federal-Mogul Motorparts, que garantiza a los profesionales que el producto que van a instalar es un componente Jurid de
alta calidad. Jurid ha introducido incontables innovaciones en el frenado desde que fue fundada en 1915. Desde sus primeros frenos moldeados por compresión en 1920, hasta el lanzamiento de las pastillas de freno Jurid White cerca de 100 años más tarde, ha construido una sólida reputación de tecnología de frenado de última generación. Hoy, la amplia oferta de fricción de Jurid ofrece una excepcional cobertura de discos y pastillas de freno, así como calipers y cables de freno y embrague, del parque europeo. Todos los componentes Jurid son testados y/o fabricados en las instalaciones de Federal- Mogul Motorparts de Glinde, Alemania. www.serca.es / www.jurid.com
CAMPAÑA SENSOR ORO DE HELLA ELECTRÓNICA PARA EL TALLER
Habrá dos categorías de regalos y la compañía introducirá aleatoriamente 10 premios en los pedidos de Electrónica realizados por sus Distribuidores. HELLA ha puesto en marcha una potente promoción bajo el nombre de “Sensor Oro“, dirigida exclusivamente a los Talleres a través de su red de Distribución, para apoyar su campaña de ELECTRÓNICA HELLA 2018. La compañía esconderá réplicas de plástico dorado o plateado de sus Sensores, en los pedidos recibidos de sus Distribuidiores por sus compras en toda la gama de Electrónica de HELLA (Sensores y Actuadores). Así, en cada caja de producto de Electrónica HELLA, el Taller podrá encontrar, además de su producto original, los siguientes premios: • Sensor oro: cheque de 2.500 € • Sensor plata: una barbacoa Weber En total, 3 Sensores oro y 7 Sensores plata llegarán a las manos de los Talleres más afortunados, una iniciativa original con la que HELLA quiere impulsar su nueva gama de Eléctrónica y acercarla al Taller. El programa completo de componentes de Electrónica de HELLA cuenta con más de 1.600 referencias y está sometida a actualizaciones periódicas
adaptadas al mercado. La compañía, experta en primer equipo, cuenta con el apoyo técnico de HELLA GUTMANN SOLUTIONS, especializado en Diagnosis y Calibración para toda la Electrónica del vehículo, gama en la que está realizando una importante apuesta estratégica. La campaña afectará a todos los pedidos realizados entre el 1 de marzo y el 30 de septiembre de 2018. Los interesados podrán conocer más detalles en este enlace o en su Distribuidor habitual. www.hella.es
DELPHI TECHNOLOGIES AFTERMARKET LANZA DS-FLASH PASS-THRU La herramienta de diagnóstico ofrece una función completa de reprogramación de ECU. Delphi Technologies Aftermarket lanza su nueva herramienta DS-Flash Pass-Thru en España, con la que los talleres independientes dispondrán de acceso online a los sitios web de los fabricantes de vehículos. Gracias a la solución única de interfaz de conexión al vehículo o VCI (Vehicle Communication Interface) de fácil uso, el taller puede volver a programar y actualizar
unidades de control electrónico sin necesidad del costoso software y de las herramientas exclusivas de los concesionarios. El paquete DS-Flash Pass-Thru ofrece enlaces para que los usuarios puedan acceder a datos técnicos fundamentales de los equipos originales, a información de reparaciones programadas y a los registros digitales de reparaciones que
utilizan los fabricantes. La sólida unidad cumple totalmente con los requisitos de diagnóstico de los fabricantes de vehículos. Los usuarios dispondrán de formación y asistencia local durante el proceso. www.delphi.com/new-delphi-technologies abril-mayo 2018
06-11 Notícies MRyT399.indd 9
9
9/5/18 12:13
NOTICIAS WEBASTO, DISTRIBUIDOR DE PLACAS SOLARES SOLBIAN
Es el complemento perfecto para los sistema de energía Whisper Power. Webasto Thermo & Comfort Ibérica, ha firmado un acuerdo de colaboración con la empresa italiana Solbian, para la distribución en España de sus placas solares y reguladores para los mercados de Naútica y Caravaning. Las placas solares Solbian son actualmente las más eficientes del mercado, gracias a las células de silicio SunPower monocristalinas que proporcionan hasta un 24% de eficiencia en la
conversión de luz solar en energía eléctrica. Esta gama de productos es el complemento perfecto para los sistema de energía Whisper Power, que desde el pasado mes de enero es distribuida igualmente por Webasto para los mismos mercados, reiterando de esta forma su compromiso de buscar siempre para sus clientes las mejores soluciones con la mayor calidad. La unión de los catálogos de ambas marcas
junto con sus propios sistemas de climatización y su experimentado equipo técnico, hace de Webasto un proveedor integral único de sistemas de energía y climatización para todo tipo de vehículos y barcos, que puede ofrecer, desde una única fuente, sistemas llave en mano con garantía integral. www.webasto.com
febi PRESENTA UN NUEVO DISEÑO DE MARCA MÁS MODERNO Y ACTUAL
La marca de bilstein group cambia especialmente en su presencia online. La marca de productos febi aparecerá ahora con un nuevo diseño renovado. La distintiva mezcla de colores azul y rojo es cosa del pasado. En su lugar, ahora se hace hincapié en el color principal, el rojo, en una combinación bien equilibrada con el blanco. El famoso logotipo de febi, que se utiliza en su forma actual desde 1994, no se verá afectado por estos cambios. Se seguirá utilizando la marca “Solutions Made in Germany”, siempre en inglés, debido a su creciente internacio-
nalización. La nueva imagen de la marca se presentó por primera vez en la feria internacional de recambios Equip Auto de París de 2017. La presencia principal de la marca febi en Internet se ha remodelado y ahora comprende una visión general claramente estructurada de la oferta de producto que se ofrece tanto en automóviles y vehículos comerciales, así como su competencia en el segmento de vehículos comerciales ligeros. “Con la nueva y modernizada presencia de febi, hemos perfec-
cionado el perfil de la marca y, al mismo tiempo, nos SOLUTIONS presentamos como MADE IN GERMANY™ una fuerza impulsora de la innovaEl relanzamiento orientado hacia ción en el mercado de posventa. El el futuro de la visibilidad de la objetivo de febi es ser el número 1 marca febi, por el momento, solo en el mercado de recambios: ayer, incluye el segmento de turismos. hoy y mañana. Seguimos este objetivo con confianza en nosotros Para delimitar la división de camiones y reforzar su propia mismos e impulso empresarial identidad, en breve se someterá que se demuestra con el nuevo a una evolución individualizada concepto de diseño de la marca”, del diseño corporativo existente. explica Beate Theis, directora de www.febi.com marketing de bilstein group. www.febi.com
JAPANPARTS APUESTA POR LA AMPLIACIÓN DE LA GAMA EUROPEA
Su almacén con 13.500 m² más en 2017 ha registrado casi 2 millones de piezas en venta.
Desde siempre especializado en piezas de repuesto para vehículos asiáticos y americanos, hoy el Grupo Japanparts aumenta sus competencias ampliando su campo de actividad en aras de la nueva estrategia “Yes we Have”. La intención de la empresa es seguir reforzando su especialización, llevando a efecto también las aplicaciones para vehículos europeos, para convertirse en un punto de referencia global. Un ejemplo llamativo en la historia de la empresa es el de la introducción de los amortiguadores para el parque de vehículos en circulación europeo. Una elección muy apreciada por el mercado, que ha lleva10
do a una verdadera explosión del producto y a la apertura en 2016 de un almacén dedicado con 13.500 m² más para el almacenamiento que sólo en 2017 ha registrado casi 2 millones de piezas en venta. Actualmente son ya más de 2.000 las referencias codificadas, con aplicaciones para vehículos asiáticos, europeos y americanos con una cobertura del 95% del
parque de vehículos en circulación con un nivel de servicio que en los últimos meses de 2017 alcanzó el 94%. Este surtido, que goza de una garantía de 24 meses, actualmente puede considerarse uno de los más completos del sector. Un plan estratégico ambicioso que quiere ampliar el radio de acción de la empresa que se centra en el mundo del aftermarket y busca
constantemente nuevas tecnologías punteras para incluirlas en su catálogo y que ya para el 2019 prevé aumentar aún más los espacios de almacenamiento, gracias al flamante almacén en construcción en prolongación de la sede general de Verona para alcanzar una superficie global de 53.000 m². La inversión es importante y se ha hecho necesaria para proceder con el plan de ampliación de la gama europea para las más de 30.000 referencias repartidas en 140 familias de producto ya en el catálogo para los clientes de las marcas Japanparts, Ashika y Japko. Esto permitirá asegurar la velocidad y la garantía de las entregas, aumentando la cobertura del stock que actualmente ya se sitúa en torno a los 6 meses de ventas con el 91% de entrega de los pedidos. www.japanpartsgroup.com
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
abril-mayo 2018
06-11 Notícies MRyT399.indd 10
9/5/18 12:13
Sin títul
NOTICIAS MOTORES DE ARRANQUE Y ALTERNADORES BOSCH DE INTERCAMBIO Máxima fiabilidad con garantía de equipo original. Como líder mundial en piezas de recambio, Bosch ofrece una amplia gama de motores de arranque y alternadores remanufacturados específicamente desarrollados para turismos, vehículos industriales y agrícolas, así como para maquinaria especial. Estos productos disfrutan de los mismos estándares de calidad que los utilizados en primer equipo. Con más de 2.000 referencias, el programa de remanufacturación de Bosch ofrece la misma fiabilidad y durabilidad que en sus productos nuevos, disponiendo, además, de una elevada cobertura del mercado: un 95 por ciento en Europa. Bosch recoge los motores de arranque y alternadores a través del proceso ‘back in box’, para asegurar la devolución de la pieza usada dentro del embalaje original del producto suministrado. Una vez recibidas las piezas, éstas se evalúan y agrupan en distintas zonas de clasificación. Así, cada motor de arranque o alternador usado se desmonta por completo y sus componentes se someten a una limpieza Anunci_DRO_210x148,5_distr_ORIG.pdf
1
18/9/17
especializada. El sello de calidad correspondiente que acompaña a cada producto remanufacturado, garantiza que ha sido comprobado por Bosch. Gracias a los altos estándares Bosch, la calidad del producto y el nivel de profesionalidad del proceso están asegurados, garantizando de este modo piezas que no tengan diferencias significativas respecto de las piezas de primer equipo, siendo el precio hasta un 30 por cien-
to más bajo, gracias al ahorro en la gestión de materiales y energía en el proceso. El sistema de remanufacturación Bosch de productos tecnológicos para automoción no sólo ahorra materiales y energía, sino que también ayuda a reducir la contaminación. Puede suponer un ahorro superior al 50 por ciento de emisiones de CO2, lo que equivale a unas 25.000 toneladas al año. www.bosch-automotive-aftermarket.com/
11:19
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
06-11 Notícies Sin título-1 1 MRyT399.indd 11
9/5/18 12:13 22/4/18 12:46
DISTRIBUCIÓN
JORNADAS TÉCNICAS VEMARE 3000M DE 2
EXPOSICIÓN Y OCIO EN LA N@VE DE VILLAVERDE, MADRID
Una nueva edición del evento del distribuidor pensadas para transmitir a su cliente toda la oferta de los proveedores, junto con los servicios que desde la compañía, dentro del Grupo AD Parts, se aporta valor, para estar, cada vez más, al lado del cliente.
E
l pasado 14 y 15 de abril, Grupo Vemare celebró las Jornadas Técnicas 2018 en las instalaciones de La N@ve de Villaverde (Madrid), un lugar perfecto para el desarrollo de una feria de estas características. Se contó con más de 3.000 m2 de exposición, restauración y ocio, que hicieron que estas Jornadas se convirtieran en las más relevantes de la compañía hasta la fecha. Los asistentes tuvieron la ocasión de conectar con los principales proveedores del sector, asistir a
12
charlas técnicas de gran interés y ver demostraciones en directo para conocer todas las novedades de la industria del automóvil. Las charlas estuvieron a cargo de los proveedores: Bosch habló sobre ‘Vehículo Conectado; Gates expuso contenidos sobre las Correas de accesorios AR6; Schaeffler profundizó en el Mantenimiento de embrague doble en seco, Valeo informó a cerca de la Arquitectura & Sistemas electrificación 48V y Texa habló sobre Sistemas de ayuda a la conducción ADAS (calibración de cámaras y radares). Las líneas de producto de la compa-
ñía estuvieron muy representadas en la zona profesional, contando con diferentes espacios de exposición para neumáticos, recambios, carrocería, pintura, lubricantes, formación y asistencia técnica, dejando como gran estrella del evento al área de Equipamiento de taller, que contó con más de 600m2 de exposición y una amplia gama de producto. Durante la feria se realizaron promociones especiales en lubricantes, neumáticos y baterías, así como precios especiales en diferentes artículos de equipamiento de taller y pintura. Hubo una Zona Vemare, un espectacular stand con dos ambientes diferentes, pantallas gigantes y gran variedad de producto para promocionar toda su oferta. Durante el evento, todos los asistentes pudieron disfrutar de servicio de restauración gratuito,
comenzando el día con un café de bienvenida, continuando con el aperitivo y terminando con paella y barbacoa para comer, además de diversas actividades en los pasillos que salpimentaban la muestra y entretenían a los visitantes. Como ya es habitual, en el recinto también se habilitaron actividades de ocio para toda la familia; castillos hinchables, simuladores de conducción, futbolines o circuitos de coches teledirigidos, que hicieron las delicias de los más pequeños. A las Jornadas Técnicas 2018 de Grupo Vemare, socio de AD Parts, asistieron un total de 986 talleres, una muy extensa representación de las tiendas asociadas y 51 fabricantes. Entre todos quedaron registrados 2.832 visitantes durante todo el fin de semana. El director general de Vemare, Pablo Parra comenta sus impresiones sobre lesta edición diciendo: “La realización de las JJTT ha tenido muchos elementos positivos para Vemare. El primero de ellos es la oportunidad que tenemos de mostrar la compañía a tantos clientes. Siempre acompañados de nuestros mejores proveedores y con una fantástica puesta en escena podemos explicar todo lo que Vemare hace por el taller. El segundo elemento que nos satisface enormemente es ver la capacidad de convocatoria que tenemos. Es muy gratificante ver cómo confían en nosotros tantos talleres y cómo somos capaces de cumplir con sus expectativas. El impacto es muy positivo porque les permite ver que tienen a un distribuidor con una oferta global “A su lado”. Y por último el compromiso del equipo Vemare. En esta ocasión hemos participado 183 personas incluyendo equipos de nuestras tiendas asociadas. Hemos conseguido superar en todos los aspectos las JJTT realizadas hace dos años en San Fernando de Henares.” www.grupovemare.com
abril-mayo 2018
12 Distribución Vemare MRyT399.indd 12
9/5/18 12:13
DISTRIBUCIÓN
TIRESUR, IN ADVANCE
G
rupo AM, que lidera el empresario granadino Antonio Mañas, es un holding empresarial que inició su actividad en 1934 y, con sus 85 años de historia, su actividad se centra en la distribución con Tiresur Neumáticos, considerada en la actualidad como una de las más potentes distribuidoras en España y Portugal; Global Pneus con base en Brasil, constituye el centro de distribución de neumáticos en América Central y Sudamérica, aunque cuentan también con negosios y partners comercales en Asia y África. Además, defienden Center´s Auto, red de autocentros y tallerestienda dedicados al retailing del mantenimiento del vehículo y la venta de neumáticos. Para la inauguración del nuevo centro de Tiresur Madrid se quiso marcar un punto y aparte; no en balde, el centro alberga más de 11.000 m2, 10 muelles de carga, capacidad para 200.000 neumáticos, sistemas inteligentes de gestión del stock, picking automatizado, equipos de transporte autónomo, tienda para profesionales del neumático, etc. y, por ello, es un centro “in_Advance”, término que no sólo fue el eslogan
UNA VELADA CON MÁS DE 400 ASISTENTES El grupo AM reúne a más de 400 personas en su nuevo centro de Madrid para celebrar un evento inaugural que contó con la presentación de los periodistas deportivos antonio Lobato y AinohaArbizu. del evento sino que ya se ha convertido en el nuevo claim de Tiresur, al definir el espíritu de avance y progreso de la firma. Más de 400 personas se dieron cita en la velada, contando con la asistencia de la Excma. Sra. Alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, junto con otros representantes munici-
pales, entidades colaboradoras y un nutrido núcleo de clientes, así como los máximos representantes de los principales fabricantes de neumáticos, llegados desde muy diversas zonas del mundo. Los asistentes pudieron pasear por los exteriores de las instalaciones a su llegada al evento, donde visi-
taron los stands de partners como Goodyear/Dunlop, Bridgestone, Cooper o Triangle. Los lanzamientos de las nuevas gamas de agrícola y moto de Tiresur también captaron la atención de los asistentes, así como los Tesla que se exhibieron para anunciar el acuerdo firmado con UBER como proveedor exclusivo de neumáticos Accelera para su servicio premium, con vehículos de esta innovadora marca. Una vez dentro de las instalaciones, el acto contó con la presentación de Antonio Lobato y Ainhoa Arbizu, que en poco más de una hora hicieron un completo recorrido por la historia, presente y futuro de la compañía al más puro estilo de la Fórmula 1. Música, simuladores de Fórmula 1, Food trucks y un espectacular juego de luces y sonido envolvió el recinto en una fiesta de la que participaron, muy activamente, todos los asistentes. www.tiresur.com abril-mayo 2018
13 Distribución Tiresur.indd 13
13
9/5/18 12:12
FABRICANTES
TRABAJANDO PARA EL FUTURO
WABCO EXPLICA SU VISIÓN DEL MERCADO, SUS PRODUCTOS Y SUS PROYECTOS WABCO es un proveedor mundial líder de tecnologías y servicios que mejoran la seguridad, la eficiencia y la conectividad de los vehículos comerciales. Sus productos están pensados para dar soluciones a los clientes en esta área. Y sus servicios suponen apoyarles en todas las cuestiones que los cambios en la automoción les plantean. 14
P
hilippe Colpron, Vicepresidente Aftermarket de WABCO responde a una serie de cuestiones con las que nos clarifica la posición de su compañía en el mercado del recambio, cómo está constituida su cartera de productos y servicios y cuál es su visión del futuro de la posventa. ¿Cómo está compuesta la gama del mercado del recambio de WABCO en la actualidad? Para apoyar a nuestros clientes, ofrecemos una amplia cartera de soluciones en asistencia avanzada para conductores, frenado, control de estabilidad, suspensión, automatización de transmisión, soluciones de gestión de flotas y aerodinámica de remolques. Además, para apoyar a nuestros clientes en su esfuerzo por mejorar la seguridad, eficiencia y conectividad de sus vehículos, también
ofrecemos una amplia gama de soluciones avanzadas para el mercado del recambio para flotas de vehículos comerciales y el ecosistema de flotas que los rodea, incluidas piezas reconstruidas, la gama ProVia, kits de reparación, soluciones de taller, telemática e incluso la Academia WABCO donde proporcionamos formaciones profesionales a la industria de vehículos comerciales. ¿Plantean un aumento de esta oferta? En WABCO comprendemos que los clientes siempre quieren tener una alternativa. Por lo tanto, estamos ampliando continuamente nuestra gama
abril-mayo 2018
14-17 Fabricantes Wabco MRyT399.indd 14
9/5/18 12:12
FABRICANTES de soluciones posventa, buscando una estrategia basada en la demanda de los clientes. El equipo especializado en ingeniería de productos de posventa y la red de distribución global de WABCO nos permiten ofrecer productos bajo demanda seguros y fiables. Nuestra marca de repuestos económicos ProVia es un buen ejemplo: desde el lanzamiento en enero de 2016, ProVia ha ido ampliando continuamente su oferta. Hoy, ProVia ofrece más de 100 productos en todo el mundo, diseñados específicamente para las necesidades del mercado del recambio. El portafolio incluye las principales categorías de reposición, incluyendo pastillas de freno, cartuchos, cabezales de acoplamiento, válvulas de relé, válvulas limitadoras de presión, válvulas de deslizamiento giratorias, sensores de velocidad de rueda, servos de embrague, tristops y tubos en espiral y rectos. Con más de 160 clientes en más de 30 países en todo el mundo, está en camino de convertirse en la marca de recambio con mayor gama para vehículos comerciales sin comprometer la seguridad y fiabilidad. ¿Qué recambios son más adecuados en cada ocasión? Siempre depende de cuánto tiempo de vida útil se espere del vehículo. En WABCO queremos asegurarnos de ponernos en el lugar de los operadores para poder trabajar en estrategias que los ayuden. La pregunta que debe hacerse es: ¿quiere usar el vehículo uno o diez años? Entre las piezas de equipos originales de ProVia, Reman y WABCO, podemos ofrecer tres gamas de alta calidad con diferentes especificaciones para cumplir con los diferentes requisitos de las flotas. Si una flota planea usar el vehículo durante toda su vida útil, optará por la parte original. Dando una alternativa, WABCO Reman Solutions ofrece un servicio rentable y respetuoso con el medio ambiente que refabrica componentes electrónicos usados, componentes hidráulicos, mecatrónicos y productos mecánicos convencionales convirtiéndolos en produc-
WABCO ofrece una cartera de productos y servicios de apoyo amplia para que el operador disponga de un abanico completo de opciones interesantes y de calidad
tos completamente garantizados en las mismas condiciones. Pero no todos los productos pueden ser remanufacturados. Con nuestra gama ProVia, estamos cubriendo este hueco. Las piezas de ProVia representan una opción atractiva para que los operadores maximicen su retorno de la inversión
al ayudar a ampliar la vida útil y la seguridad de los vehículos comerciales antiguos. Ayuda a cerrar la brecha entre los recambios de bajo presupuesto que a menudo no cumplen con las expectativas de calidad y fiabilidad y la mayor inversión requerida para las piezas de recambio de primer nivel para
camiones, autobuses y remolques. Por lo tanto, desde nuestro punto de vista, es imprescindible para aquellos clientes que no pueden pagar o no quieren pagar piezas OE, pero que no quieren comprometer la confiabilidad y la seguridad. ¿En qué caso sería mejor usar Reman Solutions? Las piezas remanufacturadas son una buena solución para quienes desean acercarse lo más posible a la misma calidad. Una pieza de especificación original, está diseñada y seleccionada por los fabricantes para los vehículos. Si se puede refabricar la pieza que necesita, esa es mi recomendación. Y también es un claro beneficio para la sociedad el usar la remanufactura con el fin de minimizar residuos. ¿Qué sería necesario si se pretende lograr un resultado positivo y respetuoso con el medio ambiente? La visión de WABCO es marcar la diferencia al salvar vidas y proteger el medio ambiente. Y al hacerlo, nos esforzamos por ofrecer un entorno sin preocupaciones para nuestros clientes: las flotas comerciales a nivel mundial. Así, junto a las piezas de recambio, estamos desarrollando constantemente soluciones que llamamos actualizaciones. Estas son partes que los operadores de flotas pueden encajar en sus vehículos, mejorando la eficiencia, las actividades y la gestión de la carga. ¿Cómo se puede aportar valor a los vehículos más antiguos? En general, las actualizaciones ayudan especialmente a los vehículos más antiguos a ser más productivos, más seguros y más ecológicos, ofreciendo a cambio un valor adicional a sus clientes. El sistema OptiTire de control de presión de neumáticos de WABCO, por ejemplo, se puede adaptar a los neumáticos de un vehículo y, junto con una Solución de gestión de flotas (FMS) también adaptable, comunica la información a central. Por lo tanto, los gerentes de flotas pueden controlar de forma remota la presión óptima de los neumáticos en todo momento, evitando una mayor resistencia a la rodadura debido a neumáticos desinflados. Al agregar datos de temperatura, OptiTire mejora aún más la abril-mayo 2018
14-17 Fabricantes Wabco MRyT399.indd 15
15
9/5/18 12:12
FABRICANTES
detección temprana de fugas, lo que ayuda a mejorar el mantenimiento y el tiempo de actividad del vehículo. Otro ejemplo son los paneles laterales aerodinámicos, como nuestra gama OptiFlow, que ayudan a aumentar la eficiencia general del vehículo y reducir el consumo de combustible, en el rango de alta velocidad de hasta un cinco por ciento.
¿Cómo influirá la movilidad eléctrica en el negocio del mercado del recambio? La electrificación jugará un papel crucial en el futuro del transporte en todo el mundo. Como el proveedor global número 1 de tecnologías y servicios que mejoran la seguridad, la eficiencia y la conectividad de los vehículos comerciales, WABCO ha estado a la vanguardia de la innovación desde entonces. Es por eso que WABCO realizó recientemente una inversión estratégica en Nikola Motor Company, líder en el diseño y fabricación de vehículos de hidrógeno y electricidad, componentes de vehículos, sistemas de almacenamiento de energía y transmisiones de vehículos eléctricos con sede en Salt Lake City, Utah (EE. UU.). Invertir en Nikola Motor Company nos mantiene a la vanguardia de la innovación tecnológica de vanguardia en un
momento en que los vehículos son cada vez más autónomos, eléctricos y conectados. A medida que estos desarrollos se integren más en el mundo de OE, esperamos que el mercado de remanufactura también se aventure en esta área con piezas de recambio. ¿Qué papel desempeña la conectividad de sistemas y soluciones para el mercado del recambio? En WABCO, estamos comprometidos con el despliegue de una estrategia que refuerce a las flotas del mañana. Tener un mercado del recanbio saludable y fuerte es un requisito previo en dicha visión.
cambiante es a través de nuestra solución avanzada de diagnóstico remoto. El diagnóstico remoto supervisa el rendimiento técnico de los vehículos comerciales de servicio mediano y pesado en la carretera. La solución aprovecha las sinergias únicas entre WABCO, WABCOWÜRTH Workshop Services y nuestro sistema FMS. El sistema enlaza los datos de los sistemas de control de dinámica de vehículos, estabilidad y frenado de WABCO para camiones y remolques con nuestra plataforma de administración de flotas líder de la industria y la tecnología de diagnóstico integral multimarca de WABCOWÜRTH. Esta conectividad significa que nuestros talleres podrán prestar un mejor servicio a sus clientes de flotas en el futuro, trabajando con ellos para garantizar el máximo tiempo de actividad como parte
Con el fin de situarse en una posición de liderazgo para el futuro de la electrificación y conectividad, se está trabajando en servicios y sistemas de diagnosis en remoto y FMS Por lo tanto, queremos aprovechar toda la evolución de la tecnología potencial para que nuestros socios puedan seguir siendo competitivos y exitosos en este entorno de rápida evolución. Una forma de apoyar a nuestros socios en este mundo
de su oferta de servicios. Esto, a su vez, los mantiene competitivos en un mercado digital en rápida evolución. En este contexto, es una estrategia clara impulsar aún más soluciones digitales en el futuro. www.wabco-auto.com
LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS DE WABCO, DE UN VISTAZO • WABCO Reman Solutions: ofrece un servicio rentable y respetuoso con el medio ambiente que trabaja con productos electrónicos usados, componentes hidráulicos, mecatrónicos y productos mecánicos convencionales para convertirlos en productos completamente garantizados en las mismas condiciones. • Piezas ProVia: están diseñadas específicamente para proporcionar un rendimiento fiable y están fabricadas según los estándares líderes de la industria, sin lujos pero sin comprometer la calidad o la seguridad. Ayuda a los distribuidores, talleres y operadores de flotas para la industria de vehículos comerciales en todo el mundo a cerrar la brecha entre las piezas de bajo presupuesto y las piezas de recambio ‘premium’, logrando un equilibrio poderoso entre seguridad, confiabilidad y costo. • WABCO Academy: representa el compromiso continuo de WABCO para proporcionar soluciones de capacitación profesional al sector 16
de vehículos comerciales. Como centro de competencia, siempre se esfuerzan por cumplir con los diversos requisitos de capacitación de su base de clientes internacionales y ofrece capacitación avanzada para mecánicos de vehículos, distribuidores de piezas, conductores de vehículos comerciales y administradores de flotas, entre otros. La Academia llega hoy a 45 países a través de 18 centros de capacitación y módulos de capacitación en línea. • Soluciones de talleres de WABCO: les brindan a los talleres acceso a una gama completa de herramientas y servicios que respaldan su capacidad para servir mejor a sus clientes. Estos incluyen servicios de diagnóstico, herramientas de taller, calculadoras de freno, etc. • WABCO Fleet Management Solution (FMS): desarrolla y comercializa software, hardware y servicios para los operadores de flotas comerciales que ofrecen eficiencias mejoradas y procesos rentables. Les permite una conducción más productiva, más segura y más ecológica, ofreciendo a cambio un valor adicional a sus clientes.
abril-mayo 2018
14-17 Fabricantes Wabco MRyT399.indd 16
9/5/18 12:12
Sin títul
AF A4 MUNDO_RECAMBIO_TALLER Moto_Lubricantes_GM HR.pdf
14-17 Fabricantes Wabco MRyT399.indd 17 Sin tÃtulo-8 1
1
7/3/18
11:19
9/5/18 12:12 22/3/18 14:08
TALLERES
SPG TALLERES, 250 PUNT SE CELEBRÓ EL IX CONGRESO DE LA RED DE GRUPO SERCA
L
a reunión, a la que acudieron la práctica totalidad de los miembros de la red de toda España, acompañados de los socios del Grupo, quedó inaugu-
rada por el presidente del grupo, Agustín García, quien comentaba con orgullo el incremento de la red que en su VIII Congreso (en 2016 en el Circuito del Jarama) estaba integrada por 150 miembros y que ahora llega a los 250. García
El marco elegido para la celebración del IX Congreso de la red SPG talleres fue el Novotel Madrid Madrid Center una de las redes abanderadas por los socios de Grupo Serca que no para de crecer. 18
abril-mayo 2018
18-20 Talleres SPG IX Congreso.indd 18
9/5/18 12:11
TALLERES
UNTOS Y CRECIENDO… comentó la intención de seguir creciendo y mencionó algunas cuestiones de la actualidad interesantes para los asistentes, como que los vehículos que más se reparan son los nuevos aunque los que más circulen sean los más envejecidos y se refirió especialmente al futuro que llega con las nuevas propulsiones y vehículos autónomos: “En el futuro, estarán los mismos talleres con menos reparaciones, porque ni tenemos ni tendremos las cifras de intervenciones anteriores a la crisis; trabajará quien evolucione y, para ello, estar en una red es
imprescindible” dijo. Le seguía el responsable de Redes de Talleres y Maquinaria, Marc Blanco, quien (tras un amago de visionado del nuevo vídeo corporativo de Serca, que no terminó) explicó cómo estaba planteada la reunión para
los reparadores: seis grupos ordenados por colores rotando en seis ponencias: Sercatt, Atención al cliente, Campañas de captación, Nuevas tecnologías, Formación Técnica, Serca Gestión, en intervalos de dos cada hora y cuarto,
separados por pausas para café, un tiempo que se iba anunciando con el “deportivo” toque de una bocinas de gas. Este formato es muy práctico para lograr (como se hizo) la participación de los talleres, muy activos y trabajando contenidos sus tablet (de regalo, junto con el obsequio de una taza de café personalizada). Y es que las nuevas tecnologías están muy presenten en la red, especialmente tras la creación de Next, un módulo técnico específico que agutina las propuestas Sercatt, Serca Gestín y SercAula. La web es otro abril-mayo 2018
18-20 Talleres SPG IX Congreso.indd 19
19
9/5/18 12:12
TALLERES
OCIO DEL BUENO
de los apoyos, para el taller, que este año esperan incrementar en cuanto a visitas aí como seguir activos en las redes sociales y formación. Uno de los mensajes lanzados a los talleres por parte del responsable de la red fue “nos decís lo que necesitáis y trabajamos en ese sentido.” Se trabaja para activar soluciones, más allá de las promociones tradicionales , como el hecho de fomentar la presencia de televisiones de circuito cerrado en los talleres para transmitirlas. Entre tanto, Antonio Sánchez Migallón, consultor asiduo en el grupo, ofrecía a los socios diversas charlas motivadoras. Un tanto peculiar fue el hecho que algunos de los proveedores asistentes que no daban las charlas formativas (se disponía del patrocinio de Brembo, Dayco, Dolz, Eni, Federal-Mogul Motorparts, KYB, Schaeffler, Mahle, Sogefi, R-H, ZF Aftermarket, TAB, Petronas, Tudor y Valeo, aunque a la reunión asistían directivos de otras compañías) no pudieron estar presentes en esas reuniones de socios, y tuvieron que acoplarse a las de los talleres o departir con la prensa, los miembros de la dirección
El programa de divertimento fue muy completo; en la finca, y para recibir a los congresistas, les esperaba una batucada, tras lo que se habían dispuesto diferentes actividades lúdicas que los asistentes elegían para su entretenimiento: Martillo de fuerza, Galería de máquinas arcade, Máquinas de dardos, Booble football, Futbolín, Futbolín humano, Toro mecánico, Petanca, Jenga, Soga Tira, Tiro de botes, Tiro de aros a la botella, La rana, Tiro con carabina de corchos y Caricaturista. Tras las actividades, cena, concierto y sesión de baile con DJ hasta la madrugada para los más noctámbulos que prefirieran esperar al último autobús de los que fueron circulando de regreso al hotel.
del grupo, entre ellos… Tras la finalización de las tandas formativas, foto de familia,
almuerzo y traslado a la Finca Feligrés, (propiedad del torero ‘El Juli’) para terminar la jornada con
un programa de ocio muy amplio. www.spgtalleres.com www.serca.es
20 abril-mayo 2018
18-20 Talleres SPG IX Congreso.indd 20
9/5/18 12:12
Sin títul
TECNOLOGÍA Y CALIDAD AL SERVICIO DEL CLIENTE JUNTOS DESDE 1952 FAE - Francisco Albero S.A.U. - diseña y fabrica componentes eléctricos y electrónicos para el automóvil
ELECTROVÁLVULAS FAE pone a su disposición 54 referencias de la recién incorporada familia de Electroválvulas, cubriendo más de 4.200 aplicaciones en vehículos de turismo e industriales de los principales parques automotores del mundo. Todos los detalles de esta familia han sido especificados en el catálogo de FAE CEV1. Nuestras electroválvulas así como toda nuestra extensa gama de sensores son sometidas a rigurosas pruebas de funcionamiento asegurando un perfecto desempeño en el vehículo.
www.fae.es // fae@fae.es 18-20 Talleres Sin título-7 1 SPG IX Congreso.indd 21
9/5/18 12:12 22/3/18 14:06
FABRICANTES
Ernst Prost, CEO de Liqui Moly posa junto a varios de los trabajadores en el almacén del que dispone el potente fabricante en la localidad de Ulm, en Alemania.
ENRIQUECIMIENTO
SINTÉTICO
VISITAMOS ULM, LA CIUDAD NATAL DE LIQUI MOLY
Liqui Moly nos invitó a pasar dos interesantísimas jornadas para visitar su factoría de aditivos en Ulm, Alemania. El fabricante germano se caracteriza por tener toda su producción de alta calidad en Alemania.
22
L
iqui Moly es uno de los fabricantes de lubricantes y aditivos con una mejor reputación del sector. La empresa alemana realiza la totalidad de su producción en su país de origen y suele ser considerada como una de las mejores marcas, año tras año, por su alta calidad. La empresa nació en 1957 fabricando aditivos y, a lo largo de su prolífica historia, han ido desarrollando algunos de los mejores aditivos tanto para propulsores diesel como gasolina. Las últimas tecnologías de inyección, en motores de gasolina, y las crecientes presiones que necesitan para funcionar los diesel de última generación, han favorecido el aumento en el uso
de aditivos, llegando a doblar la producción en los últimos cinco años con unos 17 millones de latas al año.
Escepticismo sobre aditivos
Los aditivos son un producto que, popularmente, no son reconocidos como un producto imprescindible para la correcta lubricación de los componentes mecánicos. Los claros beneficios de los aditivos suelen ser menospreciados por los usuarios de los vehículos e, incluso,
abril-mayo 2018
22-24 Liqui Moly.indd 22
9/5/18 12:11
FABRICANTES JETCLEAN TRONIC II Liqui Moly, nos mostró la herramienta para taller, desarrollada por su I+D, JetClean Tronic II, un limpiador de inyectores y de los conductos de admisión. Válido para todo tipo de vehículos, incluidas motos o camiones, diesel o gasolina, todos los sistemas de inyección, directa o indirecta. Este aparato permite limpiar los inyectores sin tener que desmontar nada en el vehículo (sólo el sensor de presión del aire de admisión si se quiere limpiar también el circuito de admisión de aire). Sólo hay que hacer un proceso de limpieza sencillo para cambiar entre gasolina y diesel.
por algunos de los profesionales del sector. Para empezar, es oportuno recalcar que los combustibles, usados para alimentar a nuestros vehículos, ya cuentan con una gran cantidad de aditivos. Los aceites de motor, por su lado, se componen con hasta un 35% de aditivos con los que reducir la fricción y alargar la vida del propulsor. La mayoría de constructores de vehículos utilizan aceites de motor aditivados para el primer lubricante que recibe el propulsor, al salir de fábrica. Por otro lado, los fabricantes de aditivos deben luchar contra la mala publicidad que han propiciado otras marcas con productos que prometen cualidades y beneficios totalmente desmesurados.
Los aditivos son buenos Desde una visión general, los aditivos independientes mejoran ciertas propiedades tanto de lubricantes, de combustibles como de refrigerantes. En este sentido, los numerosos beneficios de los La gama de productos Pro-line de Liqui Moly es la que está diseñada para uso específico de los profesionales de la reparación y la que concentra los últimos avances tecnológicos.
aditivos incluyen una protección adicional contra el desgaste, mayor limpieza de los conductos y un mejor y rejuvenecido sellado. Además y de cara a los combustibles, los aditivos aumentan la calidad y estabilidad del combustible, mejoran la compatibilidad con los DPF y aportan una mayor protección de baja temperatura para diesel. Desde un punto de vista más cercano, podemos destacar los los beneficios de los aditivos para los propietarios de automóviles, para las flotas de vehículos y para los talleres. Para el primer grupo de usuarios, la ganancia con los aditivos se traduce en una mayor fiabilidad, una vida útil prolongada del motor y un rendimiento del propulsor mejorado. Las flotas se benefician del uso de los aditivos gracias al aumento de fiabilidad, un menor consumo de combustible de los motores y ventajas econó-
micas con precios más atractivos. Finalmente, los talleres son el sector que mayor rendimiento les puede sacar a este tipo de producto gracias a la posibilidad de ofrecer un servicio más completo con la creación de paquetes de mantenimiento atractivos para los clientes. Asimismo, los profesionales de los talleres disponen de gamas exclusivas de aditivos posibilitando un contexto para crear oportunidades de venta con un producto con amplios márgenes de beneficio. Los modernos motores que salen cada día de las principales factorías de todo el mundo incorporan tecnologías, cada vez, más complejas con modernos inyectores de altas prestaciones, precisos y delicados Los técnicos de Liqui Moly nos hicieron una demostración, en directo, de cómo los aditivos evitan que el agua se adhiera al metal, evitando de esta manera la corrosión. Esto permite que, a largo plazo, el motor tenga una mayor durabilidad, resistencia y fiabili-
Arriba: La principal seña de identidad de Liqui Moly se basa en la gran calidad que tienen sus aditivos y sus lubricantes. Todos sus productos recorren un largo proceso de pruebas antes de ser lanzados al mercado. Abajo: La marca Méguin es, desde que la comprara en 2016, propiedad de Liqui Moly aunque durante muchos años fue productor de lubricantes y, hoy día, mantienen las dos marcas.
dad. Otro factor a tener en cuenta y de vital importancia para el correcto funcionamiento de los motores es la calidad de los combustibles. El fabricante de aditivos alemán destaca como en Europa aún hay carburantes de baja calidad y de cómo estos aditivos ayudan a paliar sus deficiencias energéticas y de fricción.
Aditivos para gasolina En algunos mercados como el chino, donde los combustibles son de muy baja calidad, muchos fabricantes de automóviles premium como BMW o Mercedes comercializan aditivos con marca propia en sus propios concesionarios y preconizan su uso. Esto es porque saben que la percepción del cliente si tiene problemas con su coche pasados pocos kilómetros es que su coche está mal construido, mal desarrollado, y no porque el combustible que ha abril-mayo 2018
22-24 Liqui Moly.indd 23
23
9/5/18 12:11
FABRICANTES GEARTRONIC 2
El fabricante alemán también mostró su Geartronic 2, un equipo para cambiar el lubricante de las cajas de cambio automáticas, tanto hidráulicas como pilotadas y de doble embrague. Para el correcto funcionamiento, el cambio de aceite se debe hacer en semicaliente , no es necesario que sea a temperatura de servicio del motor, pero sí ligeramente caliente. El dispositivo incluye todos los adaptadores para utilizar en los coches más comunes europeos. Cabe destacar que el Geartronic no verifica el nivel de aceite del cambio, sólo reemplaza la misma cantidad de aceite que extrae del sistema para aceite nuevo. utilizado sea de baja calidad . La diferencia entre un inyector de gasolina neto o bruto es remarcable. Cuando está sucio, necesita más gasolina y más presión por cada embolada del motor. Esto aumenta el consumo y reduce las prestaciones. La gama Liqui Moly Pro-Line de aditivos específicos para talleres se convierten en unas herramientas químicas indispensables para poder realizar un puesta a punto completa. Por ejemplo, un protector de la corrosión o un limpiador de inyectores, eliminan los sedimentos de suciedad y de metales adheridos por carga eléctrica en las paredes del motor.
24
Aditivos para diesel Las bombas diesel actuales (common rail) trabajan a altísimas presiones de 2,5 bares y hacen subir el lubricante hasta temperaturas relativamente altas (80 ° C). Sin embargo, se lubrican casi exclusivamente con las propiedades del combustible. Liqui Moly tiene un aditivo para conseguir una lubricación extra para motores diesel que reduce notablemente el desgaste y la fricción. mantiene la potencia del motor un 2,5% más. El filtro de partículas (DPF) es el gran problema en los motores diesel, y no sólo por los depósitos de partículas no quemadas que con
los kilómetros y el uso del motor se van acumulando los colectores y catalizadores, sino también porque “gracias” al EGR, estos depósitos pasan la admisión de aire y la mariposa de admisión, bloqueándola. Liqui Moly dispone, en su gama, de soluciones para este tipo de problemáticas también incluidas en su gama profesional Pro-line.
Aditivos para aceites La gama de aditivos de Liqui Moly para aceites de motor se compone por una serie de productos que buscan diferentes efectos dependiendo de la casuística de la bajada de rendimiento. Por un lado, los antiespumantes de Liqui Moly evitan la formación de espuma, por lo que el aceite no captura aire. Los aditivos del tipo antiparafinados evitan la gelatinización a muy bajas temperaturas y los
Arriba: La producción de aditivos se ha duplicado en los últimos años debido a la creciente demanda por parte de los motores gasolina, los propulsores diesel y sus complejas tecnologías. Abajo: David Kaiser, responsable de I+D de aditivos de Liqui Moly, asegura que la demanda del mercado de aditivos está más que asegurada durante las próximas décadas.
aditivos reguladores de viscosidad mantienen el grado de viscosidad a altas temperaturas. Otra línea de productos aditivantes para el aceite de motor consiste en el detergente de motor, un producto que mantiene limpias las superficies metálicas evitando que se adhiera el aceite e impurezas. Finalmente, los aditivos antifricción consiguen rebajar la fricción entre superficies metálicas y las vuelve más suaves y lisas. Cabe destacar que el mercado mundial de aditivos para aceites y combustibles, produce 100.000 toneladas al año de las que un 10% corresponde al mercado de reposición. www.liqui-moly.com
abril-mayo 2018
22-24 Liqui Moly.indd 24
9/5/18 12:11
FABRICANTES
NTN-SNR ES YA UNA COMPAÑÍA CENTENARIA, CON UN FUTURO AMPLIO POR DESARROLLAR
MAÑANA ES
HOY
N
TN-SNR es un especialista del sector automóvil, con un 70% de su actividad dedicada al mismo que celebra este año su centenario. Suministra a casi todo el conjunto de constructores mundiales, imponiéndose en este mercado como el multiespecialista tanto en primer equipo como en recambio.
Líder en el mercado de los vehículos europeos, se ha convertido en el proveedor principal de los vehículos de marca asiática en Europa, tanto en OEM como en aftermarket sobre los productos de origen, presentando una ofertapara las familias chasis, motor y transmisión, cuyas gamas suponen más de 7 000 referencias en continuo desarrollo a través de sus ampliaciones anuales; en recambio
“Producir tecnologías que mejoren el mundo para las generaciones presentes y futuras, preservando nuestro planeta y aportando soluciones tecnológicas innovadoras. Para hacer un mundo ‘Nameraka’ (armonioso)”. Estas palabras, pronunciadas en el año de su centenario por Hiroshi Ohkubo, presidente de NTN Corporation, reflejan la voluntad del Grupo de afrontar los desafíos cotidianos. automóvil cubren 80 000 modelos de vehículos, es decir, un 96% del
parque automóvil europeo. En materia de servicios para el autoabril-mayo 2018
25-27 Fabricantes NTN-SNR MRyT399.indd 25
25
9/5/18 12:10
FABRICANTES Centro Europeo de Distribución Automóvil (Cran-Grevier, Francia)
móvil, disponen de dos innovaciones destacadas: La primera es TechScaN’R, una aplicación, disponible en Apple Store y Google Play, que permite el acceso a las informaciones sobre un componente a partir del reconocimiento de la referencia NTN-SNR que figura sobre la etiqueta de la caja, en los catálogos o en todo tipo de soporte, sin añadir ningún otro símbolo o marcador adicional. La simple lectura por escaneo de la referencia basta para suministrar al usuario todas las informaciones técnicas NTN-SNR. Desde su creación, TechScaN’R se ha enriquecido: ahora cubre todas las referencias de la gama NTN-SNR e integra las instrucciones de los constructores.
disponibles en diversos idiomas, para referencias de las familias Chasis, Motor y Transmisión. NTN-SNR colabora, por otra parte, en el desarrollo de vehículos eléctricos y en innovaciones de futuro cuyo objetivo es disminuir las emisiones de CO2 de los vehículos térmicos. Con respecto a este tema, ha desarrollado un motor-rueda eléctrico que equipa diversos vehículos prototipo, y ha puesto a punto el PCS Hub Joint, una innovación, premiada en 2015, que reduce significativamente el peso y el tamaño de la transmisión. La compañía, liderada en Europa por Christophe Idelon como Director de ventas Automotive Aftermarket, y como principales líneas estratégicas, se plantea consolidar su posición sobre el mercado CHASIS (Rueda, suspendisponibilidad de productos como Y la segunda innovación es la sión y CVJ) y desarrollar el negocio del seguimiento del mismo. e-shop: la página web de NTN-SNR sobre el mercado MOTOR. Sobre el Además, NTN-SNR pone a la disha sido totalmente revisada en primer apartado, y en palabras de posición de sus clientes, talleres y 2017 e integra el cambio de versión Idelon: “Pretendemos desarrollarnos distribuidores, unas fichas técnicas de su espacio de compra online de forma importante con nuestros sobre montaje y desmontaje, las (B2B). Ésta contiene el conjunto clientes actuales y también nuevos “Tech’Infos”, que permiten adoptar de marcas del grupo, los nuevos clientes, apoyándonos en los grupos una posición de prevención productos y las actualizaciones internacionales. Este desarrollo será posible gracias a nuestras familias de producto en las Un centenario que se celebra impulsando la cuales tenemos un fuerte innovación, las instalaciones, los servicios y los liderazgo.” Sobre el segundo aspecto, nos dice: apoyos a clientes y a talleres “Actualmente, en recambio sobre la duración de vida de los no tenemos aún la posición que de catálogos, para los grandes componentes al suministrar una ocupamos en OE en este segmento. sectores de actividad de NTN-SNR. información técnica muy completa Sin embargo, gracias a la aportaGracias a su acceso restringido, acerca de todas las etapas que se ción de NTN que tiene una posición los clientes de NTN-SNR pueden deben respetar para el montaje y destacada en este área, podemos detramitar su pedido online cuando utilización óptima de esos composarrollarnos de manera importante y lo deseen, beneficiándose de infornentes. Se encuentran actualmente disponemos de una amplia gama de maciones en tiempo real tanto de la
CELEBRANDO EL ANIVERSARIO En 2018, NTN-SNR Roulements se une al restringido club de las empresas centenarias de Francia, con un doble aniversario: el de NTN Corporation y el de NTN-SNR Roulements, cuya sede se encuentra en Annecy (Francia) desde 1918. Detrás de la historia de cada gran empresa, se encuentran mujeres y hombres que, con su energía, su experiencia y su pasión, dan vida a la misma y la hacen perdurar. Este centenario es la ocasión para rendir homenaje a los empleados de ayer y de hoy, así como a los 26
valores en los que ha basado su desarrollo, esta empresa pionera con 100 años de innovación. Este acontecimiento es también un símbolo, ya que representa la solidez de las bases sobre las que se asienta una compañía preparada para afrontar los desafíos del mañana. Las inversiones, innovaciones y compromisos social y medioambiental le han permitido llegar desde Annecy a Europa, África, Brasil y Oriente Medio. NTN-SNR aprovecha este año emblemático para inaugurar
el segundo edificio de la fábrica de Argonay (próximo a Annecy), dedicado a la aeronáutica. Esta fábrica 4.0 es el “flagship”de la nueva generación de fábricas NTN-SNR. NTN-SNR invierte en un proyecto industrial estratégico para modernizar sus instalaciones, tanto en Francia como en Europa (Alemania, Italia, Rumania, etc.), haciéndolas más eficientes. Aprovecha para ello el soporte de NTN Corporation que es, hoy en día, el 2º inversor japonés en Francia.
NTN-SNR tiene la firme voluntad de avanzar en la transformación digital y convertirse en un actor principal, con una sólida reputación. La fábrica de Alès, en la región francesa de Gard, es un buen ejemplo de ello. Este centro industrial fabrica los rodamientos de rueda de 3ª generación, y ha obtenido la distinción de the “Vitrine Usine du future “, (Fábrica Escaparate del futuro), otorgada por la “Alliance Industrie du future” (Alianza de la Industria del futuro). La fábrica del futuro es la primera respuesta a este proceso de
abril-mayo 2018
25-27 Fabricantes NTN-SNR MRyT399.indd 26
9/5/18 12:10
FABRICANTES rodillos. Además, estamos constantemente innovando, en particular, con el rodillo tensor hidráulico automático con mecanismo de amortiguación variable, una tecnología para los motores Start&Stop, que ha despertado un gran interés en la pasada edición del salón internacional Equip Auto 2017 en París.” Quisimos conocer la opinión de José Manuel Sancho, Director de ventas Automotive Aftermarket Ibérica de NTN-SNR, para que nos diera una aproximación “ibérica” de todos estos aspectos. ¿Está satisfecho con el resultado obtenido por NTN-SNR Ibérica durante 2017? Sí. En 2017 el resultado ha sido positivo a nivel global tanto en España como en Portugal, con una evolución importante en alguna de las gamas de producto que comercializamos. ¿Qué soporte ofrecen a sus distribuidores en España y Portugal? Las tecnologías evolucionan, los productos se vuelven más complejos y las referencias se amplían: la necesidad de “acompañamiento” es cada vez más importante. El grupo NTN-SNR, trabaja cada vez más en este ámbito, ofreciendo apoyo en términos de formación, soporte técnico, imagen, formaciones, acciones conjuntas con clientes, eventos, … Aquí en nuestro mercado ibérico, adaptamos esta estrategia global a nivel local. Mantenemos una estrecha relación con nuestros clientes, adaptándonos a sus necesidades. Colaboramos con ellos en diversas acciones, como por ejemplo:
propuestas y adaptación de stocks, participación en jornadas con talleres, formaciones, apoyo en diversas acciones de marketing, etc. Gracias a la app TechScaN’R podemos ofrecer también soporte técnico a distribuidores y talleres. La proximidad a los talleres, ¿es una de sus prioridades? Sí. Queremos asegurarnos de que nuestra oferta se adapta también a sus necesidades. Desde nuestra central se está colaborando con un panel de talleres, el cual nos permite obtener intercambios más detallados y específicos. NTN-SNR ha invertido cerca de 10 millones de euros en un centro logístico dedicado al recambio automóvil, inaugurado en 2014 cerca de Annecy (Francia). ¿Cómo les ha permitido esta herramienta desarrollar su actividad? Esta inversión, ha supuesto un esfuerzo económico importante para el Grupo. Hoy en día se encuentra lleno o prácticamente lleno, lo cual, refleja el desarrollo de la actividad aftermarket en NTN-SNR. Gracias a él, hemos conseguido una mejora importante en la tasa de servicio y disponibilidad para nuestros clientes, lo que se traduce en un incremento de su nivel de satisfacción y confianza en la marca. Háblenos del centenario… 2018 es un año clave para la historia
Con respecto a la exposición del aniversario, ha tenido lugar en el centro comercial “Bonlieu”, en Annecy (Francia).
de nuestra compañía. Es el centenario de NTN-SNR, creada en Annecy (Francia) en 1918 por Jacques Schmid y también de NTN, creada en Japón por Noboru Niwa y Jiro Nishizono. Hoy, estas dos empresas, con dos historias diferenciadas, se han convertido en una única compañía con un objetivo claro: hacer el mundo “Nameraka” (armonioso), y contribuir a mejorar el futuro gracias a la innovación y las personas; como dice Hiroshi Ohkubo, presidente de NTN Corporation. Durante el pasado mes de abril, aprovechando este año emblemático, se ha inaugurado el segundo edificio de la fábrica de Argonay (próximo a Annecy) dedicado a la aeronáutica y se ha organizado una exposición durante dos semanas en Annecy (Francia), con el objetivo de compartir con todo el mundo la historia de la empresa. También están previstas una serie de acciones y celebraciones internas para los em“revolución industrial” basada en las nuevas tecnologías y en la innovación. La fábrica 4.0 es la fusión de internet y las fábricas. En cada eslabón de la cadena industrial, desde la producción hasta el aprovisionamiento, los útiles y los puestos están en comunicación permanente. Captadores, robots, big data,etc; la industria asiste a una reorganización completa de los métodos de producción, apoyándose en los útiles existentes e interconectándolos. Uno de los momentos destacados de este centenario, ha sido la inauguración oficial del edificio
pleados, de aquí a finales de año. ¿Podría ofrecernos algún adelanto sobre el salón Automechanika Frankfurt 2018? En principio, la idea es promocionar la gama de transmisiones, presentada por primera vez en Equip Auto el año pasado. Será también la ocasión de mostrar nuestra oferta de captadores y valorar nuestra familia de productos dedicados a camión. Ofreceremos una especial progresión en esta última, sobre la cual SNR ha estado poco presente en el pasado, pero gracias a NTN, que dispone de una oferta importante en este mercado, hemos podido dinamizar esta actividad en aftermarket. www.ntn-snr.com nº 2 de la fábrica de Argonay, cerca de Annecy, otro ejemplo de fábrica 4.0. NTN-SNR Roulements ha invertido 27 millones de euros en el complejo industrial de Argonay, creando unas instalaciones muy innovadoras en términos de tecnología y producción, para poder satisfacer las exigencias de calidad y dar respuesta a la demanda procedente de los nuevos contratos. Es una auténtica fábrica del futuro preparada para producir los rodamientos de los motores de las nuevas generaciones de aviones. abril-mayo 2018
25-27 Fabricantes NTN-SNR MRyT399.indd 27
27
9/5/18 12:10
TALLERES
Ana Ávila y Enrique Fontán, secretaria general y presidente de CETRAA, en la jornada de presentación de las actividades 2017.
INTENSO PRIMER AÑO
LA DIRECTIVA DE CETRAA APRIETA EL ACELERADOR Se cumple un año de mandato de la directiva de la entidad que aglutina a los reparadores de vehículos y, en ese tiempo, se han materializado diversas acciones que supondrán, en adelante, un impulso más a la profesionalización y defensa del colectivo reparador.
28
Y
es que esa es la tarea que la nueva directiva aceptó. La entidad está encabezada, desde el pasado 17 de marzo de 2017 por Enrique Fontán presidente de ATRA (CETRAA Pontevedra), elegido por unanimidad, que nombró a su Comité Ejecutivo compuesto por Rogelio Cuesta, presidente de ASPA (CETRAA Asturias) como vicepresidente primero, Guillermo Moreno, presidente de ATAYAPA (CETRAA Alicante) vicepresidente segundo, Ana Ávila como Secretaria General, Aniceto Guzmán, presidente de NATRAM (CETRAA Madrid), secretario y José Rodríguez Robayna, presidente de ATARE (CETRAA Las Palmas), como tesorero; además, sus vocales son,
Xavier Freixes, presidente de A.P. Automoció (CETRAA Lleida), Antonio Atiénzar, presidente de APETREVA (CETRAA Albacete), y Carlos Sagües, presidente de ANTRV (CETRAA Navarra). Esta directiva está llevando a cabo con intensidad su papel de defensora de los inereses del colectivo en estos primeros doce meses. “El objetivo principal de Cetraa sigue siendo ser referente de los talleres en España, siendo útiles y ayudándoles a resolver sus problemas”, arrancaba así Fontán su intervención. Hizo referencia a los principales objetivos que persigue la patronal en este 2018: “vamos a seguir trabajando en todos los frentes que tenemos abiertos; seguiremos con los mismos ejes principales, que son la información técnica, los talleres clandestinos y las aseguradoras, y
abril-mayo 2018
28-30 Talleres CETRAA MRyT399.indd 28
9/5/18 12:09
TALLERES añadiremos un cuarto que tratará de mejorar la comunicación directa con el taller”.
Libro Taller en plataforma IDEX Uno de los logros de este año es el proyecto IDEX (Incorporación de Datos de Entidad Externa) consiste en la creación de una plataforma que permita la generación de un historial selectivo de reparaciones de vehículos a partir de la información enviada a servidores de la DGT. Esta información estará disponible en el Informe del Vehículo de la DGT, cuyo historial de reparaciones podrá a su vez ser consultado por los talleres a través de la propia plataforma. El proyecto IDEX - Libro Taller, realizado en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT) se ha desarrollado, en virtud de un acuerdo de colaboración, con el apoyo de GT Motive, compañía especializada en software para el sector de automoción. Tanto desde la DGT como desde CETRAA, se espera que la implementación de este sistema ayude a mejorar la seguridad vial por el incentivo que supone para el mantenimiento del vehículo el hecho de que su histórico aparezca en el Informe del Vehículo de la DGT y, consecuentemente, afecte a su valoración como vehículo de ocasión. Por otro lado, cabe destacar que el proyecto IDEX pueda suponer un revulsivo en la lucha contra el fraude y los talleres ilegales al quedar registrados, entre otros, el taller reparador y el kilometraje. Los datos a tratar en la actual fase piloto afectan básicamente a elementos de seguridad: dirección, transmisión, sistemas de frenado, motor, chasis, estructura autoportante, airbags, neumáticos, estructura y refuerzos, sistemas de anclaje Isofix, cinturones de seguridad, reposacabezas y cambios de aceite. Además de la identificación del taller, se incorporará información de qué elementos son los afectados, la relevancia de la reparación (baja, media o alta), kilometraje y si
El Proyecto en plataforma IDEX- Libro Taller está en fase de pruebas con algunos talleres de las distintas asociaciones de CETRAA.
el sistema afectado fue reparado o sustituido. El proyecto está en fase de pruebas con algunos talleres de las distintas asociaciones de CETRAA. “La fase de pruebas piloto nos permitirá no sólo comprobar el correcto funcionamiento de la plataforma sino también contrastar y aportar nuestra visión del proyecto”, declaraba Xavier Freixes, responsable del proyecto y miembro del Comité Ejecutivo de la Confederación cuando presentaba este apartado. “Aunque de momento será de carácter voluntario, cabe esperar que los primeros interesados en este registro de mantenimientos sean los propietarios de los vehículos. Así que, fieles a nuestro compromiso y en pos de la seguridad vial, desde la Confederación hemos asumido la responsabilidad de posibilitar a todos los talleres españoles la prestación de este servicio”.
Norma de calidad AENOR CETRAA y AENOR suscribieron un convenio de colaboración para la aplicación de la norma de calidad
UNE 310001:2016 de la conocida entidad certificadora en los talleres de reparación de automóviles. La presentación pública de la norma se realizaba a nivel nacional en las instalaciones de FEMPA-ATAYAPA (CETRAA Alicante) por parte de Salvador Ibáñez, delegado de AENOR de la Comunidad Valenciana, junto con el vicepresidente segundo de CETRAA y presidente de FEMPA-
La directiva de la confederación española de talleres ha desarrollado su actividad en varios frentes, siendo la reparación ilegal, la relación talleraseguradora y el acceso libre a la información técnica aspectos clave
ATAYAPA, Guillermo Moreno, la secretaria general de CETRAA, Ana Ávila, y los miembros de la comisión AENOR de CETRAA, Juan Mª López Osa (AEGA -CETRAA Gipuzkoa), Luis Ursúa (ANTRV - CETRAA Navarra) y Luis Mascaró (FEMPA-ATAYAPA). La norma, que se publicó bajo el título “Talleres de reparación de vehículos automóviles. Requisitos para la prestación de sus servicios”, persigue el objetivo de que los talleres puedan acceder a una certificación oficial que acredite la calidad de sus reparaciones. CETRAA ya en 2011 solicitó la integración de la norma en AENOR. En 2012 se constituyó un Comité Técnico de Normalización (AEN/TCN 310 Talleres de reparación de vehículos automóviles y afines) que ha estado trabajando durante cinco años en el desarrollo y redacción de la norma con representantes de todos los sectores afectados. Asimismo, el proyecto ha incluido la realización de una serie de pruebas piloto llevadas a cabo por FEMPA-ATAYAPA junto con ANTRV (CETRAA Navarra) y AEGA (CETRAA Gipuzkoa), que han permitido perfilar y comprobar el correcto funcionamiento de la norma con los consecuentes beneficios que reporta al taller. La norma ha sido creada con el fin de que los talleres que lo deseen accedan a una herramienta útil, clara y contrastada que les oriente sobre cómo elevar el nivel del servicio que prestan. El sector de la reparación en España aglutina a cerca de 40 000 talleres con estructuras de personal muy pequeñas (entre 1 y 5 personas) en su gran mayoría, y por lo tanto con recursos monetarios y humanos limitados. A pesar de su importancia, este sector
“Foto de familia” de la presentación de la norma “Talleres de reparación de vehículos automóviles. Requisitos para la prestación de sus servicios”, de AENOR. abril-mayo 2018
28-30 Talleres CETRAA MRyT399.indd 29
29
9/5/18 12:09
TALLERES
no ha llegado a implantar de forma generalizada sistemas de gestión siguiendo estándares internacionales. Con la norma AENOR los talleres tienen una herramienta capaz de reflejar y medir la calidad de su respuesta a las necesidades del cliente de la manera más objetiva posible y con su aplicación se busca también que los talleres alcancen el reconocimiento social. Además, se persigue que los talleres cumplan con la legislación vigente en las materias que les afectan en ámbitos como el industrial, de consumo o medioambiente, entre otros. El secretario de la entidad nacional de reparadores decía a este respecto: “Con esta norma se contribuye a la mejora de la competitividad y la orientación al cliente, mejorando a su vez la imagen del taller ante el consumidor a través de la incorporación de requisitos de calidad, además de que el servicio realizado puede disponer de un reconocimiento externo”.
Sólo el primer año Pero esas acciones son las dos más recientes , y son sólo parte de lo desarrollado por la entidad.. Ya al inicio del año se obtuvo la resolución de una sentencia a favor del gabinete jurídico de NATRAM (CETRAA Madrid), en relación a la libre elección de taller por parte del usuario, un reconocimiento proveniente de la vía legal para que el conductor lleve a reparar su coche a su taller de confianza cuando tenga que someterse a las labores pertinentes de reparación y mantenimiento. Además, se han ido realizado a lo largo de los meses actividades
formativas e informativas, tanto en la web como con reuniones físicas (CETRauto en Valencia), dando a conocer que CETRAauto 2018 se celebrará en Toledo el próximo 16 de junio, se ha trabajado también en firmas de acuerdos, o convenios (FIATC, Tempu, ASSISTEC, Nilsa Telemetric). El presidente de la entidad, explicaba su voluntad de seguir en esta línea de intensidad, que ya se manifiesta en una mayor visibilidad
Un aspecto a desarrollar este 2018 es la mejora de la comunicación directa con el taller pública explicando las actividades llevadas a cabo por la patronal: En el marco de su primer aniversario al frente de la presidencia de la Confederación Fontán escogió el recinto ferial de Madrid para explicar logros y analizar cuáles son sus expectativas para CETRAA de cara al futuro, “Es un placer para mí trasladar nuestras impresiones personalmente a la gente del sector. Aún con mucho
trabajo por delante, dejamos atrás un año marcado por una intensa actividad por parte de todos los integrantes de la Confederación a los que quiero transmitir mi agradecimiento por el esfuerzo invertido en cada uno de sus actos y por supuesto, por los objetivos conseguidos fruto de esa involucración y de su buen trabajo”, decía a este respecto. Entre los temas preocupantes para el colectivo reparador se sitúan en primer lugar erradicar la actividad de los talleres ilegales (y para ello fue una buena noticia la nueva normativa ITV aprobada en Galicia, que introducía un cambio en los criterios de actuación ya que solicita a los titulares de los vehículos declarados desfavorables al realizar la pertinente inspección en una estación ITV la aportación, cuando acudan de nuevo, del certificado de reparación emitido por un taller legalmente habilitado en el Registro de Industria. De esta manera, en el caso de que no se respete, quedaría reflejado en el informe de ITV); sobre ello, afirmaba Fontán: “son una verdadera lacra; hemos hecho de todo, es difícil solucionarlo”. De cara al 2018, desde la Confederación este año se quiere implicar más a todas las administraciones como a la Agencia Tributaria, para
que comprendan que es un asunto que les afecta también directamente en la recaudación pública, y a los organismos sancioniadores de la Administración. “Todos salimos perjudicados menos los propios clandestinos.” Los conflictos con las aseguradoras, es un aspecto de calado y que supone el día a día del taller; para mejorarlo, se están manteniéndose una serie de encuentros con instituciones como la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras-UNESPA y la Dirección General de Seguros-DGS (con el propósito de abrir vías de diálogo con las aseguradoras ante las amenazas que sufren los talleres) o con FACUA, organización no gubernamental dedicada a la defensa de los derechos de los consumidores (con el fin de informar a sus representantes sobre la situación del taller ante las compañías de seguros), sobre esta cuestión afirmó el presidente de la confederación: “sigue siendo un asunto complejo y delicado, en el que tenemos que defendernos con la legalidad por delante defendiendo temas como la libre elección de taller. La responsabilidad de lo que se hace en el taller es del taller”. Además, Fontán hizo hincapié en la importancia de la utilización del “perito de parte”, al que los asegurados pueden recurrir si están descontentos con el peritaje de su compañía, siendo este uno de los servicios que ofrecen nuestras asociaciones, siempre dispuestas a ayudar al asociado. El acceso a la información técnica, es otro de los temas, en palabras de Fontán, vital “para el buen desarrollo de la actividad llevada a cabo por los talleres”. Su trabajo se enfoca a defender la importancia del acceso en igualdad de condiciones, y se lleva a cabo en Europa por la Comisión de Información Técnica de CETRAA, a través de una mayor profesionalización y de un incremento de su dotación económica, consolidándose como la asociación más representativa de los talleres en el continente, pasando a formar parte del Grupo de Trabajo “Access to Data and Connectivity” de CECRA; los lazos establecidos con sus homólogos europeos ayudarán a la entidad a enfrentar este problema. www.cetraa.com
30 abril-mayo 2018
28-30 Talleres CETRAA MRyT399.indd 30
9/5/18 12:09
EVENTOS
AUTOPRO SALÓ SUPERÓ SUS EXPECTATIVAS CERRÓ SU PRIMERA EDICIÓN CON SATISFACCIÓN DE LOS EXPOSITORES
L
os profesionales de la industria de la automoción tuvieron, una cita el 13 y 14 de abril en Autopro Saló, la feria que pretendía ser el escaparate de la oferta comercial del
mercado nacional e internacional. El recinto de Fira Sabadell albergó, entre otros, a los siguientes expositores: Astra, Sun Diagnostic, Grupo Silvestre, PQ maquinaria–Weber, ACM Tools, Tecnobee, Sircat–Cator,
Una iniciativa con clara vocación comercial para que los talleres tuvieran acceso directo tanto a la oferta de equipos, productos y servicios para desarrollar su trabajo de reparación como información de las mejores prácticas laborales y el futuro. abril-mayo 2018
31-33 Eventos Autopro Saló.indd 31
31
9/5/18 12:09
EVENTOS
Una correcta primera edición de esta feria local, pensada para el taller que nace organizada por el Gremi de Tallers de Reparació i Venda d’Automòbils i Recanvis de Sabadell i Província de Barcelona Convertidores del Norte, PRO Service, Difisa Servei, Grupo Vagindauto, DRO Distribuïdor de Recanvi Original, Corghi–Sánchez Pamplona, Capatest, Diesel Parts & Components, Etai Ibérica, Abinca, Leonet Servis, MIAC, Pintures La Moderna, Tec–Auto SBD, MASPLA Consulting Orange, Federació Catalana de Tallers de Reparació d’Automòbils 32
(FECATRA), Euma Grup, Sparkes & Sparkes, Rogen, Launch Ibérica y Vallesanauto. Entre los expositores que participaron, PRO Service puso en marcha su “Ruleta de la Suerte” y repartió regalos entre los asistentes. Además, doblaba el valor de ‘Los Puntazos Estrella’ en los pedidos realizados en los puntos de venta
de Barcelona durante la feria. La feria también contaba con diferentes ponencias formativas y charlas técnicas, además de mesas redondas; entre otros, los
abril-mayo 2018
31-33 Eventos Autopro Saló.indd 32
9/5/18 12:09
EVENTOS
CON EL APOYO DE LAS ASOCIACIONES DE TALLERES Es una feria organizada por el propio sector, puesto que fue el Gremi de Tallers de Reparació i Venda d’Automòbils i Recanvis de Sabadell i Província de Barcelona la entidad promotora, pero contó con el apoyo de Centre Metal·lúrgic, y Federació Catalana de Tallers de Reparació d’Automòbils (FECATRA). En la feria, un stand corporativo de esta última atendía a los visitantes, principalmente reparadores de diversas zonas catalanas. Prero no sólo estas patronales, a la inauguración asistieronrespresenantes de otros gremios de diferentes zonas catalanas como la Unió d´Empresaris d´Automoció de Catalunya (UEAC) que participó como entidad colaboradora y su presidente Domingo Comas, incidió en la importancia de la zona del Vallés en el automóvil, por la gran concentración industrial de empresas del sector. En la feria también se pudo ver a Juan Rodriguez, presidente de CIRA, la Asociación de distribuidores de Catalunya, integrada en ANCERA, la entidad de la distribución a nivel nacional, que no quiso perderse la oportunidad de visitar esta muestra. temas fueron: “Seguridad en el trabajo de los vehículos eléctricos e híbridos”, “Técnicas de negociación con aseguradoras”, “Metodología en la diagnosis”, o “Rentabilidad en la diagnosis”. A la inauguración de esta 1ª edición del salón asistieron personalidades
del Ajuntament de Sabadell y presidentes de los distintos gremios de las provincias catalanas del sector, quienes quisieron conocer personalmente a todos los expositores. Durante nuestra jornada de visita, pese a lo desapacible de la lluvia, pudimos constatar un ambiente de
flujo de visitantes en unas instalaciones muy cómodas, llegándose a contabilizar a lo largo de las dos jornadas un total de 2000 visitantes, según datos de la organización, por encima de sus expectativas iniciales. www.autoprosalo.com
abril-mayo 2018
31-33 Eventos Autopro Saló.indd 33
33
9/5/18 12:09
EVENTOS
LA MEJOR EXPO
ESTA EDICIÓN SE MOSTRÓ COMO LA MEJOR DE LAS CELEBRADAS HASTA LA FECHA, EN LA QUE LA ESPAÑOLA FUE DELEGACIÓN INTERNACIONAL MÁS NUMEROSA DE LA FERIA CELEBRADA EN OPORTO DEL 20 AL 22 DE ABRIL El 5º Salón de equipos, servicios y componentes del automóvil, expoMECÂNICA, se celebró en EXPONOR, Feria Internacional de Oporto (Portugal), del 20 al 22 abril y nos fuimos a ver qué tal.
34
abril-mayo 2018
34-37 eventos ExpoMecânica MRyT399.indd 34
9/5/18 12:09
EVENTOS
XPOMECÂNICA
S
e trata de una feria que ya crecía en su anterior edición pero que, en esta ocasión, ha batido todos sus récords empezando por metros cuadrados (más de 14.000, en dos pabellones el 4 y 5 con un 42% más de superficie ocupada) de expositores (225, un 37% más que en la anterior edición y de ellas, 62 nuevas empresas, que representan casi un 31% de todos los expositores ya inscritos). Españoles Entre los stands, las empresas españolas (el 57,5% de expositores extranjeros, configurando el pabellón internacional más importante) fueron Amadini, Automatic Choice, Automoción Oryx Parts, Celette, Consumatic, Convertidores del Norte, Enganches Aragón,
Equipataller, GT Motive, Guilera, Ihnavi/Iriher, Leonet Servis, Movildata, Mundo Guante, Nova Ditex España, Quasar, RS F- Riera San Fernando, Schaeffler Iberia, Sefac, Sislim y Zetautomotive. Pero la feria ha atraído en total a 40 empresas de seis países de ellos 15 empresas de Italia, que vinieron por primera vez en un pabellón agrupado (entre ellos, Breda), Alemania (de hecho, Liqui Moly lo es, pero su sede está en Portugal), una de Polonia y también de los Países Bajos. Y es que este es un foro de posventa, con innovaciones y soluciones en recambios, sistemas, accesorios, reparación y mantenimiento del automóvil (en los sectores de mecánica, carrocería y pintura y equipamiento de taller) y exponían abril-mayo 2018
34-37 eventos ExpoMecânica MRyT399.indd 35
35
9/5/18 12:09
EVENTOS
Una de las asociaciones gallegas que apoyaron la muestra lusa fletó un grupo de 30 profesionales que visitaron ExpoMECÂNICA
y visitaban compañías a nivel ibérico (no fueron pocos los fabricantes españoles que se acercaron a Exponor, y la distribución estaba también presente, especialmente Recalvi) y también pensado para empresas que orientan 36
su negocio hacia los vehículos pesados y los segmentos agrícolas, teniendo un área especialmente prevista para ellos. Eventos paralelos Como actividades paralelas, un plató televisivo, formación, workshops, el XIV Encuentro Nacional de Reparación del Automóvil de ANECRA (Asociación nacional de las empresas del comercio y la reparación del automóvil del país luso que tiene ya 100 años, y en la que hubo oradores por parte de GiPA Portugal, Solera-Audatex, además del propio equipo de la entidad para hablar de las tendencias de la posventa), y los Checkstar portugueses que liderados por Joan Miró e Inés España, de Magneti Marelli Aftermarket, celebraban su convención bajo el lema “Juntos hacia el éxito” mensaje de que junto con la marca se trabajará en equipo con el único objetivo de darle continuidad a la red y seguir proporcionando las mejores soluciones para el desarro-
llo de sus negocios. Apoyo de las entidades y visitas de talleres españoles La organización de ExpoMECÂNICA, Kikai Eventos, contaba también con la colaboración
abril-mayo 2018
34-37 eventos ExpoMecânica MRyT399.indd 36
9/5/18 12:10
EVENTOS
Satisfacción
José Manuel Costa, director general de expoMECÂNICA y KiKai Eventos, se mostraba muy satisfecho con esta edición de la feria: “hace un año, una vez cerramos la primera edición, estábamos muy contentos de los resultados obtenidos (164 expositores, 11.500 metros cuadrados de superficie de exposición, y 11.540 visitantes), ya que era la feria más completa lograda hasta el momento. Pero en esta ociasión, hemos superado nuestras expectativas más optimistas ya que han sido más compañías de fuera de Portugal que han apostado por estar presentes en nuestro evento; también hay que señalar el número de empresas que se ‘estrenan’ en la feria (81), pero continuamos con una altísima fidelización de las compañías de la posventa que vuelven al salón. Pero no sólo eso: como complemento, tenemos un buen dossier de actividades en las que debatir sobre el futuro, en distintos espacios de la feria, contando además con muestras como ‘Arena dos Pneus’ y ‘Memorias do Aftermarket’ y la incorporación de un plató televisivo, que hemos preparado para que, con el resto de contenido, esta exposición quede grabada en la memoria del visitante”. www.kikai.pt
La directiva española de Magneti Marelli
Aftermarket, con intereses en el mercado luso, organizaba la convención de su red Checkstar en el país vecino y apoyo de cuatro asociaciones gallegas del sector posventa ATRA, Asociación Autónoma de Empresarios de Talleres de Reparaciones de Vehículos de la Provincia de Pontevedra, ATAVE, Asociación Provincial de Talleres de Reparación de Vehículos de Ourense y APREVAR, Asociación Provincial de Reparación y Venta de Automóviles y Recambios de Lugo y APTCOR, Asociación Provincial Reparación de Vehículos de A Coruña, que organizaron (de la mano de los organizadores) la visita de 30 profesionales que viajaron juntos en autocar con su presidente José Manuel Mato que, junto a otros miembros de su junta directiva, dirigieron la expedición.
De hecho, la organización se planteaba un aumento del 20% en visitas (superando el dato de 11.540 profesionales) y finalmente fueron 17.109 los profesionales que visitaron la feria, incrementando un 48,3% esta cifra respecto al año anterior. ExpoMECÂNICA 2018 ha sido la más grande, la de más participación, con más calidad y eso le sigue permitiendo reforzar su posición de feria de referencia en Portugal. El marco portugués en el sector viene mejorando en los últimos años y este escaparate que lo representa es prueba de la fuerza de su tejido empresarial, hacia el que vuelven últimamente las miradas (por Humberpeças, incorprada a
Aser, pero –un poco a la inversa- por Repuestos Guadiana, incorporada a Create Business). esta sin contar las varias solicitudes de reserva que, por supuesto, la confirmarán día tras día. www.expomecanica.pt abril-mayo 2018
34-37 eventos ExpoMecânica MRyT399.indd 37
37
9/5/18 12:10
DISTRIBUCIÓN
SIETE Y SUBIENDO VISITAMOS LA NUEVA TIENDA DE HUMBERPEÇAS, SOCIO PORTUGUÉS DE ASER A.A.
La séptima tienda del distribuidor tiene tan sólo tres meses, una inversión mayor que las anteriores porque viene a reforzar dos puntos de venta, siempre dentro de su estrategia de proximidad y máximo servicio al taller, apoyados en el Grupo.
H
umberpeças nació en 1987, es una empresa familiar fundada por los socios Jose Humberto Freitas Lopes y su esposa Orlanda Maria Ferreira Costa, junto con su hijo João Lopes (desde 2011) para el desarrollo y gestión, con sede y almacén central en Saõ Joaõ da Madeira. La filosofía es, desde esa fecha, servir a los talleres de turismo y comerciales ligeros en todos los apartados de la posventa con el acento puesto en la proximidad con una logística de 35 vehículos, así que paulatinamente se fueron abriendo los centros de Sta. Maria de Feira, Vila Nova de Gaia, Alfena, Fiães, Vale de Cambra y, ahora, esta nueva “loja”, como dicen ellos, en Oporto, unas insta-
38
“NOVA LOJA”
laciones mayores de lo habitual que servirán para asistir a V.N. de Gaia y Alfena y dotar de un mejor servicio a los clientes. Quisimos visitarles y que su joven director de marketing y compras, Pedro Moura en la compañía
desde 2013 nos comentase su vivencia del mercado portugués, además de la importancia de formar parte, desde principios de este año, de Asera A.A. Moura nos explica que su estrategia es trabajar intensamente en un radio de 15 Km de cada una de las sedes y que, tras consolidar los puntos, están abiertos a ampliar zonas, pero sólo si tiene sentido ya que no pretenden crear volumen. Sobre Aser nos dice “la distribución se está concentrando, porque la posventa es cada vez más global, y los Grupos se están fortaleciendo cada vez más, ya que existe una convergencia de necesidades. Así, se hace necesario un intercambio de ideas, experiencias y conocimientos. En
La tienda de Oporto tiene 550m2, tal como nos cuenta Luís Costa, el director comercial (once años en el equipo de los distribuidores) y, desde hace tres meses, coordinador de los siete puntos de venta. Tiene sentido que sea el segundo mayor punto del distribuidor (después del almacén de Saõ Joaõ da Madeira) nos dice, ya que está ubicada en la segunda mayor ciudad de Portugal, para apoyar con un stock más amplio a dos tiendas, Vila Nova de Gaia y Alfena, algo más apartadas de su almacén central, y así ofrecer una mejor respuesta al cliente; manejan una cartera de unas 150 cuentas que atiende un equipo de 7 profesionales. Sus estanterías integran todo tipo de productos, ordenada por familias, y que en la zona del mostrador se ubican los elementos de mayor rotación.
abril-mayo 2018
38-39 Distribución Humberpeças.indd 38
9/5/18 12:08
DISTRIBUCIÓN
DO
Portugal están presentes todos los grandes Grupos con sus socios, y hacen un buen trabajo, pero cuando hace un año nos planetamos formar parte de una estructura mayor con la que nos identificásemos, para ser más fuertes, la mejor opción (tras hablar con muchos y tantear posibilidades) fue Aser, ya que tienen una misma forma de ver
la posventa, no perdemos identidad e imagen, es un proveedor de servicios, no una mera central de compra, que nos ayudarán a crecer, tiene una política comercial que nos gusta mucho porque está enfocada a las ventas a los clientes, con acciones muy interesante (como El Recambiazo), y forma parte de un gran grupo internacional, Nexus AI. Es todo un desafío, porque somos los primeros socios de fuera de España, no es un paso fácil, ya que el mercado español es distinto al portugués y hay que adaptar la aproximación, pero se parece en la necesidad de diferenciarse y de
Cuando, hace un año, se empezaron a plantear formar parte de un Grupo, y tras valorar diversas opciones, Aser A.A. fue la estructura que eligieron por compartir una misma visión de la posventa, tener una estrategia de servicios y crecimiento y un equipo honesto y sincero
dar a los clientes el mejor servicio y aspectos nuevos.” Nos explica que tras la incorporación, se han abierto nuevas posibilidades con líneas de negocio como las familias de electricidad y maquinaria, pero que la red de talleres es un proyecto que está encima de la mesa aunque, al trabajar sólo el Norte de Portugal, debería plantearse más largo plazo, cuando se pudiera dar una cobertura de puntos a nivel nacional; no obstante “ahora, gracias a Aser, podemos ofrecer al taller un abanico de servicios sin necesidad de tener una imagen determinada.” Destacan de Aser “una honestidad y sinceridad muy grande en el equipo y asociados, que nos han integrado desde el minuto uno; vemos que todos formamos parte de un colectivo que trabajar a una con una idea en común, con el objetivo del crecimiento, de progresar.” www.humberpecas.pt www.aserautomotive.com abril-mayo 2018
38-39 Distribución Humberpeças.indd 39
39
9/5/18 12:08
FABRICANTES
CHARLAMOS CON JOSÉ LUIS DE CABO Y JESÚS GONZÁLEZ, DE AZ ESPAÑA
Un año ya en las nuevas instalaciones, más amplias, luminosas y con capacidad logística que revertirá en mejor servicio al cliente. La directiva de AZ España está contenta con lo alcanzado, un ejercicio cerrado con crecimiento y con perspectivas de seguir así.
VOCACIÓN DE FA
N
os fuimos a San Fernando de Henares a encontrarnos con José Luis de Cabo, director de AZ España desde 2000, y a Jesús González, director financiero desde 1994, para que nos comentaran sus impresiones sobre el ejercicio, sus planes…y nos enseñaran su nuevo emplazamiento. Lo primero que nos dijeron es que están satisfechos, tanto en su línea de negocio de primer equipo como en posventa: “sumi-
nistramos componentes de equipos limpiaparabrisas a los carroceros de autobuses (España es uno de los países europeos que más fabricantes tuvo, hasta 12, de los que han quedado 6 o 7 principales) y, desde hace 3 o 4 años, con las exportaciones que hacen y con las plantas que han establecido fuera de nuestro país, nuestros equipos son suministrados habitualmente (salvo pedidos en momentos puntuales) a su sede en España, y desde allí ellos los expiden a todo el mundo, eso ha supuesto que, por ejemplo en 2017 en esa línea creciéramos un 20%.” Sus expectativas para este
año siguen siendo buenas en autobuses, trenes (tiene casi el 95% de los proyectos de CAF, que también trabajan por todo el mundo), como para continuar con los dígitos y a largo plazo, porque son proyectos de varios años, con un gran componente de I+D (tienen una sede en Pamplona, desde los años 80, para ello). En la parte de la posventa, se ha mantenido sobre 2016, que, teniendo en cuenta la estabilidad que experimenta en estos tiempos, es un dato positivo. “Al trabajar varias familias, los resultados de unas y otras se com-
40 abril-mayo 2018
40-42 Fabricantes AZ MRyT399.indd 40
9/5/18 12:07
FABRICANTES
FABRICANTE
pensan; en baterías, donde más competencia y guerras de precios hay, vemos que la estacionalidad se ha modificado en parte debido a las necesidades de potencia de la electrónica que tienen los nuevos modelos, que hacen que los consumos aumenten todo el año. También tenemos acuerdos con grupos de compra (Andel y Aser) para sus marcas, que antes Banner (que es la marca que tenemos desde hace 30 años) no hacía. Este año esperamos consolidarlo y seguir creciendo; en escobillas, un producto muy estacional, hemos tenido buenas cifras y hemos
El equipo de AZ España.
Los resultados de la compañía han sido positivos, tanto en su vertiente de primer equipo como en posventa, y las perspectivas para este año son seguir en esa senda iniciado un trimestre muy bueno gracias a la climatología lluviosa. En elevalunas, es el primero año de marca propia y tenemos muy abril-mayo 2018
40-42 Fabricantes AZ MRyT399.indd 41
41
9/5/18 12:07
FABRICANTES
Para este año van a incorporar más productos con marca propia con la que complementar su catálogo buenas expectativas, con un buscador de referencias para la tienda que está dando buen resultado, esperemos que se cumplan. FTE, que ha ido creciendo desde hace 6 años que llegamos al acuerdo, y seguimos con crecimientos buenos; tras la compra por parte de Valeo,
aunque de momento los acuerdos (hasta 2019) se mantienen, hay que esperar. En este hecho tenemos una cierta experiencia porque ya nos pasó con las escobillas SWF (Valeo subrrogó todos los acuerdos), así que aunque nuestros resultados son independientes, las cifras les
suman y les es interesante.” Estos resultados les hacen ser muy optimistas respecto a los resultados de este ejercicio, en el que son conscientes de que el mercado está experimentando cambios, debido principalmente a las concentraciones de fabricantes y distribuidores y en los que el mercado de posventa se vuelve cada vez más agrupado y las negociaciones son más complejas, con unos márgenes mucho más reducidos, aunque se consiga volumen. Aún así, están satisfechos de su relación con los clientes y la imagen que han conseguido entre ellos “hemos logrado que nos vean como fabricantes; aunque no lo somos, nuestro papel es representar esos intereses en el mercado español como un proveedor más al mismo nivel que compañías más grandes que nosotros; eso nos ayuda a poder negociar con los grandes grupos siendo considerados con capacidad suficiente para atenderles bien: negociamos con el fabricante para trasladar los mejores precios y suministramos desde España, defendiendo las necesidades de nuestros clientes e incluso aconsejándoles sobre estrategias en posventa (estar en los Grupos
internacionales, por ejemplo, igual que suministran a los constructores para OE).” Para antes de finales de este año trabajan para incorporar más productos con marca propia complementando su actual línea en cartera. AZ España se constituyó en Barcelona, aunque en 1992 se trasladó a Madrid, primero al Polígono de las Mercedes, luego a Coslada (en dos números diferentes de la misma calle), y luego a Alcalá. Desde hace un año, han estrenado edificio para su nueva sede, muy amplia y luminosa, en San Fernando, con mejores accesos y rodeados de ‘vecinos’ del sector…(Vemare, Lausan, ADR, RADSA, entre otros), con sinergias de trabajo conjunto. La nave prácticamente se ha duplicado en capacidad de almacenamiento respecto a la anterior, aún no está ocupada al 100%, y han conseguido reducir los tiempos de entrega (incluso para envíos unitarios) con un máximo de 24/48h (aunque el producto venga de Alemania) en toda la península, con costes logísticos ajustados y, en ocasiones, compartidos. Ese esfuerzo logístico es muy bien valorado por los clientes que, nos dicen “nos ven como una empresa seria, honesta, de calidad en trato y servicio, de confianza, flexibles, no los más baratos, pero muy a la escucha y aportando valor.” www.azesp.com
42 abril-mayo 2018
40-42 Fabricantes AZ MRyT399.indd 42
9/5/18 12:07
TEMADELMES
TRANSMISIÓN DE POTENCIA: MANDAN LOS KITS CON BOMBA DE AGUA
PAREJA DE HECHO
La que forman la correa de distribución y la bomba de agua. Y es que de un tiempo a esta parte la tendencia es que los talleres cambien en la misma operación ambos componentes. Como consecuencia, los kits de distribución con bomba de agua se han convertido en hegemónicos en un mercado posventa, el de transmisión de potencia, del que también forman parte elementos como los tensores, las poleas y otros tipos de correas como las que se utilizan en los sistemas auxiliares. bilstein group Blue Print, febi y SWAG
La multinacional de origen alemán fabrica un amplio elenco de componentes de transmisión de potencia para ofrece un espectacular catálogo que reúne más de 6.400 referencias entre cadenas, correas, tensores y kits de distribución (con bomba de agua o sin ella); 175
referencias en componentes de distribución y hasta 22 en cadenas de distribución para moto. Esta amplia oferta le permite cubrir las demandas de reposición del 85 por ciento del parque automovilístico de nuestro país. Como novedades, ha lanzado 27 nuevos conjuntos de cadenas de distribución, quince kits de correas de distribución y ocho correas de distribución. Todos los componentes de transmisión de potencia proporcionados por bilstein group son de calidad equivalente al original y todas las referencias de todas sus marcas se pueden encontrar en el catálogo on line https://partsfinder.bilsteingroup.com. www.bilsteingroup.com
namente garantizadas gracias a su amplitud de stock y distribución a través de sus almacenes en Barcelona, Madrid y Málaga. Desde Borg & Beck Distribución Gavà confirman que las ventas de bombas de agua están cada vez más sujetas a la revisión del sistema de transmisión por correas. Es decir cada vez se cambia más todo el conjunto correa-tensores y bomba de agua. www.borgandbeck.com
BORG & BECK Borg & Beck
Componentes de transmisión de potencia de las marcas febi, Blue Print y SWAG. Con ellas bilstein group supera las 6.400 referencias .
Fabricante de Reino Unido con delegación española en Gavà (Barcelona), proporciona a este mercado posventa una gama de bombas de agua compuesta por casi 800 referencias de las cuales más de treinta han sido lanzadas en los últimos meses y cuyo destino son los vehículos de más reciente aparición en el mercado. Como consecuencia de esta actualización constante las bombas de agua Borg & Beck cubren las necesidades de más del 90 por ciento del parque de vehículos de nuestro país. Además, la capacidad y rapidez de suministro están ple-
En la imagen, una de las casi 800 bombas de agua que propone la marca británica Borg & Beck al mercado de reposición.
BREDA LORETT Breda Lorett
Fabricante italiano que pone a disposición de la posventa del automóvil más de 3.300 referenabril-mayo 2018
43-53 TdM transmisión potencia MRyT399.indd 43
43
9/5/18 11:52
TEMADELMES cias en tensores de correa y poleas; tensores automáticos; kits de distribución con y sin bomba de agua para la distribución principal del motor y el accionamiento de grupos auxiliares; kits de rueda; poleas damper y poleas libres del alternador. Esta oferta presta servicio al 90 por ciento del parque nacional de turismos y vehículos industriales ligeros y su última novedad son los tensores automáticos que se pueden adquirir por separado o dentro del kit de distribución (con y sin bomba de agua). Los kits de distribución de Breda Lorett incluyen las instrucciones de un correcto montaje y la firma italiana también describe el proceso de instalación en un vídeo tutorial. La gama de componentes de transmisión de potencia de Breda Lorett llegan a España de la mano de Ribó Representaciones del Automóvil. www.lorett.com
Tensor automático Breda Lorett. Se pueden adquirir por separado o dentro del kit de distribución.
CONTITECH ESPAÑACONTINENTAL INDUSTRIAS DEL CAUCHO ContiTech
Actor imprescindible de este mercado la división dedicada al caucho de la alemana Continental. Su cartera de productos de transmisión de potencia es una de las más amplias del mercado: casi 3.000 referencias que se traducen en más de 100.000 aplica-
Los componentes de transmisión de potencia de ContiTech se benefician desde 2107 de una garantía de 5 años, todo un aval de calidad.
La mayoría de las proveedores consultados han valorado como positivo el ejercicio 2017 en cuanto a ventas de componentes de transmisión de potencia y, como apunta uno de ellos: “en general existe la voluntad de realizar reparaciones preventivas que evitan averías no previstas que conllevan costes de reparación muy elevados”. ciones para turismo y vehículo industrial. Su oferta cubre las demandas de prácticamente la totalidad del parque circulante (98,5 por ciento) y abarca correas, kits de distribución con y sin bomba de agua, kits de cadena, kits de correa auxiliar, bombas de agua y poleas. Huelga decir que la actualización de la oferta es constante y prueba de ello es que en 2017 lanzó nuevas referencias en kits de cadena de distribución, poleas, kits de correas acanaladas y de distribución y presentó la nueva herramienta BTT Mini, un medidor de frecuencia para la correcta instalación de las correas. Desde Contitech, sin embargo, lo que más destacan es la ampliación de la garantía hasta los 5 años de sus productos de transmisión de potencia, garantía de la que se benefician los talleres que se registren previamente en su web y que es todo una aval de la calidad y fiabilidad de los productos ContiTech. Este 2018 acaba de lanzar una ampliación de la gama de poleas AVT (amortiguadores de vibraciones de torsión) con cinco nuevas dimensiones y en los próximos meses llegarán nuevos modelos. Junto con las poleas AVT ContiTech ofrece un kit “de tranquilidad” que incluye los tornillos especiales necesarios para realizar la operación del cambio de polea. Con este práctico juego de montaje los talleres disponen de todos los componentes necesarios para sustituir la polea AVT. ContiTech da un consejo a los reparadores: “las grietas y el desgaste del amortiguador suelen presentarse primero en la parte de atrás por lo que es aconsejable inspeccionar con minuciosidad la polea del vehículo”. www.contitech.de/pic
DAYCO EUROPE AFTERMARKET Dayco
Otra de las firmas clave del mercado de reposición de componentes de transmisión de potencia. Conocido por sus correas al disponer de correas de distribución, correas de accesorios Poly V, trapezoidales y correas de ciclomotor y de moto (TBCY-VEECY), su oferta es mucho más amplia ya que también contempla la familia Hose de tubos y mangueras; la de kits compuesta por los kits de distribución con bomba de agua KTB y KTBWP, los kits de accesorios para turismo (KPV) y para vehículo industrial (KPV HD), los kits de cadena (KTC) y los kits BIO con correa bañada en aceite; la familia de componentes rígidos APV (tensor o polea auxiliar), ALP (polea libre del alternador) y ATB (tensor polea de distribución); y la de poleas de cigüeñal-dampers (DPV). La gama Dayco alcanza una cobertura prácticamente total, del 99 por ciento, y se dirige a todos los segmentos: turismos, furgonetas, camiones, autobuses, ciclomotor, motocicleta y coches sin carnet. Abandera esta oferta el Kit BIO que incluye la correa en baño de aceite, más conocida como Belt In Oil, una innovadora solución ya que esta correa es capaz de trabajar dentro del motor (en la zona lubricada) por lo que combina las ventajas que la cadena tiene respecto a la estructura compacta del motor y las de la transmisión por correa. En la conducción diaria, el kit BIO proporciona un coeficiente de rozamiento menor con la consiguiente reducción de las pérdidas de energía con lo que se obtiene un consumo más aquilatado y optimiza el perfil de la correa y de las poleas logrando un menor ruido y, por lo tanto, un mayor confort. www.dayco.com
En la imagen, un kit de distribución con bomba de agua Dayco, una de las marcas de referencias del mercado de transmisión.
DIESEL TECHNIC DT Spare Parts
El especialista en vehículo industrial acaba de lanzar un nuevo tensor de correa que cuenta con un amortiguador hidráulico y se presenta como un producto de alto rendimiento especialmente indicado para aplicaciones que requieren una tensión precisa y están sometidos a un
44 abril-mayo 2018
43-53 TdM transmisión potencia MRyT399.indd 44
9/5/18 11:52
Nuevo tensor de correa DT Spare Parts, marca del fabricante de componentes y recambios de vehículo industrial Diesel Technic.
comportamiento dinámico crítico. El amortiguador hidráulico también integra muelles de acera de gran calidad para garantizar una óptima amortiguación de las vibraciones de la correa mientras que un rodillo de metal sinterizado revestido de teflón garantiza un fácil movimiento del tensor de correa. Diesel Technic recuerda que la calidad de los tensores de correa DT Spare Parts se comprueba de forma periódica a lo largo de un ensayo de vida útil de 500 horas y que los tensores garantizan una tensión correcta de las correas, tanto trapezoidales como acanaladas, así como la amortiguación de las vibraciones de la correa procedentes de los cambios en la carga del motor o de las unidades auxiliares. www.dieseltechnic.com
EXCLUSIVAS BCN Bando y MDR
Importador y distribuidor especializado en recambios para vehículos japoneses y coreanos que en transmisión de potencia dispone de cuatro familias de producto: kits de distribución, correas de accesorios, tensores y poleas. Entre todas ellas suman un total de 3.600 referencias por lo que la cobertura para los vehículos asiáticos está más que asegurada. La gama de correas de accesorios Bando se ha incorporado recientemente a su cartera de productos y es una incorporación muy importante porque Bando es un fabricante japonés proveedor de referencia en primer equipo con todo lo que ello significa en términos de calidad y amplitud de oferta. En Correa trapezoidal de accesorios cuanto a la oferta de su marca propia Bando, marca de referencia en MDR, es amplia y destaca por su primer equipo de vehículos japoneses y recientemente incorporaóptima relación calidad-precio. da a la oferta de Exclusivas BCN. www.exclusivasbcn.com
GATES PT SPAIN Gates
Destacado fabricante especialista en sistemas de transmisión por correa de distribución y sistemas de transmisión por correas de accesorios para turismos y vehículos industriales. Las correas, los tensores, las poleas y las bombas de agua son sus principales productos, que suministra de forma individual o a modo de kit. La cobertura de su oferta es prácticamente global, del 99 por ciento. Recientemente ha lanzado una nueva correa Micro-V diseñada para trabajar sin ruidos y con una mayor flexibilidad para favorecer la adaptación en todas y cada una de sus aplicaciones. Así mismo, ha relanzado los kits Micro-V que incluyen todos los componentes necesarios para realizar una correcta reparación en el sistema de accesorios cumpliendo con las recomendaciones de los fabricantes además de proporcionar un ahorro económico La nueva generación de correas Micro-V se fabrica frente a la opción con las últimas innovaciones en materiales y tecnode adquirir las logías para equipos originales.
43-53 TdM transmisión potencia MRyT399.indd 45
Negro ha sido nuestro color, desde hace 146 años. Con efecto inmediato hemos incorporado también el color plata: Cadenas de distribución en calidad Contitech. Un panorama brillante! En adelante, Ud. puede obtener en Contitech todos los componentes de transmisión de una sola fuente. O sea, no sólo correas de transmisión de caucho negras de alta tecnología sino también Kits de cadena de distribución. Todo en calidad Premium y con una Garantía de 5 años para talleres registrados. www.contitech.de/5
5 AÑOS DE GARANTÍA
9/5/18 11:52
TEMADELMES piezas individualmente. Otra novedad de Gates es el nuevo tensor para vehículos industriales T38667 de aplicación en los modelos más populares de Mercedes, los camiones Actros, Antos y Arocs o los autobuses Travego, entre otros. Los ingenieros de Gates, tras estudiar en profundidad el tensor de equipo original, han hecho importantes ajustes en el diseño para superar su rendimiento. En comparación con el nuevo tensor para vehículos industriales, los tensores de equipo original emplean otros árboles de levas de pivote, lo que dificulta mantener la alineación. Gates es un proveedor de referencia en primer equipo, sus correas acanaladas se montan en el equipo original del motor diésel EA288 de Volkswagen que montan varios modelos de las marcas Audi, SEAT, Škoda y Volkswagen o en el propulsor de gasolina N20 de BMW, montado en las Series 1, 2, 3, 4 y 5. La gama de equipos originales de Gates sigue siendo un referente para todos los productos del mercado de recambios. De hecho, la nueva generación de correas Micro-V se fabrica con las última innovaciones en materiales y tecnologías para equipos originales. www.gates.com
GROVISA Hutchinson
La cartera de productos de esta distribuidora de piezas de recambio para turismos y vehículos industriales opera en este aftermarket con la marca Hutchinson a través de la cual suministra correas Poly-V, Strechy Belts, trapezoidales AV, kits de distribución con y sin bomba de agua, tensores de correa auxiliar y de distribución y poleas de cigüeñal. Presta servicio al 98 por ciento de las necesidades de transmisión de potencia del parque automovilístico español al alcanzar las 1.900 referencias en correas, 713 en kits de distribución con y sin bomba de agua, 832 en tensores y 133 en dampers. El producto “estrella” de Hutchinson son las correas Poly V “Strechy Belts” que inventó en 1985 cuando se instaló en modelos Mercedes-Benz. Actualmente, con esta correa es el líder europeo en OEM con una cuota de mercado muy importante y una cobertura sobre el parque europeo del
Grovisa distribuye la gama Hutchinson compuesta por correas, kits de distribución (con y sin bomba de agua), tensores de correa y poleas de cigüeñal.
98 por ciento. Estas correas están fabricadas con un material elástico que permite el ahorro de un tensor en el circuito, no tienen costura y son de textura suave para amoldarse a todos los componentes. En su proceso de fabricación para equipo original se utiliza un molde para cada talla y marcaje, metodología que provoca menos problemas comparado con el proceso de rayado que utilizan otros proveedores. Hutchinson pertenece al grupo Total, uno de los líderes mundiales en la transformación del elastómero. www.grovisa.com
sus centros de producción de Castellón, Buenos Aires y Wuxi (China). Por último, Industrias Dolz recuerda una cuestión muy importante: dentro del kit de distribución la bomba de agua es una pieza fundamental en la refrigeración del motor y una garantía de su buen funcionamiento. Si la bomba de agua deja de funcionar o se rompen las palas de su turbina podría provocar una subida brusca de la temperatura que podría derivar en la avería comúnmente conocida como “motor gripado”. www.idolz.es
METELLI GROUP Metelli, Graf y KWP
Los kits de distribución Dolz se caracterizan por la alta calidad de la bomba de agua que incluyen.
INDUSTRIAS DOLZ Dolz y GGT
El fabricante de bombas de agua para turismo, camión y aplicaciones industriales de Almazora (Castellón) pone a disposición del mercado posventa bombas de agua para turismos (96 por ciento de cobertura del parque), bombas de agua para aplicaciones industriales y de camión (85 por ciento de cobertura) y kits de distribución con bomba de agua (85 por ciento de cobertura). Como especialista que esta empresa en la fabricación de bombas de agua, la gama de kits de distribución Dolz se caracteriza por el elevado nivel de calidad de la bomba de agua incluida en dichos kits. La actualización de la gama es constante, en 2017 lanzó casi un centenar de nuevas referencias, las últimas nuevas bombas de agua para turismos BMW, Honda, Mercedes-Benz, Smart y Toyota y vehículos industriales Ford y Mercedes. Un avanzado proceso de fabricación robotizada le permite fabricar 3,5 millones de bombas de agua al año e Industrias Dolz es un ejemplo de empresa global al suministrar bombas de agua y kits de distribución a todo el mundo desde
El catálogo de este fabricante italiano recopila más de un millar de referencias en bombas de agua y un amplio elenco de kits de distribución con bomba de agua. Respecto a las bombas, su amplia oferta cubre buena parte del parque circulante, tanto de vehículo europeo como americano y asiático y desde Metelli destacan la calidad y fiabilidad de las mismas al estar fabricadas con un cuerpo de aleación de aluminio o hierro fundido. En cuanto a los kits de distribución, incluyen la correa, el tensor y la bomba de agua y se comercializan con 5 años de garantía. Su última novedad es una bomba de agua para los motores 1.8 TFSI y 2.0 TFSI de AudiVolkswagen equipada con termostato y sensor de temperatura que se comercializa bajo marca Metelli, Graf y KWP y de la que Metelli Group asegura proporciona unas prestaciones más alta que la original. www.metelli.com
Nueva bomba de agua desarrollada por Metelli para los motores 1.8 TFSI y 2.0 TFSI que montan varios modelos de Audi y Volkswagen.
El kit de distribución con la bomba de agua incluida se ha impuesto como el producto estrella en este mercado de reposición. Facilita la labor del taller a la hora de realizar la reparación y se gana en fiabilidad al cambiar simultáneamente la correa y la bomba de agua. La tendencia, por lo tanto, es cambiar todo el conjunto (correas, tensores y bomba de agua) en una única reparación.
46 abril-mayo 2018
43-53 TdM transmisión potencia MRyT399.indd 46
9/5/18 11:52
Sin títul
www.dayco.com
Tenemos la mejor correa para cada aplicación.
Nuevas correas PV Incorporamos las nuevas correas PV Dayco. Los últimos materiales y procesos de fabricación industriales proporcionan una gama completa que mantienen un rendimiento exceptional. Las nuevas correas PV se personalizan para cada aplicación y cada correa se diseña específicamente para cada fabricante y los diferentes requisitos de cada vehículo.
43-53 TdM transmisión potencia MRyT399.indd 47 Sin título-4 1
9/5/18 11:52 26/4/18 14:53
TEMADELMES MEYCAR AUTOMOTIVE Meyle
Es la delegación española de Meyle AG, fabricante alemán que desarrolla, fabrica y comercializa en el mercado de reposición un surtido de más de 24.000 recambios de alta calidad. Dentro de este impresionante elenco de productos encontramos los kits de bomba de agua Meyle-Original cuya gama se ha ampliado recientemente con nuevas referencias para modelos Volkswagen, Audi, Renault, Peugeot y Citroën. Estos kits incluyen todos los componentes necesarios para cambiar la correa Poly-V, concretamente la correa Poly-V, el material de montaje completo, los rodillos tensores, el rodillo de reenvío y la bombas de agua, adaptada al modelo sobre el que se va a montar. Dos datos reveladores que constatan la calidad de los componentes Meyle, las bombas de los kits de distribución poseen una garantía de 160.000 kilómetros y disponen de juntas de anillos deslizantes SiC/ SiC cuya calidad supera los estándares de las referencias comercializadas en la posventa. www.meyle.com
Bomba de agua Meyle. Se incluyen en sus kits de distribución y su calidad está avalada por una garantía de 160.000 kilómetros.
OPTIBELT ESPAÑA Optibelt
La filial española de este fabricante alemán que puede presumir de un amplio catálogo de transmisión de potencia para turismos, vehículos industriales ligeros y pesados: unas 5.500 referencias entre correas estriadas, de distribución, trapezoidales y trapezoidales múltiples; bombas de agua; tensores; kits de tornillos, de distribución con bomba de agua y auxiliares. Esta amplia gama permite a Optibelt cubrir las demandas de la práctica totalidad del parque automovilístico que circula La correa RBK SCC de Optibelt se dota con un inédito y práctico indicador de desgaste.
Muchos de los actores consultados advierten de que a la hora de elegir un kit de distribución se debe tener en cuenta la calidad de todos los componentes, no solo de la correa o de la bomba de agua o los rodillos. “El elemento fundamental de un kit es la calidad de los componentes. Importa tanto que la correa sea de un fabricante de origen como que la bomba o los rodillos también sean de calidad equivalente al original” explica un destacado fabricante de bombas de agua. por nuestras carreteras. Uno de sus productos más destacados es la correa RBK SCC, la primera del mundo que incluye un testigo de desgaste, una solución muy interesante si tenemos en cuenta que las correas auxiliares nuevas no se agrietan debido a la evolución de la materia prima. En las correas RBK SCC, gracias a su indicador, el desgaste se puede ver a simple vista, como antes. Su última novedad, sin embargo, es la correa XE-Power Pro, una correa trapecial dentada reforzada cuyas principales virtudes son una prácticamente no requiere mantenimiento y su elevada resistencia a las altas temperaturas por la composición de su materia prima. Optibelt es un fabricante que no solo tiene una destacada presencia en el mundo de la automoción, también está muy presente en sectores como el agrícola, la maquinaria o la robótica. La interacción y las sinergias entre estos sectores se traduce en el desarrollo de componentes de transmisión de potencia de elevada calidad y nivel tecnológico. www.optibelt.com
PRO SERVICE-VOLKSWAGEN GROUP Grupo Volkswagen
Grupo Volkswagen, a través de PRO Service,
distribuye a los talleres independientes un completo y actualizado listado de componentes de transmisión de potencia para los modelos de las marcas Volkswagen, Audi, SEAT, Škoda y Volkswagen Vehículos Comerciales. Siempre ofrece la pieza original y tecnológicamente más avanzada para cada vehículo e identifica el componente con el código de bastidor (VIN) por lo que lo localiza a la primera y sin errores. Todos sus componentes originales se benefician de una garantía de calidad de 2 años y de una disponibilidad de 15 años en todo el ciclo de vida del vehículo. Centrándonos en su oferta en transmisión de potencia, PRO Service-Volkswagen Group está sustituyendo la gama de bombas de canje del Grupo Volkswagen por bombas nuevas del Grupo Volkswagen en aras de una mejor calidad, rendimiento y precio. Las continuas mejoras técnicas y de rendimiento aplicadas a las bombas de agua del Grupo Volkswagen están dificultando que las antiguas se alineen con los nuevos estándares de calidad de la firma alemana. Por esta razón, desde el 1 de enero de 2018 la mayor parte de la gama de bombas de agua de canje se han sustituido por bombas originales. Con este cambio se elimina la necesidad de usar piezas remanufacturadas facilitando así la logística. Por otra parte, PRO Service adapta su oferta a la antigüedad del vehículo para ofrecer la mejor calidad-precio. www.vwgproservice.es
Bomba de agua original del Grupo Volkswagen suministrada a los talleres independientes a través de PRO Service-Volkswagen Group. Están garantizadas durante dos años.
PSAG AUTOMÓVILES COMERCIAL ESPAÑA PSA y Eurorepar
El grupo automovilístico francés PSA (Peugeot-Citroën) fabrica piezas originales que comercializa bajo marca PSS, la gama multimarca Eurorepar y la piezas de origen proveedor (IAM) para vehículos de más de 3 años. Su oferta es impresionante y, como no podía ser de otro modo, incluye componentes de transmisión de potencia. La gama de equipamiento original se compone de siete familias de producto y 495 referencias para tu-
48 abril-mayo 2018
43-53 TdM transmisión potencia MRyT399.indd 48
9/5/18 11:52
Sin títul
43-53 TdM transmisión potencia MRyT399.indd 49 Sin título-1 1
9/5/18 11:52 26/4/18 13:01
Con EUROREPAR,
lo tiene todo para llegar lejos con su taller CALIDAD Ofrecemos garantía de calidad profesional gracias a: • Selección rigurosa de proveedores • Controles y verificaciones de eficacia permanentes • 2 años de garantía* para todas nuestras piezas • Protección contra la falsificación: con etiqueta de seguridad en nuestros embalajes
FIABILIDAD • Basada en un riguroso cumplimiento de la normativa • Con especial atención a las piezas más importantes para la seguridad
(*) Para las redes de Servicios Oficiales Citroën, DS, Peugeot, y red de talleres Euro Repar Car Service: la garantía es de 2 años piezas y mano de obra. (**) Exceptuando los neumáticos.
43-53 TdM transmisión potencia MRyT399.indd 50 Sin título-5 2
9/5/18 11:52 12/4/18 13:10
Sin títul
18 13:10
RENDIMIENTO Adaptación permanente a las tendencias del mercado y a las necesidades de los talleres multimarca: • Ampliación de las referencias y lanzamiento de productos con gran potencial comercial • Racionalización de familias para cubrir varias asignaciones de vehículos con una sola referencia
DISPONIBILIDAD • Más de 10.000 referencias • Plazos de entrega especialmente reducidos, gracias a la capacidad logística de los almacenes europeos del GRUPO PSA y sus socios distribuidores
COMPETITIVIDAD Tarifas especialmente económicas: EUROREPAR le ayuda a garantizar la mejor oferta para su cliente
MULTIMARCA Nuestra línea responde a las demandas más amplias del mercado: cubre más del 90 % del parque automovilístico europeo con más de 3 años
43-53 TdM transmisión potencia MRyT399.indd 51 Sin título-5 3
9/5/18 11:52 12/4/18 13:11
TEMADELMES SCHAEFFLER IBERIA INA
Componentes de transmisión de potencia Eurorepar, marca de recambios multimarca del grupo automovilístico PSA.
rismos y vehículos industriales ligeros. Con el recambio multimarca Eurorepar dispone de diez familias con 1.453 referencias para turismo y vehículo industrial mientras que con la gama aftermarket (IAM) propone ocho familias de producto y 1.515 referencias, también para turismo y vehículo industrial ligero. Con esta oferta la cobertura para los vehículos de las marcas Peugeot, Citroën y DS es total mientras que para el parque multimarca alcanza el 94 por ciento. La oferta en transmisión de potencia ha sido recientemente actualizada con el lanzamiento de sesenta nuevas referencias en bombas de agua Eurorepar que se traducen en 323 nuevas aplicaciones, 26 para modelos del grupo PSA y 297 para el resto de modelos del parque circulante español. www.eurorepar.es
ROEIRASA Technox y Saleri
Fabricante de kits de reparación e importador cuya oferta en componentes de transmisión de potencia consiste en 678 referencias en kits de distribución con y sin bomba de la marca Technox; 1.478 referencias en tensores de correa Technox; 1.033 referencias en kits de rueda Technox; 185 referencias en poleas de alternador Technox y 978 referencias en bombas de agua de las marcas Saleri y Technox. El numero de referencias es muy amplio lo que permite a Roierasa cumplir con las necesidades de reposición del 98 por ciento del parque circulante español. www.roeirasa.es
Bajo marca Technox, Roeirasa proporciona al mercado posventa kits de distribución, poleas de alternador, tensores de correas, bombas de agua, etc.
INA es la marca de la compañía alemana Schaeffler especializada en motor y componentes de transmisión de potencia. Es un proveedor de referencia gracias a su amplia oferta que para turismos abarca kits de correas de distribución (con y sin bomba de agua), kits de distribución de cadena y tensores de distribución, tensores auxiliares, poleas OAP, de cigüeñal y auxiliares, el FEAD Kit (una solución integral para el mantenimiento completo del sistema auxiliar), bombas de agua (mecánicas, eléctricas, de vacío controlado y con módulo de gestión térmica) y componentes
de accionamiento de válvulas como taques, balancines y set de balancines. Al sector del vehículo industrial suministra tensores, poleas OAP y componentes de transmisión y al agrícola, tensores, poleas OAP, correas auxiliares y el FEAD Kit. Con esta impresionante gama de componentes, es una de las marcas líderes en cobertura en kits de distribución por correa al prestar servicio prácticamente a la totalidad del parque circulante. INA también es un referente en innovación y prueba de ello es su última novedad, una polea desacopladora del cigüeñal que reduce el ruido del motor y minimiza las irregularidades rotacionales y las vibraciones en el sistema auxiliar. www.schaeffler.es
SKF ESPAÑOLA SKF
El FEAD Kit de INA (en la imagen) incluye los elementos necesarios para un mantenimiento completo del sistema auxiliar. Está disponible para turismo y vehículo agrícola.
Los principales fabricantes y distribuidores de este mercado posventa, conscientes de la complejidad técnica del sistema de transmisión y de la importancia que tiene su buen estado en la “salud” del motor y otros sistemas, no solo proporcionan componentes de calidad y fiabilidad contrastada, también formación y documentación técnica a los profesionales de la reparación.
La sucursal en nuestro país de la compañía sueca es otro de los pesos pesados de este mercado de recambio. Su programa de transmisión de potencia suma 3.900 referencias para turismo entre kits de distribución (con y sin bomba de agua), kits de cadena de distribución, kits de sistema auxiliar, tensores y poleas, sistemas de distribución y auxiliares, poleas de alternador y correas auxiliares. Para vehículo industrial cuenta con 105 referencias repartidas entre tensores y poleas del sistema de distribución. El total de más de 4.000 referencias permite a SKF alcanzar el 96 por ciento de cobertura del parque. Su última novedad ha sido la ampliación de la familia de kits de cadena de distribución para así prestar servicio al creciente número de vehículos equipados con la tecnología moderna de cadena de distribución. Estos kits incluyen todas las guías necesarias como engranajes, tensores y juntas para ayudar a los mecánicos a trabajar con eficiencia y eficacia a la hora de realizar reparaciones en el sistema de distribución. Desde SKF recuerdan que “aunque normalmente el sistema de cadena debería durar toda la vida útil del coche, la contaminación del aceite o un mantenimiento anterior de baja calidad pueden causar un fallo prematuro en el sistema lo que hace necesaria una reparación para evitar daños en el motor”. www.vsm.skf.com
Kit de distribución con bomba de agua de SKF, marca cuya oferta de más de 4.000 referencias alcanza el 96 por ciento de cobertura del parque.
52 abril-mayo 2018
43-53 TdM transmisión potencia MRyT399.indd 52
9/5/18 11:52
TEMADELMES
HAN DICHO... “Basándonos en nuestra propia experiencia, ha habido un crecimiento en la posventa en los productos de transmisión de potencia por lo que nuestra previsión es de crecimiento, tanto de esta familia como en el resto”. bilstein group “Por el momento el mercado posventa de componentes de transmisión de potencia está estable pero lo vemos con buenas perspectivas. ¿Por qué? según datos publicados por la DGT se muestra un aumento de las matriculaciones durante los últimos años y la tendencia clara que está tomando la venta de vehículo nuevo frente a la caída en ventas del vehículo de segunda mano hace pensar que, poco a poco, iremos bajando la edad media del parque móvil que en los últimos años se ha disparado hasta niveles altísimos, factor que no ha ayudado a la posventa a pesar de que pueda parecer lo contrario”. GATES PT SPAIN “Nuestros distribuidores valoran la calidad, formación y servicio. El precio es un elemento importante, sin duda, pero debe ir acompañado por valores añadidos tangibles que generan valor a la marca y confianza para el profesional”. CONTITECH ESPAÑACONTINENTAL INDUSTRIAS DEL CAUCHO
“Es un mercado estable el de la transmisión de potencia. Por una parte se ha incrementado la demanda de la reparación completa con el kit con bomba. Como contrapartida, la reducción de vehículos con antigüedad de entre 5 y 12 años no ayuda al incremento de ventas”. DAYCO EUROPE AFTERMARKET
“Lo que más valora el distribuidor es la combinación entre calidad, precio y apoyo técnico pre y posventa del producto”. BREDA LORETT
“Hoy en día, debido a la alta competencia en nuestro mercado y a la urgencia de casi todas las reparaciones, la rapidez del servicio es lo que más demanda el profesional del taller. Sin embargo, ello no significa que no sea importante la calidad (que se le supone similar a la de OES) mientras que el precio quizás no es tan reclamado como hace unos años, siempre y cuando no se salga de un límite razonable. La formación de los talleres, ya desde hace un tiempo, es un factor muy importante para garantizar una correcta reparación, sobre todo debido a las nuevas tecnologías en los productos o a la complejidad técnica de los vehículos”. BORG & BECK “Podemos diferenciar entre un sector maduro como es el de la distribución y otro en tendencia alcista y de futuro como es el sistema auxiliar. Esto se debe a que cada vez podemos encontrar configuraciones más complejas en cuanto a componentes y tecnologías innovadoras y sofisticadas”. SCHAEFFLER IBERIA “Parece que en el mercado de la posventa se están sustituyendo las ventas de bomba de agua sueltas por kits de distribución con bomba de agua. Las cifras que se barajan son de un descenso del 7% en bombas, descenso que se compensa con el mayor volumen de ventas alcanzados por los kits”. INDUSTRIAS DOLZ
“Por supuesto que la relación calidad-precio-servicio es básica y fundamental para el distribuidor pero éste también valora mucho la formación, la información y la asistencia técnica al taller a la hora de decidir trabajar con una marca u otra”. SKF ESPAÑOLA
“La Distribución solicita disponibilidad inmediata de stock, precios competitivos y calidad de la pieza suministrada”. PSAG AUTOMÓVILES COMERCIAL ESPAÑA abril-mayo 2018
43-53 TdM transmisión potencia MRyT399.indd 53
53
9/5/18 11:52
TEMADELMES
MANEL REAL, HEAD OF SALES & MARKETING, Y MARTA BUCETA, MARKETING SUPPORT, DE CONTITECH AUTOMOTIVE AFTERMARKET PARA ESPAÑA Y PORTUGAL
SIEMPRE CERCA E
INNOVANDO Una compañía ibérica con un crecimiento de más del 10% este 2017, que sigue con su labor de adaptarse totalmente a las necesidades particulares de sus clientes, además de lanzar continuamente elementos para apoyar la formación e información del distribuidor y el taller.
E
mpezamos la conversación charlando sobre la actual complejidad del mercado posventa, y las tendencias a la concentración en Europa, con su reflejo en España. Manel Real, como responsable de ventas y marketing, con el apoyo, para este último apartado, de Marta Buceta, en ContiTech Automotive Aftermarket para España y Portugal, nos lo comenta así “la Distribución en nuestro país ha mostrado siempre una capacidad de adaptación brutal, así que su modelo de negocio está preparado para seguir adelante en los próximos años, pero es cierto que hay incertidumbre respecto a los movimientos de concentración, que son difícil de prever (disruptivos, progresivos) y supondrán, cuando se materialicen, que el ‘mapa’ cambie, aunque no sea de un año a otro.” Le hacemos notar los movimientos de la Distribución relacionados con los mercados locales de Portugal y España, y el reflejo que ello tiene en la gestión de mercados y nos dice: “el mercado portugués tiene más parecido al
modo de hacer del resto de mercados europeos pero nosotros trabajamos lo que se denomina ‘corredor de precios europeo’ que supone una visión más global del IAM (que es una tendencia en Europa) e implica lanzar un mensaje claro sobre el ‘pricing’ a nuestros clientes (sean de dónde sean, porque esta ‘deslocalización’ se está viendo en otros mercados) así que esta problemática se trata con una aproximación más ‘macro’, en la que los mercados ‘locales’ se diluyen y se tratan con una ‘geolocalización’ más
amplia.” Creen que esta dilución de fronteras es parecida a la que está percibiéndose también entre canales, con las aproximaciones de los constructores a la posventa multimarca a través de estructuras muy definidas y, al hilo de ello nos explican su visión sobre el futuro de la posventa: “consideramos que hay tres hechos que marcarán el desarrollo futuro mundial en la posventa: la primera es la conectividad, que en los próximos 5-10 años cambiará la forma de reparar en los talleres, la
segunda es la concentración (incluso con materializaciones que afecten a más de un país), resultando menos actores, más potentes y con mayor cuota de mercado, y la tercera es que los constructores quieren formar parte del mercado IAM y de ahí la creación de esas estructuras, con distintas aproximaciones por parte de cada constructor.” Les preguntamos si perciben un cambio de cuotas debido al tercer factor y explica que, si bien debería ser la distribución la que detallara si se dan esos cambios, desde su posición perciben que, aunque ganen cuota de mercado, los precios, calidades, la cercanía, formación, información, la flexibilidad, adaptación y nivel de excelencia en servicio de la Distribución tradicional hacia el taller, hace que la competencia en el IAM sea muy compleja para los constructores, ya no para mejorar lo que hacen los clientes, sino para igualarlo, con lo que los cambios no son drásticos pese a la potencia de este ‘nuevo’ actor. Explica que “lo que sí creo firmemente es que aparecerán nuevos modelos de negocio que hasta ahora no se contemplaban
54 abril-mayo 2018
54-56 TdM ContiTech MRyT399.indd 54
9/5/18 11:49
TEMADELMES
o no era posible desarrollar.” Queremos que nos cuente qué es lo que más pide esa actual Distribución en evolución y nos explica: “de forma general, calidad en el servicio, entendido como algo que engloba muchos aspectos y no sólo la agilidad en el envío de piezas, porque cada vez son más exigentes: gestión de reclamaciones, información de novedades, acciones de marketing, capacidad rápida de respuesta. Más allá de la calidad de producto (que en ContiTech está avalada por ser del Grupo Continental y por tanto calidad OE, y un precio competitivo,
Este año han activado el concepto ‘ContiTech Accademy’ para formar a los diferentes departamentos de la Distribución, con un objetivo 2018 de 1000 profesionales formados hay una cuestión clave para ellos: la información. Nosotros somos una empresa líder en posventa del automóvil, con una cuota muy importante en los mercados europeos de primer equipo en transmisión de potencia y con una trayectoria en IAM
muy importante, y eso nos proporciona mucha información; ésta la compartimos con nuestros clientes y los talleres de forma libre y abierta a través de una potente página web (PIC-Product Information Center) porque queremos mostrar al taller
que nos ocupa y preocupa demostrar al mercado que queremos dotar de herramientas adecuadas para llevar a cabo una reparación de forma cómoda, facil y eficaz: fallos recurrentes (incluso los de máxima rotación, que es cuando más se relaja uno), sustituciones de elementos, cambios en OE, instrucciones de montaje, etc.” Esta certeza de haber dotado al IAM de tantas herramientas, nos cuenta, está muy ligado al concepto de los 5 años de garantía, porque cualquier mecánico puede ofrecerla, y nos explica que son multitud los talleres que se ha adscrito (se hace abril-mayo 2018
54-56 TdM ContiTech MRyT399.indd 55
55
9/5/18 11:49
TEMADELMES
Los nuevos vídeos de la serie ‘Watch & Work’ ya están en castellano y portugués, y se irán incorporando periódicamente al fondo de formación e información, a finales de este año, 10 vídeos más desde la web) a las condiciones del concepto para generar confianza al conductor. Una de esas herramientas es el banco audiovisual, con los 21 vídeos “Watch & Work”, en el que ahora han ido un paso más adelante, después de haberlos presentado en alemán en Automechanika 2016. Buceta nos cuenta “desde hace unas pocas semanas los vídeos, además de los 16 idiomas en los que estaban disponibles, ya están en español y portugués. Son unos vídeos cortos (6-8 minutos) muy didácticos en los que el mecánico que opera conoce la problemática que tienen los talleres para quienes está pensado (empezando por que no tienen una maqueta, sino el vehículo) con lo que indica comentarios específicos de guía. Esto hace que se vean desde una óptica de cercanía, y aporten un plus en las indicaciones de los procedimientos en la reparación. El ‘feed back’ es muy positivo y las temáticas contemplan tanto distribución por correa, por ca-
dena o hasta el cambio de la bomba de agua eléctrica de un motor BMW. Está previsto de cara a final de año a incorporación de unos 10 vídeos más, y en 2019 muchos más.” Nos cuentan que creen ciegamente que el taller independiente en España tiene un nivel de preparación altísimo, pero dado que es muy dífícil que el taller tenga información de todas las marcas y productos, lo que deben hacer es compartir la información; esto se refuerza este
año con su concepto ‘ContiTech Academy’ para formar también a la Distribución, a los equipos comerciales, de asistencia telefónica, de gestión de garantías de los clientes, y ya en el primer trimestre se ha formado a cerca de 500 profesionales (mecánicos y distribuidores) con un objetivo de 1000 a final de ejercicio, y con una proyección de continuidad a lo largo de los años. “Siempre incorporamos novedades y queremos que toda la información sirva de
soporte a la venta y se transmita de forma eficiente al taller, trasladando un valor añadido que tenemos y que marca la diferencia con otras marcas” dice Real. Estos conceptos se verán en septiembre en Automechanika, pero también el año que viene en Motortec AM, en el que se están planteando volver de forma directa “estaremos en Automechanika bajo el paraguas del Grupo Continental, con muchas novedades, y estamos valorando volver de forma directa a Motortec AM con nuestros compañeros de ATE, porque la proliferación de ferias de distribuidores supone tener muchos frentes abiertos. Hay que priorizar recursos y tenemos claro que Motortec AM es una feria de nuevo al alza, pero la decisión no está tomada en firme” nos dice Manel Real. Y así, con la satisfacción por los resultados 2017, por encima del 10%, y aportando valor durante todo el ejercicio, la compañía sigue en su etapa de consolidación de mercado, posicionamiento de marca y búsqueda de la excelencia, con una visión largoplacista, generando confianza, a partir del apoyo a los distribuidores y al taller. www.contitech.es www.aam-europe.contitech.de
56 abril-mayo 2018
54-56 TdM ContiTech MRyT399.indd 56
9/5/18 11:49
TallerdelMes
SAVIA NUEVA
NOS RECIBE INMA ORTEGA, COPROPIETARIA DE ESTE CÉNTRICO TALLER DE MECÁNICA Y CARROCERÍA Y PINTURA DE BARCELONA Ubicado a escasos metros de la Sagrada Familia de Barcelona, cuenta con una superficie de más de 500m2 donde acometer tanto reparaciones mecánicas como de carrocería.
D
a-Car Motor es un taller que ha vivido un cambio drástico después de que sus actuales propietarios, decidieran tomar el control del taller y comprar el traspaso a la familia que fundó Da-Car en 1986. Así pues, Daniel Mullera Varela y Carlos Martínez Cejudo vieron una oportunidad en el local en el que trabajaban pese a la desastrosa gestión del negocio, por parte del anterior gerente. Mullera y Martínez se apoyaron en las grandes fortalezas que muestra Da-Car Motor, por su gran localización, en el corazón de Barcelona, y por la polivalencia del taller que cuenta con herramientas tanto para las reparaciones de mecánica como para las de plancha y pintura. Al poco tiempo de realizar el traspaso, a finales de 2012, los nuevos responsables del taller vieron en Inma Ortega Oriol la persona ideal para convertirse en la tercera y definitiva socia. Con ella a bordo,
Los datos: DA-CAR MOTOR Domicilio: C/ Valencia, 433 Barcelona Teléfono: 932 327 152 Superficie: 500 m2 Gerencia: Inma Ortega, Daniel Mullera y Carlos Martínez. Actividades: Mecánica general y plancha y pintura Proveedores: Recambios Maragall, AD Bosch Web: www.dacarmotor.es E-mail: dacarmotor@gmail.com RRSS: Facebook se realizó una profunda rehabilitación del espacio “muy necesaria”, tal y como nos indica Inma. Otro de los aspectos a “reformar” del negocio fue la mala imagen dejada durante los últimos años, por parte de los anteriores propietarios. En este sentido, Inma afirma, “se ha tenido que hacer un trabajo para limpiar el nombre del lugar y abril-mayo 2018
57-58 Taller del Mes MRyT399.indd 57
57
9/5/18 11:48
TallerdelMes TODO SUMA
El equipo al completo de DaCar Motor (de izq. a der.) Juan Caballero, Dani Mullera, Carlos Martínez Cejudo e Inma Ortega Albiol.
la mayoría de los clientes que nos dan una segunda oportunidad, se quedan”. Actualmente, Da-Car Motor se beneficia de sus dos principales líneas de negocio y totalmente complementarias, en caso de que sea preciso. Por un lado, el taller dispone de una área destinada a la mecánica integral. En la parte de taller mecánico se realizan todo tipo de operaciones, desde
Nosotros le ponemos muchas ganas, nos implicamos y hacemos nuestro el problema de nuestro cliente
Pese a no ser una de las actividades principales en el taller, en Da-Car Motor también se ofrece el servicio de mecánica para motocicletas. En este sentido y tal y como Inma afirma, se pueden realizar todo tipo de reparaciones de motocicletas aunque la más comunes son de simples mantenimientos. Por otro lado y gracias a la cabina y herramientas de pintura, el taller barcelonés también puede realizar reparaciones en las carrocería de las motos. mecánica rápida hasta trabajos de mayor profundidad y duración. Sin embargo, los mantenimientos son uno de los fuertes del taller para atraer y fidelizar clientes. Dispone de promociones para realizar mantenimientos que, pese a ser económicamente atractivas, siempre se intenta hacer una buena repasada al estado general del vehículo antes de devolverlo a la carretera. Por el otro lado, nuestros protagonistas también disponen de una cabina con la que poder acometer reparaciones de plancha y pintura. Hace poco más de un año, Da-Car Motor entró a formar parte de la red de chapa y pintura Certified First, una relación que por el momento no acaba de funcionar por diferentes motivos. Complementariamente, el taller dispone de una bancada con la que poder realizar complejas operaciones. Debido al limitado espacio, algo habitual en un taller incrustado en la ciudad, Da-Car cuenta con plazas adicionales en un parking anexo y así poder liberar espacio. Este taller y sus tres socios cuentan con todos los ingredientes necesarios para seguir incrementando el buen ritmo de trabajo del que disponen. Tal y como afirma Inma, “nosotros le ponemos muchas ganas, nos implicamos y hacemos nuestro el problema de nuestro cliente”.
58 abril-mayo 2018
57-58 Taller del Mes MRyT399.indd 58
9/5/18 11:49
TEMADELMES
INFORME SOBRE EL MERCADO DE LAS POSVENTA DE BUJÍAS Y CALENTADORES
TENDENCIAS DISPARES La mayoría de fabricantes y distribuidores disponen una amplia gama de bujías de encendido y calentadores con porcentajes de cobertura que, en muchos casos, superan el 95% del parque automovilístico europeo. Algunas empresas, sin embargo y debido a su especialización, se quedan con mercados más pequeños aunque, con un alto grado de eficiencia. Vale la pena diferenciar entre las tendencias dispares con las que se encuentran las bujías y los calentadores. Las bujías de encendido, por su lado, son un producto con una larga vida comercial restante que solamente puede verse afectada por el coche eléctrico (u otro tipo de fuente de energía ecológica), en un futuro relativamente lejano. Los calentadores o bujías incandescentes, en su caso y debido a las reciente mala publicidad y a la más que posible prohibición de la tecnología, seguirán vendiéndose mientras haya demanda aunque es un tipo de componente con una cercana fecha de caducidad. La mayoría de los fabricantes cuentan con diferentes calidades con las que poder adaptarse a las posibilidades de los conductores, quien acaba pagando la factura en última instancia. Como elemento común generalizado, las bujías fabricadas con Iridio, un metal precioso, son las que ofrecen las mejores prestaciones y son las que protagonizan los productos tope de gama. abril-mayo 2018
59-66 TdM bugies MRyT399.indd 59
59
5/6/18 11:06
TEMADELMES bilstein group Blue Print, febi y SWAG
La empresa dedicada a la fabricación de todo tipo de componentes para la automoción tiene una fuerte presencia en el mercado español. La oferta de la empresa se reparte entre las marcas comercializadas por el gran grupo como son Blue Print, febi y SWAG. bilstein group alcanza una cobertura del 84% de vehículos diesel en Europa, lo que corresponde a casi 117 millones de automóviles. En total, la empresa alemana cuenta con 234 referencias de calentadores, 46 referencias de bujías de encendido para turismo y 6 Referencias de calentadores para vehículo industrial. Marcas como Blue Print cubren modelos de constructores tan dispares como Mazda, Jaguar o para PSA. Febi, por su lado, es la marca especializada en los gigantes alemanes BMW y, sobretodo, Mercedes. Cabe destacar que en el catalogo online de bilstein se pueden encontrar todas la referencias de todas las marcas. https://partsfinder.bilsteingroup.com/
DuraSpeed. Cabe destacar la gran inversión de la empresa para el desarrollo de nuevas aleaciones, procesos de producción y tecnología que marcan el carácter de esta empresa. www.bosch-piezas-automovil.es
La bujía Iridium Power es uno de los últimos productos lanzados por Denso para beneficiarse de las cualidades de este específico material que actúa como elemento clave. Bosch es uno de los fabricantes cuya gama de producto y de diferentes calidades está diseñada para poder amoldarse a las diferentes mecánicas y clientes.
DENSO AFTERMARKET IBERIA Denso
bilstein group, a través de sus tres marcas comercializadas en España, es capaz de cubrir el 84% de vehículos diesel del mercado europeo.
BOSCH AUTOMOTIVE AFTERMARKET Bosch
El titán alemán de la automoción es una de las empresas que goza de una mayor cobertura de vehículos de todas, teniendo un 96% de cobertura del parque de vehículos con bujías y un 92% de cobertura del parque de vehículos con calentadores. La gama de bujías se divide en las diferentes calidades ofrecidas por Bosch partiendo desde la línea estándar pasando por Bosch Platinum, Double-Platinum, Iridium, Double-Iridum, Silver, bujías industriales y bujías para pequeños motores. La gama de bujías dispone de 515 referencias y aplicaciones. En materia de calentadores, Bosch dispone de 231 referencias para vehículo industrial ligero, vehículos pesados y vehículos agrícolas. El gigante alemán ofrece, actualmente, una amplia gama de productos en el campo de los calentadores divididos en diversos tipos. La gama se compone por los calentadores de espiral para vehículos relativamente antiguos, los calentadores estándar para sistemas de incandescencia relativamente antiguos y las gamas Duraterm, Duraterm Ceramix, Duraterm High Speed y
en frio, menor consumo de combustible y, por ende, menos emisiones. www.denso-am.es
La compañía japonesa es uno de los fabricantes nipones con mayor presencia en el mercado europeo. Muestra de ello son las cifras de cobertura del parque europeo que se sitúan en valores muy cercanos a la totalidad. Para las bujías de incandescencia se alcanza un 98% de cobertura con un total de 177 referencias repartidos entre turismos y vehículos industriales ligeras. Para las bujías de encendido consiguen un 97% de cobertura con un total de 744 referencias principalmente para Turismo y Vehículo Industrial Ligero, pero también para Moto, Náutica, Pequeños Motores. La última novedad de Denso en la familia de Encendido es la gama de Bujías de Encendido Iridium TT, adelantándose a la gran demanda que sin duda tendrán los productos de tecnología iridio en los próximos años. Una gama que viene a mejorar las ya altas prestaciones ofrecidas por la exitosa gama de bujías de encendido Nickel TT, como mejor arranque
EXCLUSIVAS BCN MDR
La empresa catalana, con sede en Moià, cuenta con presencia también en la capital española y se dedica a la importación y distribución de componentes de automoción para vehículos asiáticos. Las bujías y calentadores de las que disponen vienen de la mano de MDR, una marca propia creada en 2006 y que cuenta con un catálogo de más de 28.000 referencias en total. Esta empresa especializada en los coches fabricados tanto en Japón como en Corea del Sur, principalmente. Por este motivo, en cuanto a gama de producto de calentadores, hacen de Exclusivas BCN, una de las empresas con mayor
Exclusivas BCN es un importador altamente especializado en vehículos asiáticos y dispone de su propia marca, MDR, creada en 2006.
El mercado de las bujías de encendido se mantiene igual de fuerte después de todos los problemas por los que atraviesan los motores diesel. Los vehículos híbridos apuestan por la gasolina y este será otro de los grandes puntales para la venta continua de este producto que se sentirá fuerte hasta que llegue la electrificación masiva.
60 abril-mayo 2018
59-66 TdM bugies MRyT399.indd 60
5/6/18 11:07
Sin títul
59-66 TdM bugies MRyT399.indd 61 Sin tĂtulo-1 1
5/6/18 11:07 27/4/18 11:31
TEMADELMES experiencia en vehículos asiáticos con más de 160 referencias en calentadores. Exclusivas BCN cuenta con un centro logístico en Moià con una capacidad de 3500 m2 y una delegación en San Fernando de Henares de 850 m2. www.exclusivasbcn.com
GROUPE PSA Eurorepar
Eurorepar es otra de las empresas creadas por uno de los grupos de constructores con mayor volumen de ventas como es PSA, un grupo que cuenta con las marcas francesas Cotroen, Peugeot, DS y recientemente la originariamente alemana Opel. Eurorepar es fabricante de todo tipo de componentes de PSA que produce equipo original, dispone de una gama multimarca bajo el nombre de Eurorepar una amplia fama de piezas de origen proveedor (IAM). En cuanto a bujías y calentadores de equipo original, Eurorepar dispone de dos familias con 163 referencias para turismos y vehículos industriales ligeros y, bajo nombre estricto Eurorepar, dispone de dos familias con 117 referencias para turismos y vehículos industriales ligeros y de IAM de dos familias con 343 referencias para turismos y vehículos industriales ligeros. Con todo, la empresa alcanza un 100% de cobertura para el parque PSA y de un 94% para el parque multimarca. www.eurorepar.es
Las futuras regulaciones sobre los vehículos con propulsores diesel ya han empezado a afectar sus ventas de una forma directa. El mercado de las bujías de incandescencia está directamente ligada a esta realidad y, por tanto, la venta de esta producto se irá apagando a medida que dejen de circular este tipo de propulsores. completando así su familia de productos de encendido. Asimismo, ofrece la gama compacta de bujías Ultra Plus Titan, que con 18 bujías cubre aproximadamente el 90% del parque europeo de automóviles. Por su parte, Champion ha introducido, en el mercado, su gama de bujías Champion EONTitan. El uso de la más innovadora tecnología aplicada a las bujías ha permitido a la marca consolidar esta nueva gama, que ofrece una cobertura del 90% del parque automovilístico europeo -93% del español y 94% del portu-
gués- con solo 18 referencias. Gracias a ella, los distribuidores pueden mejorar la rotación de stock, y reducir el espacio de almacenamiento, al tiempo que ofrecen una cobertura líder del parque automovilístico. www.fmmotorparts.es www.championautoparts.es http://beru.federalmogul.com/es
GROVISA Denso, Hidria y Brisk
El gran distribuidor español que no está lejos de cumplir su primer siglo de vida, confía en tres principales fabricantes, Denso, Hidria y Brisk, para completar una amplia gama de bujías y calentadores. La empresa española destaca la bujía Premium Evo de Brisk, la única fabricada mediante la aplicación de tecnología láser patentada. Cuenta con un anillo conductor en la superficie de la punta del aislador, que permite una chispa continua sobre toda la circunferencia 2x360º. Por otro lado, la bujía Iridium TT con un electrodo central de 0,4 mm de diámetro (el más pequeño del mundo) y un electrodo de masa de 0,7 mm. ofrece un rendimiento pionero. La tercera marca en discordia, Hidria, destaca por ofrecer calidad de equipo original y ha sido considerada mejor proveedor 2017 del grupo PSA. PSA Peugeot Citröen otorgó a Hidria el premio “PSA Best Plant 2017”. Este premio se concede a aquellos proveedores que ofrecen la mejor calidad y un mejor suministro. www.grovisa.com
La empresa francesa nacida de la ambición del grupo constructor PSA por aumentar las vías de negocio cubre la totalidad de componentes para sus marcas y obtiene un alto porcentaje de cobertura en multimarca.
FEDERAL-MOGUL MOTORPARTS Champion y Beru
El histórico fabricante de componentes FederalMogul Motorparts ofrece una de las mas completas ofertas del mercado con sus dos marcas Premium, Champion y Beru. Federal-Mogul Motorparts ha anunciado, recientemente, el lanzamiento de su nueva gama de bujías BERU Iridium. Estos componentes de calidad OE se suman a la oferta existente de bujías, calentadores, unidades de control, bobinas y cables de BERU, 62
La gama en bujías y calentadores de F-M Motorparts ha recibido una reciente reestructuración en ambas marcas, Beru y Champion, con las que esperan mejorar significativamente el pasado ejercicio.
Gracias a estas tres marcas, Grovisa es capaz de ofrecer una gama en bujías y calentadores suficiente para cubrir la práctica totalidad del parque español.
abril-mayo 2018
59-66 TdM bugies MRyT399.indd 62
5/6/18 11:07
Sin títul
Larga vida útil con un bajo coste de mantenimiento
100 % Made in Germany
SWAG is a bilstein group brand
59-66 TdM bugies MRyT399.indd 63 Sin título-1 1
Flectores SWAG. Ólvidese de las vibraciones.
www.swag.de
5/6/18 11:07 18/4/18 10:03
TEMADELMES MAGNETI MARELLI ESPAÑA DIVISION AFTERMARKET Magneti Marelli
La oferta de Magneti Marelli es muy amplia en el mayor de los significados ya que cuenta con un amplio numero de catálogos que cubren la anatomía entera de los vehículos. La histórica empresa italiana dispone, en su catálogo de Bujías de precalentamiento para vehículos diesel, un total de 122 referencias que le dan una cobertura del parque aproximada al 96% del parque. En el nuevo catálogo lanzado a finales de 2017, se incluyen todas las novedades lanzadas al mercado con las que garantizar la mayor cobertura del parque automovilístico. Todas las bujías de precalientamento de Magneti Marelli llevan un filamento doble y, si la centralita lo requiere, pueden permanecer encendidas hasta 3 minutos después de la puesta en marcha del motor. Complementariamente, las bujías de precalientamento Magneti Marelli, han sido diseñadas y realizadas conforme a los estándares cualitativos de los mayores constructores europeos. www.magnetimarelli-checkstar.es
Las bujías de iridio representan, en la actualidad, la solución técnica de mayor calidad. Tienen una punta de aleación de iridio en el electrodo central, que se suelda en un procedimiento especial con ayuda de un láser y que resulta extremadamente resistente a la erosión por chispa. Este material permite duplicar la vida útil de las bujías estándar. NGK SPARK PLUG EUROPE AFTERMARKET IBERIA NGK, NTK
La empresa fabricante y con sede en España, NGK, dispone de una abundante gama de productos de encendido comercializados bajo su propio nombre y, también, disponen de la marca NTK, una división encargada de sensores.
Los calentadores de MM destacan por ofrecer una gran fiabilidad, una larga duración y reducción de los consumos y de las emisiones contaminantes.
NGK se caracteriza por ofrecer productos de calidad Original siendo la mayoría de ellos equipados por los constructores de vehículos a nivel global.
Debido al gran envejecimiento del parque automovilístico, la mayoría de fabricantes de bujías y calentadores han tenido que optar por ampliar sus gamas por arriba y por abajo. La realidad del parque hace que muchos clientes de los talleres opten, sistemáticamente, por la opción más económica para realizar la reparación de su vehículo.
En materia de bujías, NGK ofrece más de 1.500 referencias disponibles para todos los segmentos de mercado ya sean Turismos, Motocicletas, Jardinería, Náutica o Pequeños motores, consiguiendo una cobertura del 98% a nivel global. Recientemente, NGK ha lanzado al mercado las bujías con una nueva tecnología de fabricación que combina punta de Iridium extremadamente delgada en el electrodo central y un electrodo de masa con bordes cónicos con chip de platino cuadrado (tecnología SPE) soldado por láser. El catálogo de los calentadores, por su lado, cuenta con 260 referencias dedicadas exclusivamente al mercado de la automoción llegando a una cifra de cobertura superior al 96% a nivel global. A finales del 2017 se incorporaron 4 nuevas referencias con tecnologías metálicas y cerámicas provenientes directamente del propio canal de Equipo Original. www.ngk.es
VOLKSWAGEN GROUP ESPAÑA DISTRIBUCIÓN Pro Service
S
La empresa creada por el gigantesco grupo Volkswagen llamada Pro Service, sigue su camino hacia la total implantación de su estructura por todo el territorio español. El Grupo Volkswagen, a través de PRO Service
C
64 abril-mayo 2018
59-66 TdM bugies MRyT399.indd 64
5/6/18 11:07
Sin títul
Impulse el crecimiento de su negocio con DISTRIGO Su Distribuidor de piezas Originales y Multimarca
DISTRIGO pone a su disposición una oferta de piezas especialmente amplia y competitiva para cubrir todas sus necesidades:
Con una extensa cartera de socios proveedores como:
Simplificamos su día a día
Cobertura de parque
59-66 TdM bugies MRyT399.indd 65 Sin título-6 1
Disponibilidad
Calidad
Competitividad
Servicio
TODAS LAS MARCAS EN UNA SOLA MARCA
5/6/18 11:07 12/4/18 13:15
TEMADELMES distribuye entre los talleres independientes, un completo y actualizado listado de referencias de bujías y calentadores para vehículos de las marcas: Volskwagen, Audi, Seat, Skoda y Volkswagen vehículos comerciales. La empresa se caracteriza por ofrecer la pieza original y tecnológicamente más avanzada para cada automóvil. El proceso para la identificación de la bujía y el calentador con código de bastidor es rápido y sin errores. Pro Service cuenta con 105 referencias para las bujías de encendido y 35 referencias más para las bujías de precalentamiento o calentadores. Las bujías y los calentadores disponen de una garantía de calidad de 2 años y de disponibilidad de 15
años en todo el ciclo de vida del vehículo. Pro Service cuenta con un catalogo global de más de 845.000 referencias en catálogo y 30.000 referencias de stock como media en sus puntos de venta distribuidos por España. www.vwgproservice.es
Pro Service, empresa creada por el grupo Volkswagen, ofrece la gama completa de bujías y calentadores de todas las marcas comercializadas por el grupo alemán.
HAN DICHO... La cuota de ventas de vehículos diésel nuevos durante el año 2017 ha sido inferior a otros años, pero aún sigue siendo muy importante. La venta de vehículos híbridos o eléctricos ha crecido considerablemente, si bien el peso que tienen en el mercado sigue siendo bastante pequeño comparado con los vehículos diésel o gasolina. BOSCH El descenso del peso en las matriculaciones de vehículos Diésel tendrá su impacto en los próximos años en el mercado de la posventa como no puede ser de otra manera, produciéndose de manera progresiva una basculación de las bujías de incandescencia hacia las bujías de encendido. DENSO La principal ventaja que ofrece Groupe PSA es disponer de una amplia gama de producto que cubre casi el 100% del parque automovilístico español, además de garantizar la calidad de las piezas suministradas.EUROREPAR Basados en nuestra propia experiencia, nuestra previsión es de crecimiento, tanto en esta familia como en el resto. Nosotros nos diferenciamos por nuestra calidad OE y el servicio prestado desde nuestras nuevas instalaciones en Zaragoza. bilstein group
Somos conscientes de que en el futuro puede haber un momento en el que los motores de combustión dejen de utilizarse, pero todavía se deben resolver muchos problemas con respecto a los vehículos eléctricos (costos, autonomía, infraestructura, etc.). La transición a la movilidad eléctrica no ocurrirá de repente. Incluso si los nuevos motores de combustión no se utilizan a partir del año 2040 como han sugerido países como Francia o UK, aún habrá una gran cantidad de automóviles en el parque circulante. NGK 66
Lo más valorado a la hora de trabajar con un distribuidor es que ofrezca una buena calidad y una gama completa en sus productos. Además de proporcionar diferenciación y un buen suministro. GROVISA Debido a nuestra especialización, damos un buen servicio en productos que para el distribuidor son de baja rotación. Con un producto de calidad, nuestra marca MDR, goza de un precio ajustado. EXCLUSIVAS BCN Si tenemos en cuenta no solo el incremento de la demanda de vehículos con motorizaciones gasolina, sino también la proliferación de normativas cada vez más restrictivas con los vehículos diésel, es comprensible anticipar una creciente demanda de bujías de cara al futuro en detrimento del mercado de calentadores. Y todo ello teniendo además en cuenta que el coche eléctrico aún tardará en calar de forma masiva en nuestro parque y que el escalón intermedio en la electrificación pasa por la alternativa que representan los vehículos híbridos, también equipados con bujías. FEDERAL-MOGUL Los productos más innovadores y tecnológicos, suelen ser muy cautivos y hay mucha tendencia en recurrir a origen. Es importante transmitir una absoluta garantía de calidad en este tipo de productos, ya que la afectación que pueden tener en el funcionamiento general del vehículo puede ser muy delicada. MAGNETI MARELLI “La Distribución solicita disponibilidad inmediata de stock, precios competitivos y calidad de la pieza suministrada”. PSAG AUTOMÓVILES COMERCIAL ESPAÑA
abril-mayo 2018
59-66 TdM bugies MRyT399.indd 66
5/6/18 11:07
TEMADELMES
PROGRESIÓN ASCENDENTE HABLAMOS CON LA DIRECTIVA DE NGK-NTK IBERIA
Desde hace un par de años están ampliando su gama de productos e invirtiendo en servicios para dotar a la distribución y el taller de un plus con el que marcar la diferencia, y el mercado lo está reconociendo, así que están contentos con los resultados obtenidos el pasado año.
N
os citamos en el almacén de Barcelona con David Bassas, director general posventa, y Carlos García, responsable de desarrollo de negocio posventa, y del mercado del aftermarket portugués, de NGK-NTK, una empresa que tiene ya 82 años de trayectoria, para que nos explicaran cómo han cerrado 2017, qué planteamientos tienen para este 2018 y cuáles son los ejes en los que basarán su impronta en el mercado. Se les ve satisfechos con el cierre del ejercicio (por cuarto año consecutivo con buenos crecimientos, un 14% el pasado 2017), y es que llevan un par de años con su producto emblemático (bujías) en posición de líder, intensificando su línea de
calentadores, a la vez que lanzando elementos de alta tecnología (sensores, sondas lambda), lo que va dando más y mejores frutos; sobre ello, Bassas nos dice “nos hemos situado como líderes de mercado en un producto, los calentadores, en el que hace cuatro años éramos terceros en cuota, con lo que el salto ha sido significativo. Esto ha sido posible gracias a la importante inversión en Japón para aumentar la presencia en primer equipo. Además, y desde 2016, se ha venido realizando un trabajo intenso y eficaz en el mercado ibérico, con una campaña para explicar a los talleres que, cada vez más, cuando se abre un capó, el calentador que encuentran es NGK (disponíamos de un maletín que incluía algunas referencias OE y que tuvo una gran acogida), junto a el trabajo previo con los clientes para preparar esta abril-mayo 2018
67-69 TdM Fabricantes NGK MRyT399.indd 67
67
9/5/18 11:47
TEMADELMES a día con cada uno de los socios, con campaña. Este año, por segundo perfiles distintos incluso formando año consecutivo, el trabajo realizado parte de un mismo grupo; y eso sólo con calentadores ha sido un éxito; podemos realizarlo gracias a un estamos muy satisfechos.” En bujías, equipo de ventas propio que trabaja uno de sus productos de referencia, personalizando la atención al cliente. no sólo han mantenido su posición Si uno de los tres vértices del triángulo de liderato a nivel ibérico sino que falla, se perjudica el resultado. En han aumentado volumen, nos el mercado ibérico, no es igual un dicen; pero el tercer factor de éxito cliente de Portugal que uno español. ha venido de la mano de su estatus Y no es lo mismo un cliente español como proveedor “nos hemos conde una zona que uno de otra. Los vertido en un proveedor de portafolio perfiles cambian y la forma de gesexperto y específico de encendido y tionarlos también.” García, que lleva sensores, éste último un producto con ya tres años en la compañía, nos gran recorrido, que nos conviente en matiza más ese perfil portugués representativos por varios motivos: (un país muy de moda, especialdejamos de ser proveedores ‘de mente en estos últimos tiempos) bujías’ únicamente, ofrecemos una y nos dice “para nosotros es una gama completa de productos, con zona con entidad propia, en la que unos elementos que tienen una contamos con un reducido número media de coste bastante más alta, de cuentas pero de muy amplio en por lo que somos un proveedor más volumen: cuatro forman parte de una significativo para el cliente a nivel de estructura internacional y cuatro son facturación. Esto supone que NGKindependientes (en el mercado ibéNTK le esté ganando terreno a sus rico manejamos 300 cuentas); es un competidores, porque el mercado no cliente en el que cuesta entrar, pero crece, a excepción de sensores, donde una vez se identifican con tu marca, sí percibimos que está habiendo un es muy fiel y es facil que integren las crecimiento en IAM acompañando nuevas propuestas, porque suelen a la presencia de estos productos en trabajar sólo una marca los modelos del parque, En crecimiento por cuarto año consecutivo, han por producto. Agradea diferencia de lo que pasaba hace un tiempo alcanzado un incremento del 14% este pasado ejercicio cen la personalización ‘portuguesa’, es decir: con un mayor desarrollo 2017, posicionando la línea de calentadores de la tercera a soportes en documentaen OES.” ción y pósters técnicos en Las perspectivas siguen la primera posición en cuota portugués y no en inglés siendo muy buenas dado (como si fueran importadores), y en dicho que estos acuerdos internaciola agresividad que implican que no que, a cierre del ejercicio fiscal 2018, las redes sociales (empezamos con nales son un maravilloso ‘marco’ (no puedan ganar dinero). Es el fruto en marzo, ya se habían firmado los esa actividad en mayo) vamos a setenerlos es un hándicap y tenerlos un de muchos años con una política acuerdos para el trabajo en este guir así, con una sola cuenta pero dos plus), y la tendencia que existe a la comercial seria y de algún modo ‘pronuevo año fiscal que finalizarán en concentración en la distribución (que tectora’ con los clientes que apuestan marzo de 2019. “Es muy gratificante idiomas. Esta manera de trabajar ha cada vez más cristalizarán en clave por nuestra marca” nos dice un constatar que tus partners están propiciado que en algunos productos internacional) hace que tenerlos sea satisfecho Bassas. trabajando a gusto, porque la marca tengamos una penetración mayor muy importante, pero después hay Esta posición también se ha es cómoda para ellos, por su posicioque en España (hasta un 70%).” que trabajar mucho y bien a nivel beneficiado de los acuerdos que namiento en calidad y porque tienen Nos cuenta Bassas que, no obstanregional para lograr también que tienen con la mayoría (si no todos) beneficios (algo que es importante en te, en nuestro país esa necesidad se materialicen, y seguir ese tipo de los grandes grupos internacionales un mercado en el que la competitidel cliente de identificarse con una aproximación al mercado en el día aunque Bassas matiza “siempre he vidad crea situaciones más allá de marca es algo que va en progresión
DUISBURG
NGK Spark Plug Europe inauguró en octubre de 2017 un centro de distribución de en Duisburg, Alemania que suministra a OEM e IAM en 44 países las bujías, calentadores y sensores Lambda del fabricante. Las instalaciones cuentan con 22,000 compartimentos para palets, 21,000 m2 de área de almacenamiento y 44,000 huecos de almacén para garantizar la disponibilidad óptima del producto. Más de 100 empleados mantienen en funcionamiento el nuevo centro de distribución regional EMEA. Los procesos automatizados y el potente software de gestión de almacenes garantizan que cada pedido se gestione el mismo día. Esta inversión ha preparado a la compañía para asumir los desafíos del futur,o al garantizar entregas rápidas y cfiables a los mercados en constante crecimiento en la región en el largo plazo. 68
abril-mayo 2018
67-69 TdM Fabricantes NGK MRyT399.indd 68
9/5/18 11:47
TEMADELMES “la posventa ha pasado por diversos ciclos en los que se ha alternado el tener multitud de proveedores por producto o uno sólo; si bien hay marcas exclusivamente de posventa con calidad y, por tanto, con espacio en el mercado, vemos que ahora posicionarse con una sola marca, con pedigrí, representatividad, de referencia, se ve como más conveniente. Tiene mucho más peso el valor de marca, que se incrementa si además se está presente en primer equipo; es la simbiosis perfecta: los distribuidores están orgullosos de tener al lado una marca como la nuestra, y nosotros de que ellos la defiendan.” Pero su apuesta se basa tembién en la logística y la atención al cliente: el año pasado NGK-NTK inauguró unas instalaciones logísticas en Duisburg de 21.000m2, una inversión pensada en abastecer los mercados EMEA, y el español entre ellos, que cuentan en Barcelona con un almacén con el que perfilan mejor el servicio, y un equipo humano más amplio: “la apertura de las instalaciones alemanas es una prueba de la importancia que tiene en la compañía este apartado; en lo que a nuestra responsabilidad en los mercados domésticos de Iberia se refiere, desde octubre estamos suministrando, desde aquí a España y Portugal, el producto para los mercados de dos y cuatro ruedas, que antes sólo gestionábamos y parte se enviaba desde Alemania, además de que ahora se puede trabajar plenamente con TecCom porque el stock está vinculado a nuestro almacén y se pueden ver disponibilidades en tiempo real. Hemos ganado en flexibilidad: conocemos el mercado y podemos hacer aprovisionamientos muy ajustados a las necesidades en función de campañas, acciones, productos con mayor temporalidad, estando mejor preparados para cambios climatológicos, por ejemplo, que tienen incidencia en la venta. Pero estas mejores herramientas tecnológicas se compaginan con la incorporación de profesionales: Luis Romero, como responsable de cuentas clave, y más personas en el ‘Costumer Service’ para atender mejor a los clientes, ya que no queremos perder la proximidad y el trato personalizado.” Otro tipo de apoyo es el apartado técnico, con la creación de la ‘Te-
Se han posicionado en el imaginario del colectivo de la distribución como un partner especializado y de referencia en sus productos, cuidando también los aspectos de servicio, atención al cliente, e imagen
kniWiki NGK’, para ayudar al taller como instalador del producto. “Una vez más a nivel regional y doméstico, ya que TekniWiki es una herramienta desarrollada por NGK a nivel
mundial, que se ha adaptado, pero por nuestra parte estamos poniendo énfasis en formación a distribuidor y taller (‘schooling’ y ‘training’) con una persona dedicada a ello, que antes
no teníamos, reforzando los aspectos de interacción en Redes Sociales, y de imagen, mimando los diseños en nuestras presentaciones, documentaciones, etc.” Una imagen que está presente en las ferias del distribuidor, que genera pasión (un sentimiento presente en el equipo humano de la compañía en Iberia), que se cultiva, y que se potencia con su presencia en la competición (en dos ruedas, su presencia en los GP es casi total), algo que se interioriza, y que supone que haya quien hasta se tatúa la marca… www.ngk.es abril-mayo 2018
67-69 TdM Fabricantes NGK MRyT399.indd 69
69
9/5/18 11:47
La sección de carrocería y pintura de
TALLERES MUVAUTO PRESENTA NUEVAS INSTALACIONES
noticias en la zona. Su gerente e impulsor, Indalecio Muñoz decidió dar el paso y montar su propio taller con el claro objetivo de ofrecer un servicio de alta calidad. Gracias a un enorme esfuerzo y mucha dedicación, talleres Muvauto ha ido creciendo hasta convertirse en la actualidad en un referente. Sus nuevas instalaciones, dotadas de más 900 m2, cuentan con dos cabinas y dos plenums, bancada y la más puntera tecnología para desarrollar su actividad principal: la reparación de chapa y pintura. Además, talleres Muvauto complementa sus servicios con mecánica rápida, ofreciendo así un servicio integral a sus clientes. Para la inauguración de las nuevas instalaciones, Talleres Muvauto,
aprovechó la oportunidad de invitar a sus clientes y numerosos representantes de las principales compañías de seguro y otros proveedores de trabajo, con el objetivo de dar a conocer sus nuevas instalaciones. A la cita tampoco quiso faltar R-M bajo representación del Distribuidor de la marca en la provincia de Almería, Avaron Signnus. Tanto la marca como su Distribuidor oficial han apoyado a Muvauto en todo el proceso de ampliación y sin duda estamos seguros de que este cambio será todo un éxito tanto para el taller como para la Red que ya cuenta con 30 miembros, ahora también en Almería. www.rmpaint.com
MICHAEL ROMAN, NUEVO CEO MUNDIAL DE 3M
También ha vivido y dirigido negocios de 3M en todo el mundo, incluidos Estados Unidos, Europa y Asia. Roman tiene un máster y una licenciatura en Ingeniería Eléctrica por las Universidades del Sur de California y Minnesota, respectivamente. En su nuevo cargo como Presidente Ejecutivo de la Junta Directiva, Thulin seguirá trabajando en estrecha colaboración con Roman en las iniciativas estratégicas a más largo plazo para la compañía. Thulin ha ejercido como Presidente de la Junta y CEO de 3M desde 2012. www.3m.com.es/reparacionautomovil
Es una de las últimas incorporaciones a la Red R-M Premium Partners.
Talleres Muvauto, que recientemente se ha incorporado a la red de talleres R-M Premium Partners, celebró el pasado viernes la inauguración de sus nuevas instalacio-
nes en el Polg. Ind. La Juaída, de Viator (Almería). Con una amplia experiencia que data desde 1997, Talleres Muvauto es sin duda el taller de referencia
Inge Thulin ocupará el cargo de Presidente Ejecutivo en la Junta Directiva. 3M ha nombrado a Michel F. Roman como nuevo Consejero Delegado de 3M en sustitución de Inge Thulin, que ocupará el cargo de Presidente Ejecutivo de la Junta Directiva. El cambio se hará efectivo el próximo 1 de Julio. Desde julio de 2017, Michael F. Roman, de 58 años, ha venido desempeñando el cargo de Director de operaciones y vicepresidente ejecutivo con responsabilidad directa sobre los cinco grupos de negocio de 3M, liderando además
las operaciones internacionales de la compañía. Además, a lo largo de su carrera de más de 30 años en 3M, ha ocupado diversos puestos clave y lideró el negocio industrial de la compañía, que representa un tercio de las ventas mundiales de 3M. Con anterioridad ocupó el cargo de Jefe de Estrategia de 3M, trabajando estrechamente con Thulin para desarrollar la hoja de ruta estratégica de la compañía.
LOS TALLERES CERTIFIEDFIRST SE FORMAN EN MARKETING DIGITAL La red imparte de capacitación digital a 14 asociados de toda España. CertifiedFirst, la red de talleres expertos en chapa y pintura, reafirma su compromiso con la formación continua de sus talleres asociados. En línea con las actuaciones definidas en su plan de marketing, la red ha organizado recientemente un curso orientado a mejorar las competencias y habilidades en marketing online de un grupo de responsables de talleres de la misma. A través de un curso de formación, celebrado en el Hotel Sants Barceló (Barcelona) e impartido a profesionales representantes de 14 70
talleres de la red de toda España, los asistentes pudieron conocer en detalle las últimas tendencias en marketing digital, así como las herramientas más adecuadas para poner en marcha sus propias estrategias de comunicación en
Internet. Impartido por Cristina Ximenis, responsable de Comunicación de PPG, los participantes en el curso pudieron ampliar sus conocimientos sobre Internet como canal de comunicación y aprender a definir
e implementar estrategias de marketing orientadas a la venta de servicios de chapa y pintura a través de la red. Todo ello con el objetivo de llegar no sólo a los clientes actuales de cada taller, sino también a los potenciales demandantes de sus servicios. “En un entorno como el actual, el marketing online es una pieza clave dentro de los planes de cualquier empresa. Internet es ya uno de los medios con mayor poder de prescripción, por lo que las estrategias de posicionamiento, el marketing en redes sociales, las acciones de marketing viral, el email marketing o la publicidad interactiva son imprescindibles”, comenta Ximenis. www.certifiedfirst.es
abril-mayo 2018
70-71 Notis C&P MRyT399.indd 70
10/5/18 11:47
La sección de carrocería y pintura de
noticias
R-M PRESENTA ESENSE, UNA LÍNEA DE PRODUCTOS RESPETUOSA CON EL MEDIO AMBIENTE
Fabricados de acuerdo con el enfoque “biomass approach”, ayudando a reducir las emisiones de CO2. Con la nueva línea de productos eSense de R-M, marca de pintura premium pertenciente al grupo BASF, los talleres ahora pueden, por primera vez en Europa, optar por una selección de productos que han sido fabricados de acuerdo con el enfoque “biomass approach”, ayudando a reducir las emisiones de CO2. El portfolio de productos eSense incluye el sistema completo: imprimación aparejo, masilla, endurecedor, laca y aditivo, todo lo necesario para reparaciones tan presentes hoy en día como por ejemplo parachoques o para eliminar daños pequeños y moderados. Los talleres que trabajan con estos productos demuestran además su compromiso activo con la protección climática y medioambiental, porque a través del uso de estos productos se reduce el uso de materias primas fósiles y la emisión de CO2. Actualmente no es posible fabricar productos de pintura con materias primas renovables. Para ayudar en la conservación del planeta, BASF uti-
liza la proporción de materias primas renovables como bio-nafta o biogas, en la fabricación de otros productos básicos. Este tipo de materias primas se extraen de residuos orgánicos, por ejemplo aceites vegetales así combinadas con otras materias primas fósiles. En el denominado enfoque “biomass balance”, la proporción de materias primas renovables se asigna de manera matemática a través del uso de productos de la línea eSense. El método utilizado para este cálculo ha sido certificado por TÜV SÜD. De esta manera – utilizando este modelo matemático – el 100% de las materias primas fósiles que corresponden a estos productos eSense se reemplazan por materias primas renovables. Este concepto de “biomass balance approach” funciona de una manera similar al de las tarifas de electricidad verde, donde la electricidad no es suministrada directamente de fuentes de energía renovables. El factor decisivo es, más
bien, que la proporción de materias primas renovables en todo el sistema es correcta y se asigna matemáticamente a los productos certificados. A medida que aumenta la demanda, en consecuencia esta proporción se ve incrementada. www.esense.rmpaint.com
NUEVO CURSO “EL TALLER DEL SIGLO XXI” DE NEXA AUTOCOLOR La marca ayuda a sus clientes a afrontar los retos del futuro de la reparación de chapa y pintura. Del 7 al 9 de marzo, un total de 13 profesionales del área de chapa
y pintura formado por gerentes, mandos intermedios de talleres
y personal de la distribución, de Barcelona, Ibiza, Valencia y Zaragoza ha participado en la más reciente edición del curso “El Taller del Siglo XXI”, una de las acciones de la Escuela de gestión MVP de NEXA AUTOCOLOR más demandadas por los profesionales ofrecido en su centro de formación de Rubí (Barcelona). A través de la misma, los asistentes han tenido la oportunidad de actualizar sus conocimientos sobre gestión empresarial, así como de adquirir las habilidades necesarias para poder afrontar los retos del
mercado con garantías. Con iniciativas como el curso “El Taller del Siglo XXI”, y el programa docente de la Escuela de gestión MVP, la marca de pintura Nexa Autocolor responde a la creciente demanda de formación gerencial de sus talleres clientes para garantizar su éxito hoy y en un cambiante futuro. La exitosa acogida de esta nueva convocatoria es una muestra más del compromiso de la marca con la constante actualización de la formación gerencial de sus clientes. www.es.nexaautocolor.com
PRO&CAR APUESTA POR SATA
Han firmado un acuerdo con Reauxi para comercialización de las pistolas entre sus distribuidores asociados. El Grupo de distribución PRO&CAR, dentro de su política comercial de optimizar la oferta al taller de chapa y pintura, ha firmado una nueva alianza en el campo de la reparación del automóvil. Recientemente, la marca de anexos especializada en el Profesional de la Carrocería, alcanzó un acuerdo de colaboración con REAUXI para potenciar entre sus distribuidores la comercialización y venta de las pistolas SATA. De esta manera, SATA, firma internacional que goza de reconocido prestigio, será la bandera que PRO&CAR defenderá en el seno de su distribución. . Con este nuevo compromiso, PRO&CAR crece en reconocimiento y mejora su propuesta al mercado nacional de la posventa. www.proandcar.com abril-mayo 2018
70-71 Notis C&P MRyT399.indd 71
71
10/5/18 11:47
La sección de carrocería y pintura de
noticias
VENTAJAS DE CERTIFICAR TU TALLER CESVIMAP PROPONE SU PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN TQ
El taller de reparación es una empresa, y como tal ha de satisfacer las expectativas de sus clientes, cumpliendo, a la vez que reparar y gestionar, los requisitos legales y medioambientales. Diversos talleres se han certificado en el programa de cualificación de talleres TQ CESVIMAP.
C
ESVIMAP es una entidad independiente que ha desarrollado una certificación de talleres llamada TQ. TQ garantiza que las reparaciones se realizan con calidad técnica, en las mejores instalaciones, con personal cualificado y observando las medidas de prevención de riesgos laborales. En función del cumplimiento de determinados requisitos, se opta a tres categorías: Bronce, alto nivel de calidad; Plata, añade un eficiente sistema de gestión y atención al cliente; y Oro, culmina
con una visión vanguardista y perfeccionista del taller.
Criterios externos La certificación TQ ayuda al cliente para elegir dónde reparar su vehículo, para que lo haga no sólo por el coste económico, sino por la mejor relación calidad-
precio. Y el taller que pide esta certificación valora la credibilidad en el sector de CESVIMAP como empresa externa, y la competencia de su equipo humano. Para los clientes particulares y profesionales –compañías de seguros, empresas de renting, flotas de vehículos, red de concesionarios…– es una garantía trabajar con una red de talleres con certificación TQ. Se sabe de antemano la calidad de su reparación. Se analiza cada taller teniendo en cuenta las distintas perspectivas que confluyen en una reparación: planificación de los procesos de reparación; equipos, herramientas e instalaciones; cualificación
y formación de los técnicos; correcta comunicación entre áreas del taller y otros servicios para el cliente –vehículo de sustitución, seguimiento on line de la reparación…–. Todas estas facetas pueden afectar positiva, o negativamente, a la calidad final del proceso. El programa TQ además de certificar el taller, añade un plan de mejora que afiance los puntos fuertes del taller y mejore los débiles, para que incremente sus ratios operativos.
Ventajas para el taller • TQ supone un dictamen independiente que certifica calidad en el trabajo • TQ facilita al taller qué aspectos de su negocio pueden mejorar • TQ proporciona la capacidad y potencial de crecimiento • TQ distingue qué aspectos del taller le diferencian de su competencia • TQ proporciona seguridad y confianza en el trabajo realizado, avalado por expertos técnicos • TQ aumenta su rentabilidad Para más información: CESVIMAP: 920 206 300 www.cesvimap.com
72
abril-mayo 2018
72 C&P Notis CESVIMAP MRyT399.indd 72
9/5/18 11:46
La sección de carrocería y pintura de
informe
INFORME SOBRE LAS HERRAMIENTAS DE IDENTIFICACIÓN DEL COLOR EN EL REPINTADO
EXPERTOS EN
COLOR
El mercado del repintado español cuenta con una gran cantidad de actores que protagonizan una titánica lucha por conseguir unos cuantos puntos de cuota de mercado.
L
a mayoría de fabricantes o importadores disponen, en sus catálogos, tanto de la opción tradicional para la identificación del color como son las cartas de color o la opción más moderna, el uso de espectrofotómetro y un software de utilización y base de datos. Cabe destacar que estos dos métodos no son excluyentes sino que son complementarios y tienen como objetivo en común, conseguir la mezcla perfecta de pinturas para llegar a la tonalidad adecuada.
AKZONOBEL (SIKKENS)
El fabricante proveniente de los países bajos y con presencia en, prácticamente, todo el mundo comercializa sus productos bajo un gran numero de marcas como Sikkens, Lesonal, Dynacoat,
Los equipos digitales viven en una constante evolución y muchas de las marcas han conseguido dispositivos de tamaño reducido, alta conectividad y una excelente precisión. La formación sigue siendo un caballo de batalla pese a que los profesionales se van adaptando paulatinamente a los nuevos y tecnológicos sistemas. Las valoraciones sobre el mercado de las empresas muestran, prácticamente de forma unificada, la percepción de que el mercado se encuentra en una clara tendencia alcista.
Wanda o Sikkens BT. La herramienta para identificar el color de Sikkens es el espectrofotómetro Automatchic Vision y la Documentación de Color. Estas herramientas se complementan con el MIXIT, uno de los software más avanzados del
mercado que juntas, Akzo las denomina como Colorvation, una herramienta de color digital e integral. MIXIT es el complemento ideal para el Automatchic Vision ya que es muy rápido, fácil de usar y se puede emplear perfectamente en abril-mayo 2018
73-78 C&P informe localizacion color MRyT399.indd 73
73
9/5/18 11:43
La sección de carrocería y pintura de colores SERIE W6000 es una herramienta de alta precisión para el pintor profesional. Cada una de las pastillas ha sido pintada a mano para una reproducción fiel de los colores, con el mismo tipo de pistola, boquilla, presión y distancia de las que utiliza un profesional en su trabajo. El espectrofotómetro, por su lado, se trata de un espectro digital fácil de usar, acompañado de un juego de calibración y un cable de conexión al software. Su sencilla instalación facilita el trabajo de recuperación de color. El software de SINNEK cuenta con un completo, sencillo y de fácil manejo software de gestión de color. Cuenta con una interfaz muy fácil de usar. Actualmente cuenta con cerca de 80.000 fórmulas de color, con una actualización diaria realizada desde el laboratorio de color. www.sinnek.com Las ventajas principales de utilizar el Automatchic Vision junto el software MIXIT son la rapidez, facilidad de uso y fiabilidad, obtener el color exacto a la primera.
varios dispositivos a la vez, gracias a su nuevo y revolucionario sistema Cloud (Nube), es decir, trabaja conectado a los datos de internet. Adicionalmente, MIXIT también ofrece actualizaciones en tiempo real. El dispositivo de medición del color consigue resultados tras dos lecturas, cuenta con una pantalla táctil en color, es simple y ligero (420 g), con un diseño ergonómico y dispone de un soporte de goma que evita movimientos durante las lecturas. www.sikkens.es
BESA (SINNEK) La empresa vasca Bernardo Ecenarro comercializa las herramientas de identificación del color de la marca Sinnek. Como en la mayoría de casos, esta marca dispone de su carta de color y de un espectrofotómetro con un software de color específico. La carta de
La carta de color Serie W6000 es una herramienta en constante evolución, con la garantía de un laboratorio capaz de formular más de 1.000 colores mensuales. 74
CROMAUTO El sistema con el que trabaja Cromauto se llama Premium Colors e integra por un lado un software de última generación que cuenta, a través de la nube, de todas las necesidades de gestión tanto de consumos como de color, siendo a día de hoy unos de los software más completos. Al dispositivo se le suma la carta de color de la empresa que con la nueva actualización, se ha alcanzado un número de pastillas de color cercana a las 6000 unidades, que además, si son de visión de color, se puede llegar cerca de las 10000 pastillas ya que su carta no está dividida por marcas de fabricantes de coches. Por último, y como herramienta más actual también trabajan con el espectrofotómetro marca XRIDE de última generación, táctil y siendo el modelo actual mucho más pequeño que el anterior, con mayor capacidad de gestión de color y con la posibilidad de estar conectado al sistema Premium Colors desde cualquier dispositivo móvil. www.cromauto.com
El espectrofotómetro de Cromauto es de la marca XRIDE y ha sido recientemente actualizado para reducir su peso y aumentar la conectividad del dispositivo.
informe
CROMAX Este fabricante una de las marcas pertenecientes al grupo Axalta Coatings y dispone de su propio dispositivo para la identificación del color junto con un software para poder utilizarlo. En especial, Cromax destaca el ChromaVision Pro Mini, un espectro de nueva generación, mucho más pequeño que su predecesor, con conexión por Wi-Fi y pensado para poder ser utilizado con una sola mano. La innovación está en la nueva tecnología para medir del color, que permite hacer lecturas precisas y de forma rápida tanto del color como del nivel de efecto. Además, su tamaño reducido permite hacer lecturas más cerca de la zona a reparar. El dispositivo ChromaVision Pro Mini no sólo mide el color, sino también el efecto. De este modo se obtiene la fórmula final de forma más rápida. Además, al usar la conexión Wi-Fi junto con el programa ChromaWeb, puede enviar los datos directamente a la sala de mezclas para preparar el nuevo color con mayor rapidez. Se puede utilizar con un ordenador, un portátil, una tableta e incluso un teléfono inteligente. www.cromax.es
Partiendo de la base actual de más de 200.000 fórmulas en el programa ChromaWeb, ChromaVision Pro Mini es más preciso que trabajar con las cartas de color.
abril-mayo 2018
73-78 C&P informe localizacion color MRyT399.indd 74
9/5/18 11:43
informe
GLASURIT El popular y especialista fabricante de pinturas perteneciente a BASF Coatings ofrece, actualmente, dos tipos de herramientas para la identificación del color, el digital y el convencional. El más moderno y preciso sistema de Glasurit para llevar a cabo esta tarea es el método digital. El Glasurit Profit Manager es la base del sistema de identificación de color de Glasurit y ofrece funciones como la búsqueda sencilla en bases de datos y en la base de datos de color Glasurit Color Online, la integración de las herramientas de color convencionales y la conexión con el espectrofotómetro Glasurit RATIO Scan. El dispositivo es un espectrofotómetro portátil que mide el color con precisión y guía con rapidez y facilidad hasta la fórmula de mezcla. Complementariamente, con Glasurit Color Online, se puede ralizar la búsqueda de códigos de color en una de las mayores bases de datos de color del mundo, es decir, desde los colores originales usados en los primeros años de la industria del automóvil hasta los colores actuales de los fabricantes, incluidas innumerables variantes y fórmulas de mezcla de servicio específicas de los clientes. www.glasurit.com/es
El Glasurit Ratio Scan es un dispositivo de alta precisión y guía con rapidez y facilidad hasta la fórmula de mezcla para la perfecta reparación de una carrocería.
HELLA (SONNE, LESONAL, OCTORAL, WANDA) HELLA es un proveedor global de la industria del automóvil que comercializa su marca propia Sonne, y es distribuidor en exclusiva en España de Lesonal y Octoral; recientemente ha incluido en su oferta los productos de Wanda, un sistema completo y compacto de productos de repintado de vehículos y herramientas de color digital que hacen asequible la tecnología de última generación. En Portugal, distribuye las marcas Sonne y Octoral. HELLA aporta una solución completa para la correcta identificación del color en las cuatro marcas
La sección de carrocería y pintura de que distribuye. Las herramientas que incluye esta solución son las Cartas de colores y/o Espectrofotómetro. Este aparato ofrece una formulación precisa y acertada sobre el color del coche, facilitando el trabajo más complicado del profesional. La exactitud del espectrofotómetro tiene una calidad excepcional en la igualación de color, de tal forma que permite trabajar sin necesidad de tener la carta de colores impresa y con unos resultados óptimos. Además, estos dispositivos facilitan su uso al incorporar la información predeterminada como la marca del coche y el código de color. www.hella.es
El espectrofotómetro de Sonne cuenta con tecnología puntera como el “Wifiready” para sincronización wireless o una pantalla táctil.
LECHLER La empresa fabricante de pinturas y diferentes productos para el mercado del repintado viene de la mano de la filial española de la empresa Lechler Coatings Ibérica. La firma nacida en Stuttgart, Alemania, cuenta con las herramientas Color Box-Master Car-Master Motor- y el Software Lechler Map. Las últimas novedades lanzadas corresponden al Lechler Color Booster, un lector portátil para la medición de los colores pastel sobre superficies planas. Su empleo simplifica la identificación del color en la vasta gama de colecciones cromáticas propuestas por Lechler. Por otro lado, Lechler dispone del Color Match Easy Map-Spectrophotometer, una herramienta que permite al usuario menos experimentado obtener la mejor reproducción posible del color medido, y al usuario experimentado, basándose en su experiencia, poder intervenir en el proceso de la elaboración del color. La versión Lechler MAP que contiene el modulo Lechler Color Booster Capsure es un lector portátil para la medición de los colores pastel sobre superficies planas. Su empleo simplifica la identificación del color en la vasta gama de colecciones cromáticas.
CMEasy, será́ plenamente compatible con el modelo precedente de espectrofotómetro CME. www.lechler.eu
MAXMEYER La marca de pintura MaxMeyer cuenta con su propio espectrofotómetro que tiene como objetivo hacer más sencillo el trabajo del profesional del taller de carrocería gracias a la aportación de sus soluciones tecnológicas. La marca italiana e integrada en el grupo PPG, ofrece la herramienta ColorMobile, la potente aplicación online que pone al alcance del pintor las fórmulas de color de manera más sencilla, y que ahora, tras su reciente actualización y rediseño, incorpora una base de datos mucho más completa. Tras un proceso de rediseño de la herramienta, la aplicación de búsqueda rápida de información de color de la marca MaxMeyer, ofrece la información de 3.581 nuevos colores formulados en 2017 con los que agilizar el proceso de reparación en el taller. ColorMobile, adaptado a la perfección a las características de teléfonos móviles y Tablet gracias a su diseño “responsive”, cuenta con una interfaz más fácil e intuitiva que permite localizar los acabados cómodamente. Además, ofrece la opción de enviar directamente las fórmulas de color por correo electrónico. www.maxmeyer.com
El nuevo diseño de la aplicación ColorMobile es más moderno y se adapta mejor a todo tipo de dispositivos, sin variar la forma de buscar las fórmulas de color.
NEXA AUTOCOLOR La marca de pintura Nexa Autocolor, perteneciente al grupo PPG Refinish, pone a disposición de los profesionales del taller de carrocería una gama de herramientas para la correcta identificación del color. Dicha oferta se amplió con el reciente lanzamiento al mercado de RapidMatch GO, uno de los espectrofotómetros compacto más preciso del mercado gracias a su capacidad para medir el color desde 5 ángulos, utilizando luces LED que mejoran la lectura. El RapidMatch GO se puede utilizar con una sola mano gracias a su reducido peso y su diseño ergonómico. Además, este nuevo espectrofotómetro realiza las mediciones de abril-mayo 2018
73-78 C&P informe localizacion color MRyT399.indd 75
75
9/5/18 11:43
La sección de carrocería y pintura de forma rápida, aumentando así la satisfacción del pintor y la rentabilidad del taller. RapidMatch GO incorpora nuevas funcionalidades, como el “Modo de lectura de colores oscuros”. Dicho modo aumenta la luz proyectada sobre la superficie del vehículo cuando detecta un color oscuro, mejorando así la detección del mismo. Otra de las nuevas funcionales es el “Indicador de calidad de la medición” realizada. Este indicador permite comprobar directamente sobre el espectrofotómetro si la medición del vehículo ha sido correcta. www.nexaautocolor.com
de que el proceso de búsqueda del color ha de seguir un procedimiento cada vez más complejo aunque las ayudas de la tecnología son un alivio y una solución para la mayoría de los casos. El espectrofotómetro de MIPA SE utiliza un gran número de aproximaciones posibles. Se puede estipular el color mediante el método rápido y directo de pastillas de color que aún hoy en el año 2018 se considera como una herramienta fundamental. Otro modo de poder llegar al color es el espectrofotómetro de geometría angular múltiple, con varios ángulos de proyección. Los colores de difícil resolución ocular son más sencillos de analizar con esta herramienta novedosa. Por otro lado, el laboratorio de color siempre pone a disposición los colores experimentales, colores oficiales de marcas de vehículo, así como pastillas del propio glosario de colores MCS I y MCS II. www.pinturaspinto.com
PPG
El espectrofotómetro de Nexa incorpora una tapa con cierre automático que evita la entrada de polvo en la óptica y facilita la calibración del color negro.
PINTURAS PINTO (MIPA) La empresa española con sede en Madrid es la importadora en exclusiva de la marca MIPA SE para España. El fabricante es consciente
El espectrofotómetro de geometría angular múltiple de MIPA SE, con varios ángulos de proyección permite una identificación del color precisa y rápida. 76
La empresa PPG ofrece, a través de Paint It, una de las más potentes herramientas de identificación y visualización de color para el taller de chapa y pintura. A través de esta solución, el reparador puede acceder a una extensa base de datos con información sobre los acabados con los que se ha pintado un determinado automóvil en la cadena de montaje desde 2008. Y todo ello con solo introducir información básica relativa a la marca, modelo, gama de color o año de fabricación del automóvil a reparar. Paint It incorpora información de 48 marcas, entre las que los profesionales también podrán localizar a pequeños constructores que poco a poco ganan peso en el mercado. Además, en su apuesta constante por facilitar la identificación de colores de forma más rápida y completa, y reducir el tiempo de reparación de los vehículos en el taller, PPG también ha incorporado a su herramienta online Paint it indicadores específicos de colores tricapa. El sencillo formato de esta aplicación web permite que el pintor navegue por el catálogo de imágenes para escoger el color. www.ppgrefinish.com
Paint It hace gala de su completa y en constante actualización base de datos con la inclusión de algunas marcas de vehículos menos conocidas como Mahindra, Gonow, Cherry, Geely o Great Wall.
informe
PRO&CAR (OVERSAND) El gran grupo español de distribución Pro&Car apuesta por la empresa Iberdyc, S.L. y su prestigiosa marca Oversand para dar cobertura a las necesidades de los talleres de chapa y pintura. Oversand aporta su dilatada experiencia en la fabricación tanto de pinturas como de herramientas para la identificación del color. El espectrofotómetro del que disponen ha sido recientemente rediseñando la lámpara eliminando la remasterización de los servicios estándar. Asimismo, se ha realizado una mejora de lecturas en posiciones planas, cuenta con conexión usb y un peso reducido frente a su antecesor. Técnicamente, el dispositivo pasa a gozar de 3 ángulos en vez de cuatro, sin embargo, hay una sensible mejora de lectura en superficies irregulares y dispone de la opción de carga mejorada consistente en una batería de litio normal, adquirible en cualquier lugar. Finalmente, destacar que la memoria interna tiene capacidad para mil lecturas de color y que el dispositivo es fácil de reparar. www.oversand.es / www.proandcar.com
Oversand es la marca que comercializa el grupo de distribución Pro&Car y cuentan con un espectrofotómetro recientemente rediseñado y mejorado.
R-M
El fabricante de pinturas americano cuenta con una larga trayectoria que de aquí a poco cumplirá los cien años de historia. Pertenecientes al grupo BASF Coatings, R-M desarrolló uno de los mejores sistemas de búsqueda de colores del mundo, el Colormaster. En la actualidad, Colormaster sigue siendo una de las inversiones de gestión del color más rentables para el taller ya que es sencillo, eficaz y totalmente fiable. Este sistema para la identificación de colores le permite ganar tiempo y disminuir el consumo de productos en la etapa más determinante, la búsqueda de color. Colormaster es la herramienta de color R-M que muestra perfectamente las referencias de los fabricantes y todas sus variantes. Este sistema facilita visualizar el color y sus
abril-mayo 2018
73-78 C&P informe localizacion color MRyT399.indd 76
9/5/18 11:43
informe variantes, evitando la aplicación sobre placas de control. R-M fue pionera en 1995 con el lanzamiento de espectrofotómetros portátiles para el repintado de automóviles. Gracias a Colortronic 2, su taller se puede beneficiar de la rapidez y la precisión que ofrece la tecnología más avanzada de ajuste del color. Colortronic 2 reduce notablemente el tiempo de proceso y el consumo de materiales en comparación con las técnicas convencionales de ajuste de colores. www.rmpaint.com
La sección de carrocería y pintura de mientas para la identificación del color que, en su caso, se centra en una carta de color llamada Crombox. Desarrollada y pintada en el Color Factory de Roberlo CTC (Crom Techno Center). Cada color que conforma la carta ha sido pintado en las instalaciones de Roberlo, Color Factory, utilizando para ello las más novedosas tecnologías de aplicación. Esta herramienta supone una aproximación diferente a la organización por marcas ya que lo hace por los diferentes colores. El Crombox permite una rápida localización de la fórmula para el pintado de colores OEM. De este modo, se consigue una identificación precisa y fiable. Finalmente, esta herramienta consigue un excelente “color matching” y es fácil de utilizar gracias a su concepto bidireccional. www.roberlo.com
SPIES HECKER
El Colortronic 2 permite medir con precisión el color de distintos vehículos en cuestión de minutos se pueden guardar las lecturas para referencia posterior, en paralelo la base de datos que alimenta el software.
ROBERLO El especialista en productos químicos y pinturas, Roberlo, cuenta con sus propias herra-
El fabricante alemán con sede en Colonia y presencia en más de medio mundo cuentan en su catálogo con el dispositivo ColorDialog y el software de gestión del espectrofotómetro llamado Phoenix. Spies Hecker es otro de los fabricantes englobados en el gigante Axalta Coatings. El nuevo espectrofotómetro ColorDialog Phoenix es pequeño, ligero y su uso es muy intuitivo. La pantalla se puede girar 180º, por lo que también resulta cómodo de manejar para las personas zurdas. La pantalla táctil en color es tan fácil de usar como un Smartphone e, incluso, se puede utilizar con los guantes puestos. Además de medir el color, también mide el tamaño de las partículas y gracias al innovador cabezal de medición del ColorDialog Phoenix, mide el color y el tamaño de las partículas al mismo tiempo. Esto permite identificar el color adecuado más
rápidamente. Los indicadores LED y las señales acústicas proporcionan información inmediata sobre el estado de la medición. el dispositivo ColorDialog Phoenix viene en un estuche resistente con los accesorios correspondientes, como el soporte/cable de recarga, la tapa de protección del cabezal de medición, un lápiz táctil y las placas de calibración. www.spieshecker.es
STANDOX El fabricante de pinturas y herramientas para el repintado de las carrocerías, Standox, cuenta con su dispositivo espectrofotómetro Genius iQ y el software asociado Standowin iQ. La marca, perteneciente al grupo Axalta Coatings, utiliza tecnología de vanguardia que incluye una técnica de medición muy fiable, basada en tres ángulos, para leer el color y el efecto. El rápido y preciso Genius iQ junto con el programa Standowin iQ, utilizan más de 200.000 fórmulas que se actualizan constantemente para que se pueda reproducir el color exacto en cada reparación. El dispositivo también ajusta de forma automática el color y proporciona directamente la fórmula final. A través de una conexión wi-fi,
No se requiere una gran formación para empezar a utilizar el Genius iQ ya que las luces LED de diferentes colores proporcionan información al instante sobre el estado del dispositivo, así el usuario siempre tiene un control total.
El Crombox de Roberlo ha sido pintado en las instalciones de la empresa en el el Color Factory de Roberlo CTC (Crom Techno Center).
El programa Phoenix utiliza más de 200.000 fórmulas, gracias a la conexión inalámbrica a tiempo real, lo que lo hace más rápido que otros métodos, sino también más preciso.
el Genius iQ envía la información sobre el color a cualquier usuario del taller. Los datos se pueden consultar desde un ordenador, un portátil, una tableta e, incluso, un smartphone. El flujo de trabajo se optimiza considerablemente ya que las mediciones se envían directamente desde el dispositivo a la sala de mezclas. Cabe destacar el reducido tamaño y peso del dispositivo con los que aumenta el confort. www.standox.es abril-mayo 2018
73-78 C&P informe localizacion color MRyT399.indd 77
77
9/5/18 11:44
La sección de carrocería y pintura de
informe
HAN DICHO... La dificultad puede venir por el número de veces que ese vehículo se ha repintado y la desviación que puede tener el color y el desgaste del color por el paso del tiempo y la exposición a los elementos. Con herramientas como Automatchic Vision y MIXIT, la dificultad de encontrar el color se ha reducido mucho gracias a que se puede hacer una lectura del color y obtener una formula ajustándose a esa medición. AKZONOBEL
El futuro de la gestión del color es digital y las herramientas digitales facilitan el trabajo del taller. Para ello, es necesario que proporcionen resultados fiables y que sean fáciles de usar. ColorDialog siempre trabaja juntamente con el programa Phoenix, es importante comprender que el programa no crea una nueva fórmula desde la lectura del espectro, siempre trabaja a partir de una fórmula existente, recalculando para ajustar el resultado final al color medido por ColorDialog Phoenix. SPIES HECKER Es necesaria una concreta formación para el uso correcto de estas herramientas. En HELLA ofrecemos cursos especializados en el uso del Espectrofotómetro y Colorimetría para la correcta localización del color. HELLA
El ChromaVision Pro Mini y el programa ChromaWeb ofrecen un cambio sustancial en el proceso de repintado, no solo en cuestión de rapidez y precisión del color sino también facilitando mejoras en los procesos de flujo de trabajo y mayor flexibilidad para los talleres de repintado de cualquier tamaño. Hoy en día son herramientas imprescindibles. , que incluye una técnica de medición muy fiable, basada en 3 ángulos, para leer el color y el efecto, el Genius iQ es muy rápido y preciso. Junto con el programa Standowin iQ, utiliza más de 200.000 fórmulas que se actualizan constantemente para que pueda reproducir el color exacto en cada reparación. También ajusta de forma automática el color y proporciona directamente la fórmula final. CROMAX Según nuestra percepción, el mercado del repintado está estable, aunque con una ligera tendencia a la alza. Esperamos un año positivo con un volumen ligeramente creciente en el número de reparaciones. Esperamos seguir desarrollando la marca en todas las regiones del país, con un crecimiento superior al 3%. LECHLER
El color de los vehículos está siendo una de las variantes que los fabricantes de automóviles están utilizando para diferenciarse entre todas las marcas presentes en el mercado. De ahí que las marcas de pintura deban estar al día de todas las novedades para poder ofrecer el producto indicado para la correcta reproducción del color en los talleres de repintado. ROBERLO
Con las herramientas que actualmente dispone el cliente de CROMAUTO, tanto por la carta de color, como por el Espectrofotómetro, hemos conseguido que la localización y acercamiento al color cada día sea más fácil para el taller, además en nuestro caso, apostamos porque la carta de color no fuera separada por fabricante de automóvil, nosotros viendo esta situación, hemos preferido por un sistema de carta de color más enfocado a visión de color donde puedes ver también la degradación de colores. CROMAUTO Además de tener un sistema sencillo e intuitivo, ante cualquier duda a la hora de la utilización de las herramientas, en SINNEK contamos con un servicio técnico cualificado de atención al cliente para asesorar y acompañar a los usuarios. BESA 78
La formación es muy necesaria y desde OVERSAND así la ofrecemos, pero si el mantenimiento y calibración de los equipos no es el adecuado, no se pueden obtener beneficios de dicho uso. OVERSAND En Standox ofrecemos formaciones de color y uso del espectro para los talleres. El funcionamiento del aparato es sencillo y el operario obtiene información directa, su manejo es muy intuitivo y apenas si requiere formación, pero para algunos pintores supone un cambio en su forma de trabajar. STANDOX Principalmente se ha de disponer del equipo humano bien formado y cualificado. A partir de esta premisa en el taller siempre habrá un experto capaz de diferenciar un buen producto y un buen proceso. El que toma la última palabra en muchas ocasiones es el precio, pero no siempre. PINTURAS PINTO El comportamiento del mercado en este 2017 ha sufrido un ligero crecimiento generalizado respecto al año pasado, dando un mayor dinamismo al sector. 2018 esperamos que sea un año parecido a este año 2017, con ligero crecimiento que afiance la confianza del sector. R-M
abril-mayo 2018
73-78 C&P informe localizacion color MRyT399.indd 78
9/5/18 11:44
La sección de carrocería y pintura de
noticias
EDR “EVENT DATA RECORDER” Y CZ
NUEVO CURSO PRESENCIAL DE CZ
“Iniciación a la investigación de accidentes de tráfico mediante lecturas de datos de EDR”, un sistema de registro de los datos del vehículo y de supervisión del comportamiento del conductor.
L
a investigación de accidentes de tráfico conlleva un proceso de trabajo que, en muchas ocasiones, resulta de gran complejidad, pues requiere de un meticuloso estudio para interpretar correctamente el origen de todas las huellas y vestigios, así como la contrastación de todas las hipótesis a priori viables, hasta llegar a la determinación de las circunstancias que necesariamente tuvieron que concurrir para que el accidente se produjera con el resultado conocido. CENTRO ZARAGOZA utiliza las más avanzadas tecnologías en reconstrucción de accidentes de tráfico para el análisis de los datos obtenidos “in situ” por su
equipo de profesionales especializados, lo que permite esclarecer y reconstruir accidentes muy complejos, y cuya resolución con tan alto grado de certeza sería impensable mediante la aplicación de técnicas convencionales. Una herramienta muy útil para los que se dedican a la investigación de accidentes de tráfico es el EDR “Event Data Recorder”, dispositivo instalado en el módulo de control del airbag. CENTRO ZARAGOZA, en colaboración con “Momentum Gabinet d’Enginyeria SL” ha diseñado un curso presencial, denominado “Iniciación a la investigación de accidentes de tráfico mediante lectura de datos EDR” cuyo objetivo es introducir al alumno en el mundo del EDR y explorar
las posibilidades que ofrece a la hora de investigar accidentes, así como conocer sus limitaciones. Se incidirá en conceptos e ideas claves para hacer un uso correcto y riguroso de esta herramienta, y se verá su aplicación práctica en casos reales. El curso va dirigido a aquellas personas que se dediquen a la reconstrucción de accidentes de tráfico, abarcando los siguientes temas: • Conceptos básicos: ACM, EDR, CDR,… • Presentación del programa CDR de Bosch. • Práctica de descarga de datos del EDR de un vehículo accidentado. • Análisis de los informes CDR.
• Obtención de los parámetros de reconstrucción a partir de los datos del informe CDR. • Resolución de casos prácticos. Esta formación la imparte David Camí González, Ingeniero industrial, especialidad mecánica. Desde 2007 es el Investigador Principal de “Momentum Gabinet d’Enginyeria”, prestando sus servicios de ingeniería forense, formando a cuerpos policiales y otros expertos en materias relacionadas con la investigación, reconstrucción y simulación de accidentes. La primera edición de este curso se impartirá el día 21 de junio de 2018 en las instalaciones de CENTRO ZARAGOZA en Pedrola (Zaragoza), de 9:00h a 18:30h (8 horas lectivas), y el precio 350€.
CZ PEDROLA ı Ctra. Nacional 232, Km 273 ı 50690 Pedrola (Zaragoza) ı Teléfono: +34 976 549 690 ı certificacioncz.talleres@centro-zaragoza.com abril-mayo 2018
79 C&P Notis Centro Zaragoza MRyT399.indd 79
79
9/5/18 11:42
constructoresnoticias DISTRIGO REFUERZA SU OFERTA DE SERVICIOS
El nuevo concepto de distribución de piezas de recambio de automóvil de Groupe PSA presenta su nuevo programa Distrigo A Punto para talleres independientes. Distrigo, el nuevo concepto de distribución de piezas de recambio de automóvil de Groupe PSA, presenta su nuevo programa Distrigo A Punto, una de las principales palancas de animación en su estrategia multimarca para el canal de taller independiente, que le permitirá alcanzar en este año 2018 el objetivo de representar el 10% de la cifra de negocio de Groupe PSA. Distrigo A Punto es un programa en base al cual los talleres independientes inscritos podrán conseguir puntos en función de las compras realizadas a partir del 2 de abril, pudiendo ser canjeados posteriormente por regalos trimestralmente. Este programa será desarrollado íntegramente a través de un site web que gestionará directamente todas las comunicaciones
con el Distribuidor Distrigo. Los vendedores itinerantes Distrigo proporcionarán a cada taller independiente interesado los
códigos necesarios para el registro personalizado. Esta animación se focaliza en las gamas multimarcas distribuidas por Distrigo, tanto Eurorepar, propia de Groupe PSA, como marcas de proveedores líderes en el mercado independiente, como Bosch o Valeo que forman parte de su portfolio. Los distribuidores Distrigo, disponen además desde ahora, de una novedosa App que permite a los talleres hacer sus pedidos directamente, disfrutar de diferentes promociones, gestionar reclamaciones, conocer el estado de los envíos, tener un contacto directo con los comerciales… La App, específica para cada distribuidor Distrigo también presta un servicio completo, rápido y accesible para sus clientes profesionales. www.distrigoapunto.es
SEGUNDA EDICIÓN DEL IVECO SERVICE CHALLENGE Los equipos de los Truck Stations compiten para llevarse el título de Mejor Servicio. IVECO ha lanzado la segunda edición de su Service Challenge, la competición que premia a los mejores equipos de los puntos de la red de asistencia de la marca en Europa. La primera edición tuvo la participación de equipos procedentes de 204 Truck Stations compitiendo para llevarse el título y demostrando su enfoque profesional a la hora de prestar asistencia a las flotas de camiones pesados de los clientes de IVECO en toda Europa. Los trece equipos finalistas fueron invitados a Turín en octubre del año pasado para un evento de tres días que finalizó con la ceremonia de entrega de premios y que incluía visitas al IVECO Customer Center, al almacén central de repuestos y a la planta en la que se fabrican los motores. Ocho equipos, procedentes de Italia, España, Alemania, Holanda, Francia, Reino Unido, Polonia y República Checa se llevaron el galardón de Mejor Truck Station dentro de sus correspondientes mercados, al tiempo que el equipo italiano de Tentori Veicoli Industriali se alzaba con el título de Mejor Truck Station de Europa. Los criterios utilizados a la hora de cualificar a
cada equipo en la primera edición del IVECO Service Challenge se centraban en la eficiencia y rapidez de intervención del equipo analizado (Tiempo de Llegada + Tiempo de Reparación), la inmediata disponibilidad de piezas de recambio (medida a través del indicador Parts Availability Index) y la competencia técnica demostrada a lo largo de los meses de evaluación. La segunda edición del Service Challenge amplía los criterios utilizados para la evaluación e incluye parámetros como son el tiempo de llegada y reparación en menos de 24 horas, la eficiencia a la hora de gestionar las campañas de retirada de vehículos y un enfoque específico para medir la calidad de la asistencia proporcionada por los equipos. Esta nueva filosofía se propone el objetivo de comprobar que los técnicos han completado realmente el complejo itinerario de formación que se les exige, obteniendo las correspondientes certificaciones; todo ello permite demostrar que los técnicos tienen la competencia necesaria para llevar a cabo cualquier tipo de reparación en los vehículos que llegan a sus talleres. Asimismo, en
TOYOTA ESPAÑA INTEGRA VENTA Y POSVENTA EN UN SOLO DEPARTAMENTO
Cambios en la organización para poner al cliente en el centro de todas sus decisiones. Toyota España ha reorganizado su estructura interna, fomentando una estrategia CUSTOMER CENTRIC. Con esta reorganización, vigente desde el 1 de abril de 2018, Toyota España culmina su firme compromiso de poner al cliente en el centro de todas sus decisiones. Según el Presidente y CEO de Toyota España, Agustín Martín: “Toyota España es consecuente
con las directrices hacia las que está evolucionando el negocio de la automoción y, muy especialmente, con el papel que el consumidor está tomando en los hábitos de consumo”. Fruto de esos cambios, la compañía integra sus operaciones de Venta y Posventa en un único departamento, Operations & Channels Management que encabeza Francisco Berrocal.
esta segunda edición, cada punto de asistencia será sometido a una evaluación acerca de la disponibilidad de piezas de recambio en los almacenes. La primera edición constituyó un incentivo adicional para que cada equipo se comprometiese con los procesos de mejora continua gestionados a través del programa de especialización de los Truck Station, lo que se traduce en la mejora del nivel de calidad garantizado por la red en su conjunto. IVECO trabaja con una red de 250 Truck Stations en toda Europa. www.iveco.com
El objetivo del nuevo departamento será lograr la máxima eficiencia en todos los procesos comerciales. Esta nueva área acogerá dentro de su responsabilidad no solo la comercialización de vehículos nuevos sino también la operativa de Vehículo Usado, Flotas, Desarrollo de Red y Formación Comercial. www.toyota.es
80 abril-mayo 2018
80 Constructors Notis MRyT399.indd 80
9/5/18 11:42
actualidad constructores
QUIERE GUSTAR PROBAMOS EL SEAT ARONA 1.0 TSI 95 CV XCELLENCE
Las tendencias del mercado dictaminan la senda de creación de las marcas y este Arona es la respuesta de SEAT a la creciente demanda del segmento más popular de la década, el SUV.
El nuevo modelo de SEAT ya se postulaba como un superventas desde antes que saliera al mercado. Las previsiones se van cumpliendo y SEAT ha vuelto a encontrar la senda hacia el éxito comercial con un crossover que repite la fórmula del Ateca pero con unos centímetros menos.
E
l nuevo SUV compacto de la firma española está basado en el (también) nuevo Ibiza pero creciendo hasta los 4,14m de longitud y elevando, unos centímetros, la altura libre al suelo. Estamos hablando de un coche con unas dimensiones contenidas y que ofrece unas capacidades fuera de asfalto muy similares a las de cualquier compacto. En este sentido, ningún modelo de la gama Arona cuenta con tracción integral aunque, dadas las tendencias del mercado, eso no representará ningún problema. El diseño del nuevo SEAT es llamativo, muy fresco y deja notar el enorme trabajo que está realizando la marca, desde
hace varios años, para mejorar la percepción del constructor en el mundo. El Arona muestra un comportamiento bastante ágil y noble gracias a un peso que apenas supera la tonelada. La versión 1.0 TSI, cambio manual y 95cv que hemos probado ha demostrado contar con suficiente potencia para circular cómodamente tanto en ciudad como por carretera. Solamente al circular por autovías, es cuando se hecha en falta un propulsor un poco más contundente. El consumo del vehículo es contenido aunque dada su potencia, igualmente contenida, es relativamente fácil disparar las cifras cuando le exigimos presteza al Arona.
Los acabados de este modelo, en la versión Xcellence, son francamente buenos tanto en materiales como en los ajustes de los mismos. El Arona exhibe
calidad visual y al tacto y cuenta con un completo y moderno sistema multimedia que acaba de redondear este notable vehículo. www.seat.es
abril-mayo 2018
81 Constructores SEAT Arona MRyT399.indd 81
81
9/5/18 11:42
constructoresactualidad
FEUDO ITALOAMERICANO
E
INAUGURACIÓN DEL CONCESIONARIO JEEP – ALFA ROMEO DE VALLÉS MOTOR
l pasado 5 de Abril, tuvo lugar la inauguración del nuevo espacio Jeep – Alfa Romeo perteneciente a la compañía Vallés Motor, del Grupo Difisa, situado en la Ctra. N 152 km.26.5 de Granollers, en el Polígono Jordi Camps. El espacio, ubicado en el área del Vallés, cuenta con más de 1.500 m2 de superficie destinados a la venta y servicio oficial. Al evento acudió una importante convocatoria de empresarios, políticos y clientes, entre ellos Andrea Canelo, Felip Puig, Josep Maldonado, Josep Maria Lloreda o Anna Tarrés. Las instalaciones se han diseñado en colaboración con diseñadores italianos del grupo FIAT, siguiendo los mayores estándares de calidad del sector. Cuentan con 500 m2 de exposición para vehículos nuevos Jeep y Alfa Romeo, y con 1.000 m2
de zona posventa con sala de espera y open Wifi. En la primera planta de las instalaciones se ubica la exposición dedicada a FIAT, Abarth y FIAT Profesional y en el local anexo, Vallés Motor cuenta con un espacio destinado a la compraventa de vehículos. Los dos niveles, inferiores, dedicados a ofrecer los servicios de taller y recambios cuentan con unas modernas y amplias instalaciones. Según Montse Pacheco, responsable del centro Valles Motor, “con este nuevo centro el Grupo Difisa, al que pertenece Vallés Motor, consolida, a nivel del área del Vallés, su expansión”. Durante la inauguración, Juli Espinal, perteneciente a la tercera generación del Grupo Difisa, anunció que pondrá en marcha, en un futuro próximo, eventos de fin de semana, rutas etc…para clientes igual que el grupo ya está haciendo con la marca Difisa Racing con los clientes de Abarth y Alfa. www.vallesmotor.com
El nuevo centro, perteneciente al Grupo Difisa, cuenta con más de 1.500 m2 de superficie entre exposición y posventa. Para albergar a Alfa Romeo y Jeep, Vallés Motor ha actualizado las instalaciones de su enorme taller.
82
abril-mayo 2018
82-84 Constructores Vallès Motor MRyT399.indd 82
9/5/18 11:41
Sin títul
1 95
8
201 8
DESDE 1958 CALIDAD ORIGINAL EXPERIENCIA Y COMPROMISO
82-84 Constructores Vallès Motor MRyT399.indd 83 Sin título-2 1
9/5/18 11:41 15/3/18 12:18
82-84 Constructores Vallès Motor MRyT399.indd 84 Sin título-2 1
9/5/18 11:41 10/3/17 11:32